Situación y evolución de los incendios forestales en España

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Situación y evolución de los incendios forestales en España"

Transcripción

1 Situación y evolución de los incendios forestales en España Situación y evolución de los incendios forestales en España 1

2 Situación y evolución de los incendios forestales en España 2

3 Introducción Los incendios forestales que afectaron al país durante el pasado verano, convierten al año 2012 en uno de los más trágicos de la última década y dejan tras de sí once muertos, cerca de hectáreas arrasadas por el fuego e importantes daños ecológicos como los producidos en el Parque Nacional de Garajonay. Los últimos datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) señalan que, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012, el fuego acabó con más de hectáreas de superficie forestal, cifra dos veces superior a la registrada en 2011 y superior a la suma de la superficie afectada en 2010 y Sin embargo, el número de siniestros es ligeramente inferior, suman cerca de en este año, mientras que en 2011 se contabilizaban , aunque especialmente indicativa es la diferencia entre el número de grandes incendios aquellos que afectan a más de 500 hectáreas- que pasó de 24 registrados en 2011 a 38 en A lo largo del año 2012 el fuego ha ocasionado, además, importantes daños en espacios protegidos como el Parque Nacional de Garajonay (La Gomera), Cabañero (Ciudad Real) y los Parques Naturales del Alto Tajo (Guadalajara) y Fragas do Eume (A Coruña). El incendio de La Gomera obligó a evacuar a la cuarta parte de la población, devastó unas hectáreas, el 11% de la superficie de la isla, 900 de ellas dentro del Parque Nacional de Garajonay. Especialmente trágicos fueron también los siniestros declarados en el Alt Empordà y La Jonquera (Girona), que calcinaron cerca de hectáreas y se cobraron la vida de cuatro personas, todas de nacionalidad francesa. Situación y evolución de los incendios forestales en España 3

4 Situación y evolución de los incendios forestales en España 4

5 Evolución de los incendios forestales en España Año 2012 Incendios forestales, 2012 En el pasado año 2012 se produjeron un total de incendios forestales en nuestro país, 546 incendios menos que el año anterior, lo que significa un descenso anual del 3 32%. Sin embargo, se produjeron 14 grandes incendios más que durante 2011, es decir, los incendios que afectan a más de 500 hectáreas se incrementaron un 58% y sumaron 38 grandes incendios, mientras que en el año 2011, se producían 24 incendios de estas dimensiones. Estas cifras desvelan que el año 2012 destaca como uno de los años en los que más grandes incendios se producen de la última década, tan solo superado por los años 2006 (se produjeron 58 grandes incendios) y 2003 (se produjeron 43 grandes incendios) Situación y evolución de los incendios forestales en España 5

6 Hasta el 31 de diciembre de 2012 se registran un total de incendios forestales, 546 incendios menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento anual del 3 32%. Respecto a la media de incendios registrados durante el último decenio, la diferencia se sitúa en 915 incendios menos, un descenso del 5 44%. Sin embargo, a lo largo de 2012 se produjeron 38 grandes incendios, 14 grandes incendios más que en 2011 lo que supone un incremento anual del 58%. Respecto a la media de los últimos diez años, se producen 10 grandes incendios más, lo que significa que el año 2012 se sitúa un 36% por encima de la media de la última década. Estos datos revelan que el año 2012 destaca como uno de los años con más grandes incendios registrados de la última década, tan solo superado por los años 2003 y En cuanto al volumen de hectáreas afectadas por incendios forestales durante el pasado año 2012, hay que señalar que se quemaron hectáreas más que en el año anterior, lo que supone un importante crecimiento de la superficie afectada del 106%, es decir, se quemaron más del doble de las hectáreas afectadas durante Este importante crecimiento se traduce en un total de hectáreas afectadas por incendios forestales durante el año Respecto a la media de hectáreas quemadas durante los últimos diez años, durante el año 2012 se quemaron hectáreas más que en dicha media anual, lo significa, un 83% más de la media anual de hectáreas afectadas por incendios forestales. Cuadro 1: Incendios forestales del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012 Incendios Forestales Variación anual ,32% Grandes Incendios Forestales ,33% Fuente: Gabinete Técnico FITAG- UGT a partir de los datos del MAGRAMA Situación y evolución de los incendios forestales en España 6

7 Situación y evolución de los incendios forestales en España 7

8 Durante el pasado año 2012, el 24% de los incendios forestales tiene como escenario la región de Galicia, donde se registran cerca de incendios forestales. Le siguen en importancia, Castilla y León, con incendios forestales el 16 4% del total y Asturias, con unos incendios, el 14% del total de incendios producidos en España durante el año Respecto al año anterior, el número de incendios forestales se ha incrementado en la mayoría de las regiones, con solo dos excepciones, Galicia, donde se registra un importante descenso del 40% y Baleares, donde la caída se sitúa en el 5%. Por el contrario, en Cantabria se producen 255 incendios forestales más que en el año anterior, lo que significa un importante crecimiento del 54%. Le siguen en importancia los crecimientos anuales registrados en Castilla la Mancha, donde los incendios forestales se incrementan un 52% y en Asturias, donde el crecimiento alcanza el 33%. Cuadro 2: Incendios forestales, por CCAA variación anual CCAA % absoluta % Andalucía , ,03 Aragón , ,87 Asturias , ,01 Baleares , ,10 Canarias , ,57 Cantabria , ,91 Castila la Mancha , ,01 Castilla y León , ,38 Cataluña , ,95 Euskadi , ,22 Extremadura , ,42 Galicia , ,27 La Rioja , ,05 Madrid , ,99 Murcia ,80 2 1,59 Navarra , ,93 País Valenciano , ,96 Fuente: Gabinete Técnico FITAG- UGT a partir de los datos del MAGRAMA Situación y evolución de los incendios forestales en España 8

9 Superficie afectada por incendios forestales, año 2012 A lo largo del pasado año 2012, un total de hectáreas se vieron afectadas por incendios forestales, lo que significa, hectáreas más que en el año anterior y un crecimiento del 106% de la superficie afectada por incendios forestales. Igualmente, respecto a la media de hectáreas quemadas por año durante la última década, el pasado año 2012 supera dicha media, se queman unas hectáreas más que en dicha media, lo que significa que el pasado año supera en un 83% la superficie quemada durante la última década. Estos datos confirman que el pasado año 2012 se convierte en el año con más hectáreas afectadas por incendios forestales de la última década. Del total de hectáreas afectadas por incendios forestales durante el año 2012, el 95% era superficie forestal (arbolada, matorral y monte abierto) que sumaban unas hectáreas, mientras que el 5% restante eran pastos y dehesas, unas hectáreas Cuadro 3: Superficie afectada por incendios forestales del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012 Superficie afectada por Incendios Forestales (hectáreas) Variación anual % Fuente: Gabinete Técnico FITAG- UGT a partir de los datos del MAGRAMA Situación y evolución de los incendios forestales en España 9

10 Situación y evolución de los incendios forestales en España 10

11 Cerca del 21% de la superficie afectada por incendios forestales se encontraba en Castilla y León, donde el pasado año 2012 ardían unas hectáreas. Le siguen en importancia, las hectáreas quemadas en Cataluña, donde se queman unas hectáreas, el 7 45% del total y las hectáreas afectadas por incendios forestales en País Valenciano el 7 44% del total. En cuanto a la evolución anual de la superficie afectada por incendios, hay que señalar que esta superficie se ha incrementado de manera espectacular en la mayoría de los territorios, sobre todo en Canarias (arden hectáreas frente a las 99 hectáreas del año anterior, lo que supone un crecimiento del %), en Cataluña (arden hectáreas frente a las hectáreas del año anterior, lo que supone un crecimiento del 1.347%) y en Aragón (arden hectáreas frente a las 694 hectáreas del año anterior, lo que supone un crecimiento del 1.059%). Por el contrario, Baleares registra una importante caída anual en el número de hectáreas afectadas por incendios forestales que alcanza el 83%, en Galicia la superficie afectada consigue descender un 58% y en Euskadi, el descenso se sitúa en el 16%. Situación y evolución de los incendios forestales en España 11

12 Cuadro 4: Superficie afectada por incendios forestales por CCAA variación anual CCAA % absoluta % Andalucía , ,55 Aragón , Asturias , ,17 Baleares , ,56 Canarias , Cantabria , ,52 Castilla La Mancha , ,95 Castilla y León , ,59 Cataluña , ,85 Euskadi , ,39 Extremadura , ,03 Galicia , ,03 La Rioja , ,02 Madrid , ,40 Murcia , ,67 Navarra , ,88 País Valenciano , ,67 Fuente: Gabinete Técnico FITAG- UGT a partir de los datos del MAGRAMA Situación y evolución de los incendios forestales en España 12

13 Grandes incendios forestales, año 2012 En 2011 y según la estadística provisional aportada por las administraciones autonómicas, se produjeron 38 grandes incendios forestales, es decir, de más de 500 hectáreas, 15 de los cuales tuvieron lugar durante el mes de agosto. El 41% de la superficie afectada por grandes incendios forestales pertenecía a País Valenciano, donde estos incendios afectaban a un total de hectáreas. Igualmente, el incendio forestal que más hectáreas arrasa tiene lugar en esta región, concretamente sucedió en la localidad valenciana de Cortés de Pallás donde ardieron cerca de hectáreas. Le siguen en importancia, las hectáreas quemadas por grandes incendios en Castilla y León, donde la superficie afectada por grandes incendios acaba con unas hectáreas, el 17% del total nacional y en Cataluña, donde se los grandes incendios queman unas hectáreas, el 10% del total. Situación y evolución de los incendios forestales en España 13

14 Cuadro 5: Grandes incendios forestales (< 500 hectáreas) en 2012, por CCAA CCAA Hectáreas %total Andalucía ,76 Aragón ,95 Asturias 735 0,54 Canarias ,09 Castilla La Mancha ,91 Castilla y León ,89 Cataluña ,06 Extremadura ,94 Galicia ,1 Madrid ,15 Murcia ,08 Navarra 624 0,46 País Valenciano ,39 Fuente: Gabinete Técnico FITAG- UGT a partir de los datos del MAGRAMA Situación y evolución de los incendios forestales en España 14

15 Cuadro 6: Grandes incendios forestales (< 500 hectárea), 2012 Fecha Localidad Provincia Hectáreas 08-ene Pías Zamora feb Hermisende Zamora feb Veiga Ourense mar Montanuy Huesca mar Truchas León mar Palacios del Sil León mar Cangas de Narcea Asturias mar Ferrol (Fragas del Eume) A Coruña may Rasquera Tarragona jun Chelva Valencia jun Castellet i la Gornal Barcelona jun Llocnou de Sant Jeroni Valencia jun Cortes de Pallás Valencia jun Andilla Valencia/Castellón jul Hellín- Moratalla Murcia y Alicante jul Vilaflor Tenerife jul El Paso La Palma jul La Jonquera Girona jul Caminomorisco Cáceres ago Chequilla Guadalajara ago Gata Cáceres ago Villa de Mazo Tenerife ago Alajeró (Gomera) Tenerife ago Barco de Valdeorras Ourense ago Uceda Guadalajara ago Valdehijaredos Salamanca ago Torremanzanas Alicante ago Solana de Ávila Ávila ago Cubo de Benavente Zamora ago Castrocontrigo León Situación y evolución de los incendios forestales en España 15

16 21-ago Aras Navarra ago Valdemaqueda Madrid ago Calcena Zaragoza ago Coín Málaga sep Riello León sep El Real Sitio de San Vicente Toledo sep Pedralba de la Pradería Zamora sep Chulilla Valencia Fuente: Gabinete Técnico FITAG- UGT a partir de los datos del MAGRAMA Situación y evolución de los incendios forestales en España 16

17 Avance 2013 Incendios forestales, avance 2013 Durante los tres primeros meses del año 2013 se han producido 650 incendios forestales frente a los incendios que ya se habían producido durante el mismo periodo del año anterior, lo que significa incendios y una importante caída del 91%. Igualmente, la media de incendios forestales producidos de enero a marzo supera lo sucedido en 2013, dicha media se sitúa en incendios, incendios más que en 2013, por lo que este último año se sitúa un 85% por debajo de la media de la última década. En cuanto a los grandes incendios, hay que señalar que hasta el momento no se ha registrado ningún incendio de más de 500 hectáreas, mientras que el año anterior ya se había producido 9 grandes incendios y la media de los últimos diez años se sitúa en 3 grandes incendios durante los tres primeros meses del año. Estos datos nos muestran que, mientras 2012 se convertía en uno de los peores años para los montes españoles de la última década, el año 2013 ha empezado frenando la tendencia de crecimiento desmesurado que se había producido en el año anterior y lo sucedido durante estos tres primeros meses del año, sitúan a 2013 como el año que menos incendios forestales se producen durante la última década. Igualmente, en este periodo de tiempo no se registra ningún gran incendio, algo que no ocurría desde el año Situación y evolución de los incendios forestales en España 17

18 Cuadro 7: Incendios forestales del 1 de enero al 31 de marzo de 2013 Incendios Forestales * Variación anual ,93% Grandes Incendios Forestales ,00% (*) Hasta el 31 de marzo Fuente: Gabinete Técnico FITAG- UGT a partir de los datos del MAGRAMA Situación y evolución de los incendios forestales en España 18

19 Situación y evolución de los incendios forestales en España 19

20 Superficie afectada por incendios forestales, avance 2013 Hasta el mes de marzo, los incendios forestales sucedidos han afectado a unas hectáreas, lo que supone hectáreas menos que en el mismo periodo de 2012, un importante descenso del 96%. Estos datos confirman que, hasta el momento, el año 2013 destaca como el año que menos hectáreas se han visto afectadas por incendios forestales de la última década. Del total de hectáreas afectadas por incendios forestales hasta esta fecha, el 87%, unas hectáreas, era superficie forestal (arbolada, matorral y monte abierto), mientras que el 13% restante, unas 269 hectáreas, eran pastos y dehesas. Cuadro 8: Superficie afectada por incendios forestales del 1 de enero al 31 de marzo 2013 Superficie afectada por Incendios Forestales (hectáreas) * Variación anual % (*) Hasta el 31 de marzo Fuente: Gabinete Técnico FITAG- UGT a partir de los datos del MAGRAMA Situación y evolución de los incendios forestales en España 20

21 Situación y evolución de los incendios forestales en España 21

22 Víctimas por incendios forestales en España El incendio más trágico registrado en España durante los últimos veinte años tuvo lugar en el municipio de Riba de Saelices (Guadalajara) el 17 de julio de Once personas (dos agentes medioambientales y nueve miembros de retenes) fallecieron mientras trabajaban en las tareas de extinción de un incendio originado por una barbacoa mal apagada. Las llamas devastaron hectáreas durante los cinco días que tardó en ser sofocado. Por número de víctimas anuales, el año más trágico fue 1994, cuando el fuego se cobró la vida de treinta personas, veintidós de las cuales fallecieron mientras colaboraban en las tareas de extinción y ocho al verse sorprendidas por el fuego. Por el contrario, los años en los que el fuego se cobró menos víctimas fueron Cuadro 9: Víctimas mortales en incendios forestales Víctimas en Incendios Forestales Personal en Labores de Extinción de Incendios Tripulaciones Agentes Personal de de Forestales y Maquinaria/ Voluntarios Año aeronaves Brigadistas Autobombas Bomberos / Civiles UME Total Fuente: Gabinete Técnico FITAG- UGT a partir de los datos del MAGRAMA Situación y evolución de los incendios forestales en España 22

23 El número de víctimas mortales en incendios forestales no presenta una disminución significativa en el tiempo, como muestran los últimos datos referidos a los últimos años. Hasta el mes de octubre del presente año, han perdido la vida por causa de incendios forestales unas once personas, un agente medioambiental, dos brigadistas, un piloto, un miembro de la Unidad Militar de Emergencias y seis personas ajenas a los trabajos de extinción de incendios. Estos datos revelan que finalizada la campaña de incendios forestales han perdido la vida cinco personas mientras trabajaban en labores de extinción de un incendio, tres personas menos que en pasado año 2011, con lo que el número de fallecidos en la realización de estas tareas presenta una caída anual del 37 5%. Dos de los cinco trabajadores fallecidos mientras realizaban tareas de extinción de incendios eran brigadistas, mientras que también fallecía un agente medioambiental, un piloto de helicóptero y un miembro de la Unidad Militar de Emergencias. Con la excepción de un brigadista que falleció en la provincia de Ourense en el mes de marzo, el resto de los accidentes mortales ha tenido lugar durante la campaña de verano, el momento más crítico para este tipo de siniestros. Situación y evolución de los incendios forestales en España 23

24 Víctimas mortales en incendios forestales, 2012 Fecha Localidad Provincia Víctimas 27 marzo Castrelo do Val Ourense Un brigadista de 59 años fallecía mientras participaba en la extinción de este incendio 2 julio Cortes de Valencia Fallecía el piloto de un helicóptero que participaba Pallàs Andilla y en las labores de extinción de este incendio 22 de julio Alt Ampordà Girona Tres personas murieron como consecuencia de y Jonquera La estos dos incendios. Las víctimas fueron un ciudadano francés de 60 años y una menor de 15 años que murieron en Portbou al tirarse al mar por un acantilado cuando trataban de huir de las llamas. La tercera víctima murió al día siguiente como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en el incendio del Alt Ampordà 23 julio Llers Girona Una persona murió de un ataque al corazón cuando se vio afectada por el fuego 4 agosto Sierra de Gata 12 agosto La Torre de les Maçanes 14 agosto Sant Joan Desoí Cáceres Alicante Barcelona Un miembro de la Unidad Militar de Emergencias (UME) Un agente medioambiental y un brigadista mueren mientras colaboran en la extinción de este incendio Un hombre con demencia senil muere al no superar las quemaduras del 93% de su cuerpo sufridas en el incendio que el mismo originó al quedarse dormido con un cigarrillo encendido 30 agosto Marbella Málaga Un hombre británico de 78 años fallece en este incendio Fuente: Gabinete Técnico FITAG- UGT a partir de los datos de la Guardia Civil y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Situación y evolución de los incendios forestales en España 24

25 Situación y evolución de los incendios forestales en España 25

Situación y evolución de los incendios forestales en España

Situación y evolución de los incendios forestales en España Situación y evolución de los incendios forestales en España Situación y evolución de los incendios forestales en España 1 Situación y evolución de los incendios forestales en España 2 Introducción Los

Más detalles

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES 2012 Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal DATOS ESTADÍSTICOS DE INCENDIOS

Más detalles

La defensa contra incendios forestales en 2012: la actuación de la AGE

La defensa contra incendios forestales en 2012: la actuación de la AGE La defensa contra incendios forestales en 2012: la actuación de la AGE Jornada de Incendios Forestales "Riesgos, Causas y Soluciones". Colegio y Asociación de Ingenieros de Montes. Madrid 3 de octubre

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes JULIO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes JULIO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes JULIO 2015 AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Julio 2015 Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 174.117-6.038-3,35 180.155-31.951-15,51 206.068

Más detalles

FEBRERO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES

FEBRERO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES Febrero 2018 Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 140.963 4.582 +3,36 136.381-14.553-9,36 155.516 Mujeres 135.179 3.766 +2,87 131.413-10.938-7,49 146.117 Ambos

Más detalles

JULIO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES

JULIO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES Julio 2018 Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 119.765-2.717-2,22 122.482-9.630-7,44 129.395 Mujeres 117.886 194 +0,16 117.692-5.887-4,76 123.773 Ambos sexos 237.651-2.523-1,05

Más detalles

El importe medio por finca hipotecada supera los euros durante el año 2004, un 16,1% más que en 2003

El importe medio por finca hipotecada supera los euros durante el año 2004, un 16,1% más que en 2003 3 de marzo de 25 Estadística de hipotecas (constituciones) Diciembre 24. Datos provisionales El importe medio por finca hipotecada supera los 121. euros durante el año 24, un 16,1% más que en 23 En el

Más detalles

LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS AUMENTAN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO UN 14% RESPECTO AL AÑO PASADO

LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS AUMENTAN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO UN 14% RESPECTO AL AÑO PASADO - Extremadura (1.168 altas más que en 2013) y País Vasco (+1.849 altas que las producidas en los tres primeros meses de 2013) lideran el crecimiento de altas en España en este primer trimestre de 2014.

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Septiembre 2018

Pensiones de la Seguridad Social. Septiembre 2018 Pensiones de la Seguridad Social Septiembre 2018 Índice Pág. 3-8 Pensiones a 1 septiembre Pág. 9-14 Evolución Pág. 15-20 Datos CCAA y provincias Pág. 3-8 Pensiones a 1 de septiembre Número 9.646.404 1

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Junio 2018

Pensiones de la Seguridad Social. Junio 2018 Pensiones de la Seguridad Social Junio 2018 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 junio Pág. 9 14 Evolución Pág. 15 20 Datos CCAA y provincias 2 Pág. 3 8 Pensiones a 1 de junio Número 9.613.641 3 1 junio 2018

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL OCTUBRE 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2018

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2018 Pensiones de la Seguridad Social Agosto 2018 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 agosto Pág. 9 14 Evolución Pág. 15 20 Datos CCAA y provincias Pág. 3 8 Pensiones a 1 de agosto Número 9.638.029 1 agosto 2018

Más detalles

El número de accidentes laborales aumenta un 7% durante el último año

El número de accidentes laborales aumenta un 7% durante el último año Lugar y fecha: Madrid 24 de abril de 2017 Análisis Randstad Siniestralidad Laboral en la última década El número de accidentes laborales aumenta un 7% durante el último año La tasa de incidencia, que mide

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DICIEMBRE 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de

Más detalles

AVANCE DE SEPTIEMBRE 2009

AVANCE DE SEPTIEMBRE 2009 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE SEPTIEMBRE 2009 24 de septiembre de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AGOSTO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Agosto 2017 Pensiones de la Seguridad Social Agosto 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 agosto Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias 2 Pág. 3 8 Pensiones a 1 agosto Numero 9.532.495 3 Agosto 2017 Número

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Noviembre 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Noviembre 2017 Pensiones de la Seguridad Social Noviembre 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 noviembre Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias Pág. 3 8 Pensiones a 1 noviembre Numero 9.567.387 3 Noviembre

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Julio 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Julio 2017 Pensiones de la Seguridad Social Julio 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 julio Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias 2 Pág. 3 8 Pensiones a 1 julio Numero 9.521.991 3 Julio 2017 Número

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Mayo 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Mayo 2017 Pensiones de la Seguridad Social Mayo 2017 Índice Pág. 3 8 Pensiones a 1 mayo Pág. 9 13 Evolución Pág. 14 19 Datos CCAA y provincias Pág. 3 8 Pensiones a 1 mayo 9.485.660 Mayo 2017 Número de pensiones

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Noviembre 2018

Pensiones de la Seguridad Social. Noviembre 2018 Pensiones de la Seguridad Social Noviembre 2018 Índice Pág. 3-8 Pensiones a 1 noviembre Pág. 9-14 Evolución Pág. 15-20 Datos CCAA y provincias Pág. 3-8 Pensiones a 1 de noviembre Número 9.675.138 1 noviembre

Más detalles

AVANCE DE OCTUBRE 2008

AVANCE DE OCTUBRE 2008 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE OCTUBRE 2008 23 de octubre de 2008 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones

Más detalles

El número de accidentes laborales supera los por primera vez desde 2011

El número de accidentes laborales supera los por primera vez desde 2011 Lugar y fecha: Madrid 26 de abril de 2018 Análisis Randstad Siniestralidad Laboral El número de accidentes laborales supera los 500.000 por primera vez desde 2011 Durante 2017 se produjeron 503.749 accidentes

Más detalles

Pensiones de la Seguridad Social. Enero 2017

Pensiones de la Seguridad Social. Enero 2017 Pensiones de la Seguridad Social Enero 2017 PENSIONES PENSIONES CONTRIBUTIVAS EN VIGOR A 1 DE ENERO DE 2017 DISTRIBUCIÓN POR REGÍMENES Y CLASES DE PENSIÓN (Importe en miles de euros) INCAP. PERMANENTE

Más detalles

AUMENTAN LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS UN 11,4% Y LAS BAJAS DISMINUYEN UN 13,6%

AUMENTAN LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS UN 11,4% Y LAS BAJAS DISMINUYEN UN 13,6% - Galicia (+16,1%), Castilla la Mancha (+16,1%) y Extremadura (+15,5%), comunidades en las que más aumentan las altas de autónomos con respecto a 2009. - Castilla la Mancha (-19,4%), Comunidad Valenciana

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL NOVIEMBRE 2015 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO 201 3 CONTENIDO 5 11 17 43 59 5 PARO REGISTRADO 59 5.000.000 4.500.000

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL P E N S I O N E S Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones SEPTIEMBRE 2012 ÍNDICE PENSIONES

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión por

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL JULIO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 254.991 592 0,23 254.399-18.907-6,90 273.898 Mujeres 224.721-746

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MAYO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 241.238-9.583-3,82 250.821-20.416-7,80 261.654 Mujeres 216.774-7.152-3,19

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en marzo aumenta un 11,1% en tasa interanual y supera los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en marzo aumenta un 11,1% en tasa interanual y supera los euros 29 de junio de 2005 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 2003 Marzo 2005. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en marzo aumenta un 11,1% en tasa interanual y supera

Más detalles

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 18,3% en tasa interanual y se sitúa en euros

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 18,3% en tasa interanual y se sitúa en euros 29 de julio de 2004 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 2003 Abril 2004. Datos provisionales El importe medio por finca hipotecada aumenta un 18,3% en tasa interanual y se sitúa en 116.315

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1) INDICE Página Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 3 Evolución de la afiliación diaria. Altas, bajas y

Más detalles

El importe medio por hipoteca aumenta un 18,4% en tasa interanual y se sitúa en euros en octubre

El importe medio por hipoteca aumenta un 18,4% en tasa interanual y se sitúa en euros en octubre 27 de enero de 25 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 23 Octubre 24. Datos provisionales El importe medio por hipoteca aumenta un 18,4% en tasa interanual y se sitúa en 123.975 euros en octubre

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión por

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL P E N S I O N E S Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones OCTUBRE 2012 1 ÍNDICE PENSIONES

Más detalles

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009 25 de junio de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones

Más detalles

El importe medio por finca hipotecada alcanzó los euros durante el año 2003, un 11,8% más que en 2002

El importe medio por finca hipotecada alcanzó los euros durante el año 2003, un 11,8% más que en 2002 30 de marzo de 2004 Estadística de hipotecas (constituciones) Diciembre 2003. Datos provisionales El importe medio por finca hipotecada alcanzó los 107.836 euros durante el año 2003, un 11,8% más que en

Más detalles

Las altas de autónomos descienden un 5,8% en 2015 y las bajas un 1,4% con respecto a 2014

Las altas de autónomos descienden un 5,8% en 2015 y las bajas un 1,4% con respecto a 2014 - Cada día se dieron de alta en 2015 2.018 autónomos. - Lorenzo Amor: la mayor expectativa en el trabajo por cuenta ajena en 2015 ha provocado una reducción en el trabajo por cuenta propia. Las altas de

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL JUNIO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL NOVIEMBRE 2014 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL P E N S I O N E S Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones AGOSTO 2012 ÍNDICE PENSIONES

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL OCT TUBRE 2014 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de

Más detalles

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 20% en tasa interanual y se sitúa en euros

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 20% en tasa interanual y se sitúa en euros 29 de junio de 2004 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 2003 Marzo 2004. Datos provisionales El importe medio por finca hipotecada aumenta un 20% en tasa interanual y se sitúa en 118.816 euros

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión por

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 214 Datos a 31 de diciembre de 214 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 23.7 13.776

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo aumenta un 19,2% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo aumenta un 19,2% en tasa interanual y alcanza los euros 29 de agosto de 2005 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 2003 Mayo 2005. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo aumenta un 19,2% en tasa interanual y alcanza

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 de JUNIO de 216 Datos a 3 de junio de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 328.68 171.672

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de JULIO DE 217 Datos a 31 de julio de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 794.921

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 217 Datos a 28 de febrero de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 48.81

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 216 Datos a 31 de diciembre de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE MARZO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.153.54 579.751 573.753 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE JUNIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.253.5 63.2 623.3 Con usuario y contraseña

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 DE FEBRERO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.123.248 564.39 558.939 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE JULIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.288.19 647.354 64.665 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE SEPTIEMBRE DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.352.275 678.761 673.514 Con

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL JULIO 2015 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 215 Datos a 28 de febrero de 215 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 32.65 18.731

Más detalles

El número de efectos de comercio impagados aumenta un 24,4% en abril respecto al mismo mes de 2007

El número de efectos de comercio impagados aumenta un 24,4% en abril respecto al mismo mes de 2007 13 de junio de 2008 Estadística de Efectos de Comercio Impagados Abril 2008. Datos provisionales El número de efectos de comercio impagados aumenta un 24,4% en abril respecto al mismo mes de 2007 Un 4,2%

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE CONTRATOS PRESTACIONES POR

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE CONTRATOS PRESTACIONES POR DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR D E S E M P L E O S E P T I E M B R E 2010 SEPTIEM BR E CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL P E N S I O N E S

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL P E N S I O N E S EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL P E N S I O N E S JULIO 2012 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS de pensiones por clase de pensión. 3 Importe mensual de la nómina por clase

Más detalles

Islas Baleares (+5,4%), Andalucía (+1,3%) y Murcia (+1,2%) lideran el crecimiento de autónomos en 2017

Islas Baleares (+5,4%), Andalucía (+1,3%) y Murcia (+1,2%) lideran el crecimiento de autónomos en 2017 - Once comunidades ganaron autónomos en hasta abril. En seis descienden. - En 26 de las 50 provincias registran crecimientos en cuanto al número de autónomos en el primer cuatrimestre de 2017, situándose

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE CONTRATOS PRESTACIONES POR

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE CONTRATOS PRESTACIONES POR DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR D E S E M P L E O D I C I E M B R E 2011 http://www.sepe.es CONTENIDO NIDO Pág. PARO

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es

Más detalles

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS AVANCE AGOSTO 2010 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS de pensiones por clase de pensión. 3 Importe mensual de la nómina por clase de pensión 4 mensual por clase de pensión 5 Pensiones en vigor por clases de

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN CUARTO TRIMESTRE DE 2008 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA

ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN CUARTO TRIMESTRE DE 2008 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN CUARTO TRIMESTRE DE 2008 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA *Nota: No hay datos aportados de: - COA de Sevilla al no haberse remitido - COA de Palencia,

Más detalles

Servicio de Estudios Informe mensual autónomos Marzo 2018

Servicio de Estudios Informe mensual autónomos Marzo 2018 Informe mensual autónomos Marzo 2018 Andalucía, en el mes de febrero de 2018 y tras cinco meses con datos negativos comienza a dar resultados positivos en el número de trabajadores autónomos, y superior

Más detalles

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 10% en tasa interanual en agosto y supera los euros

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 10% en tasa interanual en agosto y supera los euros 29 de noviembre de 2004 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 2003 Agosto 2004. Datos provisionales El importe medio por finca hipotecada aumenta un 10% en tasa interanual en agosto y supera

Más detalles

Navarra (+7,7%), Islas Baleares (+7,6%) y Murcia (+4,9%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2018

Navarra (+7,7%), Islas Baleares (+7,6%) y Murcia (+4,9%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2018 - El primer trimestre de 2018 cierra con 12.102 nuevos autónomos extranjeros. El total del RETA crece en 36.553 autónomos. - Todas las CC.AA. ganan autónomos extranjeros en el primer trimestre de 2018

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO 2012 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales 22 de marzo de 2016 INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO 2016. Datos provisionales CIFRA DE NEGOCIOS En términos interanuales, la cifra de negocios del sector servicios en Castilla

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO 2012 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS ANEXO

Más detalles

Los contratos temporales convertidos en indefinidos registran el mayor incremento desde 2007

Los contratos temporales convertidos en indefinidos registran el mayor incremento desde 2007 Lugar y fecha: Madrid 27 de julio de 2016 Análisis Randstad Contratos convertidos en indefinidos Los contratos temporales convertidos en indefinidos registran el mayor incremento desde 2007 Durante el

Más detalles

AVANCE DE FEBRERO 2009

AVANCE DE FEBRERO 2009 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE FEBRERO 2009 24 de febrero de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones

Más detalles

2.- Brecha salarial por tramos de ingresos. 3.- Brecha salarial por franjas de edad. En términos absolutos

2.- Brecha salarial por tramos de ingresos. 3.- Brecha salarial por franjas de edad. En términos absolutos SUMARIO 1.- entre hombres y es 2.- por tramos de ingresos 3.- por franjas de edad. En términos absolutos 4.- por franjas de edad. En términos porcentuales 5.- por debajo del SMI 6. por sectores 6.1- Andalucía

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros 27 de agosto de 2013 Estadística de Hipotecas (H) Junio 2013. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en 97.495

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO 2012 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS ANEXO

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar DATOS Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Junio 2008 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO 2012 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2009 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA

ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2009 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2009 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA *Nota: No hay datos aportados de: - COA de Sevilla por lo que los datos de Andalucía y nacionales

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE CONTRATOS PRESTACIONES POR

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE CONTRATOS PRESTACIONES POR DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR D E S E M P L E O N O V I E M B R E 2011 http://www.sepe.es CONTENIDO NIDO Pág. PARO

Más detalles

Servicio de Estudios Dinámica Empresarial Abril 2017

Servicio de Estudios Dinámica Empresarial Abril 2017 Dinámica Empresarial Abril 217 SOCIEDADES MERCANTILES EN ANDALUCÍA La dinámica empresarial en España y Andalucía está teniendo un mal comienzo de año con registros negativo en creación de empresa en tasa

Más detalles

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 20,5% en tasa interanual y supera los euros

El importe medio por finca hipotecada aumenta un 20,5% en tasa interanual y supera los euros 29 de abril de 2004 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 2003 ( 1 ) Enero 2004. Datos provisionales El importe medio por finca hipotecada aumenta un 20,5% en tasa interanual y supera los 113.000

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL MARZO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL FEBRERO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de

Más detalles

El número de accidentes laborales aumenta un 6% de media en todas las comunidades autónomas respecto al año pasado

El número de accidentes laborales aumenta un 6% de media en todas las comunidades autónomas respecto al año pasado Lugar y fecha: Madrid 18 de abril de 2016 Análisis Randstad Siniestralidad Laboral en la última década El número de accidentes laborales aumenta un 6% de media en todas las comunidades autónomas respecto

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE CONTRATOS PRESTACIONES POR.

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE CONTRATOS PRESTACIONES POR. DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR D E S E M P L E O j u l i o 2010 http://www.redtrabaja.es CONTENIDO NIDO Pág. PARO

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN TERCER TRIMESTRE DE 2007 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA

ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN TERCER TRIMESTRE DE 2007 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA ESTADÍSTICA DE LA EDIFICACIÓN TERCER TRIMESTRE DE 2007 CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA *Nota: No hay datos aportados del Colegio de Sevilla por lo que los datos de Andalucía y

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL ANTES DE EMPLEO, PARO, DESEMPLEO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL ANTES DE EMPLEO, PARO, DESEMPLEO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES ANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS OS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO J U N I O 2010 http://www.redtrabaja.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO O BRE 2012 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

Castilla León, Asturias y Galicia, las comunidades autónomas con mayor descenso de accidentes laborales desde 2012

Castilla León, Asturias y Galicia, las comunidades autónomas con mayor descenso de accidentes laborales desde 2012 Lugar y fecha: Madrid 27 de diciembre de 2013 Análisis Randstad: La siniestralidad en el mercado laboral Castilla León, Asturias y Galicia, las comunidades autónomas con mayor descenso de accidentes laborales

Más detalles

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS AVANCE JULIO 2010 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS de pensiones por clase de pensión. 3 Importe mensual de la nómina por clase de pensión 4 mensual por clase de pensión 5 Pensiones en vigor por clases de

Más detalles

DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO REGISTRADO, CONTRATOS Y PRESTACIONES

DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO REGISTRADO, CONTRATOS Y PRESTACIONES DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO REGISTRADO, CONTRATOS Y PRESTACIONES DICIEMBRE 2007 Diseño y maquetación: Subdirección General de Servicios Técnicos NIPO: 215-07-002-3 Catálogo de Publicaciones Oficiales http:www.publicaciones.administracion.es

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ABRIL 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles