Estrategia pedagógica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estrategia pedagógica"

Transcripción

1 S Fecha Tema y Contenidos Objetivos específicos mayo mayo Unidad 1. Introducción. - Estadística: Definición y aplicaciones - Estadística descriptiva e Inferencial -. Conceptos básicos: Unidad estadística y población, característic a, observación, muestra, muestreo. - Variables cualitativas y cuantitativas. - Escalas de medición Unidad 1. Introducción. - Fuentes de información - Fases de la investigación estadística - Métodos de recolección de información - Tipos de muestreo Aplicar los conceptos básicos de la Estadística Descriptiva a través de prácticos para desarrollar una herramienta de trabajo profesional. Emplear y aplicar contenidos teóricos de la estadística descriptiva para comprender la importancia del muestreo de las Estrategia pedagógica Presentación del programa del curso. Emisión de lineamientos generales. ejercicios Para el proyecto: Conformación de grupos y definición de temas, con su respectiva población y posibles variables de interés ejercicios Para el proyecto: Definición de objetivos, problema y justificación, borrador de instrumento de recolección de información Posible tipo de muestreo a utilizar Tiempo estimado Evaluaciones y sus porcentajes En el texto Capítulo , Quiz 1 (2%). Capítulo complement ario de muestreos de cuestionario Ejercicios a Resolver Ejercicio de revisión p.22 Ejercicio de revisión p.38 Ejercicio 13 p.46 Ejercicio 15 p.46 Se debe asignar como tarea moral realizar el examen del capítulo para repasar para el quiz Ejercicio 17 p.47

2 mayo mayo- 4 de Unidad 2. Presentación de la Información. 1. Forma de presentación de la información. 2. Los cuadros, su estructura. 3. Importancia y utilidad de los gráficos como medio de presentación. 4. Particularidades sobre la confección de gráficos: barras verticales y horizontales, comparativas y compuestas, circulares, lineales. Unidad 2. Presentación de la Información. 5. Números relativos. 6. Introducción a la frecuencias. 7. Detalles sobre la construcción de frecuencias. Esta semana se debe ver investigaciones y las reglas que deben seguirse para garantizar su validez. Examinar y aplicar las técnicas en la confección de gráficos en reales contables, con la finalidad de Examinar y aplicar las técnicas en la confección de gráficos en reales contables, con la finalidad de ejercicios. Se debe aprovechar construir ejemplos en conjunto con el grupo, preguntarles variables para hacer la recolección de datos y con base en ellos construir los gráficos ejercicios. Se debe aprovechar construir ejemplos en conjunto con el grupo, preguntarles variables para hacer la recolección de datos y con base en ellos construir las tablas de frecuencias Construcción de gráficos Avance 1. Tema, objetivos y cuestionario. (5%) Capítulo complement ario de gráficos distribución de frecuencias Ejercicio de revisión p.58 Ejercicio 3 p.77 Ejercicio 4 p.77 Ejercicio 7 p.78 Se debe asignar como tarea moral realizar el examen del capítulo Construir ejemplos en clase de distribución de frecuencias para variables cualitativas y discretas, pedir a los estudiantes recolección de datos.

3 frecuencias para variables cualitativas y variables discretas 7. Detalles sobre la construcción de frecuencias. Esta semana se debe ver frecuencias para variables continuas 8. Representación gráfica de las distribuciones de frecuencias: polígonos, histogramas, ojivas. de la cátedra I EXAMEN PARCIAL Unidad 3. Medidas de tendencia y variab. - Media aritmética, media geométrica, media ponderada, mediana y moda para datos simples. Examinar y aplicar las técnicas en la confección de gráficos en reales contables, con la finalidad de Aplicar métodos de cálculo e interpretacione s de las medidas de posición y variabilidad con la finalidad de en excel ejercicios. Se debe aprovechar construir ejemplos en conjunto con el grupo, preguntarles variables para hacer la recolección de datos y con base en ellos construir las tablas de frecuencias Resolución de ejercicios y aclaración de dudas : Quiz 2 (2%). 4 horas 10 Tarea 1 (5%). Capítulo Capítulo Ejercicio 5 p.175 Ejercicio 16 p.179 Ejercicio 1 p.137 Ejercicio 2 p.137 Ejercicio 3 p.138 Ejercicio 7 p.139 Ejercicio 8 p.139

4 Simetría y asimetría. - Cuantilos: Cuartiles, quintiles, deciles, percentiles para datos simples VACACIONES Unidad 3. Medidas de tendencia y variab. - Gráficos de caja - Varianza, desviación estándar y coeficiente de variación para datos simples Unidad 3. Medidas de tendencia y variab. - Media, mediana, moda, percentiles, varianza y desviación estándar para datos agrupados Aplicar métodos de cálculo e interpretacione s de las medidas de posición y variabilidad con la finalidad de Aplicar métodos de cálculo e interpretacione s de las medidas de posición y variabilidad con la finalidad de Avance 2. Cuestionarios aplicados y presentación en tablas y gráficos. (5%) Quiz 3 (2%). Capítulo Quiz 4 (2%). Capítulo Ejercicio 23 p.144-usar los datos para hacer diagramas de cajas Ejercicio 11 p.140 Ejercicio 14 y Ejercicio 15 p.178

5 agosto agosto Unidad 4. Intr. a las probabilidad. - Conceptos básicos - Concepto de probabilidad. Definición clásica. - Propiedades básicas de las probabilidades - Reglas de probabilidades (Regla de la suma, regla de la multiplicación, probabilidad condicional). Unidad 4. Intr. a las probabilidad. - Permutaciones y combinaciones - Teorema de Bayes de la cátedra Aplicar los conceptos básicos de probabilidad con el fin de poder eventos y modelos básicos probabilísticos. Aplicar los conceptos básicos de probabilidad con el fin de poder eventos y modelos básicos probabilísticos. Resolución de ejercicios y aclaración de dudas : 4 horas 10 Quiz 5 (2%). Entr. Trab. Capítulo complement ario Ejercicio 3. p.206 Ejercicio 6. p.207 Ejercicio 7 p.208 complementario

6 Inv. (10%) agosto II EXAMEN PARCIAL. 15 ENTREGA DE NOTAS 16 PRUEBAS DE SUSTITUCION Tarea 2 (5%).

Cátedra: Estadística Técnica Facultad de Ingeniería UNCuyo. Índice D. Fernández & M. Guitart TABLA DE CONTENIDOS

Cátedra: Estadística Técnica Facultad de Ingeniería UNCuyo. Índice D. Fernández & M. Guitart TABLA DE CONTENIDOS Cátedra: TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN Qué es la Probabilidad? Qué es la Estadística? La evolución histórica de la Estadística Algunos conceptos imprescindibles Fuentes de datos Tipos de datos y escalas

Más detalles

CALENDARIZACIÓN DE CONTENIDOS

CALENDARIZACIÓN DE CONTENIDOS Asignatura de: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Unidad I Resultado de Aprendizaje de la unidad interpretar los resultados utilizando los conceptos básicos de la estadística, las distribuciones unidimensionales

Más detalles

Estadística Aplicada a los Negocios I

Estadística Aplicada a los Negocios I Estadística Aplicada a los Negocios I Nombre de la Materia Estadística aplicada a los negocios I Departamento Ciencias Económico Administrativas Academia Economía y métodos cuantitativos Clave Horas-teoría

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA I Julio 2018

GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA I Julio 2018 Julio 2018 DATOS GENERALES Asignatura: Código: 801100 (ADE) 801911 (MKCD) Curso: 2018-19 Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Marketing y Comunicación Digital Nº de créditos

Más detalles

Tratamiento de datos y azar

Tratamiento de datos y azar Tratamiento de datos y azar Programa de Estudios Área(s): Electricidad y electrónica Mantenimiento e instalación Procesos de producción y transformación física Procesos de producción y transformación químico-biológicos

Más detalles

Contenidos Programáticos

Contenidos Programáticos Página 1 de 6 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE: ADMINISTRACIÓN CURSO: ESTADISTICA I CÓDIGO: 157011 ÁREA: BÁSICA REQUISITOS: CORREQUISITO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA I CÓDIGO: 20242 CARRERA: Economía NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: Grado académico o

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA I

GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA I GUÍA DOCENTE 2016-17 ESTADÍSTICA I Mayo 2016 DATOS GENERALES Nombre del curso: ESTADÍSTICA I Código: 801100 (ADE) 801911 (MKCD) Curso: 2016-17 Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

SÍLABO PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESTADÍSTICA BÁSICA PARA LOS NEGOCIOS ASIGNATURA

SÍLABO PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESTADÍSTICA BÁSICA PARA LOS NEGOCIOS ASIGNATURA Código: DI-DUSAR-I-07 Fecha: 13-12-2013 Versión: N 3 SÍLABO 2017-1 PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ASIGNATURA ESTADÍSTICA BÁSICA PARA LOS NEGOCIOS ÁREA CIENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA : ESTADÍSTICA GENERAL CÓDIGO : 8105201 SEMESTRE : VI CRÉDITOS : 4 FECHA DE ULTIMA

Más detalles

INSTRUCTIVO Y PROGRAMA DE ESTADISTICA PARA INFORMATICA

INSTRUCTIVO Y PROGRAMA DE ESTADISTICA PARA INFORMATICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA I CICLO LECTIVO 2006 SEDE DE OCCIDENTE PROF. CARLO MAGNO ARAYA ESTADISTICA PARA INFORMATICA XS0105 INSTRUCTIVO Y PROGRAMA DE ESTADISTICA PARA INFORMATICA 1. DESCRIPCION DEL CURSO

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 33102106 ÁREA CIENCIAS BASICAS DE INGENIERIA SEMESTRE SEGUNDO PLAN DE ESTUDIOS 1996 AJUSTE 2002 HORAS TOTALES POR SEMESTRE 64 HORAS

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 5 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 1114202 PROGRAMA RELACIONES INTERNACIONALES Y ESTUDIOS POLITICOS ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS

Más detalles

conceptos básicos de la Estadística Descriptiva Descriptiva según fundamentos de la estadística

conceptos básicos de la Estadística Descriptiva Descriptiva según fundamentos de la estadística INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Sector Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica del módulo Nombre del Módulo: Principios de Estadística Duración: 60 horas Objetivo

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización Programa Ingeniería química Semestre VI Nombre Estadística Código 22302 Prerrequisitos 22147 Créditos 3 Nivel de Formación Área

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTADISITICA CATEDRA Estadística Especializada ASIGNATURA Estadística Descriptiva Para Psicólogos (EST-225)

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA I CÓDIGO: 2022 CARRERA: Economía NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE INGENIERÍA ARTURO NARRO SILLER

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE INGENIERÍA ARTURO NARRO SILLER UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE INGENIERÍA ARTURO NARRO SILLER CARTA DESCRIPTIVA Carrera: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Materia:. Titular: Correo electrónico: NUMERO DE UNIDAD:

Más detalles

INDICE 1. Qué es la Estadística? 2.Descripción de Datos: Distribuciones de Frecuencia y Presentación Gráfica

INDICE 1. Qué es la Estadística? 2.Descripción de Datos: Distribuciones de Frecuencia y Presentación Gráfica INDICE 1. Qué es la Estadística? 1 Introducción 2 Qué significa estadística? 2 Por qué se estudia la estadística? 4 Tipos de estadística 5 Estadística descriptiva 5 Estadística inferencial 6 Tipos de variables

Más detalles

Título: ESTADISTICA I DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS Primera edición. de esta edición. Fondo Editorial. Universidad San Ignacio de Loyola

Título: ESTADISTICA I DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS Primera edición. de esta edición. Fondo Editorial. Universidad San Ignacio de Loyola Título: ESTADISTICA I DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS 2014. Primera edición de esta edición Fondo Editorial Universidad San Ignacio de Loyola Av. La Fontana 750, La Molina Teléfono: 317-1000 anexo 3705

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [ECONOMIA] ESTADISTICA I - GRUPO: 1 [PRESENCIAL] 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [ECONOMIA] ESTADISTICA I - GRUPO: 1 [PRESENCIAL] 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: SALGADO CORDOVA CATALINA ISABEL(catalina.salgadoc@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS] Carrera(s):

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Página 1 de 10 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 14241 PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE TERCERO PRERREQUISITOS

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 5 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 14241 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, PROGRAMA CONTADURIA PUBLICA Y TECNOLOLGIA EN CONTADURÍA ÁREA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

PROGRAMA DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PROGRAMA DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA Definición de Estadística Origen del concepto. Evolución histórica de la Estadística Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial

Más detalles

ESTADÍSTICA I. Dr. Favio Murillo García

ESTADÍSTICA I. Dr. Favio Murillo García ESTADÍSTICA I Dr. Favio Murillo García Objetivos generales Formar habilidades para que el estudiante sea capaz de identificar tipos de variables y sistematizar datos para la construcción de bases de información.

Más detalles

SÍLABO ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES ÁREA CURRICULAR: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS SEMESTRE ACADÉMICO: I :

SÍLABO ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES ÁREA CURRICULAR: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS SEMESTRE ACADÉMICO: I : SÍLABO ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES ÁREA CURRICULAR: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CICLO: IV SEMESTRE ACADÉMICO: 2018- I I. CÓDIGO DEL CURSO II. CRÉDITOS III. REQUISITOS IV. CONDICIÓN DEL CURSO

Más detalles

Nombre de la Asignatura ESTADISTICA GENERAL INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos

Nombre de la Asignatura ESTADISTICA GENERAL INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos Código 0082023 UNIVERSIDAD DE ORIENTE ESTADISTICA GENERAL INFORMACIÓN GENERAL Escuela Departamento Unidad de Estudios Básicos Ciencias Horas Semanales 05 Horas Teóricas 02 Pre-requisitos Matemática I (0081714)

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO: No. DE CREDITOS CRÉDITOS DE TEORÍA: SEMESTRE:

Más detalles

Semana Fecha Temática Medios didacticos Evaluación

Semana Fecha Temática Medios didacticos Evaluación Docente: Juan Diego Moreno Siegert Página 1 de 5 Saludo y presentación del profesor Presentacion de la asignatura Socialización y firma del pacto pedagógico Evaluación Metodología Bibliografía Capitulo

Más detalles

Profesora: Beatriz Ponce Nely TADA- 03

Profesora: Beatriz Ponce Nely TADA- 03 NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: Unidad 1: Interpretación de información. Resultado de Aprendizaje 1.1: Agrupa y grafica conjunto de datos cualitativos y cuantitativos con base en la distribución de frecuencias.

Más detalles

Nota de los autores... vi

Nota de los autores... vi ÍNDICE Nota de los autores... vi 1 Qué es la estadística?... 1 1.1 Introducción... 2 1.2 Por qué se debe estudiar estadística?... 2 1.3 Qué se entiende por estadística?... 4 1.4 Tipos de estadística...

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Página 1 de 8 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 14241 PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Página 1 de 7 PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA CÓDIGO 1722109 PROGRAMA Tecnología en Horticultura ÁREA DE FORMACIÓN Ciencias Básicas

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2011/09/15 AC-DO-F-8 Revisión No. 1 Página 1 de 8 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 14241 PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE TERCERO PRERREQUISITOS

Más detalles

Mgter. Joekes, Silvia. Mgter. Casini, Roxana Cra. González, Mariana Mgter. Stimolo, María Ines

Mgter. Joekes, Silvia. Mgter. Casini, Roxana Cra. González, Mariana Mgter. Stimolo, María Ines MATERIA: ESTADISTICA I AÑO: 2017 PROFESORES Profesores Titulares: Profesores Adjuntos: Dra. Diaz, Margarita Mgter. Joekes, Silvia Mgter. Caro, Patricia Mgter. Casini, Roxana Cra. González, Mariana Mgter.

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y APLICADAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y APLICADAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2011/09/15 AC-DO-F-8 Revisión No. 1 Página 1 de 6 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 14241 PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, CONTADURIA PUBLICA Y TECNOLOLGIA EN CONTADURÍA ÁREA

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Estadística. Programa de Estadística

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Estadística. Programa de Estadística Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua Curso de Estadística Profesor: MSc. Julio Rito Vargas Avilés. Programa de Estadística Estudiantes: FAREM-Carazo Quien tiene un libro y no lo lee,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA I CÓDIGO: 20242 CARRERA: Economía NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2011-2012 PROFESOR: Nombre: ABEL TROYA ZURITA

Más detalles

Medidas de dispersión. Rango o recorrido. Desviación media. Medidas de dispersión

Medidas de dispersión. Rango o recorrido. Desviación media. Medidas de dispersión Inicio Aritmética Álgebra Geometría Cálculo Estadística Trigonometría A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Medidas de dispersión Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS Nombre del curos: Estadística descriptiva Periodo: I Ciclo 2016 Código curso: CAF-456 Código carrera: 070215 Nivel:

Más detalles

ESTADÍSTICA I PROGRAMACIÓN DEL CURSO

ESTADÍSTICA I PROGRAMACIÓN DEL CURSO UNIVERSIDAD SAN MARCOS Prof. Edwin Gerardo Acuña Acuña ESTADÍSTICA I PROGRAMACIÓN DEL CURSO I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO El presente curso tiene como propósito brindar a los estudiantes de las Ciencias Administrativas,

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS I

PROGRAMA DEL CURSO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS I UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE JUTIAPA JUSAC- LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: MÉTODOS CUANTITATIVOS I CÓDIGO 05250 AÑO 2014: Primer Semestre COORDINADOR:

Más detalles

( ) Nueva creación ( x ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( x ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra.

( ) Nueva creación ( x ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( x ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. A) NOMBRE DEL CURSO: ESTADÍSTICA APLICADA A NEGOCIOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría

Más detalles

La abrumadora cantidad de información numérica que se maneja en Comercio Exterior y todas las actividades realizadas o desempel'ladas.

La abrumadora cantidad de información numérica que se maneja en Comercio Exterior y todas las actividades realizadas o desempel'ladas. Universidad del Valle Facultad... - Instituto... Departamento... - Escuela... : ESTADISTICA DESCRIPCiÓN DE LA ASIGNATURA Código: 801019M Créditos: 3 Tipo de Asignatura: AS Componente: MAT Prerrequisito:

Más detalles

viii CAPÍTULO 2 Métodos de muestreo CAPÍTULO 3 Análisis exploratorio de datos

viii CAPÍTULO 2 Métodos de muestreo CAPÍTULO 3 Análisis exploratorio de datos Contenido Acerca de los autores.............................. Prefacio.... xvii CAPÍTULO 1 Introducción... 1 Introducción.............................................. 1 1.1 Ideas de la estadística.........................................

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL TEXTO ESTADÍSTICA LIMA-PERÚ TÍTULO DE LA OBRA ESTADÍSTICA AUTORES Mg. Edward F. Huamaní Alhua Mg. Lic. Gilberth Pesantes Calderón Mg. Juan

Más detalles

Estadística aplicada a los Negocios

Estadística aplicada a los Negocios Estadística aplicada a los Negocios SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA REVISADO POR: CRÉDITOS 7 créditos TIPO DE MATERIA MATERIA COMPARTIDA CON OTRO PE OBLIGATORIA NO TIEMPO PRESENCIAL TIEMPO INDEPENDIENTE 5

Más detalles

1.1. Conceptos de estadística y estadísticas División de la estadística. (descriptiva e inferencial) 1.3. Información existente y no existente.

1.1. Conceptos de estadística y estadísticas División de la estadística. (descriptiva e inferencial) 1.3. Información existente y no existente. Universidad de Costa Rica Escuela de Estadística Sede Regional de Occidente Área de cursos de servicio Aspectos Generales Unidad Académica: Escuela de Estadística Período lectivo: I semestre 2010 Nombre

Más detalles

INDICE. Prólogo a la Segunda Edición

INDICE. Prólogo a la Segunda Edición INDICE Prólogo a la Segunda Edición XV Prefacio XVI Capitulo 1. Análisis de datos de Negocios 1 1.1. Definición de estadística de negocios 1 1.2. Estadística descriptiva r inferencia estadística 1 1.3.

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION Nombre de la Materia Plan de Estudios Profesor Número de Créditos Correos electrónicos Coordinador

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS I. DATOS GENERALES: 1.1. Unidad de Ejecución Curricular : ESTADISTICA 1.2. Código : 12343 1.3. Créditos : 4 1.4. Área de formación : Tecnológica Básica

Más detalles

ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

ESTADISTICA Y PROBABILIDADES Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza de la Matemática ESTADISTICA Y PROBABILIDADES Código: MAB314 Nivel: III Ciclo lectivo: VI Naturaleza: teórico-práctico Area: Matemática Aplicada Requisitos:

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Introducción a la estadística. Conceptos preliminares Objetivos de la Unidad...

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Introducción a la estadística. Conceptos preliminares Objetivos de la Unidad... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Introducción a la estadística. Conceptos preliminares... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. Población y muestra... 12 2. Parámetro

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 1. Competencias Plantear y solucionar

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Economía E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-218 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades: Intelectuales, como: El razonamiento lógico y flexible, la imaginación, la inteligencia espacial, el cálculo mental, la creatividad,

Más detalles

Básica Matemáticas y Computación

Básica Matemáticas y Computación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 3º Probabilidad y Estadística CLAVE:

Más detalles

Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios

Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios Contador Público Módulo I: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Contenidos Módulo I Unidad 1. Introducción y conceptos básicos Conceptos básicos de Estadística.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA 1. Competencias Administrar el proceso de comercialización

Más detalles

Universidad del Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departamento: Administración Y Organizaciones

Universidad del Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departamento: Administración Y Organizaciones Universidad del Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departamento: Administración Y Organizaciones ESTADÍSTICA I DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Continuando con la formación matemática para este

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA 1 INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA A 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: M34 H S C: 6 Semestre: 3º Créditos: 12 Área: Matemáticas Objetivos generales: Aplicar los principios básicos de la estadística

Más detalles

Temario-Guía de Probabilidad y Estadística

Temario-Guía de Probabilidad y Estadística Temario-Guía de Probabilidad y Estadística 2018 TEMAIO DE ESTUDIO PAA LA ASIGNATUA ESTADÍSTICA Y POBABILIDAD I UNIDAD I: LOS POCESOS ALEATOIOS CONOCIMIENTO DEL FENÓMENO ALEATOIO LOS TEMAS QUE DEBES ESTUDIA

Más detalles

Criterios de desempeño. Duració n 1.Mostrar conductas

Criterios de desempeño. Duració n 1.Mostrar conductas Núcleo Sector Comercio y Servicios Subsector Administración Nombre del Módulo: Estadística aplicada a las finanzas. Código; CSAD0213 : 60 horas. Objetivo general: Tomar decisiones en el campo contable

Más detalles

Programa de Asignatura: Estadística Descriptiva y Probabilidades

Programa de Asignatura: Estadística Descriptiva y Probabilidades Programa de Asignatura: Estadística Descriptiva y Probabilidades Carrera : TF TGSF (D-V) Nivel : Semestre II Área : Métodos Cuantitativos Requisito : MAT01: Elementos Básicos de Matemática Horas semanales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA ESTADÍSTICA I CÓDIGO DE MATERIA MC 106 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ORGANIZACIONALES ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA

Más detalles

ESTADÍSTICA ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍAS INGENIERÍA DE SISTEMAS. Asignatura

ESTADÍSTICA ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍAS INGENIERÍA DE SISTEMAS. Asignatura Facultad Programa Asignatura ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍAS INGENIERÍA DE SISTEMAS ESTADÍSTICA Problema? Cómo aportar al proceso de formación del ingeniero de sistemas mediante la capacitación conceptual

Más detalles

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES INGENIERÍA ZOOTECNISTA PROGRAMA DE ESTADÍSTICA Y BIOMETRÍA AÑO 2017

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES INGENIERÍA ZOOTECNISTA PROGRAMA DE ESTADÍSTICA Y BIOMETRÍA AÑO 2017 FACULTAD DE RECURSOS NATURALES INGENIERÍA ZOOTECNISTA PROGRAMA DE ESTADÍSTICA Y BIOMETRÍA AÑO 2017 Titular: Ing Inés González de Rubiano (gonrubi@arnet.com.ar) JTP: Lic. Gladis Mazza (gladismazza@gmail.com)

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN 1. Competencias Administrar

Más detalles

FACULTAD: Facultad de Ciencias de la Educación

FACULTAD: Facultad de Ciencias de la Educación INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD: Facultad de Ciencias de la Educación CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL Carrera: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Nombre del Curso: ESTADISTICA INFERENCIAL Pre-requisito:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTADISITICA CATEDRA Estadística Especializada ASIGNATURA Estadística Industrial (EST-121) NUMERO DE CREDITOS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS I

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS I PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS I Clave: 0496 Licenciatura: Psicología Departamento Académico: Psicología Experimental Área: Estadística Semestre en el que se imparte: Primero Número de créditos:

Más detalles

OBJETIVOS TERMINALES DE APRENDIZAJE

OBJETIVOS TERMINALES DE APRENDIZAJE MATERIA Teoría de Probabilidades CÓDIGO 08131 REQUISITO Cálculo en una variable o simultáneo con Cálculo Diferencial Manejo de Microsoft Excel PROGRAMAS Ingenierías, Administración de Empresas, Contaduría

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO E S T A D I S T I C A I I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: Estadística I 2. Clave

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TÉCNICAS DE ESTADÍSTICA MOTIVANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TÉCNICAS DE ESTADÍSTICA MOTIVANTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TÉCNICAS DE ESTADÍSTICA MOTIVANTE Clave: 856 Horas por semana: 5 Licenciatura: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Horas por semestre: 90

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno resolverá problemas estadísticos mediante

Más detalles

Estadística I PLAN DE DISCIPLINA

Estadística I PLAN DE DISCIPLINA Estadística I PLAN DE DISCIPLINA Licenciatura en Contaduria Pública GESTIÓN II 2016 LIC. JUAN CHAPI MAMANI Universidad Salesiana de Bolivia Carrera de Contaduria Pública Bolivia, La Paz. A 13 de septiembre

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03024 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Más detalles

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 1 ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN. Diseño. Población. Muestra. Individuo (Observación, Caso, Sujeto) Variables

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 1 ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN. Diseño. Población. Muestra. Individuo (Observación, Caso, Sujeto) Variables Pág. N. 1 Índice general Capítulo 1 ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN 1.1 Diseño 1.2 Descriptiva 1.3 Inferencia Diseño Población Muestra Individuo (Observación, Caso, Sujeto) Variables Ejercicios de Población

Más detalles

CM0244. Suficientable

CM0244. Suficientable IDENTIFICACIÓN NOMBRE ESCUELA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEPARTAMENTO Ciencias Matemáticas ÁREA DE CONOCIMIENTO MATEMATICAS, ESTADISTICA Y AFINES NOMBRE ASIGNATURA EN ESPAÑOL ESTADÍSTICA GENERAL NOMBRE

Más detalles

MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y ASIMETRÍA DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y ASIMETRÍA DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y ASIMETRÍA DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS www.cedicaped.com MEDIDAS DE DISPERSIÓN En clases anteriores se definieron algunas medidas de centralización, entre ellas, la más utilizada:

Más detalles

INDICE 1. Conceptos y Generalidades 2. Notaciones y simbología Distribución de Frecuencias

INDICE 1. Conceptos y Generalidades 2. Notaciones y simbología Distribución de Frecuencias INDICE 1. Conceptos y Generalidades 1-1 1.1. Definición 1-1 1.1.1. Breves datos históricos 1-1 1.2. Clasificación 1-3 1.2.1. La estadística descriptiva o deductiva 1-3 1.2.2. Estadística inductiva o inferencial

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ESTADÍSTICA PERÍODO LECTIVO I CICLO 2018

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ESTADÍSTICA PERÍODO LECTIVO I CICLO 2018 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ESTADÍSTICA PERÍODO LECTIVO I CICLO 2018 Nombre del curso: Créditos: Requisitos del curso: XS-0217 PROBABILIDADES E INFERENCIA ESTADÍSTICA

Más detalles

Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Licenciatura en Administración, Licenciatura en Hotelería, Licenciatura en Turismo y. Licenciatura en Economía.

Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Licenciatura en Administración, Licenciatura en Hotelería, Licenciatura en Turismo y. Licenciatura en Economía. Sede y localidad Carreras Sede Andina, San Carlos de Bariloche Licenciatura en Administración, Licenciatura en Hotelería, Licenciatura en Turismo y Licenciatura en Economía. Programa Analítico de la asignatura

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Estadística Básica y Avanzada.

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Estadística Básica y Avanzada. FICHA DE ASIGNATURA Título: Estadística Básica y Avanzada. Descripción: Esta asignatura permite que el alumno profundice en conocimientos sobre estadística aplicada a las ciencias de la salud y, en concreto,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO: 4º AÑO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO: 4º AÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO: 4º AÑO ASIGNATURA: ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN TITULAR: MG. ANTONIO ALBERT

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 5 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 160011 PROGRAMA ECONOMÍA ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE SEGUNDO PRERREQUISITOS

Más detalles

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA NIVEL SÉPTIMO BÁSICO

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA NIVEL SÉPTIMO BÁSICO NIVEL SÉPTIMO BÁSICO Operatoria números naturales Operatoria números decimales Clasificación de números decimales Transformación de decimal a fracción Orden de números enteros Ubicación de números enteros

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO CIENCIAS SOCIOECONOMICAS Y EMPRESARIALES Todos los programas de la Facultad de Ciencias Socio Económicas y Empresariales ASIGNATURA: : Tipo Asignatura: TEORICA Créditos: 4 TP:

Más detalles