Líneas de acción en Cambio Climático de la Región Ucayali

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Líneas de acción en Cambio Climático de la Región Ucayali"

Transcripción

1 Taller Avances frente al Cambio Climático y Articulación de la Academia a nivel Nacional y Regional Líneas de acción en Cambio Climático de la Región Ucayali Ing. James Figueroa Flores AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL DE UCAYALI Dirección de Conservación y Diversidad Biológica PUCALLPA SEPTIEMBRE 2017

2 REGION UCAYALI CAPITAL POBLACION SUPERFICIE Pucallpa 517,579 habitantes* 105, Km2 DIVISION POLITICA DENSIDAD POBLACION PBI PERCAPITA 4 Prov distritos 4.8 personas/km2 S/ 8,470 (I.P.E. 2017) USO: CULTIVOS PERMANENTES USO: PASTOS USO: CULTIVOS EN LIMPIO 404,313 ha 693,524 ha 441,084 ha 1 538,921 ha 2 (*) FUENTE: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, Según Departamento, Provincia y Distrito, INEI.

3 REGION UCAYALI CATEGORÍAS TERRITORIALES CATEGORIA AREA (Ha) PORCENTAJE (%) Bosque de Producción Permanente 3,461, Áreas Natural Protegida y Reserva Territorial ** 2,729, Áreas de Conservación Regional* 107, Concesiones de Conservación 102, Áreas Urbanas 9, Comunidades Nativas 2,300, Predios Rurales 469, Áreas Libres 1,327, TOTAL UCAYALI 10,508, Fuente: GOREU-ARAU - DGFFS

4 REGION UCAYALI UCAYALI OCUPACIÓN DEL TERRITORIO

5 REGION UCAYALI UCAYALI BOSQUE HÚMEDO AMAZÓNICO Fuente: MINAM-Estrategia Nacional Sobre Bosques y Cambio Climático

6 REGION UCAYALI UCAYALI CONCENTRACIÓN DE LA DEFORESTACIÓN Fuente: MINAM-Estrategia Nacional Sobre Bosques y Cambio Climático

7 REGION UCAYALI UCAYALI Pérdida de bosques

8 REGION UCAYALI UCAYALI TAMAÑO DE PÉRDIDA DE BOSQUE Fuente: MINAM-Estrategia Nacional Sobre Bosques y Cambio Climático

9 CONSTRUCCIÓN DE LA VISIÓN DE DESARROLLO, CON ENFOQUE DE CAMBIO CLIMÁTICO

10 MODELO CONCEPTUAL: COMPONENTES Y SUB COMPONENTES Fuente: GOREU-PDRC al 2021

11 MODELO CONCEPTUAL: VARIABLES ESTRATÉGICAS E INDICADORES Fuente: GOREU-PDRC al 2021

12 VISIÓN: PDRC AL 2021 Fuente: GOREU-PDRC al 2021

13 MODELO CONCEPTUAL: OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, INDICADORES Y METAS Fuente: GOREU-PDRC al 2021

14 POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL Promover la conciencia ambiental, la conservación y supervisión del aprovechamiento del patrimonio natural. Fomentar el uso de tecnologías de producción limpia. Revalorar los conocimientos de pueblos originarios. Promover la investigación en todos sus niveles. Promover los principios de equidad, responsabilidad social. Promover el mejoramiento continuo de la gobernanza regional.

15 SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL Sistema Regional de Evaluación de Impacto Ambiental R.E.R. N GRU-P Sistema de Información Ambiental Regional O.R N CR/GRU Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas Sistema Unidades hidrográficas territoriales (Cuencas) Instrumentos de Gestión Ambiental - Diagnóstico Ambiental Regional - Plan Regional de Acción Ambiental al 2021* - Agenda Regional Ambiental * - Estrategia Regional de Cambio Climático - Estrategia Regional de Diversidad Biológica - Estrategia Regional de Conservación

16 ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Proceso de formulación y participación

17 PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA ERCC Inicio del proceso (Junio 2012), con apoyo del Proyecto BID-MINAM-PET Fortalecimiento de Capacidades Regionales en la Gestión de Cambio Climático, en coordinación con el Ministerio del Ambiente y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo BID. Resolución Ejecutiva Regional N GRU- P, que Crea el Grupo Técnico Regional Cambio Climático del Departamento de Ucayali. Ordenanza Regional N GRU-CR, aprueba la ERCC de Ucayali.

18 Grupo Técnico Regional Cambio Climático del Departamento de Ucayali Función: Elaboración y monitoreo de la ERCC. Organización: - Presidente (GOREU-ARAU) - Secretario Técnico: Universidad Nacional de Ucayali - Miembros: 28 instituciones públicas y privadas

19 VISIÓN DE LA ERCC AL 2021 Al 2021 la región Ucayali ha disminuido sus vulnerabilidades y aumentado su resiliencia al cambio climático a nivel regional y local, obteniendo un desarrollo productivo sostenido.

20 OBJETIVOS GENERALES DE LA ERCC 1.- Disminuir la vulnerabilidad a través del incremento de la conciencia y capacidad adaptativa de la población, los agentes económicos y los sectores de gobierno en todos los niveles. 2.- Conservar las reservas de carbono y contribuir a la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a través de la promoción del desarrollo sostenible.

21 Ejes centrales ERCC

22

23

24

25

26 ARAU - GRRNGMA Gracias por su atención AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL DE UCAYALI Dirección: Jr. Apurímac N 460 4to Piso Teléfono: (061)

Autoridad Regional Ambiental Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental (DEGEA) Gestión Ambiental Regional de San Martín

Autoridad Regional Ambiental Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental (DEGEA) Gestión Ambiental Regional de San Martín Autoridad Regional Ambiental Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental (DEGEA) Gestión Ambiental Regional de San Martín Tarapoto, Noviembre de 2015 Plan de Desarrollo Regional Concertado al

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO Perú, país de bosques Pero no somos un país forestal Bosques y cambio climático Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el Perú. La pérdida

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 La Política Ambiental Regional se presenta a la ciudadanía en concordancia al Decreto

Más detalles

Plan de Inversión Forestal Perú

Plan de Inversión Forestal Perú Plan de Inversión Forestal Perú Estrategia Nacional de Cambio Climático Participación de todos los actores claves: Comunidades Nativas, ONGs, Academia, Gobiernos Regionales y Locales, empresas, otros usuarios

Más detalles

Integración del enfoque intercultural en la gobernanza climática: EL CASO DE PIURA

Integración del enfoque intercultural en la gobernanza climática: EL CASO DE PIURA Una iniciativa de: Integración del enfoque intercultural en la gobernanza climática: EL CASO DE PIURA Ing. Ms. Ronald Ruiz Chapilliquén Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.

Más detalles

Proyecto Implementación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático BID-MINAM PET 1168

Proyecto Implementación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático BID-MINAM PET 1168 Título del Servicio : Coordinar el proceso final de formulación y validación de las estrategias regionales ERCC Moquegua, Tacna, Puno, Huancavelica, Ica, Huánuco, Ucayali Ubicación del servicio : Lima

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ

PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROVINCIA DE PURÚS (2007-2011) 2011) JUAN DE LA CUEVA SAMANIEGO Director Ejecutivo del PEPP - Secretario Técnico del Plan Purús Pucallpa, 6 de noviembre

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL - GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE FORTALECIENDO CAPACIDADES PARA LA CONSERVACIÓN DE UCAYALI: La visión del

Más detalles

Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE

Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE Diálogo Público-Privado de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (Sector Agropecuario) Ciudad de México, 20 de abril

Más detalles

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales Contenido 1. Antecedentes 2. Contexto Internacional 3. Contexto de los empleos verdes

Más detalles

MARCO LEGISLATIVO MEDIOAMBIENTAL DEL PERÚ Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

MARCO LEGISLATIVO MEDIOAMBIENTAL DEL PERÚ Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL MARCO LEGISLATIVO MEDIOAMBIENTAL DEL PERÚ Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Entrenamiento en Gestión Sostenible del Medio Ambiente para la Industria de Hidrocarburos en el Perú Sección 3 Resumen del Programa

Más detalles

ACCIONES ENCAMINADAS PARA HACER FRENTE AL CC EN LORETO. Autoridad Regional Ambiental de Loreto ARA-L Setiembre de 2017

ACCIONES ENCAMINADAS PARA HACER FRENTE AL CC EN LORETO. Autoridad Regional Ambiental de Loreto ARA-L Setiembre de 2017 ACCIONES ENCAMINADAS PARA HACER FRENTE AL CC EN LORETO Autoridad Regional Ambiental de Loreto ARA-L Setiembre de 2017 LORETO: GRAN DEPOSITO DE DIOXIDO DE CARBONO LORETO Y SUS BOSQUES El patrimonio forestal

Más detalles

Lineamientos para la inclusión del cambio climático en el proceso de planeamiento estratégico de territorios

Lineamientos para la inclusión del cambio climático en el proceso de planeamiento estratégico de territorios Una iniciativa de: Lineamientos para la inclusión del cambio climático en el proceso de planeamiento estratégico de territorios Rogger Morales Especialista en Gestión del Riesgo Climático Nacional y Regional

Más detalles

GESTION Y CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES EN UCAYALI

GESTION Y CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES EN UCAYALI I Seminario Regional de Protección e Innovación en Productos Naturales de Origen Peruano GESTION Y CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES EN UCAYALI Ing. Ruth Ruiz Ríos Gobierno Regional de Ucayali Lima, mayo

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI FORO: Amazonía Invierte GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI Agosto 2017 Manuel Gambini Rupay Gobernador REGION UCAYALI CAPITAL POBLACION SUPERFICIE Pucallpa 517,579 habitantes* 102, 411 Km2 DIVISION POLITICA

Más detalles

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Excesivo aumento de gases de efecto invernadero por quema de combustibles fósiles (carbón y petróleo

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente En 2015, 20% de los recursos de cooperación internacional recibidos fueron destinados a

Más detalles

CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION. Jorge Malleux 21 de Marzo Construyendo conocimiento para mejores políticas

CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION. Jorge Malleux 21 de Marzo Construyendo conocimiento para mejores políticas CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION Jorge Malleux 21 de Marzo 2016 SITUACION COMPARATIVA EN LA SUPERFICIE DE BOSQUES NATURALES 2006-2014 EN RELACION AL PNCB STATUS DETALLE 2014 2006 ÁREAS NATURALES

Más detalles

Política y financiamiento de cambio climático

Política y financiamiento de cambio climático Política y financiamiento de cambio climático Seminario-Taller Desafíos Productivos del Litoral Abril de 2017 Ignacio Lorenzo Director de Cambio Climático Convención de Cambio Climático y Acuerdo de París

Más detalles

Fase Preparación REDD. Preparados para REDD

Fase Preparación REDD. Preparados para REDD Estado del financiamiento REDD+ en Perú Proyecto MINAM (Fase de Preparación) Programa Nacional de Conservación de Bosques PNCBMCC Proyecto FCPF -BM (Formulación) Proyecto Moore - KFW Programa de Inversión

Más detalles

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO SEMINARIO TALLER AGRICULTURA Y COMPETITIVIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Marisel Allende Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos

Más detalles

MECANISMO DE MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA

MECANISMO DE MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA MECANISMO DE MITIGACIÓN VOLUNTARIA DE EMISIONES DE GEI PARA COLOMBIA HEMOS GENERADO UNA OFERTA DE CRÉDITOS PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE CARBONO FORESTAL Y SUS COBENEFICIOS PROGRAMA AGRUPADO DE ESTUFAS EFICIENTES

Más detalles

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al 2021 Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Enero 2015 1 CONTENIDO I. CEPLAN

Más detalles

Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional

Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional PROGRAMA REGIONAL DE MANEJO DE RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE CREADO por OR Nº 017 2009 GRL-CR Promover, fomentar, regular; las actividades

Más detalles

Las cuentas experimentales de ecosistemas y la política ambiental: Caso México DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN AMBIENTAL

Las cuentas experimentales de ecosistemas y la política ambiental: Caso México DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN AMBIENTAL Las cuentas experimentales de ecosistemas y la política ambiental: Caso México DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN AMBIENTAL POLÍTICA AMBIENTAL Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 México en

Más detalles

CUAL ES EL PAPEL DE LOS MUNICIPIOS BASADO EN LOS ECOSISTEMAS?

CUAL ES EL PAPEL DE LOS MUNICIPIOS BASADO EN LOS ECOSISTEMAS? CUAL ES EL PAPEL DE LOS MUNICIPIOS BASADO EN LOS ECOSISTEMAS? Octubre 2016 http://www.climate-lab-book.ac.uk/files/2016/05/spiral_optimized.gif CONTEXTO GENERAL CONTEXTO GENERAL Para el 2015 México concentraba

Más detalles

Quito Ecuador, 5-8 July 2011

Quito Ecuador, 5-8 July 2011 Consulta Regional para América Latina y El Caribe y Taller de Fortalecimiento de Capacidades sobre REDD-plus, incluyendo salvaguardas relevantes sobre biodiversidad Quito Ecuador, 5-8 July 2011 Ministerio

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

Modificación Clasificador Funcional

Modificación Clasificador Funcional Función Programa Subprograma Modificación Clasificador Funcional 03 Planeamiento, gestión y reserva de contingencia 012 Identidad y ciudadanía Conjunto de acciones orientadas a promover y garantizar el

Más detalles

Instrumentos de gestión ambiental

Instrumentos de gestión ambiental Instrumentos de gestión ambiental Gobierno Regional de Cajamarca Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente Expositor: Ing. Doris Raquel Vílchez Flores Fecha: 09 de marzo de 2017

Más detalles

Presentado en el seminario:

Presentado en el seminario: Presentado en el seminario: Cambio Climático y Cuencas Hidrográficas Vulnerables en los Andes: discusión entre tomadores de decisión sobre gobernanza y capacidad institucional 21 de mayo de 2015 8:00 17:00

Más detalles

PROGRAMA SECTORIAL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO MÉXICO PRÓSPERO

PROGRAMA SECTORIAL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO MÉXICO PRÓSPERO PROGRAMA PARA DEMOCRATIZAR LA PRODUCTIVIDAD PROGRAMA SECTORIAL PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO PROGRAMA NACIONAL PARA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES PLAN NACIONAL

Más detalles

La adaptación basada en ecosistemas: Chiapas. Dr. Marco Antonio Altamirano González Ortega

La adaptación basada en ecosistemas: Chiapas. Dr. Marco Antonio Altamirano González Ortega La adaptación basada en ecosistemas: Chiapas Dr. Marco Antonio Altamirano González Ortega Debate sobre ambiente y desarrollo Bases de la gestión de cuencas a nivel local LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO

Más detalles

Avances en la gestión del cambio climático en el Perú

Avances en la gestión del cambio climático en el Perú Avances en la gestión del cambio climático en el Perú Laura Avellaneda Coordinadora Temática de Gestión del Riesgo asociado al Cambio Climático Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y

Más detalles

Cuenca del rio Mantaro

Cuenca del rio Mantaro 2003 2004 2005 AÑO FECHA NORMA NOMBRE RESUMEN LEY Nº 28082 LEY Nº 28608 02 de Julio 242-2004-GRJ/PR 01 de 315-2004-GRJ/PR 20 de Enero 025-2005-GRJ/PR 26 de Enero 034-2005-GRJ/PR 26 de Abril RESOLUCIÓN

Más detalles

Programa Nacional Forestal

Programa Nacional Forestal Programa Nacional Forestal 2014-2018 Programas derivados del PND Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018 Programa Nacional Forestal 2014-2018 Programa Nacional Hídrico 2014-2018

Más detalles

Grupo de Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático GBByCC. Manual de Organización y Funcionamiento Documento para revisión y aprobación por plenaria

Grupo de Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático GBByCC. Manual de Organización y Funcionamiento Documento para revisión y aprobación por plenaria Grupo de Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático GBByCC Manual de Organización y Funcionamiento Documento para revisión y aprobación por plenaria Guatemala, julio 06 de 2016 ANTECEDENTES Y ALGUNOS PROCESOS

Más detalles

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL. Lineamientos de Política. Juntos por un San Martín que Crece

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL. Lineamientos de Política. Juntos por un San Martín que Crece AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL Lineamientos de Política Juntos por un San Martín que Crece NUESTRA VISIÓN Al 2021 somos el modelo de región en bienestar social y competitividad, mirando al mundo global en

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

PROYECTO DE LEY MARCO PARA LA GOBERNANZA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

PROYECTO DE LEY MARCO PARA LA GOBERNANZA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO PROYECTO DE LEY MARCO PARA LA GOBERNANZA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Congresista María E. Foronda Farro Lima, 26 de octubre 2016 RAZONES DEL PROYECTO SE ACENTÚA LA VULNERABILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS Y LAS

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE

GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION AMBIENTAL ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LAMBAYEQUE INGº WILLIAM MENDOZA AURAZO ING. TEOFILO FARROÑAN SANTISTEBAN

Más detalles

Estrategia Nacional REDD+ en Guatemala SISTEMATIZACIÓN DEL MARCO DE POLÍTICAS Y GOBERNANZA FORESTAL

Estrategia Nacional REDD+ en Guatemala SISTEMATIZACIÓN DEL MARCO DE POLÍTICAS Y GOBERNANZA FORESTAL Estrategia Nacional REDD+ en Guatemala SISTEMATIZACIÓN DEL MARCO DE POLÍTICAS Y GOBERNANZA FORESTAL PARA LA EJECUCIÓN REDD+ EN GUATEMALA Evento: Taller de avances (Estrategia Nacional REDD+) Chiquimula,

Más detalles

NECESIDADES DE INVESTIGACION AMBIENTAL EN LA REGION CUSCO.

NECESIDADES DE INVESTIGACION AMBIENTAL EN LA REGION CUSCO. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE NECESIDADES DE INVESTIGACION AMBIENTAL EN LA REGION CUSCO. Ing. Edwin Mansilla Ucañani Sub Gerente de Gestión del Medio Ambiente Marco

Más detalles

Estrategia Nacional de Biodiversidad, Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Estrategia Nacional de Biodiversidad, Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas Estrategia Nacional de Biodiversidad, Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas 2015 2020 y sus vínculos con la Estrategia Nacional de Bosque Nativo DINAMA ÁREA ECOSISTEMAS Taller Estrategia

Más detalles

Una experiencia de cooperación y coordinación multinivel en Sub Cuenca Río Sumpul

Una experiencia de cooperación y coordinación multinivel en Sub Cuenca Río Sumpul Una experiencia de cooperación y coordinación multinivel en Sub Cuenca Río Sumpul La Región del Trifinio Extensión: 7.541 km 2 A 200 km alrededor del Trifinio: mercado con más del 60 % de la población

Más detalles

Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA

Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA Contexto Actual de la Gestión Ambiental Dirección General de Políticas Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental MARCO PROGRAMÁTICO

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y EXPERIENCIA PANAMEÑA PARA LA IMPLEMENTCIÓN DE REDD

ORGANIZACIÓN Y EXPERIENCIA PANAMEÑA PARA LA IMPLEMENTCIÓN DE REDD AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE ORGANIZACIÓN Y EXPERIENCIA PANAMEÑA PARA LA IMPLEMENTCIÓN DE REDD Octubre 24 2009- Antecedentes para REDD Mal uso de los RENARE (policultivos a monocultivos) 75% del territorio

Más detalles

Gobierno de la República Costa Rica. Gestión Territorial como herramienta de adaptación

Gobierno de la República Costa Rica. Gestión Territorial como herramienta de adaptación Gobierno de la República Costa Rica Gestión Territorial como herramienta de adaptación María Virginia Cajiao, M.Sc. Secretaría Técnica del Consejo Sectorial de Ambiente, Energía, Mares y Ordenamiento Territorial

Más detalles

Políticas Públicas Ambientales en México. Septiembre, 2015

Políticas Públicas Ambientales en México. Septiembre, 2015 Políticas Públicas Ambientales en México Septiembre, 2015 Qué es una Política Pública? Fuente: Vásquez, Miguel Ángel. Políticas Públicas Ambientales. Una Reflexión. Disponible en http://revistas.ecosur.mx/filesco/270.pdf

Más detalles

Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal: Mecanismo para el desarrollo rural de Guatemala.

Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal: Mecanismo para el desarrollo rural de Guatemala. Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal: Mecanismo para el desarrollo rural de Guatemala. Taller de Desarrollo de capacidades en América Latina en el campo de la restauración de bosques

Más detalles

RETOS Y DESAFÍOS DE LA PALMA ACEITERA EN LA REGIÓN SAN MARTIN

RETOS Y DESAFÍOS DE LA PALMA ACEITERA EN LA REGIÓN SAN MARTIN RETOS Y DESAFÍOS DE LA PALMA ACEITERA EN LA REGIÓN SAN MARTIN Víctor Manuel Noriega Reátegui Gobernador Regional de San Martín Lima, 3 de mayo del 2018 Gestión del territorio bajo el enfoque de producción

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Constitución Política del Perú DL 1013 Ley

Más detalles

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia INFORME (Borrador) Mesa Redonda con la Sociedad Civil y Representantes de Pueblos Indígenas en el marco de la Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible Organización

Más detalles

Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático

Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático Lima, 17 de Agosto de 2010 Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Viceministerio del Desarrollo Estratégico de

Más detalles

AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC. Guatemala 21 y 22 de junio de 2016

AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC. Guatemala 21 y 22 de junio de 2016 AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC Guatemala 21 y 22 de junio de 2016 Principales desafíos - Reiterar la necesidad de construir consensos regionales respecto a la forma de gestionar

Más detalles

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado Presentado en el seminario: Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado 25 Febrero 2015 8:00-17:30 Hotel Rosales Plaza Bogotá,

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

ESTRATEGIA REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE SUB GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ESTRATEGIA REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Jhon Antoni, SÁNCHEZ

Más detalles

Año!de!la!Diversidad!Productiva!y!del!Fortalecimiento!de!la!Educación!

Año!de!la!Diversidad!Productiva!y!del!Fortalecimiento!de!la!Educación! AñodelaDiversidadProductivaydelFortalecimientodelaEducación ACUERDOSDEASAMBLEADELAREDDECONCESIONESPARACONSERVACIONDELA REGIONSANMARTIN IMPACTODELREGLAMENTODEGESTIÓNFORESTALDELALEYFORESTALYFAUNA SILVESTRE,LEY29763ENELMANEJOCOMUNITARIODELASCONCESIONESPARA

Más detalles

AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA REGIONAL DE ACCIÓN AMBIENTAL 2016-2018 GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL Agenda Regional de Acción Ambiental 2016-2018 Financiado por: Solicitado

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL ROL DE LA CAR Y CAM INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL ROL DE LA CAR Y CAM INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL ROL DE LA CAR Y CAM INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Cajamarca, 3 de marzo del 2016 GESTIÓN AMBIENTAL Conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sistema

Más detalles

Amazonía y Cambio Climático

Amazonía y Cambio Climático Parlamento amazónico Internacional Amazonía y Cambio Climático Ing. Gustavo Solano Garro 16 de julio del 2014. COBERTURA FORESTAL DEL PERÚ TIPO DE COBERTURA HA % TERRITORIO NACIONAL Bosques Húmedos de

Más detalles

Programa Presupuestal

Programa Presupuestal Ministerio del Ambiente Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Programa Presupuestal Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y Diversidad Biológica Nombre del Programa

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS

LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS Primer Taller Hacia una Agenda de Adaptación al Cambio Climático para la Ciudad de Lima LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS Lima, 25 de Marzo

Más detalles

La Gestión del Cambio Climático en el Sector Producción Contribuciones Previstas en Adaptación al Cambio Climático en el Sector Pesca y Acuicultura

La Gestión del Cambio Climático en el Sector Producción Contribuciones Previstas en Adaptación al Cambio Climático en el Sector Pesca y Acuicultura Conferencia Multisectorial: CRECEMOS CON EL CLIMA Día Mundial del Clima y la Adaptación al Cambio Climático La Gestión del Cambio Climático en el Sector Producción Contribuciones Previstas en Adaptación

Más detalles

COMPARTIENDO UNA VISIÓN PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SANCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL. Agosto 2015

COMPARTIENDO UNA VISIÓN PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SANCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL. Agosto 2015 COMPARTIENDO UNA VISIÓN PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SANCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL Agosto 2015 VISIÓN - PREVENCIÓN, CONTROL Y SANCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN Y TALA ILEGAL INSUMOS PROCESOS RESULTADOS

Más detalles

99,84 99,72 88,06 87,83 74,36 67,06 65,65 53,80 48,97 42,82 29,47 29,22 20,02 15,04 12,71 6,59 6,20

99,84 99,72 88,06 87,83 74,36 67,06 65,65 53,80 48,97 42,82 29,47 29,22 20,02 15,04 12,71 6,59 6,20 Porcentaje de aguas residuales que reciben tratamiento en 010 La Vertiente del Amazonas (conformada por 84 unidades hidrográficas) dispone del 97,7% del agua 3 (1 998 75 millones de m ). En ella habita

Más detalles

Secretaría del Ambiente SEAM

Secretaría del Ambiente SEAM Secretaría del Ambiente SEAM Políticas Públicas Frente al Cambio Climático Oficina Nacional de Cambio Climático Paraguay Población: 6.926.100 Área: 406.752 Km 2 PIB per cápita: 3.875 USD Áreas Silvestres

Más detalles

PRESENTACIÓN PLATAFORMA DE MONITOREO DE LOS CAMBIOS SOBRE LA COBERTURA DE LOS BOSQUES

PRESENTACIÓN PLATAFORMA DE MONITOREO DE LOS CAMBIOS SOBRE LA COBERTURA DE LOS BOSQUES PRESENTACIÓN PLATAFORMA DE MONITOREO DE LOS CAMBIOS SOBRE LA COBERTURA DE LOS BOSQUES 26 julio 2016 PROGRAMA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES ORGANIGRAMA Y MARCO LEGAL MONITOREO COBERTURA BOSQUES DECRETO

Más detalles

Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA

Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA Políticas sobre Ambiente Declaración de Río Política Centroamericana de Salud y Ambiente

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

Recursos naturales y gestión ambiental

Recursos naturales y gestión ambiental #Planes2016 #Ambiente Visión concertada de futuro Insumos para planes de gobierno Recursos naturales y gestión ambiental Karin Cuba Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Setiembre 2015 Perú en el

Más detalles

EL TURISMO EN EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DE BOLIVIA. Servicio Nacional de Áreas Protegidas

EL TURISMO EN EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DE BOLIVIA. Servicio Nacional de Áreas Protegidas EL TURISMO EN EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DE BOLIVIA Servicio Nacional de Áreas Protegidas EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DE BOLIVIA (SNAP) Bolivia: 1.098.591 Km2 22 AP Nacionales

Más detalles

Estrategias y Mecanismos Financieros para la conservación y el uso sostenible de los bosques. Venezuela

Estrategias y Mecanismos Financieros para la conservación y el uso sostenible de los bosques. Venezuela Estrategias y Mecanismos Financieros para la conservación y el uso sostenible de los bosques Venezuela Consultores Ing. For. Alcira Ascanio Mujica Ing. For. Víctor Felipe Andrade Octubre 2006 REPUBLICA

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVOS SOCIO BOSQUE

PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVOS SOCIO BOSQUE PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVOS SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente Gobierno de la República del Ecuador Septiembre de 2015 Bosques Conservación Páramos Manglar Sostenibilidad Financiera Programa de Incentivos

Más detalles

GUATECARBON. PROYECTO REDD+ de deforestación evitada EN GUATEMALA. Benedicto Lucas Secretario Ejecutivo CONAP Guatemala

GUATECARBON. PROYECTO REDD+ de deforestación evitada EN GUATEMALA. Benedicto Lucas Secretario Ejecutivo CONAP Guatemala GUATECARBON PROYECTO REDD+ de deforestación evitada EN GUATEMALA Benedicto Lucas Secretario Ejecutivo CONAP Guatemala QUÉ ESTA HACIENDO GUATEMALA? APROBACIÓN POLÍTICA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DECRETO

Más detalles

PERÚ NATURAL. PERÚ LIMPIO

PERÚ NATURAL.   PERÚ LIMPIO PROCESO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN FASE II DE LA DCI QUÉ ES LA DCI? Es la Declaración Conjunta de Intención (DCI) entre el Gobierno de la República del Perú, el Gobierno del Reino de

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA

PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA 2 PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL AÑO 2009 INTRODUCCIÓN El desafío que representa para México el uso sustentable de sus recursos naturales, así como la

Más detalles

Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA)

Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA) Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA) Carlos José Guerrero Contreras Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador Juan Rafael Elvira Quesada Secretario de Medio

Más detalles

Contenido. Cumplimiento de salvaguardas Enfoques metodológicos Procedimientos e instrumentos

Contenido. Cumplimiento de salvaguardas Enfoques metodológicos Procedimientos e instrumentos Contenido 1. Marco conceptual Los Principios Ambientales y Sociales 2. Objetivos y líneas de acción 3. Gestión institucional responsable Sistema de Gestión Ambiental y Social de las Operaciones Cumplimiento

Más detalles

La gestión ambiental en el contexto del desarrollo en el Perú Lima, 14 de octubre de 2015

La gestión ambiental en el contexto del desarrollo en el Perú Lima, 14 de octubre de 2015 DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ "AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN" La gestión ambiental en el contexto del desarrollo en el Perú Lima, 14 de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto: Abordando las causas de la deforestación en Perú CONSULTORÍA Arreglos institucionales para el fortalecimiento de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL SUR

TALLER MACROREGIONAL SUR TALLER MACROREGIONAL SUR GOBIERNO REGIONAL DE TACNA Blgo. ÓSCAR SEGOVIA VILLABA GERENTE REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Ciudad de Arequipa, 18 de mayo del 2017 1. COORDINACIÓN

Más detalles

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE EL Sistema Nacional de Áreas Protegidas Áreas Protegidas: 97 AP, 89 se encuentran en Gaceta Oficial. Planes

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO DE LA REGION CUSCO

ESTRATEGIA REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO DE LA REGION CUSCO GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Grupo Técnico Regional Frente al Cambio Climático ESTRATEGIA REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO DE LA REGION CUSCO Ing. Edwin Mansilla

Más detalles

Ciudad de México 25 de octubre de ER FORO MEXICANO UICN Érika Martínez.-Especialista Manejo y Conservación PNUD-México

Ciudad de México 25 de octubre de ER FORO MEXICANO UICN Érika Martínez.-Especialista Manejo y Conservación PNUD-México Las Áreas Naturales Protegidas: Adaptación basada en ecosistemas (AbE) como una estrategia para ayudar a las personas a adaptarse ante los efectos adversos del Cambio Climático Ciudad de México 25 de octubre

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría Diseño de instrumentos de gestión para la implementación de la Oficina de Promoción de la Inversión

Más detalles

Plan de Acción para la Implementación del Programa de Trabajo sobre Áreas Protegidas Argentina

Plan de Acción para la Implementación del Programa de Trabajo sobre Áreas Protegidas Argentina Plan de Acción para la Implementación del Programa de Trabajo sobre Áreas Protegidas Argentina Taller para América del Sur de capacidad en la conservación y restauración de ecosistemas para apoyar el logro

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL Ing. Antenor Florindez Díaz Gerente de Desarrollo Ambiental Piura, 10 de marzo del 2017 GESTIÓN AMBIENTAL 2016 ORGANIGRAMA GERENCIA DE DESARROLLO

Más detalles

SISTEMAS REGIONALES DE GESTION AMBIENTAL. Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental

SISTEMAS REGIONALES DE GESTION AMBIENTAL. Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental SISTEMAS REGIONALES DE GESTION AMBIENTAL Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental MINAM SNGA GORE GORE GORE GORE GORE Sistema Nacional de Gestión Ambiental SNGA Nacional

Más detalles

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito Nikolay Aguirre, Ph.D. Programa de investigación: Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Universidad Nacional de Loja, Ecuador nikolay.aguirre@unl.edu.ec

Más detalles

Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque Subsecretaría de Patrimonio Natural Ministerio del Ambiente

Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque Subsecretaría de Patrimonio Natural Ministerio del Ambiente Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque Subsecretaría de Patrimonio Natural Ministerio del Ambiente Octubre, 2014 Política Nacional de Gobernanza del Patrimonio Natural para la Sociedad del Buen Vivir

Más detalles

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010 Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL Trujillo, 17 de mayo del 2010 Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Ley Orgánica

Más detalles

PERÚ: PAÍS VULNERABLE. Tenemos: 27 de los 32 climas. del mundo. Una alta diversidad genética en cultivos.

PERÚ: PAÍS VULNERABLE. Tenemos: 27 de los 32 climas. del mundo. Una alta diversidad genética en cultivos. PERÚ: PAÍS VULNERABLE UN Tenemos: La cadena montañosa tropical de mayor superficie con el 71% de los glaciares tropicales del mundo. El segundo bosque amazónico más extenso después de Brasil. Nuestro mar

Más detalles

Experiencias del IIAP en la sensibilización del Biocomercio en Amazonia peruana

Experiencias del IIAP en la sensibilización del Biocomercio en Amazonia peruana PERÚ Ministerio del Ambiente Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Seminario Avanzado Investigación en plantas medicinales en el Perú, Oportunidad de mercado y biocomercio Experiencias del

Más detalles

Perú: Compromiso Climático. Eduardo Durand Director General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos

Perú: Compromiso Climático. Eduardo Durand Director General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Perú: Compromiso Climático Eduardo Durand Director General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos ÍNDICE Qué es el Cambio Climático? Cómo se manifiesta el Cambio Climático? Cómo enfrentamos

Más detalles

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México

Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de México Noviembre 2007 Indicadores Indicadores Ambientales Mediciones directas Están diseñados para una cuantificación puntual. Pérdida de biodiversidad. Concentración

Más detalles

INICIATIVA DE RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 10 de diciembre de 2015

INICIATIVA DE RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 10 de diciembre de 2015 INICIATIVA DE RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10 de diciembre de 2015 Competencias del MVOTMA relacionadas a la temática: Art. 47 de la Constitución

Más detalles

Biodiversidad y Agua

Biodiversidad y Agua Proyecto de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales PRODERN Biodiversidad y Agua Respuesta desde la Gestión Ing. Erasmo Otárola Acevedo Director Nacional PRODERN Programa de Desarrollo Estratégico

Más detalles