Grupo blanco. Cápsula médica XXXI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo blanco. Cápsula médica XXXI"

Transcripción

1 Grupo blanco. Cápsula médica XXXI Lo nuevo del tabaquismo Responsable de cáncer a nivel global El cáncer va en aumento como resultado del incremento en el consumo de tabaco en los países emergentes. Su uso está relacionado con el desarrollo de una amplia variedad de tumores, principalmente de pulmón. No obstante, las muertes atribuibles van más allá del cáncer e incluyen accidentes vasculares cerebrales, infartos y EPOC. Para reducir el consumo de tabaco y prevenir la mortalidad global, que han escalado a niveles de epidemia, la intervención incluye campañas de salud pública, uso de etiquetas de advertencia, adopción de las leyes antitabaco, políticas fiscales (impuestos). Pero médicos e instituciones académicas tienen que estar comprometidos activamente para apoyar las iniciativas de control del tabaco. Los resultados definitivos dependerán del esfuerzo a varios niveles, para reducir de manera eficaz la carga del cáncer, en especial en las regiones desfavorecidas del mundo. Riesgo para empleados de centros nocturnos La ausencia de la prohibición de fumar en lugares públicos, bares y discotecas donde se presentan las mayores concentraciones de humo de tabaco, representa un grave riesgo para la salud de quienes ahí trabajan. Para comprobarlo se hizo un estudio de cinco empleados (fumadores y no fumadores) de diez sitios en los Estados Unidos, América Latina, Europa del Este, Asia y África del 2007 al Se midieron las concentraciones de nicotina en el aire durante siete días. Para evaluar la exposición personal al humo de segunda mano, se midieron las concentraciones de nicotina del cabello. Las concentraciones en aire de nicotina fueron de 3.5 (1.5 a 8.5) mg/ m y 0,2 (0,1-0,7) mg/m en lugares de fumadores y libres de humo, respectivamente. Las concentraciones de nicotina del cabello fueron 6,0 (1,6 a

2 16,0) ng/mg y 1.7 (0.5 a 5,5) ng/mg en los empleados fumadores y no fumadores, respectivamente. Se asoció un doble aumento en la concentración de nicotina en el aire con un aumento del 30% en las concentraciones de nicotina en el cabello y del 10% en los no fumadores. Los autores concluyeron que la nicotina del humo de tabaco elevó la concentración en el cabello entre los empleados de estos centros, lo cual constituye un riesgo para la salud, por lo que también se debe reglamentar en estos lugares, como sitios libres de humo. Mortalidad atribuible a exposición laboral Los estudios y evaluaciones se calcularon para hombres y mujeres por separado, sólo se consideraron las muertes entre los años de edad. Tomando en cuenta la exposición a cancerígenos y sitios clasificados como 1 o 2 bis, de acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC). El infarto agudo del miocardio fue la primera enfermedad atribuible al humo del tabaco, las enfermedades respiratorias incluyendo al EPOC, asma, neumoconiosis y la alveolitis. Las estimaciones se basan en la mortalidad en Suecia durante Los resultados indican que entonces se presentaron 800 muertes relacionadas con exposición al humo del cigarro, las más frecuentes por infarto y EPOC. Los investigadores observan que las medidas preventivas para reducir la mortalidad en el trabajo deberían tomar en cuenta la existencia de humo del tabaco, además del gas generado por la combustión, generación de polvos químicos, la tensión laboral y los horarios de trabajo. Nuevo índice de peligrosidad Con el objetivo de conocer toxicológicamente y comparar los diversos tipos de composición química del humo del cigarrillo convencional (EM) y los riesgos de diversas mezclas complejas de éste, se adoptó un índice de peligrosidad (HI) utilizando la exposición a los distintos componentes carcinógenos y no cancerígenos de potencia para evaluar la EM, analizándola de manera cuantitativa en varios estudios. Para ello se tomó en cuenta toda la

3 información publicada sobre el tema en la web. El concepto de HI se aplicó para determinar y comparar los riesgos en la salud de los consumidores, para regulación de los componentes del cigarro. El índice está dominado por la acroleína, una medida que no parece usarse para las evaluaciones de no cancerígenos genotóxicos y que puede complementar los ensayos toxicológicos por niveles. La HI necesita ser aplicada con sus limitaciones y debilidades con fines comparativos, tomando en cuenta que el concepto es teórico y no proporciona información sobre el riesgo real. Productos con nicotina que no son cigarros Existe una gran variedad de productos con nicotina que no son cigarrillos, y su uso varía según la región en el mundo. Formas ahumadas de tabaco tales como cigarros, los llamados bidis y kreteks o las pipas de agua tienen gran popularidad y se perciben a menudo erróneamente como menos peligrosos que los cigarrillos, cuando en realidad la carga para la salud es similar. Estos productos de tabaco sin humo, varían en todo el mundo y la forma y los peligros para la salud también, pero son claramente tóxicos (como los utilizados en Asia) y algunas formas son mucho menos riesgosas (Suecia). También se están usando sistemas que suministran esta sustancia y no son directamente dependientes del tabaco (sistemas electrónicos de administración). La presencia de estos productos presenta retos y oportunidades para la salud pública. Las futuras acciones de regulación tales como la expansión de los ambientes libres de humo, las advertencias de productos de salud y los impuestos pueden servir para aumentar o disminuir el uso de estos productos, pero muchos de ellos son tan peligrosos como los cigarrillos o más. Nicotina, más adictiva que otras drogas Sólo 10% de los fumadores que quieren dejar de fumar acude al médico, el tratamiento sigue siendo uno de los pilares de la lucha contra el tabaquismo. Un estudio de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) pone de relieve que la mitad de los fumadores quiere dejar el hábito.

4 Pero el promedio de intentos serios para hacer efectivo ese deseo es de tres. Muchos de ellos ignoran que su hábito es perjudicial y que se trata de una adicción crónica, no están conscientes de las repercusiones (primera labor del médico -informar-). El doctor Juan Antonio Riesco, coordinador del Área de Tabaquismo de la SEPAR, comenta que las terapias de uso sustitutivo de nicotina, en las que se habla de la seguridad y eficacia de cierto tipo de métodos como el de reducir hasta dejarlo, que consiste en utilizar chicles de nicotina para, en tres fases diferentes, sustituir la cantidad de cigarrillos, para aquellos fumadores que no quieren dejar de fumar bruscamente o aquellos que han tenido problemas de recaídas. Por último, se considera que la nicotina es cinco veces más adictiva que otras drogas. Alcohol, tabaco y cáncer gastrointestinal La prevención del cáncer se basa en la identificación de los factores etiológicos. El acetaldehído derivado de las bebidas alcohólicas formado a partir de etanol ha sido recientemente clasificado por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer y la OMS como un carcinógeno del grupo 1. Esto se basa sobre la evidencia epidemiológica y bioquímica derivada de individuos que consumen alcohol y las mutaciones que el aldehído deshidrogenasa produce en los genes. Después de beber alcohol, estas mutaciones se asocian con una mayor exposición del tracto digestivo superior al acetaldehído y también con un riesgo notablemente mayor de cáncer del tracto gastrointestinal superior (GI). El acetaldehído es el intermedio clave en la fermentación alcohólica y la oxidación de etanol. Por lo tanto, está muy presente en nuestro entorno. Además, es el compuesto cancerígeno más abundante de humo de tabaco. La mayoría de los factores de riesgo conocidos para el cáncer del tracto digestivo superior parecen estar asociados con una mayor exposición de la mucosa gastrointestinal a acetaldehído a nivel local. Las glándulas salivales, los microrganismos del sitio e incluso células de la mucosa parecen jugar un papel esencial. Las concentraciones de acetaldehído en la saliva y sangre después de

5 una dosis de alcohol o humo del cigarro, son cancerígenos y mutágenos potentes que predisponen al cáncer. Efectos en las infecciones del oído La otitis media (OM) es una de las enfermedades más frecuentes en niños pequeños, cuya indicación más común es de antibióticos. El pico de incidencia y prevalencia de la enfermedad es de seis a 18 meses de edad. Los niños, fumadores pasivos, presentan infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, tales como otitis media aguda (OMA), neumonía y bronquitis. A pesar de la abrumadora evidencia del papel de la exposición al humo en la salud infantil, existe un porcentaje muy alto de niños expuestos al del cigarro. En este grupo dicha exposición propicia infecciones recurrentes no sólo del oído sino del todo el tracto respiratorio, además de la administración frecuente de antibióticos, con lo que el fenómeno de resistencia es muy frecuente. Fumar cansa los músculos Hombres y mujeres presentan una relación inversa entre consumo de tabaco y la actividad física. Fumar 100 g de tabaco a la semana reduce 2,9% la actividad física en hombres y 5,0% en mujeres. Fumar es inversamente proporcional a la fuerza del músculo esquelético en adultos sanos. Los músculos de las piernas en personas fumadoras y no fumadoras, presentan fatiga mucho más rápido. Por lo que dejando de fumar no sólo se evitan problemas pulmonares y riesgo de cáncer, sino que también mejoran la capacidad de hacer ejercicio, debido a que sus músculos se cansan más rápido que los de las personas no fumadoras, efecto que quizá se deba a la consecuente reducción en el suministro de oxígeno a las fibras musculares. CONTINUARÁ Dr. Roberto Chávez López y Grupo Blanco

Distribución porcentual de consumidores de alcohol por patrón de consumo de alcohol según sexo, 1998. Patrón de consumo Hombres Mujeres

Distribución porcentual de consumidores de alcohol por patrón de consumo de alcohol según sexo, 1998. Patrón de consumo Hombres Mujeres CONSUMIDORES DE ALCOHOL POR PATRÓN DE CONSUMO El patrón de consumo de alcohol combina el número de copas consumidas con el lapso de tiempo durante el cual se consumen, para clasificar a la población. Distinguir

Más detalles

Prevención de drogodependencias Tabaco

Prevención de drogodependencias Tabaco Prevención de drogodependencias Tabaco Prevención de Drogodependencias - Tabaco Tabaco El tabaco es una planta cultivada en todo el mundo. Después de su secado, las hojas deben fermentar para obtener

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA LA DIPUTADA MARIA DEL ROSARIO BUSTOS BUITRÓN INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO PROFESORA DOROTEA DE LA FUENTE FLORES" DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, CON RELACIÓN

Más detalles

ASPECTOS BÁSICOS DE LA DEMANDA Y FISCALIDAD DEL TABACO EN ESPAÑA: Análisis coste-beneficio sobre las

ASPECTOS BÁSICOS DE LA DEMANDA Y FISCALIDAD DEL TABACO EN ESPAÑA: Análisis coste-beneficio sobre las ASPECTOS BÁSICOS DE LA DEMANDA Y FISCALIDAD DEL TABACO EN ESPAÑA: Análisis coste-beneficio sobre las finanzas públicas Jaime Pinilla Domínguez Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía, Universidad

Más detalles

Primera encuesta a neumólogos y especialistas en tabaquismo sobre el cigarrillo electrónico con nicotina. Mayo de 2014

Primera encuesta a neumólogos y especialistas en tabaquismo sobre el cigarrillo electrónico con nicotina. Mayo de 2014 Primera encuesta a neumólogos y especialistas en tabaquismo sobre el cigarrillo electrónico con nicotina. Mayo de 2014 Presentación El cigarrillo electrónico se ha vuelto parte habitual de la vida de muchas

Más detalles

Cervera: Las acciones contra el tabaco han permitido reducir los consumidores y fumadores pasivos en la Comunitat

Cervera: Las acciones contra el tabaco han permitido reducir los consumidores y fumadores pasivos en la Comunitat El conseller ha ofrecido una rueda de prensa con motivo del Dia Mundial Sin Tabaco Cervera: Las acciones contra el tabaco han permitido reducir los consumidores y fumadores pasivos en la Comunitat Los

Más detalles

EL TABAQUISMO Y NUESTRO SISTEMA NACIONAL DE SALUD

EL TABAQUISMO Y NUESTRO SISTEMA NACIONAL DE SALUD EL TABAQUISMO Y NUESTRO SISTEMA NACIONAL DE SALUD El TABAQUISMO ES UNA ADICCIÓN La OMS considera al tabaquismo como una enfermedad adictiva crónica, incluida con el código F-17 en su Clasificación Internacional

Más detalles

Dr. José Raúl Recinos Deras

Dr. José Raúl Recinos Deras http://www.medicosdeelsalvador.com Este artículo salió de la página web de Médicos de El Salvador. Fue escrito por: Dr. José Raúl Recinos Deras Clínica Médico Psiquiátrica y de Salud Mental Todos los derechos

Más detalles

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS Mito: Fumar de vez en cuando, no es adicción Fumar poco, pero de forma continua es tan perjudicial como los excesos esporádicos. La adicción a la nicotina también se presenta

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES INFORME EJECUTIVO ANÁLISIS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN MÉXICO I. GENERALIDADES DEL TABACO 1. Origen La planta del tabaco es originaria de América, su consumo, data

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES 1 MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES ESTUDIO NACIONAL DE CONSUMO DE DROGAS EN COLOMBIA RESUMEN EJECUTIVO Febrero 2009 2 En

Más detalles

Tabaquismo y salud: Una actualización

Tabaquismo y salud: Una actualización Tabaquismo y salud: Una actualización Jonathan M. Samet, MD, MS Director del Institute for Global Health de la Universidad de Southern California Profesor y Presidente de Flora L. Thorton, Departamento

Más detalles

Estudio sobre la ley contra el tabaquismo y razones para intervenir sobre el tabaco en los centros de trabajo.

Estudio sobre la ley contra el tabaquismo y razones para intervenir sobre el tabaco en los centros de trabajo. Estudio sobre la ley contra el tabaquismo y razones para intervenir sobre el tabaco en los centros de trabajo. En la lucha contra el tabaquismo, la ley 28/2005 con las medidas sanitarias juega un papel

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre la carcinogenicidad del consumo de carne roja y de la carne procesada

Preguntas y respuestas sobre la carcinogenicidad del consumo de carne roja y de la carne procesada Preguntas y respuestas sobre la carcinogenicidad del consumo de carne roja y de la carne procesada P. Qué se considera carne roja? R. Carne roja es toda la carne muscular de los mamíferos, incluyendo carne

Más detalles

PAUTA ACTIVIDAD: QUÉ SABEN DEL TABACO?

PAUTA ACTIVIDAD: QUÉ SABEN DEL TABACO? PAUTA ACTIVIDAD: QUÉ SABEN DEL TABACO? Sabían que el tabaco es una planta? Uno de los lugares donde mejor crece esta planta es en el sur de los Estados Unidos. Hace ya muchos años que las personas descubrieron

Más detalles

Recomendaciones sobre el cigarrillo electrónico y medidas adoptadas en la Región n de Murcia

Recomendaciones sobre el cigarrillo electrónico y medidas adoptadas en la Región n de Murcia Recomendaciones sobre el cigarrillo electrónico y medidas adoptadas en la Región n de Murcia Cartagena, 22 de Mayo de 2014 Adelaida Lozano Polo Programa de Información sobre Tabaquismo Servicio de Promoción

Más detalles

23. Morbilidad masculina y conductas de riesgo En el cuestionario de la encuesta con hombres de FESAL- 2002/03 se incluyó un módulo de preguntas con el propósito de obtener un perfil exploratorio de la

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ La Respuesta Social Organizada son recursos y sistemas institucionales y comunitarios con los que cuenta el municipio

Más detalles

Marcadores tumorales

Marcadores tumorales Marcadores tumorales Uno de los retos más importantes de la medicina actual es el tratamiento del cáncer. Muchas veces el diagnóstico precoz va a ser importante para el éxito de dicho tratamiento. No se

Más detalles

inforsan breves Tabaco y jóvenes

inforsan breves Tabaco y jóvenes inforsan breves Tabaco y jóvenes FICHA TÉCNICA Promueve y edita Consejería de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias Distribuye Sección de Información Sanitaria Servicio de Información

Más detalles

Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino

Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino Dra. Carol Levin PATH La transcripción del video está debajo de cada diapositiva. Rentabilidad Compara los costos

Más detalles

SESIÓN 5. Uso y abuso de drogas. Objetivo:

SESIÓN 5. Uso y abuso de drogas. Objetivo: SESIÓN 5 Uso y abuso de drogas Objetivo: Que los/as alumnos/as distingan entre el uso y el abuso de sustancias. Que los/alumnos/as conozcan el proceso que lleva a una persona a transformarse en adicto.

Más detalles

Los proyectos para la prevención y la cesación del tabaco son hechos posibles por los fondos del Acuerdo Nacional Sobre el Tabaco, que son

Los proyectos para la prevención y la cesación del tabaco son hechos posibles por los fondos del Acuerdo Nacional Sobre el Tabaco, que son Los proyectos para la prevención y la cesación del tabaco son hechos posibles por los fondos del Acuerdo Nacional Sobre el Tabaco, que son administrados por la Agencia del Cuidado de Salud del Condado

Más detalles

Las mujeres y las adicciones.

Las mujeres y las adicciones. SALUD Las mujeres y las adicciones. Información estadística sobre el consumo de alcohol, tabaco y drogas en México Este material es propiedad de la Cámara de Diputados y los derechos de autora corresponden

Más detalles

Técnicas para controlar riesgos laborales.

Técnicas para controlar riesgos laborales. Técnicas para controlar riesgos laborales. Seguridad en el trabajo. Es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como objetivo principal la prevención y protección contra los factores de riesgo

Más detalles

6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC

6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC 6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC La dependencia tabáquica presenta determinadas características, que pueden hacer que se considere una enfermedad

Más detalles

TABAQUISMO: LA SITUACIÓN LATINOAMERICANA

TABAQUISMO: LA SITUACIÓN LATINOAMERICANA TABAQUISMO: LA SITUACIÓN LATINOAMERICANA UN ASESINO SILENCIOSO E IMPUESTOS QUE SALVAN VIDAS 1039 PERSONAS MUEREN POR DÍA a causa del tabaquismo. MÁS DE 33 MIL MILLONES DE DÓLARES SON GASTADOS CADA AÑO

Más detalles

Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO.

Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO. Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO. Qué es el alcoholismo y el tabaquismo? El consumo de tabaco y de alcohol representa un importante problema de salud pública, no

Más detalles

consumo de psicoactivos

consumo de psicoactivos Primera encuesta institucional sobre consumo de psicoactivos OBSERVATORIO INSTITUCIONAL DEL CONSUMO DE PSICOACTIVOS I.E ATANASIO GIRARDOT - 2014 Por, Mg. Carlos Huertas H. Para qué se hizo la encuesta?

Más detalles

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El consumo de drogas, legales e ilegales, es un tema en torno al cual existe en nuestro país una gran preocupación social; preocupación

Más detalles

ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES

ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES ENFERMEDADES CRONICAS NO TRANSMISIBLES TENDENCIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES PERIODO 2002-2011 PROVINCIA DE SAN LUIS El análisis de los datos obtenidos del Área de Bioestadística, está destinado

Más detalles

Prevención de drogodependencias Cannabis

Prevención de drogodependencias Cannabis Prevención de drogodependencias Cannabis Prevención de Drogodependencias - Cannabis Cannabis El cannabis es una droga que se extrae de la planta cannabis sativa y con cuya resina, hojas, tallos y flores

Más detalles

QUIERO CRECER SIN HUMO

QUIERO CRECER SIN HUMO QUIERO CRECER SIN HUMO UNA GUÍA PARA PADRES Y MADRES Tabaquismo pasivo o humo de segunda mano no me fumes!! Agència de Salut Pública de Catalunya Sabes que...? El humo ambiental del tabaco (HAT) o humo

Más detalles

USO DE OXIGENO EN CASA A LARGO PLAZO

USO DE OXIGENO EN CASA A LARGO PLAZO USO DE OXIGENO EN CASA A LARGO PLAZO Dra. Salomé Lilly Arellano V. Internista Neumóloga Al respirar lo que hacemos es introducir aire en nuestros pulmones para que estos sean capaces de captar el oxigeno

Más detalles

Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas

Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas Qué es el tabaquismo pasivo? Es la exposición involuntaria de los nofumadores al humo ambiental de tabaco (hat) Humo ambiental de tabaco

Más detalles

APOYO GRUPAL PARA DEJAR DE FUMAR

APOYO GRUPAL PARA DEJAR DE FUMAR APOYO GRUPAL PARA DEJAR DE FUMAR Curso, 1ª sesión Sección de Promoción de la Salud. Instituto de Salud Pública de Navarra ÍNDICE Efectos y riesgos del fumar Beneficios del dejar de fumar Proceso para dejar

Más detalles

Uso De Alcohol Y Drogas En El Ámbito Laboral.

Uso De Alcohol Y Drogas En El Ámbito Laboral. Uso De Alcohol Y Drogas En El Ámbito Laboral. El consumo de alcohol y otras drogas tiene una elevada prevalencia en la sociedad en general, y también entre la población trabajadora, repercutiendo sobre

Más detalles

Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002

Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002 Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002 MARCO DE LA ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002. Se encuadra en el Programa de Encuestas

Más detalles

http://www.cnpt.es/documentacion/publicaciones/4a0615f922e444ab5117990c3ede662e5ad 64f098dfec2909e0fd3abed374295.pdf

http://www.cnpt.es/documentacion/publicaciones/4a0615f922e444ab5117990c3ede662e5ad 64f098dfec2909e0fd3abed374295.pdf EXCMO.SR. D. ALFONSO ALONSO MINISTRO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD PASEO DEL PRADO, 18 28014 MADRID Excelentísimo Señor Ministro, Nos dirigimos a usted en Representación de las 32 Sociedades

Más detalles

Consenso Científico sobre los. Fluoruros

Consenso Científico sobre los. Fluoruros página 1/5 Consenso Científico sobre los Fluoruros Fuente: IPCS (2002) Resumen & Detalles: GreenFacts Contexto - Los alimentos y el agua de bebida suelen contener pequeñas cantidades de fluoruros. Están

Más detalles

Resumen. de 2002 (publicación de las Naciones Unidas, número de venta: E.02.IV.4), cap. I, resolución 1, anexo II.

Resumen. de 2002 (publicación de las Naciones Unidas, número de venta: E.02.IV.4), cap. I, resolución 1, anexo II. Resumen El Plan de Acción de Madrid sobre el Envejecimiento de 2002, 1 que fue aprobado en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de 2002, proponía emprender investigaciones sobre las ventajas

Más detalles

Web de la OMS Cáncer de mama: prevención y control

Web de la OMS Cáncer de mama: prevención y control Web de la OMS Cáncer de mama: prevención y control El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. La incidencia de cáncer

Más detalles

Introducción. Nuevos anticoagulantes orales

Introducción. Nuevos anticoagulantes orales Progresos en la prevención del ACV asociado a la fibrilación auricular Dabigatrán, rivaroxabán y apixabán son anticoagulantes orales nuevos que pueden ser una alternativa a la warfarina en el tratamiento

Más detalles

Sólo fumo uno o dos cigarrillos por día eso no me hace nada. Riesgos del abuso y adicción al tabaco y propuesta de Cesación Tabáquica.

Sólo fumo uno o dos cigarrillos por día eso no me hace nada. Riesgos del abuso y adicción al tabaco y propuesta de Cesación Tabáquica. Sólo fumo uno o dos cigarrillos por día eso no me hace nada. Riesgos del abuso y adicción al tabaco y propuesta de Cesación Tabáquica. En el presente artículo nos basaremos en evidencia científica y experiencia

Más detalles

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO

PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO 1 PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO Objetivo general: Concientizar e involucrar a funcionarios, docentes y estudiantes sobre la promoción de la salud y la importancia de prevenir

Más detalles

El fumado y su impacto en la salud

El fumado y su impacto en la salud El fumado y su impacto en la salud Dr. Gabriel Mejía. M.Sc., Ph.D. Especialista en salud pública y educación para la salud San José, Costa Rica Noviembre/2013 El tabaquismo es una de las grandes epidemias

Más detalles

La caracterización del riesgo 87. un riesgo para la salud humana

La caracterización del riesgo 87. un riesgo para la salud humana 5 La caracterización del riesgo al evaluar un riesgo para la salud humana Miriam Zuk e Irina Ize La caracterización del riesgo es la última etapa de la evaluación de un riesgo, en la que se integra la

Más detalles

VIURE MÉS, VIURE MILLOR

VIURE MÉS, VIURE MILLOR VIURE MÉS, VIURE MILLOR Una breve introducción al tema de las drogas Cómo definiríamos la palabra droga? Qué son las drogas? En general, definimos droga como una sustancia o preparado medicamentoso de

Más detalles

A SU SALUD. Foto archivo

A SU SALUD. Foto archivo A SU SALUD Foto archivo 72 Consumidor Mayo 2008 31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco Por José Armando Aguilar Si de cifras en contra de un producto se trata, el cigarro se lleva todas las palmas. Se han

Más detalles

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org Mira por ti, controla tu Campaña Nacional para el Control del Colesterol www.controlatu.org Qué es el? El es una grasa que circula por la sangre y que interviene en muchos procesos del organismo, como

Más detalles

Tema: Cáncer. Boletín número 1, año 2015. Boletín Epidemiológico. Presentación

Tema: Cáncer. Boletín número 1, año 2015. Boletín Epidemiológico. Presentación Boletín Epidemiológico Presentación Boletín número 1, año 2015 Tema: Cáncer El Boletín Epidemiológico Medellín Ciudad Saludable es una publicación de la Secretaría de Salud de Medellín, que pretende ofrecer

Más detalles

Es la mariguana droga de entrada?

Es la mariguana droga de entrada? Mesa redonda sobre mariguana Facultad de Medicina, UNAM 25 de Noviembre de 2013 Es la mariguana droga de entrada? María Elena Medina-Mora Rebeca Robles García Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACION IES CRISTO DEL SOCORRO CURSO 2007-08 ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS

DEPARTAMENTO DE ORIENTACION IES CRISTO DEL SOCORRO CURSO 2007-08 ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS DEPARTAMENTO DE ORIENTACION IES CRISTO DEL SOCORRO 27-8 ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS MARIA JESUS FERNANDEZ OLLERO (Orientadora y Psicóloga) ANGELES GONZALEZ ALVAREZ (Técnica de Servicios

Más detalles

Cannabis medicinal en México

Cannabis medicinal en México Cannabis medicinal en México Efectos del consumo de marihuana sobre la salud Qué nos dice la evidencia? Dra. Dení Álvarez Icaza González 22/09/2014 Marihuana medicinal vs. Marihuana Recreativa El consumo

Más detalles

Enfermedad De Obstrucción Pulmonar Crónica (EOPC)

Enfermedad De Obstrucción Pulmonar Crónica (EOPC) Enfermedad De Obstrucción Pulmonar Crónica (EOPC) Introducción La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el enfisema son enfermedades comunes de los pulmones que afectan a millones de norteamericanos.

Más detalles

Respirar sin humo de cigarrillo es un derecho

Respirar sin humo de cigarrillo es un derecho Respirar sin humo de cigarrillo es un derecho Acciones de divulgación de la ley 1335 de 2009 que prohibe el consumo de cigarrillos en instituciones educativas. Preparado para: Dirección de Bienestar Universitario

Más detalles

El tabaco. Autora: Vanesa Fernández

El tabaco. Autora: Vanesa Fernández El tabaco Autora: Vanesa Fernández Resumen El tabaco es la droga que provoca más enfermedades y deterioro de la calidad de vida en todo el mundo, por ello, es importante contar con información sobre él.

Más detalles

Obesidad y sus complicaciones

Obesidad y sus complicaciones Obesidad y sus complicaciones 0123/#$4#(-#%,%#5/&()+)$,/*,/&6#5)%,%7/012)3$#5/8)#$#$/ -,9&(/()#5+&7/0:2;*#5/5&$/*,5/'&$5#'2#$'),57/ INTRODUCCIÓN La obesidad es por sí misma un problema de salud. Antes

Más detalles

Siete de cada 10 españoles de 16 y más años considera que su estado de salud es bueno o muy bueno

Siete de cada 10 españoles de 16 y más años considera que su estado de salud es bueno o muy bueno 21 de diciembre de 2009 Encuesta Europea de Salud en España Avance de resultados del segundo y tercer trimestre de 2009 (Datos provisionales) Siete de cada 10 españoles de 16 y más años considera que su

Más detalles

Índice. Las drogas y sus efectos... 3

Índice. Las drogas y sus efectos... 3 Índice Introducción................................... 1 CAPÍTULO I Las drogas y sus efectos........................... 3 1) Qué es una droga?.............................. 5 2) Por qué el alcohol y el

Más detalles

LEY GENERAL DE SALUD

LEY GENERAL DE SALUD El problema de las adicciones afecta directamente la salud pública, por ello, dentro de los programas contra las mismas, la Ley General Salud contempla un programa específico, tanto para alcoholismo, como

Más detalles

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes antes de hidroxiurea después de hidroxiurea Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes 1 Este documento

Más detalles

Capítulo IV. Manejo de Problemas

Capítulo IV. Manejo de Problemas Manejo de Problemas Manejo de problemas Tabla de contenido 1.- En qué consiste el manejo de problemas?...57 1.1.- Ventajas...58 1.2.- Barreras...59 2.- Actividades...59 2.1.- Control de problemas...60

Más detalles

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad. Ejercicio en grupo: A) Introducción En este ejercicio, los participantes calcularán e interpretarán la exposición a arsénico de los residentes de una comunidad rural en una región que tiene, de forma natural,

Más detalles

FIGURA 1 Distribución según Edad y Sexo (N=10 275) 15.8 10.9 10.2 8.9 6.2 6.3. FIGURA 2 Distribución por Nivel Educativo (N=10 275)

FIGURA 1 Distribución según Edad y Sexo (N=10 275) 15.8 10.9 10.2 8.9 6.2 6.3. FIGURA 2 Distribución por Nivel Educativo (N=10 275) RESULTADOS 1. Características Sociodemográficas De la muestra evaluada, el 2.6 fueron mujeres y el 47.4 fueron hombres. Del total de la población, el.8 tiene 14 años o menos (Figura 1). El 6. de la muestra

Más detalles

LAS 20 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DE LOS FUMADORES

LAS 20 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DE LOS FUMADORES LAS 20 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DE LOS FUMADORES LAS 20 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DE LOS FUMADORES Autor: José Luis Ballvé. Médico de Familia. ABS Florida Nord de L Hospitalet de Llobregat, Barcelona. 1.-

Más detalles

Cáncer y el Medio Ambiente

Cáncer y el Medio Ambiente Cáncer y el Medio Ambiente El recibir un diagnóstico de cáncer o enterarse de que un ser querido ha sido diagnosticado con cáncer puede ser devastador. Es usualmente en este momento que nos damos cuenta

Más detalles

POR QUÉ HAY QUE CAMBIAR LA LEY DEL TABACO? Minuta de trabajo: junio 2010

POR QUÉ HAY QUE CAMBIAR LA LEY DEL TABACO? Minuta de trabajo: junio 2010 POR QUÉ HAY QUE CAMBIAR LA LEY DEL TABACO? Minuta de trabajo: junio 2010 Epidemiología del tabaquismo en Chile y sus consecuencias en morbimortalidad: En el mundo: El tabaquismo es la principal causa única

Más detalles

RECOMENDACIONES DE EXPOSICIÓN A CEM Y POLÍTICAS LA SITUACIÓN PRESENTE

RECOMENDACIONES DE EXPOSICIÓN A CEM Y POLÍTICAS LA SITUACIÓN PRESENTE RECOMENDACIONES DE EXPOSICIÓN A CEM Y POLÍTICAS LA SITUACIÓN PRESENTE QUIÉN DECIDE SOBRE LAS RECOMENDACIONES? Los países seleccionan sus propios estándares nacionales para exposición a campos electromagnéticos.

Más detalles

PROTOCOLO PREVENCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL

PROTOCOLO PREVENCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL COLEGIO BINACIONAL CHILENO - AMERICANO ANTOFAGASTA PROTOCOLO PREVENCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL INTRODUCCIÓN De acuerdo a los estudios realizados por SENDA (Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación

Más detalles

LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR

LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR Madrid, 21 febrero 2002 INTRODUCCIÓN Hoy en día podemos estar mayoritariamente de acuerdo en que el éxito de una empresa radica, en buena parte,

Más detalles

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA SECRETARÍA GENERAL DE SANIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y SANIDAD EXTERIOR MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2008. EVOLUCIÓN 1981-2008 Mayo 2010 MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA, AÑO 2008.

Más detalles

Propuesta de buenas prácticas en Recomendaciones de buenas prácticas en el funcionamiento de los Comité Paritario de Higiene y Seguridad.

Propuesta de buenas prácticas en Recomendaciones de buenas prácticas en el funcionamiento de los Comité Paritario de Higiene y Seguridad. Propuesta de buenas prácticas en Recomendaciones de buenas prácticas en el funcionamiento de los Comité Paritario de Higiene y Seguridad. Carlos Arturo Astorga Pizarro Objetivo de esta presentación. Compartir

Más detalles

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2010. EVOLUCIÓN 1981-2010

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2010. EVOLUCIÓN 1981-2010 MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2010. EVOLUCIÓN 1981-2010 Junio 2012 Citación sugerida: Área de vigilancia de VIH y conductas de riesgo. Mortalidad por VIH/Sida en España, año 2010.. Centro Nacional

Más detalles

Resumen de Prensa DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL. Del 1-nov-13 al 30-nov-13

Resumen de Prensa DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL. Del 1-nov-13 al 30-nov-13 Resumen de Prensa DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL Del 1-nov-13 al 30-nov-13 www.ugt.es - Secretaría Confederal de Cambio Climático y Medio Ambiente Resumen de Prensa DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO

Más detalles

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA SECRETARÍA GENERAL DE SANIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y SANIDAD EXTERIOR MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2009. EVOLUCIÓN 1981-2009 Octubre 2011 Citación sugerida: Área de vigilancia de

Más detalles

CAPÍTULO 3: DISEÑO DE INVESTIGACIONES

CAPÍTULO 3: DISEÑO DE INVESTIGACIONES Página 1 de 6 CAPÍTULO 3: DISEÑO DE INVESTIGACIONES En los capítulos anteriores se estableció que después de formular una teoría, se necesita recoger información para probarla, y en el capítulo anterior

Más detalles

TABAQUISMO...y la muerte fumando espera... Psic. Sonia Hernández Campos Psic. Juan Arturo Sabines Torres

TABAQUISMO...y la muerte fumando espera... Psic. Sonia Hernández Campos Psic. Juan Arturo Sabines Torres TABAQUISMO...y la muerte fumando espera... Psic. Sonia Hernández Campos Psic. Juan Arturo Sabines Torres TABAQUISMO De la población total del planeta se sabe que 30% de los adultos fuman, lo que representa

Más detalles

Convenio marco para el control del tabaco

Convenio marco para el control del tabaco 04-2012 01-2012 Convenio marco para el control del tabaco El convenio marco para el control del tabaco es un tratado antitabaco promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) firmado el 21 de

Más detalles

EL CÁNCER EN EL MEDIO LABORAL Epidemiología y prevención

EL CÁNCER EN EL MEDIO LABORAL Epidemiología y prevención 1. INTRODUCCIÓN EL CÁNCER EN EL MEDIO LABORAL Epidemiología y prevención Tabaco, exceso de alcohol, alimentación poco saldable, todas conductas que pueden ser estudiadas como una negativa consecuencia

Más detalles

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial.

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel Director de Proyectos de Fesvial LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA Febrero de 2012 Ayudar a conocer es ayudar a vivir Portada > LABORAL Seguridad laboral

Más detalles

Wolframio, un tipo con química. Laureano Jiménez Esteller. Laureano.Jimenez@urv.cat

Wolframio, un tipo con química. Laureano Jiménez Esteller. Laureano.Jimenez@urv.cat Wolframio, un tipo con química Laureano Jiménez Esteller Laureano.Jimenez@urv.cat Tabaco Cómo es la planta del tabaco? Proviene de la Nicotiana originaria de América Abarca más de 50 especies clasificadas

Más detalles

ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CANDIDATO A MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN VIOLENCIA Y ADICCIÓN DOCENTE UNIVERSITARIO EXPERTO EN MANEJO

ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CANDIDATO A MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN VIOLENCIA Y ADICCIÓN DOCENTE UNIVERSITARIO EXPERTO EN MANEJO ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CANDIDATO A MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON ÉNFASIS EN VIOLENCIA Y ADICCIÓN DOCENTE UNIVERSITARIO EXPERTO EN MANEJO DE GRUPOS 310 55 94 257 larengifo@ucatolica.edu.co larengifo07@hotmail.com

Más detalles

REGLAMENTO DE ESPACIOS UNIVERSITARIOS CIEN POR CIENTO LIBRES DE HUMO DE TABACO

REGLAMENTO DE ESPACIOS UNIVERSITARIOS CIEN POR CIENTO LIBRES DE HUMO DE TABACO U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA REGLAMENTO DE ESPACIOS UNIVERSITARIOS CIEN POR CIENTO LIBRES DE HUMO DE TABACO 1 ÍNDICE PÁG PRESENTACIÓN 3 TÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES

Más detalles

Prevalencia de la Diabetes en España: Estudio. Dossier de prensa

Prevalencia de la Diabetes en España: Estudio. Dossier de prensa Prevalencia de la Diabetes en España: Estudio Dossier de prensa 1. La importancia del estudio de la prevalencia de la diabetes La diabetes tipo 2 (DM2) se ha convertido en uno de los problemas sanitarios

Más detalles

Observatorio Estatal de las Adicciones. Baja California

Observatorio Estatal de las Adicciones. Baja California Observatorio Estatal de las Adicciones Baja California Secretaria de Salud de Baja California 2 Dr. José Guadalupe Bustamante Moreno Secretario de Salud de Baja California Dr. Luis Enrique Dorantes Marines

Más detalles

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL C CÁMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN ANUAL 2012 ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICION ANUAL DEL 2012 LOS COSTOS DE LA INSEGURIDAD DEL SECTOR

Más detalles

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2013. EVOLUCIÓN 1981-2013 DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN Madrid, Junio 2015 Citación sugerida: Área de vigilancia de VIH y conductas de riesgo.

Más detalles

EL COACHING Una Herramienta para Dejar de Fumar

EL COACHING Una Herramienta para Dejar de Fumar EL COACHING Una Herramienta para Dejar de Fumar Estoy escribiendo este título y me parece hasta extraño. En coaching como herramienta para dejar una adicción que tiene enganchados a millones de seres humanos

Más detalles

CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. Potter [10], ha demostrado en una planta piloto que materiales sensibles a la

CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. Potter [10], ha demostrado en una planta piloto que materiales sensibles a la 34 CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO 4.1 Lecho fluidizado con vapor sobrecalentado Potter [10], ha demostrado en una planta piloto que materiales sensibles a la temperatura pueden

Más detalles

HIPERTROFIA GINGIVAL EN PACIENTES CON TRANSPLANTE RENAL: TRATAMIENTO CON AZITROMICINA.

HIPERTROFIA GINGIVAL EN PACIENTES CON TRANSPLANTE RENAL: TRATAMIENTO CON AZITROMICINA. HIPERTROFIA GINGIVAL EN PACIENTES CON TRANSPLANTE RENAL: TRATAMIENTO CON AZITROMICINA. Mª Victoria Rodríguez, Nelida Madrazo, Asunción Aguilera, Eva Mª Aguirre, Concepción Herrero, Mª Eugenia Plagaro,

Más detalles

DEJAR DE FUMAR-TRATAMIENTOS MEDICOS

DEJAR DE FUMAR-TRATAMIENTOS MEDICOS DEJAR DE FUMAR-TRATAMIENTOS MEDICOS Hasta hace pocos años se consideraba que fumar era simplemente un hábito o un vicio. Actualmente se conoce científicamente que el acto de fumar es una enfermedad que

Más detalles

I.E.S. Xoan Montes DATOS DEL CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL Departamento de E.F.

I.E.S. Xoan Montes DATOS DEL CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL Departamento de E.F. CUÁNTO SE FUMA EN ESPAÑA? El consumo de tabaco en España ha experimentado un descenso progresivo en los últimos años que coincide con un aumento en la última década de la percepción del riesgo que la población

Más detalles

LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS:

LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS: LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS: Desde hace bastante tiempo se han realizado investigaciones sobre los efectos que tiene la televisión en los niños; se han analizado el contenido de los programas televisivos

Más detalles

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido Consejería de Sanidad y Políticas Sociales 2015 AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido JUNTA DE EXTREMADURA CONSEJERIA DE SANIDAD Y POLITICAS SOCIALES AGENDA

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) DIRIGIDO A POBLACIÓN GENERAL

INFORMACIÓN SOBRE VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) DIRIGIDO A POBLACIÓN GENERAL INFORMACIÓN SOBRE VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) DIRIGIDO A POBLACIÓN GENERAL Desde la perspectiva de Salud Pública, disminuir la incidencia y/o prevenir enfermedades como el cáncer de cuello de útero, producido

Más detalles

Prevención del Riesgo Eléctrico

Prevención del Riesgo Eléctrico Prevención del Riesgo Eléctrico El riesgo eléctrico se produce en toda tarea que implique actuaciones sobre instalaciones eléctricas de baja, media y alta tensión, utilización, manipulación y reparación

Más detalles

Contenido. www.ciedd.oaxaca.gob.mx

Contenido. www.ciedd.oaxaca.gob.mx Contenido 1. Día Mundial de la Diabetes 2. La diabetes como enfermedad 3. La diabetes en el mundo 4. Situación en México 5. Caso de Oaxaca 6. Referencias de consulta Día Mundial de la Diabetes El Día Mundial

Más detalles

La PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 28 de abril de 2013

La PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 28 de abril de 2013 La PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 28 de abril de 2013 Resumen La pandemia oculta: panorama mundial Evaluación de la necesidad de disponer

Más detalles

Investigación sobre ADICCIONES EN EL AMBITO LABORAL

Investigación sobre ADICCIONES EN EL AMBITO LABORAL Investigación sobre ADICCIONES EN EL AMBITO LABORAL Septiembre de 2003 Introducción Resultados Preliminares www.trabajosindrogas.com.ar Página 1 ESTUDIO SOBRE ADICCIONES EN LOS MEDIOS LABORALES El propósito

Más detalles