Sociedad Anónima ("SA")

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sociedad Anónima ("SA")"

Transcripción

1 Sociedad Anónima ("SA") Capital y Accionistas - Se requiere un mínimo de dos accionistas, que pueden ser personas jurídicas o personas físicas, para establecer una SA. El capital mínimo es de pesos. Mientras que el capital accionario debe suscrib irse por completo en el momento de la constitución, sólo el 25% de dichas acciones debe pagarse, y el saldo dos años después. Las contribuciones como bienes raíces, equipos u otros bienes no monetarios deben realizarse en su totalidad en el momento de la constitución de la sociedad. El capital debe dividirse en acciones que deben estar registradas y denominadas en moneda nacional, y pueden hallarse tanto en forma de certificados nominales como de registros de inversiones en computadora. Como no existen requerimientos en cuanto a nacionalidad o residencia, personas físicas extranjeras (ya sea que residan en la Argentina o no) o empresas no argentinas pueden tener hasta el 100% del capital accionario. Las acciones deben tener igual valor nominal y tener los mismos derechos dentro de una misma clase. Sin embargo, pueden crearse diferentes clases de acciones. Por lo general las transferencias de acciones no se encuentran restringidas, pero pueden existir ciertas restricciones en los estatutos de la sociedad siempre que no impidan la transferencia de acciones. Registro - Todas las SA deben registrarse en el Registro Público de Comercio correspondiente a la jurisdicción donde se constituyen (por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires o cualquier otra provincia). Además, las sociedades extranjeras deben registrar su acta constitutiva (o memoria) y los estatutos en el Registro Público de comercio, a fin de poder ser accionistas en una SA. Para llevar a cabo este procedimiento, deben presentarse documentos similares a los que se requieren para registrar una sucursal, a excepción del poder en favor del gerente. Administración y representación - La SA es administrada por el directorio elegido por la asamblea de accionistas. Una SA cuyo capital es de pesos o más debe contar con tres directores como mínimo. Los directores e incluso el presidente de la empresa pueden ser extranjeros; sin embargo la mayoría de los miembros del directorio deben residir en la Argentina. Los directores pueden no ser accionistas. El presidente, elegido entre los miembros del directorio, tiene facultades plenas para actuar en nombre de la empresa y su responsabilidad respecto de terceros es ilimitada. El directorio se reúne al menos una vez cada tres meses y se requiere la presencia de la mayoría de sus miembros para que exista quorum para deliberar. La ley exige que los directores estén físicamente presentes para que la reunión del directorio sea válida; no se permiten las reuniones por conferencia telefónica. Los directores pueden delegar facultades a otros directores para votar en las reuniones de directorio siempre que haya quorum en la reunión. Las resoluciones se aprueban por simple mayoría de los directores presentes, a menos que los estatutos requieran una cantidad mayor de votos a favor. Además, las resoluciones deben registrarse en el acta de asamblea.

2 Asambleas de accionistas - Debe realizarse al menos una asamblea anual de accionistas a fin de considerar las cuentas financieras anuales, y determinar la distribución de ganancias y nombrar directores y síndicos. Dichas asambleas de accionistas se denominan asambleas ordinarias. Además, deben realizarse asambleas extraordinarias cuando se decide sobre ciertos temas específicos (como el aumento del capital sobre cierto límite, rescate de acciones, fusiones, escisiones y disolución de sociedades anónimas, reformas en los estatutos). Para poder participar en una asamblea los accionistas deben notificar a la sociedad su asistencia con tres días de anticipación como mínimo antes de que se realice la asamblea. Todas las SA deben contar con libros de acta de asamblea donde deben transcribirse las minutas de las asambleas de accionistas. Fiscalización - las sociedades en la Argentina se encuentran bajo la fiscalización de La Inspección General de Justicia y de los síndicos o comisión fiscalizadora nombrada por los accionistas. a) Según el Registro Público de Comercio (RPC), las SA deben cumplir con una cantidad de obligaciones que incluye las siguientes: (i) presentar anualmente ante el RPC un estado contable y balance, (ii) presentar copia de las convocatorias a asambleas extraordinarias o cualquier otra nota carácter obligatorio. (iii) presentar una copia de las resoluciones correspondientes a las cuentas anuales y al estado contable. (iv) presentar las reformas hechas a los estatutos e informar todos los nombramientos y cambios en la composición de los sectores de la empresa (oficinas, etc.), (v) presentar libros societarios y documentación cuando así lo requiera el RPC, SA. (vi) cooperar con los agentes del RPC en caso de realizarse una inspección en la b) Las sociedades también pueden estar sujetas a la supervisión de un síndico o una comisión fiscalizadora. En ambos casos son elegidos por los accionistas de la SA en asamblea general y el número dependerá de las disposiciones de los estatutos de la sociedad. Sin embargo, si el capital de la SA es de $ o más, la ley exige que se nombre al menos un síndico. Además, si la sociedad ofrece públicamente sus acciones, opera concesiones o servicios públicos, realiza operaciones de capitalización o ahorro u operaciones que en general requieren fondos del público, la ley exige que se nombre una comisión fiscalizadora integrada por tres miembros como mínimo.

3 La sindicatura y la comisión fiscalizadora tienen, entre otras, las siguientes obligaciones: (i) la inspección de ciertos registros, documentos y libros en poder de la empresa en forma cuatrimestral; (ii) deben estar presentes en todas las asambleas de directorio y de accionistas, y deben presentar ante la asamblea general anual un informe y opinión escritos sobre la situación financiera y cuentas de la empresa; (iii) están facultados para convocar a asambleas generales y actúan en carácter de supervisores durante la liquidación de la sociedad. La sindicatura y la comisión fiscalizadora se encuentran sujetas a la las mismas normas de lealtad y diligencia que los directores y gerentes (ver párrafo a continuación). Responsabilidad de los accionistas fundadores y directores durante la constitución de una SA - Durante la constitución de una SA, los accionistas fundadores y los directores asumen responsabilidad solidaria por todas las responsabilidades de la SA. Los directores están autorizados a llevar a cabo actividades relacionadas con el proceso de constitución y con los intereses de la sociedad, únicamente cuando dichas actividades estén permitidas por los estatutos. Una vez constituida, la sociedad asumirá todas las responsabilidades incurridas en su nombre y los accionistas y directores quedarán eximidos de responsabilidad ante terceros, aunque aún podrán ser responsables ante la sociedad. Responsabilidad de los accionistas - Aquellos accionistas que poseen acciones totalmente integradas en general no son responsables por las obligaciones de la sociedad por encima de sus contribuciones de capital. Los accionistas que poseen acciones parcialmente integradas están obligados a pagar los saldos pendientes sobre sus acciones durante un período máximo de dos años desde la fecha de constitución. Cuando un accionista tiene intereses en conflicto con los de la sociedad, debe abstenerse de votar en cualquier asunto relacionado con dicho conflicto. Si no cumple con esta obligación, será responsable por cualquier daño que resultara de la resolución final del asunto en conflicto, si en el caso de que no hubiera votado, no se hubiera alcanzado la mayoría de votos necesaria para adoptar dicha resolución. Además, todos aquellos accionistas que hubieren votado a favor de una resolución posteriormente declarada nula, asumirán responsabilidad solidaria sobre las consecuencias resultantes de dicha acción. Los directores y los gerentes pueden ser exonerados de responsabilidad hacia la sociedad mediante aprobación de la asamblea de accionistas, siempre y cuando no hayan violado la ley o los estatutos de la sociedad, y que no se opongan los accionistas con 5% o más del capital de la sociedad.

4 Acciones - Las acciones deben ser emitidas en forma nominativa. Pueden ser preferidas u ordinarias y pueden otorgar un máximo de 5 votos por acción. La emisión de acciones se encuentra sujeta, inter alia, a las siguientes normas: a) las acciones ordinarias deben tener derechos económicos idénticos sin perjuicio de cualquier diferencia en cuanto a los derechos de voto; b) los accionistas tienen derechos de prioridad con respecto a la emisión de nuevas acciones. Estos derechos pueden ser cancelados en circunstancias excepcionales mediante el voto de la mayoría de los accionistas (principalmente cuando se emiten acciones como pago en especie o como forma de capitalización de la deuda de la sociedad); sin embargo, los accionistas pueden renunciar en forma individual a sus derechos de prioridad en cuanto a la emisión de nuevas acciones. c) la sociedad no puede emitir nuevas acciones con votos múltiples una vez que sus acciones han comenzado a cotizar en la bolsa de comercio; d) las acciones sin derecho a voto solo pueden emitirse como acciones preferidas. El derecho a voto se otorga automáticamente cuando la sociedad incurre en mora en el pago de sus dividendos preferidos, o si a la sociedad se le suspende el derecho a cotizar en bolsa; e) las acciones preferidas no pueden tener en forma simultánea los beneficios de voto múltiple y preferencias económicas. Derechos de los Accionistas Minoritarios - Los derechos otorgados a los accionistas minoritarios por la Ley de Sociedades son algo limitados y se detallan a continuación: (i) en ciertos casos, el derecho a solicitar que sus acciones sean rescatadas al valor reflejado en el balance más reciente; (ii) los accionistas que cuenten con un mínimo del 5% de las acciones de la sociedad (u otro porcentaje menor establecido en los estatutos) tienen derecho a solicitar al directorio o a los síndicos que convoquen a asambleas de accionistas; (iii) los accionistas con un mínimo del 2% de las acciones de la sociedad tienen derecho a solicitar información a los síndicos; (iv) derechos especiales de voto acumulado que permite a los accionistas minoritarios elegir hasta un tercio de los miembros del directorio. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) Capital y socios - Para establecer una SRL se requiere un mínimo de dos socios y un máximo de cincuenta (que pueden ser personas físicas o jurídicas, excepto SA o Sociedades en Comandita por Acciones). Se permite a entidades societarias extranjeras ser socios en SRL siempre que tengan las facultades necesarias para participar en tales sociedades según las leyes de la jurisdicción donde se constituyen. El capital debe suscribirse en su totalidad, denominado en moneda argentina y dividido en cuotas societarias. Un cuarto (25%) del capital debe ser pagado por los

5 socios en el momento en que se forma la sociedad y los saldos deben pagarse dentro de los dos años subsiguientes. Si se emiten cuotas en concepto de contribuciones en bienes no monetarios deben pagarse por completo. Las cuotas societarias deben ser de igual valor nominal (10 pesos o múltiplos) y conferir cada una a su titular el derecho a un voto. Los socios de las SRL tienen derechos de prioridad de compra de nuevas emisiones de cuotas. Las transferencias de cuotas entre los socios no se encuentran restringidas por la ley, pero pueden estar restringidas por el contrato de sociedad. Las cuotas pueden transferirse a terceros pero los socios existentes pueden oponerse a la incorporación de dichos terceros como socios con "justa causa" según lo define la ley. Inscripción - Todas las SRL deben inscribirse en el Registro Público de Comercio de la jurisdicción donde se constituyen (es decir, la ciudad de Buenos Aires o las provincias). Además, las sociedades extranjeras deben inscribir sus actas constitutivas y estatutos en el Registro Público de Comercio a fin de ser socios en una SRL. Administración y representación - Los socios deben nombrar uno o más administradores (que deben ser residentes en la Argentina) para administrar y representar la sociedad. Dichos administradores tienen los mismos derechos y obligaciones que los directores de las SA y sus poderes de representación pueden ser individuales o colectivos. No es necesario que los administradores sean socios. Asambleas - El contrato societario por lo general contiene las normas que deben cumplirse para adoptar resoluciones, sin embargo, si el contrato societario no indica nada al respecto, se pueden aprobar resoluciones por escrito sin necesidad de convocar a una asamblea. Si la empresa cuenta con un capital de pesos o más, los socios deben realizar una asamblea anual a fin de considerar los estados financieros del ejercicio anterior y en tales casos deben atenerse a las normas establecidas para las asambleas de las SA. Fiscalización - El nombramiento de un síndico o la creación de una comisión fiscalizadora es opcional para las SRL a menos que cuenten con un capital de pesos o más, en cuyo caso deberá nombrarse uno o más síndicos o una comisión fiscalizadora. Cuando se los nombra, se aplican por lo general las normas que rigen a las SA. Responsabilidad de los socios y administradores - Por lo general se aplican normas similares a las SRL y a las SA, sin embargo, cuando existe más de un administrador, la responsabilidad dependerá de lo establecido en el estatuto. Derechos de los accionistas minoritarios - No existen derechos específicos para los accionistas minoritarios en las SRL, sin embargo, cada socio tiene derecho a (i) solicitar cualquier información que considere relevante, a menos que se haya nombrado un síndico o una comisión fiscalizadora, y (ii) solicitar, en ciertos casos, rescate anticipado de cuotas.

Comparación entre la Fundación, la Asociación y las representaciones.

Comparación entre la Fundación, la Asociación y las representaciones. Comparación entre la Fundación, la Asociación y las representaciones. Fundación Asociacion Representación Fundación Asociación Responsabilidad Limitada al patrimonio social. Limitada al patrimonio social.

Más detalles

Constituyendo una EIRL, SA o una SRL 2ª Parte

Constituyendo una EIRL, SA o una SRL 2ª Parte Constituyendo una EIRL, SA o una SRL 2ª Parte 1 Empresa Unipersonal No requiere constitución por Escritura Pública Si el capital es superior a mil jornales mínimos (Gs. 58.000.000) debe cumplir las disposiciones

Más detalles

Sociedades Comerciales

Sociedades Comerciales Sociedades Comerciales 1. Qué tipo de sociedades pueden establecerse en Argentina? La Ley de Sociedades Comerciales (Ley N 19.550) establece los distintos tipos de sociedades que se pueden constituir en

Más detalles

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE SEGÚN EL CÓDIGO DE COMERCIO, DECRETO NÚMERO 2-70 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA ARTÍCULO 68. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE. Sociedad en comandita simple, es la compuesta

Más detalles

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS S.A.S.

SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS S.A.S. TIPO SOCIETARIO Constitución, Transformación y Disolución Numero de Accionistas o Socios Su Capital se divide en Formación del Capital SOCIEDAD ANÓNIMA S.A. Pública ante Notario ó por Documento Privado,

Más detalles

M. Sc. Guillermo Solórzano Marín 22-6-2010

M. Sc. Guillermo Solórzano Marín 22-6-2010 M. Sc. Guillermo Solórzano Marín 22-6-2010 Determinar el tipo de sociedad necesaria para los objetivos del negocio y el tipo de asociación. Determinar los requisitos de la estructura societaria previa

Más detalles

SOCIEDADES ANÓNIMAS PANAMEÑAS. La Legislación relativa a la organización de sociedades anónimas en Panamá está contenida en la Ley 32 de 1927.

SOCIEDADES ANÓNIMAS PANAMEÑAS. La Legislación relativa a la organización de sociedades anónimas en Panamá está contenida en la Ley 32 de 1927. SOCIEDADES ANÓNIMAS PANAMEÑAS La Legislación relativa a la organización de sociedades anónimas en Panamá está contenida en la Ley 32 de 1927. I. PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTITUCION El procedimiento para

Más detalles

Corretaje, Sociedades Administradoras y Compañías Inversoras Página 1

Corretaje, Sociedades Administradoras y Compañías Inversoras Página 1 INTRODUCCION MANUAL DE Página 1 Esta sección se refiere eclusivamente al Corretaje, Sociedades Administradoras de Entidades de Inversión Colectiva y las sujetas al control de la. El Corretaje, Sociedades

Más detalles

ACUERDO: serán decisiones de carácter general, con vigencia permanente y versarán sobre reglamentaciones fundamentales del Fondo de Empleados.

ACUERDO: serán decisiones de carácter general, con vigencia permanente y versarán sobre reglamentaciones fundamentales del Fondo de Empleados. Glosario Economía Solidaria ACUERDO: serán decisiones de carácter general, con vigencia permanente y versarán sobre reglamentaciones fundamentales del Fondo de Empleados. ACTA: De toda reunión de los órganos

Más detalles

Capítulo noveno Sociedad anónima

Capítulo noveno Sociedad anónima Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Capítulo noveno La sociedad anónima es uno de los tipos de sociedad con especial

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. INDICE CAPITULO I. ORGANIZACIÓN CAPITULO II. MIEMBROS CAPITULO III. PLENO Y GRUPOS DE TRABAJO CAPITULO IV. REUNIONES DEL PLENO Y DE LOS

Más detalles

Material de apoyo acade mico

Material de apoyo acade mico Material de apoyo acade mico Normas Internacionales de Información Financiera El presente material contiene ejercicios prácticos y casuística relacionada con las aplicación de las Normas Internacionales

Más detalles

Pasos para Constitución de Compañía. Para información adicional llamar al Tel. 809 567 7474 ó acceder al portal de internet www.onapi.gov.

Pasos para Constitución de Compañía. Para información adicional llamar al Tel. 809 567 7474 ó acceder al portal de internet www.onapi.gov. Pasos para Constitución de Compañía 1. Registrar el Nombre Comercial en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) Para información adicional llamar al Tel. 809 567 7474 ó acceder al portal de

Más detalles

- El Decreto Ley N. 21621 establece su constitución y su funcionamiento.

- El Decreto Ley N. 21621 establece su constitución y su funcionamiento. Tipos de Sociedades Mercantiles en Perú En el Perú se pueden constituir una empresa de dos formas: - Constituyendo una Empresa Unipersonal, es decir, una personal natural con negocio. - Constituyendo una

Más detalles

ASPECTOS LEGALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NEGOCIOS EN COLOMBIA

ASPECTOS LEGALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NEGOCIOS EN COLOMBIA ASPECTOS LEGALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NEGOCIOS EN COLOMBIA Unidad de Emprendimiento. Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Unidad 8. Transformación de sociedades

Unidad 8. Transformación de sociedades Unidad 8 Transformación de sociedades " La transformación también puede perjudicar a los acreedores dé la sociedad, especialmente si por aquélla ha de disminuir la responsabilidad dé los socios; por esto

Más detalles

GUÍA PARA LA FORMACIÓN DE UNA EMPRESA EN COSTA RICA ESTRUCTURA SOCIETARIA Por: Lic. Rogelio Navas Rodríguez

GUÍA PARA LA FORMACIÓN DE UNA EMPRESA EN COSTA RICA ESTRUCTURA SOCIETARIA Por: Lic. Rogelio Navas Rodríguez GUÍA PARA LA FORMACIÓN DE UNA EMPRESA EN COSTA RICA ESTRUCTURA SOCIETARIA Por: Lic. Rogelio Navas Rodríguez (ABOGADOS CORPORATIVOS COSTA RICA) Lo primero que debe hacerse a la hora de iniciar una empresa

Más detalles

Nosotras de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad N o. : de nacionalidad venezolana,

Nosotras de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad N o. : de nacionalidad venezolana, Nosotras de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad N o. : de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad N o de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad

Más detalles

RESUMEN TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES

RESUMEN TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES RESUMEN TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES Sociedades Anónimas. Son sociedades de responsabilidad limitada conformadas por dos o más socios, cuya responsabilidad por las pérdidas de la sociedad se limita

Más detalles

Doing business in brazil // Coimbra & Chaves // 2014 DOING BUSINESS IN BRAZIL

Doing business in brazil // Coimbra & Chaves // 2014 DOING BUSINESS IN BRAZIL DOING BUSINESS IN BRAZIL ASPECTOS DEL DERECHO CORPORATIVO BRASILEÑO El Código Civil Brasileño (Ley 10.406/02) enumera como personas jurídicas a: (i) las Asociaciones, (ii) las Fundaciones, (iii) las Organizaciones

Más detalles

GUIA REGISTRAL SOCIEDADES MERCANTILES. 1. Que sociedades se pueden inscribirse en el Registro Mercantil?

GUIA REGISTRAL SOCIEDADES MERCANTILES. 1. Que sociedades se pueden inscribirse en el Registro Mercantil? GUIA REGISTRAL SOCIEDADES MERCANTILES. Definición de Sociedad: Es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes o servicios para ejercer una actividad económica y dividirse

Más detalles

SOCIEDADES MECANTILES

SOCIEDADES MECANTILES SOCIEDADES MECANTILES DIFERENCIAS ENTRE SOCIEDAD ANÓNIMA Y SOCIEDAD LIMITADA Rafael Hidalgo Romero 23 de febrero de 2010 I. Sociedades mercantiles I. Sociedades mercantiles Numerus clausus Clasificación

Más detalles

Unidad 2. Capital social, acciones, partes sociales y certificados de aportaciones

Unidad 2. Capital social, acciones, partes sociales y certificados de aportaciones Unidad 2 Capital social, acciones, partes sociales y certificados de aportaciones... En las diversas sociedades existe como principal factor un capital representado en acciones o partes sociales por lo

Más detalles

CONTENIDO DE LA SESION Nº 03

CONTENIDO DE LA SESION Nº 03 CONTENIDO DE LA SESION Nº 03 OTRAS FORMAS SOCIETARIAS En el Libro Tercero de la nueva Ley regula lo referente a las sociedades comerciales y civiles. Son sociedades de personas, donde predomina el elemento

Más detalles

SOCIEDADES COMERCIALES

SOCIEDADES COMERCIALES Sociedades Comerciales: Son de naturaleza comercial cuando contemplan dentro de su objeto social la ejecución de una o más actividades mercantiles entre ellas se encuentran: o Sociedades de Personas o

Más detalles

6 UNIDAD. Modelo de Estatutos de la Sociedad Limitada Nueva Empresa. Las formas jurídicas

6 UNIDAD. Modelo de Estatutos de la Sociedad Limitada Nueva Empresa. Las formas jurídicas Modelo de Estatutos de la Sociedad Limitada Nueva Empresa I. Disposiciones generales ARTÍCULO 1º. DENOMINACION. La Sociedad mercantil de responsabilidad limitada nueva empresa, de nacionalidad española,

Más detalles

MODELO DE ESTATUTOS (Requisitos mínimos) CLASE DE PERSONA JURIDICA A CONSTITUIRSE: FUNDACION, CORPORACION o ASOCIACION

MODELO DE ESTATUTOS (Requisitos mínimos) CLASE DE PERSONA JURIDICA A CONSTITUIRSE: FUNDACION, CORPORACION o ASOCIACION MODELO DE ESTATUTOS (Requisitos mínimos) CLASE DE PERSONA JURIDICA A CONSTITUIRSE: FUNDACION, CORPORACION o ASOCIACION CAPITULO I Nombre, duración, domicilio y objeto ARTICULO 1.- La entidad que por medio

Más detalles

SOCIEDAD LIMITADA DEFINICIÓN INCONVENIENTES: REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN.

SOCIEDAD LIMITADA DEFINICIÓN INCONVENIENTES: REQUISITOS DE CONSTITUCIÓN. SOCIEDAD LIMITADA DEFINICIÓN Es una sociedad mercantil, cuyo capital está dividido en participaciones sociales, que se integran por las aportaciones de todos los socios, quienes no responden personalmente

Más detalles

Oferta para enmendar Los Estatutos de la Sociedad Civil Escuela Británica - 21 Abril 2008

Oferta para enmendar Los Estatutos de la Sociedad Civil Escuela Británica - 21 Abril 2008 Oferta para enmendar Los Estatutos de la Sociedad Civil Escuela Británica - 21 Abril 2008 Para las Actas de la Asamblea General Ordinaria de 29 Abril 2008 La propuesta es que la Asamblea debe adoptar la

Más detalles

Estructuras para Hacer Negocios en México

Estructuras para Hacer Negocios en México Impuestos Estructuras para Hacer Negocios en México Por: C.P. Eva Tabares Catalán etabares@hicm.com.mx Junio 2007 Sociedad Anónima o S.A. Sociedad Anónima de Capital Variable o S.A. de C.V. Sociedad de

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES De conformidad con lo establecido en la Ley del Mercado de Valores, TR HOTEL JARDÍN DEL MAR, S.A. comunica el siguiente HECHO RELEVANTE En cumplimiento de lo previsto

Más detalles

Act. 3: Reconocimiento Unidad 3

Act. 3: Reconocimiento Unidad 3 Act. 3: Reconocimiento Unidad 3 Fuente: PROEXPORT COLOMBIA TÍTULO DE LA LECTURA: TIPOS DE EMPRESA EN COLOMBIA RÉGIMEN EMPRESARIAL 1 1. CONTRATO DE SOCIEDAD 1.1 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE CADA TIPO

Más detalles

Sociedad de Responsabilidad Limitada

Sociedad de Responsabilidad Limitada Sociedad de Responsabilidad Limitada Legislación El Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, deroga la anterior Ley de

Más detalles

Boletín sobre Ley 25/2011, de 1 de agosto, de reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital

Boletín sobre Ley 25/2011, de 1 de agosto, de reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital Boletín sobre Ley 25/2011, de 1 de agosto, de reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital NOVEDADES SOCIETARIAS Nos complace informarles acerca de las importantes modificaciones legislativas recientemente

Más detalles

TITULO IV OTRAS FORMAS SOCIETARIAS CAPITULO I SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

TITULO IV OTRAS FORMAS SOCIETARIAS CAPITULO I SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA TITULO IV OTRAS FORMAS SOCIETARIAS CAPITULO I SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 1. Definición Los socios que constituyen este tipo de sociedad, y que no pueden ser más de veinte, aportan bienes

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANONIMA Y DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ELECCIÓN DE LOS TIPOS SOCIALES.

CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANONIMA Y DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ELECCIÓN DE LOS TIPOS SOCIALES. CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANONIMA Y DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ELECCIÓN DE LOS TIPOS SOCIALES. DERECHO MERCANTIL. ESCOLA DE PRACTICA JURIDICA 2010. GRUP TARDA 1. CONSTITUCIÓN SOCIEDAD.

Más detalles

BMA sale a comprar sus acciones

BMA sale a comprar sus acciones 16 de septiembre de 2011 Otra prueba de que el mercado quedo muy subvaluado BMA sale a comprar sus acciones Se ha presentado durante la jornada de hoy un comunicado de Banco Macro, indicando que habrá

Más detalles

La sociedad puede fundarse en un solo acto por convenio entre los fundadores, o en forma sucesiva por

La sociedad puede fundarse en un solo acto por convenio entre los fundadores, o en forma sucesiva por La Sociedad Anónima: constitución y aportaciones 4. Fundación de una sociedad anónima La sociedad puede fundarse en un solo acto por convenio entre los fundadores, o en forma sucesiva por suscripción pública

Más detalles

Ley de Organizaciones. No Gubernamentales para el Desarrollo EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Ley de Organizaciones. No Gubernamentales para el Desarrollo EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República de Guatemala reconoce el derecho de libre

Más detalles

Pensión de Invalidez

Pensión de Invalidez Pensión de Invalidez El D.L. 3.500 de 1980, creó un sistema de pensiones basado en un régimen de capitalización individual. Este es administrado por instituciones creadas especialmente para tal efecto,

Más detalles

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. SEMANA 3 23 de setiembre 2015

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. SEMANA 3 23 de setiembre 2015 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES SEMANA 3 23 de setiembre 2015 Las acciones en tesorería son aquellas propias de la empresa que las readquiere o saca de circulación y que no se dan de baja directamente del capital

Más detalles

MODELO DE ACTA DE ESCISIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No.

MODELO DE ACTA DE ESCISIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No. NOTA ESPECIAL: El presente es un modelo que sirve como guía para las entidades sin ánimo de lucro, el cual en nada obliga a la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño. MODELO DE ACTA DE ESCISIÓN ENTIDAD

Más detalles

FONDOS INVERSIÓN CERRADOS. Dirección de Supervisión de Valores

FONDOS INVERSIÓN CERRADOS. Dirección de Supervisión de Valores Dirección de Supervisión de Valores FONDOS DE INVERSIÓN CERRADOS ÍNDICE Qué es un Fondo de Inversión?...... 1 Qué es un Fondo de Inversión Cerrado?........2 Cuáles son las diferencias entre Fondo de Inversión

Más detalles

ESTATUTOS ASEGURADORA MAGALLANES DE VIDA S.A. TEXTO REFUNDIDO A SER APROBADO EN JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ESTATUTOS ASEGURADORA MAGALLANES DE VIDA S.A. TEXTO REFUNDIDO A SER APROBADO EN JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ESTATUTOS ASEGURADORA MAGALLANES DE VIDA S.A. TEXTO REFUNDIDO A SER APROBADO EN JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015 TITULO PRIMERO. Nombre, Domicilio, Duración y Objeto.

Más detalles

BV Holandesas (Sociedades de Responsabilidad Limitada Privadas de los Países Bajos)

BV Holandesas (Sociedades de Responsabilidad Limitada Privadas de los Países Bajos) BV Holandesas (Sociedades de Responsabilidad Limitada Privadas de los Países Bajos) Preguntas más frecuentes 1. Qué es una BV holandesa? Hay dos tipos de empresas holandesas de responsabilidad limitada:

Más detalles

LA CREACION DE UNA EMPRESA

LA CREACION DE UNA EMPRESA LA CREACION DE UNA EMPRESA Si tiene un proyecto empresarial, aquí tiene las gestiones y trámites que ha de realizar para constituir su empresa. Son relativamente sencillos y rápidos, ya que muchos de ellos

Más detalles

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS. Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS Bienvenido al mundo de las acciones Indicadores Esto es lo que aprenderás en este video: - Mercado primario y secundario de las acciones. - Tipos de acciones. - Derechos de los

Más detalles

Acciones Educación Mercado de Capitales

Acciones Educación Mercado de Capitales Acciones Educación Mercado de Capitales Diciembre de 2007 Definición Las acciones son valores negociables de renta variable que representan la fracción o parte alícuota mediante la cual una persona física

Más detalles

Es conveniente transferir todos los bienes a una SA? www.ruoti.com.py

Es conveniente transferir todos los bienes a una SA? www.ruoti.com.py Es conveniente transferir todos los bienes a una SA? Siempre hablamos de la importancia de planear adecuadamente la forma jurídica de organizar los negocios. Muchas veces una decisión como esta puede cambiar

Más detalles

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE Por Sra. Vivianne Rodríguez Bravo, Jefe de División Control Intermediarios de Valores Los fondos de inversión abiertos en Chile (fondos mutuos) se definen de acuerdo

Más detalles

Establecimiento de una sociedad extranjera en Argentina

Establecimiento de una sociedad extranjera en Argentina Establecimiento de una sociedad extranjera en Argentina Establecimiento de una sociedad extranjera en Argentina A la hora de establecer una sociedad extranjera en Argentina se deben tener en cuenta qué

Más detalles

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA CAPÍTULO I LA JUNTA GENERAL Artículo 1. Clases de Juntas 1. La Junta General de Accionistas podrá ser Ordinaria o Extraordinaria, rigiéndose

Más detalles

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº 28 NORMA DE INFORMACION FINANCIERA (NIF) NIF-Chile ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS E INDIVIDUALES (NIC 27) INDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 27 (NIC

Más detalles

BANCO DE COMERCIO. Banco de Comercio. Estatuto Social del. Código NBR-DR-28. Departamento de Gestión de Procesos

BANCO DE COMERCIO. Banco de Comercio. Estatuto Social del. Código NBR-DR-28. Departamento de Gestión de Procesos BANCO DE COMERCIO Departamento de Gestión de Procesos Estatuto Social del Banco de Comercio Código NBR-DR-28 2.3 CAPÍTULO TERCERO.- DE LOS ORGANOS DE LA SOCIEDAD ARTICULO DÉCIMO TERCERO Los órganos de

Más detalles

www.emprendedorxxi.coop

www.emprendedorxxi.coop CARACTERÍSTICAS DE LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS Características de las distintas formas jurídicas Es necesario recurrir a las normas que regulan las distintas formas jurídicas de la empresa a los efectos

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES FUSIÓN PRINCIPAL INSTITUTIONAL CHILE S.A. Y ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A.

TÉRMINOS Y CONDICIONES FUSIÓN PRINCIPAL INSTITUTIONAL CHILE S.A. Y ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A. TÉRMINOS Y CONDICIONES FUSIÓN PRINCIPAL INSTITUTIONAL CHILE S.A. Y ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A. El presente documento contiene los términos y condiciones de la fusión que se propone

Más detalles

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LIBERTY SEGUROS, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A. ÍNDICE 1. Preámbulo 2. Finalidad 3. Derechos de información previos a la celebración de la Junta

Más detalles

7. FINANZAS Y ACTIVIDAD MERCANTIL

7. FINANZAS Y ACTIVIDAD MERCANTIL 7. FINANZAS Y ACTIVIDAD MERCANTIL Conceptos. Banco de España. Entidad control del sistema bancario, que asume dos tipos de funciones: asesoramiento e instrumentación de la política monetaria y crediticia,

Más detalles

COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO (S. COOP.) SOC. LIMITADAS LABORALES (S.L.L.) ASOCIACIONES

COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO (S. COOP.) SOC. LIMITADAS LABORALES (S.L.L.) ASOCIACIONES DEFINICIÓN Constituye un tipo de sociedad, con regulación propia, en la que el protagonismo corresponde a sus socios trabajadores, por delante de la participación que posean en el capital de la misma.

Más detalles

GUIA PARA EL TRAMITE DE SOLICITUDES DE NEGOCIACION EN EL MAE

GUIA PARA EL TRAMITE DE SOLICITUDES DE NEGOCIACION EN EL MAE GUIA PARA EL TRAMITE DE SOLICITUDES DE NEGOCIACION EN EL MAE SECCION II EMISORES ADMISIBLES PARA SOLICITAR LA NEGOCIACIÓN DE VALORES NEGOCIABLES EN EL MAE REQUISITOS GENERALES Y ESPECIALES 1.- Emisores

Más detalles

GUÍA PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE ARQUITECTOS A LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES

GUÍA PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE ARQUITECTOS A LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES GUÍA PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE ARQUITECTOS A LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES Paso 1.- SOLICITUD DE CERTIFICADOS DE COLEGIACIÓN AL COAVN. El certificado expedido por el COAVN acreditará

Más detalles

CAPÍTULO XIV DE LOS PATRONATOS PARA LA SUPERVISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE LAS OBRAS DE BENEFICIO COMÚN DEL PROGRAMA FIGLOSNTE 56

CAPÍTULO XIV DE LOS PATRONATOS PARA LA SUPERVISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE LAS OBRAS DE BENEFICIO COMÚN DEL PROGRAMA FIGLOSNTE 56 CAPÍTULO XIV DE LOS PATRONATOS PARA LA SUPERVISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE LAS OBRAS DE BENEFICIO COMÚN DEL PROGRAMA FIGLOSNTE 56 ARTÍCULO 170.- LA PRINCIPAL RESPONSABILIDAD DE LOS PATRONATOS

Más detalles

MODELO DE ESTATUTOS DE UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO

MODELO DE ESTATUTOS DE UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO NOTA ESPECIAL: El presente es un modelo que sirve como guía para las entidades sin ánimo de lucro, el cual en nada obliga a la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño. MODELO DE ESTATUTOS DE UNA ENTIDAD

Más detalles

FYO TRADING S.A. Estados Contables

FYO TRADING S.A. Estados Contables Estados Contables Correspondientes al período de nueve meses Iniciado el 1 de julio de 2010 y finalizado el 31 de marzo de 2011 (presentados en forma comparativa) Estados Contables Correspondientes al

Más detalles

ACTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO

ACTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO Cámara de Comercio de Montería Calle 28 Nº 4-61 PBX (4) 781 9292 Fax (4) 782 4158 www.ccmonteria.org.co Montería - Colombia ACTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA ASOCIATIVA DE TRABAJO La Cámara de Comercio de

Más detalles

2. El accionista no deberá tener derecho para exigir el pago de dividendos anticipadamente. 3. Deberá haberse estipulado previamente en los estatutos

2. El accionista no deberá tener derecho para exigir el pago de dividendos anticipadamente. 3. Deberá haberse estipulado previamente en los estatutos (164) ANEXO 1-R CONDICIONES PARA CONSIDERAR A LOS TÍTULOS REPRESENTATIVOS DEL CAPITAL SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES Y A LOS INSTRUMENTOS DE CAPITAL COMO PARTE DEL CAPITAL BÁSICO NO FUNDAMENTAL Las Instituciones

Más detalles

CURSO CREAR Y GESTIONAR UNA ASOCIACIÓN Módulo I. Instituto Aragonés de la Juventud Rosario Lázaro Marín

CURSO CREAR Y GESTIONAR UNA ASOCIACIÓN Módulo I. Instituto Aragonés de la Juventud Rosario Lázaro Marín CURSO CREAR Y GESTIONAR UNA ASOCIACIÓN Módulo I Instituto Aragonés de la Juventud Rosario Lázaro Marín MODULO I LA CREACIÓN DE UNA ASOCIACIÓN Para qué crear una asociación? Para compartir una idea. Para

Más detalles

EL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES

EL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES EL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES 1. OBJETO Y AMBITO DE APLICACION: a) Será obligatoria la inscripción en el Registro de sociedades profesionales del Colegio de Abogados de Murcia de todas

Más detalles

NOTA SOBRE LA ELEVACIÓN A PÚBLICO DE ACUERDOS SOCIALES DE UNA SOCIEDAD CUANDO SE HA LEVANTADO ACTA NOTARIAL DE LA JUNTA.

NOTA SOBRE LA ELEVACIÓN A PÚBLICO DE ACUERDOS SOCIALES DE UNA SOCIEDAD CUANDO SE HA LEVANTADO ACTA NOTARIAL DE LA JUNTA. 1 NOTA SOBRE LA ELEVACIÓN A PÚBLICO DE ACUERDOS SOCIALES DE UNA SOCIEDAD CUANDO SE HA LEVANTADO ACTA NOTARIAL DE LA JUNTA. Madrid a 21 mayo 2009 1.-El Acta Notarial de la junta es un acta y no una escritura.

Más detalles

DECLARACIÓN INFORMATIVA REFERIDA A 2013 SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO

DECLARACIÓN INFORMATIVA REFERIDA A 2013 SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO CIRCULAR FISCAL 7 de marzo de 2014 DECLARACIÓN INFORMATIVA REFERIDA A 2013 SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO 1.- PRIMERA DECLARACION DEL MODELO 720: Si no tuvo la obligación de presentar

Más detalles

Qué es el Fondo de Seguro de Depósito?

Qué es el Fondo de Seguro de Depósito? Qué es el Fondo de Seguro de Depósito? El FSD es una institución cuyo objetivo es proteger a los depositantes en caso la institución financiera miembro de FSD donde mantiene su depósitos quiebre. El Fondo

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE ASISTENCIA AID-515-0236 LÍNEA DE CRÉDITO N 2A

REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE ASISTENCIA AID-515-0236 LÍNEA DE CRÉDITO N 2A BANCO CENTRAL DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE ASISTENCIA AID-515-0236 LÍNEA DE CRÉDITO N 2A APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA EN LA SESIÓN

Más detalles

CUÁNDO SE PUEDEN SUSPENDER LOS SERVICIOS DE AGUA Y ELECTRICIDAD?

CUÁNDO SE PUEDEN SUSPENDER LOS SERVICIOS DE AGUA Y ELECTRICIDAD? CUÁNDO SE PUEDEN SUSPENDER LOS SERVICIOS DE AGUA Y ELECTRICIDAD? Antes de comenzar a contestar esta pregunta debo aclarar que se pueden suspender servicios adicionales a los de agua y electricidad. En

Más detalles

QUIERO CREAR UNA SOCIEDAD LIMITADA LABORAL

QUIERO CREAR UNA SOCIEDAD LIMITADA LABORAL QUIERO CREAR UNA SOCIEDAD LIMITADA LABORAL CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Nº SOCIOS Mínimo 3. La mayoría tiene que ser sociotrabajador RESPONSABILIDAD Limitada PERSONALIDAD Jurídica CAPITAL Mínimo 3006. Como

Más detalles

MODELO DE ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL

MODELO DE ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL MODELO DE ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL TÍTULO I.- DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO Y OBJETO Artículo 1º.-Denominación La Sociedad se denominará..., SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL, y se

Más detalles

REGLAMENTO DE ENTIDADES ESTRUCTURADORAS DEL MERCADO DE VALORES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE ENTIDADES ESTRUCTURADORAS DEL MERCADO DE VALORES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE ENTIDADES ESTRUCTURADORAS DEL MERCADO DE VALORES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Alcance Las disposiciones del presente Reglamento son aplicables a las Entidades Estructuradoras,

Más detalles

SINDICATOS. Tipos de sindicatos que establece la ley Los que aquí se señalan no son excluyentes de otro tipo de sindicatos, que puedan conformarse.

SINDICATOS. Tipos de sindicatos que establece la ley Los que aquí se señalan no son excluyentes de otro tipo de sindicatos, que puedan conformarse. SINDICATOS Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica. Tienen por objetivo, entre

Más detalles

1- Datos identificatorios de la Empresa y de los Representantes Legales / Apoderados.

1- Datos identificatorios de la Empresa y de los Representantes Legales / Apoderados. 1 DECLARACIÓN JURADA ANTILAVADO DE DINERO, PREVENCIÓN DE FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO Y CONOZCA A SU CLIENTE PERSONAS JURÍDICAS Lugar y fecha:... de... de... Señores Plan Rombo S.A. De Ahorro para Fines

Más detalles

CONDICIONES FINALES PRIMERA EMISION DE BONOS SIMPLES AVALADOS BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A.U.

CONDICIONES FINALES PRIMERA EMISION DE BONOS SIMPLES AVALADOS BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A.U. CONDICIONES FINALES PRIMERA EMISION DE BONOS SIMPLES AVALADOS BANCO DE CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA, S.A.U. 600.000.000 euros Emitida al amparo del Folleto Base de Renta Fija y Estructurados

Más detalles

Nombres, apellidos, identificación, domiciliado en (ciudad o municipio).

Nombres, apellidos, identificación, domiciliado en (ciudad o municipio). ESTATUTOS BÁSICOS SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA A los día( )/ mes ( ) /año ( ), nosotros: Por medio del presente documento, el cual es firmado digitalmente por todos nosotros, y haciendo uso del servicio

Más detalles

REGLAMENTO DOCUMENTOS QUE DEBEN REMITIR SOCIEDADES SUJETAS A CONTROL. Informativo No. 7 Marzo 2014 RESUELVE:

REGLAMENTO DOCUMENTOS QUE DEBEN REMITIR SOCIEDADES SUJETAS A CONTROL. Informativo No. 7 Marzo 2014 RESUELVE: REGLAMENTO DOCUMENTOS QUE DEBEN REMITIR SOCIEDADES SUJETAS A CONTROL Resolución de la Superintendencia de Compañías 5 Registro Oficial 209 de 21-mar-2014 Estado: Vigente Estimados Amigos y Clientes: A

Más detalles

REGLAS DE DESARROLLO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE REPRESENTACIÓN Y VOTO A DISTANCIA

REGLAS DE DESARROLLO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE REPRESENTACIÓN Y VOTO A DISTANCIA REGLAS DE DESARROLLO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE REPRESENTACIÓN Y VOTO A DISTANCIA Los derechos de los accionistas a hacerse representar por medio de otra persona y a ejercer su derecho al voto

Más detalles

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA MADRILEÑA: EMPRESCO S.COOP. ----------------------------------------- CURSO 2010/2011.

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA MADRILEÑA: EMPRESCO S.COOP. ----------------------------------------- CURSO 2010/2011. ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA MADRILEÑA: EMPRESCO S.COOP. ----------------------------------------- CURSO 2010/2011. ÍNDICE. Página. CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES. 20. CAPÍTULO II: LOS SOCIOS:

Más detalles

OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN EXIGIDAS POR NORMAS DE LA SVS. Actualizado al 28 de Junio de 2011.

OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN EXIGIDAS POR NORMAS DE LA SVS. Actualizado al 28 de Junio de 2011. OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN EXIGIDAS POR NORMAS DE LA SVS Actualizado al 28 de Junio de 2011. 1 INFORMACIÓN A SER PRESENTADA DE FORMA ANUAL NCG N 30, Sección II,2.1.A, Circular Nº 1382 del 16 de abril

Más detalles

Forma jurídica de la empresa

Forma jurídica de la empresa Otros temas a tener en cuenta Índice 1. Conceptos de empresa y empresario... 3 2. Qué grandes tipos o formas de empresa pueden distinguirse?... 3 3. Y qué tipos de sociedades podemos considerar?... 4 4,

Más detalles

I. GENERALIDADES II. ENTIDADES AUTORIZADAS PARA EMITIR U OPERAR SISTEMAS DE TARJETAS DE CREDITO

I. GENERALIDADES II. ENTIDADES AUTORIZADAS PARA EMITIR U OPERAR SISTEMAS DE TARJETAS DE CREDITO COMPENDIO DE NORMAS FINACIERAS DEL BANCO CENTRAL CAPITULO III.J.1-1. NORMAS FINANCIERAS. ACUERDO Nº 363-04-940721 ( Circular Nº 3013-204) SOBRE EMISION U OPERACION DE TARJETAS DE CREDITO I. GENERALIDADES

Más detalles

Prácticas de gobierno corporativo

Prácticas de gobierno corporativo Prácticas de gobierno corporativo Nuestras prácticas de gobierno corporativo se rigen por la legislación argentina vigente (en especial la Ley N 19.500 de Sociedades Comerciales, y sus modificaciones),

Más detalles

UNIDAD 5 ACCIONES CONTABILIZADAS COMO PASIVOS FINANCIEROS. Tema 1 PARTICIPACIONES Y ACCIONES SIN VOTO Tema 2 ACCIONES RESCATABLES

UNIDAD 5 ACCIONES CONTABILIZADAS COMO PASIVOS FINANCIEROS. Tema 1 PARTICIPACIONES Y ACCIONES SIN VOTO Tema 2 ACCIONES RESCATABLES UNIDAD 5 ACCIONES CONTABILIZADAS COMO PASIVOS FINANCIEROS - 1 - UNIDAD 5 ACCIONES CONTABILIZADAS COMO PASIVOS FINANCIEROS Tema 1 PARTICIPACIONES Y ACCIONES SIN VOTO Tema 2 ACCIONES RESCATABLES UNIDAD 5

Más detalles

CÓDIGO DE COMERCIO Y LEYES COMPLEMENTARIAS 12ª EDICIÓN 2015 ACTUALIZACIÓN (I)

CÓDIGO DE COMERCIO Y LEYES COMPLEMENTARIAS 12ª EDICIÓN 2015 ACTUALIZACIÓN (I) CÓDIGO DE COMERCIO Y LEYES COMPLEMENTARIAS 12ª EDICIÓN 2015 ACTUALIZACIÓN (I) La Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial, modifica las siguientes leyes: ( 2). La Ley 22/2003,

Más detalles

TEMAS SELECCIONADOS. 1. Obligaciones fiscales de las empresas

TEMAS SELECCIONADOS. 1. Obligaciones fiscales de las empresas Ir anuestro sitio Web > http://elasesor-honduras.org TEMAS SELECCIONADOS 1. Obligaciones fiscales de las empresas Nota: Click sobre las áreas resaltadas en amarillo para ir a los documentos correspondientes.

Más detalles

funcionamiento de empresas que puedan existir en cada momento.

funcionamiento de empresas que puedan existir en cada momento. FORMAS JURÍDICAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Para establecer la forma jurídica de una sociedad debemos tener en cuenta múltiples factores que determinaran las condiciones para optar por la que mejor

Más detalles

EMPRESA: Formas Jurídicas.

EMPRESA: Formas Jurídicas. EMPRESA: Formas Jurídicas. La forma jurídica que se le de a un emprendimiento traerá aparejada una serie de derechos y obligaciones. Al momento de crear una empresa es conveniente contar con el asesoramiento

Más detalles

Qué pueden aportar los socios para constituirla? Responden los socios personalmente de las deudas de la sociedad?

Qué pueden aportar los socios para constituirla? Responden los socios personalmente de las deudas de la sociedad? CÓMO CREAR UNA SOCIEDAD LIMITADA. 1).- Características básicas de la sociedad limitada. Cuál es el capital mínimo? El capital mínimo para constituir una sociedad limitada son 3.000 Euros, dividido en participaciones

Más detalles

ESTATUTOS SOCIALES DE [ ], S.A.

ESTATUTOS SOCIALES DE [ ], S.A. ESTATUTOS SOCIALES DE [ ], S.A. Artículo 1.- Denominación social La Sociedad se denominará [ ], S.A. Artículo 2.- Objeto Social La Sociedad tendrá como objeto social: [ ] Se excluyen de este objeto todas

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA II Administración y Dirección de Empresas, 20 y 21. EJERCICIO 4. Supuestos de Fondos Propios II.

CONTABILIDAD FINANCIERA II Administración y Dirección de Empresas, 20 y 21. EJERCICIO 4. Supuestos de Fondos Propios II. CONTABILIDAD FINANCIERA II Administración y Dirección de Empresas, 20 y 21 EJERCICIO 4. Supuestos de Fondos Propios II. ACCIONES EN MORA Dividendos pasivos: Son la parte del compromiso de aportación de

Más detalles

TRATAMIENTOS DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DESDE EL PERIODO 2015

TRATAMIENTOS DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DESDE EL PERIODO 2015 TRATAMIENTOS DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DESDE EL PERIODO 2015 Cuáles son todos los efectos tributarios que conlleva el cambio de tasa a la distribución de los dividendos para el 2015? a) Naturaleza

Más detalles

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMÍA COMUNAL

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMÍA COMUNAL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMÍA COMUNAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ECONOMÍA COMUNAL SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA

Más detalles

Formas Jurídicas de la Empresa

Formas Jurídicas de la Empresa Formas Jurídicas de la Empresa Una vez que hemos hecho nuestro plan de empresa y comprobada su viabilidad debemos decidir cual va a ser la forma jurídica que adoptara nuestra empresa. Esta es una decisión

Más detalles

La adaptación de las sociedades de arquitectos a la nueva Ley.

La adaptación de las sociedades de arquitectos a la nueva Ley. La adaptación de las sociedades de arquitectos a la nueva Ley. Documento elaborado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña Paso 1.- Solicitud de certificados de colegiación al COAS El certificado

Más detalles