IV. COMERCIO EXTERIOR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IV. COMERCIO EXTERIOR"

Transcripción

1 11 IV. COMERCIO EXTERIOR En 29, el valor del comercio mundial disminuyó, tanto de las importaciones como de las exportaciones, debido en parte a la crisis de los mercados financieros. En lo que se refiere al comercio agroalimentario de la Subregión norte para América Latina y el Caribe, para el Istmo Centroamericano, representó una caída de 6% en las exportaciones y de 16.8% en las importaciones, lo que les permitió reducir la presión sobre su balanza de pagos. En México disminuyó 7,8% en las ventas y 2,8% en las compras, respectivamente. En lo que se refiere a las exportaciones tradicionales, las de banano y café cayeron tanto en valor como en volumen, y en algunos países se incrementaron las de azúcar y carne de bovino. Dentro de las no tradicionales, en ciertos países las de piña y camarones aumentaron su volumen, y en valor descendieron el melón y la langosta. Con los cambios ocasionados en los términos del intercambio en la crisis económica se manifestó, en gran medida, la fluctuación de precios de los principales rubros agroalimentarios y la composición de las exportaciones e importaciones de cada país. No obstante, en 29 sucedió la situación inversa en algunos países, donde los precios de bienes bajaron en la segunda mitad de en respuesta a la caída del precio de los productos agrícolas, energéticos y mineros. Esto ayudó a que se mejoraran los términos del intercambio en los países centroamericanos. El incremento de los precios internacionales de los productos agroalimentarios a partir de causó un fuerte aumento en el valor de las importaciones agrícolas en los países de la región; en crecieron 43% para el Istmo Centroamericano, 33% para la República Dominicana, y 47% para México. Al contrario, en 29 se redujeron 26%, 34% y 3%, respectivamente a causa de una continua volatilidad en los precios. Por el contrario, con relación al volumen en estos dos últimos años, las compras de arroz y sorgo disminuyeron. En el maíz y el trigo se contrajeron, aun cuando en 29 sólo subieron 2.2% y 6,5%, respectivamente.

2

3 13 GRÁFICO 3 SUBREGIÓN NORTE DE AMERÍCA LATINA Y EL CARIBE: BALANCE COMERCIAL TOTAL Y AGROALIMENTARIO, -29 (En millones de dólares) COSTA RICA EL SALVADOR GUATEMALA HONDURAS NICARAGUA PANAMÁ TOTAL AGROALIMENTARIO (/Continúa)

4 14 GRÁFICO 3 (conclusión) CUBA HAITÍ REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO TOTAL AGROALIMENTARIO Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales de los Bancos Centrales de los países centroamericanos, Haití y la República Dominicana, la Contraloría General de la República de Panamá, la Oficina Nacional de Estadística de Cuba, el Instituto Nacional de Estadística, Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México, los ministerios de comercio y la FAO, Base de Datos, FAOSTAT.

5 15 CUADRO 48 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: BALANCE COMERCIAL AGROALIMENTARIO, -29 a/ (En millones de dólares) Tasas de crecimiento 29 b/ 29 Exportaciones totales agroalimentarias Istmo Centroamericano ,8-6, Centroamérica ,2-3,8 Costa Rica ,7-1,6 El Salvador ,4-15,7 Guatemala ,7 13, Honduras ,7-12,7 Nicaragua ,8-4,9 Panamá c/ ,2-3,4 Cuba c/ ,5 Haití d/ República Dominicana ,8 -,9 México e/ ,7-7,8 Importaciones totales agroalimentarias Istmo Centroamericano ,1-16,8 Centroamérica ,4-18,6 Costa Rica ,3-3,2 El Salvador ,3-16,2 Guatemala ,8-19,6 Honduras ,4-6,5 Nicaragua ,2-17,5 Panamá ,2-3,9 Cuba ,5 Haití República Dominicana f/ ,3 México ,2-2,8 Balance comercial agroalimentarias Istmo Centroamericano ,5 35,7 Centroamérica ,8 43,5 Costa Rica ,2 9,6 El Salvador ,2-16,9 Guatemala ,9 87,7 Honduras ,8-48,8 Nicaragua , 23,6 (Continúa)

6 16 CUADRO 48 (conclusión) Tasas de crecimiento 29 b/ 29 Panamá ,3 167,1 Cuba ,3 Haití República Dominicana ,1 México ,9-49,7 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales de los países, de la FAO, Base de Datos FAOSTAT, y de SIECA, Sistema de Estadísticas de Comercio de Centroamérica (SEC). a/ A partir de 1994 el sector agropecuario incluye los capítulos 1 al 12 del Sistema Arancelario Armonizado, salvo el 11; el sector agroindustrial, la se dividió de la siguiente manera: industria de alimentos, bebidas y tabaco (capítulos 11 y del 13 al 24); industria agromanufacturera, capítulos 41, 44, 45 y 52 (partidas 411, 412, 413, 441, 442, 443, 451, 452, 453, 521, 522 y 523) e industria química, maquinaria y equipos de los capítulos 31, 38, 82 y 84 (partidas 311, 312, 313, 314, 315, 821, 822, 823, 825, 8211, 8432, 8433, 8434, 8435, 8436, 8437 y 8438, y las subpartidas 3881, 3882, 3883 y 3889). Las exportaciones son fob y las importaciones cif. b/ Cifras preliminares. c/ Para Panamá y Cuba se consideró el cambio en el sector agroindustrial que se dio a partir de, para el primero y para el segundo. d/ Cifras de la FAO, Base de datos FAOSTAT de los subsectores agropecuario, pesca, forestal y alimentos preparados; se refiere al comercio total agropecuario. e/ Incluyen las exportaciones agropecuarias fob e importaciones agropecuarias cif. El comercio agroindustrial a partir de 1993 contiene: alimentos, bebidas y tabaco; productos químicos de origen agropecuario; productos textiles y de cuero y otros productos agroindustriales como los alcoholes. f/ En relación con las importaciones, no se pudieron desagregar los capítulos 41, 44, 45 y 52.

7 17 CUADRO 49 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS, -29 (En millones de dólares) Composición Millones de dólares porcentual a/ 29 a/ 29 Exportaciones agropecuarias b/ Istmo Centroamericano ,6 25,6 Centroamérica ,8 24,2 Costa Rica ,3 23,9 El Salvador ,6 8,1 Guatemala ,1 28, Honduras ,1 19,8 Nicaragua ,9 65,9 Panamá ,6 72,1 Cuba ,7... República Dominicana ,2 4,2 México c/ ,9 3,4 Exportaciones agroindustriales d/ Istmo Centroamericano ,3 12,5 Centroamérica ,2 12,1 Costa Rica ,6 9,7 El Salvador ,9 14,6 Guatemala ,5 19,3 Honduras ,3 5,9 Nicaragua ,9 9,8 Panamá ,3 6,5 Cuba ,5... República Dominicana ,9 1,8 México c/ ,2 2,5 Importaciones agropecuarias b/ Istmo Centroamericano ,7 5,8 Centroamérica ,8 6,3 Costa Rica ,6 5, El Salvador ,1 9,2 Guatemala ,6 5,8 Honduras ,4 6,7 Nicaragua ,7 5,1 (Continúa)

8 18 CUADRO 49 (conclusión) Composición Millones de dólares porcentual a/ 29 a/ 29 Panamá ,1 3,6 Cuba ,3... República Dominicana ,4... México ,8 3,7 Importaciones agroindustriales d/ Istmo Centroamericano ,3 1,1 Centroamérica ,3 1,1 Costa Rica ,3 5,4 El Salvador ,6 12,5 Guatemala , 9,4 Honduras ,3 14,2 Nicaragua ,8 15,3 Panamá , 1, Cuba ,3... República Dominicana ,6... México c/ ,9 4,4 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales de los países y de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Sistema de Estadísticas de Comercio de Centroamérica (SEC). a/ Cifras preliminares. b/ El sector agropecuario incluye los capítulos 1 al 12, salvo el 11, del Sistema Arancelario Armonizado (SAC). c/ A partir de 1993 el comercio agroindustrial contiene: alimentos, bebidas y tabaco; productos químicos de origen agropecuario; productos textiles y de cuero y otros productos agroindustriales como los alcoholes. Las exportaciones son fob y las importaciones cif. d/ Hasta 1993 el sector agroindustrial incluye los capítulos 11, del 13 al 24 y el 44. A partir de 1994, el sector agroindustrial se dividió de la siguiente manera: industria de alimentos, bebidas y tabaco (capítulos 11 y del 13 al 24); industria agromanufacturera, capítulos 41, y 52 (partidas 411, 412, 413, 441, 442, 443, 451, 452, 453, 521,522 y 523) e industria química, maquinaria y equipos de los capítulos 31, 38, 82 y 84 (partidas 311, 312, 313, 314, 315, 821, 822, 823, 825, 8211, 8432, 8433, 8434, 8435, 8436, 8437 y 8438, y las subpartidas 3881, 3882, 3883 y 3889). Las exportaciones son fob y las importaciones cif.

9 19 CUADRO 5 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: VOLUMEN, VALOR Y PRECIO UNITARIO DE LAS EXPORTACIONES DE ALGODÓN, -29 a/ Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 Volumen c/ Centroamérica,1,4,,5,9 1,,7,5,6,3 16,3-55,9 Costa Rica, -,,,,,5,4,6,2 55,4-6,6 El Salvador -,1, -, Guatemala,, -,5,9, , - - Honduras -,3,,,,1,2,2,, -75,2-43,5 Nicaragua,1 - -,, -, República Dominicana México d/ 28,8 18,3 19,5 17,3 34,4 55,2 48,9 53,3 51,7 45,3-2,9-12,4 Valor e/ Centroamérica ,9-79, Costa Rica ,4-79, El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua República Dominicana México ,7-4,5 Precio unitario f/ Centroamérica ,6-52,5 Costa Rica ,9-46,8 El Salvador Guatemala Honduras ,3 - Nicaragua República Dominicana México ,3-32,1 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales. a/ A partir de 1994 se refiere únicamente al algodón sin cardar ni peinar; asimismo representa a las exportaciones dentro y fuera de la región. b/ Cifras preliminares. c/ Miles de toneladas. d/ Para México se refiere a las partidas: 5211 (con pepita), 5212 (sin pepita) y (los demás) e/ Miles de dólares. f/ Dólares por tonelada promedio simple. Para el Istmo Centroamericano y Centroamérica, promedio ponderado por el volumen.

10 11 CUADRO 51 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: VOLUMEN, VALOR Y PRECIO UNITARIO DE LAS EXPORTACIONES DE AZÚCAR, -29 a/ Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 TASAS DE CRECIMIENTO DEL VALOR Volumen c/ 1, Istmo Centroamericano 1 919, , , ,3 1 92, , ,1 2 57, , ,1-6,4 13,5 Centroamérica 1 85, , ,7 1 83, , ,1 2 14,5 2 1, , ,9-5,9 14, Costa Rica 139,2 166,7 135,3 19,7 26,6 151,6 17,7 145,3 89,9 72,4-38,1-19,5 El Salvador 256,4 31,4 221,3 266,3 251,1 348,7 294,2 252,9 269,9 27,4 6,7,2 Guatemala 1 223, , , , , , , , , 1 593,8,1 22,9 Honduras 25,5 13,4 7,9 56,9 82,7 114,6 117,2 75,9 73,3 78,7-3,4 7,4 Nicaragua 25,4 24,4 141,1 133,1 198, 279,9 226,3 241,1 162, 141,6-32,8-12,6 75, 5, 25,, Panamá 69, 41,1 37,9 35,2 27,5 65,2 5,6 47,5 33,7 29,2-29,2-13,2-25, Cuba 3 418, , ,9 - Haití República Dominicana 197,1 155,9 179,4 179,2 178,7 178,6 242,5 239, 191,9 23,4-19,7 5,9-5, 29 México 43, 63,8 384,7 27,8 26,3 246,1 771,4 195,4 983,6 995,1 43,3 1,2 COSTA RICA EL SALVADOR GUATEMALA Valor d/ Istmo Centroamericano 317,2 456,2 357,8 335,3 325,4 441,6 524,9 59, 574,3 717,9-2,7 25, 3, Centroamérica 297,3 442,3 342,7 322,6 315, 417,9 53,6 572,4 559,2 74,6-2,3 26, Costa Rica 28,6 35,5 27, 24,8 38,1 29,7 42,6 48,7 34,4 27,7-29,5-19,4 El Salvador 4, 7, 44,4 46,6 37,2 66,6 71,7 71,8 75,5 88,4 5,2 17, Guatemala 179,6 259,5 227, 212,3 188, 236,6 298,6 358,1 378,1 59,3 5,6 34,7 Honduras 7,8 28,1 15,6 13,2 14,9 24,8 3,5 19,4 2,9 29,1 7,7 39,6 Nicaragua 41,3 49,1 28,6 25,7 36,8 6,3 6,3 74,3 5,4 5, -32,3 -,7 2, 1,, Panamá 19,9 13,9 15,1 12,7 1,4 23,7 21,3 17,6 15,1 13,3-14,1-11,9 Cuba 447,7 548,6 441,5 281,7 267,8 149,6 215,8 193,7 223,... 15,2 - Haití República Dominicana 7,9 64,6 74, 72,9 74, 74,3 14,8 98, 77,3 91,7-21,2 18,7 México 7,6 21,1 15,4 9,8 13,3 18,3 356, 94,1 43,2 59,2 328,3 26,3-1, 29 HONDURAS NICARAGUA PANAMÁ (Continúa)

11 CUADRO 51 (conclusión) Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 Precio unitario e/ Istmo Centroamericano 165,2 195,6 192, 179,8 169,4 196,5 239,5 286,7 298,2 328,4 16, 19,7 Centroamérica 16,7 193, 187,7 176,3 166,4 191,5 235,3 284,7 295,5 326,7 15,1 21, Costa Rica 25,5 213, 199,8 226, 184,2 195,8 249,4 335,4 382,1 382,7 6,3 34,5 El Salvador 155,9 225,6 2,7 175, 148,3 19,9 243,8 284, 279,8 326,8 28,7 16,5 Guatemala 146,7 179,8 18,6 167,9 162,9 183,8 224,1 276,5 291,5 319,6 12,8 23,4 Honduras 35,9 215,8 22,3 231,9 179,7 216,6 26,2 255,1 284,7 37,2 2,5-2, Nicaragua 21, 24,3 22,7 193,1 185,9 215,4 266,3 38,4 31,8 353,3 15,9 15,8 Panamá 288,2 338,4 398,4 362,5 377, 363,4 42,4 37,9 45,2 457,2-3,6-11,8 Cuba 131, 185, 143,9 156,6 146,5 26,4 35,3 262,4 277,3... 4,8 - Haití República Dominicana 359,6 414,5 412,7 46,7 414,2 416,2 432,3 41, 42,5 45,9,5-5,1 México 176,6 331,6 274, 351, 56,7 44,2 461,4 481,6 49,9 511,7-13,1 4,4 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales. a/ Para el Istmo Centroamericano, se refiere a las exportaciones dentro y fuera de la región. b/ Cifras preliminares. c/ Miles de toneladas. d/ Millones de dólares. e/ Dólares por tonelada promedio simple. Para el Istmo Centroamericano y Centroamérica, promedio ponderado por el volumen. 6, 4, 2,, -2, -4, -6, 8, 6, 4, 2,, -2, CUBA REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO 29

12 112 CUADRO 52 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: VOLUMEN, VALOR Y PRECIO UNITARIO DE LAS EXPORTACIONES DE BANANO, -29 a/ Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 TASAS DE CRECIMIENTO DEL VALOR Volumen c/ Istmo Centroamericano 3 659,9 3 58, , , , , , , , , -9,5-8,6 Centroamérica 3 128, ,3 3 29, , , ,1 3 69,6 4 2, , ,8-8,8-6,6 5, 4, 3, 2, Costa Rica 1 975, 1 859,6 1 78,9 2 41,4 2 15,8 1 76,6 2 21, , , 1 626,4-14,9-16,8 Guatemala 741,6 78,3 957,6 953,9 956,6 1 46,3 971,2 1 33, , ,8-2,5 11,8 Honduras 376,1 463,4 426,4 443,4 527,7 516,7 48, 54,4 551, 473,6 2, -14, Nicaragua 35,9 49,1 45, 48,9 44,9 45,5 38, 33,4 29,9 3, -1,7,4 Panamá 531,3 428,5 418,4 49,7 399,7 355,2 429,1 437, 365,7 257,2-16,3-29,7 República Dominicana 79,5 13,2 114,9 127,1 12, 165,9 24,2 199,6 191,9 282, -3,8 46,9 1,, -1, -2, 29 COSTA RICA GUATEMALA México d/ 81, 65,2 5,8 41,7 57,2 7,2 66,6 41,6 88, 161, 111,6 83, Valor e/ 25, Istmo Centroamericano 1 26,8 1 46,9 991,2 1 21,7 1 12,8 1 88, , , , ,8 7,5-3,4 Centroamérica 866,9 924,7 878, 98,9 994,3 992, 1 116,8 1 28, , 1 384,6 9,2-1, 2, 15, 1, Costa Rica 546,5 516, 478,3 554, 545,2 481,9 638,6 682,1 689,7 621,1 1,1-9,9 Guatemala 187,8 193, 216,3 21, 229,7 238,1 216,8 298,8 314,9 424,7 5,4 34,9 Honduras 124,3 24,2 172,3 132,7 28,3 26,3 251,9 289,3 383,8 327,2 32,6-14,8 Nicaragua 8,3 11,6 11,1 12,2 11,2 11,6 9,6 9,9 9,6 11,7-3, 21,4 Panamá 159,8 122,1 113,2 112,8 18,5 96,5 19,4 111,5 98,6 61,2-11,6-37,9 República Dominicana 21,8 3,6 35,5 34,1 21,9 45, 54,5 67,9 72,1 16,1 6,1 47,1 México 24,2 2, 15,5 13,7 13,3 24,3 3,7 22, 48,3 8,4 119,2 66,6 5,, -5, -1, 29 HONDURAS NICARAGUA PANAMÁ (Continúa)

13 113 CUADRO 52 (conclusión) Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 Precio unitario f/ Istmo Centroamericano 28,5 292,4 273,2 262,2 279,6 292,3 297,7 3,1 356,5 376,8 18,8 5,7 Centroamérica 277,1 293,4 273,5 26,6 28,5 294,4 32,6 34,8 364,8 386,8 19,7 6, Costa Rica 276,7 277,5 268,6 271,4 27,5 273,7 29,1 297, 352,8 381,9 18,8 8,2 Guatemala 253,2 247,3 225,9 22,1 24,1 227,6 223,2 224,6 242,8 292,9 8,1 2,6 Honduras 33,6 44,6 44,1 299,3 394,6 53,8 524,7 535,4 696,5 69,8 3,1 -,8 Nicaragua 231,6 236,2 246,5 249,5 249,2 254,8 252,6 297,6 323,2 39,6 8,6 2,9 Panamá 3,8 285, 27,5 275,3 271,4 271,7 255, 255,1 269,6 237,8 5,7-11,8 República Dominicana 273,6 235,1 38,5 268,6 214,2 271,4 267,1 34,3 375,7 376,2 1,4,2 México 298,1 36,9 35,1 328,3 232,7 347, 46,2 529,6 548,6 499,5 3,6-9, Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales. a/ Para el Istmo Centroamericano, se refiere a las exportaciones dentro y fuera de la región. b/ Cifras preliminares. c/ Miles de toneladas. d/ Se refiere al plátano. e/ Millones de dólares. f/ Dólares por tonelada promedio simple. Para el Istmo Centroamericano y Centroamérica, promedio ponderado por el volumen. 12, 1, 8, 6, 4, 2,, -2, -4, -6, REPÚBLICA DOMINICANA 29 15, 1, 5,, -5, -1, MÉXICO 29

14 114 CUADRO 53 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: VOLUMEN, VALOR Y PRECIO UNITARIO DE LAS EXPORTACIONES DE CAFÉ, -29 a/ Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 TASAS DE CRECIMIENTO DEL VALOR Volumen c/ Istmo Centroamericano 845,1 713,6 655,8 646,2 668,4 597, 653,7 712,7 735,9 677,6 3,3-7,9 Centroamérica 837,7 76,5 65,4 639,2 663,3 591,8 648,8 76,8 731,2 675, 3,4-7,7 Costa Rica 131,3 127,4 117,2 122,6 18,5 97,3 99,7 116,3 99,4 76,8-14,5-22,8 El Salvador 15,4 92,1 94,7 8,2 8,7 76,4 77,6 73,9 89,2 8,4 2,8-9,9 Guatemala 29,6 243, 28,3 229,2 27,9 21,7 21,5 23,6 23, 23,4 -,2,2 Honduras 186,1 159,7 169,5 146,4 185,3 159,2 183,2 212,5 215,9 26, 1,6-4,6 Nicaragua 79,3 84,3 6,7 6,8 8,8 57,2 86,9 73,6 96,7 81,5 31,4-15,7 Panamá 7,4 7, 5,4 7, 5,1 5,2 4,9 5,8 4,7 2,7-19,4-43,5 Cuba 6,7 5,3 4,2 3,6 1,7 2,2,6 1,6 - - Haití 4,8 3,9 2,4 2,2 1,9 1,5 1,4 1,2 - - República Dominicana 8,9 4,2 2,7 2,8 2,6 2,4 3,4 2,1 2,4 2,2 11,8-8, 8, 6, 4, 2,, -2, -4, -6, -8, COSTA RICA EL SALVADOR GUATEMALA México 262,5 147,4 133,1 112,4 13,7 74,2 11,6 6,5 95, 95, 57,1 -,5 Valor d/ Istmo Centroamericano ,5-14,3 Centroamérica ,7-14,1 Costa Rica , -23,9 El Salvador ,2-11, Guatemala ,9-1,3 Honduras ,4-14,3 Nicaragua ,9-14,9 Panamá , -37,5 15, 125, 1, 75, 5, 25,, -25, -5, -75, Cuba Haití República Dominicana ,3-1,2 HONDURAS NICARAGUA PANAMÁ México ,7 5,1 (Continúa)

15 CUADRO 53 (conclusión) Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 Precio unitario e/ Istmo Centroamericano ,9-7, Centroamérica ,9-7, Costa Rica ,8-1,4 El Salvador ,4-1,2 Guatemala ,2-1,5 Honduras ,7-1,2 Nicaragua ,6,9 Panamá ,9 1,7 Cuba Haití República Dominicana ,5-2,4 México ,7 5,1 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales. a/ Para los países del Istmo Centroamericano, se refiere a las exportaciones dentro y fuera de la región. b/ Cifras preliminares. c/ Miles de toneladas. d/ Millones de dólares. e/ Dólares por tonelada promedio simple. Para el Istmo Centroamericano y Centroamérica, promedio ponderado por el volumen. 2, 15, 1, 5,, -5, -1, 125, 1, 75, 5, 25,, -25, -5, -75, CUBA HAITÍ REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO

16 116 CUADRO 54 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: VOLUMEN, VALOR Y PRECIO UNITARIO DE LAS EXPORTACIONES DE PIÑA Y MELÓN, -29 a/ Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 Volumen c/ Piña Istmo Centroamericano ,6 1,1 Centroamérica ,2 1,5 Costa Rica , 2,4 El Salvador , 291,7 Guatemala ,9-56,3 Honduras ,1-4,4 Nicaragua ,5-48, Panamá ,9-9,8 República Dominicana ,1-57,6 México ,7 16,9 Melón Istmo Centroamericano ,4 3,1 Centroamérica ,1 23,9 Costa Rica ,6-4,6 El Salvador ,1-99,6 Guatemala ,5 51,6 Honduras d/ ,8 14,4 Nicaragua ,8-97,7 Panamá ,4-74,5 República Dominicana ,7 411,2 México ,9 19,4 Valor e/ Piña Istmo Centroamericano ,8 4,2 Centroamérica ,3 5, Costa Rica ,1 5,3 El Salvador ,1 9,2 Guatemala ,5-36,7 Honduras ,7 7,5 Nicaragua ,6-35, Panamá ,8-9,4 República Dominicana ,4 253,8 México ,3 36, (Continúa)

17 117 CUDRO 54 (conclusión) Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 Melón Istmo Centroamericano ,4-15,5 Centroamérica ,3 13,7 Costa Rica ,9 11,3 El Salvador ,6-99,9 Guatemala ,6 43,5 Honduras d/ ,3 19,2 Nicaragua ,3-99,6 Panamá ,9-68,5 República Dominicana ,3-54, México ,5 12,2 Precio unitario f/ Piña Istmo Centroamericano g/ ,4 3,8 Centroamérica g/ ,7 3,4 Costa Rica ,3 2,8 El Salvador Guatemala ,6 44,7 Honduras ,4 12,5 Nicaragua ,2 25,1 Panamá ,5,4 República Dominicana ,9-16,6 México , 16,3 Melón Istmo Centroamericano g/ ,1 1,2 Centroamérica g/ ,1-8,3 Costa Rica ,6 16,6 El Salvador Guatemala ,7-5,3 Honduras d/ ,9 4,2 Nicaragua ,1-8,8 Panamá ,4 23,2 República Dominicana ,6-91, México ,8-6, Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales. a/ Para el Istmo Centroamericano, se refiere a las exportaciones dentro y fuera de la región. b/ Cifras preliminares. c/ Toneladas. d/ A partir de incluye sandías. e/ Miles de dólares. f/ Dólares por tonelada g/ Promedio ponderado para el Istmo Centroamericano y Centroamérica. Promedio simple para el resto de los países.

18 118 CUADRO 55 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: VOLUMEN, VALOR Y PRECIO UNITARIO DE LAS EXPORTACIONES DE CARNE DE BOVINO, -29 a/ Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 TASAS DE CRECIMIENTO DEL VALOR Volumen c/ Istmo Centroamericano ,3 7,8 Centroamérica ,5 8,2 Costa Rica ,5,6 El Salvador , -96, Guatemala ,9 43,5 Honduras ,8-44,7 Nicaragua ,7 12,5 Panamá ,4-4, México ,8 25,9 COSTA RICA GUATEMALA Valor d/ Istmo Centroamericano ,7 3,9 Centroamérica ,2 4,4 Costa Rica ,6-8,6 El Salvador ,1-98, Guatemala ,4 52,8 Honduras ,4-52,5 Nicaragua ,3 9, Panamá ,4-6,8 México e/ ,5 19,6 HONDURAS NICARAGUA PANAMÁ (Continúa)

19 119 CUADRO 55 (conclusión) Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 Precio unitario f/ Istmo Centroamericano ,1-3, Centroamérica ,3-3,5 Costa Rica ,7-9,1 El Salvador ,8-49,2 Guatemala , 6,5 Honduras ,8-14,1 Nicaragua ,9-2,7 Panamá ,5-2, México ,3-5, Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales. a/ Incluye carne bovina fresca, refrigerada y congelada, partidas 21 y 22. Para el Istmo Centroamericano, se refiere a las exportaciones dentro y fuera de la región. b/ Cifras preliminares. c/ Toneladas. d/ Miles de dólares. e/ Incluye bovina deshuesada. f/ Dólares por tonelada promedio simple. Para el Istmo Centroamericano y Centroamérica, promedio ponderado por el volumen. MÉXICO 29

20 12 CUADRO 56 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: VOLUMEN, VALOR Y PRECIO UNITARIO DE CAMARÓN Y LANGOSTA, -29 a/ Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 Volumen c/ Camarón d/ Istmo Centroamericano ,3 18,4 Centroamérica ,2 18,6 Costa Rica , -7,7 El Salvador ,5 88,2 Guatemala ,4-25,6 Honduras ,3 33,3 Nicaragua ,9 15,3 Panamá ,5 17,6 Cuba Haití República Dominicana México ,1 27, Langosta e/ Istmo Centroamericano ,1-21,1 Centroamérica ,5-18,7 Costa Rica ,9-96,9 El Salvador Guatemala Honduras ,8-4, Nicaragua ,5 24,5 Panamá ,1-53,3 Cuba Haití República Dominicana México ,2-46,3 Valor f/ Camarón Istmo Centroamericano ,3 6,3 Centroamérica ,2 5,9 Costa Rica , -7,1 El Salvador ,6 92,9 Guatemala ,7-19,5 Honduras ,7 15,6 Nicaragua ,6-8,2 Panamá ,6 Cuba Haití República Dominicana México ,5 (Continúa)

21 121 CUADRO 56 (conclusión) Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 Langosta Istmo Centroamericano ,3-36,6 Centroamérica , -36,4 Costa Rica ,1-96,1 El Salvador Guatemala Honduras ,6-53,8 Nicaragua ,7-16,2 Panamá , -43,1 Cuba Haití República Dominicana México ,6-62,9 Precio unitario g/ Camarón Istmo Centroamericano h/ ,6-1,2 Centroamérica h/ ,9-1,7 Costa Rica ,1,6 El Salvador ,3 2,5 Guatemala ,8 8,2 Honduras ,9-13,3 Nicaragua ,4-2,4 Panamá ,2-8,1 Cuba Haití República Dominicana México ,8-15,4 Langosta Istmo Centroamericano h/ ,5-19,7 Centroamérica h/ ,3-43,6 Costa Rica ,7 27,2 El Salvador Guatemala Honduras ,5-22,9 Nicaragua ,1-32,7 Panamá , 21,8 Cuba Haití República Dominicana México ,3-3,8 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales: Bancos Centrales, institutos de estadística, oficinas de comercio y FAO, Base de Datos Fishstat Plus. a/ Para el Istmo Centroamericano, se refiere a las exportaciones dentro y fuera de la región. b/ Cifras preliminares. c/ Toneladas. d/ Se refiere a la partida e/ Se refiere a la partida f/ Miles de dólares. g/ Dólares por tonelada. h/ Promedio ponderado para el Istmo Centroamericano y Centroamérica. El resto promedio simple.

22 122 CUADRO 57 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: VALOR DE LAS EXPORTACIONES DE MADERA, CARBÓN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA, -29 a/ b/ 29 b/ Millones de dólares Istmo Centroamericano 125,9 122,8 122,5 13,4 137,1 153,8 154,8 171,1 167, 131,1 Centroamérica 119,2 114, 115,1 12,9 122,7 144,4 143,3 16,9 16,4 126,6 Costa Rica 3,7 16,3 19,4 2, 23,9 31,4 32,9 38,8 52,7 46,3 El Salvador,8 1,1 1,2 1,5 1,8 1,5 2,6 4,2 5,7 5,2 Guatemala 2,5 23,4 17,3 19,6 21,1 27,8 28,3 43,8 38,5 3,5 Honduras 5,7 56,9 59,1 63,6 62,4 68,2 71,9 67,4 58,5 39,6 Nicaragua 16,4 16,3 18,2 16,2 13,5 15,4 7,5 6,6 5,1 5, Panamá 6,7 8,9 7,4 9,5 14,4 9,4 11,5 1,2 6,6 4,5 Cuba,3,3,3,3,4,4,4 1,6 1,9 Haití -,1 - -,,,,, República Dominicana,6,6 2,2 1,4 1, 2,1 2,4 4,2 8,8 2,6 México 539,5 389,1 358,6 331,3 381,2 48,2 467,5 421,9 388,1 298, Tasas de crecimiento Istmo Centroamericano -18,7-2,4 -,3 6,4 5,2 12,1,7 1,6-2,4-21,5 Centroamérica -2,6-4,3 1, 5, 1,5 17,7 -,8 12,3 -,3-21,1 Costa Rica -36,3-47,1 19,2 3, 19,7 31,4 4,9 17,9 35,7-12, El Salvador 55,8 34,3 4,8 26,6 18,7-14,2 72,5 6,3 33,6-8, Guatemala -2,5 14,1-26,2 13,9 7,6 31,7 1,7 54,5-11,9-21, Honduras -25,6 12,4 3,8 7,7-2, 9,4 5,4-6,2-13,2-32,3 Nicaragua 35,9-1, 11,8-11, -16,4 13,8-51,2-11,6-23,9-1,2 Panamá 37,9 32, -16,7 28,1 52,6-34,7 22,3-11,2-35,8-31,8 Cuba 375, ,9 - -1,9 322,2 21,7 - Haití República Dominicana ,7-11,2 75,2 112, -7,6 México -,9-27,9-7,8-7,6 15,1 7,1 14,5-9,8-8, -23,2 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales de los bancos centrales, institutos de estadística, Secretaría de Integración Económica Centroamericana, Sistema de Estadísticas de Comercio de Centroamérica y FAO. Base de Datos FAOSTAT. a/ Se refiere a todo el capítulo 44. b/ Cifras preliminares. c/ Para el Istmo Centroamericano se refiere a las exportaciones fuera y dentro de la región.

23 123 CUADRO 58 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: VOLUMEN, VALOR Y PRECIO UNITARIO DE LAS IMPORTACIONES DE ARROZ, -29 Tasas de crecimiento a/ 29 a/ 29 Volumen b/ Istmo Centroamericano 365,6 395,8 55,5 542,7 571,5 64,6 636,4 7,5 668,6 573,5-4,6-14,2 Centroamérica 352,7 388,5 52,1 533,9 57,3 64, 635,6 626,1 571,2 552,6-8,8-3,3 Costa Rica 65,1 79, 96, 158,8 165,5 173,5 156,5 182,7 12,6 11,1-43,8 7,3 El Salvador 57,4 67,6 86,1 93,5 73,4 89,5 94,3 84,4 82,8 84,6-1,9 2,1 Guatemala 44,1 49,4 111,4 65,2 84,1 93,7 111,4 97,6 87,9 82,1-9,9-6,7 Honduras 117,3 145,3 1,1 13,9 146,3 171,3 153,6 95,6 128, 155,3 33,9 21,3 Nicaragua 68,8 47,1 126,5 85,5 11, 112,1 119,8 165,8 169,8 12,6 2,4-29, 29 COSTA RICA 2, 15, 1, 5,, Panamá 12,9 7,4 3,4 8,8 1,2,6,8 74,3 97,3 2,9 3,9-78,5 GUATEMALA Cuba 392,5 451,5 516,3 367,7 529,7 73,3 532, 586,6 567,3-3,3 - Haití c/ 252,6 197,9 29,6 354,2 28,2 348,1 412,8 328,7 - - República Dominicana 33,8 12,9,,1 77,8 54,7 24,,1 12, , - México 62,7 676, 696,2 744,2 668,7 715,4 796,4 822,9 798, 819,2-3, 2,6 Valor d/ Istmo Centroamericano ,4-27,1 Centroamérica ,5-2,2 Costa Rica ,3-12,9 El Salvador ,6-4,4 Guatemala ,6-2,4 Honduras ,6-4,8 Nicaragua ,5-41,4 29 PANAMÁ HONDURAS 2, 15, 1, 5,, Panamá ,3-77,7 Cuba ,6 - Haití c/ República Dominicana ,9 - México ,7-6,9 EL SALVADOR NICARAGUA (Continúa)

24 124 CUADRO 58 (conclusión) Tasas de crecimiento a/ 29 a/ 29 Precio unitario e/ Istmo Centroamericano 22,1 22,9 15,8 177,7 269,3 241,6 284, 327,1 484,8 411,7 48,2-15,1 Centroamérica 219,9 22,3 151,2 176,9 269, 241,3 283,5 33,9 498,8 411,5 5,7-17,5 Costa Rica 164,3 17,4 125,1 137,6 251,4 219,8 244,9 329,6 461,8 374,8 4,1-18,8 El Salvador 187,4 185,9 135,4 16,1 224,6 231,1 251,5 32,9 482,7 452,2 5,4-6,3 Guatemala 178,9 23,9 142,6 216,8 267,6 232,2 262, 312,3 497,6 424,4 59,3-14,7 Honduras 243,8 191,9 141,4 176,8 249,1 218,1 268,2 33,3 49,1 384,5 48,4-21,5 Nicaragua 285,3 31,3 197,3 238, 36,1 325,6 399, 348,7 536,2 442,5 53,8-17,5 Panamá 225,7 231,9 142,6 224,8 45,1 56,7 63,8 295,4 42,4 417,5 36,2 3,8 Cuba 256,7 219,1 232,7 231,3 321,8 349,9 324,1 39,8 842,9 115,7 - Haití 31, 31,2 264,1 293,3 377,9 332,8 34,1 41, - - República Dominicana 365,9 298,7 1837,2 382,1 463,2 412,1 49,3 319,7 745,6 133,2 - México 163,3 153,5 121,8 177,6 27,5 23,1 255,4 31,1 464,7 421,7 54,3-9,3 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales. a/ Cifras preliminares. b/ Miles de toneladas. c/ Datos de la FAO, Base de Datos FAOSTAT. d/ Miles de dólares. e/ Dólares por tonelada promedio simple. Para el Istmo Centroamericano y Centroamérica, promedio ponderado por el volumen. CUBA 6, 5, 4, 3, 2, 1,, REPÚBLICA DOMINICANA HAITÍ 29 MÉXICO

25 125 CUADRO 59 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: VOLUMEN, VALOR Y PRECIO UNITARIO DE LAS IMPORTACIONES DE FRIJOL, -29 Tasas de crecimiento a/ 29 a/ 29 Volumen b/ INCREMENTO EN EL VOLUMEN Istmo Centroamericano 52,2 58, 75,9 65,8 63,9 84,3 97, 89,4 14,7 92,5 17,2-11,7 Centroamérica 5,4 57,1 74,3 64,3 63,1 83,8 96,2 88,4 14,3 9,3 18, -13,4 Costa Rica 29,2 23,8 31,4 29,5 34,2 44,9 35,4 39, 52,9 35,8 35,6-32,2 El Salvador 1,1 18,4 27,2 21,9 16,5 25,1 31, 21,6 27,5 26,1 27, -5,1 Guatemala 6,5 5, 7,7 8, 6,7 7,9 17,4 14, 1,8 14,7-22,7 35,6 Honduras 1,8 6,5 6,3 2,9 3,5 3,5 9,7 11,1 7,5 11,4-32,5 52,4 Nicaragua 2,8 3,4 1,7 1,9 2,2 2,3 2,7 2,7 5,6 2,2 111,8-6,3 Panamá 1,8,9 1,6 1,5,8,5,9,9,4 2,2-57,4 443, 29 COSTA RICA 4, 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5,, Cuba c/ 7,3 123,3 7,1 16,1 11,5 138,5 138,9 127,2 - - Haití c/ 19,6 21,3 15,7 22,6 24,1 21,1 19,9 2,7 - - República Dominicana 1,9 13,4 13, 13,5 23,4 21,1 13,3 14, 11,3-18,9 - GUATEMALA EL SALVADOR México 87,6 125,9 15,8 83,1 62,2 79, 131,7 9,8 94, 174,8 3,5 86, Valor d/ Istmo Centroamericano ,7-3,3 Centroamérica ,3-31,6 Costa Rica ,9-48,9 El Salvador ,4-31,5 Guatemala ,7 31,4 Honduras ,2 15,3 Nicaragua ,4-57, 29 HONDURAS 12, 1, 8, 6, 4, 2,, Panamá , 231,1 Cuba Haití República Dominicana ,5 - PANAMÁ NICARAGUA México ,2 86,5 (Continúa)

26 126 CUADRO 59 (conclusión) Tasas de crecimiento a/ 29 a/ 29 Precio unitario e/ Istmo Centroamericano 56,8 53, 59,3 475,5 538,2 613,1 618,1 76,6 1114, 879,6 57,7-21, Centroamérica 496,1 498,8 51,6 468,5 533,9 612,4 617,1 74,6 1112,5 878,6 57,9-21, Costa Rica 511,1 551, 51, 496,6 569,8 588,6 574,1 718,2 1 32,5 778,9 43,8-24,6 El Salvador 487,3 473,3 465,7 424,5 48,4 642,8 676,5 721, ,9 973,3 86,9-27,8 Guatemala 392,9 391,1 545,2 443,2 498,7 66,6 55,8 638,8 947,8 918,3 48,4-3,1 Honduras 642,2 451,4 5,1 535,9 494,7 679, 72, 657, ,9 9,3 8,9-24,3 Nicaragua 521, 52,2 724,8 544,1 546,9 661,8 845,4 98,2 923,6 999,9 1,7 8,3 Panamá 89, 783, 861,8 769,3 87,4 757, 729,1 894,3 1 59,7 92,7 68,8-39, Cuba 457,8 273,2 386,3 367,9 384,4 455,3 468,8 522,5 - - Haití 459,2 469,5 721,4 74,5 675,5 549,1 714,3 588,1 - - República Dominicana 757,9 69,4 765,5 727,8 698, 711,8 73,5 713,3 69,3-3,2 - México 474,4 458, 631,9 54,8 668,4 71,9 67,7 741,3 975,3 977,9 31,6,3 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales. a/ Cifras preliminares. b/ Miles de toneladas. Se refiere a las subpartidas 71331, 71332, y c/ Incluye frijoles secos, información de la FAO, Base de Datos FAOSTAT. d/ Miles de dólares. e/ Dólares por tonelada, promedio simple. Para el Istmo Centroamericano y Centroamérica, promedio ponderado por el volumen. CUBA 135, 11, 85, 6, 35, 1, -15, REPÚBLICA DOMINICANA HAITÍ MÉXICO

27 127 CUADRO 6 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: VOLUMEN, VALOR Y PRECIO UNITARIO DE LAS IMPORTACIONES DE MAÍZ, -29 a/ Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 INCREMENTO EN EL VOLUMEN Volumen c/ Istmo Centroamericano 1 85, ,2 2 46,3 2 82, , ,3 2 72,7 2 66, , ,5-7,2 2,2 Centroamérica 1 586, , , ,2 1 91, , , , ,3 2 19,4-8,7 3,3 Costa Rica 455,6 58,5 52,2 543,9 539,6 66,8 584,7 687,7 645,5 63,8-6,1-6,5 El Salvador 399,9 456,2 394,5 4, 441,7 468,4 58,6 596, 533,8 44,9-1,4-17,4 Guatemala 517,3 522,5 588,6 538,9 566,8 675,2 793,4 677,9 595, 652, -12,2 9,6 Honduras 176, 233,3 226,9 225, 256,6 389,4 358, 23,5 222,8 388,1-3,3 74,2 Nicaragua 37,8 18,7 29,3 81,5 96,9 12,6 12,4 131,6 124,2 15,5-5,6-15, Panamá 264,4 258,9 286,7 293,4 256,4 34,9 283,6 336,9 348,6 334,1 3,5-4,1 GUATEMALA COSTA RICA 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,, EL SALVADOR 29 Cuba 8,8 151,7 236,3 366,4 53,6 649,6 599,9 78,4 717, 1,2 - Haití d/ 2, 1,3 2,5,6 1,7,7 6, 3,2 - - República Dominicana 917, 84,5 987,5 92,8 83,1 967, , , 1 82,4-12,9 - México 5 347, 6 174, 5 512, , , ,7 7 69, , , 7 26,6 15, -2,6 Valor e/ Istmo Centroamericano ,2-19,6 Centroamérica ,4-19,7 Costa Rica ,6-31,1 El Salvador ,5-31,9 Guatemala ,7-14,2 Honduras ,7 37,1 Nicaragua ,3-33, Panamá ,1-18,7 29 PANAMÁ HONDURAS 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1,, ####### ####### NICARAGUA Cuba ,3 - Haití d/ República Dominicana ,8 - México ,9-39,9 (Continúa)

28 128 CUADRO 6 (conclusión) Tasas de crecimiento b/ 29 b/ 29 Precio unitario f/ Istmo Centroamericano 121,2 117, 124,7 132,8 154,6 133,3 144,9 213,1 299, 235,1 4,3-21,3 Centroamérica 121,8 117,2 124,4 132,5 156,5 133,6 146,8 216,4 32,1 234,8 39,6-22,3 Costa Rica 111,5 19,4 115,1 126,4 168,6 129,5 138,7 29, 295,2 217,4 41,2-26,4 El Salvador 12,3 121,9 127,7 135,8 154,7 139,4 152,2 229,1 318,6 262,6 39, -17,6 Guatemala 111,2 112,2 121, 128,3 148,5 13,9 148,8 212,6 297,1 232,6 39,8-21,7 Honduras 171,6 128,4 144,9 144,7 153,7 137,1 148,1 215,7 296,2 233,1 37,3-21,3 Nicaragua 175,8 212,2 156,9 151, 151,7 135,6 142,8 218,3 31,5 237,9 38,1-21,1 Panamá 117,6 116,1 126, 134,7 14,2 131,2 128,5 19,4 279,9 237,4 47, -15,2 Cuba 139,3 128,4 132,4 134,5 154,1 142,1 144,4 27,3 289,5 39,6 - Haití 246,3 24, 15,9 161,9 129,9 16,6 167,8 18,1 - - República Dominicana 14,1 11, 11,1 125,8 144,9 123, 126,8 194,9 281,6 44,5 - México 12,8 14,4 116,9 126,3 135, 124,3 149,6 195,4 261,5 197,9 33,8-24,3 Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficiales. a/ Incluye maíz blanco y amarillo en algunos países. b/ Cifras preliminares. c/ Miles de toneladas. d/ Información de la FAO, Base de Datos FAOSTAT. e/ Miles de dólares. f/ Dólares por tonelada promedio simple. Para el Istmo Centroamericano y Centroamérica, promedio ponderado por el volumen. 1 25, 1, 75, 5, 25,, CUBA REPÚBLICA DOMINICANA HAITÍ MÉXICO

VIII. INVERSIÓN INTERNA BRUTA Y GASTO DEL GOBIERNO CENTRAL EN EL SECTOR AGROPECUARIO

VIII. INVERSIÓN INTERNA BRUTA Y GASTO DEL GOBIERNO CENTRAL EN EL SECTOR AGROPECUARIO 213 VIII. INVERSIÓN INTERNA BRUTA Y GASTO DEL GOBIERNO CENTRAL EN EL SECTOR AGROPECUARIO 215 Cuadro 94 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INVERSIÓN INTERNA BRUTA Y FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL

Más detalles

Cuadro 69 COSTA RICA: PRECIOS PROMEDIO PAGADOS AL PRODUCTOR DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS AGRÍCOLAS,

Cuadro 69 COSTA RICA: PRECIOS PROMEDIO PAGADOS AL PRODUCTOR DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS AGRÍCOLAS, 159 VI. PRECIOS Cuadro 69 COSTA RICA: PRECIOS PROMEDIO PAGADOS AL PRODUCTOR DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS AGRÍCOLAS, 1995-27 1995 2 21 22 23 24 25 26 a/ 27 a/ DÓLARES POR TONELADA Granos básicos Colones

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

GRÁFICO 7 PRECIO INTERNACIONAL DEL BANANO DE AMÉRICA LATINA EN PUERTOS DE ESTADOS UNIDOS,

GRÁFICO 7 PRECIO INTERNACIONAL DEL BANANO DE AMÉRICA LATINA EN PUERTOS DE ESTADOS UNIDOS, 177 GRÁFICO 7 PRECIO INTERNACIONAL DEL BANANO DE AMÉRICA LATINA EN PUERTOS DE ESTADOS UNIDOS, 1990-2011 ANUALES 1000 CENTAVOS DE DÓLAR POR LIBRA 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 1990 1995 2000 2001

Más detalles

SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INFORMACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO. LAS TENDENCIAS ALIMENTARIAS

SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INFORMACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO. LAS TENDENCIAS ALIMENTARIAS S EDE S UBREGIONAL EN M ÉXICO SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INFORMACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO. LAS TENDENCIAS ALIMENTARIAS -29 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Más detalles

II. EL PIB Y EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

II. EL PIB Y EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA 27 II. EL PIB Y EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA 36,0 Gráfico 1 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PARTICIPACIÓN DEL PIB AGROPECUARIO EN EL PIB TOTAL, 2000 Y 2007 (Porcentajes) HAITÍ

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

FUENTES. Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe,

FUENTES. Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe, 279 FUENTES Generales Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE), Boletín Demográfico, número 76 Observatorio Demográfico,número2 Consejo Regional de Cooperación Agrícola para Centroamérica, México

Más detalles

HONDURAS EXPORTACIONES FOB POR PRINCIPALES PRODUCTOS (Volumen en miles y valor en millones de dólares)

HONDURAS EXPORTACIONES FOB POR PRINCIPALES PRODUCTOS (Volumen en miles y valor en millones de dólares) EXPORTACIONES FOB POR PRINCIPALES PRODUCTOS (Volumen en miles y valor en millones de dólares) BANANO Valor 357.9 314.4 256.3 225.6 155.1 214.2 279.8 224.6 219.6 38.1 113.6 Volumen Cajas 40 Lbs. 42,321

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. Enero - Setiembre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. Enero - Setiembre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 2014- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Noviembre Nº AEEI-34 CONTENIDO 1. Balanza comercial de cobertura agropecuaria

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre 2011- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Agosto Nº AEEI-011 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Semestre

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2015

Desempeño del Sector Agropecuario 2015 Desempeño del Sector Agropecuario 2015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2014- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI--17 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 trimestre

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 2010- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Marzo 2012 Nº AEEI-03 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2010- CONTENIDO Presentación.

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2013- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI-04 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Trimestre

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre 2013- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Setiembre Nº AEEI-09 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1

Más detalles

SECCIón IV.3. Comercio Exterior

SECCIón IV.3. Comercio Exterior SECCIón IV.3 Comercio Exterior BALANCE COMERCIAL SEGÚN REGIONES INIDE - IV.3.1 Balance de las Exportaciones FOB e (1,961.0) Importaciones CIF I. América (1,453.0) América del Norte (620.8) Centroamérica

Más detalles

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua Noviembre 2013 Evolución histórica de los REC en Nicaragua Se implementó a partir 1998 con la creación del Sistema Aduanero Informatizado en las

Más detalles

IX. POBLACIÓN Y EMPLEO

IX. POBLACIÓN Y EMPLEO 223 IX. POBLACIÓN Y EMPLEO 225 Cuadro 97 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: POBLACIÓN TOTAL, RURAL Y POR SEXO, 1995-2008 a/ 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Miles de habitantes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 2015- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI-08 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2015- Durante el primer

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2011- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Julio Nº AEEI-09 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Trimestre

Más detalles

Informe de Exportaciones al dia: Jueves 14 de Febrero de 2013

Informe de Exportaciones al dia: Jueves 14 de Febrero de 2013 Informe de Exportaciones al dia: Jueves 14 de Febrero de 2013 Año FOB(MUS$) Vol.(MKg) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 573 630 779 889 1,079 1,253 1,542 1,447 1,902 2,338 2,751-6.08%

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2012- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Junio Nº AEEI-03 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Trimestre

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Enero - Setiembre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Enero - Setiembre Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Enero - Setiembre 2015- Diciembre, SEPSA -015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Relación Comercial Guatemala Estados Unidos de América

Relación Comercial Guatemala Estados Unidos de América Relación Comercial Guatemala Estados Unidos de América Datos Generales a nivel mundial DESCRIPCION ESTADOS UNIDOS GUATEMALA Población 321,368,864 16,176,133 PIB TOTAL Nominal US$17,970,000.0 millones US$63,955.7

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA DEL SECTOR AGROPECUARIO

INFORMACIÓN BÁSICA DEL SECTOR AGROPECUARIO NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL Distr. LIMITADA LC/MEX/L.756 26 de octubre de 26 ORIGINAL: ESPAÑOL INFORMACIÓN BÁSICA DEL SECTOR AGROPECUARIO Subregión Norte de

Más detalles

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS 630 B Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, 1990. ISSN 1659 1232 1. SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Estudios

Más detalles

Sector Agropecuario y de Desarrollo Rural. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Sector Agropecuario y de Desarrollo Rural. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Sector Agropecuario y de Desarrollo Rural Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2015-2016 SEPSA 2017-012 Setiembre, 2017 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de

Más detalles

Reporte a Septiembre 2016

Reporte a Septiembre 2016 COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES Reporte a Septiembre 2016 Guatemala, 28 de noviembre 2016 GUATEMALA: Balanza Comercial a Septiembre 2016 20,000 15,000 10,000 MILLONES DE US$ 5,000 0 7% -5,000 24.5%

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre 2015-2016 Noviembre, 2016 SEPSA 2016-014 Secretaría Ejecutiva de Planificación

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Septiembre- 2013

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Septiembre- 2013 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - Septiembre- EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 7,614 100% 7,633 100% 19 0.2% Tradicionales 2,266 30% 2,225 29% - 41-1.8% Azúcar

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Agosto 2013

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Agosto 2013 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - Agosto EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 6,829 100% 6,917 100% 88 1.3% Tradicionales 2,072 30% 2,116 31% 44 2.1% Azúcar (+194),

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística. Comercio Exterior 2013

Instituto Nacional de Estadística. Comercio Exterior 2013 Comercio Exterior 2013 Exportaciones totales Serie histórica Comercio Exterior 2013 10,401 9,978 10,030 7,217 8,466 2,009 2,010 2,011 2,012 2,013 Variación porcentual anual de las exportaciones. Serie

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2016-2017 SEPSA 2018-004 Febrero, 2018 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria

Más detalles

Informe de coyuntura Comercial de COSTA RICA

Informe de coyuntura Comercial de COSTA RICA Informe de coyuntura Comercial de COSTA RICA División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL www.cepal.org/comercio INFORME DE COYUNTURA COMERCIAL DE COSTA RICA NÚMERO 1 PRIMER SEMESTRE DE

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Marzo-2012

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Marzo-2012 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - 2012 Marzo-2012 EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 2,718 100% 2,734 100% 16 0.6% Tercer mes se muestra un crecimiento (7.3%).

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - Enero EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 744 100% 870 100% 126 16.9% Tradicionales 218 29% 246 28% 28 12.6% Petróleo (+50), Cardamomo

Más detalles

X. SALARIOS Y POBREZA

X. SALARIOS Y POBREZA 237 X. SALARIOS Y POBREZA 239 Cuadro 100 COSTA RICA: SALARIOS VIGENTES PARA EL SECTOR AGROPECUARIO, 1995-2007 a/ 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 b/ Colones nominales por jornada de ocho horas

Más detalles

Relación Comercial Guatemala Estados Unidos de América

Relación Comercial Guatemala Estados Unidos de América Relación Comercial Guatemala Estados Unidos de DESCRIPCION ESTADOS UNIDOS GUATEMALA Población 321,418,820 16,176,133 PIB TOTAL Nominal US$18,036,648.0 millones US$63,955.7 millones PIB per Cápita US$56,115.7

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre 2016-2017 SEPSA 2017-020 Setiembre, 2017 Secretaría Ejecutiva de Planificación

Más detalles

Relación Comercial Guatemala Taiwán

Relación Comercial Guatemala Taiwán Relación Comercial Guatemala Taiwán Indicadores Macroeconómicos Año 2016* DESCRIPCION TAIWAN GUATEMALA Población 23,508,362 16,176,133 PIB TOTAL US$523.1 billones US$63,955.7 millones PIB per Cápita US$22,317

Más detalles

Nicaragua presenta un crecimiento del 11.42% en las exportaciones realizadas al 06 de junio del

Nicaragua presenta un crecimiento del 11.42% en las exportaciones realizadas al 06 de junio del Exportaciones de Nicaragua al EXPORTACIONES AL 06 DE JUNIO 2012 Exportaciones al 06 de junio 2011 Exportaciones al 06 de junio 2012 tasa de crecimiento % en valor 2011/2012 Fuente: CETREX $ 1,109,826,512.26

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre 2017-2018 SEPSA 2018-019 Agosto, 2018 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria

Más detalles

Sector Agropecuario y de Desarrollo Rural

Sector Agropecuario y de Desarrollo Rural Sector Agropecuario y de Desarrollo Rural Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario SEPSA - 026 Diciembre, Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe Comercio Exterior

Más detalles

Relación Comercial Guatemala España

Relación Comercial Guatemala España Relación Comercial Guatemala España Indicadores Macroeconómicos de España y Guatemala 2016* Indicadores Macroeconómicos DESCRIPCION ESPAÑA GUATEMALA Población 46,418,269 16,176,133 PIB TOTAL (US$ US$1,199,057.3

Más detalles

de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Evolución del Comercio Exterior de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Este informe presenta los principales resultados de comercio exterior

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría.

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría. superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría. Estados Unidos sigue posicionándose como el (página 3)

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

de El Salvador enero octubre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

de El Salvador enero octubre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Evolución del Comercio Exterior de El Salvador enero octubre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Este informe presenta los principales resultados de comercio exterior

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Abril 2012 (Fecha de corte: 05 de Junio de 2012)

Evolución de las Exportaciones Abril 2012 (Fecha de corte: 05 de Junio de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 2016- SEPSA -019 Julio, Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior)

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Análisis de la Balanza Comercial Agroalimentaria 1 de México, Abril 2017

Análisis de la Balanza Comercial Agroalimentaria 1 de México, Abril 2017 Análisis de la Balanza Comercial Agroalimentaria 1 de México, Abril 2017 La Balanza Comercial Agropecuaria y Agroindustrial para el primer cuatrimestre de 2017 reporta un superávit de 2,603 millones de

Más detalles

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, CEFP/ 027 /2002 MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, 1980-2002 Palacio Legislativo, Octubre de 2002 México: Estadísticas Seleccionadas del Sector Agropecuario, 1980-2002 2 Centro

Más detalles

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL Balanza de Comercio Nacional -1,558,685-332,582-78.7 Exportación Total FOB 15,230,419 19,301,482 26.7 Importación total FOB 16,789,104 19,634,064 16.9 Coeficiente

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Trimestre

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Trimestre Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2017- SEPSA -014 Junio, Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Unidad

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Desempeño del Sector Agropecuario en el año 2016

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. Desempeño del Sector Agropecuario en el año 2016 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Desempeño del Sector Agropecuario en el año 2016 SEPSA 2017-018 Febrero, 2017 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012)

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Escenario político y económico internacional: perspectivas para la agricultura chilena Agregaduría Agrícola de Chile para Centroamérica y El Caribe

Escenario político y económico internacional: perspectivas para la agricultura chilena Agregaduría Agrícola de Chile para Centroamérica y El Caribe Escenario político y económico internacional: perspectivas para la agricultura chilena Agregaduría Agrícola de Chile para Centroamérica y El Caribe Gustavo Franz Representante Agrícola Embajada de Chile

Más detalles

Informe de Comercio Exterior de El Salvador, enero - mayo 2017

Informe de Comercio Exterior de El Salvador, enero - mayo 2017 Banco Central de de Reserva de de El El Salvador Informe de Comercio Exterior de El Salvador, enero - mayo 2017 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo I- Entorno internacional

Más detalles

Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Comercio Exterior del Sector Agropecuario Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2013-2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Febrero 2015 Nº AEEI-5 Comercio Exterior de Cobertura Agropecuaria 2013-2014 La balanza

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015 Cambio BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO 2015 I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015 a) Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica La balanza

Más detalles

NACIONES UNIDAS COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL

NACIONES UNIDAS COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL NACIONES UNIDAS COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL Distr. LIMITADA LC/MEX/L.292 24 de enero de 1996 ORIGINAL: ESPAÑOL IN F O R M A C IO N B A S IC A D E L S E C T O R A G R O P

Más detalles

Comercio Exterior División Económica

Comercio Exterior División Económica Comercio Exterior División Económica Noviembre 214 INFORME MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS Enero-noviembre 214 Balance Comercial: El dinamismo exportador sigue siendo positivo, como resultado

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015 Cambio BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL 2015 I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015 a) Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica La balanza comercial agroalimentaria

Más detalles

Nicaragua presenta un crecimiento del 15.36% en las exportaciones realizadas al 31 de

Nicaragua presenta un crecimiento del 15.36% en las exportaciones realizadas al 31 de de Nicaragua al 31 EXPORTACIONES AL 31 DE AGOSTO 2012 al 31 de Agosto 2011 al 31 de Agosto 2012 Tasa de Crecimiento % en Valor 2011/2012 Fuente: CETREX U$ 1623.2 Millones de Dólares U$ 1872.5 Millones

Más detalles

Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Comercio Exterior del Sector Agropecuario Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2014-2015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Marzo 2016 Nº AEEI-03 Elaborado por: Sandra Mora Ramírez Secretaría Ejecutiva de

Más detalles

Relación Comercial Guatemala Taiwán

Relación Comercial Guatemala Taiwán Relación Comercial Guatemala Taiwán Indicadores Macroeconómicos de Taiwán y Guatemala Año 2017* Descripción TAIWÁN GUATEMALA Población 23,572,415 16,924,190 PIB TOTAL (US$ US$566,757.0 millones US$75,589.6

Más detalles

Período de liquidación del 01 al 31 de enero para los años 2012 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias

Período de liquidación del 01 al 31 de enero para los años 2012 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias IMPORTACIONES IMPORTACIONES DE EL SALVADOR REGISTRADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS Criterios Aplicados: Fuente: Sistema Transaccional SIDUNEA (Cognos IBM) Declaraciones con estatus Liquidadas Período

Más detalles

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR Período Enero-Mayo de 2001

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR Período Enero-Mayo de 2001 BANCO CENTRAL DE HONDURAS SUBGERENCIA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Al Servicio de la Nación INFORME DE COMERCIO EXTERIOR Período Enero-Mayo de 2001 Fuentes: Sistema Aduanero Automatizado (SIDUNEA/DEI), EUROTRACE

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Período de liquidación del 01 al 28 de febrero para los años 2012 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias

Período de liquidación del 01 al 28 de febrero para los años 2012 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias IMPORTACIONES IMPORTACIONES DE EL SALVADOR REGISTRADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS Criterios Aplicados: Fuente: Sistema Transaccional SIDUNEA (Cognos IBM) Declaraciones con estatus Liquidadas Período

Más detalles

de El Salvador enero noviembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

de El Salvador enero noviembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Evolución del Comercio Exterior de El Salvador enero noviembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Este informe presenta los principales resultados de comercio exterior

Más detalles

Relación Comercial Guatemala Honduras

Relación Comercial Guatemala Honduras Relación Comercial Guatemala Honduras Indicadores Macroeconómicos de Honduras y Guatemala Año 2017* DESCRIPCION HONDURAS GUATEMALA Población 9,265,067 16,924,190 PIB TOTAL (US$ US$22,978.5 millones US$75,589.6

Más detalles

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR: SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA, 2010

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR: SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA, 2010 S EDE S UBREGIONAL EN M ÉXICO INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR: SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA, 2010 Martha Cordero Este documento fue preparado por Martha Cordero, asistente de investigación de la

Más detalles

Relación Comercial Guatemala Estados Unidos de América

Relación Comercial Guatemala Estados Unidos de América Relación Comercial Guatemala Estados Unidos de América Indicadores Macroeconómicos de Estados Unidos de América y Guatemala Año 2017* DESCRIPCION ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA GUATEMALA Población 326,625,791

Más detalles

Informe mensual. Mensajes principales

Informe mensual. Mensajes principales Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO RLC FAO / Giuseppe Bizzarri SEPTIEMBRE, 2014 El presente documento

Más detalles

Índice. Enero Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Índice. Enero Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Enero 2014 Mensajes principales Las tasas de inflación mensual de América

Más detalles

Estados Unidos. Acceso A Mercados

Estados Unidos. Acceso A Mercados Estados Unidos may-18 Acceso A Mercados El presente documento describe los principales indicadores del país y un breve análisis del potencial de acceso a dicho mercado, incluyendo las barreras arancelarias

Más detalles

Período de liquidación del 01 al 31 de marzo para los años 2012 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias

Período de liquidación del 01 al 31 de marzo para los años 2012 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias IMPORTACIONES IMPORTACIONES DE EL SALVADOR REGISTRADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS Criterios Aplicados: Fuente: Sistema Transaccional SIDUNEA (Cognos IBM) Declaraciones con estatus Liquidadas Período

Más detalles

(Millones de US$ FOB)

(Millones de US$ FOB) 60 C. 35 PERÚ: BALANZA COMERCIAL AGRARIA; AÑO: 2002-2011 (Millones de US$ FOB) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Balanza Comercial -52-26 79 220 560 145-41 299 417 921 Exportaciones 925

Más detalles

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. glosario 09

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FEBRERO, 2014 Mensajes principales Los precios de los alimentos se incrementaron

Más detalles

de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Evolución del Comercio Exterior de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Este informe presenta los principales resultados de comercio exterior

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

Período de liquidación del 01 enero al 30 de abril para los años 2012 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias

Período de liquidación del 01 enero al 30 de abril para los años 2012 al Regímenes: Importaciones definitivas, Re-importaciones y Franquicias IMPORTACIONES IMPORTACIONES DE EL SALVADOR REGISTRADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS Criterios Aplicados: Fuente: Sistema Transaccional SIDUNEA (Cognos IBM) Declaraciones con estatus Liquidadas Período

Más detalles

mensajes principales Índice Página Mayo 2013

mensajes principales Índice Página Mayo 2013 Mayo 2013 mensajes principales La inflación mensual de los alimentos de la región alcanzó 1,1% en abril, mientras que la inflación mensual general se ubicó en 0,6%. Ambos niveles son muy similares a los

Más detalles

Comportamiento de las Exportaciones a Abril. Año 2017

Comportamiento de las Exportaciones a Abril. Año 2017 Comportamiento de las Exportaciones a Abril Año 2017 GUATEMALA: Balanza Comercial a Abril 2017 20,000.0 15,000.0 10,000.0 Millones de US$ 5,000.0 0.0 0.43% -5,000.0 12.9% 6.8% 0.20% 7.94% 5.1% -10,000.0

Más detalles

Enero-Marzo 2017 Junio, 2017

Enero-Marzo 2017 Junio, 2017 Enero-Marzo 217 Junio, 217 I. COMERCIO EXTERIOR Congruente con lo acontecido en 216, el balance de los precios internacionales conllevó una mejora en los términos de intercambio para Nicaragua. Durante

Más detalles

AÑO 22. Estadísticas de Comercio Exterior 2017

AÑO 22. Estadísticas de Comercio Exterior 2017 AÑO 22 Estadísticas de Comercio Exterior 2017 San José, Costa Rica NOVIEMBRE 2018 2 INEC COSTA RICA ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR 2017 Comercio Exterior El Instituto Nacional de Estadística y Censos,

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Perspectivas económicas y comerciales de Centroamérica en 2017

Perspectivas económicas y comerciales de Centroamérica en 2017 Perspectivas económicas y comerciales de Centroamérica en 2017 Foros Visión 2017 Nelson J. Salazar Recinos. Jefe del Departamento de Investigación y Análisis njsalazar@sieca.int Marzo de 2017 San Salvador

Más detalles

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013 Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013 Centroamérica, diciembre de 2013 Resumen ejecutivo El valor FOB de las exportaciones totales

Más detalles

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS 630 B Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, 1990. ISSN 1659 1232 1. SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS Internet: www.infoagro.go.cr Secretaría Ejecutiva de Planificación

Más detalles