Implicancias del Proyecto de Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas en el contexto del Servicio Forestal. Carmen Paz Medina Parra Fiscal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Implicancias del Proyecto de Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas en el contexto del Servicio Forestal. Carmen Paz Medina Parra Fiscal"

Transcripción

1 Implicancias del Proyecto de Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas en el contexto del Servicio Forestal Carmen Paz Medina Parra Fiscal

2 Antecedentes El Proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, está dentro de los proyectos priorizados en el Programa de Gobierno de la Presidenta, por lo que se generó dentro de los «primeros 100 días». Con fecha 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se anunció la firma del Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Con fecha 18 de junio, el proyecto es finalmente presentado al Senado, Boletín , retirándose el anterior Proyecto (Boletín ).

3 Estructura El Proyecto del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), se estructura en cuatro partes: I. Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas II. Sistema Nacional de Áreas Protegidas III. Instrumentos de Conservación de la Biodiversidad IV. Fiscalización, Infracciones y Sanciones

4 Estructura General del Proyecto I. DISPOSICIONES GENERALES Objeto, Principios y Definiciones II. DEL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS Párrafo I: Definición, Objeto, Funciones y Atribuciones, Atribuciones y Funciones del Director Nacional Párrafo II :Organización del Servicio, Patrimonio, Régimen de Personal.

5 Estructura General del Proyecto III. DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Párrafo I: Del Establecimiento del Sistema Nacional de Protegidas y sus Categorías de Protección Áreas Párrafo II: De la creación y modificación de las Áreas Protegidas del Estado Párrafo III: De la administración de las áreas protegidas del Estado Párrafo IV: Planes de manejo de áreas protegidas Párrafo V: De las funciones y atribuciones de los guardaparques dentro de las áreas protegidas Párrafo VI: De las concesiones y permisos en áreas protegidas del Estado Párrafo VII: Áreas protegidas de propiedad privada Párrafo VIII: Disposiciones comunes a las áreas protegidas

6 Estructura General del Proyecto IV. INSTRUMENTOS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Párrafo I: Disposiciones generales Párrafo II: Inventarios. Párrafo III: Instrumentos para la conservación de ecosistemas. Párrafo IV: Instrumentos para la conservación de especies. Párrafo V: Del monitoreo y plataformas de información. Párrafo VI: Fondo Nacional de la Biodiversidad. Párrafo VII: Instrumentos económicos de conservación de la biodiversidad.

7 Estructura General del Proyecto V. DE LA FISCALIZACIÓN, INFRACCIONES Y SANCIONES Párrafo I: De la fiscalización Párrafo II: De las infracciones Párrafo III: De las Sanciones Párrafo IV: Del Procedimiento Sancionador Párrafo V: Normas generales

8 Estructura General del Proyecto VI. MODIFICACIONES A OTROS CUERPOS LEGALES Deroga Ley D.L (deroga Art. 15 y modifica Art. 21) Ley de Bosque Nativo Incorpora las nuevas categorías de conservación. Bosques de Preservación son aquellos del SNAP. Art. 15 (mod.) SBAP con injerencia -en su ámbito- en la corta de bosques. Art. 16 (mod.) SBAP con injerencia en definición de corredores bilógicos (Hoy definidos por MINAGRI). Art. 19 (mod.) Incorpora las nuevas categorías de conservación. Art. 33 Consejo Consultivo de Bosque Nativo, compuesto por Director SBAP (no CONAMA).

9 Estructura General del Proyecto VI. MODIFICACIONES A OTROS CUERPOS LEGALES Ley de Bosque Nativo (continuación) Art. 46 Facultades de Denunciar Infracciones a la LBN. Art. 47 Facultades de Fiscalización a Funcionarios del SBAP en materia de LBN. Ley de Bosques Art. 10: Elimina los Parques Nacionales de Turismo, dejando competencias en CONAF respecto de Reservas Forestales VII. DISPOSICIONES TRANSITORIAS

10 Análisis sumario del Proyecto Conforme al proyecto, el SBAP se erigirá como el servicio del Estado encargado fundamentalmente de dos aspectos: 1. La administración del SNAP, que contempla las siguientes categorías: Reserva de Región Virgen Parque Marino Parque Nacional Monumento Natural Reserva Marina Reserva Nacional Santuario de la Naturaleza Área marina y costera Protegida de múltiples usos Humedal de importancia internacional o sitio Ramsar 2. La implementación de instrumentos de conservación de biodiversidad, que corresponderán, entre otros, a sitios prioritarios para la conservación, ecosistemas degradados y planes para la restauración de ecosistemas.

11 Análisis sumario del Proyecto Administración de las Áreas Protegidas del Estado: SBAP es el órgano que administrará las Áreas Protegidas Públicas y supervisará Áreas Protegidas Privadas; elaborará y actualizará planes de manejo; realizará monitoreo; regulará y fiscalizará concesiones, tarifas y uso público. Objetivos: a) Asegurar la conservación de una muestra representativa de la biodiversidad del país; b) Mejorar la representatividad de los ecosistemas terrestres, aguas continentales, marinos y costeros, así como la efectividad de manejo en el largo plazo, y c) Fomentar la integración de los servicios ecosistémicos de las áreas protegidas en las estrategias de desarrollo nacional, regional y local.

12 Análisis sumario del Proyecto Planes de Manejo, Guardaparques y Concesiones: PLANES DE MANEJO: Regula su existencia, características, contenidos. GUARDAPARQUES: Crea un cuerpo de Guardaparques: autoridad competente para manejo y fiscalización de áreas protegidas del Estado. CONCESIONES: Deroga artículos de Ley de Turismo y crea un sistema de concesiones para el SBAP. Se contemplan tres tipos de actividades concesionables: ecoturismo, investigación científica y educación. Son otorgadas por el Ministerio del Medio Ambiente, previa licitación. Comité Técnico: MMA, SBAP, Subsecretaría de Turismo, Ministerio de Bienes Nacionales, Subsecretaría de las Fuerzas Armadas y Ministerio de Agricultura. Paralelamente, existirán permisos para el desarrollo de actividades que no requieren infraestructura o la operación permanente y continua en espacios ubicados en el área.

13 Análisis sumario del Proyecto Instrumentos de Conservación de la Biodiversidad 1. Inventarios Ecosistemas, terrestres, marinos y acuáticos continentales, incluidos humedales. 2. Instrumentos para la conservación de ecosistemas: Sitios prioritarios de conservación, Planes de Restauración de Ec. Degradados, Planes de Manejo de Conservación de Ec. Amenazados. 3. Instrumentos para la conservación de especies: Planes de recuperación, conservación o gestión de especies y planes para especies exóticas y exóticas invasoras. Monumentos Naturales. 4. Del monitoreo y plataformas de información Seguimiento ambiental de la biodiversidad en ecosistemas terrestres, acuáticos continentales y marinos, así como de especies.

14 Análisis sumario del Proyecto Instrumentos de Conservación de la Biodiversidad 5. Fondo Nacional de la Biodiversidad Fondo concursable para financiar programas de conservación, principalmente, fuera de las áreas protegidas, incentivando las actividades de uso sustentable de la biodiversidad, la investigación, la restauración de ecosistemas degradados o amenazados, la recuperación de especies y la educación. 6. Instrumentos económicos de conservación de la biodiversidad a) Certificación de predios que proveen servicios ecosistémicos. b) Reconocimiento de Áreas de soporte de conservación (corredores biológicos) asociados al SNAP. c) Banco de compensación de biodiversidad: territorios con valor por biodiversidad que pueden compensar impactos de proyectos de inversión.

15 Análisis sumario del Proyecto Fiscalización, Infracciones y Sanciones FISCALIZACIÓN Ministros de Fe Normas sobre conservación de la diversidad biológica del país Planes de Manejo en Áreas Protegidas Concesiones, permisos y actividades en AP INFRACCIONES Y SANCIONES Gravísimas: Hasta UTM y alternativas Graves: Hasta UTM y alternativas Leves: Hasta 500 UTM Dentro de AP Fuera de AP

16 Análisis sumario del Proyecto Fiscalización, Infracciones y Sanciones PROCEDIMIENTO TRIBUNAL ADMINISTRATIVO 1 nivel: Instrucción Funcionario del servicio 2 nivel: Sanción Director Regional 3 nivel: Recurso Jerárquico Director del Servicio 4 nivel: Otros Recursos Tribunales Ambientales REGISTRO PÚBLICO DE SANCIONES PLAN DE REPARACIÓN VOLUNTARIO

17 Análisis sumario del Proyecto Período de Transición del Traspaso del SANASPE: Se observa que el proyecto implica la afectación de una serie de competencias de otros servicios, entre las cuales la más importante es el eventual traspaso de la administración de SNASPE, es decir, de las categorías que administra CONAF al SBAP. En este sentido, el artículo undécimo transitorio es claro en señalar un período de transición de tres años el que comenzará a regir vez publicada la ley.

18 Análisis sumario del Proyecto Situación de Trabajadores de CONAF: Uno de los principales aspectos que preocupan en este proyecto es la situación de los trabajadores de CONAF del área de las ASP. Con respecto a ellos, el Proyecto establece la facultad de Ministro del Medio Ambiente para fijar la planta de personal del SBAP, otorgándole una serie de facultades entre las que se destaca el traspaso, sin solución de continuidad, disponiendo la calidad jurídica y el grado que les corresponderá, del personal sujeto a contrato de trabajo para la protección de la biodiversidad de las áreas silvestres protegidas así como de la administración y gestión de las mismas que se encontrare prestando servicios en la Corporación Nacional Forestal. Lo anterior, significa que se considera el traspaso de funcionarios de CONAF a este nuevo servicio sin terminación de la relación laboral, lo que implicaría- a grandes rasgos- que los derechos indemnizatorios de los trabajadores quedarían en suspenso hasta que se genere la causal que dé derecho a percibirlos.

19 Análisis sumario del Proyecto Situación de Trabajadores de CONAF: Lo que busca asegurar la normativa propuesta en relación a esta materia es mantener la fuente laboral de quienes hoy trabajan en el SNASPE, bajo los criterios ya usados con otras entidades, es decir, deferir los pagos de indemnizaciones al momento en que terminen su relación laboral con el nuevo servicio creado. Debe tenerse presente la expresión "por causa que otorgue derecho a percibirlo" que se emplea, pues ha sido interpretada por la Contraloría General de la República.

20 Implicancias de Orden General En términos generales el Proyecto afectará competencias actuales de CONAF, absorbiendo actuales funciones y además, generará duplicidad de funciones en el control de la aplicación de criterios ambientales y de protección de especies que deben considerar los planes de fomento productivo. Fiscalizar el cumplimiento de la LBN en las áreas que forman parte (de) sitios prioritarios, ecosistemas amenazados y ecosistemas degradados: Artículo 6º, literal w; Planes de manejo para la conservación de ecosistemas amenazados: Artículo 74 requisitos para la elaboración de planes de manejo de recursos naturales o para el otorgamiento de permisos sectoriales; requerir la elaboración de planes de restauración u otros instrumentos de conservación de la biodiversidad, a fin de asegurar la conservación del ecosistema amenazado. Infracciones fuera de las AP: Artículo 93, en lo referido a las letras b), c), d) y e) del artículo 92;

21 Muchas Gracias.

Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Boletín N )

Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Boletín N ) Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Boletín N 9404-12) Comisión de Sustentabilidad y Desarrollo CED 31 de julio de 2014 Antecedentes

Más detalles

Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas. Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad

Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas. Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad Institucionalidad Ambiental en Chile 2 COMPROMISO PARA MEJORAR

Más detalles

MINUTA PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS Y EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (BOLETÍN N ) MMA

MINUTA PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS Y EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (BOLETÍN N ) MMA MINUTA PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS Y EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (BOLETÍN N 9404-12) MMA 1. ANTECEDENTES 1.1. CAMBIO INSTITUCIONAL Y BOLETÍN N 7487-12

Más detalles

Chile: Taller Mecanismos Financieros de Apoyo para la Conservación de la Biodiversidad

Chile: Taller Mecanismos Financieros de Apoyo para la Conservación de la Biodiversidad Chile: Taller Mecanismos Financieros de Apoyo para la Conservación de la Biodiversidad MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE División de Recursos Naturales y Biodiversidad Bolivia- La Paz, 22 de agosto 2012 CONTENIDOS

Más detalles

PARADIGMAS DE CONSERVACION: LA CONVENCION DE WASHINGTON

PARADIGMAS DE CONSERVACION: LA CONVENCION DE WASHINGTON Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas y desarrollo productivo Sociedad de Fomento Fabril 18 de marzo de 2011 PARADIGMAS DE CONSERVACION: LA CONVENCION DE WASHINGTON CONVENTION

Más detalles

Institucionalidad Ambiental. FERNANDO BAERISWYL. Ingeniero Agrónomo MSc Medio Ambiente 2015

Institucionalidad Ambiental. FERNANDO BAERISWYL. Ingeniero Agrónomo MSc Medio Ambiente 2015 Institucionalidad Ambiental FERNANDO BAERISWYL. Ingeniero Agrónomo MSc Medio Ambiente 2015 Fundamentos de la Ley La necesidad de precisar las competencias ambientales. La necesidad de contar con un Ministerio

Más detalles

BASES DEL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (SNAP)

BASES DEL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (SNAP) Proyecto: Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile BASES DEL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (SNAP) Rafael Asenjo Coordinador Nacional

Más detalles

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Consulta a los Pueblos Indígenas Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Índice de contenido Qué es la biodiversidad y por qué

Más detalles

Proyecto de Ley que crea Servicio Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas Posición CEP. Ricardo Katz Bianchi Investigador Asociado CEP

Proyecto de Ley que crea Servicio Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas Posición CEP. Ricardo Katz Bianchi Investigador Asociado CEP Proyecto de Ley que crea Servicio Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas Posición CEP Ricardo Katz Bianchi Investigador Asociado CEP Estas discusiones no son nuevas El hermano chico de la regulación

Más detalles

Proyecto de Ley que crea el SERVICIO NACIONAL FORESTAL CONAF. Julio 2011

Proyecto de Ley que crea el SERVICIO NACIONAL FORESTAL CONAF. Julio 2011 Proyecto de Ley que crea el SERVICIO NACIONAL FORESTAL CONAF Julio 2011 I. ANTECEDENTES La CONAF es hoy una Corporación de derecho privado que ejerce funciones públicas y financiada con ley de presupuestos,

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Y BIODIVERSIDAD: PROPUESTA WWF

SERVICIO NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Y BIODIVERSIDAD: PROPUESTA WWF SERVICIO NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Y BIODIVERSIDAD: PROPUESTA WWF Desde la década de los 90, con la publicación del a Ley 19300 de Bases Generales de Medio Ambiente, nuestro país inició el proceso de

Más detalles

CATEGORÍAS (DE MANEJO) DE ÁREAS PROTEGIDAS Y SUS ESTRATEGIAS DE MANEJO. Carmen Luz de la Maza Asquet, Ing. Forestal, M.Sc., Ph.D. 23 de junio de 2011

CATEGORÍAS (DE MANEJO) DE ÁREAS PROTEGIDAS Y SUS ESTRATEGIAS DE MANEJO. Carmen Luz de la Maza Asquet, Ing. Forestal, M.Sc., Ph.D. 23 de junio de 2011 CATEGORÍAS (DE MANEJO) DE ÁREAS PROTEGIDAS Y SUS ESTRATEGIAS DE MANEJO Carmen Luz de la Maza Asquet, Ing. Forestal, M.Sc., Ph.D. 23 de junio de 2011 Temas a presentar: Definición Categoría de manejo en

Más detalles

INFORME PROPUESTA DE ESTRUCTURA Y ESTIMACIÓN DE COSTOS DEL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS (SBAP) Junio 2014

INFORME PROPUESTA DE ESTRUCTURA Y ESTIMACIÓN DE COSTOS DEL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS (SBAP) Junio 2014 INFORME PROPUESTA DE ESTRUCTURA Y ESTIMACIÓN DE COSTOS DEL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS (SBAP) 1 02 Junio 2014 INTRODUCCIÓN El 23 de abril de 2014 se constituyó el Grupo de Tarea para apoyar

Más detalles

Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas

Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas María Ignacia Benítez Ministra del Medio Ambiente Leonel Sierralta Jefe de División de RRNN y Biodiversidad Temario 1. Razones de política pública.

Más detalles

Territorios indígenas de conservación (TICs) en Chile

Territorios indígenas de conservación (TICs) en Chile Territorios indígenas de conservación (TICs) en Chile José Aylwin (Observatorio Ciudadano) - Lorena Arce Consorcio ICCA Valdivia 19 a 23 de Agosto, 2013 Territorios Indígenas de Conservación (UICN, 2008)

Más detalles

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL Taller de Capacitación para Guardaparques GEF-SNAP Punta de Tralca, 6 y 7 de diciembre de 2011 RODRIGO GUIJÓN Departamento de Áreas Protegidas División de RRNN Renovables

Más detalles

BASES DEL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL INTEGRAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (SNAP)

BASES DEL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL INTEGRAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (SNAP) Proyecto: Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile BASES DEL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL INTEGRAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (SNAP) Rafael Asenjo Coordinador

Más detalles

SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS: DEUDA MEDIOAMBIENTAL

SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS: DEUDA MEDIOAMBIENTAL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS: DEUDA MEDIOAMBIENTAL En los últimos años hemos observado un gran aumento en la superficie de áreas protegidas, tanto terrestres como marinas, que tienen como

Más detalles

Sesión 1 La gestión de los bosques en Chile y la información para la gestión

Sesión 1 La gestión de los bosques en Chile y la información para la gestión Sesión 1 La gestión de los bosques en Chile y la información para la gestión Taller regional de capacitación: Cuentas de Bosque en los países de América Latina: buenas prácticas y recomendaciones para

Más detalles

Situación actual: Áreas Protegidas y Biodiversidad

Situación actual: Áreas Protegidas y Biodiversidad Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas Taller Informativo Sector Público, 2 de marzo de 2011 Situación actual: Áreas Protegidas y Biodiversidad Áreas Protegidas Terrestres

Más detalles

Colegio de Ingenieros Forestales de Chile A.G.

Colegio de Ingenieros Forestales de Chile A.G. Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones 31 de mayo de 2017 El Colegio de Ingenieros Forestales comparte la necesidad de contar con

Más detalles

INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL AÚN EN ESPERA

INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL AÚN EN ESPERA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL AÚN EN ESPERA El año 2010 la Ley Nº 20.417 dejó pendiente la creación de la institucionalidad a cargo de proteger los recursos naturales y la biodiversidad del país, esto es,

Más detalles

Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas. Leonel Sierralta Jefe de División de RRNN y Biodiversidad

Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas. Leonel Sierralta Jefe de División de RRNN y Biodiversidad Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas Leonel Sierralta Jefe de División de RRNN y Biodiversidad Temario 1. Razones de política pública. 2. Biodiversidad y su necesaria regulación. Diagnóstico.

Más detalles

Colegio de Ingenieros Forestales de Chile A.G.

Colegio de Ingenieros Forestales de Chile A.G. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres protegidas Santiago, 12 de septiembre de 2011 Qué le preocupa al Colegio de Ingenieros Forestales de Chile, en relación a este proyecto

Más detalles

POLITICA PUBLICA EN CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD: ROL DE LAS AREAS PROTEGIDAS PRIVADAS LEONEL SIERRALTA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

POLITICA PUBLICA EN CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD: ROL DE LAS AREAS PROTEGIDAS PRIVADAS LEONEL SIERRALTA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE POLITICA PUBLICA EN CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD: ROL DE LAS AREAS PROTEGIDAS PRIVADAS LEONEL SIERRALTA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE POLITICA DE CONSERVACION ESTRATEGIA DE BIODIVERSIDAD (2003) GESTION

Más detalles

Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas y Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas

Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas y Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas Comisiones Unidas de Agricultura y Medioambiente del Senado Lunes 18 de julio 2011 Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas y Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas Sara Larrain

Más detalles

Sr Leonel Sierralta Jefe del División de Recursos Naturales y Biodiversidad Ministerio de Medio Ambiente Presente.

Sr Leonel Sierralta Jefe del División de Recursos Naturales y Biodiversidad Ministerio de Medio Ambiente Presente. , 20 de junio, 2010 Sr Leonel Sierralta Jefe del División de Recursos Naturales y Biodiversidad Ministerio de Medio Ambiente Presente. REF.: Propuestas para el diseño del Servicio de Biodiversidad y AP

Más detalles

Estrategia Nacional de Biodiversidad, Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Estrategia Nacional de Biodiversidad, Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas Estrategia Nacional de Biodiversidad, Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas 2015 2020 y sus vínculos con la Estrategia Nacional de Bosque Nativo DINAMA ÁREA ECOSISTEMAS Taller Estrategia

Más detalles

Medida Legislativa a Consultar por el Ministerio del Medio Ambiente

Medida Legislativa a Consultar por el Ministerio del Medio Ambiente Medida Legislativa a Consultar por el Ministerio del Medio Ambiente Antecedentes En junio de 2014 el gobierno ingresó a tramitación legislativa el proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad

Más detalles

> Servicio de Biodiversidad y

> Servicio de Biodiversidad y > Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas: un compromiso pendiente Análisis del Proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas y el Sistema Nacional

Más detalles

Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena

Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena Karen Lara Tognio Encargada OIC y Participación n Ciudadana SEREMI del Medio Ambiente Región n de Valparaíso Mejorando la calidad de vida de las personas Antecedentes

Más detalles

NUEVAS REGULACIONES AMBIENTALES Y SU RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN MINERA 24 NOVIEMBRE 2010

NUEVAS REGULACIONES AMBIENTALES Y SU RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN MINERA 24 NOVIEMBRE 2010 NUEVAS REGULACIONES AMBIENTALES Y SU RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN MINERA 24 NOVIEMBRE 2010 EeLaw Ltda. Medio Ambiente y Energía Asesorías Legales Nuevo Marco Normativo Ambiental Temario

Más detalles

Ministerio del Medio Ambiente Centro de Estudios del Desarrollo Programa de Evaluación Ambiental Estratégica del Nivel Central

Ministerio del Medio Ambiente Centro de Estudios del Desarrollo Programa de Evaluación Ambiental Estratégica del Nivel Central Ministerio del Medio Ambiente Centro de Estudios del Desarrollo Programa de Evaluación Ambiental Estratégica del Nivel Central Ejercicios de EAE Presentación de las Características y Propósitos de la Decisión

Más detalles

Proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. P R O Y E C T O D E L E Y:

Proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. P R O Y E C T O D E L E Y: Proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. P R O Y E C T O D E L E Y: TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto. La presente

Más detalles

MENSAJE Nº / Honorable Senado: I. ANTECEDENTES GENERALES.

MENSAJE Nº / Honorable Senado: I. ANTECEDENTES GENERALES. MENSAJE DE S.E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, CON EL QUE INICIA UN PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS Y EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS.

Más detalles

Ley Nº , sobre Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal

Ley Nº , sobre Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal CONGRESO BIENAL INTERNACIONAL CIGRE 2009 Suministro Eléctrico Sustentable Ley Nº 20.283, sobre Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal Noviembre 2009 1. Servicios con Competencia Ambiental 2.

Más detalles

Índice. Nota a la tercera edición... 9 Prólogo Introducción CAPÍTULO PRIMERO

Índice. Nota a la tercera edición... 9 Prólogo Introducción CAPÍTULO PRIMERO Índice Nota a la tercera edición... 9 Prólogo... 11 Introducción... 17 CAPÍTULO PRIMERO 1. El ambiente y los ecosistemas... 19 1.1. Concepto de medio ambiente... 19 1.2. Ecosistema... 20 1.3. Importancia

Más detalles

Proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Boletín 9404-12) Joaquín Villarino, 21 de Octubre 2014 Nombre expositor Fecha 2 Consideraciones

Más detalles

Colegio de Ingenieros Forestales de Chile A.G. Servicio Nacional Forestal. Desafíos y oportunidades

Colegio de Ingenieros Forestales de Chile A.G. Servicio Nacional Forestal. Desafíos y oportunidades Servicio Nacional Forestal. Desafíos y oportunidades Facultad de Derecho, PUC. 6 de junio de 2017 El Colegio de Ingenieros Forestales comparte la necesidad de contar con un Servicio Forestal de carácter

Más detalles

LA CONSERVACIÓN Y LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO. Sindicato Nacional de Profesionales de CONAF

LA CONSERVACIÓN Y LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO. Sindicato Nacional de Profesionales de CONAF LA CONSERVACIÓN Y LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO Sindicato Nacional de Profesionales de CONAF Valparaíso, 13 de septiembre 2011 Misión Corporación Nacional Forestal Contribuir al desarrollo del país a

Más detalles

Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas COMPROMISO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL CHILE DE TODOS META 31, EN MATERIA AMBIENTAL,

Más detalles

FUNCIONES Y ACCIONES DEL SERNANP EN LA REGION LA LIBERTAD

FUNCIONES Y ACCIONES DEL SERNANP EN LA REGION LA LIBERTAD TALLER DE FISCALIZACION AMBIENTAL, LOGROS Y ACCIONES EN LA REGION LA LIBERTAD FUNCIONES Y ACCIONES DEL SERNANP EN LA REGION LA LIBERTAD Trujillo, 19 de Junio del 2015 Lic- Esteban Alayo Briceño ORIGEN

Más detalles

Numeral 8 Articulo 19 de la Constitución Política de la Republica

Numeral 8 Articulo 19 de la Constitución Política de la Republica Numeral 8 Articulo 19 de la Constitución Política de la Republica El Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar

Más detalles

Instrumentos de Gestión para el desarrollo de Iniciativas de Conservación Privada (ICP) en Chile

Instrumentos de Gestión para el desarrollo de Iniciativas de Conservación Privada (ICP) en Chile Instrumentos de Gestión para el desarrollo de Iniciativas de Conservación Privada (ICP) en Chile X Congreso Latinoamericano de Reservas Privadas y de Pueblos Originarios Panel Politicas Publicas III Valdivia,

Más detalles

ALCANCES DEL DERECHO REAL DE CONSERVACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL. Edesio Carrasco Quiroga Gonzalo Parot Hillmer

ALCANCES DEL DERECHO REAL DE CONSERVACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL. Edesio Carrasco Quiroga Gonzalo Parot Hillmer ALCANCES DEL DERECHO REAL DE CONSERVACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL Edesio Carrasco Quiroga Gonzalo Parot Hillmer El artículo 2º de la Convención de Washington entiende por patrimonio

Más detalles

Servicio Nacional Forestal SENAF Boletín N Comisión de Agricultura. Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM

Servicio Nacional Forestal SENAF Boletín N Comisión de Agricultura. Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Servicio Nacional Forestal SENAF Boletín N 11.175-01 Comisión de Agricultura Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Cámara de Diputados 12 de junio de 2017 Fundación Terram Fundación Terram

Más detalles

Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas Boletín Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM

Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas Boletín Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas Boletín 7487-2 Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Comisión Unida Agricultura y Medio Ambiente - Senado 18 de

Más detalles

INICIATIVA DE RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 10 de diciembre de 2015

INICIATIVA DE RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 10 de diciembre de 2015 INICIATIVA DE RESTAURACION DE ECOSISTEMAS NATURALES Y SUS SERVICIOS ECOSISTEMICOS CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10 de diciembre de 2015 Competencias del MVOTMA relacionadas a la temática: Art. 47 de la Constitución

Más detalles

V Reunión - Comité Ministerial de Política del Proyecto UNEP/EC del Corredor Biológico en el Caribe

V Reunión - Comité Ministerial de Política del Proyecto UNEP/EC del Corredor Biológico en el Caribe V Reunión - Comité Ministerial de Política del Proyecto UNEP/EC del Corredor Biológico en el Caribe Santo Domingo 13 de noviembre del 2014 DECISIONES RELATIVAS AL PROYECTO DEL ESTABLECIMENTO Y DEMARCACIÓN

Más detalles

Modificaciones de la Ley N al Régimen AMERB

Modificaciones de la Ley N al Régimen AMERB Seminario Régimen AMERB: Estado Actual, Desafíos y Oportunidades Atacama-Coquimbo, 14-15 de marzo de 2013 Modificaciones de la Ley N 20.657 al Régimen AMERB Unidad de Recursos Bentónicos Subsecretaría

Más detalles

Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Boletín N 11.

Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Boletín N 11. Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Boletín N 11.175-01) Pablo Morales Paco González Departamento de Estudios, Extensión y Publicaciones

Más detalles

Plan Operativo Anual 2012

Plan Operativo Anual 2012 Proyecto MMA / GEF-PNUD Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operativa Plan Operativo Anual 2012 Santiago, 20 de enero de 2012 RESULTADO 1: MARCO

Más detalles

Política Nacional para la Protección de Especies Amenazadas Aprobada por el Consejo Directivo de CONAMA, diciembre 2005.

Política Nacional para la Protección de Especies Amenazadas Aprobada por el Consejo Directivo de CONAMA, diciembre 2005. Política Nacional para la Protección de Especies Amenazadas Aprobada por el Consejo Directivo de CONAMA, diciembre 2005. Contenidos Introducción Principios Objetivos Líneas Estratégicas 3 Contenidos Introducción

Más detalles

Código Civil. Constitución Política de la República. Decreto con Fuerza de Ley Nº 15, establece Normas de Control sobre Explotación Ilegal de Maderas

Código Civil. Constitución Política de la República. Decreto con Fuerza de Ley Nº 15, establece Normas de Control sobre Explotación Ilegal de Maderas Código Civil. Constitución Política de la República. Decreto con Fuerza de Ley Nº 15, establece Normas de Control sobre Explotación Ilegal de Maderas en Bosques Fiscales, Reservas Forestales y Parques

Más detalles

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DE ÁREAS SILVESTRES ENTRE EL

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DE ÁREAS SILVESTRES ENTRE EL MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE CONSERVACIÓN DE ÁREAS SILVESTRES ENTRE EL SERVICIO DE PARQUES NACIONALES, EL SERVICIO DE PESCA Y VIDA SILVESTRE DE LOS ESTADOS UNIDOS, Y LA OFICINA

Más detalles

Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998

Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998 Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998 El Desarrollo Sustentable Crecimiento económico Equidad

Más detalles

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad

Marcador de Biodiversidad Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad Marcador de Biodiversidad CRS Sector Temática dentro de los CRS que contribuyen directa o indirectamente a la biodiversidad Marcador Biodiversidad Ejemplos de actividades/proyectos 14010 Política de recursos

Más detalles

Los ingenieros forestales y la gestión de la biodiversidad, una discusión urgente Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM

Los ingenieros forestales y la gestión de la biodiversidad, una discusión urgente Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Los ingenieros forestales y la gestión de la biodiversidad, una discusión urgente Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM CIFAG - 27 abril 2017 Fundación Terram Fundación Terram es una

Más detalles

Bienes Nacionales, el Ministerio del Territorio. Servicio de Biodiversidad y Areas Silvestres Protegidas 20 Junio 2011

Bienes Nacionales, el Ministerio del Territorio. Servicio de Biodiversidad y Areas Silvestres Protegidas 20 Junio 2011 Bienes Nacionales, el Ministerio del Territorio Servicio de Biodiversidad y Areas Silvestres Protegidas 20 Junio 2011 Indice 1. Una mirada a la Ley 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente Origen del

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL BORRADOR LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD

PRESENTACIÓN DEL BORRADOR LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD PRESENTACIÓN DEL BORRADOR LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD LEY DE PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD Legislación básica del Estado, marco de referencia común Son principios que inspiran

Más detalles

República de Panamá Ministerio de Ambiente

República de Panamá Ministerio de Ambiente República de Panamá Ministerio de Ambiente 2da. Reunión del Proyecto Reserva de la Biosfera como una herramienta para la gestión de zonas costeras en islas en el Pacífico Sur Oriental BRESEP. Lima Perú,

Más detalles

RESUMEN Comentarios al proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas del Estado

RESUMEN Comentarios al proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas del Estado RESUMEN Comentarios al proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas del Estado Santiago, 11 de Febrero de 2011, análisis del mensaje presidencial N 595-358, del 26

Más detalles

AGENDA TEMÁTICA ESTRÁTEGICA FONACON 2015 CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS EJE TEMÁTICO II -DIVERSIDAD BIOLÓGICA-

AGENDA TEMÁTICA ESTRÁTEGICA FONACON 2015 CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS EJE TEMÁTICO II -DIVERSIDAD BIOLÓGICA- AGENDA TEMÁTICA ESTRÁTEGICA FONACON 2015 CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS EJE TEMÁTICO II -DIVERSIDAD BIOLÓGICA- 1 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN... 1 JUSTIFICACIÓN... 2 EJE TEMÁTICO II:... 3 DIVERSIDAD

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN LA PROTECCION DE LOS RECURSOS FORESTALES

LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN LA PROTECCION DE LOS RECURSOS FORESTALES LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN LA PROTECCION DE LOS RECURSOS FORESTALES FERNANDO TALLAR DELUCHI ABOGADO MAGISTER DERECHO PUBLICO FISCAL INSTITUTO FORESTAL Octubre 2011 LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN

Más detalles

Creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Desarrollo vs? Medio Ambiente

Creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Desarrollo vs? Medio Ambiente Creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas Susana Jiménez Desarrollo vs? Medio Ambiente Interés por el entorno y la protección de la flora y fauna. Creciente preocupación por el deterioro

Más detalles

Indicaciones al PL que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (boletín N )

Indicaciones al PL que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (boletín N ) INDICACIONES DE TERCER PERIODO Con fecha 5 de junio el Ejecutivo ingresó nuevas indicaciones al proyecto de ley que crea el Servicio de biodiversidad y áreas protegidas y que crea el sistema nacional de

Más detalles

COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS

COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS JAVIER A. SIMONETTI Universidad de Chile Asociación Kauyeken Septiembre 2014 BIODIVERSIDAD Y BIENESTAR SOCIAL ESTADO DE LA

Más detalles

Fernando Alonso-Pastor Gobierno de Navarra. Creative Commons: Reconocimiento - No comercial

Fernando Alonso-Pastor Gobierno de Navarra. Creative Commons: Reconocimiento - No comercial 10 Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Real Decreto 556/2011, de 20 de abril, para el desarrollo del Biodiversidad Fernando Alonso-Pastor Gobierno de Navarra Creative

Más detalles

Estrategias de conservación aplicadas en el manejo forestal de Patagonia Sur y de otros bosques templados del mundo

Estrategias de conservación aplicadas en el manejo forestal de Patagonia Sur y de otros bosques templados del mundo Estrategias de conservación aplicadas en el manejo forestal de Patagonia Sur y de otros bosques templados del mundo María Vanessa Lencinas CADIC-CONICET Estrategia: conjunto de acciones planificadas sistemáticamente

Más detalles

LA LEY 42/2007, DE 13 DE DICIEMBRE DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD. Blanca Soro Mateo

LA LEY 42/2007, DE 13 DE DICIEMBRE DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD. Blanca Soro Mateo LA LEY 42/2007, DE 13 DE DICIEMBRE DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD Blanca Soro Mateo OBJETO: asegurar la pervivencia, calidad y sostenibilidad ambiental del patrimonio natural y la biodiversidad

Más detalles

La Matriz productiva: desafíos y oportunidades relacionadas con en el patrimonio natural del Ecuador

La Matriz productiva: desafíos y oportunidades relacionadas con en el patrimonio natural del Ecuador La Matriz productiva: desafíos y oportunidades relacionadas con en el patrimonio natural del Ecuador Nikolay Aguirre, Ph.D. Director Programa de investigación: Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Universidad

Más detalles

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Fomento y Normatividad DGFADUTST Dirección de Fomento e Integración Ambiental del Turismo NORMATIVIDAD AMBIENTAL DEL TURISMO Lic. Gabriela

Más detalles

PROGRESO EN LAS METAS DE AICHI HONDURAS. DIBIO-MI AMBIENTE Oscar Torres Mayo 2015

PROGRESO EN LAS METAS DE AICHI HONDURAS. DIBIO-MI AMBIENTE Oscar Torres Mayo 2015 PROGRESO EN LAS METAS DE AICHI HONDURAS DIBIO-MI AMBIENTE Oscar Torres Mayo 2015 MARCO INSTITUCIONAL 1.-Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (Mi Ambiente): Dirección General de Biodiversidad

Más detalles

Informe General Principales Actividades

Informe General Principales Actividades Proyecto MMA / GEF-PNUD Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operativa Informe General 2010-2011 Principales Actividades Santiago, 20 de enero

Más detalles

Cómo incidir en políticas públicas? Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación Terram

Cómo incidir en políticas públicas? Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación Terram Cómo incidir en políticas públicas? Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación Terram Acción Conservación - 28 de julio de 2017 Fundación Terram Fundación Terram es una organización de la sociedad

Más detalles

Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. ODS 15 Vida Ecosistemas Terrestres

Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. ODS 15 Vida Ecosistemas Terrestres Agenda 2030 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Vida Ecosistemas Terrestres Febrero, 2018 1 Proyecto de ley Proyecto de Ley Servicio Nacional Forestal En abril del 2017, ingresa a la Cámara Diputado el

Más detalles

LEY DE PESCA RECREATIVA Nº

LEY DE PESCA RECREATIVA Nº Preparado por: Danilo Pereira P. LEY DE PESCA RECREATIVA Nº 20.256 Julio, 2008 1. Marco General de Aplicación 1.1. La pesca recreativa es la actividad pesquera que realizan personas naturales, que capturan

Más detalles

Proyecto CONAMA / GEF-PNUD Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operativa

Proyecto CONAMA / GEF-PNUD Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operativa Proyecto CONAMA / GEF-PNUD 49076 Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operativa 1. PRESENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL 2009 AJUSTADO El presente

Más detalles

Consejo Técnico Consultivo Estatal para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre

Consejo Técnico Consultivo Estatal para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre Consejo Técnico Consultivo Estatal para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre Propuesta de Calendario de Sesiones 2017: Dic.* Ene Febr. Mar Abr May. Jun Jul Ago. Sep. Oct Nov

Más detalles

MANUAL PARA LA ASIGNACIÓN DE COMPENSACIONES DEL COMPONENTE BIOTICO

MANUAL PARA LA ASIGNACIÓN DE COMPENSACIONES DEL COMPONENTE BIOTICO MANUAL PARA LA ASIGNACIÓN DE COMPENSACIONES DEL COMPONENTE BIOTICO CONTEXTO GENERAL Tipo de compensación u otras obligaciones Ambientales Compensaciones Por pérdida de Biodiversidad (Hectáreas y ecosistema).

Más detalles

LA LEY DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS QUE CHILE NECESITA. Dr. Eduardo Fuentes Q. SENADO, 12 de agosto 2014

LA LEY DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS QUE CHILE NECESITA. Dr. Eduardo Fuentes Q. SENADO, 12 de agosto 2014 LA LEY DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS QUE CHILE NECESITA Dr. Eduardo Fuentes Q. SENADO, 12 de agosto 2014 RAZONES BIOLÓGICAS PARA UN SBDyAP Qué es la BD? BIODIVERSIDAD (abreviación de diversidad biológica)

Más detalles

CONAF PÚBLICA: UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD FORESTAL

CONAF PÚBLICA: UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD FORESTAL CONAF PÚBLICA: UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD FORESTAL La CONAF fue creada en 1970 y desde entonces su institucionalidad causa controversia, por tratarse de una corporación de derecho privado, que ejerce

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ARAP DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL

PLAN ESTRATÉGICO ARAP DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL PLAN ESTRATÉGICO ARAP DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL 2009-2014 LINEAMIENTO ESTRATÉGICO 1 Fortalecer la capacidad de la ARAP para la ejecución de sus funciones en la administración de los recursos

Más detalles

Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos Secretaria del Ambiente. Presidencia de la República del Paraguay

Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos Secretaria del Ambiente. Presidencia de la República del Paraguay Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos Secretaria del Ambiente Presidencia de la República del Paraguay SECRETARIA DEL AMBIENTE LEY 1561/00, Art. 25 LEY Nº3239:Ley de los

Más detalles

Política de Biodiversidad: marco normativo y organización administrativa

Política de Biodiversidad: marco normativo y organización administrativa Seminario sobre la aplicación coordinada de las políticas comunitarias de Biodiversidad, Agua y Medio Marino Madrid, 9-10 junio 2011 Política de Biodiversidad: marco normativo y organización administrativa

Más detalles

DECLARA AREA NACIONAL DE RECREACION A PLAYAS DE VILLAMIL

DECLARA AREA NACIONAL DE RECREACION A PLAYAS DE VILLAMIL DECLARA AREA NACIONAL DE RECREACION A PLAYAS DE VILLAMIL Acuerdo Ministerial 163 Registro Oficial Suplemento 631 de 01-feb.-2012 Estado: Vigente LA MINISTRA DEL AMBIENTE Considerando: Que, el numeral 7

Más detalles

CURSO DE ACTUALIZACION EN LEGISLACION FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL

CURSO DE ACTUALIZACION EN LEGISLACION FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL CURSO DE ACTUALIZACION EN LEGISLACION FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL DESCRIPCION Curso de actualización, dirigido a Egresados de Ingeniería Forestal, Universidad de Concepción. CONTENIDO I.- Introducción al

Más detalles

Impacto del retroceso de los Glaciares dentro de Áreas Silvestres Protegidas del Estado

Impacto del retroceso de los Glaciares dentro de Áreas Silvestres Protegidas del Estado Impacto del retroceso de los Glaciares dentro de Áreas Silvestres Protegidas del Estado Que es el SNASPE La riqueza natural de Chile es protegida dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas

Más detalles

LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DE MÉXICO

LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DE MÉXICO JEFE DE LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL 16-122-1-M1C012P-0000044-E-C-D DELEGACION EN EL ESTADO DE B.C.N. Tema LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL LEY DEL SERVICIO

Más detalles

16 de septiembre de 2005 ISSN

16 de septiembre de 2005 ISSN BOLETÍN 3457-01 16 de septiembre de 2005 ISSN 0787-0415 I. DESCRIPCIÓN REFERENCIA INICIATIVA : Cambia el sistema de afectación y desafectación de las áreas silvestres protegidas por el Estado, modificando

Más detalles

P O R U N C H I L E S U S T E N T A B L E

P O R U N C H I L E S U S T E N T A B L E CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN LIMPIA P O R U N C H I L E S U S T E N T A B L E Representantes públicos Ministro de Economía (Presidente) Representante de Corfo Subsecretario de Medio Ambiente Subsecretario

Más detalles

Evaluación de la Red de Áreas

Evaluación de la Red de Áreas Avances sobre la efectividad del manejo de Áreas Protegidas Evaluación de la Red de Áreas Protegidas Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas esta siendo evaluado a través del gap analysis Las nuevas

Más detalles

IMPLICANCIAS NUEVO REGLAMENTO SEIA PROYECTOS ENERGÍA. Marta Salazar Ingeniero Senior Jaime Illanes y Asociados

IMPLICANCIAS NUEVO REGLAMENTO SEIA PROYECTOS ENERGÍA. Marta Salazar Ingeniero Senior Jaime Illanes y Asociados IMPLICANCIAS NUEVO REGLAMENTO SEIA PROYECTOS ENERGÍA Marta Salazar Ingeniero Senior Jaime Illanes y Asociados Cronología Ley 19.300 Bases del Medio Ambiente 1994. Modificada por Ley 20.417 de 2010 (MMA,

Más detalles

Avances hacia el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N 15: Biodiversidad Terrestre

Avances hacia el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N 15: Biodiversidad Terrestre Avances hacia el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N 15: Biodiversidad Terrestre Instrumentos de Política Pública que apuntan al ODS N 15** ProyectodeLeyquecreaelServiciodeBiodiversidadyÁreas Protegidas

Más detalles

Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014

Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014 Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014 Ley General de Asentamientos Humanos Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al ambiente y su Reglamento en materia de ordenamiento ecológico Ley General de Vida

Más detalles

Que es la Estrategia de Biodiversidad?

Que es la Estrategia de Biodiversidad? COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE REGIÓN DE VALPARAÍSO ESTRATEGIA REGIONAL DE BIODIVERSIDAD; GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN ISLAS Relatora: Claudia Galleguillos Canales,

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. RESOLUCION No. ( )

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. RESOLUCION No. ( ) REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE RESOLUCION No. ( ) EL MINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE En ejercicio de las facultades constitucionales y legales, y en especial

Más detalles

Política y Estrategia Nacional de Biodiversidad (Avances) Nairobi, Noviembre 2013

Política y Estrategia Nacional de Biodiversidad (Avances) Nairobi, Noviembre 2013 Política y Estrategia Nacional de Biodiversidad (Avances) Nairobi, Noviembre 2013 Proceso de elaboración Política y ENB Aprobación de Política PLAN ESTRATÉGICO 2011-2020 METAS AICHI (Consejo de Ministros

Más detalles

RESOLUCIÓN 256 DE 2018 (Febrero 22) Diario Oficial No de 04 de marzo de 2018 MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

RESOLUCIÓN 256 DE 2018 (Febrero 22) Diario Oficial No de 04 de marzo de 2018 MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE RESOLUCIÓN 256 DE 2018 (Febrero 22) Diario Oficial No. 50.525 de 04 de marzo de 2018 MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Por la cual se adopta la actualización del Manual de Compensaciones Ambientales

Más detalles

Informe sobre el Estado de Implementación del Plan de Acción de la Estrategia Nacional de Biodiversidad Diciembre 2009

Informe sobre el Estado de Implementación del Plan de Acción de la Estrategia Nacional de Biodiversidad Diciembre 2009 Informe sobre el Estado de Implementación del Plan de Acción de la Estrategia Nacional de Biodiversidad Diciembre 2009 Resumen: Se informa del estado de avance en el año 2009 de la implementación de cuatro

Más detalles