LUIS MIGUEL SOLER CARBÓ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LUIS MIGUEL SOLER CARBÓ"

Transcripción

1 LUIS MIGUEL SOLER CARBÓ

2 NUEVO CTE-HE 2013 El nuevo código técnico no exige unos valores determinados de transmitancia sino un valor final de consumo en Kwh./m2 año Ejemplo vivienda 300 M2 en Zaragoza HE0 _CALIFICACION ENERGETICA Al menos Calificación energética B HE1_ DEMANDA TOTAL EDIFICIO Exige una demanda de calefacción final de 27 Kwh/m2 año /300 = 33,66 Kwh/m2

3 NUEVO CTE-HE 2013 El día 12 de septiembre se aprobó, mediante la orden FOM/1635/2013, el nuevo Documento Básico DB-HE «Ahorro de Energía», del Código Técnico de la Edificación (CTE). Entró en vigor al día siguiente, el 13 de septiembre, y es de obligado cumplimiento el 13 de marzo de Hay una nueva sección DB-HE0, que limita el consumo energético del edificio. Este consumo de energía primaria no debe superar un valor límite que depende de la zona climática donde se ubique el edificio, del uso de dicho edificio, y de su superficie útil. Hay una reducción sustancial de los límites de la demanda de energía, tanto para calefacción como para refrigeración, que nos acerca a los Edificios de Energía Casi Nula. No sirve con cumplir con unos valores mínimos de cumplimiento de transmitividad en los cerramientos, se evalúa el consumo global del edificio. Desaparecen las fichas justificativas de la opción simplificada. Únicamente se puede validar mediante programas simulación de calculo dinámico

4 NUEVO CÓDIGO TÉCNICO VIVIENDA SEGÚN CTE 2007 Se trata de un edificio dentro de la normativa de DB-HE 2007 que cumple de una manera muy correcta con la normativa de 2007 teniendo una Calificación energética B, sin embargo su demanda final es elevado. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: FACHADA 7 CM LANA DE ROCA/ FORJADO CUBIERTA 4 CM EPS/VIDRIOS BAJO EMISIVO VIVIENDA SEGÚN CTE 2007 CON PLUS AISLAMIENTO Aparentemente lo mas sencillo para mejorar la demanda del edificio seria aumentar el aislamiento del edificio, sin embargo un super-aislamiento en los cerramientos no consigue obtener la demanda necesaria por normativa. Demanda de Calefaccion 46,3 Kwh/m2año> 33 Kwh/m2año. NO CUMPLE NORMATIVA CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: FACHADA 15 CM LANA DE ROCA/ FORJADO CUBIERTA 15 CM EPS/VIDRIOS BAJO EMISIVO Demanda de Calefacción 37,6 Kwh/m2año> 33 Kwh/m2año. NO CUMPLE NORMATIVA

5 NUEVO CÓDIGO TÉCNICO VIVIENDA CON CRITERIOS PASSIVE HOUSE Ahora realizamos este mismo edificio con soluciones constructivas típicas de casa pasiva, la diferencia es muy interesante ya que se consigue generar una mejor calificación energética A y una demanda un 50% inferior a la exigida. Siendo una solución optima para la construcción para cumplimiento de normativa. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: FACHADA 10 CM LANA DE ROCA/FORJADO CUBIERTA 10 CM E.P.S./VIDRIOS BAJO EMISIVO/ESTANQUEIDAD/RECUPERADOR DE CALOR/TRATAMIENTO PUENTES TÉRMICOS. Demanda de Calefacción 17,5 Kwh/m2año < 33 Kwh/m2año. CUMPLE NORMATIVA UTILIZANDO CONCEPTOS DE PASSIVE HOUSE SE CUMPLE LA NORMATIVA DE UNA FORMA MAS SENCILLA.

6 QUE ES UNA PASSIVE HOUSE? Es un protocolo, desarrollado en Alemania, de construcción de casas de bajo consumo. No es un sello medioambiental. En una cafetera eléctrica, para mantener el café caliente hay que dejar el aparato encendido. Pero si ese mismo café se mete dentro de un termo, entonces ya no hace falta consumir energía. En este concepto se basa Passive House.

7 PRINCIPIOS BÁSICOS ORIENTACIÓN Y COMPACIDAD Una correcta orientación del edificio con fachadas a Norte-Sur puede suponer un ahorro sin coste añadido. Un análisis de la compacidad también es muy importante. AHORRO 5-10% COSTE 0% PEM

8 PRINCIPIOS BÁSICOS SUPER-AISLAMIENTO El edificio se aísla completamente con la denominada regla del rotulador rodeando el edificio completamente con aislamientos superiores que doblan y triplican el aislamiento de los edificios actuales. * SOBRE UN EDIFICIO CON LAS MISMAS CARACTERISTICAS DE CTE 2007 AHORRO (*) 36% COSTE(*) 2,4% PEM

9 PRINCIPIOS BÁSICOS SUPER-AISLAMIENTO COMO SE HACE? Los espesores de fachada son un poco superiores a los actuales con espesores entre cm. El mayor aislante esta colocado en cubierta y solera, donde se pueden aumentar los espesores sin perder edificabilidad.

10 PRINCIPIOS BÁSICOS ESTANQUEIDAD El edificio se hace completamente estanco al aire con la denominada regla del lápiz. Al estar estanco no se pierde el calor a través de las paredes y reduce su consumo y el ruido exterior. Es estanco al aire pero permeable al vapor de agua para evitar condensaciones. AHORRO (*) 32% COSTE(*) 0,7% PEM * SOBRE UN EDIFICIO CON LAS MISMAS CARACTERISTICAS DE CTE

11 PRINCIPIOS BÁSICOS ESTANQUEIDAD COMO SE HACE? Realizar un edificio estanco puede parecer complicado pero utilizando elementos como el yeso y hormigón en los revestimientos, que son estancos al aire, es posible, no obstante hay que tener en cuenta los encuentros de diferentes materiales y las instalaciones.

12 PRINCIPIOS BÁSICOS ESTANQUEIDAD VENTANAS Son el punto más importante a tener en cuenta. Las ventanas tienen soluciones especificas para evitar fugas: Juntas auto expansivas Juntas sellado

13 PRINCIPIOS BÁSICOS COMPROBACION BLOWER DOOR El Blower Door Test es parte de una evaluación energética. Es un ensayo instrumentado que verifica la estanqueidad de una edificación o lo que es lo mismo la cantidad de aire frío que entra en tu vivienda.

14 PRINCIPIOS BÁSICOS PUENTES TÉRMICOS Un puente térmico (φ) es la diferencia de aislamiento térmico con respecto a el aislamiento general del cerramiento. Es decir, un puente térmico con valor φ=0,42 W/mk aumenta dicho valor sobre un cerramiento. Cuanto mejor aislamiento tiene un cerramiento, mayor puente térmico se produce por la diferencia de la transmitividad de los diferentes elementos constructivos. AHORRO (*) 24% COSTE(*) 0,3% PEM * SOBRE UN EDIFICIO CON LAS MISMAS CARACTERISTICAS DE CTE

15 PRINCIPIOS BÁSICOS PUENTES TÉRMICOS Influencia CERRAMIENTO SUPERFICIE CONDUCTIVIDA D PERDIDAS DE ENERGIA CUBIERTA 50 m2 0,35 W/m2K 700 Kw/m2año FACHADA 180 m2 0,35 W/m2K 2520 Kw/m2año SOLERA 35 m2 0,4 W/m2K 560 Kw/m2año CERRAMIENTO SUPERFICIE CONDUCTIVIDAD PERDIDAS DE ENERGIA 3780 Kw/m2año CUBIERTA 50 m2 0,35 W/m2K 700 Kw/m2año FACHADA 180 m2 0,35 W/m2K PUENTE 2520 TERMICO Kw/m2año SUPERFICIE ϕ PERDIDAS DE ENERGIA SOLERA 35 m2 0,4 W/m2K PT TERMICO 560 FORJADO Kw/m2año ml Kw/m2año 0,4 W/mK 720 Kw/m2año PUENTE TERMICO SUPERFICIE ϕ PT TERMICO PERDIDAS CUBIERTA DE ENERGIA 15 ml 0,4 W/mK 240 Kw/m2año PT TERMICO FORJADO 45 ml 0,4 W/mK PT PILAR 720 Kw/m2año 14 ml 0,2 W/mK 112 Kw/m2año PT TERMICO CUBIERTA 15 ml 0,4 W/mK PT SOLERA 240 Kw/m2año 12 ml 0,2 W/mK 96 Kw/m2año PT PILAR 14 ml 0,2 W/mK 112 Kw/m2año 1168 Kw/m2año PT SOLERA 12 ml 0,2 W/mK 96 Kw/m2año 1168 Kw/m2año LOS PUENTES TERMICOS TIENEN UNA INFLUENCIA DE 24% LOS PUENTES TERMICOS TIENEN UNA INFLUENCIA DE 24%

16 PRINCIPIOS BÁSICOS PUENTES TÉRMICOS Un correcto planteamiento en el diseño de un edificio permite eliminar los puentes térmicos y minimizar así las pérdidas de energía. CERRAMIENTO SUPERFICIE CONDUCTIVIDAD PERDIDAS DE ENERGIA CUBIERTA 50 m2 0,35 W/m2K 700 Kw/m2año FACHADA 180 m2 0,35 W/m2K 2520 Kw/m2año SOLERA 35 m2 0,4 W/m2K 560 Kw/m2año 3780 Kw/m2año PUENTE TERMICO SUPERFICIE ϕ PERDIDAS DE ENERGIA PT TERMICO FORJADO 45 ml 0,4 W/mK 720 Kw/m2año PT TERMICO CUBIERTA 15 ml 0,4 W/mK 240 Kw/m2año PT PILAR 14 ml 0,2 W/mK 112 Kw/m2año PT SOLERA 12 ml 0,2 W/mK 96 Kw/m2año 1168 Kw/m2año LOS PUENTES TERMICOS TIENEN UNA INFLUENCIA DE 24%

17 PRINCIPIOS BÁSICOS VENTANAS ESPECIALES Una ventana es un elemento constructivo que por un lado pierde calor pero por otro gana radiación solar del sol. Lo importante es que el calor que gana del sol sea mayor que la pérdida por conducción. AHORRO (*) 35% COSTE(*) 3,4% PEM Ventana de 1 m2 ubicada Madrid al sur en Periodo de invierno VENTANA U= 3 W/M2k VENTANA U= 1,3 W/M2k GANANCIAS SOLARES 77,55 Kw/año 75 Kw/año PÉRDIDAS 150 Kw/año 65 Kw/año BALANCE -72,45 Kw/año 10 Kw/año * SOBRE UN EDIFICIO CON LAS MISMAS CARACTERISTICAS DE CTE

18 PRINCIPIOS BÁSICOS VENTANAS ESPECIALES El aprovechamiento de las ganancias de calor internas generadas por las personas, los electrodomésticos y la iluminación forman parte del balance energético del edificio. De igual modo la protección en verano frente al exceso de radiación solar es imprescindible.

19 PRINCIPIOS BÁSICOS VENTILACIÓN CONTROLADA AHORRO (*) 50% El recuperador de calor es la pieza clave en el funcionamiento de un edificio pasivo: recoge el calor del aire interior y lo transfiere al aire que entra del exterior, haciendo un intercambio de calor con una eficacia del 75%. COSTE(*) 5,2% PEM * SOBRE UN EDIFICIO CON LAS MISMAS CARACTERISTICAS DE CTE

20 PRINCIPIOS BÁSICOS RECUPERADOR DE CALOR Puedes incorporarle una resistencia de agua caliente/fría y climatizar en algunos casos la vivienda sin necesidad de radiadores ni otros elementos. Con la ventilación controlada no es necesario realizar una instalación hibrida exigida en código técnico ni colocar rejillas acústicas de micro ventilación en la ventanas (solución poco útil y funcional). Al ser un atmosfera controlada con filtros no se genera polvo en la vivienda. CONEXIÓN SERPENTIN CALEFACCION /AIRE ACONDICIONADO

21 EL AHORRO ES IMPORTANTE PERO TAMBIÉN EL CONFORT Cómo se define la calidad del aire? El dióxido de carbono es una magnitud objetiva para determinar la calidad del aire. La concentración de dióxido de carbono al aire libre oscila entre 600 ppm El valor máximo recomendado para los interiores es de ppm Por qué es tan importante la calidad del aire? La calidad del aire repercute en el bienestar: Es perjudicial para la salud a partir de ppm A partir de 1,000 pueden producir dolor de cabeza, somnolencia, alergias, cansancio, pérdidas de concentración y bajo rendimiento. Por ejemplo, en una oficina de 25 m2 con 4 adultos recién ventilada, la concentración de dióxido de carbono asciende a ppm una hora después de haber cerrado las ventanas. MÁXIMO CONFORT NUNCA SUPERA 1000 P.P.M. DE CO2.

22 PRINCIPIOS BÁSICOS SISTEMAS DE CALOR MÁS PEQUEÑOS La climatización se puede realizar con una instalación con radiadores mas pequeños, o suelo radiante con un paso de tubo mas ancho (recomendado) 80% menos. La potencia de la caldera es muy inferior pudiendo en algunos caso dar calefacción a 20 viviendas con una caldera estándar de 20 kw sin necesidad de cuarto de calderas. Se evita también poner una instalación de ventilación híbrida según establece el código técnico. COSTE(*) -5,2% PEM

23 PRINCIPIOS BÁSICOS AHORRO Y AMORTIZACION ORIENTACIÓN SUPER-AISLAMIENTO PUENTE TERMICO VENTANAS VENT. CONTROLADA HERMETICIDAD SIST. CALEFACCION MAS PEQUEÑOS/SIN VENT HIBRIDA TOTAL AHORRO 5% 34% 24% HO 35% 50% 32% AHORRO ACUMULADO COSTE 5% 0% PEM 37% 2,6% PEM 52% 0,3% PEM 67% 3,4% PEM 84% 5,2% PEM 89% 0,7% PEM 89% -5,2% PEM 89% 7,2% PEM COSTES EN BASE A CÓDIGO TÉCNICO 2007, CON CÓDIGO TÉCNICO 2013 PUEDEN SER BASTANTE MAS INFERIORES INCLUSO CERO.

24 PRINCIPIOS BÁSICOS AHORRO Y AMORTIZACIÓN AHORRO AHORRO ANUAL P.E.M VIVIENDA 90 M2 AMORTIZACION SIMPLE HO AHORRO EN 40 AÑOS CUOTA MENSUAL HIPOTECA 4% 20 AÑOS CUOTA HIPOTECA+HIPOTECA ENERGETICA 20 AÑOS 875 (*) AÑOS , , COSTES EN BASE A CÓDIGO TÉCNICO 2007, CON CÓDIGO TÉCNICO 2013 PUEDEN SER BASTANTE MAS INFERIORES INCLUSO CERO. * COSTE ENERGIA 0,09 /Kwh /SUBIDA ENERGIA ANUAL 3 %

25 VENTAJAS DE UNA CASA PASIVA Ambiente saludable en el interior de la vivienda con una calidad del aire interior muy alta incluso para alérgicos Ahorro en gastos de calefacción: temperatura media de 20º sin caídas de temperaturas Máxima calidad de vida = alto confort interior Reducción del consumo de energía en un 80-90% respecto a una vivienda convencional Menor consumo de energía 5-10% sobrecoste de la construcción Rápida amortización entre 0 y 7 años Incremento del valor de la propiedad Reducción en costes futuros de mantenimiento

26 EL FUTURO EN EUROPA 20/20/20 A partir de 2018 todos los edificios públicos serán consumo casi Zero, y en 2020 cualquier edificación nueva contruccion. Este modelo de edificio casi nulo, está basado en el estándar Passive House y la administración tiende a adelantar esta disposición en concursos públicos que se licitan dando mayor puntación en los concursos. Teniendo mucha importancia el Estándar EnerPhit dado que es un estándar específico para la rehabilitación de edificios.

27 LUIS MIGUEL SOLER Arquitecto Técnico/Ingeniero de la Edificación Master de Energética en la Edificación Designer Passive House Auditor energético C\Lorente n oficina F (Zaragoza) Tlf info@casa-pasiva.es

Showroom. Espacio Passivhaus

Showroom. Espacio Passivhaus Edificio de viviendas de consumo de energía casi nulo. Showroom. Espacio Passivhaus Edificio Basa de la Mora. Miralbueno, Zaragoza INFORMACIÓN PROYECTO PROMOCIÓN: BASA DE LA MORA Nº VIVIENDAS: 168. 2 Fases

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Su puesta en valor un reto para todos! Itziar Aceves Etxebarria ADIBIL Soluciones Energéticas 5 de octubre de 2016! Medidas de Eficiencia Energética

Más detalles

PASSIVHAUS. Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía

PASSIVHAUS. Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía PASSIVHAUS Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía MÁXIMA CERTIFICACIÓN Consumo energético casi nulo CONFORT TÉRMICO Y ACÚSTICO Temperatura constante entre 20 y 25º

Más detalles

PASSIVHAUS. Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía

PASSIVHAUS. Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía Viviendas diseñadas para disfrutar del máximo Confort con la mínima Energía MÁXIMA CERTIFICACIÓN Consumo energético casi nulo CONFORT TÉRMICO Y ACÚSTICO Temperatura constante entre 20 y 25º GRAN AHORRO

Más detalles

El Concepto PassivHaus en el Clima de Madrid. (Ciudad) Dónde ponemos el acento?

El Concepto PassivHaus en el Clima de Madrid. (Ciudad) Dónde ponemos el acento? Gerente POSCON. Consultoría, Proyectos y Construcción de Edificios de Consumo Nulo. T 630,067,820 juan@cpostigo.com El Concepto PassivHaus en el Clima de Madrid. (Ciudad) Dónde ponemos el acento? 05/05/2016

Más detalles

TENDENCIAS EN VENTILACIÓN RESIDENCIAL

TENDENCIAS EN VENTILACIÓN RESIDENCIAL TENDENCIAS EN VENTILACIÓN RESIDENCIAL 1 ÍNDICE 1. Entorno normativo actual 3 2. Soluciones eficientes: sistemas de Ventilación Mecánica Controlada (VMC) 2.1. Sistemas de ventilación autorregulables 2.2.

Más detalles

Viviendas pasivas Viviendas sanas

Viviendas pasivas Viviendas sanas Viviendas pasivas Viviendas sanas VIVIENDA SALUDABLE! VIVIENDA CONFORTABLE! VIVIENDA SANA! VIVIENDA BAJO CONSUMO! Agencia Provincial de Energia de Ávila VIVIENDAS RESPONSABLES DEL 40% EMISIONES DE CO2

Más detalles

CASA PASIVA MEDITERRÁNEA DE MUY BAJO CONSUMO PASSIV PALAU JOAN VILANOVA I NOGUÉ

CASA PASIVA MEDITERRÁNEA DE MUY BAJO CONSUMO PASSIV PALAU JOAN VILANOVA I NOGUÉ CASA PASIVA MEDITERRÁNEA DE MUY BAJO CONSUMO PASSIV PALAU JOAN VILANOVA I NOGUÉ QUÉ RESULTADOS HA DADO UNA CASA PASIVA EN EL MEDITERRÁNO? 1.CARACTERÍSTICAS GENERALES CASAS PASIVAS Aplicación del estándar

Más detalles

JUSTIFICACIÓN TÉCNICA

JUSTIFICACIÓN TÉCNICA JUSTIFICACIÓN TÉCNICA 1. Exigencias de ahorro de energía Según lo dispuesto en el Código Técnico de la Edificación (CTE), Documento Básico DB HE, el objetivo del requisito básico Ahorro de energía consiste

Más detalles

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN MEDIANTE SUPERFICIES RADIANTES PARA CENTROS COMERCIALES

SISTEMAS DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN MEDIANTE SUPERFICIES RADIANTES PARA CENTROS COMERCIALES BUENAS PRÁCTICAS ENERGÉTICAS EN GALERÍAS Y CENTROS COMERCIALES SISTEMAS DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN MEDIANTE SUPERFICIES RADIANTES PARA CENTROS COMERCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y

Más detalles

DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO. 30 de octubre de 2014

DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO. 30 de octubre de 2014 Estudio del MEDIR parque PARA Edificatorio CONOCER: en la C.A.P.V. DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO Castelló de la Plana 30 de octubre de 2014 César Escudero 2 1. RELACIÓN DEMANDA CONSUMO 160 DB HE (2006)

Más detalles

Forjados activos en Edificios pasivos. Ejemplo SAMU.

Forjados activos en Edificios pasivos. Ejemplo SAMU. 16.06.2016. SEVILLA - III JORNADA DE INSTALADORES Juan Manuel Castaño - CPH Designer Forjados activos en Edificios pasivos. Ejemplo SAMU. - - fuente: AB positivo 1 16.06.2016. SEVILLA - III JORNADA DE

Más detalles

Colaboran. I Jornada SEEB Sostenibilidad, Eficiencia Energética y Biohabitabilidad. Medir para conocer: desde los MATERIALES al EDIFICIO

Colaboran. I Jornada SEEB Sostenibilidad, Eficiencia Energética y Biohabitabilidad. Medir para conocer: desde los MATERIALES al EDIFICIO Colaboran I Jornada SEEB Sostenibilidad, Eficiencia Energética y Biohabitabilidad Medir para conocer: desde los MATERIALES al EDIFICIO Juan María Hidalgo Betanzos Técnico del Laboratorio de Control de

Más detalles

Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas sin medianeras.

Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas sin medianeras. SERIE EL NUEVO CTE-HE 2013 Por ANDIMAT AISLAR TU VIVIENDA ES TU INVERSIÓN MÁS RENTABLE Caso de estudio 6 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas sin medianeras. Objetivo del caso

Más detalles

ENVOLVENTE OPACA AISLAMIENTO EFICIENTE DE ENVOLVENTES: REQUISITOS DB-HE1. Nicolás Bermejo Saint-Gobain

ENVOLVENTE OPACA AISLAMIENTO EFICIENTE DE ENVOLVENTES: REQUISITOS DB-HE1. Nicolás Bermejo Saint-Gobain ENVOLVENTE OPACA AISLAMIENTO EFICIENTE DE ENVOLVENTES: REQUISITOS DB-HE1 Nicolás Bermejo Saint-Gobain REQUISITOS NUEVO CTE NECESIDADES DE AISLAMIENTO OBRA NUEVA Y REHABILITACIÓN HERRAMIENTAS DE PREDIMENSIONADO

Más detalles

La Rehabilitación Energética según el estándar PassivHaus

La Rehabilitación Energética según el estándar PassivHaus La Rehabilitación Energética según el estándar PassivHaus Junio 2.013 1.- Plataforma Edificación PassivHaus 2.- Introducción el estándar PassivHaus 3.- La rehabilitación según PassivHaus 4.- Vamos a ir

Más detalles

ANEXO I JUSTIFICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO

ANEXO I JUSTIFICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO ANEXO I JUSTIFICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO 1 ENVOLVENTE TÉRMICA Para la justificación de la puntuación obtenida en la parte correspondiente a la envolvente del edificio será necesario presentar

Más detalles

CÓMO CONSEGUIR UN EDIFICIO DE MUY BAJO CONSUMO DE ENERGÍA?

CÓMO CONSEGUIR UN EDIFICIO DE MUY BAJO CONSUMO DE ENERGÍA? CÓMO CONSEGUIR UN EDIFICIO DE MUY BAJO CONSUMO DE ENERGÍA? Master en Bioconstrucción 2009-11 Fundación ITL Jordi Piquero y Jordi Camell El objetivo de este trabajo es documentar el proceso de transformación

Más detalles

ESTANDAR PASSIVHAUS: Respuesta a la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo relativa a la eficiencia energética de los edificios

ESTANDAR PASSIVHAUS: Respuesta a la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo relativa a la eficiencia energética de los edificios ESTANDAR PASSIVHAUS: Respuesta a la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo relativa a la eficiencia energética de los edificios Raul Belloso, arquitecto por la ETSAUN, evaluador VERDE, certificador

Más detalles

SUPERFICIE OPACA DE LA ENVOLVENTE

SUPERFICIE OPACA DE LA ENVOLVENTE SUPERFICIE OPACA DE LA ENVOLVENTE JORNADA SOBRE GESTIÓN ENERGÉTICA EN EL SECTOR HOTELERO Celia Gallego Magdaleno Saint-Gobain Isover JORNADA SOBRE GESTIÓN ENERGÉTICA EN EL SECTOR HOTELERO CONTENIDO 1 Saint-Gobain

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS. Construcción con balas de paja

FUNDAMENTOS FÍSICOS. Construcción con balas de paja FUNDAMENTOS FÍSICOS Construcción con balas de paja 1 ÍNDICE COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE LAS BALAS DE PAJA COMPORTAMIENTO MECÁNICO SISTEMA CUT COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE LAS BALAS DE PAJA COMPORTAMIENTO

Más detalles

Vive cómodamente con bajos costes energéticos.

Vive cómodamente con bajos costes energéticos. Vive cómodamente con bajos costes energéticos. HOGAR EKO + Máximo confort y mínimo consumo INGENIERIA APLICADA A LA CONSTRUCCÓN INDUSTRIALIZACIÓN EFICIENCIA ENERGÉTICA La energía más barata es la energía

Más detalles

Annex I Energy Plus Summary

Annex I Energy Plus Summary Annex I Energy Plus Summary Summary of EnergyPlus simulation Málaga, January 2012 Grupo de Energética Universidad de Málaga (GEUMA) Gloria Calleja Rodríguez José Manuel Cejudo López 1. Situación actual

Más detalles

EDIFICIOS PASIVOS = ECEcN. Javier Crespo Ruiz de Gauna, ARKE arquitectos

EDIFICIOS PASIVOS = ECEcN. Javier Crespo Ruiz de Gauna, ARKE arquitectos EDIFICIOS PASIVOS = ECEcN Javier Crespo Ruiz de Gauna, ARKE arquitectos DIRECTIVA 2010/31/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 19 de mayo de 2010 relativa a la eficiencia energética de los edificios

Más detalles

AHORRO EN LA DEMANDA MENOR CONSUMO

AHORRO EN LA DEMANDA MENOR CONSUMO AHORRO EN LA DEMANDA MENOR CONSUMO 2014-03-13 Nuevo Real Decreto Condiciones climáticas Envolvente Uso Demanda η sistema = Consumo 2 Calificación Edificios energética de consumo Emisiones casi nuloco 2

Más detalles

Fernando Campos Alguacil. Arquitecto Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática Certified Passive House Designer

Fernando Campos Alguacil. Arquitecto Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática Certified Passive House Designer Fernando Campos Alguacil Arquitecto Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática Certified Passive House Designer puede servir el estándar Passivhaus como un referente en el camino hacia

Más detalles

ENVOLVENTES EFICIENTES, HERRAMIENTAS SAINT-GOBAIN

ENVOLVENTES EFICIENTES, HERRAMIENTAS SAINT-GOBAIN ENVOLVENTES EFICIENTES, HERRAMIENTAS SAINT-GOBAIN diana.moller@saint-gobain.com Soluciones constructivas innovadoras y eficientes para un hábitat sostenible ISOVER. DIVISIÓN DE AISLAMIENTO DEL GRUPO SAINT-GOBAIN

Más detalles

LUCIA EDIFICIO ENERGÍA NULA ZERO ENERGY BUILDING LANZADERA UNIVERSITARIA DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN APLICADA

LUCIA EDIFICIO ENERGÍA NULA ZERO ENERGY BUILDING LANZADERA UNIVERSITARIA DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN APLICADA LUCIA EDIFICIO ENERGÍA NULA ZERO ENERGY BUILDING LANZADERA UNIVERSITARIA DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN APLICADA E S T R A T E G I A S D E D I S E Ñ O - R E D U C C I Ó N D E M A N D A LUCIA EDIFICIO ENERGÍA

Más detalles

Código Técnico de la Edificación. Proyecto: PORTA PARQUE MUÍÑOS Fecha: 27/04/2012 Localidad: MUÍÑOS Comunidad: GALICIA

Código Técnico de la Edificación. Proyecto: PORTA PARQUE MUÍÑOS Fecha: 27/04/2012 Localidad: MUÍÑOS Comunidad: GALICIA Código Técnico de la Edificación : Fecha: 27/04/2012 : : 1. DATOS GENERALES del Dirección del O CORGO Autor del M. ROSARIO DACAL RODRÍGUEZ Autor de la Calificación Autónoma E-mail de contacto Tipo de edificio

Más detalles

+ + X Jornadas Técnicas. 22 de Noviembre, Ciaño, Langreo. CASA ENTREENCINAS DUQUEYZAMORAarquitectos

+ + X Jornadas Técnicas. 22 de Noviembre, Ciaño, Langreo. CASA ENTREENCINAS DUQUEYZAMORAarquitectos + + X Jornadas Técnicas. 22 de Noviembre, Ciaño, Langreo. CASA ENTREENCINAS DUQUEYZAMORAarquitectos OBJETIVOS CASA ENTREENCINAS: ENERGÉTICOS Y MEDIOAMBIENTALES. 1-MINIMIZACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA=AHORRO

Más detalles

Código Técnico de la Edificación. Proyecto: PORTA PARQUE LOBEIRA Fecha: 06/04/2012 Localidad: LOBEIRA Comunidad: GALICIA

Código Técnico de la Edificación. Proyecto: PORTA PARQUE LOBEIRA Fecha: 06/04/2012 Localidad: LOBEIRA Comunidad: GALICIA Código Técnico de la Edificación : PORTA PARQUE Fecha: 06/04/2012 : : PORTA PARQUE 1. DATOS GENERALES del PORTA PARQUE Dirección del AS QUINTAS Autor del M. Rosario Dacal Rodríguez Autor de la Calificación

Más detalles

CATÁLOGO DE APLICACIONES FINNFOAM INSULATION XPS. La gama de productos de Poliestireno Extruído XPS de FINNFOAM es el

CATÁLOGO DE APLICACIONES FINNFOAM INSULATION XPS. La gama de productos de Poliestireno Extruído XPS de FINNFOAM es el CATÁLOGO DE APLICACIONES FINNFOAM INSULATION XPS La gama de productos de Poliestireno Extruído XPS de FINNFOAM es el climática, ya que proporciona un aislamiento térmico óptimo contra el frío y el calor.

Más detalles

La Relevancia de la Instalación de Aislamiento y su Control en Obra, en los EECN. COAVN Junio 2017 Alvaro Pimentel

La Relevancia de la Instalación de Aislamiento y su Control en Obra, en los EECN. COAVN Junio 2017 Alvaro Pimentel La Relevancia de la Instalación de Aislamiento y su Control en Obra, en los EECN COAVN Junio 2017 Alvaro Pimentel Asociación de instaladores de aislamiento térmico, acústico, impermeabilización y protección

Más detalles

Ventilación de Alta Eficiencia en una Casa Pasiva. Reducción de hasta el 40% en el consumo. ZEHNDER

Ventilación de Alta Eficiencia en una Casa Pasiva. Reducción de hasta el 40% en el consumo. ZEHNDER Ventilación de Alta Eficiencia en una Casa Pasiva. Reducción de hasta el 40% en el consumo. ZEHNDER Rehabilitación según el estándar Enerphit (PassivHaus) La casa eficiente Mz 145 kwh/m2a 18 kwh/m2a Asesor

Más detalles

ANEXO I DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS DEL EDIFICIO

ANEXO I DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS DEL EDIFICIO ANEXO I DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS DEL EDIFICIO En este apartado se describen las caracterís cas energé cas del edificio, envolvente térmica, instalaciones, condiciones de funcionamiento

Más detalles

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Guía de emisores de baja temperatura FENERCOM En Madrid a 27 de marzo de 2014 Israel Ortega Director Uponor Academy España y Portugal

Más detalles

Diagnóstico y tratamiento energético de edificios hospitalarios antiguos

Diagnóstico y tratamiento energético de edificios hospitalarios antiguos Diagnóstico y tratamiento energético de edificios hospitalarios antiguos QUÉ PODEMOS HACER CON LOS EDIFICIOS ANTIGUOS? REHABILITARLO ADAPTÁNDOLO A LAS NECESIDADES REALES DE DISTRIBUCIÓN CUMPLIENDO CTE.

Más detalles

TRANSMITANCIA TÉRMICA BLOQUES DE HORMIGÓN

TRANSMITANCIA TÉRMICA BLOQUES DE HORMIGÓN DERROCHE INNECESARIO DE ENERGÍA FACTORES QUE PUEDEN PRODUCIR Excesivos gastos de calefacción originados por techos con deficiente aislación, demasiada superficie de ventanas o paños transparentes, sobre

Más detalles

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Sistemas Constructivos En Valencia a 26 de junio de 2013 Israel Ortega Director Uponor Academy

Más detalles

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Sistemas Constructivos En Madrid a 20 de noviembre de 2013 Israel Ortega Director Uponor

Más detalles

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Sistemas Constructivos 24 de junio de 2014 Israel Ortega Director Uponor Academy España y

Más detalles

Sistemas de climatización radiante

Sistemas de climatización radiante Sistemas de climatización radiante El confort térmico Las formas de intercambio de energía entre el ser humano y el entorno son: De qué depende el confort térmico? Según UNE-EN ISO 7730 y 7726 existen

Más detalles

Ingeniería especializada en el desarrollo de proyectos de Geotermia Somera y Profunda.

Ingeniería especializada en el desarrollo de proyectos de Geotermia Somera y Profunda. Ingeniería especializada en el desarrollo de proyectos de Geotermia Somera y Profunda. Manolo Quilis Marco Responsable Dpto. Técnico Presentación Climatización Eficiente 2 Marco normativo europeo Estratégia

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Normativa

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE SUELO RADIANTE Ponente: MIKEL MUJIKA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE SUELO RADIANTE Ponente: MIKEL MUJIKA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE SUELO RADIANTE Ponente: MIKEL MUJIKA SUELO RADIANTE- REFRESCANTE ÍNDICE Conceptos básicos sobre el suelo radiante Ventajas frente a otros sistemas Como mejorar la eficiencia

Más detalles

2 de 25 Quienes somos? En CSYA somos empresa de arquitectura fundada en el año 2002 como equipo de arquitectos especialistas en el diseño y la constru

2 de 25 Quienes somos? En CSYA somos empresa de arquitectura fundada en el año 2002 como equipo de arquitectos especialistas en el diseño y la constru 1 de 25 PassivHaus / Microcasas 2 de 25 Quienes somos? En CSYA somos empresa de arquitectura fundada en el año 2002 como equipo de arquitectos especialistas en el diseño y la construcción bioclimática,

Más detalles

2 de 25 Qué es CSYA? En CSYA somos empresa de arquitectura fundada en el año Somos arquitectos especialistas en el diseño y la construcción bioc

2 de 25 Qué es CSYA? En CSYA somos empresa de arquitectura fundada en el año Somos arquitectos especialistas en el diseño y la construcción bioc 1 de 25 PassivHaus / Microcasas 2 de 25 Qué es CSYA? En CSYA somos empresa de arquitectura fundada en el año 2002. Somos arquitectos especialistas en el diseño y la construcción bioclimática, con formación

Más detalles

Esta nueva construcción de Constructora Los Álamos, S.A presenta la máxima calificación energética existente en el mercado, letra A.

Esta nueva construcción de Constructora Los Álamos, S.A presenta la máxima calificación energética existente en el mercado, letra A. Esta nueva construcción de Constructora Los Álamos, S.A presenta la máxima calificación energética existente en el mercado, letra A. DECÁLOGO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA www.edii iosanatorio lan o.es AUMENTO

Más detalles

PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA

PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA P R E Is - P R R Rs PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA Director Proyecto: José Carlos GRECIANO MERINO P R E I s - P R R R s Proyectos Piloto Proyectos

Más detalles

aislamiento Jaén, 13 de Marzo ce 2017

aislamiento Jaén, 13 de Marzo ce 2017 Soluciones Constructivas para Dr. Yago Massó Moreu aislamiento Jaén, 13 de Marzo ce 2017 ANDIMAT (Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes) INTRODUCCIÓN ANDIMAT: Asociación Nacional de

Más detalles

para Fachadas Ventiladas

para Fachadas Ventiladas Sistema de Aislamiento para Fachadas Ventiladas Seguras Frente al Fuego PRESENTACIÓN Hoy en día existe unanimidad al considerar la fachada ventilada como la solución constructiva que proporciona mayor

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Normativa

Más detalles

JORNADA: EL INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS EDIFICIOS

JORNADA: EL INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS EDIFICIOS JORNADA: EL INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS EDIFICIOS Aspectos sobre mejoras en la eficiencia energética de los edificios. Las medidas pasivas frente a las activas Joaquín López Davó. Prof. Depto. Edificación

Más detalles

AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO JORNADA SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN BALNEARIOS Y SPAS

AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO JORNADA SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN BALNEARIOS Y SPAS AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO JORNADA SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN BALNEARIOS Y SPAS Celia Gallego Magdaleno Saint-Gobain Isover AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO CONTENIDO 1 Saint-Gobain ISOVER

Más detalles

Mejoramiento de la envolvente térmica

Mejoramiento de la envolvente térmica Mejoramiento de la envolvente térmica Tabla de contenidos Qué es la envolvente? Calidad de la envolvente Norma chilena y certificación CES Soluciones típicas Muros envolventes Vanos (ventanas) Cubiertas

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio PINADA MOÑINO Dirección C/ La Pinada 54 Cañada San Pedro (Murcia)

Más detalles

Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas sin medianerías.

Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas sin medianerías. SERIE EL NUEVO CTE-HE 2013 Por ANDIMAT AISLAR TU VIVIENDA ES TU INVERSIÓN MÁS RENTABLE Caso de estudio 6 R Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas sin medianerías. Objetivo del

Más detalles

Los puentes térmicos en edificios

Los puentes térmicos en edificios Los puentes térmicos en edificios La envolvente es uno de los elementos clave del edificio, que aparte de reflejar su identidad y el carácter final debe contribuir al cumplimiento de una serie de exigencias

Más detalles

PRIMEROS ENSAYOS EN LOS DEMOSTRADORES EXPERIMENTALES.

PRIMEROS ENSAYOS EN LOS DEMOSTRADORES EXPERIMENTALES. PRIMEROS ENSAYOS EN LOS DEMOSTRADORES EXPERIMENTALES. Gobierno de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Dirección General de Arquitectura y Vivienda. Servicio

Más detalles

Jornada técnica sobre el concepto Passivhaus en el clima de Madrid Ana Isabel Pallarés Jefe de Productos de Edificación

Jornada técnica sobre el concepto Passivhaus en el clima de Madrid Ana Isabel Pallarés Jefe de Productos de Edificación Eficiencia energética y estanqueidad en climas cálidos Jornada técnica sobre el concepto Passivhaus en el clima de Madrid Ana Isabel Pallarés Jefe de Productos de Edificación Quiénes somos? Eficiencia

Más detalles

CURSO OFICIAL. Empresa de Formación Acreditada Passive House Institute

CURSO OFICIAL. Empresa de Formación Acreditada Passive House Institute CURSO OFICIAL Empresa de Formación Acreditada Passive House Institute PRESENTACIÓN Curso de formación para proyectar y calcular edificios según el estándar Passive house y de preparación para el examen

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Promoción de 8 Viviendas Unifamiliares en la c/ Mar Rojo de Ciudad Real Dirección

Más detalles

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante JORNADA SOBRE AHORRO ENERGÉTICO EN RESIDENCIAS Y CENTROS DE DÍA DGI CAM En Madrid a 29 de abril de 2015 ISRAEL ORTEGA CUBERO DIRECTOR

Más detalles

RESIDENCIAL SCENIA nzeb MEDIANTE ESTÁNDAR PASSIVHAUS

RESIDENCIAL SCENIA nzeb MEDIANTE ESTÁNDAR PASSIVHAUS RESIDENCIAL SCENIA nzeb MEDIANTE ESTÁNDAR PASSIVHAUS DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y CERTIFICACIÓN PASSIVHAUS 2017. RESIDENCIAL SCENIA. 2 FASE 26 VIVIENDAS.VALDESPARTERA ZARAGOZA PROYECTO-SITUACIÓN-EMPLAZAMIENTO

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. PARTE PRIMERA Normativa de la Eficiencia

Más detalles

Foto: Casa Carcabina - Amaya Salinas de León. Proyecto certificado por Energiehaus. CURSO PASSIVHAUS DESIGNER

Foto: Casa Carcabina - Amaya Salinas de León. Proyecto certificado por Energiehaus. CURSO PASSIVHAUS DESIGNER Foto: Casa Carcabina - Amaya Salinas de León. Proyecto certificado por Energiehaus. CURSO PASSIVHAUS DESIGNER Presentación: Con el Curso Passivhaus Designer CPD se forma a profesionales del sector de la

Más detalles

Apéndice 3: Presentación PROYECTO

Apéndice 3: Presentación PROYECTO ANTHOUARD Florence HILLON Arnaud RAQUIN Thomas Apéndice 3: Presentación PROYECTO Project de Fin de Carrera 46 PROYECTO DE FIN DE CARRERA ENERGETICA Y NORMA EN EL EDIFICIO ESPANOL Florence ANTHOUARD Arnaud

Más detalles

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II Andrea Lobato Cordero 06 octubre 2014 AGENDA CONDICIONES DE CONFORT ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS BALANCE ENERGETICO DE EDIFICIOS CONDICIONES DE CONFORT Los

Más detalles

Consejos de ahorro de energía en la CONSTRUCCIÓN

Consejos de ahorro de energía en la CONSTRUCCIÓN En un edificio, sea de nueva construcción o una rehabilitación, se puede mejorar su eficiencia si se introducen estratégicamente medias de ahorro en todas las partes de la de la edificación que se proyecta

Más detalles

LA ENVOLVENTE DEL EDIFICIO: SOLUCIONES DE AISLAMIENTO EN FACHADAS Y CUBIERTAS

LA ENVOLVENTE DEL EDIFICIO: SOLUCIONES DE AISLAMIENTO EN FACHADAS Y CUBIERTAS LA ENVOLVENTE DEL EDIFICIO: SOLUCIONES DE AISLAMIENTO EN FACHADAS Y CUBIERTAS ANDIMAT (Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes) Barcelona, 30 de Noviembre de 2017 ÍNDICE 1. Eficiencia

Más detalles

Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas sin medianerías.

Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas sin medianerías. SERIE EL NUEVO CTE-HE 2013 Por ANDIMAT AISLAR TU VIVIENDA ES TU INVERSIÓN MÁS RENTABLE Caso de estudio 5 R Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas sin medianerías. Objetivo del

Más detalles

DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO

DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO Estudio del MEDIR parque PARA Edificatorio CONOCER: en la C.A.P.V. DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO Vitoria Gasteiz César Escudero 2 Estudio del parque Edificatorio en la C.A.P.V. EL ESTUDIO INCLUYE: 38

Más detalles

La ventana, clave de la envolvente para la eficiencia energética

La ventana, clave de la envolvente para la eficiencia energética La ventana, clave de la envolvente para la eficiencia energética Madrid. Mayo de 2016 Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid LA IMPORTANCIA DE LA VENTANA EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO

Más detalles

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León BIOARQUITECTURA La Arquitectura bioclimática es aquella que se diseña teniendo en cuenta el entorno en el que será construida la edificación, aprovechando sus condiciones, para lograr un confort en su

Más detalles

Código Técnico de la Edificación. Proyecto: Demanda Energética del Edificio de estudio Fecha: 16/11/2009 Localidad: Málaga Comunidad: Andalucía

Código Técnico de la Edificación. Proyecto: Demanda Energética del Edificio de estudio Fecha: 16/11/2009 Localidad: Málaga Comunidad: Andalucía Código Técnico de la Edificación : Fecha: 16/11/2009 : : 1. DATOS GENERALES del Autónoma Dirección del Autor del Francisco Javier Lara Gómez Autor de la Calificación Universidad de Sevilla E-mail de contacto

Más detalles

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe Técnico

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe Técnico 1 DATOS DEL INFORME Región Comuna Zona Térmica Tipo de Proyecto Año Permiso de Edificación Número de Viviendas Finalizadas : Todas las Regiones : Todas las Comunas : Todas las Zonas Térmicas : Todos los

Más detalles

SOUDAL WINDOW SYSTEM CONSTRUCCIÓN HERMÉTICA

SOUDAL WINDOW SYSTEM CONSTRUCCIÓN HERMÉTICA SOUDAL WINDOW SYSTEM CONSTRUCCIÓN HERMÉTICA 1 Soudal I+D CENTRO DE FORMACIÓN 100% CAPITAL FAMILIAR CON SEDE EN BÉLGICA I+D > 5 MILLONES /AÑO >300 PATENTES/AÑO 3 ?Vuestra razón de levantaros por la mañana?

Más detalles

Uso de Simulaciones para Evaluar Aislación Térmica en Viviendas

Uso de Simulaciones para Evaluar Aislación Térmica en Viviendas Uso de Simulaciones para Evaluar Aislación Térmica en Viviendas Probablemente la mayoría de las personas están de acuerdo que aislando térmicamente una vivienda se reducen los gastos de climatización.

Más detalles

Soluciones para ventilación en viviendas. Jerry Vinkesteyn

Soluciones para ventilación en viviendas. Jerry Vinkesteyn Soluciones para ventilación en viviendas Jerry Vinkesteyn Desafíos UE Objetivos 2020 (20/20/20) -20% - 20% Gases invernadero CO2 Consumo Energía + 20% Renovables Reducir el EPC., pero cómo? Caldera de

Más detalles

Código Técnico de la Edificación. Proyecto: Rehabilitación energética vivienda unifamiliar Fecha: 29/01/2013 Localidad: Teruel Comunidad: Aragón

Código Técnico de la Edificación. Proyecto: Rehabilitación energética vivienda unifamiliar Fecha: 29/01/2013 Localidad: Teruel Comunidad: Aragón Código Técnico de la Edificación : Fecha: 29/01/2013 : : 1. DATOS GENERALES del Dirección del Los Enebros, 58 Autor del Ángel Lucha Montón Autor de la Calificación Autónoma E-mail de contacto Tipo de edificio

Más detalles

Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e

Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e industrias Línea de negocio servicio integral instalación

Más detalles

Jornada Passivhaus, Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo EL CONCEPTO PASSIVHAUS

Jornada Passivhaus, Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo EL CONCEPTO PASSIVHAUS Jornada Passivhaus, Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo EL CONCEPTO PASSIVHAUS Jesús SOTO Vicepresidente PEP Ing. especialista en climat. y EE Gerente de Alter Technica Ingenieros S O S T E N I B

Más detalles

Manual de Climatización con CypecadMEP PARTE I

Manual de Climatización con CypecadMEP PARTE I 1. Presentación 1. Estructura del RITE 2007 1.1 Visión general del RITE Manual de Climatización con CypecadMEP ÍNDICE PARTE I Tema 1 EL RITE, INSTRUCCIONES TÉCNICAS,CARGAS TÉRMICAS 2. El nuevo Rite 2.1

Más detalles

Ventilació híbrida i mecànica. Recuperadors de calor JORNADA

Ventilació híbrida i mecànica. Recuperadors de calor JORNADA Ventilació híbrida i mecànica. Recuperadors de calor JORNADA 6 d abril de 2017 Amb la col laboració de: PRESENTACION EMPRESA Quien es Siber? SERVICIOS ÍNDICE 1. La necesidad de ventilar 2. Sistemas de

Más detalles

LA CARPINTERÍA DE PVC Y EL PASSIVHAUS

LA CARPINTERÍA DE PVC Y EL PASSIVHAUS LA CARPINTERÍA DE PVC Y EL PASSIVHAUS junio 2018 ASOVEN PVC Telf. 91.639.84.84- asoven@asoven.com PLATAFORMA EDIFICACION PASSIVHAUS http://www.plataforma-pep.org/ ASOVEN: http://www.asoven.com -1- LA IMPORTANCIA

Más detalles

Caso de estudio 1R Simulación energética de una rehabilitación de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras

Caso de estudio 1R Simulación energética de una rehabilitación de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras SERIE EL NUEVO CTE-HE (2013) Por ANDIMAT AISLAR TU VIVIENDA ES TU INVERSIÓN MÁS RENTABLE Caso de estudio 1R Simulación energética de una rehabilitación de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras

Más detalles

Centro de ensayos y formación de sistemas de eficiencia energética para la edificación

Centro de ensayos y formación de sistemas de eficiencia energética para la edificación Becerril de la Sierra (Madrid) Centro de ensayos y formación de sistemas de eficiencia energética para la edificación Proyecto Emblemático de la C.A.M. Centro Ensayos y Formación de Sistemas de Eficiencia

Más detalles

Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados

Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados Soluciones de acristalamiento Barcelona 22 de Abril de 2009 Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados 1. Objeto y Contenido 2. Campo de aplicación

Más detalles

SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS Y DESPACHOS

SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS Y DESPACHOS KNAUF Sistemas para la mejora de la eficiencia energética en oficinas Javier Pedroche Product Manager en Knauf GmbH JORNADA SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS Y DESPACHOS 22 de marzo de 2017

Más detalles

Energía Solar Térmica. Uso Activo Y Pasivo En Casas Y Pequeños Edificios

Energía Solar Térmica. Uso Activo Y Pasivo En Casas Y Pequeños Edificios Energía Solar Térmica Uso Activo Y Pasivo En Casas Y Pequeños Edificios Dirigido a Arquitectos, Ingenieros, Proyectistas, Técnicos Objetivo Se tiene como objetivo ofrecer en forma básica el conocimiento

Más detalles

1. DATOS GENERALES 1. ESPACIOS 2.- SISTEMA ENVOLVENTE Cerramientos exteriores

1. DATOS GENERALES 1. ESPACIOS 2.- SISTEMA ENVOLVENTE Cerramientos exteriores 1. DATOS GENERALES Nombre del Proyecto ESCUELA DE MÚSICA Localidad ARCHENA Dirección del Proyecto - Autor del Proyecto ALBERTO GIL TORRANO Autor de la Calificación ALBERTO GIL TORRANO E-mail de contacto

Más detalles

Curso: CONFORT TÉRMICO ANDINO

Curso: CONFORT TÉRMICO ANDINO Puno, 14 al 16 de noviembre del 2012 Asociación Peruana de Energía Solar y del Ambiente XIX Simposio Peruano de Energía Solar Curso: CONFORT TÉRMICO ANDINO Expositor: Rafael Espinoza CER UNI Desarrollo

Más detalles

Caso de estudio 1 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras

Caso de estudio 1 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras SERIE EL NUEVO CTE-HE (2013) Por ANDIMAT AISLAR TU VIVIENDA ES TU INVERSIÓN MÁS RENTABLE Caso de estudio 1 Simulación energética de un edificio plurifamiliar de 7 plantas entre medianeras Objetivo del

Más detalles

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO MÁSTER DE ARQUITECTURA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE LÍVIA MOLINA OGEDA TUTORAS: ANNA PAGÈS E

Más detalles

CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN MEDIANTE FORJADOS ACTIVOS

CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN MEDIANTE FORJADOS ACTIVOS ESTRUCTURAS TERMOACTIVAS Y SISTEMAS INERCIALES EN LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN MEDIANTE FORJADOS ACTIVOS DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS DE LA COMUNIDAD DE

Más detalles