Saint Louis School Educación Matemática NB2. Miss Rocío Morales Vásquez

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Saint Louis School Educación Matemática NB2. Miss Rocío Morales Vásquez"

Transcripción

1 Saint Louis School Educación Matemática NB2 Miss Rocío Morales Vásquez

2 Objetivo de aprendizaje Resolver ecuaciones de un paso que involucren adiciones y sustracciones y un símbolo geométrico que represente un número desconocido, en forma pictórica y simbólica del 0 al 100.(OA 13) Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D: construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla) desplegando la figura 3D (O.A 15) Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras, el número de aristas y de vértices.(oa 16) Demostrar que comprenden el perímetro de una figura regular y de una irregular: midiendo y registrando el perímetro de figuras del entorno en el contexto de la resolución de problemas determinando el perímetro de un cuadrado y un rectángulo(oa 21)

3

4 QUÉ ES UNA Es una igualdad que tiene una incógnita

5 Mari- Mari pu chike che! / hola niños/as SOY LA INCÓGNITA EL MÉTODO DE LA BALANZA, ES CONSERVAR LA IGUALDAD REALIZANDO LAS MISMAS OPERACIONES EN AMBOS LADOS DE LA ECUACIÓN VEAMOS QUE SUCEDE EN LA BALANZA!

6 IGUALDAD

7 Que es un adición? Sumar es unir, agregar o añadir dos o más cantidades para obtener otra. La adición se encuentra asociada a la siguiente simbología :

8 No olvides que para resolver una adición debemos comenzar siempre por las unidades y continuar con las decenas, centenas, etc. C D U

9 La adición

10 38 sumando SUMA sumando

11 Para resolver la adición debemos agrupar las unidades, las decenas y las centenas = = =

12 Pero, Qué sucede cuando nos falta un término o un sumando? 7

13 Ecuación de adición Una ecuación de adición es una igualdad que presenta una incógnita, es decir un número desconocido. El término desconocido se representa con una letra o un dibujo. La ecuación se presenta con una igualdad: = 4; está igualdad debe dar el mismo resultado en ambos lados. 2+2=4 4=4

14 Para encontrar el valor desconocido Debes buscar un número que sumado con el otro sumando de el resultado final. Qué número sumado con 5 da un total de 9?

15 Con balanza En una ecuación de suma: Puedes quitar la cantidad que acompaña a la incógnita en ambos platillos. Así el valor desconocido se mostrará en el platillo derecho, con la cantidad de elementos que quedó.

16 Para resolver en sustracciones 23 - = 15 Lo haremos en conjunto la representación pictórica: Primero dibujamos el minuendo que es 23. Luego, le quitamos la cantidad correspondiente para que nos de como resultado 15.

17 Con balanza En una ecuación de resta: Puedes traspasar la cantidad que acompaña a la incógnita al platillo contrario. Así el valor desconocido quedará solo. El valor de la incógnita será: la cantidad total de elementos que quedo en el platillo derecho.

18 A ejercitar: Si el valor de es 5, calcule:

19 Encuentra el valor de siguiente expresión: en la

20 FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS

21 Figuras Geométricas Son planas No ocupan un lugar en el espacio (no tiene volumen) Se crean a través de líneas: - Curvas y rectas

22 Posee elementos como: - Lados - Vértices - Ángulos

23 Polígonos : figuras planas Nº DE LADOS NOMBRE Triángulo 3 4 Cuadrilátero (cuadrado, rectángulo) 5 Pentágono 6 Hexágono 7 Heptágono 8 Octágono 9 Eneágono FIGURA

24 CUERPOS GEOMÉTRICOS Tienen volumen. Ocupan un lugar en el espacio. Se crean en base a una figura geométrica.

25 Los cuerpos geométricos los clasificamos en: cuerpos poliedros y cuerpos redondos. Cuerpos geométricos Poliedros Cuerpos redondos Cilindros Prismas Conos Pirámides Esferas

26 Son cuerpos geométricos que tienen todas sus caras planas. En todo poliedro encontramos tres elementos: cara, arista y vértices. -Cara es plana y tiene la forma de un polígono. -Arista línea recta donde se cortan dos caras. -Vértice punto donde se juntan tres o más aristas. Los poliedros se dividen en prismas y pirámides.

27 POLIEDROS PRISMAS - Sus caras son planas y casi siempre rectangulares PIRÁMIDES - Sus caras laterales son triangulares - Tienen dos caras basales - Tiene sólo una cara basal - Posee nombre según forma de sus caras basales. - Recibe nombre según forma de su cara basal. - Sus elementos son: caras basales y laterales, vértices y aristas. - Tienen una Cúspide

28 Cara Arista

29 Son cuerpos geométricos que tiene dos caras basales paralelas e iguales y sus caras laterales son paralelogramos (Un paralelogramo es un cuadrilátero, es decir, un polígono de cuatro lados; que posee dos pares de lados opuestos paralelos.) Los elementos de un prisma son: caras basales, y laterales, vértices y aristas.

30 El nombre de un prisma se relaciona con los polígonos que forman sus caras basales. Prisma triangular Prisma pentagonal Prisma hexagonal

31 Las pirámides son cuerpos geométricos que tienen una sola base y sus caras laterales son triángulos que se unen en un punto llamado cúspide. Cúspide Cara lateral Base

32 El nombre de una pirámide se relaciona con el polígono que forma su base. Pirámide triangular Pirámide pentagonal Pirámide hexagonal

33 El cilindro, el cono y la esfera tienen partes curvas o redondeadas, por eso se llaman cuerpos redondos, porque pueden rodar..

34 El cilindro tiene dos bases iguales, que son círculos, y una cara lateral curva también llamada manto. La cara lateral es curva Las bases son dos círculos iguales.

35 El cono tiene una sola base, que es un círculo, una cara lateral curva y un vértice o cúspide. Vértice o cúspide. La cara lateral es curva La base es un círculo

36 La esfera es un cuerpo geométrico que está limitada por una superficie curva..

37 Perímetro cuadriláteros Cuadrado Rectángulo El cuadrado se puede calcular. El rectángulo se puede calcular 3 cm. 4 lados de la misma medida 4 veces 3 cm. 4 x 3= 12 cm = 12 cm 3 cm. 5 cm. 2 pares de lados de la misma medida 2 veces 5 y 2 veces 3 2 x x 3 = = 16 cm = 16 cm

38 PERIMETRO DE FIGURAS PLANAS 3 BÁSICO GEOMETRÍA PROFESORA :ANDREA LÓPEZ

39 Perímetro en figuras planas Para obtener el perímetro de figuras planas se debe sumar todas las medidas de la longitud de los lados.

40 Perímetro de cuadriláteros Un cuadrilátero es un polígono de cuatro lados, por lo tanto su perímetro puede variar en cuanto al tamaño de sus cuatro lados Cuadrado y Rombo: Todos sus lados son iguales, es decir, de igual medida. El Perímetro es igual a 4 veces la medida del lado Podemos usar la fórmula P= 4 a (a representa la medida del lado) a a a a

41 EL PERIMETRO : es la medida del contorno de una figura El perímetro de un polígono se calcula sumando las longitudes de todos sus lados

42 Calcula el Perímetro de los siguientes cuadrados: 3 cm 2 cm 7 cm 9 cm 12 cm

43 El Rectángulo tiene dos lados más cortos de igual medida y dos lados más largos de igual medida. Por lo tanto para calcular su Perímetro podemos usar la siguientes fórmula: Rectángulo P= 2 (a + b) = (2 a) + (2 b ) ( a y b representan la medida de los lados)

44 Calcula el Perímetro de los siguientes rectángulos: 2 cm 12 cm 5 cm 15 cm 7 cm 13 cm 10 cm 8 cm 5 cm 4 cm 1 cm 2 cm

45 Para calcular el Perímetro de los triángulos, también debemos sumar la longitud de sus lados. La fórmula para los triángulos escalenos es: P= a + b + c (a, b y c son los lados del triángulo escaleno) Triángulo Escaleno es aquel triángulo que tiene sus tres lados de diferente medida.

46 Calcula el Perímetro de los siguientes Triángulos Escalenos: 7 cm 3 cm 4 cm 9 cm 5 cm 8 cm 10 cm 8 cm 12 cm

47 El Triángulo Isósceles es que tiene dos lados de igual longitud. P= a + a + b ( a y b son los lados de un triángulo isósceles)

48 Calcula el Perímetro de los triángulos Isósceles: 12 cm 5 cm 5 cm 7 cm 7 cm 3 cm 15 cm 4 cm 15 cm 7 cm 4 cm 10 cm

49 El triángulo Equilátero es aquel triángulo que tiene sus tres lados de igual longitud. P= 3 a (a, son los lados de un triángulo equilátero)

50 Calcula el Perímetro de los siguientes triángulos equiláteros 5 cm 8 cm 15 cm

51 Calcula el perímetro de : 1.- Un cuadrado de lado 5 cm. 2.- Un rectángulo de lados 8 y 6 cm. 3.- Un triángulo de lados 5, 13 y 27 cm. 4.- Un triángulo equilátero de 3 cm. 5.- Un triángulo isósceles de 3, 3 y 4 cm. 6.- Un triángulo escaleno de 4, 5 y 6 cm. 7.- Un cuadrado de 8 cm.

52 cómo le fue?

53 Bibliografía

Un punto carece de dimensiones, es sólo una posición en el espacio. Se acostumbra denotar los puntos por letras mayúsculas, por ejemplo.

Un punto carece de dimensiones, es sólo una posición en el espacio. Se acostumbra denotar los puntos por letras mayúsculas, por ejemplo. Un punto carece de dimensiones, es sólo una posición en el espacio. Se acostumbra denotar los puntos por letras mayúsculas, por ejemplo. A: punto A. Una línea es una secuencia infinita de puntos. Las líneas

Más detalles

TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS.

TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. LOS POLÍGONOS El polígono es una porción del plano limitado por una línea poligonal cerrada. Un polígono se nombra con las letras mayúsculas situadas en los vértices.

Más detalles

Un punto divide a una recta en dos semirrectas. Ese punto es el origen de ambas semirrectas.

Un punto divide a una recta en dos semirrectas. Ese punto es el origen de ambas semirrectas. Una línea recta es una línea que no tiene principio ni fin. Una semirrecta es una línea que tiene principio pero no tiene final. o Un punto divide a una recta en dos semirrectas. Ese punto es el origen

Más detalles

Autor: 2º ciclo de E.P.

Autor: 2º ciclo de E.P. 1 Autor: 2º ciclo de E.P. Una línea recta es una línea que no tiene principio ni fin. Una semirrecta es una línea que tiene principio pero no tiene final. o Un punto divide a una recta en dos semirrectas.

Más detalles

TEMA 11. ÁREAS, PERÍMETROS Y VOLÚMENES.

TEMA 11. ÁREAS, PERÍMETROS Y VOLÚMENES. TEMA 11. ÁREAS, PERÍMETROS Y VOLÚMENES. CONTENIDOS: 1. PERÍMETROS Y ÁREA DE CUADRILÁTEROS Y TRIÁNGULOS. 1.1. PERÍMETROS Y ÁREAS DE PARALELOGRAMOS. 1.2. PERÍMETRO Y ÁREAS DE TRIÁNGULOS. 1.3. PERÍMETRO Y

Más detalles

11 CONOCER LOS POLIEDROS Y DIFERENCIAR

11 CONOCER LOS POLIEDROS Y DIFERENCIAR REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 11 CONOCER LOS POLIEDROS Y DIERENCIAR LOS POLIEDROS REGULARES Nombre: Curso: echa: CONCEPTO DE POLIEDRO Vértice Un poliedro es un cuerpo geométrico cuyas caras son polígonos.

Más detalles

Punto. Recta. Semirrecta. Segmento. Rectas Secantes. Rectas Paralelas. Rectas Perpendiculares

Punto. Recta. Semirrecta. Segmento. Rectas Secantes. Rectas Paralelas. Rectas Perpendiculares Punto El punto es un objeto geométrico que no tiene dimensión y que sirve para indicar una posición. A Recta Es una sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión. Semirrecta Es una línea

Más detalles

TEMA 7 Las formas y las medidas que nos rodean. 2. Repaso a las figuras planas elementales

TEMA 7 Las formas y las medidas que nos rodean. 2. Repaso a las figuras planas elementales TEMA 7 Las formas y las medidas que nos rodean 1. Introducción 1.1. Qué es la geometría? Es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras geométricas en el plano

Más detalles

MÓDULO Nº 3. Nivelación. Matemática Módulo Nº3. Contenidos. Polígonos Circunferencia y Círculo Volúmenes

MÓDULO Nº 3. Nivelación. Matemática Módulo Nº3. Contenidos. Polígonos Circunferencia y Círculo Volúmenes MÓDULO Nº 3 Nivelación Matemática 2005 Módulo Nº3 Contenidos Polígonos Circunferencia y Círculo Volúmenes Nivelación Polígonos Polígono Regular: Son aquellos polígonos que tienen todos sus lados y ángulos

Más detalles

Un poliedro es un cuerpo geométrico que tiene todas sus caras planas y formadas por polígonos.

Un poliedro es un cuerpo geométrico que tiene todas sus caras planas y formadas por polígonos. CUERPOS GEOMÉTRICOS Los cuerpos geométricos son figuras geométricas tridimensionales (tienen alto, ancho y largo) que ocupan un lugar en el espacio. 1. POLIEDROS. 1.1. DEFINICIÓN. Un poliedro es un cuerpo

Más detalles

Geometría. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid

Geometría. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid Geometría Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid Ángulos Un ángulo es la región del plano limitada por dos semirrectas con el origen común. Lados Vértice Clasificación de los ángulos

Más detalles

Geometría. Ángulos. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid

Geometría. Ángulos. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid Geometría Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid Ángulos Un ángulo es la región del plano limitada por dos semirrectas con el origen común. Lados Vértice Clasificación de los ángulos

Más detalles

TEMA 5. Geometría. Teoría. Matemáticas

TEMA 5. Geometría. Teoría. Matemáticas 1 La Geometría trata sobre las formas y sus propiedades. A su vez, se puede dividir en: Geometría plana: trata de las figuras en el plano, (dos dimensiones) Geometría tridimensional: trata de figuras en

Más detalles

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Los cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas.

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Los cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas. CUERPOS GEOMÉTRICOS CUERPOS GEOMÉTRICOS.- Los cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas. Clasificamos, en el siguiente esquema, los cuerpos geométricos: POLIEDROS.-

Más detalles

TEMA 4. Geometría. Teoría. Matemáticas

TEMA 4. Geometría. Teoría. Matemáticas 1 1.- Rectas y ángulos La geometría se basa en tres conceptos fundamentales que forman parte del espacio geométrico, es decir, el conjunto formado por todos los puntos: El punto La recta El plano Partiendo

Más detalles

1.SISTEMAS DE MEDIDAS: longitud, superficie, volumen. Conversiones.

1.SISTEMAS DE MEDIDAS: longitud, superficie, volumen. Conversiones. ÍNDICE DEL TEMA 1.SISTEMAS DE MEDIDAS: longitud, superficie, volumen. Conversiones. 2. FIGURAS PLANAS : 2.1. POLÍGONOS Triángulos Cuadriláteros Polígonos regulares 2.2. CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO: Elementos.

Más detalles

SeCrece, Inc. Matemáticas. Unidad: Geometría. Grupo: Tornasol

SeCrece, Inc. Matemáticas. Unidad: Geometría. Grupo: Tornasol SeCrece, Inc. Matemáticas Unidad: Geometría Grupo: Tornasol I. Propiedades Geométricas a. Tipos de Polígonos Nombres de Polígonos Nombre Lados Ángulos Triángulo 3 3 Cuadrilátero 4 4 Pentágono 5 5 Hexágono

Más detalles

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Un polígono es una figura compuesta por tres o más segmentos rectos (lados) que cierran una región en el espacio.

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Un polígono es una figura compuesta por tres o más segmentos rectos (lados) que cierran una región en el espacio. CUERPOS GEOMÉTRICOS 07 Comprende que son los cuerpos geométricos e identifica las partes que los componen. En Presentación de Contenidos recuerdan qué son los polígonos para comprender cómo se forman los

Más detalles

6. FORMAS Y SUPERFICIES

6. FORMAS Y SUPERFICIES 6. FORMAS Y SUPERFICIES Figuras planas: los polígonos Las figuras planas limitadas sólo por líneas rectas se llaman polígonos. Las figuras planas limitadas por curvas o por rectas y curvas, no son polígonos.

Más detalles

FIGURAS PLANAS. Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada.

FIGURAS PLANAS. Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada. 1.- Qué es un polígono? FIGURAS PLANAS Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada. Los elementos de un polígono son: - Lado: Se llama lado a cada segmento que limita un polígono - Vértice:

Más detalles

El polígono es una porción del plano limitado por una línea poligonal cerrada.

El polígono es una porción del plano limitado por una línea poligonal cerrada. UNIDAD 12: GEOMETRÍA PLANA 12.1. Los polígonos: Elementos El polígono es una porción del plano limitado por una línea poligonal cerrada. Un polígono se nombra con las letras mayúsculas situadas en los

Más detalles

Contenido. Tema 11. Geometría en el espacio. 1. Poliedros Regulares o sólidos Platónicos Teorema de Euler Prismas...

Contenido. Tema 11. Geometría en el espacio. 1. Poliedros Regulares o sólidos Platónicos Teorema de Euler Prismas... Tema 11. Geometría en el espacio Contenido 1. Poliedros Regulares o sólidos Platónicos... 2 2. Teorema de Euler... 3 3. Prismas... 3 4. Pirámides... 5 5. Cilindro... 7 6. Cono... 8 7. Esfera... 9 8. Coordenadas

Más detalles

Cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas. CUERPOS GEOMÉTRICOS PRISMAS PIRÁMIDES CILINDROS CONOS ESFERAS

Cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas. CUERPOS GEOMÉTRICOS PRISMAS PIRÁMIDES CILINDROS CONOS ESFERAS UNIDAD DIDÁCTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS 1. CUERPOS GEOMÉTRICOS En nuestro entorno observamos continuamente objetos de diversas formas: pelotas, botes, cajas, pirámides, etc. Todos estos objetos son cuerpos

Más detalles

IDEAS PREVIAS. 1. Planos paralelos. 2.Planos perpendiculares

IDEAS PREVIAS. 1. Planos paralelos. 2.Planos perpendiculares IDEAS PREVIAS 1. Planos paralelos..planos perpendiculares .Planos oblicuos. CUERPO GEOMÉTRICO Un Sólido o Cuerpo Geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa

Más detalles

ELEMENTOS DE UN POLIEDRO. PRINCIPALES POLIEDROS REGULARES

ELEMENTOS DE UN POLIEDRO. PRINCIPALES POLIEDROS REGULARES OBJETIVO 1 ELEMENTOS DE UN POLIEDRO. PRINCIPALES POLIEDROS REGULARES NOMBRE: CURSO: ECHA: CONCEPTO DE POLIEDRO Vértice Arista Cara Un poliedro es un cuerpo geométrico cuyas caras son polígonos. Los elementos

Más detalles

MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA)

MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA) COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA) GRADO:7 O DOCENTE: Nubia E. Niño C. FECHA: 8 / 07 / 15 Guía Didáctica 3-2 Desempeños: * Reconoce y clasifica

Más detalles

Figura plana Área Ejemplo Cuadrado. Área =

Figura plana Área Ejemplo Cuadrado. Área = ersión: Septiembre 01 Áreas y volúmenes Por Sandra Elvia Pérez Márquez Áreas de figuras planas Las aplicaciones de las figuras planas requieren, por lo general, conocer (o calcular) dos características

Más detalles

MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN CLASE #3

MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN CLASE #3 MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN CLASE #3 ÁREA Y PERÍMETRO DE FIGURAS PLANAS LINEA POLIGONAL: Se llama línea poligonal a la gura formada por la unión de segmentos de

Más detalles

CUERPOS GEOMÉTRICOS. 2º E.S.O. PUNTOS, RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO DETERMINACIÓN DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS DETERMINACIÓN DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS

CUERPOS GEOMÉTRICOS. 2º E.S.O. PUNTOS, RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO DETERMINACIÓN DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS DETERMINACIÓN DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS CUERPOS GEOMÉTRICOS. PUNTOS, RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO 2º E.S.O. DETERMINACIÓN DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS Determinación de puntos: DETERMINACIÓN DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS Determinación de una recta:

Más detalles

Tema 8: Cuerpos geométricos. Matemáticas Específicas para Maestros 1º Grado en Educación Primaria

Tema 8: Cuerpos geométricos. Matemáticas Específicas para Maestros 1º Grado en Educación Primaria Tema 8: Cuerpos geométricos Matemáticas Específicas para Maestros 1º Grado en Educación Primaria Definiciones Cuerpos geométricos Poliedros. Elementos. Clasificaciones: o Poliedros cóncavos y convexos.

Más detalles

Poliedros y cuerpos redondos para imprimir

Poliedros y cuerpos redondos para imprimir Poliedros y cuerpos redondos para imprimir Nombre Curso: Fecha: Escribe en la parte derecha lo que falta. 1. Los cuerpos redondos. La geometría del espacio estudia los cuerpos que tienen tres dimensiones:

Más detalles

POLIGONOS. Nº DE LADOS NOMBRE 3 Triángulos 4 Cuadriláteros 5 Pentágonos 6 Hexágonos 7 Heptágonos 8 Octógonos 9 Eneágonos 10 Decágonos

POLIGONOS. Nº DE LADOS NOMBRE 3 Triángulos 4 Cuadriláteros 5 Pentágonos 6 Hexágonos 7 Heptágonos 8 Octógonos 9 Eneágonos 10 Decágonos 1 POLIGONO POLIGONOS Polígono es la superficie plana limitada por una línea poligonal cerrada. Lados Vértices Polígono regular es el que tiene todos sus lados y ángulos iguales, mientras que polígono irregular

Más detalles

10- Los poliedros. Aprende a reconocer los poliedros en nuestro entorno; identifica sus elementos y aprende a clasificarlos.

10- Los poliedros. Aprende a reconocer los poliedros en nuestro entorno; identifica sus elementos y aprende a clasificarlos. Aprende a reconocer los poliedros en nuestro entorno; identifica sus elementos y aprende a clasificarlos. Impreso por Juan Carlos Vila Vilariño Centro PASTORIZA (Nº 3) Sumario 1 Los poliedros... 3 1.1

Más detalles

IES FONTEXERÍA MUROS. 14-II-2014 Nombre y apellidos:.

IES FONTEXERÍA MUROS. 14-II-2014 Nombre y apellidos:. IES FONTEXERÍA MUROS MATEMÁTICAS º E.S.O-A (Desdoble 1) 1º Examen (ª Evaluación) 14-II-014 Nombre y apellidos:. 1. Completa las siguientes definiciones: a) Un poliedro es un cuerpo geométrico tridimensional

Más detalles

Saint Louis School Educación Matemática NB2. Miss Rocío Morales Vásquez

Saint Louis School Educación Matemática NB2. Miss Rocío Morales Vásquez Saint Louis School Educación Matemática NB2 Miss Rocío Morales Vásquez Objetivo de aprendizaje Demostrar que comprenden la relación entre la adición y la sustracción, usando la familia de operaciones en

Más detalles

Perímetros, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos.

Perímetros, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos. Perímetros, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos. Perímetros y áreas de polígonos Triángulo El triángulo es un polígono con tres lados P = b + c + d ( Perímetro es igual a la suma de las

Más detalles

Una recta es una línea (de puntos) que no tiene ni principio ni final. Un segmento es la parte de una recta que se encuentra entre 2 puntos.

Una recta es una línea (de puntos) que no tiene ni principio ni final. Un segmento es la parte de una recta que se encuentra entre 2 puntos. RECTAS Y ÁNGULOS RECTAS Una recta es una línea (de puntos) que no tiene ni principio ni final. Un punto divide a una recta en 2 semirrectas. Un segmento es la parte de una recta que se encuentra entre

Más detalles

Maquetería 02: Poliedros, cuerpos redondos y su construcción

Maquetería 02: Poliedros, cuerpos redondos y su construcción Maquetería 02: Poliedros, cuerpos redondos y su construcción Concepto de Poliedro Definiremos como poliedro a un cuerpo geométrico tridimensional que encierra un espacio limitado. La palabra proviene de

Más detalles

Elementos del cilindro

Elementos del cilindro Definición de cilindro Un cilindro es un cuerpo geométrico engendrado por un rectángulo que gira alrededor de uno de sus lados. Desarrollo del cilindro Elementos del cilindro Eje Es el lado fijo alrededor

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º DE ESO LOE

MATEMÁTICAS 2º DE ESO LOE MATEMÁTICAS º DE ESO LOE TEMA XII: POLIEDROS Y CUERPOS REDONDOS Poliedros: o Elementos. o Tipos. Poliedros regulares. Cubos. Prismas: elementos, clases. Pirámides: elementos, clases. Áreas laterales y

Más detalles

POLIEDROS. POLIEDROS Prof. Annabella Zapattini. Definición: Llamamos poliedro a la región del espacio limitada por polígonos planos.

POLIEDROS. POLIEDROS Prof. Annabella Zapattini. Definición: Llamamos poliedro a la región del espacio limitada por polígonos planos. POLIEDROS Definición: Llamamos poliedro a la región del espacio limitada por polígonos planos. Definiciones: Llamamos caras de un poliedro a los polígonos que lo definen. Llamamos aristas a los segmentos

Más detalles

Maquetería 02: Poliedros, cuerpos redondos y su construcción

Maquetería 02: Poliedros, cuerpos redondos y su construcción Maquetería 02: Poliedros, cuerpos redondos y su construcción Concepto de Poliedro Definiremos como poliedro a un cuerpo geométrico tridimensional que encierra un espacio limitado. La palabra proviene de

Más detalles

Figuras de tres dimensiones

Figuras de tres dimensiones Figuras de tres dimensiones Poliedros: cuerpos geométricos limitados por 4 o más superficies planas que son polígonos. Poliedros regulares: todas las caras de igual forma y tamaño. Solo existen 5. Prismas

Más detalles

CUERPOS GEOMÉTRICOS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO: APLICACIONES DIDÁCTICAS.

CUERPOS GEOMÉTRICOS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO: APLICACIONES DIDÁCTICAS. CUERPOS GEOMÉTRICOS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO: APLICACIONES DIDÁCTICAS. Resumen AUTORIA FERNANDO VALLEJO LÓPEZ TEMÁTICA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA ETAPA ESO EN ÉSTE ARTÍCULO, SE ESTUDIAN LOS CUERPOS

Más detalles

OBJETIVO 1 CONOCER LOS POLIEDROS Y DIFERENCIAR LOS POLIEDROS REGULARES NOMBRE: CURSO: FECHA:

OBJETIVO 1 CONOCER LOS POLIEDROS Y DIFERENCIAR LOS POLIEDROS REGULARES NOMBRE: CURSO: FECHA: OJETIVO 1 CONOCER LOS POLIEDROS Y DIERENCIR LOS POLIEDROS REGULRES NOMRE: CURSO: ECH: CONCEPTO DE POLIEDRO Vértice Un poliedro es un cuerpo geométrico cuyas caras son polígonos. Los elementos del poliedro

Más detalles

MAQUETERÍA 02: POLIEDROS, CUERPOS REDONDOS Y SU CONSTRUCCIÓN

MAQUETERÍA 02: POLIEDROS, CUERPOS REDONDOS Y SU CONSTRUCCIÓN MAQUETERÍA 02: POLIEDROS, CUERPOS REDONDOS Y SU CONSTRUCCIÓN Concepto de Poliedro Definiremos como poliedro a un cuerpo geométrico tridimensional que encierra un espacio limitado. La palabra proviene de

Más detalles

1. Laura y Rosa están mirando un tarro con forma de cilindro. Lo que ven está representado en la figura.

1. Laura y Rosa están mirando un tarro con forma de cilindro. Lo que ven está representado en la figura. Sector y Nivel: Matemática 4 Básico Eje: Geometría 1. Laura y Rosa están mirando un tarro con forma de cilindro. Lo que ven está representado en la figura. Desde dónde es posible que estén observando el

Más detalles

CUERPOS GEOMÉTRICOS (CONCEPTOS BÁSICOS)

CUERPOS GEOMÉTRICOS (CONCEPTOS BÁSICOS) CUERPOS GEOMÉTRICOS (CONCEPTOS BÁSICOS) Los cuerpos geométricos ocupan un lugar en el espacio. Hay cuerpos de forma regular, en los que pueden medirse 3 dimensiones: largo, ancho y alto. Con estas se puede

Más detalles

POLIEDROS. ÁREAS Y VOLÚMENES.

POLIEDROS. ÁREAS Y VOLÚMENES. 7. POLIEDROS. ÁREAS Y VOLÚMENES. EN ESTA UNIDAD VAS A APRENDER CUERPOS GEOMÉTRICOS POLIEDROS POLIEDROS REGULARES PRISMAS PIRÁMIDES CARACTERÍSTICAS DEFINICIÓN ELEMENTOS DEFINICIÓN ELEMENTOS - Tetaedro.

Más detalles

RESUMEN BÁSICO DEL BLOQUE DE GEOMETRÍA Matemáticas 3º de ESO

RESUMEN BÁSICO DEL BLOQUE DE GEOMETRÍA Matemáticas 3º de ESO RESUMEN ÁSICO DEL LOQUE DE GEOMETRÍA Matemáticas 3º de ESO 1-. Conceptos fundamentales. Punto Recta Plano Semirrecta: porción de recta limitada en un extremo por un punto Semiplano: es cada una de las

Más detalles

A mi muy querida profesora que con ansias debe estar esperando mi trabajo. I. Introducción pag. 4

A mi muy querida profesora que con ansias debe estar esperando mi trabajo. I. Introducción pag. 4 MONOGRAFÍA NOMBRE : COLEGIO : GRADO : IVº B TEMA : Geometría del Espacio PROFESORA : FECHA : 30 de Noviembre DEDICATORIA A mi muy querida profesora que con ansias debe estar esperando mi trabajo índice

Más detalles

GEOMETRÍA. Convexos Llano (Plano) Cóncavo Giro. Consecutivos Adyacentes Diedro Complementario Suplementario

GEOMETRÍA. Convexos Llano (Plano) Cóncavo Giro. Consecutivos Adyacentes Diedro Complementario Suplementario GEOMETRÍA Angulo.- Es la abertura comprendida entre dos rectas que se encuentran en un punto. Estas rectas se llaman lados del ángulo, y el punto de encuentro se denomina vértice. Un ángulo suele designarse

Más detalles

CUERPOS. Poliedros: Aquellos cuerpos geométricos totalmente limitados por polígonos, como por ejemplo, el prisma, la pirámide; etc.

CUERPOS. Poliedros: Aquellos cuerpos geométricos totalmente limitados por polígonos, como por ejemplo, el prisma, la pirámide; etc. CUERPOS Los cuerpos geométricos ocupan un lugar en el espacio. Hay cuerpos de forma regular, en los que pueden medirse 3 dimensiones: largo, ancho y alto. Con estas se puede calcular el volumen del mismo

Más detalles

PERÍMETROS ÁREAS - VOLÚMENES

PERÍMETROS ÁREAS - VOLÚMENES ERÍMETROS ÁREAS - VOLÚMENES 1.- OLÍGONOS olígono: arte del plano limitada por una línea poligonal cerrada. Lado: Segmento que une dos vértices consecutivos. En un polígono el número de lados y el número

Más detalles

Conceptos geométricos II

Conceptos geométricos II Conceptos geométricos II Ángulo Ángulos Consecutivos Ángulos Alternos y Ángulos Correspondientes Polígono Polígono Regular Polígono Irregular Triángulo Cuadrilátero Superficie Círculo Superficie reglada

Más detalles

congruentes es porque tienen la misma longitud AB = CD y, cuando dos ángulos DEF son congruentes es porque tienen la misma medida

congruentes es porque tienen la misma longitud AB = CD y, cuando dos ángulos DEF son congruentes es porque tienen la misma medida COLEGIO COLMBO BRITÁNICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS GEOMETRÍA NOVENO GRADO PROFESORES: RAÚL MARTÍNEZ, JAVIER MURILLO Y JESÚS VARGAS CONGRUENCIA Y SEMEJANZA Cuando tenemos dos segmentos escribimos AB CD

Más detalles

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA 1.- Figuras Congruentes y Semejantes. Teorema de Thales. Escalas. - Se dice que dos figuras geométricas son congruentes si tienen la misma forma y el mismo

Más detalles

Diferencias entre Figuras y

Diferencias entre Figuras y 10 Lección Refuerzo Matemáticas Diferencias entre Figuras y Cuerpos Geométricos APRENDO JUGANDO Competencia Aplica conocimientos acerca de las principales características de polígonos y cuerpos geométricos.

Más detalles

Geometría 2D: Preguntas Capítulo Relaciones Geométricas, Perímetro y Circunferencia

Geometría 2D: Preguntas Capítulo Relaciones Geométricas, Perímetro y Circunferencia Geometría 2D: Preguntas Capítulo Relaciones Geométricas, Perímetro y Circunferencia 1. Cuáles son algunas de las relaciones especiales entre los ángulos? 2. Explique qué es un polígono y cómo determinar

Más detalles

ESQUEMA GENERAL DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS REGULARES ESFERA

ESQUEMA GENERAL DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS REGULARES ESFERA ESQUEMA GENERAL DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS POLIEDROS REGULARES Tetraedro ( 4 triángulos equiláteros) Hexaedro o cubo( 6 cuadrados) Octaedro( 8 triángulos equiláteros) Dodecaedro ( 12

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA TALLER DE VOLUMENES Y POLIEDROS

INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA TALLER DE VOLUMENES Y POLIEDROS Sep. 18 de 2015 Señores Estudiantes grados Novenos El siguiente trabajo ya lo estamos realizando en clase, pero los datos que a continuación aparecen son refuerzo para terminar las figuras geométricas

Más detalles

Ámbito científico tecnológico

Ámbito científico tecnológico Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa Educación secundaria para personas adultas Ámbito científico tecnológico Educación a distancia semipresencial Módulo Unidad didáctica

Más detalles

MSC J. Fco. Jafet Pérez L. Conceptos Geométricos Objetos Básicos

MSC J. Fco. Jafet Pérez L. Conceptos Geométricos Objetos Básicos Gráficos por Computadora MSC J. Fco. Jafet Pérez L. Conceptos Geométricos Objetos Básicos Objetos básicos Punto, Línea, Plano y Espacio Punto: Ubicación, sin longitud, anchura ni altura. (El punto representa

Más detalles

Mª Rosa Villegas Pérez

Mª Rosa Villegas Pérez Mª Rosa Villegas Pérez FIGURAS PLANAS G.T. Elaboración de Materiales y Recursos Didácticos en un Centro TIC. Polígonos.- / 14 POLÍGONOS Un polígono es una figura plana y cerrada formada al unir tres o

Más detalles

UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS

UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS POLÍGONO Región del plano limitada por una línea poligonal cerrada. 1. Dibuja polígonos y señala los lados, vértices y ángulos. 4 lados Ángulo Vértice Lado 5 lados Este

Más detalles

TALLER # 5 de GEOMETRÍA EUCLIDIANA ÁREAS Y VOLÚMENES. Universidad de Antioquia. Departamento de Matemáticas. Septiembre 2008

TALLER # 5 de GEOMETRÍA EUCLIDIANA ÁREAS Y VOLÚMENES. Universidad de Antioquia. Departamento de Matemáticas. Septiembre 2008 TALLER # 5 de GEOMETRÍA EUCLIDIANA ÁREAS Y VOLÚMENES Universidad de Antioquia Departamento de Matemáticas Septiembre 2008 1. Sea ABCD un rectángulo, E punto medio de, a) Calcular el área del rectángulo

Más detalles

Geometría del espacio

Geometría del espacio Áreas y volumenes de cuerpos geométricos Un poliedro es un cuerpo geométrico que está limitado por cuatro o más polígonos. Los elementos de un poliedro son: Caras del poliedro: son los polígonos que lo

Más detalles

Cuerpos geométricos. Cuerpos redondos Cuerpos de revolución. Poliedros (más importantes)

Cuerpos geométricos. Cuerpos redondos Cuerpos de revolución. Poliedros (más importantes) Cuerpos geométricos Cuerpos redondos Cuerpos de revolución Poliedros (más importantes) Cuerpo geométrico limitado por caras que son polígonos Cuerpo geométrico que se obtiene a partir de una figura plana

Más detalles

Dibujo y geometría descriptiva II 2014

Dibujo y geometría descriptiva II 2014 ` CONTENIDO 1. Conceptos básicos Cuerpos geométricos Intersección 2. Intersección entre planos y sólidos. 3. Intersección de plano con prisma 4. Intersección de plano con cilindro. 5. Intersección de sólido

Más detalles

CUADRADO. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula: Área del cuadrado = lado al cuadrado

CUADRADO. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula: Área del cuadrado = lado al cuadrado CUADRADO El cuadrado es un polígono de cuatro lados, con la particularidad de que todos ellos son iguales. Además sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno. El área de esta figura se calcula mediante

Más detalles

GEOMETRÍA DEL ESPACIO: PRISMA

GEOMETRÍA DEL ESPACIO: PRISMA FICHA DE TAAJO Nº Nombre Nº orden imestre IV 4ºgrado - sección A C D Ciclo IV Fecha: - - 1 Área Matemática Tema GEOMETÍA DEL ESPACIO: PISMA TEMA: PISMA Es el sólido que se encuentra limitado por dos polígonos

Más detalles

UNIDAD 3 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA, PIRÁMIDE) Y CUERPOS REDONDOS (CONO, CILINDRO, ESFERA).

UNIDAD 3 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA, PIRÁMIDE) Y CUERPOS REDONDOS (CONO, CILINDRO, ESFERA). UNIDAD 3 1. LA MULTIPLICACIÓN Y SUS TÉRMINOS. EXPRESAR UNA MULTIPLICACIÓN DADA, COMO SUMA DE SUMANDOS IGUALES. 2. MULTIPLICAR NÚMEROS DE TRES CIFRAS CON LLEVADAS. 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA,

Más detalles

Hoja de actividad sobre las propiedades de las figuras geométricas planas

Hoja de actividad sobre las propiedades de las figuras geométricas planas Nombre Unidad 4.6: Diseños en nuestro mundo Hoja de actividad sobre las propiedades de las figuras geométricas planas Fecha Instrucciones: Mira cada figura con detenimiento. Nombra cada una de las figuras

Más detalles

Geometría. Cuerpos Geométricos. Trabajo

Geometría. Cuerpos Geométricos. Trabajo Geometría Cuerpos Geométricos Trabajo CUERPOS GEOMÉTRICOS 1. Clasifique los cuerpos geométricos. Dos grupos de sólidos geométricos del espacio presentan especial interés: 1.1. Poliedros: Aquellos cuerpos

Más detalles

PRISMAS Y CILINDROS. Menú: - Poliedros - Teorema de Euler - Principio de Cavalieri - Prismas: área y volumen - Cilindros: área y volumen

PRISMAS Y CILINDROS. Menú: - Poliedros - Teorema de Euler - Principio de Cavalieri - Prismas: área y volumen - Cilindros: área y volumen PRISMAS Y CILINDROS OBJETIVO DE LA CLASE: ANALIZAR PRISMAS Y CILINDROS EN CUANTO A SU ÁREA Y VOLUMEN Menú: - Poliedros - Teorema de Euler - Principio de Cavalieri - Prismas: área y volumen - Cilindros:

Más detalles

- 1 - RECTAS Y ÁNGULOS. Tipos de ángulos Los ángulos se clasifican según su apertura: -Agudos: menores de 90º. Rectas

- 1 - RECTAS Y ÁNGULOS. Tipos de ángulos Los ángulos se clasifican según su apertura: -Agudos: menores de 90º. Rectas Alonso Fernández Galián Geometría plana elemental Rectas RECTAS Y ÁNGULOS Una recta es una línea que no está curvada, y que no tiene principio ni final. Tipos de ángulos Los ángulos se clasifican según

Más detalles

MYP (MIDDLE YEARS PROGRAMME)

MYP (MIDDLE YEARS PROGRAMME) MYP (MIDDLE YEARS PROGRAMME) 2014-2015 Fecha 19/05/2015 APUNTES DE GEOMETRÍA 2º ESO 1. EL TEOREMA DE PITÁGORAS El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa

Más detalles

Los cuerpos geométricos en el entorno

Los cuerpos geométricos en el entorno Los cuerpos geométricos en el entorno Los prismas Concepto. Clasificación: según la base de los mismos. Elementos de los prismas. Base Caras laterales Aristas básicas Aristas laterales Vértices PRISMA

Más detalles

Guía Didáctica - Período 2 - Matemática - 3 Básico

Guía Didáctica - Período 2 - Matemática - 3 Básico PROGRAMACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE - PERÍODO 2 - MATEMÁTICA - 3º BÁSICO SEMANA OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE APRENDIZAJE 9 25-27 10 28-30 Resolver ecuaciones de un paso, que involucren

Más detalles

5º de E. Primaria LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS -TEMA 15

5º de E. Primaria LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS -TEMA 15 LOS POLIEDROS Los poliedros son cuerpos geométricos que tienen todas sus caras formadas por polígonos. Muchos objetos de nuestro alrededor tienen forma de poliedro: Los elementos de un poliedro son caras,

Más detalles

CUERPOS EN EL ESPACIO

CUERPOS EN EL ESPACIO CUERPOS EN EL ESPACIO 1. Poliedros. 2. Fórmula de Euler. 3. Prismas. 4. Paralelepípedos. Ortoedros. 5. Pirámides. 6. Cuerpos de revolución. 6.1. Cilindros. 6.2. Conos. 6.3. Esferas. 6.4. Coordenadas geográficas.

Más detalles

CONOCER Y DIFERENCIAR LOS POLIEDROS REGULARES

CONOCER Y DIFERENCIAR LOS POLIEDROS REGULARES OJETIVO 1 CONOCER Y DIERENCIR LOS POLIEDROS REGULRES NOMRE: CURSO: ECH: CONCEPTO DE POLIEDRO Vértice Un poliedro es un cuerpo geométrico cuyas caras son polígonos. Los elementos del poliedro son: Caras:

Más detalles

III: Geometría para maestros. Capitulo 1: Figuras geométricas

III: Geometría para maestros. Capitulo 1: Figuras geométricas III: Geometría para maestros. Capitulo : Figuras geométricas SELECCIÓN DE EJERCICIOS RESUELTOS SITUACIONES INTRODUCTORIAS En un libro de primaria encontramos este enunciado: Dibuja un polígono convexo

Más detalles

Diagonal: es un segmento que une dos vértices no consecutivos del poliedro. Puede trazarse en una misma cara o entre distintas caras.

Diagonal: es un segmento que une dos vértices no consecutivos del poliedro. Puede trazarse en una misma cara o entre distintas caras. CLASIFICASION DE CUERPOS GEOMETRICOS 1 2 Cuerpos Geométrico s Ángulo diedro: es el ángulo formado por dos caras del poliedro. El ángulo formado por tres o más caras que concurren en un vértice, se denomina

Más detalles

POLIEDROS. Ejercicio nº 1.- a De los siguientes cuerpos geométricos, di cuáles son poliedros y cuáles no. Razona tu respuesta.

POLIEDROS. Ejercicio nº 1.- a De los siguientes cuerpos geométricos, di cuáles son poliedros y cuáles no. Razona tu respuesta. POLIEDROS Ejercicio nº 1.- De los siguientes cuerpos geométricos, di cuáles son poliedros y cuáles no. Razona tu respuesta. b Cuál es la relación llamada fórmula de Euler que hay entre el número de caras,

Más detalles

FIGURAS DEL ESPACIO. ÁREAS Y VOLÚMENES

FIGURAS DEL ESPACIO. ÁREAS Y VOLÚMENES POLIEDROS : Cuerpo sólido limitado por polígonos, llamados caras; en la que algunas de las caras confluyen en líneas rectas, llamadas aristas; y algunas de las aristas confluyen en puntos,llamados vértices.

Más detalles

SISTEMASS DE REPRESENTACIÓNN Geometría Básica

SISTEMASS DE REPRESENTACIÓNN Geometría Básica SISTEMASS DE REPRESENTACIÓNN Geometría Básica Coordinadora de Cátedra: Ing. Canziani, Mónica Profesores: Arq. Aubin, Mónica Arq. Magenta, Gabriela Ing. Medina, Noemí Ing. Nassipián, Rosana V. Ing. Borgnia,

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 21 GUÍA N 2 ÁREA: Matemáticas ÁREA: Geometría GRADO: Noveno Docente: LAURA PACHECO C PERIODO: Segundo IH (en horas): 2 EJE TEMÁTICO CUERPOS SOLIDOS DESEMPEÑO Usa representaciones geométricas

Más detalles

CONTENIDOS 1 SEMESTRE

CONTENIDOS 1 SEMESTRE 1 BÁSICO PROFESORA: NADIA BIALOSTOCKI PERÍODO 1 MARZO A MAYO. 1.-Contar números del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10. Hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número

Más detalles

Bases Matemáticas para la Educación Primaria. Guía de Estudio. Tema 4: Figuras geométricas

Bases Matemáticas para la Educación Primaria. Guía de Estudio. Tema 4: Figuras geométricas Bases Matemáticas para la Educación Primaria Guía de Estudio Tema 4: Figuras geométricas 1 Conceptos geométricos En la clase de matemáticas, y en los textos escolares, encontramos expresiones tales como:

Más detalles

Trabajo de Investigación Cuerpos Geométricos

Trabajo de Investigación Cuerpos Geométricos Saint George s College Área de Matemáticas y sus Aplicaciones Tercera Unidad Trabajo de Investigación Cuerpos Geométricos Integrantes: -Stefan Jercic -Ignacio Larrain -Cristian Majluf Curso: 10 E Profesora:

Más detalles

TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco.

TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco. 2009 TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco. Manuel González de León. mgdl 01/01/2009 TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. 1. Polígonos. 2.

Más detalles

TALLER DE GEOMETRIA GRADO SEXTO SEGUNDO PERIODO 2015 LIC DIANA VIOLETH OLARTE MARIN. Resolver el taller y sustentar POLIGONOS:

TALLER DE GEOMETRIA GRADO SEXTO SEGUNDO PERIODO 2015 LIC DIANA VIOLETH OLARTE MARIN. Resolver el taller y sustentar POLIGONOS: TALLER DE GEOMETRIA GRADO SEXTO SEGUNDO PERIODO 2015 LIC DIANA VIOLETH OLARTE MARIN. Resolver el taller y sustentar POLIGONOS: Un polígono es un figura cerrada formada por segmentos de recta que no se

Más detalles

Cuerpos Geométricos. Volúmenes de Cuerpos Geométricos

Cuerpos Geométricos. Volúmenes de Cuerpos Geométricos Cuerpos Geométricos. Volúmenes de Cuerpos Geométricos Un cuerpo geométrico es un elemento que existe en la realidad o que somos capaces de concebir, llamado sólido, el cual ocupa un volumen en el espacio,

Más detalles

Introducción. Este trabajo será realizado con los siguientes fines :

Introducción. Este trabajo será realizado con los siguientes fines : Introducción Este trabajo será realizado con los siguientes fines : Aprender mas sobre la geometría analítica. Tener mejores conceptos sobre ella ; los cuales me pueden ayudar con las pruebas ICFES. Otro

Más detalles

Unidad Didáctica 8. Formas Poligonales

Unidad Didáctica 8. Formas Poligonales Unidad Didáctica 8 Formas Poligonales 1.- Polígonos Es una palabra de origen griego. Se compone de POLI que significa varios, y gono o ángulo. Por lo tanto un polígono es una figura geométrica plana limitada

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL BAJO CAUCA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL BAJO CAUCA Las matemáticas, históricamente, comenzaron con la geometría. La geometría es la ciencia que estudia la forma y posición de la figuras y nos enseña a medir su extensión. Geometría (del griego geo, tierra,

Más detalles

POLIEDROS E CORPOS REDONDOS

POLIEDROS E CORPOS REDONDOS Escribe na parte dereita o que falta. POLIEDROS E CORPOS REDONDOS 1. Os corpos redondos. A xeometría do espazo estuda os corpos que teñen tres dimensións: lonxitude, anchura e altura. Os corpos que teñen

Más detalles

Geometría GUIA DE GEOMETRIA NB3

Geometría GUIA DE GEOMETRIA NB3 Geometría 506 www.amatematicas.cl 1 GUIA DE GEOMETRIA NB3 1) Observa los objetos y encierra con una línea los poliedros : 2) Dibuja : CILINDRO ESFERA CONO 3) Clasifica estos poliedros en: regular e irregular

Más detalles

GEOMETRÍA DE 6º DE E.P. MARISTAS LA INMACULADA.

GEOMETRÍA DE 6º DE E.P. MARISTAS LA INMACULADA. GEOMETRÍA DE 6º DE E.P. MARISTAS LA INMACULADA. Profesor: Alumno:. Curso: Sección: 1. LAS FIGURAS PLANAS 2. ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS 3. CUERPOS GEOMÉTRICOS . FIGURAS PLANAS 1. Los polígonos y suss elementos

Más detalles