EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE RIEGO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE RIEGO"

Transcripción

1 EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE RIEGO 9 de marzo de

2 1. COMUNIDADES DE REGANTES Son grupos de usuarios con una misma toma o concesión de agua destinada al riego. Sus funciones son: Administrar y cuidar del buen funcionamiento y aprovechamiento de la concesión hídrica. Compartir la infraestructura de captación, conducción, almacenamiento distribución de agua, de cuyo manejo y gestión son responsables. 2 y

3 La disminución del consumo energético en Instalaciones de Riego puede realizarse mediante dos aspectos: A. POR LA DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE AGUA Las modernizaciones por riego a presión pueden originar un mayor consumo de energía. B. POR LA CORRECTA ADECUACIÓN DEL SISTEMA DE BOMBEO La herramienta a aplicar es la Auditoría Energética 3

4 2. PASOS A DAR PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA ENERGÉTICA Qué es una Auditoría Energética? Análisis de la Situación Actual 1. Identificación y evaluación de los suministros energéticos. 2. Descripción detallada de la infraestructura y del funcionamiento de la red y de los equipos consumidores de energía. 3. Cálculo de la eficiencia energética de los principales equipos consumidores de energía. 4. Desglose del consumo de energía por utilizaciones. Propuestas de Mejora 1. En eficiencia energética cuantificarán las inversiones necesarias, así 2. En el manejo de la instalación como la reducción del consumo de energía, 3. En la contratación de la energía eléctrica 4 En todas las propuestas de mejora se tanto en unidades físicas como económicas.

5 Esquema general de una red de distribución a presión de una comunidad de regantes 5

6 Captación Bombeo Depósitos intermedios 6

7 Punto de operación de una bomba: 7

8 8

9 3. PROPUESTAS DE MEJORA 3.1. Optimización de la Eficiencia Energética en los equipos de bombeo 3.2. Optimización de la eficiencia energética en el manejo de la instalación 3.3. Optimización en la contratación de la energía eléctrica Mejora de rendimiento en los equipos de impulsión Evitar el uso de válvulas reductoras de presión e instalación de variadores de frecuencia en bombas Diseño de redes y equipos optimizados energéticamente Construcción de depósitos intermedios Instalación de arrancadores estáticos en bombas Minimizar pérdidas en las líneas usando motores a media tensión Usar motores eléctricos de elevada eficiencia energética [categoría IE4] 9

10 MEJORAS DE RENDIMIENTO EN LOS EQUIPOS DE IMPULSIÓN Métodos de control: 1- Marcha Paro 2- Estrangulamiento 3- Derivación 4- Variador de Velocidad 5- Cuadro comparativo 10

11 Control de caudal: 11 Marcha - Paro

12 Control de caudal: 12 Estrangulamiento

13 Control de caudal: 13 Derivación

14 Control de caudal: 14 Variación de Velocidad

15 Cuadro Comparativo: Ahorros: Variador vs. Marcha-Paro: 211 MWh Variador vs. Estrangulación: 309 MWh Variador vs. Derivación: 303 MWh La distribución de tiempos influye en el coste energético final. 15

16 DISEÑO DE REDES 16

17 Dimensionamiento adecuado del sistema de riego: Reducir mucho los diámetros de las tuberías para disminuir la inversión (diámetro Ǿ3) puede conducir a un mayor coste total (inversión + energía), al ser muy grandes las pérdida de energía. Por el contrario, una tubería con diámetro Ǿ1 superior al óptimo (Ǿ2) supone un menor coste energético pero un mayor coste de inversión. 17

18 3. PROPUESTAS DE MEJORA 3.1. Optimización de la Eficiencia Energética en los equipos de bombeo 3.2. Optimización de la eficiencia energética en el manejo de la instalación 3.3. Optimización en la contratación de la energía eléctrica Sectorización de instalaciones por cota homogénea Reorganización del reparto de agua en turnos de misma demanda energética Automatización de instalaciones colectivas con sondas de presión Establecer protocolo de mantenimiento periódico de instalaciones 18

19 SECTORIZACIÓN POR COTA HOMOGÉNEA 19

20 Zona regable dividida en seis superficies de cota zi, embalse, bomba y tubería principal 20 Zona regable dividida en dos sectores de riego, cada uno abastecido por una bomba

21 3. PROPUESTAS DE MEJORA 3.1. Optimización de la Eficiencia Energética en los equipos de bombeo 3.2. Optimización de la eficiencia energética en el manejo de la instalación 3.3. Optimización en la contratación de la energía eléctrica Elección de la tarifa contrato más adecuado Optimización del precio del kwh Ajuste de la potencia contratada Ajustar el consumo a la discriminación horaria Mejora del factor de potencia (cosϕ) 21

22 Muchas Gracias Juan Carlos Amade Rivas +(34) (34)

Agencia Extremeña de la Energía Juan Francisco Bravo. Responsable Dpto. Planificación.

Agencia Extremeña de la Energía Juan Francisco Bravo. Responsable Dpto. Planificación. Agencia Extremeña de la Energía 2014 Juan Francisco Bravo. Responsable Dpto. Planificación. AGENEX: Proyectos internacionales = acciones locales Extremadura referencia nacional 2009 producción eléctrica

Más detalles

AUDITORIAS ENERGÉTICAS EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES LA REDUCCIÓ DE COSTOS ENERGÉTICS EN EL REG DE LES CITRICS.

AUDITORIAS ENERGÉTICAS EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES LA REDUCCIÓ DE COSTOS ENERGÉTICS EN EL REG DE LES CITRICS. AUDITORIAS ENERGÉTICAS EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES LA REDUCCIÓ DE COSTOS ENERGÉTICS EN EL REG DE LES CITRICS. Alcanar 18 de noviembre de 2013 0 : Índice Antecedentes. Descripción de auditoria energética

Más detalles

OFICINA DEL REGANTE SERVICIO DE ASESORAMIENTO ENERGÉTICO AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES

OFICINA DEL REGANTE SERVICIO DE ASESORAMIENTO ENERGÉTICO AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES OFICINA DEL REGANTE SERVICIO DE ASESORAMIENTO ENERGÉTICO AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES Oficina del Regante. Servicio de Asesoramiento OBJETIVOS GENERALES Promover una mayor competitividad

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EFICIENCIA ENERGÉTICA Carmen Rocamora Osorio Escuela Politécnica Superior de Orihuela Departamento de Ingeniería G.I. Agua y Energía para una Agricultura Sostenible Tel. 966749797 e-mail: rocamora@umh.es

Más detalles

BOMBAS DE CIRCULACIÓN Y CIRCUITOS HIDRÁULICOS DE ALTA EFICIENCIA

BOMBAS DE CIRCULACIÓN Y CIRCUITOS HIDRÁULICOS DE ALTA EFICIENCIA BOMBAS DE CIRCULACIÓN Y CIRCUITOS HIDRÁULICOS DE ALTA EFICIENCIA JORNADA SOBRE APLICACIÓN DE ENERGÍA GEOTÉRMICA PARA LA CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ACS EN EDIFICIOS Christian Keller, Director Técnico,

Más detalles

EL AHORRO ENERGETICO EN LA AGRICULTURA, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION EN EL RIEGO

EL AHORRO ENERGETICO EN LA AGRICULTURA, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION EN EL RIEGO EL AHORRO ENERGETICO EN LA AGRICULTURA, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION EN EL RIEGO Aportan mas del 50% de la producción final agraria, ocupando sólo el 13% de las superficie agrícola útil en nuestro país.

Más detalles

CURSO DE DISEÑO Y CÁLCULO DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO DE ALTA FRECUENCIA

CURSO DE DISEÑO Y CÁLCULO DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO DE ALTA FRECUENCIA CURSO DE DISEÑO Y CÁLCULO DE SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO DE ALTA FRECUENCIA Introducción: El riego es una práctica consustancial con la agricultura española dada la distribución estacional de las precipitaciones.

Más detalles

Tecnología Minihidráulica Javier Borso di Caminati Guerra

Tecnología Minihidráulica Javier Borso di Caminati Guerra Jornada Técnica sobre energías renovables en el regadío Tecnología Minihidráulica Javier Borso di Caminati Guerra fjborso@aqualogy.net Situación actual Ministerio de Agricultura 2 I Situación actual Ministerio

Más detalles

Instalaciones de Bombeo. Motores, parámetros de funcionamiento y Variadores de Velocidad. Schneider Electric Water Segment

Instalaciones de Bombeo. Motores, parámetros de funcionamiento y Variadores de Velocidad. Schneider Electric Water Segment Instalaciones de Bombeo. Motores, parámetros de funcionamiento y Variadores de Velocidad. Ponente: Marc Mas Schneider Electric Water Segment Necesidades del sector Disponibilidad para garantizar una calidad

Más detalles

Eficiencia Energética en la Modernización de Regadíos

Eficiencia Energética en la Modernización de Regadíos Befesa Agua Eficiencia Energética en la Modernización de Regadíos XII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España 10-14 Mayo 2010 Para un mundo sostenible generamos y gestionamos agua. Fecha

Más detalles

CURSO BÁSICO DE APLICACIÓN DE VELOCIDAD VARIABLE En sistemas de bombeo

CURSO BÁSICO DE APLICACIÓN DE VELOCIDAD VARIABLE En sistemas de bombeo CURSO BÁSICO DE APLICACIÓN DE VELOCIDAD VARIABLE En sistemas de bombeo CURSO BASICO DE En sistemas de bombeo GENERALIDADES A medida que la electrónica avanza y la generación de energía es cada vez más

Más detalles

Implementación de Eficiencia Energética en Sistemas de Bombeo para lograr Ahorros en la Industria

Implementación de Eficiencia Energética en Sistemas de Bombeo para lograr Ahorros en la Industria Implementación de Eficiencia Energética en Sistemas de Bombeo para lograr Ahorros en la Industria Ing. Ramón Rosas Moya San Salvador, El Salvador Julio 22 de 2016 CONTENIDO: 1. Introducción 2. Pérdidas

Más detalles

Nuevos horizontes para el futuro energético. Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos

Nuevos horizontes para el futuro energético. Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos Nuevos horizontes para el futuro energético Auditorías energéticas en la industria Casos prácticos Presentación EDE Ingenieros es una empresa de servicios de Ingeniería, que desde 1993 desarrolla su actividad

Más detalles

FUTURO DE LOS REGADIOS EN

FUTURO DE LOS REGADIOS EN Jornada Técnica de REGADÍO LAS INFRAESTUCTURAS, EL FUTURO DE LOS REGADIOS EN CASTILLA Y LEON VILLAMARCIEL 30 de noviembre de 2017 Rafael Sáez González Subdirector de Infraestructuras agrarias AMENAZAS

Más detalles

Estado actual de la Modernización de los Regadíos en España y perspectivas de futuro

Estado actual de la Modernización de los Regadíos en España y perspectivas de futuro III Jornada Gestión Eficiente del Agua de Riego. Implantación del Riego de precisión desde la Plataforma FIGARO. Estado actual de la Modernización de los Regadíos en España y perspectivas de futuro Juan

Más detalles

Tipologías de sistemas

Tipologías de sistemas Tipologías de sistemas Red de abastecimiento Traída (gravedad a presión, por gravedad y simple rodadura, o de forma mixta) o aducción. Depósito. Aparte de asegurar el caudal instantáneo contra incendios,

Más detalles

Variadores de Velocidad en el sector industrial: Eficiencia Energética A Coruña 21 de Octubre de 2009

Variadores de Velocidad en el sector industrial: Eficiencia Energética A Coruña 21 de Octubre de 2009 Variadores de Velocidad en el sector industrial: Eficiencia Energética A Coruña 21 de Octubre de 2009 Índice 1 2 Presentación Introducción a los Variadores de Velocidad 3 Métodos de control 4 Comparación

Más detalles

LA EFICIENCIA HÍDRICA COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL AHORRO ENERGETICO DEL RIEGO

LA EFICIENCIA HÍDRICA COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL AHORRO ENERGETICO DEL RIEGO LA EFICIENCIA HÍDRICA COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL AHORRO ENERGETICO DEL RIEGO Javier Antolín Martínez 19 de Mayo de 2016 2 FASES DURANTE 4 AÑOS IMPLANTACIÓN La red SIAR El Ministerio de Agricultura,

Más detalles

Los Usuarios de Agua Subterránea ante la liberalización del mercado de la electricidad: Estrategias de Ahorro

Los Usuarios de Agua Subterránea ante la liberalización del mercado de la electricidad: Estrategias de Ahorro Los Usuarios de Agua Subterránea ante la liberalización del mercado de la electricidad: Estrategias de Ahorro Jornada del Agua, Vila-real 4 de noviembre de 2010 José Antonio Poveda Valiente Secretario

Más detalles

AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO APLICADO A COMUNIDAD DE REGANTES, CASOS REALES Y VARIABLES FINANCIERAS

AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO APLICADO A COMUNIDAD DE REGANTES, CASOS REALES Y VARIABLES FINANCIERAS AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO APLICADO A COMUNIDAD DE REGANTES, CASOS REALES Y VARIABLES FINANCIERAS AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO APLICADO A COMUNIDAD DE REGANTES, CASOS REALES Y VARIABLES FINANCIERAS ÍNDICE 1.

Más detalles

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 de mayo de 2011 Índice Introducción. Consumo energético Claves del ahorro. Eficiencia o rendimiento del motor Transmisión mecánica y eficiencia mecánica

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA Agustina Saragossa, 15, 5C (08017) Barcelona +34 695224311 impulsa@impulsaconsul.net www.impulsa-consultores.net 1 ACTIVIDAD EMPRESARIAL Promoción, Proyecto, Construcción

Más detalles

Modernización de Regadíos Sector Regable B-XII (Lebrija)

Modernización de Regadíos Sector Regable B-XII (Lebrija) División de Telecontrol Joaquín Bono Caraballo Contenido Descripción de la Zona Regable Infraestructura Hidráulica Sistema de Telecontrol Funcionalidad Conclusiones Contenido La Comunidad de Regantes Sector

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA FACTURA ELÉCTRICA

ESTRUCTURA DE LA FACTURA ELÉCTRICA OFICINA DEL REGANTE ESTRUCTURA DE LA FACTURA ELÉCTRICA Qué me cobran en la factura eléctrica? La base de la factura eléctrica son dos cargos fijos: Potencia Es el peaje que pago a la red eléctrica española

Más detalles

Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN OPTIMIZACIÓN DEL COSTE ENERGÉTICO COSTE ENERGÉTICO = PRECIO X CONSUMO Características

Más detalles

TALLER DE AHORRO DE ENERGÍA EN BOMBEO PARA RIEGO AGRÍCOLA. Ing. Ramón Rosas Moya

TALLER DE AHORRO DE ENERGÍA EN BOMBEO PARA RIEGO AGRÍCOLA. Ing. Ramón Rosas Moya TALLER DE AHORRO DE ENERGÍA EN BOMBEO PARA RIEGO AGRÍCOLA Ing. Ramón Rosas Moya PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA PARA EL TRABAJO DE BOMBEO SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PÉRDIDAS ENERGÍA ÚTIL ENERGÍA

Más detalles

Variadores de Velocidad en el sector industrial: Eficiencia Energética Logroño, 23 de Abril de 2010

Variadores de Velocidad en el sector industrial: Eficiencia Energética Logroño, 23 de Abril de 2010 Variadores de Velocidad en el sector industrial: Eficiencia Energética Logroño, 23 de Abril de 2010 Índice 1 2 Presentación Introducción a los Variadores de Velocidad 3 Métodos de control 4 Comparación

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGETICA COMO FACTOR IMPULSOR DE LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR METAL MECANICO.

LA EFICIENCIA ENERGETICA COMO FACTOR IMPULSOR DE LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR METAL MECANICO. LA EFICIENCIA ENERGETICA COMO FACTOR IMPULSOR DE LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR METAL MECANICO. TALLER Nº 2: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 1. PRESENTACIÓN DE LOS PARTICIPANTES.

Más detalles

Adecuación de la instalación. Bombas de velocidad variable

Adecuación de la instalación. Bombas de velocidad variable Adecuación de la instalación. Bombas de velocidad variable Alberto Jiménez Mayo 2014 Bombas de caudal variable 6 % del tiempo de funcionamiento 94 % del tiempo de funcionamiento Por qué usar circuladores

Más detalles

REGULACIÓN DEL AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN LA AGRICULTURA

REGULACIÓN DEL AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN LA AGRICULTURA REGULACIÓN DEL AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN LA AGRICULTURA Jorge Jové Sandoval Jefe del Área de Energía Solar Ente Regional de la Energía de Castilla y León Valladolid, 19 de octubre de 2016 Índice Introducción

Más detalles

Medidas de ahorro energético en almazaras.

Medidas de ahorro energético en almazaras. Medidas de ahorro energético en almazaras. Jaén, 25 de Septiembre de 2014 Juan Jesús Lara Perales asesoramiento@faecagranada.com INDICE Medidas de ahorro energético en almazaras: 1. Introducción 2. Recomendaciones

Más detalles

GESTIÓN ENERGÉTICA DE COMUNIDADES DE REGANTES

GESTIÓN ENERGÉTICA DE COMUNIDADES DE REGANTES Curso Especialista: Emprendedores y Empresas de Servicios de Gestión de Comunidades de Regantes San Fernando de Henares (Madrid), 3 al 6 de noviembre de 2014 GESTIÓN ENERGÉTICA DE COMUNIDADES DE REGANTES

Más detalles

MEDIDAS DE AHORRO APLICABLES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS

MEDIDAS DE AHORRO APLICABLES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS MEDIDAS DE AHORRO APLICABLES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Motores y variadores 2 Sistemas de control variadores y arrancadores Eduardo Alcalde Germán Área Eficiencia Energética ealcalde@unizar.es Más del 65%

Más detalles

Diseño y gestión del riego presurizado para minimizar el coste energético.

Diseño y gestión del riego presurizado para minimizar el coste energético. 1º Taller del Proyecto Life + REGADIOX (LIFE 12ENV/ES/000426) Diseño y gestión del riego presurizado para minimizar el coste energético. Nery Zapata EEAD-CSIC 12-Febrero-2015 Grupo de Riego, Agronomía

Más detalles

Uso eficiente del agua y la energía a través de la MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS realizada por SEIASA

Uso eficiente del agua y la energía a través de la MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS realizada por SEIASA Jornada AGUA Y ENERGÍA: Modernización y Nuevos Regadíos Uso eficiente del agua y la energía a través de la MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS realizada por SEIASA 27 de enero de 2016 Joaquín Rodríguez Chaparro

Más detalles

G.D. Ingeniería Eléctrica y Schneider Electric les invitan al ciclo de seminarios sobre Eficiencia Energética

G.D. Ingeniería Eléctrica y Schneider Electric les invitan al ciclo de seminarios sobre Eficiencia Energética G.D. Ingeniería Eléctrica y Schneider Electric les invitan al ciclo de seminarios sobre INDUSTRIA E INFRAESTRUCTURA: Un objetivo clave, especialmente en lo que respecta a los motores. Más del 30% de la

Más detalles

VENTAJAS DE IMPLANTAR un SGE Supermercados Concesionarios de coches Puntos de venta descentralizados CARLOS CORCOLES BRUALLA

VENTAJAS DE IMPLANTAR un SGE Supermercados Concesionarios de coches Puntos de venta descentralizados CARLOS CORCOLES BRUALLA VENTAJAS DE IMPLANTAR un SGE Supermercados Concesionarios de coches Puntos de venta descentralizados CARLOS CORCOLES BRUALLA 1. Costes de una instalación 2. Auditoría energética 3. Sistema de gestión de

Más detalles

PROYECTO CHANGE EFICIENCIA ENERGÉTICA.

PROYECTO CHANGE EFICIENCIA ENERGÉTICA. PROYECTO CHANGE EFICIENCIA ENERGÉTICA. Mejoras sencillas en la facturación eléctrica y casos prácticos lunes, 30 de Noviembre de 2009 ÍNDICE Índice 1. Marco legislativo. 2. Repartos en las facturas. 3.

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA EN LAS INSTALACIONES DE BT AEA

EFICIENCIA ENERGETICA EN LAS INSTALACIONES DE BT AEA XXI Seminario Internacional Energías EFICIENCIA ENERGETICA EN LAS INSTALACIONES DE BT AEA 90364-8-1 REQUISITOS GENERALES AEA 90364-8-1 2 CAMPO DE APLICACIÓN Propone objetivos y requisitos para lograr un

Más detalles

TIPO DE INSTALACIONES EFICIENCIAS ENERGETICAS

TIPO DE INSTALACIONES EFICIENCIAS ENERGETICAS TIPO DE INSTALACIONES EFICIENCIAS ENERGETICAS Se trata de comparar la eficiencia general de dos tipologías de instalaciones energéticas destinadas a abastecer las necesidades de calefacción y ACS. Estas

Más detalles

DESARROLLO DE PLANES DE EFICIENCIA ENERGETICA EN LA ADMINISTRACION LOCAL

DESARROLLO DE PLANES DE EFICIENCIA ENERGETICA EN LA ADMINISTRACION LOCAL DESARROLLO DE PLANES DE EFICIENCIA ENERGETICA EN LA ADMINISTRACION LOCAL Fecha: 26 de Noviembre de 2015 Mario García Báscones Diputado Sostenibilidad El papel de la Diputación en el desarrollo de los planes

Más detalles

Gestión optimizada y avances en nuevas tecnologías

Gestión optimizada y avances en nuevas tecnologías COMUNIDAD GENERAL DE USUARIOS DEL ALTO VINALOPO Gestión optimizada y avances en nuevas tecnologías D. ISMAEL GIL HERNÁNDEZ MARZO 2016 CDAD GENERAL DE USUARIOS DEL ALTO VINALOPO Qué es? Corporación de Derecho

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE CANALES DESDE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO. D. Manuel Cabrera Alonso

OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE CANALES DESDE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO. D. Manuel Cabrera Alonso OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE CANALES DESDE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO D. Manuel Cabrera Alonso INTRODUCCIÓN PROBLEMAS QUE LLEVAN A UNA MEJORA DE LA REGULACIÓN DE LOS RECURSOS: PRESIÓN DE LA

Más detalles

USO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS APLICADOS A BOMBEO JOHAN GUZMÁN, SC. D. PROFESOR ASISTENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE TALCA

USO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS APLICADOS A BOMBEO JOHAN GUZMÁN, SC. D. PROFESOR ASISTENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE TALCA USO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS APLICADOS A BOMBEO JOHAN GUZMÁN, SC. D. PROFESOR ASISTENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE TALCA INTRODUCCIÓN A pesar de la baja en el costo de la energía eléctrica

Más detalles

Ahorro y Eficiencia Energética. Siemens SA / All rights reserved

Ahorro y Eficiencia Energética. Siemens SA / All rights reserved Ahorro y Eficiencia Energética Qué es Eficiencia Energética? Eficiencia energética es la relación entre la cantidad de energía consumida y los productos o servicios que se han obtenido con esa energía.

Más detalles

El proyecto Cuzco: análisis de resultados dos años después.

El proyecto Cuzco: análisis de resultados dos años después. Madrid 24 octubre 2012 IFEMA Auditorio Sur El proyecto Cuzco: análisis de resultados dos años después. Jaume Miró Rábago Subdirección de Soluciones Integrales de Eficiencia GAS NATURAL SERVICIOS SDG S.A.

Más detalles

OPTIMIZACIÓN GASTO ENERGÉTICO. Prensa de inyección horizontal. Modelo: XXXXXXXXX Máquina Nº XX

OPTIMIZACIÓN GASTO ENERGÉTICO. Prensa de inyección horizontal. Modelo: XXXXXXXXX Máquina Nº XX OPTIMIZACIÓN GASTO ENERGÉTICO Prensa de inyección horizontal Modelo: XXXXXXXXX Máquina Nº XX ÍNDICE 1. INFORMACIÓN GENERAL.. 1.1-DATOS DEL INTEGRADOR. 2. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA.... DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Más detalles

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2 Ejercicio 1 Se desea trasegar agua desde el depósito A al C utilizando para ello la bomba B. Las pérdidas de carga por fricción son del 5 por mil, y las pérdidas de carga localizadas en cada punto del

Más detalles

REDUCCIÓN DE CONSUMOS ELÉCTRICOS CON MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO DE COSTE ECONÓMICO REDUCIDO

REDUCCIÓN DE CONSUMOS ELÉCTRICOS CON MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO DE COSTE ECONÓMICO REDUCIDO REDUCCIÓN DE CONSUMOS ELÉCTRICOS CON MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO DE COSTE ECONÓMICO REDUCIDO HOSPITAL DE LA VEGA LORENZO GUIRAO. 26 de Octubre de 2017 José F. Rodríguez Nohales SERVICIO MURCIANO DE SALUD

Más detalles

PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL ANÁLISIS ECONÓMICOS

PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL ANÁLISIS ECONÓMICOS PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL ANÁLISIS ECONÓMICOS Madrid, septiembre de 2000 I N D I C E B Á S I C O 1. Introducción. Ideas básicas...15 2. Análisis económicos y financieros de los trasvases. Introducción

Más detalles

AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN. Jorge Jové Sandoval Jefe del Área de Energía Solar Ente Regional de la Energía de Castilla y León

AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN. Jorge Jové Sandoval Jefe del Área de Energía Solar Ente Regional de la Energía de Castilla y León AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN REGADÍO: REGULACIÓN Jorge Jové Sandoval Jefe del Área de Energía Solar Ente Regional de la Energía de Castilla y León Madrid, 3 de noviembre de 2016 Índice Introducción Costes

Más detalles

1 Sistema de bombeo solar directo de alta potencia con presión y caudal constante

1 Sistema de bombeo solar directo de alta potencia con presión y caudal constante 1 Sistema de bombeo solar directo de alta potencia con presión y caudal constante El primer sistema capaz de mantener la presión constante en riegos por aspersión de cualquier tamaño, tanto en coberturas

Más detalles

PROPÓSITO GENERAL DEL ESTUDIO

PROPÓSITO GENERAL DEL ESTUDIO PROPÓSITO GENERAL DEL ESTUDIO PROPÓSITO GENERAL El propósito general del presente estudio es definir el sistema óptimo a medio plazo y los sistemas de transición para la generación de energía eléctrica

Más detalles

BOMBEO SOLAR ADES DE ALTO RENDIMIENTO

BOMBEO SOLAR ADES DE ALTO RENDIMIENTO Jornada Técnica: BOMBAMENT SOLAR, UNA REALITAT BOMBEO SOLAR ADES DE ALTO RENDIMIENTO Manuel Lahuerta Director Técnico mlahuerta@ades.tv Tárrega, diciembre 2017 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. ELEMENTOS INTEGRANTES

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS HVAC: Sistemas y soluciones de Bombeo y Equilibrado Eficiente para sistemas HVAC.

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS HVAC: Sistemas y soluciones de Bombeo y Equilibrado Eficiente para sistemas HVAC. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS HVAC: Sistemas y soluciones de Bombeo y Equilibrado Eficiente para sistemas HVAC. Ponentes: Danfoss: Grundfos: Jim Cisneros Iztok Cerneka Mariano Puerta Jordi Caballol

Más detalles

Innovador sistema de bombeo solar directo

Innovador sistema de bombeo solar directo El riego inteligente del futuro Innovador sistema de bombeo solar directo Omron Electronics Iberia / RiegoSolar Desarrollado por Omron Electronics Iberia y la ingeniería Riego Solar, este sistema de bombeo

Más detalles

UN NUEVO tiempo, UNA NUEVA energía

UN NUEVO tiempo, UNA NUEVA energía & UN NUEVO tiempo, UNA NUEVA energía Vivimos en un mundo en constante cambio. Vivimos en un mundo que se agota. Ahora es el momento de controlarlo, de escoger nuestro camino. Es un nuevo tiempo. Es una

Más detalles

REGULACIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS. Prof. Jesús DE ANDRADE Prof. Miguel ASUAJE

REGULACIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS. Prof. Jesús DE ANDRADE Prof. Miguel ASUAJE REGULACIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS Prof. Jesús DE ANDRADE Prof. Miguel ASUAJE Febrero 2010 Regulación de Bombas Centrífugas La regulación de bombas centrífugas busca ajustar su punto de operación a los parámetros

Más detalles

Servicios Energéticos

Servicios Energéticos Servicios Energéticos Consultoría Servicio Energético Integral Diagnóstico Energético Básico Visita a las instalaciones Análisis básico de Facturación Entrevistas Potenciales Áreas de Mejora Seguimiento

Más detalles

Impacto de las medidas de eficiencia hidráulica en el consumo energético y su valoración.

Impacto de las medidas de eficiencia hidráulica en el consumo energético y su valoración. Impacto de las medidas de eficiencia hidráulica en el consumo energético y su valoración. De Pozos Pozuelos y Viborillas Tanque Los Bosques Rebombeo Los Bosques Tanque de Rebombeo Cloración San Fco. Rebombeo

Más detalles

Bombeo de caudal variable y equilibrado hidráulico

Bombeo de caudal variable y equilibrado hidráulico Bombeo de caudal variable y equilibrado hidráulico JORNADA SOBRE INSTALACIONES TÉRMICAS EFICIENTES EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS Christian Keller, Director Técnico, Wilo Ibérica, S.A. Instalaciones de calefacción

Más detalles

EL PROBLEMA ENERGÉTICO EN EL REGADÍO. Enero de 2014

EL PROBLEMA ENERGÉTICO EN EL REGADÍO. Enero de 2014 EL PROBLEMA ENERGÉTICO EN EL REGADÍO Enero de 2014 EL PROBLEMA ENERGÉTICO EN EL REGADÍO 1. Repercusión de la desaparición de las tarifas especiales para riego en 2008 y evolución de los costes energéticos

Más detalles

1. ACTUACIONES EN AHORRO ENERGÉTICO CON INVERSIÓN PROPIA DE LA UCLM

1. ACTUACIONES EN AHORRO ENERGÉTICO CON INVERSIÓN PROPIA DE LA UCLM 1. ACTUACIONES EN AHORRO ENERGÉTICO CON INVERSIÓN PROPIA DE LA UCLM 1.1. Criterios. El objetivo básico de estas actuaciones es la de disminuir los costes energéticos de la UCLM fruto de la actividad propia

Más detalles

Reducción n de emisiones de gases de efecto invernadero mediante la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de Riego

Reducción n de emisiones de gases de efecto invernadero mediante la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de Riego Reducción n de emisiones de gases de efecto invernadero mediante la mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de Riego Ricardo Abadía a SánchezS Universidad Miguel Hernández ndez Escuela

Más detalles

JORNADA SOBRE EFICIENCIA HÍDRICA Y ENERGÉTICA EN PROYECTOS DE I+D+i H2020 OPTIREG:GESTIÓN EFICIENTE DE REGADÍOS EFICIENCIA ENERGÉTICA

JORNADA SOBRE EFICIENCIA HÍDRICA Y ENERGÉTICA EN PROYECTOS DE I+D+i H2020 OPTIREG:GESTIÓN EFICIENTE DE REGADÍOS EFICIENCIA ENERGÉTICA JORNADA SOBRE EFICIENCIA HÍDRICA Y ENERGÉTICA EN PROYECTOS DE I+D+i H2020 OPTIREG:GESTIÓN EFICIENTE DE REGADÍOS EFICIENCIA ENERGÉTICA DIEGO NARANJO HERNÁNDEZ ÍNDICE 00 OPTIREG. I+D+I GRUPO TRAGSA 01 02

Más detalles

Mercados, ofertas, contratos, facturas eléctricas: herramientas y soluciones en comunidades de regantes

Mercados, ofertas, contratos, facturas eléctricas: herramientas y soluciones en comunidades de regantes Mercados, ofertas, contratos, facturas eléctricas: herramientas y soluciones en comunidades de regantes UIMP, Huesca, 18 de septiembre de 2013 José María Yusta Loyo Dr. Ingeniero Industrial Profesor Titular

Más detalles

Modelación Hidráulica y Sectorización de Redes de Agua Potable

Modelación Hidráulica y Sectorización de Redes de Agua Potable CURSO ANEAS: Modelación Hidráulica y Sectorización de Redes de Agua Potable Por Leonel Ochoa Consultor Sistema de Aguas de la Ciudad de México, SACMEX Noviembre 2014 ORIGEN DE LA SECTORIZACIÓN DE REDES

Más detalles

Pumping Systems Optimization for Mining Applications

Pumping Systems Optimization for Mining Applications Pumping Systems Optimization for Mining Applications Carlos Sánchez Romero, Jefe de Recursos Hídricos de Southern Peru Toquepala José Nicolás De Piérola C., Gerente de Recursos Hídricos de Southern Peru

Más detalles

Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A.

Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A. Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A. www.aplir.com Bienvenidos a aplir modelando las soluciones energéticas Introducción APLIR Invirtiendo en energía Aplir, S.A. es una sociedad cabecera de un

Más detalles

MODULOS DE VARIACION DE FRECUENCIA PARA COMPRESORES CONVENCIONALES

MODULOS DE VARIACION DE FRECUENCIA PARA COMPRESORES CONVENCIONALES MODULOS DE VARIACION DE FRECUENCIA PARA COMPRESORES CONVENCIONALES OPTIMIZACIÓN N ENERGÉTICA DE SALAS DE COMPRESORES El consumo energético es el mayor de los costes asociados a una instalación n de aire

Más detalles

Monitorización Energética Ejemplos de instalaciones y de plantas FV. #SeinonCertificate

Monitorización Energética Ejemplos de instalaciones y de plantas FV. #SeinonCertificate Monitorización Energética Ejemplos de instalaciones y de plantas FV #SeinonCertificate Carlos A cs Martínez (Dirección de Operaciones) carlosacs@seinon.com @SeinonEnergy Datos Sistema de Gestión Energética

Más detalles

Instituto Schneider Electric de Formación

Instituto Schneider Electric de Formación Compresores 30 % Regulación n de motores Aplicaciones con un gran potencial en ahorro energético Procesos 37 % Para procesos y edificio 72% de la energía consumida es utilizada en motores 63% de esta energía

Más detalles

Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real. Ejercicio 1

Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real. Ejercicio 1 Ejercicio 1 Se desea trasegar agua desde el depósito A al C utilizando para ello la bomba B. Las pérdidas de carga por fricción son del 5 por mil, y las pérdidas de carga localizadas en cada punto del

Más detalles

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES ENERGÍA, GAS, AGUA Mejorar la eficiencia energética para reducir los costos de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero constituye

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL COSTE ENERGÉTICO EN COMUNIDADES DE REGANTES

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL COSTE ENERGÉTICO EN COMUNIDADES DE REGANTES D-01 ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL COSTE ENERGÉTICO EN COMUNIDADES DE REGANTES Yusta Loyo, J. M. (1) 1 Dr. Ingeniero Industrial, Profesor Titular, Universidad de Zaragoza, C/María de Luna 3 50018 Zaragoza,

Más detalles

Eficiencia energética en edificios. Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL.

Eficiencia energética en edificios. Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL. Eficiencia energética en edificios Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL Eficiencia energética y ahorro económico Se puede reducir el coste energético sin reducir el consumo energético (comprando

Más detalles

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO Carlos García Sánchez. Responsable Área Ahorro y Eficiencia Energética Situación sector energía Grandes retos del sector

Más detalles

APÉNDICE XI.4 MODELOS DE ENCUENTAS A LOS AGENTES DEL AGUA

APÉNDICE XI.4 MODELOS DE ENCUENTAS A LOS AGENTES DEL AGUA APÉNDICE XI.4 MODELOS DE ENCUENTAS A LOS AGENTES DEL AGUA APÉNDICE XI.4. MODELOS DE ENCUESTAS A LOS AGENTES DEL AGUA APÉNDICE XI.4. MODELOS DE ENCUESTAS A LOS AGENTES DEL AGUA Como ya se ha comentado,

Más detalles

KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO

KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO KRANNICH SOLAR BOMBEO FOTOVOLTAICO: TEORÍA Y DISEÑO Abril 2016 ÍNDICE DE CONTENIDOS SUMARIO 1. Presentación de Cero Grados Sur y Krannich Solar 2. Tipos de Aplicaciones FV para bombeo: 1. Bombeo con autoconsumo

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO DE COSTOS DE BOMBEO MEDIANTE EL USO DE MOTORES A DIÉSEL Y MOTORES ELÉCTRICOS EN LA FINCA ACUÍCOLA AQUAMAR S.A.

ESTUDIO COMPARATIVO DE COSTOS DE BOMBEO MEDIANTE EL USO DE MOTORES A DIÉSEL Y MOTORES ELÉCTRICOS EN LA FINCA ACUÍCOLA AQUAMAR S.A. ESTUDIO COMPARATIVO DE COSTOS DE BOMBEO MEDIANTE EL USO DE MOTORES A DIÉSEL Y MOTORES ELÉCTRICOS EN LA FINCA ACUÍCOLA AQUAMAR S.A. AGOSTO, 2016 OBJETIVOS Determinar el costo relevante de operación de una

Más detalles

GERENCIA DE LA ENERGIA EN LA INDUSTRIA

GERENCIA DE LA ENERGIA EN LA INDUSTRIA ENERGIA EN LA CITCEA Universitat Politècnica de Catalunya ) Introducción ) 3) Gerencia de la Energía: en la eficiencia energética. Auditorias Energéticas. Uso racional de la energía. Gerencia Energética

Más detalles

Ni Un Hogar Sin Energía

Ni Un Hogar Sin Energía Ni Un Hogar Sin Energía La Pobreza Energética, un problema cuyas causas vienen de lejos Durante el boom de la construcción desde finales de los 90 hasta el año 2006, en que aprobó el CTE, se construyeron

Más detalles

Protocolo para la realización de auditorías energéticas en el ámbito específico del sistema de riego en parcela

Protocolo para la realización de auditorías energéticas en el ámbito específico del sistema de riego en parcela (LIFE12 ENV/ES/000426) (LIFE12 ENV/ES/000426) Protocolo para la realización de auditorías energéticas en el ámbito específico del sistema de riego en Entregable perteneciente a la ACCIÓN B5: Experiencias

Más detalles

Generación Solar Compartida en la Villa Solar. Cómo aumentar la eficiencia energética de la generación distribuida

Generación Solar Compartida en la Villa Solar. Cómo aumentar la eficiencia energética de la generación distribuida Generación Solar Compartida en la Villa Solar Cómo aumentar la eficiencia energética de la generación distribuida Nos enfrentamos a un dilema energético 2 Necesidad de cambio de modelo Generación concentrada

Más detalles

IMPACTO DE LAS REVISIONES DE LOS PEAJES DE ACCESO EN LOS COSTES ELÉCTRICOS DE LAS COMUNIDADES DE REGANTES DE EXTREMADURA

IMPACTO DE LAS REVISIONES DE LOS PEAJES DE ACCESO EN LOS COSTES ELÉCTRICOS DE LAS COMUNIDADES DE REGANTES DE EXTREMADURA IMPACTO DE LAS REVISIONES DE LOS PEAJES DE ACCESO EN LOS COSTES ELÉCTRICOS DE LAS COMUNIDADES DE REGANTES DE EXTREMADURA Dirección General de Industria y Energía Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural,

Más detalles

MONITOREO ENERGÉTICO Abril 2014

MONITOREO ENERGÉTICO Abril 2014 MONITOREO ENERGÉTICO Abril 2014 1 Monitoreo Energético Es un Sistema que permite el Monitoreo del Consumo de Energía Eléctrica, Agua, Gas y Aire Comprimido desde una Sala de Control Se utiliza para medir

Más detalles

PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001

PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001 PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001 PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001 Navidad 2001-1 Para la conducción cuya sección transversal se representa en la figura se pide: Calcular el caudal de agua que puede trasegar suponiendo

Más detalles

INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO, NIVEL AVANZADO

INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO, NIVEL AVANZADO INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO, NIVEL AVANZADO INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO NIVEL AVANZADO Duración: 25 horas Modalidad: Presencial EN QUÉ CONSISTE EL CURSO? En el presente curso se estudiarán los

Más detalles

Nº DE USUARIOS: 6.807

Nº DE USUARIOS: 6.807 SUPERFICIE REGABLE: 12.190 HAS Nº DE USUARIOS: 6.807 Balsa de regulación Hidrante Control de red Equipo control Hidrante Región de Murcia Actuaciones: Remodelación del suministro de agua al sector de

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR VITIVINICOLA Y AGROALIMENTARIO DE LA RIOJA: CASOS PRACTICOS. Logroño, marzo de 2012

LA EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR VITIVINICOLA Y AGROALIMENTARIO DE LA RIOJA: CASOS PRACTICOS. Logroño, marzo de 2012 LA EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR VITIVINICOLA Y AGROALIMENTARIO DE LA RIOJA: CASOS PRACTICOS Logroño, marzo de 2012 Presentación GRUPO FEYDO. Balance de la situación energética en España y La Rioja.

Más detalles

Soluciones de Eficiencia Energética con variación de velocidad. Soluciones integrales para la mejora de la rentabilidad y la eficiencia de las

Soluciones de Eficiencia Energética con variación de velocidad. Soluciones integrales para la mejora de la rentabilidad y la eficiencia de las Soluciones de Eficiencia Energética con variación de velocidad d Soluciones integrales para la mejora de la rentabilidad y la eficiencia de las instalaciones Cómo reducir nuestro Coste energético? Diseño

Más detalles

Necesidad de mejorar la eficiencia en la distribución y el uso de agua y energía

Necesidad de mejorar la eficiencia en la distribución y el uso de agua y energía Necesidad de mejorar la eficiencia en la distribución y el uso de. es R. Cobacho, E. Cabrera, M. Á. Pardo Agua y Energía: caras del prisma El agua como fuente de energía Necesidad de mejorar la eficiencia

Más detalles

La Automatización del Servicio de Riego en Comunidades de Regantes de España Jose Eduardo Sos INELCOM

La Automatización del Servicio de Riego en Comunidades de Regantes de España Jose Eduardo Sos INELCOM La Automatización del Servicio de Riego en Comunidades de Regantes de España Jose Eduardo Sos INELCOM Históricamente los planes Hidrológicos en España han tenido como principal objetivo la dotación de

Más detalles

Sistema de bomba de agua solar completo,eficiente y rentable Ing. Miguel Reategui 1 BERNT LORENTZ GmbH & Co.

Sistema de bomba de agua solar completo,eficiente y rentable Ing. Miguel Reategui 1 BERNT LORENTZ GmbH & Co. Sistema de bomba de agua solar completo,eficiente y rentable Ing. Miguel Reategui reateguimiguel@hotmail.com 1 BERNT LORENTZ GmbH & Co. KG 2016 2 BERNT LORENTZ GmbH & Co. KG 2016 Que sistemas de bombeo

Más detalles

PROBLEMAS BOMBAS CENTRÍFUGAS

PROBLEMAS BOMBAS CENTRÍFUGAS PROBLEMAS BOMBAS CENTRÍFUGAS P.1 Una bomba centrífuga que gira a 1450 rpm tiene un rodete con las siguientes características: β 1 =18º, β 2 =28º, r 1 =100 mm, r 2 =200 mm, b 1 =45 mm, b 2 =25 mm Determinar

Más detalles

Ni Un Hogar Sin Energía

Ni Un Hogar Sin Energía Ni Un Hogar Sin Energía La Pobreza Energética, un problema cuyas causas vienen de lejos Durante el boom de la construcción desde finales de los 90 hasta el año 2006, en que aprobó el CTE, se construyeron

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

Ahorro y eficiencia Asesoramiento para la optimización de la gestión energética de municipios.

Ahorro y eficiencia Asesoramiento para la optimización de la gestión energética de municipios. Ahorro y eficiencia Asesoramiento para la optimización de la gestión energética de municipios. Presentación AZIGRENE CONSULTORES es una empresa de servicios de Consultoría e Ingeniería Energética, que

Más detalles

INDICE. Anejo 8: Cálculos eléctricos 1

INDICE. Anejo 8: Cálculos eléctricos 1 INDICE 1.- Cálculo potencia motores 1.1.- Grupos auxiliares 1.2.- Grupos principales 2.- Tamaño de equipos de accionamiento 2.1.- Variadores de velocidad 2.2.- Arrancadores estáticos 3.- Máxima potencia

Más detalles

Depósitos y acopio de agua. M.I. Arturo García Sánchez

Depósitos y acopio de agua. M.I. Arturo García Sánchez Depósitos y acopio de agua M.I. Arturo García Sánchez Depósitos y acopio de agua Los depósitos (reservorios) son componentes importantes en todo sistema de abastecimiento de agua. Los depósitos se utilizan

Más detalles