5. TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "5. TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO"

Transcripción

1 5. TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO

2 modelos ATÓMICOS. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA. TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. METALES Y NO METALES. PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS.

3 1. MODELOS ATÓMICOS

4 1.1. PRIMEROS MODELOS ATÓMICOS Teoría atómica de Dalton (1808): átomo indivisible. Descubrimiento del e- (S. XIX) El átomo tiene partículas más pequeñas en su interior. El modelo de Dalton deja de ser válido. Thomson (1897): Propone un nuevo modelo que tiene en cuenta los e-. Átomo: esfera con carga + en la que están incrustados los e-. (Los protones todavía no se habían descubierto)

5 1.2. MODELO ATÓMICO NUCLEAR: MODELO DE RUTHERFORD El átomo tiene dos partes: NÚCLEO: - Pequeño y situado en el centro del átomo. - Contiene protones y neutrones Carga positiva. Mayor parte de la masa. CORTEZA: - Contiene los ecarga negativa. Casi sin masa. - Los e- se mueven a gran v (evita atracción protones) Gran distancia entre núcleo y emayor parte del átomo VACÍO. El átomo es neutro número protones = número de electrones

6 Recuerda... PARTÍCULAS SUBATÓMICAS PARTÍCULA MASA (u) CARGA (e) Protón 1u +1 e Neutrón 1 u 0 Electrón 0-1 e

7 NÚMERO ATÓMICO Y NÚMERO MÁSICO-ISÓTOPOS NÚMERO ATÓMICO (Z): - Es el número de p+ de un átomo. - Todos los átomos de un elemento tienen igual Z. - Indica el orden en el que aparece el elemento en la tabla periódica. NÚMERO MÁSICO (A): - Es la suma de los p+ y n0 de un átomo. - Másico porque hace referencia a la masa del átomo. SÍMBOLO DE UN ÁTOMO: Z = número de protones Neutrones = A - Z A= protones + neutrones ISÓTOPOS: -Átomos del mismo elemento -Distinto número de neutrones Ejemplo: Isótopos del carbono: Igual número de protones (=Z) Distinto número másico ( A)

8 1.3. MODELO ATÓMICO DE BOHR Fallo de Rutherford: El e- al moverse pierde energía. Describe órbitas cada vez más pequeñas. Choca con el núcleo. El átomo se autodestruye Modelo de Bohr: Rutherford: el e- puede estar a cualquier distancia del núcleo. Bohr: - El e- sólo puede estar a determinadas distancias del núcleo a las que no pierde energía. - Esas distancias son los niveles o capas de energía del átomo. -La energía del electrón es mayor cuanto más alejado está del núcleo.

9 2. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

10 2.1. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Los niveles de energía propuestos en el modelo de Bohr están divididos en subniveles. Nivel de energía Subnivel Nº de e- en el subnivel Nº de e- en el nivel 1 s 2 2 s 2 2 *Los niveles 5, 6 y 7 tienen cuatro subniveles (s,p, d y f). El orden de llenado de los subniveles es el siguiente: 3 8 p 6 s 2 p 6 d 10 s 2 p d 10 f 14

11 Configuración electrónica: Es la distribución de los electrones de un átomo en los distintos niveles y subniveles de energía. Los electrones empiezan ocupando los subniveles de menor energía y van ocupando sucesivamente los de mayor energía. Ejemplos: *Recuerda... a) Potasio (Z=19):1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 b) Aluminio (Z=13):1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 Electrones de valencia (e.v.): Son los electrones situados en la última capa o nivel. Determinan la reactividad de un elemento. Los elementos con igual número de electrones de valencia tienen un comportamiento similar. Ejemplo: a) El K tiene 1 e- de valencia. b) El Al tiene 3 e- de valencia.

12 2.2. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE IONES Ión: Átomo que ha ganado o perdido electrones. CATIÓN: Átomo que ha perdido electrones. Tiene carga positiva. ANIÓN: Átomo que ha ganado electrones. Tiene carga negativa.

13 Configuración electrónica de un ión: - La configuración electrónica de un ión debe tener en cuenta el número de e- que el átomo ha ganado o perdido. - Ejemplos: a)na+ (Z=11): 1s2 2s2 2p6 b)f-(z=9):1s2 2s2 2p6

14 3. TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

15 3. TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS Elementos en orden creciente de número atómico (Z). Hay 18 grupos (columnas verticales) y 7 periodos (filas horizontales).

16 GRUPOS: - Los elementos del mismo grupo tienen igual número de e- de valencia y comportamiento químico similar. Grupo e- de valencia a 12 PERIODOS: - Los elementos del mismo periodo tienen igual número de capas de e-. Periodo Nº de capas de e- Nº de elementos en el periodo Elementos de transición Nombre Alcalinos Alcalinotérreos Elementos representativos 13 3 Térreos Carbonoideos Nitrogenoideos Anfígenos Halógenos 18 8 Gases nobles Elementos representativos

17 Tabla periódica y configuración electrónica Los elementos se pueden dividir en 4 bloques según el subnivel en el que se encuentre su último e-. Bloque s Grupos 1 y 2 Bloque p Grupos 13 al 18 Bloque d Grupos 3 al 12 Bloque f Lantánidos y actínidos Li (Z=3) 1s2 2s1 Sr (Z=38) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 Al (Z=13) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1

18 Podemos identificar un elemento a partir de su configuración electrónica. Pertenece al grupo 18 8 e- de valencia 1s2 2s2 2p6 2 capas de eperiodo 2 Los elementos del grupo 18 son He, Ne, Ar, Kr, Xe y Rn. Como además sabemos que el elemento está en el periodo 2, se trata del Ne.

19 4. METALES Y NO METALES

20 4.1. CARÁCTER METÁLICO METALES NO METALES SEMIMETALES GASES NOBLES Principales propiedades: - Brillan. - Dúctiles y maleables. - Buen conductor térmico y eléctrico. - Mayoría sólidos con puntos de fusión altos. - Tienden a formar cationes (pocos e.v.) Propiedades más diversas. - No brillan. - No son dúctiles ni maleables. - No conducen el calor ni la electricidad. - Mayoría gases. También líquidos y sólidos. - Tienden a formar aniones (muchos e.v.) Características intermedias entre los metales y los no metales. Sólo conducen la corriente eléctrica en determinadas condiciones (semiconductores) El Si se usa en transistores y células solares. No tienen ni carácter metálico ni no metálico. Casi todos los elementos son metales. Tienen 8 e.v.(he tiene 2 e.v) Son gases monoatómicos No se combinan con otros átomos.

21 Variación del carácter metálico Los - dos factores que más influyen en el carácter metálico son: Nº de e- de valencia (e.v.): Los elementos con menos e.v. tienen más carácter metálico. Tienden a perder los e.v. para que la capa anterior quede completa. En un periodo el carácter metálico disminuye hacia la derecha porque aumenta el nº de e.v. Ej.Periodo 3: Metal No metal No metal - Tamaño del átomo: Los átomos de mayor tamaño tienen más carácter metálico. Los e- están más alejados del núcleo y se pierden más fácilmente. En un grupo el carácter metálico aumenta hacia abajo porque aumenta el número de capas de e- y el tamaño del átomo. Metal Ej. Grupo 14:El C es un no metal y el Pb es un metal.

22 5. PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS

23 5.1. PROPIEDADES PERIÓDICAS: Propiedades que cambian de manera regular a lo largo de los grupos y periodos. Propiedad En un periodo... En un grupo... Nº de e.v. en uno al pasar de un elemento al siguiente. El mismo para todos los elementos. hacia la derecha, salvo hacia abajo. Masa atómica excepciones Tfusión y Tebullición hasta la mitad y luego disminuye. Varían ligeramente. Carácter metálico hacia la derecha. hacia abajo. Volumen atómico hacia la derecha. El nº de p+ y e- hacia la derecha hacia abajo porque el nº de pero los e- entran en la misma capa capas de e-. y, al haber más p+ en el núcleo, la atracción que ejercen sobre los e- es cada vez mayor, lo que hace que el volumen disminuya.

24 Masa atómica

25 Puntos de fusión y ebullición

26 Volumen atómico

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Tema 2. Tabla periódica de los elementos FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO 1. modelos ATÓMICOS. 2. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA. 3. TABLA PERIÓDICA D E LOS ELEMENTOS. 4. METALES Y NO METALES. 5. PROPIEDADES DE LOS

Más detalles

EL ÁTOMO, EL SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO

EL ÁTOMO, EL SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO FÍSICA Y QUÍMICA 4ºESO COLEGIO GIBRALJAIRE EL ÁTOMO, EL SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO 1.- MODELOS ATÓMICOS * TEORÍA ATÓMICA DE DALTON (1808) - La materia está formada por átomos, que son pequeñas

Más detalles

Tema 1 Átomos y Tabla Periódica

Tema 1 Átomos y Tabla Periódica Tema Átomos y Tabla Periódica Tres partículas subatómicas: el protón (carga +), el neutrón (carga = ) y el electrón (carga -) : son las partículas principales que afectan el comportamiento químico de los

Más detalles

TALLER DE REPASO DE QUIMICA

TALLER DE REPASO DE QUIMICA ASIGNATURA: PERIODO: 1 TALLER DE REPASO RESUELVE EL SIGUIENTE TALLER EN CLASE CON LA AYUDA DEL DOCENTE 1. Los siguientes grupos de elementos que aparecen con los símbolos en la siguiente tabla periódica

Más detalles

Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Hay 18 PERÍODOS

Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Hay 18 PERÍODOS TABLA PERIÓDICA Elementos ordenados según su número atómico (Z, número de p + ) Columnas Filas GRUPOS PERÍODOS Familias de elementos con propiedades comunes Hay 18 División principal Elementos representativos

Más detalles

LA TABLA PERIÓDICA. 1

LA TABLA PERIÓDICA. 1 LA TABLA PERIÓDICA. 1 Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no se conocía el concepto de número atómico puesto que no

Más detalles

I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS

I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS Nombre:. Apellidos: Grupo: Fecha:. 1º) Escribe la diferencia fundamental entre el modelo atómico

Más detalles

PREPARACIÓN PSU TEORÍA ATÓMICA PROF. ÁNGELA GAJARDO S. QUÍMICA ELECTIVO IV MEDIO 2016

PREPARACIÓN PSU TEORÍA ATÓMICA PROF. ÁNGELA GAJARDO S. QUÍMICA ELECTIVO IV MEDIO 2016 PREPARACIÓN PSU TEORÍA ATÓMICA PROF. ÁNGELA GAJARDO S. QUÍMICA ELECTIVO IV MEDIO 2016 I. ESTRUCTURA ATÓMICA 1.1 PARTÍCULAS SUBATÓMICAS Partícula subatómica Símbolo Carga fundamental (Q) Carga relativa

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA

ESTRUCTURA DE LA MATERIA ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1. Atomos y partículas subatómicas La materia, sea el estado en el que se encuentre (sólido líquido gas) está constituida por partículas diminutas llamadas átomos. Actualmente,

Más detalles

Unidad 3. Átomos y moléculas

Unidad 3. Átomos y moléculas Unidad 3. Átomos y moléculas Índice de contenido 1. Elementos y compuestos...2 1.1. Teoría atómica de Dalton...2 2.-El átomo...3 3.-Número atómico y número másico...4 4.-Isótopos, unidad de masa atómica

Más detalles

ELEMENTOS Y COMPUESTOS. EL ENLACE QUÍMICO CURSO 2013/2014

ELEMENTOS Y COMPUESTOS. EL ENLACE QUÍMICO CURSO 2013/2014 ELEMENTOS Y COMPUESTOS. EL ENLACE QUÍMICO CURSO 2013/2014 ÍNDICE 1. El átomo 1.1. Partículas subatómicas 1.2. Modelos atómicos 2. Caracterización de los átomos 2.1. Número atómico y número másico 2.2.

Más detalles

SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS PÁG. 243 LIBRO

SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS PÁG. 243 LIBRO DE LOS ELEMENTOS PÁG. 243 LIBRO Mendeleiev. Elementos ordenados por masa atómica (A) y según semejanza de propiedades Moseley. Ordenó los elementos por su número atómico (Z). Coincide con la clasificación

Más detalles

4º E.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA 2. ÁTOMOS Y SISTEMA PERIÓDICO. Dpto. de Física y Química. R. Artacho

4º E.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA 2. ÁTOMOS Y SISTEMA PERIÓDICO. Dpto. de Física y Química. R. Artacho 4º E.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA 2. ÁTOMOS Y SISTEMA PERIÓDICO R. Artacho Dpto. de Física y Química Índice CONTENIDOS 1. Las partículas y el átomo 2. Modelos atómicos 3. Distribución de los electrones en un

Más detalles

cuestionario ASIGNATURA: QUIMICA PERIODO: 3 DOCENTE: LIC. DIEGO JAIMES FECHA: ESTUDIANTE: GRADO: 9

cuestionario ASIGNATURA: QUIMICA PERIODO: 3 DOCENTE: LIC. DIEGO JAIMES FECHA: ESTUDIANTE: GRADO: 9 cuestionario ASIGNATURA: QUIMICA PERIODO: 3 DOCENTE: LIC. DIEGO JAIMES FECHA: ESTUDIANTE: GRADO: 9 El siguiente esquema representa parte de la información que contiene la tabla periódica la corriente eléctrica.

Más detalles

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas

Tabla Periódica y Propiedades Periódicas Tabla Periódica y Propiedades Periódicas Primeras clasificaciones periódicas. Fines S. XVIII Metales y no metales. 1829, Döbereiner Tríadas de comportamiento químico similar. A principios del siglo XIX

Más detalles

SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO.

SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO. SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO. Modelos Atómicos 1. Solución: Descubrimiento de los dos «tipos» de electricidad. Siglo XVIII. Descubrimiento del electrón. 1897.

Más detalles

SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO 1. INTRODUCCIÓN 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMEN- TOS. Lavoisier. Meyer.

SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO 1. INTRODUCCIÓN 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMEN- TOS. Lavoisier. Meyer. SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO 1. INTRODUCCIÓN Las sustancias puras pueden ser elementos (sustancias simples) o compuestos (sustancias compuestas) Los elementos están formados por un solo tipo de átomos,

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA

ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA. SISTEMA PERIÓDICO ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA La teoría atómica de Dalton se mantuvo con éxito durante casi un siglo pero tuvo que ser abandonada a partir del descubrimiento

Más detalles

1. Los elementos químicos

1. Los elementos químicos RESUMEN de la UNIDAD 3. ELEMENTOS Y COMPUESTOS 1. Los elementos químicos La materia está formada por partículas denominadas átomos que, a su vez, están formados por otras partículas más pequeñas: protones,

Más detalles

SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO

SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO 1. Introducción Las sustancias puras pueden ser elementos (sustancias simples) o compuestos (sustancias compuestas) Los elementos están formados por un solo tipo de átomos,

Más detalles

Los átomos y sus enlaces

Los átomos y sus enlaces Los átomos y sus enlaces Unidad 11 El modelo nuclear de átomo Demócrito Dalton Thompson Rutherford 1 El modelo nuclear de átomo Núcleo central / carga positiva / protones. Corteza / carga negativa / electrones.

Más detalles

Tema 5: El átomo y sus uniones.

Tema 5: El átomo y sus uniones. Tema 5: El átomo y sus uniones. 1. Teoría Atómica de Dalton. En 1803, John Dalton expone su Teoría Atómica que se basa en los siguientes puntos: Los elementos químicos están formados por partículas muy

Más detalles

EL ÁTOMO. Estructura del átomo. Núcleo. Envoltura. La materia esta constituida por pequeñas partículas llamadas átomos

EL ÁTOMO. Estructura del átomo. Núcleo. Envoltura. La materia esta constituida por pequeñas partículas llamadas átomos ESTRUCTURA ATOMICA EL ÁTOMO La materia esta constituida por pequeñas partículas llamadas átomos Estructura del átomo Envoltura Núcleo ESTRUCTURA Y CONSTITUCIÓN DEL ÁTOMO electrones protones neutrones CARACTERÍSTICAS

Más detalles

UNIDAD 5: ESTRUCTURA ATÓMICA CLASIFICACIÓN PERIÓDICA

UNIDAD 5: ESTRUCTURA ATÓMICA CLASIFICACIÓN PERIÓDICA UNIDAD 5: ESTRUCTURA ATÓMICA CLASIFICACIÓN PERIÓDICA 1 Recordando la unidad 1, el átomo esta formado por un núcleo (con protones y neutrones) y una corteza de electrones. Composición del átomo: Atomo Núcleo

Más detalles

1. Escribe las ideas principales del modelo atómico de Dalton. 2. Qué descubrió Thomson? Qué modelo atómico sugirió tras este descubrimiento?

1. Escribe las ideas principales del modelo atómico de Dalton. 2. Qué descubrió Thomson? Qué modelo atómico sugirió tras este descubrimiento? Hoja de actividades 1. Escribe las ideas principales del modelo atómico de Dalton. 2. Qué descubrió Thomson? Qué modelo atómico sugirió tras este descubrimiento? 3. El modelo atómico de Dalton fue una

Más detalles

Química General UNIDAD N 2. Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales. Asignatura:

Química General UNIDAD N 2. Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales. Asignatura: Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales Asignatura: Química General Carrera: Tecnicatura en Saneamiento y Control Ambiental Guía de Trabajos Prácticos UNIDAD N 2 Página 1 de 6 1) Completar

Más detalles

1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue:

1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue: miniprueba Clase 04 Problemas 1. Uno de los grandes aciertos de los postulados de Mendeleiev respecto a la ordenación de los elementos fue: a. Designar un lugar fijo para el hidrogeno. b. Ordenar los elementos

Más detalles

Física y Química 4 ESO EL ÁTOMO Pág. 1

Física y Química 4 ESO EL ÁTOMO Pág. 1 Física y Química 4 ESO EL ÁTOMO Pág. 1 UN POCO DE HISTORIA Demócrito y Leucipo (Siglo V a.c.) Algunos filósofos griegos creían que toda la materia estaba formada por una combinación de unas pocas sustancias

Más detalles

TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA

TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA TEMA 3 LA TABLA PERIÓDICA Mª PILAR RUIZ OJEDA BORJA MUÑOZ LEOZ Contenidos: 1. Antecedentes de la Tabla Periódica 2. La TP y las configuraciones electrónicas 3. Radio atómico. Radio iónico 4. Energía de

Más detalles

Departamento de Física y Química. Ejercicios Tema 1 El Átomo y la Tabla Periódica

Departamento de Física y Química. Ejercicios Tema 1 El Átomo y la Tabla Periódica EL ÁTOMO 1. Responde a las siguientes preguntas: a) Quién descubrió la existencia del electrón? b) Quién descubrió la existencia del protón? c) Quién descubrió la existencia del neutrón? 2. Explica en

Más detalles

Universidad Técnica Nacional

Universidad Técnica Nacional Universidad Técnica Nacional Química I-CB005 Unidad II Átomos Moléculas e Iones Teoría atómica de Dalton Postulados de la teoría atómica de Dalton: Los elementos están formados por partículas extremadamente

Más detalles

SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional

SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas SGUICTC003TC33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 D Reconocimiento 2 E Reconocimiento 3 B Reconocimiento

Más detalles

TEMA 4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS

TEMA 4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS TEMA 4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS Responde a las siguientes preguntas sobre el texto Qué significa el término átomo? Qué es un elemento? De qué están formados los materiales que nos rodean? Sabrías poner

Más detalles

IES LEOPOLDO QUEIPO. DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA 4ºESO. Tema 2 : El átomo y sus uniones

IES LEOPOLDO QUEIPO. DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA 4ºESO. Tema 2 : El átomo y sus uniones Tema 2 : El átomo y sus uniones Esquema de trabajo: 1.- El átomo. A. Partículas subatómicas. B. Número atómico y número másico C. Estructura interna del átomo: clásica y actual. 2.- Organización de los

Más detalles

Que es? Tabla periódica TEMA 4

Que es? Tabla periódica TEMA 4 TEMA 4 Química General e Inorgánica A Tabla periódica 4.1 Que es? Un esquema que representa a todos los elementos químicos conocidos. Los elementos están dispuestos por orden de número atómico creciente

Más detalles

ÁTOMOS Y RADIACTIVIDAD

ÁTOMOS Y RADIACTIVIDAD ÁTOMOS Y RADIACTIVIDAD 1 ATOMOS, MOLECULAS E IONES Atomo: Según Dalton un átomo se define como la cantidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química. Los átomos están formados

Más detalles

TEMA 2: ÁTOMOS Y ENLACES

TEMA 2: ÁTOMOS Y ENLACES TEMA 2: ÁTOMOS Y ENLACES Las partículas subatómicas y el átomo El átomo está constituido por electrones, protones y neutrones. Como el átomo es neutro, el nº de protones del núcleo debe ser igual al de

Más detalles

2. Cuál(es) de las siguientes propiedades periódicas aumenta(n) al incrementarse el número atómico en un grupo?

2. Cuál(es) de las siguientes propiedades periódicas aumenta(n) al incrementarse el número atómico en un grupo? Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Ejercicios PSU 1. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se muestra en la figura, los

Más detalles

4ª UNIDAD LOS ÁTOMOS Y SU COMPLEJIDAD

4ª UNIDAD LOS ÁTOMOS Y SU COMPLEJIDAD 4ª UNIDAD LOS ÁTOMOS Y SU COMPLEJIDAD FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 3º E.S.O. Grupo Apellidos: Nombre: MODELOS ATÓMICOS (Resumen de los apartados 1 y 2 del tema 4) A principios del siglo XIX John Dalton propuso

Más detalles

TEMA 4: ESTRUCTURA DEL ÁTOMO IES ATENEA 3º DE ESO FÍSICA Y QUÍMICA

TEMA 4: ESTRUCTURA DEL ÁTOMO IES ATENEA 3º DE ESO FÍSICA Y QUÍMICA TEMA 4: ESTRUCTURA DEL ÁTOMO IES ATENEA 3º DE ESO FÍSICA Y QUÍMICA 1. MATERIA DIVISIBLE O INDIVISIBLE El término átomo aparece en el siglo IV a.c. para designar a la porción indivisible más pequeña que

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA 3

ESTRUCTURA DE LA MATERIA 3 ESTRUCTURA DE LA MATERIA 3 SISTEMA PERIÓDICO Mendeleiev (columnas) y Meyer (filas) clasificaron periodicamente los elementos basandose 1º) colocar los elementos por orden creciente de sus masa atómicas

Más detalles

SISTEMA PERIÓDICO. Li Be B C N O F Ne

SISTEMA PERIÓDICO. Li Be B C N O F Ne SISTEMA PERIÓDICO IES Meléndez Valdés Villafranca de los Barros La tabla periódica actual, o sistema periódico, ordena los elementos por el Z. Está basada en la que fue presentada por Mendeleiev en 1869

Más detalles

Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA

Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA Unidad II Química I PERIODICIDAD QUÍMICA Y TABLA PERIÓDICA Gloria Angélica Fuentes Zenteno 1 Índice 2.3.1 Antecedentes 2.3.2 Componentes de la Tabla Periódica Nombre Símbolo Número y Masa atómica Estructura

Más detalles

Contenido. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades periódicas:

Contenido. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades periódicas: LA TABLA PERIÓDICA Contenido Primeras clasificaciones periódicas. 1.1. Sistema periódico de Mendeleiev. 2.- La tabla periódica. 2.1. Ley de Moseley. 3.- Carga nuclear efectiva y reactividad. 4.- Propiedades

Más detalles

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS 4. El sistema periódico 1. Cierto elemento en su estado neutro tiene la configuración electrónica 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 1. Razona a qué grupo y a qué periodo

Más detalles

En la tabla periódica los elementos se clasifican periodos y grupos o familias.

En la tabla periódica los elementos se clasifican periodos y grupos o familias. 1 Curso: 1º medio Nombre alumno: Puntaje: Fecha: ACTIVIDAD ACUMULATIVA PROPIEDADES PERIÓDICAS Recordemos que: La primera tabla periódica o sistema periódico de los elementos fue presentada por Mendeleiev

Más detalles

SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica. Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar SEMANA 01 Estructura Atómica y Tabla Periódica Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar 2016 ATOMO Es la partícula mas pequeña de un elemento que mantiene sus características. John Dalton formuló la TEORIA ATOMICA

Más detalles

Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas?

Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas? Cómo son las configuraciones electrónicas de los elementos que forman una familia? Nivel: 2º Medio Subsector: Ciencias químicas Unidad temática: Actividad: Cómo son las configuraciones electrónicas? En

Más detalles

Técnico Profesional QUÍMICA

Técnico Profesional QUÍMICA Programa Técnico Profesional QUÍMICA Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Nº Ejercicios PSU 1. En la tabla periódica, los elementos están ordenados según un valor creciente de su

Más detalles

La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica.

La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS La tabla periódica es la estrella orientadora para la exploración en el capo de la química, la física, la mineralogía y la técnica. Niels Bohr Principio de exclusión

Más detalles

Primeras clasificaciones periódicas

Primeras clasificaciones periódicas Primeras clasificaciones periódicas Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente en relación

Más detalles

TEMA 2 TEMA PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE ELEMENT LOS

TEMA 2 TEMA PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE ELEMENT LOS Tema 2 La Tabla Periódica TEMA 2 PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS 1. Períodos y grupos. La clasificación de Mendeléev. 2. Periodicidad de las estructuras electrónicas. 3. Periodicidad de las propiedades

Más detalles

TEMA 4. EL ÁTOMO. 1. LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR ÁTOMOS La materia está formada por átomos indivisibles.

TEMA 4. EL ÁTOMO. 1. LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR ÁTOMOS La materia está formada por átomos indivisibles. TEMA 4. EL ÁTOMO 1. LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR ÁTOMOS La materia está formada por átomos indivisibles. Nuria Montiel Guardiola 1 Todos los átomos de un elemento son iguales. En las reacciones químicas

Más detalles

b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES

b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE 1. Completa las siguientes frases relativas a los átomos de los elementos: a) La parte del átomo en donde se puede considerar que se concentra toda su masa es el NÚCLEO y ahí

Más detalles

Tabla periódica Actual

Tabla periódica Actual 1 Tabla periódica Actual En 1912, Henry Moseley ordenó los elementos de la tabla periódica usando como criterio de clasificación el número atómico (Z), ya que este valor no varia si el elemento químico

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA LUIS RUIZ MARTÍN FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA LUIS RUIZ MARTÍN FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO DEPARTAMENTO DE FÍSIA Y QUÍMIA LUIS RUIZ MARTÍN FÍSIA Y QUÍMIA 3º DE ESO ATIVIDAD 1: El modelo atómico de Dalton LOS ÁTOMOS Y SU OMPLEJIDAD 1.- uántos tipos de átomos hay en el dibujo de arriba? 2.- Qué

Más detalles

PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS

PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS LA TABLA PERIÓDICA PRIMERAS CLASIFICACIONES PERIÓDICAS Cuando a principios del siglo XIX se midieron las masas atómicas de una gran cantidad de elementos, se observó que ciertas propiedades variaban periódicamente

Más detalles

NOMBRE: CURSO: HOJAS DE ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO

NOMBRE: CURSO: HOJAS DE ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO NOMBRE: URSO: HOJAS DE ATIVIDADES FÍSIA Y QUÍMIA 3º DE ESO Tema 4 ESTRUTURA DEL ÁTOMO Los trozos de una piedra partida en dos, incluso reducida a polvo, siguen siendo piedra, y cada uno de los fragmentos

Más detalles

Capitulo 2 Los átomos y los elementos

Capitulo 2 Los átomos y los elementos Capitulo 2 Los átomos y los elementos MODELOS ATOMICOS Modelo de Dalton Modelo de Thomson Modelo de Rutherford Modelo de Bohr La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica, para explicar

Más detalles

La Teoría atómica de Dalton se resume en los siguientes enunciados:

La Teoría atómica de Dalton se resume en los siguientes enunciados: 1. EL ÁTOMO. Hasta ahora hemos estudiado cómo se presenta la materia y cómo se clasifica pero hay todavía muchas preguntas sin responder: cuál es la naturaleza de la materia?, cómo es por dentro?, Existe

Más detalles

Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace

Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace Unidad I: Propiedades Periódicas: Masa y Enlace 1. Nociones de teoría atómica moderna 2. Propiedades periódicas de los elementos 3. Enlace iónico y covalente 4. Masas atómicas y moleculares 1. Nociones

Más detalles

Propiedades periódicas de los elementos

Propiedades periódicas de los elementos Propiedades periódicas de los elementos Son las características que tienen los elementos y que varían en forma secuencial por grupos y períodos. Algunas de esas propiedades son: radio atómico, potencial

Más detalles

El resultado es el Sistema Periódico. -En el sistema periódico los elementos están colocados por orden creciente de su número atómico (Z).

El resultado es el Sistema Periódico. -En el sistema periódico los elementos están colocados por orden creciente de su número atómico (Z). Tema 2. La Tabla periódica -Desde hace tiempo los químicos han intentado ordenar los elementos de forma que queden agrupados aquellos que tienen propiedades químicas similares El resultado es el Sistema

Más detalles

Numero másico (A). Suma del numero de protones y el numero de neutrones de un átomo.

Numero másico (A). Suma del numero de protones y el numero de neutrones de un átomo. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. UNIDAD El Estado Solido. Estructura Atómica. Protón- partícula con carga positiva. Neutro-partícula con carga neutra. Electron-particula con carga negativa. Numero atómico

Más detalles

PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS.

PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS. PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. NÚMEROS CUÁNTICOS. PROPIEDADES PERIÓDICAS. PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. CONCEPTOS PREVIOS De acuerdo con lo anterior, en un átomo hay tres partículas fundamentales: protones y neutrones,

Más detalles

Conocer las formas de clasificación de los elementos según grupo y periodo. Identificar los criterios de clasificación de los elementos químicos.

Conocer las formas de clasificación de los elementos según grupo y periodo. Identificar los criterios de clasificación de los elementos químicos. Conocer las formas de clasificación de los elementos según grupo y periodo. Identificar los criterios de clasificación de los elementos químicos. Relacionar características de los átomos y su orden en

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4 UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 4 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TÍTULO: DURACIÓN: BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: DOCENTES: Química General La Tabla Periódica

Más detalles

ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES

ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES Hoy sabemos que el átomo es divisible, puesto que está formado por partículas más pequeñas,

Más detalles

Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan

Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan Año 2017 1) Qué se entiende por Modelo en química? 2) Explicar la evolución del Modelo atómico desde Rutherford

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Departamento de Física y Química 2º ESO

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Departamento de Física y Química 2º ESO ESTRUCTURA DE LA MATERIA Departamento de Física y Química 2º ESO 0. Mapa conceptual Metales No metales Tabla periódica Iones Elementos Sustancias simples Compuestos Isótopos ÁTOMO Sustancias puras Protones

Más detalles

LA MATERIA. Características de los átomos

LA MATERIA. Características de los átomos LA MATERIA Características de los átomos Años más tarde del modelo atómico de Rutherford (1911) se descubrió una nueva partícula en el núcleo, el neutrón. Esta fue descubierta por Chadwick en 1932, y se

Más detalles

El átomo y el sistema periódico

El átomo y el sistema periódico El átomo y el sistema periódico Conceptos previos Notación A-Z Conceptos previos En las reacciones químicas se cumple: 1) La ley de conservación de la masa 2) La ley de proporciones definidas Modelos atómicos

Más detalles

El átomo y las sustancias químicas

El átomo y las sustancias químicas El átomo y las sustancias químicas Conceptos previos En la naturaleza existen cargas eléctricas Si tienen el mismo signo se repelen, sin embargo se atraen si tienen signo distinto. Conceptos previos Las

Más detalles

Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.

Aprendizaje esperado. Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica. Formulación de la Tabla Periódica En 1869 los trabajos realizados

Más detalles

EJERCICIOS DE CONSTITUCIÓN ATÓMICA Y SISTEMA PERIODICO AÑO Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad

EJERCICIOS DE CONSTITUCIÓN ATÓMICA Y SISTEMA PERIODICO AÑO Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad EJERCICIOS DE CONSTITUCIÓN ATÓMICA Y SISTEMA PERIODICO AÑO 2001 1. Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad 2. a) Escriba las configuraciones electrónicas del átomo

Más detalles

3 d 7 Siete electrones

3 d 7 Siete electrones 1 1. CONFIGURACIÓN ELECTRONICA: La forma en que los electrones están dispuestos en el átomo se denomina configuración electrónica. Esta se fundamenta en tres principios: Los electrones entran primero al

Más detalles

LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA

LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer las características estructurales y propiedades de las partículas subatómicas(electrón, protón y neutrón), modelos Reconocer Número atómico y

Más detalles

TEORIA ATOMICA Y TABLA PERIODICA Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

TEORIA ATOMICA Y TABLA PERIODICA Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar TEORIA ATOMICA Y TABLA PERIODICA Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar 1 2019 ATOMO Es la partícula mas pequeña de un elemento que mantiene sus características. John Dalton formuló la TEORIA ATOMICA que propone:

Más detalles

EL ÁTOMO. Departamento de Física y Química 3º ESO

EL ÁTOMO. Departamento de Física y Química 3º ESO EL ÁTOMO Departamento de Física y Química 3º ESO 0. Mapa conceptual Metales No metales Tabla periódica Elementos Cationes Isótopos ÁTOMO Iones Aniones Protones Núcleo Neutrones Electrones Número atómico

Más detalles

Estructura de la Materia, FQ UNAM Semestre 2013-II, Grupo 21

Estructura de la Materia, FQ UNAM Semestre 2013-II, Grupo 21 Figura. Niveles energéticos del átomo de Hidrógeno. Estructura de la Materia, FQ UNAM Semestre 2013-II, Grupo 21 Modelo atómico actual El descubrimiento de una nueva partícula fundamental, el neutrón,

Más detalles

EL ÁTOMO DIVISIBLE MODELOS ATÓMICOS

EL ÁTOMO DIVISIBLE MODELOS ATÓMICOS EL ÁTOMO DIVISIBLE MODELOS ATÓMICOS TEORIA ATÓMICA DE DALTON 1808 TEORIA ATÓMICA DE DALTON 1. La materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas átomos. 2. Hay distintas clases de

Más detalles

SOLUCIONES QUÍMICA 2º BACHILLERATO HOJA Nº 6 ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO Y PROPIEDADES. 1.-/ a) λ = 3, m = Å

SOLUCIONES QUÍMICA 2º BACHILLERATO HOJA Nº 6 ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO Y PROPIEDADES. 1.-/ a) λ = 3, m = Å SOLUCIONES HOJA Nº 6 Y PROPIEDADES 1.-/ a) λ = 3,03 10-6 m = 30300 Å 2.-/ a) ν = 6,9 10 14 Hz b) ν = 8,24 10 14 Hz 3.-/ a) λ = 4,86 10-7 m = 4862 Å b) Serie de Balmer: espectro visible. 4.-/ a) ν = 4,57

Más detalles

Los elementos químicos

Los elementos químicos Los elementos químicos Física y Química Las primeras clasificaciones de los elementos Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un elemento químico es un tipo de materia constituido

Más detalles

EL ÁTOMO Configuración

EL ÁTOMO Configuración EL ÁTOMO Configuración Modelo actual. Protones Átomo Núcleo Corteza Neutrones Electrones Los electrones no describen orbitas definidas,sino que se distribuyen en una determinada zona llamada ORBITAL. En

Más detalles

TABLA PERIÓDICA. La clasificación más sencilla de los elementos químicos consiste en catalogarlos en metales, no metales y gases nobles.

TABLA PERIÓDICA. La clasificación más sencilla de los elementos químicos consiste en catalogarlos en metales, no metales y gases nobles. TABLA PERIÓDICA En la tabla periódica, los elementos químicos se encuentran ordenados en orden creciente a su número atómico (Z), es decir, al número de protones que tienen en el núcleo. La tabla periódica

Más detalles

Capítulo 1: Estructura atómica y Sistema periódico

Capítulo 1: Estructura atómica y Sistema periódico Capítulo 1: Estructura atómica y Sistema periódico ACTIVIDADES DE RECAPITULACIÓN 1. Qué radiación se propaga con mayor velocidad en el vacío, los rayos X o las ondas de radio? Tanto los rayos X como las

Más detalles

Ejercicios y respuestas del apartado: Propiedades de los períodos y de los grupos. Electronegatividad

Ejercicios y respuestas del apartado: Propiedades de los períodos y de los grupos. Electronegatividad Ejercicios y respuestas del apartado: Propiedades de los períodos y de los grupos. Electronegatividad Propiedades periódicas (1) La electronegatividad en la tabla periódica disminuye cuanto más a la (1)

Más detalles

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES. Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante:

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES. Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 9 Periodo: Tercer Fecha : / / / / Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: Utiliza la tabla periódica. Selección múltiple con única respuesta

Más detalles

Técnico Profesional QUÍMICA

Técnico Profesional QUÍMICA Convenio Programa Técnico Profesional QUÍMICA Modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos Nº Ejercicios PSU 1. Rutherford, luego de realizar pruebas con una lámina de oro bombardeada por partículas

Más detalles

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO 1. a) Indica la configuración electrónica de los átomos de los elementos A, B y C cuyos números atómicos son respectivamente: 12, 17 y 19. b) Escribe la configuración electrónica del ion más estable de

Más detalles

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia. Temas a tratar: - Tabla Periódica - Propiedades Periódicas

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia. Temas a tratar: - Tabla Periódica - Propiedades Periódicas Temas a tratar: - Tabla Periódica - Propiedades Periódicas Tabla Periódica La Tabla periódica de los elementos que actualmente empleamos es similar a la de Mendeleiev, se ordena en función del número atómico

Más detalles

Modelo de Democrito. Modelo de J. J. Thomson. Modelo de Rutherford. Modelo de Bohr. Modelo atómico actual. Schrödinger

Modelo de Democrito. Modelo de J. J. Thomson. Modelo de Rutherford. Modelo de Bohr. Modelo atómico actual. Schrödinger ESTRUTURA ATÓMIA Por que nos interesa la estructura de los átomos? Porque es la disposición de las partes de los átomos lo que determina las propiedades de los distintos tipos de materia. Solo si entendemos

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA. TEMA 4: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. https://www.youtube.com/watch?v=vkjfd4al1d8

FÍSICA Y QUÍMICA. TEMA 4: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. https://www.youtube.com/watch?v=vkjfd4al1d8 FÍSICA Y QUÍMICA. TEMA 4: ESTRUCTURA DE LA MATERIA https://www.youtube.com/watch?v=vkjfd4al1d8 1. TEORÍAS ATÓMICAS A lo largo de la historia han ido surgiendo diversas teorías y modelos para explicar la

Más detalles

Guía de Problemas- 5 BTO

Guía de Problemas- 5 BTO Química Guía de Problemas- 5 BTO Primera Parte Liliana Pagliano 2012 1 Introducción: 1. Qué diferencias existen entre un proceso físico y un proceso químico? 2. Qué es el conocimiento científico? 3. Ante

Más detalles

Tema 1: Clasificación Periódica de los elementos. Francisco García Calvo-Flores Departamento de Química Orgánica. Química: Tema 1 F. G.

Tema 1: Clasificación Periódica de los elementos. Francisco García Calvo-Flores Departamento de Química Orgánica. Química: Tema 1 F. G. Química General Tema 1: Clasificación Periódica de los elementos Francisco García Calvo-Flores Departamento de Química Orgánica Diapositiva 1 Contenidos Clasificación Periódica de los elementos Conceptos

Más detalles

Caracterización de los átomos

Caracterización de los átomos Caracterización de los átomos Partículas subatómicas Hasta ahora hemos estudiado distintos modelos atómicos que tratan de explicar cómo son los átomos. En los modelos atómicos más modernos aparecen ciertas

Más detalles

Protones. Neutrones e Isótopos. 4) Cuál átomo tiene el menor número de neutrones? A) carbono-14 B) nitrógeno-14 C) oxígeno-16 D) fluor-19 E) argón 18

Protones. Neutrones e Isótopos. 4) Cuál átomo tiene el menor número de neutrones? A) carbono-14 B) nitrógeno-14 C) oxígeno-16 D) fluor-19 E) argón 18 Protones 1) y están ubicados en el núcleo atómico. A) Protones, electrones B) Electrones, neutrones C) Protones, neutrones D) Ninguno de los anteriores E) Neutrones, sólo neutrones 2) El número atómico

Más detalles