UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS Asignatura : ESTADÍSTICA Código : Área : General Requisito : Ciclo Académico : B REG Créditos : 03 Horas semanales : 04 Horas de teoría : 02 Horas de práctica : 02 Carácter : Obligatorio Duración : Marzo - Julio 2012 Profesores : Mg. Karim Chávez Bravo Lic. Amarildo R. Samame Leiva II. SUMILLA: La estadística constituye parte de las matemáticas con aplicaciones en casi todos los campos de la actividad humana. Hoy en día, en una cultura de búsqueda continua de la calidad, la enseñanza de esta materia aparece en todos los niveles de enseñanza desde la primaria hasta la universidad. Un Profesional en Salud, también necesita aprender principios básicos de didáctica en la estadística y técnicas en estadísticas para una fundada investigación cualitativa y cuantitativa en el campo de la Ciencia de la Salud. La asignatura está orientada a promover la investigación, con el Cálculo e interpretación de datos estadísticos. Es de carácter Teórico Practico. Comprende conceptos generales de estadística, población,

2 muestras, variables, parámetros y estadígrafos, elaboración de cuadros y gráficos estadísticos, medidas de tendencia central, medidas de dispersión, Análisis de Regresión y Correlación, Probabilidades, estadísticos paramétricos y no paramétricos Los contenidos del curso, han sido organizados en cuatro unidades de aprendizaje: - Nociones Estadísticas. - Medidas de tendencia central: Mediana, moda y media aritmética - Medidas de dispersión: Rango, varianza, desviación estándar y coeficiente de variación - Regresión lineal simple y correlación, probabilidades, Probabilidades, variables aleatorias y distribuciones muéstrales III. OBJETIVO GENERAL: Formar en el estudiante capacidades de razonamiento de análisis, fortalecer y ampliar los conocimientos estadísticos del alumno e impulsar a aplicar estos a la solución de problemas vinculados con la especialidad IV. COMPETENCIAS: - Relaciona los conceptos generales, construcción de gráficos y cuadros estadísticos con investigaciones de la vida real. - Interpreta y aplica cálculo de medidas de tendencia central en investigaciones científicas. - Interpreta y aplica cálculo de medidas de dispersión en investigaciones científicas. - Utiliza su habilidad en el calculo de estadísticos de regresión y correlación; y aplica probabilidades y variables aleatorias en distribuciones muéstrales.

3 V. PROGRAMACION DE UNIDADES TEMÁTICAS: 5.1 PRIMERA UNIDAD: Nociones estadísticas. Competencia: Relaciona los conceptos generales, construcción de gráficos y cuadros estadísticos con investigaciones de la vida real. 1. Reconoce la importancia del estudio de la estadística y los diferencia. CONCEPTUAL -Estadística descriptiva -Estadística Inferencial -Diferencia entre estadística descriptiva e inferencial PROCEDIMENTA L - Con ejemplo de datos reales dados explica lo que estudia la Estadística y lo diferencia ACTITUDINAL - Para fijar la definición de la Estadística proponen ejemplos. ESTRATEGIAS Y RECURSOS - Ideas dadas y realización de Trabajo de Campo SEMANA/ TIEMPO 1ª SEM 2. Define, establece y analiza cuadros estadísticos. 3. Conoce, diferencia e interpreta gráficos estadísticos Definición y construcción de cuadros Estadísticos - Gráficos Estadísticos. Interpretación de los cuadros y de los gráficos Estadísticos - Con datos reales se construye cuadros estadísticos - Comparamos los cuadros con los grafico, con datos reales en el se utiliza Regla, Compás y transportador - Con encuestas realizadas y con los datos obtenidos construyen cuadros estadísticos. - La practica continua posibilita la habilidad para construir gráficos Estadísticos con ejemplos propuestos se interpretan los cuadros y los gráficos.. - Trabajo en grupo de ejercicios y problemas dados. - Ideas dadas y realización de Trabajo de Campo 2ª SEM 3ª SEM Practica calificada 4ª SEM

4 5.2 SEGUNDA UNIDAD: Medidas de tendencia central: Mediana, moda y media aritmética Competencia: Interpreta y aplica calculo de medidas de tendencia central en investigaciones científicas. 4. Identifica y distingue los tipos de cuantiles y los calcula. CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL - Definición de los Cuantiles: cuartiles y Percentíles Definición de medidas de Media, Moda y Mediana - Reconoce formulas estadísticas para poder aplicarlos A situaciones reales problemáticas. estas medidas ESTRATEGIAS Y RECURSOS SEMANA / TIEMPO 5ª SEM 5. Define, interpreta y aplica las medidas de media aritmética, mediana y moda. 6. Calcula e interpreta los resultados para cantidad de datos pequeños la media aritmética, la moda y la mediana 7. Calcula e interpreta los resultados para cantidad de datos grandes la media aritmética, la moda y la mediana - Definición de medidas de Media, Moda y Mediana -Calculo de la mediana, moda y media aritmética para datos pequeños o datos no agrupados o tabulados - Calculo de la mediana, moda y media aritmética para datos grandes o datos agrupados o tabulados - A situaciones reales problemáticas se le aplica estas medidas y analiza sus resultados e interpreta los mismos -Ejercicios de aplicación a caso de la vida real. - Ejercicios de aplicación a caso de la vida real y de su interpretación. -Se interesa por la - Se interesa por la -Intervenciones - Intervenciones. -Ejercicios Prácticos. 6ª SEM 6ª SEM 7ª SEM 8. EXAMEN PARCIAL 8ª SEM

5 5.3. TERCERA UNIDAD: Medidas de dispersión: Rango, varianza, desviación estándar y. Competencia: Interpreta y aplica calculo de medidas de dispersión en investigaciones científicas. CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL ESTRATEGIAS Y RECURSOS SEMANA / TIEMPO 9. Define, interpreta y aplica la varianza, la desviación estándar y el coeficiente de variación de variación -Definición de medidas de Dispersión -Tipos de medidas de dispersión: Varianza, desviación estándar y - Reconoce formulas estadísticas de varianza, desviación estándar y coeficiente de variación para poder aplicarlos A situaciones reales y de su interpretación. - Intervenciones 9ª SEM 10 Calcula e interpreta los resultados para cantidad de datos pequeños la varianza la desviación estándar y el coeficiente de variación - Calculo de Varianza, desviación estándar, desviación media y para datos pequeños o datos no agrupados o tabulados - A situaciones reales problemáticas se le aplica estas medidas y analiza sus resultados e interpreta los mismos - Se interesa por la -Intervención oral. -Ejercicios Prácticos. -Trabajo en grupo de 10ª SEM 11. Calcula e interpreta los resultados para cantidad de datos grandes la varianza, la desviación estándar y el - Calculo de Varianza, desviación estándar, desviación media y para datos grandes o datos agrupados o tabulados -Ejercicios de aplicación a caso de la vida real. - Se interesa por la - Intervenciones. -Ejercicios Prácticos. 11ª SEM Practica calificada 12ª SEM

6 5.4. CUARTA UNIDAD: Regresión lineal simple y correlación, probabilidades, Probabilidades, variables aleatorias y distribuciones muéstrales Competencia: Utiliza su habilidad en el calculo de estadísticos de regresión y correlación; y aplica probabilidades y variables aleatorias en distribuciones muéstrales ESTRATEGIAS Y SEMANA/ CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL RECURSOS TIEMPO 12. Define, interpreta - Definición de medidas - Comprende el - Aprende a tomar --Utiliza técnicas de y aplica Regresión de Regresión lineal significado de decisiones en base al estudio. lineal simple y simple y Correlación. El correlación. análisis de los resultados -Resuelve 13ª y 14ª correlación e identifica coeficiente de obtenidos en las formulas ejercicios. SEM -Reconoce las el coeficiente de correlación de Pearson. aprendidas. formulas para poder Pearson en 08 hrs. obtener el coeficiente investigaciones. de correlación de científicas Pearson 13. Define, establece y analiza probabilidades y variables aleatorias 14.Conoce y establece diferencias de distribuciones muéstrales: 16. Evaluación Final. - Definición de probabilidades. Variable aleatoria, eventos, Probabilidad Estadística y Probabilidad empírica - Distribuciones muéstrales: distribución estándar, distribución T de Student. - A través de ejemplos de juegos al azar se da el concepto de probabilidades -Analiza y diferencia las distribuciones muéstrales - Aprende a tomar decisiones en base al análisis de las probabilidades -Reconoce y valoriza la importancia de estas distribuciones en la solución de investigaciones científicas -Interviene oralmente. -Resuelve ejercicios. -Intervención oral. -Resuelve Ejercicios. 15ª SEM 16ª SEM 17ª SEM. 17. Sustitutorio y Rezagados 18ª SEM.

7 VI. METODOLOGÍA: El desarrollo del curso de Estadística serán teóricos prácticas, dinámicas y activas con participación permanente de los alumnos se resolverá ejercicios y problemas dirigidos al incremento de la capacidad operativa y de raciocinio. La retroalimentación del aprendizaje se realizara en cada clase a través de prácticas dirigidas y el comentario oportuno de los resultados de las evaluaciones. VII. EVALUACIÓN: TA: Trabajo Académico EP: Examen Parcial EF: Examen Final. La nota final N; se obtendrá de la siguiente manera: N 4TA 3EP 3EF 10 VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN: 1 Manuel Córdova Zamora. Estadística Descriptiva e Inferencial. Editorial Moshera 2 Manuel Córdova Zamora. Estadística Inferencial. Segunda Edición Editorial Moshera 3 Calzada Benza José. Estadística General. Editorial Jurídica Lima. 4 D Ottone Horacio. Estadística Elemental. CCP. Chile 5 Levin, Jack. (1979) Fundamentos de estadística en la Investigación Social. México, Harla. 6 Garrett E., Henry (1971 ) Estadística Aplicada a la Psicología y a la Educación. Buenos Aires, Editorial Paidos. 7 Haber, Audrey / Runyon, Richard P. (1973) Estadística General. Fondo USA, Educativo Interamericano, S.A 8 Meyer P.L.. Probabilidad y aplicaciones Estadísticas. Fondo Educativo Interamericano. 9 Levin Richard. Estadística para Administración. Prentice may. 10 Fischer, Ardí (s/f) Estadística Aplicada a la Psicología. Buenos Aires, Editorial Piados.

SILABO II. SUMILLA UNIDADES: UNIDAD I: Conceptos Generales. Construcción de Cuadros y Gráficos Estadísticos

SILABO II. SUMILLA UNIDADES: UNIDAD I: Conceptos Generales. Construcción de Cuadros y Gráficos Estadísticos UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Estadística

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1 Asignatura : ESTADÍSTICA 1.2 Código : 20-2-09 1.3 Escuela

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESTUDIOS GENERALES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESTUDIOS GENERALES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESTUDIOS GENERALES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA 1. Datos Generales: SÍLABO 1.1. Nombre de la Asignatura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación 1.1. Departamento

Más detalles

Reconoce la población estadística y determina la muestra. Establece la diferencia entre los diferentes tipos de datos estadísticos.

Reconoce la población estadística y determina la muestra. Establece la diferencia entre los diferentes tipos de datos estadísticos. SILABO ESTADÍSTICA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : ESTADÍSTICA 1.2. Código : 0304-03209 1.3. Área : Ciencias Empresariales 1.4. Facultad : Ciencias Contables y Financieras 1.5. Ciclo : IV 1.6.

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Estadística para el Comunicador Social 1.2 Código : 1001-1023 1.3 Pre-requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones SÍLABO ASIGNATURA: PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA CÓDIGO

Más detalles

Facultad de Ciencias e Ingeniería. Escuela Académico Profesional de Comunicación SÍLABO

Facultad de Ciencias e Ingeniería. Escuela Académico Profesional de Comunicación SÍLABO Facultad de Ciencias e Ingeniería Escuela Académico Profesional de Comunicación SÍLABO ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA A LAS COMUNICIONES I. DATOS GENERALES: 1.1. Código de Asignatura : 21252 1.2. Escuela

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SÍLABO DE BIOESTADÍSTICA I. DATOS GENERALES: 1.1. Carreras profesionales : Enfermería 1.2. Semestre académico : 2015 - I 1.3. Ciclo : III 1.4. Pre-requisito : Matemática

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS I. DATOS GENERALES: 1.1. Unidad de Ejecución Curricular : ESTADISTICA 1.2. Código : 12343 1.3. Créditos : 4 1.4. Área de formación : Tecnológica Básica

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN.- INFORMACIÓN GENERAL.. ASIGNATURA : Estadística I.. CÓDIGO DE LA ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACION : 3

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACION : 3 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACION 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre académico :

Más detalles

INGENIERÍA AERONÁUTICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA I SÍLABO

INGENIERÍA AERONÁUTICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA I SÍLABO I. DATOS GENERALES INGENIERÍA AERONÁUTICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA I SÍLABO 1.1 ASIGNATURA : Probabilidad y Estadística I 1.2 CÓDIGO : 3302-33202 1.3 PRE-REQUISITO : Matemática I 1.4 HORAS SEMANALES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Departamento de Ciencias de Investigación de la

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Métodos Estadísticos para la Investigación 1.2 Código : 0703-07511 1.3 Nivel : Pregrado

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional de Administración

Más detalles

FACULTAD: Facultad de Ciencias de la Educación

FACULTAD: Facultad de Ciencias de la Educación INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD: Facultad de Ciencias de la Educación CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL Carrera: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Nombre del Curso: ESTADISTICA INFERENCIAL Pre-requisito:

Más detalles

SILABO DEL CURSO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. DATOS GENERALES

SILABO DEL CURSO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. DATOS GENERALES Facultad de Psicología SILABO DEL CURSO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Psicología 1.2. Carrera Profesional : Psicología 1.3. Departamento : Ciencias 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTADISITICA CATEDRA Estadística Especializada ASIGNATURA Estadística Descriptiva Para Psicólogos (EST-225)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: ESTADÍSTICA PARA COMUNICACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: ESTADÍSTICA PARA COMUNICACIONES UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ASIGNATURA: ESTADÍSTICA PARA COMUNICACIONES CÓDIGO: CSC319 I.- II.- III.- DATOS

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura : Estadística y Probabilidades 1.2. Código de la asignatura : EGAD

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOSINFORMATIVOS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO 1. DATOSINFORMATIVOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. DATOSINFORMATIVOS SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura :ESTADÍSTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN 1.2. Código

Más detalles

ESTADÍSTICA II Sílabo. Dr. Segundo Félix Romero Revilla

ESTADÍSTICA II Sílabo. Dr. Segundo Félix Romero Revilla UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Psicología ESTADÍSTICA II Sílabo 1. DATOS ADMINISTRATIVOS 2. SUMILLA. Tipo de curso Obligatorio Código PS-304 Semestre 2016-I Créditos 4 No. de horas semanales: Teoría:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORM ATIV O S 1.1. Nombre de la Asignatura : ESTADISTICA 1.. Código de la asignatura : D 010 1.3. Número de créditos

Más detalles

SILABO Estadística (Plan de Estudios vigente 2004)

SILABO Estadística (Plan de Estudios vigente 2004) U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO Estadística (Plan de Estudios vigente 2004) 1. INFORMACION GENERAL: 1.1. Facultad : Derecho y Ciencias Políticas

Más detalles

SILABO ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS I

SILABO ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS I SILABO ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS I I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 08330 1.. Ciclo : III 1.3. Créditos : 1. Área curricular : Formación Profesional 1.5. Condición : Obligatoria 1.6. Semestre

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Comunicación, Educación y Humanidades Escuela Académico Profesional de Ciencias de la Comunicación

Facultad de Ciencias de la Comunicación, Educación y Humanidades Escuela Académico Profesional de Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias de la Comunicación, Educación y Humanidades Escuela Académico Profesional de Ciencias de la Comunicación SÍLABO ESTADÍSTICA APLICADA A LAS COMUNICACIONES I. DATOS GENERALES. CÓDIGO

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : ESTADISTICA I. - Pre requisitos : Matemática III

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : ESTADISTICA I. - Pre requisitos : Matemática III PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nombre de la asignatura : ESTADISTICA I - Código : EME 221 - Carácter de la asignatura (obligatoria / electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : Matemática

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. DATOS GENERALES SÍLABO INFERENCIA ESTADÍSTICA 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Industrial 1.1. Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 33102106 ÁREA CIENCIAS BASICAS DE INGENIERIA SEMESTRE SEGUNDO PLAN DE ESTUDIOS 1996 AJUSTE 2002 HORAS TOTALES POR SEMESTRE 64 HORAS

Más detalles

ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I

ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I 1 ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I CURSO : ESTADÍSTICA I CODIGO : Administración CICLO : II DURACIÓN : 100 HORAS (semestrales) HORAS/Teórico sem. : 5 HORAS PREREQUISITO : Matemática I II. OBJETIVOS GENERALES:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Economía 1.2 Código : 0705-07205 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II 1.5

Más detalles

Programa Regular. Probabilidad y Estadística.

Programa Regular. Probabilidad y Estadística. Programa Regular Probabilidad y Estadística. Modalidad de la asignatura: teórico-práctica. Carga horaria: 5hs. Objetivos: Con relación a los conocimientos a impartir en el desarrollo de la materia, es

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Nutrición Humana I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Bioestadística 1.2. Código : 2802-28109 1.3. Nivel : Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE ESTADÍSTICA I

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE ESTADÍSTICA I 1 PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE ESTADÍSTICA I I. DATOS INFORMATIVOS 1. Carrera Profesional por turno : 1.1. Nocturno : Relaciones Públicas III 2. Año Académico : 2007 3. Unidades Didácticas : 03 4. Periodo

Más detalles

INGENIERÍA AERONÁUTICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA SÍLABO

INGENIERÍA AERONÁUTICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA SÍLABO I. DATOS GENERALES INGENIERÍA AERONÁUTICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA SÍLABO 1.1 ASIGNATURA : Probabilidad y Estadística 1.2 CÓDIGO : 3301-33202 1.3 PRE-REQUISITO : 3301-33101 1.4 HORAS SEMANALES : 05 1.4.1

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA MATERIA

UNIVERSIDAD DE SONORA OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD: Regional Centro HORAS: 80 DIVISIÓN: Ciencias Económicas y Administrativas REQUISITO (S): Matemáticas MATERIA: Estadística Administrativa ESPACIO EDUCATIVO: Obligatorio CLAVE:

Más detalles

Programa de Asignatura ESTADISTICA I

Programa de Asignatura ESTADISTICA I Programa de Asignatura ESTADISTICA I A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS 2. Carrera INGENIERÍA COMERCIAL 3. Código EME221 4. Número de clases por 2 Módulos semana

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Metodología de la Enseñanza 1.2 Código : 0703-07505 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 I. DATOS GENERALES ASIGNATURA : PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA APLICADA CÓDIGO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA MATEMATICA II SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I. DATOS GENERALES MATEMATICA II SILABO 1.1. Código : 04130 1.2. Requisito : Matemática I (04123) 1.3. Ciclo Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.2 Código: EC-106 1.3 Condición: Obligatorio

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Estadística

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Estadística Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN... 4

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO DE DISEÑO EXPERIMENTAL

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO DE DISEÑO EXPERIMENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I. DATOS GENERALES SILABO DE DISEÑO EXPERIMENTAL 1.1. Código : 04241 1.2. Requisito : Taller de computación 04133

Más detalles

Semestre II-2007 PROGRAMA DE ESTUDIO ANALÍTICO. Estadística I Código: MAT LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL JULIO 2007

Semestre II-2007 PROGRAMA DE ESTUDIO ANALÍTICO. Estadística I Código: MAT LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL JULIO 2007 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA VICERRECTORADO ACADÉMICO Semestre II-2007 PROGRAMA DE ESTUDIO

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Estadística. Programa de Estadística

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Estadística. Programa de Estadística Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua Curso de Estadística Profesor: MSc. Julio Rito Vargas Avilés. Programa de Estadística Estudiantes: FAREM-Carazo Quien tiene un libro y no lo lee,

Más detalles

Programa de Asignatura: Estadística Descriptiva y Probabilidades

Programa de Asignatura: Estadística Descriptiva y Probabilidades Programa de Asignatura: Estadística Descriptiva y Probabilidades Carrera : TF TGSF (D-V) Nivel : Semestre II Área : Métodos Cuantitativos Requisito : MAT01: Elementos Básicos de Matemática Horas semanales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: ESTADISTICA DESCRIPTIVA IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD:

Más detalles

A isgn g atu n r atu a r :

A isgn g atu n r atu a r : Asignatura: Estadística Aplicada a los Datos Socio-laborales Carrera: Licenciatura en Relaciones del Trabajo. Ciclo Lectivo: 2017 Docente/s: Bruno Daniel Pose, Facundo Barrera Insúa; Coordinador: Esteban

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD, GESTIÓN TRIBUTARIA, AUDITORIA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Ciclo de Estudios : Tercero

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LIC. EN ADMINISTRACION CONTADOR PUBLICO ESTADISTICA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LIC. EN ADMINISTRACION CONTADOR PUBLICO ESTADISTICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LIC. EN ADMINISTRACION CONTADOR PUBLICO Programa ESTADISTICA Profesores: Titular: DI BENEDETTO OSVALDO H Adjunto: DI LAUDO SERGIO H. 2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1 Asignatura : METODOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR 1.2

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ECONOMÍA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 0705-07205 1.3. Ciclo : III 1..

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Derecho 1.1. Semestre Académico : 2018- I 1.2. Código de la asignatura

Más detalles

FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACION CURSO: ESTADISTICA SOCIAL

FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACION CURSO: ESTADISTICA SOCIAL INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACION CURSO: ESTADISTICA SOCIAL Carrera: LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL Nombre del Curso: ESTADISTICA SOCIAL Pre-requisito: Ciclo: Código: Código: Plan:

Más detalles

Facultad de Ciencias de Ingeniería. Escuela Académico Profesional de Trabajo Social SÍLABO

Facultad de Ciencias de Ingeniería. Escuela Académico Profesional de Trabajo Social SÍLABO Facultad de Ciencias de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Trabajo Social SÍLABO ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES II I. DATOS GENERALES: 1.1. Código de Asignatura : 24202

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Estadística Antecedente: Matemáticas Básicas Módulo Clave de curso: MAT1002A21 Clave de antecedente: MAT0101A11 Competencia de Módulo: Detectar oportunidades de negocios,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EN RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA

OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD: Regional Centro H/S/M: 80 DIVISIÓN: Ciencias Económicas y Administrativas REQUISITO (S) : MATEMATICAS II MATERIA: Estadística I ESPACIO EDUCATIVO: Obligatoria. Tercer Semestre

Más detalles

ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA

ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO 1.1 Curso : ESTADISTICA APLICADA 1.2 Código

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA CÓDIGO: 11286 CARRERA: NIVEL: DOCENCIA TRONCO COMÚN SEGUNDO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS. 1.1 Nombre de la Asignatura : MATEMÁTICA SUPERIOR 1.2 Código de la Asignatura : CIV102 1.3 Número de créditos

Más detalles

ESTADÍSTICA I Código: 8219

ESTADÍSTICA I Código: 8219 ESTADÍSTICA I Código: 8219 Departamento : Metodología Especialidad : Ciclo Básico Prelación : Sin Prelación Tipo de Asignatura : Obligatoria Teórica y Práctica Número de Créditos : 3 Número de horas semanales

Más detalles

Cátedra: Estadística Técnica Facultad de Ingeniería UNCuyo. Índice D. Fernández & M. Guitart TABLA DE CONTENIDOS

Cátedra: Estadística Técnica Facultad de Ingeniería UNCuyo. Índice D. Fernández & M. Guitart TABLA DE CONTENIDOS Cátedra: TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN Qué es la Probabilidad? Qué es la Estadística? La evolución histórica de la Estadística Algunos conceptos imprescindibles Fuentes de datos Tipos de datos y escalas

Más detalles

SÍLABO DE ESTADÍSTICA APLICADA

SÍLABO DE ESTADÍSTICA APLICADA SÍLABO DE ESTADÍSTICA APLICADA I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Administración 1.2. Área Académica : Administración 1.3 Ciclo : IV 1.4. Semestre : 2014-I 1.5. Prerrequisito : Estadística 1.6.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO E S T A D I S T I C A I I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: Estadística I 2. Clave

Más detalles

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : PSICOMETRÍA 1.2. Código : 20-3-01 1.3. Escuela

Más detalles

RESUMEN PROGRAMACIÓN ESTADÍSTICA I. 3. Diseñar tablas estadísticas para coleccionar y ordenar datos.

RESUMEN PROGRAMACIÓN ESTADÍSTICA I. 3. Diseñar tablas estadísticas para coleccionar y ordenar datos. RESUMEN PROGRAMACIÓN ESTADÍSTICA I OBJETIVOS 1. Conocer los principales conceptos usados en Estadística: población, muestra e individuo. 2. Diferenciar los tres tipos de variables estadísticas: cualitativas,

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [ECONOMIA] ESTADISTICA I - GRUPO: 1 [PRESENCIAL] 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [ECONOMIA] ESTADISTICA I - GRUPO: 1 [PRESENCIAL] 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: SALGADO CORDOVA CATALINA ISABEL(catalina.salgadoc@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS] Carrera(s):

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I EQUIPO DOCENTE: PROFESORA RESPONSABLE: DRA: MARTA PECE PROFESOR ADJUNTO: ING. MARCELO DIAZ J.T.P.: LIC. SONIA SUAREZ AÑO 2007

Más detalles

Asignatura: Carrera/s: Ciclo Lectivo: Docente: Carga horaria semanal: Tipo de Asignatura: Fundamentación y Objetivos: Contenidos mínimos:

Asignatura: Carrera/s: Ciclo Lectivo: Docente: Carga horaria semanal: Tipo de Asignatura: Fundamentación y Objetivos: Contenidos mínimos: Asignatura: Estadística Aplicada a los Datos Socio-laborales Carrera/s: Licenciatura en Relaciones del Trabajo Ciclo Lectivo: 2015 Docente: Licenciado Bruno Daniel Pose Carga horaria semanal: 4 Horas Semanales

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estadística. 2. Competencias Gestionar la producción a través de herramientas de la administración,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA ESTADÍSTICA I CÓDIGO DE MATERIA MC 106 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ORGANIZACIONALES ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: ESTADÍSTICA PARA ECONOMISTAS II 1.2 Código: EC-210 1.3 Condición:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I CODIGO : 5B0067 I.- DATOS GENERALES SILABO

Más detalles

matemáticas como herramientas para solución de problemas en ingeniería. PS Probabilidad y Estadística Clave de la materia: Cuatrimestre: 4

matemáticas como herramientas para solución de problemas en ingeniería. PS Probabilidad y Estadística Clave de la materia: Cuatrimestre: 4 PS0401 - Probabilidad y Estadística DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: PS0401 Cuatrimestre: 4 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE Área

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Responsabilidad Civil 1.2 Código : 0703-07607 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

PLANIFICACIÓN. Técnico en Información Económica y Social (Título Intermedio) Licenciatura en Sociología (Título de Grado)

PLANIFICACIÓN. Técnico en Información Económica y Social (Título Intermedio) Licenciatura en Sociología (Título de Grado) PLANIFICACIÓN ASIGNATURA: Carrera: Técnico en Información Económica y Social (Título Intermedio) (Título de Grado) Ciclo: Curso: Profesor: Básico 2º Año Lic. María Luisa ARAUJO Lic. Sonia Suarez Año: 2010

Más detalles

Ubicación de la asignatura. Presentación de la asignatura. Propósito de la asignatura. Desarrollando proyectos. Asignaturas relacionadas

Ubicación de la asignatura. Presentación de la asignatura. Propósito de la asignatura. Desarrollando proyectos. Asignaturas relacionadas ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD CUARTO SEMESTRE ÁREA: MATEMÁTICAS Ubicación de la asignatura Se encuentra dentro del bloque de las asignaturas básicas del Bachillerato Digital correspondiente al cuarto semestre.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 1212 Modalidad del curso: Carácter Métodos estadísticos en medicina

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ESTADISTICA. Horas de trabajo autónomo del estudiante

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ESTADISTICA. Horas de trabajo autónomo del estudiante PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE ESTADISTICA Fecha de Actualización: 21/07/2015 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la ESTADÍSTICA Asignatura Nro. Código Horas de trabajo directo con el docente Créditos

Más detalles

ASIGNATURA: ELEMENTOS DE ESTADISTICA SOCIAL OBJETIVO GENERAL:

ASIGNATURA: ELEMENTOS DE ESTADISTICA SOCIAL OBJETIVO GENERAL: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: ELEMENTOS DE ESTADISTICA SOCIAL ÁREA: TECNICO INSTRUMENTAL CLAVE: EES/T3-T2/C8 ETAPA:

Más detalles

ESTADISTICA. Profesores Carlos Marxo Mujica Eli Saúl Calderón Ángel Aquino. Objetivos Generales:

ESTADISTICA. Profesores Carlos Marxo Mujica Eli Saúl Calderón Ángel Aquino. Objetivos Generales: ESTADISTICA Profesores Carlos Marxo Mujica Eli Saúl Calderón Ángel Aquino. Objetivos Generales: Al finalizar el curso, los alumnos serán capaces de: 1. Evidenciar el interés por comprender la problemática

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: ESTADÍSTICAS CÓDIGO: CCC211 I. DATOS GENERALES: 1.1. DEPARTAMENTO ACADEMICO : MATEMÁTICA 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : CONTABILIDAD 1.. ESPECIALIDAD : CONTABILIDAD 1.. NOMBRE DE CARRERA : CONTADOR

Más detalles

Horas de práctica por semana

Horas de práctica por semana A) NOMBRE DEL CURSO: ESTADÍSTICA I B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos 2 2 3 2 7 C) OBJETIVOS DEL CURSO

Más detalles

UNIDAD I: INTRODUCCION A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES

UNIDAD I: INTRODUCCION A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE ECUACIONES DIFERENCIALES I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03024 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA I

GUÍA DOCENTE ESTADÍSTICA I GUÍA DOCENTE 2016-17 ESTADÍSTICA I Mayo 2016 DATOS GENERALES Nombre del curso: ESTADÍSTICA I Código: 801100 (ADE) 801911 (MKCD) Curso: 2016-17 Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTADISITICA CATEDRA Estadística Especializada ASIGNATURA Estadística Industrial (EST-121) NUMERO DE CREDITOS

Más detalles

Estadística /Química 2004

Estadística /Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD

ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD CODIGO 213543 (COMPUTACION) 223543 (SISTEMAS) 253443 (CONTADURIA) 263443( ADMINISTRACION) 273443 (GRH) HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS UNIDADES CREDITO SEMESTRE PRE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Carreras: Licenciatura en Economía. Licenciatura en Administración de Empresas. Contador Público. Materia: Estadística Cursos:

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DEL CURSO ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTINEZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA PROGRAMA DEL

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Estadística Clave de curso: MAT1002A21

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Estadística Clave de curso: MAT1002A21 SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Estadística Clave de curso: MAT1002A21 Antecedente: Clave de antecedente: Módulo Competencia de Módulo: Aplicar la administración conforme al sis jurídico, utilizando

Más detalles

SECCIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA

SECCIÓN TEORÍA Y PRÁCTICA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN S I L A B O I. IDENTIFICACIÓN 1.1.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: ESTÁTICA CÓDIGO: 8F0029

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: ESTÁTICA CÓDIGO: 8F0029 SÍLABO ASIGNATURA: ESTÁTICA CÓDIGO: 8F0029 I DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Mecatrónica 1.3 Ciclos de Estudios :

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: Economía II 1.2 Código: EC 102 1.3 Condición: Obligatorio 1.4 Pre requisito:

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Licenciatura en Administración Rural. Estadística

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Licenciatura en Administración Rural. Estadística Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Licenciatura en Administración Rural Estadística PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2008 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: ESTADÍSTICA PARA ECONOMISTAS II 1.2 Código: EC-210 1.3 Condición:

Más detalles