ANEXO DE INVERSIÓN A PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL Registro No A-37-VIANVIIR 026

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO DE INVERSIÓN A PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL Registro No. 01032011-1413-A-37-VIANVIIR 026"

Transcripción

1 ANEXO DE INVERSIÓN A PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL Registro No A-37-VIANVIIR 026 METLIFE COLOMBIA SEGUROS DE VIDA S.A., QUE PARA EFECTOS DE ESTA PÓLIZA SE DENOMINA LA COMPAÑÍA, CON BASE EN LAS DECLARACIONES EFECTUADAS POR EL TOMADOR Y/O ASEGURADO, OTORGA EL PRESENTE ANEXO EL CUAL SÓLO PUEDE SER COMERCIALIZADO JUNTO CON PÓLIZAS QUE SEAN CONSIDERADAS SEGUROS DE VIDA INDIVIDUALES QUE OFREZCA LA COMPAÑÍA, DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: CONDICIÓN PRIMERA: CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL 1. CONSTITUCIÓN DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL. DE CONFORMIDAD CON LA DECISIÓN DEL TOMADOR, QUE CONSTARÁ EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA, PARTE DE LA PRIMA TOTAL DEL SEGURO, LLAMADA EN EL PRESENTE ANEXO COMO PRIMA DE AHORRO PURO, SE DESTINARÁ A SU CONSIGNACIÓN EN UNA COMBINACIÓN DE FONDOS DE INVERSIÓN CUYA CUENTA HA SIDO ABIERTA POR LA COMPAÑÍA EN FAVOR DE LOS ASEGURADOS, Y QUE HACEN PARTE DE LOS INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN AUTORIZADOS POR LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA PARA COMPAÑÍAS ASEGURADORAS, DE ACUERDO CON LO QUE OFREZCA EL MERCADO.- LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL ESTARÁ COMPUESTO POR UNO Ó VARIOS FONDOS DE INVERSIÓN LOCALES Ó INTERNACIONALES, QUE OBEDECEN A DIFERENTES PERFILES DE RIESGO. LA FINALIDAD DEL PROCESO DE ACUMULACIÓN DE RECURSOS EN ESTOS FONDOS DE INVERSIÓN SERÁ LA CONSOLIDACIÓN DE UN AHORRO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA PENSIÓN DE VEJEZ Ó JUBILACIÓN PARA EL ASEGURADO.- LA INVERSIÓN DE LA PRIMA DE AHORRO PURO EN LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL PUEDE GENERAR RENDIMIENTOS, LOS CUALES NO SERÁN GARANTIZADOS POR LA COMPAÑÍA. EL RIESGO DE MERCADO SERÁ ASUMIDO TOTALMENTE POR EL TOMADOR Y/O ASEGURADO.- TANTO LA PRIMA DE AHORRO PURO PAGADA POR EL TOMADOR COMO LOS RENDIMIENTOS QUE SE GENEREN, SE ACREDITARÁN A LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL, DESCONTADA LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN QUE COBRARÁ LA COMPAÑÍA Y CUYA TASA SE ESTABLECE EN LA CARÁTULA EN LA QUE CONSTE LA CONTRATACIÓN DEL PRESENTE ANEXO.- CUANDO OCURRA LA LIQUIDACIÓN DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL, LA COMPAÑÍA APLICARÁ LA RETENCIÓN POR RENDIMIENTOS FINANCIEROS A QUE HUBIERE LUGAR, DE ACUERDO CON LAS NORMAS TRIBUTARIAS VIGENTES.- SI LOS FONDOS DE INVERSIÓN, LOCALES O INTERNACIONALES, LLEGAREN A CERRARSE, TERMINARSE O MODIFICAR SU PERFIL DE RIESGO, LA COMPAÑÍA PODRÁ TRASLADAR LOS RECURSOS DEL TOMADOR A OTROS INSTRUMENTOS DE SIMILAR O IDÉNTICO PERFIL DE RIESGO, DE ACUERDO CON LA OFERTA DEL MERCADO.- 1

2 NO OBSTANTE LO ANTERIOR, EN CUALQUIERA DE ESOS EVENTOS LA COMPAÑÍA ENVIARÁ PREVIAMENTE AL TOMADOR UNA COMUNICACIÓN INFORMATIVA COMUNICANDO EL HECHO Y PONIENDO A SU CONSIDERACIÓN LAS OPCIONES DEL PORTAFOLIO DE INVERSIÓN DISPONIBLES. EL TOMADOR TENDRÁ EL PLAZO DETERMINADO EN LA COMUNICACIÓN MENCIONADA PARA MANIFESTAR, POR ESCRITO, SU DECISIÓN RESPECTO DE LAS OPCIONES DE INVERSIÓN OFRECIDAS; SI EL TOMADOR NO MANIFIESTA SU DECISIÓN DENTRO DEL PLAZO INFORMADO, LA COMPAÑÍA PROCEDERÁ A TRASLADAR LOS RECURSOS A LOS FONDOS DE INVERSIÓN CON PERFIL DE RIESGO SIMILAR, DISPONIBLES EN EL MERCADO.- 2. PORTAFOLIO DE INVERSIÓN. LA COMPAÑÍA SE ENCARGARÁ DE EXPLICAR AL TOMADOR EL PERFIL DE RIESGO Y LA COMPOSICIÓN DE TÍTULOS DE LOS DIFERENTES FONDOS DE INVERSIÓN OFRECIDOS, SIENDO EL TOMADOR EL QUE DETERMINE A CUÁL DE DICHOS FONDOS DE INVERSIÓN HABRÁ DE TRASLADARSE SU AHORRO. LA COMPAÑÍA NO RESPONDERÁ POR LOS RESULTADOS DE LA INVERSIÓN Y NO SE GENERARÁ POR NINGÚN MOTIVO UN INTERÉS GARANTIZADO.- EL TOMADOR PODRÁ CAMBIAR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS HACIA LOS DIFERENTES FONDOS DE INVERSIÓN OFRECIDOS Ó TRASLADAR RECURSOS ENTRE FONDOS DE INVERSIÓN. EL CAMBIO SE HARÁ EFECTIVO EL PRIMER DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA FECHA EN QUE SE ENTREGÓ EL FORMATO DE CAMBIO RESPECTIVO.- SI POR CUALQUIER RAZÓN, EL GOBIERNO COLOMBIANO PROHÍBE LA CONVERSIÓN DE PESOS COLOMBIANOS A MONEDA EXTRANJERA, LA COMPAÑÍA NO ESTARÁ OBLIGADA A EFECTUAR LA INVERSIÓN Ó LOS CAMBIOS ENTRE FONDOS DE INVERSIÓN Y EN CONSECUENCIA ACTUARÁ DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS AUTORIZADOS POR LEY, OFRECIENDO LA INVERSIÓN DE LAS PRIMAS DE AHORRO EN OTROS INSTRUMENTOS O PORTAFOLIOS PARA LOS CUALES HAYA SIDO AUTORIZADA. 3. EMISIÓN DE REPORTE DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL A CADA ASEGURADO. LA COMPAÑÍA SE COMPROMETE A REMITIR A CADA ASEGURADO UN REPORTE MENSUAL DE LOS RESULTADOS DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL, EN EL QUE SE INCLUYE EL SALDO DEL VALOR ACREDITADO, TENIENDO EN CUENTA LAS PRIMAS DE AHORRO PAGADAS, RENDIMIENTOS DE LA INVERSIÓN, MENOS CARGOS, RETIROS Y APLICACIÓN DE RETENCIONES O IMPUESTOS SI A ELLOS HUBIERE LUGAR, DURANTE EL PERIODO. 4. VALOR DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL. PARA EFECTOS DEL CONTROL DE LOS INGRESOS O RETIROS DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL, ASÍ COMO PARA CALCULAR LA RENTABILIDAD DE LA MISMA, LA COMPAÑÍA MANEJARÁ UN SISTEMA DE UNIDADES. LA VALORACIÓN DIARIA DE LA UNIDAD DEPENDE DE LA VALORACION DIARIA A PRECIOS DE MERCADO DE LOS TÍTULOS QUE HACEN PARTE DE LOS FONDOS DE 2

3 INVERSION, DESCONTANDO LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN. EN LA VALORACIÓN A PRECIOS DE MERCADO SE TENDRÁ EN CUENTA LAS DISPOSICIONES QUE PARA TAL EFECTO EMITA LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. PARA DETERMINAR EN CUALQUIER MOMENTO EL VALOR EN PESOS DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL, SE MULTIPLICARÁ EL NUMERO DE LAS UNIDADES QUE SE TIENE EN EL MOMENTO EN LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL POR EL VALOR DE LA UNIDAD EN PESOS AL DÍA DE CÁLCULO. SI LOS RECURSOS INVERTIDOS ESTÁN EN FONDOS DE INVERSIÓN EN DÓLARES, EL SALDO TOTAL DE DICHOS FONDOS SERÁ LA RESULTANTE DE MULTIPLICAR EL NÚMERO TOTAL DE UNIDADES ACREDITADAS POR EL VALOR DE LA UNIDAD EN DÓLARES RESPECTIVO, REEXPRESADO A LA TASA REPRESENTATIVA DE MERCADO (TRM).- 5. PRODUCTO DE LA INVERSIÓN. LA COMPAÑÍA NO GARANTIZARÁ LA GENERACIÓN DE INTERESES POR LAS INVERSIONES DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL. EL VALOR DE LOS RENDIMIENTOS GENERADOS DENTRO DEL PERIODO DE CÁLCULO EN CADA FONDO DE INVERSION SERÁ IGUAL A: SALDO FINAL DEL FONDO (-) SALDO INICIAL DEL FONDO (-) PAGOS ADICIONALES DE PRIMA DE AHORRO AL FONDO DE INVERSION (COMPRAS DE UNIDADES) (+) RETIROS PARCIALES DEL FONDO DE INVERSION (VENTAS DE UNIDADES). 6. RIESGO CAMBIARIO. EN CASO QUE EL ASEGURADO OPTE POR UN FONDO DE INVERSION INTERNACIONAL QUE ESTE OFRECIENDO LA COMPAÑÍA, LAS PRIMAS SERÁN PAGADAS A LA COMPAÑÍA EN PESOS COLOMBIANOS Y EL TRASLADO DE LOS RECURSOS A DICHOS FONDOS DE INVERSIÓN SE PUEDE REALIZAR EN DÓLARES; POR LO TANTO, LA COMPAÑÍA SE COMPROMETE A COMPRAR LOS DÓLARES RESPECTIVOS Y HACER EL TRASLADO DE LA PRIMA DE AHORRO PURO A LOS FONDOS DE INVERSIÓN ELEGIDOS DENTRO DE LOS TRES (3) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL MOMENTO DE LA REALIZACIÓN DEL PAGO DE LA PRIMA. ESTA OPERACIÓN IMPLICA LA ASUNCIÓN DE UN RIESGO CAMBIARIO POR PARTE DEL ASEGURADO. SIN EMBARGO, SI POR CAUSAS IMPUTABLES A LA COMPAÑÍA, LA TRANSACCIÓN SE PRODUCE EN UN PLAZO DE TIEMPO SUPERIOR A LOS TRES (3) DÍAS HÁBILES ANTES MENCIONADOS, EN EL CASO DE QUE LAS CONDICIONES DE MERCADO SEAN DESFAVORABLES PARA EL ASEGURADO, A TÍTULO DE SANCIÓN POR LOS PERJUICIOS QUE SE LE HAYA PODIDO CAUSAR, LA COMPAÑÍA ASUMIRÁ EL RIESGO CAMBIARIO DURANTE LOS DÍAS ADICIONALES QUE TOME LA TRANSACCIÓN, LIQUIDÁNDOSE LA DIVISA A LA TASA REPRESENTATIVA DE MERCADO CERTIFICADA POR LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA EN EL ÚLTIMO DÍA HÁBIL QUE TIENE LA COMPAÑÍA COMO PLAZO PARA EFECTUAR LA TRANSACCIÓN. 3

4 A SU VEZ, LA CONVERSIÓN DE DÓLARES A PESOS, CUANDO HAYA LUGAR A RETIROS TOTALES Ó PARCIALES DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL EN DÓLARES, IMPLICA UN RIESGO CAMBIARIO QUE, IGUALMENTE, SERÁ ASUMIDO POR EL ASEGURADO. 7. ADQUISICIÓN DE LAS DIVISAS PARA FONDOS DE INVERSIÓN EN DÓLARES.- PARA DETERMINAR EL VALOR DE LAS DIVISAS ADQUIRIDAS POR EL VALOR DE LA PRIMA DE AHORRO PAGADA EN PESOS, SE REALIZARÁ LA CONVERSIÓN A LA TASA DE NEGOCIACIÓN TODO COSTO DE LA DIVISA, DE ACUERDO CON LA DECLARACIÓN CAMBIARIA DILIGENCIADA POR LA COMPAÑÍA PARA TAL FIN.- 8. VENTA DE DIVISAS PARA FONDOS DE INVERSIÓN EN DÓLARES.- PARA DETERMINAR EL VALOR DE LOS PESOS A ENTREGAR AL ASEGURADO EN CASO DE RETIRO TOTAL O PARCIAL DEL FONDO DE AHORRO INDIVIDUAL, SE REALIZARÁ LA CONVERSIÓN, DE DÓLARES A PESOS, A LA TASA DE NEGOCIACIÓN TODO COSTO DE LA DIVISA, DE ACUERDO CON LA DECLARACIÓN CAMBIARIA DILIGENCIADA POR LA COMPAÑÍA PARA TAL FIN.- UNA VEZ SE SOLICITE EL RETIRO TOTAL Ó PARCIAL, EL ASEGURADO RECIBIRÁ LOS DINEROS A LOS CINCO (5) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, A TRAVÉS DE UN CHEQUE, GIRADO A SU NOMBRE, EMITIDO POR LA COMPAÑÍA. CONDICIÓN SEGUNDA: LIMITACIONES EL PRESENTE ANEXO NO PODRÁ SER COLOCADO DE MANERA AUTÓNOMA Y SIEMPRE ESTARÁ SOMETIDO A LA VIGENCIA DEL SEGURO INDIVIDUAL AL QUE ACCEDE. ASÍ MISMO, LA VIGENCIA DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL ESTARÁ SUPEDITADA A LA VIGENCIA DEL SEGURO, DE MANERA QUE, TERMINADO ÉSTE, LA CUENTA DEBE LIQUIDARSE INMEDIATAMENTE, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA CONDICIÓN CUARTA Y QUINTA DEL PRESENTE ANEXO. CONDICIÓN TERCERA: PAGO DE PRIMAS La prima de ahorro correspondiente a este anexo se dirigirá a la Cuenta de Ahorro Individual. El asegurado podrá efectuar pagos adicionales de prima de ahorro, cuando lo estime necesario, los cuales se registrarán en el reporte mensual de la Cuenta de Ahorro Individual. Los valores mínimos y máximos de pagos de prima de ahorro se determinan en la carátula del anexo. Las primas podrán ser pagadas en cualquiera de las oficinas autorizadas por la Compañía o redes bancarias autorizadas a través de diferentes medios salvo tarjetas de crédito. No se aceptarán los pagos por descuento de nómina. 4

5 CONDICIÓN CUARTA: TERMINACION DEL ANEXO El presente Anexo terminará cuando ocurra una de los siguientes eventos: 1. Por siniestro, en caso de muerte del Asegurado. Dando aplicación a lo establecido en las condiciones generales de la póliza a la que accede el presente anexo. El valor asegurado y los valores acreditados en la Cuenta de Ahorro Individual en la fecha de pago de indemnización, se entregarán a los beneficiarios, a través de una de las modalidades de pago indicadas en las condiciones generales a las que accede el presente anexo. La Compañía deberá descontar del valor a pagar, las retenciones o impuestos tributarios a los que hubiere lugar de acuerdo con las normas tributarias vigentes. 2. Por cumplimiento del término ó vigencia del seguro al cual accede (maduración para Seguros Dotales o cumplimiento del término para seguros temporales). Si el seguro al que accede el presente anexo termina, sin que se haya producido la muerte del asegurado, se entregará a éste, los valores acreditados en la Cuenta de Ahorro Individual al día en que se efectúe el pago, luego de que se presente la solicitud. La Compañía deberá descontar del valor a pagar las retenciones o impuestos a que hubiere lugar, de acuerdo con las normas tributarias vigentes. 3. Retiro Total del Fondo de Ahorro. Se aplicará lo establecido en la condición 5.2. del presente anexo. La Compañía entregará al asegurado, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la solicitud escrita radicada en la Compañía, el valor acreditado en la Cuenta de Ahorro Individual al momento del pago. En tanto que el pago se hará en un contado, al valor acreditado, se descontará las retenciones e impuestos a que haya lugar, de acuerdo con las normas tributarias vigentes. 4. Revocación Unilateral del contrato. De conformidad con los artículos 1071 y 1159 del Código de Comercio, el asegurador nunca podrá revocar unilateralmente el contrato de seguro al que accede el presente anexo. La revocación efectuada a solicitud del asegurado dará lugar a la devolución total del valor acreditado en la Cuenta de Ahorro Individual al día del pago, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la radicación de la comunicación escrita en la Compañía que se manifieste el deseo de revocar el seguro. En este caso se dará aplicación a lo establecido en la condición 5.2. del presente anexo. En tanto que el pago se hará en un solo contado, al valor acreditado se descontarán las retenciones e impuestos a que haya lugar, de acuerdo con las normas tributarias vigentes. CONDICIÓN QUINTA: RETIROS TOTALES Y PARCIALES DE LA CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL 5.1. Retiros Parciales. a) Para el pago de las primas pendientes de éste seguro u otros que tenga con la Compañía. De conformidad con los artículos 1153 y 1156 del Código de Comercio, si dentro del mes de gracia para el pago de la prima del seguro al cual accede el presente Anexo o cualquier otro seguro que tenga contratado el tomador con la Compañía, el tomador no ha pagado la prima, de manera automática (sin que medie información o solicitud escrita) y, siempre que el valor acreditado en la Cuenta Ahorro Individual del asegurado descontando impuestos y demás cargos, sea igual ó superior al monto de la prima adeudada, La Compañía podrá descontar del valor de la Cuenta de Ahorro Individual, el valor correspondiente para el pago de la prima pendiente, mediante un retiro parcial. 5

6 En tanto que se trata de un retiro parcial de un Fondo de Ahorro se descontará respecto de este retiro, las retenciones establecidas por las normas tributarias vigentes (si a ella hubiere lugar). La realización del retiro parcial por este concepto y el valor del mismo se evidenciarán en el reporte mensual de la Cuenta de Ahorro Individual del periodo siguiente que es entregado a cada asegurado. Si en las condiciones generales de la póliza básica se faculta a la Compañía a efectuar préstamos sobre valores de rescate para el pago de primas atrasadas, ésta alternativa sólo se utilizará luego de hacer uso del Retiro parcial de la Cuenta de Ahorro Individual. b) Retiro Parcial diferente al pago de prima. El asegurado podrá solicitar un retiro parcial del valor acreditado en su Cuenta de Ahorro Individual, teniendo en cuenta que el saldo de su valor acreditado en la misma luego del retiro, impuestos y demás cargos, no sea inferior al valor mínimo por Fondo al que se hace referencia en la Carátula del Anexo al momento del retiro. Si el saldo de la Cuenta de Ahorro Individual es inferior, no habrá lugar a efectuar retiros parciales y sólo habrá lugar a efectuar un retiro total, caso en el cual, el anexo terminará. El monto mínimo para solicitar el retiro parcial será determinado en la carátula del anexo. De cumplirse las condiciones anteriores, La Compañía entregará al asegurado, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al recibo de la solicitud escrita de retiro parcial, el valor correspondiente. De no cumplirse las condiciones, enviará una comunicación comentando la situación e indicando las alternativas que tiene el asegurado. La Compañía practicará los impuestos o retenciones a las que hubiere lugar Retiros Totales. Cuando se termine el seguro, bajo las circunstancias tres (3) y cuatro (4) establecidas en la condición cuarta del presente anexo, el pago se hará en un solo contado. El retiro total de los valores acreditados en la Cuenta de Ahorro Individual no estará sujeto al cobro de penalidades; sólo al cobro de la comisión de administración indicada en la carátula en la que consta la contratación de este anexo y la aplicación de las retenciones e impuestos a que hubiere lugar. CONDICIÓN SEXTA: BENEFICIARIOS En caso de siniestro por muerte y si hubiera saldos acreditados en la Cuenta de Ahorro Individual, éstos serán pagados a los beneficiarios designados, o a quien corresponda de conformidad con la cláusula de las condiciones generales de la póliza a la que accede el presente anexo en relación con el pago de la indemnización, así como al numeral primero de la cláusula cuarta del presente Anexo. CONDICIÓN SEPTIMA: OTRAS CONDICIONES Se aplicarán al presente anexo, las demás condiciones generales de la póliza a la que accede, que no le sean contrarias. 6

7 METLIFE COLOMBIA SEGUROS DE VIDA S.A. 7

CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE CANALES DE AUTOSERVICIO ( Personas Naturales )

CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE CANALES DE AUTOSERVICIO ( Personas Naturales ) CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE CANALES DE AUTOSERVICIO ( Personas Naturales ) En..., a......, entre CORP BANCA, Rol Unico Tributario Nº 97.023.000-9, representado por don..., cédula nacional

Más detalles

SISTEMAS DE CONSULTAS Y MONTOS DE OFERTAS DE PENSIÓN

SISTEMAS DE CONSULTAS Y MONTOS DE OFERTAS DE PENSIÓN SISTEMAS DE CONSULTAS Y MONTOS DE OFERTAS DE PENSIÓN La Ley Nº 19.934, vigente a partir del 19 de agosto de 2004, creó un sistema de Consultas y Ofertas de Monto de Pensión, con el propósito que los afiliados

Más detalles

Supervisión de Operaciones de Crédito de Dinero (Ley 18.010)

Supervisión de Operaciones de Crédito de Dinero (Ley 18.010) Supervisión de Operaciones de Crédito de Dinero (Ley 18.010) Santiago de Chile, julio 2014 Este documento contiene una serie de consultas y respuestas relacionadas con el proceso de implementación de la

Más detalles

AHORRO Y VIDA A 60 Ó 65 AÑOS SEGURO DOTAL CON PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES

AHORRO Y VIDA A 60 Ó 65 AÑOS SEGURO DOTAL CON PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES AHORRO Y VIDA A 60 Ó 65 AÑOS SEGURO DOTAL CON PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES CONDICIÓN PRIMERA: AMPARO BÁSICO: POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS, EN ADELANTE POSITIVA, OTORGA MEDIANTE EL PRESENTE CONTRATO UN SEGURO

Más detalles

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos.

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos. Capítulo 8-4 Pág. 4 8.- Tabla de desarrollo de los mutuos. Las instituciones acreedoras deberán protocolizar en una Notaría las tablas de desarrollo de los mutuos hipotecarios de que se trata y dejar constancia,

Más detalles

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE BENEFICIO. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE BENEFICIO. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE BENEFICIO Fecha Hora Código Agente N Confirmatorio Nombre Agente Por este acto el Partícipe hace entrega de la suma de para ser invertida en cuotas del

Más detalles

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE INDEX. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE INDEX. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE INDEX Fecha Hora Código Agente N Confirmatorio Nombre Agente Por este acto el Partícipe hace entrega de la suma de para ser invertida en cuotas del FONDO

Más detalles

DECRETO 2577 DE 1999 (diciembre 23) Diario Oficial No 43.828, del 23 de diciembre de 1999

DECRETO 2577 DE 1999 (diciembre 23) Diario Oficial No 43.828, del 23 de diciembre de 1999 DECRETO 2577 DE 1999 (diciembre 23) Diario Oficial No 43.828, del 23 de diciembre de 1999 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Por el cual se modifica el Decreto 841 del 5 de mayo de 1998, se reglamenta

Más detalles

PÓLIZA DE SEGURO DE HURTO CALIFICADO CONDICIONES GENERALES GIRAMOS S.A.

PÓLIZA DE SEGURO DE HURTO CALIFICADO CONDICIONES GENERALES GIRAMOS S.A. PÓLIZA DE SEGURO DE HURTO CALIFICADO CONDICIONES GENERALES GIRAMOS S.A. MAPFRE SEGUROS GENERALES DE COLOMBIA S.A. quien en adelante se denominará La Compañía, se obliga a indemnizar las pérdidas que sufra

Más detalles

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE MASTER. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio

CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE MASTER. Fecha Hora. Código Agente N Confirmatorio CONTRATO DE SUSCRIPCION DE CUOTAS FONDO MUTUO BICE MASTER Fecha Hora Código Agente N Confirmatorio Nombre Agente Por este acto el Partícipe hace entrega de la suma de para ser invertida en cuotas del FONDO

Más detalles

Tarjeta de Credito. campaña de la cultura financiera. www.sbs.gob.pe

Tarjeta de Credito. campaña de la cultura financiera. www.sbs.gob.pe www.sbs.gob.pe campaña de la cultura financiera Tarjeta de Credito Información para que tomes buenas decisiones con tu dinero INFORMATE SOBRE TUS DERECHOS CONSULTAS Y ORIENTACIÓN Plataforma de Atención

Más detalles

Dado en Bogotá D.C., a los cinco (5) días del mes de diciembre de dos mil trece (2.014)

Dado en Bogotá D.C., a los cinco (5) días del mes de diciembre de dos mil trece (2.014) Página 1 de 1 RESPUESTA ADICIONALES AL PROCESO DE OFERTA PUBLICA No. 032 SELECCIÓN DE LA FIDUCIARIA CON LA CUAL SE CELEBRARÁ UN CONTRATO DE FIDUCIA MERCANTIL PARA EL MANEJO DE RECURSOS DE LA UPME DURANTE

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE AHORRO. l. DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE AHORRO. l. DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL SERVICIO DE AHORRO l. DISPOSICIONES GENERALES 1. El Superfondo Fondo de Empleados fomentará el hábito del ahorro entre sus asociados y con tal fin, recibirá y mantendrá ahorros en depósito

Más detalles

Póliza de Seguro Protección Móvil de Equipos de Comunicaciones Inalámbricas

Póliza de Seguro Protección Móvil de Equipos de Comunicaciones Inalámbricas Póliza de Seguro Protección Móvil de Equipos de Comunicaciones Inalámbricas La presente guía es indicativa y busca que el cliente tenga en cuenta los aspectos más importantes de la Póliza de Seguro Protección

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2013 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 850-1 del Estatuto Tributario EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En

Más detalles

PÓLIZA DE SEGURO INTEGRAL PARA CLIENTES DE INSTITUCIONES BANCARIAS. Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL 1 00 014.

PÓLIZA DE SEGURO INTEGRAL PARA CLIENTES DE INSTITUCIONES BANCARIAS. Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL 1 00 014. PÓLIZA DE SEGURO INTEGRAL PARA CLIENTES DE INSTITUCIONES BANCARIAS Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL 1 00 014. I. DEFINICIONES Para los efectos de la presente póliza de seguros, las

Más detalles

Mercado de Capitales, Inversiones y Finanzas www.mcifperu.com

Mercado de Capitales, Inversiones y Finanzas www.mcifperu.com IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS ITF 1. Están gravados los saldos de remuneraciones abonadas, por ejemplo en marzo, y que se utilicen en abril? No. Es importante saber que el saldo no utilizado

Más detalles

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL ACCIONES CEMENTOS ARGOS

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS PORVENIR ALTERNATIVA ESPECIAL ACCIONES CEMENTOS ARGOS La Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir S.A., en adelante PORVENIR, pone a disposición de sus afiliados al Fondo de Pensiones Voluntarias Porvenir, En adelante el FONDO,

Más detalles

Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD 2 10 145

Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD 2 10 145 CLAUSULA DE AHORRO, ADICIONAL A: POLIZA DE SEGURO DE VIDA DE PROTECCION MULTIPLE REAJUSTABLE, COD. POL 2 91 046, POLIZA DE SEGURO DE VIDA DE PROTECCION FAMILIAR TEMPORAL FLEXIBLE, COD. POL 2 03 037 Incorporada

Más detalles

Preguntas frecuentes (SBS)

Preguntas frecuentes (SBS) Cuál es el contenido de una póliza? Nombre y domicilio del asegurador. Nombres y domicilios del solicitante, asegurado y beneficiario. Calidad en que actúa el solicitante del seguro. Identificación precisa

Más detalles

INSTRUCTIVO SAP 03/2006 Manejo del Aporte Especial de Garantía e Inversiones de las Instituciones Administradoras de. Fondo de Pensiones

INSTRUCTIVO SAP 03/2006 Manejo del Aporte Especial de Garantía e Inversiones de las Instituciones Administradoras de. Fondo de Pensiones El Superintendente de Pensiones, en el ejercicio de las facultades legales contempladas en el artículo 13 de la Ley Orgánica de la Superintendencia de Pensiones, EMITE el: INSTRUCTIVO SAP 03/2006 Manejo

Más detalles

y OfIien uoortud Ministerio de Hacienda y Crédito DECRETO NÚMEROJ e' 48 o2 DE " 2 9 D~~ 201 a Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010

y OfIien uoortud Ministerio de Hacienda y Crédito DECRETO NÚMEROJ e' 48 o2 DE  2 9 D~~ 201 a Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 República de Colombia uoortud y OfIien Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO NÚMEROJ e' 48 o2 DE " ( 2 9 D~~ 201 a Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - Definiciones... 2. OBJETO Y GARANTÍAS DEL SEGURO Artículo 2 - Objeto del seguro... 3

DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - Definiciones... 2. OBJETO Y GARANTÍAS DEL SEGURO Artículo 2 - Objeto del seguro... 3 ÍNDICE Página DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 - Definiciones......................................... 2 OBJETO Y GARANTÍAS DEL SEGURO Artículo 2 - Objeto del seguro.....................................

Más detalles

República de Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO 107 4. ' A"'q!f ',~.~ 2. 2

República de Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO 107 4. ' A'q!f ',~.~ 2. 2 República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público ( DECRETO 107 4 2. 2 ' A"'q!f ' ',~.~ I ~2'0'12'.. Por el cual se establece el procedimiento de giro de los recursos del Fondo de Ahorro y

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( ) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en particular de las previstas

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA APERTURA DE CUENTAS DE AHORROS

REGLAMENTO PARA LA APERTURA DE CUENTAS DE AHORROS BANCO DE AHORRO Y CRÉDITO ADOPEM S.A., INSTITUCIÓN BANCARIA DEBIDAMENTE AUTORIZADA A OPERAR COMO BANCO DE AHORRO Y CREDITO, DE ACUERDO CON LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA 183-02 DEL AÑO 2002. REGLAMENTO

Más detalles

ANEXO TÉCNICO # 1 - LIBRANZA CONSUMO BANCOLOMBIA 1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2. CARACTERÍSTICAS

ANEXO TÉCNICO # 1 - LIBRANZA CONSUMO BANCOLOMBIA 1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2. CARACTERÍSTICAS ANEXO TÉCNICO # 1 - LIBRANZA CONSUMO BANCOLOMBIA 1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO La Libranza Consumo Bancolombia es un crédito que se otorga a los empleados y/o jubilados de una determinada

Más detalles

http://www.actualicese.com/normatividad/2006/10/26/12800-de-26102006/ DIAN RESOLUCIÓN NÚMERO 12800 26 OCT. 2006

http://www.actualicese.com/normatividad/2006/10/26/12800-de-26102006/ DIAN RESOLUCIÓN NÚMERO 12800 26 OCT. 2006 http://www.actualicese.com/normatividad/2006/10/26/12800-de-26102006/ DIAN RESOLUCIÓN NÚMERO 12800 26 OCT. 2006 Por la cual se señala el contenido y las características técnicas de la información tributaria

Más detalles

INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVERSIÓN ARTÍCULO 57 BIS, LEY DE LA RENTA.

INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVERSIÓN ARTÍCULO 57 BIS, LEY DE LA RENTA. INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVERSIÓN ARTÍCULO 57 BIS, LEY DE LA RENTA. Artículo Tributario preparado por el Centro de Estudios Tributarios De la Universidad de Chile (CET UChile). El presente análisis de

Más detalles

2. Se puede en un Fondo de Inversión retirar sólo los intereses que se han ganado en un plazo determinado?

2. Se puede en un Fondo de Inversión retirar sólo los intereses que se han ganado en un plazo determinado? Inversiones y Retiros 1. Un cliente puede hacer una operación de retiro o inversión en cualquier oficina aunque no haya abierto el Fondo en ella o en esa Entidad Comercializadora? R/ El inversionista tienen

Más detalles

Amparo Adicional de Asistencia para Mascotas

Amparo Adicional de Asistencia para Mascotas Amparo Adicional de Asistencia para Mascotas Apreciado Asegurado: Para su conocimiento, agradecemos leer en forma detenida, la información contenida en este clausulado. Gracias por su confianza. Condiciones

Más detalles

MANUAL DE FIDUCIARIA Y VALORES CIRCULAR REGLAMENTARIA EXTERNA- DFV- 99

MANUAL DE FIDUCIARIA Y VALORES CIRCULAR REGLAMENTARIA EXTERNA- DFV- 99 Destinatario: ASUNTO: MANUAL DE FIDUCIARIA Y VALORES p r Hoja 2-00 t ~.' ' Establecimientos Bancarios, Corporaciones Financieras, Compañías de Financiamiento Comercial, Entidades Cooperativas de carácter

Más detalles

PENSIÓN, APORTES VOLUNTARIOS, RETIROS POR TRASLADO DE RÉGIMEN Concepto 2006057510-001 del 24 de enero de 2007.

PENSIÓN, APORTES VOLUNTARIOS, RETIROS POR TRASLADO DE RÉGIMEN Concepto 2006057510-001 del 24 de enero de 2007. PENSIÓN, APORTES VOLUNTARIOS, RETIROS POR TRASLADO DE RÉGIMEN Concepto 2006057510-001 del 24 de enero de 2007. Síntesis: Cuando el afiliado decida trasladarse de régimen pensional el legislador señala

Más detalles

I. GENERALIDADES II. ENTIDADES AUTORIZADAS PARA EMITIR U OPERAR SISTEMAS DE TARJETAS DE CREDITO

I. GENERALIDADES II. ENTIDADES AUTORIZADAS PARA EMITIR U OPERAR SISTEMAS DE TARJETAS DE CREDITO COMPENDIO DE NORMAS FINACIERAS DEL BANCO CENTRAL CAPITULO III.J.1-1. NORMAS FINANCIERAS. ACUERDO Nº 363-04-940721 ( Circular Nº 3013-204) SOBRE EMISION U OPERACION DE TARJETAS DE CREDITO I. GENERALIDADES

Más detalles

MetLife Inversión Patrimonial. En letra GRANDE. y SIMPLE!

MetLife Inversión Patrimonial. En letra GRANDE. y SIMPLE! MetLife Inversión Patrimonial En letra GRANDE y SIMPLE! 1 Qué es MetLife Inversión Patrimonial? Es un seguro de vida con una prima única de apertura, que otorga la tranquilidad de proteger financieramente

Más detalles

Cheque "al portador" Información útil sobre Cheques

Cheque al portador Información útil sobre Cheques Información útil sobre cheques Cómo se gira un cheque? Todos los cheques que se extienden deben contener lo siguiente: a. Lugar y fecha de emisión b. Cantidad girada en letras y en números c. firma Ciudad

Más detalles

CIRCULAR No. 1. Cambios introducidos por la ley 1430 de 2010 (Reforma tributaria) respecto del GMF (Gravamen a los movimientos financieros)

CIRCULAR No. 1. Cambios introducidos por la ley 1430 de 2010 (Reforma tributaria) respecto del GMF (Gravamen a los movimientos financieros) MPV 066-011 CIRCULAR No. 1 Cambios introducidos por la ley 1430 de 2010 (Reforma tributaria) respecto del GMF (Gravamen a los movimientos financieros) La ley 1430 de 2010 establece cambios importantes

Más detalles

PENSIÓN, MESADA PENSIONAL, CUENTA CORRIENTE O DE AHORROS, CUOTA DE MANEJO Concepto 2008013624-001 del 4 de agosto de 2008.

PENSIÓN, MESADA PENSIONAL, CUENTA CORRIENTE O DE AHORROS, CUOTA DE MANEJO Concepto 2008013624-001 del 4 de agosto de 2008. PENSIÓN, MESADA PENSIONAL, CUENTA CORRIENTE O DE AHORROS, CUOTA DE MANEJO Concepto 2008013624-001 del 4 de agosto de 2008. Síntesis: Las cuentas corrientes o de ahorro en las que se consignan las mesadas

Más detalles

REPUBUCA DE COLOMBIA III " / Por el cual se establece el procedimiento para el pago de las deudas del Régimen Subsidiado de Salud

REPUBUCA DE COLOMBIA III  / Por el cual se establece el procedimiento para el pago de las deudas del Régimen Subsidiado de Salud REPUBUCA DE COLOMBIA l~". : I III,.'; " / "o Por el cual se establece el procedimiento para el pago de las deudas del Régimen Subsidiado de Salud EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En ejercicio

Más detalles

1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES

1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES 1. TERMINOLOGÍA DE LOS EFECTOS COMERCIALES LETRA DE CAMBIO: Documento mercantil por el cual una persona, denominado librador del efecto, manda u ordena pagar a otra, denominada librado, una determinada

Más detalles

REGLAMENTO DEL PLAN DE PROTECCION CONTRA ROBO Y FRAUDE DE LAS TARJETAS DE DEBITO DE BANCO LAFISE BANCENTRO

REGLAMENTO DEL PLAN DE PROTECCION CONTRA ROBO Y FRAUDE DE LAS TARJETAS DE DEBITO DE BANCO LAFISE BANCENTRO REGLAMENTO DEL PLAN DE PROTECCION CONTRA ROBO Y FRAUDE DE LAS TARJETAS DE DEBITO DE BANCO LAFISE BANCENTRO El presente Reglamento contiene las regulaciones del Servicio de Plan de Protección contra Robo

Más detalles

1. Definiciones y Conceptos del Seguro de Vida

1. Definiciones y Conceptos del Seguro de Vida 1. Definiciones y Conceptos del Seguro de Vida En este capítulo se definen algunos términos y conceptos generales del Seguro de Vida (Líneas Personales), atendiendo a lo dispuesto en la Ley sobre el Contrato

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( )

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( ) MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 51 de la Ley 1480 de 2011, sobre reversión del pago EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Más detalles

ESTA SUMA ASEGURADA ESTÁ EXPRESADA EN UNIDADES DE VALOR REAL (UVR).- 1.2. RENTA TEMPORAL, CIERTA, DIFERIDA Y TASA GARANTIZADA.-

ESTA SUMA ASEGURADA ESTÁ EXPRESADA EN UNIDADES DE VALOR REAL (UVR).- 1.2. RENTA TEMPORAL, CIERTA, DIFERIDA Y TASA GARANTIZADA.- PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL CON RENTA TEMPORAL, CIERTA, DIFERIDA Y DE TASA GARANTIZADA, DE PRIMA ÚNICA Y PAGO DE BENEFICIOS PERIÓDICOS. CONDICIONES GENERALES Registro No. 01032011-1413-P-37-VIABRTCDTGPUPBP

Más detalles

I. FUNDAMENTO LEGAL DEL REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN.

I. FUNDAMENTO LEGAL DEL REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN. FORMULARIO CCT (COMISIONES, CUOTAS Y TASAS DE INTERES POR OPERACIONES RELATIVAS AL SISTEMA DE PAGOS Y A LOS CRÉDITOS AL CONSUMO TARJETAS DE CRÉDITO- Última actualización Enero 2013) A. AYUDAS GENÉRICAS

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, SECCIONAL DE MEDELLÍN FEDUSAB REGLAMENTO DE AHORROS. ACUERDO No.047

FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, SECCIONAL DE MEDELLÍN FEDUSAB REGLAMENTO DE AHORROS. ACUERDO No.047 FONDO DE EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, SECCIONAL DE MEDELLÍN FEDUSAB REGLAMENTO DE AHORROS ACUERDO No.047 Por medio del cual se adopta el Reglamento de Ahorros del Fondo de Empleados

Más detalles

Manual del Producto. GNP Invest Interés real por su inversión! Enero 2008. mangnpinvestlp_mv07. innd

Manual del Producto. GNP Invest Interés real por su inversión! Enero 2008. mangnpinvestlp_mv07. innd Manual del Producto GNP Invest Interés real por su inversión! Enero 2008 mangnpinvestlp_mv07. innd Índice Página Descripción del Producto 5 A. Introducción 5 B. Definición 6 C. Perfil del Cliente 6 I.

Más detalles

POLITICAS GENERALES ALTA DE CLIENTES

POLITICAS GENERALES ALTA DE CLIENTES POLITICAS GENERALES Grupo Loma del Norte S.A de C.V. se reserva el derecho de modificar en cualquier momento: términos, precios, condiciones y descuentos en cualquier producto, así como en promociones,

Más detalles

PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL VIDA PROTECCIÓN

PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL VIDA PROTECCIÓN Póliza a la cual accede PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL VIDA PROTECCIÓN CONDICIONES GENERALES Con sujeción a las Condiciones de la presente póliza, COMPAÑÍA DE SEGUROS BOLÍVAR S.A., que en el presente

Más detalles

Qué es el Fondo de Seguro de Depósito?

Qué es el Fondo de Seguro de Depósito? Qué es el Fondo de Seguro de Depósito? El FSD es una institución cuyo objetivo es proteger a los depositantes en caso la institución financiera miembro de FSD donde mantiene su depósitos quiebre. El Fondo

Más detalles

Anexo No. 1. Productos de Garantía

Anexo No. 1. Productos de Garantía Anexo No. 1 Productos de Garantía CÓDIGO LÍNEAS DE GARANTÍA 10 LÍNEA EMPRESARIAL AUTOMÁTICAS EMP001 Empresarial Multipropósito EMP015 Reestructuración Reorganización Empresarial (Ley 1116/06) EMP023 Microcrédito

Más detalles

CUENTAS DE COMPENSACIÓN SUBDIRECCION DE GESTION DE CONTROL CAMBIARIO

CUENTAS DE COMPENSACIÓN SUBDIRECCION DE GESTION DE CONTROL CAMBIARIO CUENTAS DE COMPENSACIÓN SUBDIRECCION DE GESTION DE CONTROL CAMBIARIO Tema CUENTAS EN MONEDA EXTRANJERA RESOLUCION EXTERNA 8 DE 2000 DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LA REPUBLICA Art. 55º AUTORIZACIÓN.

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 000111

RESOLUCIÓN NÚMERO 000111 RESOLUCIÓN NÚMERO 000111 (31 DE OCT. 2012) Por la cual se señala el contenido y las características técnicas de la información tributaria establecida en los artículos 623, 623-1 y 623-2(sic) del Estatuto

Más detalles

CondicionesGenerales PENSIONES LEY 100 RENTA VITALICIA INMEDIATA CONDICIONES GENERALES 1. AMPAROS BÁSICOS

CondicionesGenerales PENSIONES LEY 100 RENTA VITALICIA INMEDIATA CONDICIONES GENERALES 1. AMPAROS BÁSICOS CondicionesGenerales PENSIONES LEY 100 RENTA VITALICIA INMEDIATA CONDICIONES GENERALES 1. AMPAROS BÁSICOS CON SUJECIÓN A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY 100 DE 1993, LA LEY 797 DE 2003, Y DEMÁS N O R M A S

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE BANCOS REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE BANCOS ACUERDO No. 7-2003 (de 16 de octubre de 2003) LA JUNTA DIRECTIVA En uso de sus facultades legales; y CONSIDERANDO: Que de conformidad con los numerales 1

Más detalles

VIDA GRUPO ACE FAMILIA SEGURA

VIDA GRUPO ACE FAMILIA SEGURA VIDA GRUPO ACE FAMILIA SEGURA CONDICIONES GENERALES OBJETO DEL SEGURO: quien en adelante se denominará LA COMPAÑÍA con sujeción a las declaraciones contenidas en la solicitud presentada por El Tomador,

Más detalles

I. DISPOSICIONES GENERALES

I. DISPOSICIONES GENERALES POLÍTICA DE CLASIFICACIÓN DE CLIENTES I. DISPOSICIONES GENERALES 1.1. El propósito de esta Política de Clasificación de Clientes de DELTASTOCK es establecer normas internas para la clasificación de los

Más detalles

NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS

NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer los criterios de presentación y revelación relativos a la compensación de activos financieros y pasivos financieros

Más detalles

PUBLICACIONES EN EL BOLETIN DE INFORMACIONES COMERCIALES. I.- ENVIO DE INFORMACION AL BOLETIN DE INFORMA- CIONES COMERCIALES.

PUBLICACIONES EN EL BOLETIN DE INFORMACIONES COMERCIALES. I.- ENVIO DE INFORMACION AL BOLETIN DE INFORMA- CIONES COMERCIALES. CAPITULO 20-6 (Bancos y Financieras) MATERIA: PUBLICACIONES EN EL BOLETIN DE INFORMACIONES COMERCIALES. I.- ENVIO DE INFORMACION AL BOLETIN DE INFORMA- CIONES COMERCIALES. 1.- Envío de nómina de cheques

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto Número 4600 de 2009

Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto Número 4600 de 2009 República.de Colombia ~--e---+'!jijb:=---------' UbertodyOn!en Ministerio de Hacienda y Crédito Público IC_dI 11I _ ea.llla ID". ---. ~ ----------t- Decreto Número 4600 de 2009 Por el cual se modifica

Más detalles

DÉBITO FISCAL POR AHORRO NETO NEGATIVO, LÍNEA 19

DÉBITO FISCAL POR AHORRO NETO NEGATIVO, LÍNEA 19 DÉBITO FISCAL POR AHORRO NETO NEGATIVO, LÍNEA 19 DÉBITO FISCAL POR AHORRO NETO NEGATIVO 19 Contribuyentes que deben utilizar esta línea Esta línea debe ser utilizada por los contribuyentes del Impuesto

Más detalles

República de Colombia. líbertod yorden 'MINISTERIO DEL TRABAJO <31 E E2014 )

República de Colombia. líbertod yorden 'MINISTERIO DEL TRABAJO <31 E E2014 ) ", " República de Colombia líbertod yorden 'MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO 1.35 DE 2014

Más detalles

DECRETO 1013 DE 1995 (junio 16) Diario Oficial No. 41.895, del 16 de JUNIO DE 1995

DECRETO 1013 DE 1995 (junio 16) Diario Oficial No. 41.895, del 16 de JUNIO DE 1995 DECRETO 1013 DE 1995 (junio 16) Diario Oficial No. 41.895, del 16 de JUNIO DE 1995 MINISTRO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Por el cual se dictan normas relacionadas con la inversión de los recursos de órganos

Más detalles

INVERSIÓN POSITIVA A 15 Ó 20 AÑOS SEGURO DOTAL CON PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES

INVERSIÓN POSITIVA A 15 Ó 20 AÑOS SEGURO DOTAL CON PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES INVERSIÓN POSITIVA A 15 Ó 20 AÑOS SEGURO DOTAL CON PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES CONDICIÓN PRIMERA: AMPARO BÁSICO: POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS, EN ADELANTE POSITIVA, OTORGA MEDIANTE EL PRESENTE CONTRATO

Más detalles

REGLAMENTO ADMINISTRATIVO ACADÉMICO

REGLAMENTO ADMINISTRATIVO ACADÉMICO REGLAMENTO ADMINISTRATIVO ACADÉMICO 2013 1.- Introducción El presente Reglamento Administrativo Académico ha sido aprobado mediante Resolución de la Vicepresidencia de Finanzas y Administración, el cual

Más detalles

Por el cual se establece el procedimiento de giro de los recursos del Fondo de Ahorro y Estabilización Petrolera (FAEP).

Por el cual se establece el procedimiento de giro de los recursos del Fondo de Ahorro y Estabilización Petrolera (FAEP). DECRETO 1849 DE 2013 (agosto 29) Diario Oficial No. 48.897 de 29 de agosto de 2013 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Por el cual se establece el procedimiento de giro de los recursos del Fondo de

Más detalles

Artículo 176. Fracción V

Artículo 176. Fracción V Artículo 176 Fracción V Las aportaciones complementarias de retiro realizadas directamente en la subcuenta de aportaciones complementarias de retiro, en los términos de la Ley de los Sistemas de Ahorro

Más detalles

CUENTA DE AHORROS. Descripción general y condiciones de funcionamiento

CUENTA DE AHORROS. Descripción general y condiciones de funcionamiento CUENTA DE AHORROS Descripción general y condiciones de funcionamiento Es un depósito de dinero por el cual usted obtiene rentabilidad por el pago de intereses diarios sobre el saldo superior a $50.000,

Más detalles

BANCO CETELEM, S.A. En vigor desde el 05.03.07

BANCO CETELEM, S.A. En vigor desde el 05.03.07 En vigor desde el 05.03.07 TARIFAS DE COMISIONES, GASTOS REPERCUTIBLES Y NORMAS DE VALORACION (Folleto único de tarifas aplicadas por esta entidad. No hay gastos repercutibles a la clientela) INDICE EPIGRAFE

Más detalles

REGLAMENTO TRASLADO DE SALDO REVOLUTIVO A CUOTAS FIJAS MENSUALES. ARTICULO PRIMERO: DEL REGLAMENTO: El presente reglamento regula la

REGLAMENTO TRASLADO DE SALDO REVOLUTIVO A CUOTAS FIJAS MENSUALES. ARTICULO PRIMERO: DEL REGLAMENTO: El presente reglamento regula la REGLAMENTO TRASLADO DE SALDO REVOLUTIVO A CUOTAS FIJAS MENSUALES ARTICULO PRIMERO: DEL REGLAMENTO: El presente reglamento regula la promoción de traslado de saldo revolutivo a cuotas fijas mensuales que

Más detalles

Contribuyentes. 1.- A qué se refiere el beneficio de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta

Contribuyentes. 1.- A qué se refiere el beneficio de la letra A) del Artículo 57 bis de la Ley de la Renta INCENTIVOS AL AHORRO (ART. 57 BIS, LETRA A, LEY DE LA RENTA) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo

Más detalles

CAPÍTULO XXI: REGLAMENTO PARA ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA QUE ACTUAN COMO TOMADORES DE SEGUROS COLECTIVOS 1

CAPÍTULO XXI: REGLAMENTO PARA ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA QUE ACTUAN COMO TOMADORES DE SEGUROS COLECTIVOS 1 CAPÍTULO XXI: REGLAMENTO PARA ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA QUE ACTUAN COMO TOMADORES DE SEGUROS COLECTIVOS 1 SECCIÓN 1: ASPECTOS GENERALES. Artículo 1 - Objeto.- El presente Reglamento tiene

Más detalles

NUEVA DECLARACIÓN DE BENEFICIOS ESTABLECIMIENTO PARTICIPANTE LIDER.CL. PROGRAMA MI CLUB

NUEVA DECLARACIÓN DE BENEFICIOS ESTABLECIMIENTO PARTICIPANTE LIDER.CL. PROGRAMA MI CLUB NUEVA DECLARACIÓN DE BENEFICIOS ESTABLECIMIENTO PARTICIPANTE LIDER.CL. PROGRAMA MI CLUB Lider Domicilio Ventas y Distribución Limitada, RUT Nº 78.968.610-6, para su formato de tienda virtual www.lider.cl

Más detalles

UNIDAD I Tema 4 POLIZA DE SEGURO

UNIDAD I Tema 4 POLIZA DE SEGURO UNIDAD I Tema 4 POLIZA DE SEGURO UNIDAD I Tema 4 3.4.Pólizas de seguro 3.4.1.-Seguros pagados por anticipado. 3.4.2.-Gastos de Seguro POLIZA DE SEGURO El estudio detallado de las cuentas que conforman

Más detalles

REGLAMENTO DE RIPLEY PUNTOS

REGLAMENTO DE RIPLEY PUNTOS REGLAMENTO DE RIPLEY PUNTOS Ripley Puntos es un programa diseñado por Ripley Compañía de Financiamiento ( Ripley ) para fidelizar a sus clientes, otorgándoles incentivos por su preferencia y frecuencia

Más detalles

Pensiones de Invalidez y Sobrevivencia Originadas por Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Ley 16.744

Pensiones de Invalidez y Sobrevivencia Originadas por Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Ley 16.744 Pensiones de Invalidez y Sobrevivencia Originadas por Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Ley 16.744 Es un beneficio, al que tienen derecho los trabajadores que padezcan una enfermedad

Más detalles

MANTENGASE SIEMPRE INFORMADO. 1. Cómo tramitar el cierre de una cuenta de ahorros, la cancelación de una tarjeta de crédito?

MANTENGASE SIEMPRE INFORMADO. 1. Cómo tramitar el cierre de una cuenta de ahorros, la cancelación de una tarjeta de crédito? MANTENGASE SIEMPRE INFORMADO 1. Cómo tramitar el cierre de una cuenta de ahorros, la cancelación de una tarjeta de crédito? Acercándose a la Plataforma de Atención al cliente de cualquier Centro Financiero

Más detalles

Capítulo III. Contrato de Ahorro Previsional Voluntario Colectivo

Capítulo III. Contrato de Ahorro Previsional Voluntario Colectivo Compendio de Normas del Sistema de Pensiones 1 Libro II, Título IV Regulación conjunta de los Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario Colectivo Capítulo III. Contrato de Ahorro Previsional Voluntario

Más detalles

SEXTA. CONOCIMIENTO DEL CLIENTE. FORMATO

SEXTA. CONOCIMIENTO DEL CLIENTE. FORMATO REGLAMENTO UNIVERSAL DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS FINANCIEROS TÍTULO SEGUNDO CLÁUSULAS ESPECIALES DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS FINANCIEROS CAPÍTULO PRIMERO CUENTA DE AHORROS Reglamento de Cuentas de Ahorros

Más detalles

1. Ventajas. 2. Coberturas del Seguro de Vida en Dólares

1. Ventajas. 2. Coberturas del Seguro de Vida en Dólares Seguro de Vida en Dólares del INS (Doc. No. O 09, Actualizado. 18.08.2015) Este es un plan de seguro que combina la protección (de la vida) en dólares (USA) con un fondo de ahorro, también en dólares,

Más detalles

PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES NO. SOMETIDA AL DECRETO 734 DE 2.012

PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES NO. SOMETIDA AL DECRETO 734 DE 2.012 PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES NO. SOMETIDA AL DECRETO 734 DE 2.012 1. AMPAROS. SEGUROS DEL ESTADO S.A., QUE EN ADELANTE SE DENOMINARÁ SEGURESTADO OTORGA A LA ENTIDAD

Más detalles

REGLAMENTO DE LA PROMOCIÓN. 1x2 DE CREDOMATIC: GANA CON TU TARJETA AMERICAN EXPRESS CUMPLIENDO CON RETOS DE FACTURACION

REGLAMENTO DE LA PROMOCIÓN. 1x2 DE CREDOMATIC: GANA CON TU TARJETA AMERICAN EXPRESS CUMPLIENDO CON RETOS DE FACTURACION REGLAMENTO DE LA PROMOCIÓN 1x2 DE CREDOMATIC: GANA CON TU TARJETA AMERICAN EXPRESS CUMPLIENDO CON RETOS DE FACTURACION PRIMERO: PROPIEDAD DEL PROGRAMA: El presente programa pertenece en forma exclusiva

Más detalles

PENSIÓN, DEVOLUCIÓN DE SALDOS, EXCEDENTES DE LIBRE DISPONIBILIDAD Concepto 2008002623-001 del 13 de febrero de 2008.

PENSIÓN, DEVOLUCIÓN DE SALDOS, EXCEDENTES DE LIBRE DISPONIBILIDAD Concepto 2008002623-001 del 13 de febrero de 2008. PENSIÓN, DEVOLUCIÓN DE SALDOS, EXCEDENTES DE LIBRE DISPONIBILIDAD Concepto 2008002623-001 del 13 de febrero de 2008. Síntesis: Si el afiliado tiene los recursos suficientes en su cuenta de ahorro individual

Más detalles

SOLICITUD/ CONTRATO DE TARJETA PREPAGO NORMAS Y CONDICIONES DE USO DE LA TARJETA PREPAGO

SOLICITUD/ CONTRATO DE TARJETA PREPAGO NORMAS Y CONDICIONES DE USO DE LA TARJETA PREPAGO FECHA DE AFILIACION SOLICITUD/ CONTRATO DE TARJETA PREPAGO APELLIDOSYNOMBRESDELSOLICITANTE DNI/CE/DPI/CIM NUMERO DE TARJETA PREPAGO NORMAS Y CONDICIONES DE USO DE LA TARJETA PREPAGO En este documento están

Más detalles

No se podrán constituir cuentas conjuntas o colectivas entre personas naturales y jurídicas.

No se podrán constituir cuentas conjuntas o colectivas entre personas naturales y jurídicas. 1. DEPOSITOS A LA VISTA Características Dependiendo del número de titulares y de las firmas requeridas para la constitución y entrega de los fondos, las cuentas se pueden clasificar en individuales, conjuntas

Más detalles

Cierres. Operativos. Cierres operativos y de servicios para este fin de año.

Cierres. Operativos. Cierres operativos y de servicios para este fin de año. Cierres Operativos Cierres para este fin de año. Apreciado Afiliado: Como es de público conocimiento, Las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir S.A. y Horizonte S.A. se

Más detalles

POLIZA UNICA DE SEGUROS DE CUMPLIMIENTO A FAVOR DE LAS ENTIDADES OTORGANTES DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA CONDICIONES GENERALES

POLIZA UNICA DE SEGUROS DE CUMPLIMIENTO A FAVOR DE LAS ENTIDADES OTORGANTES DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA CONDICIONES GENERALES POLIZA UNICA DE SEGUROS DE CUMPLIMIENTO A FAVOR DE LAS ENTIDADES OTORGANTES DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA CONDICIONES GENERALES 1. OBJETO DEL SEGURO: SEGUROS DEL ESTADO S.A. A TRAVES DE LA PRESENTE

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No.018-2007-BCRP Lima, 7 de setiembre de 2007 Ref.: Instrumentos y medios de pago distintos al dinero en efectivo La presente circular tiene la finalidad de mejorar la calidad de la información

Más detalles

DESCUENTOS PARA PAGOS DE CONTADO (UNICAMENTE PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS)

DESCUENTOS PARA PAGOS DE CONTADO (UNICAMENTE PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS) DESCUENTOS PARA PAGOS DE CONTADO (UNICAMENTE PARA LA ) PRONTO PAGO Cuando se realiza la inscripción a un curso tres (3) semanas antes de su iniciación, se otorgará un descuento del 10% Si la inscripción

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA CASH BACK

REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA CASH BACK REGLAMENTO GENERAL DEL PROGRAMA CASH BACK El presente Reglamento rige la relación entre BANCO FICOHSA S.A (en adelante denominadas como LA EMPRESA ) y sus clientes respectivos en lo referente al Programa

Más detalles

Pensión de Invalidez

Pensión de Invalidez Pensión de Invalidez El D.L. 3.500 de 1980, creó un sistema de pensiones basado en un régimen de capitalización individual. Este es administrado por instituciones creadas especialmente para tal efecto,

Más detalles

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES 1. Tipo de residuos permitidos ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES El Generador podrá disponer finalmente de los residuos sólidos que genere en virtud de su actividad. Se entiende por residuo sólido toda sustancia,

Más detalles

MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES

MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES RESUMEN EJECUTIVO En la compraventa internacional mercarías suele existir una contraposición los intereses. La causa es que el vendor no quiere sprenrse las mercarías sin

Más detalles

UNIT-LINKED Guía de Buenas Prácticas en materia de información previa a la contratación en los seguros

UNIT-LINKED Guía de Buenas Prácticas en materia de información previa a la contratación en los seguros UNIT-LINKED Guía de Buenas Prácticas en materia de información previa a la contratación en los seguros de vida en los que el tomador asume íntegramente el riesgo de inversión (Unit-Linked) JUNIO 2009 GUIA

Más detalles

Texto actualizado: Circular N 3.511 Bancos Hoja 1 TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N 3.511 (de 04.11.2010) BANCOS. Para:

Texto actualizado: Circular N 3.511 Bancos Hoja 1 TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N 3.511 (de 04.11.2010) BANCOS. Para: Hoja 1 TEXTO ACTUALIZADO Disposición: CIRCULAR N 3.511 (de 04.11.2010) Para: Materia: BANCOS Instrucciones relativas a las políticas y procedimientos para el pago anticipado de créditos o su refinanciamiento.

Más detalles

NORMAS SOBRE CONSTITUCION Y CALCULO DE RESERVAS

NORMAS SOBRE CONSTITUCION Y CALCULO DE RESERVAS NORMAS SOBRE CONSTITUCION Y CALCULO DE RESERVAS Aprobada en Resolución CD-SUPERINTENDENCIA-XLIX-I-97 del 8 de enero de 1997 Modificada en Resolución CD-SIB-188-1-NOV23-2001, del 23 de noviembre de 2001

Más detalles

PROGRAMA MI CLUB DECLARACIÓN DE BENEFICIOS ESTABLECIMIENTO PARTICIPANTE LIDER.CL

PROGRAMA MI CLUB DECLARACIÓN DE BENEFICIOS ESTABLECIMIENTO PARTICIPANTE LIDER.CL PROGRAMA MI CLUB DECLARACIÓN DE BENEFICIOS ESTABLECIMIENTO PARTICIPANTE LIDER.CL Lider Domicilio Ventas y Distribución Limitada, RUT Nº 78.968.610-6, para su formato de tienda virtual www.lider.cl (en

Más detalles

ALMEIDA GUZMÁN & ASOCIADOS ESTUDIO JURÍDICO BOLETÍN INFORMATIVO

ALMEIDA GUZMÁN & ASOCIADOS ESTUDIO JURÍDICO BOLETÍN INFORMATIVO ALMEIDA GUZMÁN & ASOCIADOS ESTUDIO JURÍDICO BOLETÍN INFORMATIVO El Registro Oficial No. 336 del 14 de mayo de 2008 publica el Decreto No. 1058 contentivo del Reglamento para la Aplicación del Impuesto

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO ( )

Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO ( ) República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO ( ) Por el cual se modifica el Régimen General de Inversiones de Capital del Exterior en Colombia y de Capital Colombiano en el Exterior

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGOS

PROCEDIMIENTO DE PAGOS PROCEDIMIENTO DE PAGOS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 01-09-2013/V1 NUMERAL 3/ 5.5/ 6.1/ 6.3/ 6.1.6/ 6.1.7/ 6.1.8/ 6.4/ 6.5.5/ 7 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se ajustaron las denominaciones

Más detalles