TIC en Movilidad Urbana (V)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TIC en Movilidad Urbana (V)"

Transcripción

1 Roberto Riol Martínez Ayuntamiento de Valladolid L a e x p e r i e n c i a e n e l A y u n t a m i e n t o d e V a l l a d o l i d SEMINARIO. Madrid, miércoles 28 octubre 2015 TIC en Movilidad Urbana (V)

2 AGRADECIMIENTO DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID A: "Sociedad de la Información", revista especializada en reportajes de aprovechamiento de la informática y las telecomunicaciones en los servicios al ciudadano, e internamente, por parte de las administraciones públicas. Por el empeño en llevar a cabo la encomiable labor de difusión de la información generada en esta materia. 2

3 PLAN INTEGRAL DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Y SEGURA DE LA CIUDAD DE VALLADOLID Tiene por objeto establecer los principios y los objetivos de la Movilidad Urbana en la Ciudad de Valladolid y regular los instrumentos de planificación necesarios para su desarrollo y despliegue integral, así como de los órganos de gestión y participación en materia de movilidad. En esta evolución la característica principal es la participación y el establecimiento de indicadores de evaluación y seguimiento. 3

4 CONEXIÓN TECNOLÓGICA DE CENTROS DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE Proyecto de infraestructuras llevado a cabo con la financiación del FEESL- 10, como parte del procedimiento de coordinación y colaboración entre instituciones con competencias en materia de movilidad y trasporte. Objetivo: mejorar la eficacia y la eficiencia en la prestación de los servicios con una mejor explotación de la información a través de la conexión de tecnologías comunes y la sinergia entre sus recursos humanos 4

5 TARJETA DE SERVICIOS MUNICIPALES 1. Bibliotecas 2. Piscinas 3. Ocio y tiempo libre 4. Espacio Joven 5. Pensionista 6. Alquiler Bicicletas 7. ORA 8. Transporte Urbano 9. Bono JOVEN 10. Personal AUVASA 11. Beneficiario AUVASA 12. Vehículo Eléctrico 13. Transporte Metropolitano El objetivo principal del proyecto es dar cumplimiento a los derechos y deberes que rigen la relación existente entre la Administración y los ciudadanos, diseñando e implantando una herramienta que permita el acceso a los servicios municipales unificando e integrando en un único soporte la diversidad actual y dotándolo de capacidad y seguridad en las operaciones de identificación y pago requeridas. 5

6 PARTICIPACIÓN ENPROYECTOS EUROPEOS DE CONCIENCIACIÓN SOCIAL SOBRE EL USO DEL VEHÍCULO PRIVADO En esta edición de la Semana Europea de la Movilidad 2015 con alto grado de participación y colaboración de los diferentes colectivos sociales. 6

7 DETERMINACIÓN POR EL MODO DE DESPLAZAMIENTO A PIE COMO EL MÁS SOSTENIBLE Adhesión a la Red de Ciudades que Caminan y Convenio de colaboración con la Dirección General de Tráfico para el desarrollo e implantación del Camino Escolar Seguro, inicialmente en dos centros escolares. 7

8 FOMENTO DE LA BICICLETA COMO MODO DE TRANSPORTE Proyecto piloto como medida permanente en el ámbito de la Semana Europea de la Movilidad del Ciclocarril,la línea de detención adelantada y el sistema de Biciregistro 8

9 APARCAMIENTO DISUASORIO FERIA DE MUESTRAS Aparcamiento disuasorio urbano "Feria de Muestras" gratuito para vehículos con dos o más ocupantes como medida de fomento del "Coche compartido 9

10 DISTRIBUCIÓN DE MERCANCIAS EN EL CENTRO URBANO Son ya cerca de los ejemplares que se han distribuido de forma gratuita para su uso en los vehículos destinados a la distribución urbana de mercancías, resultando familiar la localización de este dispositivo sobre su salpicadero. 10

11 INVESTIGACIÓN Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIONES TÉCNICAS Proyectos de investigación y generación de Instrucciones Técnicas en materia de Seguridad Vial con un alto contenido en evaluación del comportamiento de los usuarios de las vías y destinatarios de tecnologías avanzadas de control del tráfico. 11

12 BASE DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE E INTELIGENTE Los propios destinatarios de los servicios de movilidad, de forma individual, deben ser conscientes de la necesidad de consolidar esa base sobre sus tres pilares fundamentales en beneficio de toda la sociedad. 12

13 SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE AL SERVICIO DEL SISTEMA GLOBAL DE MOVILIDAD COMO GESTOR DE LA INFORMACIÓN A ENTREGAR AL USUARIO La tecnología al servicio del usuario para el uso más racional, eficiente, seguro y sostenible del sistema global de movilidad. Cómo? Cada profesional y compañía se ocuparán de aportar la tecnología y procesos que satisfagan de la forma más eficiente los requerimientos de cada demandante, pero cada vez más, con la garantía de facilidad de integración y compatibilidad con el resto de los existentes en el mercado. 13

14 Gracias por su atención C/ Victoria, 4-2ª planta Valladolid

BUENAS PRÁCTICAS: ESTRATEGIA DE MOVILIDAD M. TERESA MARTÍNEZ REMÍREZ DIRECTORA DE MEDIO AMBIENTE

BUENAS PRÁCTICAS: ESTRATEGIA DE MOVILIDAD M. TERESA MARTÍNEZ REMÍREZ DIRECTORA DE MEDIO AMBIENTE BUENAS PRÁCTICAS: ESTRATEGIA DE MOVILIDAD M. TERESA MARTÍNEZ REMÍREZ DIRECTORA DE MEDIO AMBIENTE Laias 29 y 30 de octubre 2013 PAMPLONA Capital de la Comunidad Foral de Navarra Superficie: 26 km2 Población:

Más detalles

Las Experiencia del Ayuntamiento de Valencia. Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana SOCINFO, 6 de marzo de 2014

Las Experiencia del Ayuntamiento de Valencia. Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana SOCINFO, 6 de marzo de 2014 Las Experiencia del Ayuntamiento de Valencia Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana SOCINFO, 6 de marzo de 2014 Las TIC para la gestión interna y al servicio del ciudadano 1 2 3 4 Las TIC

Más detalles

Ciudad Real. Provincia de Ciudad Real. Comunidad Autónoma Castilla la Mancha

Ciudad Real. Provincia de Ciudad Real. Comunidad Autónoma Castilla la Mancha Ciudad Real Provincia de Ciudad Real Comunidad Autónoma Castilla la Mancha POBLACIÓN EN 2015: 75.000 habitantes 52,6% 47,4% 5,6% 94,4% Man Woman Nationals Foreigns LOCAL SURFACE: 285 km 2 POPULATION DENSITY:

Más detalles

Bicicleta y calmado de tráfico en el PMUS de A Coruña - Estrategia Integral

Bicicleta y calmado de tráfico en el PMUS de A Coruña - Estrategia Integral Bicicleta y calmado de tráfico en el PMUS de A Coruña - Estrategia Integral 1 Mª Begoña Freire Vázquez Concejala de Tráfico, Movilidad, Uso y Utilización del dominio público Ayuntamiento de A Coruña. 1

Más detalles

Accesibilidad al Patrimonio Monumental Fundamentos, metodología y ejemplos de realizaciones

Accesibilidad al Patrimonio Monumental Fundamentos, metodología y ejemplos de realizaciones Accesibilidad al Patrimonio Monumental Fundamentos, metodología y ejemplos de realizaciones Madrid, 4 de octubre de 2016 Roberto Riol Martínez Ayuntamiento de Valladolid Jefe del Centro de Movilidad Urbana

Más detalles

" (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)"#!"#+ $/# 2,2(2 $$2))2

 (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)#!#+ $/# 2,2(2 $$2))2 "#$%$"& #' (#()"*+#,# " (#$%-).$#+ (#"#"#+ $/# & 0"+,#$%"+,)0-) $*#-#"$)-$) $)"-#$%"-&#-)& "-#$%"#&)$#$)&".$)& #-1 ($)+%,$)"#"#+ $/# -()"*+#,# $## 2,2(2 $$2))2.-&"#" Sostenibildad II Plan Estratégico de

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA. Noviembre de 2006 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Noviembre de 2006 red.clima@femp.es www.redciudadesclima.es ÍNDICE 1. CREACIÓN DE LA RED 2. LA RED EN CIFRAS 3. MARCO DE ACTUACIÓN 4. REQUISITOS DE ADHESIÓN 5.

Más detalles

El transporte público

El transporte público esquina con calle Sangüesa. - Punto próximo al edificio del Baluarte para los trabajadores de la Dirección General de Transportes en calle Yanguas y Miranda, 5. - Oficinas centrales de la de la Comarca

Más detalles

PLAN MAESTRO DE SAN JERÓNIMO JUÁREZ, CHIHUAHUA CORPORACIÓN INMOBILIARIA SAN JERÓNIMO

PLAN MAESTRO DE SAN JERÓNIMO JUÁREZ, CHIHUAHUA CORPORACIÓN INMOBILIARIA SAN JERÓNIMO PLAN MAESTRO DE SAN JERÓNIMO JUÁREZ, CHIHUAHUA CORPORACIÓN INMOBILIARIA SAN JERÓNIMO PLAN MAESTRO DE SAN JERÓNIMO JUÁREZ, CHIHUAHUA CONTENIDO 1.- INTRODUCCIÓN 2.- CONCEPTOS 3.- VIALIDAD Y TRANSPORTE 4.-

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria CIEGC COORDINADOR INSULAR DEL PACTO DE LOS ALCALDES

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria CIEGC COORDINADOR INSULAR DEL PACTO DE LOS ALCALDES El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria CIEGC COORDINADOR INSULAR DEL PACTO DE LOS ALCALDES Índice 1. Origen: el cambio climático 2. El Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía 3. El CIEGC

Más detalles

Aplicaciones tecnólogicas para la movilidad: smart mobility

Aplicaciones tecnólogicas para la movilidad: smart mobility Aplicaciones tecnólogicas para la movilidad: smart mobility 1.Circulación vehículos. 2.Aparcamiento. 3.Transporte colectivo urbano. 4.Mercancias. 5.Servicios de movilidad Mobility as a Service (MaaS) 1.Alquiler

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS Marzo de 2.014 Pag. 1 El cambio en la planificación de la movilidad Las ciudades se han ido expandiendo de una manera continua lo que genera largos

Más detalles

PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL

PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL DESCRIPCIÓN Conjunto de Actuaciones Municipales, encaminadas a resolver la problemática de aglomeraciones de tráfico en las horas de entrada y salida a los Centros Escolares. Las Actuaciones van desde

Más detalles

La tarjeta ciudadana de Gijón da respuesta a los siguientes objetivos:

La tarjeta ciudadana de Gijón da respuesta a los siguientes objetivos: 1. Breve descripción de la buena práctica Los ciudadanos, los turistas y las empresas cada día necesitan acceder a diferentes servicios y recursos de la ciudad, tanto para poder utilizarlos como para su

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro MOTIVACIÓN DEL PLAN

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro MOTIVACIÓN DEL PLAN Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro MOTIVACIÓN DEL PLAN Octubre, 2009 MOTIVACIÓN N DEL PLAN CONTENIDO 1. POR QUÉ UN PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE? 2. EL APOYO INSTITUCIONAL 3. PARA QUE UN PMUS

Más detalles

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR 2015 Elisa Barahona Nieto DG de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad Ayuntamiento de Madrid MADRID Retos Motor económico, centro

Más detalles

MODO FÉRREO EN COLOMBIA POLITICAS Y ESTRATEGIAS

MODO FÉRREO EN COLOMBIA POLITICAS Y ESTRATEGIAS MODO FÉRREO EN COLOMBIA POLITICAS Y ESTRATEGIAS Jorge Enrique Barney Montoya Gerente - Sucursal Cali Septiembre 2010 MODO FÉRREO. POLITICAS Y ESTRATEGIAS. Perspectiva. Objetivos y Políticas sobre el Modo

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD. Herramienta de control de los accidentes in itínere y en misión.

PLAN DE MOVILIDAD. Herramienta de control de los accidentes in itínere y en misión. PLAN DE MOVILIDAD Herramienta de control de los accidentes in itínere y en misión. INDICE A. Introducción. B. Accidentes relacionados con los desplazamientos C. Beneficios de un plan de movilidad D. Sistema

Más detalles

Santander Ciudad Inteligente Estrategia para convertirla en una Smart City. José Antonio Teixeira Vitienes Director General de Innovación

Santander Ciudad Inteligente Estrategia para convertirla en una Smart City. José Antonio Teixeira Vitienes Director General de Innovación Santander Ciudad Inteligente Estrategia para convertirla en una Smart City José Antonio Teixeira Vitienes Director General de Innovación 1 2 3 Santander Smart City Open Santander Modernización de la Administración

Más detalles

DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN ARAGÓN. SITUACIÓN EN LA PROVINCIA DE HUESCA

DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN ARAGÓN. SITUACIÓN EN LA PROVINCIA DE HUESCA DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES EN ARAGÓN. SITUACIÓN EN LA PROVINCIA DE HUESCA FERNANDO BELTRÁN Director General de Tecnologías para la Sociedad de la Información Gobierno de Aragón

Más detalles

CONGRESO PREVERAS: ERGONOMÍA Y TRANSPORTE Elaboración del Plan de Movilidad en la empresa Alcoa Inespal Avilés. 14 de Octubre de 2016

CONGRESO PREVERAS: ERGONOMÍA Y TRANSPORTE Elaboración del Plan de Movilidad en la empresa Alcoa Inespal Avilés. 14 de Octubre de 2016 CONGRESO PREVERAS: ERGONOMÍA Y TRANSPORTE Elaboración del Plan de Movilidad en la empresa Alcoa Inespal Avilés 14 de Octubre de 2016 1 Plan de Movilidad: QUÉ ES? El Plan de Movilidad es el documento que

Más detalles

CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PLAN ÓPTIBUS

CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PLAN ÓPTIBUS CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PLAN ÓPTIBUS EL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS Es un ente público del Principado de Asturias creado por Ley de la Comunidad Autónoma que ha recibido todas las

Más detalles

PLAN MOVILIDAD VIAL empresa. Más allá de la salud

PLAN MOVILIDAD VIAL empresa. Más allá de la salud PLAN MOVILIDAD VIAL empresa Más allá de la salud Indice Definición, características y metodología. Planes movilidad laboral: propuestas generales y enfoque. Definición, características y metodología Qué

Más detalles

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad Actuaciones municipales bajo una perspectiva ambiental José Antonio Díaz Lázaro-Carrasco Coordinador General Área de Medio Ambiente y Movilidad La ciudad como

Más detalles

La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa.

La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa. La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa. Planes Urbanísticos de Movilidad Sostenible. El ejemplo de Vitoria-Gasteiz Juan Carlos Escudero

Más detalles

La movilidad en las universidades

La movilidad en las universidades La movilidad en las universidades Ángel ELÍAS ORTEGA angel.elias@ehu.es Tfno.: 946013092 Presidente de la Asociación Batubide Investigador principal proyecto ARQUIMEDES Director de la E.U. de Relaciones

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES El Plan de Acción de Sostenibilidad se estructura a partir de la definición de Líneas estratégicas que constituyen los

Más detalles

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas 2012-2016 p.1 30 de noviembre de 2016 Félix Carballera Jefe Dpto. Medio Ambiente Ayuntamiento Alcobendas Marco Legal Ley 34/2007 de Calidad del Aire

Más detalles

LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA

LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA El compromiso municipal por un cambio de cultura en la seguridad vial urbana Sector de Seguretat i Mobilitat OTRAS PUBLICACIONES: 00 PACTO POR LA MOVILIDAD 01 A PIE POR BARCELONA

Más detalles

Plan Movilidad Sostenible

Plan Movilidad Sostenible Buenas prácticas empresariales Club de Excelencia en Sostenibilidad 18/05/2016 Plan Movilidad Sostenible 1 Política de Sostenibilidad de Iberdrola: ODS incorporados en la estrategia Sostenibilidad Energética

Más detalles

Ciudades Españolas para una movilidad sostenible: el caso de Valladolid

Ciudades Españolas para una movilidad sostenible: el caso de Valladolid Ciudades Españolas para una movilidad sostenible: el caso de Valladolid Better Transport Forum Ayuntamiento de Hannover (Alemania), 21 April 2016 Antonio Gato, Concejal de Hacienda y Promoción Económica

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE MURCIA

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE MURCIA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE MURCIA 22 de septiembre de 2009 Estado general del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Murcia, CONTENIDO A. VISIÓN METODOLÓGICA B. ESTADO GENERAL

Más detalles

Situación actual de la movilidad

Situación actual de la movilidad Situación actual de la movilidad Movilidad vs Proximidad Deslocalización progresiva y dependencia del coche Consecuencias: Congestión. Ocupación espacio Contaminación.. Problemas ambientales Inseguridad..

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios Txostena/Informe Zirkulazio eta Garraio Saila Área de Circulación y Transportes Expediente 11 3031 000002 Eguna/Fecha: 14 10 2011 Gaia/Asunto: Pliego de Bases / Oinarri Plegu Pliego de Prescripciones Técnicas

Más detalles

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Sevilla, junio de 2016 Introducción histórica: PACES 2016 - Adhesión al Pacto

Más detalles

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Aparcamiento y Movilidad ciclista. No sólo aumentar el número de aparcamientos para bicicletas, sino aumentar en la medida de lo posible la seguridad, incluyendo aparcamientos para bicicletas en las instalaciones

Más detalles

Vitoria-Gasteiz La apuesta por el Calmado de Tráfico en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público.

Vitoria-Gasteiz La apuesta por el Calmado de Tráfico en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. Vitoria-Gasteiz La apuesta por el Calmado de Tráfico en el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. Juan Carlos Escudero Centro de Estudios Ambientales Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Una ciudad

Más detalles

Madrid, 30 de abril de 2010 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 30 de abril de 2010 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Estas actuaciones son complementarias a la construcción del edificio de viajeros de la futura estación Fomento adjudica por más de 53 millones de euros las obras de la nueva estación de alta velocidad

Más detalles

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera 1 plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera 2 índice de la presentación 1. introducción 2. objetivos del plan 3. programa de actuaciones 3 introducción 4 un Plan de Movilidad urbana sostenible,

Más detalles

Vitoria-Gasteiz Un Compromiso por la movilidad activa, segura y responsable Álvaro Iturritxa

Vitoria-Gasteiz Un Compromiso por la movilidad activa, segura y responsable Álvaro Iturritxa Vitoria-Gasteiz Un Compromiso por la movilidad activa, segura y responsable Álvaro Iturritxa Coordinador General de Urbanismo, Medio Ambiente y de Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz J.

Más detalles

PMUS PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE VALENCIA. Anexo Cartográfico

PMUS PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE VALENCIA. Anexo Cartográfico PMUS PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE VALENCIA Anexo Cartográfico PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE LA CIUDAD DE VALENCIA 1. Marco territorial ZON_01. Ámbito de estudio ZON_02. Barrios ZON_03.

Más detalles

Curso de Movilidad Urbana Sostenible

Curso de Movilidad Urbana Sostenible Curso de Movilidad Urbana Sostenible INTRODUCCIÓN REQUISITOS Las últimas décadas se han caracterizado por la expansión y dispersión urbana, aumentado los desplazamientos y la dependencia de la movilidad

Más detalles

Autonómica. Illes Balears TRANSPORTES. Ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Illes Balears.

Autonómica. Illes Balears TRANSPORTES. Ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Illes Balears. Autonómica Illes Balears TRANSPORTES Ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Illes Balears. Publicación BOIB 28 de junio de 2014. Entrada en vigor Al día siguiente

Más detalles

Políticas inteligentes para ciudades inteligentes

Políticas inteligentes para ciudades inteligentes Políticas inteligentes para ciudades inteligentes Valladolid y Palencia SMART CITIES Congreso Smart Cities-2012 25 y 26 de junio de 2011 Madrid ANTONIO GARZÓN RAMOS Ayuntamiento de Valladolid Objetivos

Más detalles

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 22 DE DICIEMBRE DE 2017

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 22 DE DICIEMBRE DE 2017 OFICINA DEL GOBIERNO MUNICIPAL JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 22 DE DICIEMBRE DE 2017 1ª convocatoria: 11,30 horas. 2ª convocatoria: 12,30 horas. PALACIO CONSISTORIAL ORDEN DEL DÍA 1º.-

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA

PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA Josep Llin i Belda Subdirector General de Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Tasa de fallecidos por millón

Más detalles

Territorio y configuración de la ciudad

Territorio y configuración de la ciudad Marco de referencia Objetivos generales Territorio y configuración de la ciudad Movilidad y accesibilidad - Promover una Movilidad Sostenible como aquella que responde a las necesidades básicas de acceso

Más detalles

Mayo Movilidad Verde IBERDROLA

Mayo Movilidad Verde IBERDROLA Mayo 2010 Movilidad Verde IBERDROLA Cadena de valor del Vehículo Eléctrico (VE) Alto Posicionamiento en todos los negocios Cadena de valor de la energía Generación y trading Transporte Distribución Comercialización

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz 1 1. Análisis DAFO 2 OT2: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bajo grado de penetración de las TIC en las empresas.

Más detalles

TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1. TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34

TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1. TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34 TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1 TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34 1. Origen de este documento Pág. 3 2. Ámbito de aplicación de este Plan Especial de Movilidad Urbana Sostenible Pág. 3 3.

Más detalles

Propuestas para una Directiva europea para fomentar la movilidad sostenible al trabajo

Propuestas para una Directiva europea para fomentar la movilidad sostenible al trabajo Propuestas para una Directiva europea para fomentar la movilidad sostenible al trabajo Conferencia de presentación de resultados del proyecto E Cosmos Madrid 18 y 19 de octubre Manel Ferri Departamento

Más detalles

CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE Ayuntamiento de Madrid

CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE Ayuntamiento de Madrid CONAMA 2016 ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGÍA 1 DE DICIEMBRE DE 2016 Ayuntamiento de Madrid ALIANZA GLOBAL DE ALCALDES POR EL CLIMA Y LA ENERGIA PACTO DE LOS ALCALDES El Pacto de los

Más detalles

LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD LOCAL. Líneas de Cooperación y Asistencia Local de la Administración General del Estado

LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD LOCAL. Líneas de Cooperación y Asistencia Local de la Administración General del Estado LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD LOCAL Líneas de Cooperación y Asistencia Local de la Administración General del Estado 1 MARCO INSTITUCIONAL DE LA MOVILIDAD LOCAL El transporte urbano se desenvuelve en un marco

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 28 Jueves, 11 de Febrero de 2016 Pág. 1743 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Y GOBIERNO ELECTRÓNICO 626 Plan Estratégico de Subvenciones para el 2016. Área

Más detalles

- Presentación 3. - Fase de diagnóstico PMUS. Estructura de la Jornada 4. - Transporte público y vehículo privado 6

- Presentación 3. - Fase de diagnóstico PMUS. Estructura de la Jornada 4. - Transporte público y vehículo privado 6 CONTENIDOS QUÉ ES GAZTETALK PMUS? - Presentación 3 - Fase de diagnóstico PMUS. Estructura de la Jornada 4 CONCLUSIONES DE LOS GRUPOS DE TRABAJO: - Transporte público y vehículo privado 6 - Movilidad ciclista,

Más detalles

LVF. I+D+i. ÁREA DE INNOVACIÓN: Consultoría en I+D+i LVF. Presentación de servicios del: ÁREA DE INNOVACIÓN

LVF. I+D+i. ÁREA DE INNOVACIÓN: Consultoría en I+D+i LVF. Presentación de servicios del: ÁREA DE INNOVACIÓN Presentación de servicios del: : Consultoría en I+D+i I+D+i Desde el área de Innovación del Grupo se pretende ayudar a inculcar en las empresas una moderna cultura de innovación, que les permita adelantarse

Más detalles

DÍA SIN COCHES POR UNA MAYOR PARTICIPACIÓN SOCIAL. POR LA REDUCCIÓN DE LOS ACCIDENTES LABORALES IN ITINERE.

DÍA SIN COCHES POR UNA MAYOR PARTICIPACIÓN SOCIAL. POR LA REDUCCIÓN DE LOS ACCIDENTES LABORALES IN ITINERE. DÍA SIN COCHES POR UNA MAYOR PARTICIPACIÓN SOCIAL. POR LA REDUCCIÓN DE LOS ACCIDENTES LABORALES IN ITINERE. Zaragoza, 22 de septiembre de 2003 UN DÍA SIN COCHES Y SIN PARTICIPACIÓN SOCIAL CC.OO. de Aragón

Más detalles

Tareas encaminadas al control del tráfico y buenas prácticas para una movilidad más sostenible. J.F.Gomez Suboficial Policía Local

Tareas encaminadas al control del tráfico y buenas prácticas para una movilidad más sostenible. J.F.Gomez Suboficial Policía Local Tareas encaminadas al control del tráfico y buenas prácticas para una movilidad más sostenible. w J.F.Gomez Suboficial Policía Local Movilidad Inteligente. Economía Fuerte Es la movilidad inteligente un

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE EN VALVERDE DEL CAMINO

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE EN VALVERDE DEL CAMINO PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE EN VALVERDE DEL CAMINO QUÉ ES UN PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOTENIBLE? Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo

Más detalles

vehículo eléctrico en la Administración Pública»

vehículo eléctrico en la Administración Pública» Claves para una ciudad energéticamente eficiente «Proyecto de implantación del vehículo eléctrico en la Administración Pública» Jaén, 20 de abril de 2011 Ciudades más sostenibles. energéticamente Desarrollo

Más detalles

2ºSeminario técnico de Infraestructura Ciclista

2ºSeminario técnico de Infraestructura Ciclista 2ºSeminario técnico de Infraestructura Ciclista La convivencia peatón-bicicletas en vías urbanas El boom de la bicicleta en Sevilla y sus efectos en la movilidad peatonal Pepa García Jaén Ayto. Sevilla

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA VII CATÁLOGO ESPAÑOL Y EXPOSICIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PREMIO INTERNACIONAL DUBAI 2008 Madrid, 30 de Septiembre de 2009 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

Más detalles

Pliego. Parking inteligente

Pliego. Parking inteligente Pliego Parking inteligente Diciembre de 2013 INDICE 1 REQUERIMIENTOS DE LA OFERTA... 3 1.1. Recopilación de información de plazas de aparcamiento libres... 3 1.1.1. Disponibilidad de plazas libres en parkings

Más detalles

CIUDADES DIGITALES LA EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

CIUDADES DIGITALES LA EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CIUDADES DIGITALES LA EXPERIENCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID SEMINARIO CIUDADES DIGITALES: SEGUNDO BALANCE 1 CIUDADES DIGITALES: MARCO DE DE ACTUACIÓN DEBATE DIAGNÓSTICOS Y RECOMENDACIONES LIBRO VERDE (100

Más detalles

Seminario Telecomunicaciones y Movilidad en las AA.PP.

Seminario Telecomunicaciones y Movilidad en las AA.PP. Seminario Telecomunicaciones y Movilidad en las AA.PP. La importancia de las tecnologías móviles en el proceso de modernización de los servicios públicos de Castilla y León y en su relación con los ciudadanos

Más detalles

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY JOSE ANTONIO TEIXEIRA VITIENES Director General de Innovación Ayuntamiento de Santander CIUDAD INTELIGENTE (SMART CITY) 2 CIUDAD INTELIGENTE

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

INNOVACIONES EN LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. HACIA LA SMART MOBILITY

INNOVACIONES EN LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. HACIA LA SMART MOBILITY Movilidad sostenible (1) INNOVACIONES EN LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. HACIA LA SMART MOBILITY Consorcio Regional de Transportes de Madrid Alcobendas, 20 de septiembre

Más detalles

Informe de Seguimiento del desarrollo del PDMC ( ) Abril 2014

Informe de Seguimiento del desarrollo del PDMC ( ) Abril 2014 Informe de Seguimiento del desarrollo del PDMC (2008-2016) Abril 2014 1 El Ayuntamiento de Madrid ha venido promoviendo, durante los últimos años, y desde la aprobación del Plan Director de Movilidad Ciclista

Más detalles

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ZONAS VERDES URBANAS Contenidos Valores naturales y culturales de los parques, jardines y

Más detalles

Juan Carlos Escudero Observatorio de Sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz. Centro de Estudios Ambientales. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Juan Carlos Escudero Observatorio de Sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz. Centro de Estudios Ambientales. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Hacia una ciudad más habitable mediante una intervención integral en el espacio público y la movilidad. Juan Carlos Escudero Observatorio

Más detalles

Programa del curso de movilidad sostenible en los centros de trabajo. Valencia noviembre marzo 2012

Programa del curso de movilidad sostenible en los centros de trabajo. Valencia noviembre marzo 2012 Octubre 2011 Programa del curso de movilidad sostenible en los centros de trabajo. Valencia noviembre 2011 - marzo 2012 Dirección del curso: Centro de referencia en movilidad de ISTAS / CCOO, Manel Ferri

Más detalles

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Una apuesta por la movilidad activa

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Una apuesta por la movilidad activa Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz Una apuesta por la movilidad activa Vitoria-Gasteiz, una ciudad cercana, una ciudad de tamaño medio 240.580 habitantes 276,81 km2 46 viviendas

Más detalles

TRANSPORTE URBANO. Aniceto Zaragoza Ramírez

TRANSPORTE URBANO. Aniceto Zaragoza Ramírez Aniceto Zaragoza Ramírez Profesor Titular Universidad Politécnica de Madrid ETSI Caminos, Canales y Puertos Regulación de las actividades de transporte urbano. La gestión y ordenación es competencia de

Más detalles

Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas

Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas estatales y autonómicos (Ley 2/2011 de Economía Sostenible..

Más detalles

PROYECTO PLATAFORMA DE SOFTWARE PÚBLICO

PROYECTO PLATAFORMA DE SOFTWARE PÚBLICO PROYECTO PLATAFORMA DE SOFTWARE PÚBLICO A. Información General Nombre del Proyecto Preparado por: Plataforma de Software Público Peruano Jenny Suarez Landeo Yonsy Solis Ponce Fecha de Preparación 23/11/2012

Más detalles

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA 1.- OBJETIVOS 2.- 3.- PRESUPUESTO OBJETIVOS DEL PROYECTO Facilitar el acceso a la información a los ciudadanos y visitantes. Mejorar la

Más detalles

USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL

USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL Juan José Arriola Ballesteros Jefe de Área de Vigilancia Subdirección General de Gestión de la Movilidad Diciembre 2015 Contenido QUÉ?

Más detalles

AYUDA A DOMICILIO COMPLEMENTARIA

AYUDA A DOMICILIO COMPLEMENTARIA AYUDA A DOMICILIO COMPLEMENTARIA 1. DEFINICIÓN DEL PROYECTO Este proyecto, a través del apoyo de los voluntarios, pretende implicar evitar el aislamiento y facilitar la integración en el medio de las personas

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE

PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE UNIDAD V: GENERACION DEL MOVIMIENTO DE PASAJEROS Naturaleza, extensión y posibilidades del sistema de transporte. Importancia, desafíos y características Opciones, impactos

Más detalles

A partir de la aprobación de la Ley 9/2003, de 13 de Junio de la Movilidad.

A partir de la aprobación de la Ley 9/2003, de 13 de Junio de la Movilidad. A partir de la aprobación de la Ley 9/2003, de 13 de Junio de la Movilidad. CCOO en las comarcas de Girona, empezó a trabajar en los temas referentes a la Movilidad en nuestro territorio, con los siguientes

Más detalles

LH Smart & Social Smart Social City Raül Blanco Díaz Director de Desarrollo Económico y Empleo

LH Smart & Social Smart Social City Raül Blanco Díaz Director de Desarrollo Económico y Empleo LH Smart & Social Smart Social City Raül Blanco Díaz Director de Desarrollo Raül Blanco Económico Díaz y Empleo Director de Desarrollo Económico y Empleo 1 1. L Hospitalet de Llobregat 2. Smart Social

Más detalles

Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas y estudiantes finalmente matriculados

Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas y estudiantes finalmente matriculados A) DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO PROPIO l Título Propio Máster en Movilidad Urbana Universidas Universidad Rey Juan Carlos y Universidad Politécnica Madrid Número plazas nuevo ingreso ofertadas y estudiantes

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Elaboración EDUSI ESTRATEGIA DUSI LAS TORRES DE COTILLAS 2 Participación ciudadana OBJETIVO: Fomentar la participación de la ciudadanía, los colectivos

Más detalles

T O R R E E U R O P A

T O R R E E U R O P A SU SEDE CORPORATI VA EN LA NUEVA T O R R E E U R O P A A G E N D A 1 IMÁGENES DE LA REFORMA 2 SU SEDE CORPORATIVA EN LA NUEVA TORRE EUROPA 3 EDIFICIO INTELIGENTE 4 SERVICIOS 5 VENTAJAS DE LA PLANTA DE

Más detalles

Influencia de la Sociedad de la Información en la Administración Local

Influencia de la Sociedad de la Información en la Administración Local Influencia de la Sociedad de la Información en la Administración Local Madrid, 4 de octubre de 2007 ÍNDICE 1. PAPEL DE LAS AA.PP. 2. ANTECEDENTES 4. PRÓXIMOS PASOS 5. CONCLUSIONES 1. PAPEL DE LAS AA.PP.

Más detalles

Proyecto Administración Local SOA: ALSOA. SOA como estrategia de administración electrónica en los Ayuntamientos

Proyecto Administración Local SOA: ALSOA. SOA como estrategia de administración electrónica en los Ayuntamientos Proyecto Administración Local SOA: ALSOA SOA como estrategia de administración electrónica en los Ayuntamientos SOCINFO Valencia, 26/5/2009 SOA como estrategia de administración electrónica en los ayuntamientos.

Más detalles

Pablo E. Frutos Rodríguez secretaría confederal de salud laboral y medio ambiente

Pablo E. Frutos Rodríguez secretaría confederal de salud laboral y medio ambiente Pablo E. Frutos Rodríguez Yo no veo ninguna frontera www.ccoo.es Y tú? Impactos ambientales económicos asociados al modelo actual de movilidad Emisiones y ruido Accidentes de tráfico Congestión y pérdida

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO: MEDIO AMBIENTE URBANO PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS

GRUPO DE TRABAJO: MEDIO AMBIENTE URBANO PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS OBJETIVOS Respecto de los niños/as y jóvenes pretende: 1 1. Aumento del estado de salud de los niños. 2. Propiciar la autonomía de movimiento entre

Más detalles

Recarga de vehículos eléctricos Normativa y Soluciones

Recarga de vehículos eléctricos Normativa y Soluciones Movilidad Verde IBERDROLA 24.03.2017 Recarga de vehículos eléctricos Normativa y Soluciones www.iberdrolaespaña.es 1 TIPOS Y MODOS DE RECARGA Recarga habitual y recarga esporádica Recarga básica y recarga

Más detalles

I Plan Propio de Smart-Campus

I Plan Propio de Smart-Campus UNIVERSIDAD DE MÁLAGA I Plan Propio de Smart-Campus Vicerrectorado de Smart-Campus 1 CONTENIDOS >> 1. SMART-CAMPUS 2. I PLAN PROPIO DE SMART-CAMPUS IMPORTE DE LA AYUDA Y GASTOS ELEGIBLES PLAZOS SOLICITUDES

Más detalles

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA.

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. NUEVO MODELO DE I+i DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. FINANCIACIÓN A TRAVÉS DEL

Más detalles

TRANSPORTE URBANO EN ÁMBITOS METROPOLITANOS EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA. Joan M. Bigas Serrallonga

TRANSPORTE URBANO EN ÁMBITOS METROPOLITANOS EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA. Joan M. Bigas Serrallonga TRANSPORTE URBANO EN ÁMBITOS METROPOLITANOS EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA. Joan M. Bigas Serrallonga bigas@amb.cat Director de Servicios Técnicos de Transporte y Movilidad. (AMB) Resumen

Más detalles

Las acciones de carácter general, se organizan sobre seis programas o ejes de actuación:

Las acciones de carácter general, se organizan sobre seis programas o ejes de actuación: 2.3.7. DOCUMENTO_APOYO_CAP_2.3.7_Acciones_Plan de Acción de Ruido de Salamanca en desarrollo de Mapa de Ruido. Tras el desarrollo y como resultado del análisis que se desarrollan en los Mapas de Ruido,

Más detalles

NUEVOS RETOS EN LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD. EL CASO PRÁCTICO DE SANT CUGAT DEL VALLÈS.

NUEVOS RETOS EN LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD. EL CASO PRÁCTICO DE SANT CUGAT DEL VALLÈS. NUEVOS RETOS EN LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD. EL CASO PRÁCTICO DE SANT CUGAT DEL VALLÈS. Albert Muratet i Casadevall Cap del servei de Mobilitat, Ajuntament de Sant Cugat del Vallès. e-mail: albertmuratet@santcugat.cat

Más detalles

El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha

El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha El Sistema de Archivos de Castilla-La Mancha Luis Martínez García Director General del Libro, Archivos y Bibliotecas Consejería de Cultura 02/10/2009 1 1. La herencia del pasado El concepto de sistema

Más detalles

La experiencia de la Diputación de Barcelona en la evaluación de Planes de Movilidad Urbana (PMU)

La experiencia de la Diputación de Barcelona en la evaluación de Planes de Movilidad Urbana (PMU) Informe: La experiencia de la Diputación de Barcelona en la evaluación de Planes de Movilidad Urbana (PMU) Paloma Sánchez-Contador Responsable de la Oficina Técnica Movilidad y Seguridad Viaria Local,

Más detalles

Cómo transformar una ciudad en Smart City : Ejemplos prácticos. 26 Noviembre 2015 Foro Málaga Innova

Cómo transformar una ciudad en Smart City : Ejemplos prácticos. 26 Noviembre 2015 Foro Málaga Innova Cómo transformar una ciudad en Smart City : Ejemplos prácticos 26 Noviembre 2015 Foro Málaga Innova 01/ 02/ Necesidad de una estrategia Como abordar el proceso de transformación en Smart City 03/ Ejemplos

Más detalles

Eficiencia y ahorro de costes en los. Ayuntamiento de Valencia

Eficiencia y ahorro de costes en los. Ayuntamiento de Valencia La Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana (V) Eficiencia y ahorro de costes en los servicios públicos en el Ayuntamiento de Valencia Beatriz Simón Concejala de Innovación, Sociedad dde la

Más detalles

8. PRINCIPIOS HORIZONTALES Y OBJETIVOS TRANSVERSALES

8. PRINCIPIOS HORIZONTALES Y OBJETIVOS TRANSVERSALES 173 8. PRINCIPIOS HORIZONTALES Y OBJETIVOS TRANSVERSALES 174 8.1. Igualdad entre hombres y mujeres y no discriminación La igualdad de hombres y mujeres y no discriminación es una prioridad de la presente

Más detalles