MANUAL BÁSICO PARA CLIENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL BÁSICO PARA CLIENTES"

Transcripción

1 2011 MANUAL BÁSICO PARA CLIENTES DEPARTAMENTO TÉCNICO COMENERSOL WIRELESS

2 ÍNDICE Paso 0: Qué hacer cuando internet no funciona....3 Paso 1: Comprobar que la antena está bien conectada..4 Paso 2: Comprobar si la antena está encendida.5 Paso 3: Comprobar estado de la conexión.7 Apéndice 1: Testeo de la conexión con el comando PING.13 Apéndice 2: Conectar PC a red local Wifi...15 NOTA IMPORTANTE: Comenersol Wireless no se hace responsable del mal uso o de posibles efectos negativos en los equipos presentes en el manual. COMENERSOL WIRELESS Página 2

3 Paso 0: Que hacer cuando internet no funciona Cuando internet no funciona, debemos descartar aquellas causas que puedan estar ocasionándolo. Lo primero que habría que hacer sería revisar los cables, que todos estén en su lugar y bien conectados. Seguidamente, comprobar que los equipos estén encendidos (PASO 1) y el router (si lo tuviéramos). Si una vez revisado esto sigue sin funcionar, reiniciar los equipos (desconectar los equipos de la red eléctrica, esperar 30 segundos y volver a conectarlos), antena y router (si fuera el caso). Si tras un par de minutos continua sin funcionar hay que identificar si el problema se limita al navegador (por eso es conveniente tener instalados dos navegadores) o recae en toda la conexión, para ello probaremos si el correo o la mensajería instantánea funcionan o simplemente probaremos con un segundo navegador, en este paso, lo más probable es que reiniciando el PC se solucione el problema. También es posible que el fallo se localice en el firewall o cortafuegos que tengamos instalado o que nuestro antivirus este bloqueando la conexión a internet por algún motivo que desconozcamos. Para ello hacer un escaneo del PC completo con el antivirus actualizado y desactivar el firewall o cortafuegos que tengamos. Una vez llegado a este punto, si continua sin funcionar internet podemos pasar al PASO 2 del manual. COMENERSOL WIRELESS Página 3

4 Paso 1: Comprobar que la antena está bien conectada. Comprobar en el p.o.e. que el alimentador está conectado a la red eléctrica de la casa y que está debidamente conectado. Seguidamente comprobar que los conectores de los cables están bien insertados, para ello es conveniente sacarlos del p.o.e. presionando previamente las pestañas de los mismos y volverlos a insertar, debería sonar un clic cuando se conecten, si no es así comprobar que no se salen tirando del cable cuidadosamente. El cable procedente de la antena wifi debe ir conectado en POE y el cable que hace de puente con el PC ó ROUTER en LAN. Cable antena Alimentador Cable PC COMENERSOL WIRELESS Página 4

5 Paso2: Comprobar si la antena está encendida Para aquellos que NO tengan router, la manera de proceder para comprobar si la antena está encendida es la siguiente: Para Windows XP Pinchar en inicio, panel de control, conexiones de red y seguidamente en la pantalla podremos ver la antena está encendida. la antena está encendida. la antena está apagada. Nota: es posible que nuestro ordenador tenga más de una conexión de red, es tarea del usuario identificar la que corresponde a la conexión de internet. Para Windows Vista y Windows 7 Pinchar en inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos. si vemos que la antena está encendida continuar en Paso 3 la antena está encendida Continuar en Paso 3 la antena está apagada volver al Paso 1 COMENERSOL WIRELESS Página 5

6 Nota: es posible que nuestro ordenador tenga más de una conexión de red, es tarea del usuario identificar la que corresponde a la conexión de internet. Para aquellos que tengan router, deberán comprobar si la luz de la conexión de internet del router está encendida o parpadeando, esto indicaría que la antena está encendida (ir al Paso 3), en caso contrario, que no se encienda, la antena estará apagada (volver al Paso 1). Ejemplo para el router TP LINK TL WR841N Antena encendida Antena apagada COMENERSOL WIRELESS Página 6

7 Paso 3: Comprobar estado de la conexión En este paso ya estamos seguros de que la antena está encendida. A continuación procedemos a verificar si tenemos conexión con el servidor o con nuestro router (si fuera el caso). Para el caso en que NO tengamos router Para Windows XP Pinchar en inicio, panel de control, conexiones de red podremos ver 1. Pinchar 2 veces Debe poner: asignado por DHCP 2. Pinchar aquí Los rangos de dirección IP pueden ser: X.X ó X.X, donde X puede ser un valor entre 0 y 255 COMENERSOL WIRELESS Página 7

8 En este caso la conexión con el servidor se ha realizado correctamente si no funcionase internet volver al Paso 0. Para el caso en que tenemos que la conexión de red nos da significa que el servidor no nos ha asignado dirección ip, volver al Paso 1. Para Windows Vista y Windows 7 Pinchar en inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos. Podremos ver 1. Pinchar aquí 2. Pinchar aquí COMENERSOL WIRELESS Página 8

9 Los rangos de dirección IP pueden ser X.X ó X.X, donde X puede ser un valor entre 0 y 255 En este caso la conexión con el servidor se ha realizado correctamente por lo que debería funcionar internet, si no fuera el caso volver al Paso 1. Para el caso en que SI tengamos router Si estamos conectados por cable, pueden suceder los siguientes casos: Para Windows XP Pinchar en inicio, panel de control, conexiones de red Si nos aparece comprobar que el cable entre el PC y el router este bien conectado y no esté roto por ningún sitio, si tras comprobarlo sigue apareciendo que el cable de red está desconectado, es posible que el problema se encuentre en el puerto del router, para ello probar a cambiarlo de puerto, si continua el fallo, seguramente la tarjeta de red este defectuosa, probar a conectar el cable a otro PC para verificar que el problema es de la tarjeta de red, la solución sería sustituirla por otra. Si nos aparece el problema seguramente se encuentre en el router, lo más lógico sería resetear el router para que vuelva a los valores de fábrica y volver a configurarlo, para ello consultar manual del router. Si nos aparece existe conexión debemos comprobar que con el router COMENERSOL WIRELESS Página 9

10 2. Seleccionar esta pestaña 1. Pinchar aquí 2 veces 3. IP de nuestro router A continuación y utilizando el comando ping (Apéndice 1) comprobamos si existe conectividad con el router, debemos conocer la puerta de enlace, ya que esta es la ip que tiene nuestro router configurado, en nuestro caso será la Si la respuesta es satisfactoria, la siguiente prueba sería hacer ping a la a la IP (debe responder) y ping al nombre de un dominio (ej: responder), de no hacerlo, volver al Paso 0. Para Windows Vista y Windows 7 El mismo procedimiento que para Windows XP, la única diferencia es el acceso a la configuración de la conexión de red, para ello, pinchar en inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos. COMENERSOL WIRELESS Página 10

11 Podremos ver 2. Pinchar aquí 1. Pinchar aquí IP de nuestro router A continuación y utilizando el comando ping (Apéndice 1) comprobamos si existe conectividad con el router, debemos conocer la puerta de enlace que en la imagen vemos que es Para el caso en que estemos conectados por wifi Para Windows XP Si nos aparece búsqueda de la nuevo (véase Apéndice 2). deberemos realizar una red wifi y conectarla de COMENERSOL WIRELESS Página 11

12 Si nos aparece reiniciar PC y router y volver a conectar la red wifi (véase Apéndice 2). Si nos aparece proceso que para conectados por cable (véase pag. 7) realizaremos el mismo el caso en que estemos COMENERSOL WIRELESS Página 12

13 Apéndice 1. TESTEO DE LA CONEXIÓN CON EL COMANDO PING Ping.exe es una pequeña aplicación disponible en todos los sistemas Windows y Linux, que se ejecuta con el comando PING, usado para probar la conectividad de redes. Es uno de las más sencillas y útiles herramientas para estar seguros de la funcionalidad de cualquier conexión. Ping comprueba la conexión enviando paquetes de solicitud de eco y de respuesta, muestra si se ha recibido una respuesta del destino y cuánto tiempo se ha tardado en recibirla. Si se produce un error en la entrega muestra un mensaje de error. El acceso al comando PING se puede realizar desde dos maneras distintas en Windows: 1. Inicio > Todos los programas > Accesorios > Símbolo del sistema 2. Windows + R y ejecutar el comando cmd. Una vez realizado uno de estos dos pasos, tendremos abierta la pantalla de consola. A continuación escribimos el comando ping, seguido de una espacio y la ip a la que debemos testear, en nuestro caso la COMENERSOL WIRELESS Página 13

14 En la tabla de estadísticas los valores más importantes a tener en cuenta son: el porcentaje de paquetes perdidos y la media de los tiempos de ida y vuelta. Para que los valores sean tomados en cuenta debemos hacer un testeo de un mínimo de 5 minutos y a partir de este, cuanto más tiempo mejor. Para que el testeo sea continuo debemos añadir a la línea de comandos t y de esta manera el ping se ejecuta de manera indefinida hasta que clickemos en CTRL+C y de esta manera lo finalicemos. Ejemplo Unos valores óptimos de la conexión serían del 0% de paquetes perdidos y una media de tiempos menor de 100ms. NOTA IMPORTANTE: el testeo de la conexión se debe realizar sin que exista ningún tipo de tráfico, por ejemplo: hacer test de velocidad, descargas, ver un video, etc. COMENERSOL WIRELESS Página 14

15 Para Windows XP Apéndice 2. Conectar PC a red WIFI local Pinchar en inicio, panel de control, conexiones de red, seguidamente 1. Pinchar aquí Seleccionar Debemos obtener las redes que detecta nuestro PC dentro del alcance, en nuestro caso la red a la que queremos conectarnos se llama WIFI COMENERSOL WIRELESS Página 15

16 Pinchar aquí Nos aparecerá la solicitud de escribir la clave wifi por 2 veces Si la clave es la correcta, nos aparecerá el estado de conectado COMENERSOL WIRELESS Página 16

17 Para Windows Vista y Windows 7 En la parte inferior derecha de la pantalla, debemos localizar la conexión de red 1. Pinchar aquí En nuestro caso, la red wifi se llama WIFI, pincharemos sobre el botón de conectar y seguidamente nos solicitará la clave COMENERSOL WIRELESS Página 17

18 Una vez escrita la clave correctamente, la conexión debe quedar realizada COMENERSOL WIRELESS Página 18

CENTRO DE PROFESORES Y DE RECURSOS DE TERUEL

CENTRO DE PROFESORES Y DE RECURSOS DE TERUEL CENTRO DE PROFESORES Y DE RECURSOS DE TERUEL Ciudad Escolar, s/n. 44003 TERUEL Tlfno.: 978 618460 Fax: 978 617088 Correo-e: cprteruel@educa.aragon.es Web: www.cprterue.educa.aragon.es TABLETS Problemas

Más detalles

Redes Locales: El protocolo TCP/IP

Redes Locales: El protocolo TCP/IP Redes Locales: El protocolo TCP/IP Los protocolos de red son las reglas que siguen los equipos conectados a la red para poder comunicarse entre sí, y hablar así el mismo idioma. El grupo de protocolos

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO Y GUÍA DE SOPORTE TÉCNICO

MANUAL DEL USUARIO Y GUÍA DE SOPORTE TÉCNICO MANUAL DEL USUARIO Y GUÍA DE SOPORTE TÉCNICO Estimado cliente, para poder brindarle una solución rápida y efectiva en caso de que usted tenga algún problema en su servicio, es necesario que tenga un conocimiento

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE LAS IMPRESORAS DE RED

CONFIGURACIÓN DE LAS IMPRESORAS DE RED 1 CONFIGURACIÓN DE LAS IMPRESORAS DE RED LAs impresoras de red utilizan el mismo driver que una convencional, la única diferencia es que hay que enchufarlas o directamente a la tarjeta de red o a un router.

Más detalles

Laboratorio de PCs. Práctica 3: Montaje de una red de Área local

Laboratorio de PCs. Práctica 3: Montaje de una red de Área local Laboratorio de PCs Práctica 3: Montaje de una red de Área local INTRODUCCIÓN Se pretende que el alumno comprenda una serie de aspectos básicos para el montaje y funcionamiento de una red de área local

Más detalles

PRACTICA DE REDES Redes Ad Hoc

PRACTICA DE REDES Redes Ad Hoc PRACTICA DE REDES Redes Ad Hoc En esta práctica vamos a proceder a montar una red ad hoc, es decir, dos o más dispositivos conectados entre sí directamente de manera inalámbrica, sin ningún tipo de punto

Más detalles

Redirección de puertos

Redirección de puertos 1 Redirección de Puertos Redirección de puertos 2 Redirección de Puertos Índice 1. Introducción 3 2. Requisitos necesarios para redireccionar puertos en el router 6 3. Redireccionamiento de puertos 9 4.

Más detalles

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Hay ocasiones en las que es necesario conectarnos a un equipo informático situado a mucha distancia de donde nos encontramos para realizar sobre

Más detalles

Preguntas frecuentes T620

Preguntas frecuentes T620 Preguntas frecuentes T620 1.- La PDA no enciende 2.- La batería se descarga rápidamente 3.- Mensajes de error relacionados con la memoria 4.- La pantalla no enciende 5.- Ha olvidado la contraseña 6.- La

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 22 de enero de 2015 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor 16/09/13

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA 4 INTEGRACIÓN DE CLIENTES WINDOWS EN UN DOMINIO

UNIDAD DIDACTICA 4 INTEGRACIÓN DE CLIENTES WINDOWS EN UN DOMINIO UNIDAD DIDACTICA 4 INTEGRACIÓN DE CLIENTES Eduard Lara 1 1. CONFIGURACIÓN PREVIA DE LOS CLIENTES WINDOWS Objetivo: Configurar los clientes Windows XP/Vista en red para posteriormente poderlos integrar

Más detalles

Servicio Despega. MANUAL DE CONFIGURACIÓN Thomson Wifi con Leopard OS X

Servicio Despega. MANUAL DE CONFIGURACIÓN Thomson Wifi con Leopard OS X 1 MANUAL DE CONFIGURACIÓN 2 Índice 1. Introducción al cablemodem Thomson 3 2. Guía rápida de configuración 3 3. Descripción breve de los componentes 4 4. Instalación del CableModem 4 5. Configuración wifi

Más detalles

Aplicación práctica de la visión artificial en el control de procesos industriales

Aplicación práctica de la visión artificial en el control de procesos industriales Aplicación práctica de la visión artificial en el control de procesos industriales Conocimientos básicos de comunicaciones ETHERNET/IP con CJ2M, Xpectia y NS Fecha: Junio 2012 1 ÍNDICE 1.PRIMER PASO...

Más detalles

Internet aula abierta

Internet aula abierta MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

Servicio Despega Contrato. MANUAL DE CONFIGURACIÓN Cisco Wifi con Windows 7

Servicio Despega Contrato. MANUAL DE CONFIGURACIÓN Cisco Wifi con Windows 7 MANUAL DE CONFIGURACIÓN 1 Índice 1. Descripción breve de los componentes 3 2. Conexión a la red wifi 4 3. Seguridad de la red wifi 8 4. Crear el icono de conexión 14 5. Resolución de incidencias 23 6.

Más detalles

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración de una Maquina Virtual en VirtualBox, que será utilizada para instalar un Servidor

Más detalles

INSTALACIÓN FIREWALL IPCOP

INSTALACIÓN FIREWALL IPCOP Contenido 1. IpCop... 2 2. Requisitos... 2 3. Descarga... 2 4. Instalación... 3 5. Configuración... 8 5.1 VPN (RED GREEN)... 10 5.2 Tarjeta de red ROJA... 11 5.3 DNS y puerta de enlace... 12 5.4 Servidor

Más detalles

Programa Una laptop por niño

Programa Una laptop por niño Programa Una laptop por niño PARTE IV PARA LA INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LA LAPTOP XO 4.1 ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA E INSTALACIÓN DEL FIRMWARE Recomendaciones 1. Tener una memoria USB como mínimo;

Más detalles

Direcciones IP IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 1º ASIR. En redes IPv4.

Direcciones IP IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 1º ASIR. En redes IPv4. Direcciones IP En redes IPv4. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS Cada ordenador en Internet dispone de una dirección IP única de 32 bits. Estos 32 bits,o 4 bytes, se representan normalmente como se muestra

Más detalles

AISoy1 Intrucciones de instalación de drivers y conexión con equipos de usuario

AISoy1 Intrucciones de instalación de drivers y conexión con equipos de usuario AISoy1 Intrucciones de instalación de drivers y conexión con equipos de usuario 1 Contenido 1. Instalación de Drivers 3 Usuarios de Linux y Mac OS X 3 Windows Vista o Windows 7 (64bits o 32bits) 3 Windows

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE SERVICIOS ADSL CON INTERFAZ WiFi

INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE SERVICIOS ADSL CON INTERFAZ WiFi INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE SERVICIOS ADSL CON INTERFAZ WiFi I. ALCANCE DEL INSTRUCTIVO... 1 II. BREVE INTRODUCCIÓN TÉCNICA... 2 III. CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN A TRAVÉS DE LA INTERFAZ

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN CONFIGURACION Y ADMON DE REDES

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEZIUTLAN CONFIGURACION Y ADMON DE REDES INSTALAR SERVIDOR DHCP EN WINDOWS SERVER 2003 Este manual explica cómo instalar, activar y configurar el servicio de DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica de Host) en Windows Server 2003. Este servicio

Más detalles

Índice. Solución de Problemas frecuentes Centros Educativos-PROMECE

Índice. Solución de Problemas frecuentes Centros Educativos-PROMECE Índice Sección i: Problemas Frecuentes... 2 Al intentar ingresar a la red el sistema no reconoce ninguno de los usuarios... 2 Se formateó una máquina y se requiere conectarla al dominio... 3 No aparecen

Más detalles

Servicio de Acceso Remoto

Servicio de Acceso Remoto Servicio de Acceso Remoto El Servicio de Informática de la Universidad de Almería ha montado el servicio de acceso remoto (RAS), con el cual se podrá acceder desde su casa a la red. Este sistema le permitirá

Más detalles

Manual para Restablecer el Servicio.

Manual para Restablecer el Servicio. Manual para Restablecer el Servicio. Para poder verificar si tu Router está bloqueando tu acceso a internet te recomendamos seguir los siguientes pasos muy cuidadosamente. Paso 1. En la siguiente imagen

Más detalles

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA VPN EN WINDOWS XP PROFESIONAL

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA VPN EN WINDOWS XP PROFESIONAL CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UNA VPN EN WINDOWS XP PROFESIONAL Explicaremos el procedimiento para configurar una VPN en Windows (R) XP, tanto en modo cliente como en modo servidor. VPN (Virtual Private Network)

Más detalles

Guía de Instalación para clientes de WebAdmin

Guía de Instalación para clientes de WebAdmin Panda Managed Office Protection Guía de Instalación para clientes de WebAdmin Tabla de contenidos 1. Introducción... 4 2. Instalación de Panda Managed Office Protection a partir de una instalación de Panda

Más detalles

Instalación Tacotel Lector Documentación Sistemas

Instalación Tacotel Lector Documentación Sistemas Índice 1 Introducción...3 2 Primeros pasos...3 2.1 Instalación del lector de tarjetas...3 2.2 Máquina Virtual de Java...3 3 Instalación del software Tacotel...4 4 Funcionamiento básico...5 4.1 Alta en

Más detalles

Configuración WI-FI Politécnico Jaime Isaza Cadavid

Configuración WI-FI Politécnico Jaime Isaza Cadavid Configuración WI-FI Politécnico Jaime Isaza Cadavid Para configurar la red inalámbrica se deben tener en cuenta los siguientes pasos, que servirán para los equipos con sistemas operativos Windows Vista,

Más detalles

15 CORREO WEB CORREO WEB

15 CORREO WEB CORREO WEB CORREO WEB Anteriormente Hemos visto cómo funciona el correo electrónico, y cómo necesitábamos tener un programa cliente (Outlook Express) para gestionar los mensajes de correo electrónico. Sin embargo,

Más detalles

Tipos de conexiones de red en software de virtualizacio n: VirtualBox y VMware

Tipos de conexiones de red en software de virtualizacio n: VirtualBox y VMware Tipos de conexiones de red en software de virtualizacio n: VirtualBox y VMware 1. Tipos de conexiones de red Los software de virtualización son programas que se utilizan para crear y manejar máquinas virtuales,

Más detalles

Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP

Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP Tatiana Echegoyen Blasco Facultad de Informática UPV - Curso 2005/2006 Índice 1. Qué es una VPN?...2 2. Cómo funciona una VPN?...2 3. Por qué

Más detalles

Guía de configuración ARRIS

Guía de configuración ARRIS Guía de configuración ARRIS DG950S TG952S y TG862S Indice de contenidos: 1.- Descripción del equipo... - 2-1.1.- Panel Frontal... - 2-1.2.- Panel trasero... - 3-2.- Administración y configuración del router...

Más detalles

INSTALACION DEL Terminal Services. Instalamos el Terminal Services. Siguiente. Nos saldrá una advertencia, seleccionamos instalar.

INSTALACION DEL Terminal Services. Instalamos el Terminal Services. Siguiente. Nos saldrá una advertencia, seleccionamos instalar. INSTALACION DEL Terminal Services Instalamos el Terminal Services Siguiente Nos saldrá una advertencia, seleccionamos instalar Siguiente Seleccionamos todas y agregamos todas las funciones que hagan falta

Más detalles

HOW TO SOBRE FIREWALL

HOW TO SOBRE FIREWALL HOW TO SOBRE FIREWALL 1- En este how to estaremos estableciendo algunas reglas con el firewall para bloquear el acceso, o permitirlo. Lo primero que haremos es abrir la consola, ubicada en aplicaciones,

Más detalles

HOW TO SOBRE REMOTE ACCESS VPN MODE EN LINUX

HOW TO SOBRE REMOTE ACCESS VPN MODE EN LINUX HOW TO SOBRE REMOTE ACCESS VPN MODE EN LINUX 1- En este how to realizaremos una conexión remota mediante vpn; lo que haremos es comprobar primero que las maquinas que vamos a conectar, se puedan ver y

Más detalles

ACTIVE DIRECTORY - PROPIEDADES DE USUARIO

ACTIVE DIRECTORY - PROPIEDADES DE USUARIO 1 de 17 01/12/2007 1:25 ACTIVE DIRECTORY - PROPIEDADES DE USUARIO Directorio activo, En este procedimiento se explica lo básico de cómo organizar el directorio activo con unidades organizativas, cómo crear

Más detalles

Instalación del Admin CFDI

Instalación del Admin CFDI Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí

Más detalles

Además del Sistema Operativo necesitaremos un adaptador inalámbrico que vamos a describir en el punto siguiente.

Además del Sistema Operativo necesitaremos un adaptador inalámbrico que vamos a describir en el punto siguiente. COMO MONTAR UNA RED INALAMBRICA AD-HOC. 1.- Introducción: En este tutorial vamos a tratar de explicar como crear una red inalámbrica para unir dos o más ordenadores, sin necesidad de usar dispositivos

Más detalles

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003

Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Configuracion Escritorio Remoto Windows 2003 Instalar y configurar servicio de Terminal Server en Windows 2003 Fecha Lunes, 25 diciembre a las 17:04:14 Tema Windows (Sistema Operativo) Os explicamos cómo

Más detalles

IPSec con Windows 2003 y Windows XP

IPSec con Windows 2003 y Windows XP 1 de 13 01/12/2007 1:28 IPSec con Windows 2003 y Windows XP IPSec, IPSec es un protocolo de encriptación de tráfico de red. En este procedimiento hago una prueba de cómo encriptar las comunicaciones entre

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 16 de septiembre de 2013 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor

Más detalles

Manual del Usuario ADSL

Manual del Usuario ADSL Manual del Usuario ADSL Crear un usuario nuevo Pág. 2 Configuración de la Conexión Windows XP Pág. 5 Windows Vista Pág. 11 Windows 7 Pág. 15 Windows 98/ME/2000 Pág. 20 Ubuntu Linux Pág. 25 Linux Red Hat

Más detalles

5.2.- Configuración de un Servidor DHCP en Windows 2003 Server

5.2.- Configuración de un Servidor DHCP en Windows 2003 Server 5.2.- Configuración de un Servidor DHCP en Windows 2003 Server En este apartado vamos a configurar el servidor DHCP de "Windows 2003 Server", instalado en el apartado anterior. Lo primero que hemos de

Más detalles

www.jazztel.com Manual de Usuario Comtrend ADSL Router Wi-Fi

www.jazztel.com Manual de Usuario Comtrend ADSL Router Wi-Fi 3581 www.jazztel.com Manual de Usuario Comtrend ADSL Router Wi-Fi Antes de comenzar la instalación Bienvenido a Internet de JAZZTEL. El siguiente manual le indica paso a paso el procedimiento que ha de

Más detalles

Capítulo 1 Cómo conectar el router a Internet

Capítulo 1 Cómo conectar el router a Internet Capítulo 1 Cómo conectar el router a Internet En este capítulo se describe cómo realizar la conexión del router y como utilizarlo para lograr acceso a Internet Contenido de la caja La caja contiene los

Más detalles

Servicio de red privada virtual (VPN) de la UCLM

Servicio de red privada virtual (VPN) de la UCLM Biblioteca Universitaria Servicio de red privada virtual (VPN) de la UCLM En este apartado se describe el funcionamiento del servicio VPN de la Universidad: En qué consiste el servicio VPN Quién puede

Más detalles

GUIA DE LABORATORIO #10 Nombre de la Practica: Proxy y Filtrado web en ClearOS Laboratorio de Redes Tiempo Estimado: 2 Horas y 30 Minutos

GUIA DE LABORATORIO #10 Nombre de la Practica: Proxy y Filtrado web en ClearOS Laboratorio de Redes Tiempo Estimado: 2 Horas y 30 Minutos UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN CICLO: I-2015 GUIA DE LABORATORIO #10 Nombre de la Practica: Proxy y Filtrado web en ClearOS Lugar: Laboratorio de Redes Tiempo

Más detalles

900 83 00 83 www.telecable.es

900 83 00 83 www.telecable.es 900 83 00 83 www.telecable.es INSTALACIÓN y CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN (Windows 95/98/2000/XP y Macintosh) CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR (Microsoft Internet Explorer 6.0 - NetScape 7.0 Español) CONFIGURACIÓN

Más detalles

REQUISITOS PARA LA FIRMA DIGITAL

REQUISITOS PARA LA FIRMA DIGITAL REQUISITOS PARA LA FIRMA DIGITAL 1 Contenido Capítulo/sección Página 1 Introducción. 3 2 Restricciones. 4 3 Máquina Virtual de Java 5 3.1 Abrir Panel de Control de Java 5 3.2 Verificación de versión desde

Más detalles

- 1 - ÍNDICE. PASO 3: Primero le hará falta elegir su lengua en esta pantalla:

- 1 - ÍNDICE. PASO 3: Primero le hará falta elegir su lengua en esta pantalla: PASO 3: Primero le hará falta elegir su lengua en esta pantalla: GUÍA DE INSTALACIÓN PASO A PASO DEL SOFTWARE PARA WINDOWS 7 - Número 3.2 Gracias por haber comprado este dispositivo Roadpilot. Esta guía

Más detalles

Procedimiento en Red Dvr s Lumibox

Procedimiento en Red Dvr s Lumibox Procedimiento en Red Dvr s Lumibox Los pasos a seguir para lograr un servicio de cámaras en red vía WAN son: 1. El primer paso es ingresar a la configuración del Router a través de la puerta de enlace,

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.6.4 Conexión y configuración de hosts

Práctica de laboratorio 3.6.4 Conexión y configuración de hosts Práctica de laboratorio 3.6.4 Conexión y configuración de hosts Objetivos Conectar una PC a un router mediante un cable directo. Configurar la PC con una dirección IP adecuada. Configurar la PC con un

Más detalles

Firewall Firestarter. Establece perímetros confiables.

Firewall Firestarter. Establece perímetros confiables. Firewall Firestarter Qué es un Firewall? Un muro de fuego (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo

Más detalles

Confi guración Ubiquiti Unifi. Instalación y confi guración del Punto de Acceso Ubiquiti Unifi para GlopDroid.

Confi guración Ubiquiti Unifi. Instalación y confi guración del Punto de Acceso Ubiquiti Unifi para GlopDroid. Confi guración Ubiquiti Unifi Instalación y confi guración del Punto de Acceso Ubiquiti Unifi para GlopDroid. Ubiquiti es una de las marcas más potentes del mercado en cuanto a puntos de acceso para Internet

Más detalles

Práctica. GESTIÓN Y UTILIZACIÓN DE REDES LOCALES Curso 2006/2007. Instalación de. Windows XP

Práctica. GESTIÓN Y UTILIZACIÓN DE REDES LOCALES Curso 2006/2007. Instalación de. Windows XP Práctica 8 GESTIÓN Y UTILIZACIÓN DE REDES LOCALES Curso 2006/2007 Instalación de una LAN en Windows XP Introducción El objetivo de esta práctica es aprender a instalar y configurar una red de área local

Más detalles

1. Requerimientos. 2. Montaje de la Red. 1.1. Hardware. 1.2. Software 1 REQUERIMIENTOS 1

1. Requerimientos. 2. Montaje de la Red. 1.1. Hardware. 1.2. Software 1 REQUERIMIENTOS 1 1 REQUERIMIENTOS 1 1. Requerimientos 1.1. Hardware 1 ordenador que sirva para hacer puente entre Internet y la red interna. Este ordenador llevará 2 tarjetas de red, una para Internet y otra para la red

Más detalles

BREVE INTRODUCCIÓN A IPSEC

BREVE INTRODUCCIÓN A IPSEC La seguridad ha sido, desde siempre, el gran caballo de batalla para los administradores de sistemas. Dentro de las múltiples soluciones que podemos implementar en nuestra instalación nos centraremos hoy

Más detalles

SOLUCIÓN ACTIVIDAD. Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas. Objetivos de aprendizaje. Información básica

SOLUCIÓN ACTIVIDAD. Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas. Objetivos de aprendizaje. Información básica Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas SOLUCIÓN ACTIVIDAD Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá: Identificar correctamente los cables que se

Más detalles

El HKServidor.exe es el driver para las llaves que sustituye al HkeyDrv.exe.

El HKServidor.exe es el driver para las llaves que sustituye al HkeyDrv.exe. Como instalar el HKServidor El HKServidor.exe es el driver para las llaves que sustituye al HkeyDrv.exe. Ya no utilicen el HKeyDrv. El manual para configurar llaves ya no hace referencia a este programa.

Más detalles

TEMA 3. REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

TEMA 3. REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA TEMA 3. REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA REDES INFORMÁTICAS. 1. Qué ventajas tiene usar ordenadores en red, frente al trabajo aislado? 2. Explica la diferencia entre el área de alcance de una red LAN y una

Más detalles

GUIA DE USUARIO. CONFIGURACION CORREO ELECTRONICO

GUIA DE USUARIO. CONFIGURACION CORREO ELECTRONICO versiongalega.com - Departamento de Atención al cliente GUIA DE USUARIO. CONFIGURACION CORREO ELECTRONICO En este documento encontrará una descripción de cómo configurar sus cuentas de correo electrónico

Más detalles

COMO MONTAR UN SERVIDOR WEB DEDICADO DESDE CASA

COMO MONTAR UN SERVIDOR WEB DEDICADO DESDE CASA Como montar un servidor de paginas web en Windows XP PRO - 28/11/2002 COMO MONTAR UN SERVIDOR WEB DEDICADO DESDE CASA En esta guia veremos como montar nuestro propio servidor de paginas web en Windows

Más detalles

Cómo unir un equipo al dominio de las aulas tecnológicas

Cómo unir un equipo al dominio de las aulas tecnológicas Cómo unir un equipo al dominio de las aulas tecnológicas Es requisito indispensable unir el equipo primero en MAX y luego en Windows, si se hace al revés Windows dará un error cuando intentemos iniciar

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.5.2 Direcciones IP y comunicación de red

Práctica de laboratorio 3.5.2 Direcciones IP y comunicación de red Práctica de laboratorio 3.5.2 Direcciones IP y comunicación de red Objetivos Construir una red peer-to-peer simple y verificar la conectividad física. Asignar varias direcciones IP a los hosts y observar

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACIÓN

MANUAL DE CONFIGURACIÓN MANUAL DE CONFIGURACIÓN Cámara de seguridad IP Código 187223 1 En este manual te explicaremos como configurar tu cámara de seguridad IP. Sigue atentamente los pasos. Antes de empezar, verifica tener todos

Más detalles

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013 Instalación y Registro Versiones Educativas 2013 Octubre 2012 Instalación y Registro Online página 2 Índice Introducción... 4 Instalación Versión Educativa Aula... 6 1. Setup... 6 2. Instalación... 7 3.

Más detalles

Mi correo con OUTLOOK

Mi correo con OUTLOOK Mi correo con OUTLOOK En este manual vamos a ver los pasos necesarios para configurar nuestra cuenta de correo. En primer lugar, ejecutaremos nuestro cliente outlook. Si es la primera vez que ejecutamos

Más detalles

Manual de configuración del Ubiquiti Nanostation 2 y 5 (AirOS 3.1.1 ) Para hacer un enlace Punto-a-Punto entre 2 Ubiquiti

Manual de configuración del Ubiquiti Nanostation 2 y 5 (AirOS 3.1.1 ) Para hacer un enlace Punto-a-Punto entre 2 Ubiquiti Manual de configuración del Ubiquiti Nanostation 2 y 5 (AirOS 3.1.1 ) Para hacer un enlace Punto-a-Punto entre 2 Ubiquiti Página 1/10 www.wifisafe.com El objetivo de este manual es configurar dos equipos

Más detalles

PRACTICA DE REDES Punto de acceso Dlink

PRACTICA DE REDES Punto de acceso Dlink PRACTICA DE REDES Punto de acceso Dlink En esta práctica vamos a tratar varias funciones de conectividad de diferentes dispositivos inalámbricos, un punto de acceso (AP) y un pc con conexión inalámbrica.

Más detalles

PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP

PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su ordenador para su conexión a una red inalámbrica después de haber instalado los controladores y la utilidad de configuración de su

Más detalles

CÓMO CONFIGURAR DHCP EN SUSE LINUX

CÓMO CONFIGURAR DHCP EN SUSE LINUX CÓMO CONFIGURAR DHCP EN SUSE LINUX Pedro Manuel Lemus Sánchez Profesor de Informática en el IES Suárez de Figueroa En ocasiones cuando oímos hablar de un Sistema Operativo (S.O.) de libre distribución,

Más detalles

Las redes y su seguridad

Las redes y su seguridad Las redes y su seguridad 1. Control remoto de un ordenador En esta práctica tomaremos el control de otro ordenador de forma remota. Utilizaremos la aplicación TeamViewer que está disponible para plataforma

Más detalles

MANUAL MANTENIMIENTO BASICO EQUIPOS DEL CLIENTE

MANUAL MANTENIMIENTO BASICO EQUIPOS DEL CLIENTE MANUAL MANTENIMIENTO BASICO EQUIPOS DEL CLIENTE Antes de explicar cómo solucionar los principales problemas que se pueden plantear dependiendo los servicios que el cliente tenga contratados quiero recalcar

Más detalles

INSTALACIÓN DE MEDPRO

INSTALACIÓN DE MEDPRO 1 Estimado Cliente: Uno de los objetivos que nos hemos marcado con nuestra nueva plataforma de gestión, es que un cliente pueda instalar MedPro y realizar su puesta en marcha de forma autónoma. Siga paso

Más detalles

INSTALACIÓN DE MICROSOFT ISA SERVER 2006 Y CONFIGURACIÓN DE ACCESO VPN POR MEDIO DE POINT-TO-POINT TUNNELING PROTOCOL

INSTALACIÓN DE MICROSOFT ISA SERVER 2006 Y CONFIGURACIÓN DE ACCESO VPN POR MEDIO DE POINT-TO-POINT TUNNELING PROTOCOL Desarrollo: Para claridad y ubicación del lector se mostrara en la figura 1 el escenario en que se instala el ISA Server. Figura 1. Escenario de la red para pruebas de ISA Server La IP publica en nuestro

Más detalles

RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS PROCURADORES

RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS PROCURADORES RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS PROCURADORES Información para el CAU: Acceso al aplicativo: Una incidencia que se ha dado mucho es que les salía la siguiente pantalla de error al acceder al aplicativo: Esta

Más detalles

Internet aula abierta

Internet aula abierta MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

Instalación y Configuración de un Servidor FTP

Instalación y Configuración de un Servidor FTP 1 Instalación y Configuración de un Servidor FTP 1. Instalación del Servidor FTP Instalación y configuración del Servidor...3 Acceder al servidor...6 2. Configuración Pública del Servidor Configurar DHCP...8

Más detalles

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS

REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS REDES DE ÁREA LOCAL. APLICACIONES Y SERVICIOS EN WINDOWS Escritorio remoto - 1 - Escritorio Remoto...- 3 - Definición de Escritorio Remoto... - 3 - Habilitar Escritorio Remoto... - 4 - Instalación del

Más detalles

PROXY-NAT PARA USUARIOS ADSL DE TELEFÓNICA

PROXY-NAT PARA USUARIOS ADSL DE TELEFÓNICA PROXY-NAT PARA USUARIOS ADSL DE TELEFÓNICA ÍNDICE Aplicación de Introducción14 configuración y redirección de puertos del Proxy-NAT 2 Instalación del Proxy-NAT 8 3.1 Configuración. 2.1 Bienvenida. 2.2

Más detalles

MANUAL PARA CONFIGURAR UNA RED ENTRE 2 PC S QUE USAN WIN 98SE/XP Y CONEXIÓN COMPARTIDA A INTERNET

MANUAL PARA CONFIGURAR UNA RED ENTRE 2 PC S QUE USAN WIN 98SE/XP Y CONEXIÓN COMPARTIDA A INTERNET MANUAL PARA CONFIGURAR UNA RED ENTRE 2 PC S QUE USAN WIN 98SE/XP Y CONEXIÓN COMPARTIDA A INTERNET INDICE PROPÓSITO DEL MANUAL MATERIALES NECESARIOS CONSEJOS PREVIOS TARJETAS DE RED EN WINDOWS 98 SE TARJETAS

Más detalles

CONSULTAS TÉCNICAS. Optimización de Acceso a Internet"

CONSULTAS TÉCNICAS. Optimización de Acceso a Internet CONSULTAS TÉCNICAS Optimización de Acceso a Internet" NOTA: Antes de realizar cualquier prueba, debe revisar que el servidor esté conectado a la pantalla, teclado, cable de red hacia el ROUTER del proveedor

Más detalles

Configuración de un APs D-Link DWL-2100AP.-

Configuración de un APs D-Link DWL-2100AP.- Configuración de un APs D-Link DWL-2100AP.- El Acess Point (AP) D-Link 2100AP, es el AP que actualmente colocan Los Servicios Provinciales en los centros. Para poder acceder a su configuración tenemos

Más detalles

Guía de configuración Cable-Modem THOMPSON TCW750-4

Guía de configuración Cable-Modem THOMPSON TCW750-4 Guía de configuración Cable-Modem THOMPSON TCW750-4 Indice de contenidos: 1.- Descripción del equipo... - 2-1.1.- Panel Frontal... - 2-1.2.- Panel trasero... - 3-1.3.- Panel lateral... - 3-2.- Administración

Más detalles

Confirma que tu Servicio se encuentra activado. Extrae los elementos del Kit de conexión e identifícalos: Pasos previos a la activación

Confirma que tu Servicio se encuentra activado. Extrae los elementos del Kit de conexión e identifícalos: Pasos previos a la activación 1 Confirma que tu Servicio se encuentra activado Para ello, lee detenidamente la carta que acompaña a este Kit donde se te informará del momento a partir del cual el Servicio se encontrará disponible.

Más detalles

Guía para Instalar un Access Point (AP) INTELLINET en modo Repetidor

Guía para Instalar un Access Point (AP) INTELLINET en modo Repetidor Guía para Instalar un Access Point (AP) INTELLINET en modo Repetidor Objetivos: Configurar un Access Point INTELLINET para repetir una señal inalámbrica. Requerimientos: Ilustración 1: Modelo de red Conocimientos

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

COMPROBACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE FIRMA EN EL RTC

COMPROBACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE FIRMA EN EL RTC TITULO: COMPROBACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE FIRMA EN EL RTC RESUMEN: La idea de este documento es mostrar una serie de acciones y ayudas básicas para intentar determinar y solucionar problemas en la

Más detalles

Uso de carpetas, archivos e impresoras compartidas

Uso de carpetas, archivos e impresoras compartidas Descripción de la situación Uso de carpetas, archivos e impresoras compartidas En el Departamento A existe un ordenador que cuenta con una impresora y dentro del cual tenemos guardados varios recursos

Más detalles

Puesta en marcha de tu Router Wi-Fi. Disfrutar de tu Internet ONO en cualquier parte nunca fue tan fácil

Puesta en marcha de tu Router Wi-Fi. Disfrutar de tu Internet ONO en cualquier parte nunca fue tan fácil Puesta en marcha de tu Router Wi-Fi Disfrutar de tu Internet ONO en cualquier parte nunca fue tan fácil Coloca este adhesivo en tu Router Wi-Fi una vez que tu nuevo equipo esté activo. 2 Comprueba que

Más detalles

AXIS 205 Guía de instalación rápida de la cámara de red

AXIS 205 Guía de instalación rápida de la cámara de red Guía de instalación rápida de AXIS 205 Página 1 de 6 AXIS 205 Guía de instalación rápida de la cámara de red Anillo de enfoque Indicador de estado (alrededor del anillo de enfoque) Número de serie Indicador

Más detalles

MANUAL DE AYUDA PARA LA UTILIZACIÓN DEL LECTOR DE TARJETAS SI NO POSEE EL CD DE INSTALACION DEL LECTOR DE TARJETAS DEBE SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS.

MANUAL DE AYUDA PARA LA UTILIZACIÓN DEL LECTOR DE TARJETAS SI NO POSEE EL CD DE INSTALACION DEL LECTOR DE TARJETAS DEBE SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS. MANUAL DE AYUDA PARA LA UTILIZACIÓN DEL LECTOR DE TARJETAS El objetivo de este manual es guiarle en la configuración de su equipo para poder realizar la asignación de pacientes mediante el lector de tarjetas

Más detalles

Configuración del Firewall modelo Zywall 10 + Router de acceso ADSL Prestige 642.

Configuración del Firewall modelo Zywall 10 + Router de acceso ADSL Prestige 642. Configuración del Firewall modelo Zywall 10 + Router de acceso ADSL Prestige 642. Datos para seguir el Ejemplo: Nuestra LAN será la 192.168.1.X IP LAN Router Firewall : 192.168.1.1 255.255.255.0 IP WAN

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACIÓN PARA EL ACCESO A RECURSOS-e RED DE BIBLIOTECAS DEL INSTITUTO CERVANTES

MANUAL DE CONFIGURACIÓN PARA EL ACCESO A RECURSOS-e RED DE BIBLIOTECAS DEL INSTITUTO CERVANTES MANUAL DE CONFIGURACIÓN PARA EL ACCESO A RECURSOS-e RED DE BIBLIOTECAS DEL INSTITUTO CERVANTES p. 1 de 18 REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE ONELOG 1. Configuración del navegador, en plataforma Microsoft

Más detalles