ESTRUCTURAS TECNOLOGÍA ESO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTRUCTURAS TECNOLOGÍA ESO"

Transcripción

1 ESTRUCTURAS TECNOLOGÍA ESO

2 ÍNDICE ESTRUCTURAS TECNOLOGÍA 1. Qué es una estructura 2. Tipos de esfuerzo 3. Elementos de una estructura 4. Estructuras resistentes: Triángulos y arcos 5. Estructuras estables 6. Perfiles 7. Tipos de estructuras artificiales

3 1. QUÉ ES UNA ESTRUCTURA Una estructura es un conjunto de elementos capaces de soportar fuerzas (cargas) y transmitirlas a los puntos donde se apoya, con el fin de ser resistente y estable Las cargas pueden ser: el propio peso de la estructura, el peso de los elementos que se colocan sobre ella, el viento que la empuja, la nieve que se posa sobre ella,

4 2. ESFUERZOS. Definición y tipos Cuando una estructura está sometida a fuerzas (cargas), cada uno de sus elementos está sometido a esfuerzos. Esfuerzo es la tensión interna que aparece en los elementos de una estructura cuando está sometida a fuerzas o cargas. Hay cinco tipos: ESFUERZO DIBUJO EFECTO EJEMPLOS TRACCIÓN Se alarga, aumenta longitud, se estira Tirantes puente COMPRESIÓN Se acorta, disminuye su longitud, se encoge Pata de silla FLEXIÓN Se dobla Balda CORTADURA Se desplaza una sección con respecto a otra Corte de hoja TORSIÓN Se tuerce Destornillador

5 EJEMPLOS DE ESFUERZOS Torsión Tracción Compresión Flexión Torsión Tracción Compresión Flexión Tracción Tracción Compresión Flexión Flexión Flexión Compresión

6 3. ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA I La mayoría de las estructuras están formadas por la unión de varios elementos. Los elementos más usados en las estructuras son: Cimientos, pilares, vigas, tirantes y arcos a) Cimientos, son la base, normalmente de hormigón sobre la que se sustentan las estructuras. Se encuentra por debajo del suelo. Trabajan a compresión. Pueden ser zapatas, losas y pilotes.

7 ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA II b) Pilares, son barras verticales especialmente diseñadas para soportar esfuerzos de compresión. c) Vigas, son barras horizontales que soportan esfuerzos de flexión. Se sitúan sobre los pilares. Para reforzar la superficie se sitúan las viguetas sobre las vigas.

8 ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA III d) Tirantes, son cables o barras que soportan esfuerzos de tracción aumentando la estabilidad de la estructura. Los tirantes se utilizan para sujetar carpas, puentes, antenas e) Arcos, son elementos curvos que sirven para cubrir huecos entre pilares. Trabajan a compresión descargando el peso hacia los extremos.

9 4. ESTRUCTURAS RESISTENTES Una estructura debe ser Resistente: Que aguante las cargas. Estable: Que no se caiga. Resistencia. Cuando la estructura conserva su forma al aplicarle una fuerza. Estabilidad. Cuando la estructura conserva su posición al aplicarle una fuerza. Todos los materiales se deforman al aplicarles una fuerza. El problema viene cuando la deformación es permanente o se rompe la estructura

10 TRIÁNGULOS Los arcos y triángulos dan resistencia a las estructuras Es la única figura geométrica que no se puede deformar al aplicarle fuerzas en sus lados. Esto ha servido para fabricar estructuras triangulares.

11

12 5. ESTRUCTURAS ESTABLES Son estructuras estables aquellas que al aplicar una fuerza sobre ellas, conservan su posición. Son inestables aquellas que, al aplicar un pequeño empuje, pierden el equilibrio. La estabilidad está relacionada con el centro de gravedad (CDG). El CDG es un punto imaginario donde estaría toda la masa del objeto si se pudiera comprimir. Cuando el punto se sitúa fuera de la base del objeto, entonces se convierte en inestable y se vuelca.

13 Para aumentar la estabilidad 1. Utilizar tirantes. 2. Utilizar escuadras. 3. Aumentar la base 4. Aumentar la distancia entre apoyos. 5. Bajar el centro de gravedad. Tirantes Aumentando distancia entre apoyos. Escuadras Bajando el centro de gravedad. Aumentando la base.

14 6. PERFILES Son barras de diferentes secciones, que utilizan para hacer las estructuras. Los perfiles permiten hacer estructuras resistentes, ligeras y baratas. Hay dos tipos: - Abiertos - Cerrados:

15 7. TIPOS DE ESTRUCTURAS ARTIFICIALES Según su forma, podemos clasificar las estructuras según los elementos que predominan en ellas. - Masivas - Abovedadas - Entramadas - Trianguladas - Colgantes

16 1. Masivas - Son estructuras en las que predomina una gran concentración de material. - Son macizas, estables y muy pesadas. - Materiales muy resistentes a trabajar a compresión. 2. Abovedadas Como elemento de sujeción y soporte predominan arcos, bóvedas y cúpulas. - Bóveda: sucesión de varios arcos. - Cúpula: Bóveda semiesférica. Soportan grandes esfuerzos de compresión. Permiten cubrir grandes espacios con piedra. Su peso recae en los muros laterales, que hay que reforzar. Ej.: Acueductos, catedrales, túneles,

17 3. Entramadas Son estructuras formadas por un conjunto de perfiles que se entrecruzan entre sí. Los elementos estructurales son las vigas, los pilares o columnas y la cimentación. Estructuras entramadas son los edificios, por ejemplo, que se cubren con ladrillos después de colocar los pilares y las vigas. Esto supone una gran disminución de peso respecto a las estructuras masivas y abovedadas y la posibilidad de aumentar la altura de las construcciones.

18 4. Trianguladas Son estructuras formadas por la unión de muchos triángulos, construyendo redes planas o espaciales. Cada triángulo está sometido a sus propios esfuerzos de tracción y compresión, equilibrándose la estructura y permitiendo que esta pueda crecer todo lo que se desee. Se suelen construir de madera (cuchillos) o acero (cerchas). Ejemplos: torres de alta tensión, grúas,

19 5. Colgantes Son estructuras sustentadas por cables o perfiles sujetos a elementos de soporte. Predominan los perfiles, sometidos a esfuerzos de tracción. El puente está literalmente colgado de los tirantes. Permite construir puentes más largos, con menos pilares intermedios.

20 CUESTIONES 1. Define el concepto de estructura 2. Qué se entiende por carga? 3. A qué se denomina esfuerzo? 4. Explica con detalle los distintos tipos de esfuerzo que existen, con algún ejemplo y esquema explicativo. 5. Enumera los elementos más usados en la construcción de una estructura. 6. Di lo que sepas sobre pilares y vigas. Dibujos, esfuerzos con los que trabajan, 7. Explica con detalle las dos principales propiedades que debe cumplir una estructura. 8. Perfiles: Definición y tipos. 9. Enumera los tipos de estructuras según los elementos que predominan en ellas. 10. Explica qué sabes sobre estructuras abovedadas. 11. Explica qué sabes sobre estructuras trianguladas.

21 CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTRUCTURA Vas a llevar a cabo la construcción de una estructura capaz de soportar 1 kg de peso. La estructura a construir será un PUENTE, que debe cumplir con las siguientes condiciones: 1. Trabajo individual. 2. Utilización de material reciclado: papel, cartón, madera, cuerda, 3. Dimensión máxima de la estructura: 60 cm 4. Debe soportar el peso de 1 kg en el centro. 5. Se valorará la utilización del mayor número de recursos: Distintos tipos de perfiles, escuadras, tirantes, materiales, 6. Fecha de entrega:. 7. Puedes coger ideas en internet, libros de texto, 8. Se valorará la originalidad y el esfuerzo realizado. 9. La nota tendrá el mismo valor que un examen.

22 Algunos vídeos interesantes Manuel Toharia, 15 min Argentinos, 28 min los 10 puentes más largos y los rascacielos más altos, 8 min Resumen puentes, 3 min. Puente sobre Gibraltar?, 30 min.

ESTRUCTURAS. construcciones.

ESTRUCTURAS. construcciones. ESTRUCTURAS Si observamos con atención el mundo que nos rodea, podemos encontrar árboles, caparazones de caracol, cuevas con estalactitas y estalagmitas y, también edificios, puentes y muchas otras construcciones.

Más detalles

Tema 2 Estructuras. Fuerzas

Tema 2 Estructuras. Fuerzas Tema 2 Estructuras Una fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo (efecto estático) o de alterar su estado de movimiento o reposo (efecto dinámico) Alterar su estado de reposo Alterar su estado

Más detalles

Estructuras Tema 2 IES 8 de Marzo (Alicante) Profesora Sol Murciego

Estructuras Tema 2 IES 8 de Marzo (Alicante) Profesora Sol Murciego Estructuras Tema 2 Fuerzas Una fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo (efecto estático) o de alterar su estado de movimiento o reposo (efecto dinámico) Deformación: cambio de forma de un cuerpo

Más detalles

ESTRUCTURAS. Los tipos de esfuerzos que pueden actuar sobre un elemento son:

ESTRUCTURAS. Los tipos de esfuerzos que pueden actuar sobre un elemento son: ESTRUCTURAS 0. TIPOS DE ESFUERZOS 1. ESTRUCTURAS: CONCEPTO Y CLASIFICACIONES. 2. PROPIEDADES DE LAS ESTRUCTURAS: ESTABILIDAD, RESISTENCIA Y RIGIDEZ. 3. ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS: VIGAS Y PILARES, PERFILES

Más detalles

1º E.S.O. INDICE 1. FUERZAS 2. ESTRUCTURAS NATURALES Y ARTIFICIALES 3. CARGAS Y ESFUERZOS 4. CONDICIONES DE LAS ESTRUCTURAS

1º E.S.O. INDICE 1. FUERZAS 2. ESTRUCTURAS NATURALES Y ARTIFICIALES 3. CARGAS Y ESFUERZOS 4. CONDICIONES DE LAS ESTRUCTURAS INDICE 1. FUERZAS 2. ESTRUCTURAS NATURALES Y ARTIFICIALES 3. CARGAS Y ESFUERZOS 4. CONDICIONES DE LAS ESTRUCTURAS 5. COMPONENTENTES BASICOS DE LAS ESTRUCTURAS 6. TIPOS DE ESTRUCTURAS 7. ACTIVIDADES 1º

Más detalles

TEMA 1 GENERALIDADES SOBRE ESTRUCTURAS

TEMA 1 GENERALIDADES SOBRE ESTRUCTURAS TEMA 1 GENERALIDADES SOBRE ESTRUCTURAS 1. DEFINICIÓN Una estructura es un conjunto de elementos simples unidos de tal forma que son capaces de soportar cargas sin romperse. 2. Función de las estructuras

Más detalles

Actividades de la Unidad Estructuras

Actividades de la Unidad Estructuras 1 Actividades de la Unidad Estructuras 1º Estructura que mantiene a las silla en pie: Selecciona (patas, tapicería respaldo, brazos) 2ª El Selecciona (pantalón, rascacielos, puente, paraguas) es un objeto

Más detalles

UNIDAD 6: Estructuras

UNIDAD 6: Estructuras Nombre y curso: Tecnología 1º ESO UNIDAD 6: Estructuras 1. Definición Una estructura es un conjunto de elementos que ayudan a un cuerpo a mantener su forma al ser sometido a unos esfuerzos. 2. Cargas y

Más detalles

TEMA 2 ESTRUCTURAS. 3.- Explica la diferencia entre estructura natural y estructura artificial. Pon cinco ejemplos de cada.

TEMA 2 ESTRUCTURAS. 3.- Explica la diferencia entre estructura natural y estructura artificial. Pon cinco ejemplos de cada. TEMA 2 ESTRUCTURAS 1.- Qué es una fuerza? 2.- Qué es una estructura? 3.- Explica la diferencia entre estructura natural y estructura artificial. Pon cinco ejemplos de cada. 4.- Identifica la estructura

Más detalles

- Soportar pesos (el peso de los elementos sobre la estructura, y el peso mismo del objeto y de la propia estructura).

- Soportar pesos (el peso de los elementos sobre la estructura, y el peso mismo del objeto y de la propia estructura). UNIDAD 6.- ESTRUCTURAS RESISTENTES 2º E.S.O. ALUMNO-A: 1.-INTRODUCCIÓN La ESTRUCTURA de un objeto se define como el conjunto de elementos unidos entre sí que le permiten mantener su forma y tamaño sin

Más detalles

Otros ejemplos de estructuras son: coches, mesas, bolígrafos, pizarra, lámparas, relojes,

Otros ejemplos de estructuras son: coches, mesas, bolígrafos, pizarra, lámparas, relojes, Tema 2. ESTRUCTURAS En la naturaleza podemos encontrar estructuras como los esqueletos, el caparazón de una tortuga o la concha de una ostra, pero el ser humano ha sabido construir las propias para resolver

Más detalles

ESTRUCTURAS DEFINICIÓN

ESTRUCTURAS DEFINICIÓN ESTRUCTURAS DEFINICIÓN Son conjuntos de elementos colocados de tal forma que permanecen sin deformarse ni desplomarse soportando las fuerzas o pesos para los que han sido proyectadas. 1 PROBLEMAS QUE RESUELVEN

Más detalles

1º 1. Escribe el nombre de tres estructuras naturales que yo no te haya nombrado y cinco artificiales.

1º 1. Escribe el nombre de tres estructuras naturales que yo no te haya nombrado y cinco artificiales. 1 ESTRUCTURAS En la naturaleza podemos encontrar estructuras naturales como los, el caparazón de una tortuga o la concha de una ostra, pero el ser humano ha sabido construir las propias para resolver problemas

Más detalles

IUCCIÓN ESTRUCTURAS. Qué son las estructuras? Para qué sirven las estructuras?

IUCCIÓN ESTRUCTURAS. Qué son las estructuras? Para qué sirven las estructuras? IUCCIÓN ESTRUCTURAS Qué son las estructuras? La estructura de un objeto es el conjunto de elementos que permiten mantener su tamaño y forma (sin deformarse en exceso) cuando sobre él actúan fuerzas externas.

Más detalles

1. Qué son las Estructuras? Definición Estructura 2. Para qué sirven las Estructuras? Usos 3. CARGAS Y ESFUERZOS 4. CONDICIONES DE LAS ESTRUCTURAS

1. Qué son las Estructuras? Definición Estructura 2. Para qué sirven las Estructuras? Usos 3. CARGAS Y ESFUERZOS 4. CONDICIONES DE LAS ESTRUCTURAS 1. Qué son las Estructuras? Definición Estructura 2. Para qué sirven las Estructuras? Usos 3. CARGAS Y ESFUERZOS 3.1. CARGAS FIJAS Y VARIABLES 3.2. CONCEPTO DE ESFUERZO 3.3. TIPOS DE ESFUERZOS 4. CONDICIONES

Más detalles

Observa a tu alrededor. Te has fijado que existen multitud de seres, objetos e instrumentos que poseen una estructura?

Observa a tu alrededor. Te has fijado que existen multitud de seres, objetos e instrumentos que poseen una estructura? 1. ESTRUCTURAS POR TODAS PARTES Observa a tu alrededor. Te has fijado que existen multitud de seres, objetos e instrumentos que poseen una estructura? Todas las construcciones, máquinas y objetos, incluso

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE ESTRUCTURAS

EJERCICIOS DE REPASO DE ESTRUCTURAS EJERCICIOS DE REPASO DE ESTRUCTURAS EJERCICIOS DE ESTRUCTURAS 1.- Qué es una estructura? Qué finalidad tiene? 2.- Cómo se pueden clasificar las estructuras según su naturaleza? 3.- Relaciona cada estructura

Más detalles

ESTRUCTURAS. TPR 2º ESO

ESTRUCTURAS. TPR 2º ESO ESTRUCTURAS. TPR 2º ESO 1.- INTRODUCCIÓN La ESTRUCTURA es el esqueleto o armazón que permite a los cuerpos mantener su forma. Si un cuerpo no tiene estructura su forma no se mantiene. Una estructura está

Más detalles

Un elemento de una estructura o una estructura está sometida a un esfuerzo de flexión cuando las fuerzas o las cargas tienden a doblarlo.

Un elemento de una estructura o una estructura está sometida a un esfuerzo de flexión cuando las fuerzas o las cargas tienden a doblarlo. TEMA ESTRUCTURAS Una estructura es un conjunto de elementos capaces de soportar fuerzas y trasmitirlas a los puntos donde se apoya con el fin de ser resistente y estable. Estas fuerzas que actúan sobre

Más detalles

Fuerza: Todo aquello capaz de producir una deformación o alterar el estado de movimiento de un cuerpo.

Fuerza: Todo aquello capaz de producir una deformación o alterar el estado de movimiento de un cuerpo. Fuerza: Todo aquello capaz de producir una deformación o alterar el estado de movimiento de un cuerpo. Efectos: Distinguiremos dos tipos: Efecto estático: Si la fuerza produce deformación. Efecto dinámico:

Más detalles

Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de movimiento o reposo

Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de movimiento o reposo UNIDAD ESTRUCTURAS Y MECANISMOS TECNOLOGÍA 1º ESO ESTRUCTURAS 1. Fuerzas: Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de movimiento o reposo 2. Estructuras: Una estructura

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: ESTRUCTURAS RESISTENTES A ESFUERZOS.

UNIDAD DIDÁCTICA: ESTRUCTURAS RESISTENTES A ESFUERZOS. UNIDAD DIDÁCTICA: ESTRUCTURAS RESISTENTES A ESFUERZOS. 1. CONCEPTO DE ESTRUCTURA. La gran mayoría de objetos, construcciones y máquinas tienen una estructura que les proporciona estabilidad, resistencia

Más detalles

ESTRUCTURAS 1: PLAN 6 EQUIVALENCIA DE ESTRUCTURAS 2: PLAN 5

ESTRUCTURAS 1: PLAN 6 EQUIVALENCIA DE ESTRUCTURAS 2: PLAN 5 ESTRUCTURAS 1: PLAN 6 EQUIVALENCIA DE ESTRUCTURAS 2: PLAN 5 TIPOLOGIAS ESTRUCTURALES EVALUACION DEL PROBLEMA A.NECESIDADES B.LIMITACIONES Planteo del Problema PEQUEÑA POBLACION CORTADA EN DOS POR UN RIO

Más detalles

ESTRUCTURAS INTRODUCCIÓN

ESTRUCTURAS INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El término estructura puede definirse como armazón, distribución u orden de las diferentes partes de un conjunto. Puede referirse, por ejemplo, a las partes de un ser vivo, al modo en que

Más detalles

IES CAMPOS Y TOROZOS. DPTO. TECNOLOGÍA. 1ºESO: LAS ESTRUCTURAS:

IES CAMPOS Y TOROZOS. DPTO. TECNOLOGÍA. 1ºESO: LAS ESTRUCTURAS: IES CAMPOS Y TOROZOS. DPTO. TECNOLOGÍA. 1ºESO: LAS ESTRUCTURAS: 1.- DEFINICIÓN: Las estructuras son un conjunto de elementos que convenientemente unidos entre sí, son capaces de soportar los esfuerzos

Más detalles

Departamento de Tecnología ESTRUCTURAS 1.DEFINICIÓN

Departamento de Tecnología ESTRUCTURAS 1.DEFINICIÓN Departamento de Tecnología ESTRUCTURAS 1.DEFINICIÓN Es el conjunto de elementos de un cuerpo destinado a soportar los efectos de las fuerzas que actúan sobre el, con objeto de mantener su forma. Funciones:

Más detalles

5 SOLUCIONES. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

5 SOLUCIONES. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 5 SOLUCIONES. EVALUACIÓN DE Lee el siguiente texto y contesta las preguntas: ESTRUCTURAS En más de una ocasión habrás visto un gato que se mueve y hace piruetas con agilidad. Cuatro delgadas patas sostienen

Más detalles

1. ESTRUCTURAS. Página 1 7

1. ESTRUCTURAS. Página 1 7 1. ESTRUCTURAS. 1.1 DEFINICIÓN Todos los objetos y las construcciones que nos rodean están diseñados para mantener la estabilidad y el equilibrio frente a las acciones externas, así como para soportar

Más detalles

Estructuras. 2. Relaciona cada elemento resistente de una estructura con su definición correspondiente:

Estructuras. 2. Relaciona cada elemento resistente de una estructura con su definición correspondiente: Estructuras. Contesta las siguientes preguntas relacionadas con las estructuras: a) Cómo se define una estructura?...... b) Qué propiedades se deben tener en cuenta principalmente a la hora de diseñar

Más detalles

ESTRUCTURAS. Tecnología 1º ESO 1

ESTRUCTURAS. Tecnología 1º ESO 1 Tecnología 1º ESO 1 ESTRUCTURA: Es el conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar los efectos de las fuerzas que actúan sobre él. La estructura impide, así, que el cuerpo se rompa o se deforme

Más detalles

Tema 5. Las estructuras como elementos resistentes

Tema 5. Las estructuras como elementos resistentes Tema 5. Las estructuras como elementos resistentes Víctor M. Acosta Guerrero José Antonio Zambrano García Departamento de Tecnología I.E.S. Maestro Juan Calero Tema 5. Las estructuras como elementos resistentes.

Más detalles

PRÁCTICA 1. TECNOLOGÍA 3º ESO

PRÁCTICA 1. TECNOLOGÍA 3º ESO PRÁCTICA 1. TECNOLOGÍA 3º ESO COLEGIO ESPÍRITU SANTO. BAENA (CÓRDOBA) PROFESOR: FCO. JAVIER CORTÉS ARIZA INTRODUCCIÓN A LAS ESTRUCTURAS TRIANGULADAS 1. INTRODUCCIÓN Una estructura es un objeto o una parte

Más detalles

Estructuras resistentes

Estructuras resistentes Estructuras resistentes Qué es una estructura? Una estructura, es un conjunto de elementos, destinados a soportar los efectos de las fuerzas que actúan sobre él. La estructura impide así, que el cuerpo

Más detalles

Otros ejemplos de estructuras son: coches, mesas, bolígrafos, pizarra, lámparas, relojes,

Otros ejemplos de estructuras son: coches, mesas, bolígrafos, pizarra, lámparas, relojes, Tema 2. ESTRUCTURAS En la naturaleza podemos encontrar estructuras como los esqueletos, el caparazón de una tortuga o la concha de una ostra, pero el ser humano ha sabido construir las propias para resolver

Más detalles

Cuadernillo de recuperación

Cuadernillo de recuperación I.E.S. GRANADILLA DE ABONA Cuadernillo de recuperación Tecnología 1ºESO Dpto. de Tecnología Curso 2015/16 Las preguntas de examen estarán relacionadas con este cuadernillo de recuperación. PARTE 1: FASES

Más detalles

EVALUACIONES ESCRITA Abril 30 de Trabajo, exposición Abril 20 de 2015 PRESENTACION, CUMPLIMIENTO.

EVALUACIONES ESCRITA Abril 30 de Trabajo, exposición Abril 20 de 2015 PRESENTACION, CUMPLIMIENTO. PROCESO SEGUIMIENTO ACADÉMICO COMPONENTE PROCEDIMIENTO COLEGIO KENNEDY I.E.D GESTIÓN ACADÉMICA APOYO A ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES FORMATO SAENE1 ABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO ÁREA/ASIGNATURA

Más detalles

Las Estructuras 1º ESO

Las Estructuras 1º ESO Las Estructuras 1º ESO Profesor: Fernando del Castillo 1. Los sólidos Introducción: Para comprender cómo funcionan las estructuras, es necesario que primero veamos qué son los sólidos, los tipos de sólidos

Más detalles

TEMA 2 ESTRUCTURAS FUNCIONES DE LAS ESTRUCTURAS.

TEMA 2 ESTRUCTURAS FUNCIONES DE LAS ESTRUCTURAS. TEMA 2 ESTRUCTURAS INTRODUCCIÓN. Todos los cuerpos poseen algún tipo de estructura. Las estructuras se encuentran en la naturaleza y comprenden desde las conchas de los moluscos hasta los edificios, desde

Más detalles

Unidad 4 Estructuras

Unidad 4 Estructuras Unidad 4 Estructuras Las estructuras están presentes en todo lo que nos rodea pudiéndolas encontrar tanto en los seres vivos como en los objetos (caparazón de un caracol, tronco de un árbol, máquinas,

Más detalles

FUNCIONES DE LAS ESTRUCTURAS.

FUNCIONES DE LAS ESTRUCTURAS. TEMA 2 ESTRUCTURAS INTRODUCCIÓN. Todos los cuerpos poseen algún tipo de estructura. Las estructuras se encuentran en la naturaleza y comprenden desde las conchas de los moluscos hasta los edificios, desde

Más detalles

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES 2

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES 2 I.E.S. CASTILLO DEL AGUILA TECNOLOGÍA DE 1º E.S.O. CUADERNILLO DE ACTIVIDADES 2 NOMBRE: FECHA DE ENTREGA: ASIGNATURA PENDIENTE: Tecnología de 1º de E.S.O DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TEMA 1.- ESTRUCTURAS

Más detalles

Las estructuras y sus aplicaciones 2º ESO

Las estructuras y sus aplicaciones 2º ESO ivina Pastora LAS ESTRUCTURAS Y SUS APLICACIONES. Las estructuras están presentes en todo lo que nos rodea. an soporte a cualquier producto tecnológico aunque son más evidentes en las grandes construcciones

Más detalles

ÍNDICE ÍNDICE. 1. Movimientos y fuerzas 1. MOVIMIENTOS Y FUERZAS 1. MOVIMIENTOS Y FUERZAS

ÍNDICE ÍNDICE. 1. Movimientos y fuerzas 1. MOVIMIENTOS Y FUERZAS 1. MOVIMIENTOS Y FUERZAS ÍNDICE 2 1. MOVIMIENTOS Y FUERZAS 1.1 Qué es movimiento y trayectoria? 1.2 Qué tipos de movimiento veremos? 1.3 Qué son las fuerzas? 1.4 Qué tipos de fuerzas hay? ÍNDICE 3 ÍNDICE 4 2. ESTRUCTURAS 3. MECANISMOS

Más detalles

Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios

Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios FUERZAS Y PRESIÓN Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química EJERCICIO 1 (a) Clasifica los materiales siguientes en elásticos

Más detalles

TECNOLOGÍA TEMA MATERIALES METÁLICOS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES Son los que están compuestos por uno o más metales, pero pueden

TECNOLOGÍA TEMA MATERIALES METÁLICOS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES Son los que están compuestos por uno o más metales, pero pueden TECNOLOGÍA TEMA 4 0.1. MATERIALES METÁLICOS: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES Son los que están compuestos por uno o más metales, pero pueden contener otros componentes como el carbono, fósforo,

Más detalles

ACTIVIDADES. 2. Fases Proceso Tecnológico. Pag.7 Si Necesidad --- Idea -- Desarrollo de la Idea --- Construir ---- Verificar ---- Finalización No

ACTIVIDADES. 2. Fases Proceso Tecnológico. Pag.7 Si Necesidad --- Idea -- Desarrollo de la Idea --- Construir ---- Verificar ---- Finalización No ACTIVIDADES 1. Definición de Tecnología. Pag.7 Necesidad Ciencia Técnica Objeto Tecnológico 2. Fases Proceso Tecnológico. Pag.7 Si Necesidad --- Idea -- Desarrollo de la Idea --- Construir ---- Verificar

Más detalles

UNIDAD 4.- ESTRUCTURAS Y MECANISMOS

UNIDAD 4.- ESTRUCTURAS Y MECANISMOS UNIDAD 4.- ESTRUCTURAS Y MECANISMOS ESTRUCTURAS Y MECANISMOS INDICE 1. ESTRUCTURAS 1.1.- Cargas y esfuerzos 1.2.- Elementos de una estructura 2. MECANISMOS 2.1.- Máquinas básicas (rueda, cuña, polea y

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DIBUJO 1. Define: boceto y croquis. Realiza un boceto y el croquis de un sacapuntas 2. Tienes 3 piezas como puedes ver debajo. Lo primero de todo colorea las 3 piezas de tal

Más detalles

Estructuras Metálicas

Estructuras Metálicas Estructuras Metálicas I. Medios de unión II. Elementos compuestos III. Ejecución de nudos y apoyos IV. Estructuras reticulares (armaduras) V. Naves industriales Estructuras Metálicas I. Medios de unión

Más detalles

LAS ESTRUCTURAS. Proteger objetos o personas: por ejemplo un envase de cartón de huevos o un casco para motoristas. Soportar peso:

LAS ESTRUCTURAS. Proteger objetos o personas: por ejemplo un envase de cartón de huevos o un casco para motoristas. Soportar peso: LAS ESTRUCTURAS Una estructura es un conjunto de elementos dispuestos de tal manera que pueden soportar pesos y fuerzas sin romperse, sin volcarse y sin deformarse excesivamente. Las funciones más importantes

Más detalles

APUNTES CURSO DE APEOS II

APUNTES CURSO DE APEOS II APUNTES CURSO DE APEOS II FORMADOR CÉSAR CANO ALMON Ingeniero de Edificación Barcelona, 15 de marzo de 2013 ÍNDICE CONTENIDO DEL CURSO 1. INTRODUCCIÓN 2. ANÁLISIS DEL MODELO DE CÁLCULO ESTRUCTURAL 3. COMPROBACIONES

Más detalles

A continuación, haz una nueva lectura pero realizando las actividades propuestas en los recuadros.

A continuación, haz una nueva lectura pero realizando las actividades propuestas en los recuadros. LAS ESTRUCTURAS Y SUS APLICACIONES. Las estructuras están presentes en todo lo que nos rodea. Dan soporte a cualquier producto tecnológico aunque son más evidentes en las grandes construcciones civiles

Más detalles

Que son Sistemas Estructurales?

Que son Sistemas Estructurales? Que son Sistemas Estructurales? Es el modelo físico que sirve de marco para los elementos estructurales, y que refleja un modo de trabajo. Objetivo de los Sistemas Estructurales? Conocer e identificar

Más detalles

Cuando se somete un cuerpo a un esfuerzo, éste entra en un estado que llamamos genéricamente Tensión. Donde:

Cuando se somete un cuerpo a un esfuerzo, éste entra en un estado que llamamos genéricamente Tensión. Donde: Compresión Tracción Son las 2 esfuerzos axiales básicos. Compresión: La acción sobre un cuerpo de 2 Fuerzas de la misma magnitud, dirección y sentido opuesto, convergentes. Las partículas se acercan y

Más detalles

Unidad Temática 03 (REFUERZO) CPR COLEXIO SAGRADO CORAZÓN DE XESÚS (Placeres). Pontevedra UNIDAD TEMÁTICA 03: ESTRUCTURAS

Unidad Temática 03 (REFUERZO) CPR COLEXIO SAGRADO CORAZÓN DE XESÚS (Placeres). Pontevedra UNIDAD TEMÁTICA 03: ESTRUCTURAS Unidad Temática 03 (REFUERZO) ELABORADO POR: Pedro Landín CPR COLEXIO SAGRADO CORAZÓN DE XESÚS (Placeres). Pontevedra PÁGINA 1 DE 10 I. INTRODUCCIÓN S i aplastamos la goma de borrar con los dedos estamos

Más detalles

Aula: 1º E.S.O. Curso: 2013/14. Nombre: 1/22

Aula: 1º E.S.O. Curso: 2013/14. Nombre: 1/22 Aula: 1º E.S.O. Grupo: Curso: 2013/14 Nombre: 1/22 2/22 3/22 1. De los 8 siguientes objetivos técnicos indica los 4 que pertenecen al concepto de estructura: soportar un peso, construir pilares, salvar

Más detalles

TEMA 5. ESTRUCTURAS Y MECANISMOS

TEMA 5. ESTRUCTURAS Y MECANISMOS TEMA 5. ESTRUCTURAS Y MECANISMOS 1. Movimientos y fuerzas 2. Estructuras 3. Mecanismos 1. MOVIMIENTOS Y FUERZAS 1.1 Qué es movimiento y qué es trayectoria? Un cuerpo está en movimiento cuando cambia de

Más detalles

Qué es una estructura? Estructura de una casa. Estructura del cuerpo humano

Qué es una estructura? Estructura de una casa. Estructura del cuerpo humano Estructura de una casa Qué es una estructura? Estructura del cuerpo humano En el medio en el que vivimos (nuestro planeta), todo lo existente se encuentra sometido a una exigente gravedad que nos empuja

Más detalles

CLASIFICACION Y TIPOLOGIAS CONSTRUCTIVAS ESTRUCTURALES

CLASIFICACION Y TIPOLOGIAS CONSTRUCTIVAS ESTRUCTURALES CLASIFICACION Y TIPOLOGIAS CONSTRUCTIVAS ESTRUCTURALES ESTRUCTURAS MACIZAS: cuyo elemento central es el bloque macizo, que se caracteriza por tener en sus tres dimensiones del mismo orden. ESTRUCTURAS

Más detalles

PRIMER CUADERNILLO (1ª EVA). A ENTREGAR EN EL EXAMEN DE DICIEMBRE DE 2014

PRIMER CUADERNILLO (1ª EVA). A ENTREGAR EN EL EXAMEN DE DICIEMBRE DE 2014 IES JAIME VERA - DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE 1º DE LA ESO CUADERNILLO DE TRABAJO ALUMNO: GRUPO: Según las normas del Departamento de Tecnología, incluidas en su Programación

Más detalles

Introducción a la Materialidad Taller II Jorge García- Federico García G Teórica : Flexión I

Introducción a la Materialidad Taller II Jorge García- Federico García G Teórica : Flexión I Hasta ahora vimos: esfuerzos axiales simples: Tracción y Compresión. Flexión: esfuerzo compuesto, Tracción y Compresión en un mismo sólido distanciados por un brazo de palanca (z). A través de la comprensión

Más detalles

TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO... Nombre:

TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO... Nombre: TECNOLOGÍA ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE. 1º ESO... Nombre: - PROCESO TECNOLÓGICO - 1. En qué 4 espacios trabajamos en Tecnología? Qué podemos encontrar en cada uno? 2. Nombra cinco normas de comportamiento

Más detalles

TEMA 10: ESTRUCTURAS

TEMA 10: ESTRUCTURAS TEMA 10: ESTRUCTURAS 1 TEMA 10: ESTRUCTURAS 10.1.- DEFINICIÓN: FUERZAS Y ESTRUCTURAS Si nos fijamos en la etimología (estudio del origen de las palabras) de Estructura: Estructura (del latín structūra)

Más detalles

ESTRUCTURAS DE ACERO. Integrantes: Justiniano Alvarez Valentina Tejada Gonzales Ernesto Ventura Rojas Daniel Alcides. Docente: Ing.

ESTRUCTURAS DE ACERO. Integrantes: Justiniano Alvarez Valentina Tejada Gonzales Ernesto Ventura Rojas Daniel Alcides. Docente: Ing. ESTRUCTURAS DE ACERO Integrantes: Justiniano Alvarez Valentina Tejada Gonzales Ernesto Ventura Rojas Daniel Alcides Docente: Ing. Norman Lecca Una Mirada Histórica El uso de hierro en la construcción se

Más detalles

CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS

CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS U.T. 8.- ESTRUCTURAS METALICAS. 8.1.-Concepto de estructura. Condiciones que debe cumplir. Las estructuras metálicas son conjuntos

Más detalles

Proyecto básico: Diseño conceptual de soluciones de celosía y pilar

Proyecto básico: Diseño conceptual de soluciones de celosía y pilar Proyecto básico: Diseño conceptual de soluciones de celosía y pilar Este documento presenta diferentes aplicaciones de celosía y ejemplos de diseños conceptuales de celosías y pilares para edificios de

Más detalles

Documento III Rosa Mª Cid Baena Memoria de cálculo Diseño de una nave industrial destinada a logística

Documento III Rosa Mª Cid Baena Memoria de cálculo Diseño de una nave industrial destinada a logística Como el viento únicamente provoca succiones, su acción resulta favorable y únicamente se ha de comprobar que no se produce en ninguna barra, para la hipótesis de cálculo, una inversión de esfuerzos que

Más detalles

ELEMENTOS TIPOS CERCHA

ELEMENTOS TIPOS CERCHA NL 2013 ELEMENTOS TIPOS CERCHA Ing. Néstor Luis Sánchez Ing. Civil Tw: @NestorL ESTRUCTURAS COMPUESTAS POR ELEMENTOS TIPO CERCHA Este tipo de sistemas tienen la característica de ser muy livianos y con

Más detalles

ISSN ADAPTACION CURRICULAR EN TECNOLOGÍA: ESTRUCTURAS Y MECANISMOS

ISSN ADAPTACION CURRICULAR EN TECNOLOGÍA: ESTRUCTURAS Y MECANISMOS NÚMERO 21 ENERO DEL 2006 ISSN 1696-7208 ADAPTACION CURRICULAR EN TECNOLOGÍA: ESTRUCTURAS Y MECANISMOS AUTOR: PEDRO JAVIER CRUZ SALIDO RESUMEN Este material didáctico esta especialmente pensado para alumnos

Más detalles

Modelizado y cálculo de solicitaciones. 1. La estructura

Modelizado y cálculo de solicitaciones. 1. La estructura 1 Modelizado y cálculo de solicitaciones 1. La estructura Se trata de una marquesina de madera. Como se aprecia en la imagen. Se trata de 8 pórticos paralelos entre ellos. Son vigas de gran luz que forman,

Más detalles

1 - PROPIEDADES ESTRUCTURALES

1 - PROPIEDADES ESTRUCTURALES 1 - PROPIEDADES ESTRUCTURALES RESISTENCIA : ESTADOS DE TENSIÓN Un material sometido a un esfuerzo desarrolla una tensión interior: cuanto mayor es la sección menor la tensión; y a la inversa. (analogía

Más detalles

CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS

CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS U.T. 10.- SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS EN CONSTRUCCIONES METALICAS Esta unidad de trabajo la vamos a desarrollar desde un punto de vista

Más detalles

SISTEMAS DE MUROS - PANELES DE MADERA FICHA TECNICA

SISTEMAS DE MUROS - PANELES DE MADERA FICHA TECNICA SISTEMAS DE MUROS - PANELES DE MADERA FICHA TECNICA 1. Muros de corte Los muros de corte constituyen los elementos verticales del sistema resistente de la edificación, y normalmente transmiten las cargas

Más detalles

Mecánica. Ingeniería Civil. Curso 11/12

Mecánica. Ingeniería Civil. Curso 11/12 Mecánica. Ingeniería ivil. urso / ) eterminar la dirección θ del cable y la tensión F que se requiere para que la fuerza resultante sobre el bidón de la figura sea vertical hacia arriba de módulo 800 N.

Más detalles

UNIDAD 4.- ESTRUCTURAS Y MECANISMOS

UNIDAD 4.- ESTRUCTURAS Y MECANISMOS UNIDAD 4.- ESTRUCTURAS Y MECANISMOS INDICE 1. ESTRUCTURAS 1.1.- Cargas y esfuerzos 1.2.- Elementos de una estructura 2. MECANISMOS 2.1.- Máquinas básicas (rueda, cuña, polea y palanca) 2.2.- Mecanismos

Más detalles

Objetivos docentes del Tema 9:

Objetivos docentes del Tema 9: Tema 9: Forjados y losas 1. Comportamiento mecánico. 2. Tipos de forjados: unidireccionales y bidireccionales. 3. Partes resistentes y elementos aligerantes. 4. Losas: comportamiento y tipos. 5. Apoyos

Más detalles

ESTÁTICA ESTRUCTURAS ENUNCIADOS EJERCICIOS

ESTÁTICA ESTRUCTURAS ENUNCIADOS EJERCICIOS ESTÁTICA ESTRUCTURAS ENUNCIADOS EJERCICIOS Tecnología. Enunciados Ejercicios. ESTÁTICA-ESTRUCTURAS. Página 0 σ: tensiones (kp/cm 2 ) ε: deformaciones (alargamientos unitarios) σ t = σ adm : tensión de

Más detalles

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo CAPITULO 0: ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN 0.1. El contexto normativo Europeo. Programa de Eurocódigos. 0.2. Introducción al Eurocódigo 1. Acciones en estructuras. 0.3. Eurocódigo 1. Parte 1-1. Densidades

Más detalles

Objetivos docentes del Tema 8:

Objetivos docentes del Tema 8: Tema 8:Sistemas estructurales 1. Las acciones mecánicas. Estabilidad y Resistencia. 2. Transmisión de cargas gravitatorias y horizontales. 3. Deformación de la estructura y movimientos del edificio. 4.

Más detalles

CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS

CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS U.T. 6.- ESTRUCTURAS TRIANGULADAS. 6.1.- Elementos estructurales isostáticos. Una estructura es un sistema de miembros o barras

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA MATERIALIDAD II F. GARCÍA 2013

INTRODUCCIÓN A LA MATERIALIDAD II F. GARCÍA 2013 Repaso Flexión Deformada. Imaginar la estructura deformándose es la mejor manera de intuir el estado de tensión del sólido Un cuerpo sometido a tensión se deforma proporcionalmente al esfuerzo ejercido.

Más detalles

Proyecto 1. Puente Elaborado con madera de balsa. Maria Paula León Producto Materiales y tecnología

Proyecto 1. Puente Elaborado con madera de balsa. Maria Paula León Producto Materiales y tecnología Proyecto 1 Puente Elaborado con madera de balsa Maria Paula León Producto Materiales y tecnología Indice Objetivo Primer día: Inconvenientes Se empieza a investigar Segundo día: Investigación Preocupación

Más detalles

QUE SON ESTRUCTURAS? Una estructura es un ensamblaje de elementos que mantiene su forma y su unidad.

QUE SON ESTRUCTURAS? Una estructura es un ensamblaje de elementos que mantiene su forma y su unidad. QUE SON ESTRUCTURAS? Una estructura es un ensamblaje de elementos que mantiene su forma y su unidad. QUE SON ESTRUCTURAS? Sus objetivos son: Resistir cargas resultantes de su uso y de su peso propio. Darle

Más detalles

MECANISMOS Y MÁQUINAS INDUSTRIALES DE CONTROL ESTRUCTURAS

MECANISMOS Y MÁQUINAS INDUSTRIALES DE CONTROL ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS Qué es una estructura? Llamamos estructura a un conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar los efectos de las fuerzas que actúan sobre él, capaces de aguantar pesos y cargas sin

Más detalles

5a- Armaduras. Prof. JOSÉ BENJUMEA ROYERO Ing. Civil, Magíster en Ing. Civil

5a- Armaduras. Prof. JOSÉ BENJUMEA ROYERO Ing. Civil, Magíster en Ing. Civil Puente Café Madrid- Vía Férrea Bucaramanga Puerto Wilches (Foto: Prof. Álvaro Viviescas) 5a- Armaduras Prof. JOSÉ BENJUMEA ROYERO Ing. Civil, Magíster en Ing. Civil Contenido 5. Análisis de Estructuras

Más detalles

1.- Realizar las vistas de la pieza (2,5pts)

1.- Realizar las vistas de la pieza (2,5pts) Apellidos: Nombre: Fecha: septiembre I.E.S. Sierra del Valle La Adrada Asignatura: Tecnología Curso: 1 º ESO A Trabajo recuperación Profesor: Angel Alonso NOTA: 1.- Realizar las vistas de la pieza (2,5pts)

Más detalles

Definición ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR

Definición ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR Columnas Definición Las columnas son elementos estructurales que sirven para transmitir las cargas de la estructura al cimiento. Las formas, los armados y las especificaciones de las columnas estarán en

Más detalles

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN I. CLASIFICACIÓN Los materiales empleados en la construcción de viviendas, edificios y grandes obras de ingeniería se pueden clasificar en cinco grupos principales: 1. Pétreos

Más detalles

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta.

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta. MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta. Tipos de MADERA ESTRUCTURAL según tamaño y uso 1. Madera aserrada en tamaños-corrientes:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Msc Ing. Norbertt Quispe A. FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CIMENTACIONES 50 a 100 Kg/cm2 SOBRECIMIENTO 1:8 + 25% DE P.M. variable

Más detalles

Geometría del paquete estructural

Geometría del paquete estructural 1. Qué son las Placas alveolares? Las placas alveolares son elementos autoportantes de hormigón pretensado que, debido a su gran capacidad, pueden ser empleadas en grandes luces y con elevadas sobrecargas.

Más detalles

3. Nombra las funciones principales que deben desempeñar los miembros de un grupo de trabajo de tecnología y explica en qué consiste cada una.

3. Nombra las funciones principales que deben desempeñar los miembros de un grupo de trabajo de tecnología y explica en qué consiste cada una. 1. Qué es la tecnología? Qué tipo de factores confluyen en ella? 2. De qué partes se compone el aula taller? 3. Nombra las funciones principales que deben desempeñar los miembros de un grupo de trabajo

Más detalles

Procedimientos Constructivos. Columnas y castillos. Alumno: Antonio Adrián Ramírez Rodríguez Matrícula:

Procedimientos Constructivos. Columnas y castillos. Alumno: Antonio Adrián Ramírez Rodríguez Matrícula: Procedimientos Constructivos Columnas y castillos Alumno: Antonio Adrián Ramírez Rodríguez Matrícula: 440002555 Columnas Elemento estuctural vertical empleado para sostener la carga de la edificación Columnas

Más detalles

5 Estructuras MAPA DE CONTENIDOS OBJETIVOS

5 Estructuras MAPA DE CONTENIDOS OBJETIVOS Estructuras MAPA DE CONTENIDOS ESTRUCTURAS soportan cargas de formadas por pueden ser compresión cimientos masivas tracción pilares o columnas abovedadas flexión vigas entramadas cizalla arcos trianguladas

Más detalles

Academia Local de Física. Ing. Rafael A. Sánchez Rodríguez

Academia Local de Física. Ing. Rafael A. Sánchez Rodríguez 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Problemas. 1) 4.1. Dibuje un diagrama de cuerpo libre correspondiente a las situaciones ilustradas en la figura 4.19a y b. Descubra un punto donde actúen las fuerzas

Más detalles

Tema 11:Vigas, pilares y pórticos

Tema 11:Vigas, pilares y pórticos Tema 11:Vigas, pilares y pórticos 1. Vigas. El trabajo a flexión: canto y rigidez. 2. Pilares. El trabajo a compresión y el Pandeo. 3. Uniones de elementos estructurales lineales: nudos. 4. El pórtico

Más detalles

Regresar Wikispaces. Siglo XXI

Regresar Wikispaces. Siglo XXI ísica IV 1 Serie de uerza y Estática Regresar ikispaces Siglo XXI 1. Un cuerpo de 25 kp cuelga del extremo de una cuerda. Hallar la aceleración de dicho cuerpo si la tensión en la cuerda es de: a) 25 kp

Más detalles

MUROS. Apoyos Corridos Muros CLASIFICACIÓN DE LOS MUROS MUROS TIPOS DE MUROS 06/03/2014. Son los elementos que dividen los espacios en una vivienda.

MUROS. Apoyos Corridos Muros CLASIFICACIÓN DE LOS MUROS MUROS TIPOS DE MUROS 06/03/2014. Son los elementos que dividen los espacios en una vivienda. ELEMENTO CORRIDO Apoyos Corridos Muros DISTRIBUYE CARGAS MURO ESTRUCTURAL ORGANIZA ESPACIOS DECORATIVO CLASIFICACIÓN DE LOS MURO DE CARGA MURO DIVISORIO MURO DE CONTENCIÓN Son los elementos que dividen

Más detalles

CUMPLIMIENTO DEL CTE II.1.1. SEGURIDAD ESTRUCTURAL

CUMPLIMIENTO DEL CTE II.1.1. SEGURIDAD ESTRUCTURAL CUMPLIMIENTO DEL CTE II.1.1. SEGURIDAD ESTRUCTURAL A los efectos legales procedentes se hace constar que en el presente proyecto, se observan las normas y prescripciones vigentes referentes a la construcción

Más detalles