ANEXO 3 Lineamientos operativos que rigen las asesorías y actividades del asesor y del alumno en el SUA-FCA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO 3 Lineamientos operativos que rigen las asesorías y actividades del asesor y del alumno en el SUA-FCA"

Transcripción

1 ANEXO 3 Lineamientos operativos que rigen las asesorías y actividades del asesor y del alumno en el SUA-FCA Asesorías En la Exposición de motivos de creación del SUA-UNAM, así como en el estatuto y reglamento que lo rigen, están contenidas las ideas fundamentales a partir de las cuales se han delineado las características de las asesorías en el SUA-FCA, funciones del asesor y estudio independiente del alumno. Entre estas ideas, destacan: Esta modalidad educativa se basa esencialmente en el estudio independiente; es decir, en la organización del aprendizaje de las asignaturas por el propio alumno. En este sistema, los estudiantes avanzan a su ritmo: deciden el número de asignaturas que cursarán en cada semestre, y los tiempos y espacios para su aprendizaje y evaluación. El alumno de este sistema recibe asesoría: el asesor de cada asignatura le orienta y retroalimenta en su aprendizaje. Con base en lo anterior, las asesorías siguen estos lineamientos generales: Son presenciales y con la opción en línea del primero al cuarto semestre (correo electrónico y foro de discusión). Son individuales. No obstante, si el asesor lo considera necesario, podrá programar dos o tres asesorías grupales sin carácter obligatorio, previo acuerdo con los estudiantes. Se realizan de lunes a sábado, de 7:00 a 13:00 horas (turno matutino); y de lunes a viernes, de 16:00 a 22:00 horas (turno vespertino). Se imparte asesoría de cada asignatura dos veces por semana, con duración de dos horas cada una. 1

2 Las sesiones se realizan en horas fijas establecidas en el calendario escolar. Sin embargo, el estudiante puede acudir con su asesor cuando requiera orientación sobre las lecturas y actividades, aclarar dudas o presentar exámenes. El estudiante debe asistir a la primera sesión al inicio del semestre, para presentarse con sus asesores, conocer y fotocopiar (o bajar de Internet) su plan de trabajo, así como el programa de la asignatura y la guía de estudio. La asistencia a las asesorías depende de la necesidad del alumno de recibir orientación sobre el estudio de las asignaturas, problemática que enfrenta en su aprendizaje, dudas, actividades y trabajos a realizar. El estudiante puede solicitar exámenes de las asignaturas unidad por unidad, o presentar sólo el global, previo acuerdo con el asesor, sin imposición de fechas específicas. La fecha límite para la presentación de exámenes parciales y globales es el último día de asesoría, tomando en cuenta el calendario escolar y el horario de cada asesor. Los exámenes extraordinarios se podrán presentar en las fechas establecidas en el calendario escolar. Asesor Funciones sustantivas del asesor: Fomentar un ambiente de confianza que favorezca la comunicación con los estudiantes y fortalezca el aprendizaje. Orientar al estudiante (de manera presencial o en línea) sobre la forma más conveniente de emprender el aprendizaje de cada asignatura, así como encontrar soluciones a la problemática que enfrente durante su estudio y la realización de trabajos. Retroalimentar constantemente al estudiante sobre la adquisición y aplicación del conocimiento. Elaborar material educativo para reforzar el aprendizaje de los estudiantes (prácticas, antologías, ejercicios, casos prácticos, etcétera). 2

3 Contribuir a la formación de profesionales en Contaduría, Administración e Informática, creando las condiciones para que los estudiantes adquieran las habilidades, capacidades y valores correspondientes al perfil de su carrera. Para cumplir con estas funciones, el asesor lleva a cabo las siguientes actividades fundamentales: Elabora un plan de trabajo para orientar al alumno en el estudio independiente de la asignatura correspondiente, que entrega en disco para montarlo en línea ( Dialoga con el alumno sobre el plan de trabajo, programa de la asignatura y guía de estudio, objetivos a lograr, forma de trabajo, bibliografía en la que se basará, y todas las recomendaciones que juzgue pertinentes. Imparte asesoría individual y grupal (cuando lo considere necesario), combinando las modalidades presencial y en línea. Dialoga con el alumno sobre las lecturas y actividades desarrolladas, le orienta para que supere las dificultades encontradas y retroalimenta sus avances, trabajos y exámenes. Evalúa el aprendizaje del estudiante. Elabora y aplica exámenes parciales cuando el alumno lo solicita, siempre y cuando no rebase la fecha límite del término del semestre. También prepara y aplica el examen global cuando el alumno lo pide anticipadamente (una asesoría antes, por lo menos). Si el examen global se solicita para la última semana del semestre (semana de globales), el asesor lo aplicará en la fecha programada por la Coordinación de Operación Académica. (El asesor elabora sus propios exámenes, o bien, los puede integrar a partir del banco de preguntas sobre el contenido de las asignaturas que la División del SUA-FCA ha conformado). Además de los exámenes, el asesor considera las actividades desarrolladas por el estudiante (resúmenes, análisis de lecturas, realización de ejercicios, resolución de casos prácticos, etcétera) como parte de su evaluación. Asienta calificaciones en actas en un plazo no mayor a siete días naturales, después de concluir el semestre (después de la semana de exámenes globales). 3

4 Alumno Lineamientos generales que guían el estudio independiente de los alumnos: El estudiante asume la responsabilidad de su aprendizaje, organizando él mismo el estudio de las asignaturas que decide cursar en cada semestre lectivo. En otras palabras, se convierte en el constructor de su conocimiento. El estudiante recibe asesorías presenciales y en línea (no clases). El principal participante activo es él; el diálogo que establezca con el asesor dependerá de su previa preparación de las unidades del programa de las asignaturas y de su necesidad de recibir orientación, intercambiar puntos de vista, confirmar y reafirmar lo aprendido. La frecuencia con que el estudiante establezca comunicación presencial o a través de correo electrónico, foros de discusión y chat con el asesor para recibir orientación, así como la utilidad que le reporte, dependerán, en gran medida, de su capacidad e ingenio para organizar el estudio de las asignaturas y distribuir su tiempo en actividades de trabajo, estudio y hogar, según sea el caso. Es responsabilidad del estudiante y de su conocimiento de las normas que rigen al SUA-UNAM evitar en lo posible abandonar temporal o definitivamente los estudios, rezagar asignaturas y aplazar la realización del servicio social, acreditación del idioma y titulación. De su interés y motivación, así como su capacidad para administrar el tiempo y organizar el estudio de las asignaturas dependerá, principalmente, que el estudiante concluya la carrera en menos tiempo del establecido en el plan de estudios. Con base en lo anterior, el estudiante deberá: Al inicio del semestre escolar, presentarse con sus asesores para dialogar sobre el plan de trabajo que le proporcionarán, programa de la asignatura y objetivos a lograr, guías de estudio y forma de trabajo. El plan del asesor y el programa se pueden bajar de Internet, respectivamente, en las direcciones 4

5 y (en el apartado de licenciaturas). Al inicio del semestre escolar, si esta, interesado en recibir asesoría tanto presencial como en línea, requiere inscribirse vía Internet, después del período de altas y bajas, a las asignaturas correspondientes en la siguiente dirección: En la sección de avisos encontrará las instrucciones. Luego, el coordinador del Programa de asesorías en línea del SUA-FCA, genera una clave de acceso tanto a asesores como alumnos de las asignaturas inscritas en línea. Sólo hará falta entrar a la asignatura, en donde aparecen las instrucciones necesarias. Y a estudiar! Hasta ahora, el Programa de asesorías en línea cubre las asignaturas del primero al cuarto semestre de las licenciaturas en Contaduría, Administración e Informática. Programar el estudio de las unidades de la asignatura, realización de actividades (resúmenes, análisis de lecturas, resolución de casos prácticos y ejercicios, diseño de proyectos, elaboración y aplicación de herramientas-cuestionarios, entrevistas, prácticas de campo, etcétera) y presentación de exámenes. Dicha programación deberá considerar la fecha de conclusión del semestre, grado de complejidad de la asignatura, extensión del contenido de las unidades y acceso a la bibliografía básica recomendada por el asesor. Tratar de cumplir la programación estipulada y avanzar en la adquisición y aplicación del conocimiento de las asignaturas, a través del estudio independiente de las unidades del programa y la realización de las actividades. Mantenerse en constante diálogo con los asesores de manera presencial y en línea, a fin de recibir orientación y retroalimentación. Presentar exámenes, por unidad o varias unidades juntas. (Si no avanza conforme lo planeado, tiene la posibilidad de presentar examen global). 5

Modelo Pedagógico Semipresencial

Modelo Pedagógico Semipresencial La Modalidad Semipresencial es una combinación entre los sistemas tradicionales de enseñanza-aprendizaje y el modelo a distancia. Está diseñado para aquellos alumnos que por distancia, situación laboral

Más detalles

Denominación: Contabilidad Gubernamental

Denominación: Contabilidad Gubernamental UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA Programa de

Más detalles

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel DATOS DEL ASESOR UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

Más detalles

Denominación: Microeconomía

Denominación: Microeconomía Denominación: Microeconomía UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA

Más detalles

Denominación: Informática Fiscal Semestre: Clave: 6º al 8 Carácter: Optativa de elección profesionalizante Tipo: Teórica

Denominación: Informática Fiscal Semestre: Clave: 6º al 8 Carácter: Optativa de elección profesionalizante Tipo: Teórica Denominación: Informática Fiscal Semestre: Clave: 6º al 8 Carácter: Optativa de elección profesionalizante Tipo: Teórica Modalidad: Curso UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA

Más detalles

CONVOCATORIA PARA CURSOS DE VERANO 2016

CONVOCATORIA PARA CURSOS DE VERANO 2016 6, XXXV Aniversario del CONVOCATORIA PARA CURSOS DE VERANO 2016 La Subdirección Académica del a través de la División de Estudios Profesionales te invita a participar en los Cursos de Verano 2016. OBJETIVO

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

Denominación: Matemáticas Financieras

Denominación: Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA

Más detalles

2. Programación del curso

2. Programación del curso 2. Programación del curso 8 9 2.1 Calendario escolar 2.1.1 Titulaciones de grado y másteres universitarios (salvo Máster Universitario en Ingeniería Industrial) La figura siguiente muestra el calendario

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

Guía del estudiante: Normativa académica

Guía del estudiante: Normativa académica Guía del estudiante: Normativa académica 1. ASISTENCIA Para obtener el título a que da derecho la superación del programa se deberá asistir, como mínimo, al 80% del conjunto global de las sesiones. A efectos

Más detalles

GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD PÚBLICA. Curso:3º Semestre:2º Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Ninguna

GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD PÚBLICA. Curso:3º Semestre:2º Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Ninguna GUIA DOCENTE FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD PÚBLICA Curso Académico 2012/2013 Módulo Materia Créditos Ubicación Carácter de la asignatura Descripción

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE AGRICULTURA Y ZOOTECNIA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE AGRICULTURA Y ZOOTECNIA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE AGRICULTURA Y ZOOTECNIA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN CIENCIAS EN SUSTENTABILIDAD DE LOS RECURSOS AGROPECUARIOS FAZ-UJED;

Más detalles

Procesos de Investigación

Procesos de Investigación Procesos de Investigación La Maestría pretende desarrollar en el estudiante capacidades para la investigación, de manera que se convierta en una actitud y una actividad que caracterice su trabajo. Por

Más detalles

Denominación: Contabilidad III

Denominación: Contabilidad III Denominación: Contabilidad III UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA

Más detalles

Licenciaturas en Modalidad PRESENCIAL ENRIQUECIDA

Licenciaturas en Modalidad PRESENCIAL ENRIQUECIDA Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Secretaría Académica Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Licenciaturas en Modalidad PRESENCIAL ENRIQUECIDA

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

El educador social en el sistema educativo

El educador social en el sistema educativo GUÍA DOCENTE 2013-2014 El educador social en el sistema educativo 1. Denominación de la asignatura: El educador social en el sistema educativo Titulación Grado en Educacion social Código 5826 2. Materia

Más detalles

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL GUÍA DOCENTE 2013-2014 DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL Titulación GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Código

Más detalles

Denominación: Contabilidad V

Denominación: Contabilidad V Denominación: Contabilidad V UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA

Más detalles

That s English! 2015-16

That s English! 2015-16 That s English! 2015-16 NOVEDADES: Se imparte 2º Avanzado COMIENZO DE LAS TUTORÍAS: Semana del 26 de octubre. PLAZO DE MATRÍCULA ABIERTO Tutorías colectivas Este curso escolar 2015-2016 las tutorías colectivas

Más detalles

Vicerrectorado de Ordenación Académica

Vicerrectorado de Ordenación Académica ANEXO: FICHAS DESCRIPTIVAS DE MÓDULO, MATERIA Y ASIGNATURA (Utilizar una ficha para cada módulo, materia y/o asignatura en que se estructure el plan de estudios) 146 FICHA DESCRIPTIVA DE MÓDULO INFORMACIÓN

Más detalles

Denominación: Estadística Descriptiva Clave: Semestre:1 Área o campo de conocimiento:

Denominación: Estadística Descriptiva Clave: Semestre:1 Área o campo de conocimiento: Estadística Descriptiva UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA

Más detalles

Denominación: Auditoría II

Denominación: Auditoría II Denominación: Auditoría II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA

Más detalles

Denominación: Telecomunicaciones I (Redes Locales) Área o campo de conocimiento: Clave: Semestre: 5

Denominación: Telecomunicaciones I (Redes Locales) Área o campo de conocimiento: Clave: Semestre: 5 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Programa

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DEL CURSO DERECHO CONSULAR Y MIGRATORIO 1. Nombre de la Asignatura: DERECHO CONSULAR Y MIGRATORIO 2. Clave de la asignatura: DV 122

Más detalles

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO I. Introducción El perfil docente deseable de los profesores-investigadores de la UAM-Azcapotzalco define a un modelo ideal como referencia para el quehacer cotidiano

Más detalles

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS Nombre Actividad Curricular PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS Pre-requisitos (*) CONTABILIDAD II (*) (pueden especificarse en términos de actividades curriculares o en número de créditos)

Más detalles

Denominación: Gobierno Corporativo

Denominación: Gobierno Corporativo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA Programa de

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y Guía Docente ASIGNATURA: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA CURSO: 4º SEMESTRE: 2º GRADO: ECONOMÍA (MENCIÓN FINANZAS) MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016/2017 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

Fundamentos de Teoría Económica CARTA DESCRIPTIVA

Fundamentos de Teoría Económica CARTA DESCRIPTIVA Fundamentos de Teoría Económica CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales Y Administrativas Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Sociales Créditos: 8 Materia:

Más detalles

P R O P U E S T A D E REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS PARA LA ADMISIÓN, PERMANENCIA Y EGRESO DE LOS

P R O P U E S T A D E REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS PARA LA ADMISIÓN, PERMANENCIA Y EGRESO DE LOS P R O P U E S T A D E REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS PARA LA ADMISIÓN, PERMANENCIA Y EGRESO DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS EN EL MARCO DEL NUEVO MODELO ACADÉMICO UAZ

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE TEMAS AVANZADAS DE LA SEGURIDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION (TASSI)

GUÍA DE APRENDIZAJE TEMAS AVANZADAS DE LA SEGURIDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION (TASSI) GUÍA DE APRENDIZAJE TEMAS AVANZADAS DE LA SEGURIDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACION (TASSI) Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE E.U. DE INFORMATICA CICLO: Grado

Más detalles

Programa de Asignatura Programación Visual I

Programa de Asignatura Programación Visual I Programa de Asignatura Programación Visual I Managua, Abril, 2013 1. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Programación Visual I Código: Requisito / Correquisito: Carrera (s): Modalidad: Turno: Semestre:

Más detalles

Nombre del evento: Maestría en Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Comunidades

Nombre del evento: Maestría en Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Comunidades 151 ublicación Electrónica, P núm. 4, 2011 Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM DISEÑO BÁSICO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS, PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES ÉTNICAS

Más detalles

Denominación: Personas Morales I

Denominación: Personas Morales I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA Programa de

Más detalles

Denominación: Finanzas Corporativas

Denominación: Finanzas Corporativas Finanzas Corporativas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 1. Denominación de la asignatura: ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Titulación GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Código 5811 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE) OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE) GUÍA INFORMATIVA En esta guía se presenta la descripción de las opciones de titulación de los programas educativos del Modelo Educativo ENFACE, el procedimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS El Programa Tutorial de la Facultad de Matemáticas-UADY Revisión Abril 2013 2 I. Tutoría Es un el acompañamiento y orientación

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA

DIRECCIÓN FINANCIERA ASIGNATURA DE GRADO: DIRECCIÓN FINANCIERA Curso 2016/2017 (Código:6502403-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Dirección Financiera se imparte en el primer cuatrimestre del cuarto curso del

Más detalles

Programa IT Grados. Convocatoria

Programa IT Grados. Convocatoria Programa IT Grados Maestría en Administración de Tecnologías de Información de Empresas Reconocimiento Oficial SEP 20110071 y Especialidad en Tecnologías de Información Reconocimiento Oficial SEP 20110072

Más detalles

Ser Profesor de Campus en Línea. Módulo 1. Conociéndonos: Somos el

Ser Profesor de Campus en Línea. Módulo 1. Conociéndonos: Somos el Ser Profesor de Campus en Línea Capacitación Institucional Módulo 1. Conociéndonos: Somos el Campus en Línea Tema 2. Perfil del docente y sus funciones. 2.1 Perfil deseado. 2.2. 2.3 Convertirse en profesor

Más detalles

PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo

PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo El documento completo de la normativa puede encontrarse en la web del INEF: http://www.inef.upm.es/inef/estudiantes/estudios/grado Líneas del PRACTICUM DOCENCIA DE

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS FRANCISCO GARCÍA SALINAS PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA UNIDAD ACADÉMICA DE FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS FRANCISCO GARCÍA SALINAS PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA UNIDAD ACADÉMICA DE FILOSOFÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS FRANCISCO GARCÍA SALINAS PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA UNIDAD ACADÉMICA DE FILOSOFÍA DEFINICIONES Y FUNCIONES DEL TUTOR CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE

Más detalles

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación UVM-OnLine Información General de la Asignatura Clave de la Asignatura: 544149 Créditos: 4.7 Contenido Presentación Propósito Metodología Acreditación del Curso Organización del Contenido Recomendaciones

Más detalles

Denominación: Contabilidad IV

Denominación: Contabilidad IV Denominación: Contabilidad IV UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES

COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES, REINSCRIPCIONES Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Marzo, 2001 C O N T E N I D O Capítulo I. DISPOSICIONES GENERALES 3 Capítulo II. DEL INGRESO AL

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Psicología Al estudiar esta carrera lograrás:

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede Argentina Ayacucho 551 (1026) Buenos Aires Tel.: 5238-9300 Fax: 4375-1373 flacso@flacso.org.ar www.flacso.org.ar ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería

PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Preuniversitaria, Perfil de y de PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Perfil de Ingreso Recomendado Aun

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS CURSO: 4º SEMESTRE: SEGUNDO GRADO: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016/2017 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

Familia Profesional Informática y Comunicaciones. Ciclos Formativos de Grado Superior. Modalidad Semipresencial. Desarrollo de Aplicaciones

Familia Profesional Informática y Comunicaciones. Ciclos Formativos de Grado Superior. Modalidad Semipresencial. Desarrollo de Aplicaciones Familia Profesional Informática y Comunicaciones Ciclos Formativos de Grado Superior Modalidad Semipresencial Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma D.A.M. 1 CONTENIDO CONTENIDO 2 QUÉ OCUPACIONES PUEDES

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO Presentaciones: > Trabajo que se realiza en la Jefatura del Sector: Aplicación de la Normatividad establecida para el Buen funcionamiento de las Escuelas

Más detalles

LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA

LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA OFRECE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEGUNDA PROMOCIÓN 2009-2012 A partir del 3 de marzo del año 2007, la Escuela Normal No 3 de Toluca ofrece la Maestría en Educación

Más detalles

Denominación: Finanzas Internacionales de Empresas

Denominación: Finanzas Internacionales de Empresas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA Programa de

Más detalles

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE CALIFICACIONES NORMALES DEL PERÍODO EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE CALIFICACIONES NORMALES DEL PERÍODO EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Revisó: Director de Admisiones y Registro Académico Coordinador de Registro Académico Profesional de Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 9 Fecha de aprobación: Octubre 11 de 004 Resolución N 885 OBJETIVO

Más detalles

CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS EN INGLÉS EN LÍNEA

CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS EN INGLÉS EN LÍNEA CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS EN INGLÉS EN LÍNEA La finalidad de este curso es desarrollar estrategias de lectura, vocabulario, aprendizaje, así como los aspectos lingüísticos y discursivos

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

Seriación: Si ( ) No ( X ) Obligatoria ( ) Indicativa ( ) Asignatura con seriación antecedente: Ninguna Asignatura con seriación subsecuente: Ninguna

Seriación: Si ( ) No ( X ) Obligatoria ( ) Indicativa ( ) Asignatura con seriación antecedente: Ninguna Asignatura con seriación subsecuente: Ninguna UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Programa

Más detalles

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 15-16 / 2: CARRERA

Más detalles

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning FECHA EN LA QUE SE IMPARTIRÁ EL CURSO: FASE ONLINE: Del 22 de junio al 12 de julio de 2015 FASE PRESENCIAL: Del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación

Más detalles

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase Campus Cumbres Dirección Académica LX Syllabus Ciclo 2015-03 Ing Luis Morales Rivera Información General Materia ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave 53469 Horas de Clase 3 horas semanales

Más detalles

MÁSTER. Guía de ante. Patrones de. Diseño. Java. Bases de

MÁSTER. Guía de ante. Patrones de. Diseño. Java. Bases de MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizajee Información al estudia ante Datos Descriptivos Escuela Técnica Superior de Ingeniería I dee Sistemas Centro responsable Informáticos Titulación:

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN FCA

PROCESO DE ADMISIÓN FCA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO PROCESO DE ADMISIÓN FCA Licenciaturas presenciales Licenciatura en Administración ingreso semestral Licenciatura en Contaduría Pública ingreso semestral Licenciatura en

Más detalles

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea 1 Introducción El Syllabus o programa, es parte importante de cualquier curso, ya sea realizado en formato en línea o presencial. Esta definición de Syllabus

Más detalles

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA Al examen de admisión para ingresar a esta casa de estudios en alguna de las siguientes carreras y turnos en el semestre 16-17/ 1: CARRERA

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS: CÓDIGO: Administración de Empresas. No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA:

PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS: CÓDIGO: Administración de Empresas. No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: Proyecto Integrador I CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Administración de Empresas Tercero No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Organización y Métodos CÓDIGO: 14052 CARRERA: NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: Multilingüe en

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO...

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... DE 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 2 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 3 REGISTRO CONTABLE... 3 CODIFICACIÓN... 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 3 POLÍTICAS... 5 PROCESOS...

Más detalles

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

Programa para la Mejora del Éxito Educativo Programa para la Mejora del Éxito Educativo ORDEN EDU/872/2014, de 10 de octubre, por la que se regula el Programa para la Mejora del Éxito Educativo en la Comunidad de Castilla y León (BOCyL de 22 de

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Estadística II Código 802354 Módulo Métodos cuantitativos Materia Carácter Obligatorio Presenciales 2,7 Créditos 6 No presenciales 3,3 Curso 2 Semestre 3 Estadística

Más detalles

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN

CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN CONTROL DISTRIBUIDO Y AUTOMATIZACIÓN Máster Universitario en Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes. Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Reglamento de Residencia Profesional. Ing. Arnoldo Solís Covarrubias Instituto Tecnológico Superior de san luis potosí, capital

Reglamento de Residencia Profesional. Ing. Arnoldo Solís Covarrubias Instituto Tecnológico Superior de san luis potosí, capital Ing. Arnoldo Solís Covarrubias Instituto Tecnológico Superior de san luis potosí, capital DOC-DEP-08A REVISIÓN 0 2008 CONTENIDO CAPÍTULO I INTRODUCCION CAPÍTULO II DE LOS REQUISITOS DEL ESTUDIANTE PARA

Más detalles

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA ORIENTACIONES: CURSO 2007-2008 1- CALENDARIO. Septiembre 2007 Octubre 2007- Mayo 2008 Junio 2008 -Selección maestros participantes y,

Más detalles

METODOLOGÍA CUALITATIVA I

METODOLOGÍA CUALITATIVA I METODOLOGÍA CUALITATIVA I 1.- Datos de la Asignatura Código 100307 Plan 2008 ECTS 4 Carácter Obligatoria Curso Primero Periodicidad 2º Cuatrimestre Área Departamento Sociología Sociología y Comunicación

Más detalles

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE INTEGRACIÓN SOCIAL Y PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA 1.1. Código / COURSE LUMBER 75076 1.2. Materia / CONTENT AREA Integración social y práctica físico-deportiva 1.3. Tipo / COURSE

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MODALIDAD MIXTA CURSO ESCOLAR NOVENO SEMESTRE GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL MODALIDAD DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIAL CARRERA: GUÍA DE ASIGNATURA Quito - Ecuador INSTRUCTIVO PARA LA GENERACIÓN DE CURSOS POR ASIGNATURA EN LA PLATAFORMA VIRTUAL Con el propósito

Más detalles

REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS

REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS REGLAMENTO DE EXÁMENES PREPARATORIOS El Consejo de Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, en ejercicio de la atribución consagrada en el Capítulo V, numeral 89 del Reglamento

Más detalles

Cursos en modelo de líderes internacionales. Cursos en modelo LÍDERES INTERNACIONALES

Cursos en modelo de líderes internacionales. Cursos en modelo LÍDERES INTERNACIONALES Cursos en modelo LÍDERES INTERNACIONALES de 1 Como parte del el Tecnológico de Monterrey inicia en el periodo Agosto Diciembre de 2014 el proyecto de cursos con líderes internacionales como una estrategia

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

PROGRAMAS DE ATENCIÓN DIFERENCIADA A LOS ALUMNOS

PROGRAMAS DE ATENCIÓN DIFERENCIADA A LOS ALUMNOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN DIFERENCIADA A LOS ALUMNOS GUÍA PARA EL PROGRAMA DE TUTORIAS INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como objetivo, tal y como lo indica su mismo nombre, ser una guía que sirva al

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2014-15 Curso 3º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m.

Este periodo se distribuirá de la siguiente manera: a. Gramática, de 7:30 a.m. a 8:30 a.m. Programa del curso Español y Cultura de Costa Rica-Otoño 2010 Profesor: Dr Mario Morera ACM-Costa Rica Correo electrónico: mmorera@acm.edu I. Introducción El curso integrará íntimamente la lengua y la

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2015-2016 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA CAMPO DE CONOCIMIENTO INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE ESCOLAR 2014-2 GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre 2015-1 1. Revisar detalladamente

Más detalles

COMPETENCIAS PREVIAS (Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos)

COMPETENCIAS PREVIAS (Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos) NOMBRE DE LA Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 ASIGNATURA LICENCIATURA Licenciatura en Relaciones Internacionales PROFESORA Mtra. Mónica Lourdes Mendoza M. PERIODO Otoño 2016 TIPO DE CURSO DIAS

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/201 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO Código 4237 Titulación GRADO EN RELACIONES

Más detalles

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 A LOS ALUMNOS DE LA UNAM PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 La Coordinación del Espacio Común de Educación Superior, ECOES informa de los requisitos generales que los

Más detalles

Guía del ingresante Carreras para Gente que Trabaja

Guía del ingresante Carreras para Gente que Trabaja Guía del ingresante 2017-1 Carreras para Gente que Trabaja Guías y Reglamentos Podrás descargar las guías y reglamentos de la universidad en nuestra página web: www.utp.edu.pe/transparencia Ten en cuenta

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Comunicacion profesional. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Comunicacion profesional. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Comunicacion profesional CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_59EC_595000007_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página de 5 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: 00 Nº

Más detalles