ENCUESTA BUENAS PRACTICAS EN TIC'S

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENCUESTA BUENAS PRACTICAS EN TIC'S"

Transcripción

1 ANEXO 1: ENCUESTA BUENAS PRÁCTICAS EN TIC S Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Economía y Administración ENCUESTA BUENAS PRACTICAS EN TIC'S El objetivo de la siguiente encuesta es obtener información para la tesis de alumnos de Ingeniería Comercial de la Universidad Central de Chile que optan al título de Ingenieros Comerciales. Esta Investigación está basada en un manual diseñado por el IT Governance Institute, denominado COBIT(Objetivos de Control para la Información y la Tecnología). Este manual se ha convertido en el integrador de las mejores prácticas de TI y en el marco de referencia general para la administración de TI que ayuda a comprender y administrar los riesgos y beneficios asociados con TI. El COBIT define las actividades de TI en un modelo genérico de procesos en cuatro dominios: 1. Planear y Organizar (PO) 2. Adquirir e Implementar (AI) 3. Entregar y dar Soporte (DS) 4. Monitorear y Evaluar (ME) La primera parte de la encuesta presenta preguntas de tipo general acerca de la empresa. La segunda parte de la encuesta se enfoca en las cuatro actividades definidas por el COBIT mencionadas anteriormente, donde Ud. debe contestar de acuerdo a una escala de 0 a 4, siendo: 4 : Considera que la afirmación planteada "siempre" se realiza o está presente en la empresa. 3 : Considera que la afirmación planteada se realiza o está presente en la mayoría de los casos, salvo excepciones. 2 : Considera que la afirmación planteada se realiza o se encuentra presente en situaciones específicas. 1 : Considera que la afirmación planteada NO se realiza o NO se encuentra presente en la empresa. 0 : La afirmación NO se aplica en la Empresa o no entiende la afirmación planteada. SE PIDE ESCRIBIR SU EN EL ESPACIO INDICADO DE COLOR VERDE. Recuerde: Las respuestas son anónimas y confidenciales, no existen respuestas malas ni buenas, interesa su sincera opinión. MUCHAS GRACIAS

2 240 D a t o s G e n er a les 1.N o m b r e d e l a E m p re s a : 2. A c ti v id ad E co n ó m i ca A lim e n to s 1 C o n s tru c c ió n 2 In d u s t ria m a n u fa c t u re ra (N O A lim e n t o) 3 3. N ú m e r o d e tr ab a ja d o r e s e n la E m p r e s a 5 a a M á s d e V o l u m e n d e V e n ta s A n u a l e n tre y U F 1 e n tre y U F 3 M á s d e U F 5 5. A ñ o e n q u e s e p u s o e n M ar c h a la E m p r e s a M e s A ñ o 6. C u á n d o c o m e n z ó a u til iz a r s o lu c io n e s i n f o r m á tic a s? D e s d e e l in ic io s e p re v ió s u u s o 1 D e m á s d e 2 0 a ñ o s 2 D e 1 5 a 20 añ o s 3 D e 1 0 a 15 añ o s 4 D e h a c e 5 añ o s 5 7. D e q u ié n d e p e n d e e l e n c a r g a d o d e la u n i d a d d e T I? G er en t e G e ne ra l 1 G er en t e d e A d m in is t ra c ión y F in a n z as 2 G er en t e d e I nf o rm át ic a 3 O tro Q u ié n? : C u á l e s la e s t ra te g ia p rio rit a ria e n la E m pr es a? In d iq u e e l N ú m e ro q u e c o rre s p o n d a D is m in u c ió n d e C o s to s 1 D ife re n c ia c ión de P ro d u c to s 2 M e jo ra r la E x p er ie n c ia d e l C lie n te c o n la E m pr es a 3 P ro v e e r s o lu c io n e s I n te g ra le s d e P ro d u c to s o S e rv ic io s 4 M e jo ra r la re la c io n c o n lo s p ro v e e d o re s 5 M a s if ic ar los p ro d u c to s o s e rv ic io s de la em p re s a 6 D o m in a r f u e rte m e n t e u n p u n to d e la c a d e n a d e d is tr ib u c ió n 7 O tro. C u á l? _ 8 9. Q u ié n c o n te s tó la e n c u e s ta? N o m b re : C a rg o :

3 241 II. A continuación usted puede leer una serie de frases relacionadas con "Planear y Organizar". Este dominio tiene que ver con identificar la manera en que TI pueda contribuir de la mejor manera al logro de los objetivos del negocio 1. La administración y dirección de todos los recursos de TI están alineados con la estrategia de negocio. 2. La empresa administra los datos entregados por los sistemas TI, de manera de obtener una información confiable y segura que faciliten la toma de decisiones. 3. La empresa posee un Plan Tecnológico que le permite actualizar sus sistemas TI, de manera de contar con respuestas oportunas a los cambios en el ambiente competitivo. 4. El proveedor de sistemas TI mantiene actualizados los sistemas TI de la empresa para enfrentar los cambios en el ambiente competitivo. 5. Existe una unidad de TI establecida en la organización, que apoya a las demás unidades (RR.HH, Finanzas, Comercialización, etc.) 6. Existe un presupuesto definido para la inversión en TI 7. La empresa identifica y controla los costos/beneficios de la inversión realizada en TI 8. La gerencia (o dueños) asumen la responsabilidad de comunicar las políticas de control interno a la unidad de TI. 9. Existe un proceso de contratar, mantener y motivar los recursos humanos de TI, para la creación y entrega de servicios de TI al negocio 10. Existen actividades que permiten revisar la calidad de los proyectos y operaciones TI 11. La empresa define requerimientos, procedimientos y/o políticas claras de calidad de los sistemas TI. 12. En la empresa existe un procedimiento para evaluar y administrar los riesgos de TI 13. En la empresa existen procedimientos para administrar los proyectos TI.

4 242 III. A continuación usted puede leer otra serie de frases relacionadas con "Adquirir e Implementar soluciones Este dominio se refiere a cómo las soluciones de TI son identificadas, desarrolladas o adquiridas, así como la implementación e integración para satisfacer los procesos del negocio 1. Existen iniciativas que permiten identificar nuevas necesidades de aplicaciones tecnológicas, para facilitar el logro de los objetivos del negocio 2.La empresa cuenta con un proceso de adquisición, desarrollo, configuración y mantenimiento de software aplicativo 3. Se cuenta con pruebas que permiten evaluar la efectividad y eficiencia de la integración de las aplicaciones 4. Se encuentran disponibles manuales o documentos, que proporcionen información de los nuevos sistemas a los usuarios de los sistemas TI 5. Los procesos de seguridad de las TI están integrados a lo largo de toda la organización 6. Existe un proceso definido de adquisicion de: 6.1 Hardware 6.2 Software 6.3 Servicios TI 7. Existe preocupación de que las adquisiciones satisfacen los requerimientos del negocio 8. Los cambios en los sistemas TI previamente a su implementación se: 8.1 Registran 8.2 Evalúan 8.3 Autorizan 9. Existe un seguimiento de los cambios realizados en los sistemas TI 10. Existen normas de pruebas durante la instalación y antes de dejar en explotación las soluciones y cambios de TI.

5 243 IV. A continuación usted puede leer otra serie de frases sobre "Entregar y dar Soporte". Este dominio cubre la entrega en sí de los servicios requeridos. 1. Los niveles de satisfacción respecto del cumplimiento de los niveles de servicio de las TI son monitoreados y administrados de manera continua 2. Las revisiones actuales y proyecciones sobre la capacidad y desempeño de los recursos TI están sincronizados con las proyecciones de demanda del negocio 3. En caso de interrupción de un servicio TI, no hay problemas porque se dispone de un Plan de Contingencia 4. Los procesos de seguridad (respaldos) de las TI están integrados a lo largo de toda la organización 5.Los procesos de seguridad (respaldos) se realizan periodica y regularmente en la empresa 6. Se dispone de información desglosada de costos respecto a los distintos elementos que intervienen en la unidad TI. 7. El uso efectivo y eficiente de las soluciones y aplicaciones tecnológicas por parte de los usuarios, se logra mediante una capacitación adecuada. 8. Se dispone de un procedimiento para responder de manera oportuna y efectiva a las consultas y problemas de los usuarios. 9. La configuración de los sistemas de TI (hardware y software) tienen la flexibilidad necesaria para adaptarse a las modificaciones de los nuevos procesos de negocios. 10. Se dispone de un procedimiento para identificar problemas, sus causas y soluciones que estén asociadas a las TI. 11. Las necesidades y requerimientos futuros de información se exploran de manera proactiva para satisafacer las necesidades de los usuarios 12. La información del negocio que generan las TI están disponibles en cualquier momento en que se requiera 13. Existe un monitoreo y control por parte de un equipo especializado para que los activos de TI no se deterioren, dañen o tengan un mal uso por parte de los usuarios 14. Cuando hay una pérdida de productividad en los procesos, las operaciones de soporte de TI son efectivas, eficientes y flexibles para cumplir con las necesidades de niveles de servicio. 15. Los servicios de TI entregados por terceros se revisan periodicamente y se los retroalimenta sobre su desempeño para que mejore la calidad del servicio prestado.

6 244 V. A continuación usted puede leer otra serie de frases relacionadas con "Monitorear y Evaluar". Este dominio indica que todos los procesos de TI deben evaluarse de forma regular en el tiempo en cuanto a su calidad y cumplimiento de los requerimientos de control. 1. La empresa cuenta con indicadores de desempeño que permiten evaluar el funcionamiento de los sistemas TI. 2. Se monitorea y evalua el desempeño de las TI 3. Se controla si las TI satisfacen los requerimientos del negocio 4. Se realiza un control interno en la unidad de TI, para realizar mejoras o correcciones en los sistemas 5. La empresa se preocupa de que los sistemas TI cumplen las leyes o regulaciones vigentes o pertinentes (leyes del entorno del negocio) 6. Antes de implementar un sistema TI, la gerencia (o dueños) detecta la necesidad de que un problema se resuelve a través de una solucion informática 7.Las soluciones informáticas están alineadas con la estrategia de negocio de la empresa 8.La estructura deti está organizada de modo tal que permite responder a una administración efectiva y eficiente del negocio ENVIE DIRECTAMENTE LA ENCUESTA AL SIGUIENTE CORREO ti.encuesta@gmail.com

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos

Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos CobiT 75.46 Administración i ió y Control de Proyectos II Abril de 2008 Agenda Presentación Introducción Pi Principios ii dl del Modelo dl Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los

Más detalles

Este dominio consta de 7 procesos que se describen a continuación.

Este dominio consta de 7 procesos que se describen a continuación. Dominio: Adquirir e Implementar. Este dominio consta de 7 procesos que se describen a continuación. AI1 Identificar soluciones automatizadas La necesidad de una nueva aplicación o función requiere de análisis

Más detalles

[Guía de auditoría AudiLacteos]

[Guía de auditoría AudiLacteos] [Guía de auditoría AudiLacteos] La siguiente es una guía para realizar la auditoria a la empresa AudiLacteos en procesos de CobiT. Los procesos contemplados en esta guía son: Adquirir y mantener software

Más detalles

La Gestión de TI-Normativa 14-09 Consideraciones desde una Perspectiva Gerencial. Ing. Carlos Barrientos A. CISA, CRISC

La Gestión de TI-Normativa 14-09 Consideraciones desde una Perspectiva Gerencial. Ing. Carlos Barrientos A. CISA, CRISC La Gestión de TI-Normativa 14-09 Consideraciones desde una Perspectiva Gerencial Ing. Carlos Barrientos A. CISA, CRISC Gestión de TI, una intención Estratégica Necesaria Page 2 Indice Temático 1. Antecedentes

Más detalles

Hernán Morales Muñoz. 1 hora. Visión Global COBIT. Power by UGC

Hernán Morales Muñoz. 1 hora. Visión Global COBIT. Power by UGC Hernán Morales Muñoz Visión Global COBIT 1 hora Power by UGC Modelos de Referencia COBIT Modelos de Gobernabilidad de TI ITIL ISO CMM Operaciones ISO 27001 PMI Estrategia de SI TSO Power by UGC Las Organizaciones

Más detalles

Resumen de indicadores básicos de COBIT Preparado por: T I AUDISEG S.A.

Resumen de indicadores básicos de COBIT Preparado por: T I AUDISEG S.A. Resumen de indicadores básicos de COBIT Preparado por: T I AUDISEG S.A. Utiles en los procesos iniciales para impulsar proyectos de implementación de gobierno Nota: Cobit posee más indicadores, estos se

Más detalles

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada

Más detalles

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006 Endesa Chile Políticas de Índice 1. PRINCIPIOS 2. LINEAMIENTOS GENERALES 2.1 Organización 2.2 Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 2.3 Planificación Preventiva 2.4 Control de la acción preventiva

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del Documento: Procedimiento del SGC para Auditorías de Servicio.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA. Nombre del Documento: Procedimiento del SGC para Auditorías de Servicio. Referencia a la Norma ISO 9001-2008: 5.2, 8.2.1 Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrecen el Instituto Tecnológico en relación con las expectativas del cliente.

Más detalles

Tema 1: Organización, funciones y responsabilidades de la función de TI.

Tema 1: Organización, funciones y responsabilidades de la función de TI. Tema 1: Organización, funciones y responsabilidades de la función de TI. 1- Se le han definido objetivos específicos a la función de TI? 2- Se ha identificado claramente de quién depende jerárquicamente

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA 90 CONSEJO NACIONAL PARA LA AUTORIZACIÓN FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES (CONAFU) (FORM 3 B/1) PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE: INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION

Más detalles

ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación

ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación Qué tan preparado estás para la norma ISO 9001: 2015? Este documento ha sido diseñado para evaluar la preparación de su empresa para un Sistema de Gestión Calidad

Más detalles

BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA

BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA Señor usuario a continuación le daremos a conocer nuestro protocolo de seguridad para garantizarle un servicio de calidad

Más detalles

CMMI (Capability Maturity Model Integrated)

CMMI (Capability Maturity Model Integrated) CMMI (Capability Maturity Model Integrated) El SEI (software engineering institute) a mediados de los 80 desarrolló el CMM (modelo de madurez de la capacidad de software). CMMI: CMM integrado, una mezcla

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD AUDITORIA INFORMATICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD AUDITORIA INFORMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD AUDITORIA INFORMATICA TRABAJO PRÁCTICO DE AUDITORIA INFORMATICA Profesor: Lic. Marco Antonio Leiva Fernández 5to

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditorías de Servicio. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.2, 8.2.1

Nombre del documento: Procedimiento para Auditorías de Servicio. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 5.2, 8.2.1 Página 1 de 5 1. Propósito Evaluar en forma sistemática, los servicios que ofrece el Instituto Tecnológico en relación con las expectativas del cliente. 2. Alcance Aplica a todas las áreas de servicio

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

Gobernabilidad de TI. Elsa Estevez Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur. 2do.

Gobernabilidad de TI. Elsa Estevez Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur. 2do. Gobernabilidad de TI COBIT Elsa Estevez Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur 2do. Cuatrimestre 2010 T. 2 Contenido Introducción a la Gobernabilidad de TI

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE Y COMUNICACIONES INFORMÁTICAS PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE HARDWARE, SOFTWARE Y COMUNICACIONES INFORMÁTICAS PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 9 1 OBJETIVO Planear, desarrollar y controlar las actividades relacionadas con los recursos físicos de tecnología e informática para brindar el correcto, oportuno

Más detalles

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CURSO COORDINADOR INNOVADOR CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto

Más detalles

Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008

Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Denominación del empleo Profesional Aeronáutico IV Nivel 33 Grado 29 No.

Más detalles

determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental;

determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental; Soporte 6Claves para la ISO 14001-2015 BLOQUE 7: Soporte La planificación, como elemento fundamental del Ciclo PDCA (plan-do-check-act) de mejora continua en el que se basa el estándar ISO 14001, resulta

Más detalles

SOLUCIONES AVANZADAS EN TECNOLOGIA, INFORMATICA Y COMUNICACIONES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

SOLUCIONES AVANZADAS EN TECNOLOGIA, INFORMATICA Y COMUNICACIONES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA SOLUCIONES AVANZADAS EN TECNOLOGIA, INFORMATICA Y COMUNICACIONES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA SOLUCIONES AVANZADAS TIC S.A.S PRESENTACION CORPORATIVA septiembre de 2015 Presentación Corporativa SOLUCIONES

Más detalles

Gestión de riesgo operacional

Gestión de riesgo operacional Gestión de riesgo operacional Vicente Lazen J. Jefe División Custodia y Liquidación de Valores Superintendencia de Valores y Seguros Chile Presentación y Taller sobre el Estudio del Registro, Compensación

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES 4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos Generales La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un S.G.C y mejorar continuamente

Más detalles

Tribunal Registral Administrativo

Tribunal Registral Administrativo Tribunal Registral Administrativo MANUAL DE USO E INSTALACIÓN DE PROGRAMAS DE CÓMPUTO 18 JUNIO 2015 (APROBADO EN SESIÓN N. 26-2015 DEL 1 DE JULIO DE 2015) Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ALCANCE... 3

Más detalles

Técnico y sus funciones. 5. Función de los líderes. 6 Función del analista de datos. 6. Metas del Help Desk. 7 Definir el alcance del Help Desk.

Técnico y sus funciones. 5. Función de los líderes. 6 Función del analista de datos. 6. Metas del Help Desk. 7 Definir el alcance del Help Desk. 3 Qué es un Help Desk? 3 Cómo trabaja un Help Desk? 3 Cómo se mide el éxito de un Help Desk? 5 Funciones de los miembros del equipo del Help Desk. 5 Técnico y sus funciones. 5 Función de los líderes. 6

Más detalles

Norma NTC-ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de Información

Norma NTC-ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de Información Norma NTC-ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de Información AGENDA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS QUÉ ES LA NORMA ISO/IEC 27001:2005? ORIGEN NORMA ISO/IEC

Más detalles

ACUERDO DE SERVICIO. Sistemas-Gestión de los Servicios Informáticos

ACUERDO DE SERVICIO. Sistemas-Gestión de los Servicios Informáticos Páginas 1 de 7 1. OBJETIVO Brindar el marco normativo que fije las condiciones en que deben prestarse los Servicios de Tecnologías de Información a los procesos de la organización, estableciendo criterios

Más detalles

Gestión de la Seguridad de Activos Intelectuales

Gestión de la Seguridad de Activos Intelectuales Gestión de la Seguridad de Activos Intelectuales 2012 Abril Cómo proteger los Activos Intelectuales de su organización? Los Activos Intelectuales de la organización son, entre otros, el KnowHow, los secretos

Más detalles

OBJETIVO: Verificar si los Contadores Públicos de la Ciudad de San Miguel tienen conocimiento de la existencia de la norma de control de calidad.

OBJETIVO: Verificar si los Contadores Públicos de la Ciudad de San Miguel tienen conocimiento de la existencia de la norma de control de calidad. CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Resultados de la encuesta dirigida a los Contadores Públicos Autorizados de la Ciudad de San Miguel. PREGUNTA No.1 Conoce usted la Norma de Control de

Más detalles

TITULO. Gobernabilidad de TI & Seguridad de la Información

TITULO. Gobernabilidad de TI & Seguridad de la Información TITULO Temas Gobernabilidad de TI & Seguridad de la Información Guillermo Angarita Morris CISA, CISSP La gobernabilidad de TI: Una responsabilidad y reto para los directivos de TI Objetivo Identificar

Más detalles

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,

Más detalles

ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES

ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES Hoja: 1 de 9 ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Coordinación de la Mesa de Servicio Jefatura de Gestión y

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LOS ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LOS ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LOS ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL Osvaldo G. Marinetti Política Provincial de Seguridad de la Información Alineada con el Plan Maestro

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

ORGANIZACIONAL DEL AREA DE SISTEMAS (CONTROLES SOBRE LAS ACTIVIDADES IT)

ORGANIZACIONAL DEL AREA DE SISTEMAS (CONTROLES SOBRE LAS ACTIVIDADES IT) EVALUACION FINAL Grupal Entre las semanas 17 y 18 se sarrolla la evaluación final que con base en el (trabajo realizado, resultados obtenidos y bilidas intificadas en la auditoría) dar recomendación y

Más detalles

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE DE GESTIÓN PARA LA PLATAFORMA DE SERVIDORES DE ACCESO Y ARCHIVO DE OSINERGMIN

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE DE GESTIÓN PARA LA PLATAFORMA DE SERVIDORES DE ACCESO Y ARCHIVO DE OSINERGMIN INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE DE GESTIÓN PARA LA PLATAFORMA DE SERVIDORES DE ACCESO Y ARCHIVO DE OSINERGMIN 1. NOMBRE DEL ÁREA : OFICINA DE SISTEMAS (OS) 2. RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN

Más detalles

RESUMEN DE COBIT 4.1. Los recursos de TI identificados en COBIT se pueden definir como sigue [2]:

RESUMEN DE COBIT 4.1. Los recursos de TI identificados en COBIT se pueden definir como sigue [2]: RESUMEN DE COBIT 4.1 COBIT es un marco de trabajo y un conjunto de herramientas de Gobierno de Tecnología de Información (TI) que permite a la Gerencia cerrar la brecha entre los requerimientos de control,

Más detalles

Guía de Auditoria. Ejemplo: Fecha Hoja DD MM AA de. Logo y nombre de la empresa que realiza la auditoría. Actividad que Ref.

Guía de Auditoria. Ejemplo: Fecha Hoja DD MM AA de. Logo y nombre de la empresa que realiza la auditoría. Actividad que Ref. Logo y nombre de la empresa que realiza la auditoría. Actividad que Ref. será evaluada Guía de Auditoria. Nombre de la empresa y área de sistemas auditada. Procedimientos de auditoria Herramientas que

Más detalles

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente + GENTE + TECNOLOGÍA OUTSOURCING GESTIONADO DE TI / OUTSOURCING DE SERVICE DESK / CONSULTORÍA EN TECNOLOGÍA SOFTWARE FACTORY / DESARROLLO DE APLICACIONES A MEDIDA / BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE RRHH NUESTRO

Más detalles

Auditoría de procesos con alto grado de automatización*

Auditoría de procesos con alto grado de automatización* Auditoría de procesos con alto grado de automatización* *connectedthinking PwC Agenda Ambiente tecnológico Mapeo de procesos Identificación de riesgos Identificación de controles Pruebas de controles Ambiente

Más detalles

Garantizamos la continuidad de su negocio

Garantizamos la continuidad de su negocio Garantizamos la continuidad de su negocio SCD Servicios Informáticos Pasteur 334 8º piso Rot. (011) 4951-3664 scd@scd.com.ar Abril 2006 3 4 5 6 La Tercerización de Servicios, una Oportunidad de Negocios

Más detalles

PROCESO DE GESTION DE ALMACEN DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA MACROBÚS

PROCESO DE GESTION DE ALMACEN DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA MACROBÚS MANTENIMIENTO DEL SISTEMA 1. PROPÓSITO. Describir el proceso de Gestión de Almacén de, especificar también los procedimientos de control que le competen para registrar las entradas, salidas y el resguardo

Más detalles

E-learning: E-learning:

E-learning: E-learning: E-learning: E-learning: capacitar capacitar a a su su equipo equipo con con menos menos tiempo tiempo y y 1 E-learning: capacitar a su equipo con menos tiempo y Si bien, no todas las empresas cuentan con

Más detalles

AI 2 ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE DE APLICACIÓN AFINES OBJETIVOS OBJETIVOS DE CONTROL

AI 2 ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE DE APLICACIÓN AFINES OBJETIVOS OBJETIVOS DE CONTROL AI 2 ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE DE APLICACIÓN OBJETIVOS 1 Métodos de Diseño 2 Cambios Significativos a Sistemas Actuales 3 Aprobación del Diseño 4 Definición y Documentación de Requerimientos

Más detalles

Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna 2010 BCM Business Continuity Management

Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna 2010 BCM Business Continuity Management Jornadas Rioplatenses de Auditoría Interna 2010 Agenda / Contenido Motivación Visión Moderna de BCM Aspectos Relevantes para Auditores Introducción a la Norma BS25999 Motivación Visión Moderna de BCM Aspectos

Más detalles

PRU. Fundamento Institucional. Objetivos. Alcance

PRU. Fundamento Institucional. Objetivos. Alcance PRU INSTRUCCIONES: a continuación se describe el flujo de trabajo correspondiente al área de procesos de PRUEBAS para el desarrollo de software, en el cual se debe apoyar para la ejecución de sus actividades;

Más detalles

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos 1.1 Gestión de Proyectos Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos La gestión de proyectos es una disciplina con la cual se integran los procesos propios de la gerencia o administración de proyectos.

Más detalles

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos Tecnología de la Información Administración de Recursos Informáticos 1. Recursos informáticos: Roles y Responsabilidades 2. Áreas dentro del Departamento de Sistemas 3. Conceptos asociados a proyectos

Más detalles

Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información

Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información Con el objetivo de mantener nuestro permanente liderazgo en la protección de la privacidad del cliente, Manufacturera 3M S.A de C.V está activamente

Más detalles

1. Gestionar el ciclo de vida de las solicitudes de servicio que se reciben de los usuarios de los servicios de TIC.

1. Gestionar el ciclo de vida de las solicitudes de servicio que se reciben de los usuarios de los servicios de TIC. 5.9 OPERACIÓN DE SERVICIOS 5.9.1 Operación de la mesa de servicios 5.9.1.1 Objetivos del proceso General: Establecer y operar un punto único de contacto para que los usuarios de los servicios hagan llegar

Más detalles

Modulo 4: COBIT COMO MARCO DE TRABAJO PARA UN BUEN GOBIERNO DE TI

Modulo 4: COBIT COMO MARCO DE TRABAJO PARA UN BUEN GOBIERNO DE TI Modulo 4: COBIT COMO MARCO DE TRABAJO PARA UN BUEN GOBIERNO DE TI Pregunta #6: Pero Qué método hay que integren y controle todos estos estándares para lograr un buen Gobierno de TI Qué es COBIT Es el resultado

Más detalles

Sistema de Administración del Riesgos Empresariales

Sistema de Administración del Riesgos Empresariales Sistema de Administración del Riesgos Empresariales Si tomas riesgos podrías fallar. Si no tomas riesgos, seguramente fallarás. El riesgo mayor de todos es no hacer nada Roberto Goizueta CEO Coca-Cola

Más detalles

Actualización de la Norma ISO 9001:2008

Actualización de la Norma ISO 9001:2008 Actualización de la Norma ISO 9001:2008 Porqué se actualiza la norma? Existe un ciclo para revisar las normas ISO para mantener las normas actualizadas. Se debe mantener la actualización con desarrollos

Más detalles

Se aportan, para la configuración de este anexo, las categorías profesionales más habituales según la definición del MRFI-C:

Se aportan, para la configuración de este anexo, las categorías profesionales más habituales según la definición del MRFI-C: A N E X O II DESCRIPCIÓN DE CATEGORÍAS PROFESIONALES EN LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SOPORTE TÉCNICO DE SISTEMAS PARA EL ENTORNO TECNOLÓGICO DEL TABACO S Página 1 de 16 El presente anexo detalla

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 1 3.1 Premisas generales para el cumplimiento de la política... 2 3.2 Contenido de la política... 3 3.2.1 Responsabilidades

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA

MACROPROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA Versión 1.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Suministrar las fases para la puesta en producción de aplicaciones y sistemas de información desarrollados o adquiridos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Más detalles

Sistema de Atención de Requerimientos

Sistema de Atención de Requerimientos Sistema de Atención de Requerimientos 1. Generalidades El Banco fiel a su filosofía de servicio y orientación a sus Clientes y a los Consumidores Financieros ha establecido los mecanismos necesarios para

Más detalles

IT-Mac: Soluciones en Tecnologías de la Información

IT-Mac: Soluciones en Tecnologías de la Información IT-Mac: Soluciones en Tecnologías de la Información IT-Mac Servicios Integrales S.A.P.I. de C.V. Calle Bacerac No. 94, Col. Magdalena Mixhuca Delegación Venustiano Carranza, México DF CP: 15850 Tel: 6649.7377

Más detalles

Resultados del primer ciclo de auditoría sobre la gestión de TI. Cooperativas de Ahorro y Crédito

Resultados del primer ciclo de auditoría sobre la gestión de TI. Cooperativas de Ahorro y Crédito Resultados del primer ciclo de auditoría sobre la gestión de TI Cooperativas de Ahorro y Crédito Agenda O Objetivo del Acuerdo SUGEF 14-09 O Ciclo de auditoría (Revisión del cumplimiento) O Expectativas

Más detalles

R E S U M E N E J E C U T I V O

R E S U M E N E J E C U T I V O R E S U M E N E J E C U T I V O I T G O V E R N A N C E I N S T I T U T E 5 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO muchas empresas, la información y la tecnología que las soportan representan sus más valiosos

Más detalles

EASY TIME REPORT Because time is money. For real. Gestión de tiempos profesionales

EASY TIME REPORT Because time is money. For real. Gestión de tiempos profesionales EASY TIME REPORT Because time is money. For real. Gestión de tiempos profesionales Brochure EL QUE NO BUSCA SOLUCIONES, ENCUENTRA PROBLEMAS. Hoy a las empresas no les alcanza con adaptarse a los cambios.

Más detalles

Monitoreo en tiempo real e integración de soluciones en Monex.

Monitoreo en tiempo real e integración de soluciones en Monex. CASO DE ÉXITO: GRUPO FINANCIERO MONEX Monitoreo en tiempo real e integración de soluciones en Monex. PERFIL DEL CLIENTE Industria: Financiera Cliente : Grupo Financiero Monex Partner CA: Tecnomedia NEGOCIO

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA EL RECIBO DE LA AUDITORÍA

RECOMENDACIONES PARA EL RECIBO DE LA AUDITORÍA RECOMENDACIONES PARA EL RECIBO DE LA AUDITORÍA Qué busca el auditor CONTENIDO Cómo prepararme para la auditoría Certificación del sistema de gestión Proceso de análisis de documentos para preparación de

Más detalles

LISTA DE MEJORAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

LISTA DE MEJORAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN LISTA DE MEJORAS PARA MEJORAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN Después de realizar la evaluación inicial se han detectado deficiencias en los procesos de reutilización del código, por lo que se van a integrar

Más detalles

Objetivo General de la Licenciatura en Administración de Negocios Electrónicos

Objetivo General de la Licenciatura en Administración de Negocios Electrónicos Licenciatura en Administración de Negocios Electrónicos Perfil del Licenciado en Administración de Negocios Electrónicos Es el profesional cuyos conocimientos y habilidades están enfocados a la planeación,

Más detalles

Outsourcing: ventajas y desventajas

Outsourcing: ventajas y desventajas Una empresa debe de aplicar sus recursos en su negocio base (core business), por tal motivo deja el resto de labores a empresas especializadas en cada negocio (outsourcing). Zapatero a tus zapatos Los

Más detalles

Implementando COBIT. Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA

Implementando COBIT. Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA Implementando COBIT Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA 1 LOS MODELOS DE MEJORES PRÁCTICAS Y LAS METAS DE TI tiempo 2 Alineado Soporte al Negocio Controlados Mejor seguros Calidad del Servicio Riesgos De TI tiempo

Más detalles

VENTAJAS Y RIESGOS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (TIC), EN EL EJERCICIO DE LA REVISORÍA FISCAL.

VENTAJAS Y RIESGOS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (TIC), EN EL EJERCICIO DE LA REVISORÍA FISCAL. VENTAJAS Y RIESGOS DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES (TIC), EN EL EJERCICIO DE LA REVISORÍA FISCAL. MIGUEL HUGO CAMARGO MARTINEZ RESUMEN RESPONSABILIDAD DEL REVISOR FISCAL EN EL CONTROL INTERNO

Más detalles

AUDITORIA A AMBIENTES DE DESARROLLO, APLICACIONES EN PRODUCCION, SERVICIOS DE TI, CONTRATACION DE RECURSOS DE TI. VIVIANA GÓMEZ BARCO PRESENTADO A:

AUDITORIA A AMBIENTES DE DESARROLLO, APLICACIONES EN PRODUCCION, SERVICIOS DE TI, CONTRATACION DE RECURSOS DE TI. VIVIANA GÓMEZ BARCO PRESENTADO A: AUDITORIA A AMBIENTES DE DESARROLLO, APLICACIONES EN PRODUCCION, SERVICIOS DE TI, CONTRATACION DE RECURSOS DE TI. VIVIANA GÓMEZ BARCO 1700612708 PRESENTADO A: ING. CARLOS HERNAN GÓMEZ ASIGNATURA: AUDITORIA

Más detalles

Código de Conducta para Proveedores de Dinero Móvil

Código de Conducta para Proveedores de Dinero Móvil Código de Conducta para Proveedores de Dinero Móvil INTEGRIDAD DE LOS SERVICIOS UN TRATO JUSTO DE LOS CLIENTES SEGURIDAD DE LA RED Y EL CANAL MÓVILES VERSIÓN 1 - NOVIEMBRE 2014 Introducción El Código de

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN TICS

PROCEDIMIENTO GESTIÓN TICS . OBJETIVO Asesorar, preservar y mantener toda la infraestructura en tecnologías de la información y de comunicaciones en equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar,

Más detalles

ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades. Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl

ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades. Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl ISO 50001 en la industria nacional Desafíos y Oportunidades Juan Andrés Peñailillo Núñez www.buenaenergia.cl www.ppee.cl ISO 9001 y 14001 Nueva norma ISO 50001 La gran mayoría de las normas ISO son altamente

Más detalles

La auditoría operativa cae dentro de la definición general de auditoría y se define:

La auditoría operativa cae dentro de la definición general de auditoría y se define: AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Definición de auditoría: Se define como un proceso sistemático que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencias sobre las afirmaciones relativas los actos

Más detalles

2. Ha tenido acceso a servicios adicionales que la empresa fabricante proporciona luego de la compra del producto?

2. Ha tenido acceso a servicios adicionales que la empresa fabricante proporciona luego de la compra del producto? ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE SERVICIO (Enfocado al cliente) Instrucciones: A continuación se presenta una serie de preguntas. Por favor respóndalas de acuerdo a lo solicitado. 1. Ha probado los aguacates

Más detalles

Seguridad de la Información. Seguridad. Ing. Max Lazaro Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

Seguridad de la Información. Seguridad. Ing. Max Lazaro Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Seguridad De la Información Ing. Max Lazaro Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Nuevos Escenarios: Seguridad de la Información Qué se debe asegurar? La información debe considerarse

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA EVALUACIONES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS

PLAN DE ACCIÓN PARA EVALUACIONES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS PUCPR Formulario EPA-04 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PUERTO RICO OFICINA DE AVALÚO INSTITUCIONAL PLAN DE ACCIÓN PARA EVALUACIONES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS Unidad Académica/Programa: Escuela Graduada

Más detalles

Calidad de Servicios de. Juan Manuel Fernández Peña 2011

Calidad de Servicios de. Juan Manuel Fernández Peña 2011 Calidad de Servicios de Tecnologías de la Información Juan Manuel Fernández Peña 2011 Informática y servicios de TI La Informática, al unirse con medios de comunicación, ha dado paso a las llamadas Tecnologías

Más detalles

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité

Más detalles

ISO 19770 (SAM), por dónde empezamos?

ISO 19770 (SAM), por dónde empezamos? ISO 19770 (SAM), por dónde empezamos? Qué es ISO/IEC 19770-1? La ISO 19770 se ha desarrollado a fin de permitir a una organización demostrar que está efectuando la gestión de activos de software, comúnmente

Más detalles

PERFILES OCUPACIONALES

PERFILES OCUPACIONALES PERFILES OCUPACIONALES A continuación se presenta la relación de los diferentes cargos que un ingeniero de sistemas de la Universidad de Lima puede desempeñar durante su vida profesional. También se presentan

Más detalles

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Docente Irina Jurado Paz MARZO DE 2015 PROPUESTA DIPLOMADO GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS 1. DATOS GENERALES DEL DIPLOMADO: FACULTAD NOMBRE DEL

Más detalles

ITIL FOUNDATION V3 2011

ITIL FOUNDATION V3 2011 ITIL FOUNDATION V3 2011 Examen de Certificación Instrucciones 1. Revise su Hoja de Respuesta, debe contener espacio para responder 40 preguntas y una sección para incorporar su Nombre 2. Espere por la

Más detalles

Gestión de Seguridad Informática

Gestión de Seguridad Informática Gestión de Seguridad Informática La información es un activo que es esencial al negocio de una organización y requiere en consecuencia una protección adecuada. La información puede estar impresa o escrita

Más detalles

Planeación del Proyecto de Software:

Planeación del Proyecto de Software: Apéndice A. Cuestionarios del Sistema Evaluador Nivel2. Requerimientos de Administración: Goal 1: Los requerimientos del sistema asociados a software están bien controlados y existe un estándar para los

Más detalles

Cobit 4.1 y su relación con otros frameworks

Cobit 4.1 y su relación con otros frameworks Cobit 4.1 y su relación con otros frameworks Pablo Caneo G. CISA, CGEIT, ITIL, COBIT Presidente Isaca Capítulo Santiago de Chile Sobre el Presentador Pablo Caneo es Ingeniero Informático y Contador Auditor,

Más detalles

La Tecnología de la Información y su Impacto en la Auditoría Interna

La Tecnología de la Información y su Impacto en la Auditoría Interna La Tecnología de la Información y su Impacto en la Auditoría Interna Lucio Augusto Molina Focazzio Certified Information Systems Auditor CISA CobiT Accredited Trainer Consultor Independiente TEMARIO DE

Más detalles

COBIT o COBIT enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a

COBIT o COBIT enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a 5. METODOLOGIAS COBIT o COBIT enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a incrementar su valor a través de las tecnologías, y permite su alineamiento con los objetivos del negocio

Más detalles

MAPAS DE RIESGOS MAPAS DE RIESGOS

MAPAS DE RIESGOS MAPAS DE RIESGOS MAPAS DE RIESGOS 1. Concepto: Es una herramienta que permite organizar la información sobre los riesgos de las empresas y visualizar su magnitud, con el fin de establecer las estrategias adecuadas para

Más detalles

Sede Escazú, Plaza Tempo 4031-0999 40310991 E-mail: cit@ulacit.ac.cr

Sede Escazú, Plaza Tempo 4031-0999 40310991 E-mail: cit@ulacit.ac.cr 16-0079 / 29-0952 FORMULACIÓN PROYECTOS Descripción General: Provee una introducción que abarca el ciclo de vida completo del desarrollo de un proyecto, desde que se concibe en los niveles más altos de

Más detalles

SMART FLEXIBILITY. www.south-partner.com. Aportamos Soluciones y Servicios Tecnológicos innovadores basados en modelos de negocio flexibles

SMART FLEXIBILITY. www.south-partner.com. Aportamos Soluciones y Servicios Tecnológicos innovadores basados en modelos de negocio flexibles SMART FLEXIBILITY www.south-partner.com Aportamos Soluciones y Servicios Tecnológicos innovadores basados en modelos de negocio flexibles SOBRE NOSOTROS QUIENES SOMOS? Somos una empresa de Servicios Integrales

Más detalles

INFORME Nº 054-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº 054-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE INFORME Nº 054-2012-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la renovación del servicio de soporte técnico, actualización

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

Calidad en la unificación Asesoría y supervisión para puntos de venta

Calidad en la unificación Asesoría y supervisión para puntos de venta Calidad en la unificación Asesoría y supervisión para puntos de venta Unificar con calidad los puntos de venta Gema Moreno Vega Febrero 2012 Antecedentes En un entorno cada vez más dinámico y de alta competencia,

Más detalles

seguridad de la Información. Lucio Augusto Molina Focazzio, CISA IT Governance Committee member CobiT Accredited Trainer Certified ITIL

seguridad de la Información. Lucio Augusto Molina Focazzio, CISA IT Governance Committee member CobiT Accredited Trainer Certified ITIL CobiT como promotor de la seguridad de la Información. H i l G bi d TI Hacia el Gobierno de TI Lucio Augusto Molina Focazzio, CISA IT Governance Committee member CobiT Accredited Trainer Certified ITIL

Más detalles