ARREGLOS DEFINICION GENERAL DE ARREGLO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ARREGLOS DEFINICION GENERAL DE ARREGLO"

Transcripción

1 ARREGLOS DEFINICION GENERAL DE ARREGLO Conjunto de cantidades o valores homogéneos, que por su naturaleza se comportan de idéntica forma y deben de ser tratados en forma similar. Se les debe de dar un nombre que identifica el conjunto. Cada cantidad que hace parte del arreglo se le llama elemento. Hay dos tipos de arreglos unidimensionales y bidimensionales (vectores y matrices) VECTOR: Arreglo unidimensional organizado en forma de lista. Conjunto de datos continuos que tienen el mismo formato y se denominan elementos del vector. Generalmente en un vector se almacenan datos para luego realizar una operación con ellos o consultar de una forma rápida. Para referirse a un determinado elemento se coloca el nombre del vector y dentro de un paréntesis un subíndice que indica a cuál de los elementos nos estamos refiriendo. Los vectores se almacenan en la memoria central del computador en un orden adyacente. Así un vector de 9 posiciones, llamado EDADES se representa gráficamente por nueve posiciones de memoria sucesivas. Cada elemento se puede procesar como si fuese una variable simple. Ejemplo: Vector EDADES Edades(1) = 23 Edades(2) = 35 Edades(3) = 24 Edades(4) = 12 Edades(5) = 7 Edades(6) = 24 Edades(7) = 36 Edades(8) = 27 Edades(9) = 18 Los vectores deben de ser dimensionados dentro del programa previamente a su uso. 1

2 Ejemplo: Vector [1 9] de enteros: EDADES CARACTERISTICAS DE UN VECTOR Tiene nombre; todo vector tiene un nombre definido por el programador. Tiene una dimensión o tamaño; es decir se divide en una cantidad física de posiciones. Tiene un índice el número de cada posición del vector. Este debe ser un número entero. Tiene tipo numérico o alfanumérico según sean los datos que almacene Los datos del vector deben ser homogéneos, es decir del mismo tipo Cuando se refiere a un elemento del vector: siempre se debe escribir el nombre del vector y dentro de paréntesis la posición. LLENADO DE UN VECTOR Hacer para i = 1 a 10 Leer elemento Vec(i) elemento Fin Para Hacer mientras i <= 10 Leer elemento Vec(i) elemento i = i + 1 Fin mientras Repetir Leer elemento Vec(i) elemento i = i + 1 Hasta que i = 10 OPERACIONES CON ARREGLOS Se dan dos tipos de operaciones sobre los arreglos: sobre sus elementos o sobre el arreglo completo. Operaciones sobre los elementos del arreglo son: asignación, lectura/escritura. Operaciones sobre el arreglo completo son: Recorrido, búsqueda, inserción/eliminación, ordenación. 2

3 ASIGNACION DE DATOS EN UN VECTOR: Al igual que en las variables, los valores almacenados en un vector pueden ser dados por el programador o por el usuario del programa. Ejemplo: Vec-num(1) 5 indicamos que en la posición 1 del vector número se le asignó el valor 5. Vec-nom(25) Ana, indicamos que en la posición 25 del vector nombres se le asignó el nombre Ana. Si se desea asignar valores a todas las posiciones del vector se debe utilizar un ciclo (Para, mientras o repita). LECTURA Y ESCRITURA DE DATOS La entrada o salida (escritura/lectura) normalmente se realizan con estructuras repetitivas. Ejemplo: Usando el vector Edades que tenemos anterior LEER: Edades(6) leerá el elemento 6 del vector edades que es 24 ESCRIBIR (IMPRIMIR): Edades(9) nos mostrará el elemento 9 que es 18 BUSQUEDA EN UN VECTOR. Cuando se necesita hallar uno o varios elementos que cumplan una determinada característica dentro de un vector se emplean dos tipos de búsqueda: secuencial o lineal y binaria. BUSQUEDA LINEAL O SECUENCIAL: Método de localización basado en comparaciones a lo largo de todo el vector. Se emplea generalmente cuando se trabaja con vectores desorganizados. Se da búsqueda con barrido completo y la con barrido interrumpido. BUSQUEDA BINARIA: En este caso podemos hallar la posición de un elemento dentro de un vector ordenado. BUSQUEDA CON BARRIDO COMPLETO: Se realiza desde el primer elemento hasta el último; se utiliza cuando puede haber varios elementos que contengan la misma característica. 3

4 BUSQUEDA CON BARRIDO INTERRUMPIDO: Esta se realiza hasta que se encuentra el elemento deseado o se recorra completamente el vector sin encontrarlo. BUSQUEDA BINARIA En este caso podemos hallar la posición de un elemento dentro de un vector ordenado. El Método es el siguiente: Se halla el elemento central del vector. Si coincide con elemento a buscar termine. Si el elemento buscado es menor que el central se sabe que está en la primera mitad del vector. Si el elemento buscado es mayor que el central se sabe que está en la segunda mitad del vector. Se selecciona la mitad del vector en la cual se cree se halla el elemento y se repite todo el proceso anterior. Si en la mitad donde se supone que se encuentra el elemento es menor que uno el elemento no se encuentra en el vector y termina la búsqueda. ACTUALIZACION DE UN VECTOR Esto puede ser: Añadir, Insertar o Eliminar un elemento a un vector. AÑADIR: Para añadir un elemento al vector se hace al final de este, verificando que exista el espacio suficiente en memoria para el nuevo elemento: es decir que no contenga todos los elementos con que fue definido al principio del programa. INSERTAR: Cuando se inserta un elemento este se introduce en el interior del vector, en este caso se debe hacer un desplazamiento previo hacia abajo para colocar el elemento nuevo en la posición relativa. ELIMINAR: Para borrar un elemento del vector, si éste está en la última posición no es problema. El borrado al interior del vector requiere de un desplazamiento hacia arriba de los elementos inferiores al borrado, para reorganizar el vector. 4

5 METODOS DE ORDENAMIENTO LA ORDENACIÓN: (Clasificación) Es la operación de organizar un conjunto de datos en algún orden dado, tal como creciente o decreciente en datos numéricos, o bien en orden alfabético. Operaciones típicas de ordenación son: lista de números, archivo de clientes de banco, nombres de una agenda telefónica, etc. BUSQUEDA DE LA INFORMACION: Es igual que la ordenación, otra operación muy frecuente en el tratamiento de información. La búsqueda es una actividad que se realiza diariamente en cualquier aspecto de la vida. METODOS DE ORDENACION: Se dividen en dos categorías: Ordenación INTERNA de vectores, tablas Ordenación EXTERNA de archivos. La ordenación de vectores o arreglos se denomina también ORDENACIÓN INTERNA, ya que se almacena en la memoria interna de la computadora de gran velocidad y acceso aleatorio. La ordenación de archivos se suele hacer con casi siempre sobre soportes de almacenamiento externo, discos, cinta, etc. y por ello se denomina también ORDENACIÓN EXTERNA. Estos dispositivos son más lentos en las operaciones de entrada/salida, pero, por el contrario, pueden contener mayor cantidad de información. ORDENACION INTERNA: Clasificación de los valores almacenados en un vector, según el orden creciente o decreciente y esto se realiza en memoria central y rápida (RAM) ORDENACION EXTERNA: Es la clasificación de los registros de un archivo situado en un soporte externo (cinta, disco duro, diskette, cd-rom, etc.); aunque es menos rápido. Los más conocidos son: Ordenación por intercambio o de burbuja (Método # 1, Método # 2 y Método # 3) Ordenación por Inserción Directa Ordenación por Inserción Binaria Ordenación por Selección Directa Ordenación por el método de Shell 5

6 Ordenación por el método de Quicksort (rápido) La ordenación de un vector puede ser: ascendente o descendente. Ascendente los valores van de menor a mayor Descendente los valores van de mayor a menor. PROC BURBUJA (VEC, N) El algoritmo ordena los elementos del arreglo utilizando el método de la burbuja. Transporta en cada pasada el elemento mayor hacia la parte derecha del arreglo. VEC es un arreglo de N elementos. {I, J son variables de tipo entero.} ORDENAMIENTO POR INSERCION DIRECTA En este método una vez que se determina la posición correcta del elemento, se interrumpen las comparaciones. ORDENAMIENTO POR INSERCION BINARIA El método de ordenación por inserción directa puede mejorarse fácilmente. Para ello se recurre a una búsqueda binaria en lugar de una búsqueda secuencial para insertar un elemento en la parte izquierda del arreglo, ya que se encuentra ordenado. El proceso, al igual que en método de inserción directa, se repite desde el segundo hasta el n-ésimo elemento. ORDENAMIENTO POR SELECCIÓN DIRECTA. El método de ordenación por selección directa es más eficiente que los métodos analizados anteriormente, pero solo para vectores pequeños. La idea básica de este algoritmo consiste en buscar el menor elemento del arreglo y colocarlo en la primera posición. Luego se busca el segundo elemento más pequeño del arreglo y se lo coloca en la segunda posición. El método se basa en los siguientes principios: Seleccionar el menor elemento del arreglo. Intercambiar dicho elemento con el primero Repetir los pasos anteriores con los (n 1), (n 2) elementos y así sucesivamente hasta que solo quede el elemento mayor 6

7 MATRICES Las matrices o Arreglos Bidimensionales. Conjunto de cantidades organizadas en filas y columnas (MATRIZ). Los elementos deben ser de un mismo tipo; para referirse a un determinado elemento debe realizarlo por el nombre de la matriz y dentro de un paréntesis 2 subíndices separados por comas, donde el primero se refiere a la fila y el segundo se refiere a la columna. MATRIZ (FILA, COLUMNA) MA(1, 1) = 20 MA(1, 2) = 30 MA(1, 3) = 40 MA(1, 4) = 80 MA(2, 1) = 58 MA(2, 2) = 35 MA(2, 3) = 78 MA(2, 4) = 97 MA(3, 1) = 17 MA(3, 2) = 59 MA(3, 3) = 49 MA(3, 4) = 69 MA(4, 1) = 33 MA(4, 2) = 56 MA(4, 3) = 87 MA(4, 4) = 126 SUMA DE LA DIAGONAL PRINCIPAL MA(1, 1) + MA(2, 2) + MA(3, 3) + MA(4, 4) = = 230 Es un arreglo de M * N elementos organizados en dos dimensiones donde M es el número de filas o renglones y N el número de columnas. Para representar una matriz se necesita un nombre de matriz acompañado de dos índices. Mat [R, C]. Donde R indica el renglón y C indica la columna, donde se encuentra almacenado el dato. Representación gráfica de una matriz: Mat [R, C] Fila o Renglón [R] 1,1 1,2 1,3 1,4 2,1 2,2 2,3 2,4 3,1 3,2 3,3 3,4 4,1 4,2 1,3 4,4 Columna [C] 7

8 TIPOS DE MATRICES: MATRIZ CUADRADA: Cuando el número de filas es igual al de columnas. Los elementos ubicados en la diagonal principal, cumplen que son iguales el número de la fila al de la columna. MATRIZ IDENTIDAD: Es una matriz cuadrada donde los elementos de la diagonal principal son 1 y el resto de elementos son 0. MATRIZ TRANSPUESTA: La matriz transpuesta A t de la matriz A, es una matriz donde las filas de una son las columnas de la otra. LLENADO DE UNA MATRIZ POR FILAS O RENGLONES Hacer para R = 1 a 5 Hacer para C = 1 a 5 Leer Mat [R, C] Fin para Fin para POR COLUMNAS Hacer para C = 1 a 5 Hacer para R = 1 a 5 Leer Mat [R, C] Fin para Fin para Nota: Para hacer el llenado de una matriz se deben de usar dos variables para los índices y se utilizan 2 ciclos uno para las filas o renglones y otro para las columnas; a estos ciclos se les llama ciclos anidados (un ciclo dentro de otro ciclo). 8

ESTRUCTURA DE DATOS: ARREGLOS

ESTRUCTURA DE DATOS: ARREGLOS ESTRUCTURA DE DATOS: ARREGLOS 1. Introduccion 2. Arreglos - Concepto - Caracteristicas 3. Arreglos Unidimensionales 4. Arreglos Bidimensionales 5. Ventajas del uso de arreglos 6. Ejemplo 1. Introducción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Introducción FACULTAD DE INGENIERÍA. Ordenación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Introducción FACULTAD DE INGENIERÍA. Ordenación Introducción Uno de los procedimientos más comunes y útiles en el procesamiento de datos, es la clasificación u ordenación de los mismos. Se considera ordenar al proceso de reorganizar un conjunto dado

Más detalles

PESTAÑA DATOS - TABLAS EN EXCEL

PESTAÑA DATOS - TABLAS EN EXCEL PESTAÑA DATOS - TABLAS EN EXCEL Una tabla en Excel es un conjunto de datos organizados en filas o registros, en la que la primera fila contiene las cabeceras de las columnas (los nombres de los campos),

Más detalles

Trabajo Práctico Nº 8 Tipo Registros. Búsqueda y Ordenación en Arreglos.

Trabajo Práctico Nº 8 Tipo Registros. Búsqueda y Ordenación en Arreglos. Trabajo Práctico Nº 8 Tipo Registros. Búsqueda y Ordenación en Arreglos. Objetivo: Interiorizarnos en la creación de tipo definidos por el desarrollador. Los registros nos permiten tener la posibilidad

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO. Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas. Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola

MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO. Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas. Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola Índice del tema - Introducción a las listas de datos -

Más detalles

Indicaciones específicas para los análisis estadísticos.

Indicaciones específicas para los análisis estadísticos. Tutorial básico de PSPP: Vídeo 1: Describe la interfaz del programa, explicando en qué consiste la vista de datos y la vista de variables. Vídeo 2: Muestra cómo crear una base de datos, comenzando por

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Unidad I Sistemas numéricos 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS.

Más detalles

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática Manejo básico de base de datos Unas de las capacidades de Excel es la de trabajar con listas o tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, etc. Excel puede trabajar con tablas de información

Más detalles

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse Windows es un sistema operativo, cuyo nombre lo debe al principal elemento de trabajo, la ventana - en inglés window -. Este tiene características como: Multitarea: durante una sesión de trabajo, es posible

Más detalles

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable

Más detalles

Capítulo 3 Ordenación(Clasificación) y Búsqueda

Capítulo 3 Ordenación(Clasificación) y Búsqueda Capítulo 3 Ordenación(Clasificación) y Búsqueda 3.1 Ordenamiento Interno Los computadores emplean gran parte de su tiempo en operaciones de búsqueda y ordenamiento. Existen 2 métodos de ordenación: ordenación

Más detalles

MICROSOFT WORD 2007 AVANZADO. Unidad Didáctica Nº 1

MICROSOFT WORD 2007 AVANZADO. Unidad Didáctica Nº 1 MICROSOFT WORD 2007 AVANZADO Unidad Didáctica Nº 1 I Tablas A) Explicación conceptual y de uso de una tabla B) Creación de tablas C) Trabajo con tablas D) Formato de las tablas Ejercicio de Repaso Portal

Más detalles

QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL?

QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL? QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL? Un número decimal representa un número que no es entero, es decir, los números decimales se utilizan para representar a los números que se encuentran entre un número entero y

Más detalles

Guardar y abrir documentos

Guardar y abrir documentos Contenido 1. Guardar como... 2 2. Abrir... 4 3. Recuperar archivos... 5 4. Unidades, Archivos y Carpetas... 5 5. Estructura de archivos... 6 6. Diferentes visiones de la lista de Abrir... 7 7. Cambiar

Más detalles

Base de datos en Access

Base de datos en Access Unidad 6.-Bases de Datos en Access Autor: Dr. Ramón Roque Hernández http://ramonroque.com/materias/pootec.htm ramonroque@yahoo.com Colaboradores: Ing. Gloria Ma. Rodríguez Morales grodríguez@itnuevolaredo.edu.mx

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

Cuadernillo de Autoaprendizaje Correo Electrónico Microsoft Outlook Express

Cuadernillo de Autoaprendizaje Correo Electrónico Microsoft Outlook Express Qué es Outlook Express? Cuadernillo de Autoaprendizaje Correo Electrónico Microsoft Outlook Express Outlook Express es uno de los mejores programas para administrar correo electrónico, muy utilizado en

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Arreglos

Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Arreglos Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Arreglos Verónica Borja Macías Marzo 2013 1 Arreglos Un arreglo es una estructura que MATLAB utiliza para almacenar y manipular datos. Es una lista

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

Capítulo 4 Procesos con estructuras de repetición

Capítulo 4 Procesos con estructuras de repetición Estructura de contador Capítulo 4 Procesos con estructuras de repetición Esta es una operación que incrementa en una unidad el valor almacenado en la variable c, cada vez que el flujo del diagrama pasa

Más detalles

Matrices. Definiciones básicas de matrices. www.math.com.mx. José de Jesús Angel Angel. jjaa@math.com.mx

Matrices. Definiciones básicas de matrices. www.math.com.mx. José de Jesús Angel Angel. jjaa@math.com.mx Matrices Definiciones básicas de matrices wwwmathcommx José de Jesús Angel Angel jjaa@mathcommx MathCon c 2007-2008 Contenido 1 Matrices 2 11 Matrices cuadradas 3 12 Matriz transpuesta 4 13 Matriz identidad

Más detalles

Módulo 1 Sistema Windows. Explorador de Windows

Módulo 1 Sistema Windows. Explorador de Windows Módulo 1 Sistema Windows Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un sistema operativo, ya que con él podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 4 Nombre: Procesador de Texto Contextualización La semana anterior revisamos los comandos que ofrece Word para el formato del texto, la configuración de la página,

Más detalles

10. GENERADOR DE INFORMES.

10. GENERADOR DE INFORMES. 10. GENERADOR DE INFORMES. El generador de informes es un módulo de la aplicación que nos permite elaborar listados de artículos y de clientes pero de forma personalizada, pues se definen los criterios

Más detalles

Manual de Procedimiento

Manual de Procedimiento Manual de Procedimiento INSTALACION DEL PROGRAMA Este manual pretende ser una ayuda para el usuario, indicando cada uno de los pasos a seguir en su utilización. REQUERIMIENTOS: 1. Windows 98 o superior.

Más detalles

MICROSOFT FRONTPAGE Contenido

MICROSOFT FRONTPAGE Contenido MICROSOFT FRONTPAGE Contenido CREAR UN SITIO WEB... 2 MARCOS... 5 FONDO DE LA PÁGINA... 7 MARQUESINAS... 8 CREAR HIPERVÍNCULOS... 9 BOTONES ACTIVABLES... 11 LOS MAPAS DE IMÁGENES... 13 INSERTAR SONIDOS...

Más detalles

Función de un disco duro 2009

Función de un disco duro 2009 Función de un disco duro Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal elemento de la memoria secundaria

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Generalidades y conceptos Combinar correspondencia Word, a través de la herramienta combinar correspondencia, permite combinar un documento el que puede ser una carta con el texto que se pretende hacer

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

2.1. Creo, diseño y doy formato a la hoja de cálculo. Qué es la hoja de cálculo? 2.1. 1. Qué es la hoja de cálculo.

2.1. Creo, diseño y doy formato a la hoja de cálculo. Qué es la hoja de cálculo? 2.1. 1. Qué es la hoja de cálculo. 2.1. Creo, diseño y doy formato a la hoja de cálculo. Qué es la hoja de cálculo? 2.1. 1. Qué es la hoja de cálculo. Las hojas de cálculo electrónicas, fueron diseñadas en base a la distribución de hojas

Más detalles

Para cerrar Excel, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:

Para cerrar Excel, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones: Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de

Más detalles

INFORMÁTICA. Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Curso 2013-2014. v1.0 (05.03.

INFORMÁTICA. Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Curso 2013-2014. v1.0 (05.03. INFORMÁTICA Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Curso 2013-2014 v1.0 (05.03.14) A continuación figuran una serie de ejercicios propuestos, agrupados

Más detalles

Manual de Microsoft Power Point 2007 Parte 2 Universidad Politécnica de San Luis Potosí

Manual de Microsoft Power Point 2007 Parte 2 Universidad Politécnica de San Luis Potosí Contenido: Manual de Microsoft Power Point 2007 Parte 2 1. Insertar y dar formato a los cuadros de texto.... 2 2. Insertar cuadros de texto.... 2 3. Estilos de forma - Contornos y colores.... 3 4. Estilos

Más detalles

Bases de datos en Excel

Bases de datos en Excel Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Bases de datos en Excel Hojas de cálculo Tema 5 Bases de datos en Excel Hasta ahora hemos usado Excel básicamente para realizar cálculos

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

ÉSTE DOCUMENTO SUFRIÓ UN CAMBIO SIGNIFICATIVO

ÉSTE DOCUMENTO SUFRIÓ UN CAMBIO SIGNIFICATIVO Allende y Manuel Acuña, Edificio Pharmakon, Ramos Arizpe, Coahuila MEXICO, C.P. 25900 Teléfonos y Fax(844) 488-3346, 488-1344, 488-1667 01800-835-4224 calidad@icai.org.mx MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

!!!!!!!! !!!!! Práctica!4.! Programación!básica!en!C.! ! Grado!en!Ingeniería!!en!Electrónica!y!Automática!Industrial! ! Curso!2015H2016!

!!!!!!!! !!!!! Práctica!4.! Programación!básica!en!C.! ! Grado!en!Ingeniería!!en!Electrónica!y!Automática!Industrial! ! Curso!2015H2016! INFORMÁTICA Práctica4. ProgramaciónbásicaenC. GradoenIngenieríaenElectrónicayAutomáticaIndustrial Curso2015H2016 v2.1(18.09.2015) A continuación figuran una serie de ejercicios propuestos, agrupados por

Más detalles

Manual básico de Outlook Express

Manual básico de Outlook Express Manual básico de Outlook Express INDICE 1. Elementos básicos a. Crear un correo nuevo. b. Enviar y recibir correo. c. Direcciones. d. Buscar en correos. 2. Utilidades a. Cómo adjuntar archivos. b. Insertar

Más detalles

Guía N 1: Fundamentos básicos(i)

Guía N 1: Fundamentos básicos(i) 1 Guía N 1: Fundamentos básicos(i) Objetivos Generales: Ver una breve descripción de las capacidades más comunes de Excel Objetivos específicos: Descripción de los elementos de un libro: Hojas, iconos,

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACÁN INTEGRANTES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACÁN INTEGRANTES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACÁN INTEGRANTES CÁRDENAS ESPINOSA CÉSAR OCTAVIO racsec_05@hotmail.com Boleta: 2009350122 CASTILLO GUTIÉRREZ

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 10: Gestor de Base de Datos (Access)

Administración de la producción. Sesión 10: Gestor de Base de Datos (Access) Administración de la producción Sesión 10: Gestor de Base de Datos (Access) Contextualización Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos, creado para uso personal y de pequeñas organizaciones,

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

Matrices equivalentes. El método de Gauss

Matrices equivalentes. El método de Gauss Matrices equivalentes. El método de Gauss Dada una matriz A cualquiera decimos que B es equivalente a A si podemos transformar A en B mediante una combinación de las siguientes operaciones: Multiplicar

Más detalles

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas.

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. Sala de sistemas, Video proyector, Guías RECURSOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

Más detalles

ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES

ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES ANEXO 2: REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN LOS COMPUTADORES SISTEMA DE NUMERACIÓN BASE 2 El sistema de numeración binario es el conjunto de elementos {0, 1} con las operaciones aritméticas (suma, resta,

Más detalles

BANCOS. Manejo de Bancos. Como crear una ficha de Banco? Como modificar los datos de una ficha de Banco? Como borrar una ficha de Banco?

BANCOS. Manejo de Bancos. Como crear una ficha de Banco? Como modificar los datos de una ficha de Banco? Como borrar una ficha de Banco? BANCOS El Sistema de Gestión Administrativa permite el manejo de los movimientos bancarios. Seleccionada la opción de Bancos, el sistema presentara las siguientes opciones. Manejo de Bancos Manejo de movimientos

Más detalles

Operación Microsoft Access 97

Operación Microsoft Access 97 Trabajar con Controles Características de los controles Un control es un objeto gráfico, como por ejemplo un cuadro de texto, un botón de comando o un rectángulo que se coloca en un formulario o informe

Más detalles

[MANUAL DE CAPACITACION SPARH NET]

[MANUAL DE CAPACITACION SPARH NET] [MANUAL DE CAPACITACION SPARH NET] Modulo de Nómina Captura de kardex por persona (Inasistencias) (Inasistencias) Contenido Objetivos del manual... 3 Alcance del manual... 3 Introducción al sistema SPARH

Más detalles

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Accesando la pagina de webmail DIFSON El primer paso va a ser entrar a la página de internet donde se encuentra el correo de DIFSON.

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Trabajar con tablas Las tablas permiten organizar la información y crear atractivos diseños de página con columnas paralelas de texto y gráficos. Las tablas pueden utilizarse para alinear números en columnas

Más detalles

Definición 1.1.1. Dados dos números naturales m y n, una matriz de orden o dimensión m n es una tabla numérica rectangular con m filas y n columnas.

Definición 1.1.1. Dados dos números naturales m y n, una matriz de orden o dimensión m n es una tabla numérica rectangular con m filas y n columnas. Tema 1 Matrices Estructura del tema. Conceptos básicos y ejemplos Operaciones básicas con matrices Método de Gauss Rango de una matriz Concepto de matriz regular y propiedades Determinante asociado a una

Más detalles

UD6. Diseño de presentaciones

UD6. Diseño de presentaciones UD6. Diseño de presentaciones 1. PowerPoint 1.1 Crear una presentación 1.2 Efectos y transiciones 1 / 11 1. PowerPoint PowerPoint es una aplicación de Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones

Más detalles

A continuación se describen cuáles son los elementos principales de las tablas, cómo crear una y cómo modificarla.

A continuación se describen cuáles son los elementos principales de las tablas, cómo crear una y cómo modificarla. 4. TABLAS A continuación se describen cuáles son los elementos principales de las tablas, cómo crear una y cómo modificarla. 4.1. Principales Elementos Al momento de generar y diseñar una tabla es importante

Más detalles

Introducción a la Estadística con Excel

Introducción a la Estadística con Excel Introducción a la Estadística con Excel En el siguiente guión vamos a introducir el software Excel 2007 y la manera de trabajar con Estadística Descriptiva. Cargar o importar datos En Excel 2007 podemos

Más detalles

Sistema de Contabilidad General. Contenido. www.promotors.com.mx ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0

Sistema de Contabilidad General. Contenido. www.promotors.com.mx ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0 ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0 Contenido Actualización del dispositivo de seguridad Sentinel... 2 Proceso de Autorización:... 2 IMPORTANTE:... 2 Entrada al Sistema... 3 Nuevas configuraciones... 4 Configurar

Más detalles

Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes

Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes Matemática de redes Representación binaria de datos Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo pueden entender

Más detalles

promedio = nint((notas(1) + notas(2) + notas(3) + & notas(4) + notas(5) + notas(6)) / 6.0) print *, 'Su promedio es', promedio

promedio = nint((notas(1) + notas(2) + notas(3) + & notas(4) + notas(5) + notas(6)) / 6.0) print *, 'Su promedio es', promedio Arreglos Un arreglo es un tipo de datos que contiene varios elementos de un mismo tipo. Cada elemento tiene asociado un índice, y puede ser tratado como si fuera una variable. La cantidad de elementos

Más detalles

Programación de Sistemas

Programación de Sistemas Programación de Sistemas Algoritmos de Ordenación Índice Por qué es importante la ordenación? Un par de ejemplos InsertionSort QuickSort Para cada uno veremos: En qué consisten, Casos extremos Eficiencia

Más detalles

Capitulo V Administración de memoria

Capitulo V Administración de memoria Capitulo V Administración de memoria Introducción. Una de las tareas más importantes y complejas de un sistema operativo es la gestión de memoria. La gestión de memoria implica tratar la memoria principal

Más detalles

Microsoft Excel 2003. Unidad 6. La Hoja de Cálculo

Microsoft Excel 2003. Unidad 6. La Hoja de Cálculo Microsoft Excel 2003 Unidad 6. La Hoja de Cálculo Las hojas de cálculo son aplicaciones informáticas que se suelen incluir con frecuencia dentro de conjuntos de programas más amplios destinados normalmente

Más detalles

Manual Word 2010. Tablas

Manual Word 2010. Tablas Manual Word 2010 Tablas CONTENIDO Insertar Tabla Seleccionar tablas Eliminar Tablas Agregar - eliminar filas, columnas y celdas Combinar y dividir celdas Dividir tablas Establecer alto y ancho de la celda

Más detalles

Microsoft Office XP Excel XP (I)

Microsoft Office XP Excel XP (I) PRÁCTICA 1 HOJA DE CÁLCULO Microsoft Office XP Excel XP (I) 1. Entrar en Windows 98 (ver práctica 1), y en el Excel abriendo el icono Microsoft Office del escritorio y seleccionar el icono Microsoft Excel,

Más detalles

En cualquier caso, tampoco es demasiado importante el significado de la "B", si es que lo tiene, lo interesante realmente es el algoritmo.

En cualquier caso, tampoco es demasiado importante el significado de la B, si es que lo tiene, lo interesante realmente es el algoritmo. Arboles-B Características Los árboles-b son árboles de búsqueda. La "B" probablemente se debe a que el algoritmo fue desarrollado por "Rudolf Bayer" y "Eduard M. McCreight", que trabajan para la empresa

Más detalles

Árbol binario. Elaborado por Ricardo Cárdenas cruz Jeremías Martínez Guadarrama Que es un árbol Introducción

Árbol binario. Elaborado por Ricardo Cárdenas cruz Jeremías Martínez Guadarrama Que es un árbol Introducción Árbol binario Elaborado por Ricardo Cárdenas cruz Jeremías Martínez Guadarrama Que es un árbol Introducción Un Árbol Binario es un conjunto finito de Elementos, de nombre Nodos de forma que: El Árbol Binario

Más detalles

Ampliación de Estructuras de Datos

Ampliación de Estructuras de Datos Ampliación de Estructuras de Datos Amalia Duch Barcelona, marzo de 2007 Índice 1. Diccionarios implementados con árboles binarios de búsqueda 1 2. TAD Cola de Prioridad 4 3. Heapsort 8 1. Diccionarios

Más detalles

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

POWER POINT. Iniciar PowerPoint POWER POINT Power Point es la herramienta de Microsoft Office para crear presentaciones que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Iniciar PowerPoint Coloque el cursor y dé

Más detalles

Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente.

Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente. 1 Programa 1 Utilizando el icono añadimos un movimiento a por cada línea de programa. Podremos usar 8 posibles líneas de programa (Base, Hombro, Codo, Muñeca, Pinza, Salida 1, Salida 2 y línea en blanco).

Más detalles

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín TEMA 4: EMPEZANDO A ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA NAVEGAR Raúl Martín Martín SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día,

Más detalles

Instructivo Outlook 2010 - Mesa de ayuda Sistemas. Introducción

Instructivo Outlook 2010 - Mesa de ayuda Sistemas. Introducción Introducción Outlook 2010 es una herramienta muy completa, ayuda a tener en un mismo lugar lo que requiere para organizarse y trabajar de una mejor manera. Se pueden administrar los mensajes de correo

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL CAPÍTULO 14 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL A veces, de los datos recolectados ya organizados en alguna de las formas vistas en capítulos anteriores, se desea encontrar una especie de punto central en función

Más detalles

Estructura de datos (arreglos) Vectores y Matrices

Estructura de datos (arreglos) Vectores y Matrices Apunte del curso PROGRAMACIÓN (FI-UBA,, J. T. P. Ing. Z. CATALDI; A.T.P. Srta. A Pauluzzi, Sr. C Corradino, Sr. F Gómez Estructura de datos (arreglos) Hasta aquí se han visto distintos tipos de estructuras

Más detalles

Roberto Quejido Cañamero

Roberto Quejido Cañamero Crear un documento de texto con todas las preguntas y respuestas del tema. Tiene que aparecer en él todos los contenidos del tema. 1. Explica qué son los modos de presentación en Writer, cuáles hay y cómo

Más detalles

árbol como un conjunto de nodos y líneas

árbol como un conjunto de nodos y líneas ÁRBOLES CAPÍTULO 6 ÁRBOLES Desde el punto de vista conceptual, un árbol es un objeto que comienza con una raíz (root) y se extiende en varias ramificaciones o líneas (edges), cada una de las cuales puede

Más detalles

Unidad 1 Sistemas de numeración Binario, Decimal, Hexadecimal

Unidad 1 Sistemas de numeración Binario, Decimal, Hexadecimal Unidad 1 Sistemas de numeración Binario, Decimal, Hexadecimal Artículo adaptado del artículo de Wikipedia Sistema Binario en su versión del 20 de marzo de 2014, por varios autores bajo la Licencia de Documentación

Más detalles

USO DEL COMANDO. Fdisk. Autor :. Alejandro Curquejo. Recopilación :. Agustí Guiu i Ribera. Versión :.. 1.0

USO DEL COMANDO. Fdisk. Autor :. Alejandro Curquejo. Recopilación :. Agustí Guiu i Ribera. Versión :.. 1.0 USO DEL COMANDO Fdisk Autor :. Alejandro Curquejo Recopilación :. Agustí Guiu i Ribera Versión :.. 1.0 Fecha : 30 de Junio del 2001 USO DE FDISK El programa FDISK suministra información sobre las particiones,

Más detalles

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 PRÁCTICA S.O. (I): Crear un fichero con Wordpad con tus datos personales y guardarlo en c:/temp Crear una carpeta con tu nombre en c:/temp (ej. C:/temp/pepita) Copiar el

Más detalles

Matrices: Conceptos y Operaciones Básicas

Matrices: Conceptos y Operaciones Básicas Matrices: Conceptos y Operaciones Básicas Departamento de Matemáticas, CCIR/ITESM 8 de septiembre de 010 Índice 111 Introducción 1 11 Matriz 1 113 Igualdad entre matrices 11 Matrices especiales 3 115 Suma

Más detalles

1.1. Introducción y conceptos básicos

1.1. Introducción y conceptos básicos Tema 1 Variables estadísticas Contenido 1.1. Introducción y conceptos básicos.................. 1 1.2. Tipos de variables estadísticas................... 2 1.3. Distribuciones de frecuencias....................

Más detalles

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb El Explorador de Windows es la herramienta básica en un Sistema Operativo porque con ella controlaremos toda la información que tenemos guardada en nuestro disco duro, disquete, CD, USB, etc. Terminología

Más detalles

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS 1.- PLANTILLA DE PUBLICACIONES En este maestro crearemos la publicación base sobre la cual el programa generará

Más detalles

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 El sistema de numeración binario

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 El sistema de numeración binario binariooliverio J. Santana Jaria 2. El sistema de numeración Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Todos Curso 2006 2007 En numeración estamos decimal, familiarizados ya que

Más detalles

Práctica 0. Emulador XENON de la computadora CESIUS

Práctica 0. Emulador XENON de la computadora CESIUS Práctica 0. Emulador XENON de la computadora CESIUS 1. Introducción El objeto de la presente práctica es permitir al alumno ensayar y familiarizarse con los conceptos de programación de computadoras digitales

Más detalles

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor...

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor... Módulo I - Word Índice Iniciar Word... 2 Finalizar Word... 3 Definición de elementos de pantalla... 4 Escribir texto en un documento... 5 El cursor... 5 Control de párrafos... 5 Nuevos párrafos... 5 Abrir

Más detalles

Capítulo. Cálculos con matrices

Capítulo. Cálculos con matrices Capítulo Cálculos con matrices Esta calculadora le proporciona 26 memorias de matrices (desde Mat A hasta Mat Z), más una memoria de respuesta de matriz (MatAns) que puede usarse para realizar los siguientes

Más detalles

FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MEGAEURO

FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MEGAEURO FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MEGAEURO Versión MEGAEURO : 1.0 Fecha : 02/10/2010 1. INFORMACION GENERAL Versión completamente gratuita. Entre otras muchas opciones, el programa permite seleccionar cualquier

Más detalles

TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras

TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras Introducción Una computadora es una máquina que procesa información y ejecuta programas. Para que la computadora ejecute un programa, es necesario

Más detalles

FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MEGAPRIMI

FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MEGAPRIMI FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MEGAPRIMI Versión MEGAPRIMI : 4.0 Fecha : 19/06/2010 1. INFORMACION GENERAL Versión completamente gratuita. Entre otras muchas opciones, el programa permite seleccionar cualquier

Más detalles

Comenzando con MATLAB

Comenzando con MATLAB ÁLGEBRA LINEAL INGENIERÍA INFORMÁTICA Curso 08/09 PRÁCTICA 1 Comenzando con MATLAB 1 Funcionamiento de Matlab MATLAB es un sistema interactivo basado en matrices para cálculos científicos y de ingeniería.

Más detalles

Lectura 2 CONTENIDO:

Lectura 2 CONTENIDO: CONTENIDO: Sistema operativo Windows... 1 Explorador de Windows... 1 Operaciones a realizar dentro del Explorador de Windows... 2 Espacio disponible en disco... 2 Copiar un archivo o una carpeta... 2 Mover

Más detalles

Objetivo del tema: Aprender a manejar los aspectos básicos de un ordenador. En la Torre o Sobremesa encontraremos dos botones:

Objetivo del tema: Aprender a manejar los aspectos básicos de un ordenador. En la Torre o Sobremesa encontraremos dos botones: 1. Primeros pasos con el PC Objetivo del tema: Aprender a manejar los aspectos básicos de un ordenador. 2.1. Encendido del ordenador. Como todo equipo electrónico para poder empezar a utilizar el ordenador

Más detalles

Operaciones en el Modelo Relacional. Relacional. Relacional. Índice. Lenguajes de Consulta

Operaciones en el Modelo Relacional. Relacional. Relacional. Índice. Lenguajes de Consulta Operaciones en el Modelo Relacional Bases de Datos Ingeniería a Técnica T en Informática de Sistemas El interés de los usuarios de las bases de datos se suele centrar en realizar consultas (contestar a

Más detalles

INTRODUCCION A LA PROGRAMACION DE PLC

INTRODUCCION A LA PROGRAMACION DE PLC INTRODUCCION A LA PROGRAMACION DE PLC Esta guía se utilizará para estudiar la estructura general de programación de um PLC Instrucciones y Programas Una instrucción u orden de trabajo consta de dos partes

Más detalles

En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos.

En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos. 6.1. Insertar Filas En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos. Para añadir una fila, seguir los siguientes

Más detalles