Índice de la presentación:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Índice de la presentación:"

Transcripción

1

2 Índice de la presentación: TURISMO Y ENTORNO ECONÓMICO EL EMPLEO EN LA COMUNIDAD DE MADRID LA CONTRATACIÓN EN EL SECTOR EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2

3 A efectos de la consideración de turismo en este informe se consideran las actividades directamente relacionadas con EL SINDICATO DE COMERCIO, HOSTELERÍA Y TURISMO DE CCOO (SICOHT). EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 3

4 TURISMO Y ENTORNO ECONÓMICO Las actividades turísticas se encuentran muy vinculadas con el resto de sectores económicos y con los mercados emisores de turistas. Además, a la elevada incertidumbre económica se une el repunte de la inflación al final de 2010 por aumento del coste de la energía. El contexto económico no es, por lo tanto, muy positivo EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 4

5 La debilidad de la demanda interna en 2011, debido al fuerte desempleo, y la política de contención salarial, tampoco es un factor positivo. Por otra parte la demanda turística va a depender de variables tan diversas como los ingresos, el empleo, los tipos de cambio Por lo que la evolución del turismo también está siendo reflejo de la desigual evolución de la economía internacional desde el año EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 5

6 APORTACIÓN DEL TURISMO AL PIB DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA. ÍNDICES DE VOLUMEN ENCADENADOS 2009(A) ,5 2008(P) 97 84, , , , , , EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 6

7 En 2009 cayó con fuerza la demanda turística: Se redujo su aportación al PIB en 12 puntos. Fue el peor año para el turismo, en consonancia con la economía española. Y como el impacto del turismo en la economía es muy importante También podrá serlo su revitalización que, de consolidarse, ayudará a una más rápida recuperación económica. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 7

8 Pero la recuperación, los mayores niveles de actividad turística deben traducirse en EMPLEO Y la situación de la economía española es aún demasiado frágil EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 8

9 Posee un entramado productivo con una cierta capacidad de resistencia frente a la crisis Que puede posibilitar una especialización turística, más competitiva Que le permita afrontar los desafíos de la globalización y una relativa independencia de los ciclos económicos. PERO NECESITA: Infraestructuras de comunicación: puertos, aeropuertos, red viaria y ferroviaria. Y además: Experiencia y formación empresarial; Calidad de las infraestructuras; Calidad de prestación de servicios; Y ampliación de la oferta de productos. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 9

10 Especialmente, la especialización turística regional necesita: Acuerdo y consenso en su definición entre diferentes Administraciones y agentes sociales Considerando todas las potencialidades de la región: culturales, ambientales y de negocios Para lograr: una mayor permanencia del turismo (aumento de pernoctaciones), Un mayor nivel de gasto medio por turista. Un aumento de la estancia media. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 10

11 El consumo turístico es una enorme fuente de riqueza y por tanto de generación de empleo. En particular, la actividad turística es un sector intensivo en mano de obra. Pero el alto grado de estacionalidad de la actividad turística genera una alta proporción de empleo temporal. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 11

12 : La actividad de hostelería en la región, es la rama que emplea un mayor volumen de asalariados (el 75%). El trabajador o trabajadora tipo del sector turístico tiene una edad comprendida entre los 30 y 44 años (el 42,4%). La mayoría de trabajadores poseen estudios secundarios, seguidos de las personas con estudios superiores. Sin embargo, la concentración de titulados universitarios es muy inferior y el peso del nivel de estudios primarios es aún importante. Por otro lado, el número de ocupados extranjeros en el sector turístico es superior a la media del sector servicios y de la economía española. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 12

13 : TEMPORALIDAD LIGADA A ESTACIONALIDAD La temporalidad está condicionada por la estacionalidad (siempre es más elevada en el tercer trimestre del año, en especial en Hostelería.) La temporalidad en función del sexo, sigue afectando más a las mujeres. La mayor tasa de temporalidad se da en el servicios de comidas. SE PLANTEA LA NECESIDAD De articular modalidades de contratación para evitar la temporalidad y la rotación de contratos Combinando formación, y trabajos alternativos que cubran los periodos de estacionalidad con menor actividad económica. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 13

14 EVOLUCIÓN DEL EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS En 2010, había trabajadores asalariados en el sector de turismo de la Comunidad de Madrid. Los años de mayor empleo asalariado fueron 2006 y 2008, donde se alcanzó un máximo de asalariados. Con retrocesos en 2007 y 2009, un 17% y un 10%, respectivamente. El ligero crecimiento de 2010 sobre el año 2009 no recupera las cifras de empleo de los años precedentes. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 14

15 EMPLEO ASALARIADO Y VARIACION INTERANUAL TURISMO. COMUNIDAD DE MADRID 200,0 35% 180,0 160,0 140,0 134,7 138,1 177,3 147,5 164,7 149,0 158,1 30% 25% 20% 120,0 100,0 80,0 60,0 40,0 15% 10% 5% 0% -5% -10% total variacion 20,0-15% 0,0 datos en miles % EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 15

16 EL EMPLEO DEL SECTOR TURISMO Y EL TIPO DE CONTRATO La temporalidad es una característica del sector que va a condicionar la evolución del empleo en los últimos años marcados por la crisis: El mejor año, 2006, aumentó el nº de asalariados gracias a los contratos temporales (el 59% de los contratos). Un año antes, en 2005, el crecimiento del empleo se realizó sobre el crecimiento de los asalariados temporales. Es decir, la fase de crecimiento económico disparaba el empleo temporal. Pero la crisis destruirá ese empleo temporal, de forma sistemática, a partir del año 2007, hasta el 2010 (ver en gráfica la caída del 2007) Además, en 2007 y 2009 se produce una destrucción neta de empleo. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 16

17 VARIACION INTERANUAL EMPLEO ASALARIADO. SECTOR TURISMO. EMPLEO INDEFINIDO Y EMPLEO TEMPORAL. COMUNIDAD DE MADRID 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10% -20% -30% indef. 9% -6% 18% -16% 22% -10% 11% temp. -13% 38% 59% -18% -11% -8% -9% TOTAL 4% 3% 28% -17% 12% -10% 6% EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 17

18 140 ASALARIADOS SECTOR TURISMO COMUNIDAD DE MADRID 138,4 135,0 126, ,1 26,2 22,3 20 9,5 7,2 5,6 0 Servicios de alojamiento Servicios de comida y bebidas Actividades de juegos de azar y apuestas Servicios de alojamiento Servicios de comida y bebidas Actividades de juegos de azar y apuestas Servicios de alojamiento Servicios de comida y bebidas Actividades de juegos de azar y apuestas datos en miles EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 18

19 EVOLUCIÓN 2010 DEL EMPLEO POR SECTORES En 2010, Comidas y bebidas contaba con empleos casi empleos más que en 2009 pero sin alcanzar los empleos que había en el año 2008 (gráfico anterior). Servicios de alojamiento, con asalariados Mantiene el nivel de empleo de 2009 aunque tampoco alcanza el empleo existente en el año Juego, azar y apuestas, con empleos en 2010 Sigue la línea de creación de empleo Pero en menor nivel que otras actividades. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 19

20 LA TEMPORALIDAD POR SECTORES La tasa de temporalidad[1] más alta se produce en Servicios de alojamiento (32%) También es elevada en Servicios de comida y bebidas (hasta un 28% en 2009) Ambas tasas son superiores a la media española (25,4%) y a la del sector servicios (24,0%). También crece mucho la temporalidad en actividades de Juegos de azar y apuestas, con un 19% en 2010, el doble que en La temporalidad media del sector turístico está en el 22%, para 2010 Aunque su punto culminante se situó en 2006 (32%), en plena fase de crecimiento Cuando el aumento del empleo equivalía a un aumento de la temporalidad. [1] La tasa de temporalidad,entendida como la proporción de asalariados con contrato temporal sobre el total de asalariados. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 20

21 TASA DE TEMPORALIDAD. SECTOR TURISMO. COMUNIDAD DE MADRID 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 21

22 TASA DE TEMPORALIDAD. ACTIVIDADES ECONÓMICAS TURISMO. COMUNIDAD DE MADRID. AÑO % 32% 30% 25% 20% 20% 19% 15% 10% 5% 0% Servicios de alojamiento Servicios de comida y bebidas Actividades de juegos de azar y apuestas EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 22

23 El comportamiento de la contratación se adapta a la evolución de la coyuntura del sector: A partir de 2006 se produce una reducción significativa de la contratación sobre todo en el año En 2010 se atenúa la caída (sobre todo del empleo temporal). Mientras que en 2011 se modifica la tendencia y la evolución comienza a ser positiva Aunque este cambio de tendencia está basado, de nuevo en el crecimiento de las modalidades de contratación temporal en detrimento de las indefinidas (ver gráfico siguiente). EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 23

24 VARIACIÓN MODALIDADES DE CONTRATACIÓN. INDEFINIDOS Y TEMPORALES. SECTOR TURISMO 50% 40% 30% Total modalidad Subtotal contratos indefinidos Subtotal contratos temporales 20% 10% 0% -10% % -30% -40% EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 24

25 LA TÍMIDA RECUPERACIÓN DE EMPLEO ES MÁS TEMPORALIDAD Más de la mitad de la contratación es eventual por circunstancias de la producción. Esta tendencia viene elevándose a lo largo de los años, de manera creciente Y determina la relación laboral característica del sector. Mientras que en 2008 las modalidades de contratación temporal representaban el 68%... En 2011 representan el 75% (ver gráfico siguiente). EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 25

26 ESTRUCTURA MODALIDADES DE CONTRATACIÓN. TURISMO 80% 70% 60% Ene-11 Ene-08 Ene-05 50% 40% 30% 20% 10% 0% Indefinido ordinario (Bonif./No Ene-11 15% 0% 10% 25% 16% 50% 8% 75% Ene-08 17% 6% 9% 32% 17% 45% 6% 68% Ene-05 14% 7% 9% 30% 18% 44% 7% 70% total contratación sector=100 Indefinido fomento cont. indefinida Convert. en indefinidos Subtotal contratos indefinidos Obra o servicio Eventual circunstancias producción Interinidad Subtotal contratos temporales EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 26

27 En todo caso, y a pesar de la recuperación de la actividad en 2010 (con contratos) Entre 2008 y 2010 se realizaron en la región cerca de contratos menos en el sector. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 27

28 La perspectiva del sector de hostelería y turismo para la región de Madrid es de relativa mejoría pero con dudas sobre una recuperación sostenida en el tiempo. El gasto turístico aumenta en 2011, pero en menor medida que en el resto de CCAA, a excepción de Cataluña que cuenta con un incremento similar. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 28

29 VARIACIÓN INTERANUAL DEL GASTO TOTAL DE LOS TURISTAS NO RESIDENTES 20 16, ,4 5 3,2 3,2 4,7 0-5 C de Madrid Baleares Valencia Andalucia Cataluña Canarias Resto -1 comunidades encuesta gasto turístico. febrero 2011 EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 29

30 Y es que no todas las actividades turísticas están respondiendo igual ante la crisis: Si observamos los tipos de alojamiento, es el turismo rural el que mejor responde, seguido de lejos por Hoteles Mientras que Hostales, pensiones y apartamentos turísticos se encuentran en situación de retroceso en la región. Probablemente la crisis arrastrará una parte importante de la oferta turística poco competitiva y de baja calidad (ej hostales y pensiones). Por eso la Comunidad de Madrid debería aportar criterios de rentabilidad que sitúen a la región en mejores condiciones de salida de la crisis. EL SECTOR TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 30

EL SECTOR TURISTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

EL SECTOR TURISTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID EL SECTOR TURISTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID JULIA CARRICAJO CCOO-MADRID MAYO 2011 ÍNDICE 1) TURISMO Y ENTORNO ECONÓMICO 2) EL EMPLEO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 3) LA CONTRATACIÓN EN EL SECTOR 4) LA ACTIVIDAD

Más detalles

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES INFORME DEL CUARTO TRIMESTRE DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES ÁREA DE BALANCES NIPO: 720-14-084-3 SUMARIO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ANÁLISIS GLOBAL... 4

Más detalles

2. Tendencias del Turismo Rural en España

2. Tendencias del Turismo Rural en España 2. Tendencias del Turismo Rural en España - El Turismo rural en la economía española. El turismo rural es una actividad económica con gran potencial en el medio rural que puede contribuir a generar un

Más detalles

EL MARCO DE LA CRISIS ECONÓMICA. PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO EN LA COMUNIDAD DE MADRID. EL COMERCIO MINORISTA Y COMERCIO MAYORISTA.

EL MARCO DE LA CRISIS ECONÓMICA. PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO EN LA COMUNIDAD DE MADRID. EL COMERCIO MINORISTA Y COMERCIO MAYORISTA. EL MARCO DE LA CRISIS ECONÓMICA. PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO EN LA COMUNIDAD DE MADRID. EL COMERCIO MINORISTA Y COMERCIO MAYORISTA. EL MERCADO LABORAL EN EL SECTOR DE COMERCIO. LA CONTRATACIÓN A TIEMPO

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Resultados segundo trimestre de 2011 Perspectivas tercer trimestre de 2011 Cámaras de Alcoy, Alicante, Castellón, Orihuela y Valencia Consejo

Más detalles

CUADRO DE COYUNTURA TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE HUESCA Provincia de Huesca

CUADRO DE COYUNTURA TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE HUESCA Provincia de Huesca DEMANDA OFERTA Fuente: Elaboración propia a partir del ine. 1 CUADRO DE COYUNTURA TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE HUESCA Provincia de Huesca OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2013 Los datos de alojamientos al aire

Más detalles

>COYUNTURA TURÍSTICA. Perspectivas para la temporada de Verano 2013 Mercado británico. Enrique Ruiz de Lera Director OET Londres

>COYUNTURA TURÍSTICA. Perspectivas para la temporada de Verano 2013 Mercado británico. Enrique Ruiz de Lera Director OET Londres >COYUNTURA TURÍSTICA Perspectivas para la temporada de Verano 2013 Mercado británico Enrique Ruiz de Lera Director OET Londres INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA > COYUNTURA VERANO 2013 MERCADO BRITÁNICO >Índice

Más detalles

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 PLANES Y FONDOS DE PENSIONES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES ÁREA DE BALANCES NIPO: 720-14-084-3 SUMARIO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ANÁLISIS GLOBAL...

Más detalles

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones

Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones Boletín de Información Trimestral de Planes y Fondos de Pensiones rimestre ÁREA DE BALANCES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES 1 NIPO: 720 15 019 2 Boletín de Información Trimestral

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA INDICADOR DE CONFIANZA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Resultados cuarto trimestre de 2009 Perspectivas primer trimestre de 2010 Cámaras de Alcoy, Alicante, Castellón, Orihuela y Valencia Consejo

Más detalles

análisis territorial

análisis territorial análisis territorial III. Análisis Territorial Según estimaciones de Analistas Económicos de Andalucía, a lo largo de 2013, todas las provincias andaluzas han registrado una caída de la actividad económica,

Más detalles

BREVE ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO

BREVE ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO BREVE ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO El primer trimestre de 2009 ha reflejado la magnitud de la crisis actual en toda su dimensión. Si bien, la naturaleza de la crisis es fundamentalmente económica y

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Principales conclusiones. PIB Turístico. Empleo Turístico

Resumen Ejecutivo. Principales conclusiones. PIB Turístico. Empleo Turístico Resumen Ejecutivo Principales conclusiones PIB Turístico El Estudio IMPACTUR Illes Balears 2008, revela que la actividad turística en el año 2008 generó 11.306 millones de euros, lo que sitúa la participación

Más detalles

COMUNITAT VALENCIANA

COMUNITAT VALENCIANA IMPACTUR 2009 ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO SOBRE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO DE LA COMUNITAT VALENCIANA IMPACTUR 2009 COMUNITAT VALENCIANA Resumen ejecutivo Principales conclusiones Exceltur -

Más detalles

INFORME ECONOMICO Y SOCIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2013

INFORME ECONOMICO Y SOCIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2013 INFORME ECONOMICO Y SOCIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2013 El informe económico y social del Principado de Asturias 2013 ha sido aprobado por el pleno del CES el 11 de julio de 2014. Este informe pretende

Más detalles

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de:

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de: Informe Informe de prospectiva de las empresas navarras Segundo trimestre 2014 Con la colaboración de: Introducción La Cámara de Comercio e Industria, en colaboración con Laboral Kutxa llevan a cabo un

Más detalles

PANORAMA DE SITUACIÓN DE LOS JÓVENES

PANORAMA DE SITUACIÓN DE LOS JÓVENES PANORAMA DE SITUACIÓN DE LOS JÓVENES PANORAMA DEL EMPLEO A NIVEL NACIONAL Al analizar el comportamiento del empleo en nuestro país durante el segundo trimestre del 2010, se pueden sacar dos conclusiones:

Más detalles

España: Cuentas Financieras (1T15)

España: Cuentas Financieras (1T15) España: Cuentas Financieras (1T15) El desapalancamiento se acelera En el arranque de 2015 se intensifica la corrección del elevado nivel de endeudamiento de la economía. En este sentido, en el 1T15 se

Más detalles

NOTA DE PRENSA. País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis

NOTA DE PRENSA. País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis La recesión no ha alterado la clasificación autonómica por renta per cápita El índice de

Más detalles

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO. Madrid, 16 de mayo de 2014

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO. Madrid, 16 de mayo de 2014 EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO Madrid, 16 de mayo de 2014 CONTENIDOS 1. Contribución del turismo a la economía mundial y española 2. Evolución de las principales magnitudes turísticas 3.

Más detalles

Estudio IMPACTO Económico del Turismo Logroño, 16 de octubre de 2014

Estudio IMPACTO Económico del Turismo Logroño, 16 de octubre de 2014 Estudio IMPACTO Económico del Turismo Logroño, 16 de octubre de 2014 Qué son los Estudios IMPACTUR que promueve EXCELTUR conjuntamente con varias Comunidades Autónomas? 1. Los informes IMPACTUR permiten

Más detalles

Estudio IMPACTO Económico del Turismo Santander, 12 de noviembre de 2014

Estudio IMPACTO Económico del Turismo Santander, 12 de noviembre de 2014 Estudio IMPACTO Económico del Turismo Santander, 12 de noviembre de 2014 Qué calcula el Estudio IMPACTUR Cantabria 2013? EFECTOS DIRECTOS (hoteles, restaurantes, agencias de viajes, pequeño comercio, EFECTOS

Más detalles

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado

Más detalles

1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS. InCoTur Málaga. Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS

1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS. InCoTur Málaga. Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS 1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS InCoTur Informe de Coyuntura Turística 3 INDICADORES HOTELEROS 4 COMPETITIVIDAD DEL DESTINO 2 LLEGADAS DE PASAJEROS InCoTur Informe de Coyuntura Turística 1 OFERTA DE ALOJAMIENTOS

Más detalles

España: Cuentas Financieras (2T15) 1

España: Cuentas Financieras (2T15) 1 España: Cuentas Financieras (2T15) 1 La deuda de la economía, en mínimos de tres años Desde finales de 2014 se está intensificando el proceso de desapalancamiento de la economía española. Entre abril y

Más detalles

Cámara de Comercio de Vigo

Cámara de Comercio de Vigo El sector turístico en 2011 (datos enero-abril) Servicio de Estudios Cámara de Comercio de Vigo Junio 2011 EL SECTOR TURÍSTICO NOTA SECTORIAL 1 er CUATRIMESTRE 2011 El sector en España y Galicia: últimos

Más detalles

PAISES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA, JULIO/AGOSTO DE 20065. Imagen Coyuntural

PAISES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA, JULIO/AGOSTO DE 20065. Imagen Coyuntural 47 PAISES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA, JULIO/AGOSTO DE 20065 Imagen Coyuntural La imagen coyuntural de los Países Bajos a finales de julio se muestra invariablemente positiva. El centro de gravedad de los

Más detalles

EMPLEO TURÍSTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 3º

EMPLEO TURÍSTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 3º EMPLEO TURÍSTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 3º trimestre. Fuente: elaborado por el Área de Innovación, Estudios y Calidad Turística (Agència Valenciana del Turisme) a partir de información de Turespaña,

Más detalles

INFORME DEL MERCADO LABORAL DICIEMBRE 2014

INFORME DEL MERCADO LABORAL DICIEMBRE 2014 INFORME DEL MERCADO LABORAL DICIEMBRE 2014 El aumento del 4,5% del número de trabajadores afiliados al sistema de la Seguridad Social en 2014 confirma la recuperación del empleo en la provincia de Alicante

Más detalles

Encuesta LA ECONOMÍA RIOJANA EMPEORA AL FINAL DE 2011 Y LAS PREVISIONES NO SON MEJORES. de Coyuntura Empresarial de La Rioja

Encuesta LA ECONOMÍA RIOJANA EMPEORA AL FINAL DE 2011 Y LAS PREVISIONES NO SON MEJORES. de Coyuntura Empresarial de La Rioja Encuesta de Coyuntura Empresarial de La Rioja Operación estadística número 03011 del Plan de Estadística de la Rioja 2008-2012. Cuarto trimestre 2011 INFORMACIÓN ECONÓMICA PARA EL EMPRESARIO LA ECONOMÍA

Más detalles

Evolución y perspectivas del sector turístico

Evolución y perspectivas del sector turístico Evolución y perspectivas del sector turístico Contenidos 1. Contribución del turismo a la economía mundial y española 2. Evolución de las principales magnitudes turísticas 3. Coyuntura actual 4. Previsiones

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LA FINANCIACIÓN DE ESPAÑA FRENTE A LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA ZONA EURO

LA SITUACIÓN DE LA FINANCIACIÓN DE ESPAÑA FRENTE A LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA ZONA EURO LA SITUACIÓN DE LA FINANCIACIÓN DE ESPAÑA FRENTE A LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA ZONA EURO 2 de agosto de 211 - Los préstamos al sector privado en la Zona Euro vuelven a crecer después de la contracción

Más detalles

VIII. OFERTA TURÍSTICA DE ANDALUCÍA

VIII. OFERTA TURÍSTICA DE ANDALUCÍA VIII. OFERTA TURÍSTICA DE ANDALUCÍA En el presente capítulo se analiza la información obtenida del Registro de Turismo de Andalucía que difiere en algunos aspectos de la que tradicionalmente se viene ofreciendo

Más detalles

Estudio Impacto Económico del Turismo Palma de Mallorca, 23 de diciembre de 2014

Estudio Impacto Económico del Turismo Palma de Mallorca, 23 de diciembre de 2014 Estudio Impacto Económico del Turismo Palma de Mallorca, 23 de diciembre de 2014 IMPACTUR 2013 Illes balears Qué calcula el Estudio IMPACTUR Illes Balears 2013? EFECTOS DIRECTOS DE LAS ACTIVIDADES TURISTICAS

Más detalles

EXTREMADURA. Relación con la actividad.

EXTREMADURA. Relación con la actividad. TERCER TRIMESTRE DE 2008 EXTREMADURA P. 240 EXTREMADURA Relación con la actividad. Uno de los datos característicos en el análisis del mercado de trabajo en Extremadura está constituido por la baja tasa

Más detalles

6.- BALANZA DE PAGOS

6.- BALANZA DE PAGOS 6.- BALANZA DE PAGOS La Balanza de Pagos registra capacidad de financiación frente al exterior Según los datos disponibles de Balanza de Pagos, en el primer semestre de 2015 la economía española generó

Más detalles

Análisis de indicadores InfoJobs

Análisis de indicadores InfoJobs Análisis de indicadores InfoJobs Febrero 2011 Contenidos CONTRATOS EN EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL... 3 SITUACIÓN LABORAL EN ESPAÑA... 4 PUESTOS DE TRABAJO OFERTADOS... 5 DISTRIBUCIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

Más detalles

Análisis del impacto económico en la Hostelería de la Ley 42/2010, de modificación de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo

Análisis del impacto económico en la Hostelería de la Ley 42/2010, de modificación de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo Análisis del impacto económico en la Hostelería de la Ley 42/, de modificación de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo Abril En colaboración con Resumen Ejecutivo Después de 18 meses

Más detalles

INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES

INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES Con los últimos datos disponibles ya se puede conocer detalladamente la evolución del comercio exterior en la primera mitad de 2014 y la evolución

Más detalles

Nota de prensa. España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales desde enero, un 3,9% más

Nota de prensa. España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales desde enero, un 3,9% más MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR). Julio 2013 España marca el mejor registro histórico tras recibir 34 millones de turistas internacionales

Más detalles

3. Ocupación laboral y precios en el sector turístico

3. Ocupación laboral y precios en el sector turístico 3. Ocupación laboral y precios en el sector turístico 3.1. EMPLEO 3.1.1. El tejido empresarial turístico y el empleo Según datos del Directorio Central de Empresas del INE, con referencia al 1 de enero

Más detalles

La Enseñanza Privada en cifras. Curso 1999/2000

La Enseñanza Privada en cifras. Curso 1999/2000 6/2002 La Enseñanza Privada en cifras. Curso 1999/2000 La encuesta de Financiación y Gastos Enseñanza Privada proporciona información detallada estructura económica de los centros privados de enseñanza

Más detalles

La demanda final turística aumentó un 3,2% en el año 2006

La demanda final turística aumentó un 3,2% en el año 2006 20 de diciembre de 2007 Cuenta Satélite del Turismo de España (CST). Serie 2000 2006 La demanda final turística aumentó un 3,2% en el año 2006 La mayor parte de los indicadores micro y macroeconómicos,

Más detalles

Estudio Impacto Económico del Turismo Murcia, 26 de junio de 2013 IMPACTUR 2011. región de murcia

Estudio Impacto Económico del Turismo Murcia, 26 de junio de 2013 IMPACTUR 2011. región de murcia Estudio Impacto Económico del Turismo Murcia, 26 de junio de 2013 IMPACTUR 2011 región de murcia Qué son los Estudios IMPACTUR que promueve EXCELTUR conjuntamente con varias Comunidades Autónomas? 1 2

Más detalles

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 12,2% sobre el mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 12,2% sobre el mismo mes del año anterior 11 de enero de 2016 Encuesta de Gasto Turístico Noviembre 2015. Datos provisionales El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 12,2% sobre el mismo mes del

Más detalles

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Gerencia Asuntos Institucionales Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Relación Crédito Consumo: 1. El año 2010 se ha caracterizado por un importante aumento del Consumo Privado según los datos

Más detalles

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Estudio sobre endeudamiento y estructura financiera de las empresas de la Fundación BBVA y el Ivie Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio

Más detalles

Turismo de interior en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos

Turismo de interior en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos Turismo de interior en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Segmentos turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio

Más detalles

Instituto de Turismo de España. EMPLEO en el sector turístico. Informe anual 2013. Empleo en el sector turístico

Instituto de Turismo de España. EMPLEO en el sector turístico. Informe anual 2013. Empleo en el sector turístico Informe anual 2013 Instituto de Turismo de España EMPLEO en el sector turístico Empleo en el sector turístico MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA S.G. DE CONOCIMIENTO

Más detalles

BOCES nº 34 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias

BOCES nº 34 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias BOCES nº 34 Principales indicadores económicos y sociales de Febrero 2012 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes -Estadística del Procedimiento Concursal 2011- III. Cuadro resumen

Más detalles

Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio

Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio Número 21 Abril de 211 Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio Impulsados por el dinamismo de los países en desarrollo, que ocupan un lugar cada vez más importante en los intercambios

Más detalles

Estudio del Mercado de Oficinas

Estudio del Mercado de Oficinas Estudio del Mercado de Oficinas Madrid y Barcelona: Resumen Ejecutivo 1er Semestre 2014 aguirrenewman.com 1.- La coyuntura general del mercado La tendencia positiva iniciada por la economía en la segunda

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

Indicadores de rentabilidad del sector hotelero

Indicadores de rentabilidad del sector hotelero 10 Indicadores de rentabilidad del sector hotelero Elena Rosa Pérez (Directora de programa) María Velasco Gimeno (Jefa de área) Área de Estadísticas de Turismo SG de Estadísticas de Empresas. INE Introducción

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL. 30 septiembre 2015. Aragón Instituto Aragonés de Empleo

TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL. 30 septiembre 2015. Aragón Instituto Aragonés de Empleo TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL Instituto Aragonés de Empleo 1 En este informe se analizan los datos relativos a autónomos, diferenciando entre: A. Los afiliados al Régimen Especial

Más detalles

Observatorio de Mercado del Plástico

Observatorio de Mercado del Plástico Observatorio de Mercado del Plástico Flash Económico de la Industria del Plástico 1. Continúa la contracción de la economía española, aunque con menor intensidad La economía española registra un crecimiento

Más detalles

MADRID. Relación con la actividad

MADRID. Relación con la actividad P272 MADRID P273 Relación con la actividad La Comunidad de Madrid presenta una estructura de relación con la actividad caracterizado por altas tasas de actividad con respecto a los datos para el total

Más detalles

I. Economía de Cantabria

I. Economía de Cantabria I. Economía de Cantabria Indicadores de actividad PIB (variaciones de volumen) Cantabria España 2007 3,7 3,7 2008 1,3 1,2 2009-3,5-3,7 2010 1,1 0,3 2011 2,9 2,1 PIB per cápita 23.464 23.063 Los datos de

Más detalles

5. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ACTIVA ARAGONESA EN LA ÚLTIMA CRISIS (2008-2012) 1. Introducción

5. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ACTIVA ARAGONESA EN LA ÚLTIMA CRISIS (2008-2012) 1. Introducción 5. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ACTIVA ARAGONESA EN LA ÚLTIMA CRISIS (2008-2012) 1. Introducción La población activa aragonesa se ha reducido desde el máximo histórico alcanzado en 2008 Durante el último

Más detalles

Observatorio Laboral de Fedea: Madrid. Brindusa Anghel. Universidad Autónoma de Madrid y Fedea. fedea

Observatorio Laboral de Fedea: Madrid. Brindusa Anghel. Universidad Autónoma de Madrid y Fedea. fedea Observatorio Laboral de Fedea: Madrid Brindusa Anghel Universidad Autónoma de Madrid y Fedea fedea 1 introducción En las líneas que siguen, y haciendo uso del Observatorio Laboral de Fedea, particularmente

Más detalles

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN ANDALUCÍA

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE TURISMO DE SOL Y PLAYA EN ANDALUCÍA Principales Segmentos turísticos en Andalucía Turismo de Sol & Playa INFORME ANUAL 2012 PRINCIPALES SEGMENTOS TURÍSTICOS EN ANDALUCÍA INTRODUCCIÓN El sector turístico está sometido a una evolución continua.

Más detalles

ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA PROVINCIA DE SEVILLA

ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA PROVINCIA DE SEVILLA BLOQUE 2 ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN LA PROVINCIA DE SEVILLA Informe Turismo Sevilla 1º y 2º trimestre 22 2.1. Perfil del sector turístico en la provincia de Sevilla La actividad turística es,

Más detalles

Las políticas de ajuste y privatización están destruyendo empleo.

Las políticas de ajuste y privatización están destruyendo empleo. Las políticas de ajuste y privatización están destruyendo empleo. Dos años de la actual legislatura del gobierno del PP en la Comunidad de Madrid con sus políticas de ajustes, recortes y privatizaciones

Más detalles

Recuadro. Crédito hipotecario y nuevas hipotecas en España. 1995-2005

Recuadro. Crédito hipotecario y nuevas hipotecas en España. 1995-2005 146 Informe sobre la coyuntura económica. Núm. 108 Junio 2006 Recuadro Crédito hipotecario y nuevas hipotecas en España. 1995-2005 En los últimos años, el crédito concedido a las familias ha experimentado

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 27 de noviembre de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de 2014 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,5% en el tercer

Más detalles

Las contrataciones a personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana crecen por encima de la media: un 22% frente al 14,6% general

Las contrataciones a personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana crecen por encima de la media: un 22% frente al 14,6% general NOTA DE PRENSA La contratación a personas en riesgo de exclusión crece por encima de la media, según el SEPE Las contrataciones a personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana crecen por encima

Más detalles

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos

Turismo británico en Andalucía Año 2014. Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos Turismo británico en Andalucía Año 2014 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos AÑO 2014 Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Comercio EDITA Consejería de Turismo y Comercio C/

Más detalles

Sistema financiero 47

Sistema financiero 47 Sistema financiero 47 En general, el proceso de desregulación del sistema financiero, la entrada a la Unión Económica Monetaria y la globalización han creado un entorno más competitivo en este sector,

Más detalles

VI DIAGNÓSTICO FINANCIERO DE LA EMPRESA ESPAÑOLA

VI DIAGNÓSTICO FINANCIERO DE LA EMPRESA ESPAÑOLA VI DIAGNÓSTICO FINANCIERO DE LA EMPRESA ESPAÑOLA Introducción Presentamos la sexta edición del informe Diagnóstico Financiero de la Empresa Española, un estudio de investigación realizado desde EADA y

Más detalles

Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas

Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas , M INISTERIO DE HACI END A Y CRÉDIT O PÚBLI CO VOLUMEN 6 AÑO 2 DICIEMBRE 12 DE 2013 Generación de empleo 2010-2013: Superando las metas Dirección General de Política Macroeconómica Ministerio de Hacienda

Más detalles

Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado

Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado Barcelona, 6 de octubre de 2014 Perspectivas Económicas A diferencia de otros años, el cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos Generales del

Más detalles

Encuesta Continua de Empleo

Encuesta Continua de Empleo VOL 3 AÑO 3 Encuesta Continua de Empleo Indicadores del Mercado Laboral Costarricense TERCER TRIMESTRE 2014 2 INEC ECE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL COSTARRICENSE - TERCER TRIMESTRE 2014 Encuesta Continua

Más detalles

Precios, Costes y Salarios

Precios, Costes y Salarios Precios, Costes y Salarios A pesar de que 2014 fue un año de recuperación económica tanto en Euskadi como en las economías del entorno, en general los precios no acusaron ninguna presión de demanda y,

Más detalles

La cuenta corriente es la parte de la. México, evolución reciente de la cuenta corriente. Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013

La cuenta corriente es la parte de la. México, evolución reciente de la cuenta corriente. Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013 Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013 México, evolución reciente de la cuenta corriente Juan Pablo Góngora Pérez* Fuente: http://flickrcc.bluemountains.net/flickrcc/index.php?terms=industry&page=10&edit=yes&com=no#

Más detalles

Encuesta de gasto turístico (EGATUR). Julio 2015

Encuesta de gasto turístico (EGATUR). Julio 2015 Nota de prensa MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Encuesta de gasto turístico (EGATUR). Julio 2015 El gasto de los turistas internacionales alcanza su mejor cifra histórica en un mes de julio con

Más detalles

Cambios en la estructura de la fuerza de trabajo (oferta)

Cambios en la estructura de la fuerza de trabajo (oferta) 14 Octubre 2015 Reducción de horas trabajadas equivaldría a un desempleo del 9,5% Persistente disminución de horas trabajadas revela debilitamiento del mercado laboral Si bien la tasa de desempleo se muestra

Más detalles

Estudio Impacto Económico del Turismo Las Palmas de Gran Canaria, 22 de junio de 2015. IMPACTUR 2014 canarias

Estudio Impacto Económico del Turismo Las Palmas de Gran Canaria, 22 de junio de 2015. IMPACTUR 2014 canarias Estudio Impacto Económico del Turismo Las Palmas de Gran Canaria, 22 de junio de 2015 IMPACTUR 2014 canarias RESUMEN resultados IMPACTUR Canarias 2014 31,4% del total del PIB en Canarias 13.032 millones

Más detalles

Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España Datos acumulados 3 er trimestre de 2012

Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España Datos acumulados 3 er trimestre de 2012 Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España Datos acumulados 3 er trimestre de 2012 Desde el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) se tratan mensualmente los datos publicados

Más detalles

Análisis de la evolución reciente de la población activa en España. (Primer trimestre de 2011 a primer trimestre de 2014)

Análisis de la evolución reciente de la población activa en España. (Primer trimestre de 2011 a primer trimestre de 2014) Análisis de la evolución reciente de la población activa en España (Primer trimestre de 2011 a primer trimestre de 2014) Análisis y Estudios sobre la Encuesta de Población Activa Madrid, 22 de mayo de

Más detalles

La capacidad de financiación de la economía nacional frente al resto del mundo es de 9.500 millones de euros en el cuarto trimestre de 2012

La capacidad de financiación de la economía nacional frente al resto del mundo es de 9.500 millones de euros en el cuarto trimestre de 2012 2 de abril de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuentas no financieras trimestrales de los Sectores Institucionales Cuarto trimestre de 2012 La capacidad de financiación de la

Más detalles

Resultados del tercer trimestre del 2015

Resultados del tercer trimestre del 2015 Resultados del tercer trimestre del 2015 INDICADOR DE CONFIANZA DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD NEBRIJA - FEHR Justificación y objetivos La hostelería es un importante sector para la economía

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Cuentas no financieras trimestrales de los Sectores Institucionales Tercer trimestre de 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Cuentas no financieras trimestrales de los Sectores Institucionales Tercer trimestre de 2010 3 de diciembre de 21 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2 Cuentas no financieras trimestrales de los Sectores Institucionales Tercer trimestre de 21 Principales resultados - La tasa de ahorro

Más detalles

Situación Laboral de los Jóvenes Españoles

Situación Laboral de los Jóvenes Españoles Situación Laboral de los Jóvenes Españoles Área de Estudios Asempleo Marzo 2015 SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES ESPAÑOLES Después de una treintena de trimestres acusando una de las peores crisis laborales

Más detalles

(12 de marzo 2015) Tabla 1: Préstamos y créditos a sociedades no financieras (nuevas operaciones). España. Ejercicios 2013 y 2014.

(12 de marzo 2015) Tabla 1: Préstamos y créditos a sociedades no financieras (nuevas operaciones). España. Ejercicios 2013 y 2014. EVOLUCIÓN DEL CRÉDITO Y PROBLEMÁTICA ACCESO AL CRÉDITO DE LAS PYMES (12 de marzo 2015) Según los últimos datos del Banco de España, la evolución de préstamos y créditos nuevos a empresas continúa mostrando

Más detalles

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España Diciembre 2008 núm.96 El capital humano de los emprendedores en España En este número 2 El capital humano de los emprendedores Este cuaderno inicia una serie de números que detallan distintos aspectos

Más detalles

INFORME SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA A TRAVÉS DE ENTIDADES DE MEDIOS DE PAGO (I Trimestre 2011)

INFORME SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA A TRAVÉS DE ENTIDADES DE MEDIOS DE PAGO (I Trimestre 2011) INFORME SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA A TRAVÉS DE ENTIDADES DE MEDIOS DE PAGO (I Trimestre 2011) ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO...3 EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA...4 1. EVOLUCIÓN GENERAL...4 2.

Más detalles

Tipos de interés oficiales en la zona euro

Tipos de interés oficiales en la zona euro Tipos de interés oficiales en la zona euro Pedro Antonio Merino García* El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo celebró su primera reunión de política monetaria de 2005 el 13 de enero, en la que

Más detalles

función del tipo de contrato

función del tipo de contrato La formación adquirida en función del tipo de contrato 1 REALIZADO EN 2009 Observatorio de Empleo Joven La inseguridad laboral se define como la falta de capacidad percibida para mantener la continuidad

Más detalles

Estacionalidad ciclo y tendencia. Capítulo 9

Estacionalidad ciclo y tendencia. Capítulo 9 Estacionalidad ciclo y tendencia Capítulo 9 ESTACIONALIDAD, CICLO Y TENDENCIA 9. ESTACIONALIDAD, CICLO Y TENDENCIA. 9.1 Estacionalidad. El componente estacional de la actividad turística en Andalucía

Más detalles

Tabla 7 - EVOLUCIÓN DEL NUMERO DE DEMANDANTES DE 1998 A 2001. Fuente: Instituto Nacional de Empleo (elaboración propia)

Tabla 7 - EVOLUCIÓN DEL NUMERO DE DEMANDANTES DE 1998 A 2001. Fuente: Instituto Nacional de Empleo (elaboración propia) INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO DE TRABAJO DE LA PROVINCIA DE VALENCIA. Con este informe tratamos de ofrecer una visión general e integradora del mercado de trabajo provincial en su conjunto económico-empresarial

Más detalles

29,1% 5% 7% 9% 11% 13% 15% 17% 19% 21% 23% 25% 27% 29% 31% 33% 35% 12, 6 % 15, 0 % 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% 22%

29,1% 5% 7% 9% 11% 13% 15% 17% 19% 21% 23% 25% 27% 29% 31% 33% 35% 12, 6 % 15, 0 % 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% 22% DESEMPLEO SECTORES FEDERACIÓN DE INDUSTRIA JULIO 2010 EVOLUCIÓN DEL DESEMPLEO Y DE LA TASA DE PARO Los datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) realizada por el INE, correspondiente

Más detalles

2. ECONOMÍA ARAGONESA

2. ECONOMÍA ARAGONESA 2. ECONOMÍA ARAGONESA En el tercer trimestre de 212 la economía aragonesa acentuaba su desaceleración El ritmo de actividad de la economía aragonesa acentuaba su desaceleración en el tercer trimestre de

Más detalles

España batió un nuevo récord al alcanzar los 54,4 millones de turistas internacionales entre enero y septiembre

España batió un nuevo récord al alcanzar los 54,4 millones de turistas internacionales entre enero y septiembre Nota de prensa MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR). Septiembre 2015 España batió un nuevo récord al alcanzar los 54,4 millones de turistas internacionales

Más detalles

El valor de las viviendas en España ha caído cerca de 360.000 millones de euros desde su máximo en 2008 debido al descenso de los precios

El valor de las viviendas en España ha caído cerca de 360.000 millones de euros desde su máximo en 2008 debido al descenso de los precios www.fbbva.es NOTA DE PRENSA El valor de las viviendas en España ha caído cerca de 36. millones de euros desde su máximo en 28 debido al descenso de los precios Entre 28 y 21 ha caído tanto el valor de

Más detalles

IMPACTO DE LA LIBERALIZACIÓN DE LOS HORARIOS COMERCIALES SOBRE EL COMERCIO MINORISTA BIENIO 2012-2013

IMPACTO DE LA LIBERALIZACIÓN DE LOS HORARIOS COMERCIALES SOBRE EL COMERCIO MINORISTA BIENIO 2012-2013 IMPACTO DE LA LIBERALIZACIÓN DE LOS HORARIOS COMERCIALES SOBRE EL COMERCIO MINORISTA BIENIO 2012-2013 Mª Jesús Yagüe Guillén Catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados Universidad Autónoma

Más detalles

Un mercado de trabajo sombrío

Un mercado de trabajo sombrío Un mercado de trabajo sombrío Hace pocos días se han publicado los datos del tercer trimestre de la Encuesta de Población Activa que elabora el NE (nstituto Nacional de Estadística) y de Paro registrado

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL: DATOS EVOLUTIVOS

INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL: DATOS EVOLUTIVOS INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL: DATOS EVOLUTIVOS ÍNDICE: 1. Evolución de los créditos concedidos 2. Evolución de los depósitos captados 3. Evolución de la tasa de depósitos entre créditos 4.

Más detalles

BOLETÍN. Indicadores macroeconómicos Evolución de la morosidad Contenidos técnicos y de opinión

BOLETÍN. Indicadores macroeconómicos Evolución de la morosidad Contenidos técnicos y de opinión BOLETÍN Indicadores macroeconómicos Evolución de la morosidad Contenidos técnicos y de opinión Marzo 2015 Principales Índices Macroeconómicos De La Economía Española PARO * Miles de personas registradas

Más detalles

Informe e-commerce. Informe sobre el comercio electrónico en España a través de entidades de medios de pago. Segundo trimestre 2012

Informe e-commerce. Informe sobre el comercio electrónico en España a través de entidades de medios de pago. Segundo trimestre 2012 Informe e-commerce Informe sobre el comercio electrónico en España a través de entidades de medios de pago Segundo trimestre 212 comercio electrónico Índice RESUMEN EJECUTIVO 3 EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Más detalles

JULIO 15. ICE CANARIAS NACIONAL El Indicador de Confianza Empresarial SUMARIOS...

JULIO 15. ICE CANARIAS NACIONAL El Indicador de Confianza Empresarial SUMARIOS... JULIO 15 SUMARIOS... La confianza del empresariado canario cae un 1.18%, el mayor retroceso a nivel nacional en la encuesta de julio, cayendo el indicador armonizado de 126.8 a 125.3 puntos. La valoración

Más detalles