Código del Curso: T3 P2.04 Semestre: Primer Semestre Carrera: Licenciatura en las Ciencias Económico Contables

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Código del Curso: T3 P2.04 Semestre: Primer Semestre Carrera: Licenciatura en las Ciencias Económico Contables"

Transcripción

1 PROGRAMA DEL CURSO NOMBRE: Auditoría de Estados Financieros INFORMACIÒN GENERAL Código del Curso: T3 P2.04 Semestre: Primer Semestre Carrera: Licenciatura en las Ciencias Económico Contables Catedrático (a): Licda. Rosa Romero García Auxiliar: INFORMACIÓN ESPECÍFICA: 1. Horario: De 7:00 a 9:00 am 2. Docencia directa, plan sábado X, No. de horas presenciales: 28 horas 3. Créditos: 5 Prerrequisito: DESCRIPCION DEL CURSO: En la presente asignatura se expondrán los aspectos generales de la de estados financieros, normas que la rigen, proceso de la, técnicas y procedimientos que se aplican para el examen de los Estados Financieros y determinar la opinión correspondiente como resultado de la. Tiene un contenido teórico-práctico que tiene como objetivo principal proporcionar al estudiante los conocimientos realizar una a los diferentes rubros de las cuentas de Activo, Pasivo y Capital. COMPETENCIAS GENÉRICAS: El estudiante durante la experiencia curricular deberá alcanzar la competencia genérica siguiente: Utiliza el análisis, resolución de problemas y creación de casos afines con la práctica de la Auditoría, lo que permitirá conocer y realizar s a rubros de Activo, Pasivo y Capital de una empresa comercial, de servicios o industrial. Esta competencia la desarrollará a través de realizar lecturas y casos prácticos sobre la asignatura, lo cual le permitirá analizar y generar ideas sobre el proceso y ejecución de la en el ramo de la contabilidad empresarial. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO: 1 Identifica los conceptos y objetivos de la auditoria. 2 Describe las normas, técnicas y procedimientos de 3 Analiza las pruebas que deben desarrollarse en los rubros de las cuentas de activo, pasivo y capital. 4 Aplica los conocimientos contables en las pruebas realizadas a los rubros de las cuentas de activo, pasivo y capital 5 Valora la importancia de los conocimientos contables básicos. 6 Respeta la libertad de criterio con respecto a la interpretación y análisis en la resolución de problemas.

2 PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA: INDICADORES DE LOGRO Durante el estudio de la primera 1.1 Define los conceptos generales de la auditoria 1.2 Describe los objetivos de la 1.3 Explica las diferentes clases de HISTORIA DE LA AUDITORÍA 1.1 Concepto de Auditoría 1.2 Clasificación de la Auditoría 1.3 Objetivos de la Auditoría 1.1 Define el concepto de 1.2 Explica la clasificación de la Auditoria. 1.3 Analiza los objetivos de la 4. Otras actividades y recursos: s 14/01/ Demostrar interés por aprender los contenidos del la 1.2 La responsabilidad debe ser el principio a cumplir y desarrollar durante el tiempo que dure esta

3 Durante el estudio de la segunda 1.1 Define las normas de auditoria 1.2 Describe las normas de ejecución del trabajo 1.3 Explica las normas de información NORMAS DE AUDITORIA 1.1 Normas Personales 1.2 Normas de Ejecución del Trabajo 1.3 Normas de Información 1.1 Conoce cuales son las norma de 1.2 Define que son normas personales, de ejecución del trabajo y de información. 4. Otras actividades y recursos: 21/01/17 28/01/ Explica la función de las normas personales, de ejecución del trabajo y de información. 1.1 Demostrar interés por aprender los contenidos del la 1.2 La responsabilidad debe ser el principio a cumplir y desarrollar durante el tiempo que dure esta

4 Durante el estudio de la tercera 1.1 Define el control interno 1.2 Describe los elementos del control interno 1.3 Explica los objetivos de control interno ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO 1.1. Concepto de Control Interno 1.2. Elementos del Control Interno 1.3. Objetivos del Control Interno 1.4. Procedimientos para evaluar el control interno 1.1. Conoce en qué consiste el término de control interno Define el concepto de control interno y cada elemento Define de manera breve cada uno de los objetivos del control interno Explica cada procedimiento para evaluar y aplicar el control interno. 4. Otras actividades y recursos: 1 Presentaciones 2 Carteles 3 Rotafolio 4 Proyector 5 Memoria USB 04/02/17 11/02/ Demostrar interés por aprender los contenidos del control interno La responsabilidad debe ser el principio a cumplir y desarrollar durante el tiempo que dure esta

5 Durante el estudio de la cuarta 1.1 Define los programas de 1.2 Describe la importancia de los programas de 1.3 Clasifica los programas de auditoria PROGRAMAS DE AUDITORÍA 1.1 Importancia 1.2 Definición 1.3 Clasificación de los Programas de Auditoría 1.1 Conoce qué es un programa de 1.2 Define que es el programa de 1.3 Identifica los tipos de programas de 1.4 Explica de forma clara y breve cada programa de 1 Metodología: Inductiva 2 Técnica: Heurística 3 Guía de investigación 4 Otras actividades y recursos: 5 Comprobación de lectura 25/02/ Demostrar interés por aprender los contenidos de los programas de 1.2. La responsabilidad debe ser el principio a cumplir y desarrollar durante el tiempo que dure esta

6 Durante el estudio de la quinta 1.1 Define los procedimientos de 1.2 Describe las técnicas de PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DE APLICACIÓN GENERAL 1.1. Procedimiento de Auditoría 1.2. Técnicas de Auditoría 1.1. Conoce los procedimientos empleados en la 1.2. Define cada procedimiento de 1.3. Conoce las técnicas de 1.4. Explica cada técnica de 1 Metodología: Inductiva 2 Técnica: Heurística 3 Guía de investigación 4 Otras actividades y recursos: 5 Comprobación de lectura 04/03/17 11/03/ Demostrar interés por aprender los contenidos de procedimientos de 1.2. La responsabilidad debe ser el principio a cumplir y desarrollar durante el tiempo que dure esta

7 Durante el estudio de la sexta 1.1 Define los requisitos mínimos de los papeles de trabajo 1.2 Elabora papeles de trabajo 1.3 Define las marcas de (Nivel de Comprensión PAPELES DE TRABAJO 1.1 Concepto 1.2 Requisitos mínimos que deben contener los papeles de trabajo 1.3 Clasificación de los papeles de trabajo 1.4 Clases de papeles de trabajo 1.5 Cédula de marcas mínimas de 1.1 Conoce que son los papeles de trabajo para el auditor. 1.2 Identifica los requisitos que deben contener los papeles de trabajo. 1.3 Conoce la clasificación de los papeles de trabajo. 1.4 Conoce la cédula de marcas mínimas de. 1.5 Explica de manera clara y breve la clase de papeles de trabajo. 4. Otras actividades y recursos: 01/04/17 08/04/ Demostrar interés por aprender los contenidos de papeles de trabajo La responsabilidad debe ser el principio a cumplir y desarrollar durante el tiempo que dure esta

8 Durante el estudio de la séptima 1.1 Describe las cédulas que se realizan en una auditoria de Estados Financieros 1.2 Resuelve ejercicios de (Nivel de Aplicación) 1.3 Elabora partidas de ajuste que surgen de una (Nivel de Aplicación) AUDITORÍA DE LOS DIFERENTES RUBROS QUE INTEGRAN LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1 Caja y Bancos 1.2 Cuentas por Cobrar 1.3 Inventarios 1.4 De Propiedad, Planta y Equipo 1.5 Gastos Anticipados 1.6 Cuentas por Pagar 1.7 Documentos por Pagar 1.8 Capital Contable 1.9 Ventas y Costos de Ventas 1.10 Gastos de Operación Objetivos del Examen Evaluación del Control Interno Procedimiento de Auditoría 1.1 Conoce cada cédula utilizada en una Auditoría de Estados Financieros. 1.2 Resuelve casos prácticos de 1.3 Realiza partidas de ajuste que surgen de la Auditoría aplicada a un rubro de Activo, Pasivo y Capital. 4. Otras actividades y recursos: 6. Resolución de problemas 7. 14/01/ Demostrar interés por aprender y aplicar los contenidos de papeles de trabajo La responsabilidad debe ser el principio a cumplir y desarrollar durante el tiempo que dure esta

9 Durante el estudio de la octava 1.1. Define los requisitos mínimos de los papeles de trabajo 1.2. Define qué es un dictamen de 1.3. Elabora papeles de trabajo 1.4. Define las marcas de DICTAMEN SOBRE EL RESULTADO DEL EXAMEN REALIZADO SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1 Concepto 1.2 Objetivo 1.3 Clases de dictamen 1.1. Conoce qué es un dictamen de Auditoría a los Estados Financieros Identifica las clases de dictámenes que se emiten en la práctica de una 4. Otras actividades y recursos: 29/04/17 29/04/ Demostrar interés por aprender y aplicar los contenidos de relacionados con el dictamen a los Estados Financieros La responsabilidad debe ser el principio a cumplir y desarrollar durante el tiempo que dure esta

10 VALORACIÓN: (Evaluación) A. Diagnóstica: De conocimientos generales B. Formativa: De desarrollo integral C. Sumativa: Zona máxima 70 puntos, prueba final 30 puntos. TOTAL 100 PUNTOS D. Especificación de valoración Sumativa (especificar la ponderación) No. TAREAS - ZONA MODALIDAD ENTREGA PUNTEO OBSERVACIONES 1 Ejercicios en casa Individual 20 2 Investigación Grupal 07/02/17 05 Sobre temas del curso. 3 Pruebas 4 Primer Parcial Individual 11/02/17 20 Auditoría de Caja y Bancos. 5 Segundo Parcial Individual 11/03/17 20 Auditoría de Cuentas por Cobrar Entrega de Zona Total Individual 29/04/17 70 La zona mínima para derecho a examen es de 31 Pts. 6 Examen Final Individual Según Horario 30 Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo TOTAL 100 La nota mínima para aprobar el curso es de 61 puntos. NOTA: 1 Todo trabajo solo se recibirá en el salón de clases, en la fecha programada y horario oficial de la asignatura. 2 Todo trabajo se calificará si es presentado estéticamente y con letra mecánica, a computadora o legible. Después de la entrega de toda ponderación, si hubiere aclaración de punteo (zona) presentar el documento que respalde dicha enmienda; de lo contrario se concederán ocho días máximo para aceptar enmiendas por algún error relacionado con el punteo. En adelante se dará por aceptada la ponderación asignada NORMAS DE GERENCIAMIENTO: Cumplir con el 80% de asistencia obligatoria Puntualidad y asistir a las sesiones de trabajo, así como eficiencia en todas las actividades a realizar. Puntualidad en la entrega de los trabajos asignados. No se calificarán trabajos copiados o iguales De conformidad con el artículo 42º. Del Normativo General de Evaluación y Promoción del estudiante de la EFPEM, aprobado por el Consejo Directivo por el Punto Quinto, inciso 5.1 del acta No de fecha 28 de septiembre, Todo trabajo entregado por el alumno, fuera de las fechas programadas en cada asignatura, podrá a criterio del profesor ser rechazado sin derecho a recuperar los puntos asignados.

11 BIBLIOGRAFÍA 1 Introducción al Estudio de la Auditoría J. Ernesto Molina Leiva 2 Normas y Procedimientos de Auditoría Gilberto Rolando Pérez Orozco y Mario Leonel Perdomo Salguero 3 Normas y Procedimientos de Auditoría Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.

DESCRIPCIÓN: COMPETENCIAS GENERALES DE LA ASIGNATURA: El estudiante, durante las sesiones de trabajo:

DESCRIPCIÓN: COMPETENCIAS GENERALES DE LA ASIGNATURA: El estudiante, durante las sesiones de trabajo: Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media EFPEM- Contabilidad de Sociedades 3602.17.04 Licda. Rosa Romero García http://www.contasociedadesprof.wordpress.com

Más detalles

AUDITORÍA III PROFESOR LUIS EDUARDO CASTILLO RAMÍREZ, CPA

AUDITORÍA III PROFESOR LUIS EDUARDO CASTILLO RAMÍREZ, CPA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA AUDITORÍA III GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2016) CHIQUIMULA, GUATEMALA ENERO 2016 PROFESOR

Más detalles

CONTABILIDAD III PROFESOR MAYNOR ISRAEL RIVERA ACUÑA LIC. CPA.

CONTABILIDAD III PROFESOR MAYNOR ISRAEL RIVERA ACUÑA LIC. CPA. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA CONTABILIDAD III GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2015) CHIQUIMULA, GUATEMALA ENERO 2015 PROFESOR

Más detalles

SILABO DE CONTABILIDAD I. 1. Asignatura : Contabilidad I. 2. Código : CECOES Área Curricular : ESPECIALIDAD

SILABO DE CONTABILIDAD I. 1. Asignatura : Contabilidad I. 2. Código : CECOES Área Curricular : ESPECIALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS ECONOMICAS SILABO DE CONTABILIDAD I I. INFORMACION GENERAL

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería.

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería. 0. Nombre de la Experiencia Educativa: Contabilidad para Ingeniería 1. Contribución de la EE al Perfil de Egreso Esta Experiencia Educativa,

Más detalles

Métodos de valuación de inventarios y sistemas.

Métodos de valuación de inventarios y sistemas. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. UNIDAD ACADÉMICA: F.C.A e I., IPRO e IPRES. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. ÁREA DE CONOCIMIENTO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Contabilidad Básica IS Ingeniería de Sistemas Tercero No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

AUDITORIA II LIC. MIGUEL ANGEL SAMAYOA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONOMICAS

AUDITORIA II LIC. MIGUEL ANGEL SAMAYOA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONOMICAS AUDITORIA II GUIA PROGRAMATICA (EDICION 2010) CHIQUIMULA, GUATEMALA, JULIO DE 2010 PROFESOR LIC. MIGUEL ANGEL

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: 4.6 b) Nombre de la Asignatura: Informática

Más detalles

Estudio y evaluación del control interno. Fundamentos de Auditoría. FCAeI, IPRO e IPRES.

Estudio y evaluación del control interno. Fundamentos de Auditoría. FCAeI, IPRO e IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCA e I, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN PÚBLICA I DOCENTE: MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

SILABO DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN PÚBLICA I DOCENTE: MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA SILABO DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN PÚBLICA I DOCENTE: MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Universidad : Universidad Mayor de San Andrés Facultad : Ciencias Económicas y Financieras Unidad

Más detalles

SILABO INFORMACIÓN GENERAL

SILABO INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIA ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura

Más detalles

Sílabo de Contabilidad Financiera I

Sílabo de Contabilidad Financiera I Sílabo de Contabilidad Financiera I I. Datos Generales Código Carácter UC0137 Obligatorio Créditos 6 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Introducción a la Contabilidad Horas Teóricas 4 Prácticas 4 II.

Más detalles

ASIGNATURA: CONTABILIDAD III PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA TIPO EDUCATIVO: MODALIDAD: MIXTA LICENCIATURA SERIACIÓN: CO8

ASIGNATURA: CONTABILIDAD III PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA TIPO EDUCATIVO: MODALIDAD: MIXTA LICENCIATURA SERIACIÓN: CO8 INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA HOJA: 1 DE 5 PROGRAMA ACADÉMICO: LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA TIPO EDUCATIVO: MODALIDAD: MIXTA LICENCIATURA SERIACIÓN: CO8 CLAVE DE LA ASIGNATURA: C15 CICLO: TERCER

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Contabilidad Básica CÓDIGO: IS 205.a CARRERA: Ingeniería de Sistemas NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: 1/2009 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 2º MODALIDAD

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

SILABO AUDITORÍA FINANCIERA

SILABO AUDITORÍA FINANCIERA SILABO AUDITORÍA FINANCIERA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : AUDITORÍA FINANCIERA 1.2. Código : 0302-03-413 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias

Más detalles

S I L A B O. CONTABILIDAD (Plan de Estudios vigente 2004)

S I L A B O. CONTABILIDAD (Plan de Estudios vigente 2004) U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS S I L A B O CONTABILIDAD (Plan de Estudios vigente 2004) 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Derecho y Ciencias Políticas

Más detalles

Programa de estudios por competencias Contabilidad General. Modificado por: elaboración/modificación: Junio 2013 Clave de la asignatura:

Programa de estudios por competencias Contabilidad General. Modificado por: elaboración/modificación: Junio 2013 Clave de la asignatura: Programa de estudios por competencias Contabilidad General 1. Identificación del curso Programa educativo: Licenciatura en Administración Licenciatura en Contaduría Pública Licenciatura en Negocios Internacionales

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES. Asignatura : CONTABILIDAD. Ciclo Académico : III.3 Código : 503-505.4 Área

Más detalles

USAC CUNORI CONTADURIA PUBLICA Y AUDITORIA - AUDITORIA II MBA. MIGUEL ANGEL SAMAYOA, CPA. PLAN DEL CURSO CODIGOS: PRERREQUISITOS:

USAC CUNORI CONTADURIA PUBLICA Y AUDITORIA - AUDITORIA II MBA. MIGUEL ANGEL SAMAYOA, CPA. PLAN DEL CURSO CODIGOS: PRERREQUISITOS: 1 Pertenece al sexto ciclo de la carrera de Contador Público y Auditor, y se imparte durante el segundo semestre, y comprende los temas relacionados a la información financiera y su responsabilidad, riesgo

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Grado de Administración y Dirección de Empresas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

GUÍA DOCENTE. Grado de Administración y Dirección de Empresas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades GUÍA DOCENTE DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II PLAN DE ESTUDIOS: Grado de Administración y Dirección de Empresas CENTRO: Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades CARÁCTER

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO UNIVERDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO AREA CONTROL CICLO ENFAS PROFEONAL NOMBRE DE LA MATERIA EVALUACION STEMAS DE CONTROL SEMESTRE NOVENO CÓDIGO DE LA MATERIA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACION CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: ADMINISTRACION Código: 1683 PRESUPUESTARIA Plan de estudios: A041 Nivel: SEPTIMO Prerrequisitos: GESTION

Más detalles

Fecha de actualización: DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas)

Fecha de actualización: DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Ingeniería en Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Computación Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: NOMBRE DEL CURSO: CONTROLES INDUSTRIALES CÓDIGO: 638 CRÉDITOS: 6 ESCUELA: CÓDIGO PRE REQUISITO: CATEGORÍA: CATEDRÁTICO: REGISTRO DE PERSONAL: EDIFICIO: Mecánica Industrial 634 734 Obligatorio ÁREA A LA

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura Matemáticas Financieras Módulo Finanzas Materia Carácter Créditos 6 Obligatorio Código 900021 Presenciales 4 No presenciales Curso

Más detalles

Syllabus Análisis de Balances GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADE

Syllabus Análisis de Balances GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADE Syllabus Análisis de Balances GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADE Curso 2013 /2114 Profesor/es Daniel del Castillo José Luis Ángel Periodo de impartición y Curso Tipo Idioma en

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS Guía Docente INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Curso 2011-2012 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: AUDITORIA I Código: 16280 Plan de estudios:

Más detalles

SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL DOCENTES RESPONSABLES : CPCC M. Sc. Carmen Pérez Tello CPC Vicente Trigoso Urrelo

SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL DOCENTES RESPONSABLES : CPCC M. Sc. Carmen Pérez Tello CPC Vicente Trigoso Urrelo UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONTABILIDAD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO DE AUDITORIA AMBIENTAL I.- DATOS GENERALES

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: : F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Nombre de la Asignatura : ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 1.4. Código : AD0501 1.5. Semestre

Más detalles

SILABO DE CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS

SILABO DE CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS

Más detalles

AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS II

AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS II 1 AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS II 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: CA92 H S C: 6 Semestre: 9o. Créditos: 12 Área: Control y Auditoría Objetivos generales: Comprender los objetivos y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : AUDITORÍA DEL SECTOR PÚBLICO I Ciclo de Estudio : Noveno Código del Curso : 111902

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 78, 2S, Menorca, GADE Identificación de la asignatura Créditos 1,8 presenciales (45 horas) 4,2 no presenciales (105 horas) 6 totales (150 horas). 78, 2S, Menorca, GADE (Campus Extens Illes) Período de

Más detalles

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica A EXTINGUIR I.T.T. Sistemas de Telecomunicación (20619) Universidad de Alcalá Curso Académico 11/12 y 12/13 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas I Código: 430005 Titulación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIAGNÓSTICO FINANCIERO DE LA EMPRESA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso Asignatura Consolidación de Estados Financieros Módulo Contabilidad Materia Carácter Créditos 4 Optativa 1 Código 802296 Presenciales 2 No presenciales

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Licenciatura en Economía. Curso Programa de la Asignatura: SEMINARIO I:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Licenciatura en Economía. Curso Programa de la Asignatura: SEMINARIO I: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Licenciatura en Economía Curso 2009-2010 Programa de la Asignatura: SEMINARIO I: CONTABILIDAD Tercer curso, primer semestre. PÚBLICA Seminario: 6 créditos.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD, GESTIÓN TRIBUTARIA Y AUDITORIA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO Asignatura : PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO Ciclo de Estudios

Más detalles

MATEMATICAS FINANCIERAS

MATEMATICAS FINANCIERAS GUÍA DOCENTE 2013-2014 MATEMATICAS FINANCIERAS 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS FINANCIERAS Titulación GRADO FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5583 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Análisis Económico y Financiero de la Empresa

Análisis Económico y Financiero de la Empresa Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 1039 - UPF - (CAS) pendent MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

Normas Escolares para Docentes RIEMS

Normas Escolares para Docentes RIEMS 2013 Normas Escolares para Docentes RIEMS Integra las obligaciones y responsabilidades del personal docente conforme al perfil del acuerdo 447. Dirección Académica 01/09/2013 2 Normas Escolares para Docentes

Más detalles

ASIGNATURA: ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO

ASIGNATURA: ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO ÁREA: CONTABLE-ADMINISTRATIVA CLAVE: C4EE1 ETAPA FORMATIVA:

Más detalles

ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL USAC

ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL USAC 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Campus Carrera Área Nivel Semestre Ciudad Universitaria zona 12.Edificio S-1 Licenciatura en Trabajo Social Departamento de Extensión Básico Tercero Curso Código Horas de Horas

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Asignatura

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Asignatura Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). Segundo semestre Profesores Profesor/a Vicente

Más detalles

METODOS CUANTITATIVOS IV

METODOS CUANTITATIVOS IV UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA METODOS CUANTITATIVOS IV GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2016) CHIQUIMULA, GUATEMALA ENERO 2016

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION CONTADURIA PUBLICA Unidad de aprendizaje por objetivos CONTABILIDAD

Más detalles

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Sistema Financiero Peruano 1.2 Código : CFC-302 1.3 Ciclo : III Ciclo 1.4 Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: CONTABILIDAD BÁSICA I LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN CLAVE: SEMESTRE: 1º. PLAN: 2005 AREA: CONTABILIDAD

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

Programa Analítico por Competencia

Programa Analítico por Competencia Programa Analítico por Competencia I.- DATOS GENERALES Abreviatura Código de Asignatura Número de Asignatura Nombre de Asignatura Ubicación 8 Con 152 13762 Contabilidad II II Semestre Pre-requisitos: Total

Más detalles

Licenciatura en Contabilidad Ratificado en Junta de Facultad ueves 24 de Noviembre del Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad

Licenciatura en Contabilidad Ratificado en Junta de Facultad ueves 24 de Noviembre del Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad I.- Datos Generales Escuela de Contabilidad Licenciatura en Contabilidad Programa Analítico por Competencia Abreviatura Código de Asignatura Número

Más detalles

CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: CA75 H S C: 4

CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: CA75 H S C: 4 1 CONTROL INTERNO 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: CA75 H S C: 4 Semestre: 7o. Créditos: 8 Área: Control y Auditoria Objetivo general: Comprender los fundamentos y elementos técnicos del

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso Asignatura Fundamentos de administración financiera de la empresa Código 802 267 Módulo Formación básica Materia Empresa Carácter Créditos Básico

Más detalles

SILABO DEL CURSO CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

SILABO DEL CURSO CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS SILABO DEL CURSO CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de Empresa 1.2. Carrera Profesional : Contabilidad 1.3. Departamento :.. 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa INGENIERÍA FINANCIERA Presencial 1.4 Código: IFI 1.5

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Asignatura GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Entorno Económico Internacional Código 802271 Módulo Entorno Económico Materia Economía Carácter Créditos 6 Obligatorio Presenciales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMA

UNIVERSIDAD DE PANAMA UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Programa: Analítico de Asignatura I. Datos Generales Denominación de la Asignatura: Contabilidad

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD I DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO SEMESTR E U.C.

Más detalles

SÍLABO DE PRESUPUESTOS

SÍLABO DE PRESUPUESTOS SÍLABO DE PRESUPUESTOS I. DATOS GENERALES Facultad : Estudios de Empresa Carrera Profesional : Contabilidad & Finanzas Tipo de curso : Obligatorio Requisitos : Finanzas II Ciclo de Estudios : IX Duración

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2009-2010 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA CÓDIGO: 16264 CARRERA: NIVEL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÉPTIMO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Contabilidad General CÓDIGO: 10857 CARRERA: Hotelería y Turismo NIVEL: Segundo paralelo 1 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1. LA FORMACION DEL SUPERVISOR / VENTAJA COMPETITIVA DEL DIPLOMADO El programa propuesto abarca los temas necesarios e imprescindibles para

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre MATEMÁTICAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 670001 Titulación en

Más detalles

AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS I

AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS I 1 AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS I 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: CA81 H S C: 6 Semestre: 8o. Créditos: 12 Área: Control y Auditoría Objetivos generales: Comprender los objetivos y procedimientos

Más detalles

GERENCIA FINANCIERA HORAS PRACTICAS (CONTADURIA) (ADMINISTRACION) VI INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

GERENCIA FINANCIERA HORAS PRACTICAS (CONTADURIA) (ADMINISTRACION) VI INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES GERENCIA FINANCIERA CODIGO HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS UNIDADES CREDITO SEMESTRE PRE REQUISITO 256154 (CONTADURIA) 266154 (ADMINISTRACION) 03 02 04 VI INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES ELABORADO POR REVISADO

Más detalles

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Quinto curso

GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Quinto curso GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Quinto curso Asignatura Análisis y Planificación Financiera Módulo Finanzas Materia Carácter Créditos 5 Obligatorio Código 9000475 Presenciales

Más detalles

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N. DIPLOMADO Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N. Trabajo Final Propuesta Metodológica del área de Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE EMPRESA

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE EMPRESA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE EMPRESA SILABO DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de Empresa 1.2 Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas 1.3

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1 Asignatura : CONTABILIDAD II 1.2 Código : 3501-35212 1.3 Requisito

Más detalles

Syllabus Asignatura : Contabilidad Financiera I Programa en el que se imparte: Grado Oficial en Administración y Dirección de Empresas GRADE

Syllabus Asignatura : Contabilidad Financiera I Programa en el que se imparte: Grado Oficial en Administración y Dirección de Empresas GRADE Syllabus Asignatura : Programa en el que se imparte: Grado Oficial en Administración y Dirección de Empresas GRADE Curso 2012 / 2013 Profesor/es José Luis Ángel Vega Jose Luis Espejo Periodo de impartición

Más detalles

PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior.

PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior. Carrera: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Curso: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA Fecha: JULIO 2014. Código: E.120.3 Sede: Escuela Tipo Federación Miguel Hidalgo y Costilla,

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DE LA ASIGNATURA DE GESTION Y CONTABILIDAD DE PYMES I. DATOS GENERALES: Nombre de la asignatura : Gestión y Contabilidad

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL II

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL II DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL II 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Nivel: II Código: Unidad Académica: Ciencias Administrativas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: NORMAS INTERNACIONALES Código: INFORMACION FINANCIERA Plan de estudios: N/A Nivel:

Más detalles

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL A. DATOS GENERALES DEL : 1. Denominación del Curso 2. Departamento Responsable INSTITUTO ARGENTINO DE CAPACITACION LABORAL BALCARCE 3. Duración y modalidad 10 MESES Presencial Semipresencial A distancia

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Economía 1.2 Código : 0705-07205 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II 1.5

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S, MCAU Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,24 presenciales (56 horas) 5,26 no presenciales (131,5 horas) 7,5 totales (187,5 horas). 1, 2S, MCAU (Campus

Más detalles

CCA7TO Práctica. Optativa. Terminal. Presencial. Fundamentos de auditoría. Dictámenes e informes especiales. FCA e I, IPRO e IPRES.

CCA7TO Práctica. Optativa. Terminal. Presencial. Fundamentos de auditoría. Dictámenes e informes especiales. FCA e I, IPRO e IPRES. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. UNIDAD ACADÉMICA: FCA e I, IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Academia

Más detalles

CATEDRÁTICO (S) PAGINA WEB:

CATEDRÁTICO (S) PAGINA WEB: PROGRAMA DEL CURSO 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA Gestión Ambiental CREDITOS ACADEMICOS 2 PRERREQUISITOS CCO-04 HORARIO/SALON DEL CURSO Sábado de 10:00 a 13:00 hrs. CICLO LECTIVO 2016 NOMBRE

Más detalles

Teaching plans template model Contabilidad Financiera Internacional (21143)

Teaching plans template model Contabilidad Financiera Internacional (21143) Teaching plans template model Contabilidad Financiera Internacional (21143) Titulación/Estudio: International Business Economics Curso: tercero-cuarto Trimestre: tercero Número de créditos ECTS: 5 créditos

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo

REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo REGLAMENTO ACADÉMICO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo ARTÍCULO ÚNICO. Reemplázase, a contar del 1 de enero del año 2008, el Reglamento de Pregrado Facultad

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD II

SÍLABO DE CONTABILIDAD II SÍLABO DE CONTABILIDAD II I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional: Contabilidad 1.2 Área Académica: Contabilidad 1.3 Ciclo: II 1.4 Semestre: 2013- II 1.5 Prerrequisito: Contabilidad I 1.6 Créditos:

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD E INFLACIÓN. Ciencias Económicas y Sociales HORAS TEÓRICAS

DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD E INFLACIÓN. Ciencias Económicas y Sociales HORAS TEÓRICAS DISEÑO CURRICULAR CONTABILIDAD E INFLACIÓN FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 158243

Más detalles

CONTABILIDAD SUPERIOR

CONTABILIDAD SUPERIOR GUÍA DOCENTE 2014-2015 CONTABILIDAD SUPERIOR 1. Denominación de la asignatura: CONTABILIDAD SUPERIOR Titulación GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5598 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Fundamentos de Contabilidad 1.2 Código : CFC-101 1.3 Ciclo : I ciclo 1.4 Créditos : 04 1.5 Semestre

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 048 EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL PLAN 2004 2004 ORIENTACIÓN

Más detalles