EFICIENCIA ENERGÉTICA DA MOP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EFICIENCIA ENERGÉTICA DA MOP"

Transcripción

1 EFICIENCIA ENERGÉTICA DA MOP FICHA TDRe SUB.DEPTO EFICIENCIA ENERGÉTICA DEPU / CITEC U.BB INFORME DE RESULTADOS VERIFICACIÓN TDRe FASE DISEÑO Proyecto: Mandante: Año : Consultor: Especialista: Inspector fiscal DA MOP: INFORME N FECHA Imagen Proyecto GTA N Identificación Nombre del Edificio Destino Usuario Año 1.2 Ubicación DISEÑO ARQUITECTÓNICO PASIVO 1 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL EDIFICIO Dirección Calle Nº Comuna Ciudad Región DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 1

2 1.3 Emplazamiento y descripción Orientación: Imagen 1.4 Tipo de agrupamiento Aislado Pareado Continuo 1.5 Entorno Urbano Semiurbano Rural 1.6 Fuentes de energía Eléctrica pública Gas natural Solar térmica Eléctrica generador Gas licuado Solar fotovoltaica Carbón Biomasa - leña Eólica Otros Combustible fósil Geotérmica 1.7 Sistema de calefacción Sistema de refrigeración Sistema de ventilación Sistema de iluminación 1.8 Persona de contacto Nombre Teléfono (Detalle en páginas posteriores) Cargo DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2

3 2.1 Coordenadas Latitud 2. DATOS CLIMÁTICOS BÁSICOS DE LA LOCALIDAD Longitud 2.2 Zonas Zona Climática (NCh1079) Zona Térmica 2.3 Datos climáticos Unidad Media anual Cualificación Temperaturas Media C Media máxima C Media mínima C Radiación global Wh/m2 Soleamiento Horas sol Humedad relativa % Nubosidad Enero Junio décimas décimas Precipitación mm Vientos predominantes velocidad dirección m/s Fuente: (Respaldo de la cualificación) DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 3

4 3.1 Orientación Considera SI/NO 3. ESTRATEGIAS GENERALES DE DISEÑO Estrategia Proyecto Beneficio / Problema 3.2 Factor de Forma 3.3 Zonificación interior 3.4 Protección del Acceso 3.5 Estrategias de calentamiento pasivo 3.6 Estrategias de enfriamiento pasivo 3.7 Estrategias de ventilación natural 3.8 Estrategias iluminación natural 3.9 Materialidad DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 4

5 4. ARQUITECTURA DEL EDIFICIO 4.1 Niveles Sobre nivel de terreno (s/t) Bajo nivel de terreno (b/t) 4.2 Superficies por nivel s/t m 2 Superficies por nivel b/t m Otros 5 Superficies Parciales s/t Superficie Parciales b/t Superficie Total NOTA: El tamaño del espacio para PLANTAS Y ELEVACIONES puede ser modificado para una mejor lectura del proyecto. 4.3 Plantas Orientación: Nivel 1 piso y entrepiso Nivel 2 piso Nivel 3 piso Nivel 4 piso DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 5

6 4.4 Elevaciones Norte Sur Oriente Poniente DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 6

7 5. ARQUITECTURA Y DETALLES DE LOS RECINTOS REPRESENTATIVOS RECINTO 1: Destino Horario Ocupación N de Ocupantes Equipamiento Sistema de Calefacción Sistema de Refrigeración Sistema de Ventilación Sistema de Iluminación Área Piso (m 2 ) Altura Recinto (m) Volumen Recinto (m 3 ) Área Puertas (m 2 ) Área Ventanas (m 2 ) Piso Muro Cubierta Tipo Ventilado Contacto con el terreno Material mm Aislante Densidad (kg/m3) mm U Tipo Piso Tipo de Muro Cubierta Cielos Falsos Divisiones Interiores Tipo de Ventana Tipo Puerta Planta de Ubicación Orientación: DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 7

8 Elevación Principal Corte esquemático DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 8

9 RECINTO 2: Destino Horario Ocupación N de Ocupantes Equipamiento Sistema de Calefacción Sistema de Refrigeración Sistema de Ventilación Sistema de Iluminación Área Piso (m 2 ) Altura Recinto (m) Volumen Recinto (m 3 ) Área Puertas (m 2 ) Área Ventanas (m 2 ) Piso Muro Cubierta Tipo Ventilado Contacto con el terreno Material mm Aislante Densidad (kg/m3) mm U Tipo Piso Tipo de Muro Cubierta Cielos Falsos Divisiones Interiores Tipo de Ventana Tipo Puerta Planta de Ubicación Orientación: DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 9

10 Elevación Principal Corte esquemático OTROS RECINTOS: DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 10

11 EXIGENCIA: El contenido de la GTA N 2, que se muestra a continuación debe ser completado para cada recinto elegido y en el caso de volúmenes separados se deben elegir como mínimo 2 recintos por volumen. GTA N 2 AHORRO DE ENERGÍA LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS TRANSMITANCIA TÉRMICA MÁXIMA (U) ELEMENTOS ENVOLVENTE Elemento Envolvente Valor límite Edificio Proyecto N Volumen: N Recinto : Cubierta Transmitancia térmica máxima (U) Envolvente (W/m 2 K) Muro de fachada Pisos Cerramiento en contacto con el terreno U ponderado paramentos verticales TRANSMITANCIA TÉRMICA MÁXIMA DE VANOS SEGÚN PORCENTAJE DE VANOS Y ORIENTACIÓN Orientación de fachada % Vanos Transmitancia térmica máxima (U) por % vanos y orientación (W/m 2 K) Fachada Norte Fachada Este Fachada Sur Fachada Oeste Valor límite Valores U Edificio Proyecto FACTOR SOLAR MODIFICADO SEGÚN % DE VANOS Y ORIENTACIÓN Orientación de fachada % Vanos Valor límite Edificio Proyecto Factor solar modificado por % de Vanos y orientación (s/d) Fachada Norte Fachada Este Fachada Oeste PERMEABILIDAD AL AIRE DE VENTANAS Valor límite Edificio Proyecto Clase aceptable de permeabilidad al aire por superficie de hoja Demanda de calefacción (kwh/m 2 año) Demanda de refrigeración (kwh/m 2 año) DEMANDA DE ENERGÍA kwh/m 2 año Valor límite Edificio Proyecto DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 11

12 GTA N 3 Rendimiento/COP según potencia y/o tipo de equipo RENDIMIENTO DE LAS INST. TÉRMICAS DE CALEFACCIÓN Y/O REFRIGERACIÓN Tipo equipo (Bomba de calor, Caldera aerotérmica, etc.) Sectores climatizados Valor límite Rendimiento(%)/COP Valor equipo instalado GTA N 4 a) Nº de Luminarias (N): cantidad de aparatos iluminación determinados para cada recinto. b) Eficiencia Lumínica (Lm/W): flujo luminoso por unidad de potencia, definido para tipo de luminaria a utilizar. c) Eficiencia Energética (W/m² lx): potencia por unidad de superficie, definido para tipo de luminaria a utilizar por cada 100 (lx), según nivel de iluminancia requerido para cada recinto. EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN Recintos N luminarias Iluminancia media en plano útil Calculada (Lux) Límite (Lux) Lumínica (Lm/W) Eficiencia Límite (Lm/W) Energética (W/m 2 /100 lx) Eficiencia Límite (W/m 2 /100 lx) Verificació n Cumple/N o cumple GTA N 5 CONTRIBUCIÓN SOLAR MÍNIMA PARA AGUA CALIENTE SANITARIA Zona Climática * Valor límite (%) Edificio Proyecto Energía anual para calentamiento de agua sanitaria (k J/año) * Se considera la zonificación climática utilizada en la Norma Técnica que determina algoritmo para la verificación de la contribución solar mínima de los Sistemas Solares Térmicos acogidos a la franquicia tributaria de la Ley Nº del Ministerio de Energía. DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 12

13 Em (Luz nat.) Em (Luz art.) Em límite Unif (Luz nat.) Unif. (Luz art.) Unif. (limite) FLD FLD(rango) DA DA limite Cumple/No cumple GTA N 6 CONFORT AMBIENTAL CALIDAD DE AIRE INTERIOR Carga Caudal Ocupacional Recintos Diseño Área (l/s) Personas (m2) Índice por persona (l/s persona) Valor Diseño límite Índice por área (l/s m 2 ) Valor Diseño límite Suministro mínimo flujo de aire ventilación (l/s m 2 ó l/s persona) GTA N 7 CONFORT HIGROTÉRMICO INVIERNO Calefacción VERANO Refrigeración EDIFICIO PASIVO Distribución de Frecuencia de Temperatura en zona de confort adaptativo (%) Temp.Diseño Temp.límite Cumple/No cumple Temp.Diseño Temp. Límite Cumple/No cumple INVIERNO Calefacción VERANO Refrigeración EDIFICIO ACTIVO Temp.Diseño Temp.límite Cumple/No cumple Temp.Diseño Temp. Límite Cumple/No cumple Temperatura Operativa GTA N 8 CONFORT LUMÍNICO Iluminancia (Em) Uniformidad Factor luz natural (%) Autonomía luz natural (%) Recinto Niveles de iluminación interior dentro de los rangos definidos (Iluminancia (Em), Uniformidad(s/d), Factor Luz Día (%); Autonomía Luz natural (%)) DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 13

14 GTA N 9 Los edificios tendrán características de aislación acústica de ruido aéreo y de ruido impacto, aislamiento acústico de fachadas y, propiedades que permitan asegurar el confort acústico de sus ocupantes. CONFORT ACÚSTICO Recintos Valor limite Ruido aéreo muro divisorio (dba) Ruido aéreo fachada (dba) Ruido aéreo Losa entrepiso (dba) Impacto losa entrepiso (db) Tiempo reverberación (s) Ruido aéreo muro divisorio (dba) Ruido aéreo fachada (dba) Ruido aéreo Losa entrepiso (db) Impacto losa entrepiso (dba) Tiempo reverberación (s) Edificio proyecto GTA N 10 AHORRO DE AGUA EFICIENCIA DE LAS INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Demanda anual agua potable (m 3 ) Edificio referencia Edificio proyecto Valor límite % ahorro Porcentaje ahorro edificio proyecto Porcentaje de ahorro de agua potable respecto de la demanda anual (%) Firmas responsables proyecto EE coordinado. V B, nombre y firma Arqto. Coordinador Consultoría V B, nombre y firma Arqto. Proyectista Consultoría V B, nombre y firma Especialista en Eficiencia Energética V B, nombre y firma Especialista en Climatización V B, nombre y firma Especialista en Iluminación V B, nombre y firma Especialista en Agua Potable V B, nombre y firma Inspector Fiscal de Consultoría V B, nombre y firma Especialista en Acústica DIRECCIÓN ARQUITECTURA DIVISIÓN DE EDIFICACIÓN PÚBLICA SUB DEPARTAMENTO ESTÁNDARES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 14

Índice de contenidos

Índice de contenidos 1 Índice de contenidos N Página Capítulo 1: Planteamiento del problema... 6 1.1.- Introducción... 6 1.2.- Objetivos... 7 1.2.1.- Objetivo general... 7 1.2.2.- Objetivos específicos... 7 Capítulo 2: Marco

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Su puesta en valor un reto para todos! Itziar Aceves Etxebarria ADIBIL Soluciones Energéticas 5 de octubre de 2016! Medidas de Eficiencia Energética

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Dirección CLIENT'S NAME Diseminado ADDRESS - - - - Municipio

Más detalles

Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía

Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía Código y título Estado Tamaño UNE 72112:1985 130 Kb Tareas visuales. Clasificación. UNE 72163:1984 Niveles de iluminación. Asignación a tareas

Más detalles

8.7 Disponibilidad de los recursos Determinación de los potenciales de cada tecnología Determinación de las potencias a

8.7 Disponibilidad de los recursos Determinación de los potenciales de cada tecnología Determinación de las potencias a TABLA DE CONTENIDO 1 Introducción... 1 2 Conceptos teóricos... 2 2.1 Introducción... 2 2.2 Términos y definiciones... 2 2.3 La energía en la vivienda... 6 3 Objetivos... 11 3.1 Objetivo general... 11 3.2

Más detalles

Energía Solar Térmica. Uso Activo Y Pasivo En Casas Y Pequeños Edificios

Energía Solar Térmica. Uso Activo Y Pasivo En Casas Y Pequeños Edificios Energía Solar Térmica Uso Activo Y Pasivo En Casas Y Pequeños Edificios Dirigido a Arquitectos, Ingenieros, Proyectistas, Técnicos Objetivo Se tiene como objetivo ofrecer en forma básica el conocimiento

Más detalles

Estrategias bioclimáticas para la arquitectura

Estrategias bioclimáticas para la arquitectura Estrategias bioclimáticas para la arquitectura En la intersección de los 2 volúmenes se ha ubicado una chimenea eólica orientada hacia el noreste para capturar los vientos; penetra en el primer piso para

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. PARTE PRIMERA Normativa de la Eficiencia

Más detalles

Módulo 2.2 Normativa: El Código Técnico de la Edificación. José Luis Gandía Fornés Fundación f2e

Módulo 2.2 Normativa: El Código Técnico de la Edificación. José Luis Gandía Fornés Fundación f2e Módulo 2.2 Normativa: El Código Técnico de la Edificación. José Luis Gandía Fornés Fundación f2e Contenido: El Código Técnico de la Edificación. Documentos básico HE: HE3 - Eficiencia energética de las

Más detalles

Ergonomía y Arquitectura ambiental en la vivienda. Universidad de Santiago de Chile * Escuela de Arquitectura LAB8 *

Ergonomía y Arquitectura ambiental en la vivienda. Universidad de Santiago de Chile * Escuela de Arquitectura LAB8 * Ergonomía y Arquitectura ambiental en la vivienda. Universidad de Santiago de Chile * Escuela de Arquitectura LAB8 * 171109 Contextualización. Qué es la ergonomía y arquitectura ambiental? Ergonomía ambiental:

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Centro Integrado de Formación Profesional de Energías Renovables

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS Pág.: 1 / 9 Índice 1.- Instalaciones térmicas en los edificios... 2 2.- Registro de modificaciones... 8 3.- Tabla de comprobaciones... 9 Pág.: 2 / 9 1.- Instalaciones térmicas en los edificios En el presente

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Índice a. LEGISLACIÓN: EXIGENCIAS CTE Y RITE

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Caso práctico 2 Dirección C/ Nombre Calle s/n - - - - Municipio

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio 2010/A/1127 Dirección ARTXINGOITURRI nº2-4 Municipio Mungia Código postal 48100

Más detalles

Aplicaciones de calefacción y refrigeración radiantes para naves industriales

Aplicaciones de calefacción y refrigeración radiantes para naves industriales Ahorro energético en concesionarios de automóviles Aplicaciones de calefacción y refrigeración radiantes para naves industriales En Madrid a 24 de septiembre de 2013 Israel Ortega Director Uponor Academy

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Edificio Font Roja Natura Dirección L Font Roja 23 Alcoy (Alicante)

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Caso Práctico 3 Dirección Barrio de la certificación Pamplona

Más detalles

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO MÁSTER DE ARQUITECTURA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE LÍVIA MOLINA OGEDA TUTORAS: ANNA PAGÈS E

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio VIVIENDA EN EDIFICIO RESIDENCIAL Dirección CALLE SAÜÉS 28, BAJO

Más detalles

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si tiene

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio VI-000-030-651-261 Dirección CALLE DEVESA DE IRONA Nº103 - BRISES

Más detalles

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011 FRIO SOLAR Eficiencia y Ahorro Energético Enero, 2011 1. Empresa 2. Confort y Climatización 3. Tecnología 4. Frío Solar 5. Aplicaciones 6. Ejemplo de Instalación 2 La Compañía Estocolmo, Suecia Sede Corporativa,

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS - Introducción - Categorías de edificios excluidos - Edificio a certificar y edificio de referencia - Metodología de cálculo de la calificación energética - Cálculo

Más detalles

INSTALACIONES TERMICA EFICIENTES EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS. Iván Castaño Uponor Application Manager

INSTALACIONES TERMICA EFICIENTES EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS. Iván Castaño Uponor Application Manager INSTALACIONES TERMICA EFICIENTES EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS Iván Castaño Uponor Application Manager Sistemas radiantes. Principios de funcionamiento Qué es un sistema radiante? Es un sistema de climatización

Más detalles

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante

Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Sistemas de calefacción y refrigeración mediante superficies radiante Guía de emisores de baja temperatura FENERCOM En Madrid a 27 de marzo de 2014 Israel Ortega Director Uponor Academy España y Portugal

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio PFC Miriam Corral () Dirección Calle Alanís 1B Municipio Sevilla

Más detalles

Instalaciones Termohidráulicas y Eléctricas Curso 4º Lección Cargas Térmicas 1

Instalaciones Termohidráulicas y Eléctricas Curso 4º Lección Cargas Térmicas 1 LECCION 2: CARGAS TÉRMICAS 2.1. Introducción. 2.2.Cálculo de cargas térmicas 2.3 Método de cálculo de cargas térmicas 2.4 Cálculo de cargas térmicas de calefacción 2.5 Cálculo de cargas térmicas de refrigeración.

Más detalles

2.015 ANEJO Nº6: EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. AYUNTAMIENTO DE LORQUI Ingeniero T. Industrial José Martín Escolar Pastor.

2.015 ANEJO Nº6: EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. AYUNTAMIENTO DE LORQUI Ingeniero T. Industrial José Martín Escolar Pastor. 2.015 ANEJO Nº6: EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. AYUNTAMIENTO DE LORQUI Ingeniero T. Industrial José Martín Escolar Pastor. 1. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: CLIMATIZACION DE EDIFICIOS b. Código: ICN 416 c. Nivel (semestre en que se ubica):

Más detalles

NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS

NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS NORMAS IRAM SOBRE AISLAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS Autor: Arq. Marcelo Graziani Norma IRAM 1739 Norma IRAM 11549 Norma IRAM 11601 Norma IRAM 11603 Norma IRAM 11604 Materiales aislantes térmicos- Espesores

Más detalles

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008

INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS. Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008 INSTALACIONES SOLARES EN POLIDEPORTIVOS Yago Torre-Enciso 17 de junio de 2008 Indice 1. Energía solar térmica 2. Energía solar fotovoltaica 3. Criterios básicos 4. Financiación de instalaciones 5. Código

Más detalles

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA 4 AUDITORÍA 1. INSTALACIONES Los sistemas técnicos eléctricos y térmicos son objeto del estudio energético Se realiza un inventario de las instalaciones y equipos principales La auditoría comprende el

Más detalles

CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO

CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO CARGAS TERMICAS DE ACONDICIONAMIENTO 1.- Introducción A lo largo del año, unas veces necesitará de calor (situación invierno), y otras veces necesitará aporte de refrigeración (situación verano, depende

Más detalles

INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO

INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO INFORME DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS POR EL GRUPO ABIO FASES DE TRABAJO DESARROLLO DE ESTRATEGIAS SIMULACIÓN Y MEJORA DE ESTRATEGIAS OBTENCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES: LABORATORIO

Más detalles

Sistemas de climatización radiante

Sistemas de climatización radiante Sistemas de climatización radiante El confort térmico Las formas de intercambio de energía entre el ser humano y el entorno son: De qué depende el confort térmico? Según UNE-EN ISO 7730 y 7726 existen

Más detalles

SOL Y SUELO: ENERGÍA CERO PARA LOS EDIFICIOS. D.Guinea CSIC

SOL Y SUELO: ENERGÍA CERO PARA LOS EDIFICIOS. D.Guinea CSIC SOL Y SUELO: ENERGÍA CERO PARA LOS EDIFICIOS D.Guinea CSIC LA TIERRA COMO REFUGIO PARA EL SER VIVO TAMBIÉN PARA NUESTRA ESPECIE EL HIELO EN CLIMA MUY FRÍO Mínimas pérdidas por transmisión Aportación de

Más detalles

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN ACCIÓN FORMATIVA INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN OBJETIVOS Caracterizar los diagramas, curvas, tablas y esquema de principio de instalaciones caloríficas, a partir de un anteproyecto, especificaciones técnicas

Más detalles

Título de la publicación Condiciones de aceptación de procedimientos alternativos a LIDER y CALENER. Anexos

Título de la publicación Condiciones de aceptación de procedimientos alternativos a LIDER y CALENER. Anexos Título de la publicación Condiciones de aceptación de procedimientos alternativos a LIDER y CALENER. Anexos CONTENIDO Esta publicación ha sido redactada por AICIA Grupo de Termotecnia de la Escuela Superior

Más detalles

Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados

Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados Soluciones de acristalamiento Barcelona 22 de Abril de 2009 Guía de acristalamientos y cerramientos acristalados 1. Objeto y Contenido 2. Campo de aplicación

Más detalles

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios Índice Capítulo 1 La auditoría energética 1 La auditoría energética...1 1.1 Origen...1 1.2 Definiciones...4 1.3 Tipos de auditorías energéticas...8 1.3.1 En función del PROPÓSITO que persiguen...8 1.3.2

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Dirección PROJ. EXEC. PAV. POLIESPORTIU, 2a FASE-VESTIDORS Carretera

Más detalles

Código Técnico de la Edificación

Código Técnico de la Edificación Verificación del cumplimiento del DB HE 4 del CTE Fernando del Valle Madrigal 1 1. POLÍTICA ENERGÉTICA 2. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE) 3. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. DOCUMENTO

Más detalles

Consumo de energía de funcionamiento en edificios

Consumo de energía de funcionamiento en edificios Taller de Materialidad III - Cátedra Dr. Arq. E. Di Bernardo J. Vazquez 2014 Consumo de energía de funcionamiento en edificios Balance Energético Nacional Distribución promedio del consumo energético de

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Dirección BLOQUE VIVIENDAS EDIFICIO MARIA ECHARRI MARIA ECHARRI_ROSA

Más detalles

El Concepto PassivHaus en el Clima de Madrid. (Ciudad) Dónde ponemos el acento?

El Concepto PassivHaus en el Clima de Madrid. (Ciudad) Dónde ponemos el acento? Gerente POSCON. Consultoría, Proyectos y Construcción de Edificios de Consumo Nulo. T 630,067,820 juan@cpostigo.com El Concepto PassivHaus en el Clima de Madrid. (Ciudad) Dónde ponemos el acento? 05/05/2016

Más detalles

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II Andrea Lobato Cordero 06 octubre 2014 AGENDA CONDICIONES DE CONFORT ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS BALANCE ENERGETICO DE EDIFICIOS CONDICIONES DE CONFORT Los

Más detalles

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización 2012 Escuela de Arquitectura Bibliográfica: Climatización en Edificios. Juan Luis Fumado Cómo funciona un edificio : principios elementales

Más detalles

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de viviendas, como política de lucha contra el cambio climático

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA CTE HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 1

EFICIENCIA ENERGÉTICA CTE HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 1 CTE HE1. LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA 1 1 Ámbito de aplicación: 1 De aplicación en: a) Edificios de nueva construcción b) Intervenciones en edificios existentes (ampliaciones, reformas y cambio

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio HERMANOS FELUEROSO 4 Dirección CALLE HERMANOS FELUEROSO Nº4

Más detalles

SEMINARIO SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

SEMINARIO SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SEMINARIO SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Consejo Social UPM El marco legal energético en la edificación 4ª Sesión: Tecnologías para ahorro energético 15 noviembre 2007 Ponente: Miguel Ángel Gálvez

Más detalles

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de 2.013 Tema: Legislación Subtema: Estatal Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA El pasado 12 de septiembre

Más detalles

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A.

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A. (40, 50 y 80 mm) Dirección comercial: Teléfono de contacto: Página web: Agustinas 1357, Piso 10 (56)(2) 483 0500 www.volcan.cl PRODUCTO: AISLAN COLCHONETA PAPEL 1 CARA Papel flexible con papel kraft en

Más detalles

NBE-CT-79. Tipo de edificio o parte del edificio que se certifica:

NBE-CT-79. Tipo de edificio o parte del edificio que se certifica: CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Bloque 10 Dirección El Pinar II de Sierra Cortina, PP SECTOR II "AREA

Más detalles

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización

Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización MSc Ing. Timo Márquez Octubre 2012 Escuela de Arquitectura Balance Energético de Edificaciones : La necesidad de hacer un balance energético

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Vivienda en bloque Dirección Calle de la estación vieja 20 Municipio

Más detalles

Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social

Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social Experiencias de eficiencia energética en la vivienda social Autor: Agustín Arroyo Castillo Institución: EMVS Resumen Uno de los objetivos de la EMVS es introducir sistemas de eficiencia energética en la

Más detalles

CALEFACCIÓN EFICIENTE REFRESCAMIENTO PASIVO

CALEFACCIÓN EFICIENTE REFRESCAMIENTO PASIVO Concebir un diseño arquitectónico de manera sostenible, optimizando recursos naturales y sistemas de la edificación a la vez que se minimiza el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente

Más detalles

Evolución del CTE en materia de energía Revisión del DB HE 1

Evolución del CTE en materia de energía Revisión del DB HE 1 Instituto Valenciano de la Edificación Valencia, 25 de junio de 2012 Jornadas: "Aplicación del CTE en ejecución de obra" Evolución del CTE en materia de energía Revisión del DB HE 1 Luis Vega Catalán Consejero

Más detalles

Jornada Técnica: Climatización Eficiente en Edificación. Nuevas estructuras de climatización en fachadas acristaladas

Jornada Técnica: Climatización Eficiente en Edificación. Nuevas estructuras de climatización en fachadas acristaladas Jornada Técnica: Climatización Eficiente en Edificación Nuevas estructuras de climatización en fachadas acristaladas INDICE Descripción del sistema. Gestión energética con RadiaGlass e ithermglass. Inercia

Más detalles

PROYECTO CHANGE EFICIENCIA ENERGÉTICA.

PROYECTO CHANGE EFICIENCIA ENERGÉTICA. PROYECTO CHANGE EFICIENCIA ENERGÉTICA. RD de eficiencia energética en alumbrado exterior HE-CTE RITE Calificación Energética de Edificios de nueva construcción lunes, 30 de Noviembre de 2009 ÍNDICE 1.

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Certificado Energético Av de Rascafría, 34. Miraflores de la Sierra (Madrid) CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Chalet Unifamiliar - Edif.Principal Av. de Rascafría, 34 Miraflores de la Sierra (Madrid) Ingeniería

Más detalles

Clase Climatización Eficiente.

Clase Climatización Eficiente. Clase Climatización Eficiente. Rodrigo Pérez G. Ingeniero en Climatización MDCS. Aire Acondicionado. El acondicionamiento de aire es el proceso más completo de tratamiento del aire ambiente de los locales

Más detalles

ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO

ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO LA CASA ALEMANA LA INNOVACION ENERGETICA ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO Dra. Arq. María Eugenia Sosa Griffin Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción Facultad de Arquitectura

Más detalles

INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN Y A.C.S MEMORIA TÉCNICA. DATOS DEL TITULAR DE LA INSTALACIÓN Apellidos y Nombre o razón Social:

INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN Y A.C.S MEMORIA TÉCNICA. DATOS DEL TITULAR DE LA INSTALACIÓN Apellidos y Nombre o razón Social: INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN Y A.C.S MEMORIA TÉCNICA DATOS DEL TITULAR DE LA INSTALACIÓN Apellidos y Nombre o razón Social: N.I.F/C.I.F Calle o Plaza: Nº Piso Puerta Teléfono Localidad Provincia

Más detalles

Índice general. Capítulo 1 Psicrometría. Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv

Índice general. Capítulo 1 Psicrometría. Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv Capítulo 1 Psicrometría 1.1 Composición del aire... 1 1.2 Radiación solar... 2 1.3 La capa de ozono... 3 1.4 El efecto

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO IT 3.1. GENERALIDADES Esta instrucción técnica contiene las exigencias que deben cumplir las instalaciones térmicas con el fin de asegurar que su funcionamiento,

Más detalles

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL

ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL ENERGÍA SOLAR: LA ENERGÍA SOLAR ES LA ENERGÍA OBTENIDA MEDIANTE LA CAPTACIÓN DE LA LUZ Y EL CALOR EMITIDOS POR EL SOL RADIACIÓN SOLAR: LA RADIACIÓN SOLAR QUE ALCANZA LA TIERRA PUEDE APROVECHARSE POR MEDIO

Más detalles

AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005)

AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005) AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005) OBJETIVOS: FICHA FORMATIVA Preparar expertos en el desarrollo de auditorías, inspección y certificación energética, así como facultar al profesional

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS NUEVOS. TERMINADO

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS NUEVOS. TERMINADO CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS NUEVOS. TERMINADO IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio 36 VIVIENDAS, GARAJES, y TRASTEROS EN EL SECTOR RESIDENCIAL

Más detalles

C ódigo Técnico de la E dificación

C ódigo Técnico de la E dificación C ódigo Técnico de la E dificación TOMO II Documento Básico HE. Ahorro de Energía Documento Básico SUA. Seguridad de utilización y accesibilidad Criterios para la interpretación y aplicación de los Documentos

Más detalles

ACONDICIONAMIENTO HIGROTÉRMICO DE EDIFICIOS

ACONDICIONAMIENTO HIGROTÉRMICO DE EDIFICIOS ACONDICIONAMIENTO HIGROTÉRMICO DE EDIFICIOS Confort. Estrategias de diseño de la envolvente. Climatización natural y artificial. Ventilación, calefacción, refrigeración y aire acondicionado. J. Vazquez

Más detalles

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA CONCEPTOS BÁSICOS ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Aspectos Generales Trayectoria solar Comportamiento de la luz en los materiales Transmisión de calor Efecto invernadero Trayectoria solar Invierno: Los rayos

Más detalles

Utilización de CERMA para Cumplir el DB HE-0 Sección y DB HE-1 Sección Cumplimiento CTE DB-HE 0 y HE-1

Utilización de CERMA para Cumplir el DB HE-0 Sección y DB HE-1 Sección Cumplimiento CTE DB-HE 0 y HE-1 Utilización de CERMA para Cumplir el DB HE-0 Sección 2.2.1 y DB HE-1 Sección 2.2.1.1 Cumplimiento CTE DB-HE 0 y HE-1 NOTA: Este documento ayuda a utilizar CERMA para dar cumplimiento el DB HE-0 Sección

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio PINADA MOÑINO Dirección C/ La Pinada 54 Cañada San Pedro (Murcia)

Más detalles

Análisis del patio en la ciudad de Santo Domingo. Del clima cálido-seco al clima cálido-húmedo.

Análisis del patio en la ciudad de Santo Domingo. Del clima cálido-seco al clima cálido-húmedo. Análisis del patio en la ciudad de Santo Domingo. Del clima cálido-seco al clima cálido-húmedo. Universidad Politécnica de Cataluña Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Departamento de

Más detalles

TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR

TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR 1 Planteamiento Docente TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR 1. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS. CARACTERIZACIÓN Y VALORACIÓN DE REQUERIMIENTOS. 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS. ELABORAR

Más detalles

5.7 ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA PRODUCIDA POR LA EMISIÓN DE RUÍDOS Y VIBRACIONES

5.7 ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA PRODUCIDA POR LA EMISIÓN DE RUÍDOS Y VIBRACIONES 5.7 ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA PRODUCIDA POR LA EMISIÓN DE RUÍDOS Y VIBRACIONES Se expone a continuación el cumplimiento de ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CRTIFICADO D FICINCIA NRÉTICA D DIFICIOS XISTNTS IDNTIFICACIÓN DL DIFICIO O D LA PART QU S CRTIFICA: Nombre del edificio Vivienda Unifamiliar Aislada Dirección Calle Mistral 32 Municipio Albolote Código

Más detalles

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS EDIFICIOS Francisco J. Aguilar Valero faguilar@umh.es Grupo de Ingeniería Energética Departamento de Ingeniería Mecánica y Energía UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ EFICIENCIA

Más detalles

TRANSMITANCIA TÉRMICA BLOQUES DE HORMIGÓN

TRANSMITANCIA TÉRMICA BLOQUES DE HORMIGÓN DERROCHE INNECESARIO DE ENERGÍA FACTORES QUE PUEDEN PRODUCIR Excesivos gastos de calefacción originados por techos con deficiente aislación, demasiada superficie de ventanas o paños transparentes, sobre

Más detalles

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ Empresa Pública de Suelo de Andalucía CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES AREA DE REHABILITACIÓN CONCERTADA DE BARRIO ALTO Y BARRIO BAJO SANLÚCAR DE BARRAMEDA PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN

Más detalles

Criterios de Sustentabilidad en Arquitectura para edificios públicos en Argentina

Criterios de Sustentabilidad en Arquitectura para edificios públicos en Argentina Criterios de Sustentabilidad en Arquitectura para edificios públicos en Argentina Dr. Arq. Daniel Kozak daniel.kozak@conicet.gov.ar Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR-CONICET) Centro de Investigación

Más detalles

GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA

GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA (Adaptada al Código Técnico de la Edificación y al nuevo RITE) Edición 2010 José Ma. Fernández Salgado Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA SOLAR.

Más detalles

DELTA 45 RPT. Sistema de vanguardia en la carpintería de aluminio. Sistema. Tecnología para el ahorro de energía en ventanas y puertas

DELTA 45 RPT. Sistema de vanguardia en la carpintería de aluminio. Sistema. Tecnología para el ahorro de energía en ventanas y puertas Sistema DELTA 45 RPT Sistema de vanguardia en la carpintería de aluminio. Tecnología para el ahorro de energía en ventanas y puertas Sistema DELTA 45 RPT Sistema DELTA 45 RPT es un sistema compuesto por

Más detalles

García Izquierdo, Alejandro EXPEDIENTE / OBRA: P-28/012 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3) Peticionario: Fecha: PO:

García Izquierdo, Alejandro EXPEDIENTE / OBRA: P-28/012 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3) Peticionario: Fecha: PO: EXPEDIENTE / OBRA: P-28/012 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3) Peticionario: : PO: García Izquierdo, Alejandro Arquitecto Técnico CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE

Más detalles

RADIADORES EMISORES DE CALOR IDEALES PARA INSTALACIONES DE CALEFACCION EFICIENTES

RADIADORES EMISORES DE CALOR IDEALES PARA INSTALACIONES DE CALEFACCION EFICIENTES RADIADORES EMISORES DE CALOR IDEALES PARA INSTALACIONES DE CALEFACCION EFICIENTES Ponente: Aurelio Lanchas Jefe Producto Calefacción GRUPO FERROLI ESPAÑA Índice - Tendencias y necesidades del Mercado,

Más detalles

Guión de contenidos. proyectos de instalaciones de climatización

Guión de contenidos. proyectos de instalaciones de climatización Guión de contenidos proyectos de instalaciones de climatización NOTA: El documento original estaba redactado en catalán, habiéndose traducido al castellano mediante medios automatizados, por lo que no

Más detalles

Jornada Aplicación práctica del Marcado CE de ventanas a partir de los Ensayos de Tipo

Jornada Aplicación práctica del Marcado CE de ventanas a partir de los Ensayos de Tipo www.asefave.org ASEFAVE Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas Jornada Aplicación práctica del Marcado CE de ventanas a partir de los Ensayos de Tipo Vitoria, 11 de abril de

Más detalles

Annex I Energy Plus Summary

Annex I Energy Plus Summary Annex I Energy Plus Summary Summary of EnergyPlus simulation Málaga, January 2012 Grupo de Energética Universidad de Málaga (GEUMA) Gloria Calleja Rodríguez José Manuel Cejudo López 1. Situación actual

Más detalles

ANÁLISIS DE INFILTRACIONES EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE CADEM

ANÁLISIS DE INFILTRACIONES EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE CADEM ANÁLISIS DE INFILTRACIONES EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE CADEM Ing. Oscar Puche Ormaetxea Jefe de Proyecto Unidad de Industria CADEM Ente Vasco de la Energía VITORIA-GASTEIZ 2011 LABORATORIO

Más detalles

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA

CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA CAPITULO 4: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS TEMA 4.2 INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA 4.2. INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA. DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS 4.2.1. INTRODUCCIÓN. 4.2.2. ARQUITECTURA

Más detalles

DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO. 30 de octubre de 2014

DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO. 30 de octubre de 2014 Estudio del MEDIR parque PARA Edificatorio CONOCER: en la C.A.P.V. DESDE LOS MATERIALES AL EDIFICIO Castelló de la Plana 30 de octubre de 2014 César Escudero 2 1. RELACIÓN DEMANDA CONSUMO 160 DB HE (2006)

Más detalles

INSTALACION GEOTERMICA CALEFACCION, REFRIGERACION Y AGUA CALIENTE SANITARIA EN EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCION.

INSTALACION GEOTERMICA CALEFACCION, REFRIGERACION Y AGUA CALIENTE SANITARIA EN EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCION. INSTALACION GEOTERMICA CALEFACCION, REFRIGERACION Y AGUA CALIENTE SANITARIA EN EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCION. NEWENER NUEVA ENERGIA S.L Somos una empresa ubicada en Salamanca aunque nuestro ámbito de

Más detalles

SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4

SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4 SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4 JOAN LLUIS FUMADO SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS

Más detalles

ANÁLISIS DB HE AHORRO DE ENERGÍA TRAS PUBLICACIÓN ORDEN FOM/1635/2013

ANÁLISIS DB HE AHORRO DE ENERGÍA TRAS PUBLICACIÓN ORDEN FOM/1635/2013 ANÁLISIS DB HE AHORRO DE ENERGÍA TRAS PUBLICACIÓN ORDEN FOM/1635/2013 No serán de aplicación a las obras de nueva construcción y a las intervenciones en edificios existentes que tengan solicitada licencia

Más detalles

La envolvente del edificio. estrategias para la optimización de ahorro energético en su rehabilitación. Jordi Bolea Anna Manyes

La envolvente del edificio. estrategias para la optimización de ahorro energético en su rehabilitación. Jordi Bolea Anna Manyes Jornada Gestión Energética Municipal 6 de Febrero de 2013, Madrid La envolvente del edificio. estrategias para la optimización de ahorro energético en su rehabilitación Jordi Bolea Anna Manyes Madrid,

Más detalles

a. Sonido: Es cualquier variación de la presión en el aire que pueda ser detectada por

a. Sonido: Es cualquier variación de la presión en el aire que pueda ser detectada por 1- Conceptos a. Sonido: Es cualquier variación de la presión en el aire que pueda ser detectada por el oído humano. b. Aislamiento acústico: Capacidad del elemento o solución constructiva para atenuar

Más detalles