Aprovechamiento de Energías Marinas en Instalaciones Existentes en España

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aprovechamiento de Energías Marinas en Instalaciones Existentes en España"

Transcripción

1 Aprovechamiento de Energías Marinas en Instalaciones Existentes en España MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Juan Manuel Espada Cuesta María Dolores Esteban Pérez III Jornadas sobre el Estado Actual y Perspectivas de las Energías Renovables 1

2 Índice de la Presentación Introducción /Objetivos. Metodología Aplicada. Energías Marinas. Recursos Energéticos en España. Instalación de Dispositivos Energéticos. Conclusiones / Futuras Líneas de Investigación. 2

3 Introducción / Objetivos Alta dependencia de combustibles fósiles Cambio climático Preocupación Política 3

4 Metodología Estudio de las energías marinas Definición Potencial energético Costes de inversión Costes LCOE Estado actual Estudio de la tecnología existente. Estudio del potencial energético marino en la costa española. Estudio de viabilidad para la instalación de dispositivos energéticos en la costa española Características de la sección Características energéticas Sistema energético Plan de obra Análisis económico 4

5 Energías Marinas Eólica Mareomotriz Undimotriz Térmica Corrientes Biomasa Osmótica Solar Geotérmica 5

6 Energías Marinas Elevados costes de capital. Barreras Tecnológicas. Falta de experiencia. Medioambientales. Incertidumbre? 6

7 Energías Marinas Situación actual en España Se aprobaron en 2009 varios paquetes legislativos Objetivo: Crecimiento en el sector Crisis económica produjo Reducción de las inversiones 7

8 Recursos Energéticos en España División por zonas Zona I. Costa Cántabra. Zona II. Costa Gallega. Zona III. Costa Atlántica sur. Zona IV. Islas Canarias. Zona V. Costa Mediterránea sur. Zona VI. Costa Mediterránea norte. 8

9 Recursos Energéticos en España 1. Eólica : velocidad media anual superior a 6 m/s. 2. Undimotriz : va a depender de la profundidad en la que se encuentren la instalación. Energías 3. Corrientes marinas: La velocidad debe ser superior a 2 m/s. 4. Osmótica: se ubiquen en las desembocaduras de los ríos. 5. Biomasa: Se concentra en la zona norte de España. 6. Solar: prevalecerán aquellas zonas en kwh/m2día que tengan un mayor potencial energético. 9

10

11 Instalación de Dispositivos Energéticos Puerto de Algeciras Longitud disponible para la instalación de dispositivos energéticos metros 11

12 Instalación de Dispositivos Energéticos 1. Características energéticas 2. Instalación Velocidad media anual a 80 metros sobre el nivel del mar es de 7,5-8 m/s 2 aerogeneradores de 4,5 MW = 9 MW 12

13 Instalación de Dispositivos Energéticos 3. Análisis económico Resultado obtenido: 1. Los altos costes de inversión inicial que lleva asociado el sector energético eólico actualmente. 2. Los altos costes de operación y mantenimiento. Solución? Reducción de los costes asignados para que no se produzca un desequilibrio financiero. 13

14 Conclusiones destacadas Futuras Líneas de Investigación 1. Las energías marinas representan un porcentaje muy pequeño. 2. El principal problema a los que se enfrenta el sector son los costes elevados 3. Sería necesario una ayuda económica en forma de prima de referencia para que los proyectos sean rentables. 1. Mejora del conocimiento de aquellas energías que se encuentran en una fase de estudio y desarrollo menor. 2. Avanzar en las tecnologías empleadas para el aprovechamiento energético. 3. El uso de los modelos de estudio realizado para la implantación de dispositivos energéticos como base de proyectos a realizar en un futuro. 14

15 15

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61 ÍNDICE PRÓLOGO 17 PRESENTACIÓN 21 I. ENERGÍA SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE 26 El mundo en que vivimos 26 Usos de la energía 31 Energía y desarrollo 38 Fuentes de energía 39 Incidencia ambiental de la energía

Más detalles

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: DURACION: 600 horas PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: El Máster en Energías Renovables capacita al alumno o alumna para

Más detalles

Visión País para la Introducción de Energías Renovables. Rutty Paola Ortíz Viceministra de Energía Barranquilla, Noviembre de 2016

Visión País para la Introducción de Energías Renovables. Rutty Paola Ortíz Viceministra de Energía Barranquilla, Noviembre de 2016 Visión País para la Introducción de Energías Renovables Rutty Paola Ortíz Viceministra de Energía Barranquilla, Noviembre de 2016 Índice 1. Renovables en la matriz energética colombiana 2. Competitividad

Más detalles

energética segura y diversificada

energética segura y diversificada Energías renovables Apostando al futuro Brillantes posibilidades para una matriz energética segura y diversificada Las energías renovables constituyen la esfera más importante del sector de energía. Esto

Más detalles

EL MEDIO AMBIENTE COMO SECTOR DE FUTURO PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

EL MEDIO AMBIENTE COMO SECTOR DE FUTURO PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO EL MEDIO AMBIENTE COMO SECTOR DE FUTURO PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO Emilio Menéndez Pérez ISTAS - CCOO 1.- EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA Y ESPAÑA LA UNIÓN EUROPEA SE MARCA EL OBJETIVO BÁSICO DE CONSEGUIR PLENO

Más detalles

MOTOR 200 julios. TEMA 5. ENERGÍAS 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid ENERGÍA. CONVENCIONALES o NO RENOVABLES RENDIMIENTO ENERGÉTICO

MOTOR 200 julios. TEMA 5. ENERGÍAS 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid ENERGÍA. CONVENCIONALES o NO RENOVABLES RENDIMIENTO ENERGÉTICO TEMA 5. S 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid La energía es la capacidad de los cuerpos para producir un trabajo. Los conceptos de trabajo y energía se miden en la misma unidad, el julio. Por ejemplo,

Más detalles

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B.

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Aula Aula IM B.2 Matemáticas I Fundamentos de Ingeniería Eléctrica Expresión Gráfica Química Física I Expresión Gráfica Química Física I Matemáticas I Fundamentos de

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS ISLAS BALEARES: PLAN DE ACTUACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES

ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS ISLAS BALEARES: PLAN DE ACTUACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS ISLAS BALEARES: PLAN DE ACTUACIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES Porqué hay que apostar por las Energías Renovables? Por razones económicas: Mejorar la balanza

Más detalles

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp Bombeo de agua En las instalaciones de bombeo de agua, es habitual utilizar las aerobombas multipalas. A partir del viento se genera energía mecánica que acciona la bomba de la instalación, que permitirá

Más detalles

Introducción a la producción de electricidad a partir de las fuentes de energía renovables I. LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Introducción a la producción de electricidad a partir de las fuentes de energía renovables I. LAS ENERGÍAS RENOVABLES Institut Químic de Sarrià Ingeniería Industrial, 5º curso, Tecnología eléctrica Introducción a la producción de electricidad a partir de las fuentes de energía renovables I. LAS ENERGÍAS RENOVABLES Esta

Más detalles

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Índice Qué es una red de calor y frío?. El caso de la Red de la

Más detalles

Energías Renovables: Situación mundial, costos comparados, potenciales y retos

Energías Renovables: Situación mundial, costos comparados, potenciales y retos MINIFORO CYTED-IBEROEKA INNOVACIONES EN LA APLICACIÓN Y USO DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS LIMPIAS: EÓLICA Y SOLAR TÉRMICA 18-19 NOVIEMBRE DE 2010, CAFAYATE, SALTA, ARGENTINA Energías Renovables: Situación mundial,

Más detalles

El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva

El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva Septiembre 2012 Energía geotérmica: Perspectivas tecnológicas y de cuotas de la demanda d energética César Chamorro cescha@eii.uva.es Dpto. Ingeniería

Más detalles

Fondo de Desarrollo de Canarias

Fondo de Desarrollo de Canarias Fondo de Desarrollo de Canarias Central fotovoltaica Balsa de Maneje Domingo A. Pérez Callero Consorcio del Agua de Lanzarote Consorcio del Agua de Lanzarote Ente Local encargado de la producción, distribución,

Más detalles

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com La Escuela: Eadic es una escuela nativa digital especializada en ingeniería y construcción que ofrece un modelo

Más detalles

PRESENTADO EN IDAE EL ESTUDIO REALIZADO POR ISTAS SOBRE EMPLEO ASOCIADO AL IMPULSO DE LAS ENRGÍAS RENOVABLES

PRESENTADO EN IDAE EL ESTUDIO REALIZADO POR ISTAS SOBRE EMPLEO ASOCIADO AL IMPULSO DE LAS ENRGÍAS RENOVABLES PRESENTADO EN IDAE EL ESTUDIO REALIZADO POR ISTAS SOBRE EMPLEO ASOCIADO AL IMPULSO DE LAS ENRGÍAS RENOVABLES Con la participación de el Director General del IDAE, Alfonso Beltrán y el Secretario Confederal

Más detalles

Planes de acción para las. Vasco

Planes de acción para las. Vasco Planes de acción para las energías renovables en el País Vasco Iñaki Bóveda Área de Energías Renovables y Promoción de Inversiones Ente Vasco de la Energía (EVE) 7 de Noviembre de 2012 Herri - Erakundea

Más detalles

Agua y producción de energía eléctrica. Las centrales convencionales.

Agua y producción de energía eléctrica. Las centrales convencionales. AGUA Y SONTENIBILIDAD EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Agua y producción de energía eléctrica. Las centrales convencionales. Murcia, 17 de marzo de 2016 1 Agua y producción de energía eléctrica. Las centrales

Más detalles

SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Luis Bertenasco. Agosto 2015 La Plata.

SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Luis Bertenasco. Agosto 2015 La Plata. SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Agosto 2015 La Plata Luis Bertenasco ljbertenasco@yahoo.com.ar Eólica COMBUSTIBLES LIQUIDOS Biodiesel Hidráulica Bioetanol Mareomotriz /

Más detalles

PRESENTACIÓN PROYECTO DE MINIEÓLICA. Minieólicos de 10 a 100 kw de potencia y paso variable

PRESENTACIÓN PROYECTO DE MINIEÓLICA. Minieólicos de 10 a 100 kw de potencia y paso variable PRESENTACIÓN PROYECTO DE MINIEÓLICA Minieólicos de 10 a 100 kw de potencia y paso variable ÍNDICE 1 2 3 4 5 6 POR QUÉ MINI-EÓLICA VALORACIÓN DE LA MINI-EÓLICA EN ESPAÑA PROTOTIPO DEL AEROCENT 20KW NUESTRA

Más detalles

Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos

Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos Asignatura: Sistemas electrónicos para fuentes de energía renovables Grupo de Tecnología Electrónica Departamento de Ingeniería Electrónica Escuela

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial

Seminario de Electrónica Industrial Elena Villanueva Méndez Capítulo 1: Introducción Valparaíso, Abril de 2010 Fuentes energéticas Primera clasificación: fuente de la que provienen. crudo Gas Natural Carbón mineral Nuclear PrimariaPetróleo

Más detalles

En construcción. 278 km habitantes Punta de demanda: 7 MW Demanda: 40 GWh/año

En construcción. 278 km habitantes Punta de demanda: 7 MW Demanda: 40 GWh/año El Hierro: Primera Isla 100% renovable En construcción 278 km2 10.500 habitantes Punta de demanda: 7 MW Demanda: 40 GWh/año El Hierro: Primera Isla 100% renovable En construcción CENTRAL HIDRO-EÓLICA El

Más detalles

JORNADA SOBRE EL FUTURO DEL SISTEMA ELECTRICO ESPAÑOL. 19 de Enero de Antonio Colino

JORNADA SOBRE EL FUTURO DEL SISTEMA ELECTRICO ESPAÑOL. 19 de Enero de Antonio Colino 1 19 de Enero de 2011. Antonio Colino 2 ENERGIA 3 ENERGIA DIAGRAMA DE SANKEY ESPAÑA 2008 4 SUBCOMISION ESTRATEGIA ENERGETICA PROXIMO 25 AÑOS La subcomisión del Congreso encargada de analizar la estrategia

Más detalles

COGENERACIÓN EN EL SECTOR TERCIARIO. Instituto Tecnológico de Canarias, S.A.

COGENERACIÓN EN EL SECTOR TERCIARIO. Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. COGENERACIÓN EN EL SECTOR TERCIARIO Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. Octubre 2002 INDICE ANTECEDENTES... 3 POTENCIALES... 5 OBJETIVOS... 6 ESTRATEGIAS... 8 1. ANTECEDENTES La cogeneración se puede

Más detalles

Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector

Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector Octubre - 2012 Lino Abram Caballerino Qué es la energía? Es la capacidad que poseen los cuerpos para efectuar un trabajo

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

Energías Renovables No Convencionales: Tecnologías actuales y su potencial en la industria minera chilena

Energías Renovables No Convencionales: Tecnologías actuales y su potencial en la industria minera chilena Energías Renovables No Convencionales: Tecnologías actuales y su potencial en la industria minera chilena Diego Lizana, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi 1 Agenda Antecedentes Generales ERNC para

Más detalles

Importancia del suministro de componentes y localización industrial Agustín Lopo Gonzalez Director General LM SE

Importancia del suministro de componentes y localización industrial Agustín Lopo Gonzalez Director General LM SE Importancia del suministro de componentes y localización industrial Agustín Lopo Gonzalez Director General SE Índice 1. Grupo Glasfiber 2. Evolución n mercados eólicos e hasta hoy 3. Suministro componentes

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 10 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 10 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 10 CIENCIAS NATURALES 2º E.S.O La energía y sus formas 1ª) Qué es la energía? Es la capacidad que tiene un sistema material para producir cambios en otro sistema material o sobre

Más detalles

PRODUCCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CANARIAS

PRODUCCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CANARIAS PRODUCCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CANARIAS La energía eléctrica es una de las fuentes de consumo final de energía. Una característica fundamental del sector eléctrico en Canarias es que se compone de

Más detalles

QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Organizada por

QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Organizada por QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Organizada por Biomasa La energía de la naturaleza QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Logística y materias primas bioenergéticas. Bioenergía eléctrica Biomasa eléctrica

Más detalles

Madrid, miércoles 30 de septiembre de 2015

Madrid, miércoles 30 de septiembre de 2015 Madrid, miércoles 30 de septiembre de 2015 2. Penetración de las energías renovables en España Energía primaria 2014 Fuente: MINETUR Energía primaria 2007 2014 Fuente: MINETUR Energía final 2014 / Porcentaje

Más detalles

Área de Energías Reonvables. Máster Universitario Oficial en Energías Renovables y Eficiencia Energética

Área de Energías Reonvables. Máster Universitario Oficial en Energías Renovables y Eficiencia Energética Área de Energías Reonvables Máster Universitario Oficial en Energías Renovables y Eficiencia Energética IMF - la Universidad San Pablo CEU: La alianza de dos líderes en Formación Especializada El Grupo

Más detalles

Almacenamiento del hidrógeno

Almacenamiento del hidrógeno MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

Subdirección de Generación ENERGÍA RENOVABLE

Subdirección de Generación ENERGÍA RENOVABLE Subdirección de Generación ENERGÍA RENOVABLE Junio de 2011 CAPACIDAD INSTALADA DE LA CFE, 2010 2010 Aproximadamente 24 % de la capacidad es con ER (Hidro, 21.73%, Geo, 1.82%, y Eólica, 0.16%) es decir

Más detalles

MANUEL GARCÍA PARDO B I O M A S A

MANUEL GARCÍA PARDO B I O M A S A MANUEL GARCÍA PARDO B I O M A S A Asociación de carácter nacional. 500 empresas Tres tipos de asociados: productores de energía, colaboradores (empresas del ámbito de las energías renovables) y asociaciones.

Más detalles

Aprovechamiento de la Energía Undimotriz

Aprovechamiento de la Energía Undimotriz Aprovechamiento de la Energía Undimotriz Ing. Mario Pelissero - Mg. Ing. Alejandro Haim Prof. Roberto Tula Tipos de energías marinas Mareomotriz Corrientes Marinas Térmica Oceánica Undimotriz Osmótica

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE 2014 Sevilla, 30 de junio de 2015 Cifras destacadas del balance energético 2014 En 2014 tras seis años de caída se recupera el consumo de energía primaria y final.

Más detalles

Energía de la Biomasa I

Energía de la Biomasa I MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Mesa redonda: energía, tecnología y globalización El futuro de la energía en España:

Más detalles

IX congreso internacional Madrid > 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2012

IX congreso internacional Madrid > 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2012 PARQUE EÓLICO DE AUTOCONSUMO DE 1,7 MW ASOCIADO A UNA PLANTA DESALADORA DE AGUA DE MAR EN CORRALEJO ISLA DE FUERTEVENTURA (CANARIAS) LA EXPERIENCIA EN GENERACIÓN EÓLICA CONECTADA A RED NOS HA MOSTRADO

Más detalles

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales Energía Eólica Lima, 27 de Junio de 2006 1 Energía eólica Qué es la energía eólica? La energía eólica es una

Más detalles

ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos.

ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos. FAMILIA PROFESIONAL ENERGÍA Y AGUA http://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_cualcatalogo_ena.html Nivel 3 ENA193_3 Gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos. http://www.educacion.gob.es/educa/incual/pdf/bdc/ena193_3.pdf

Más detalles

Sergio Versalovic Septiembre de 2015

Sergio Versalovic Septiembre de 2015 ENERGÍAS RENOVABLES EN CHILE Sergio Versalovic Septiembre de 2015 Antecedentes Generales - Población cercana a 18.000.000 - PIB per cápita de US$20.000 - Principales actividades: minería, agricultura,

Más detalles

Desarrollo de un sector energético sustentable

Desarrollo de un sector energético sustentable V Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XIII Congreso Anual de la AMEE Acapulco 2013 Desarrollo de un sector energético sustentable Jaime Williams AMEE Asociación Mexicana para

Más detalles

Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado

Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado Marco Legal El año 2008 se aprueba el Decreto Legislativo 1002 (Ley RER) y el Decreto Supremo Nº 050-2008-EM (Reglamento). Además el DL. 1058

Más detalles

Num Nombre del Tema Horas I ENERGÍA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO 10 II EFICIENCIA Y ECONOMÍA 15 III GESTIÓN DE LA ENERGÍA EN LA EMPRESA 20

Num Nombre del Tema Horas I ENERGÍA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO 10 II EFICIENCIA Y ECONOMÍA 15 III GESTIÓN DE LA ENERGÍA EN LA EMPRESA 20 Fecha de impresión:11/10/2005 12:41:41 2005/2006 Tipo: OPT Curso: 4 Semestre: A CREDITOS Totales TA TS AT AP PA PI 4,5 1,25 1 0 0 1,25 1 OBJETIVOS PL 0 PC 0 La utilización racional de la energía constituye

Más detalles

D.3.1.c Plan de Negocios para La Graciosa

D.3.1.c Plan de Negocios para La Graciosa D.3.1.c Plan de Negocios para La Graciosa Título del proyecto: Microgrid La Graciosa Localización: La Graciosa, Islas Canarias, España Fecha de presentación: December 10, 2015 1 Contents Contents...2 1

Más detalles

Investigación y Desarrollo en Energías Renovables. Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente

Investigación y Desarrollo en Energías Renovables. Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente Investigación y Desarrollo en Energías Renovables Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente Situación energética actual En México más del 90% de la producción de energía eléctrica

Más detalles

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º Tesis 57 - Doctorales 2011, págs I.S.S.N.:

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º Tesis 57 - Doctorales 2011, págs I.S.S.N.: TESIS DOCTORALES Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º Tesis 57 - Doctorales 2011, págs. 523-526 I.S.S.N.: 0212-9426 RODRÍGUEZ GÁMEZ, María. La ordenación y la planificación de las fuentes

Más detalles

Tipos de energías renovables: ventajas e inconvenientes.

Tipos de energías renovables: ventajas e inconvenientes. Definición. n. -Energías renovables: Se denomina energía a renovable a la energía a que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía a que contienen,

Más detalles

Programa Regular. Asignatura: Energías Alternativas. Carrera: Ing. Electromecánica. Ciclo Lectivo: Coordinador/Profesor: José Ignacio Gonzalez

Programa Regular. Asignatura: Energías Alternativas. Carrera: Ing. Electromecánica. Ciclo Lectivo: Coordinador/Profesor: José Ignacio Gonzalez Programa Regular Asignatura: Energías Alternativas Carrera: Ing. Electromecánica Ciclo Lectivo: 2016 Coordinador/Profesor: José Ignacio Gonzalez Carga horaria semanal: 4 hs. Modalidad de la Asignatura:

Más detalles

Curso Introducción a las Energías Renovables

Curso Introducción a las Energías Renovables Curso Introducción a las Energías Renovables Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Curso Introducción a las Energías Renovables Curso Introducción a las Energías

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Te interesa la conservación de los bienes naturales y no estás dispuesto a sacrificar las comodidades de la vida moderna? Acércate a una carrera que te puede llevar por

Más detalles

Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A.

Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A. Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A. www.aplir.com Bienvenidos a aplir modelando las soluciones energéticas Introducción APLIR Invirtiendo en energía Aplir, S.A. es una sociedad cabecera de un

Más detalles

VII Jornadas de Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable Auditorio Julio Sosa Rodríguez - Universidad Metropolitana Caracas, 13 de julio de 2010

VII Jornadas de Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable Auditorio Julio Sosa Rodríguez - Universidad Metropolitana Caracas, 13 de julio de 2010 VII Jornadas de Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable Auditorio Julio Sosa Rodríguez - Universidad Metropolitana Caracas, 13 de julio de 2010 Portafolio de Proyectos de Investigación del INSTITUTO

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Su puesta en valor un reto para todos! Itziar Aceves Etxebarria ADIBIL Soluciones Energéticas 5 de octubre de 2016! Medidas de Eficiencia Energética

Más detalles

México, un nuevo horizonte para la eólica La experiencia de ACCIONA

México, un nuevo horizonte para la eólica La experiencia de ACCIONA México, un nuevo horizonte para la eólica La experiencia de ACCIONA Miguel Ángel Alonso Director de ACCIONA Energía México Jornadas Técnicas Wind PowerExpo 2011 Zaragoza, 27 de septiembre de 2011 Índice

Más detalles

Evaluación de proyectos de hibridación con EERR en Cabo Verde

Evaluación de proyectos de hibridación con EERR en Cabo Verde Evaluación de proyectos de hibridación con EERR en Cabo Verde Rayco Parra Batista Dpto. de EERR, ITC Jornada de Divulgación de Resultados del Proyecto APRENMAC 18 de noviembre de 2015 - Las Palmas de Gran

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria PRESENTACIÓN lmarcosg@grancanaria.com Misión _ Objeto Máxima soberanía energética de Gran Canaria Dinamizar la implantación de un Modelo energético alternativo Empleo de Energías Renovables 2 Configuración

Más detalles

NAVARRA:TEJIDO INDUSTRIAL CONVENCIÓN EÓLICA MADRID- 8 DE JUNIO

NAVARRA:TEJIDO INDUSTRIAL CONVENCIÓN EÓLICA MADRID- 8 DE JUNIO ENERGÍAS RENOVABLES EN NAVARRA:TEJIDO INDUSTRIAL CONVENCIÓN EÓLICA 2009- MADRID- 8 DE JUNIO LOS PRIMEROS PASOS 1984. Análisis de consumos energéticos Fuentes propias renovables: biomasa (139.000 tep) y

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INCORPORACIÓN

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INCORPORACIÓN ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INCORPORACIÓN DE INSTALACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA MINIEÓLICA AGENCIA LOCAL GESTORA DE LA ENERGÍA Sensibilización de las autoridades locales, las empresas y los

Más detalles

Generación Distribuida y Microrredes

Generación Distribuida y Microrredes y Microrredes Daniel Henríquez Definición Generación de electricidad mediante instalaciones que son suficientemente pequeñas (3 kw 10 MW) en relación con las grandes centrales de generación, de forma que

Más detalles

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO: ENERGÍA EÓLICA A PEQUEÑA ESCALA EN NICARAGUA. Ing. Douglas González Martínez Gerente de operaciones de SUNI SOLAR S.A.

ESTUDIO DE MERCADO: ENERGÍA EÓLICA A PEQUEÑA ESCALA EN NICARAGUA. Ing. Douglas González Martínez Gerente de operaciones de SUNI SOLAR S.A. ESTUDIO DE MERCADO: ENERGÍA EÓLICA A PEQUEÑA ESCALA EN NICARAGUA Ing. Douglas González Martínez Gerente de operaciones de SUNI SOLAR S.A. Nicaragua 2. SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ENERGÍA EÓLICA LIMA, PERÚ

Más detalles

RED DE CALOR CON RENOVABLES

RED DE CALOR CON RENOVABLES Energía, eficiencia y cambio climático RED DE CALOR CON RENOVABLES MÓSTOLES ECOENERGÍA Sergio López Chao 01. VEOLIA 02. MÓSTOLES ECOENERGÍA Operada por Sociedad creada en el 2012 bajo la razón social de

Más detalles

FORO DE INNOVACIÓN E IMPULSO A LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN DE MURCIA

FORO DE INNOVACIÓN E IMPULSO A LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN DE MURCIA FORO DE INNOVACIÓN E IMPULSO A LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN DE MURCIA La Energía es uno de los sectores estratégicos claves a nivel mundial, por ello no es de extrañar que se tienda a un modelo

Más detalles

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014 Septiembre de 2015 Qué es APPA? APPA, 28 años al servicio de las renovables Constituida en 1987, APPA agrupa a empresas con intereses en distintas tecnologías. Con una presencia activa tanto en España

Más detalles

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013 PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013 Índice 1. Antecedentes 2. Justificación del Proyecto 3. Diagrama General del Proyecto 4. Principales características de la Tecnología 5. Aspectos

Más detalles

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios Índice Capítulo 1 La auditoría energética 1 La auditoría energética...1 1.1 Origen...1 1.2 Definiciones...4 1.3 Tipos de auditorías energéticas...8 1.3.1 En función del PROPÓSITO que persiguen...8 1.3.2

Más detalles

ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA REDES ACADÉMICAS DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMA

ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA REDES ACADÉMICAS DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMA ANEXO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO CONVOCATORIA 2008-02 REDES ACADÉMICAS INDICE DEMANDA ESPECÍFICA ÁREA 1. ENERGÍAS ALTERNATIVAS DEMANDA 1.1 CONFORMACIÓN DE UNA RED ACADÉMICA PARA

Más detalles

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica (Online)

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica (Online) Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico

Más detalles

Escuela de Ingenierías Industrial e Informática. Jueves 6 de octubre de 2011: de 16 a 21 h. Viernes 7 de octubre de 2011: de 16 a 21 h

Escuela de Ingenierías Industrial e Informática. Jueves 6 de octubre de 2011: de 16 a 21 h. Viernes 7 de octubre de 2011: de 16 a 21 h CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2011 TÍTULO: Diseño de Parques Eólicos. DIRECTOR: Alberto González Martínez alberto.gonzalez@unileon.es José Luis Falagán Cavero jlfalc@unileon.es Esteban Serrano Llamas

Más detalles

Caracterización y Diagnosis

Caracterización y Diagnosis MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE LA COGENERACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN

LA EXPERIENCIA DE LA COGENERACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN LA EXPERIENCIA DE LA COGENERACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN Ricardo González Mantero Director General de y Minas JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Madrid, 24 de febrero de 2015 Contenido Participación de las energías

Más detalles

Indica cinco dispositivos y objetos diferentes de los anteriores que realicen transformaciones de energía, indicando cuales son.

Indica cinco dispositivos y objetos diferentes de los anteriores que realicen transformaciones de energía, indicando cuales son. 1. Procura definir de forma breve el concepto de energía. 2. Completa el siguiente cuadro: FORMAS DE ENERGÍA Energía radiante Energía quimica DESCRIPCIÓN Asociada a las ondas sonoras y vibraciones Producto

Más detalles

Caso: Proyectos Hidroeléctricos y aplicabilidad al MDL

Caso: Proyectos Hidroeléctricos y aplicabilidad al MDL Caso: Proyectos Hidroeléctricos y aplicabilidad al MDL Tania Zamora Ramos Coordinadora del Área MDL Taller Regional: El Mecanismo de Desarrollo Limpio como una Nueva Oportunidad para el Desarrollo de Negocios

Más detalles

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, 6 de junio de 2017 GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA CON RECURSOS RENOVABLES DE ENERGÍA Con la finalidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 3º ESO Tema 6 ENERGÍAS IES ANTONIO SEQUEROS ALMORADÍ Tema 6 ENERGÍAS 1 ENERGÍA ELÉCTRICA: GENERACIÓN TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN Los recursos energéticos o fuentes de energía se

Más detalles

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA FOMENTO DE LAS RENOVABLES PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA Palma de Mallorca, 27 de mayo de 2010 CONTENIDOS Breve presentación de Navarra. Modelo de planificación energética. Cómo hemos introducido

Más detalles

Análisis de las ventajas socioeconómicas y ambientales de la generación con biomasa. Diciembre de 2011

Análisis de las ventajas socioeconómicas y ambientales de la generación con biomasa. Diciembre de 2011 Análisis de las ventajas socioeconómicas y ambientales de la generación con biomasa Diciembre de 211 La generación eléctrica con biomasa presenta ventajas económicas y ambientales muy significativas El

Más detalles

ANÁLISIS ESTÁTICO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS. PROGRAMACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA: regulación clásica

ANÁLISIS ESTÁTICO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS. PROGRAMACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA: regulación clásica ANÁLISIS ESTÁTICO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS PROGRAMACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA: regulación clásica Regulación clásica de la generación: consideraciones.. Explotación centralizada: monopolio..

Más detalles

Roy González Rojas.

Roy González Rojas. Roy González Rojas Contenido 2 1. Presentación 2. Situación actual y perspectivas de los mercados eléctricos en los países del área del SICA 3. Situación del sector eléctrico costarricense 4. Oportunidades

Más detalles

Curso Introducción a las Energías Renovables

Curso Introducción a las Energías Renovables Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Introducción a las Energías Renovables Curso Introducción a las Energías Renovables Duración: 85 horas Precio: 120 * Modalidad: Online * Materiales

Más detalles

Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN OPTIMIZACIÓN DEL COSTE ENERGÉTICO COSTE ENERGÉTICO = PRECIO X CONSUMO Características

Más detalles

Curso Técnico en energía hidráulica

Curso Técnico en energía hidráulica Curso Técnico en energía hidráulica Presentación La energía hidráulica es aquella que se obtiene de aprovechar la energía potencial de una masa de agua situada en el cauce del río para convertirla primero

Más detalles

Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA. Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA

Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA. Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA Energías Renovables 1. DOCENTES A CARGO ING. MARIO BRUGNONI Director de la Carrera de Ingeniería Electricista de la FIUBA Director del Grupo de Energía y Ambiente (GEA) de la FIUBA Coordinador de la Maestría

Más detalles

INDUSTRIAL CON BIOMASA.

INDUSTRIAL CON BIOMASA. GENERACIÓN DE CALOR Y FRÍO INDUSTRIAL CON BIOMASA. Modelo de Negocio Servicios i energéticos. ÍNDICE Sobre BIOLIZA Clientes potenciales. Gama de suministro de energía. Tipología de actuaciones. Servicios

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES JORNADA FENACORE 2012 Ignacio Martí Pérez imarti@cener.com ÍNDICE 01 Situación en España

Más detalles

AVeol. Seguimos con el viento a favor del país! LA NORMALIZACIÓN DE LA GENERACIÓN EÓLICA. Oswaldo Ravelo.

AVeol. Seguimos con el viento a favor del país! LA NORMALIZACIÓN DE LA GENERACIÓN EÓLICA. Oswaldo Ravelo. AVeol ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE ENERGÍA EÓLICA LA NORMALIZACIÓN DE LA GENERACIÓN EÓLICA. Oswaldo Ravelo www.aveol.org.ve Seguimos con el viento a favor del país! IMPORTANCIA DE LA NORMALIZACIÓN EN EL COMERCIO

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Parque de Generación Eólica San Antonio El Sitio, Villa Canales, Guatemala LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, agosto de 2016 www.mem.gob.gt

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA.

ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA. ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA. PROYECTA INGENIO S.L. Carretera de Ronda nº 11 04004 Almería www.proyectaingenio.com info@proyectaingenio.com Alejandro Gómez Bretones PROYECTA INGENIO S.L.

Más detalles

La estrategia en el sector de Energías Limpias

La estrategia en el sector de Energías Limpias La estrategia en el sector de Energías Limpias Daniela Pontes Hernández Dirección de Instrumentos de Energías Limpias Dirección General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica SENER Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ENERGÍA E IMPACTO AMBIENTAL 1419 4 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica de

Más detalles

Proyecto Eólico en los Llanos de Coclé Penonomé, Panamá

Proyecto Eólico en los Llanos de Coclé Penonomé, Panamá Platts, Miami, 7 de Junio 2.012 Rafael Pérez-Pire Angulo, CEO Proyecto Eólico en los Llanos de Coclé Penonomé, Panamá Mercado Eólico en Panamá 2008 Inmadurez. Incertidumbres. 4,000 MW con licencias provisionales.

Más detalles

Experiencia operativa de un parque eólico en México

Experiencia operativa de un parque eólico en México Experiencia operativa de un parque eólico en México Ing. Ricardo C Díaz Alvarez Director de Explotación, Acciona Energía México 3 de noviembre de 2011 1 Índice 1. Líder Nacional del Modelo Energético Sostenible

Más detalles

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible Biomasa Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Biomasa Uso eficiente de los residuos orgánicos La biomasa son residuos orgánicos a reducir la dependencia energética por

Más detalles

MODELO URBANO AUTOSUFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO

MODELO URBANO AUTOSUFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO Universitat Politècnica de Catalunya Master en Urbano y Sostenibilidad Bruno Monteiro Estellita MODELO URBANO AUTOSUFICIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO La Educación y uso de nuevas tecnologías

Más detalles