PROGRAMACION DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS 1º DE E.SO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACION DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS 1º DE E.SO."

Transcripción

1 PROGRAMACION DEL ÁREA DE 1. LEGISLACIÓN: MATEMÁTICAS 1º DE E.SO. 1. L.O.E. LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. 2. DOCM; 1. Decreto 69/2007, de por el que se establece y ordena el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de CLM 2. Orden de , de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la evaluación del alumnado en la Educación Secundaria Obligatoria. 2. PROGRAMACIÓN CONCRETA

2 LEGISLACIÓN LOE TÍTULO I ; ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS CAPÍTULO III; Educación secundaria obligatoria Artículo 22. Principios generales. Artículo 23. Objetivos. Artículo 26. Principios pedagógicos. 2. En esta etapa se prestará una atención especial a la adquisición y el desarrollo de las competencias básicas y se fomentará la correcta expresión oral y escrita y el uso de las matemáticas.

3 Decreto 69/2007, de por el que se establece y ordena el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de CLM

4 LEGISLACIÓN OBJETIVOS 1. Utilizar el lenguaje, razonamiento y argumentación matemática para reconocer, analizar y resolver situaciones reales. 2. Identificar las formas y relaciones espaciales que se presentan en la vida cotidiana. Analizar las propiedades y relaciones geométricas implicadas. Ser sensibles a la belleza que generan y a cómo estimulan la creatividad y la imaginación. 3. Analizar relaciones funcionales dadas en forma de tablas o gráficas para interpretar fenómenos cotidianos: sociales, físicos, económicos y naturales. 4. Emplear los métodos y procedimientos estadísticos y probabilísticos para enjuiciar la realidad o las informaciones de cualquier fuente de información. Valorar su aportación para una mejor comprensión de los mensajes. 5. Resolver problemas de la vida cotidiana utilizando estrategias, procedimientos y recurso s matemáticos adecuados, buscando el dar una repuesta rigurosa.

5 LEGISLACIÓN OBJETIVOS 6. Utilizar de forma adecuada los distintos medios tecnológicos (calculadoras, ordenadores, etc.) para realizar cálculos, buscar y representar informaciones de índole diversa. 7. Valorar las matemáticas como parte integrante de la cultura histórica. 8. Aplicar las competencias adquiridas como herramienta de aprendizaje para el conjunto de las materias, así como para analizar y valorar fenómenos sociales como: La diversidad cultural. El respeto al medio ambiente, a la salud. Consumo responsable. Igualdad de género. Convivencia pacífica.

6 LEGISLACIÓN CONTENIDOS 1. Planteamiento y resolución de problemas 2. Números y álgebra 3. Geometría 4. Funciones y Gráficas 5. Estadística y probabilidad

7 LEGISLACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Identificar elementos matemáticos presentes en la realidad y aplicarlos a situaciones cotidianas. Utilizar números naturales, enteros, fracciones y decimales sencillos y sus operaciones para recoger, transformar e intercambiar información. Identificar y descubrir regularidades, pautas y relaciones entre números. Utilizar letras para simbolizar distintas cantidades obteniendo expresiones algebraicas.

8 LEGISLACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Reconocer y describir figuras planas, utilizar sus propiedades y aplicar el conocimiento para interpretar y describir el mundo físico. Estimar y calcular perímetros, áreas y ángulos de figuras planas utilizando la unidad de medida adecuada. Organizar e interpretar informaciones diversas mediante tablas y gráficas e interpretar relaciones de dependencia en situaciones cotidianas. Hacer predicciones sobre la ocurrencia de un suceso a partir de información previa. Utilizar estrategias y técnicas simples para la resolución de problemas y explicar el procedimiento seguido.

9 COMPETENCIAS C1. Competencia en comunicación lingüística. C2. Competencia matemática C3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo C4. Tratamiento de la información y competencia digital. C5. Competencia social y ciudadana. C6. Competencia cultural y artística. C7. Competencia para aprender a aprender. C8. Autonomía e iniciativa personal. C9. Competencia emocional.

10 Orden de , de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la evaluación del alumnado en la Educación Secundaria Obligatoria.

11 Los aspectos que recoge esta Orden respecto a evaluación, entre otros, son; Objeto y ámbito de aplicación Finalidad. Carácter de la evaluación Proceso y procedimiento de la evaluación contínua. Promoción Pruebas extraordinarias. Evaluación y promoción del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Resultados de la evaluación. ( )

12 PROGRAMACIÓN CONCRETA Relación entre objetivos, contenidos y las competencias que desarrolla 1. Planteamiento y resolución de problemas Resolver problemas partiendo de la lectura comprensiva del enunciado aplicando las fases relacionadas con la planificación, ejecución de estrategias e interpretación del resultado. (C 1, C2, C6, C7 y C9)

13 Planteamiento y resolución de problemas OBJETIVOS Utilizar estrategias de elaboración personal para el análisis de situaciones concretas y la resolución de problemas. Organizar y relacionar informaciones diversas de cara a la consecución de un objetivo o a la resolución de un problema, ya sea del entorno de las Matemáticas o de la vida cotidiana. Iniciar al alumnado en la utilización de formas de pensamiento lógico en la resolución de problemas.

14 Planteamiento y resolución de problemas CONTENIDOS Interpretación de mensajes que contengan informaciones matemáticas sobre cantidades y medidas o sobre elementos o relaciones espaciales. Formulación de mensajes en forma de problemas. Cálculo mental aproximado, mediante estrategias personales. Uso de estrategias y técnicas: análisis y comprensión del enunciado, representación y comprensión del enunciado, representación, el ensayo y el error, secuenciación y resolución en problemas más simples, revisión y comprobación de la solución obtenida. Descripción del proceso seguido. Uso de la calculadora, hojas de cálculo y otras herramientas tecnológicas para facilitar los cálculos y la revisión de los resultados. Confianza en las propias capacidades para afrontar problemas, comprender las relaciones matemáticas y tomar decisiones a partir de ellas. Perseverancia y flexibilidad en la búsqueda de soluciones a los problemas. Valoración de la precisión, simplicidad y utilidad del lenguaje algebraico para resolver diferentes situaciones de la vida cotidiana.

15 PROGRAMACIÓN CONCRETA Relación entre objetivos, contenidos y las competencias que desarrolla FUNCIONES Y GRÁFICAS Conocer el concepto de función y aplicar las características básicas geométricas para representarlas. (C2, C4, C6, C7). Representar las funciones más sencillas como las de proporcionalidad que describen muchos fenómenos de la vida cotidiana. (C2, C3, C5).

16 Funciones y gráficas OBJETIVOS Incorporar la terminología matemática al lenguaje habitual con el fin de mejorar el rigor y la precisión en la comunicación. Identificar e interpretar los elementos matemáticos presentes en la información que llega del entorno (medios de comunicación, publicidad...), analizando críticamente el papel que desempeñan.

17 Funciones y gráficas OBJETIVOS Clasificar aquellos aspectos de la realidad que permitan analizarla e interpretarla, utilizando sencillas técnicas de recogida, gestión y representación de datos. Reconocer la realidad como diversa y susceptible de ser interpretada desde distintos puntos de vista y analizada según diversos criterios y grados de profundidad.

18 Funciones y gráficas CONTENIDOS El plano cartesiano. Ejes de coordenadas. Utilización de las coordenadas cartesianas para representar e identificar puntos. Elaboración de gráficas a partir de tablas de valores. Interpretación y lectura de gráficas relacionadas con los fenómenos naturales, la vida cotidiana y el mundo de la información. Identificación de relaciones de proporcionalidad directa a partir del análisis de su tabla de valores. Utilización e interpretación del lenguaje gráfico teniendo en cuenta la situación que se repre senta y utilizando el vocabulario y los símbolos adecuados. Construcción de gráficas a partir de tablas de valores.

19 Funciones y gráficas CONTENIDOS Valoración de la incidencia de los nuevos medios tecnológicos en el tratamiento y representación gráfica de la informaciones. Curiosidad por investigar relaciones entre magnitudes o fenómenos. Reconocimiento y valoración de la utilidad del lenguaje gráfico para representar y resolver problemas de la vida cotidiana y del conocimiento científico. Sensibilidad, interés y valoración crítica del uso del lenguajes gráfico en informaciones y argumentaciones sociales, políticas y económicas.

20 Planteamiento y resolución de problemas/estadística y Probabilidad CRITERIOS DE EVALUACIÓN Relacionar, ordenar y representar números naturales, fraccionarios y decimales, operar con ellos y utilizarlos convenientemente para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana. Simbolizar problemas sencillos y resolverlos utilizando métodos numéricos, gráficos o ecuaciones sencillas de primer grado con una incógnita y comprobar la adecuación de la solución del problema. Utilizar distintas estrategias para resolver problemas, como la organización de la información en tablas o la representación de datos en gráficos.

21 PROCEDIMIENTOS DE CALIFICACIÓN EN PRIMERO DE ESO Durante cada evaluación se tendrá en cuenta para la calificación: la realización de tareas en casa y en clase, el comportamiento en el aula, la corrección y calificación de los cuadernos y las notas de los exámenes. NOTA: (Habría que establecer unos criterios de calificación en relación a estos procedimientos con el valor que se le da a cada uno de ellos)

22 EVALUACIONES EXTRAORDINARIAS Si un alumno suspende la evaluación final, el profesor cumplimentará un informe propuesta de trabajo para facilitar la mejor preparación para la convocatoria extraordinaria de septiembre. Para la superación de la convocatoria se le podrá pedir al alumno, además, la presentación de colecciones de ejercicios relacionados con los realizados durante el curso, y cuya realización tendrá como fin ayudar a la preparación de la prueba extraordinaria.

23 GRACIAS Trabajo realizado por: Cristina Corral Teresa Rojo Psicopedagogía curso

ÁREA DE MATEMÁTICAS 2º CURSO DE LA E.S.O.

ÁREA DE MATEMÁTICAS 2º CURSO DE LA E.S.O. 2. Reconocer y plantear situaciones susceptibles de ser formuladas en términos matemáticos, elaborar y utilizar diferentes estrategias para abordarlas y analizar los resultados utilizando los recursos

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS

CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE 2. NÚMEROS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º DE ESO. Bloque 1: Contenidos Comunes Este bloque de contenidos será desarrollado junto con los otros bloques a lo largo de todas y cada una de las

Más detalles

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones)

Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) 4º E.S.O. OPCIÓN A 1.1.1 Contenidos 1.1.1.1 Bloque 1. Contenidos comunes. (Total: 3 sesiones) Planificación y utilización de procesos de razonamiento y estrategias de resolución de problemas, tales como

Más detalles

TALLER DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

TALLER DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CONTENIDOS MÍNIMOS TALLER DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. A continuación se da una estimación de dichos contenidos mínimos: 1. Calcular expresiones numéricas con números enteros, con y sin paréntesis, respetando

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. Utilizar numeros naturales, enteros, fracciones y decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar

Más detalles

Taller de Matemáticas de los cursos 1º, 2º y 3º ESO

Taller de Matemáticas de los cursos 1º, 2º y 3º ESO Taller de Matemáticas de los cursos 1º, 2º y 3º ESO 1. Criterios de evaluación 2. Contenidos mínimos 3. Procedimientos e instrumentos de evaluación. 4. Criterios de calificación que se van a aplicar. Página

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO DE E.S.O.

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO DE E.S.O. RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO DE E.S.O. Se considera necesario, que el alumno al término de la enseñanza secundaria, obtenga una formación matemática básica, que le permita comprender, analizar

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO. Criterios de evaluación

MATEMÁTICAS 2º ESO. Criterios de evaluación MATEMÁTICAS 2º ESO Criterios de evaluación 1. Utilizar estrategias y técnicas de resolución de problemas, tales como el análisis del enunciado, el ensayo y error sistemático, la división del problema en

Más detalles

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Resolver expresiones con números naturales con paréntesis y operaciones combinadas. 2. Reducir expresiones aritméticas y algebraicas

Más detalles

ÍNDICE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO 2 EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS DE 2º DE ESO 4 EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS DE 3º DE ESO 6

ÍNDICE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO 2 EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS DE 2º DE ESO 4 EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS DE 3º DE ESO 6 ÍNDICE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS DE 1º DE ESO 2 EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS DE 2º DE ESO 4 EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS DE 3º DE ESO 6 EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS DE 4º DE ESO OPCIÓN-A 8 EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

Más detalles

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 4º E.S.O.

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 4º E.S.O. Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 4º E.S.O. (Orientadas a las enseñanzas aplicadas) Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS...

Más detalles

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa.

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa. OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Identificar los múltiplos y divisores de un número. 2. Descomponer un número en factores primos. Calcular el M.C.D. y el M.C.M. 3. Realizar operaciones aritméticas con números enteros.

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. UNIDAD I: EL NÚMERO NATURAL (4 Horas)

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. UNIDAD I: EL NÚMERO NATURAL (4 Horas) MATEMÁTICAS 1º E.S.O. UNIDAD I: EL NÚMERO NATURAL (4 Horas) 1.- Realizar con soltura operaciones con las clases de números conocidas, tomando en consideración las prioridades de las mismas. (1, 8, 10,

Más detalles

Criterios de Evaluación MÍNIMOS

Criterios de Evaluación MÍNIMOS s 2º ESO / 2ºPAB Concreción : CE.1 Utilizar números enteros, fracciones, decimales y porcentajes sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información y resolver

Más detalles

1. SEGUNDO CURSO OBJETIVOS

1. SEGUNDO CURSO OBJETIVOS 1. SEGUNDO CURSO OBJETIVOS Incorporar la terminología matemática al lenguaje habitual con el fin de mejorar el rigor y la precisión en la comunicación. Identificar e interpretar los elementos matemáticos

Más detalles

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS. IES GALLICUM

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS. IES GALLICUM MATEMÁTICAS 2º E.S.O. UNIDAD I: EL NÚMERO ENTERO (16 Horas) 1.- Conocer y distinguir las distintas clases de números (naturales y negativos). (1, 6) 2.- Realizar con soltura operaciones con los números

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA E. S. O

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA E. S. O CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA E. S. O CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º E. S. O... 2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º E. S. O... 3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º E. S. O... 4 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º E. S. O opción A...

Más detalles

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O. Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O. (Orientadas a las enseñanzas aplicadas) Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCIÓN... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS...

Más detalles

MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos

MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos Bloque 1. Contenidos comunes MÓDULO DE MATEMÁTICAS I Contenidos Utilización de estrategias y técnicas en la resolución de problemas tales como análisis del enunciado y comprobación de la solución obtenida.

Más detalles

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS... 2 3.- BLOQUE II. NÚMEROS Y ÁLGEBRA... 3

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO. Taller de Matemáticas. CURSO 2015/2016

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO. Taller de Matemáticas. CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º ESO. Taller de Matemáticas. CURSO 2015/2016 1. INTRODUCCIÓN El carácter peculiar de esta asignatura determina que los fines a conseguir, antes que

Más detalles

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017.

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Los criterios correspondientes a este bloque son los marcador

Más detalles

BLOQUE I: GEOMETRÍA PLANA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. Ecuaciones y sistemas. 2 (20 horas) Funciones y gráficas. 2 (20 horas) Estadística y probabilidad

BLOQUE I: GEOMETRÍA PLANA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. Ecuaciones y sistemas. 2 (20 horas) Funciones y gráficas. 2 (20 horas) Estadística y probabilidad PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia IV Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Bloque I Geometría plana y figuras geométricas Créditos 3 (30 horas) Bloque II Créditos Ecuaciones y sistemas 2 (20

Más detalles

ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8

ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8 ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO CONTENIDOS Números, medidas y operaciones Números

Más detalles

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN E.S.O. CURSO

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN E.S.O. CURSO MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN E.S.O. CURSO 2006-07 1 1º ESO SELECCIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1) Utilizar los números enteros, decimales y fraccionarios y los porcentajes para intercambiar

Más detalles

IES REAL INSTITUTO DE JOVELLANOS DE GIJÓN MÍNIMOS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

IES REAL INSTITUTO DE JOVELLANOS DE GIJÓN MÍNIMOS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES REAL INSTITUTO DE JOVELLANOS DE GIJÓN MÍNIMOS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PARA EL CURSO 2014/2015 PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y SU CALIFICACIÓN EN ALUMNOS CON MATEMÁTICAS PENDIENTES EN LA ESO

Más detalles

CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES.

CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES. ESO Matemáticas 1 CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES. CONTENIDOS Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en Matemáticas 1. Planificación del proceso de resolución

Más detalles

1.- RELACIÓN DE LOS ELEMENTOS CURRICULARES: COMPETENCIAS BÁSICAS Y OBJETIVOS.

1.- RELACIÓN DE LOS ELEMENTOS CURRICULARES: COMPETENCIAS BÁSICAS Y OBJETIVOS. 1.- RELACIÓN DE LOS ELEMENTOS CURRICULARES: COMPETENCIAS BÁSICAS Y OBJETIVOS. C1.- Competencia en comunicación lingüística. Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana

Más detalles

3.º ESO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas

3.º ESO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas 3.º ESO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas BLOQUE DE APRENDIZAJE I: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS 1. Identificar, formular y resolver problemas numéricos, geométricos, funcionales

Más detalles

Contenidos. Los contenidos que corresponden a este curso se agrupan en los siguientes bloques:

Contenidos. Los contenidos que corresponden a este curso se agrupan en los siguientes bloques: 3º E.S.O. Objetivos 1. Conocer las propiedades de los múltiplos y divisores y las reglas de divisibilidad. 2. Conocer los conceptos de número natural, entero, fracción y decimal, número racional, número

Más detalles

MATERIA: MATEMÁTICAS. NIVEL: 1º Bachillerato Ciencias y Tecnología. DURACIÓN: 1h 15 min. CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA

MATERIA: MATEMÁTICAS. NIVEL: 1º Bachillerato Ciencias y Tecnología. DURACIÓN: 1h 15 min. CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA MATERIA: MATEMÁTICAS NIVEL: 1º Bachillerato Ciencias y Tecnología. DURACIÓN: 1h 15 min. CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA La prueba será de similares características a las realizadas durante el presente curso.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º E.S.O. PRUEBA EXTRAORDINARIA 2017 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS: - El sistema de numeración decimal. - Operaciones con números naturales. - La relación de divisibilidad.

Más detalles

COMPROMISO DIDÁCTICO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ CURSO MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL: 2º E.S.O.

COMPROMISO DIDÁCTICO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ CURSO MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL: 2º E.S.O. COMPROMISO DIDÁCTICO NOMBRE DEL CENTRO IES PINTOR ANTONIO LÓPEZ CURSO 2015-2016 MATERIA MATEMÁTICAS NIVEL: 2º E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Utilizar estrategias y técnicas de resolución de problemas,

Más detalles

UNIDAD 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SEXAGESIMAL

UNIDAD 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SEXAGESIMAL UNIDAD 2: SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y SEXAGESIMAL OBJETIVOS Expresar, representar en la recta graduada y ordenar números decimales. Emplear los números decimales para estimar, cuantificar e interpretar

Más detalles

Programación. Matemáticas (E.S.O.) Departamento de Matemáticas. I.E.S. Aramo

Programación. Matemáticas (E.S.O.) Departamento de Matemáticas. I.E.S. Aramo Programación de Matemáticas (E.S.O.) Departamento de Matemáticas. I.E.S. Aramo 2 Departamento de Matemáticas. I.E.S. Aramo Curso 2014-2015 Programación de Matemáticas 3 Índice I La Contribución de la materia

Más detalles

ELEMENTOS DE COMPETENCIAS PRIMER CICLO

ELEMENTOS DE COMPETENCIAS PRIMER CICLO ELEMENTOS DE COMPETENCIAS PRIMER CICLO CB razonamiento matemático IES Las Viñas. Mollina ELEMENTOS DE COMPETENCIA EN CB RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y DESARROLLO PARA PRIMER CICLO 1º ESO 2º ESO DIM Elemento

Más detalles

13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos

13. Utilizar la fórmula del término general y de la suma de n términos consecutivos Contenidos mínimos 3º ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Utilizar las reglas de jerarquía de paréntesis y operaciones, para efectuar cálculos con números racionales, expresados en forma

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MATERIA MATEMÁTICAS ENSEÑANZAS APLICADAS CURSO DEPARTAMENTO 4º ESO MATEMÁTICAS AÑO ESCOLAR 2016-2017 Profesores/as que imparten la materia Materiales / Recursos necesarios para el

Más detalles

4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA

4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4.3. COMPETENCIA MATEMÁTICA 4.3.1. Distribución del alumnado por niveles de competencia A continuación presentamos la distribución de las alumnas y los alumnos por niveles en la Competencia matemática

Más detalles

UNIDAD 6: ECUACIONES OBJETIVOS

UNIDAD 6: ECUACIONES OBJETIVOS UNIDAD 6: ECUACIONES Conocer los conceptos de ecuación, así como la terminología asociada. Identificar y clasificar los distintos tipos de ecuaciones polinómicas en función de su grado y número de incógnitas.

Más detalles

Rociana del Condado Curso: 2012/2013

Rociana del Condado Curso: 2012/2013 CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN PARA 1º ESO 1. Utilizar números naturales y enteros y fracciones y decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información.

Más detalles

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS. CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Planificación del proceso

Más detalles

OBJETIVOS ETAPA: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA NIVEL: TERCER CURSO MATERIA: MATEMÁTICAS

OBJETIVOS ETAPA: EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA NIVEL: TERCER CURSO MATERIA: MATEMÁTICAS OBJETIVOS - Incorporar, al lenguaje y a formas habituales de argumentación las distintas formas de expresión matemática (numérica, algebraica, de funciones, geométrica...) con el fin de mejorar su comunicación

Más detalles

4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO. Conceptos

4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO. Conceptos 4.1 CONTENIDOS PARA PRIMERO DE LA ESO Conceptos I. Aritmética y álgebra. 1. Números naturales. _ Significado y uso en distintos contextos. _ El sistema de numeración decimal. 2. Operaciones con los números

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO

C.E.I.P. V CENTENARIO C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 1 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA 6 COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA

Más detalles

Matemáticas de 2º de ESO

Matemáticas de 2º de ESO DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Bloque 1.- Contenidos comunes Matemáticas de 2º de ESO - Utilización de estrategias y técnicas simples en la resolución de problemas, tales como el análisis del enunciado, el

Más detalles

Nombre y apellidos Nº EXAMEN TEMA 3. ECUACIONES, INECUACIONES Y SISTEMAS 4º E.S.O.

Nombre y apellidos Nº EXAMEN TEMA 3. ECUACIONES, INECUACIONES Y SISTEMAS 4º E.S.O. 1.- Resuelve las siguientes ecuaciones (1p): a) 2x 2 50 = 0 b) 7x 2 + 5x = 0 2.- Resuelve la siguiente ecuación bicuadrada (1p): x 4 10x 2 + 9 = 0 3.- Resuelve el sistema de ecuaciones por cualquiera de

Más detalles

4º E.S.O. Matemáticas A

4º E.S.O. Matemáticas A 4º E.S.O. Matemáticas A Objetivos 1. Incorporar, al lenguaje y formas habituales de argumentación, las distintas formas de expresión matemática (numérica, algebraica, de funciones, geométrica...), con

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. 4º Matemáticas A

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. 4º Matemáticas A s A - 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 4º s A CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Planificar y utilizar procesos de razonamiento y estrategias diversas y útiles para la resolución de problemas. Saber resolver

Más detalles

IES Salvador Allende/Extracto de la programación/matemáticas 1º ESO

IES Salvador Allende/Extracto de la programación/matemáticas 1º ESO 1. CONTENIDOS BÁSICOS. Los contenidos básicos exigibles a la finalización del curso serán: Escritura y lectura de cantidades sencillas en el sistema de numeración decimal. Operar con rigor y precisión

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O.

CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O. CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 2º Y 4º E.S.O. Matemáticas 2º E.S.O. a) Contenidos comunes. Utilizar estrategias y técnicas sencillas en la resolución de problemas. b) Números. Conocer los conceptos de

Más detalles

AREA/MATERIA: Matemáticas (LOMCE) (00,50,20,40,30) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

AREA/MATERIA: Matemáticas (LOMCE) (00,50,20,40,30) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria IES INGENIERO DE LA CIERVA CURSO ESCOLAR: 2016/17 AREA/MATERIA: Matemáticas (LOMCE) (00,50,20,40,30) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria Plan General Anual UNIDAD UF1: NÚMEROS Fecha inicio

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS 1 MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: 1.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA N.º 1 Utilizar los números para recibir y producir información

Más detalles

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO )

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO ) PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO 2015-2016) CRITERIOS E INDICADORES Se detallan a continuación los criterios de evaluación junto con sus indicadores de contenidos asociados. Criterio 1: Identificar

Más detalles

REPRODUCCIÓN CONEXIÓN REFLEXIÓN

REPRODUCCIÓN CONEXIÓN REFLEXIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA 2º ESO - Competencia Matemática NÚMEROS Y OPERACIONES Identificar los números y las operaciones, incluidas las potencias de base y exponente natural en situaciones diversas.

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O DECRETO 48/2015, de 14 de mayo (B.O.C.M. Núm. 118; 20 de mayo de 2015) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2016-17 I.E.S. José Hierro / Dpto:

Más detalles

IES REAL INSTITUTO DE JOVELLANOS DE GIJÓN MÍNIMOS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

IES REAL INSTITUTO DE JOVELLANOS DE GIJÓN MÍNIMOS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES REAL INSTITUTO DE JOVELLANOS DE GIJÓN MÍNIMOS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PARA EL CURSO 2014/2015 PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y SU CALIFICACIÓN EN ALUMNOS CON MATEMÁTICAS PENDIENTES EN LA ESO

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016. DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS (Opción B) CURSO: 4º ESO

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016. DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS (Opción B) CURSO: 4º ESO RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016. DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS (Opción B) CURSO: 4º ESO OBJETIVOS: Conocer los algoritmos de la suma, resta, multiplicación

Más detalles

REFUERZO DE MATEMÁTICAS (1º DE ESO.)

REFUERZO DE MATEMÁTICAS (1º DE ESO.) REFUERZO DE MATEMÁTICAS (1º DE ESO.) La materia optativa de Refuerzo de Matemáticas se ofrece a los alumnos que han presentado dificultades en el área de Matemáticas en Educación Primaria. La materia ofrecida

Más detalles

I.E.S. Gallicum. Departamento de Matemáticas. OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA

I.E.S. Gallicum. Departamento de Matemáticas. OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA GENERALES DE LA ETAPA 1.- Mejorar la capacidad de pensamiento reflexivo e incorporar al lenguaje y modos de argumentación las formas de expresión y razonamiento matemático, tanto en los procesos matemáticos

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PARA EL PRIMER CURSO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PARA EL PRIMER CURSO OBJETIVOS ESPECÍFICOS PARA EL PRIMER CURSO Incorporar la terminología matemática al lenguaje habitual con el fin de mejorar el rigor y la precisión en la comunicación. Identificar e interpretar los elementos

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O DECRETO 48/2015, de 14 de mayo (B.O.C.M. Núm. 118; 20 de mayo de 2015) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2016-17 I.E.S. José Hierro /Dpto: Matemáticas/Asignatura:

Más detalles

GUIÓN ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4ºESO 17/18

GUIÓN ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4ºESO 17/18 GUIÓN ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4ºESO 17/18 1. MATERIAL A TENER: Libro de texto. Bolígrafo azul o negro. Bolígrafo rojo, para corregir ejercicios y Pruebas Cortas.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MATERIA CURSO DEPARTAMENTO 3º ESO MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS ENSEÑANZAS APLICADAS AÑO ESCOLAR 2016-2017 Profesores/as que imparten la materia Soledad Pérez Santana y Alicia Prieto Rodríguez

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (Curso ) MATEMÁTICAS 2º ESO. Mª Dolores perales. Elio Godoy. Adela Mendoza.

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (Curso ) MATEMÁTICAS 2º ESO. Mª Dolores perales. Elio Godoy. Adela Mendoza. EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (Curso 2011-2012) ÁREA/MATERIA/ ÁMBITO/MÓDULO MATEMÁTICAS 2º ESO DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS Mª Dolores perales. PROFESORES/AS Elio Godoy Adela Mendoza. Juana Jiménez

Más detalles

AREA/MATERIA: Matemáticas (LOMCE) (00,50,20,40,30) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

AREA/MATERIA: Matemáticas (LOMCE) (00,50,20,40,30) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria IES RECTOR DON FRANCISCO SABATER GARCÍA CURSO ESCOLAR: 2016/17 AREA/MATERIA: Matemáticas (LOMCE) (00,50,20,40,30) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria Plan General Anual UNIDAD UF1: Números

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO

C.E.I.P. V CENTENARIO C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 1 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA 6 COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN IES SAULO TORÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MÍNIMOS MATEMÁTICAS APLICADAS 3º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN IES SAULO TORÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MÍNIMOS MATEMÁTICAS APLICADAS 3º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Resolver problemas numéricos, geométricos, funcionales y estadísticoprobabilísticos de la realidad cotidiana, desarrollando procesos y utilizando leyes de razonamiento matemático;

Más detalles

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO

PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO PROGRAMACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO Índice de la programación 1. CONTENIDOS 2. DISTRIBUCIÓN CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES, COMPETENCIAS AVE e INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Más detalles

El desarrollo del Refuerzo de Matemáticas ha de contribuir a que los alumnos y alumnas adquieran las siguientes capacidades:

El desarrollo del Refuerzo de Matemáticas ha de contribuir a que los alumnos y alumnas adquieran las siguientes capacidades: REFUERZO DE MATEMÁTICAS (2º DE E.S.O.) La materia optativa de Refuerzo de Matemáticas se ofrece a los alumnos que han presentado dificultades en el área de Matemáticas en 1º de ESO. La materia ofrecida

Más detalles

Criterios de evaluación 3º de ESO. Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas

Criterios de evaluación 3º de ESO. Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas CONCRECCIÓN de los CRITERIOS de EVALUACIÓN MATEMÁTICAS APLICADAS º ESO Teniendo en cuenta los criterios de evaluación correspondientes a esta materia, se realizan a continuación una concreción de dichos

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 2º DE E.S.O.

CONTENIDOS MÍNIMOS 2º DE E.S.O. Bloque/contenido CONTENIDOS MÍNIMOS 2º DE E.S.O. U. didáctica 1. Bloque 1. Contenidos comunes 1.1. Utilización de estrategias y técnicas en la resolución de problemas, tales como el análisis del enunciado,

Más detalles

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O. 1. Realización de pruebas escritas, representando un 80% de la nota final. 2. Observación del alumno en el aula: 10% de la nota final. - Atención, interés

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Recuperación de Matemáticas. 2º de E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O

MATEMÁTICAS 1º E.S.O MATEMÁTICAS 1º E.S.O Desarrollado en DECRETO 48/2015, de 14 de mayo (B.O.C.M. Núm. 118; 20 de mayo de 2015) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2016-17 Pág 1 de 10 1.CONTENIDOS Y

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE 1.- Realizar operaciones y cálculos

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE 1.- Realizar operaciones y cálculos CÓD.: C.E.I.P. César Manrique Cabrera PROGRAMACIÓN LARGA CONTENIDOS- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS. CURSO 2013-2014 CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3º TRIMESTRE

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Números naturales Escribir números en el sistema de numeración romano. Aplicar las propiedades fundamentales de la multiplicación. Diferenciar entre división

Más detalles

Contenidos y criterios de evaluación Matemáticas. 1.º ESO Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Planificación del proceso de

Contenidos y criterios de evaluación Matemáticas. 1.º ESO Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Planificación del proceso de Contenidos y criterios de evaluación Matemáticas. 1.º ESO Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Planificación del proceso de resolución de problemas. Estrategias y procedimientos puestos

Más detalles

6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO

6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO 6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA - Uso del vocabulario específico. C1-126 (el número se corresponde con las veces que se relaciona con criterios

Más detalles

EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006 de 3 de mayo

EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006 de 3 de mayo EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006 de 3 de mayo ENFOQUE por COMPETENCIAS del SISTEMA EDUCATIVO Las competencias básicas Real Decreto 1631/2006,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS.

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. I.E.S SANTA BRÍGIDA. CURSO 2015-2016 1. Introducción general 2. Programa de 1º de E.S.O. 3. Programa de 2º de E.S.O. 4. Programa de 3º de E.S.O. a. Matemáticas

Más detalles

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio Educación Primaria 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización, principios

Más detalles

1.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA DE MATEMÁTICAS EN 1º DE E.S.O.

1.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA DE MATEMÁTICAS EN 1º DE E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º DE ESO Departamento de Matemáticas. IES Alcrebite. Baza. Curso 2013/ 2014 1.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA MATERIA DE MATEMÁTICAS EN 1º DE E.S.O. En las siguientes tablas se

Más detalles

Primer curso Contenidos

Primer curso Contenidos Primer curso Contenidos Bloque 1. Contenidos comunes. Utilización de estrategias y técnicas simples en la resolución de problemas tales como el análisis del enunciado, el ensayo y error o la resolución

Más detalles

4º E.S.O Opción A: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

4º E.S.O Opción A: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 4º E.S.O Opción A: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1. Conocer, diferenciar y operar con cualquier número en cualquiera de sus formatos usando las aproximaciones adecuadas. 2. Conocer la importancia

Más detalles

Matemáticas 3º ESO OBJETIVOS MÍNIMOS

Matemáticas 3º ESO OBJETIVOS MÍNIMOS Matemáticas 3º ESO OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Realizar operaciones con números naturales, enteros y aplicarlos a la resolución de problemas de la vida diaria 2. Conocer y aplicar las propiedades de los múltiplos

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

MATEMÁTICAS 2º ESO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 1ª evaluación De toda la materia DEPARTAMENTO MATERIA CURSO MATEMATICAS MATEMÁTICAS 2º ESO 2º ESO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Realiza en su cuaderno las tareas de clase y las propuestas

Más detalles

Extraído de la Programación Didáctica. Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 2ESO I.E.S. ESTEBAN MANUEL DE VILLEGAS CURSO 2014/15

Extraído de la Programación Didáctica. Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 2ESO I.E.S. ESTEBAN MANUEL DE VILLEGAS CURSO 2014/15 MATEMÁTICAS 2ESO I.E.S. ESTEBAN MANUEL DE VILLEGAS CURSO 2014/15 Extraído de la Programación Didáctica Contenidos Mínimos Bloque 1. Contenidos comunes Utilización de estrategias y técnicas en la resolución

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS DEPARTAMENTO DE SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 0. Todos aprendemos de todos 0.1. Números de hasta siete cifras 0.2. Suma, resta, multiplicación y división 0.3. Fracciones y sus términos 0.4. Números decimales

Más detalles

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Guía didáctica 1º TRIMESTRE BL2.1. Interpretar los números naturales, enteros, fraccionarios, decimales y porcentajes sencillos, y sus propiedades (orden, recta real, divisibilidad, etc.) y utilizarlos

Más detalles

UNIDAD 7. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

UNIDAD 7. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL UNIDAD 7. SISTEMA MÉTRICO DECIMAL Reconocer la necesidad de medir, apreciar la utilidad de los instrumentos de medida y conocer los más importantes. Definir el metro como la unidad principal de longitud,

Más detalles

Planificación Matemeatica 4

Planificación Matemeatica 4 Planificación Matemeatica 1 Numeración Reconocer el carácter convencional e histórico de los sistemas de numeración. Conocer la estructura y organización del sistema de numeración decimal. Conocer las

Más detalles

Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje de 1º de la ESO BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES MATEMÁTICAS.

Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje de 1º de la ESO BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES MATEMÁTICAS. Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje de 1º de la ESO Se detallan a continuación los criterios de evaluación junto con sus estándares asociados. BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES MATEMÁTICAS.

Más detalles

Utilizar las unidades monetarias para las conversiones de monedas.

Utilizar las unidades monetarias para las conversiones de monedas. CONTENIDOS MÍNIMOS Conocimientos y aprendizajes básicos 1ºESO a) Contenidos comunes. Utilizar estrategias y técnicas simples de resolución de problemas y expresar, utilizando el lenguaje matemático adecuado

Más detalles

Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS. U 1 Fracciones y decimales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS. U 1 Fracciones y decimales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Septiembre 2.016 Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS U 1 Fracciones y decimales. Números racionales. Expresión fraccionaria - Números enteros. - Fracciones. - Fracciones propias

Más detalles

1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CONTENIDOS TEMA 1: Naturales y divisibilidad Los números naturales. Divisibilidad de los números naturales. Criterios de divisibilidad. Números primos y compuestos. Descomposición de un número en factores

Más detalles

CURRÍCULO DE FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS NIVEL I TRAMO I

CURRÍCULO DE FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS NIVEL I TRAMO I CURRÍCULO DE FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS Bloque I: Los números CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS NIVEL I TRAMO I A) Números naturales Sistema de numeración decimal Operaciones con números naturales B)

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Matemáticas. 1º de E.S.O.

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Matemáticas. 1º de E.S.O. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IES ROSA CHACEL (Colmenar Viejo) Criterios de evaluación y criterios de calificación Matemáticas. 1º de E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los siguientes criterios de evaluación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 1º ESO COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT CURSO 2007-2008 INTRODUCCIÓN Las Matemáticas ocupan un lugar importante en la historia del pensamiento y de la cultura. Han estado presentes

Más detalles