I. DATOS DE IDENTIFICACION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. DATOS DE IDENTIFICACION"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACION DE FORMACION BASICA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACION 1. Unidad académica (s): Facultad de Ingeniería, Mexicali. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s): Licenciatura. Ingeniero Topógrafo y Geodesta. 3. Vigencia del plan: Nombre de la unidad de aprendizaje: Hidrografía. 5. Clave: HC: 03 HL: 00 HT: 00 HPC: 00 HCL: 00 HE: 03 CR: 6 7. Ciclo escolar: Etapa de formación a la que pertenece: Etapa disciplinaria. 9. Carácter de la unidad de aprendizaje: Obligatoria. 10. Requisitos para cursar la unidad de aprendizaje: Ninguno. Formuló: Ing. Icela Acevedo Méndez. Ing. Martín López López Ing. Martín López López M.C. Enrique René Bastidas Puga Fecha: Abril de Coordinador de P.E. Subdirector 1

2 II. PROPOSITO GENERAL DEL CURSO. La Hidrografía es una rama de la Geografía Física que trata del estudio y medición de los océanos, ríos, mares, lagos y lagunas con sus elementos terrestres marginales. En esta unidad de aprendizaje el estudiante adquiere conocimientos y habilidades para realizar trabajos topohidrográficos y batimétricos, utilizando métodos e instrumentos de alta precisión, para establecer un sistema de apoyo y control de las aguas continentales, con apego a la normatividad vigente y respeto al medio ambiente. La unidad de aprendizaje es de carácter obligatorio, se imparte en la etapa disciplinaria y para ser cursada requiere conocimientos previos de Topografía. III. COMPETENCIA DEL CURSO Realizar estudios de campo y levantamientos topohidrográficos, utilizando métodos e instrumentos de alta precisión para la localización y control de depósitos de agua para el uso humano y agrícola, con responsabilidad y respeto al medio ambiente. IV. EVIDENCIA DE DESEMPEÑO. Al término del curso el alumno presentará los planos topohidrográficos y los cálculos del análisis para la localización de una fuente de agua. 2

3 V. DESARROLLO POR UNIDADES Conocer los tipos de estudios hidrográficos, por medio de conocimientos teóricos, para la elaboración de proyectos topohidrológicos y batimétrico con actitud responsable y respeto al medio ambiente. ENCUADRE. 10 UNIDAD 1.- INTRODUCCION Definiciones Levantamientos hidrográficos Sistemas de apoyo horizontal y vertical Niveles de referencia Cero topográfico Cero geodésico Línea de nivel Sextante Uso Verificación Correcciones. 3

4 V. DESARROLLO POR UNIDADES Determinar el relieve del fondo de un cuerpo de agua, utilizando diferentes métodos de sondeo para su representación en planos y mapas de manera ordenada y con objetividad. UNIDAD 2. SONDEOS Localización de puntos de sondeo Métodos de sondeo Material empleado en los sondeos Reducción de los sondeos al nivel medio del mar Batimetría con equipo electrónico. V. DESARROLLO POR UNIDADES Representar gráficamente el relieve del fondo de un cuerpo de agua, mediante planos y mapas hidrográficos, para la elaboración de un proyecto hidráulico, de manera ordenada y con respeto al medio ambiente. UNIDAD 3. PLANOS Y MAPAS HIDROGRAFICOS Representación de los sondeos en los planos Cable de rastreo. 4

5 V. DESARROLLO POR UNIDADES Calcular volúmenes y capacidad de lagunas y embalses, mediante mediciones superficiales y verticales, para determinar la profundidad a la que se hará el dragado, de manera ordenada y respeto al medio ambiente. UNIDAD 4. VOLUMENES DE EXCAVACION BAJO EL AGUA Y CAPACIDAD DE MASAS DE AGUA Medición del material dragado Capacidad de lagunas y embalses. V. DESARROLLO POR UNIDADES Calcular la pendiente y el gasto de un cauce, mediante mediciones topográficos y de aforo para la elaboración de un proyecto hidráulico, de manera ordenada y respeto al medio ambiente. UNIDAD 5. CANALES, ARROYOS Y RIOS Pendiente del cauce Gasto del cauce. 5

6 V. DESARROLLO POR UNIDADES Calcular volúmenes y distribución de la nieve caída en una región, por medio de sensores automáticos o con una regla que se inserta en los copos caídos sobre una parcela determinada, para determinar el contenido de agua de manera ordenada y respeto al medio ambiente. UNIDAD 6. MEDICION DE LA NIEVE Métodos para determinar la cantidad de nieve y su distribución. Competencias Descripción VI. ESTRUCTURA DE LA PRACTICA La unidad de aprendizaje no tiene práctica. 6

7 VII. METODOLOGIA DE TRABAJO. El docente explica clara y detalladamente los fundamentos e hipótesis a utilizar en la teoría y en la práctica para efectuar estudios y levantamientos topográficos. Efectúa las demostraciones y justificaciones de las fórmulas y procedimientos a emplear en los cálculos y resuelve problemas tanto teóricos como prácticos y encarga tareas donde el alumno refuerza y amplia los conocimientos recibidos en clase. El alumno participa con exposiciones de trabajos e investigaciones en relación a los temas tratados en clase. VIII. CRITERIO DE EVALUACIÓN. Para tener derecho a examen ordinario debe cumplir con el 80% de asistencias de acuerdo al Estatuto Escolar. La calificación mínima aprobatoria es de sesenta y se evaluará de la siguiente manera: 1. Exámenes. Se otorgará el 70% de la calificación final mediante la aplicación de exámenes al término de cada unidad temática, de manera que el estudiante tenga la oportunidad de verificar su aprendizaje a tiempo, y en su caso, retomar aquellos aspectos en que se encuentre deficiente. Los exámenes serán escritos y su desarrollo deberá ser ordenado, limpio y mostrará claramente los resultados obtenidos. 2. Participación en clase. Solución de problemas en pizarrón y mediante exposiciones de trabajos a fines con los temas tratados. Se otorga un 15% de la calificación final. 3. Ejercicios y Tareas. Solución de problemas de manera manual y a través del uso de computadora. Entregar una carpeta con los problemas resueltos. Se otorga un 15% de la calificación final. 7

8 IX. BIBLIOGRAFIA Hidrografía. Gandarias Vicente. Madrid Dossat s-1986 Básica Ecosondas Neves Luján Juán Departamento de Marina de Comunicaciones y Electrónica. Compendio de Hidrografía de México Secretaría de Marina. Dirección General de Oceanografía y Señalamiento Marítimo. Complementaria Hidrología para Ingenieros Linsley, Kohler, Paulus Universidad Nacional de Bogota, Col. Fundamentos de Hidrología de Superficie. Aparicio M. Javier Edit. Limusa-Noriega. Hidrología Springall G. Rolando Publicación D-7. Instituto de Ingeniería. UNAM Handbook of Hidrology de Maidment, David R. McGraw-Hill 8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Capítulo 1 Facultad de Economía y

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESINAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica(s): Facultad de Economía y Relaciones

Más detalles

2. Programa de Estudio: (Técnico, Licenciatura(s)): Licenciado en Informática 3. Vigencia del plan: 2009-2

2. Programa de Estudio: (Técnico, Licenciatura(s)): Licenciado en Informática 3. Vigencia del plan: 2009-2 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADA 1. Unidad académica

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAJ12001567-09 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : DÉCIMO HORAS

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Cirujano Dentista 3. Vigencia del plan:

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Cirujano Dentista 3. Vigencia del plan: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: : F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores GUÍA DOCENTE 2015-2016 Fundamentos de Computadores 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos de Computadores Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6352 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CÓDIGO CARRERA PRO. : 02 ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CÓDIGO DE ASIGNATURA

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 8º CIMENTACIONES HORAS SEMESTRE CARACTER CURSO OBLIGATORIO MECÁNICA DE SUELOS TEÓRICA NINGUNO

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 8º CIMENTACIONES HORAS SEMESTRE CARACTER CURSO OBLIGATORIO MECÁNICA DE SUELOS TEÓRICA NINGUNO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 8º

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: SALUD Lic. en Enfermería Optativa EN3428 5º semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Organismo Académico: Facultad de Arquitectura Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Fecha de Elaboración:

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CENTRO/UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Arquitectura PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA EDUCATIVO: licenciatura en diseño ACADEMIA LOCAL

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2012-2013 PROFESOR: Nombre: Grado académico o título

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Economía y Relaciones

Más detalles

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 3022 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, SEGUNDO SEMESTRE TIPO DE TEÒRICA ANTECEDENTE CURRICULAR: 3012 2.- OBJETIVO GENERAL Al finalizar el curso el estudiante

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MOVIMIENTO DE TIERRAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MOVIMIENTO DE TIERRAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MOVIMIENTO DE TIERRAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAI12001559-05 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : NOVENO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: INGENIERÍA DE SOFTWARE Y COMPUTACIÓN I DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería 010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI

Más detalles

Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales.

Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales. Proceso de enseñanza-aprendizaje en el esquema de las Ut S bajo el enfoque de Competencias Profesionales. Hoy en día las UTs en México han desarrollado un modelo educativo en cercana vinculación con el

Más detalles

COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADA

COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Clave: IIN17 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SÍLABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS 1. DATOS GENERALES: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA SÍLABO CARRERA PROFESIONAL

Más detalles

MAQUINARÍA Y CONSTRUCCIÓN PESADA.

MAQUINARÍA Y CONSTRUCCIÓN PESADA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1615 SEMESTRE:

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Mercado de Derivados

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Mercado de Derivados Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003 Programa de Estudios: Mercado de Derivados I. Datos de identificación Licenciatura Contaduría 2003 Unidad de aprendizaje Mercado

Más detalles

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA,. tlni\iersioal,{)noma i)tsajacaufornla,, DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS, FACULTAD DE INGENIERIA 2. Programa (s) de estudio:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROYECTOS SOCIALES CÓDIGO: 20788 CARRERA: GESTIÓN SOCIAL NIVEL: QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR: GUSTAVO VIZCAÍNO CABEZAS SEMESTRE/AÑO

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS360095 Créditos: 8 Materia: Comportamiento Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera: Lic.

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Algebra. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Algebra Licenciatura Ingeniero Químico

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Algebra. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Algebra Licenciatura Ingeniero Químico Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Algebra Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana) Teoría:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS I. DATOS GENERALES Facultad: Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento: Desarrollo Tecnológico Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA: 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA: 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Clave: IEE10 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Horas Semestre Horas semana Horas

Más detalles

Tipo de unidad de aprendizaje:

Tipo de unidad de aprendizaje: x PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Licenciatura Nombre de la unidad de aprendizaje:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra PROGRAMA DE CURSO Código CI3502 Nombre Topografía Nombre en Inglés Topography SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3 2 5 Requisitos FI2003 Métodos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería 2. Programa (s) de estudio:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Ética Profesional ÁREA DE Ciencias Sociales y Humanidades CONOCIMIENTO

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo. FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I 2016 1 SILABO-2016

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

Operaciones algebraicas elementales (Unidad I del curso Matemáticas Básicas).

Operaciones algebraicas elementales (Unidad I del curso Matemáticas Básicas). I. Identificadores de la asignatura Clave: UMA1007 95 Créditos: 8 Materia: Programación Lineal Departamento: Ciencias Sociales Instituto: Ciencias Sociales y Administración Programa: Licenciatura en Economía

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Comunicaciones ópticas ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo IV SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Simulación de Sistemas Antecedente: Clave de curso: ECOM118 Clave de antecedente: Ninguna. Módulo IV Competencia de Módulo: Desarrollar programas de cómputo utilizando

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICERRECTORDO ACADEMICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICERRECTORDO ACADEMICO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICERRECTORDO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO Y PLAN DE APRENDIZAJE COSTOS Y PRESUPUESTOS A) SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA TRONCO COMÚN 2003-1 4347 ESTÁTICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA No. LABORATORIO DE CIENCIAS BÁSICAS DURACIÓN(HORAS) EST-01 NOMBRE DE LA PRÁCTICA REPORTE DE LA

Más detalles

SYLLABUS DE MATEMATICA SUPERIOR II

SYLLABUS DE MATEMATICA SUPERIOR II UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIA FÍSICA Y MATEMÁTICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MATEMÁTICA SYLLABUS DE MATEMATICA SUPERIOR II I. DATOS GENERALES: 1.1. Facultad : AGRONOMIA 1.2.

Más detalles

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3 Departamento

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1 http://mate.ingeniería.usac.edu.gt CÓDIGO: 101 CRÉDITOS:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2008-2009 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN CONJUNTA DE ADE Y DERECHO 1. Identificación - Identificación asignatura Nombre: Dirección de la

Más detalles

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO Curso: Principios de Investigación Créditos: 4 Horas: 12 en total Presenciales: 3 semanales Individuales: 9 semanales I. JUSTIFICACIÓN Inserta al estudiante en el campo de la investigación científica,

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABUS DE TALLER DE DANZAS 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : TALLER DE DANZAS

Más detalles

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Nivel educativo: Licenciatura Eje curricular:

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA CALCULO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS II SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica (X) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida () 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica (X) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida () 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: MEDICIONES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS Clave: IEE02 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( x) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : Legislación Tributaria 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Administración de

Más detalles

Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento de Desarrollo Tecnológico Programa de la Asignatura Mecánica de Sólidos II

Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento de Desarrollo Tecnológico Programa de la Asignatura Mecánica de Sólidos II Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento de Desarrollo Tecnológico Programa de la Asignatura Mecánica de Sólidos II I. DATOS GENERALES: Facultad: CIENCIA Y TECNOLOGIA Departamento: DESARROLLO

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S, GEIN, GIN2, GMAT D Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S, GEIN, GIN2,

Más detalles

INFRAHID - Infraestructuras Hidráulicas

INFRAHID - Infraestructuras Hidráulicas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento

Más detalles

GRNE - Gestión de Recursos Naturales y Energéticos

GRNE - Gestión de Recursos Naturales y Energéticos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial

Más detalles

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones GUÍA DOCENTE 2015-2016 Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones 1. Denominación de la asignatura: Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones Titulación MBA Código 7087 2. Materia

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase Campus Cumbres Dirección Académica LX Syllabus Ciclo 2015-03 Ing Luis Morales Rivera Información General Materia ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave 53469 Horas de Clase 3 horas semanales

Más detalles

CURSO DE CONTRATACION ESTATAL

CURSO DE CONTRATACION ESTATAL MALLA CURRICULAR CURSO DE CONTRATACION ESTATAL Duración: 40 horas. Lugar: Acacias - Meta Fecha: 4, 14, 21, 25 de octubre y 1 de noviembre de 2016. Docentes: Dr. Juan Carlos Becerra Ruíz Dr. Franklin Alberto

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales y Administración Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Administrativas

Más detalles

PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM

PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM 200519- PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica (Orientación profesional) Universidad de Alcalá Universidad Rey Juan Carlos Curso Académico 2011/12

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2015-2016 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad

Más detalles

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2 FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: Programación II Semestre: III Código: _IS006SA No de Créditos 4 H. Teórica: 4 H. Práctica 2 H. Teórica-Practica

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA 11COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Telf: 593--99169 Fax: 593--99160 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: Ecuaciones Diferenciales CÓDIGO: 1137 CARRERA: Sistemas NIVEL: Tercero No.

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

SILABO. La Ley Universitaria, Normas de comportamiento del Estudiante Universitario. La Actividad Pensante. COMPETENCIA ESPECÍFICA

SILABO. La Ley Universitaria, Normas de comportamiento del Estudiante Universitario. La Actividad Pensante. COMPETENCIA ESPECÍFICA SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : MÉTODOS DE ESTUDIO 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3 Carrera profesional : Administración de Empresas 1.4. Código : EG0106 1.5. Semestre académico : 2013 - II

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: SITEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO. Titulación: GEOGRAFÍA Carácter:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Universidad del Caribe Unicaribe. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Universidad del Caribe Unicaribe. Escuela de Educación. Programa de Asignatura Universidad del Caribe Unicaribe Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la Asignatura : Proyecto Educativo I Cargo Académica : 4 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDB-101 Pre-requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002 Facultad: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002 -Formulario de Presentación de Proyectos de Investigación-

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA: Dibujo planos de Diseño SEMESTRE: PRIMERO CÓDIGO: AREA: FORMACION PROFESIONAL PERIODO ACDÉMICO: 01-2014 COMPONENTE: REPRESENTACION Y EXPRESION GRAFICA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Algoritmo Genéticos ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO

Más detalles

DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6

DATOS GENERALES. Desarrollo Regional y Urbano. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 6 U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Desarrollo

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Administrativas Administración de

Más detalles

ASIGNATURA: ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO

ASIGNATURA: ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO ÁREA: CONTABLE-ADMINISTRATIVA CLAVE: C4EE1 ETAPA FORMATIVA:

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S Identificación de la asignatura Formatos Digitales Créditos 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S (Campus Extens) Período de impartición Segundo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Matemática VII Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : MAT-307 Pre-requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS

UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Eje de formación:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería Unidad Mexicali

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMATICAS APLICADAS I 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS APLICADAS I Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6436 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Primer semestre. Álgebra I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Álgebra I Clave: MECO1

Primer semestre. Álgebra I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Álgebra I Clave: MECO1 Primer semestre. Álgebra I 1 Álgebra I Horas y créditos: Teóricas: 50 Prácticas: 30 Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico X Práctico Competencias del perfil de Al finalizar

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE: 2º TOPOGRAFÍA. HORAS SEMESTRE CARACTER DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS. NINGUNO

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE: 2º TOPOGRAFÍA. HORAS SEMESTRE CARACTER DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS. NINGUNO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Robótica ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN

Más detalles