TABASCO HOY, Medio ambiente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TABASCO HOY, Medio ambiente"

Transcripción

1

2 TABASCO HOY, 1997 Medio ambiente El crecimiento de la población, así como su distribución espacial han afectado el equilibrio ecológico y, como consecuencia, el medio ambiente provocando graves deterioros a los recursos naturales, entre los que se encuentran: ríos, lagos, bosques y playas, sólo por citar algunos. Una fuente importante de contaminación, es la extracción e industrialización de petróleo, que deteriora los suelos inhabilitándolos para uso agrícola, afectando también el aire y el agua debido a la emisión de gases y partículas contaminantes. Con el propósito de conservar y proteger nuestro entorno ecológico, los gobiernos federal y estatal han desarrollado campañas de concientización, así como emitido leyes y normas que no sólo sancionen el mal uso de los recursos naturales, sino también, prevengan prácticas que los lesionen y destruyan. Según datos de 1995, el uso del suelo en el estado de Tabasco se distribuye como sigue: 11.3% de uso agrícola, 65.6% pecuario, 4.9% forestal y 18.2% para otros usos. ESTRUCTURA DE LA SUPERFICIE TERRITORIAL SEGUN USO DEL SUELO Al 31 de diciembre de 1995 (Porcentaje) USO DEL SUELO TOTAL Total Agrícola 11.3 Pecuario 65.6 Forestal 4.9 Otros usos Comprende áreas urbanas, industriales, cuerpos de agua y áreas improductivas. FUENTE: INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Tabasco,. México,, Laguna de las Ilusiones en Villahermosa. 63

3 L Para preservar la cubierta forestal de la entidad, en se desarrollaron distintas acciones, entre las que destacan: la protección y reforestación de alrededor de 322 mil y 5 mil hectáreas respectivamente; para lo cual fue necesario plantar casi 5 millones de arbolitos. Existe también, en la entidad, el parque ecológico Yumka', que tiene una extensión aproximada de 101 hectáreas, en el cual se recrean los tres ecosistemas principales del estado: selva, sabana y laguna. ACCIONES DESTINADAS A LA PRESERVACION DE LA CUBIERTA FORESTAL CONCEPTO Areas protegidas (ha) Areas reforestadas (ha) Arboles plantados Parques ecológicos TOTAL FUENTE: INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Tabasco, México, Parque ecológico Yumka' 64

4 TABASCO HOY, 1997 En, los gobiernos federal y estatal destinaron más de cuatro millones y medio de pesos a la actividad forestal, a través de 5 diferentes programas, entre los que destacan: el programa nacional de reforestación con el 60.6% del total de presupuesto ejercido y el programa operativo anual estatal con el 18.6 por ciento. No obstante que los programas de protección y preservación, fomento forestal y a plantaciones, ejercieron menores montos de capital, es indudable su importancia para la conservación de los recursos silvícolas. Aieas en r forestación INVERSION PUBLICA AUTORIZADA Y EJERCIDA EN LA ACTIVIDAD FORESTAL SEGUN PROGRAMA (Miles de pesos) PROGRAMA INVERSION PUBLICA AUTORIZADA INVERSION PUBLICA EJERCIDA Total Fomento forestal Fomento a plantaciones Protección y preservación Programa operativo anual estatal Programa nacional de reforestación FUENTE: INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Tabasco México

5 Estación de bombeo en Villahermosa, Tabasco. La región hidrológica de Tabasco la conforman los afluentes Grijalva-Usumacinta en un 75.2% y el Coatzacoalcos con 24.8%. En el estado se localizan ríos como el Mezcalapa, Grijalva y Usumacinta, considerados entre los más importantes de la República Mexicana; siendo la región del país donde se localiza la red hidrológica más compleja, así como la de mayores precipitaciones. Al 31 de diciembre de, Tabasco contaba con 410 fuentes de abastecimiento de agua y con un volumen promedio diario de extracción de 534 mil 395 metros cúbicos. Asimismo, la infraestructura para el saneamiento de aguas residuales consta de 20 plantas de tratamiento, con una capacidad de procesamiento de 1 mil 40 litros por segundo y con un volumen tratado por año de 24 millones 676 mil 920 metros cúbicos. 66 SUPERFICIE HIDROLOGICA, EXTRACCION Y TRATAMIENTO DEL AGUA CONCEPTO TOTAL Región hidrológica (%) a Coatzacoalcos 24 8 Grijalva Usumacinta 75.2 Extracción Número de fuentes de abastecimiento Volumen promedio diario de extracción (m'/dla) Saneamiento Número de plantas de tratamiento^ 20 Capacidad (Litros/segundo) b Volumen tratado (m 3 /año) Los porcentajes son con respecto a la superficie estatal Datos referidos al 31 de diciembre. FUENTE: INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Tabasco México. 1997

6 TABASCO HOY, 1997 ESTRUCTURA DE LA EMISION DE CONTAMINANTES POR TIPO (Porcentaje) C3 Bióxido de carbono (C0 2 ) E3 Bióxido de azufre (S0 2 ) «a Vonóxidc de carbono (CO) ass Oxide del nitrógeno (NO) y otras partículas susoendidas a Total: a (T/Aflo) Esta información sólo corresponde a Pemex Exploración y Producción Región Sur, la cual no realiza monitoreos para detectar concentraciones de hidrocarburos; sin embargo, en los diferentes campos petroleros se efectúan análisis cromatográficos de cada uno de ellos. FUENTE: Petróleos Mexicanos, Pemex Exploración y Producción Región Sur. Gerencia de Seguridad Industrial y Protección Ambiental. VilJahermosa, Tabasco. Secretaria de Desarrollo Social y Protección al Ambiente. Dirección de Ecología. Gobierno del Estado de Tabasco. ESTRUCTURA DE LA EMISION DE CONTAMINANTES POR FUENTES MOVILES 1997 (Porcentaje) E3 Automóviles* E3 Camionetas b 23 Camiones w Transporte público estatal c Motocicletas Total: (T/Año) 30.0 a Se incluyen los del servicio particular y oficial. b Se consideran camionetas tipo pickup-redilas, volteos, redi las chasis cabina, trailers y tractores. Se incluyen los del servicio particular y oficial c Se consideran autobuseá, minibuses y combis del servicio público estatal FUENTE: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Centro, Tabasco. Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Tabasco. 67

7 En, el contaminante atmosférico de mayor incidencia fue el bióxido de carbono, con más del 90% del total reportado por la gerencia de seguridad industrial y protección ambiental de PEMEX en Villahermosa. Federal de Protección al Ambiente (PROPEPA) entre otras, han llevado a cabo acciones como la verificación vehicular, mediante el establecimiento de 4 centros verificadores en, en los que se atendieron 8 mil 407 vehículos. Los automóviles y las camionetas fueron las fuentes móviles con mayor emisión de contaminantes en 1997, generando ambos el 89% de la emisión total. Adicionalmente, se otorgaron 50 licencias para el control de sus emisiones a diferentes empresas, previo estudio donde se determinó que sí cumplían con la normatividad establecida. Con fines de protección al ambiente, instituciones del gobierno federal y estatal, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Procuraduría

8 TABASCO HOY, 1997 En cuanto a la auditoría ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realizó 241 visitas de inspección y vigilancia a las industrias de la entidad, aplicándose 11 medidas correctivas y una sanción por contaminantes. El objetivo es regular y controlar cada vez más la emisión de contaminantes, de tal manera que se afecte lo menos posible al medio ambiente; a la vez que se realizan acciones para sanear y recuperar áreas que ya han sido afectadas. En materia de educación ambiental, se transmitieron en los temas referidos al manejo de la basura, agua y tóxicos en el hogar, a través de la difusora XEVA en el programa "Nosotros", cuya cobertura abarca el total del estado, sur de Veracruz, norte de Chiapas y Campeche. Asimismo, se llevaron a cabo 2 mil 612 pláticas abordando los temas de percepción de la naturaleza, función de los seres vivos y relación hombre naturaleza, entreoíros. Los mismos temas se trataron en 5 campamentos realizados, los cuales estuvieron dirigidos a jóvenes de secundaria. ACCIONES DE PROTECCION AMBIENTAL SEGUN INSTRUMENTO INSTRUMENTO TOTAL Verificación vehicular Centros verificadores 4 Vehículos verificados Licencias otorgadas a empresas para el control de emisiones 50 Auditoría ambiental Sanciones 1 Inspecciones por tipo de contaminación 241 Implantación de medidas correctivas 11 Educación ambiental Programas radiofónicos 1 Pláticas de difusión sobre medio ambiente Campamentos de educación ambiental 5 Otras acciones* 794 Comprende cursos, talleres, visitas guiadas, organización de grupos pesqueros, torneos, reuniones, conferencias, seminarios, etcétera. FUENTE: INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Tabasco, México, Secretaria de Desarrollo Social y Protección Ambiental. Villahermosa, Tabasco. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca Subdeíegación del Medio Ambiente en el Estado. Contaminación industrial 69

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201 Programa de Invitación a cumplimiento de DVA y PCO Elaboración de dictámenes de Viabilidad Ambiental Elaboración de Permiso Condicionado de Operación Inspección y vigilancia, en las calles y colonias de

Más detalles

Geografía y medio ambiente. www.ceieg.chiapas.gob.mx

Geografía y medio ambiente. www.ceieg.chiapas.gob.mx Geografía y medio ambiente Territorio Geografía y medio ambiente Latitudes extremas Longitudes extremas Colindancias: Norte Este Sur Oeste Extensión territorial Extensión de litoral 14 32 y 17 59 latitud

Más detalles

Dirección de Medio Ambiente

Dirección de Medio Ambiente Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos Programa Operativo Conservación y Restauración de Areas Verdes Naturales Conservación y restauración de áreas verdes Campañas de reforestación con especies nativas en

Más detalles

Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Calidad del aire en México

Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Calidad del aire en México Calidad del aire en México Valores normados para los contaminantes VALORES LÍMITE CONTAMINANTE Exposición aguda Concentración / tiempo promedio Frecuencia máxima aceptable Exposición crónica Para proteger

Más detalles

2.1.1 Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo según Municipio Al 31 de diciembre de 1994 (Hectáreas)

2.1.1 Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo según Municipio Al 31 de diciembre de 1994 (Hectáreas) 2. Infraestructura 2.1 Asentamientos Humanos 25 2.1.1 Superficie Territorial por Uso Actual del Suelo Al 31 de diciembre de (Hectáreas) 2.1.2 Superficie Territorial por Tenencia del Suelo Al 31 de diciembre

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE CONTENIDO MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVO DEL MANUAL FUNDAMENTO LEGAL MISIÓN Y VISIÓN ESTRUCTURA ORGÁNICA

Más detalles

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE 11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE DIMENSIÓN 1: AIRE Y AGUA. DIMENSIÓN 2: ENERGÍA. DIMENSIÓN 3: RESIDUOS URBANOS. DIMENSIÓN 4. AGRICULTURA. DIMENSIÓN 5. FLORA Y FAUNA. ÍNDICE SINTÉTICO DE MEDIO

Más detalles

Aire Limpio. El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle

Aire Limpio. El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle Aire Limpio El aire es el espíritu que infunde la vida y todo lo comparte. Carta de la Tierra- Jefe Seattle Antecedentes Alrededor de dos millones personas en el mundo mueren prematuramente cada año y

Más detalles

Gestión Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad. Nuestra Tierra A.C. CUCOSTA UdeG. SEMADES.

Gestión Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad. Nuestra Tierra A.C. CUCOSTA UdeG. SEMADES. para la Conservación de la Biodiversidad. Nuestra Tierra A.C. CUCOSTA UdeG. SEMADES. Foro: La Biodiversidad en Jalisco Coordinador de Capitulo Jorge Téllez López Autores de los temas del capitulo: La gestión

Más detalles

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997).

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997). NOM-002-SEMARNAT-1996 NOM-003-SEMARNAT-1997 LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES EN LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997). LÍMITES MÁXIMOS

Más detalles

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO Cecibel Escalante Ingeniera Química de la Universidad Central del Ecuador Red de Monitoreo de la Calidad del Aire en

Más detalles

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social P ara cumplir los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo Chiapas 2001-2006, es necesario coordinar esfuerzos y recursos interinstitucionales con los tres órdenes de gobierno, con la sociedad civil

Más detalles

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO IMPORTANCIA - SITUACIÓN ACTUAL - NECESIDADES Dra. María Amparo Martínez Arroyo Directora General Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Taller de seguimiento

Más detalles

ANTECEDENTES. 3 Plantas productora de asfalto

ANTECEDENTES. 3 Plantas productora de asfalto ANTECEDENTES La contaminación del aire forma parte de la vida moderna La principal fuente de contaminación es la combustión La contaminación atmosférica afecta más a los niños que a los adultos Otro elemento

Más detalles

Estados con Comisiones Legislativas de Medio Ambiente y Recursos Naturales o equivalente

Estados con Comisiones Legislativas de Medio Ambiente y Recursos Naturales o equivalente Estados con Comisiones Legislativas de Medio Ambiente y Recursos Naturales o equivalente Si cuentan con Comisión (25) No cuentan con Comisión (7): 1. Baja California 2. Baja California Sur 3. Chiapas 4.

Más detalles

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Gral. Bravo, Nuevo León. Agosto-septiembre 2014

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Gral. Bravo, Nuevo León. Agosto-septiembre 2014 Gral. Bravo, Nuevo León. Agosto-septiembre 2014 CAPÍTULO I. GENERALES 1. Nombre del presidente Municipal EDGAR CANTU FERNANDEZ 2. Número de congregaciones, comunidades o localidades en el municipio 3.

Más detalles

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443) Originado por: INFORME ANUAL ELABORADO POR: Dirección de Protección al Medio Ambiente FECHA: 10 de Diciembre 2015 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 10 de Diciembre 2015 Como resultado

Más detalles

MARCO LEGAL VIGENTE EN MATERIA AMBIENTAL

MARCO LEGAL VIGENTE EN MATERIA AMBIENTAL MARCO LEGAL VIGENTE EN MATERIA AMBIENTAL Dr. en C. Pedro César Cantú Martínez Facultad de salud Pública y Nutrición, UANL VI Congreso Regional de Químicos Farmacéuticos Biólogos Biblioteca Universitaria

Más detalles

Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2012

Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2012 Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2012 Contenido 1.- Ficha Técnica 2.- Objetivo GADs Municipales 3.- Competencias 4.- Información comparable 2010-2011

Más detalles

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Mexicali, Baja California. Agosto-septiembre 2014

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Mexicali, Baja California. Agosto-septiembre 2014 Mexicali, Baja California. Agosto-septiembre 2014 CAPÍTULO I. GENERALES 1. Nombre del presidente Municipal Jaime Rafael Diaz 2. Número de congregaciones, comunidades o localidades en el municipio 14 Delegaciones

Más detalles

Estadísticas de Medio Ambiente

Estadísticas de Medio Ambiente Estadísticas de Medio Ambiente 2003-2012 Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-4-170-14 P.O. La Paz, marzo 2014 Calle Carrasco N 1391 - Miraflores Telf. 2222333 Fax: (02)

Más detalles

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 ÍNDICE Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 Capítulo 1- Condiciones generales del Medio Ambiente en Cuba Características ambientales 16 División Político - Administrativa

Más detalles

DOS BOCAS, TAB. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto y SCT)

DOS BOCAS, TAB. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto y SCT) FICHAS DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL (Octubre 2014) DOS BOCAS, TAB. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto y SCT) Ubicación Geográfica: El Puerto de Dos Bocas se localiza

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave. Agosto-septiembre 2014

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave. Agosto-septiembre 2014 La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave. Agosto-septiembre 2014 CAPÍTULO I. GENERALES 1. Nombre del presidente Municipal Felipe de Jesús Fabián Medina. 2. Número de congregaciones, comunidades o localidades

Más detalles

DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA

DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA Tiene por objeto, establecer las normas para la conservación, protección, restauración, preservación y regeneración del ambiente, así como para el control, corrección

Más detalles

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL FORESTAL DE PRODUCTOS MADERABLES

UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL FORESTAL DE PRODUCTOS MADERABLES 4..3 SILVICULTURA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD FORESTAL POR TENENCIA DE LA TIERRA 99 CONCEPTO TOTAL CUADRO 4..3. SOLO PRIVADA SOLO EJIDAL MIXTA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PUERTO LEMPIRA, GRACIAS A DIOS FEBRERO, 2016 I. INTRODUCCION La Microcuenca Crique Marconi Aguas Abajo, consta de una área total de 243.8 has, el cual se

Más detalles

Brigada Nuevo León Unido

Brigada Nuevo León Unido Brigada Nuevo León Unido Monitoreo atmosférico en Linares, Nuevo León El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones de los contaminantes atmosféricos a las

Más detalles

Dimensión Ambiental Título Medición o definición Obtención Fuente 1. MOVILIDAD LOCAL Y TRANSPORTE DE PASAJEROS

Dimensión Ambiental Título Medición o definición Obtención Fuente 1. MOVILIDAD LOCAL Y TRANSPORTE DE PASAJEROS 1. MOVILIDAD LOCAL Y TRANSPORTE DE PASAJEROS Misma definición Ver dimensión social Indicadores 2. EXISTENCIA DE ZONAS VERDES PÚBLICAS Y DE SERVICIOS Misma definición Ver dimensión social Indicadores LOCALES

Más detalles

17.1 Información general

17.1 Información general 17. Silao, Gto. Silao, Gto. 17.1 Información general Superficie 538 km 2 (inegi, 21g) Altitud 178 msnm (inegi, 21g) Índice de motorización 155 vehículos por cada mil habitantes Población en 21 Flota vehicular

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León. Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León. El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

Iniciativas Implementadas en la Republica Dominicana para la Restauración de Ecosistemas. Francisca Rosario

Iniciativas Implementadas en la Republica Dominicana para la Restauración de Ecosistemas. Francisca Rosario Taller desarrollo de capacidades para Mesoamérica en restauración y conservación de ecosistemas para apoyar el logro de las Metas Aichi para la Biodiversidad Iniciativas Implementadas en la Republica Dominicana

Más detalles

PROTECCIÓN A LA CAPA DE OZONO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE MONTREAL

PROTECCIÓN A LA CAPA DE OZONO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE MONTREAL Tema PROTECCIÓN A LA CAPA DE OZONO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE MONTREAL EL PROTOCOLO DE MONTREAL Y SU MECANISMO FINANCIERO PROTOCOLO DE MONTREAL. ARTÍCULOS 1,5 Y 7. www.ozone.unep.org IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO 2015

CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 516/16 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO 2015 El INEGI presenta las Cuentas Económicas y Ecológicas de México, 2015,

Más detalles

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA El propósito fundamental del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, es el de impulsar las estrategias de la política de desarrollo social,

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

EL ROL DEL INGENIERO AMBIENTAL EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE AMBIENTES DEGRADADOS POR LA DEFORESTACIÓN

EL ROL DEL INGENIERO AMBIENTAL EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE AMBIENTES DEGRADADOS POR LA DEFORESTACIÓN MEMORIAS EXPOAMBIENTE Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental De Biotemas y otros Retos Edición en Línea. ISSN 2463-1922 Volumen 1 - No 1-2015 Publicación Semestral EL ROL DEL INGENIERO AMBIENTAL

Más detalles

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Lamadrid, Coahuila de Zaragoza. Agostoseptiembre

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Lamadrid, Coahuila de Zaragoza. Agostoseptiembre Lamadrid, Coahuila de Zaragoza. Agostoseptiembre 2014 CAPÍTULO I. GENERALES 1. Nombre del presidente Municipal VICTOR ENRIQUE RIVERA SAN MIGUEL 2. Número de congregaciones, comunidades o localidades en

Más detalles

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES Diagnosis Técnica Agenda 21 de Martos Índice ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. INVENTARIO DE LOS ACUÍFEROS PRINCIPALES. MAPA DE LOCALIZACIÓN DE ACUÍFEROS. RÉGIMEN HÍDRICO. 3. INVENTARIO DE

Más detalles

Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014)

Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014) Índice de Competitividad Forestal Estatal (ICoFE 2014) Definimos la competitividad forestal cómo: la capacidad que tienen los bosques y sus habitantes para atraer y retener inversión y talento e incrementar

Más detalles

Inventario Nacional de Emisiones de México, 1999

Inventario Nacional de Emisiones de México, 1999 Inventario Nacional de Emisiones de México, 1999 Dr. Adrián Fernández Bremauntz Presidente del Instituto Nacional de Ecología Septiembre 18, 2006 INEM, 1999 Características Estructura de colaboración Resultados

Más detalles

INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE 2012 ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA 1 INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE AÑO 2012 ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA Contenido 1. Introducción...

Más detalles

Fundar A.C. 19 de noviembre 2010

Fundar A.C. 19 de noviembre 2010 Políticas Sociales y Ambientales en México Rocío Moreno López Fundar A.C. 19 de noviembre 2010 Antecedentes t La relación de México con el petróleo ha sido muy importante en términos económicos y en el

Más detalles

Acciones para Reducir la Emisión de Carbón Negro en México. Ana María Contreras Vigil DIRECCION GENERAL DE GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE Y RETC

Acciones para Reducir la Emisión de Carbón Negro en México. Ana María Contreras Vigil DIRECCION GENERAL DE GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE Y RETC Acciones para Reducir la Emisión de Carbón Negro en México Ana María Contreras Vigil DIRECCION GENERAL DE GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE Y RETC 19 de Octubre de 2009 1 El uso de combustibles fósiles en

Más detalles

Superficie afectada por los incendios forestales

Superficie afectada por los incendios forestales Objetivo El principal objetivo de la medición de la superficie afectada por los incendios es procurar la adecuada protección de los montes frente a la acción de incendios forestales, enfermedades, agentes

Más detalles

Programa Nacional de Restauración de Ecosistemas Forestales

Programa Nacional de Restauración de Ecosistemas Forestales Programa Nacional de Restauración de Ecosistemas Forestales Taller de Desarrollo de Capacidades para Mesoamérica en Restauración y Conservación de Ecosistemas MÉXICO San José, Costa Rica, Agosto 2014 PROCESOS

Más detalles

4. Aspectos Económicos

4. Aspectos Económicos " 4. Aspectos Económicos 4.1 Información Económica Agregada 25 1 4.1.1 4.1.2 4.1.3 4.1.4 4.1.5 4.1.6 4.1.7 4.1.8 Producto Interno Bruto según Gran División de Actividad Económica 1970-1993 Unidades de

Más detalles

Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales?

Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales? Estado de Veracruz Qué son los servicios ambientales? Los servicios ambientales son las condiciones y los procesos a través de los cuales los ecosistemas naturales y las especies que los forman, mantienen

Más detalles

Asentamientos Humanos 41. Areas Naturales Protegidas según Municipio Al 31 de diciembre de 1997

Asentamientos Humanos 41. Areas Naturales Protegidas según Municipio Al 31 de diciembre de 1997 2. Infraestructura 2.1 Asentamientos Humanos 41 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5 2.1.6 2.1.7 2.1.8 2.1.9 Areas Naturales Protegidas Al 31 de diciembre de Superficie de Areas Naturales Protegidas Al 31 de

Más detalles

Nuestro país, representado por el Ministerio

Nuestro país, representado por el Ministerio Cómo podemos enfrentar el Cambio Climático? Nuestro país, representado por el Ministerio del Ambiente y Los Recursos Naturales MA- RENA), es parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el

Más detalles

Monitoreo y Certificación Mediante la Limpieza de Playas en México con Tecnología EMA.

Monitoreo y Certificación Mediante la Limpieza de Playas en México con Tecnología EMA. Monitoreo y Certificación Mediante la Limpieza de Playas en México con Tecnología EMA. SERVICIO DE GESTION INTEGRAL DE PLAYAS La actividad y económica de las zonas costeras requiere de la creación de empleos

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

Características básicas de los núcleos agrarios certificados

Características básicas de los núcleos agrarios certificados Características básicas de los núcleos agrarios certificados El Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (Procede), se ejecutó desde abril de 1992 hasta diciembre de 2006;

Más detalles

Cuentas experimentales de los ecosistemas (SEEA-EEA) México CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO

Cuentas experimentales de los ecosistemas (SEEA-EEA) México CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO Cuentas experimentales de los ecosistemas (SEEA-EEA) México CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO Productores Primer estudio de caso EXPERTOS DE NACIONES UNIDAS Y BANCO MUNDIAL: Jan Van Tongeren Stefan

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Monitoreo Atmosférico Estudio del Monitoreo Atmosférico Enero 2010 en la Col. Fontanares en Monterrey,

Más detalles

Monóxido de carbono. Automóvil particular. Hidrocarburos. Vehículo pesado de gasolina. Oxidos de nitrógeno. pesado Vehículo pesado de gasolina

Monóxido de carbono. Automóvil particular. Hidrocarburos. Vehículo pesado de gasolina. Oxidos de nitrógeno. pesado Vehículo pesado de gasolina CO (g/km) 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 Vehículo pesado de gasolina Vehículo pesado diesel Monóxido de carbono Automóvil particular 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Velocidad (km/h) HC (g/km) 50 45

Más detalles

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 140/16 28 DE MARZO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES 2015 1 El Censo Nacional de Gobiernos Municipales

Más detalles

La campaña de contaminación urbana 17-24

La campaña de contaminación urbana 17-24 La lluvia acida 3-10 Qué es el ozono? 11-16 La campaña de contaminación urbana 17-24 Efecto invernadero La lluvia acida es una precipitacion con un grado de acidez superior al normal Agua Vegetación Suelos

Más detalles

Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Ing. Karina Leal Hernández México, D.F., a 21 de noviembre de 2012 V. Programas para mitigar

Más detalles

Contribuciones de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, en la Conservación y la Protección del Medio Ambiente

Contribuciones de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, en la Conservación y la Protección del Medio Ambiente Contribuciones de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, en la Conservación y la Protección del Medio Ambiente FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA El Plan de la Patria, Segundo Plan Socialista

Más detalles

FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA I

FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA I FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA I CICLO ACADÉMICO: VIII DOCENTE: Q.F. ROJAS VILLACORTA MARIA

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA El Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, en colaboración con el Colegio de

Más detalles

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE INFORME TÉCNICO MONITOREO JUEGOS PANAMERICANOS: UNIDAD REVOLUCIÓN Elaborado por: Dirección del Sistema de Monitoreo Atmosférico Guadalajara, Jal. 01 de Noviembre de 2011 Secretaría

Más detalles

PARQUE VEHICULAR EN LA COMUNIDAD ANDINA

PARQUE VEHICULAR EN LA COMUNIDAD ANDINA SG / de 645 28 de marzo de 2014 PARQUE VEHICULAR EN LA COMUNIDAD ANDINA ÍNDICE Pág. PARQUE VEHICULAR EN LA COMUNIDAD ANDINA... 1 Capítulo I. Stock del parque vehicular en la Comunidad Andina... 1 1.1

Más detalles

Bio-Diesel a partir de Aceite de Micro-Algas

Bio-Diesel a partir de Aceite de Micro-Algas Bio-Diesel a partir de Aceite de Micro-Algas Energías NO Renovables Los combustibles fósiles son recursos no renovables: Son aquellas cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Las principales

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE NUEVO LEÓN. Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE NUEVO LEÓN. Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE NUEVO LEÓN Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas MISIÓN: CONSERVAR Y PROTEGER LA BIODIVERSIDAD Y LOS ECOSISTEMAS REPRESENTATIVOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUSTIFICACIÓN

Más detalles

GUATEMALA. INFORME NACIONAL III Reunión del Grupo de Trabajo de CAOBA.

GUATEMALA. INFORME NACIONAL III Reunión del Grupo de Trabajo de CAOBA. GUATEMALA INFORME NACIONAL III Reunión del Grupo de Trabajo de CAOBA. Antecedentes Existen tres especies de caoba en Guatemala Swietenia humilis Swietenia mahagoni Swietenia macrophylla. Las especies se

Más detalles

Bloque I. México a través de los mapas y sus paisajes

Bloque I. México a través de los mapas y sus paisajes Bloque I. México a través de los mapas y sus paisajes Competencia que se favorece: Manejo de información geográfica Eje temático: Espacio geográfico y mapas 134 Reconoce en mapas la localización, la extensión

Más detalles

Educación ambiental: contaminación atmosférica

Educación ambiental: contaminación atmosférica Educación ambiental: contaminación atmosférica La atmósfera del planeta es un recurso natural poco frecuente que es compartido por todo el mundo. Por lo tanto los efectos negativos sobre la atmósfera son

Más detalles

Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato

Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato M.C. Enrique Kato Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato Guanajuato, 9 de noviembre de 2011 Antecedentes de Estrategia Nacional 1993 México Ratifica

Más detalles

SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN RISARALDA

SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN RISARALDA SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN CORPORACIÓN! AUTÓNOMA REGIONAL DE -LINGA BASe AMBI6NTAL DEL D6PARTAM6NTO, 2OO5- SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN - LINEA

Más detalles

MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA

MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA GERENCIA DE CALIDAD DEL AGUA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA M. EN B. CLAUDIA NAVA RAMÍREZ OBJETIVOS Evalúa y permite prevenir, corregir y controlar, en el origen, factores

Más detalles

SISTEMA DE AUDITORÍA AMBIENTAL FORESTAL: UN ESTUDIO DE CASO

SISTEMA DE AUDITORÍA AMBIENTAL FORESTAL: UN ESTUDIO DE CASO SISTEMA DE AUDITORÍA AMBIENTAL FORESTAL: UN ESTUDIO DE CASO Luis Fernando Hernández Lezama Silvia Iliana Philippe Cárdenas ANTECEDENTES En las últimas décadas, la situación ambiental de nuestro país se

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER. 31120-8701 U0243 Dirección General 53 1 dirigir y vigilar el cumplimiento satisfactorio de la unidades administrativas del imec mediante la integración de 12 informes del cumplimiento del 2015. 31120-8701

Más detalles

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Área: Superior Inmediata Presidencia Municipal Puesto: Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Le Reporta a: Presidencia

Más detalles

23 Entorno Geografico

23 Entorno Geografico 22 23 Entorno Geografico 24 13 Localización: Tampico se encuentra localizado en las coordenadas 22 15 19 latitud norte 97 52' 07'' latitud oeste sobre la costa del Golfo de México en la parte sureste del

Más detalles

Ficha de Auditoría. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

Ficha de Auditoría. Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Datos de Identificación Entidad Fiscalizada: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Núm. y Título de la Revisión: 235 Evaluación de la Administración de las Áreas Naturales Protegidas Ejercicio

Más detalles

La información generada sirve para saber si estamos haciendo bien las cosas, nos permite conocer la eficacia de nuestras intervenciones.

La información generada sirve para saber si estamos haciendo bien las cosas, nos permite conocer la eficacia de nuestras intervenciones. Observatorios Un observatorio de lesiones causadas por el tránsito, estudia, vigila, observa e investiga las características, comportamiento, factores de riesgo y nos permite proponer soluciones al problema

Más detalles

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Iztacalco, Distrito Federal. Agosto-septiembre 2014

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Iztacalco, Distrito Federal. Agosto-septiembre 2014 Iztacalco, Distrito Federal. Agosto-septiembre 2014 CAPÍTULO I. GENERALES 1. Nombre del presidente Municipal Elizabeth Mateos Hernández 2. Número de congregaciones, comunidades o localidades en el municipio

Más detalles

Profesoras: Milagros Izquierdo Pazó Carmen Mª Abreu Fernández. Alumna: Carmen López Díaz PROGRAMA DE MAYORES- UNIVERSIDADE DE VIGO

Profesoras: Milagros Izquierdo Pazó Carmen Mª Abreu Fernández. Alumna: Carmen López Díaz PROGRAMA DE MAYORES- UNIVERSIDADE DE VIGO PROGRAMA DE MAYORES- UNIVERSIDADE DE VIGO A QUIMICA E A SOCIEDADE DO BENESTAR Profesoras: Milagros Izquierdo Pazó Carmen Mª Abreu Fernández Alumna: Carmen López Díaz LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y LA LLUVIA

Más detalles

Petróleos Mexicanos. Instalaciones petroleras Campos en producción 352 Pozos en operación Plataformas marinas 215

Petróleos Mexicanos. Instalaciones petroleras Campos en producción 352 Pozos en operación Plataformas marinas 215 Petróleos Mexicanos 2007 Instalaciones petroleras Campos en producción 352 Pozos en operación 6 280 Plataformas marinas 215 Centros procesadores de gas 12 Endulzadoras de gas 20 Plantas criogénicas 19

Más detalles

Ing. Fernando Chiock

Ing. Fernando Chiock Ing. Fernando Chiock Ley de Recursos Hídricos Título Preliminar Artículo III.- Principios 1. Principio de valoración del agua y de gestión integrada del agua El agua tiene valor sociocultural, valor económico

Más detalles

LEY y su REGLAMENTO REGIMEN ECONOMICO TITULO VI

LEY y su REGLAMENTO REGIMEN ECONOMICO TITULO VI AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA LEY 29338 y su REGLAMENTO REGIMEN ECONOMICO TITULO VI Enrique Moncada Mau 1 El Recurso Hídrico - El agua es un recurso natural regido por el ciclo hidrològico - En general las

Más detalles

un mundo resistente FONAG Ecuador

un mundo resistente FONAG Ecuador un mundo resistente FONAG Ecuador FONAG - Ecuador 2 EL PROGRAMA Fondo de instituciones comprometidas con la naturaleza que, conjuntamente con las comunidades, protege, cuida y rehabilita el ambiente, especialmente

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE SANEAMIENTO ATMOSFERICO MEDIDAS

PLAN INTEGRAL DE SANEAMIENTO ATMOSFERICO MEDIDAS II Taller de Aire Limpio para Lima Callao y III Encuentro Latinoamericano sobre Calidad del Aire y Salud Lima, 10-12 de Julio 2001 PLAN INTEGRAL DE SANEAMIENTO ATMOSFERICO Ing. JUAN NARCISO CHÁVEZ DIRECCIÓN

Más detalles

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? La introducción al medio ambiente de elementos nocivos a la vida, la flora o la fauna, que degraden o disminuyan la calidad de la atmósfera, del agua, del suelo o de

Más detalles

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Acuña, Coahuila de Zaragoza. Agostoseptiembre

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Acuña, Coahuila de Zaragoza. Agostoseptiembre Acuña, Coahuila de Zaragoza. Agostoseptiembre 2014 CAPÍTULO I. GENERALES 1. Nombre del presidente Municipal Evaristo Lenin Perez Rivera. 2. Número de congregaciones, comunidades o localidades en el municipio

Más detalles

Inversión pública en gobierno (Miles de pesos), Inversión pública ejercida en desarrollo económico (Miles de pesos), 2010

Inversión pública en gobierno (Miles de pesos), Inversión pública ejercida en desarrollo económico (Miles de pesos), 2010 El H.Ayuntamiento de Armería, Pone a su disposición del público, la información general económica, sociedad, gobierno, medio ambiente, población hogares y vivienda así como su geografía, gracias al censo

Más detalles

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. San Juan de Sabinas, Coahuila de Zaragoza. Agosto-septiembre 2014

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. San Juan de Sabinas, Coahuila de Zaragoza. Agosto-septiembre 2014 San Juan de Sabinas, Coahuila de Zaragoza. Agosto-septiembre 2014 CAPÍTULO I. GENERALES 1. Nombre del presidente Municipal Lic. Cesar Alfonso Gutierrez Salinas. 2. Número de congregaciones, comunidades

Más detalles

Anuario estadístico y geográfico de. Morelos

Anuario estadístico y geográfico de. Morelos Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015 Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta el Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015, documento que forma

Más detalles

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES OFICIAL MEXICANA NOM-105-SEMARNAT- 1996 QUE ESTABLECE LOS NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA DE PARTÍCULAS SÓLIDAS TOTALES Y COMPUESTOS

Más detalles

EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500

EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500 EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500 TLALNEPANTLA DE BAZ Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; Cuenta con una población de 664 mil 225 habitantes, datos según censo 2010 INEGI; La superficie

Más detalles

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Zacatecas, Zacatecas. Agosto-septiembre 2014

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Zacatecas, Zacatecas. Agosto-septiembre 2014 Zacatecas, Zacatecas. Agosto-septiembre 2014 CAPÍTULO I. GENERALES 1. Nombre del presidente Municipal CARLOS AURELIO PEÑA 2. Número de congregaciones, comunidades o localidades en el municipio 3. Hay alguna

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San José del Rincón

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San José del Rincón Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 San José del Rincón Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º52'01'' (Grado) Máxima

Más detalles

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del INDICE El Marco Jurídico e Institucional del Servicio de Abastecimiento de Agua Potable y de Saneamiento en Venezuela Por María Elena Sandia de Segnini Introducción 9 I. Marco Jurídico Actual 9 1. El aprovechamiento

Más detalles

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Pablo Abba Vieira Samper Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Santa Marta 14 de Noviembre de 2014 Una región de enorme riqueza natural 1,76

Más detalles

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Atotonilco el Alto, Jalisco. Agosto-septiembre 2014

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. Atotonilco el Alto, Jalisco. Agosto-septiembre 2014 Atotonilco el Alto, Jalisco. Agosto-septiembre 2014 CAPÍTULO I. GENERALES 1. Nombre del presidente Municipal Ramón Bañales Arambula 2. Número de congregaciones, comunidades o localidades en el municipio

Más detalles

Gestión Integral del Agua

Gestión Integral del Agua PRE-ENCUENTRO UNIVERSITARIO DEL AGUA México, D.F., lunes 21 de agosto de 2006 Gestión Integral del Agua Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental, SEMARNAT El papel de los ecosistemas en el ciclo

Más detalles