QUÉ ES Y QUÉ VOY A APRENDER?...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "QUÉ ES Y QUÉ VOY A APRENDER?..."

Transcripción

1 GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Castilla y León alberga uno de los patrimonios forestales más diversos de España, con más de millones de hectáreas de superficie arbolada, superficie que aumenta de forma apreciable a un ritmo de ha/año. Asimismo, cuenta con una tupida red de Espacios Naturales Protegidos y una gran riqueza de fauna salvaje y de interés cinegético y piscícola. La correcta gestión de los recursos forestales, la protección del medioambiente y el disfrute de los espacios naturales son demandas crecientes en nuestra sociedad que llevan aparejada la necesidad de profesionales adecuadamente capacitados. QUÉ ES Y QUÉ VOY A APRENDER?... El objetivo básico del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural es proporcionar a los estudiantes formación científica, tecnológica y socio-económica, y preparación para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Forestal. Ello supone que el título debe habilitar para el ejercicio de una profesión regulada, por lo que el diseño de las competencias se ajusta a las disposiciones establecidas por el Gobierno para dicho título. Para ello deberé adquirir y desarrollar los conocimientos, capacidades y destrezas propias de la profesión de Ingeniero Técnico Forestal: Capacidad para comprender los fundamentos biológicos, químicos, físicos, matemáticos y de los sistemas de representación necesarios para el desarrollo de la actividad profesional, así como para identificar los diferentes elementos bióticos y físicos del medio forestal y los recursos naturales renovables susceptibles de protección, conservación y aprovechamientos en el ámbito forestal. Capacidad para analizar la estructura y función ecológica de los sistemas y recursos forestales, incluyendo los paisajes. Conocimiento de los procesos de degradación que afecten a los sistemas y recursos forestales (contaminación, plagas y enfermedades, incendios, etc.) y capacidad para el uso de las técnicas de protección del medio forestal, de restauración hidrológico forestal y de conservación de la biodiversidad. Capacidad para evaluar y corregir el impacto ambiental, así como aplicar las técnicas de auditoría y gestión ambiental. Conocimiento de las bases de la mejora forestal y capacidad para su aplicación práctica a la producción de planta y la biotecnología. Capacidad para medir, inventariar y evaluar los recursos forestales, aplicar y desarrollar las técnicas selvícolas y de manejo de todo tipo de sistemas forestales, parques y áreas recreativas, así como las técnicas de aprovechamiento de productos forestales maderables y no maderables. Capacidad para resolver los problemas técnicos derivados de la gestión de los espacios naturales. Capacidad para gestionar y proteger las poblaciones de fauna forestal, con especial énfasis en las de carácter cinegético y piscícola. Conocimientos de hidráulica, construcción, electrificación, caminos forestales, maquinaria y mecanización necesarios tanto para la gestión de los sistemas forestales como para su conservación.

2 Capacidad para aplicar las técnicas de ordenación forestal y planificación del territorio, así como los criterios e indicadores de la gestión forestal sostenible en el marco de los procedimientos de certificación forestal. Capacidad para caracterizar las propiedades anatómicas y tecnológicas de las materias primas forestales maderables y no maderables, así como de las tecnologías e industrias de estas materias primas. Capacidad de organización y planificación de empresas y otras instituciones, con conocimiento de las disposiciones legislativas que les afectan y de los fundamentos del marketing y comercialización de productos forestales. Capacidad para diseñar, dirigir, elaborar, implementar e interpretar proyectos y planes, así como para redactar informes técnicos, memorias de reconocimiento, valoraciones, peritajes y tasaciones. Capacidad para entender, interpretar y adoptar los avances científicos en el campo forestal, para desarrollar Todo ello desde el respeto a los derechos fundamentales y a los Derechos Humanos, desde el respeto al medio ambiente, y trabajando en favor del progreso y del desarrollo del entorno socioeconómico más próximo. POR QUÉ ESTUDIAR EL GRADO DE INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL EN EL CAMPUS DE PALENCIA?... Porque la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia cuenta con más de 20 años de experiencia, impartiendo con éxito la titulación y supera los graduados hasta la fecha. La mayoría del alumnado procede de la propia Comunidad Autónoma de Castilla y León, pero también se matricula un número significativo de alumnos de otras comunidades, en busca de unos estudios plenamente consolidados y con prestigio. Porque las instalaciones modernas y específicas facilitarán mi formación. También tendré la posibilidad de cursar asignaturas en otras universidades extranjeras y/o españolas, experiencia que complementará mi formación académica y personal. Además, podré realizar prácticas en empresas que me permitirán tener una visión real de ámbito profesional hacia el que me formo. Porque el profesorado es joven, ilusionado, con cualificación demostrada en ámbito nacional e internacional. Porque este profesorado utilizará todos sus recursos, el Campus virtual de la Uva y diferentes métodos docentes activos que me facilitarán el aprendizaje. CÓMO LO VOY A HACER?... La Titulación se ha estructurado en diversos módulos en los cuales adquiriré las diversas competencias. Así, cursaré los Módulos Básico (8 asignaturas y ECTS) y Común (75 ECTS y 12 Asignaturas) en los que se abordarán asignaturas de carácter general y un Módulo Específico (54 ECTS en 8 asignaturas) en el que se adquirirán las competencias específicas del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural. Además, en los tres últimos trimestres, podré elegir las asignaturas optativas que servirán para completar mi formación debiendo cursar 27 ECTS de entre los 78 ofertados en las 25 asignaturas que configuran el módulo optativo. En el plan de estudios destaca el elevado contenido aplicado de las asignaturas que lo constituyen, de manera que llevaré a cabo las tareas para las que he sido capacitado en las asignaturas más teóricas.

3 1 º curso Anuales Matemáticas y computación 10 (5+5) Biología 10 (5+5) Física 10 (5+5) Química 9 (4,5+ 4,5) Expresión gráfica 9 (4,5+ 4,5) Gestión de empresas Edafología y climatología 2 º curso Anual Botánica forestal (+) Hidráulica (+) Estadística Maquinaria y mecanización forestal Ecología Construcciones y vías forestales Zoología Dasometría e inventariación forestal Topografía y cartografía Aprovechamientos y productos forestales º curso Anual Plagas y enfermedades forestales (+) Incendios forestales Pascicultura y sistemas agroforestales Hidrología forestal y recuperación de espacios degradados Ordenación de montes Repoblaciones, viveros y jardinería 9 Planificación del territorio y del paisaje Selvicultura Optativas: Práctica integrada Inglés técnico forestal (Cursar 9):

4 Seguridad y salud laboral Diseño de experimentos Contaminación atmosférica Contaminación de suelos y aguas Legislación Medioambiental 4º curso Proyectos y electrificación Prácticas en empresa Marco ambiental socioeconómico y territorial Trabajo fin de grado 12 Gestión de fauna silvestre y espacios naturales protegidos 9 Optativas: Conservación y manejo de flora protegida (Cursar 12): Optativas: (Cursar ): Degradación y conservación de suelos Conservación y manejo de fauna protegida Hidrología de conservación Micología aplicada Recursos forestales no maderables Operaciones forestales mecanizadas Selvicultura urbana Técnicas instrumentales y diagnóstico molecular Fisiología vegetal aplicada Suelos forestales y fijación de carbono Silvopastoralismo Dendrología Protección y conservación de la madera Conservación y mejora de recursos genéticos Selvicultura y cambio climático Manejo integrado de plagas y enfermedades Selvicultura y biodiversidad PUEDO ACCEDER AL GRADO DE INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL?... El Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural está especialmente dirigido a estudiantes con gusto por la naturaleza e interés por el medio ambiente, la energía, la informática y las nuevas tecnologías en general. El alumno debe poseer interés por la experimentación y la investigación y tener deseo de conocer en profundidad el medio forestal y natural. El alumno debe tener capacidad de organización, razonamiento analítico y de síntesis, así como visión espacial, gran capacidad de comprensión y abstracción. El alumno tendrá un perfil observador, preciso, reflexivo, atento, minucioso, responsable, emprendedor, con sentido crítico y predisposición para el trabajo en equipo. Tendrá que poseer capacidad de razonar e interpretar resultados numéricos, y del cálculo. Será imprescindible que tenga conocimientos de idioma inglés. Ha de considerarse, además, la variedad de orientaciones hacia el ámbito profesional que se pueden desarrollar siguiendo la formación propuesta en el plan de estudios.

5 Desde tal óptica, las procedencias de los alumnos, aún pudiendo ser diversas, preferiblemente serán las siguientes: Estudiantes que han cursado Bachillerato de la modalidad de Ciencias y Tecnologías. Estudiantes que han cursado Ciclos formativos de grado superior con familias profesionales en: agraria, edificación y obra civil, administración y gestión, comercio y marketing, electricidad y electrónica, energía y agua, instalación y mantenimiento, madera, mueble y corcho, marítimo pesquera (producción acuícola), química. Estudiantes con estudios universitarios en disciplinas afines. EN QUÉ VOY A TRABAJAR?... Se trata de una titulación con alto nivel de demanda del alumnado en las Universidades españolas y con altas perspectivas de empleo. Los perfiles profesionales son reconocidos internacionalmente, con una alta inserción laboral. Se observa una elevada aceptación social del título. La profesión está respaldada por la existencia de Colegios Profesionales y atribuciones legales específicas. Los ingenieros forestales trabajan en ámbitos tan atrayentes como la Conservación del Medio Natural y Forestal, la Gestión Sostenible del Medio Natural, la Selvicultura y Cambio Global y en aspectos relacionados con la Ingeniería y Sostenibilidad o la Calidad Ambiental. Al analizar los perfiles profesionales para la profesión de Ingeniero Técnico Forestal destacan: la redacción y ejecución de proyectos y consultorías; la selvicultura, ordenación de montes y piscicultura; el desarrollo profesional vinculado con la protección del monte frente a plagas, enfermedades e incendios forestales; la ordenación del territorio; gestión de espacios protegidos, evaluaciones de impacto ambiental, ingeniería de sistemas de información geográfica

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Orden por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero

Más detalles

Plan de estudios. Curso

Plan de estudios. Curso Plan de estudios. Curso 2015-16 Primer curso - Plan de Ingeniería Forestal FB: Asignaturas de Formación Básica, OB: Asignaturas Obligatorias, OP: Asignaturas Optativas. Matemáticas I 6 FB 1º Química 8

Más detalles

ITINERARIOS INSTITUCIONALES DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES + GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

ITINERARIOS INSTITUCIONALES DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES + GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL ITINERARIOS INSTITUCIONALES DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES + GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales E.S.T. de Ingeniería Agraria

Más detalles

ESCOLA POLITÉCNICA SUPERIOR TÍTULOS DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

ESCOLA POLITÉCNICA SUPERIOR TÍTULOS DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL ESCOLA POLITÉCNICA SUPERIOR TÍTULOS DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Escuela Politécnica Superior Universidad de Santiago de Compostela.

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL

GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL Procedimiento de adaptación de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios. En la tabla 1 figuran las convalidaciones entre las asignaturas

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE GRADO EN EL ÁMBITO FORESTAL, EN RELACIÓN CON LA FICHA APROBADA POR ORDEN DE 9 DE FEBRERO DE 2009

ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE GRADO EN EL ÁMBITO FORESTAL, EN RELACIÓN CON LA FICHA APROBADA POR ORDEN DE 9 DE FEBRERO DE 2009 ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE GRADO EN EL ÁMBITO FORESTAL, EN RELACIÓN CON LA FICHA APROBADA POR ORDEN DE 9 DE FEBRERO DE 2009 Antonio García Álvarez Vicepresidente de la Asociación de Ingenieros

Más detalles

Guía Docente Modalidad presencial. Trabajo Fin de Grado. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad presencial. Trabajo Fin de Grado. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad presencial Trabajo Fin de Grado Curso 2017/18 Grado en Ingeniería forestal Guía docente de Trabajo Fin de Grado 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: TRABAJO FIN DE GRADO

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES

CALENDARIO DE EXÁMENES 9174 QUIMICA I 1 1 09-01-2013 10:00 FINAL Aula 2.2 ENERO 12132 CONSTRUCCION 1 2 09-01-2013 10:00 FINAL Aula 2.4 ENERO 9190 FITOSOCIOLOGIA Y GEOBOTANICA 1 3 09-01-2013 10:00 FINAL Aula 2.1 ENERO 12130 ZOOLOGIA

Más detalles

Guía Docente Modalidad semipresencial. Trabajo Fin de Grado. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad semipresencial. Trabajo Fin de Grado. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad semipresencial Trabajo Fin de Grado Curso 2017/18 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: TRABAJO FIN DE GRADO Carácter: OBLIGATORIA Código: 50201GF

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES PLAN DE ESTUDIOS Tabla: Distribución Temporal del Plan de Grado de CC. Ambientales. Primer Curso (común con el Grado en Geología) Física (1) Física (1)

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIOS QUE

ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIOS QUE ANÁLISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIOS QUE HABILITAN PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE INGENIERO DE MONTES, EN RELACIÓN CON LAS FICHAS APROBADAS POR LAS ÓRDENES CIN 324/2009 Y CIN 326/2009, DE 9 DE FEBRERO Antonio

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ADSCRIPCIÓN ANÁLISIS MATEMÁTICO GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA

GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ADSCRIPCIÓN ANÁLISIS MATEMÁTICO GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ADSCRIPCIÓN Formación básica Matemáticas Matemáticas Básico 6 ÁLGEBRA ANÁLISIS MATEMÁTICO ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA GEOMETRÍA Y

Más detalles

Genética General Forestal 6. Economía Matemática II 7. Optativa Ver lista de Optativas Total: optativa

Genética General Forestal 6. Economía Matemática II 7. Optativa Ver lista de Optativas Total: optativa 5 Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I --------- 2. Bioquímica --------- 3. Botánica I --------- 4. Zoología

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Licenciado en Ciencias Ambientales (BOE 09/08/01) Enseñanza a extinguir por la implantación del Grado en Ciencias Ambientales Centro

Más detalles

CURSO PRIMERO (AULA 2-2) PRIMER CUATRIMESTRE

CURSO PRIMERO (AULA 2-2) PRIMER CUATRIMESTRE PRIMERO (AULA 2-2) PRIMER CUATRIMESTRE 8:30 9:30 QUÍMICA BIOLOGÍA BIOLOGÍA EXP. GRÁFICA 9:30 10:30 PR. MAT I (1)* QUÍMICA GEOL Y CLIMA EXP. GRÁFICA PR. EXP. GRÁFICA (2) 10:30 11:30 PR. MAT I (1)* MAT.

Más detalles

CURSO PRIMERO (AULA 2-2) PRIMER CUATRIMESTRE

CURSO PRIMERO (AULA 2-2) PRIMER CUATRIMESTRE PRIMERO (AULA 2-2) PRIMER CUATRIMESTRE 8:30 9:30 QUÍMICA BIOLOGÍA BIOLOGÍA EXP. GRÁFICA 9:30 10:30 PR. MAT I (1)* QUÍMICA GEOL Y CLIMA EXP. GRÁFICA PR. EXP. GRÁFICA (2) 10:30 11:30 PR. MAT I (1)* MAT.

Más detalles

PRIMER SEMESTRE EXÁMENES FINALES CURSO 2017/18

PRIMER SEMESTRE EXÁMENES FINALES CURSO 2017/18 PRIMER SEMESTRE EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA FÍSICA I MATEMÁTICAS I QUÍMICA ZOOLOGÍA 22 ene 18 L 9:00 Aulas 2, 4, 5, Dibujo, 18 ene 18 J 12 ene 18 V 10 ene 18 X 16 ene 18 M Aulas 3, 4, 5 y 7 4 jul

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 193 Martes 10 de agosto de 2010 Sec. III. Pág. 70951 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12955 Resolución de 16 de junio de 2010, de la Universidad de Huelva, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) Oferta Académica CÓDIGO

CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) Oferta Académica CÓDIGO CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) 10101AAF Cálculo Matemático Aplicado al Área Forestal 6 Presencial y A Distancia 10102AAF Fundamentos Físicos Aplicados al Área Forestal 8 Presencial y A Distancia 10103AAF

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Planificación de las enseñanzas Estructura de las enseñanzas: a Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia. Tipo de materia: Total créditos ECTS: 240 Formación básica 66 Obligatorias

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES 1 FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES PRIMER CURSO: PRIMER CICLO 101 - Bases físicas del medio ambiente 6 102 - Botánica 9 103 - El medio físico I 6 104 - Matemáticas 6 105 - Bases

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CURSO ACADÉMICO 2007/2008 Estudios Licenciado en Ciencias Ambientales (BOE 09/08/01) Centro Facultad de Ciencias- Edificio de Biología Darwin, 2 Campus de Cantoblanco

Más detalles

Plan de estudios. Curso

Plan de estudios. Curso Plan de estudios. Curso 2018-19 Primer curso - Plan de Ingeniería Mecánica FB: Asignaturas de Formación Básica, OB: Asignaturas Obligatorias, OP: Asignaturas Optativas. Matemáticas I 6 FB 1º Química 6

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO 2016-17 32 La asignación de aulas para exámenes se podrá modificar de acuerdo con las necesidades del curso; las modificaciones que

Más detalles

Créditos

Créditos 3 Semestre 2 Semestre 1º Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Plan de Estudios (Plan 2013) T P 1.Química 2 2 4 --------- 2.Matemática I 2 2 4 --------- 3.Biología Aplicada 2 1 3 --------- 4.Zoología

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL 1.- DATOS INFORMATIVOS Institución: Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas Facultad: Ciencias Agropecuarias y Ambientales Escuela: Ciencias Forestales y Ambientales

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 245 Miércoles 11 de octubre de 2017 Sec. III. Pág. 99342 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 11689 Resolución de 25 de septiembre de 2017, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que

Más detalles

ANEXOS MEMORIA PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO DE CC. AMBIENTALES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

ANEXOS MEMORIA PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO DE CC. AMBIENTALES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA PLAN DE ESTUIDOS DEL GRADO DE CC. AMBIENTALES. Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad de Huelva ANEXOS MEMORIA PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO DE CC. AMBIENTALES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA PLAN DE

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) El plan de estudios se ordena por cursos y materias. Las materias son las siguientes: -Troncales: Asignaturas que

Más detalles

34,5 Audiología Protésica Ingeniería Mecánica 18 Automatización y Robótica Industrial

34,5 Audiología Protésica Ingeniería Mecánica 18 Automatización y Robótica Industrial Tabla resumen de reconocimiento de créditos entre Ciclos Formativos de Grado Superior y los Estudios Universitarios de Grado impartidos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (última actualización

Más detalles

GRADO DE CIENCIAS AMBIEN- TALES TALES

GRADO DE CIENCIAS AMBIEN- TALES TALES GRADO DE CIENCIAS AMBIEN- TALES TALES Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Los estudios de Ciencias Ambientales, confieren los perfiles profesionales denominados:

Más detalles

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE EXÁMENES: CURSO 2010-2011 INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE PRIMER CURSO 7226 Fundamentos de botánica agrícola 1 viernes 3-dic 16:00 P4 Aulario 20021 Bioquímica 1 jueves 2-dic 16:00

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES

CALENDARIO DE EXÁMENES CALENDARIO DE EXÁMENES 2016/2017 CURSO 2016-2017 Estudios de Grado Modalidad de estudios SEMIPRESENCIAL y a DISTANCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA Aprobación: Vicerrectorado de Ordenación Académica e

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) PRIMER CURSO 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA AGRÍCOLA I 6 Bás 1º 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás

Más detalles

Clases T P. Clases T P

Clases T P. Clases T P 5º Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I 2 2 4 --------- 2. Introducción a la Agronomía --------- 3. Bioquímica

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CURSO 2017-18 2 / 9 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Los estudios de Ciencias Agrarias y Bioeconomía, suponen una especialización que busca la mejora de la producción

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) PRIMER CURSO 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA 6 Bás 1º AGRÍCOLA I 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás

Más detalles

Cursos Puente Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria

Cursos Puente Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria Oficina de Información Universitaria OiU Teléfonos: 881 81 20 00 881 81 10 00 www.usc.es/oiu - oiusec@usc.es Cursos Puente Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria Titulados en Ingeniería Técnica

Más detalles

BIÓLOGO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

BIÓLOGO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte BIÓLOGO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad de Ciencias Situación de calidad

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL HORARIOS DEL CURSO

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL HORARIOS DEL CURSO GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL HORARIOS DEL CURSO 2015-16 1º SEMESTRE GRUPO A Expresión Gráfica en la Ingeniería Física I Física I Química Matemáticas I Matemáticas I (Activ. comp.) Química Expresión

Más detalles

GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES

GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES Biología Química Física Matemáticas Geología- Hidrología- (ANUAL) Curso 1º 6 B Biología Celular, Fisiología e Inmunología 6 B Química Física y Termodinámica Aplicada

Más detalles

La distribución de los 240 créditos según el tipo de materia se encuentra recogida en la siguiente tabla:

La distribución de los 240 créditos según el tipo de materia se encuentra recogida en la siguiente tabla: GRADO EN CIENCIAS AMBIENALES El lan de Estudios para el ítulo de Graduado o Graduada en Ambientales por la Universidad de Málaga, cuya estructura se presenta a continuación, respeta las "Directrices para

Más detalles

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR (1) - PRIMER AÑO Página 1 de 10 3200 TALLER DE DESARROLLO I 6 No B OB 0 3201 IDIOMAS I 6 No B OB 0 3202 INFORMATICA 6 No B OB 0 3204 QUIMICA 6 No B OB 0 3205 BOTANICA 7 No B OB 0 (2) - SEGUNDO AÑO 3206

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60

FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60 FACULTAD DE CIENCIAS CÓDIGO CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60 Plan de estudios 2003 (BOE de 16.04.03). La implantación progresiva curso a curso del nuevo Grado en Ciencias Ambientales conlleva la extinción

Más detalles

Convalidaciones de Ciclos Formativos de Grado superior para el Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural

Convalidaciones de Ciclos Formativos de Grado superior para el Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural Convalidaciones de Ciclos Formativos de Grado superior para el Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: Vitivinicultura Aprovechamientos Agroindustriales Obligatoria

Más detalles

3. OBJETIVOS Objetivos

3. OBJETIVOS Objetivos 3. OBJETIVOS 3. OBJETIVOS... 1 3.1. Objetivos... 1 3.2 Competencias generales y específicas... 3 3.2.1. Competencias generales... 3 3.2.2. Competencias específicas... 4 3.1. Objetivos El Grado en Ingeniería

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola

Grado en Ingeniería Agrícola titulaciones universitarias oficiales de grado y enseñanzas artísticas superiores de la Comunidad de Madrid Curso 2016-2017 Área de Ingeniería Agrícola / Alimentaria / Forestal Rama de conocimiento Ingeniería

Más detalles

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017)

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017) ADAPTACIÓN ASIGNATURA POR ASIGNATURA DEL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (PLAN DE 2010) AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (PLAN DE 2017) Módulos Cód (20IG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan 2017) Cód (52AG)

Más detalles

Ingeniería y Arquitectura

Ingeniería y Arquitectura Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2015-2016 Rama de Conocimiento Ingeniería y Arquitectura Área de Ingeniería Agrícola /

Más detalles

Facultad de Ciencias. Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias. Facultad de Ciencias Titulaciones en la Universidad de Málaga Facultad de Ciencias Grado en Biología Grado en Matemáticas Grado en Química Grado en Ciencias Ambientales Grado en Ingeniería Química Perfil del alumno Rama de

Más detalles

Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería

Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería Módulo Materia ECTS Matemáticas e Informática 15,0 Física 7,5 Química 7,5 Materias básicas Epresión Gráfica Empresa Biología 12,0 Materias

Más detalles

ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ADENDA DE CONVALIDACIONES ENTRE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Dirección General de Formación Profesional y Universidad 1 ÍNDICE:

Más detalles

Grado en Ingeniería y Ciencia Agronómica

Grado en Ingeniería y Ciencia Agronómica Grado en Ingeniería y Ciencia Agronómica A través de esta titulación se estudia la mejor manera de conseguir buenos cultivos y de sacar el mayor rendimiento a las explotaciones ganaderas. Estos estudios

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 177 Miércoles 26 de julio de 2017 Sec. III. Pág. 69477 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 8878 Resolución de 30 de junio de 2017, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica la modificación

Más detalles

Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS

Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS ORNAMENTALES 2 Primero AGRICULTURA GENERAL 5 Primero BOTANICA

Más detalles

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL. Universidad Politécnica de Madrid

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL. Universidad Politécnica de Madrid Guía académica Curso 2017-2018 ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Universidad Politécnica de Madrid Guía del Curso 2017-2018 GUIA DEL CURSO ACADEMICO 2017-2018

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Curso puente o de adaptación al grado A) DESCRIPCIÓN DEL CURSO PUENTE Modalidad de enseñanza en la que será impartido el curso Semipresencial Número de

Más detalles

Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Licenciatura Ciencias Ambientales

Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Licenciatura Ciencias Ambientales Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Licenciatura Ciencias Ambientales Decanato y Secretaría: Edificio de Gobierno. Campus de Rabanales. Carretera de Madrid Km. 396. 14071-Córdoba (ESPAÑA). Sitio

Más detalles

GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º)

GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º) GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º) Las asignaturas anuales se marcan con un sombreado más claro ESTRUCTURA

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL

GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL GRADO DE INGENIERÍA CIVIL CIVIL Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Corresponden a los Ingenieros Civiles la siguientes atribuciones: Redacción, firma de proyectos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 245 Martes 11 de octubre de 2011 Sec. III. Pág. 107040 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 16009 Resolución de 20 de julio de 2011, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica el plan de

Más detalles

Doble Grado en Química - Ciencias Ambientales o Ciencias Ambientales - Química

Doble Grado en Química - Ciencias Ambientales o Ciencias Ambientales - Química Doble Grado en - Ciencias es o Ciencias es - Facultad de Ciencias Campus Universitario de Puerto Real 956016303 ciencias@uca.es http://ciencias.uca.es Facultad de Ciencias del Mar y es Avda. República

Más detalles

Grado en. Ciencias Ambientales

Grado en. Ciencias Ambientales Grado en Ciencias Ambientales Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales Avda. República Árabe Saharaui, s/n 11510 - Puerto Real (Cádiz) 956016041 decanato.ccmar@uca.es http://www.uca.es/ccmaryambientales

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural Universidad Politécnica de Madrid Grado en Ingeniería Forestal Guía del Curso 2015-2016 ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA

Más detalles

Hortofruticultura y Jardinería (curso) Viticultura Vinificaciones Tecnología del vino y otros productos fermentados (4º)

Hortofruticultura y Jardinería (curso) Viticultura Vinificaciones Tecnología del vino y otros productos fermentados (4º) CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR EN VITIVINICULTURA (PLAN LOE) Asignatura del Ciclo formativo de Grado Industrias Superior en Vitivinicultura Viticultura Vinificaciones Tecnología del vino y otros productos

Más detalles

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL. Universidad Politécnica de Madrid

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL. Universidad Politécnica de Madrid Guía académica Curso 2016-2017 ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Universidad Politécnica de Madrid Guía del Curso 2016-2017 GUIA DEL CURSO ACADEMICO 2016-2017

Más detalles

Plan Docente de la materia Zoología

Plan Docente de la materia Zoología Plan Docente de la materia Zoología I. Descripción y contextualización Denominación y código Identificación y características de la materia Zoología Código 105654 2º de Ingeniería Técnica Forestal Curso

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: FEBRERO 2018 TITULACIONES DE GRADO

CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: FEBRERO 2018 TITULACIONES DE GRADO CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: FEBRERO 2018 TITULACIONES DE GRADO GRADUADO EN CIENCIAS AMBIENTALES GCA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES QUÍMICA GENERAL INFORMÁTICA APLICADA HIDROLOGÍA Y CONSERVACIÓN

Más detalles

GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. Universidad de Zaragoza

GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. Universidad de Zaragoza GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Universidad de Zaragoza Por qué cursar esta titulación Porque es una ciencia del territorio, naturalista, ambiental y al mismo tiempo eminentemente social,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES Horarios Curso: GRADO EN INGENIERÍA AGROPECUARIA Y DEL MEDIO RURAL. 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES Horarios Curso: GRADO EN INGENIERÍA AGROPECUARIA Y DEL MEDIO RURAL. 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1º CURSO GRADO: 1º SEMESTRE 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes AULA 27 MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) QUÍMICA GENERAL BIOLOGÍA GENERAL MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) QUÍMICA GENERAL MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) BIOLOGÍA

Más detalles

CAMPUS VERDE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

CAMPUS VERDE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA CAMPUS VERDE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 1 eps.unizar.es 2 HUESCA 3 ZARAGOZA TITULACIONES Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Grado en Ciencias Ambientales Máster en Ingeniería Agronómica

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL 1 ER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE HORA LUNES PRÁCTICAS PRÁCTICAS SEMINARIOS impar par MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00 QUIMICA EXP GRAFICA FISICA GESTION () 10:00 BIOLOGIA QUIMICA 2 GESTION MATEMATICAS QUIMICA

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

Ingeniería y Arquitectura

Ingeniería y Arquitectura Títulaciones Universitarias de la Comunidad de Madrid. Curso 2010-2011 Rama de Conocimiento Ingeniería y Arquitectura Área de Ingeniería Agrícola/Alimentaria/Forestal 61 de 71 Grado en Ingeniería Agrícola

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR) UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR) CONVOCATORÍA PROFESORES OCASIONALES Y HORA-CÁTEDRA Período Febrero-Junio 2010 ALDEMAR REYES

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL INGENIERÍA GEOLÓGICA CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL INGENIERÍA GEOLÓGICA CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CURSO 2016-17 2 / 8 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS La Ingeniería Geológica fue aprobada como titulación oficial en España en 1999 para responder a la extraordinaria

Más detalles

Grado en Ingeniería de Obras Públicas. Materias

Grado en Ingeniería de Obras Públicas. Materias Grado en Ingeniería de Obras Públicas. Materias Grado en ingeniería de obras públicas Materias ECTS Módulo de formación básica 31.5 Métodos matemáticos e informática 4.5 Física aplicada 18 Sistemas de

Más detalles

OFERTA FORMATIVA CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES de ARTES PLÁSTICAS y DISEÑO. BACHILLERATO: MODALIDAD de ARTES

OFERTA FORMATIVA CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES de ARTES PLÁSTICAS y DISEÑO. BACHILLERATO: MODALIDAD de ARTES OFERTA FORMATIVA CURSO 017-018 de ARTES PLÁSTICAS y DISEÑO BACHILLERATO: MODALIDAD de ARTES ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES de CONSERVACIÓN y RESTAURACIÓN de BIENES CULTURALES CICLO de GRADO MEDIO.. Qué

Más detalles

ENLACES DE INTERÉS. Universidad

ENLACES DE INTERÉS. Universidad ENLACES DE INTERÉS Universidad http://www10.ujaen.es/ Facultad de Ciencias Experimentales http://www10.ujaen.es/conocenos/centros/facexp Visita virtual de nuestra Facultad http://www10.ujaen.es/conocenos/centros/facexp/visita-virtual-de-nuestra-facultad

Más detalles

OFERTA FORMATIVA CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES de ARTES PLÁSTICAS y DISEÑO. BACHILLERATO: MODALIDAD de ARTES

OFERTA FORMATIVA CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES de ARTES PLÁSTICAS y DISEÑO. BACHILLERATO: MODALIDAD de ARTES OFERTA FORMATIVA CURSO 2016-2017 de ARTES PLÁSTICAS y DISEÑO BACHILLERATO: MODALIDAD de ARTES ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES de CONSERVACIÓN y RESTAURACIÓN de BIENES CULTURALES CICLO de GRADO MEDIO..

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA 1. INFORMACIÓN GENERAL CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA 1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Universidad Técnica Luís Vargas Torres de Esmeraldas, creada mediante Ley No. 70-16 del 4 de mayo de 1970, promulgada

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DEL MAR

GRADO EN CIENCIAS DEL MAR GRADO EN CIENCIAS DEL MAR PRIMER BIOLOGÍA FÍSICA GEOLOGÍA ECUACIONES DIFERENCIALES MATEMÁTICAS ECONOMÍA Y LEGISLACIÓN QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA OCEANOGRAFÍA MICROBIOLOGÍA ESTADÍSTICA SEGUNDO MECÁNICA DE

Más detalles

Grado en Ingeniería Ambiental

Grado en Ingeniería Ambiental Grado en Ingeniería Ambiental Competencias a adquirir por el estudiante: 1. Competencias básicas del MEC: MEC1 Competencias básicas del MEC Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos

Más detalles

FORESTA. Informativo de la carrera de Ingeniería en Ciencias Forestales

FORESTA. Informativo de la carrera de Ingeniería en Ciencias Forestales FORESTA Informativo de la carrera de Ingeniería en Ciencias Forestales Lo que usted debe saber acerca de la carrera de Ingeniería en Ciencias Forestales UNA CARRERA PARA GENTE CON VOCACIÓN El sector forestal

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán

Más detalles

Competencias Generales Competencias Básicas Científicas Generales

Competencias Generales Competencias Básicas Científicas Generales Competencias Generales - Relación e integración de las diferentes disciplinas que participan en la definición de Ciencias Ambientales. - La comprensión y dominio de los conocimientos básicos del área de

Más detalles

La licenciatura en Ciencias Ambientales tiene una duración de cuatro años, en los cuales el estudiante cursa 55 asignaturas

La licenciatura en Ciencias Ambientales tiene una duración de cuatro años, en los cuales el estudiante cursa 55 asignaturas El Consejo Universitario, en su sesión del 30 de marzo de 2012, aprobó la creación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales, la cual tiene como objetivo principal formar profesionales que contribuyan

Más detalles

Ingeniería Agronómica

Ingeniería Agronómica Ingeniería Agronómica PERFIL DEL EGRESADO: El Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Nacional de La Rioja tiene un perfil generalista, con conocimientos propios de todas las áreas relacionadas con

Más detalles

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo. página 45 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación del Plan de Estudios conducente a la obtención del título

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGROFORESTAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGROFORESTAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGROFORESTAL Sede Unidad Regional Tetela de Ocampo Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la carrera de Ingeniería Agroforestal deberán poseer conocimientos en ciencias exactas

Más detalles

PLAN PILOTO Y RESULTADOS GRADO DE BIOLOGÍA DE LA IMPLANTACIÓN DEL EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

PLAN PILOTO Y RESULTADOS GRADO DE BIOLOGÍA DE LA IMPLANTACIÓN DEL EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PLAN PILOTO Y RESULTADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL GRADO DE BIOLOGÍA D. LUIS E. CORRAL MORA EX DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA La Titulación de Biología

Más detalles

CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL

CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL, ya sea en entidades públicas

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Medio Ambiente Rural PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural" Grupo: Grp Clases Teóricas de Medio Ambiente Rural.(967531) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca 206 PAISAJE Y MEDIO AMBIENTE 1. Datos de la Asignatura Código 105637 Plan 2010 ECTS 4,5 Carácter Optativa Curso 3º Periodicidad Semestral Área Departamento Plataforma Virtual Datos del profesorado Geografía

Más detalles

HORARIOS Y EXÁMENES ETSIAM

HORARIOS Y EXÁMENES ETSIAM HORARIOS Y EXÁMENES ETSIAM 2011-2012 Calendario oficial de la UCO curso 11/12 adaptado a la ETSIAM (Consejo Gobierno 17/12/10) Septiembre 11 Octubre 11 L M X J V S D L M X J V S D 1 2 3 4 1 2 5 6 7 8 9

Más detalles

Plan de estudios Ingeniería en Producción Agropecuaria

Plan de estudios Ingeniería en Producción Agropecuaria Plan de estudios Ingeniería en Producción Agropecuaria A) Datos Generales 1. Unidad Académica Escuela de Desarrollo Productivo y Tecnológico 2. Carrera Ingeniería en Producción Agropecuaria. 3. Título/s

Más detalles

RELACIÓN DE LIBROS A UTILIZAR DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2014/2015

RELACIÓN DE LIBROS A UTILIZAR DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2014/2015 1º de FPB de AGROJARDINERÍA Módulo: OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACIÓN DEL TERRENO, PLANTACIÓN Y SIEMBRA DE CULTIVOS AGRÍCOLAS Título: OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACIÓN DEL TERRENO, PLANTACIÓN Y

Más detalles