Facultad de Filosofia Letras y Ciencias de la Educación. Escuela de Psicologia Clínica. Sílabo Psicoestadística

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Facultad de Filosofia Letras y Ciencias de la Educación. Escuela de Psicologia Clínica. Sílabo Psicoestadística"

Transcripción

1 Facultad de Filosofia Letras y Ciencias de la Educación Escuela de Psicologia Clínica Sílabo Psicoestadística 1. Datos generales Materia: Psicoestadística Código: FLC0015 Créditos: 4 Nivel: Tercero Paralelo: A3; B3 Eje de formación: Formativa Prerrequisitos: Ninguno Período lectivo: Septiembre/2012- Enero/2013 Total de horas: 4 Profesor(a): Aída Cazar Ramirez MSc Correo electrónico: acazar@uazuay.edu.ec 2. Descripción de la materia Por qué es importante y cómo contribuye esta materia en concreto a la formación integral del futuro profesional de la carrera? La Estadística es importante porque brinda al estudiante un fundamento sólido para toma de decisiones en condiciones de incertidumbre en cualquier campo de las Ciencias Sociales. En estos campos, la eficacia y la facilidad de operación exige conocimiento de los métodos estadísticos, por lo que la comprensión de las diferentes unidades de esta asignatura, facilitará de mejor manera su aplicación en las distintas áreas de estudio universitario y futura vida profesional. Su inclusión en el Plan de estudios refiere a la formación necesaria en ese campo, en el que aparecen conjugados aspectos formativos e instrumentales. Es formativa por cuanto desarrolla una forma especial de pensamiento y es instrumental por cuanto proporciona herramientas de trabajo al futuro psicólogo. Por otra parte ayuda a sistematizar, resumir e interpretar observaciones para que resulten útiles para obtener la mejor información. Asimismo introduce la idea de azar y el método inferencial. También es útil para el psicólogo que investiga, puesto que le permite conocer si los datos apoyan afirmaciones, o bien si el tratamiento dado a los mismos, por ejemplo, en trabajos científicos publicados, es el adecuado.

2 Qué se pretende cubrir? El silabo propuesto espera desarrollar los elementos básicos de la Estadística descriptiva: (Organización, distribución y representación de datos), Medidas de tendencia central. Medidas de variabilidad: usos y aplicaciones; y elementos de Estadística Diferencial. Probabilidades, distribución de probabilidad, relación entre variables: regresión y correlación. Cómo se articula con el resto del curriculum? La Psicoestadística constituye una materia de apoyo pues contribuye con las herramientas para que los estudiantes y futuros profesionales comprendan y analicen artículos científicos y desarrollen investigaciones en el campo de la psicología. Se articula con Investigación Cualitativa, donde los estudiantes aplicarán las herramientas adquiridas en este curso para analizar e interpretar los resultados de sus investigaciones. Resultados de Aprendizaje de la carrera y de la materia.- Resultados de aprendizaje de la carrera relacionados con la materia. Identificar teorías, principios y conceptos científicos básicos de la carrera. Resultados de aprendizaje de la materia Analiza e interpreta datos estadísticos que le permitan emitir juicios reflexivos sobre los logros y avances de la investigación psicológica. Aplica los fundamentos básicos de la estadística en el estudio de la psicología. Establece criterios para el ordenamiento de los datos y elaboración de cuadros. Elige las escalas de medición coherentes con los datos. 3. Tópicos o temas Capítulo 1. La Estadistica: definición y Objeto ( 8h) 1.1. La Estadística y la investigación en Psicología: técnicas utilizables en Psicología Estadística descriptiva y estadística inferencial:, niveles de medición: propiedades y características

3 Capítulo 2. Técnicas de descripción y recolección de datos ( 8h) 2.1. Conceptos y unidad de análisis. Variables. Dimensiones. Clasificación Construcción de matrices de datos. Tabulación e interpretación Búsqueda y análisis de bases de datos. Confiabilidad de las fuentes Técnicas de estadística descriptiva Construcción de tablas y gráficos para todos los niveles de medición. Ejercicios Distribución de frecuencias: relativas, absolutas, acumuladas cálculo. Ejercicios Representación gráfica; gráfico de barras, pastel, histogramas, polígono de frecuencias, ejercicios. Capítulo 3. Medidas de posición o tendencia central (8h) 3.1 Media aritmética, mediana y moda. Conceptos. Propiedades. Utilización y Aplicación Cálculo para datos agrupados. Ejercicios. 3.2 Orden. Cuartiles, deciles y percentiles. Conceptos. Utilización e Interpretación. Ventajas y desventajas. Diagrama de caja. Interpretación. Capítulo 4. Medidas de variabilidad o dispersión (12h) 3.1 Desviación media. Varianza. Desviación estándar. Coeficiente de variación. Conceptos. Propiedades. Utilización. Interpretación Forma de cálculo para datos agrupados. Ejercicios Regla empírica. Aplicaciones. Capítulo 5. Probabilidad y distribución de probabilidad.(12h) 5.1 Teoría de la probabilidad: conceptos. Aplicaciones. Distribución de probabilidad: binomial, normal y t de Student. La curva normal. Cálculo de z, uso de tablas. Interpretación. Capítulo 6. Correlación y regresión : (12 h) 6.1 Conceptos generales. Diagrama de dispersión. Coeficiente de correlación de Pearson; utilización e interpretación. Coeficiente de correlación por rangos de Spearman. Interpretación Análisis de Regresión. Ecuaciones predictivas. Coeficientes de determinación, no determinación, alienación, y de eficiencia predictiva. 5 Referencias bibliográficas Blair Clifford, Taylor R.Bioestadística. (2008) México. Ed. Pearson Primera edición. Siegel Sidney, Estadística no paramétrica. (1991) México. Ed. Trillas Primera reimpresión.

4 Autor Título Año País Editorial Edición ISBN Ubicación Código de libro Albán Bilbao, Rubén Amon, Jesús Blair, Clifford Siegel, Sidney Mc. Guigan Psicoestadística sf La Paz Biblioteca Estadística para psicólogos 1981 México Pirámide 4 ta Edición Biblioteca Estadística no paramétrica Psicología Experimental 1991 México Trillas Primera reimpresión Bioestadística 2008 México Pearson Primera Profesor Profesor Biblioteca Autor (opcional) Nombre del sitio Dirección URL Fecha de Fecha de consulta registro Pietro Luis; Herranz e-libro.com e-libro.com uazuay Abril/2010 6/9/2011 Inm. Mandeville Peter e-libro.com e-libro.com uazuay /9/ Evaluación Ítem Primera evaluación Segunda evaluación Tercera evaluación Prueba parcial 1 4 puntos 4 puntos 4 puntos Práctica lab. 2 puntos 2 puntos 2 puntos Prueba parcial 2 4 puntos 4 puntos Proyecto investigación 4 puntos TOTAL: 10 puntos 10 puntos 10 untos

5 7. Criterios generales de evaluación: - Los talleres de ejercicios se realizarán en las sesiones de clase. Se trabajará en grupos de tres estudiantes como máximo. Los talleres serán evaluados en clase, por lo cual no es posible recuperar esta actividad en caso de faltar a la sesión. - Las pruebas escritas se desarrollarán en sesiones de 60 minutos. Los estudiantes resolverán ejercicios demostrando su destreza en la aplicación de herramientas estadísticas. - Durante el ciclo se planificará y desarrollará un proyecto corto de investigación. Los estudiantes trabajarán en grupos de cuatro estudiantes como máximo. Se evaluará la puntualidad en el cumplimiento del trabajo, la calidad del informe final en fondo y forma, y el análisis de datos realizado. - Las prácticas con aplicaciones de Excel y de SPSS se desarrollarán en el aula de computación. Las actividades realizadas serán respaldadas en documentos de Word y enviadas para evaluación. - El examen final permitirá evaluar el conocimiento y aplicación de las herramientas estadísticas en problemas de corte social. - Durante el desarrollo del curso se observará el código de honor referente a copia, fraude o plagio. La copia o fraude flagrantes se sancionarán de acuerdo al Reglamento vigente en la Universidad del Azuay. La evidencia de plagio se sanciona con la anulación del trabajo presentado. Elaborado por: Aída Cazar Ramirez MSc Revisión y aprobación de la Junta Académica: Aprobado por la Junta Académica de Psicología Clínica en sesión del 14 de septiembre del Mst. Martha Cobos. Directora de la Junta Académica Dr. Patricio Cabrera. Miembro de la Junta Académcia Dra. Ana Lucía Pacurucu. Miembro de la Junta Académica.

Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Biología, Ecologia y Gestión. Sílabo: Biología Celular

Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Biología, Ecologia y Gestión. Sílabo: Biología Celular Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Biología, Ecologia y Gestión Sílabo: Biología Celular 1. Datos generales Materia: Biología Celular Código: CTE0013 Créditos: 5 Nivel: 1 Paralelo: A Eje de formación:

Más detalles

PLANIFICACIÓN. Técnico en Información Económica y Social (Título Intermedio) Licenciatura en Sociología (Título de Grado)

PLANIFICACIÓN. Técnico en Información Económica y Social (Título Intermedio) Licenciatura en Sociología (Título de Grado) PLANIFICACIÓN ASIGNATURA: Carrera: Técnico en Información Económica y Social (Título Intermedio) (Título de Grado) Ciclo: Curso: Profesor: Básico 2º Año Lic. María Luisa ARAUJO Lic. Sonia Suarez Año: 2010

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [ECONOMIA] ESTADISTICA I - GRUPO: 1 [PRESENCIAL] 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [ECONOMIA] ESTADISTICA I - GRUPO: 1 [PRESENCIAL] 2. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: SALGADO CORDOVA CATALINA ISABEL(catalina.salgadoc@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS] Carrera(s):

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 33102106 ÁREA CIENCIAS BASICAS DE INGENIERIA SEMESTRE SEGUNDO PLAN DE ESTUDIOS 1996 AJUSTE 2002 HORAS TOTALES POR SEMESTRE 64 HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTADISITICA CATEDRA Estadística Especializada ASIGNATURA Estadística Descriptiva Para Psicólogos (EST-225)

Más detalles

Estadística aplicada a la psicología

Estadística aplicada a la psicología Rossi Casé, Lilia Elba Estadística aplicada a la psicología Programa 2010 Este documento está disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, el repositorio institucional de la Facultad de

Más detalles

FACULTAD: Facultad de Ciencias de la Educación

FACULTAD: Facultad de Ciencias de la Educación INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD: Facultad de Ciencias de la Educación CURSO: ESTADISTICA INFERENCIAL Carrera: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Nombre del Curso: ESTADISTICA INFERENCIAL Pre-requisito:

Más detalles

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Escuela de Psicología Organizacional. Sílabo

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Escuela de Psicología Organizacional. Sílabo 1. Datos generales Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Educación Materia: Psicología Personalidad I Código: FLC 0019 Créditos: 3 Nivel: Tercero Paralelo: A Eje de formación: Básica Escuela de Psicología

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SÍLABO DE BIOESTADÍSTICA I. DATOS GENERALES: 1.1. Carreras profesionales : Enfermería 1.2. Semestre académico : 2015 - I 1.3. Ciclo : III 1.4. Pre-requisito : Matemática

Más detalles

Estadística Aplicada a los Negocios I

Estadística Aplicada a los Negocios I Estadística Aplicada a los Negocios I Nombre de la Materia Estadística aplicada a los negocios I Departamento Ciencias Económico Administrativas Academia Economía y métodos cuantitativos Clave Horas-teoría

Más detalles

Código: ESA-343. Horas Semanales: 4. Prelaciones: CAL-265

Código: ESA-343. Horas Semanales: 4. Prelaciones: CAL-265 INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Estadística I Carrera: Informática Semestre: Tercero Código: ESA-343 Horas Semanales: 4 Horas Teóricas: 2 Horas Prácticas: 2

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ESTADISTICA. Horas de trabajo autónomo del estudiante

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE ESTADISTICA. Horas de trabajo autónomo del estudiante PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE ESTADISTICA Fecha de Actualización: 21/07/2015 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la ESTADÍSTICA Asignatura Nro. Código Horas de trabajo directo con el docente Créditos

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá

Centro Universitario de Tonalá Presentación Este curso de estadística y evaluación de datos se encuentra diseñado para los estudiantes del Doctorado en Agua y Energía del Centro Universitario de Tonalá. Competencias genéricas de la

Más detalles

SILABO DEL CURSO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. DATOS GENERALES

SILABO DEL CURSO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. DATOS GENERALES Facultad de Psicología SILABO DEL CURSO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Psicología 1.2. Carrera Profesional : Psicología 1.3. Departamento : Ciencias 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS Nombre: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Carrera: Ingeniería Ambiental, Ecología y Biología Créditos: 6 Horas Teóricas a la semana: 2 Horas Prácticas a la semana: 2 PRESENTACION La necesidad

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I EQUIPO DOCENTE: PROFESORA RESPONSABLE: DRA: MARTA PECE PROFESOR ADJUNTO: ING. MARCELO DIAZ J.T.P.: LIC. SONIA SUAREZ AÑO 2007

Más detalles

INDICE 1. Qué es la Estadística? 2.Descripción de Datos: Distribuciones de Frecuencia y Presentación Gráfica

INDICE 1. Qué es la Estadística? 2.Descripción de Datos: Distribuciones de Frecuencia y Presentación Gráfica INDICE 1. Qué es la Estadística? 1 Introducción 2 Qué significa estadística? 2 Por qué se estudia la estadística? 4 Tipos de estadística 5 Estadística descriptiva 5 Estadística inferencial 6 Tipos de variables

Más detalles

Cátedra: Estadística Técnica Facultad de Ingeniería UNCuyo. Índice D. Fernández & M. Guitart TABLA DE CONTENIDOS

Cátedra: Estadística Técnica Facultad de Ingeniería UNCuyo. Índice D. Fernández & M. Guitart TABLA DE CONTENIDOS Cátedra: TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN Qué es la Probabilidad? Qué es la Estadística? La evolución histórica de la Estadística Algunos conceptos imprescindibles Fuentes de datos Tipos de datos y escalas

Más detalles

1. FUNDAMENTACIÓN 2. OBJETIVOS: Asignatura:

1. FUNDAMENTACIÓN 2. OBJETIVOS: Asignatura: Asignatura: Psicoestadística y Metodología de la Investigación. Curso: 1º Año. Carácter: Anual- 120 hs- 4 hs semanales Régimen Promocional Año: 2011. Docentes: Lic.Gerardo Alejo Bemsch. Lic. Noelia Abraham.

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas. Escuela de Estudios Internacionales. Sílabo

Facultad de Ciencias Jurídicas. Escuela de Estudios Internacionales. Sílabo 1 Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Estudios Internacionales Sílabo 1. Datos generales: 1.1. Asignatura: Estadística 1.2. Código: CJU0069 1.3. Créditos: 4 1.4. Horario: A: Lunes de 11:00 a 13:00

Más detalles

ESTADÍSTICA, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y NUEVAS TECONOLOGÍAS Código de la Asignatura Créditos

ESTADÍSTICA, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y NUEVAS TECONOLOGÍAS Código de la Asignatura Créditos ESTADÍSTICA, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y NUEVAS TECONOLOGÍAS Código de la Asignatura 46497 Créditos 6 ECTS Carácter Básica Rama de Conocimiento Ciencias de la Salud Materia Fisiología Ubicación dentro del

Más detalles

Programa de estudios por competencias Licenciatura en Administración

Programa de estudios por competencias Licenciatura en Administración Programa de estudios por competencias Licenciatura en Administración 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario: CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE Departamento: FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO Academia:

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN CAMPUS DURANGO

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN CAMPUS DURANGO I. Datos Generales de la Unidad de Ap0rendizaje 1. Nombre de la Unidad de Aprendizaje 2. Clave Metodología de la Investigación II: Estadística Descriptiva e Inferencial 3. Unidad Académica Facultad de

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESTUDIOS GENERALES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESTUDIOS GENERALES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESTUDIOS GENERALES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA 1. Datos Generales: SÍLABO 1.1. Nombre de la Asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1 Asignatura : ESTADÍSTICA 1.2 Código : 20-2-09 1.3 Escuela

Más detalles

Medidas de dispersión. Rango o recorrido. Desviación media. Medidas de dispersión

Medidas de dispersión. Rango o recorrido. Desviación media. Medidas de dispersión Inicio Aritmética Álgebra Geometría Cálculo Estadística Trigonometría A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Medidas de dispersión Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan

Más detalles

I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales Y Administrativas Departamento: Ciencias Sociales Créditos: 8

I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales Y Administrativas Departamento: Ciencias Sociales Créditos: 8 Técnicas de Investigación Social Cuantitativa I CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales Y Administrativas Departamento: Ciencias Sociales Créditos: 8 Materia:

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DEL CURSO ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTINEZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA PROGRAMA DEL

Más detalles

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4 ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO LICENCIATURA EN NUTRICIÓN LICENCIATURA EN NUTRICIÓN CICLO

Más detalles

CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA BÁSICA. Dirigido a Profesionales de la Salud. Febrero -Diciembre

CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA BÁSICA. Dirigido a Profesionales de la Salud. Febrero -Diciembre CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA BÁSICA Dirigido a Profesionales de la Salud Febrero -Diciembre 2017 Introducción Curso-Taller Metodología de la Investigación y Estadística Básica Aplicadas

Más detalles

Contenidos Programáticos

Contenidos Programáticos Página 1 de 6 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE: ADMINISTRACIÓN CURSO: ESTADISTICA I CÓDIGO: 157011 ÁREA: BÁSICA REQUISITOS: CORREQUISITO:

Más detalles

-Ejercicios trabajados en clases sobre los temas a tratar. -Clases magistrales. -Trabajos en grupos de trabajo sobre temas asignados.

-Ejercicios trabajados en clases sobre los temas a tratar. -Clases magistrales. -Trabajos en grupos de trabajo sobre temas asignados. FECHAS Sábado 28 de mayo 2016 CONTENIDOS CURRICULARES UNIDAD 1 1. Conceptos generales y fundamentales de la Estadística 1.1. Concepto 1.2. Evolución 1.. Aplicación 1.. Variable 1.5. Población 1.6. Muestra

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Estadística para el Comunicador Social 1.2 Código : 1001-1023 1.3 Pre-requisito

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO: No. DE CREDITOS CRÉDITOS DE TEORÍA: SEMESTRE:

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFIA 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADISTICA 1 CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA NIVEL SÉPTIMO BÁSICO

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA NIVEL SÉPTIMO BÁSICO NIVEL SÉPTIMO BÁSICO Operatoria números naturales Operatoria números decimales Clasificación de números decimales Transformación de decimal a fracción Orden de números enteros Ubicación de números enteros

Más detalles

CM0244. Suficientable

CM0244. Suficientable IDENTIFICACIÓN NOMBRE ESCUELA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEPARTAMENTO Ciencias Matemáticas ÁREA DE CONOCIMIENTO MATEMATICAS, ESTADISTICA Y AFINES NOMBRE ASIGNATURA EN ESPAÑOL ESTADÍSTICA GENERAL NOMBRE

Más detalles

PLANIFICACIÓN SEMESTRAL

PLANIFICACIÓN SEMESTRAL PLANIFICACIÓN SEMESTRAL Asignatura: ESTADISTICA DESCRIPTIVA (PSI-098) Carrera: TRABAJO SOCIAL Profesor: CARLOS CHOW HO Fecha: Agosto 2014 Unidad N horas Contenidos Bibliografía UNIDAD I: Conceptos Básicos

Más detalles

PROYECTO CURRICULAR CICLO INICIAL OPTATIVO DEL ÁREA SOCIAL para el CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL ESTE

PROYECTO CURRICULAR CICLO INICIAL OPTATIVO DEL ÁREA SOCIAL para el CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL ESTE PROYECTO CURRICULAR CICLO INICIAL OPTATIVO DEL ÁREA SOCIAL para el CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL ESTE (CIOAS-CURE) UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PROGRAMA ESTADÍSTICA SOCIAL 2010. Mariana Cabrera Pablo Hein

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 5 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 160011 PROGRAMA ECONOMÍA ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE SEGUNDO PRERREQUISITOS

Más detalles

Facultad de Ciencias e Ingeniería. Escuela Académico Profesional de Comunicación SÍLABO

Facultad de Ciencias e Ingeniería. Escuela Académico Profesional de Comunicación SÍLABO Facultad de Ciencias e Ingeniería Escuela Académico Profesional de Comunicación SÍLABO ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA A LAS COMUNICIONES I. DATOS GENERALES: 1.1. Código de Asignatura : 21252 1.2. Escuela

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Carrera: Licenciatura en Publicidad Asignatura: Estadística Social Curso: 2 año Año lectivo: 2016 Carga horaria

Más detalles

1º CURSO BIOESTADÍSTICA

1º CURSO BIOESTADÍSTICA E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2012/2013 1º CURSO BIOESTADÍSTICA Coordinación: Eva García-Carpintero Blas Profesores: María de la Torre Barba Fernando Vallejo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO CONTENIDO DE CARTA DESCRIPTIVA 1.- IDENTIFICACIÓN Curso: Bioestadística Programa: Doctorado en Inmunobiología

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Ingeniería de la Producción y Operaciones. Sílabo

UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Ingeniería de la Producción y Operaciones. Sílabo UNIVERSIDAD DEL AZUAY Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería de la Producción y Operaciones Sílabo 1. Datos generales Materia: Resistencia de Materiales II Código: CTE0248 Créditos: 3 Nivel:

Más detalles

Diagnóstico. Dirección de Cómputo para la Docencia. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dirección General de Servicios de Cómputo Académico

Diagnóstico. Dirección de Cómputo para la Docencia. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dirección General de Servicios de Cómputo Académico TALLER DE APLICACIONES ESTADÍSTICAS CON EXCEL Diagnóstico Elaborado por Mónica Patricia Ballesteros Chávez 1. Es una expresión en Excel que puede incluir operadores, referencias a celdas, valores, funciones

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I CLAVE: MAT 131 ; PRE REQ.: MAT 111 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: Este

Más detalles

SILABO II. SUMILLA UNIDADES: UNIDAD I: Conceptos Generales. Construcción de Cuadros y Gráficos Estadísticos

SILABO II. SUMILLA UNIDADES: UNIDAD I: Conceptos Generales. Construcción de Cuadros y Gráficos Estadísticos UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Estadística

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Estadística. Programa de Estadística

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Estadística. Programa de Estadística Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua Curso de Estadística Profesor: MSc. Julio Rito Vargas Avilés. Programa de Estadística Estudiantes: FAREM-Carazo Quien tiene un libro y no lo lee,

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS I. DATOS GENERALES: 1.1. Unidad de Ejecución Curricular : ESTADISTICA 1.2. Código : 12343 1.3. Créditos : 4 1.4. Área de formación : Tecnológica Básica

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA Módulo II Bioestadística Maestría en Investigación Médica PROGRAMA ACADÉMICO 2012-1 MVZ, MSc, PhD. CARLOS FRANCISCO SOSA FERREYRA 1. ASIGNATURA: MÓDULO

Más detalles

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTADISTICA DESCRIPTIVA Información general Asignatura Código 73210030 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Tipo asignatura Obligatoria X Electiva Tipo saber Número créditos 3 Tipo crédito Horas trabajo con acompañamiento

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO LICENCIATURA EN ECONOMÍA SOCIAL SEMESTRE ASIGNATURA 4to. ESTADISTICA I CÓDIGO HORAS MAT-

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 1. Competencias Plantear y solucionar

Más detalles

ESTADISTICA. Profesores Carlos Marxo Mujica Eli Saúl Calderón Ángel Aquino. Objetivos Generales:

ESTADISTICA. Profesores Carlos Marxo Mujica Eli Saúl Calderón Ángel Aquino. Objetivos Generales: ESTADISTICA Profesores Carlos Marxo Mujica Eli Saúl Calderón Ángel Aquino. Objetivos Generales: Al finalizar el curso, los alumnos serán capaces de: 1. Evidenciar el interés por comprender la problemática

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTADÍSTICA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTADÍSTICA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE COMPUTACIÓN ESCUELA DE ELÉCTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL

Más detalles

Programa de Asignatura: Estadística Descriptiva y Probabilidades

Programa de Asignatura: Estadística Descriptiva y Probabilidades Programa de Asignatura: Estadística Descriptiva y Probabilidades Carrera : TF TGSF (D-V) Nivel : Semestre II Área : Métodos Cuantitativos Requisito : MAT01: Elementos Básicos de Matemática Horas semanales

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS I

PROGRAMA DEL CURSO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS I UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE JUTIAPA JUSAC- LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: MÉTODOS CUANTITATIVOS I CÓDIGO 05250 AÑO 2014: Primer Semestre COORDINADOR:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA Módulo I Bioestadística Maestría en Investigación Médica PROGRAMA ACADÉMICO 2011-2 M.C. Enrique Villareal Ríos 1. ASIGNATURA: MÓDULO I BIOESTADÍSTICA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz. Sílabo

UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Facultad de Ciencia y Tecnología. Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz. Sílabo 1. Datos generales UNIVERSIDAD DEL AZUAY Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz Materia: Código: CTE-0100 Créditos: 3 Nivel: 3 Paralelo: F,G Eje de formación: Básica

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Licenciatura en Administración Rural. Estadística

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Licenciatura en Administración Rural. Estadística Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Licenciatura en Administración Rural Estadística PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2008 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN...

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS BIOESTADÍSTICA CÓDIGO 402 1er AÑO, 2014

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS BIOESTADÍSTICA CÓDIGO 402 1er AÑO, 2014 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS BIOESTADÍSTICA CÓDIGO 402 1er AÑO, 2014 0 INDICE I PRESENTACION DEL PROGRAMA -----------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA HIDROMETEOROLÓGICA LABORATORIO:

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA HIDROMETEOROLÓGICA LABORATORIO: 17 o 1765 5 FUNDAMENTACION En un sentido general la estadística es la ciencia que se ocupa de la colección, clasificación, análisis e interpretación de hechos o datos numéricos. Esta ciencia puede aplicarse

Más detalles

ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD

ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD CODIGO 213543 (COMPUTACION) 223543 (SISTEMAS) 253443 (CONTADURIA) 263443( ADMINISTRACION) 273443 (GRH) HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS UNIDADES CREDITO SEMESTRE PRE

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Introducción a la estadística. Conceptos preliminares Objetivos de la Unidad...

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Introducción a la estadística. Conceptos preliminares Objetivos de la Unidad... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Introducción a la estadística. Conceptos preliminares... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. Población y muestra... 12 2. Parámetro

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Matemáticas PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Probabilidad y Estadística PERIODO IV CLAVE BCMA.06.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

Estadística Descriptiva

Estadística Descriptiva Programa de Matemáticas Estadística Descriptiva Índice 1. Generalidades. 2 2. Descripción General 2 3. Justificación 2 4. Propósito General del curso 2 5. Competencia General del curso 3 6. Objetivos 3

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03024 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA ESTADÍSTICA I CÓDIGO DE MATERIA MC 106 DEPARTAMENTO ESTUDIOS ORGANIZACIONALES ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Estadística Básica

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Estadística Básica Misión del Instituto Superior Bonó Formar personas con y para los demás a través de las humanidades, ciencias sociales y la filosofía, promoviendo un pensamiento crítico y una sensibilidad intercultural,

Más detalles

PROGRAMA SINTÉTICO DE ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN I

PROGRAMA SINTÉTICO DE ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN I PROGRAMA SINTÉTICO DE ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN I PROGRAMA SINTÉTICO Plantel: Iztapalapa Ciclo escolar: 2016-1 Licenciatura: Pedagogía Asignatura: Estadística Aplicada a la Educación I Clave:

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FORMATO BASE

PROGRAMAS DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FORMATO BASE CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL PROGRAMAS DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FORMATO BASE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario

Más detalles

INDICE. Prólogo a la Segunda Edición

INDICE. Prólogo a la Segunda Edición INDICE Prólogo a la Segunda Edición XV Prefacio XVI Capitulo 1. Análisis de datos de Negocios 1 1.1. Definición de estadística de negocios 1 1.2. Estadística descriptiva r inferencia estadística 1 1.3.

Más detalles

conceptos básicos de la Estadística Descriptiva Descriptiva según fundamentos de la estadística

conceptos básicos de la Estadística Descriptiva Descriptiva según fundamentos de la estadística INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Sector Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica del módulo Nombre del Módulo: Principios de Estadística Duración: 60 horas Objetivo

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Página 1 de 10 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 14241 PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE TERCERO PRERREQUISITOS

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Bioestadística Clave del curso: EACU106 Antecedente: Clave del antecedente: Módulo IV Competencia del Módulo

SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Bioestadística Clave del curso: EACU106 Antecedente: Clave del antecedente: Módulo IV Competencia del Módulo SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Bioestadística Clave del curso: EACU06 Antecedente: Matemáticas básicas Clave del antecedente: EMAT0 Módulo IV Competencia del Módulo Operar eficientemente sistemas

Más detalles

ENCARGADO/A DE CURSO: Daniela Sandoval COORDINADOR(ES) DE UNIDADES DE APRENDIZAJE: Álvaro Bezoain

ENCARGADO/A DE CURSO: Daniela Sandoval COORDINADOR(ES) DE UNIDADES DE APRENDIZAJE: Álvaro Bezoain I UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA OFICIAL DE CURSO Unidad Académica : Escuela de Kinesiología Nombre del curso : Lectura comprensiva de artículos científicos Código : KI 01020406007-1

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO E S T A D I S T I C A I I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: Estadística I 2. Clave

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2011/09/15 AC-DO-F-8 Revisión No. 1 Página 1 de 8 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 14241 PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE TERCERO PRERREQUISITOS

Más detalles

UPDEA. I. Identificación: Área o Departamento Área Básica. Nombre del Curso: Estadística Básica Horas de Docencia:

UPDEA. I. Identificación: Área o Departamento Área Básica. Nombre del Curso: Estadística Básica Horas de Docencia: FACULTAD DE ODONTOLOGIA Unidad de Planificación y UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Desarrollo Académico UPDEA I. Identificación: Área o Departamento Área Básica PROGRAMACION DE CURSO 2008 Nombre

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA. Nombre del Módulo: CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD Código: CSPN0075 Duración total: 60 HORAS.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA. Nombre del Módulo: CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD Código: CSPN0075 Duración total: 60 HORAS. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIO SUBSECTOR: PRODUCCION Y SALUD OCUPACIONAL Nombre del Módulo: CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD Código: CSPN0075 Duración total: 60 HORAS. Objetivo General:

Más detalles

A isgn g atu n r atu a r :

A isgn g atu n r atu a r : Asignatura: Estadística Aplicada a los Datos Socio-laborales Carrera: Licenciatura en Relaciones del Trabajo. Ciclo Lectivo: 2017 Docente/s: Bruno Daniel Pose, Facundo Barrera Insúa; Coordinador: Esteban

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Sustantiva Profesional Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC 2 4 6 6 0 0 0 6 Clave de la asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA MATERIA

UNIVERSIDAD DE SONORA OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD: Regional Centro HORAS: 80 DIVISIÓN: Ciencias Económicas y Administrativas REQUISITO (S): Matemáticas MATERIA: Estadística Administrativa ESPACIO EDUCATIVO: Obligatorio CLAVE:

Más detalles

Carrera: Profesorado en Ciencias de la Educación PROGRAMA

Carrera: Profesorado en Ciencias de la Educación PROGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Facultad de Humanidades Carrera: Profesorado en Ciencias de la Educación CÁTEDRA: ESTADÍSTICA EDUCATIVA Profesora Titular: Esp. Arq. Analía Myriam Piccini Jefe de Trabajos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA CÓDIGO: 11286 CARRERA: NIVEL: DOCENCIA TRONCO COMÚN SEGUNDO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios

Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios Técnicas Cuantitativas para el Management y los Negocios Contador Público Módulo I: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Contenidos Módulo I Unidad 1. Introducción y conceptos básicos Conceptos básicos de Estadística.

Más detalles

Información general ESTADISTICA INFERENCIAL. Profesionaliza ción o Complementa rios X. 48 Horas de trabajo independiente del estudiante

Información general ESTADISTICA INFERENCIAL. Profesionaliza ción o Complementa rios X. 48 Horas de trabajo independiente del estudiante Información general ESTADISTICA INFERENCIAL Asignatura ESTADISTICA INFERENCIAL Código 73210036 Tipo de asignatura Obligatoria X Electiva Tipo de saber Número de créditos 3 Tipo de crédito Fundamentación

Más detalles

PROGRAMA DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

PROGRAMA DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PROGRAMA DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA Definición de Estadística Origen del concepto. Evolución histórica de la Estadística Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial

Más detalles

INDICE 1. Conceptos y Generalidades 2. Notaciones y simbología Distribución de Frecuencias

INDICE 1. Conceptos y Generalidades 2. Notaciones y simbología Distribución de Frecuencias INDICE 1. Conceptos y Generalidades 1-1 1.1. Definición 1-1 1.1.1. Breves datos históricos 1-1 1.2. Clasificación 1-3 1.2.1. La estadística descriptiva o deductiva 1-3 1.2.2. Estadística inductiva o inferencial

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTADÍSTICA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTADÍSTICA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Educación Técnica y Profesional. Familia de especialidades: Economía. Programa: Estadística

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Educación Técnica y Profesional. Familia de especialidades: Economía. Programa: Estadística MINISTERIO DE EDUCACIÓN Educación Técnica y Profesional Familia de especialidades: Economía Programa: Estadística Nivel: Técnico Medio en Contabilidad. Escolaridad inicial: 12mo. Grado AUTORA MSc. Caridad

Más detalles

ESTADÍSTICA I. Dr. Favio Murillo García

ESTADÍSTICA I. Dr. Favio Murillo García ESTADÍSTICA I Dr. Favio Murillo García Objetivos generales Formar habilidades para que el estudiante sea capaz de identificar tipos de variables y sistematizar datos para la construcción de bases de información.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE ECONOMIA EMPRESARIAL SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE ECONOMIA EMPRESARIAL SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE ECONOMIA EMPRESARIAL SÍLABO 1. DATOS GENERALES 1.1.- Asignatura Matemáticas III 1.2.- Código FCA311 1.3.- Número de créditos Seis (6) 1.4.- Número de

Más detalles

Información general. Fundamentos de Análisis de datos. Obligatoria básica o de fundamentación X. Obligatoria profesional

Información general. Fundamentos de Análisis de datos. Obligatoria básica o de fundamentación X. Obligatoria profesional Guía de asignatura Formato institucional Rev. Abril 2013 Información general Asignatura Fundamentos de Análisis de datos Código Tipo de asignatura Obligatoria X Electiva Tipo de saber Número de créditos

Más detalles

Syllabus. Curso:SEXTO. Materia:ESTUDIOS MATEMÁTICOS

Syllabus. Curso:SEXTO. Materia:ESTUDIOS MATEMÁTICOS Syllabus Curso:SEXTO Materia:ESTUDIOS MATEMÁTICOS Descripción del curso: Esta asignatura está destinada a estudiantes con distintas capacidades y niveles de conocimiento, con el objeto de infundir seguridad

Más detalles

ESTADÍSTICA GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2016) L ICDA.CL AUDIA J U DIT H MORAL E S L ÓPE Z

ESTADÍSTICA GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2016) L ICDA.CL AUDIA J U DIT H MORAL E S L ÓPE Z U N I V E R S I D A D D E S A N C A R L O S D E G U A T E M A L A C E N T R O U N I V E R S I T A R I O D E O R I E N T E C I E N C I A S E C O N Ó M I C A S ESTADÍSTICA GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2016)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 1212 Modalidad del curso: Carácter Métodos estadísticos en medicina

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Estadística Antecedente: Matemáticas Básicas Módulo Clave de curso: MAT1002A21 Clave de antecedente: MAT0101A11 Competencia de Módulo: Detectar oportunidades de negocios,

Más detalles