Material Didáctico Septiembre - Octubre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Material Didáctico Septiembre - Octubre"

Transcripción

1 Material Didáctico Septiembre - Octubre NOMBRE DEL ALUMNO (A): GRUPO: ESCUELA:

2 1 NOMBRE DEL ALUMNO: EJERCICIOS PARA AYUDAR A LA MADURACIÓN Relaciona cada dibujo con su silueta. ESPAÑOL ZONA Zona NORTE Norte

3 2 ESPAÑOL EJERCICIOS DE MADURACIÓN Ilumina cada dibujo con el color que le corresponda.

4 ESPAÑOL 3 EJERCICIOS DE MADURACIÓN Encierra con un corralito las cosas que están debajo de la mesa. Marca con una cruz las cosas que están encima de la mesa. Pinta de rojo lo que está lejos de la mesa.

5 ESPAÑOL Ejercicios de Maduración 4 Traza círculos en la cuadrícula siguiendo el mismo patrón. Traza líneas verticales como se muestra de arriba hacia abajo.

6 5 SEPT- OCT ESPAÑOL APRENDIZAJE ESPERADO: Anticipa el contenido de un texto a partir de la información que le proporcionan títulos e ilustraciones. Maestro (a) que el alumno escriba el número que corresponda entre texto e ilustración guiando usted la lectura de cada texto. La ratita feliz La muñeca con vestido azul El patito feo Un niño muy valiente Este cuento nos platica de Tito, un pequeño que no tuvo miedo de la oscuridad, ni del ruido que oía al acostarse y, que defendió a su hermanita cuando un perro los amenazó. Aquí nos platican del juguete favorito de las niñas, que tiene grandes trenzas y un bello traje de color del cielo. Este relato nos habla de un animalito del que todos se burlaban, pero que al crecer se convirtió en un hermoso cisne. En este cuento nos platican de un simpático animalito de color gris que siempre está contenta, barre y limpia su casita, lava y plancha su vestidito.

7 ESPAÑOL 6 APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica palabras que inicien con la misma letra de su nombre. Lee el nombre de cada niño y niña, escribe sobre las líneas palabras de las que están abajo que comiencen igual que cada nombre. Mario Ana Elsa Saúl Elote Mano Saco Alicia Elefante Mesa Silla Amarillo

8 ESPAÑOL 7 APRENDIZAJE ESPERADO: Utiliza el orden alfabético. Aquí tienes las letras del alfabeto, están en orden. Abajo hay seis nombres, escribe el número 1 al nombre cuya primera letra está también primero en el alfabeto, el 2 al nombre que aparece después y así el 3, el 4, el 5 y el 6. LETRAS MAYÚSCULAS A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Letras minúsculas a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z David Alicia Ema Mario Laura Héctor

9 ESPAÑOL 8 APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica letras conocidas para anticipar el contenido de un texto. Ana Ana tiene un oso de peluche. Y una pelota amarilla. Cuando juega con el oso lo pone a marchar Uno, dos, uno, dos, uno, dos Escribe el nombre de la niña y los juguetes. Ilumina con colores.

10 9 MATEMÁTICAS ZONA Zona NORTE Norte NOMBRE DEL ALUMNO: Haz lo que se pide. Ejercicios de Maduración Colorea solamente las flores que están a la derecha. Dibuja cuatro manzanas en el árbol.

11 MATEMÁTICAS 10 Ejercicios de Maduración Encierra la canasta que tiene más frutas y marca con una cruz la que tiene menos frutas. Ilumina con rojo el camino más corto y con azul el más largo.

12 MATEMÁTICAS 11 APRENDIZAJE ESPERADO: Comparación de colecciones pequeñas con base en la cardinalidad. Une con líneas las colecciones de la izquierda con las que le correspondan en la derecha, escribe el número en el círculo.

13 MATEMÁTICAS 12 APRENDIZAJE ESPERADO: Calcula el resultado de problemas aditivos planteados de forma oral con resultados menores que 30 Resuelve los siguientes problemas. Dibuja los dulces que faltan para completar = 10 Dibuja las fresas que faltan para completar = 15 Cuánto dinero tienen Tere y Lalo, si juntan sus ahorros? + = Tere Lalo

14 13 MATEMÁTICAS APRENDIZAJE ESPERADO: Obtención del resultado de agregar o quitar elementos de una colección, juntar o separar colecciones, buscar lo que falta a una cierta cantidad para llegar a otra, y avanzar o retroceder en un sucesión. Escribe en el cuadro el número de elementos que hay. Un conejito se comió las zanahorias que están tachadas, escribe en el cuadrito cuántas le quedaron. Cuántos pajaritos hay en los tres nidos?

15 14 APRENDIZAJE ESPERADO: Escritura de la sucesión numérica hasta el 30. MATEMÁTICAS Completa los números del 1 al

16 MATEMÁTICAS 15 APRENDIZAJE ESPERADO: Identificación y descripción del patrón en sucesiones construidas con objetos o figuras simples. Dibuja las cosas que faltan... Ilumina, recorta y pega cada figura donde corresponda.

17 16 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD ZONA Zona NORTE Norte NOMBRE DEL ALUMNO: APRENDIZAJE ESPERADO. Reconoce sus características personales como parte de su identidad personal. Completa tu foto y el texto, dibujando ojos, nariz, boca y cejas, y escribiendo las palabras que faltan. Mi nombre es Soy, me gusta y Mi papá se llama Y mi mamá se llama. Recorta y pega donde corresponda los nombres de las partes del cuerpo humano. Pie Mano Cabeza Brazo Pierna

18 17 EXPLORACIÓN DE LANATURALEZA Y LA SOCIEDAD APRENDIZAJE ESPERADO: Describe las partes externas de su cuerpo (incluidos sus sentidos), su edad, estatura, complexión y sexo (mujer u hombre), y los compara con los de sus pares. Ilumina los dibujos. Lee el texto acompañado de tu maestro (a). Yo tengo ojos, nariz, boca, orejas, dos brazos y dos piernas y también pies; con ellos puedo hacer muchas cosas: ver, oír, oler, hablar, comer, correr, brincar y caminar. Ilumina los dibujos, recorta las palabras y pégalas donde corresponde. Niña Alto Gordo Bajito Niño Delgado

19 18 SEPT. OCT EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD APRENDIZAJE ESPERADO. Describe para qué sirven las partes externas de su cuerpo y la importancia de practicar hábitos de higiene: baño diario, lavado de manos y boca, así como consumir alimentos variados y agua simple potable, para mantener la salud. Encierra todo lo que necesitas para que tu cuerpo esté limpio y sano. Recorta los nombres de los sentidos y pégalos donde corresponde. Tacto Oído Olfato Vista Gusto

20 SEPT. OCT EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD APRENDIZAJE ESPERADO: Describe para qué sirven las partes externas de su cuerpo y la importancia de practicar hábitos de higiene: baño diario, lavado de manos y boca, así como consumir alimentos variados y agua simple potable, para mantener la salud. Encierra e ilumina todo lo que necesitas comer y beber para mantener una buena salud.

21 20 SEPT. OCT EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD APREN DIZAJE ESPERADO: Describe para qué sirven las partes externas de su cuerpo y la importancia de practicar hábitos de higiene: baño diario, lavado de manos y boca, así como consumir alimentos variados y agua simple potable, para mantener la salud. Une con líneas de color verde la palabra día con las actividades que realizarás y con color rojo la palabra noche con lo que haces en ese tiempo. Día Noche Escribe en orden los nombres de los días de la semana donde puedan corresponder. Lunes, miércoles, jueves, sábado, viernes, martes y domingo.

22 SEPT. OCT EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD APRENDIZAJE ESPERADO: Representa en dibujos o croquis lugares que son significativos y los localiza a partir de referencias básicas. Escribe las palabras derecha, izquierda, lejos, cerca donde corresponda. El resbaladero está a la de los niños. La basura está a la de los niños. El árbol está de los niños.

23 SEPT. OCT FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ZONA Zona NORTE Norte NOMBRE DEL ALUMNO: APRENDIZAJE ESPERADO. Describe positivamente sus rasgos personales y reconoce su derecho a la identidad. Escribe y dibuja lo que hace falta. Yo me llamo Tengo años de edad. Mi papá se llama Mi mamá se llama Dibuja lo que se pide. Este soy yo Mi mejor amigo o amiga se llama Mi juguete favorito es Mi fruta favorita es

24 23 SEPT. OCT FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA APRENDIZAJE ESPERADO. Ubica Zonas y circunstancias de riesgo en la calle, casa y escuela para el cuidado de sí mismo. Ilumina los dibujos y escribe las palabras: calle, casa y escuela donde corresponda. Escribe otra vez las palabras: calle, casa y escuela, en los dibujos donde corresponda, según el lugar donde se encuentra.

25 24 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica los beneficios de una alimentación correcta. Qué comer? Trata de comer solo cosas sanas para que no te enfermes, dormir bien, jugar al aire libre, no comer cosas de la calle ni beber refrescos, comer muchas frutas y verduras y solo pocas golosinas. Ilumina los dibujos, recórtalos y pégalos donde corresponda. Me hacen bien Me hacen daño

26 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 25 APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica cómo y por qué se celebra el inicio de la Independencia. Lee el texto con tu maestro (a). DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Don Miguel Hidalgo comenzó la Guerra de Independencia para defender a los indios, por eso luchó contra los españoles. Una noche sonó la campana de la iglesia para llamar a los indios a pelear. Ilumina los dibujos, recorta y pega las palabras donde corresponda. Indio Hidalgo Campana Español

1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios. Lainitas México La tolerancia y el respeto engrandecen al ser humano.

1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios. Lainitas México La tolerancia y el respeto engrandecen al ser humano. 1er Grado Bloque I Ejercicios Complementarios Ejercicios Complementarios 1er Grado - Bloque 1 Español Escribe tu nombre: VAMOS A CONOCERNOS Dicten al maestro cómo se llaman para que él los escriba en el

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO

GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL Lee con atención y responde las preguntas. Lectura Gato pinto estaba echado cuando una carta llegó debía pronto estar casado con una gatita blanca de pescuezo colorado. Su mamá decía que sí, su

Más detalles

Evidencias de aprendizaje

Evidencias de aprendizaje Diagnóstico 1 o Alumno(a): Maestro(a): Escuela: Grado: Grupo: Evidencias de aprendizaje Fecha: Pensamiento matemático 1. Colorea de verde los círculos, de anaranjado el triángulo, de azul el rectángulo

Más detalles

Evaluación de primer bimestre

Evaluación de primer bimestre ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL 25 MATEMÁTICAS 25 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD 23 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 18 PROMEDIO Nombre del alumno: Nombre de la escuela: Ubicación:

Más detalles

2013, Año de la Lealtad Constitucional y Centenario del Ejército Mexicano. 1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios

2013, Año de la Lealtad Constitucional y Centenario del Ejército Mexicano. 1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios 2013, Año de la Lealtad Constitucional y Centenario del Ejército Mexicano 1er Grado Bloque I Ejercicios Complementarios Ejercicios Complementarios 1er Grado - Bloque 1 Español ORDEN ALFABÉTICO Remarca

Más detalles

Evaluación primer bimestre

Evaluación primer bimestre Gobierno del Estado de Morelos ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL 30 MATEMÁTICAS 25 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD 20 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 17 PROMEDIO Nombre del alumno: Nombre

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS.

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS. ESPAÑOL 01.01 USO DE MAYÚSCULAS. Cuándo se utilizan las letras mayúsculas? Escribe 2 ejemplos Llamamos sustantivos propios a los nombres de: Menciona cuáles son los sustantivos comunes. Encierra con color

Más detalles

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Bloque 1 Yo, el cuidado de mi cuerpo y mi vida diaria Quién soy Cómo soy y qué puedo hacer para cuidarme Miguel Hidalgo y la independencia de México COMPETENCIAS

Más detalles

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

Evaluación diagnóstica. Nivel 1 Evaluación diagnóstica Nivel 1 Nombre del Alumno:. Entidad:. Municipio:. Escuela:. Nombre del Instructor:. 1. Une con una flecha cada imagen con su palabra. A b c árbol pollo pez manzana sol 2. Une con

Más detalles

Recorta y pega un objeto grueso y uno delgado. Grueso: Delgado:

Recorta y pega un objeto grueso y uno delgado. Grueso: Delgado: Recorta y pega un objeto grueso y uno delgado. Grueso: Delgado: 1 Recorta y pega un objeto ancho y uno angosto. Ancho: Angosto: 2 Recorta y pega un objeto alto y uno bajo. Alto: Bajo: 3 CERCA LEJOS Marca

Más detalles

Material Didáctico SEPTIEMBRE-OCTUBRE

Material Didáctico SEPTIEMBRE-OCTUBRE Material Didáctico SEPTIEMBRE-OCTUBRE SEPT. OCT. 2017 E S P A Ñ O L Zona Norte NOMBRE DEL ALUMNO: APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica las características generales de los textos expositivos. Cómo preparo

Más detalles

1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás.

1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás. Geometría y Patrones Posiciones- Delante y detrás 1. Colorea las pelotas que están delante del arco y coloca una X sobre las pelotas que están detrás. 2. Marca con círculo los patitos delante de mamá pato.

Más detalles

E SP A ÑOL. Adivina quién es

E SP A ÑOL. Adivina quién es 20162016 SEPT. OCT. 2015 2016 1º. GRADO 1 E SP A ÑOL Hola soy Oki, y al igual que tu estoy en la primaria, trabajaremos con este Material de Apoyo que tiene actividades y textos interesantes, divertidos

Más detalles

Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa. Sector Zona Escolar Ciclo escolar Examen del primer bimestre

Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa. Sector Zona Escolar Ciclo escolar Examen del primer bimestre Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa Sector Zona Escolar Ciclo escolar 2010-2011 Examen del primer bimestre Datos de identificación Nombre del alumno: Escuela Primaria: Grupo: Fecha de

Más detalles

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara. Aula P.T.

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara. Aula P.T. 1 Relaciona cada imagen con su palabra. dientes labio boca ojos cabeza cara 2 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Escribe el nombre de estas partes del cuerpo. 3 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Relaciona

Más detalles

G U Í A D E E S P A Ñ O L

G U Í A D E E S P A Ñ O L 1er BIMESTRE 1er GRADO G U Í A D E E S P A Ñ O L CALIFICACIÓN NOMBRE: FECHA: EVALUACIÓN: / 1.- Escribe tu nombre completo 2.- Escribe el nombre completo de tu papá 3.- Escribe el nombre completo de tu

Más detalles

PARTE I Vocales: a, e, i, o, u Consonantes: s, l, m, t, p, n, d. Profra. Juana González García

PARTE I Vocales: a, e, i, o, u Consonantes: s, l, m, t, p, n, d. Profra. Juana González García PARTE I Vocales: a, e, i, o, u Consonantes: s, l, m, t, p, n, d Profra. Juana González García INDICACIONES: Remarca cada palabra, recórtalas y pégalas en el lugar correspondiente. Colorea los dibujos.

Más detalles

1 centena + 1 centena

1 centena + 1 centena Tema 1: Números hasta 99 999 1 Escribo 5 números de 4 cifras. 2 Escribo al lado la cantidad que se forma. Centenas Forman Unidades 1 centena + 1 centena = 2 centenas + 1 centena = 4 centenas + 2 centenas

Más detalles

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico

Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico Cuaderno de Trabajo 2 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales

Más detalles

Manual de apresto para los alumnos de entran a 1 básico en Iniciación a la escritura ~ 1 ~ Rodea cinco diferencias en el dibujo de abajo.

Manual de apresto para los alumnos de entran a 1 básico en Iniciación a la escritura ~ 1 ~ Rodea cinco diferencias en el dibujo de abajo. Manual de apresto para los alumnos de entran a 1 básico en 2012 Rodea cinco diferencias en el dibujo de abajo. Iniciación a la escritura Dibújate tal como te ves ~ 1 ~ Une las figuras iguales Repasa las

Más detalles

TAREAS Pre- first PRIMARIA Sede Primavera. Titular: Miss Elim & Miss Carla Lunes 12 de marzo Materia Descripción Referencias

TAREAS Pre- first PRIMARIA Sede Primavera. Titular: Miss Elim & Miss Carla Lunes 12 de marzo Materia Descripción Referencias TAREAS Pre- first PRIMARIA Sede Primavera Titular: Miss Elim & Miss Carla Lunes 12 de marzo Materia Descripción Referencias Español -Escribe 5 enunciados que lleven las siguientes palabras: Clavo, flecha,

Más detalles

Examen Bimestral Primer Grado Cuarto Bimestre

Examen Bimestral Primer Grado Cuarto Bimestre Examen Bimestral Primer Grado Cuarto Bimestre Nombre del alumno: ASIGNATURA ESPAÑOL ACIERTOS CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROMEDIO ESPAÑOL 1

Más detalles

Español. Remarca cada vocal de color azul y cada consonantes de color verde.

Español. Remarca cada vocal de color azul y cada consonantes de color verde. fecha: Español. Remarca cada vocal de color azul y cada consonantes de color verde. A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Cuántas vocales y cuáles consonantes son? Son vocales y son consonantes.

Más detalles

ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: LOS CUIDADOS DEL PLANETA

ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: LOS CUIDADOS DEL PLANETA ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. (2 puntos) LOS CUIDADOS DEL PLANETA En la Tierra vivimos seres humanos, animales y plantas. Todos nosotros compartimos este planeta

Más detalles

BIMESTRAL, TALLERES Y QUICES

BIMESTRAL, TALLERES Y QUICES FECHA: AREA/ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: SEGUNDO ESTUDIANTE: DOCENTE: PAOLA MENDOZA C. CALIFICACIÓN: TALLER DE REFUERZO N 1 PRIMER PERIODO GRADO SEGUNDO LOGRO 1: Identifica las características

Más detalles

Escribe sobre las líneas lo que vas a realizar durante el ciclo escolar para poder lograr los aprendizajes de segundo grado.

Escribe sobre las líneas lo que vas a realizar durante el ciclo escolar para poder lograr los aprendizajes de segundo grado. SEPT. OCT. 2011 12 2º. GRADO ESPAÑOL 1 MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Escribe sobre las líneas lo que vas a realizar durante el ciclo escolar para poder lograr los aprendizajes de segundo grado. De

Más detalles

NIVEL INICIAL 5 AÑOS I.- SUCESIONES GRAFICAS

NIVEL INICIAL 5 AÑOS I.- SUCESIONES GRAFICAS NIVEL INICIAL 5 AÑOS I.- SUCESIONES GRAFICAS a) Pinta la figura que sigue. Son tres figuras en las cuales el criterio que se ha tomado es el aumento de la rayitas y la puntas pintadas observando lo siguiente:

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICA PRIMER GRADO La prueba diagnóstica de matemática para el primer grado, consta de 18 preguntas. La duración de la prueba es aproximadamente

Más detalles

JGG. INDICACIONES: Ilumina el dibujo y copia en tu libreta las sílabas.

JGG. INDICACIONES: Ilumina el dibujo y copia en tu libreta las sílabas. s-l m-t- p INDICACIONES: Ilumina el dibujo y copia en tu libreta las sílabas. INDICACIONES: Remarca 4 veces cada letra con un color diferente: INDICACIONES: Con ayuda de tus papás, escribe dos palabras

Más detalles

Par: 2 cosas que forman una pareja.

Par: 2 cosas que forman una pareja. Par: 2 cosas que forman una pareja. 1. Une los objetos que sean pares: 2. Pega un par de Peras Coches Sacos Calcetines 1 1. Tacha los grupos en los que no hay un par: 2. Dibuja un par de Flores Peces Niños

Más detalles

CLUB DE CASTORES 3 AÑOS

CLUB DE CASTORES 3 AÑOS UNIDAD DE ARDILLAS CLUB DE CASTORES 3 AÑOS REQUISITOS DE ARDILLAS EL VOTO JESÚS ME AMA Y QUIERO HACER LO MEJOR PARA ÉL REQUISITOS DE ARDILLAS 1. Tener 3 años de Edad. 2. Aprender el Voto para Castores:

Más detalles

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara 1 Relaciona cada imagen con su palabra. dientes labio boca ojos cabeza cara 2 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Escribe el nombre de estas partes del cuerpo. 3 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Relaciona

Más detalles

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Bloque 1

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Bloque 1 2 unidad didáctica EL CUERPO Y LOS SENTIDOS Bloque 1 Orientaciones metodológicas Sobre el vocabulario: 1. Asociación de tarjeta con tarjeta. 2. Reconocimiento de tarjetas. 3. Nombrar tarjetas. 4. Asociación

Más detalles

ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE

ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE Había una vez un elefante que quería ser fotógrafo. Sus amigos se reían cada vez que le oían

Más detalles

Matemática. y desigualdades. Cuaderno de Trabajo. Básico Investigando patrones, igualdades

Matemática. y desigualdades. Cuaderno de Trabajo. Básico Investigando patrones, igualdades Cuaderno de Trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado 2 Básico Investigando patrones, igualdades y desigualdades Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para

Más detalles

2º ASÍ SOMOS Ficha 1

2º ASÍ SOMOS Ficha 1 2º ASÍ SOMOS Ficha 1 Mi nombre es. Tengo años. Mi colegio se llama Estoy en la clase de y mi profesor se llama. Así soy yo ahora. (Dibuja tu cuerpo y coloréalo). Cuáles son tus juegos favoritos? Subraya

Más detalles

2. Observa y completa la tabla. Ayer Hoy Mañana domingo 6 lunes 7 martes 8. miércoles 10

2. Observa y completa la tabla. Ayer Hoy Mañana domingo 6 lunes 7 martes 8. miércoles 10 Contenidos previos 1. Une con flechas. 2 5 4 3 3 2 2 + 2 + 2 4 + 4 + 4 + 4 + 5 + 5 12 10 6 5 4 3 + 3 + 3 + 20 2. Observa y completa la tabla. Ayer Hoy Mañana domingo 6 lunes 7 martes 8 lunes 3 jueves 19

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO BIMESTRE II. ESPAÑOL PRIMER GRADO. Nombre del alumno: 1ª

GUIA DE ESTUDIO BIMESTRE II. ESPAÑOL PRIMER GRADO. Nombre del alumno: 1ª GUIA DE ESTUDIO BIMESTRE II. ESPAÑOL PRIMER GRADO Nombre del alumno: 1ª l.- Con ayuda de tus padres lee el siguiente cuento y después responde las preguntas que se te presentan. (Comprensión lectora) Había

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 2013

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 2013 SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 2013 ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICA DEL TERCER GRADO La prueba de matemática para el tercer grado, consta de

Más detalles

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito.

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito. 1.- CAROLINA EN EL COLEGIO (Todas las actividades se hacen en la libreta). Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito.

Más detalles

ACTIVIDAD 2. Coloca cada zapato en la caja con su par del mismo color.

ACTIVIDAD 2. Coloca cada zapato en la caja con su par del mismo color. ACTIVIDAD 1 Repasa con un lápiz azul, la forma de la pelota. Es redonda. Coloca debajo de esta página un fieltro o un corcho. Pícalo con un punzón por dentro. Di nombres de cosas redondas. 1 ACTIVIDAD

Más detalles

San José de Cúcuta, Marzo 22 de QUERIDOS PAPITOS;

San José de Cúcuta, Marzo 22 de QUERIDOS PAPITOS; San José de Cúcuta, Marzo 22 de 2013. QUERIDOS PAPITOS; Al comenzar con fervor la semana mayor, de Semana Santa, ruego a nuestro patrón San José, interceda por ustedes nuestras familias seminaristas, para

Más detalles

NT2 CUADERNO DE TRABAJO. Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación. Apoyo Compartido. Nombre: Período 2

NT2 CUADERNO DE TRABAJO. Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación. Apoyo Compartido. Nombre: Período 2 NT2 Período 2 Apoyo Compartido Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación CUADERNO DE TRABAJO Nombre: NT2 Período 2 Apoyo Compartido Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación CUADERNO DE TRABAJO

Más detalles

REPASO DE ESPAÑOL 2do BIMESTRE

REPASO DE ESPAÑOL 2do BIMESTRE REPASO DE ESPAÑOL 2do BIMESTRE NOMBRE FECHA I. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Los nuevos amigos de Héctor Héctor tenía poco que había aprendido a caminar, todos los días observaba en el parque a los niños divertirse,

Más detalles

SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL

SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO ESPAÑOL SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL 2015-2016 LECTURA DE COMPRENSIÓN Leer diferentes cuentos y pide a tus papás te hagan preguntas sobre la lectura 03.01 LA COPLA Qué es

Más detalles

Elaborar un cancionero

Elaborar un cancionero Mayo - Junio MAYO JUNIO 2014 2015 1º. GRADO 1 ESPAÑOL Elaborar un cancionero A.E. Identifica el formato gráfico y las características generales de las canciones. Un cancionero es una colección de: De los

Más detalles

Patrulla que guía el proceso Lecto-escritor. Eieaeiieoooae. Curso: Inicia la escritura con vocales. Pertenece a:

Patrulla que guía el proceso Lecto-escritor. Eieaeiieoooae. Curso: Inicia la escritura con vocales. Pertenece a: Patrulla que guía el proceso Lecto-escritor Inicia la escritura con vocales. Eieaeiieoooae Empieza escribiendo con vocales Curso: 1 Gestor pedagógico: Leyla Y. Lozano Guías de trabajo del Proceso Lecto-escritor

Más detalles

Dibuja los objetos que faltan. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Dibuja los objetos que faltan. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Dibuja los objetos que faltan. 3 5 6 8 9 2 4 10 7 Cuántos hay?. Completa la serie creciente 0 1 Completa la serie decreciente 99 9 Cuenta y colorea. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Relaciona cada grupo de elementos

Más detalles

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41

Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/ :15:41 Primer Grado 1_Primer_grado_EF_v5.pdf 1 02/06/2011 10:15:41 Instrucciones para el Tutor Comunitario de Verano La evaluación final contempla una selección de los contenidos que conforman el plan y programas

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Conociendo las Formas de 3D y 2D CLASE 2 CUADERNO DE TRABAJO Cuaderno de Trabajo, Matemática

Más detalles

Escribe en los cuadrados cuántas flores hay en cada dibujo.

Escribe en los cuadrados cuántas flores hay en cada dibujo. Escribe en los cuadrados cuántas flores hay en cada dibujo. Compara los cuadros dibujando flechas entre ellos para indicar más. 3 a) Pinta tres velas. b) Encierra la tercera vela de la izquierda. c) Pinta

Más detalles

01.01 Buscar información acerca de un tema.

01.01 Buscar información acerca de un tema. ESPAÑOL 01.01 Buscar información acerca de un tema. Cómo se prepara la exposición de un tema? Qué recursos se utilizan para guiar la exposición? Cómo investigas o buscas la información y en dónde? 01.02

Más detalles

Nombre: Las partes del cuerpo. Colorea las partes del cuerpo. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES

Nombre: Las partes del cuerpo. Colorea las partes del cuerpo. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES Las partes del cuerpo. Colorea las partes del cuerpo. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES Escribe los nombres de las extremidades inferiores y superiores. Escribe los nombres de las partes del cuerpo en el lugar

Más detalles

Examen Bimestral Bloque I

Examen Bimestral Bloque I Examen Bimestral Bloque I Nombre del alumno: Grado: Grupo: Fecha: Nombre de la Escuela: Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 45 Matemáticas 30 Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Formación

Más detalles

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Inventa y escribe un final bonito para este cuento.

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Inventa y escribe un final bonito para este cuento. Viernes 1 Escribe dos palabras... Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Que empiecen por vocal. Sábado 2 Inventa y escribe un final bonito para

Más detalles

1 Mira a tu alrededor en la clase, busca un objeto de un color primario y dibújalo en el recuadro.

1 Mira a tu alrededor en la clase, busca un objeto de un color primario y dibújalo en el recuadro. 1 Para observar 1 Mira a tu alrededor en la clase, busca un objeto de un color primario y dibújalo en el recuadro. Contenidos Colores primarios y secundarios Representación de la figura humana Actividades

Más detalles

Recorta esta tarjeta, escribe tu nombre y úsala como gafete.

Recorta esta tarjeta, escribe tu nombre y úsala como gafete. SEPT. OCT. 2012-13 1o. GRADO E S P A Ñ O L Mi nombre es: Mi escuela se llama: HOLA! So y t u am igo OKI b ien ven id o (a) a p rim er grad o y t e in vit o a q ue jun t o s h agam o s t o d as las act

Más detalles

Esquina: Donde se juntan dos lados.

Esquina: Donde se juntan dos lados. Esquina: Donde se juntan dos lados. 1. Rodea el que está en una esquina: 2. Dibuja un juguete en una esquina de este banco: 3. Tacha las esquinas de estos tableros: 1 Centro: en mitad de algo, en el medio.

Más detalles

Presidencia de la República. Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. Sub Secretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos

Presidencia de la República. Secretaría de Estado en el Despacho de Educación. Sub Secretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos La edición del Cuaderno de trabaja 3 Nos Iniciamos en la Lectura y Escritura fue elaborado y revisado por personal técnico de la Secretaría de Educación de Honduras. Presidencia de la República Secretaría

Más detalles

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario.

Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Miércoles 1 Escribe dos palabras... Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Que empiecen por vocal. Que empiecen por consonante. Jueves 2 Inventa

Más detalles

En la familia son los integrantes que cumplen años en el mes de y el mes que tiene menos cumpleaños es el de.

En la familia son los integrantes que cumplen años en el mes de y el mes que tiene menos cumpleaños es el de. ESCUELA MANUEL ACOSTA PLAYACAR PREESCOLAR 23PJN0052B PRIMARIA 23PPR0057N SECUNDARIA 23PES0018E Acuerdo No. 200404 Acuerdo No. 200416 Acuerdo No. 200423 ESPAÑOL GUÍA DE ESTUDIO BIMESTRE DOS PRIMARIA 1ER.

Más detalles

PLAN LECTOR EDELVIVES

PLAN LECTOR EDELVIVES PLAN LECTOR EDELVIVES ALA DELTA Las anginas de mamá Maya Nahum-Valensi Ilustraciones Roser Capdevila antes de la lectura Observa la ilustración de la cubierta y marca las respuestas que te parezcan correctas.

Más detalles

Haz grupos de 10. Después completa. Hay decenas. decenas son unidades. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Haz grupos de 10. Después completa. Hay decenas. decenas son unidades. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Haz grupos de 10. Después completa. Hay decenas. decenas son unidades Hay decenas. decenas son unidades Hay decenas decenas son unidades Haz grupos de 10. Después completa Hay decenas decenas son unidades

Más detalles

Mi nombre. Mi escuela

Mi nombre. Mi escuela NOMBRE MESA TÉCNICA ÚNICA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Mi nombre Mi escuela 2 Maestros y maestras. Niños y niñas: Durante el transcurso del presente ciclo escolar trabajaremos por proyectos atendiendo a

Más detalles

COMPLETO CUADERNO DE APRESTO

COMPLETO CUADERNO DE APRESTO COMPLETO CUADERNO DE APRESTO NOMBRE: NIVEL: INTRODUCCIÓN En el siguiente cuadernillo de apresto para educación parvularia, daremos a conocer diversas actividades efectivas donde se pretende desarrollar

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS JULIO VIERNES 1 9 7-8 7-8 5-6 1-3-5-7-9 SABADO 2 8 9-0 9-0 7-8 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO MARTES 5 1 3-4 3-4 1-2

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS ENERO VIERNES 1 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO SABADO 2 3 7-8 7-8 5-6 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 4 9-0 9-0 7-8 NO APLICA MARTES 5 5 1-2 1-2 9-0

Más detalles

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito:

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito: Hola amiguita, hola amiguito: Bienvenido a recorrer la interesante aventura del aprendizaje! El texto que tienes en tus manos es parte de una colección de cuatro libros que te acompañarán durante este

Más detalles

GUIA DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR MI NOMBRE ES:

GUIA DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR MI NOMBRE ES: República Bolivariana De Venezuela Inscrita en el Ministerio de Educación Bajo El Nº PD02641506 Vía San Diego de los Altos, Sector Quebrada Honda, Municipio Carrizal, Estado Miranda GUIA DE ACTIVIDADES

Más detalles

Nombre y Apellido: Nombre del Club: Director del Club: Iglesia: Año Eclesiástico:

Nombre y Apellido: Nombre del Club: Director del Club: Iglesia: Año Eclesiástico: Nombre y Apellido: Nombre del Club: Director del Club: Iglesia: Año Eclesiástico: TARJETA DE ARDILLAS Nombre y Apellido: Evaluación: Nombre del Club: REQUISITOS BÁSICOS 1. Tener 3 años de edad o estar

Más detalles

SUMA APRENDIZAJES ESPERADOS QUE SE RELACIONAN CON EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE SUMA

SUMA APRENDIZAJES ESPERADOS QUE SE RELACIONAN CON EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE SUMA SUMA APRENDIZAJES ESPERADOS QUE SE RELACIONAN CON EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE SUMA SIMBOLOGÍA ALIMENTACIÓN SANA ACTIVACIÓN FÍSICA MANEJO DE RESIDUOS (CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE) AGUA PARA EL FUTURO

Más detalles

uno NÚMERO UNO Escribo el número rellenando los puntos con lápiz de color: Pinto los conjuntos que están formados por un elemento:

uno NÚMERO UNO Escribo el número rellenando los puntos con lápiz de color: Pinto los conjuntos que están formados por un elemento: 1 NÚMERO UNO uno Escribo el número rellenando los puntos con lápiz de color: Pinto los conjuntos que están formados por un elemento: 2 NÚMERO DOS Escribo el número rellenando los puntos con lápiz de color:

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO % & 2 $ MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO / Investigando patrones, igualdades y desigualdades CLASE CUADERNO DE TRABAJO Cuaderno

Más detalles

GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011

GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011 GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011 NOMBRE DEL ALUMNO/A: CURSO: NOTA: MAMITA Y PAPITO: LA SIGUIENTE GUIA LA PREPARAMOS ESPECIALMENTE PARA SU HIJO/A, PARA QUE REFUERZE LOS CONTENIDOS YA ESTUDIADOS DURANTE

Más detalles

Comenta con tus compañeros y maestra (o) y escribe sobre la línea. En qué se parecen estas familias a la tuya? En qué son diferentes?

Comenta con tus compañeros y maestra (o) y escribe sobre la línea. En qué se parecen estas familias a la tuya? En qué son diferentes? MESA TÉCNICA ÚNICA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MATERIAL MESA TÉCNICA DE APOYO ÚNICA DE SEPTIEMBRE-OCTUBRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 2 GRADO 2 GRADO MATERIAL DE APOYO SEPTIEMBRE - OCTUBRE NOMBRE El niño que

Más detalles

Batería. de actividades U2 T1. de actividades Matemática 3 Libros para Todos de Grupo Nación

Batería. de actividades U2 T1. de actividades Matemática 3 Libros para Todos de Grupo Nación Batería Batería de actividades Matemática 3 Libros para Todos de Grupo Nación de actividades U2 T1 Contenido editorial y gráfico Libros para Todos de Grupo Nación GN S.A. - Imágenes Shutterstock.com y

Más detalles

Autorizado para su reproducción gratuita Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Autorizado para su reproducción gratuita Derechos reservados GOB. EDO. SEECH. ÁREA DE MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS 1 ESPAÑOL Recupera la información. Cuando necesitas información acerca de algún tema, qué haces, o de qué manera la obtienes? Una vez que has obtenido información, amplias tus conocimientos y realizas

Más detalles

Ya estoy en 1º grado de primaria

Ya estoy en 1º grado de primaria MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACION FORMATIVA 1 1o. GRADO Ya estoy en 1º grado de primaria A.P. Lectura y escritura de nombres propios. Bienvenido a primer grado, poco a poco vas a leer y a escribir

Más detalles

Después: que sucede detrás de algo.

Después: que sucede detrás de algo. 1. Lee atentamente: Después: que sucede detrás de algo. Lucas se levantó esta mañana para ir a la fiesta de carnaval de su clase. Rodea lo que sucede después de estar vestido: Miguel va a sentarse, pero

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - El hombre puede ver, puede oler, puede tocar, puede saborear y puede oír. El hombre tiene 5 sentidos. Los

Más detalles

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1 DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1 FÉLIX DELGADO PÉREZ LAURA DELGADO GONZÁLEZ CIRCULUM www.circulum.org circulum@circulum.org Diseño

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA La prueba de matemática para el primer grado, consta de 24 preguntas. La duración de la prueba es aproximadamente

Más detalles

TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Titular: Diana Inzunza P. Lunes 19 de septiembre Materia Descripción Referencias

TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Titular: Diana Inzunza P. Lunes 19 de septiembre Materia Descripción Referencias TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Diana Inzunza P. Lunes 19 de septiembre Materia Descripción Referencias -Realizar un cartel acerca del aniversario del Colegio o invitación a tus compañeras

Más detalles

EL 2, 4, 6, 8, 10 Y 12.

EL 2, 4, 6, 8, 10 Y 12. SUMA SUMA Y ESCRIBE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 +3 RESTA Y ESCRIBE 1 2 3 4-1 RESTA Y ESCRIBE 1 2 3 4-2 AGRUPA DE 5 EN 5 AGRUPA DE 10 EN 10 UNE Y COLOREA ESCRIBE HACIA ATRÁS -1 40 39 COLOREA -1.

Más detalles

Líneas abiertas y cerradas

Líneas abiertas y cerradas Líneas abiertas y cerradas Observa al hombre de las cavernas, está empezando a pintar. Delínea con color azul las líneas abiertas y con color rojo las cerradas Dibuja en tu cuaderno líneas abiertas y cerradas.

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O2.01 LAS ORACIONES

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN O2.01 LAS ORACIONES GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL 2016-2017 LECTURA DE COMPRENSIÓN O2.01 LAS ORACIONES Qué es una oración? Cómo empieza y cómo termina una oración? Qué es el sujeto? Qué pregunta nos hacemos

Más detalles

ESTÁ NEVANDO! Sesión 1

ESTÁ NEVANDO! Sesión 1 Cristina Abreu Longhi y Alfonso González López ALCE de Bélgica NOMBRE: FECHA: ESTÁ NEVANDO! Sesión 1 Mira estas tarjetas y escucha al profesor. Qué tiempo hace en cada tarjeta? Pon el número correspondiente

Más detalles

Pautas Madurativas: 2 meses

Pautas Madurativas: 2 meses 2 meses 1 mes, 0 días to 3 meses, 31 días Hace sonidos que le permite saber a usted que él/ella esta feliz o molesto Parece feliz al verlo/a Sigue con la mirada un juguete en movimiento Mueve la cabeza

Más detalles

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec. Nota: Semana de examines parciales académicos. Lunes 26 de mayo del 2014 Materia Descripción Referencias

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec. Nota: Semana de examines parciales académicos. Lunes 26 de mayo del 2014 Materia Descripción Referencias TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec Titular: Mireya Beltrán Urrea Nota: Semana de examines parciales académicos. Lunes 26 de mayo del 2014 Inglés: Miss Andrea CIENCIAS Estudiar para examen. Consultar

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO PRIMERO ESPAÑOL COMPRENSIÓN LECTORA

GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO PRIMERO ESPAÑOL COMPRENSIÓN LECTORA GUIAS DE ESTUDIO SEGUNDO PERIODO PRIMERO 2016-2017 ESPAÑOL COMPRENSIÓN LECTORA QUIÉN LE PONE EL CASCABEL AL GATO? Habitaban unos ratoncitos en la cocina de una casa cuya dueña tenía un hermoso gato, tan

Más detalles

Pollitos en el gallinero

Pollitos en el gallinero Pollitos en el gallinero María fue al gallinero. Ella tiene 12 pollitos. Ella ve 4 pollitos en el jardín. Cuántos pollitos están dentro del gallinero? Globos de cumpleaños Juan fue a la fiesta de Ana.

Más detalles

Preescolar. Nombre:... FEISA

Preescolar. Nombre:... FEISA Preescolar Matemáticas Nombre:... FEISA Copyright Copyright 2009 FEISA/IAP Algunos Derechos Reservados (Formación en Educación Inicial San Andrés / Iglesia Anglicana Paraguaya) Esta obra está bajo una

Más detalles

U. E Murachi II NIVEL Guía de Refuerzo Escolar. Semana del al Valor de la semana: Esperanza.

U. E Murachi II NIVEL Guía de Refuerzo Escolar. Semana del al Valor de la semana: Esperanza. U. E Murachi II NIVEL Guía de Refuerzo Escolar. Semana del 05-06-2017 al 09-06-2017 Valor de la semana: Esperanza. No he fracasado. Solo he encontrado 10.000 formas que no funcionan Thomas Edison Tips

Más detalles

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta. Di el nombre de cada dibujo. Usa tu conocimiento sobre la separación de palabras para deletrear. Escribe sa, se, si, so o su en la línea. saco 1. 2. 3. rena po dor 4. 5. 6. pa ma ñor Encuentra las palabras

Más detalles

s é q u e n c e 4 Unidad 4 fichier d activités espagnol cycle 3 niveau 1 79 Cned - Académie en ligne

s é q u e n c e 4 Unidad 4 fichier d activités espagnol cycle 3 niveau 1 79 Cned - Académie en ligne fichier d activités espagnol cycle 3 niveau 1 79 1 Tu vas apprendre : les jours de la semaine : lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo ; à dire ce que tu es en train de faire : escribiendo,

Más detalles

FICHA TÉCNICA Coordinación general: (DSA ) Graciela de Hein, MN y MA (USB ) Marta Grüdtner (APSO)

FICHA TÉCNICA Coordinación general: (DSA ) Graciela de Hein, MN y MA (USB ) Marta Grüdtner (APSO) FICHA TÉCNICA Coordinación general: (DSA - 2013) Graciela de Hein, MN y MA (USB - 2004) Marta Grüdtner (APSO) Redacción: (DSA - 2013) Graciela de Hein, MN y MA, adaptación (ICB - 2004) Sonia Rigoli Santos,

Más detalles

Los chistes son textos humorísticos cuya intención es hacer reír a quienes los escuchan o leen, en muchos se emplean juegos de palabras.

Los chistes son textos humorísticos cuya intención es hacer reír a quienes los escuchan o leen, en muchos se emplean juegos de palabras. Nombre:. Fecha: / / No. De Actividad: 1 Materia: Español Tema: Juegos de palabras Lee con atención la siguiente información y contesta lo que se te pide Los chistes son textos humorísticos cuya intención

Más detalles

Matemática. Conociendo los números PARTE 1. Cuaderno de Trabajo. Básico

Matemática. Conociendo los números PARTE 1. Cuaderno de Trabajo. Básico Cuaderno de Trabajo 1 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Conociendo los números PARTE 1 Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DE PROCESO DEL SEGUNDO GRADO

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRUEBA DE PROCESO DEL SEGUNDO GRADO ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA La prueba de matemática para el segundo grado, consta de 24 preguntas. La duración de la prueba es aproximadamente

Más detalles