CONCIENCIA SILÁBICA INSTRUCCIONES: ÍNDICE DE ACTIVIDADES:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONCIENCIA SILÁBICA INSTRUCCIONES: ÍNDICE DE ACTIVIDADES:"

Transcripción

1 CONCIENCIA SILÁBICA Creador de Bingos ARASAAC INSTRUCCIONES: Cada juego tiene un color diferente. Primero están las tarjetas respuestas, y a continuación está el cartón del bingo. Para empezar se recortarán las tarjetas respuestas, después el niño/a asociará cada pregunta con su correspondiente respuesta, colocándola encima. Para hacerlo más ameno, se puede jugar en parejas. Para ello pueden colocar las tarjetas boca abajo, cada jugador levantará una y la colocará en el cartón. En el aula hemos trabajado estos ejercicios de forma oral, sin apoyo de la palabra escrita. En este caso se presenta escrito para facilitar el trabajo por parte de las familias, pero conviene realizarse de forma oral. Para ello pueden taparle las palabras y hacerles las preguntas oralmente. ÍNDICE DE ACTIVIDADES: 1. Segmentación y conteo de sílabas 2. Quitamos las sílaba final 3. Quitamos la sílaba inicial 4. Quitamos la sílaba media 5. Jugamos con rimas 6. Inversión de sílabas

2 TARJETAS-RESPUESTA (Recórtalas antes de jugar) Creador de Bingos ARASAAC PAN SAL MAR FLAN SOL DOS TRES TREN MES FLOR FOCA MONO LÁPIZ COCHE SILLÓN GOMA BOLSO NIÑO MELÓN OSO SERPIENTE PLÁTANO VENTANA CARACOL PIZARRA BOTELLA MANZANA CORTINAS ZAPATOS PRINCESA

3 SEGMENTACIÓN Y CONTEO DE SÍLABAS Cuenta las sílabas y coloca las imágenes en el lugar correspondiente.

4 TARJETAS-RESPUESTA (Recórtalas antes de jugar) PLATA COME CASA PELO PIE PALO CARA PAJA BOTE

5 QUITAMOS SÍLABA FINAL X Creador de Bingos ARASAAC SI A CASADO LE QUITO DO SI A PELOTA LE QUITO TA SI A COMETA LE QUITO TA SI A CARACOL LE QUITO COL SI A PIEDRA LE QUITO DRA SI A PÁJARO LE QUITO RO SI A PALOMA LE QUITO MA SI A PLÁTANO LE QUITO NO SI A BOTELLA LE QUITO LLA

6 TARJETAS-RESPUESTA (Recórtalas antes de jugar) CAMA PATO TALÓN REJA BATA SILLA DADO RATA MISA

7 QUITAMOS SÍLABA INICIAL X SI A CAMISA LE QUITO CA SI A CANDADO LE QUITO CAN SI A ZAPATO LE QUITO ZA SI A CORBATA LE QUITO COR SI A MESILLA LE QUITO ME SI A PANTALÓN LE QUITO PAN SI A ESCAMA LE QUITO ES SI A PIRATA LE QUITO PI SI A OREJA LE QUITO O

8 TARJETAS-RESPUESTA (Recórtalas antes de jugar) TARTA CASA RATA CAZA MARRÓN PLANO CALLO TORO CORTA

9 QUITAMOS SÍLABA MEDIA X SI A RAQUETA LE QUITO QUE SI A CAMISA LE QUITO MI SI A PLÁTANO LE QUITO TA SI A MACARRÓN LE QUITO CA SI A TORERO LE QUITO RE SI A TARJETA LE QUITO JE SI A CORBATA LE QUITO BA SI A CABEZA LE QUITO BE SI A CABALLO LE QUITO BA

10 TARJETAS-RESPUESTA (Recórtalas antes de jugar) COCHE HUESO CANDADO TORTUGA RATÓN PALMERA CABALLO ARDILLA PATO MALETA CASTAÑA MANZANA ELEFANTE MANO CONEJO FRESA

11 JUGAMOS CON RIMAS Creador de Bingos ARASAAC GATO ARAÑA CARPETA CAMPANA BOTÓN GALLO PERA ZAPATILLA VOLANTE ESPEJO PIANO MESA NOCHE HELADO QUESO ORUGA

12 TARJETAS-RESPUESTA (Recórtalas antes de jugar) PATA MONJA CAVA PASO SECO ROTO

13 INVERSIÓN DE SÍLABAS Creador de Bingos ARASAAC SOPA VACA JAMÓN TAPA TORO COSE

Vocabulario básico en imágenes 2 3 años. Elaborada por Jesús Jarque García Este material se distribuye gratuitamente

Vocabulario básico en imágenes 2 3 años. Elaborada por Jesús Jarque García Este material se distribuye gratuitamente en imágenes 2 3 años Elaborada por Jesús Jarque García Este material se distribuye gratuitamente www.jesusjarque.com Instrucciones de uso Este material sirve para trabajar con niños pequeños un vocabulario

Más detalles

PROGRAMA DE CONCIENCIA FONOL GICA: 5 A OS

PROGRAMA DE CONCIENCIA FONOL GICA: 5 A OS PROGRAMA DE CONCIENCIA FONOL GICA: 5 A OS OBJETIVOS - Desarrollar en el alumnado la conciencia de que el habla no es un continuo, sino un conjunto de segmentos. - Desarrollar la conciencia sil bica trabajando

Más detalles

EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA

EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA Un modo sencillo de trabajar la memoria en casa es enumerando objetos cotidianos. Por ejemplo: Se le pude pedir que nombre los objetos

Más detalles

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS

JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS JUGAMOS CON LAS LETRAS Y PALABRAS Con este material se pretende reforzar el reconocimiento de las letras trabajadas en el aula a través del método letrilandia ; este es un paso posterior al conocimiento

Más detalles

Oso perezoso CANTANDO APRENDO A HABLAR 4 14 CANCIONES

Oso perezoso CANTANDO APRENDO A HABLAR 4 14 CANCIONES CANTANDO APRENDO A HABLAR 4 14 CANCIONES Oso perezoso Oso perezoso mueve tu cabeza Y yo voy a darte rica miel espesa Mueve tu cabeza, mueve tu cabeza Mueve tu cabeza, toma miel espesa Oso perezoso levanta

Más detalles

Los animales. Los animales. Parque-Colegio Santa Ana. MªCarmen Pérez. Aula P.T.

Los animales. Los animales. Parque-Colegio Santa Ana. MªCarmen Pérez. Aula P.T. Los animales MªCarmen Pérez 1 Los animales Relaciona con flechas Canguro Cebra Cerdo Cabra Caballo MªCarmen Pérez Zorro Gorila Jirafa Elefante Gato MªCarmen Pérez 50 MªCarmen Pérez 3 Los animales Pinta

Más detalles

CONCIENCIA FONOLÓGICA

CONCIENCIA FONOLÓGICA CONCIENCIA FONOLÓGICA APRENDER A LEER Me costó mucho aprender a leer. No me parecía lógico que la letra m se llamara eme, y sin embargo con la vocal siguiente no se dijera emea, sino ma. Por fin un día

Más detalles

INSTRUMENTO DE LECTURA LABIOFACIAL. (Las palabras representan imágenes) NIVEL DE FONEMAS CAMBIOS EN ONSET. relacionado en onset.

INSTRUMENTO DE LECTURA LABIOFACIAL. (Las palabras representan imágenes) NIVEL DE FONEMAS CAMBIOS EN ONSET. relacionado en onset. 1 INSTRUMENTO DE LECTURA LABIOFACIAL (Las palabras representan imágenes) NIVEL DE FONEMAS CAMBIOS EN ONSET Ala Ola Hilo Pino Eva IVA Uva Ala Hijo Eje Ajo Casa Ojo Ajo Hijo Pasa Hucha Olla Hacha Lata Vino

Más detalles

Lecciones para desarrollar la percepción fonológica en español

Lecciones para desarrollar la percepción fonológica en español Effective Instructional Practices PHONOLOGICAL AWARENESS Handout 5 (Page 1 of 7) Lección 1 Explique que a una palabra se le puede quitar un sonido y crear una palabra diferente. Dé el ejemplo de una palabra

Más detalles

C.E.I.P. Vicente Aleixandre - Brenes - FAMILIAS DE PALABRAS. Material Complementario del programa Juego Lector

C.E.I.P. Vicente Aleixandre - Brenes - FAMILIAS DE PALABRAS. Material Complementario del programa Juego Lector FAMILIAS DE PALABRAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CARTONES DE BINGO 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Vocabulario p papá pupa aúpa pío pie pipí t topo pito tapa tía pato auto l ola lupa tele polo lata

Más detalles

LOS ANIMALES. Bloque 1. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre el vocabulario:

LOS ANIMALES. Bloque 1. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre el vocabulario: 8 unidad didáctica LOS ANIMALES Bloque 1 Orientaciones metodológicas Sobre el vocabulario: 1. Asociación de tarjeta con tarjeta. 2. Reconocimiento de tarjetas. 3. Nombrar tarjetas. 4. Asociación tarjeta

Más detalles

actividades escolares P3

actividades escolares P3 Instrucciones actividades escolares P3 colores cara con silueta cara con imagen 5 tableros de loto 30 fichas letras 27 puzzles-vagón 27 letras números cara con números cara con puntos 5 puzzles de 2 piezas

Más detalles

Programa de Habilidades Básicas. Programa para. desarrollar habilidades básicas

Programa de Habilidades Básicas. Programa para. desarrollar habilidades básicas Programa para desarrollar habilidades básicas Actividades de atención y discriminación visual Señala la imagen igual al modelo: Encuentra las cinco diferencias: Busca el animal que no está repetido. Colorea

Más detalles

PROBLEMAS DE SUMAS Y RESTAS. Tengo 3 manzanas en una mano y 4 en la otra. Cuántas manzanas tenemos en total? Operación Solución

PROBLEMAS DE SUMAS Y RESTAS. Tengo 3 manzanas en una mano y 4 en la otra. Cuántas manzanas tenemos en total? Operación Solución PROBLEMAS DE SUMAS Y RESTAS Tengo 3 manzanas en una mano y 4 en la otra. Cuántas manzanas tenemos en total? Mi mamá me dio 8 cerezas y me he comido 2. Cuántas cerezas me quedan? En una jaula hay 3 pájaros

Más detalles

Programa para. desarrollar habilidades básicas

Programa para. desarrollar habilidades básicas Programa para desarrollar habilidades básicas Actividades de atención y discriminación visual Señala la imagen igual al modelo: Encuentra las cinco diferencias: Busca el animal que no está repetido. Colorea

Más detalles

Programa para. desarrollar habilidades básicas

Programa para. desarrollar habilidades básicas Programa para desarrollar habilidades básicas Actividades de atención y discriminación visual Señala la imagen igual al modelo: Encuentra las ocho diferencias: Busca el animal que no está repetido. Colorea

Más detalles

Nombre del Material: Tarjetas para Compañeros de Lectura 2 para Kindergarten (Pan y Canela)

Nombre del Material: Tarjetas para Compañeros de Lectura 2 para Kindergarten (Pan y Canela) Manual de Actividades para Kdg, 7 th Ed. Nombre del Material: Tarjetas para Compañeros de Lectura 2 para Kindergarten (Pan y Canela) Montaje/instrucciones de impresión: Imprimir estas tarjetas de lectura

Más detalles

1. Comprender un cuento

1. Comprender un cuento LENGUA (5 AÑOS) NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO CURSO COMPRENSIÓN 1. Comprender un cuento Mamá fue a la peluquería y dejó a sus hijos en casa jugando. De pronto, el gato se puso a correr en dirección a la calle.

Más detalles

2013, Año de la Lealtad Constitucional y Centenario del Ejército Mexicano. 1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios

2013, Año de la Lealtad Constitucional y Centenario del Ejército Mexicano. 1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios 2013, Año de la Lealtad Constitucional y Centenario del Ejército Mexicano 1er Grado Bloque I Ejercicios Complementarios Ejercicios Complementarios 1er Grado - Bloque 1 Español ORDEN ALFABÉTICO Remarca

Más detalles

LOS ANIMALES. Bloque 6. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre conocimiento del medio social y natural:

LOS ANIMALES. Bloque 6. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre conocimiento del medio social y natural: 8 unidad didáctica LOS ANIMALES Bloque 6 Orientaciones metodológicas Sobre conocimiento del medio social y natural: 1. Características de los animales: mamíferos, aves, peces, reptiles, anfibios e insectos.

Más detalles

con buena memoria AGUSTÍN YAGÜE

con buena memoria AGUSTÍN YAGÜE con buena memoria AGUSTÍN YAGÜE OBJETIVOS GENERALES Actividad concebida para estudiantes de nivel inicial (Nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia) que pretende reforzar la comprensión lectora y

Más detalles

Actividades de ELE para la enseñanza de léxico a niños. NIVEL: 4º y 5º curso de las Secciones Bilingües de Rusia.

Actividades de ELE para la enseñanza de léxico a niños. NIVEL: 4º y 5º curso de las Secciones Bilingües de Rusia. TÍTULO: Los animales. Actividades de ELE para la enseñanza de léxico a niños. NIVEL: 4º y 5º curso de las Secciones Bilingües de Rusia. DESTINATARIOS: Niños DURACIÓN: Dos sesiones de 40 minutos. DESTREZA:

Más detalles

EL MONSTRUO QUE LLEVO DENTRO

EL MONSTRUO QUE LLEVO DENTRO EL MONSTRUO QUE LLEVO DENTRO Textos que acompañan a los dibujos realizados por niños y niñas de 3º de Primaria del Colegio Público Evaristo Valle de Gijón, y que explican cómo es su monstruo. SIUL Siul

Más detalles

AZUL CELESTE, Kandinsky

AZUL CELESTE, Kandinsky AZUL CELESTE, Kandinsky Cristina Signes Formadora del Proyecto Noria y maestra de infantil en Alicante España El verdadero viaje al descubrimiento no consiste en cambiar de paisaje, sino en mirar con nuevos

Más detalles

a) Tema y Tarea Final: Un paseo por la granja. Hacer una careta de un animal doméstico.

a) Tema y Tarea Final: Un paseo por la granja. Hacer una careta de un animal doméstico. UN PASEO POR LA GRANJA Aula de Acogida, Nivel II. 4º Primaria lengua Castellana y Literatura. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado con desconocimiento de EL2 con desfase. 1º Toma de decisiones

Más detalles

ÁRBOLES DE NAVIDAD. Materiales: Brick, papeles decorados, cartón, pistola de pegamento, cintas, gomets, pegatinas,

ÁRBOLES DE NAVIDAD. Materiales: Brick, papeles decorados, cartón, pistola de pegamento, cintas, gomets, pegatinas, ÁRBOLES DE NAVIDAD Materiales: Brick, papeles decorados, cartón, pistola de pegamento, cintas, gomets, pegatinas, Proceso: Se envuelven los bricks con papeles decorados y se adornan con diferentes materiales.

Más detalles

Unidad 2, lección 1. Feliz cumpleaños! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. 1. Escucha el diálogo. Cned - Académie en ligne CD1

Unidad 2, lección 1. Feliz cumpleaños! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. 1. Escucha el diálogo. Cned - Académie en ligne CD1 Unidad, lección Feliz cumpleaños! 48. Escucha el diálogo. 3 4 5 6 7 8 9 0 34 cycle 3 niveau espagnol fichier d activités 49. Escucha el diálogo desordenado y pon el número que corresponde a la viñeta.

Más detalles

TRABAJAR LOS NÚMEROS EN EDUCACIÓN INFANTIL II

TRABAJAR LOS NÚMEROS EN EDUCACIÓN INFANTIL II TRABAJAR LOS NÚMEROS EN EDUCACIÓN INFANTIL II Resumen AUTORIA MARÍA DE NAZARET ZURITA VILLA TEMÁTICA LOS NÚMEROS ETAPA EI La lógica- matemática es uno de los aspectos que más se trabajan en Educación Infantil.

Más detalles

Guía de Rompehielos. a. Ice Breaker: El Nudo Humano. Material: Ninguno. Cantidad de gente: 7-16. Tiempo: 15 20 minutos

Guía de Rompehielos. a. Ice Breaker: El Nudo Humano. Material: Ninguno. Cantidad de gente: 7-16. Tiempo: 15 20 minutos Guía de Rompehielos a. Ice Breaker: El Nudo Humano Material: Ninguno Cantidad de gente: 7-16 Tiempo: 15 20 minutos Descripción: Pedir a los participantes que formen un círculo hombro a hombro. Después

Más detalles

Tengo 39 euros en la hucha. Mi abuela me dio 35 euros. Cuántos tengo en total?

Tengo 39 euros en la hucha. Mi abuela me dio 35 euros. Cuántos tengo en total? En el garaje hay 65 coches aparcados Por la noche entran 27 más Cuántos coches hay en total? Tengo 39 euros en la hucha Mi abuela me dio 35 euros Cuántos tengo en total? Nombre: Fecha: Mª CTabarés/LARojo

Más detalles

La baraja fonológica.

La baraja fonológica. MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE CAÑAS ASESORÍA REGIONAL DE ESPAÑOL La baraja fonológica. Licda. Cynthia Porras Arias Asesora Regional de Español Charlyn Porras Arias

Más detalles

N DE SÍLABAS IMÁGENES

N DE SÍLABAS IMÁGENES N DE SÍLABAS IMÁGENES 1 flor pan sol sal pan pez tres tren flan dos - mar gris - cruz 2 cama moto cesta botas - gato pito vaso vaca zumo vela mesa - lápiz 3 ballena botella gallina payaso tomate pizarra

Más detalles

11.9 6 triángulos. 8 clips 21 pétalos. 17 conchas 15 botones. 8 años 11.7 11 medias sandías 3 bizcochos. 18 ruedas Ninguna

11.9 6 triángulos. 8 clips 21 pétalos. 17 conchas 15 botones. 8 años 11.7 11 medias sandías 3 bizcochos. 18 ruedas Ninguna (3) Con tres palillos hago un triángulo. Cuántos triángulos haré con 18 palillos? 6 triángulos. (4) Una flor tiene 3 pétalos. Cuántos pétalos tienen 7 flores iguales? 21 pétalos. (5) Tenía 10 botones en

Más detalles

U nidad 7. Entrevistas OBJETIVOS

U nidad 7. Entrevistas OBJETIVOS U nidad 7 Entrevistas OBJETIVOS Desarrollar la comprensión a partir de un ejercicio del libro de texto. Fomentar la interacción oral con las estructuras estudiadas en la unidad. INSTRUCCIONES A partir

Más detalles

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara 1 Relaciona cada imagen con su palabra. dientes labio boca ojos cabeza cara 2 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Escribe el nombre de estas partes del cuerpo. 3 LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS Relaciona

Más detalles

VISIÓN GLOBAL DEL MATERIAL

VISIÓN GLOBAL DEL MATERIAL VISIÓN GLOBAL DEL MATERIAL Algunos niños presentan dificultades para seguir el aprendizaje normal del lenguaje escrito en sus dos vertientes: lectura y escritura. Estos niños necesitan un refuerzo, no

Más detalles

7. INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PROCESO LECTO-ESCRITOR EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

7. INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PROCESO LECTO-ESCRITOR EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 7. INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PROCESO LECTO-ESCRITOR EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Partiendo del Diseño Curricular Base, MEC (1992), la evaluación se entiende como

Más detalles

Y yo, qué puedo hacer? En la cuarta planta de un edificio sin ascensor, de un barrio con

Y yo, qué puedo hacer? En la cuarta planta de un edificio sin ascensor, de un barrio con Y yo, qué puedo hacer? En la cuarta planta de un edificio sin ascensor, de un barrio con calles arboladas, de una de esas ciudades atiborradas de gente, vive el señor Equis. Todas las mañanas, mientras

Más detalles

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Anexo

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Anexo 2 unidad didáctica EL CUERPO Y LOS SENTIDOS Anexo Vocal a- - unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS Anexo/vocal a 123 Vocal - a - Objetivo: vivenciar la articulación de la vocal - a -. Contenido: vocal - a

Más detalles

1. Por un descuido se han roto 7 platos de 2 euros cada uno y 15 platos de 4 euros cada uno. Cuánto ha costado todos los desperfectos?.

1. Por un descuido se han roto 7 platos de 2 euros cada uno y 15 platos de 4 euros cada uno. Cuánto ha costado todos los desperfectos?. IES PROF. JUAN BAUTISTA MATEMÁTICAS 1º El Viso del Alcor Problemas. 1. Por un descuido se han roto 7 platos de 2 euros cada uno y 15 platos de 4 euros cada uno. Cuánto ha costado todos los desperfectos?.

Más detalles

William Fernández Quijano

William Fernández Quijano 1 Escribo el nombre correspondiente de cada dibujo en la fila de cuadros numerada. Para cada cuadrito hay una letra. No sobran ni faltan cuadritos: 5. 3. 1. 2. 7. 4. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 6. 8. 9. 2 Escribo

Más detalles

CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /cr/ Sinfones: "CR" 190

CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /cr/ Sinfones: CR 190 SINFONES Sinfón /cr/ cr Sinfones: "CR" 190 CR DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: TACHAR, COLOREAR, LOS DIBUJOS QUE LLEVAN O QUE NO LLEVAN EL SONIDO DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: SE ESCRIBEN SINFONES Y TIENEN QUE TACHAR,

Más detalles

6 X 2 2X8. Lee estos poemas e intenta aprenderte las tablas. actiludis.com

6 X 2 2X8. Lee estos poemas e intenta aprenderte las tablas. actiludis.com Lee estos poemas e intenta aprenderte las tablas 2X8 6 X 2. LA TABLA DEL 2 Dos por una: dos tengo un poquito de tos Dos por dos: cuatro como las patas de un gato Dos por tres: seis al perrito no lo piséis

Más detalles

CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM. unidad didáctica LA CASA. Anexo. Fonema /t/ unidad 5: LA CASA Anexo/fonema t 209

CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM. unidad didáctica LA CASA. Anexo. Fonema /t/ unidad 5: LA CASA Anexo/fonema t 209 5 unidad didáctica LA CASA Anexo Fonema /t/ t unidad 5: LA CASA Anexo/fonema t 209 Fonema / t / Objetivo: vivenciar la articulación del fonema / t /. Contenido: fonema / t /. Instrumento: boca, espejo

Más detalles

BINGO: 25 SONIDOS LOS ANIMALES Y LA NATURALEZA

BINGO: 25 SONIDOS LOS ANIMALES Y LA NATURALEZA ES BINGO: 25 SONIDOS LOS ANIMALES Y LA NATURALEZA Ref. 20620 Ref. 20620 CONTENIDO - 1 CD AUDIO MP3 en 14 idiomas. - 25 CARTONES con FOTOGRAFIAS a dos caras. - 150 FICHAS ROJAS - 1 Guía para el uso de CD

Más detalles

JUEGOS APLICADOS A JUDO

JUEGOS APLICADOS A JUDO JUEGOS APLICADOS A JUDO Indicados para niños/as de 5 a 13 años. Son muy útiles en el calentamiento o para complementarlo. Estos son algunos ejemplos. TRABAJAR DESPLAZAMIENTOS Estimulación del niño en función

Más detalles

Líneas abiertas y cerradas

Líneas abiertas y cerradas Líneas abiertas y cerradas Observa al hombre de las cavernas, está empezando a pintar. Delínea con color azul las líneas abiertas y con color rojo las cerradas Dibuja en tu cuaderno líneas abiertas y cerradas.

Más detalles

Nina Ottosson Juguetes Interactivos y Juegos de entreno mental

Nina Ottosson Juguetes Interactivos y Juegos de entreno mental Nina Ottosson Juguetes Interactivos y Juegos de entreno mental Los productos de Nina Ottosson tienen el propósito de ocupar al perro mentalmente para equilibrar la necesidad de estímulo mental con la disponibilidad

Más detalles

Trabajamos la memoria episódica

Trabajamos la memoria episódica Trabajamos la memoria episódica Palabras Instrucciones Al hacer clic en el ratón aparecerán las palabras. A los diez segundos las palabras desaparecerán. Empezamos con secuencias de tres palabras para

Más detalles

Top! en español 2 Programa 1: Vacaciones

Top! en español 2 Programa 1: Vacaciones rograma 1: Vacaciones Respuestas: Folios 1, 2, 3 y 4 1. ostal op! stamos de vacaciones en la montaña. Nos alojamos en un hotel. Hoy hace mucho calor. or las mañanas nado en la piscina. or las tardes voy

Más detalles

www.spanishkidstuff.com Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

www.spanishkidstuff.com Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: 40 minutos -1 hora Objetivos: Hablar acerca de lo que "Me gusta" y lo que "No me gusta" en la comida Estructuras: "Me gusta/ gustan ~" "No me gusta ~" " Qué peste!" Vocabulario:

Más detalles

U nidad 5. Dónde viven? OBJETIVOS

U nidad 5. Dónde viven? OBJETIVOS U nidad 5 Dónde viven? OBJETIVOS Afianzar la comprensión escrita y reafirmar la comprensión oral de un audio. INSTRUCCIONES Una vez realizado el ejercicio 4 de audio de la página 46 en el que los alumnos

Más detalles

Disfraces para Halloween - Infantil

Disfraces para Halloween - Infantil Disfraces para Halloween - Infantil Disfraz de fantasma Necesitas un vestido blanco y una sábana blanca u otro tejido blanco. Este disfraz se puede hacer con sábanas, cortinas viejas de tela fina o algún

Más detalles

Bingo de regalos Unidad 5

Bingo de regalos Unidad 5 Alumno A Pronombre directo e indirecto Un libro de cocina. Una pelota. Bombones. Unas castañuelas. Lo La Los Las quiero yo. Se lo la los las doy a mi amiga vegetariana. regalé a mi sobrino. he comprado

Más detalles

Lee y sigue las instrucciones

Lee y sigue las instrucciones Este año toda la familia iremos de vacaciones, pero cada uno viajará en un medio de transporte distinto. Rodea con un círculo rojo el transporte que lleva más pasajeros y colorea los ojos del que va a

Más detalles

Prometemos solemnemente que podemos cuidar tu perro

Prometemos solemnemente que podemos cuidar tu perro Prometemos solemnemente que podemos cuidar tu perro Núcleo: SERES VIVOS Y SU ENTORNO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 12 MINUTOS DESCRIPCION: Charlie y Lola es una divertida serie de animación que nos muestra

Más detalles

http://www.educa.jcyl.es

http://www.educa.jcyl.es Adivina el animal Os proponemos un divertido juego para hacer con toda la clase. 1) A cada uno los alumnos se le asigna un animal de la lista. Cada animal tiene una ficha con unas frases que lo identifican,

Más detalles

Infantil Orientaciones Aula de Astronomía de Fuenlabrada. Educación Infantil.

Infantil Orientaciones Aula de Astronomía de Fuenlabrada. Educación Infantil. Educación Infantil. Bloques de trabajo en Educación Infantil. 1.- El Horizonte. 2.- El Sol. 3.- La Luna. - El horizonte es la línea del cielo. - El Sol, la Luna y las estrellas se ven siempre por encima

Más detalles

Ropa Protectora. Ropa Protectora. División de Compensación para Trabajadores HS01-018B (02-14)

Ropa Protectora. Ropa Protectora. División de Compensación para Trabajadores HS01-018B (02-14) División de Compensación para Trabajadores HS01-018B (02-14) ÍNDICE Use Overoles Para Proteger Su Cuerpo 3 No Lleve Ropa Contaminada A Casa 3 Use Guantes Para Proteger Sus Manos 3 Nunca Use Sombreros De

Más detalles

En español! 1. Unidad 5

En español! 1. Unidad 5 En español! 1 Unidad 5 218 PUPIL S EDITION Unidad 5, Fíjate Fíjate (p. 321) 1. La chica se llama Maya. 2. Los platos típicos de España y de México que tienen el mismo nombre son la tortilla española y

Más detalles

"La vuelta al mundo", en Cuentos y Títeres. Javier Villafañe. Colihue, Buenos Aires. Ilustración de tapa: Myriam Holgado.

La vuelta al mundo, en Cuentos y Títeres. Javier Villafañe. Colihue, Buenos Aires. Ilustración de tapa: Myriam Holgado. La vuelta al mundo "La vuelta al mundo", en Cuentos y Títeres. Javier Villafañe. Colihue, Buenos Aires. Ilustración de tapa: Myriam Holgado. Ministerio de Educación Secretaría de Educación Plan Lectura

Más detalles

Manual de Modismos. Miguel Ángel García Guerra. 2ª edición. www.magarciaguerra.com. modismos. Licencia Creative Commons (BY-NC-ND)

Manual de Modismos. Miguel Ángel García Guerra. 2ª edición. www.magarciaguerra.com. modismos. Licencia Creative Commons (BY-NC-ND) Manual de modismos www.magarciaguerra.com 32 modismos 2ª edición 1 Licencia de la obra: Esta obra se encuentra registrada en el Registro de la Propiedad Intelectual, sin embargo, se distribuye con la siguiente

Más detalles

Juegos psicomotores para niños de 7-8 años de edad

Juegos psicomotores para niños de 7-8 años de edad Juegos psicomotores para niños de 7-8 años de edad Nombre de juego: Te gustan mis vecinos? Tipo de juego: reglado, de presentación. Número de participantes: grupo - clase. Edad/ curso: a partir de 7/8

Más detalles

Vamos a imaginar Ir al dentista

Vamos a imaginar Ir al dentista Vamos a imaginar Ir al dentista Están listos para usar la imaginación? Vamos! Cierren los ojos. Ahora Ábranlos Estamos en el dentista! Alguna vez has ido al dentista? Los dentistas revisan tus dientes

Más detalles

LUCKYLOCK Cuélgate lo que más te importa!

LUCKYLOCK Cuélgate lo que más te importa! LUCKYLOCK Cuélgate lo que más te importa! 1 LOCKS REDONDO CON CRISTALES 20, 25, 30 ó 35 mm 20, 25, 30 ó 35 mm COLOR DORADO 20, 25, 30 ó 35 mm COLOR ROSA REDONDO LISO 20, 25, 30 ó 35 mm 20, 25, 30 ó 35

Más detalles

Verbos que expresan gustos e intereses como gustar, encantar, interesar, preferir.

Verbos que expresan gustos e intereses como gustar, encantar, interesar, preferir. Fecha de envío: 22/04/2006 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTORA APARTADO (según el MRE) NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD OBJETIVOS DESTREZA QUE PREDOMINA CONTENIDO GRAMATICAL CONTENIDO FUNCIONAL CONTENIDO LÉXICO DESTINATARIOS

Más detalles

La mitad de Juan Gemma Lineas y África Fanlo. Ed. La Galera

La mitad de Juan Gemma Lineas y África Fanlo. Ed. La Galera La mitad de Juan Gemma Lineas y África Fanlo. Ed. La Galera Juan está harto. En casa, todo el mundo le riñe para que no haga nada de lo que hacen las niñas. - Juan, por qué pintas el árbol de color plata?

Más detalles

Qué costumbres conservo de mis padres?

Qué costumbres conservo de mis padres? SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 04 Qué costumbres conservo de mis padres? Por qué es importante mantener las costumbres de nuestros padres? Seguir y mantener las costumbres de sus padres les da a los

Más detalles

Profesora: Silvana Raffo Vásquez Año: 2011

Profesora: Silvana Raffo Vásquez Año: 2011 Profesora: Silvana Raffo Vásquez Año: 2011 o Es la capacidad del alumnado para reflexionar sobre los segmentos del lenguaje oral. o Implica una toma de conciencia sobre los f íl b l b i fonemas, sílabas,

Más detalles

LOS JUEGOS EN MATEMÁTICAS. Jose Ramón Gregorio Guirles (*) 1. JUEGOS PARA AUTOMATIZAR OPERACIONES SENCILLAS DE SUMAS Y RESTAS

LOS JUEGOS EN MATEMÁTICAS. Jose Ramón Gregorio Guirles (*) 1. JUEGOS PARA AUTOMATIZAR OPERACIONES SENCILLAS DE SUMAS Y RESTAS LOS JUEGOS EN MATEMÁTICAS SIGMA 26 Jose Ramón Gregorio Guirles (*) 1. JUEGOS PARA AUTOMATIZAR OPERACIONES SENCILLAS DE SUMAS Y RESTAS Como ya comentaba en un artículo anterior sobre juegos de numeración,

Más detalles

lección Completa con se + CD les los bocadillos Se los le la ropa le el vino les las verduras

lección Completa con se + CD les los bocadillos Se los le la ropa le el vino les las verduras CI a le, les) + CD lo la los las) Le les se le las chanclas Se las le Se la le el pastel Se lo les los bocadillos Se los Completa con se + CD le Se las le la ropa le el vino les huevos les las verduras

Más detalles

SOLUCIONES DE SOPAS Y CONTRARIOS

SOLUCIONES DE SOPAS Y CONTRARIOS SOLUCIONES DE SOPAS Y CONTRARIOS A) SOPAS DE LETRAS 13 ANIMALES LA RANA EL PÁJARO EL LEÓN EL LEOPARDO EL GATO EL PERRO EL CABALLO EL ELEFANTE EL RATÓN LA VACA LA OVEJA LA SERPIENTE EL BURRO U G H D S C

Más detalles

PRUEBA DE ENTRADA DE LOGICO MATEMATICA 1º GRADO. Nombres.Edad.. Grado y sección..fecha /./.

PRUEBA DE ENTRADA DE LOGICO MATEMATICA 1º GRADO. Nombres.Edad.. Grado y sección..fecha /./. GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PRUEBA DE ENTRADA DE LOGICO MATEMATICA 1º GRADO Nombres.Edad.. Grado y sección..fecha /./. 1. Lee atentamente

Más detalles

Manual de Modismos. Miguel Ángel García Guerra www.magarciaguerra.com. 1ª edición: Junio de 2010. Licencia Creative Commons (BY-NC-ND) 1

Manual de Modismos. Miguel Ángel García Guerra www.magarciaguerra.com. 1ª edición: Junio de 2010. Licencia Creative Commons (BY-NC-ND) 1 Manual de modismos www.magarciaguerra.com 1ª edición: Junio de 2010 Licencia Creative Commons (BY-NC-ND) 1 Licencia de la obra: Esta obra se distribuye con la siguiente licencia Creative Commons. Usted

Más detalles

Test de desarrollo psicomotor TEPSI 2-5 años

Test de desarrollo psicomotor TEPSI 2-5 años Test de desarrollo psicomotor TEPSI 2-5 años Nombre del niño o niña R.U.N. Fecha de nacimiento Edad del niño o niña Número de ficha Fecha del examen Examinador I. Resultado total Test II. Resultado por

Más detalles

Derechos reservados Aptus Chile. Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile 9. Introducción al tema

Derechos reservados Aptus Chile. Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile 9. Introducción al tema Introducción al tema Objetivos de Aprendizaje: Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos.

Más detalles

Se te ocurre de que forma se pueden reutilizar los siguientes productos?

Se te ocurre de que forma se pueden reutilizar los siguientes productos? Qué es Reutilizar? Reutilizar es darle más de un uso a un producto, o lo que es lo mismo, emplear algo que ya está usado para un fin igual o distinto para el que fue diseñado. Por ejemplo, una botella

Más detalles

Actividades para empezar bien el día. Preescolar. Matemáticas

Actividades para empezar bien el día. Preescolar. Matemáticas Actividades para empezar bien el día Preescolar Matemáticas Armamos rompecabezas Los alumnos arman rompecabezas clásicos, modelos con el tangram y con cuadros bicolores. Disponer de material suficiente

Más detalles

Mi gallina. Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo

Mi gallina. Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo Mi gallina Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo Qué estaba poniendo la gallina? Quién la buscaba? Cómo es mi gallina?

Más detalles

Pruebas Puertorriqueñas de Evaluación Alterna (PPEA) Ejemplos de Actividades del Portafolio Septiembre 2011

Pruebas Puertorriqueñas de Evaluación Alterna (PPEA) Ejemplos de Actividades del Portafolio Septiembre 2011 Pruebas Puertorriqueñas de Evaluación Alterna (PPEA) Ejemplos de Actividades del Portafolio Septiembre 2011 Objetivo de los ejemplos de actividades del portafolio del PPEA: Tener un mejor entendimiento

Más detalles

la silla

la silla ma pa ma pa la silla la si lla cama ca la ma la el ga to sa de so no si la se ca su de si ca la so no sa su se el pato el pa to taza ta la za la sopa so pa dado da do la la el el la va ca la va

Más detalles

Fichas para trabajar la categorización BINGO CRUZADO. Pon una cruz en la celda que una las imágenes que tengan relación.

Fichas para trabajar la categorización BINGO CRUZADO. Pon una cruz en la celda que una las imágenes que tengan relación. BINGO CRUZADO Pon una cruz en la celda que una las imágenes que tengan relación. BINGO CRUZADO x Indica porque has elegido cada una de las parejas de imágenes PAREJA 1 La raqueta y la pelota son necesarias

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

CONOCIMIENTO DEL MEDIO CONOCIMIENTO DEL MEDIO LOS ANIMALES NOMBRE: CURSO: CÓMO SE RELACIONAN LOS ANIMALES CON EL SER HUMANO? LOS ANIMALES: SALVAJES Y DOMÉSTICOS DOMÉSTICOS Son aquellos animales que viven con los seres humanos

Más detalles

LISTADO DE JUEGOS PARA FOMENTAR LA IMITACIÓN

LISTADO DE JUEGOS PARA FOMENTAR LA IMITACIÓN LISTADO DE JUEGOS PARA FOMENTAR LA IMITACIÓN LA CAJA MÁGICA Contenido: Es un juego de conocimiento del propio cuerpo. Controlar posturas Edad recomendada: 5-6 años Organización: Individual Desarrollo:

Más detalles

MATERIALES PARA TRABAJAR LECTOESCRITURA

MATERIALES PARA TRABAJAR LECTOESCRITURA Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra C/Pedro I, nº 27 31007 PAMPLONA Tfno.948 19 86 38 FAX 948 19 84 93 http://www.pnte.cfnavarra.es/creena creenaud@pnte.cfnavarra.es MATERIALES PARA TRABAJAR

Más detalles

M01. FECHA: NOMBRE: ma me mi mo mu. Repasa, pinta y copia. Rodea y pinta los dibujos que tengan "m" ma me mi mo mu

M01. FECHA: NOMBRE: ma me mi mo mu. Repasa, pinta y copia. Rodea y pinta los dibujos que tengan m ma me mi mo mu M01. ma me mi mo mu Repasa, pinta y copia. Rodea y pinta los dibujos que tengan "m" m m m m M M M M ma me mi mo mu Recorta los dibujos y pégalos en su sitio. M02. M03. Copia las frases y haz los dibujos.

Más detalles

Estimados padres y docentes, se le sugiere: Imprimir las diapositivas, colocarlas en una cartulina o cartón. Cubrirlas con papel engomado

Estimados padres y docentes, se le sugiere: Imprimir las diapositivas, colocarlas en una cartulina o cartón. Cubrirlas con papel engomado Estimados padres y docentes, se le sugiere: Imprimir las diapositivas, colocarlas en una cartulina o cartón. Cubrirlas con papel engomado transparente, (tipo contac). Las diapositivas que corresponden

Más detalles

4.Bingo de los números:

4.Bingo de los números: 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4.Bingo de los números: Descripción de la actividad: los alumnos dispondran de una ficha con cuatro filas de cuatro cuadros. Deberán rellenar todos los cuadros con los números

Más detalles

ESTIMULACIÓN AUDITIVA

ESTIMULACIÓN AUDITIVA ESTIMULACIÓN AUDITIVA RUIDOS Y SONIDOS LENGUAJE RUIDOS Y SONIDOS 1. DETECCIÓN DEL SONIDO: Condicionamiento al sonido. 1.1. RESPUESTA AL SONIDO. 1.1.1. Acción motriz. 1.1.2. Hay sonido / no hay sonido.

Más detalles

La pelota de Maite es roja y negra.

La pelota de Maite es roja y negra. La pelota de Maite es roja y negra. 2. Cómo se llama la niña? 4. Dibuja y pinta la pelota de Maite. 3. Qué tiene Maite? Bebo agua en una copa de cristal. 2. Qué bebo? 4. Dibuja un vaso y una copa. 3. Dónde

Más detalles

ASPIRANTES. www.accioncatolica.org.ar

ASPIRANTES. www.accioncatolica.org.ar JUEGOS DE CORRER LA GALLINA Y LOS POLLITOS Organización: un niño hace de gallina y se encuentra en el refugio, otro es el zorro y los demás los pollitos Desarrollo: la gallina llama a sus pollitos pollitos

Más detalles

escribir cra cre cri cro cru

escribir cra cre cri cro cru escribir cra cre cri cro cru Lee cre, cra, cru, cro, cri, crisis, cruce, cráneo, criado, crisis, crudo, crítica, cremallera, crema, croqueta, credo, cromo, criatura, cretino, cruzado, crónica cruz, crimen,

Más detalles

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine.

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine. Escribe si lo haces solo o acompañado Jugar al fútbol Salir de paseo Ir de excursión Leer cuentos Pintar Ir al cine Nadar Escribe los nombres de estos mamíferos Completa El hijo de la gallina es el El

Más detalles

CUADERNO DE LECTOESCRITURA

CUADERNO DE LECTOESCRITURA CUADERNO DE LECTOESCRITURA NOMBRE: LEE Y COPIA LAS SIGUIENTES PALABRAS PATO PELO PERA POLO MANO FOCA CASA TAZA LEE Y COPIA LAS SIGUIENTES PALABRAS PERRO VACA PALA MIRA ROPA ROCA GATO DADO LEE Y COPIA LAS

Más detalles

M Á S P R Á C T I C A

M Á S P R Á C T I C A MÓDULO DOS - UNIDAD 1 M Á S P R Á C T I C A PRACTIQUEN LAS PARTES DEL CUERPO UNIDAD 1 : LA CURANDERA 2014 Soleducational 1 QUÉ LE DUELE? (EL VERBO 'DOLER') Doctora: Señorita Pilar, qué le hoy? Pilar: los

Más detalles

colección estimular y aprender

colección estimular y aprender Colección estimular y aprender cuaderno de muestra para niños de 2 a 16 años Datos del autor Jesús Jarque García, es Pedagogo y Master en Psicología y Gestión Familiar. El principal desarrollo de su actividad

Más detalles

2- Expresión oral. Ritmo.

2- Expresión oral. Ritmo. ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 De colores 1- Vocabulario. Los colores a- Une con una flecha el nombre del color con el color correspondiente. Amarillo Azul Rojo Negro Castaño Blanco b- Coloca al

Más detalles

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades EL JEFE DE LA MANADA Inés Garland Las Tres Edades Para Paz, que me escuchó en las siestas de Colonia. 1 EL DÍA EN QUE EMPEZÓ ESTA HISTORIA Si mis padres y los padres de Milo hubieran sabido que en el Rosedal

Más detalles