Una nueva guía europea recomienda la ingesta de lácteos enriquecidos con calcio y Vitamina D para ayudar a mantener una buena salud ósea

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Una nueva guía europea recomienda la ingesta de lácteos enriquecidos con calcio y Vitamina D para ayudar a mantener una buena salud ósea"

Transcripción

1 Una nueva guía europea recomienda la ingesta de lácteos enriquecidos con calcio y Vitamina D para ayudar a mantener una buena salud ósea El documento, que acaba de publicar la Sociedad Europea para los aspectos Clínicos y Económicos de la Osteoporosis (ESCEO) y la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF), subraya el papel de la nutrición para conservar los huesos en óptimas condiciones. Más del 70 por ciento de la población española toma menos calcio del recomendado, pese a ser el nutriente más importante en la prevención de la osteoporosis. Una ingesta adecuada de Vitamina D es imprescindible para garantizar la correcta absorción del calcio El calcio y la vitamina D son nutrientes básicos para el cuidado de nuestros huesos, ya que ayudan a mantener una adecuada densidad ósea y favorecen la salud del esqueleto. Sin embargo, más del 70 por ciento de la población española toma menos calcio del recomendado y se estima que hasta un 69 por ciento de mujeres presentan déficit en la toma de vitamina D. Esto puede dar pie a la aparición de la osteoporosis, el tipo más común de afectación ósea.

2 En España, afecta a tres millones de personas, de las cuales 2,5 millones son mujeres, que son más susceptibles de tenerla en algún grado en los años más cercanos y posteriores a la menopausia. Las posibilidades de desarrollarla aumentan con la edad, desde el 15 por ciento en mujeres entre los 50 y 59 años de edad, hasta el 80 por ciento en mujeres mayores de 80 años. La mejor dieta para los huesos La dieta juega un papel fundamental en el estado de salud en general y en la fortaleza ósea en particular, tal y como señalan las nuevas directrices europeas sobre la osteoporosis publicadas por ESCEO e IOF. El documento recomienda la alimentación como la mejor opción para cubrir las necesidades diarias de calcio y vitamina D y subraya la necesidad de aumentar el consumo de productos lácteos. Es esencial en todas las etapas de la vida, no sólo en edades avanzadas, mantener una ingesta adecuada de nutrientes fundamentales para los huesos como calcio, vitamina D y proteínas, que contribuyen a reducir el riesgo de osteoporosis, asegura el Prof. Jean Yves Reginster, Presidente de la Sociedad Europea para los aspectos Clínicos y Económicos de la Osteoporosis (ESCEO). La nueva guía recomienda, en concreto, la ingesta de productos lácteos enriquecidos con calcio y Vitamina D como valiosas opciones para cubrir los requerimientos diarios de ambos nutrientes, ya que aportan al menos el 40 por ciento del calcio (400 mg) y 200 IU (5 µg) de vitamina D en cada unidad.

3 En palabras de Julie Andreu, experta del Programa NUSA, el yogur es una de las fuentes de calcio más importantes de la dieta. El consumo de 3-4 productos lácteos al día ayuda a mantener a lo largo de toda la vida una buena densidad ósea, y su efecto es todavía mayor si está enriquecido con calcio y vitamina D. En España, hasta el 70 por ciento del aporte total de calcio alimentario procede de la leche y sus derivados. Otros alimentos ricos en calcio son las almendras y otros frutos secos, algunos pescados azules y pequeños pescados, como chanquetes o boquerones ingeridos con sus raspas, el pulpo, algunas verduras como acelgas, cardos, lechuga, escarola, endivias, espinacas o los grelos. Vitamina D, imprescindible para la absorción del calcio Para que el calcio pueda fijarse en los huesos necesita vitamina D. Una de las principales fuentes de esta vitamina proviene de la exposición al sol, aunque también la podemos encontrar en alimentos como el pescado azul, la mantequilla, los huevos y los lácteos enriquecidos con vitamina D. Es recomendable combinar los dos tipos de fuentes de vitamina D y, en el caso del sol, no abusar de él en verano, especialmente durante las horas de mayor intensidad de los rayos UVA (de 12 a 16 horas). Además de una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física, especialmente ejercicios con resistencia como la marcha o el deporte suave y la reducción o abandono de hábitos tóxicos como el consumo de tabaco y alcohol, constituyen otras medidas fundamentales para el mantenimiento de una buena salud ósea.

4 Huesos fuertes en sólo 4 pasos 1. Alimentación equilibrada Garantizar la ingesta de al menos mg de calcio y 800 IU de vitamina D por día en mujeres y hombres mayores de 50 años 2. Conviene tomar sobre todo lácteos (leche, yogures y queso). Otros alimentos ricos en calcio son el pescado azul y algunos frutos secos y verduras. 2. Actividad física Es recomendable practicarla de forma regular, especialmente aquellos ejercicios con resistencia (por el contacto con una superficie sólida como el suelo) como la marcha o el deporte suave. 3. Exposición al sol Tomar el sol minutos al día en brazos, cara y escote (evitando las horas de mayor intensidad) es suficiente para tener buenos niveles de vitamina D en sangre ayudando a asegurar una buena calcificación de los huesos. 4. Vida sana Reducir o eliminar el consumo de tabaco y de alcohol nos ayudará a sentirnos mejor y a tener una buena salud ósea. FUENTE: Programa NUSA

5 El programa NUSA El Programa NUSA cumple una función educativa y social vinculada a los temas de nutrición y salud, centrando su actividad en la investigación, la formación, la información y la educación. Las actividades realizadas en el marco del Programa NUSA se dirigen a los profesionales de la nutrición y la salud, a la prensa y a los consumidores agrupados por aspectos de salud comunes. NUSA fomenta la investigación y desarrolla materiales formativos e informativos para los colectivos profesionales relacionados con el sector de la sanidad. Así mismo, lleva a cabo acciones de educación para niños y jóvenes.

Por qué el cobre es necesario para una buena salud?

Por qué el cobre es necesario para una buena salud? Material educativo 3 Codelco Educa El Cobre y la Salud Por qué el cobre es necesario para una buena salud? Los seres humanos necesitamos ingerir cobre, ya que éste se combina con ciertas proteínas para

Más detalles

afectar la forma de los huesos, pues, en lugar de ser rígidos, se hacen más blandos y pueden causar cambios en la forma de las piernas y del tórax.

afectar la forma de los huesos, pues, en lugar de ser rígidos, se hacen más blandos y pueden causar cambios en la forma de las piernas y del tórax. El calcio es un mineral indispensable para varios procesos del organismo tales como la formación de los huesos y los dientes, la contracción muscular y el funcionamiento del sistema nervioso. También,

Más detalles

Es necesario mejorar la calidad nutricional de los comedores escolares?

Es necesario mejorar la calidad nutricional de los comedores escolares? Es necesario mejorar la calidad nutricional de los comedores escolares? COMPROMISOS ESTRATEGIA NAOS Dar información a los padres sobre el contenido de los menús Fomentar desde un punto de vista lúdico

Más detalles

Un desayuno sano y equilibrado

Un desayuno sano y equilibrado LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO Los resultados aportados por el estudio EnKid, realizado sobre una población de 3.534 niños y jóvenes españoles (con edad comprendida entre los 2 y 24 años), muestran que sólo

Más detalles

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Vital para mantener

Más detalles

UNA DIETA EQUILIBRADA

UNA DIETA EQUILIBRADA UNA DIETA EQUILIBRADA Los medios de comunicación nos incitan frecuentemente a consumir alimentos que no son convenientes ni necesarios. Conociendo nuestras necesidades y los alimentos desde el punto de

Más detalles

QUE DEBERÍA SABERSE ACERCA DE LA SALUD, EL EJERCICIO Y EL DEPORTE,

QUE DEBERÍA SABERSE ACERCA DE LA SALUD, EL EJERCICIO Y EL DEPORTE, ÍNDICE Introducción...7 LO QUE DEBERÍA SABERSE ACERCA DE LA SALUD, EL EJERCICIO Y EL DEPORTE, 9 Salud y deporte...11 Qué es la salud?...11 Qué es el deporte?...12 Qué relación existe entre salud y deporte?...13

Más detalles

DESAYUNO SALUDABLE. Desayuno saludable. C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA

DESAYUNO SALUDABLE. Desayuno saludable. C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA Desayuno saludable C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA 1 ÍNDICE 1. Qué es un desayuno equilibrado?... 2. Por qué debemos de desayunar todos los días?... 3. Que no puede faltar en un buen desayuno

Más detalles

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS Presentación Algunas consideraciones generales de expertos en nutrición Desayuno: bienestar cada mañana Un día exitoso depende de un buen desayuno El desayuno ideal Por qué

Más detalles

RECOMENDACIONES SEGO. Prof. Txanton Martinez-Astorquiza Presidente SEMEPE-SEGO SEGO

RECOMENDACIONES SEGO. Prof. Txanton Martinez-Astorquiza Presidente SEMEPE-SEGO SEGO RECOMENDACIONES SEGO Prof. Txanton Martinez-Astorquiza Presidente SEMEPE-SEGO SEGO PRECONCEPCIONAL FOLATOS 1 Ácido fólico f Existe una sólida s evidencia sobre la reducción n de la incidencia y recurrencia

Más detalles

Alimentación Saludable

Alimentación Saludable Alimentación Saludable Es aquella que le permite al cuerpo funcionar bien con el fin de obtener todas las sustancias necesarias para combatir las enfermedades o infecciones que se nos puedan presentar.

Más detalles

LA ALIMENTACION EN LA INFACIA Y ADOLESCENCIA

LA ALIMENTACION EN LA INFACIA Y ADOLESCENCIA LA ALIMENTACION EN LA INFACIA Y ADOLESCENCIA INTRODUCCIÓN Una buena alimentación es el mejor plan de pensiones para cualquier persona, y sobre todo para niños y adolescentes. Hay muchas maneras de alimentarse,

Más detalles

Plan de Alimentación en Diabetes

Plan de Alimentación en Diabetes Plan de Alimentación en Diabetes La alimentación como actividad cotidiana, sustrato de vida, enormemente influyente en el metabolismo humano es, sin duda, uno de los instrumentos más poderosos pero menos

Más detalles

2. Qué son los alimentos funcionales? 3. Cuáles son? 4. Por qué y cómo surgen los alimentos funcionales? 5. Quién debe y quién puede consumirlos?

2. Qué son los alimentos funcionales? 3. Cuáles son? 4. Por qué y cómo surgen los alimentos funcionales? 5. Quién debe y quién puede consumirlos? GUÍA DE ALIMENTOS FUNCIONALES 19/05/2004 Fuente: SENC, INSTITUTO OMEGA 3 Y CECU SUMARIO 1. Introducción 2. Qué son los alimentos funcionales? 3. Cuáles son? 4. Por qué y cómo surgen los alimentos funcionales?

Más detalles

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque... NUTRICIÓN, SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA ESQUEMA 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD 2. LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS 3. LA FUNCIÓN ENERGÉTICA DE LOS ALIMENTOS 4. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD

Más detalles

desayunando todos los días.

desayunando todos los días. Por qué es importante desayunar? El desayuno aporta la energía y los nutrientes que el organismo necesita para empezar el día después de las largas horas de ayuno transcurridas desde la cena. Es necesario

Más detalles

Guía Alimentaria. niños. Pirámide Alimenticia. para. www.santacruz.gob.bo. Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz. para Niños y Adolescentes

Guía Alimentaria. niños. Pirámide Alimenticia. para. www.santacruz.gob.bo. Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz. para Niños y Adolescentes Pirámide Alimenticia para Niños y Adolescentes Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz Mantequilla, embutidos y otros alimentos grasos 2-4 raciones semanales Carnes, pescado, huevo, embutidos 2-3 raciones

Más detalles

en Instituciones educativas

en Instituciones educativas en Instituciones educativas COMO JUGANDO Sesiones educativas a los Brigadieres de Nutrición Desayuno y refrigerio: infaltables Por qué es importante el desayuno Beneficios: en el escolar? El cuerpo viene

Más detalles

Asegurar una alimentación adecuada es asegurar un buen embarazo

Asegurar una alimentación adecuada es asegurar un buen embarazo Asegurar una alimentación adecuada es asegurar un buen embarazo CICLO INTERMEDIO / 2 Grado Semana icha Nº 4º 7 3 P R I M A R I A I. Escucha con atención : II. Marca con un aspa la respuesta correcta :

Más detalles

Osteoporosis bajo control

Osteoporosis bajo control Osteoporosis bajo control Osteoporosis inducida por glucocorticoides www.lillyosteoporosis.com Qué es la osteoporosis inducida por glucocorticoides? La osteoporosis inducida por glucocorticoides (GC) es

Más detalles

Tendencias de Consumo Saludable para Deportistas

Tendencias de Consumo Saludable para Deportistas Las necesidades alimenticias y nutricionales son diferentes según la constitución física, metabólica y actividades de cada persona. En el caso de los deportistas, nos referimos a personas que hacen ejercicio

Más detalles

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO AUTORÍA INMACULADA MOLINERO LEYVA TEMÁTICA ALIMENTACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen Este artículo analiza los hábitos de desayuno del alumnado, en concreto de

Más detalles

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN Madrid, 15 y 16 de noviembre Horario: 11-12:30 hs Lugar: INSTITUTO IMDEA ALIMENTACION. C/ Faraday, 7, Auditorio planta -1ª Edificio

Más detalles

LA OBESIDAD INFANTIL. Al alba Empresa de Servicios Educativos

LA OBESIDAD INFANTIL. Al alba Empresa de Servicios Educativos LA OBESIDAD INFANTIL Al alba Empresa de Servicios Educativos 1 LA OBESIDAD INFANTIL El crecimiento de la obesidad infantil en España es espectacular y preocupante: o Hace 15 años, el 5% de los niños españoles

Más detalles

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera (preferentemente integrales) + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate +

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera (preferentemente integrales) + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + Día 1 General Día 2 General Día 3 General Día 4 General DESAYUNO INCLUIR UN ALIMENTO DE CADA GRUPO INDICADO (ALTERNANDO A LO LARGO DE LA SEMANA LOS ALIMENTOS ELEGIDOS) LÁCTEO Yogures, leche, queso, cuajada

Más detalles

Clase 7 Alimentación saludable

Clase 7 Alimentación saludable Clase 7 Alimentación saludable Temas: Grupos de alimentos. Proporciones. Gráfica de la alimentación saludable. 1 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Esta clase servirá para integrar todos los temas que hemos visto

Más detalles

FRECUENCIAS DE CONSUMO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS

FRECUENCIAS DE CONSUMO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS DIETA DE ADELGAZAMIENTO 70/30 (BAJA EN CALORIAS, MUY BAJA EN COLESTEROL) Alimentación: Un factor importante tanto en la prevención como en la mejoría y curación de los problemas de salud es la alimentación,

Más detalles

Activación Física. En el Estado de México, la población escolar no es la excepción, viéndose afectada en su desarrollo integral y su salud.

Activación Física. En el Estado de México, la población escolar no es la excepción, viéndose afectada en su desarrollo integral y su salud. Activación Física El sobrepeso y la obesidad constituyen un problema de salud pública en todo el mundo, ocupando nuestro país el primer lugar mundial, ya que el crecimiento de esta epidemia, ha sido muy

Más detalles

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO-

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- DIETÉTICAS PARA LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN Laura Sempere Robles 12 Unidad de Gastroenterología. Hospital General Universitario de Alicante Qué son las medidas higiénico-dietéticas?

Más detalles

Luis Jumilla Pedreño

Luis Jumilla Pedreño Luis Jumilla Pedreño Por qué realizar este artículo? Realizar una pequeña guía para jugadores y padres para tenerla como referencia para que, como mínimo, la alimentación no sea un obstáculo para el rendimiento

Más detalles

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes Buenos Hábitos Alimentarios para Niños y Jóvenes Página Desayuno... 5 Ejercicio... 6 Frutas y hortalizas... 7 Carbohidratos... 8 Proteínas... 9 Grasas... 10 Agua... 11 Í n d i c e Picoteo... 12 Comida

Más detalles

EL CALCIO Y LA VITAMINA D 3

EL CALCIO Y LA VITAMINA D 3 1 EL CALCIO Y LA VITAMINA D 3 CALCIO Nuestro cuerpo contiene aproximadamente un kilogramo de calcio, y el 99% se encuentra en nuestros huesos. Su presencia en cantidades normales es vital para la correcta

Más detalles

Guía para Entender y Aprender a Utilizar las Tablas de Datos de Nutrición en las Etiquetas de Alimentos.

Guía para Entender y Aprender a Utilizar las Tablas de Datos de Nutrición en las Etiquetas de Alimentos. Guía para Entender y Aprender a Utilizar las Tablas de Datos de Nutrición en las Etiquetas de Alimentos. Esta Guía le brindará los conceptos básicos que usted necesita para entender la información nutricional

Más detalles

El etiquetado nutricional en marca propia

El etiquetado nutricional en marca propia El etiquetado nutricional en marca propia Los consumidores se interesan cada vez más por su alimentación. Conocer los alimentos es una herramienta esencial para poder seguir una dieta saludable. Podemos

Más detalles

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA Una alimentación equilibrada es aquella que hace posible que el individuo, tanto si es adulto como si está en alguna etapa fisiológica

Más detalles

Comer sano y sencillo. Consejos para usuarios del Servicio de comidas a domicilio

Comer sano y sencillo. Consejos para usuarios del Servicio de comidas a domicilio Comer sano y sencillo Consejos para usuarios del Servicio de comidas a domicilio Edición Ayuntamiento de Madrid Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía Dirección General de Mayores Departamento

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE CURSO NIVEL III Entrenador Nacional de Fútbol y Fútbol Sala Técnico deportivo Superior. ALIMENTACIÓN Y DEPORTE Apuntes del curso de entrenadores de fútbol y fútbol sala Nivel 3, impartido por la Escuela

Más detalles

ALIMENTACION SEGÚN TIPO DE TRABAJO Nº 2

ALIMENTACION SEGÚN TIPO DE TRABAJO Nº 2 TRABAJO DE GRAN DESGASTE FISICO O PSIQUICO Todos los órganos y células de nuestro organismo necesitan de la energía y de las sustancias nutritivas que nos proporciona la alimentación cotidiana para poder

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACLARANDO CONCEPTOS La alimentación humana, eselprocesoporelcual las personas reciben y utilizan los alimentos, para proporcionarse los nutrientes

Más detalles

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos.

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos. MICRONUTRIENTES: Se diferencian de los Macronutrientes (Hidratos de Carbono, Proteínas y Grasa) que el organismo precisa en grandes dosis, en que estos Micronutrientes los necesitan también pero a pequeñas

Más detalles

Actividad Física. La actividad física es imprescindible para la salud y te ayuda a sentirte bien y en forma

Actividad Física. La actividad física es imprescindible para la salud y te ayuda a sentirte bien y en forma Actividad Física La actividad física es imprescindible para la salud y te ayuda a sentirte bien y en forma Beneficios Actividad Física La práctica regular de actividad física nos ayuda a aumentar el autoestima

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Alimentación y Nutrición. ÁREA: Sector Servicios Socio Sanitarios. DURACIÓN: 40 horas RESUMEN

NOMBRE DEL CURSO: Alimentación y Nutrición. ÁREA: Sector Servicios Socio Sanitarios. DURACIÓN: 40 horas RESUMEN Empresa ABENZOAR Dirección C/Rosalía de Castro Nº27 Bajo (Parque Nueva Granada) Situada en Granada, España Teléfono 958 22 10 48 Web http://www.abenzoar.com NOMBRE DEL CURSO: Alimentación y Nutrición ÁREA:

Más detalles

Quiénes Somos... 4. Nuestro Producto... 5. Nuestro Objetivo Prioritario... 6. Nuestra Misión, la Calidad... 7. Clientes y Proveedores... 8. Menús...

Quiénes Somos... 4. Nuestro Producto... 5. Nuestro Objetivo Prioritario... 6. Nuestra Misión, la Calidad... 7. Clientes y Proveedores... 8. Menús... Quiénes Somos... 4 Nuestro Producto... 5 Nuestro Objetivo Prioritario... 6 Nuestra Misión, la Calidad... 7 Clientes y Proveedores... 8 Menús... 9 Nuestro Método de Trabajo... 10 Quiénes Somos SUPREME COLECTIVIDADES,

Más detalles

Te has fijado en el aspecto multicolor que ofrecen los mercados? Montañas de fruta muy variada, verduras, pescados de todos los tamaños y

Te has fijado en el aspecto multicolor que ofrecen los mercados? Montañas de fruta muy variada, verduras, pescados de todos los tamaños y LECTURA Título La comida multicolor Dir. General de Ordenación Académica Comité de Redacción Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Te has fijado en el aspecto multicolor

Más detalles

Beneficios de los lácteos. en las diferentes etapas de la vida

Beneficios de los lácteos. en las diferentes etapas de la vida Beneficios de los lácteos en las diferentes etapas de la vida La Campaña panamericana de consumo de lácteos Sí a la leche! busca fomentar el consumo de lácteos y contribuir a revertir la realidad de la

Más detalles

NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO ASIGNATURA: GRADO: BLOQUE APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Ciencias I Énfasis en Biología Primero II. La nutrición como base para la salud y la vida. Explica el proceso general de la transformación

Más detalles

El 50% de tu alimentación debe ser como la del Ardipithecus ramidus. El Ardipithecus ramidus se alimentaba fundamentalmente de:

El 50% de tu alimentación debe ser como la del Ardipithecus ramidus. El Ardipithecus ramidus se alimentaba fundamentalmente de: No se trata de pretender consumir aquellos alimentos que reproduzcan de manera exacta a los que comían nuestros antepasados, porque millones de años de evolución han configurado las necesidades nutrimentales

Más detalles

Cómo comer sano? Conociendo los alimentos. Alimentación Saludable

Cómo comer sano? Conociendo los alimentos. Alimentación Saludable Alimentación Saludable Cómo comer sano? Capítulo 3 Conociendo los alimentos Los alimentos según sus características particulares se los divide en diferentes grupos que vamos a ir conociendo: Cereales,

Más detalles

GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN.

GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN. GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN. - de los cereales, legumbres y tubérculos. El grupo 1 - grupo de los cereales, legumbres y tubérculos- se caracteriza por tener un alto contenido en hidratos de carbono de

Más detalles

Presentación. Destinatarios

Presentación. Destinatarios Curso ICA de: DIETÉTICA Y NUTRICIÓN VETERINARIA Presentación Durante el transcurso de los últimos tiempos, se han logrado explicar los motivos por los cuales las personas están tan unidas a sus animales

Más detalles

Necesidades especiales de los niños

Necesidades especiales de los niños Necesidades especiales de los niños página 87 08 NECESIDADES ESPECIALES DE LOS NIÑOS Crear unos hábitos alimentarios saludables durante la infancia es fundamental para evitar enfermedades crónicas en la

Más detalles

La dieta equilibrada. Alimentación INFORMACIONES DE INTERÉS. ficha pedagógica

La dieta equilibrada. Alimentación INFORMACIONES DE INTERÉS. ficha pedagógica Alimentación PIENSA Practicar una alimentación equilibrada es muy importante. Se consigue tomando diariamente todos los tipos de alimentos en sus proporciones adecuadas para obtener los nutrientes y la

Más detalles

Valor histórico y cultural

Valor histórico y cultural Valor histórico y cultural El arroz llega a Venezuela con la llegada de los invasores europeos, el mismo constituía parte de su dieta sin ser originario de Europa, era resultado del intercambio económico

Más detalles

Ficha Técnica ADDICTION

Ficha Técnica ADDICTION Ficha Técnica ADDICTION C/ Fray Luís Amigó, 2, Pral. C 50.006 Zaragoza Tlf. 976 25 36 36 Fax. 976 25 93 29 Addiction es una nueva línea de alimento para perros creada por Biología y Nutricion 2. Empresa

Más detalles

Patrones alimenticios para niños

Patrones alimenticios para niños Programa de alimentación para niños y adultos del Departamento de educación de Rhode Island Patrones alimenticios para niños En esta presentación, revisaremos los patrones alimenticios de los niños del

Más detalles

Hábitos de vida saludables Hacia una alimentación sana

Hábitos de vida saludables Hacia una alimentación sana Hábitos de vida saludables Por qué tener hábitos de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos adquiridos y practicados en nuestro entorno

Más detalles

MEJOR CON LÁCTEOS. Conocimientos generales sobre la leche como alimento. Propiedades nutricionales de los componentes de los productos lácteos.

MEJOR CON LÁCTEOS. Conocimientos generales sobre la leche como alimento. Propiedades nutricionales de los componentes de los productos lácteos. Los lácteos son una de las bases de la alimentación humana. Durante la infancia y la adolescencia tiene lugar un crecimiento y una maduración fundamental para el individuo, produciéndose un importante

Más detalles

Los grupos de alimentos

Los grupos de alimentos Los grupos de alimentos Los grupos de alimentos La proporción en que se encuentran los nutrientes en los alimentos es muy variable y la función que cada uno de ellos tiene en el organismo es distinta.

Más detalles

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

ALIMENTACIÓN SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE 1. Esquema de la correcta nutrición humana 2. Grupos de alimentos según las funciones y los nutrientes que aportan. 3. Pirámide alimentaria: raciones y frecuencia de consumo de los

Más detalles

Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties

Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties Cornellà, 3 de maig de 2011 CONCEPTOS BASICOS EN NUTRICION LA EVOLUCIÓN DE HOMBRE Desde hace 3 millones de años sabemos de la existencia del hombre

Más detalles

Pirámide de Alimentación Saludable

Pirámide de Alimentación Saludable La Organización de Consumidores y Usuarios realiza análisis de los menús de los colegios. Se le hizo llegar el nuestro (ya valorado en años anteriores por el Servicio de Endocrinología y Nutrición del

Más detalles

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades DIETOTERAPIA GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS DIETOTERAPIA Generalidades NUESTRA ALIMENTACIÓN, NUESTRA SALUD Alimentarse correctamente es una preocupación cada día más extendida en todos

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA 5 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

PROPUESTA DIDÁCTICA 5 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PROPUESTA DIDÁCTICA 5 Tema ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Justificación La etapa entre la adolescencia y la vida adulta se caracteriza principalmente por adquirir más autonomía y uno de los aspectos de esta

Más detalles

Guía de Educación Alimentaria

Guía de Educación Alimentaria Guía de Educación Alimentaria Guía de Educación Alimentaria www.jccm.es Edita: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Consejería de Sanidad Edición: Mayo de 2002 Diseño: AGSM Impresión: AGSM, S.A.,

Más detalles

Sesión 20: La Salud del Corazón

Sesión 20: La Salud del Corazón Sesión 20: La Salud del Corazón En los Estados Unidos, la enfermedad de corazón es la principal causa de muerte para ambos, hombres y mujeres. Personas con pre-diabetes o diabetes corren un mayor riesgo

Más detalles

LA ALIMENTACIÓN DEL ESCOLAR EN SU DOMICILIO

LA ALIMENTACIÓN DEL ESCOLAR EN SU DOMICILIO LA ALIMENTACIÓN DEL ESCOLAR EN SU DOMICILIO La alimentación constituye el factor externo más importante que determina el crecimiento y desarrollo del individuo a la largo de la infancia. Los hábitos alimentarios

Más detalles

PUNTO 1º - LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. LOS NUTRIENTES

PUNTO 1º - LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. LOS NUTRIENTES PUNTO 1º - LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. LOS NUTRIENTES Definición de Nutrición: Conjunto de procesos por los que un organismo obtiene la materia y la energía necesaria para elaborar su propia materia

Más detalles

3 QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO Y

3 QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO Y 3 QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO Y CÓMO ASEGURAR? 3.3 Cuándo contratar un seguro? Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas.

Más detalles

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro

FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas. Los contenidos que se recogen

Más detalles

LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE UNIDAD DIDÁCTICA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE INFANTIL Y PRIMARIA C.P. Ntra. Sra. del Socorro, Palomas. 1. JUSTIFICACIÓN. Una alimentación inadecuada en un hecho que está presente de forma habitual en la

Más detalles

Mucho se ha hablado sobre cómo se puede ir curando la diabetes a

Mucho se ha hablado sobre cómo se puede ir curando la diabetes a Introducción Mucho se ha hablado sobre cómo se puede ir curando la diabetes a través del tratamiento médico así como también a través de ejercicios que se pueden realizar para ir teniendo un control sobre

Más detalles

UN NUEVO ENFOQUE DE LA AGRICULTURA. Ing. José Joaquín Salazar Viceministro MAG

UN NUEVO ENFOQUE DE LA AGRICULTURA. Ing. José Joaquín Salazar Viceministro MAG UN NUEVO ENFOQUE DE LA AGRICULTURA Ing. José Joaquín Salazar Viceministro MAG Hipócrates el padre de la medicina moderna utilizó y recomendó en el año 450 AC, el consejo: Deja que los alimentos sean tu

Más detalles

Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES LEY PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO, OBESIDAD Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO. Publicada en el Periódico Oficial el 29 de Octubre del 2010. Capítulo

Más detalles

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org Mira por ti, controla tu Campaña Nacional para el Control del Colesterol www.controlatu.org Qué es el? El es una grasa que circula por la sangre y que interviene en muchos procesos del organismo, como

Más detalles

Programa General del Curso

Programa General del Curso Programa General del Curso 1 PROGRAMA CURSO MODULO 1 : GENERALIDADES DE LA NUTRICION Unidad I - Hábitos Alimentarios 1. Reconocer que la alimentación forma parte de la vida diaria de las personas, respetando

Más detalles

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación

Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación Las cuatro claves para planificar nuestro ahorro de cara a la jubilación Raquel Antequera Directora Canal Asesor Madrid Cuando pensamos en el futuro tendemos a pensar en el trabajo o la familia, pero no

Más detalles

Dra. Isabel Polanco. Profesora Titular de Pediatría Jefe de Servicio de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica Universidad Autónoma, Madrid

Dra. Isabel Polanco. Profesora Titular de Pediatría Jefe de Servicio de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica Universidad Autónoma, Madrid Dra. Isabel Polanco Profesora Titular de Pediatría Jefe de Servicio de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica Universidad Autónoma, Madrid El agua... es esencial para la vida es el principal constituyente

Más detalles

PREVINIENDO LA OBESIDAD INFANTIL

PREVINIENDO LA OBESIDAD INFANTIL Usted sabía que la obesidad es una enfermedad crónica? Que altera la salud de quien la padece y predispone a la aparición de otros trastornos crónicos como la hipertensión, la diabetes, o colesterol elevado?

Más detalles

Eligiendo la comida correcta

Eligiendo la comida correcta ALIMENTOS CONSTRUYENDO NUESTRO CUERPO Al igual que los autos necesitan combustible para moverse y las radios electricidad para poder funcionar, nuestros cuerpos necesitan comida para crecer, moverse e

Más detalles

Estructura del módulo

Estructura del módulo Introducción Bienvenido a Alimentarnos bien para estar sanos, un módulo de aprendizaje diseñado para explorar conceptos básicos sobre una buena nutrición, salud y alimentación saludable. Las lecciones

Más detalles

El calcio y la vitamina D: importantes a toda edad

El calcio y la vitamina D: importantes a toda edad El calcio y la vitamina D: importantes a toda edad Institutos Nacionales de la Salud Centro Nacional de Información sobre la Osteoporosis y las Enfermedades Óseas 2 AMS Circle Bethesda, MD 20892-3676 Teléfono:

Más detalles

AL ALBA E.S.E EL DESAYUNO EN LOS NIÑOS

AL ALBA E.S.E EL DESAYUNO EN LOS NIÑOS AL ALBA E.S.E EL DESAYUNO EN LOS NIÑOS 1 EL DESAYUNO DE LOS NIÑOS Por qué es una comida tan importante? El desayuno permite a los pequeños y adolescentes reponer las reservas consumidas durante el sueño

Más detalles

Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva.

Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva. Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva. Con motivo de las distintas polémicas y avances en los medios de comunicación de sectores de la sociedad argumentando que

Más detalles

Los expertos indican la importancia que los niños coman carne roja, pescado azul y lácteos

Los expertos indican la importancia que los niños coman carne roja, pescado azul y lácteos Los expertos indican la importancia que los niños coman carne roja, pescado azul y lácteos 23/03/2015 Expertos en nutrición infantil han incidido en la necesidad de que los niños coman pescado azul, carne

Más detalles

EL DESAYUNO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

EL DESAYUNO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA EL DESAYUNO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA BANET 1, E.; LÓPEZ 2, C. y LLAMAS 2, M. J. 1 Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Universidad de Murcia. ebahe@um.es 2 Colegio Salzillo. Molina

Más detalles

xxxxcausas del pensamiento suicida en la Infancia

xxxxcausas del pensamiento suicida en la Infancia xxxxcausas del pensamiento suicida en la Infancia 31 Dr. D. Carlos Sierra Salinas. Jefe de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil. Hospital Materno-Infantil de Málaga. Ex-presidente

Más detalles

HUESOS VIVOS, HUESOS FUERTES

HUESOS VIVOS, HUESOS FUERTES Mission X: Train Like an Astronaut HUESOS VIVOS, HUESOS FUERTES Nombre del estudiante Esta lección te ayudará a identificar maneras de mantener tus huesos sanos y observar los efectos de la gravedad reducida

Más detalles

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN INTRODUCCIÓN En los últimos años, nuestro país y en general el mundo entero han sufrido un crecimiento popularizado de la sensibilidad por la alimentación sana, no solo como fuente

Más detalles

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS:

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS: PROYECTO DE COMEDOR Nuestro planteamiento educativo se concreta en un proyecto elaborado a la medida del centro, partiendo del análisis de la realidad social y del entorno de la escuela se marcan las pautas

Más detalles

Enfermedad Celíaca y Osteoporosis QUÉ ES LA OSTEOPOROSIS Y CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

Enfermedad Celíaca y Osteoporosis QUÉ ES LA OSTEOPOROSIS Y CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? Enfermedad Celíaca y Osteoporosis QUÉ ES LA OSTEOPOROSIS Y CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? La osteoporosis significa literalmente huesos porosos, y es una condición en la que los huesos han perdido mucha parte

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación y nutrición

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación y nutrición Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA Alimentación y nutrición OBJETIVO DEL TALLER Tomar conciencia de la importancia que tiene para la salud la práctica de buenos hábitos alimentarios. CONTENIDOS

Más detalles

Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 1. Conceptos básicos 2. Factores que influyen en la dieta 3. Necesidades y recomendaciones 4. Dieta y Salud 5. La pirámide alimenticia ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Más detalles

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa UNA NUTRICIÓN SANA La alimentación se compone de varios nutrientes, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes son: Hidratos de carbono Proteínas Grasas Los hidratos de carbono son la glucosa y los almidones

Más detalles

DIABETES MELLITUS GESTACIONAL

DIABETES MELLITUS GESTACIONAL DIABETES MELLITUS GESTACIONAL Con el auspicio de: QUÉ ES DIABETES MELLITUS GESTACIONAL? La Diabetes Mellitus Gestacional, es una enfermedad que afecta a algunas mujeres durante el embarazo, ya que su cuerpo

Más detalles

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL 1. JUSTIFICACIÓN El IV Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España 2006 2008, marca

Más detalles

TE CUIDAMOS ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO. Alimentación en el embarazo. Una alimentación sana en el embarazo nos va a proporcionar:

TE CUIDAMOS ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO. Alimentación en el embarazo. Una alimentación sana en el embarazo nos va a proporcionar: TE CUIDAMOS Alimentación en el embarazo ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO Una alimentación sana en el embarazo nos va a proporcionar: A LA MADRE: Energía para su vida diaria. Evitar molestias digestivas. Acumular

Más detalles

Zinc. Vitaminas y Minerales 9 B1 2 C. Hierro

Zinc. Vitaminas y Minerales 9 B1 2 C. Hierro E d B3 Calcio Zinc Vitaminas y Minerales 2 C Hierro B 9 B1 B Vitamina B6 La Vitamina B6 ayuda al sistema inmunológico, ya que interviene en la producción de anticuerpos y ayuda a mantener el buen funcionamiento

Más detalles

Importancia de la Vitamina D

Importancia de la Vitamina D Importancia de la Vitamina D Qué es la vitamina D? Qué efecto tiene? La vitamina D es un nutriente presente en ciertos alimentos que es necesario para la salud y para mantener los huesos fuertes. Para

Más detalles

Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados

Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados Beneficios de comer pescado y marisco 1 El pescado es un alimento de bajo o moderado valor

Más detalles