El tema que vamos a ver en esta unidad, el sistema de posicionamiento global, no está directamente relacionada con las redes informáticas que usamos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El tema que vamos a ver en esta unidad, el sistema de posicionamiento global, no está directamente relacionada con las redes informáticas que usamos"

Transcripción

1 El tema que vamos a ver en esta unidad, el sistema de posicionamiento global, no está directamente relacionada con las redes informáticas que usamos todos los días, pero es de hecho una especie de red de ordenadores, como la red de satélites especializada que utiliza y los dispositivos que reciben sus comunicaciones informáticas de uso de la señal para trabajar.

2 El sistema GPS permite la localización de objetos en la superficie de la tierra con gran precisión.

3 Para localizar un punto en la superficie de la tierra se requieren 3 coordenadas : latitud, longitud y altitud.

4 Para ser capaces de calcular sus coordenadas un receptor recibe la señal de varios de los satélites de una red en órbita alrededor del planeta. El sistema GPS principal, NAVSTAR, se basa en una red compuesta por 24 satélites que vuelan a kilómetros sobre el nivel del mar, con trayectorias sincronizadas. Ellas transmiten una señal basada en un reloj atómico muy preciso a bordo utilizando principalmente 2 radio-frecuencias en torno a 1 GHz, L1 ( MHz) y L2 (1227,60 MHz). Su sistema tiene 3 elementos, un segmento espacial (los satélites), un segmento de control y un segmento de usuario (los receptores).

5 Como la posición se determina por 3 coordenadas, se necesita visión directa de al menos 4 satélites para triangular nuestra posición en 3D. Si sabemos que estamos en el nivel de la superficie, podemos hacer eso con sólo tres y descartar la información de altitud. Sin embargo, la precisión aumenta con el número de satélites a la vista, así que cuanto más, mejor.

6 Hoy en día, existen 4 sistemas principales. GPS por lo general se refiere a la red U.S.A., NAVSTAR. La Unión Soviética comenzó el desarrollo de su propio sistema: GLONASS, pero no se terminó hasta mediados de El sistema de navegación china BeiDou que comenzó siendo operativa en 2011 y tiene la cobertura principal sobre China continental. Galileo es el sistema creado en la Unión Europea. El primer satélite fue lanzado en 2011 y en diciembre de 2016 la Comisión Europea, informó que Galileo comenzó sus operaciones y que los satélites ya envían información. Japón también está creando un sistema GPS regional llamada QZSS para complementar y mejorar la cobertura Navstar sobre Japón. Se puso en marcha su primer satélite en 2010.

7 La señal transmitida por los satélites se distorsiona por la propagación ambiente, introducir errores en la posición calculada. Estos errores pueden ser ignorados por la mayoría de las aplicaciones de usuario, pero son importantes en algunos otros, como la navegación aérea y las mediciones de aterrizaje o de tierras, por ejemplo. Un mecanismo llamado aumento ha sido ideado para corregir estos errores. Consiste en la recepción de la posición GPS en lugares de posiciones conocidas y calcular el error en tiempo real, para enviarlo a uno o más satélites geoestacionarios de los errores, por lo que las estaciones receptoras pueden corregir la posición GPS en tiempo real. La red de puntos de recepción y la infraestructura necesaria para transmitir los errores se conocen colectivamente como la red SBAS (por Satellite Based Augmentation System). Hay varios sistemas de aumentación en su lugar en el mundo, la desplegada por los EE.UU. se llama WASS de Wide Area Augmentation System, el uno de Europa se llama EGNOS y el MSAS de Japón, por ejemplo.

8 EL GPS tiene muchos usos, todos relacionados con la localización. Probablemente el uso más extendido se encuentra en los vehículos, que lo emplean como sistema de guía de carreteras, reemplazando al mapa de papel.

9 Las actividades al aire libre tienen diferentes necesidades, ya que la cobertura en plena montaña es escasa o en sitios con poca visibilidad. Normalmente los receptores de exterior incluyen mapas con curvas y altitudes.

10 Las actividades deportivas también se han beneficiado de las tecnologías GPS. Los receptores se usan para registrar el recorrido que realizan algunos atletas o corredores y les permite ver su ruta y cuanto tiempo ha durado.

11 En todas estas actividades se emplean dispositivos especializados. Sin embargo, cada vez son más los teléfonos que llevan GPS integrado, por lo que los GPS convencionales están siendo sustituidos.

12

Introducción a los tipos de receptores GNSS

Introducción a los tipos de receptores GNSS TOMA DE DATOS CON GPS. VALIDACIÓN Y CORRECCIÓN DIFERENCIAL Introducción a los tipos de receptores GNSS LABORATORIO DE ASTRONOMÍA, GEODESIA Y CARTOGRAFÍA Amós de Gil Martínez Dpto. de Matemáticas. Facultad

Más detalles

lndice DE CONTENIDOS ESTUDIO TECNICO PARA LA POSIBLE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE AUMENTACION BASADO EN SATELITES (S.B.A.S.

lndice DE CONTENIDOS ESTUDIO TECNICO PARA LA POSIBLE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE AUMENTACION BASADO EN SATELITES (S.B.A.S. lndice DE CONTENIDOS ESTUDIO TECNICO PARA LA POSIBLE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE AUMENTACION BASADO EN SATELITES (S.B.A.S.) PARA NAVEGACION CAPÍTULO 1. INTRODUCCION CAPÍTULO 2. LOS SISTEMAS DE NAVEGACION

Más detalles

Calibración de Equipos de Rastreo Satelital GNSS

Calibración de Equipos de Rastreo Satelital GNSS Calibración de Equipos de Rastreo Satelital GNSS José Samuel Ramirez Herrera Laboratorio de Longitud y Ángulo 19 de mayo de 2016 01. Y... Qué es GNSS? Sistema Global de Navegación por Satélite Un Sistema

Más detalles

Foro de debate sobre los sistemas mundiales de navegación por satélite (GNSS) al servicio de la población de todo el mundo

Foro de debate sobre los sistemas mundiales de navegación por satélite (GNSS) al servicio de la población de todo el mundo Foro de debate sobre los sistemas mundiales de navegación por satélite (GNSS) al servicio de la población de todo el mundo Comité Internacional sobre los Sistemas Mundiales de Navegación por Satélite En

Más detalles

GPS de Precisión. Instituto Navarro de Administración Pública Fundamentos de los sistemas de posicionamiento GNSS Técnicas de observación GNSS

GPS de Precisión. Instituto Navarro de Administración Pública Fundamentos de los sistemas de posicionamiento GNSS Técnicas de observación GNSS GPS de Precisión Instituto Navarro de Administración Pública 2014 GPS DE PRECISIÓN TEORÍA Fundamentos de los sistemas de posicionamiento GNSS Técnicas de observación GNSS PRÁCTICA Cómo medir con un GPS

Más detalles

Servicios para posicionamiento en tiempo real de la red RAP

Servicios para posicionamiento en tiempo real de la red RAP TOMA DE DATOS CON GPS. VALIDACIÓN Y CORRECCIÓN DIFERENCIAL Servicios para posicionamiento en tiempo real de la red RAP LABORATORIO DE ASTRONOMÍA, GEODESIA Y CARTOGRAFÍA Raúl Páez Jiménez Dpto. de Matemáticas.

Más detalles

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Sistemas de comunicaciones En este apartado se verán algunos de los diferentes sistemas de comunicación vía radio que existen y se usan en incendios forestales: PMR, Voting, Trunking, TETRA y Satélite

Más detalles

SISTEMAS GNSS: Funcionamiento, Posicionamiento y Precisión.

SISTEMAS GNSS: Funcionamiento, Posicionamiento y Precisión. SISTEMAS GNSS: Funcionamiento, Posicionamiento y Precisión. LABORATORIO DE ASTRONOMÍA, GEODESIA Y CARTOGRAFÍA Dpto. de Matemáticas. Facultad de Ciencias Especialización sobre la Red Andaluza de Posicionamiento:

Más detalles

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA (TIG)

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA (TIG) LabTIG Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste CARRERA DE ESPECIALIZACION TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA (TIG) MODULO III: GNSS Sistema Global de Navegación por Satélite Global

Más detalles

Posicionamiento Utiliza matemáticas 2014

Posicionamiento Utiliza matemáticas 2014 Posicionamiento Utiliza matemáticas 2014 Vera Pospelova Grado en Ingeniería de Computadores 1 Índice de contenido 1. EVOLUCIÓN DEL POSICIONAMIENTO...3 1.1 Introducción...3 1.2 Sistema LORAN...4 2. GPS:

Más detalles

Existen dos formas básicas de aplicar las correcciones diferenciales: en postprocesado

Existen dos formas básicas de aplicar las correcciones diferenciales: en postprocesado 3. GPS Diferencial 3.1 Introducción. El GPS diferencial consiste en la utilización de un receptor móvil y una estación (o estaciones) de referencia situadas en coordenadas conocidas con gran exactitud.

Más detalles

Conexión de estaciones base GNSS. Correcciones centralizadas calculadas en un servidor

Conexión de estaciones base GNSS. Correcciones centralizadas calculadas en un servidor Conexión de estaciones base GNSS Correcciones centralizadas calculadas en un servidor Un número ilimitado de rovers pueden requerir el servicio de correcciones de la red Corrientes de datos múltiples soportadas

Más detalles

Jaime Hernández P. Cartografía y Teledetección: Georreferencia 1

Jaime Hernández P. Cartografía y Teledetección: Georreferencia 1 Cartografía y Teledetección Georreferencia Jaime Hernández P. Cartografía y Teledetección: Georreferencia 1 Definición: Georreferenciar. Proceso de asignar valores de localización a átomos de información.

Más detalles

SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL. (GPS). PRACTICA PECUARIA III PROFESOR: DANIEL GRANDE CANO HAY-LIN WONG HERNANDEZ.

SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL. (GPS). PRACTICA PECUARIA III PROFESOR: DANIEL GRANDE CANO HAY-LIN WONG HERNANDEZ. SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL. (GPS). PRACTICA PECUARIA III PROFESOR: DANIEL GRANDE CANO HAY-LIN WONG HERNANDEZ. INDICE Su desarrollo y su uso por primera vez Cómo funciona? Evolución del sistema GPS

Más detalles

Localización y orientación. Mapa topográfico y geológico. Foto aérea y Teledetección. Disciplinas de estudio.

Localización y orientación. Mapa topográfico y geológico. Foto aérea y Teledetección. Disciplinas de estudio. La investigación en Geología El tema se desarrolla a través de una historia inicial en la que Javier, un alumno de Bachillerato, va a visitar un instituto geológico en el que Roberto, un joven investigador,

Más detalles

Que es el Sistema de Posicionamiento GPS?

Que es el Sistema de Posicionamiento GPS? Que es el Sistema de Posicionamiento GPS? El Global Positioning System (GPS) o Sistema de Posicionamiento Global (más conocido con las siglas GPS aunque su nombre correcto es NAVSTAR-GPS) es un Sistema

Más detalles

1. Transición hacia la Navegación por Satélite 2. Sistemas GNSS I. Sistemas de Aumentación a) SBAS (EGNOS Europeo) b) GBAS 3. GBAS y las tormentas

1. Transición hacia la Navegación por Satélite 2. Sistemas GNSS I. Sistemas de Aumentación a) SBAS (EGNOS Europeo) b) GBAS 3. GBAS y las tormentas 1. Transición hacia la Navegación por Satélite 2. Sistemas GNSS I. Sistemas de Aumentación a) SBAS (EGNOS Europeo) b) GBAS 3. GBAS y las tormentas ionosféricas I. Metodología II. Datos III. Conclusiones

Más detalles

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: Erika Tatiana Pacheco Documento: 98042655953 FICHA NÚMERO 2 COLEGIO Madre del Buen Consejo FECHA: 23/04/2014 1) Marca la respuesta

Más detalles

Jeeperos.com. Taller Básico de GPS y Mapas. Junio 2004

Jeeperos.com. Taller Básico de GPS y Mapas. Junio 2004 Taller Básico de GPS y Mapas Junio 2004 TEMARIO 1.. Descripción General del Sistema GPS 2.. Uso del GPS con Mapas 2.1.. Información sobre Mapas 2.2.. Definición del Sistema de Proyección (Grid) 2.3.. Definición

Más detalles

El futuro de GPS y técnicas t especiales en desarrollo

El futuro de GPS y técnicas t especiales en desarrollo Grupo de Geodesia Satelitaria-FCAGLP El futuro de GPS y técnicas t especiales en desarrollo Las Armas, mayo de 2010 Resumen de Errores Posicionamiento Puntual Receptor # Equipos Observables Precisión (σ)

Más detalles

MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA

MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA PÁGINA 1/5 MODERNIZACIÓN DE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA Como parte del Servicio Público de Información establecido en la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, el Instituto

Más detalles

Sistema didáctico de posicionamiento global aplicado a la navegación aérea.

Sistema didáctico de posicionamiento global aplicado a la navegación aérea. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA Sistema didáctico de posicionamiento global aplicado a la navegación aérea. PRESENTADO POR: JONATHAN IVAN

Más detalles

GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS

GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS Braulio David Robles Rubio brobles@tlaloc.imta.mx II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2016 08 al 10 de septiembre

Más detalles

Galileo: el sistema europeo de navegación por satélite

Galileo: el sistema europeo de navegación por satélite Galileo: el sistema europeo de navegación por satélite Los Sistemas de Navegación por Satélite, denominados genéricamente como GNSS, han supuesto una revolución en la navegación, el posicionamiento, la

Más detalles

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN Redes de Datos Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN WPAN PAN (Wireless Personal Area Network): IEEE 802.15 Redes que conectan dispositivos de un rango reducido de alcance 10 100 metros Areas de aplicación

Más detalles

Ejercicios de repaso.

Ejercicios de repaso. Ejercicios de repaso. U.1 La Tierra y su representación geográfica. 1. Lee las siguientes afirmaciones e indica si son verdaderas ( V ) o falsas ( F ) La Tierra es el planeta más cercano al Sol. La Tierra

Más detalles

Un mapa es un conjunto de puntos, líneas y áreas: un dibujo.

Un mapa es un conjunto de puntos, líneas y áreas: un dibujo. Qué es un mapa? Un mapa es un conjunto de puntos, líneas y áreas: un dibujo. Un mapa es una descripción del mundo (o de un pedazo de él) por medio de puntos, líneas y áreas. Un mapa es una descripción

Más detalles

PROPUESTA DE APLICACIÓN DEL GPS EN LA ACTIVIDAD DE ESQUÍ ESCOLAR

PROPUESTA DE APLICACIÓN DEL GPS EN LA ACTIVIDAD DE ESQUÍ ESCOLAR PROPUESTA DE APLICACIÓN DEL GPS EN LA ACTIVIDAD DE ESQUÍ ESCOLAR Jaime López Prado Dr. Ciencias de la Educación Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Profesor de Enseñanza Secundaria

Más detalles

02/06/2016. Introducción Servicio ofrecido por el sistema GPS Configuración del sistema Funcionamiento Mensaje de Navegación D-GPS Errores Sistemas

02/06/2016. Introducción Servicio ofrecido por el sistema GPS Configuración del sistema Funcionamiento Mensaje de Navegación D-GPS Errores Sistemas Introducción Servicio ofrecido por el sistema GPS Configuración del sistema Funcionamiento Mensaje de Navegación D-GPS Errores Sistemas 1 NAVSTAR/GPS : Sistema de navegación por satélite desarrollado por

Más detalles

Introducción de dispositivos de GNSS y Estaciones Totales

Introducción de dispositivos de GNSS y Estaciones Totales Introducción de dispositivos de GNSS y Estaciones Totales Qué es GNSS? Sistema Global de Navegacion por Satélite (GNSS) Usado por los receptores para determinar su ubicación en cualquier parte de la tierra

Más detalles

Marco de Referencia. Un Marco de Referencia Geodésico Nacional debe ser ÚNICO. Ea.Nibepo Aike, Santa Cruz. PF5N(130), Rio Negro

Marco de Referencia. Un Marco de Referencia Geodésico Nacional debe ser ÚNICO. Ea.Nibepo Aike, Santa Cruz. PF5N(130), Rio Negro Servicios RAMSAC y RAMSAC-NTRIP 1ras. Jornadas de Geociencias para la Ingeniería Facultad de Ingeniería UBA Ing. Agrim. Agustín Raffo Dirección de Geodesia - IGN 24 y 25 de septiembre de 2014 Ciudad de

Más detalles

GPS vs EGNOS. ANÁLISIS COMPARATIVO DE PRECISIONES CON DIFERENTES RECEPTORES

GPS vs EGNOS. ANÁLISIS COMPARATIVO DE PRECISIONES CON DIFERENTES RECEPTORES GPS vs EGNOS. ANÁLISIS COMPARATIVO DE PRECISIONES CON DIFERENTES RECEPTORES I Quintanilla García (1), J. Irimia Cervera (1), J.L. Berné Valero (1), P. Fortuny López (1) (1) Dpto. de Ingeniería Cartográfica.

Más detalles

Constelación de Satélites Navstar

Constelación de Satélites Navstar Constelación de Satélites Navstar El Sistema GPS (Sistema de Posicionamiento Global) fue creado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DD) para constituir un sistema de navegación preciso

Más detalles

LA METEOROLOGIA POR SATELITE

LA METEOROLOGIA POR SATELITE LA METEOROLOGIA POR SATELITE LA METEOROLOGIA POR SATELITE Area relativamente nueva de las ciencias dedicadas al estudio de la atmósfera sfera. Origen: década del 40, se lanzan los primeros cohetes equipados

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL GPS Y APLICACIONES CON NAVEGADORES Julio Hernández Blanco

FUNDAMENTOS DEL GPS Y APLICACIONES CON NAVEGADORES Julio Hernández Blanco Índice del tema Tema 14: Sistemas de posicionamiento global Introducción Constituyentes del sistema GPS El segmento espacial El segmento de control El segmento de usuario Fundamento del sistema GPS Constelación

Más detalles

SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL POR SATELITES GPS

SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL POR SATELITES GPS SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL POR SATELITES GPS MODULO INTRODUCTORIO ORIGENES DEL GPS La navegación n se define como la ciencia que ayuda a un vehículo o persona a desplazarse de un lugar a otro. Para

Más detalles

Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente TEMA 3

Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente TEMA 3 Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente TEMA 3 Guión tema 1. Introducción 2. Teledetección 3. Sistemas globales de navegación por satélite. GPS 4. Sistemas de información geográfica (SIG)

Más detalles

Escuela de Ingeniería Civil-UTPL TOPOGRAFÍA APLICADA Autora: Nadia Chacón Mejía UNIDAD 4 Sistema de Posicionamiento Global

Escuela de Ingeniería Civil-UTPL TOPOGRAFÍA APLICADA Autora: Nadia Chacón Mejía UNIDAD 4 Sistema de Posicionamiento Global UNIDAD 4 Sistema de Posicionamiento Global El Sistema de Posicionamiento Global es un sistema de posicionamiento terrestre diseñado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, consta de 24 satélites

Más detalles

TIPOS DE REDES. Conrado Perea

TIPOS DE REDES. Conrado Perea TIPOS DE REDES Conrado Perea TIPOS DE REDES Primero vamos a clasificarlas por su extensión geográfica. LAN, redes de are local, local área network, es un sistema de interconexión de equipos informáticos

Más detalles

Red de Bases de Referencia para Agricultura de Precisión

Red de Bases de Referencia para Agricultura de Precisión IBERIA Red de Bases de Referencia para Agricultura de Precisión Guía Ag TopNet Live (1 de Noviembre 2012) Page 0 of 8 Introducción GNSS (Sistemas de Navegación Global por Satelites) es la combinación de

Más detalles

Técnicas de observación

Técnicas de observación Curso INAP: Fundamentos y aplicaciones de los Sistemas de Posicionamiento (GPS) 3. Técnicas de observación (GPS) Esta obra se ofrece bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada

Más detalles

Información suministrada de conformidad con el Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre

Información suministrada de conformidad con el Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre Naciones Unidas ST/SG/SER.E/432 Secretaría Distr.: general 9 de septiembre de 2003 Español Original: inglés Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos Información suministrada

Más detalles

El sistema NAVSTAR-GPS, al igual que cualquier otro sistema satelital, está constituido por 3 segmentos:

El sistema NAVSTAR-GPS, al igual que cualquier otro sistema satelital, está constituido por 3 segmentos: INTRODUCCIÓN Un sistema de navegación permite determinar la posición, ubicación de un objeto para poder desplazarse a otro punto. La navegación marítima desde tiempos antiguos se ha valido de las estrellas

Más detalles

11. EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

11. EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) 11. EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) 11.1 INTRODUCCIÓN GPS es el acrónimo de Global Positioning System (sistema global de posicionamiento), un sistema formado por una constelación de 24 satélites,

Más detalles

Tema 1. La Tierra y el Universo

Tema 1. La Tierra y el Universo Tema 1. La Tierra y el Universo Ciencias Sociales 1º ESO Curso 2016/2017 Qué vamos a ver en este tema? La Tierra, un planeta del sistema solar La Latitud y la Longitud Los movimientos de la Tierra: La

Más detalles

Tema 1. La Tierra y el Universo

Tema 1. La Tierra y el Universo Tema 1. La Tierra y el Universo Ciencias Sociales 1º ESO Curso 2015/2016 Qué vamos a ver en este tema? La Tierra, un planeta del sistema solar La Latitud y la Longitud Los movimientos de la Tierra: La

Más detalles

SISTEMA EUROPEO DE NAVEGACIÓN POR SATÉLITE GALILEO

SISTEMA EUROPEO DE NAVEGACIÓN POR SATÉLITE GALILEO SISTEMA EUROPEO DE NAVEGACIÓN POR SATÉLITE GALILEO A. BORIES Alcatel está jugando el papel de líder de Galileo, el futuro sistema civil de navegación por satélites, que proporcionará un sistema fiable

Más detalles

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS

1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS 1. ACCESO A LA WEB DE LOCALIZACIÓN DE ANIMALES POR GPS Para acceder al sistema es necesario introducir un nombre de usuario y una contraseña (figura 1). En este caso escriba como Usuario : itg ganadero

Más detalles

GPS de Precisión. Instituto Navarro de Administración Pública Fundamentos de los sistemas de posicionamiento GNSS Técnicas de observación GNSS

GPS de Precisión. Instituto Navarro de Administración Pública Fundamentos de los sistemas de posicionamiento GNSS Técnicas de observación GNSS GPS de Precisión Instituto Navarro de Administración Pública 2014 GPS DE PRECISIÓN TEORÍA Fundamentos de los sistemas de posicionamiento GNSS Técnicas de observación GNSS PRÁCTICA Cómo medir con un GPS

Más detalles

INFORMÁTICA 5 GRADO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FECHA DE CULMINACION DEL 29 DE FREBRERO AL 3 DE JUNIO DEL 2016

INFORMÁTICA 5 GRADO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FECHA DE CULMINACION DEL 29 DE FREBRERO AL 3 DE JUNIO DEL 2016 DEPARTAMENTO DE ESCUELAS PARTICULARES I TRIMESTRE 2016 INFORMÁTICA 5 GRADO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: PROFESOR: JOSÉ RODRIGUEZ FECHA DE CULMINACION DEL 29 DE FREBRERO AL 3 DE JUNIO DEL 2016 TEMA N 1 ORÍGENES

Más detalles

Sistemas de proyección. Un mapa representa la superficie terrestre o una parte de la misma sobre un plano.

Sistemas de proyección. Un mapa representa la superficie terrestre o una parte de la misma sobre un plano. Sistemas de proyección Un mapa representa la superficie terrestre o una parte de la misma sobre un plano. Representación Sistema de coordenadas geográficas Esferoide Aproximación a la forma de la tierra

Más detalles

El Sistema de Posicionamiento Global ( Global Positioning System - GPS)

El Sistema de Posicionamiento Global ( Global Positioning System - GPS) República Bolivariana de Venezuela Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Topografia I El Sistema de Posicionamiento Global ( Global Positioning System - GPS) Rosana Ochoa Oballos. C.I: 22.665.027

Más detalles

Unidad de vuelo. Unidad de vuelo. Laboratorio. Empresa especializada. Unidad de fotogrametria. Unidad de Fotogrametría. Unidad de Geografía

Unidad de vuelo. Unidad de vuelo. Laboratorio. Empresa especializada. Unidad de fotogrametria. Unidad de Fotogrametría. Unidad de Geografía Diapositiva 1 PROCESO DE ELABORACION DE MAPAS 1 - Planificación de vuelo Unidad de vuelo 2 - Toma de fotografías 3 - Revelado de fotografías 4 - Escaneo de fotografías 5 - Identificación de puntos Unidad

Más detalles

El primer reloj del mundo GPS SOLAR

El primer reloj del mundo GPS SOLAR 1 El primer reloj del mundo GPS SOLAR 2 El primer reloj del mundo GPS Solar Cualquier lugar de la Tierra el reloj recibe la información de ubicación y tiempo desde la red de GPS. El nuevo SEIKO ASTRON

Más detalles

TOPOGRAFÍA. CURSO 2007-2008 SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO POR SATELITE GALILEO LUIS MARTIN FERNANDEZ

TOPOGRAFÍA. CURSO 2007-2008 SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO POR SATELITE GALILEO LUIS MARTIN FERNANDEZ SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO POR SATELITE GALILEO 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. EVOLUCION 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y PRESTACIONES 4. SERVICIOS 5. VENTAJAS 6. FINANCIACIÓN 7. ENLACES 2 INTRODUCCIÓN Galileo

Más detalles

Capítulo Nº 15 SISTEMA GLOBAL DE POSICIÓN (GPS)

Capítulo Nº 15 SISTEMA GLOBAL DE POSICIÓN (GPS) Navegación Costera XV - 1 Capítulo Nº 15 SISTEMA GLOBAL DE POSICIÓN (GPS) Ref.: Admiralty Manual of Navigation BRd 45 (3) Navigation Systems, Equipment & Instruments. (1966) A.- Introducción Sistema de

Más detalles

PROGRAMA DE CAMPO TRIMBLE SCS900 versión 3.0

PROGRAMA DE CAMPO TRIMBLE SCS900 versión 3.0 PROGRAMA DE CAMPO TRIMBLE SCS900 versión 3.0 El programa de campo Trimble SCS900 es un programa topográfico diseñado para construcción, muy fácil de utilizar y que permite a los topógrafos realizar su

Más detalles

GINA CATALINA QUEVEDO QUEVEDO*

GINA CATALINA QUEVEDO QUEVEDO* DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE LOCALIZACIÓN, RASTREO Y MONITOREO SATELITAL DE CAMIONES DE ENTREGA DE ENCOMIENDAS; MEDIANTE EL USO DE GPS Y UN DISPOSITIVO MÓVIL. GINA CATALINA QUEVEDO QUEVEDO*

Más detalles

UNIDAD 1: EL PLANETA TIERRA.

UNIDAD 1: EL PLANETA TIERRA. UNIDAD 1: EL PLANETA TIERRA. 1. LA TIERRA, EN EL SISTEMA SOLAR 1.1. El sistema solar La tierra es uno de los ocho planetas (Venus, la Tierra, Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) que giran

Más detalles

SIG. Toma de Datos. Percepción remota. Necesidad de Información. Análisis Interpretación. Mapas e Informes. El ciclo de la información.

SIG. Toma de Datos. Percepción remota. Necesidad de Información. Análisis Interpretación. Mapas e Informes. El ciclo de la información. El ciclo de la información Actualización Toma de Datos Necesidad de Información Percepción remota Acciones Actualización SIG Mundo Real GPS Topografía Encuestas Terrestre Aérea (Fotogrametría) Espacial

Más detalles

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010 M.D.T. y TOPOCAL Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 Superficies Topográficas Superficies Topográficas No es geométrica La superficie terrestre No se puede representar con exactitud matemática

Más detalles

Unidad 5. Ubicación satelital

Unidad 5. Ubicación satelital Unidad 5. Ubicación satelital El Servicio Internacional de Rotación de la Tierra (IERS), tiene entre sus objetivos prioritarios, entre otros, la definición de un Sistema de Referencia Terrestre (TRS),

Más detalles

Comunicaciones Vía Satélite

Comunicaciones Vía Satélite Comunicaciones Vía Satélite Introducción a los Sistemas Satelitales M.C. Enrique Stevens Navarro Facultad de Ciencias Satélite: cuerpo celeste que gira en órbita en torno a un planeta. En terminos aeroespaciales,

Más detalles

Posicionamiento GNSS ESTATUS Y CARACTERÍSTICAS

Posicionamiento GNSS ESTATUS Y CARACTERÍSTICAS ESTATUS Y CARACTERÍSTICAS Posicionamiento GNSS Actualmente, los receptores GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) tienen decenas e incluso cientos de canales, que les permiten realizar un seguimiento

Más detalles

RADAR DE SUPERFICIE GESTIÓN DE TRÁFICO AÉREO. Suministrando Sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo en todo el mundo desde hace más de 30 años.

RADAR DE SUPERFICIE GESTIÓN DE TRÁFICO AÉREO. Suministrando Sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo en todo el mundo desde hace más de 30 años. GESTIÓN DE TRÁFICO AÉREO RADAR DE SUPERFICIE Suministrando Sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo en todo el mundo desde hace más de 30 años. indracompany.com SMR RADAR DE SUPERFICIE Antena SMR sobre la

Más detalles

Curso Taller Recepción de Señales Satelitales. M en C José Moctezuma Hernández

Curso Taller Recepción de Señales Satelitales. M en C José Moctezuma Hernández Curso Taller Recepción de Señales Satelitales M en C José Moctezuma Hernández Elementos que componen el sistema de comunicaciones por satélite 1.) Satélite 2.) Centro de control 3.) Estación terrena

Más detalles

Plataforma PRO. Características sistema. CPU de 1,6ghz y 4 núcleos. Sistema operativo Android Características de Pantalla

Plataforma PRO. Características sistema. CPU de 1,6ghz y 4 núcleos. Sistema operativo Android Características de Pantalla Plataforma PRO La nueva plataforma PRO de Navisson consigue integrar funciones de primer nivel tan demandadas como la marcación por voz gracias a la integración del último chip de la marca PARROT en nuestros

Más detalles

NAVSTAR/GPS : Sistema de navegación por satélite desarrollado por las fuerzas aéreas de EEUU.

NAVSTAR/GPS : Sistema de navegación por satélite desarrollado por las fuerzas aéreas de EEUU. NAVSTAR/GPS : Sistema de navegación por satélite desarrollado por las fuerzas aéreas de EEUU. En 1963 la Fuerza Aérea de los EE.UU. inició el "Proyecto 621B" para desarrollar un sistema de navegación tridimensional

Más detalles

-www.gtbi.net. Georeferenciación. Cálculo de Orientaciones y Necesidad de puntos de fotocontrol

-www.gtbi.net. Georeferenciación. Cálculo de Orientaciones y Necesidad de puntos de fotocontrol -1 Georeferenciación. Cálculo de Orientaciones y Necesidad de puntos de fotocontrol -2 Introducción. La Aerotriangulación es el proceso fotogramétrico mediante el cual determinamos en cada centro de proyección

Más detalles

Tesis para obtener el grado de Ingenieria en telecomunicaciones

Tesis para obtener el grado de Ingenieria en telecomunicaciones Tesis para obtener el grado de Ingenieria en telecomunicaciones DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE LOCALIZACIÓN, RASTREO Y MONITOREO SATELITAL DE CAMIONES DE ENTREGA DE ENCOMIENDAS; MEDIANTE EL USO

Más detalles

Consultoría y Tecnología CONDUCE TU NEGOCIO A OTRO NIVEL

Consultoría y Tecnología CONDUCE TU NEGOCIO A OTRO NIVEL Consultoría y Tecnología CONDUCE TU NEGOCIO A OTRO NIVEL Descripción BNX Gestión de Flotilla es un sistema de rastreo y localización que le permite tomar control de su flotilla de una manera simple y eficiente,

Más detalles

NUEVOS MODELOS Y MEJORES PRECIOS NUEVOS GPS GARMIN SERIE ETREX

NUEVOS MODELOS Y MEJORES PRECIOS NUEVOS GPS GARMIN SERIE ETREX NUEVOS MODELOS Y MEJORES PRECIOS NUEVOS GPS GARMIN SERIE ETREX La nueva serie etrex dispone del primer receptor para consumidores que puede rastrear satélites GPS y GLONASS de forma simultánea. Al usar

Más detalles

Sistema de Posicionamiento Global (GPS) 1.Introducción histórica

Sistema de Posicionamiento Global (GPS) 1.Introducción histórica Sistema de Posicionamiento Global (GPS) 1.Introducción histórica Cuando la Unión Soviética puso en órbita el primer satélite artificial de la Tierra, se observaba como un puntito brillante, que se movía

Más detalles

Tema 10: Transmisión de datos

Tema 10: Transmisión de datos Tema 10: Transmisión de datos Solicitado: Tarea 08: Mapa conceptual: Transmisión de datos M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom

Más detalles

TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN.

TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN. AMPLIACION TEMA 2. TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN. 1.- AMPLIACION : ONDAS. Definición de onda: Es la propagacion de una vibracion de forma que transmite energia, pero no transporta materia. Caracteristicas:

Más detalles

Sistemas de Posicionamiento: tecnologías y aplicaciones para el sector industrial

Sistemas de Posicionamiento: tecnologías y aplicaciones para el sector industrial 2ª SESIÓN MARTES 4, 11:40-12:10 Sistemas de Posicionamiento: tecnologías y aplicaciones para el sector industrial Ponente: D. Jorge Munir El Malek (Director Técnico del Área Comunicaciones, GRADIANT) Qué

Más detalles

SISTEMA DE AUMENTACION BASADO EN SATELITES (SBAS) RESUMEN

SISTEMA DE AUMENTACION BASADO EN SATELITES (SBAS) RESUMEN RESUMEN SBAS, abreviatura inglesa de Satellite Based Augmentation System (Sistema de Aumentación Basado en Satélites) es un sistema de corrección de señales que los Sistemas Globales de Navegación por

Más detalles

II Unidad. Redes teleinformáticas

II Unidad. Redes teleinformáticas II Unidad. Redes teleinformáticas LA RED COMO PLATAFORMA Comunicación a través de redes Poder comunicarse en forma confiable con todos en todas partes es de vital importancia para nuestra vida personal

Más detalles

UNIDAD 1 Estadimetría

UNIDAD 1 Estadimetría UNIDAD 1 Estadimetría La estadimetría es un método que sirve para medir distancias y diferencias de elevación indirectamente, es rápido pero su precisión no es muy alta. Este procedimiento se emplea cuando

Más detalles

Navegación por satélite. Evolución, tendencias tecnológicas y aplicaciones

Navegación por satélite. Evolución, tendencias tecnológicas y aplicaciones Navegación por satélite. Evolución, tendencias tecnológicas y aplicaciones FÉLIX PÉREZ DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES, E.T.S.I.T. (UPM) El primer sistema de navegación

Más detalles

CURSO OFICIAL PILOTO RPA (DRON), PARTE TEÓRICA, MODALIDAD AVANZADO

CURSO OFICIAL PILOTO RPA (DRON), PARTE TEÓRICA, MODALIDAD AVANZADO CURSO OFICIAL PILOTO RPA (DRON), PARTE TEÓRICA, MODALIDAD AVANZADO DURACIÓN: 60 HORAS (54 HORAS ONLINE + 6 HORAS Y EXAMEN PRESENCIAL) INTRODUCCIÓN Es de sobra conocido que las aeronaves dirigidas por control

Más detalles

SISTEMAS DE NAVEGACION GLOBAL POR SATELITE. Expositor: Julio Cesar Molina Saqui

SISTEMAS DE NAVEGACION GLOBAL POR SATELITE. Expositor: Julio Cesar Molina Saqui SISTEMAS DE NAVEGACION GLOBAL POR SATELITE Expositor: Julio Cesar Molina Saqui 2015 Que es un Sistema de Navegacion por satelite? Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) - es un sistema de satélites

Más detalles

Instalación de Sistema de Posicionamiento Global en la estación mareográfica del Puerto de La luz.

Instalación de Sistema de Posicionamiento Global en la estación mareográfica del Puerto de La luz. Instalación de Sistema de Posicionamiento Global en la estación mareográfica del Puerto de La luz. Joaquín Molinero & Maria Jesús García Instituto Español de Oceanografía Introducción El consorcio creado

Más detalles

L.Descamps. A. Pérez-Navarro, J. Conesa. (Estudis d Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació) TSI

L.Descamps. A. Pérez-Navarro, J. Conesa. (Estudis d Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació) TSI VISIT@ VISIT@ L.Descamps A. Pérez-Navarro, J. Conesa (Estudis d Informàtica, Multimèdia i Telecomunicació) TSI-020110-2009-442 Índice Problemática y objetivo Objetivo 2: localización Objetivo 1: posicionamiento

Más detalles

Cámara de Diputados, Comisión de Ciencias y Tecnología. Satélite de Comunicaciones

Cámara de Diputados, Comisión de Ciencias y Tecnología. Satélite de Comunicaciones Cámara de Diputados, Comisión de Ciencias y Tecnología. Satélite de Comunicaciones Valparaíso, Agosto de 2014 Airbus Defence and Space: una división de Airbus Group Fabrice Brégier Empleados: ~ 73.500

Más detalles

1. Entendemos por Llamada Selectiva Digital (LSD/DSC):

1. Entendemos por Llamada Selectiva Digital (LSD/DSC): PY Radiocomunicaciones Julio 2009 Baleares Modelo A ENUNCIADO SECCIÓN: Definiciones 1. Entendemos por Llamada Selectiva Digital (LSD/DSC): A: El sistema satelitario utilizado para búsqueda y salvamento,

Más detalles

Prosis S.A. Introducción al Sistema de Posicionamiento Global (GPS)

Prosis S.A. Introducción al Sistema de Posicionamiento Global (GPS) Introducción al Sistema de Posicionamiento Global (GPS) QUE ES GPS? En dónde estoy ubicado sobre la tierra? Observador Componentes del Sistema Segmento del Espacio Segmento del Usuario Estaciones de Monitoreo

Más detalles

EL SISTEMA GLOBAL DE POSICIONAMIENTO Y NAVEGACIÓN POR SATÉLITE

EL SISTEMA GLOBAL DE POSICIONAMIENTO Y NAVEGACIÓN POR SATÉLITE EL SISTEMA GLOBAL DE POSICIONAMIENTO Y NAVEGACIÓN POR SATÉLITE Introducción GPS son las siglas que corresponden a Global Position System, es decir a un sistema global de posicionamiento, mientras que el

Más detalles

El dispositivo para seguimiento de perros más completo de la marca Garmin llega a España. La herramienta imprescindible para cazadores que buscan un

El dispositivo para seguimiento de perros más completo de la marca Garmin llega a España. La herramienta imprescindible para cazadores que buscan un V El dispositivo para seguimiento de perros más completo de la marca Garmin llega a España. La herramienta imprescindible para cazadores que buscan un dispositivo único que integra funciones de localización

Más detalles

GEODESIA POR SATELITE

GEODESIA POR SATELITE GEODESIA POR SATELITE Segmentos del GPS. Segmento Espacial Formado por 27 satélites que envían señales para determinar la posición, tiempo, efemérides y estado del sistema. Segmento de control Hace seguimiento

Más detalles

Última modificación: 10 de mayo de 2010. www.coimbraweb.com

Última modificación: 10 de mayo de 2010. www.coimbraweb.com ORBITAS SATELITALES Contenido 1.- Propiedades de las órbitas. 2.- Tipos de órbitas. 3.- Órbita geoestacionaria GEO. 4.- Órbitas de media altura MEO. 5.- Órbitas de baja altura LEO. Última modificación:

Más detalles

Balizas (II) Balizas (III)

Balizas (II) Balizas (III) Índice de Contenidos 1. INTRODUCCIÓN A LOS SENSORES PARA POSICIONAMIENTO DE ROBOTS MÓVILES 1.1. Conceptos previos 1.2. Clasificación de sensores y algoritmos de posicionamiento asociados 2. SENSORES PARA

Más detalles

Protocolos de Interconexión de Redes

Protocolos de Interconexión de Redes Protocolos de Interconexión de Redes Tema 05. Internet móvil Luis Sánchez González DPTO. DE INGENIERÍA DE COMUNICACIONES Este tema se publica bajo Licencia: CreaIve Commons BY NC SA 3.0 Contenido Introducción

Más detalles

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL Nota: Los contenidos recogidos en estas páginas tienen como finalidad apoyar los contenidos que figuran en el libro de texto y su secuenciación respeta el índice y los

Más detalles

SERVICIOS DE INTERNET

SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Internet es una red mundial de ordenadores, descentralizada, que permite que multitud de ordenadores se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación, por medio

Más detalles

DETECTOR DAI-800 COD: /

DETECTOR DAI-800 COD: / DETECTOR DAI-800 COD: 01-176 El Detector DAI-800 es un monitor de actividad inalámbrica multibanda portátil que detecta y registra todo tipo de dispositivos de radiofrecuencia. El Detector DAI-800 fue

Más detalles

Centro Universitario de la Defensa Escuela Naval Militar de Marín. Sistemas de Radiocomunicaciones Actuales. Tema 6. Curso 2015/16

Centro Universitario de la Defensa Escuela Naval Militar de Marín. Sistemas de Radiocomunicaciones Actuales. Tema 6. Curso 2015/16 Centro Universitario de la Defensa Escuela Naval Militar de Marín Sistemas de Radiocomunicaciones Actuales Tema 6 Curso 2015/16 Centro Universitario de la Defensa Escuela Naval Militar de Marín Parte 3

Más detalles

SISTEMA DE CAPTURA Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS GEOGRÁFICOS CON GEOPOSICIONADOR

SISTEMA DE CAPTURA Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS GEOGRÁFICOS CON GEOPOSICIONADOR Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Pacífico Sur Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota SISTEMA DE CAPTURA Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS GEOGRÁFICOS

Más detalles

Sistema de Coordenadas

Sistema de Coordenadas Sistemas de Coordenadas Los sistemas de coordenadas son sistemas diseñados para localizar de forma precisa puntos sobre el planeta Tierra. Debido a que los sistemas de coordenadas se utilizan en mapas

Más detalles

Radiocomunicaciones. Los más comunes son:

Radiocomunicaciones. Los más comunes son: Radiocomunicaciones 9.1 Cable coaxial (3) Cuando hay perturbaciones eléctricas alrededor del coaxial, son atrapadas, y se evita posibles interferencias. Uno de los aspectos mas importantes del coaxial

Más detalles