JORNADAS EL MERCADO LABORAL EN LA CIUDAD DE VALENCIA. PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JORNADAS EL MERCADO LABORAL EN LA CIUDAD DE VALENCIA. PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO"

Transcripción

1 JORNADAS EL MERCADO LABORAL EN LA CIUDAD DE VALENCIA. PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO 29 de abril de 2002 Fernando Casado Carrasco Responsable Empleo C.S. CCOO P.V.

2 SITUACIÓN SOCIOLABORAL LA CIUDAD DE VALENCIA. En primer lugar, nos gustaría realizar una breve descripción de la situación sociolaboral de la ciudad de Valencia con la finalidad de situar un poco el contexto local al que se dirigen las medidas de empleo del Pacto. En el mes de marzo pasado, la ciudad de Valencia contaba con personas desempleadas, según datos del paro registrado que no tiene en cuenta, ni a asistentes a cursos de formación ocupacional, estudiantes, inmigrantes El desempleo afecta en mayor medida a las mujeres ya que representan un 57,84% de las personas desempleadas. Otro colectivo de desempleados/as a tener muy en cuenta es el de mayores de 45 años que representan en la localidad el 33,42% de los/las desempleados/as, con circunstancias como un nivel de estudios muy bajo y en muchos casos, una necesidad de recualificación. No hemos de olvidar a los jóvenes menores de 25 años con un 12,87% del paro registrado, cuyo principal obstáculo, como todos sabemos, es el acceso al primer empleo. Por otra parte, en cuanto al nivel de estudios, el 62,77% el colectivo de desempleados/as valencianos/as poseen una titulación inferior o igual a la educación general básica. En cuanto a los sectores económicos, el sector servicios es el que registra mayor número de personas desempleadas con el 64,5%, seguido ya de manera lejana, del de Industria con el 15,93%. Y por actividad económica, son Inmobiliarias (20,37%), Industria Manufacturera (15,75%) y Comercio (15,11%) las actividades que mayor nº de desempleados/as inscritos en las oficinas de empleo. Finalmente, haciendo una desagregación por cualificaciones como establece la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO), por grandes grupos son el grupo 3 Técnicos y Profesionales de Apoyo con el 28,79%, el grupo

3 4 de los Trabajadores de los Servicios (20,85%) y grupo 9 de Trabajadores no Cualificados (18,24%). LA CONCERTACIÓN COMO UN FACTOR ESTRATÉGICO Nuestra comunidad tiene una larga tradición en la concertación social. Una practica que se viene produciendo desde Primero fueron los Programas Económicos 1, 2, 3, incluso dentro de la vigencia de estos acuerdos se produjeron otros, la Propuesta Sindical Prioritaria, el Acuerdo por el Empleo y por la Solidaridad y la competitividad, la Adaptación de los Programas Económicos, en aquel entonces con el gobierno del Partido socialista. El Acuerdo Valenciano por el Empleo y la Formación, sus medidas de impulso y finalmente el Pacto Valenciano por el Crecimiento y el empleo, estos dos últimos con el gobierno del Partido Popular. Estos hechos muestran que los agentes sociales y económicos mas representativos Han apostado y siguen apostando por la estrategia de la concertación, de la negociación, no solo como mecanismo para solucionar los problemas sino como mecanismo para generar sinergias a favor de unos objetivos comunes que sin duda se convierten en mejoras para el conjunto de la sociedad valenciana. La negociación como un instrumento que los sindicatos consideramos imprescindible para defender mejor a los trabajadores / ras y para aportar al conjunto de la sociedad avances importantes, facilitando al tiempo modelos estables que contribuyen sin duda al crecimiento y al empleo y a la redistribución. Es más, hoy en la Unión Europea se valora la concertación social como un factor determinante en las políticas de desarrollo y de empleo. Para dinamizar las estrategias europeas por el empleo, que comprenden la mejora de la capacidad de inserción profesional, el desarrollo del espíritu de empresa, el autoempleo, fomentar la adaptabilidad de

4 las empresas y de los trabajadores y reforzar las políticas de igualdad. UN NUEVO AMBITO PARA LAS POLÍTICAS DE EMPLEO A escala europea nacional se ha ido prestando gradualmente más atención a la dimensión local de las políticas de empleo. La investigación sobre el fomento local del empleo ha demostrado que la probabilidad del éxito de estas iniciativas inciden significativamente varios factores entre ellos: La dimensión local es el nivel que permite detectar las necesidades locales insatisfechas y organizar la oferta de puestos de trabajo. Sin embargo, lejos de ser un ámbito en el que se ponen en practicas decisiones adoptadas en otros niveles, en el también se pueden combinar diferentes instrumentos del mercado de trabajo y desarrollar formas de dar valor añadido a decisiones tomadas en niveles superiores. El ámbito local no esta limitado por fronteras administrativistas; con mayor frecuencia, el territorio apropiado para la intervención local viene definido por las afinidades culturales con que se identifican los ciudadanos del lugar, por los sistemas productivos y los flujos comerciales locales, así como por las cuencas de empleo. Todas las políticas de desarrollo a nivel local deben integrarse en una estrategia única a fin de maximizar su eficiencia. A este respecto, las medidas especificas para estimular el empleo deben considerarse también como una extensión de otros instrumentos de la política de desarrollo, en el que debería integrar a su vez la dimensión del empleo. El desarrollo de estrategias locales integrales depende con frecuencia de la medida en que la legislación regional o nacional fomenta la iniciativa local. Esto no solo se refiere a la delegación de competencias a los niveles institucionales regionales, si no también a la adopción de políticas fiscales que faciliten tales iniciativas.

5 El PACTO PARA EL EMPEO EN LA CIUDAD DE VALENCIA Y LAS EDIDAS PARA LOS COLECTIVOS DE MAYOR DIFICULTAD Siguiendo estos criterios en Enero del 2001 se firmo el pacto por el empleo de la ciudad de Valencia con unos objetivos claros y concretos: Conocer la realidad socio económica, -mercado de trabajo, las nuevas oportunidades, las carencias y necesidades para crear empleo y las mejores practicas para la inserción de los colectivos mas desfavorecidos. Coordinar las diversas políticas y programas de formación y promoción de empleo para mejorar la eficacia de los recursos públicos y privados. Generar nuevos empleos y consolidar el existente, la mejora de la calidad y la estabilidad. Diseñar, planificar y poner en marcha todo tipo de acciones, programas y proyectos conjuntos dirigidos a la creación de empleo. Compartir metodología de intervención, experiencias y recursos para crear empleo. Finalmente desarrollar en la ciudad de Valencia las diferentes líneas y programas de la Generalidad Valenciana, del Estado y la U. E. Para conseguir dichos objetivos, se concretaron, cinco líneas de actuación: Conocer las necesidades de formación, empleo y desarrollo empresarial, acciones de diagnostico, sensibilización y promoción. Mejorar la cualificación profesional de los recursos humanos, diseño y puesta en marcha de acciones de formación y orientación.

6 Promover la inserción laboral de los colectivos desfavorecidos, diseño y puesta en marcha de programas de inserción sociolaboral de colectivos desfavorecidos. Fomentar la creación de nuevas empresas, diseño y puesta en marcha de programas de apoyo a la creación de empresas. Favorecer el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, diseño y puesta en marcha de programas de desarrollo empresarial. Algunas de estas líneas de actuación están en marcha, otras ni siquiera se han iniciado, en todo caso no se trata de hacer un balance de las actuaciones y objetivos y resultados del acuerdo. Es pronto para ello y según otras experiencias, estos mecanismos, requieren de mas tiempo para desarrollar todas sus posibilidades que a nuestro entender son muchas y variadas. La inserción de los colectivos mas desfavorecidos o de mayor dificultad tienen que tener prioridad en el desarrollo de todas las actuaciones del pacto local de empleo, pero en especial en aquellas programas específicos dedicados a estos. El acuerdo cuenta con dos líneas de actuación concretas para estos colectivo: La formación profesional ocupacional, reglada y continua para mejorar sus niveles de cualificación y promover la inserción laboral de los colectivos desfavorecidos a través de : Las políticas activas de empleo del SERVEF (Las escuelas taller y casas de oficio, los talleres de empleo, los programas de empleo publico de interés social en colaboración con las corporaciones locales, las iniciativas locales de empleo, los centros especiales de empleo, los talleres de formación e inserción laboral, los agentes de inserción, la formación ocupacional, la intermediación etc..).

7 Así como los programas de formación permanente de adultos y los programas de garantía social de la Conselleria de Educación y Cultura este ultimo compartido con el SERVEF. Las iniciativas Comunitarias EQUAL, URBAN, y otras que se pueden desarrollar en el propio acuerdo. En cuanto a la formación y la orientación profesional a un no sea conseguido un diseño propio del pacto y tanto una como otra se viene impartiendo sin tener este factor en cuanta, el diseño y la programación de las acciones no tiene en cuenta, las particularidades especificas de estos colectivos en la ciudad de valencia. Por lo tanto se trataría de poner en marcha un diseño propio de estas acciones, empezando por elaborar un mapa de recursos, formativos y de orientación, tanto públicos como privados, detectar las necesidades formativas, por un lado de los colectivos y por otro las ofertas de empleo no cubiertas, así como las tendencias de las actividades económicas en la ciudad. A través del observatorio del acuerdo que ya esta funcionando y dispone de alguna información sobre estos factores. Ello requiere un alto nivel de colaboración de las administraciones entre si y las instituciones que se dedican a estas acciones. En todo caso se debe de tener en cuenta las posibles reformas del sistema educativo y en especial el nuevo sistema integrado de formación profesional que esta desarrollando el Consejo Valenciano de la Formación Profesional. Sobre la inserción laboral de los colectivos con dificultad, las acciones se aplican sin estar diseñadas y programadas por el mecanismo pactado, de forma dispersa, a nuestro entender sin conexión con el tejido económico y necesidades del mercado de trabajo, por ello es difícil conseguir la eficacia deseada y los niveles de inserción no son altos, añadir que el numero de acciones de los diferentes programas no son suficientes para atender a todas las personas desempleadas de la ciudad de valencia. Igualmente que en la formación hace falta desarrollar el mecanismo y la metodología pactada para que las

8 actividades de inserción se diseñes y programen teniendo en cuenta las necesidades de los colectivos, del mercado de trabajo, de los nuevos yacimiento de empleo etc, información que a corto plazo se pude conseguir a través del observatorio o estudios concretos. Junto a este mecanismo el pacto, debería: Crear una red de inserción con las entidades y empresas que estuvieran interesadas en estos proyectos, desarrollando convenios de colaboración específicos con cada una de ellas. Elaborar un manual o guía de bunas practicas en proyectos de formación y inserción. Establecer un sello social para concedérselo a las empresas o entidades que se distingan por sus buenas practicas en materia de formación y inserción. A si mismo el pacto debería establecer una serie de criterios para trasladarlos a los pliegos de condiciones de las adjudicaciones a las empresas de obras o servicios del ayuntamiento y sus entidades, que permitiera, la contratación de un numero determinado de personas pertenecientes a los colectivos desfavorecidos, en dichas empresas.

FORMACIÓN NO REGLADA.

FORMACIÓN NO REGLADA. FORMACIÓN NO REGLADA. La Formación no reglada incluye cursos y programas complementarios de la educación reglada destinados principalmente a la capacitación profesional y a posibilitar la inserción laboral

Más detalles

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,

Más detalles

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL 1. JUSTIFICACIÓN El IV Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España 2006 2008, marca

Más detalles

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural. 5. Apoyo a los sectores de población con mayores dificultades para el desarrollo en el medio rural: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, tercera edad e inmigrantes -Fomento y promoción de la participación

Más detalles

Garantía Juvenil: para la inserción laboral de los jóvenes

Garantía Juvenil: para la inserción laboral de los jóvenes Garantía Juvenil: para la inserción laboral de los jóvenes Javier Saez Cifre Jefe del servicio de participación, actividades y productos Institut Valencià de la Joventut. Generalitat Jove Murcia, 12 de

Más detalles

POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15

POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15 POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15 ÍNDICE POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 3 1. Finalidad 3 2. Principios generales de actuación 3 3. Instrumentos 3 4. Principios básicos de actuación en relación

Más detalles

Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales En el marco del Consejo de Madrid Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales Su objetivo es mantener a Madrid como la región con menor índice de accidentes laborales

Más detalles

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones:

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones: ASODEMA es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 994. Durante todos estos años ha pretendido llevar a toda la provincia de Ávila diferentes proyectos formativos que surgían a demanda de la población,

Más detalles

IGUALDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Guía para pymes

IGUALDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Guía para pymes IGUALDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Guía para pymes La Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales

Más detalles

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 Qué es el desempleo de larga duración? En primer lugar es necesario destacar que hablamos de personas desempleadas

Más detalles

La Experiencia de Repsol YPF en la Integración de Personas con Capacidades Diferentes

La Experiencia de Repsol YPF en la Integración de Personas con Capacidades Diferentes La Experiencia de Repsol YPF en la Integración de Personas con Capacidades Diferentes Jornadas de Empleo y Discapacidad Universidad Carlos III de Madrid MARCO GENERAL Repsol YPF tiene entre sus principales

Más detalles

MARCO REGULADOR DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCION DE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MARCO REGULADOR DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCION DE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD MARCO REGULADOR DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCION DE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1. JUSTIFICACIÓN El Plan de Empleo del Municipio de Cádiz, teniendo en cuenta los planes

Más detalles

Carta de servicios de Forem-Navarra

Carta de servicios de Forem-Navarra Carta de servicios de Forem-Navarra 0Introducción Las Cartas de Servicios son documentos de acceso universal; cuyo fin es informar a la ciudadanía de los compromisos en la prestación de servicios. Son

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo

Más detalles

El dinamizador como referente Seminario de Formación febrero de 2004 Contenidos 1. Perfil de la persona dinamizadora 2. Papel de la persona dinamizadora 3. Funciones y tareas 4. El Centro y su entorno

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN Jerez, 15 de abril de 2013 PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO JOVEN En la actualidad, existe en Jerez de la Frontera un paro registrado de 36.742 personas de las cuales 3.770 personas son menores de 25 años. El

Más detalles

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES Podrán beneficiarse hasta 1.100 compañías de las organizaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Oferta formativa. Ejecución primer semestre 2010

FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Oferta formativa. Ejecución primer semestre 2010 FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Oferta formativa. Ejecución primer semestre 2010 La Formación para el Empleo, tiene por objeto responder con eficacia y transparencia a las demandas sociales y económicas

Más detalles

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID OPERAMOS EN: ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA PRÓXIMAMENTE: BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID Las Pequeñas y Medianas Empresas nos desenvolvemos en un entorno cambiante,

Más detalles

Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico

Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico Esta operación tiene un Coste Elegible total de 15.727.532 Con una Ayuda FEDER de 12.582.026,

Más detalles

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015 PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015 26 de Febrero de 2015 LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA La Plataforma

Más detalles

ACCESO AL MUNDO LABORAL

ACCESO AL MUNDO LABORAL Información obtenida del cuaderno informativo 2010 (http://ctif.madridcapital.educa.madrid.org/?option=com_content&view=article&id=1538:cuaderno-deorientacion-2010&catid=13:otros&itemid=92) ACCESO AL MUNDO

Más detalles

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO Concesión del sello y seguimiento de entidades adheridas a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven La Federación

Más detalles

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL A) DEFINICIÓN El Programa de Promoción Social se encuadra dentro de los Programas Generales con los que cuenta

Más detalles

B. PLAN DE ACCIÓN INTRODUCCIÓN ÁREA DE TRABAJO E INSERCIÓN LABORAL OBJETIVOS

B. PLAN DE ACCIÓN INTRODUCCIÓN ÁREA DE TRABAJO E INSERCIÓN LABORAL OBJETIVOS B. PLAN DE ACCIÓN INTRODUCCIÓN Asentado sobre el II Gazte Plana de la CAV y elaborado con la participación de los agentes sociales implicados y con la propia juventud, el Gazte Plana de Galdames pretende

Más detalles

Primer Congreso de Cátedras de Empresa, Comunidad Valenciana Valencia, 17 noviembre de 2011 José Vicente González

Primer Congreso de Cátedras de Empresa, Comunidad Valenciana Valencia, 17 noviembre de 2011 José Vicente González Primer Congreso de Cátedras de Empresa, Comunidad Valenciana Valencia, 17 noviembre de 2011 José Vicente González Honorable Conseller de Educación, Formación y Empleo Ilustrísimo Rector de la Universidad

Más detalles

Otra Buena Práctica es la que presenta el Ayuntamiento de Lugo consistente en la Formación Ocupacional con Acceso al Empleo.

Otra Buena Práctica es la que presenta el Ayuntamiento de Lugo consistente en la Formación Ocupacional con Acceso al Empleo. Otra Buena Práctica es la que presenta el Ayuntamiento de Lugo consistente en la Formación Ocupacional con Acceso al Empleo. Con esta actuación se diseñan acciones formativas para personas con graves problemas

Más detalles

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral

Más detalles

PLAN EMPLEA MUJER 2010-2012

PLAN EMPLEA MUJER 2010-2012 PLAN EMPLEA MUJER 2010-2012 ÍNDICE Qué es el Plan Emplea Mujer Por qué un Plan de Empleo para las mujeres de la ciudad de Madrid Situación del desempleo femenino en la ciudad de Madrid Principios rectores

Más detalles

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 11 noviembre de 2014 REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Las entidades de voluntariado defendemos y promovemos los principios de libertad, justicia e igualdad

Más detalles

Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor, ejes del plan de empleo de la Comunidad

Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor, ejes del plan de empleo de la Comunidad El presidente Ignacio González presentó hoy a los agentes sociales el Plan de Empleo 2014-2015 dotado con 299 millones de euros Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor,

Más detalles

Acciones destinadas a emprendedores planificadas para el ejercicio 2014

Acciones destinadas a emprendedores planificadas para el ejercicio 2014 Acciones destinadas a emprendedores planificadas para el ejercicio 2014 1) Asesoramiento a jóvenes emprendedores para impulsar la creación de empleo y Empresas y acompañamiento en la puesta en marcha de

Más detalles

INFORMACIÓN ADICIONAL

INFORMACIÓN ADICIONAL INFORMACIÓN ADICIONAL PLAN DE ACTUACIONES EN EMPLEO 2013 El Plan de Actuaciones para el fomento del empleo consta de las ocho líneas de actuación prioritarias del plan: - Acompañamiento y asistencia en

Más detalles

PROGRAMA 241N DESARROLLO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS

PROGRAMA 241N DESARROLLO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS PROGRAMA 241N DESARROLLO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS 1. DESCRIPCIÓN En este programa se recogen los créditos para el fomento del trabajo autónomo,

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica:

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica: LA FORMACIÓN EMPRESARIAL CON E-LEARNING GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4 Dirección Técnica: 4.- EL PLAN DE FORMACIÓN 33 Capítulo

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO

PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO 1. DESCRIPCIÓN En este programa se integran dos grandes áreas de actividad con características diferenciadas, si bien ambas implican

Más detalles

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO Tras más de 12 años de actividad y contacto directo con deportistas de alto rendimiento, desde la Fundación Miguel Induráin, hemos constatado

Más detalles

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses

Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses murcia (Región de) brecha digital de género Personas que hacen uso de Internet según tipo de uso y sexo. Murcia (Región de) 2011 (%) Brecha digital de género. Murcia (Región de) 2011 (%) Media en España

Más detalles

Ejes de Actuación. Misión. Fomentar la cultura de cooperación entre las empresas de la Región de Murcia como vía de mejora competitiva.

Ejes de Actuación. Misión. Fomentar la cultura de cooperación entre las empresas de la Región de Murcia como vía de mejora competitiva. La en la Estrategia Regional Fundamentos: Plan Estratégico de la Región de Murcia 2007-2013 Plan Industrial de la Región de Murcia 2008-2013 Plan Director INFO 2009-2013 Estrategia de la Consejería de

Más detalles

Consejería para la Igualdad y Bienestar Social Programa: 31G Bienestar Social

Consejería para la Igualdad y Bienestar Social Programa: 31G Bienestar Social DOCUMENTO DE ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS Consejería para la Igualdad y Bienestar Social Programa: 31G Bienestar Social Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias Presentación

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MOTRIL GRANADA

AYUNTAMIENTO DE MOTRIL GRANADA II I EDICIÓN I PREMIO PROGRESO R O AYUNTAMIENTO DE MOTRIL GRANADA POBLACIÓN TOTAL. 2003 53.597 habitantes EXTENSIÓN SUPERFICIAL 109 Km 2 Provincia PRESUPUESTO LIQUIDADO DE INGRESOS DE LA CORPO- RACIÓN.

Más detalles

Las prácticas de excelencia

Las prácticas de excelencia Las prácticas de excelencia Se enmarcan en la existencia de estrategias dedicadas a la gestión del conocimiento interno de la organización, promoviendo iniciativas, a través de distintos instrumentos que

Más detalles

Por todo ello, la Asamblea de Madrid insta al Consejo de Gobierno a la adopción de las siguientes medidas:

Por todo ello, la Asamblea de Madrid insta al Consejo de Gobierno a la adopción de las siguientes medidas: PROPUESTA DE RESOLUCIÓN NÚMERO 2, EN MATERIA DE EMPLEO De acuerdo con los datos suministrados por la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de 2012 el número de personas

Más detalles

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito

Más detalles

Trabajamos con emprendedores Trabajamos para emprendedores Trabajamos por el emprendimiento AVANZA

Trabajamos con emprendedores Trabajamos para emprendedores Trabajamos por el emprendimiento AVANZA Trabajamos con emprendedores Trabajamos para emprendedores Trabajamos por el emprendimiento AVANZA Método AVANZA El éxito del emprendedor es el fruto de su esfuerzo. AVANZA es más que consultoría estratégica.

Más detalles

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO

PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 RESUMEN EJECUTIVO Av. Leonardo Da Vinci, 48 Parque Tecnológico de Paterna, 46980 Valencia 0. Índice 1 2 Enfoque del Plan Misión y Visión 3 Objetivos estratégicos 4 Ámbitos de

Más detalles

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Dentro de la Orden de 9 de diciembre de 2008 de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial, la Agencia de Innovación y Desarrollo

Más detalles

PACTO POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EXTREMADURA UN COMPROMISO CON LA SOCIEDAD EXTREMEÑA

PACTO POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EXTREMADURA UN COMPROMISO CON LA SOCIEDAD EXTREMEÑA PACTO POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EXTREMADURA UN COMPROMISO CON LA SOCIEDAD EXTREMEÑA El Pacto por la Formación Profesional es el compromiso de la Junta de Extremadura, la Unión General de Trabajadores

Más detalles

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen: Contenidos multimedia para la formación profesional Autora: Isabel Mª Medina López Resumen: La formación profesional está adquiriendo en los últimos años un gran auge debido al proceso de modificación

Más detalles

2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes

2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes La figura del Chief Customer Officer y la gestión de clientes en las entidades financieras españolas 2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes Analizar y clasificar las estructuras

Más detalles

CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES

CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES CONVOCATORIA AYUDAPPS 1. ANTECEDENTES JURÍDICOS ANEXO 1 ANTECEDENTES COLCIENCIAS, de acuerdo a los objetivos establecidos en la Ley 1286 de 2009, descritos en el artículo 6, numeral 5, se responsabiliza

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798. r echa:29/06/2015-17:07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I 0199798 r echa:29/06/2015-17:07:28 Grup Parlamentario 1 de Cortes Generales A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del Parlamentario tengo

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE CÓRDOBA NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL INDICE: INTRODUCCIÓN. 1. DEFINICIÓN DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO. 2.

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES EN LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y MEDIO AMBIENTE"

EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES EN LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y MEDIO AMBIENTE EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES EN LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y MEDIO AMBIENTE" Inmaculada García Pardo Secretaria de la Comisión de Medio Ambiente de CIERVAL En primer lugar quiero agradecer

Más detalles

Desarrollamos Emprendedores

Desarrollamos Emprendedores fundación 1/ 20 Fundación Emmanuel Copyright Casbarri 2011 Paseo - Fundación de la Castellana, Emmanuel 164-166 Casbarri - entreplanta 28046 MADRID NIF: G-86164092 fundacion.emmanuel-casbarri.org e-mail:

Más detalles

Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven El presidente del Gobierno ha presentado la Estrategia de Emprendimiento y Empleo

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

MEDIDAS PARA EL FOMENTO Y LA POTENCIACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016

MEDIDAS PARA EL FOMENTO Y LA POTENCIACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016 MEDIDAS PARA EL FOMENTO Y LA POTENCIACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016 1. INTRODUCCIÓN 1.1.- Quienes Somos Websa100, www.websa100.com es una agencia de marketing online especializada

Más detalles

ESCUELA escuela de negocios

ESCUELA escuela de negocios ESCUELA escuela de negocios 1.- CENTRO FORMACIÓN Quienes somos Alumnos/as Metodología 2.- AREAS DE TRABAJO Programas o talleres formación Desayunos o jornadas técnicas Programa emprendimiento 1.- CENTRO

Más detalles

FALLA PLAÇA DR. COLLADO

FALLA PLAÇA DR. COLLADO FALLA PLAÇA DR. COLLADO El punto de arranque de los lo encontramos en el año 1998, fruto del deseo de todos los miembros de la Comisión de la falla Pza Dr Collado de realizar una aportación solidaria que

Más detalles

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER Introducción La diferenciación positiva de las empresas de APROSER La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Seguridad (APROSER) se creó en 1977. Es la patronal en la que se integran empresas

Más detalles

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era.

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era. ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era. Servicio de Asesoría jurídica dirigido a población inmigrante y/o personas en situación o riesgo de vulnerabilidad social. ASOCIACIÓN

Más detalles

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD Previas: GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD Diversidad cultural en las empresas Estrategia corporativa: Es la estrategia integral basada en la creación de una población laboral de perfiles diversos en la organización.

Más detalles

PACTO LOCAL POR LA INNOVACIÓN DE VALENCIA

PACTO LOCAL POR LA INNOVACIÓN DE VALENCIA PACTO LOCAL POR LA INNOVACIÓN DE VALENCIA En Valencia, a 10 de diciembre de 2012 PARTES FIRMANTES Ayuntamiento de Valencia. Generalitat Valenciana. Universidad Cardenal Herrera CEU. Universidad Católica

Más detalles

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN VI CURSO DE FORMACIÓN PARA ENTIDADES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO DE MADRID Habilidades para la Gestión de Organizaciones Sociales: Planificación, Comunicación y Fundraising Madrid,

Más detalles

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018 Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias

Más detalles

ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD

ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD IRLANDA ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD Página 1 ÍNDICE 1. NUESTRA VISIÓN 2. PRIORIDADES 3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y PRIORIDADES 4. NUESTROS

Más detalles

La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las

La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las La RSC en BASF La responsabilidad social corporativa es un concepto obvio para nosotros Estamos en un momento de cambios trascendentales para el mundo y para las personas que lo habitamos: la pobreza en

Más detalles

DECRETO LEY DE MEDIDAS

DECRETO LEY DE MEDIDAS DECRETO LEY DE MEDIDAS PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO Y EL EMPRENDIMIENTO 28 de mayo de 2013 1 DECRETO LEY DE MEDIDAS PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO 4 PROGRAMAS DE AYUDAS 3 INICIATIVAS ESPECÍFICAS Programa Bono

Más detalles

GRUPO ASV SERVICIOS FUNERARIOS QUIÉNES SOMOS

GRUPO ASV SERVICIOS FUNERARIOS QUIÉNES SOMOS GRUPO ASV SERVICIOS FUNERARIOS QUIÉNES SOMOS GRUPO ASV SERVICIOS FUNERARIOS QUIÉNES SOMOS NUESTRA MISIÓN ANTECEDENTES CIFRAS CLAVE INFRAESTRUCTURA Y GESTIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS GESTIÓN DE LOS RECURSOS

Más detalles

ANPE PROPONE UN ACUERDO POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL

ANPE PROPONE UN ACUERDO POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL Propuesta de acuerdo por la Formación Profesional Centro Integrado de FP Profesor Raúl Vázquez de Madrid. ANPE PROPONE UN ACUERDO POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL En los últimos veinticinco años, el mundo

Más detalles

PLAN DE GESTION ASPACE 2015

PLAN DE GESTION ASPACE 2015 PLAN DE GESTION ASPACE 2015 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 LA ESTRATEGIA DE ASPACE GIPUZKOA 4 OBJETIVOS Y PARA EL AÑO 2015: 1. PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LAS PERSONAS 5 2. CALIDAD DE SERVICIO 7 3. SERVICIOS Y

Más detalles

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características?

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características? BASES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ITINERARIO DE INTERVENCIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE MAYOR VULNERABILIDAD Propuesta de la RIS DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para

Más detalles

10 ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA DEL DERECHO DE LOS SERVICIOS SOCIALES PARA TODOS

10 ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA DEL DERECHO DE LOS SERVICIOS SOCIALES PARA TODOS RESOLUCIÓN DE LA COMISION DE SERVICIOS SOCIALES DE LA FAMP 10 ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA DEL DERECHO DE LOS SERVICIOS SOCIALES PARA TODOS Manifiesto de Palma del Río (Córdoba) Noviembre 2002 1 Los Servicios

Más detalles

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Justificación El empleo y las relaciones de trabajo sólo pueden ser comprendidos desde un enfoque multidisciplinar,

Más detalles

VI ENCUENTRO JÓVENES MCA-UGT CONCLUSIONES FORO POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO

VI ENCUENTRO JÓVENES MCA-UGT CONCLUSIONES FORO POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO VI ENCUENTRO JÓVENES MCA-UGT CONCLUSIONES FORO POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO Dentro del Foro de Políticas Activas de Empleo los mensajes en la página web se han centrado en recalcar la importancia de la

Más detalles

Youth Business Spain Programa nacional de emprendimiento juvenil

Youth Business Spain Programa nacional de emprendimiento juvenil Youth Business Spain Programa nacional de emprendimiento juvenil Promotores: Asistencia técnica: Financiación inicial: Youth Business International (YBI) es una red global de organizaciones e iniciativas

Más detalles

Alternativas desde la economía solidaria en la contratación pública

Alternativas desde la economía solidaria en la contratación pública Alternativas desde la economía solidaria en la contratación pública Entendemos la Economía Solidaria, como un enfoque de la actividad económica que tiene en cuenta a las personas, el medio ambiente y el

Más detalles

Ideario de la FEICAT Empresas de Inserción de Cataluña

Ideario de la FEICAT Empresas de Inserción de Cataluña Ideario de la FEICAT Empresas de Inserción de Cataluña Introducción La asociación FEICAT Empresas de Inserción de Cataluña, esta formada por representantes de las Empresas de Inserción que se crean y/o

Más detalles

Máster de Educación para la Salud

Máster de Educación para la Salud Máster de Educación para la Salud Facultat d Infermeria Universitat de Lleida Informe de seguimiento Curso 2010/2011 Elaborado por la coordinación de la titulación Presentado a la Comisión de Estudios

Más detalles

Empleo. Mucho que un trabajo.

Empleo. Mucho que un trabajo. Empleo. Mucho que un trabajo. sumando Una fuente de profesionalidad y talento En nuestra época, globalizada y tecnologizada, el capital humano es el factor fundamental de una empresa. Por ello, el proceso

Más detalles

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo Fundación Accenture Guía de buenas prácticas en formación para el empleo Objetivo Desarrollar una guía que permita compartir las buenas prácticas identificadas en colaboraciones de éxito entre organizaciones

Más detalles

looby méxico - Teléfono: 0052 (55) 1485 4858 - Fax: 0052 (55) 4170 5130 - info@lobbymexico.com - www.lobbymexico.com

looby méxico - Teléfono: 0052 (55) 1485 4858 - Fax: 0052 (55) 4170 5130 - info@lobbymexico.com - www.lobbymexico.com 1 introducción introducción 3 1. Introducción Lobby México facilita la entrada y/o el desarrollo de negocio de las empresas de diversos sectores industriales, en las distintas Administraciones Públicas

Más detalles

LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR

LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR Madrid, 21 febrero 2002 INTRODUCCIÓN Hoy en día podemos estar mayoritariamente de acuerdo en que el éxito de una empresa radica, en buena parte,

Más detalles

PACTO POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL PROPUESTA DE ANPE

PACTO POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL PROPUESTA DE ANPE PACTO POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL PROPUESTA DE ANPE INTRODUCCIÓN En los últimos veinticinco años, el mundo desarrollado ha iniciado una profunda transformación. La economía española ha logrado ocupar

Más detalles

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación Gráfico 8: Nº de pacientes atendidos en pisos de acogida Incorporación Social La fase de incorporación social del drogodependiente es una parte dentro del proceso global de tratamiento, pero no un paso

Más detalles

Tumaini: Viajes que cambian la vida

Tumaini: Viajes que cambian la vida Tumaini: Viajes que cambian la vida tumaini. viajes solidarios El mundo que hemos creado es un resultado de nuestra manera de pensar. No podrá ser cambiado si no cambiamos nuestro pensamiento Albert Einstein

Más detalles

Índice. 1. Presentación 3. 2. Quién ejecuta el proyecto 4. 3. Datos generales 5. 4. Acciones 6. 5. Resultados 10

Índice. 1. Presentación 3. 2. Quién ejecuta el proyecto 4. 3. Datos generales 5. 4. Acciones 6. 5. Resultados 10 página 1 de 13 Recicla2 Proyecto Plan de fomento de la gestión y reciclado de residuos y creación de empresas verdes por trabajadores de los sectores de hostelería, comercio y construcción Memoria final

Más detalles

INDICE. VIII Edición 25 OCT 2014. Organizan: Patrocinador: Formas de colaboración. Ventajas de participar. Destino de los fondos recaudados

INDICE. VIII Edición 25 OCT 2014. Organizan: Patrocinador: Formas de colaboración. Ventajas de participar. Destino de los fondos recaudados VIII Edición Organizan: Patrocinador: Quiénes organizan? Día Solidario de las Empresas? Qué ventajas tiene en el evento? para empresas Somos una organización española sin ánimo de lucro, que desde 1993

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DE ECONOMIA SOSTENIBLE

ANTEPROYECTO DE LEY DE ECONOMIA SOSTENIBLE CAPÍTULO VIII Formación Profesional Sección 1ª El sistema de formación profesional Artículo 80. Objetivos en materia de formación profesional En el ámbito de las enseñanzas de formación profesional, esta

Más detalles

PMI. Pulso de la profesión Informe detallado. Gestión de carteras

PMI. Pulso de la profesión Informe detallado. Gestión de carteras PMI Pulso de la profesión Informe detallado Gestión de carteras Puntos destacados del estudio Las organizaciones más exitosas serán aquellas que descubran cómo diferenciarse. Las organizaciones reconocen

Más detalles

LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA EN ANDALUCIA

LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA EN ANDALUCIA LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA EN ANDALUCIA INDICE Joaquina Montilla Luque 1.- INTRODUCCIÓN 2.- LA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA 3.-IMPLANTACACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL, LOE EN ANDALUCIA

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

Máster in-company en Innovación y Estrategia en las Organizaciones

Máster in-company en Innovación y Estrategia en las Organizaciones Máster in-company en Innovación y Estrategia en las Organizaciones El Máster en Innovación para la Transformación de las Organizaciones surge de la necesidad detectada por parte de las organizaciones de

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA CÁDIZ

AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA CÁDIZ II I EDICIÓN I PREMIO PROGRESO R O AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA CÁDIZ POBLACIÓN TOTAL. 2003 191.002 habitantes EXTENSIÓN SUPERFICIAL 1.186 Km 2 Provincia Jerez de la Frontera Cádiz PRESUPUESTO

Más detalles

ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS

ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS ENTREVISTA A JOSÉ LUIS PIÑAR, DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Fuente Blanca Fdez-Galiano 14.12.2005 Blanca Fernández-Galiano, Gerente de Agenda Activa, entrevista en ésta ocasión

Más detalles

Dirigido a: jefes de secciones, directivos, políticos, directivos y técnicos en RRHH y representantes sindicales. Agustín Marcelo Speranza

Dirigido a: jefes de secciones, directivos, políticos, directivos y técnicos en RRHH y representantes sindicales. Agustín Marcelo Speranza CURSO DE GESTIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirigido a: jefes de secciones, directivos, políticos, directivos y técnicos en RRHH y representantes sindicales Profesor : Tutora: Agustín Marcelo

Más detalles

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos Almudena Del Rosal Dirección General de Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid España Por qué la comunidad de madrid

Más detalles