Tablero de Transferencia Automática

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tablero de Transferencia Automática"

Transcripción

1 Tablero de Transferencia Automática Manual de Funcionamiento Contenido 1.- Introducción 2.- Conexiones 3.- Modo de operación 4.- Ajustes del PLC a nivel usuario 5.- Mantención 1 de 13

2 1. Introducción El presente Manual de Funcionamiento contiene la información de operación e instalación de un Tablero de Transferencia Automática (TTA), fabricado por Ingenova SA, para operación conjunta con grupos generadores. Este tablero se incorpora como parte del equipamiento necesario para utilizar un Grupo Generador en funciones de respaldo de energía ante fallas del suministro normal (Red pública). El diseño del TTA incorpora elementos de protección y control que permiten insertar la función de transferencia dentro del esquema de fuentes de energía existentes en la industria, como se muestra en la figura 1. Red TTA Grupo Consumos Fig. 1: Interacción TTA Red Grupo y Consumos 2 de 13

3 2.- Conexiones El TTA debe conectarse a la red, al grupo generador y a los consumos de emergencia Grupo Generador Fuerza Conecte un alimentador a los terminales superiores del contactor Grupo ubicado en interior del TTA (Contactor del lado derecho). El neutro del Generador se conecta directo a Barra Neutro del sistema de Baja Tensión general. Pase un conductor neutro de menor sección por el TTA, conectándolo a la barra neutro interior Control Para la partida y parada automática del Grupo Generador, conecte a la bornera superior derecha de control del TTA, a los terminales On y Off, dos conductores No. 14AWG desde la regleta respectiva de partida/parada remota en el Grupo, y deje el selector de partida en dicho panel en Remote, una vez inicializado el TTA. 3 de 13

4 2.1.3 Baterías El TTA cuenta con un mantenedor de baterías de hasta 3 Amperes, con tensión de salida seleccionable, para que sea adecuada en terreno al voltaje del sistema de baterías del Grupo Generador. Ponga el selector de tensión del mantenedor de Baterías, en 12Vdc o 24Vdc, según el voltaje de las baterías del Grupo Calefactor Al interior del TTA, junto a los fusibles, se encuentra un termomagnético identificado como Calef. Efectúe ahí el arranque de alimentación con cable No. 12 AWG (Si el grupo está dentro de 10m desde el TTA) 4 de 13

5 2.2.- Red Fuerza Conecte la alimentación de Red directamente a los terminales superiores del contactor Red ubicado en interior del TTA (Contactor del lado izquierdo) Control No hay. La corriente del ramal (o arranque) que se interrumpe, no puede superar la capacidad de corriente de los contactores del TTA Consumo Fuerza Control Control Conecte los consumos directamente a los puentes inferiores de los contactores (cualquiera de ellos). No hay. 5 de 13

6 2.4.- Tierras PRELIMINAR RI Tierra de Protección Tierra de servicio (o Neutro) Aterre la carcaza del TTA a la Tierra de Protección general del sistema de Baja Tensión, con un conductor No. 12AWG verde apernado a la toma tierra existente en la placa interior posterior del tablero. Se ha supuesto la puesta a tierra del neutro de la instalación, como también la existencia de una única tierra de servicio para la planta. Lleve un conductor blanco No. 12 AWG hasta la regleta de neutro en el TTA. 6 de 13

7 3.- Modo de operación 3.1 Modalidades de operación El Tablero de Transferencia Automática (TTA) puede ser operado en dos modalidades: automática y manual. Línea Grupo Test Modo Oper Transferencia Auto Man Cierre Manual Contactores Grupo Línea Auto Man S1 S2 Grupo en Servicio Off On S3 Fig. 2: Indicadores y selectoras del TTA El operador tiene a su disposición selectores e indicadores luminosos que en conjunto permiten ejecutar la función de transferencia automática y visualizar el estado de las fuentes de energía, como también el modo de trabajo del TTA, bajo los siguientes parámetros: - Indicador luminoso Línea : encendido, señala el cierre del contactor de red, es decir, los consumos están alimentados por la energía de la red a través del TTA. 7 de 13

8 - Indicador luminoso Grupo : encendido, señala el cierre del contactor de grupo, es decir, los consumos están alimentados por la energía del grupo generador a través del TTA. - Indicador luminoso Test : encendido, señala que el grupo generador se ha activado manualmente (S3 en On), para ponerse en servicio. - Indicador luminoso Auto : encendido, señala que el TTA se encuentra en estado de operación automática (S1 en Auto). - Indicador luminoso Man : encendido, señala que el TTA se encuentra en estado de operación manual (S1 en Manual). - Selectores S1, S2 y S3: Permiten al operador seleccionar el modo de operación del TTA, manual o automático. En modo automático, el TTA responde a fallas en la energía eléctrica de la red poniendo el grupo en servicio y efectuando apertura y cierre, respectivamente, de los contactores de red y grupo. Con el S1 en modo manual, se habilitan los selectores S2 y S3, para trabajo en forma manual del TTA Operación automática Ubique los selectores de la siguiente forma: S1: Auto S2: Línea S3: Off Botón de partida en grupo: Remote La señal luminosa Auto estará encendida. 8 de 13

9 El PLC interno del TTA, ante una caída de la red (falla total o parcial, una o más fases), da orden de partida del grupo generador en forma instantánea. En forma simultánea, el PLC lee la tensión trifásica generada desde el grupo, y una vez que ésta se encuentra en 380VAC (+15%, ajustable manualmente en cada monitor de tensión), transcurren 0.5 segundos y se produce la transferencia, abriéndose el contactor de red y cerrándose el contactor de grupo. Una vez que ocurre la reposición de red, el PLC la detecta, espera 2 minutos (T2) para asegurar su estabilidad y calidad, y luego efectúa la retransferencia, dejando las cargas conectadas a la red a través del contactor de red, abriendo en forma simultánea el contactor de grupo. Efectuada la retransferencia, el PLC ejecuta el ciclo de enfriamiento del grupo generador, esperando 3 minutos (T3) hasta enviar la orden de parada. El TTA se encuentra listo para un nuevo ciclo de transferencia Operación manual S1: Manual S2: Línea Botón de partida en grupo: Remote Bajo esta modalidad, el PLC no controla la operación del equipo, y la señal luminosa Manual estará encendida. El primer paso es poner el grupo generador en servicio. Esto se obtiene con el selector S3 en On. Una vez que se obtienen voltaje y frecuencia adecuados en el grupo, a través de la lectura directa de sus 9 de 13

10 instrumentos en el panel del generador, la liberación de la red se ejecuta con el selector S2, pasando de Línea a Grupo. Con esto, finaliza la transferencia manual al grupo generador. El proceso de retransferencia se efectúa pasando S2 de Grupo a Línea, y luego esperando un tiempo mínimo de 3 minutos para permitir el enfriamiento manual del generador. Se deja S3 en Off, con lo cual se detiene el grupo. El ciclo de transferencia manual finaliza, y el selector S1 debe quedar en Auto para cumplir su función de Transferencia Automática. ADVERTENCIA Nunca debe poner en servicio o detener el Grupo Generador con el selector S2 en Grupo 10 de 13

11 3.1 Inicialización o Puesta en Servicio Antes de energizar el TTA, debe ser puesto en modo Manual. Ponga el selector (S1) en Manual, el selector de cierre de contactores (S2) en Red, y el selector de partida del generador (S3) en Off. Esto permite inicializar las operaciones del controlador interno del TTA, con el contactor de Red cerrado. Proceda a inicializar el PLC Inicialización del PLC RUN - STOP Dia - hora 1234 BC Del Esc Sel/OK Si el TTA está equipado con cargador externo de baterías montado bajo el tablero, seleccione su voltaje de salida (12 o 24Vdc), y suba el termomagnético existente en su panel. Esto energiza además la fuente de 24 Vdc del PLC. Presione esc, cuantas veces sea necesario hasta que la visualización sea la hora, y la palabra RUN o STOP, como se muestra en la figura. Esta es la primera pantalla del PLC. Presione sel/ok para acceder al menu, que incluye REGUL. RELOJ PROGRAM. VISU. RUN/STOP CONFIG. Con las teclas z1 y z3 seleccione RUN/STOP (está seleccionado si parpadea). Presione sel/ok y verá la opción de detener el programa, con SI parpadeando. Presione sel/ok y el programa se detendrá. 11 de 13

12 Para ponerlo en funcionamiento el procedimiento es el mismo, salvo la elección de RUN. Detenido el programa, se debe inicializar la hora. En el menú, seleccione REGUL. RELOJ, presionando sel/ok, el cursor quedará en INVIERNO, presionando una vez sel/ok la palabra INVIERNO se selecciona (parpadea), y con la flecha z1 se modifica a VERANO, si se desea. Luego, presionando sel/ok se selecciona el día de la semana y luego la hora, la que se modifica con las flechasz1 y z3 en hora, pasando con z2 a los minutos. Terminado el ajuste, sin ninguna palabra parpadeando, presione esc hasta volver a la primera pantalla, donde deberá estar corregida la hora, el día y el PLC mostrará el estado de STOP. Inicializado el PLC, póngase en RUN lleve el TTA a modo automático. El tablero de Transferencia está listo para operar Temporizadores Con el PLC detenido, bajo PARAMET en el menú, se pueden visualizar y ajustar los tiempos que se han dejado disponibles para el usuario. Al seleccionar, aparecerán: T2: tiempo de monitoreo de red para retransferencia, prefijado en 120 o 90 segundos. T3: tiempo de cool down del grupo posterior a la retransferencia, prefijado en 180 segundos. 12 de 13

13 3.1.3 Ejercicio horario El TTA en forma opcional, está habilitado para cumplir con ejercicio de transferencia y retransferencia, de acuerdo a horarios prefijados. Para ello, se requiere incorporar un fusible de 2 A en la fusiblera instalada a continuación de los contactores de fuerza, identificada con un, y cerrarla una vez haya programado el reloj 1 en el PLC, identificado como 1 en el menu PARAMET. Una vez identificado, presione doblemente sobre 1 la función sel/ok, donde verá abrirse las opciones de día de inicio, día de término, hora de inicio, hora de término. Los datos se seleccionan con sel/ok, se modifican con las flechas, y se termina sin dejar datos parpadeando, para luego presionar esc y volver a la pantalla inicial, dejando el PLC en RUN. 13 de 13

TTA. Control y Transferencia de Grupos Electrógenos. www.tecno-sol.com.ar info@tecno-sol.com.ar

TTA. Control y Transferencia de Grupos Electrógenos. www.tecno-sol.com.ar info@tecno-sol.com.ar TTA TABLERO TRANFERENCIA AUTOMATICA Control y Transferencia de Grupos Electrógenos www.tecno-sol.com.ar info@tecno-sol.com.ar TECNO-SOL Soluciones con Energía www.tecno-sol.com.ar 0266-154770518 1 Memoria

Más detalles

Tablero Transferencia Automático

Tablero Transferencia Automático Tablero Transferencia Automático Ing. Schönfeld, Javier - Ing. Tardivo, Juan Pablo Servicios Para el Transporte de Información S.A. Empresa del grupo Boldt jschonfe@boldt.com.ar - jtardivo@boldt.com.ar

Más detalles

TRANSFERENCIA AUTOMATICA TA380

TRANSFERENCIA AUTOMATICA TA380 TRANSFERENCIA AUTOMATICA TA380 DESCRIPCIÒN: El sistema de transferencia automática TA380 de ControlARG fue diseñado para conmutar en forma automática entre la energía de la red externa y la del grupo electrógeno.

Más detalles

remanual DEL CONTROLADOR 12/24 30 A Funcionamiento del controlador Información.

remanual DEL CONTROLADOR 12/24 30 A Funcionamiento del controlador Información. remanual DEL CONTROLADOR 12/24 30 A Funcionamiento del controlador Información. El controlador solar es multifuncional e inteligente, posee una amplia pantalla LCD para una cómoda interfase de operación

Más detalles

MANUAL CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA RED-GRUPO COMPOSICIÓN:

MANUAL CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA RED-GRUPO COMPOSICIÓN: MANUAL CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA RED-GRUPO COMPOSICIÓN: A.) Conjunto de interruptores magnetotérmicos con mando motorizado. B.) Caja de maniobra de mando y protecciones. C.) Conjunto de cableados y conectores.

Más detalles

Tablero de Transferencia SEL-E-804 Contactores

Tablero de Transferencia SEL-E-804 Contactores DESCRIPCION DE TABLERO DE TRANSFERENCIA SEL-E-804 El tablero de transferencia está diseñado para operar en forma continua para alimentar la carga o cargas conectadas a la unidad básica de transferencia

Más detalles

V 11-050 W V 11-070 W

V 11-050 W V 11-070 W V 11-050 W V 11-070 W ~ 1. CARACTERÍSTICAS Características eléctricas Rango de voltaje de alimentación: 150-265V / 50-60Hz Rango de temperatura de funcionamiento:-7ºc +43ºC, Humedad: 40% 1.1.1. Panel de

Más detalles

Enermol GRUPOS ELECTROGENOS SOLUCIONES EN ENERGIA www.grupos-electrogenos.com.ar

Enermol GRUPOS ELECTROGENOS SOLUCIONES EN ENERGIA www.grupos-electrogenos.com.ar 1 INTRODUCCION Con la finalidad de controlar el funcionamiento del grupo electrógeno como fuente alternativa de la red eléctrica es necesario contar con tableros que se detallan a continuación. Cabe destacar

Más detalles

Spider S3 Manual del Usuario

Spider S3 Manual del Usuario Spider S3 Manual del Usuario Spider Tracks Ltd 203/150 Karangahape Road Auckland 1010 New Zealand info@spidertracks.com www.spidertracks.com P + 64 6 353 3395 Marzo 2015. Este manual es el más actual al

Más detalles

1. INTRODUCCION. ProLogger 2

1. INTRODUCCION. ProLogger 2 MANUAL DE USUARIO 1. INTRODUCCION El programa ProLogger, permite la grabación de audio las 24 horas del día de los diferentes canales de audio que tenga activados, pudiéndose seleccionar en cada canal:

Más detalles

MOTORES DIESEL ANDINOS S.A. MANUAL DE TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA CON MODULO ELECTRONICO DSE 7320.

MOTORES DIESEL ANDINOS S.A. MANUAL DE TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA CON MODULO ELECTRONICO DSE 7320. MOTORES DIESEL ANDINOS S.A. MANUAL DE TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMATICA CON MODULO ELECTRONICO DSE 7320. LIMA PERU TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA CON MODULO 7320 Y SERVOMOTORES Marca MODASA, en gabinete

Más detalles

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 Manual de software Dynamic Cloud 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1 Configuración mínima del PC... 2 2. INSTALAR DYNAMIC CLOUD... 3 2.1 Ejecutar Dynamic Cloud por primera

Más detalles

SA-712B / SA-712W. Secuenciador de aires acondicionados M A N U A L D E L U S U A R I O. Ver 7.1

SA-712B / SA-712W. Secuenciador de aires acondicionados M A N U A L D E L U S U A R I O. Ver 7.1 SA-712B / SA-712W Secuenciador de aires acondicionados M A N U A L D E L U S U A R I O Ver 7.1 Contenido del Manual Capítulo 1 Introducción Capítulo 2 Instalación del controlador Capítulo 3 Configuración

Más detalles

ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR

ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR 1 2 ENSAMBLE Y CONFIGURACIÓN DEL TELÉFONO CELULAR 3 4 Luego de que el Teléfono Celular sea configurado e instalado dentro del vehículo, el usuario no podrá desinstalarlo ni cambiar su configuración. 1.

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE HUELVA Escuela Politécnica Superior de la Rábida Aut. Industrial Automatización Industrial I. 1 1.- INTRODUCCION El autómata utilizado en las

Más detalles

SISTEMA DEL DISPOSITIVO ANTIRROBO (FABRICADO POR TMUK)

SISTEMA DEL DISPOSITIVO ANTIRROBO (FABRICADO POR TMUK) 7324 ANTIRROBO (FABRICADO POR TMUK) INSPECCION EN EL VEHICULO 1. PERFIL DEL SISTEMA ANTIRROBO (a) Cuando el sistema antirrobo detecta un posible robo, el sistema activa el claxon y enciende las luces para

Más detalles

SISTEMA DE ALARMA ANTIRROBOS 1. General

SISTEMA DE ALARMA ANTIRROBOS 1. General SE-54 SISTEMA DE ALARMA ANTIRROBOS 1. General El sistema antirrobos se incluye en los modelos RHD fabricados TMUK como equipamiento opcional. Este sistema utiliza el sistema de control de bloqueo de puertas

Más detalles

Características Generales Estándar:

Características Generales Estándar: Características Generales Estándar: Tensión de entrada: 127 Vac (220 opcional) Tensión nominal de salida: 120 ó 127 Vac (220 opcional) Frecuencia 50/60 hz. Rango de entrada: +15% -30% Vac de tensión nominal.

Más detalles

helppeople Viewer 2013

helppeople Viewer 2013 helppeople Viewer 2013 helppeople Viewer. helppeople Viewer es una aplicación que permite visualizar la pantalla de otro computador, conectado a la red, en su propia pantalla. Además, este programa le

Más detalles

Sistema de alarma inalámbrico 8 zonas inalam. 4 alam. (AF-002) Tabla de Contenido

Sistema de alarma inalámbrico 8 zonas inalam. 4 alam. (AF-002) Tabla de Contenido Sistema de alarma inalámbrico 8 zonas inalam. 4 alam. (AF-002) Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONFIGURACIÓN DE ALARMA... 3 CONFIGURACIÓN DE SENSORES... 3 Tabla de Zonas... 4 DIAGRAMA DE CONEXIÓN

Más detalles

ANEXO A MANUAL DEL USUARIO

ANEXO A MANUAL DEL USUARIO ANEXO A MANUAL DEL USUARIO MANUAL DEL USUARIO MÓDULO DIDÁCTICO PARA EL CONTROL DE FLUJO DE AGUA UTILIZANDO LA VARIACIÓN DE VELOCIDAD DE LOS MOTORES DE LAS BOMBAS El módulo didáctico para el control de

Más detalles

ANEXO I. Manual de operación de los procesos de control.

ANEXO I. Manual de operación de los procesos de control. ANEXO I Manual de operación de los procesos de control. Proceso de Temperatura 1. Fijar el PLC en el perfil simétrico que se encuentra sobre la mesa del proceso de Temperatura. 2. Conectar cada cable del

Más detalles

Sistema Redundante de Supervisión y Control de Despacho de Combustibles de CB Nº 5 Refinería Talara. Reátegui Gabancho, Bachiller Humberto

Sistema Redundante de Supervisión y Control de Despacho de Combustibles de CB Nº 5 Refinería Talara. Reátegui Gabancho, Bachiller Humberto 8. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL 8.1. Objetivo A traces de este capitulo se explica la manera correcta de operar el Sistema Redundante de Supervisión y Control de Despacho de Combustibles

Más detalles

MANUAL TERMINALES X300 Manual Soporte Técnico.

MANUAL TERMINALES X300 Manual Soporte Técnico. Se asume que usted: Tiene los conocimientos básicos para desarmar y armar una Computadora. Ya cuenta con una computadora de escritorio con al menos 1 a 2 puertos PCI disponibles. Tiene los conocimientos

Más detalles

Sistema de Detección de Robo de Cable

Sistema de Detección de Robo de Cable Sistema de Detección de Robo de Cable Descripción Conceptual Páginas: 12 Fecha: 11/Febrero/2010 1/12 El Sistema Lumidim de Detección de Robo de Cable, está diseñado para detectar el robo de cable en circuitos

Más detalles

Programa de Textos FIRECONTROL para centrales ZXCE

Programa de Textos FIRECONTROL para centrales ZXCE Programa de Textos FIRECONTROL para centrales ZXCE El programa de modificación de textos FIRECONTROL, trabaja bajo entorno de sistema operativo Windows, se precisa realizar una petición de datos de la

Más detalles

MANUAL DEL CONTROLADOR DEPORTIVO. Modelo Master 103 / Master 203

MANUAL DEL CONTROLADOR DEPORTIVO. Modelo Master 103 / Master 203 MANUAL DEL CONTROLADOR DEPORTIVO Modelo Master 103 / Master 203 GENERALIDADES CONSOLAS DE COMANDO v Circuitos basados en tecnología de microprocesadores. v Manejo de: - Tiempo de juego con décimas de segundo

Más detalles

NANO GRABADOR OCULTO EXTENDED TS9680

NANO GRABADOR OCULTO EXTENDED TS9680 www.tacticalsecurity.net E-mail: info@tacticalsecurity.net NANO GRABADOR OCULTO EXTENDED TS9680 C CONTENIDO Página 1 El dispositivo... 2-3 2 Características técnicas... 4-5-6 3 Trabajando con el dispositivo...

Más detalles

Motor para puertas levadizas Manual de Instalador ST-B1000R

Motor para puertas levadizas Manual de Instalador ST-B1000R Motor para puertas levadizas Manual de Instalador ST-B1000R 1. Funciones Control con central inteligente: Un botón para abrir, parar y cerrar. La luz se encenderá durante la apertura y cierre del portón

Más detalles

Cuadro eléctrico Gama ABS CP 151-254

Cuadro eléctrico Gama ABS CP 151-254 15975197ES (12/2014) Instrucciones de instalación y funcionamiento www.sulzer.com 2 Instrucciones de instalación y funcionamiento Cuadro eléctrico Gama ABS CP 151 153 253 254 Contenidos 1 General... 3

Más detalles

VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P

VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P De la conexión al funcionamiento en red Monitorización de imágenes en vivo Detección y salida de alarmas Información acerca del software Tablas de referencia rápida

Más detalles

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2 TELEMANDO TELEFONICO CARACTERISTICAS TECNICAS Alimentación 12 V cc. Consumo máximo 150 ma. Salidas reles / Carga máxima 230 Vca / 3A max Peso neto 78 grs Dimensiones 87 x 72 x 27 mm Temperatura trabajo

Más detalles

Sistema de monitoreo de Wi-Fi SwannSecure

Sistema de monitoreo de Wi-Fi SwannSecure ES Sistema de monitoreo de Wi-Fi SwannSecure Asistente de configuración Guía de inicio rápido QW470KIT050115S Swann Communications 2015 1 Bienvenido El Asistente de configuración se ejecuta automáticamente

Más detalles

MANUAL DEL OPERADOR (Sensor TC tipo J )

MANUAL DEL OPERADOR (Sensor TC tipo J ) (Sensor TC tipo J ) W. E. Plemons Machinery Services Inc. Page 1 Índice Introducción... 3 Operación del tablero frontal... 3 Resumen... 3 Selección del modo de visualización del canal... 3 Visualización

Más detalles

Guía de inicio rápido

Guía de inicio rápido PM-TAC Guía de inicio rápido www.leako.com Introducción Introducción El sistema LEAKO es un sistema para producción de agua caliente sanitaria con funcionamiento y reparto de gastos totalmente individualizados.

Más detalles

Access Control. Manual de Usuario

Access Control. Manual de Usuario Access Control Manual de Usuario Contenido Login... 3 Pantalla Principal... 3 Registro de Acceso... 4 Catálogos... 5 Empleados... 5 Departamentos... 8 Puestos... 9 Perfiles... 9 Usuarios... 11 Horarios...

Más detalles

MANUAL DEL CONTROLADOR DEPORTIVO

MANUAL DEL CONTROLADOR DEPORTIVO MANUAL DEL CONTROLADOR DEPORTIVO Modelo Junior 104 GENERALIDADES CONSOLAS DE COMANDO Circuitos basados en tecnología de microprocesadores. Manejo de: Tiempo de juego (básquet). Tantos por equipo local

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES. Sistema de alimentación Ininterrumpida

CARACTERÍSTICAS GENERALES. Sistema de alimentación Ininterrumpida CARACTERÍSTICAS GENERALES Línea Office Línea Extend Sistema de alimentación Ininterrumpida Introducción La fuente de alimentación ininterrumpida Seebek está diseñada para soportar su carga informática

Más detalles

GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL

GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL TTB Ref.: 16430 El Transmisor Telefónico Bidireccional TTB de Merlin Gerin (ref. 16430) permite: Controlar equipos de salida: Mediante una llamada telefónica podremos

Más detalles

MOTORES DIESEL ANDINOS S.A. MANUAL DE TABLERO TRANSFERENCIA DSE 7320.

MOTORES DIESEL ANDINOS S.A. MANUAL DE TABLERO TRANSFERENCIA DSE 7320. MOTORES DIESEL ANDINOS S.A. MANUAL DE TABLERO TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA CON MÓDULO ELECTRÓNICO DSE 7320. MTTA 3 X 1250A FABRICACION: PERU AÑO DE FABRICACION: 2015 FABRICANTE: MODASA TABLERO DE TRANSFERENCIA

Más detalles

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado)

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado) Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado) Contenido Instrucciones para la instalación.... 1 Requisitos del sistema........... 1 Código de autorización..........

Más detalles

V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l

V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l V i s i t a V i r t u a l e n e l H o s p i t a l Manual de Restauración del PC Septiembre 2011 TABLA DE CONTENIDOS SOBRE EL SOFTWARE... 3 CONSIDERACIONES ANTES DE RESTAURAR... 4 PROCEDIMIENTO DE RECUPERACION...

Más detalles

Manual del software de control para la tarjeta de 8 relevadores ICSE014A (Windows 7)

Manual del software de control para la tarjeta de 8 relevadores ICSE014A (Windows 7) 1 Manual del software de control para la tarjeta de 8 relevadores ICSE014A (Windows 7) *La tarjeta y el software fueron desarrollados por www.icstation.com 1. Baje del siguiente link de internet la carpeta

Más detalles

SALA DE CONFERENCIAS Y REUNIONES. Guía sobre la sala de Conferencias y Reuniones de Divulgación Dinámica.

SALA DE CONFERENCIAS Y REUNIONES. Guía sobre la sala de Conferencias y Reuniones de Divulgación Dinámica. Guía sobre la sala de Conferencias y Reuniones de Divulgación Dinámica. Iniciar una sesión 1. Para acceder a la Sala de Conferencias y Reuniones puede descargarse el programa automáticamente pulsando encima

Más detalles

Manual AGENDA DE RESPALDO

Manual AGENDA DE RESPALDO Gemelo Backup Online DESKTOP Manual AGENDA DE RESPALDO Es un software que se instala automáticamente en su PC, una vez que se ha registrado como usuario. Realiza sus respaldos de manera automática. Usted

Más detalles

Aplicación para Smartphone Connect2Home. Manual de usuario

Aplicación para Smartphone Connect2Home. Manual de usuario Aplicación para Smartphone Connect2Home Manual de usuario Tabla de contenido 1. Introducción 1 2. Connect2Home para iphone 3 3. Connect2Home para Android 13 Información e ilustraciones están sujetas a

Más detalles

INSTRUCCIONES. TENSION DE ALIMENTACIÓN : 230Vac 50Hz. PODER DE CORTE : 10A Cos ϕ=1

INSTRUCCIONES. TENSION DE ALIMENTACIÓN : 230Vac 50Hz. PODER DE CORTE : 10A Cos ϕ=1 INSTRUCCIONES 1- CARACTERÍSTICAS. TENSION DE ALIMENTACIÓN : 230Vac 50Hz. PODER DE CORTE : 10A Cos ϕ=1 CONSUMO : 10VA REGULACION DE TEMPORIZACIÓN : De 1 a 16 minutos(pasos de 1 min.) : De 5 a 80 minutos(pasos

Más detalles

ALARMA GENIUS SERIE 1B - 4 BOTONES

ALARMA GENIUS SERIE 1B - 4 BOTONES ALARMA GENIUS SERIE 1B - 4 BOTONES G14Se (Sensor de Golpe Externo) VERSION 2 www.alarmasgenius.com 1 CONTROL REMOTO Botón Funciones Condiciones Presione el botón 1 una vez a. Arma y cierra las puertas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ORION CRK 200, 400 y 800 (V. 1.1F)SP 28-07-04 CENTRAL DE INCENDIOS CONVENCIONAL DE 2, 4 Y 8 ZONAS

MANUAL DE USUARIO ORION CRK 200, 400 y 800 (V. 1.1F)SP 28-07-04 CENTRAL DE INCENDIOS CONVENCIONAL DE 2, 4 Y 8 ZONAS MANUAL DE USUARIO ORION CRK 200, 400 y 800 (V. 1.1F)SP 28-07-04 CENTRAL DE INCENDIOS CONVENCIONAL DE 2, 4 Y 8 ZONAS MANUAL DE USUARIO Y GUIA DE MANTENIMIENTO INDICE DE CONTENIDOS: 1. INFORMACIÓN PRELIMINAR

Más detalles

MONITOREO, CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN - MINERÍA SUBTERRÁNEA

MONITOREO, CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN - MINERÍA SUBTERRÁNEA MONITOREO, CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN - MINERÍA SUBTERRÁNEA Mg. Ing. Raúl Cisternas Yáñez Consultor Principal - VDM LTDA. CHILE MONITOREO, CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS

Más detalles

CERRADURAS RFID PARA TAQUILLAS PASSTECH

CERRADURAS RFID PARA TAQUILLAS PASSTECH CERRADURAS RFID PARA TAQUILLAS PASSTECH DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE APLICACIÓN EN UN CENTRO DEPORTIVO SECUENCIA NÚMERO 1: CREACIÓN DE TARJETA/PULSERA Las cerraduras RFID para taquillas se controlan a partir

Más detalles

Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3

Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3 Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3 TDGH-B3 Este termostato ha sido diseñado para 5 modos de funcionamiento distintos. Este curso les explica como funciona en el modo

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO SMS-532

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO SMS-532 PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO SMS-532 PARA GRABAR DATOS EN EL INTERFACE SMS-532 SE PROCEDERÁ DEL SIGUIENTE MODO: - Conectar un cable serie RS232 desde la placa del SMS532 a la entrada COMM del PC (o USB según

Más detalles

Módulo Colector de Datos:

Módulo Colector de Datos: Módulo Colector de Datos: El acceso al módulo Colector de Datos se realiza mediante las teclas de navegación ubicadas a ambos lados del display (flecha arriba o flecha abajo) y aceptar con la tecla Enter

Más detalles

AD2050-C MANUAL DE USUARIO. ADTouch. ADTouch (Ref. AD2050-C) Manual de Usuario. Aldea Domótica, S.L.

AD2050-C MANUAL DE USUARIO. ADTouch. ADTouch (Ref. AD2050-C) Manual de Usuario. Aldea Domótica, S.L. ADTouch (Ref. ) Manual de Usuario Esta Guía Rápida es una versión reducida del Manual de Usuario de ADTouch. Si necesita más información sobre el manejo del equipo podrá encontrarla en nuestra página web

Más detalles

Manual de operación Tausend Monitor

Manual de operación Tausend Monitor Manual de operación Tausend Monitor Luego de haber realizado satisfactoriamente el proceso de instalación, al iniciar el programa le aparecerá la siguiente ventana: El usuario principal y con el primero

Más detalles

MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5

MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5 MANUAL PANTALLAS LED atreef ILU+ V2.5 Puesta en marcha: 1. Conecte la pantalla de leds a la fuente de alimentación. 2. Conecte la fuente de alimentación a la corriente eléctrica 3. Ahora debe comprobar

Más detalles

MODULO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA UN SOLO CORTE JR220, PANEL JR 223 Y SOFTWARE

MODULO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA UN SOLO CORTE JR220, PANEL JR 223 Y SOFTWARE MODULO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA UN SOLO CORTE JR220, PANEL JR 223 Y SOFTWARE JR220: TRANSFERENCIA AUTOMATICA "UN SOLO CORTE" 3 JR223: PANEL PARA TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA 5 PROGRAMACION DE PARAMETROS

Más detalles

MANUAL AEROTERMOS TECNATHERM SERIES AC Y ACE - 1 -

MANUAL AEROTERMOS TECNATHERM SERIES AC Y ACE - 1 - - 1 - ANTES DE EFECTUAR LA INSTALACIÓN DEL APARATO ES NECESARIO LEER ATENTAMENTE ESTE MANUAL Y CONSERVARLO PARA FUTURAS CONSULTAS. Al recibir el aparato verificar su estado, controlando que no haya sufrido

Más detalles

PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO.

PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO. PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO. DESCRIPCIÓN plataforma e-visa para FECHA 22/12/09 presentación telemática de proyectos a visar. Tabla de contenidos 1 Presentación...2 2 Requisitos previos....3 3 Acceso

Más detalles

AgroDATA Laboral Versión 4.17

AgroDATA Laboral Versión 4.17 AgroDATA Laboral Versión 4.17 Guía de instalación y nuevas características IMPORTANTE Por favor, LEA ATENTAMENTE este documento antes de efectuar el proceso de instalación de AgroDATA Avanzado, Profesional

Más detalles

Presentación de la Declaración Jurada por medio de Firma Digital

Presentación de la Declaración Jurada por medio de Firma Digital Presentación de la Declaración Jurada por medio de Firma Digital Para el uso de la firma digital considere lo siguiente: Debe contar con la tarjeta de firma digital y su respectivo lector. Puede consultar

Más detalles

Colectora de datos Unitech HT360 Al abrir la caja que contiene el equipo colector de datos encontraremos los siguientes elementos:

Colectora de datos Unitech HT360 Al abrir la caja que contiene el equipo colector de datos encontraremos los siguientes elementos: MANUAL DE USUARIO COLECTORA DE DATOS UNITECH HT630 Contenido Colectora de datos Unitech HT360... 1 Preparación de la colectora Unitech HT630... 2 Descarga del Software JobGen... 5 Instalación del JobGen

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA DEL SERVICIO DE MONITOREO WEB DE VENTAS

MANUAL DE REFERENCIA DEL SERVICIO DE MONITOREO WEB DE VENTAS MANUAL DE REFERENCIA DEL SERVICIO DE MONITOREO WEB DE VENTAS BIENVENIDO Bienvenido al módulo de monitoreo web del sistema Soft Restaurant, el sistema que le permite administrar su restaurante o bar sin

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles

Codex.pro. Gestión de pagos del centro

Codex.pro. Gestión de pagos del centro Codex.pro. Gestión de pagos del centro Índice Codex.pro. Gestión de pagos del centro...1 1. Introducción...2 2. Cobro por domiciliación bancaria...3 2.1. Instrucciones paso a paso...3 3. Gestión de pagos

Más detalles

Requisitos técnicos para la interconexión de fuentes distribuidas de. generación en pequeña escala.

Requisitos técnicos para la interconexión de fuentes distribuidas de. generación en pequeña escala. Requisitos técnicos para la interconexión de fuentes distribuidas de 1. ALCANCE generación en pequeña escala. Este documento establece los requisitos y especificaciones técnicas para la interconexión entre

Más detalles

SISTEMA DE ALARMA DE SEGURIDAD GSM

SISTEMA DE ALARMA DE SEGURIDAD GSM SISTEMA DE ALARMA DE SEGURIDAD GSM INICIO RÁPIDO DE 15 MINUTOS A pedido de nuestros clientes hemos redactado una guía de Inicio Rápido para dejar funcionando la alarma en pocos minutos con lo principal:

Más detalles

Programa Maestro. E-Learning Class v 6.0

Programa Maestro. E-Learning Class v 6.0 1 Programa Maestro E-Learning Class v 6.0 1.- Introducción 2 El E-LearningClass V. 6.0 ( Programa Maestro ) es un aplicativo incluido en las netbooks del programa Conectar Igualdad que permite asistir

Más detalles

COC 30 REGULADOR DIGITAL PARA HORNOS DE COCCIÓN

COC 30 REGULADOR DIGITAL PARA HORNOS DE COCCIÓN versión.: COC 30 v.1.0 COC 30 REGULADOR DIGITAL PARA HORNOS DE COCCIÓN El COC 30 es un regulador digital diseñado para el control en hornos de cocción, especialmente hornos de pan y pizza. La característica

Más detalles

ACTUALIZACION AUTOMATICA: MODO ONLINE (Ejemplo: WINDOWS 7-32 bits):

ACTUALIZACION AUTOMATICA: MODO ONLINE (Ejemplo: WINDOWS 7-32 bits): ACTUALIZACION AUTOMATICA: MODO ONLINE (Ejemplo: WINDOWS 7-32 bits): Una vez se haya instalado el software de PC de la TRS5000, se arranca el programa bien automáticamente desde el propio instalador (launch

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

PANEL DE ALARMA 4 ZONAS PORTMAN HM-241.

PANEL DE ALARMA 4 ZONAS PORTMAN HM-241. PANEL DE ALARMA 4 ZONAS PORTMAN HM-241. MANUAL DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN I. DESCRIPCIÓN El panel de alarma Harrison HM-241 consiste en 4 zonas cableadas programables, 2 botones de emergencia en el teclado,

Más detalles

76-1023-00 Página 2 de 20

76-1023-00 Página 2 de 20 76-1023-00 Página 2 de 20 Indice Contenido Pág Indice 3 Campo de aplicación identificación del modelo 5 Dimensiones del secuenciador SW-302 7 Ubicación y montaje 8 Detalle de Conexionado general 9 Esquema

Más detalles

Mi Cobertura Móvil. Preguntas frecuentes.

Mi Cobertura Móvil. Preguntas frecuentes. Mi Cobertura Móvil. Preguntas frecuentes. 1. Qué es? Mi Cobertura Móvil es un servicio móvil Movistar que proporciona cobertura Movistar 3G en interiores que dispongan de una conexión fija Movistar ADSL.

Más detalles

MANUAL SISTEMA CONTROL FILTROS CALDERAS

MANUAL SISTEMA CONTROL FILTROS CALDERAS MANUAL SISTEMA CONTROL FILTROS Página 1 de 14 1. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO El sistema de control de los filtros D&F para las calderas, está diseñado para proteger las talegas, ser consecuente con el

Más detalles

JVC CAM Control (para Windows) Guía de usuario

JVC CAM Control (para Windows) Guía de usuario JVC CAM Control (para Windows) Guía de usuario Español Este es el manual de instrucciones del software (para Windows) de Live Streaming Camera GV-LS2/GV-LS1 realizado por JVC KENWOOD Corporation. El sistema

Más detalles

Kit de Alarma de Seguridad - NVR

Kit de Alarma de Seguridad - NVR Kit de Alarma de Seguridad - NVR ES Todos los sensores de movimiento, sensores de puerta/ventana, controles remotos y sirena inalámbrica están vinculados con su antena USB durante la fabricación. Se proporcionan

Más detalles

MÓDULO RECOLECTOR PARA LOS RELOJES BIOMÉTRICOS BIONET

MÓDULO RECOLECTOR PARA LOS RELOJES BIOMÉTRICOS BIONET MÓDULO RECOLECTOR PARA LOS RELOJES BIOMÉTRICOS BIONET Requerimientos 1. Instalación del programa recolector de datos. 2. Instalación del reloj biométrico (BioNet). 3. Registro de Usuarios. 3.1 Registro

Más detalles

Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión BÁSICA Cliente: PROMOTOR

Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión BÁSICA Cliente: PROMOTOR Ejemplo de Prestaciones para Sistema Domótico en Versión BÁSICA Cliente: PROMOTOR Fecha: Octubre de 2009 Índice Cliente: PROMOTOR M2iT Consultores Fecha: Octubre de 2009 Página: 3/12 1. SERVICIOS INCLUIDOS

Más detalles

SECUENCIADOR ELECTRONICO A MICROPROCESADOR. Modelo: MT. Manual de Instalación y Mantenimiento

SECUENCIADOR ELECTRONICO A MICROPROCESADOR. Modelo: MT. Manual de Instalación y Mantenimiento SECUENCIADOR ELECTRONICO A MICROPROCESADOR Modelo: MT Manual de Instalación y Mantenimiento Secuenciador Electrónico mod. MT Los secuenciadores a Microprocesador modelo MT, son equipos diseñados expresamente

Más detalles

TERMOMED Cl. Uruguay, 11 7º despacho 708 46007 - Valencia ( Valencia ) Tel. / Fax. 96 344 89 31 info@termomed.net www.termomed.net

TERMOMED Cl. Uruguay, 11 7º despacho 708 46007 - Valencia ( Valencia ) Tel. / Fax. 96 344 89 31 info@termomed.net www.termomed.net PARTE 1: USO DEL HT-3 INTRODUCCIÓN El HT-3 muestra de forma continua por medio del display LCD los registros de temperatura actual, máximos y mínimos. Pueden ser definidos alarmas de máxima y mínima para

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA DE CALIDADES MEMORIA DE CALIDADES DOMÓTICA El sistema Domolink-Clima incluye: Alarma de intrusión. Este eficaz sistema de alarma incorporado en las viviendas no supone ningún coste para el propietario de la vivienda

Más detalles

IBM SPSS Statistics Versión 22. Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado)

IBM SPSS Statistics Versión 22. Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado) IBM SPSS Statistics Versión 22 Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado) Contenido Instrucciones de instalación...... 1 Requisitos de sistema........... 1 Código de autorización..........

Más detalles

Instalación y configuración rápida para el software Winpower

Instalación y configuración rápida para el software Winpower Instalación y configuración rápida para el software Winpower A. Seguir las instrucciones de la pantalla del menú de instalación del Winpower y entrar el número de serie del software. La instalación se

Más detalles

Capítulo Comunicaciones de datos 1. Conexión de dos unidades 2. Conectando la unidad con una computadora personal

Capítulo Comunicaciones de datos 1. Conexión de dos unidades 2. Conectando la unidad con una computadora personal Capítulo Comunicaciones de datos Este capítulo describe todo lo que necesita saber para poder transferir programas entre la fx-7400g PLUS y ciertos modelos de calculadoras científicas gráficas CASIO, que

Más detalles

ENXDVR-4C. Grabador de Video Digital de 4 Canales y 4 Cámaras CCD de Seguridad con Visión Nocturna. Guía de Instalación Rápida

ENXDVR-4C. Grabador de Video Digital de 4 Canales y 4 Cámaras CCD de Seguridad con Visión Nocturna. Guía de Instalación Rápida ENXDVR-4C Vigilancia Digital en una Caja Grabador de Video Digital de 4 Canales y 4 Cámaras CCD de Seguridad con Visión Nocturna Guía de Instalación Rápida CONTENIDO DEL PAQUETE Revise todos los componentes

Más detalles

Guía de Conexión de un Panel 2GIG a la plataforma de Alarm.com

Guía de Conexión de un Panel 2GIG a la plataforma de Alarm.com Dealers Guia de Conexión Panel 2GIG Guía de Conexión de un Panel 2GIG a la plataforma de Alarm.com Es altamente recomendable que los pasos indicados en esta guía los realice en su oficina o laboratorio

Más detalles

EN 81-28 TELEALARMAS CUMPLEN LA NORMA?

EN 81-28 TELEALARMAS CUMPLEN LA NORMA? EN 81-28 TELEALARMAS CUMPLEN LA NORMA? Esto es lo que tiene que COMPROBAR, para saber que su telealarma cumple la norma EN 81-28: 4 REQUISITOS DE SEGURIDAD Y/O MEDIDAS PROTECTORAS 4.1 Generalidades Los

Más detalles

Alarma Comunitaria Nt-Com ACM

Alarma Comunitaria Nt-Com ACM Alarma Comunitaria Nt-Com ACM Guía de puesta en marcha Introducción Una alarma comunitaria Nt-Com ACM consiste en un sistema de alarma compartido, donde un grupo de vecinos, cada uno con un control remoto

Más detalles

Video Vigilancia para tu Negocio. Modo WiFi. Instalacion D-Link 932L

Video Vigilancia para tu Negocio. Modo WiFi. Instalacion D-Link 932L Video Vigilancia para tu Negocio Modo WiFi Instalacion D-Link 932L Estimado usuario: Gracias por permitirnos ser parte del crecimiento de su negocio a través de nuestra solución de Video Vigilancia para

Más detalles

CCM Estándar Central de Control y Monitoreo para Grupo Electrógenos y Automatismos JR3800

CCM Estándar Central de Control y Monitoreo para Grupo Electrógenos y Automatismos JR3800 CCM Estándar Central de Control y Monitoreo para Grupo Electrógenos y Automatismos JR3800 Introducción: En un equipo con un automatismo JR3800 es posible el control y el monitoreo a través del puerto serie

Más detalles

Guía Rápida de PENTA KIT DVR01 Contenido: Conexión de los componentes. Configuración para grabar por detección de movimiento Conexión por red local

Guía Rápida de PENTA KIT DVR01 Contenido: Conexión de los componentes. Configuración para grabar por detección de movimiento Conexión por red local Guía Rápida de PENTA KIT DVR01 Contenido: Conexión de los componentes. Configuración para grabar por detección de movimiento Conexión por red local Las instrucciones que verá a continuación le permitirán

Más detalles

INSTALACIÓN DE MEDPRO

INSTALACIÓN DE MEDPRO 1 Estimado Cliente: Uno de los objetivos que nos hemos marcado con nuestra nueva plataforma de gestión, es que un cliente pueda instalar MedPro y realizar su puesta en marcha de forma autónoma. Siga paso

Más detalles

SIIGO PYME PLUS. Proceso de Recuperación. Cartilla I

SIIGO PYME PLUS. Proceso de Recuperación. Cartilla I SIIGO PYME PLUS Proceso de Recuperación Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es el Proceso de Recuperación? 3. Cuál es el Objetivo del Proceso de Recuperación? 4. Cuáles son los Pasos que

Más detalles

JDLink Guía de referencia rápida

JDLink Guía de referencia rápida JDLink Guía de referencia rápida Qué es JDLink? JDLink es un sistema de gestión de flotas diseñado para establecer conexiones remotas entre los propietarios y administradores y sus equipos, proporcionando

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN PANEL DE CONTROL DIGITAL KIPOR

MANUAL DE OPERACIÓN PANEL DE CONTROL DIGITAL KIPOR MANUAL DE OPERACIÓN PANEL DE CONTROL DIGITAL KIPOR DIAGRAMA PANEL DIGITAL VOLT CURRENT FRE RUNTIME BAT. VOLT RUN ELE. SUPPLY GEN. SUPPLY ELE. VOLT RUN FAULT CODE LIST: MANUAL P-01 OIL.LACK P-02 L&H. FRE

Más detalles

FIRECLASS 500 ANALÓGICA

FIRECLASS 500 ANALÓGICA FIRECLASS 500 ANALÓGICA CENTRALES ANTINCENDIO DE 1 Y 2 LAZOS Guía Rápida de Uso Certificado nº FS82426 2012 DURAN ELECTRONICA S.L. - All rights reserved www.duranelectronica.com E-ManBentelMini-Analógico-v01

Más detalles

Ing. Edgar Medina Funcionamiento y Conexión de Tarjeta Modelo CMT2E Conmutador Telefónica Inteligente. DESCRIPCIÓN TÈCNICA

Ing. Edgar Medina Funcionamiento y Conexión de Tarjeta Modelo CMT2E Conmutador Telefónica Inteligente. DESCRIPCIÓN TÈCNICA IFT-14-0002 03 de Agosto del 2014 Para: Atención: De: Asunto: CORSECA Kerwin Viloria Ing. Edgar Medina Funcionamiento y Conexión de Tarjeta Modelo CMT2E Conmutador Telefónica Inteligente. DESCRIPCIÓN TÈCNICA

Más detalles