2. Qué dispositivo se debe utilizar para enrutar un paquete a una red remota? A switch de acceso B servidor de DHCP C hub D router

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2. Qué dispositivo se debe utilizar para enrutar un paquete a una red remota? A switch de acceso B servidor de DHCP C hub D router"

Transcripción

1 1. Consulte la imagen. Según la configuración IP que se muestra, cuál es la razón por la cual el Host A y el Host B no pueden comunicarse fuera de la red local? A B C D Al Host A se le asignó una dirección de red. Al Host B se le asignó una dirección multicast. El Host A y el Host B pertenecen a redes diferentes. A la dirección de gateway se le asignó una dirección de broadcast. 2. Qué dispositivo se debe utilizar para enrutar un paquete a una red remota? A switch de acceso B servidor de DHCP C hub D router 3. Qué capa de OSI usa un protocolo orientado a la conexión para asegurar la entrega confiable de datos? A capa de aplicación B capa de presentación C capa de sesión D capa de transporte

2 5. Consulte la imagen. Cuál es el número correcto de socket(ip:puerto) de destino para la solicitud de una página Web desde el Host A al servidor Web? A a3-b6-ce-46 B :80 C D C /24 se encuentra conectado directamente, FastEthernet0/0 6. Cuáles son las tres direcciones IPv4 que representan un broadcast para una subred? (Elija tres). A /26 B /26 C /26 D /27 E /27 F /27 7. Qué información contiene el encabezado de la Capa 3 para ayudar en el envío de datos? A número de puerto B dirección física del dispositivo C dirección lógica de host de destino D identificador de conexión virtual 8. Qué tipo de medios es inmune a la EMI y a la RFI? (Elija dos). A. 10 Base-T B. 10 Base-2 C. 10 Base-5 D. 100 Base-FX E. 100 Base TX F Base LX 9. Como administrador de red, cuál es la máscara de subred que permite 510 hosts dada la dirección IP ? A B C D E F

3 10. Consulte la imagen. Se muestran los encabezados que se añaden a cada capa. Qué capa añade los números de proceso de destino y origen para asegurar que los datos se envían a la aplicación correcta? A B C D capa física capa de enlace de datos capa de red capa de transporte 11. Consulte la imagen. La tabla de enrutamiento de la PC que se despliega está configurada correctamente. A qué dispositivo de red o interfaz pertenece la dirección IP ? A B C D PC switch interfaz fa0/0 del router interfaz fa0/1 del router

4 12. Consulte la imagen. El host se desconectó del switch 2 y se conectó al switch 1. Qué combinación de dirección IP, máscara de subred y gateway predeterminado se debe asignar a este host para permitirle que funcione en la red? A Dirección IP: Máscara de subred: Gateway predeterminado: B Dirección IP: Máscara de subred: Gateway predeterminado: C Dirección IP: Máscara de subred: ; Gateway predeterminado: D Dirección IP: Máscara de subred: Gateway predeterminado: E Dirección IP: Máscara de subred: Gateway predeterminado: F Dirección IP: Máscara de subred: Gateway predeterminado: Consulte la imagen. El host A desea acceder a Internet. Qué combinación de una dirección de Capa 2 y de una dirección de Capa 3 permite este acceso desde el host A? A MAC de destino: DE83 Gateway predeterminado: B MAC de destino: DE82 Gateway predeterminado: C MAC de destino: C4 Gateway predeterminado: D MAC de destino: C4 Gateway predeterminado: Durante el proceso de encapsulación, qué identificadores se agregan en la capa de transporte? A direcciones IP de origen y de destino B direcciones MAC de origen y de destino C números de puertos de origen y destino D identificadores de canal de origen y destino

5 15. Cuáles son las tres afirmaciones que caracterizan a los protocolos de capa de transporte? (Elija tres). A Los protocolos de la capa de aplicación utilizan los números de puertos TCP y UDP. B El TCP utiliza números de puertos para transportar en forma confiable los paquetes IP. C El UDP utiliza las ventanas y los acuses de recibo para ofrecer una transferencia confiable de datos. D El TCP utiliza las ventanas y el secuenciamiento para proporcionar una transferencia confiable de datos. E TCP es un protocolo orientado a la conexión. UDP es un protocolo sin conexión. 16.Un host transmite un video a través de la red. Cómo hace la capa de transporte para permitir a este host que utilice múltiples aplicaciones para transmitir otros datos al mismo tiempo que la transmisión de video? A Utiliza mecanismos de control de errores. B Utiliza un protocolo sin conexión sólo para transmisiones simultáneas múltiples. C Utiliza múltiples direcciones origen de Capa 2. D Utiliza números de puerto múltiples. 17. Consulte la imagen. Un usuario desea ver la configuración actual. El resultado del comando ipconfig /all se despliega en la imagen. Qué hechos se pueden determinar a partir del resultado? (Elija tres opciones). A La dirección IP se obtiene del servidor DHCP. B Esta PC no puede comunicarse con otras redes. C La red puede tener 14 hosts. D El prefijo de la dirección del equipo es /25. E La dirección IP es enrutable a Internet. F La dirección asignada es privada. 18. Consulte la ilustración. El administrador de red usa el comando netstat para mostrar las conexiones TCP abiertas, activas y en ejecución en un host conectado en red. La ilustración muestra el resultado de este comando. Qué se puede determinar a partir de este resultado para acceder a (Elija dos opciones).

6 A El puerto de origen indica que la sesión es una sesión http. B La conexión no es exitosa. C El puerto de origen del host es D El puerto de destino es 80. E El puerto de origen no admite la comunicación con el puerto de destino que se encuentra en la lista. F El puerto de origen indica que se ha iniciado una sesión UDP. 19. Cuáles son las direcciones IPv4 que representan una dirección de red válida para una subred? (Elija tres opciones). A /28 B /28 C /28 D /26 E /26 F / Consulte la ilustración. Qué enunciado es verdadero sobre la transmisión de correo electrónico entre la computadora A y el servidor? A El servidor usará HTTP para enviar mensajes a la computadora A. B La computadora A se conectará al servidor y recuperará mensajes entrantes a través de POP. C El cliente de correo electrónico en la computadora A usa SMTP para descargar mensajes entrantes desde el servidor y cargar mensajes salientes en el servidor. D Se establece una conexión de la computadora A al servidor en el puerto 21, y el software del cliente usa FTP para transmitir mensajes como archivos discretos. 21. Durante el proceso de encapsulación del modelo TCP/IP, qué capa agrega el encabezado IP a los datos? A aplicación B transporte C Internet D acceso de red

CCNA 1 - Examen final

CCNA 1 - Examen final CCNA 1 - Examen final 1. Se refieren a la exposición. B acogida a los intentos de establecer una red TCP / IP con el período de sesiones de acogida C. Durante este intento, uno fue capturado en el marco

Más detalles

Qué equilibra la importancia del tráfico y sus características con el fin de administrar los datos? Estrategia QoS

Qué equilibra la importancia del tráfico y sus características con el fin de administrar los datos? Estrategia QoS Qué forma de comunicación es una comunicación basada en texto real utilizada entre dos o más personas que principalmente utilizan texto para comunicarse entre ellas? Mensajería instantánea Qué tipo de

Más detalles

1 of 6. Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

1 of 6. Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 of 6 Visualizador del examen - ENetwork Chapter 5 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Qué información se agrega durante la encapsulación en la Capa 3 de OSI? MAC (Control de acceso

Más detalles

Práctica de laboratorio: Visualización de tablas de enrutamiento de host

Práctica de laboratorio: Visualización de tablas de enrutamiento de host Práctica de laboratorio: Visualización de tablas de enrutamiento de host Topología Objetivos Parte 1: Acceder a la tabla de enrutamiento de host Parte 2: Examinar las entradas de la tabla de enrutamiento

Más detalles

CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED

CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED INTRODUCCION Las redes nos conectan cada vez más, La tecnología confiable y eficiente permite que las redes estén disponibles cuando y donde las necesitemos. ELEMENTOS

Más detalles

La vida en un mundo centrado en la red

La vida en un mundo centrado en la red La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 3 1 Objetivos En este capítulo aprenderá a: Describir cómo las funciones de las tres capas superiores del modelo OSI que

Más detalles

Capa de red de OSI. Semestre 1 Capítulo 5 Universidad Cesar Vallejo Edwin Mendoza emendozatorres@gmail.com

Capa de red de OSI. Semestre 1 Capítulo 5 Universidad Cesar Vallejo Edwin Mendoza emendozatorres@gmail.com Capa de red de OSI Semestre 1 Capítulo 5 Universidad Cesar Vallejo Edwin Mendoza emendozatorres@gmail.com Capa de red: Comunicación de host a host Procesos básicos en la capa de red. 1. Direccionamiento

Más detalles

Aspectos básicos de redes Ing. Aníbal Coto Cortés

Aspectos básicos de redes Ing. Aníbal Coto Cortés Capítulo 10: Capa de aplicación Aspectos básicos de redes Ing. Aníbal Coto Cortés 1 Capítulo 10: Objetivos Explicar la forma en que las funciones de la capa de aplicación, de la capa de sesión y de la

Más detalles

- ENetwork Chapter 6 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

- ENetwork Chapter 6 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 of 5 - ENetwork Chapter 6 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Consulte la presentación. Qué prefijo de red funcionará con el esquema de direccionamiento IP que se muestra en el gráfico?

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES

TELECOMUNICACIONES Y REDES TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad V: Capa de Red OSI 1. Introducción. 2. Protocolos de cada Red 3. Protocolo IPv4 4. División de Redes 5. Enrutamiento

Más detalles

EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET

EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET 1 EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET La familia de protocolos TCP/IP fue diseñada para permitir la interconexión entre distintas redes. El mejor ejemplo es Internet: se trata

Más detalles

5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones).

5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones). 1 Cuáles de las siguientes opciones describen lo que es una LAN? (Elija dos opciones). xxx opera dentro de un área geográfica limitada ofrece conectividad por llamada telefónica utiliza las interfaces

Más detalles

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma INFORMÁTICA Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma Informática Teoría Unidad 5 Prof. Ing Ezequiel Benavente Ciclo lectivo 2014 Diferencias entre un Modem y un

Más detalles

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 5. By Alen.-

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 5. By Alen.- Cuál es la forma predeterminada en la que el tráfico IP se filtra en un router Cisco? bloqueado hacia adentro y hacia afuera de todas las interfaces bloqueado en todas las interfaces entrantes, pero permitido

Más detalles

Protocolos de red. IP: Internet Protocol

Protocolos de red. IP: Internet Protocol Protocolos de red Para comunicarse, bien sea entre personas, bien sea entre máquinas, es necesario establecer una serie de reglas (idioma, decidir quién habla primero, cómo se solicita turno para hablar,

Más detalles

8 Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP

8 Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP 8 Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP 8.1 Introducción a TCP/IP 8.1.1 Historia de TCP/IP El Departamento de Defensa de EE.UU. (DoD) creó el modelo de referencia TCP/IP porque necesitaba

Más detalles

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN Los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP más conocidos son aquellos que proporcionan intercambio de la información

Más detalles

Capa de TRANSPORTE. Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.

Capa de TRANSPORTE. Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P. Capa de TRANSPORTE Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P. Capa de Transporte La Capa 1 crea y transporta las corrientes de bits; La Capa 2 encapsula los paquetes de datos en tramas, y

Más detalles

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA Modulo 9: Soporte Computacional Clase 9_3:Protocolos de comunicación y conectividad de arquitecturas multiplataforma. Director Programa: César Torres A Profesor : Claudio

Más detalles

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN Los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP más conocidos son aquellos que proporcionan intercambio de la información

Más detalles

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés Capítulo 7: Capa de transporte Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés 1 Capítulo 7 7.1 Protocolos de la capa de transporte 7.2 TCP y UDP 7.3 Resumen 2 Capítulo 7: Objetivos Describa el propósito

Más detalles

Práctica de laboratorio 5.5.1: Examen del gateway de un dispositivo

Práctica de laboratorio 5.5.1: Examen del gateway de un dispositivo Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto R1-ISP R2-Central S0/0/0 10.10.10.6 255.255.255.252 No aplicable Fa0/0 192.168.254.253

Más detalles

Descripción. Los procesos de comunicación son divididos en 7 capas (layers). Por qué?: Cada capa: Modelo de capas protocol stack

Descripción. Los procesos de comunicación son divididos en 7 capas (layers). Por qué?: Cada capa: Modelo de capas protocol stack Modelo OSI Introducción OSI : Open Systems Interconnection Modelo de Referencia de arquitectura de Red Herramienta para entender la comunicación entre dos sistemas interconectados. 2 Descripción 3 Descripción

Más detalles

Bloque IV: El nivel de red. Tema 10: Enrutamiento IP básico

Bloque IV: El nivel de red. Tema 10: Enrutamiento IP básico Bloque IV: El nivel de red Tema 10: Enrutamiento IP básico Índice Bloque IV: El nivel de red Tema 10: Enrutamiento IP básico Introducción Tabla de enrutamiento Algoritmo de enrutamiento Direcciones IP

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ. Fundamentos De Redes. Semestre Agosto-Diciembre 2014. Reporte De Lectura

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ. Fundamentos De Redes. Semestre Agosto-Diciembre 2014. Reporte De Lectura INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Fundamentos De Redes Semestre Agosto-Diciembre 2014 Reporte De Lectura Lectura Capítulo IV UNIDAD 3: Capa de red y direccionamiento de la red: IPv4 NOMBRE: Liña Quecha

Más detalles

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 7. By Alen.-

Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 7. By Alen.- Consulte la ilustración. Un técnico de red determina que los clientes de DHCP no funcionan correctamente. Los clientes están recibiendo información de la configuración IP de un servidor DHCP configurado

Más detalles

EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET

EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET 1 EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET Cada capa de la pila añade a los datos a enviar a la capa inferior, información de control para que el envío sea correcto. Esta información

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Mario Alberto Cruz Gartner malcruzg@univalle.edu.co CONTENIDO Direcciones privadas Subredes Máscara de Subred Puerta de Enlace Notación Abreviada ICMP Dispositivos

Más detalles

CCNA2 EXAMEN 6 SU PUNTUACION ES 100%. RESPUESTAS CORRECTAS AL PRIMER INTENTO: 20/20 EJERCICIO COMPLETADO

CCNA2 EXAMEN 6 SU PUNTUACION ES 100%. RESPUESTAS CORRECTAS AL PRIMER INTENTO: 20/20 EJERCICIO COMPLETADO CCNA2 EXAMEN 6 SU PUNTUACION ES 100%. RESPUESTAS CORRECTAS AL PRIMER INTENTO: 20/20 EJERCICIO COMPLETADO Ver las preguntas una a una 1. 1 Cuáles son las ventajas que le proporciona CIDR a una red? (Elija

Más detalles

Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN

Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN Diagrama de topología Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 7 Tabla

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 4 Nombre: Capa de transporte del modelo OSI Objetivo: Al término de la sesión el participante aplicará las principales características

Más detalles

Administración de la red (Windows 2008) www.adminso.es

Administración de la red (Windows 2008) www.adminso.es Administración de la red (Windows 2008) www.adminso.es INTRODUCCIÓN Esquema de red Esquema de red En esta unidad vamos a configurar los siguientes servicios:. Permite que el servidor actúe como router

Más detalles

(decimal) 128.10.2.30 (hexadecimal) 80.0A.02.1E (binario) 10000000.00001010.00000010.00011110

(decimal) 128.10.2.30 (hexadecimal) 80.0A.02.1E (binario) 10000000.00001010.00000010.00011110 REDES Internet no es un nuevo tipo de red física, sino un conjunto de tecnologías que permiten interconectar redes muy distintas entre sí. Internet no es dependiente de la máquina ni del sistema operativo

Más detalles

Arquitectura de Redes y Comunicaciones

Arquitectura de Redes y Comunicaciones DIRECCIONAMIENTO IP Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo

Más detalles

Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet

Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar tramas de Ethernet Topología Objetivos Parte 1: Examinar los campos de encabezado en una trama de Ethernet II Parte 2: Utilizar Wireshark para capturar

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.3.2: Revisión de los conceptos de Exploration 1: Desafío

Práctica de laboratorio 1.3.2: Revisión de los conceptos de Exploration 1: Desafío Práctica de laboratorio 1.3.2: Revisión de los conceptos de Exploration 1: Desafío Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio podrá: Escenario Crear una topología

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO ESPAÑA

INSTITUTO TECNOLÓGICO ESPAÑA TUTOR: ING. DIEGO VÁSCONEZ INSTITUTO TECNOLÓGICO ESPAÑA ESTUDIANTE: MARCO CORRALES ESPÍN ESPECIALIDAD: 6º INFORMÁTICA TRABAJO DE REDES DE DATOS PRÁCTICA DE LABORATORIO 13 ASPECTOS BÁSICOS DE DIRECCIONAMIENTO

Más detalles

TEMA 3. REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

TEMA 3. REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA TEMA 3. REDES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA REDES INFORMÁTICAS. 1. Qué ventajas tiene usar ordenadores en red, frente al trabajo aislado? 2. Explica la diferencia entre el área de alcance de una red LAN y una

Más detalles

DHCP. Dynamic Host Configuration Protocol. Protocolo de Configuración Dinámica de Host. Administración de Redes de Computadores

DHCP. Dynamic Host Configuration Protocol. Protocolo de Configuración Dinámica de Host. Administración de Redes de Computadores DHCP Dynamic Host Configuration Protocol Protocolo de Configuración Dinámica de Host Administración de Redes de Computadores John Deivis Tabares Tobón Luis Fernando Ramirez CONFIGURACION DEL SERVIDOR DHCP

Más detalles

ARQUITECTURAS CLIENTE/SERVIDOR

ARQUITECTURAS CLIENTE/SERVIDOR Arquitecturas Cliente/Servidor, Sem 2016-1 M.I.Yasmine Macedo Reza 1 ARQUITECTURAS CLIENTE/SERVIDOR Conceptos básicos Arquitecturas Cliente/Servidor, Sem 2016-1 M.I.Yasmine Macedo Reza 2 Conceptos básicos

Más detalles

- ENetwork Chapter 9 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

- ENetwork Chapter 9 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 of 5 - ENetwork Chapter 9 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Convierta el número binario 10111010 en su equivalente hexadecimal. Seleccione la respuesta correcta de la lista que

Más detalles

Laboratorio de PCs. Práctica 3: Montaje de una red de Área local

Laboratorio de PCs. Práctica 3: Montaje de una red de Área local Laboratorio de PCs Práctica 3: Montaje de una red de Área local INTRODUCCIÓN Se pretende que el alumno comprenda una serie de aspectos básicos para el montaje y funcionamiento de una red de área local

Más detalles

Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) Capitulo 10 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 Se requiere que un administrador de red utilice medios en la red que puedan ejecutar hasta 100 metros en longitud de cable

Más detalles

Semestre I Aspectos básicos de Networking

Semestre I Aspectos básicos de Networking Semestre I Aspectos básicos de Networking Capítulo 6: Direccionamiento de la red Ip v4 1 Estructura de una dirección Ip v4 Cada dispositivo de una red debe ser definido en forma exclusiva. En la capa de

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO IPv4

DIRECCIONAMIENTO IPv4 DIRECCIONAMIENTO IPv4 Para el funcionamiento de una red, todos sus dispositivos requieren una dirección IP única: La dirección MAC. Las direcciones IP están construidas de dos partes: el identificador

Más detalles

Unidad Didáctica Redes 4º ESO

Unidad Didáctica Redes 4º ESO Unidad Didáctica Redes 4º ESO Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas, impresoras... Para

Más detalles

Arquitecturas cliente/servidor

Arquitecturas cliente/servidor Arquitecturas cliente/servidor Conceptos básicos 1 Conceptos básicos 1. Definición de puerto 2. Sockets 3. Conceptos cliente/servidor 4. Definición de Stream 5. Concurrencia, multiprogramación y multitarea

Más detalles

Información general del curso:

Información general del curso: Información general del curso: TCP/IP INTEGRADO Objetivos: Dar a conocer los fundamentos del protocolo TCP/IP, su empleo en las redes y su administración. Dirigido a: Incluye: Requisitos Ingreso Objetivo

Más detalles

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de EIGRP

Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de EIGRP Práctica de laboratorio 9.6.2: Práctica de laboratorio de reto de configuración de Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Fa0/0 HQ S0/0/0 S0/0/1

Más detalles

Introducción a las Redes: Qué necesito saber sobre la red de datos de mi cliente?

Introducción a las Redes: Qué necesito saber sobre la red de datos de mi cliente? diseñador Formación oficial Comm-Tec para obtener el certificado de Diseñador de Sistemas AMX: Módulo que prepara para la realización del test de conocimientos mínimos necesarios para la realización del

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.3.3: Resolución de problemas de una red pequeña

Práctica de laboratorio 1.3.3: Resolución de problemas de una red pequeña Práctica de laboratorio 1.3.3: Resolución de problemas de una red pequeña Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio podrá: Verificar que el diseño en papel

Más detalles

AUTORES: OBREGON CARLA 20.621.330 ROMERO MARIA 19.118.452 MARACAIBO FEBRERO 2012

AUTORES: OBREGON CARLA 20.621.330 ROMERO MARIA 19.118.452 MARACAIBO FEBRERO 2012 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANA DOCENTE: JOSE PARRA CATEDRA: REDES MARACAIBO FEBRERO

Más detalles

Packet Tracer. Primera aplicación. Utilizando la herramienta de simulación PACKET TRACER, se desea implementar la siguiente estructura de red.

Packet Tracer. Primera aplicación. Utilizando la herramienta de simulación PACKET TRACER, se desea implementar la siguiente estructura de red. Packet Tracer Es una de las herramientas más utilizadas en el mundo orientadas a la simulación de redes de datos, el cual consiste en un simulador gráfico de redes desarrollado y utilizado por Cisco como

Más detalles

Práctica de laboratorio 4.5.1: Observación de TCP y UDP utilizando Netstat

Práctica de laboratorio 4.5.1: Observación de TCP y UDP utilizando Netstat Práctica de laboratorio 4.5.1: Observación de TCP y UDP utilizando Netstat Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subredgateway por defecto R1-ISP

Más detalles

EXAMEN SEGUNDA EVALUACION

EXAMEN SEGUNDA EVALUACION EXAMEN SEGUNDA EVALUACION (Distancia) C.F.G.S. DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS MÓDULO: Sistemas Informáticos Multiusuario y en Red NOMBRE: I.E.S. Valliniello Avilés 12 Marzo -2008 1 EXAMEN SEGUNDA

Más detalles

Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria) Problema 1 Sea la red de la figura: Indica en cada uno de los siguientes casos si se trata de una entrega directa o indirecta y cuál es la dirección MAC que aparecerá en las tramas generadas por el nodo

Más detalles

Práctica de laboratorio 4.5.2: Protocolos de la capa de Transporte TCP/IP, TCP y UDP Diagrama de topología

Práctica de laboratorio 4.5.2: Protocolos de la capa de Transporte TCP/IP, TCP y UDP Diagrama de topología Práctica de laboratorio 4.5.2: Protocolos de la capa de Transporte TCP/IP, TCP y UDP Diagrama de topología Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 10 Tabla de direccionamiento Dispositivo

Más detalles

Una ACL es una lista secuencial de sentencias de permiso o denegación que se aplican a direcciones IP o protocolos de capa superior.

Una ACL es una lista secuencial de sentencias de permiso o denegación que se aplican a direcciones IP o protocolos de capa superior. Listas de control de acceso o ACL. Listas de control de acceso o ACL. Una ACL es una lista secuencial de sentencias de permiso o denegación que se aplican a direcciones IP o protocolos de capa superior.

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Dolly Gómez Santacruz dolly.gomez@gmail.com CAPA DE RED La capa de red se ocupa de enviar paquetes de un punto a otro, para lo cual utiliza los servicios

Más detalles

Introducción Internet no tiene una estructura real, pero existen varios backbone principales. Estos se construyen a partir de líneas y routers de alta velocidad. Conectados a los backbone hay redes regionales

Más detalles

TEMA: PROTOCOLOS TCP/IP

TEMA: PROTOCOLOS TCP/IP TEMA: PROTOCOLOS TCP/IP HISTORIA: El Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Transmisión (TCP), fueron desarrollados inicialmente en 1973 por el informático estadounidense Vinton Cerf como parte de

Más detalles

Laboratorio práctico 4.5.2 Cómo hacer un diagrama de los flujos de tráfico de Intranet

Laboratorio práctico 4.5.2 Cómo hacer un diagrama de los flujos de tráfico de Intranet Laboratorio práctico 4.5.2 Cómo hacer un diagrama de los flujos de tráfico de Intranet Designación del dispositivo Nombre del dispositivo Dirección Máscara de subred Servidor Discovery Servicios comerciales

Más detalles

Curso de Redes Computadores 1 Tema 3 Introducción a la capa de transporte. Interfaz de programación en redes. Sockets.

Curso de Redes Computadores 1 Tema 3 Introducción a la capa de transporte. Interfaz de programación en redes. Sockets. Curso de Redes Computadores 1 Tema 3 Introducción a la capa de transporte. Interfaz de programación en redes. Sockets. Prof. Ricardo Gonzalez Redes de Computadores Tema 3 1 1 Modelo Cliente-Servidor Dos

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION. JOHN GÓMEZ CARVAJAL johncar@univalle.edu.co http://eisc.univalle.edu.

ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION. JOHN GÓMEZ CARVAJAL johncar@univalle.edu.co http://eisc.univalle.edu. Modelo OSI ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION JOHN GÓMEZ CARVAJAL johncar@univalle.edu.co http://eisc.univalle.edu.co/~johncar/ars/ Contenido Introducción Modelo de Capas El Modelo de Referencia

Más detalles

Capa de enlace de datos

Capa de enlace de datos Capa de enlace de datos 1 Objetivos Explicar la función de los protocolos de capa de enlace de datos en la transmisión de datos. Describir cómo la capa de enlace de datos prepara los datos para su transmisión

Más detalles

Servidor FTP. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

Servidor FTP. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Servidor FTP. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Introducción. Permite la transferencia de archivos desde el cliente hacia el servidor y viceversa. Modelo cliente/servidor.

Más detalles

Evaluación de los aprendizajes Elabora un cuadro comparativo con las principales características de los componentes básicos de una red de datos.

Evaluación de los aprendizajes Elabora un cuadro comparativo con las principales características de los componentes básicos de una red de datos. NÚCLEO: Sector Comercio y Servicios SUBSECTOR: Informática y comunicación Nombre del Módulo: REDES total: 90 horas Objetivo General: Desarrollar conocimientos teóricos/prácticos para el diseño, configuración

Más detalles

EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION

EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION (Presencial) C.F.G.S. DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS MÓDULO: Sistemas Informáticos Multiusuario y en Red NOMBRE: I.E.S. Valliniello Avilés 25 Junio - 2008 1 EXAMEN

Más detalles

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés Capítulo 9: División de redes IP en subredes Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés 1 Capítulo 9 9.1 División de una red IPv4 en subredes 9.2 Esquemas de direccionamiento 9.3 Consideraciones de diseño

Más detalles

Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no

Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no guiados o una combinación de ambos. El medio de transmisión

Más detalles

Capa de red de OSI. Aspectos básicos de networking: Capítulo 5. 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.

Capa de red de OSI. Aspectos básicos de networking: Capítulo 5. 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Capa de red de OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 5 1 Objetivos Identificar la función de la capa de red, la cual describe la comunicación desde un dispositivo final hacia otro. Examinar el protocolo

Más detalles

Examen 1 de febrero de 2014 (ref: sirc1402.odt)

Examen 1 de febrero de 2014 (ref: sirc1402.odt) Examen 1 de febrero de 2014 (ref: sirc1402.odt) Instrucciones Indique su nombre completo y número de cédula en cada hoja. Numere todas las hojas e indique la cantidad total de hojas que entrega en la primera.

Más detalles

1.- Convierte las direcciones: 145.32.59.24 y 200.42.129.16 a formato binario e identifica su clase.

1.- Convierte las direcciones: 145.32.59.24 y 200.42.129.16 a formato binario e identifica su clase. 1.- Convierte las direcciones: 145.32.59.24 y 200.42.129.16 a formato binario e identifica su clase. 2.- Para las siguientes direcciones IP de red: a) Indica a que clase pertenecen. b) Escríbelas en representación

Más detalles

INTRODUCCIÓN. El protocolo TCP, funciona en el nivel de transporte del modelo de referencia OSI, proporcionando un transporte fiable de datos.

INTRODUCCIÓN. El protocolo TCP, funciona en el nivel de transporte del modelo de referencia OSI, proporcionando un transporte fiable de datos. INTRODUCCIÓN Aunque poca gente sabe lo que es TCP/IP todos lo emplean indirectamente y lo confunden con un solo protocolo cuando en realidad son varios, de entre los cuales destaca y es el mas importante

Más detalles

Router Fibra Óptica Libertad en una caja. Portal de Configuración

Router Fibra Óptica Libertad en una caja. Portal de Configuración Compartida, la vida es más. Router Fibra Óptica Libertad en una caja. Portal de Configuración 1 Índice Asistente de Cliente 3 Acceso al Router 3 Configuración Básica 4 Configuración Inalámbrica 5 Configuración

Más detalles

Introducción a las Redes de Computadoras

Introducción a las Redes de Computadoras Introducción a las Redes de Computadoras Temas: - Repaso del curso Práctico 10 Objetivos: Practicar con ejercicios de examen. Ejercicio 1. (05/02/2003) Una empresa desde donde se realizan muchas consultas

Más detalles

Roles y Características

Roles y Características dominio Roles y Características Una vez instalado Windows Server 2008 y configuradas algunas opciones básicas de Windows Server 2008 desde el Panel de Control o desde el Administrador del Servidor, las

Más detalles

Lista de Control de Acceso (ACL) LOGO

Lista de Control de Acceso (ACL) LOGO Lista de Control de Acceso (ACL) ACL (access control list) Una Lista de Control de Acceso o ACL (del inglés, Access Control List) es una configuración de router que controla si un router permite o deniega

Más detalles

Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar una captura de UDP y DNS

Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar una captura de UDP y DNS Práctica de laboratorio: Uso de Wireshark para examinar una captura de UDP y DNS Topología Objetivos Parte 1: Registrar la información de configuración IP de una PC Parte 2: Utilizar Wireshark para capturar

Más detalles

Guía de instalación del software

Guía de instalación del software Guía de instalación del software En este se manual explica cómo instalar el software a través de una conexión en red o USB. Los modelos SP 200/200S/203S/203SF/204SF no disponen de conexión en red. Organigrama

Más detalles

ETI/Domo. Español. www.bpt.it. ETI-Domo Config 24810170 ES 29-07-14

ETI/Domo. Español. www.bpt.it. ETI-Domo Config 24810170 ES 29-07-14 ETI/Domo 24810170 www.bpt.it ES Español ETI-Domo Config 24810170 ES 29-07-14 Configuración del ordenador Antes de emprender la configuración de todo el sistema es necesario configurar el ordenador, de

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.5.2: Reto de configuración de RIPv2

Práctica de laboratorio 7.5.2: Reto de configuración de RIPv2 Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado BRANCH HQ ISP PC1 PC2 PC3 PC4 PC5 Fa0/0 Fa0/1 S0/0/0 Fa0/0 Fa0/1 S0/0/0 S0/0/1

Más detalles

Redes. Tipos de redes según su alcance. 1 Ediciones AKAL, S. A.

Redes. Tipos de redes según su alcance. 1 Ediciones AKAL, S. A. Tipos de redes según su alcance De área local o LAN. Son redes de tamaño reducido que, por lo general, no ocupan más que una oficina o quizá un edificio y son redes muy rápidas. De área metropolitana o

Más detalles

EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION

EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION (Distancia) C.F.G.S. DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS MÓDULO: Sistemas Informáticos Multiusuario y en Red NOMBRE: I.E.S. Valliniello Avilés 20 Junio -2008 1 EXAMEN

Más detalles

Guía de instalación de software

Guía de instalación de software Guía de instalación de software Este manual explica cómo instalar el software a través de una conexión en red o USB. Los modelos SP 200/200S/203S/203SF/204SF no disponen de conexión en red. Para poder

Más detalles

SOLUCIÓN ACTIVIDAD. Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas. Objetivos de aprendizaje. Información básica

SOLUCIÓN ACTIVIDAD. Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas. Objetivos de aprendizaje. Información básica Diagrama de topología Red punto a punto Redes conmutadas SOLUCIÓN ACTIVIDAD Objetivos de aprendizaje Al completar esta práctica de laboratorio, usted podrá: Identificar correctamente los cables que se

Más detalles

Práctica 2. Montaje de Redes Locales. Parte III

Práctica 2. Montaje de Redes Locales. Parte III Práctica 2. Montaje de Locales. Parte III 2º Informática Curso 2003/2004 1 Conceptos Adicionales Qué son las? Cómo funciona un router? Qué es y cómo funciona un firewall? Qué es el servicio DNS? Qué es

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.4.2: Administración de un servidor Web Diagrama de topología

Práctica de laboratorio 3.4.2: Administración de un servidor Web Diagrama de topología Diagrama de topología Este documento es información pública de Cisco Página 1 de 8 Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP R1-ISP R2-Central Máscara de subred Gateway por defecto S0/0/0

Más detalles

Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP

Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP Redes de Área Local: Configuración de una VPN en Windows XP Tatiana Echegoyen Blasco Facultad de Informática UPV - Curso 2005/2006 Índice 1. Qué es una VPN?...2 2. Cómo funciona una VPN?...2 3. Por qué

Más detalles

Windows Server 2003. Windows Server 2003

Windows Server 2003. Windows Server 2003 Windows Server 2003 Windows Server 2003 Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión

Más detalles

Capitulo 1: Intro. al Enrutam. y reenvio de paquetes

Capitulo 1: Intro. al Enrutam. y reenvio de paquetes Capitulo 1: Intro. al Enrutam. y reenvio de paquetes 1. Cuáles son las dos afirmaciones que describen correctamente los componentes de un router? (Elija dos La RAM almacena de manera permanente el archivo

Más detalles

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Capítulo 3: Protocolos y comunicaciones de red Introducción a redes Ing. Aníbal Coto 1 Capítulo 3: Objetivos Explicar la forma en que se utilizan las reglas para facilitar la comunicación. Explicar la

Más detalles

REDES DE ÁREA LOCAL PREGUNTAS DE EXAMEN

REDES DE ÁREA LOCAL PREGUNTAS DE EXAMEN Departamento de Tecnología Curso: Asignatura: Tema: 4º ESO Informática REDES DE ÁREA LOCAL PREGUNTAS DE EXAMEN I.E.S. BUTARQUE 1. Qué es una red de área local? a) Un conjunto de programas unidos entre

Más detalles

NAT y DHCP Server en los Speedlan

NAT y DHCP Server en los Speedlan NAT y DHCP Server en los Speedlan Definiciones: NAT es un proceso de nivel 3, conocido mayormente por sus siglas en ingles que significan Network Address Translation. DHCP Server es un proceso de nivel

Más detalles

Laboratorio 3.4.2: Administración de un servidor Web

Laboratorio 3.4.2: Administración de un servidor Web Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP R1-ISP Máscara de subred Gateway por defecto S0/0/0 10.10.10.6 255.255.255.252 No aplicable Fa0/0 192.168.254.253 255.255.255.0

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO ACADEMIA DE COMPUTACIÓN LABORATORIO DE DESARROLLO DE REDES PRACTICA No.6 México

Más detalles

Protocolo de Internet: IP

Protocolo de Internet: IP Liceo Politécnico Andes Profesor Juan Ponce Contreras Medios Físicos Capa física de redes Ethernet (Estándar 802.3, cable UTP categoría 5 y conectores RJ45) Cable Crossover (568A 568B) y Cable Normal (568B

Más detalles

Redes Locales: El protocolo TCP/IP

Redes Locales: El protocolo TCP/IP Redes Locales: El protocolo TCP/IP Los protocolos de red son las reglas que siguen los equipos conectados a la red para poder comunicarse entre sí, y hablar así el mismo idioma. El grupo de protocolos

Más detalles

EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION

EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION (Presencial) C.F.G.S. DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS MÓDULO: Sistemas Informáticos Multiusuario y en Red NOMBRE: I.E.S. Valliniello Avilés 25 Junio - 2008 1 EXAMEN

Más detalles

>> Introducción a las Redes de Computadores

>> Introducción a las Redes de Computadores >> Introducción a las Redes de Computadores Nicolás Álvarez S. nalvarezs@vtr.net Juan Monsalve Z. jmonsalve@elo.utfsm.cl Tópicos a tratar Qué son las redes de computadores? Tipos de redes Componentes básicos

Más detalles