CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS. Alejandro Ojeda Galetovic Ingeniero (e) Agropecuario Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS. Alejandro Ojeda Galetovic Ingeniero (e) Agropecuario Instituto de Investigaciones Agropecuarias"

Transcripción

1 CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Alejandro Ojeda Galetovic Ingeniero (e) Agropecuario Instituto de Investigaciones Agropecuarias

2 INTRODUCCIÓN BPA (Buenas Practicas Agrícolas) Son todas las acciones involucradas en la producción, procesamiento y transporte de productos alimenticios de origen agrícola. Su pilar fundamental es la protección del medio ambiente, inocuidad de los productos, bienestar y seguridad de los trabajadores.

3 BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS BPA MANEJO DEL CULTVO SEÑALETICA INSTALACIONES HIGIENE SEGURIDAD Y RESIDUOS REGISTROS -Lugar -Área de cultivo -Plantación -Suelo -Riego -Fertilización -Control Fitosanitario -Cosecha -Preventivas -Prohibitivas -Informativas -Químicos -Fertilizantes -Servicios básicos -Libro de campo -Planillas

4 CULTIVO: ELECCIÓN DEL LUGAR Considerar las características climáticas, edafológicas y la disponibilidad de agua de riego. Conocer el historial del sitio. (cultivos anteriores) Conocer el tipo de plagas, enfermedades y malezas existentes. (por lo general el problema mayor esta en la infestación de malezas) Evaluación de riesgos físicos, químicos y biológicos. ( contaminaciones en el sector, principalmente acumulación de escombros)

5 CLIMODIAGRAMA KAMPENAIKE TEMPORADA

6 CARACTERÍSTICAS EDAFOLÓGICAS

7 RIESGOS FÍSICOS DEL SUELO Debe retirarse basura y escombros Retirar secos viejos y alambres Eliminar malezas del lugar a plantar y alrededores

8 IDENTIFICACIÓN DEL LUGAR Contar con información de cultivos en cuanto a superficies y ubicaciones. Un plano o diagrama del huerto ( caminos, fuentes de agua, instalaciones, etc.) Señalética en el huerto.

9 MANEJO DE SUELO Identificar los distintos tipos de suelos en el huerto. (Permite determinar las labores más apropiadas al tipo de suelo, evitando la compactación y erosión) Fumigación del suelo (debe tratar de evitarse, prefiriendo la rotación de cultivo).

10 BARBECHO QUÍMICO

11 PLANTACIÓN Se deben seleccionar las especies a cultivar. ( según antecedentes fitosanitarios, de suelo y del clima) Plantas procedentes de viveros registrados ante el S.A.G Privilegiar ecotipos regionales

12 RIEGO El sistema de riego debe ser el más adecuado (según tipo de cultivo, nivel tecnológico y económico) Tener el menor contacto con la parte comestible. Sistema eficiente en el uso del agua. Mantención y chequeos constantes. El agua debe considerarse como un recurso escaso y de gran valor.

13 PROGRAMA DE RIEGO

14 FERTILIZACIÓN Programa de fertilización ( en base a análisis de suelo y foliar, recomendado por un profesional) El manejo del fertilizante debe ser cuidadoso ( evitando contaminaciones innecesarias de agua y de suelo)

15 CONTROL DE ENFERMEDADES, MALEZAS Y PLAGAS Programa de control químico (recomendado por un profesional) El programa debe considerar un control físico y biológico. (Permite hacer un uso racional de productos fitosanitario) Eliminación de restos de vegetales. (Pueden servir de hospederos a las plagas) Utilizar plantas sanas. ( Evita la presencia de enfermedades) Régimen nutricional e hídrico adecuado (previene pudriciones radiculares que son foco de enfermedades) Mantener el orden y la limpieza ( permite evitar la presencia de plagas)

16

17 CONTROL PERIMETRAL DE MALEZAS.

18 COSECHA Corresponde a un punto crítico en la inocuidad del producto. El personal debe conocer las medidas de higiene. Las herramientas deben estas sanitizadas. Los contenedores deben estar limpios y en buenas condiciones de material lavable o desechable. Evitar el contacto del producto con tierra, barro, agua u otros elementos contaminantes. Utilizar envases nuevos. Evitar que los envases y elementos de cosecha estén en contacto con el suelo.

19 SEÑALETICA: PREVENTIVAS Advierten una situación de peligro. Bandera de Tratamiento Pizarra informativa Señalética de Químicos Advertencias de Peligro

20 PROHIBITIVAS

21 INFORMATIVAS Antecedentes del huerto y/o del cultivo. Información de cuarteles. (Variedad, Nº de hileras, distancia de plantación, Nº de plantas; año de plantación y superficie) Información de huerto. (Superficie, propietario, cultivo principal) Información de instalaciones. (Bodega, baños, químicos, etc.)

22 INSTALACIONES (bodegas) Bodega fertilizante Bodega agroquímico Instalaciones separadas para Pesticidas y fertilizantes.

23 INSTALACIONES (casilleros) Casilleros de vestimenta y elementos de seguridad para la aplicación de químicos.

24 INSTALACIONES (Servicios básicos) Baño y lavamanos.

25 HIGIENE Uso de ropa protectora. No usar joyas. No comer, fumar o beber en áreas de trabajo. Lavar las manos después de usar el baño. Reportar enfermedades contagiosas. Mantener el pelo tomado y cubierto. Uñas cortas y limpias.

26 SEGURIDAD (uso de agroquímicos) Capacitación. (Mínimo una charla de un experto ACCHS o SAG) Manipulación segura. (Implementación adecuada) Almacenamiento. (Bodega con llave) Aplicación. (Condiciones climáticas favorable) Respetar los períodos. (carencia y reingreso) Desecho de envases. (Triple lavado e inutilización)

27 RESIDUOS Basureros en el huerto.(lavables, con tapa y en buen estado) Área de acopio.(permite mantener el orden y la limpieza) Nunca quemar residuos. (retirarlos del huerto)

28 REGISTROS. Libro de campo.(todas las actividades desarrolladas en el huerto, en forma general y por fecha) Riego.(Calendario de riego entregado por el consultor) Inventario fitosanitario (Existencia de productos, entradas y salidas) Inventario fertilizantes. (Existencia, entradas y salidas) Aplicaciones fitosanitarias. (Calendario de aplicaciones, debe ser entregado por consultor) Fertilizaciones. (Calendario de aplicaciones, debe ser entregado por consultor) REGISTRO DE APLICACIONES FITOSANITARIAS Fecha Hora Cuartel Nombre producto Dosis Periodo de carencia Equipo utilizado Operador Recomendado por: Objetivo

29 CONCLUSIONES. BPA (Buenas Practicas Agrícolas) Permiten mantener el control de todos los factores que intervienen en la producción. Es un beneficio para el productor, el trabajador y el consumidor. Una herramienta que garantiza un buen producto final, en cuanto a su rendimiento, calidad e inocuidad.

30 MUCHAS GRACIAS FIN

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Qué es BPA? Ventajas Vs Desventajas Identificación del Espacio Sistemas de Aseguramiento Bienestar Ambiental Bienestar en los Trabajadores Documentación y Trazabilidad Reflexión

Más detalles

EVALUACION SI NO N/A OBSERVACIONES

EVALUACION SI NO N/A OBSERVACIONES Página 1 de 5 CAP 0 FV. 1 MATERIAL DE PROPAGACION CAP 0 FV. 1.1 Elección de Variedad o Patrones Está consciente el productor de la importancia del manejo de los "cultivos madre" (por ejemplo, el cultivo

Más detalles

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 Inocuidad alimentaria Producción de alimentos sanos o limpios

Más detalles

Manual de buenas prácticas agrícolas para la producción de Piña

Manual de buenas prácticas agrícolas para la producción de Piña Manual de buenas prácticas agrícolas para la producción de Piña Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Servicio de Extensión Agropecuaria Ministerio de Agricultura y Ganadería

Más detalles

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA Fernando Pinto Galleguillos Ingeniero Agrónomo Encargado Regional de Protección Agrícola y Forestal SAG Región del Maule Chile CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR

Más detalles

CONSORCIO BERRIES MAULE SUR

CONSORCIO BERRIES MAULE SUR CONSORCIO BERRIES MAULE SUR CONSORCIO BERRIES MAULE SUR Productores Longaví Retiro Parral OBJETIVO Incorporar medidas y tecnologías de producción limpia, con el objeto de promover la sustentabilidad y

Más detalles

Código de Conducta General versión 1.1 Técnicos Presencial Abierto

Código de Conducta General versión 1.1 Técnicos Presencial Abierto Código de Conducta General versión 1.1 Técnicos Presencial Abierto Código de Conducta General Versión 1.1 BLOQUE B Prácticas Agrícolas Principios: Las fincas alcanzan la productividad óptima. La calidad

Más detalles

SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA. MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018

SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA. MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018 SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018 GENERALIDADES: Los alimentos son de origen animal como las carnes, leche cruda o huevos; y los de origen vegetal como las frutas,

Más detalles

BPA VIVERO LISTA DE VERIFICACION

BPA VIVERO LISTA DE VERIFICACION BPA VIVERO LISTA DE VERIFICACION Versión 1.0 - Septiembre de 2005 Razón social de la empresa: Nombre del vivero: Contacto: Cargo: Ubicación del vivero (Dirección): Comuna/Provincia/Región: Especies multiplicadas:

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Agricultura BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y TRAZABILIDAD SUELO - AGUA

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Agricultura BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y TRAZABILIDAD SUELO - AGUA Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Agricultura BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y TRAZABILIDAD SUELO - AGUA Qué Promueven las BPA? - No contaminar aguas y suelos - Manejo racional de

Más detalles

BUENAS PARÁCTICAS AGRICOLAS

BUENAS PARÁCTICAS AGRICOLAS GOBIERNO DE CHILE BUENAS PARÁCTICAS AGRICOLAS Carlos Muñoz Schick Ingeniero Agrónomo, Ph.D. Día de Campo Proyecto Transferencia Técnica Plantación de Zarzaparrilla, XII Región CRI KAMPENAIKE Que son las

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. LISTA DE VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TECNICOS

Más detalles

MEDIDAS Y ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE INTERSECTORIAL DE LA ECR DESDE EL MAG

MEDIDAS Y ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE INTERSECTORIAL DE LA ECR DESDE EL MAG MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA MEDIDAS Y ESTRATEGIAS PARA EL ABORDAJE INTERSECTORIAL DE LA ECR DESDE EL MAG DOUGLAS A. NAVARRO OCTUBRE DE 2017 Ley de Sanidad Vegetal y Animal DE LA COMPETENCIA DEL

Más detalles

RESOLUCION SAG 3410/2002 CONTROL OFICIAL DE FRAMBUESAS DE EXPORTACION. Subtitulo de la presentación en una línea. 9 de Junio 2011

RESOLUCION SAG 3410/2002 CONTROL OFICIAL DE FRAMBUESAS DE EXPORTACION. Subtitulo de la presentación en una línea. 9 de Junio 2011 RESOLUCION SAG 3410/2002 CONTROL OFICIAL DE FRAMBUESAS DE EXPORTACION Subtitulo de la presentación en una línea 9 de Junio 2011 ORIGENES DE LA RESOLUCION SAG Nº 3.410/2002 Año 2002 se notifica a Chile

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA FABIO BAUDRIT MORENO. Medición. Escala. Escala. Si o no. Si o no. Si o no. Escala.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA FABIO BAUDRIT MORENO. Medición. Escala. Escala. Si o no. Si o no. Si o no. Escala. PARÁMETROS CONSIDERADOS AGROQUÍMICOS Se siguen los procedimientos y cuidados para la preparación de sustancias de aplicación Se realiza el triple lavado y la perforación del envase de agroquímico Se tiene

Más detalles

CONTAMINACIÓN INOCUIDAD

CONTAMINACIÓN INOCUIDAD Qué son las BPM? Son el conjunto de normas, procedimientos, condiciones y controles bajo los que debe operar la industria de ALIMENTOS minimizando los peligros de CONTAMINACIÓN de los productos y por ende

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. LISTA DE VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TECNICOS

Más detalles

Resumen de la Norma de Agricultura Sostenible versión Julio 2010 Red de Agricultura Sostenible

Resumen de la Norma de Agricultura Sostenible versión Julio 2010 Red de Agricultura Sostenible Resumen de la Norma de Agricultura Sostenible versión Julio 2010 Red de Agricultura Sostenible Para mayor información puede comunicarse a los siguientes contactos: certificacion@sustentables.org gestiondeservicios@sustentables.org

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA BANANOS

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA BANANOS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA BANANOS Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) son prácticas orientadas a la sostenibilidad ambiental, económica y social para los procesos productivos de la explotación agrícola

Más detalles

DESAFÍOS DE LA FRUTICULTURA DE EXPORTACIÓN

DESAFÍOS DE LA FRUTICULTURA DE EXPORTACIÓN DESAFÍOS DE LA FRUTICULTURA DE EXPORTACIÓN Carlos Muñoz Schick Ingeniero Agrónomo, Ph.D. Instituto de Investigaciones Agropecuarias Contenido de la Presentación Agricultura extensiva vs agricultura intensiva.

Más detalles

KAREN IZA PLANAS SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO DIVISION DE PROTECCION AGRICOLA SUBDEPTO EXPORTACIONES AGRICOLAS Y FORESTALES ENCARGADA NACIONAL DEL

KAREN IZA PLANAS SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO DIVISION DE PROTECCION AGRICOLA SUBDEPTO EXPORTACIONES AGRICOLAS Y FORESTALES ENCARGADA NACIONAL DEL KAREN IZA PLANAS SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO DIVISION DE PROTECCION AGRICOLA SUBDEPTO EXPORTACIONES AGRICOLAS Y FORESTALES ENCARGADA NACIONAL DEL PROGRAMA DE BERRIES. Noviembre 2010 Chile es un país privilegiado

Más detalles

PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS RIESGOS SANITARIOS EN. XX Jornadas Nacionales de la Carne y. Seguridad Alimentaria. Menú. Consejería de Sanidad y

PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS RIESGOS SANITARIOS EN. XX Jornadas Nacionales de la Carne y. Seguridad Alimentaria. Menú. Consejería de Sanidad y RIESGOS SANITARIOS EN PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS XX Jornadas Nacionales de la Carne y Seguridad Alimentaria Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública Blas A. Marsilla

Más detalles

CHECKLIST / Listado de Verificación FRUTAS Y HORTALIZAS. VERSIÓN EN ESPAÑOL (en caso de duda, prevalece la versión en inglés) EUREPGAP

CHECKLIST / Listado de Verificación FRUTAS Y HORTALIZAS. VERSIÓN EN ESPAÑOL (en caso de duda, prevalece la versión en inglés) EUREPGAP Página: 1 de 16 EUREPGAP Checklist / Listado de Verificación Frutas y Hortalizas Versión en Español Versión 2.1-Oct04 Válido a partir de: 27 Octubre 2004. Obligatorio a partir de: 1ro Mayo 2005 1. TRAZABILIDAD

Más detalles

CUADERNO DE CAMPO. Cultivo. Campaña. Regadío/ Secano. Provincia Poli. Par. Rec. Sup. Nombre de la parcela. Término municipal. BFOT-30/01 Página 1

CUADERNO DE CAMPO. Cultivo. Campaña. Regadío/ Secano. Provincia Poli. Par. Rec. Sup. Nombre de la parcela. Término municipal. BFOT-30/01 Página 1 CUADERNO DE CAMPO Cultivo Campaña Nombre del Socio: Nº Socio: Firma del Socio: Nº Contrato: Término municipal Provincia Poli. Par. Rec. Sup. Nombre de la parcela Regadío/ Secano Página 1 ROTACIÓN Cultivo

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS - GLOBALGAP

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS - GLOBALGAP BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS - GLOBALGAP Ing. Melissa Ganoza García melissaganozag@hotmail.com 06 de Agosto 2014 LIMA -PERÚ Objetivos de la sesión Establecer una visión clara de las Buenas Prácticas Agrícolas(BPA)

Más detalles

Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el cultivo, beneficio y comercialización de Cacao

Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el cultivo, beneficio y comercialización de Cacao Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el cultivo, beneficio y comercialización de Cacao VISIÓN Proporcionar calidad de vida al consumidor con alimentos que satisfagan sus aspiraciones de bienestar, nutrición,

Más detalles

Taller a extensionistas agrícolas. Boquete, Chiriquí. 13 al 16 de Abril de 2015 Dr. José A. Gabrie

Taller a extensionistas agrícolas. Boquete, Chiriquí. 13 al 16 de Abril de 2015 Dr. José A. Gabrie Taller a extensionistas agrícolas Boquete, Chiriquí. 13 al 16 de Abril de 2015 Dr. José A. Gabrie Programa PRIMER SEGMENTO Buenas prácticas agrícolas (BPAs) Introducción general Trazabilidad del producto

Más detalles

Campo. Versión 1.1 Oct 04

Campo. Versión 1.1 Oct 04 Página 1 de 18 S E N A S I C A Formato de Auditoría Campo Versión 1.1 Oct 04 Valido desde 15 de octubre de 2004 Página 2 de 18 1. Documentación Cuenta la empresa con el Registro de 1.1 unidades de producción

Más detalles

Listado de verificación ChileGAP

Listado de verificación ChileGAP Listado de verificación DATOS DE PREDIO Tipo de auditoría Nombre de la Empresa (Razón social) Nombre del Predio : Contacto : Ubicación de Predio (comuna, provincia, región) Nombre del Inspector Responsable

Más detalles

DOCUMENTOS QUE CONFIRMAN CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA USAGAP Código Cliente

DOCUMENTOS QUE CONFIRMAN CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA USAGAP Código Cliente Nombre del Cliente INTRUCCIONES DOCUMENTOS QUE CONFIRMAN CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA USAGAP Código Cliente Código Servicio La Documentación que Confirma el Cumplimiento de la Normativa o exigencia (DCCN)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA FABIO BAUDRIT MORENO. AGROQUÍMICOS escala. escala. escala Escala. escala. escala.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA FABIO BAUDRIT MORENO. AGROQUÍMICOS escala. escala. escala Escala. escala. escala. PARÁMETROS CONSIDERADOS Medición NO SI La bodega de agroquímicos cumple con el reglamento del gobierno de Costa Rica Se cumple con requisitos para el almacenamiento de agroquímicos Se cumple con requisitos

Más detalles

Producción integrada del nogal

Producción integrada del nogal Producción integrada del nogal Mas Bové 22 de noviembre de 2005 Francesc Miret i Benet Coordinador de Producción Integrada Producción Integrada Definición: (O.I.L.B.) Es un sistema agrícola de producción

Más detalles

GLOBALGAP IFA, Versión 4 Jan 2011:

GLOBALGAP IFA, Versión 4 Jan 2011: Buenas Prácticas Agrícolas enfocado en GLOBALGAP IFA, Versión 4 Jan 2011: PUNTOS DE CONTROL Y CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO. MÓDULO BASE PARA TODO TIPO DE EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA () Los puntos de control

Más detalles

CURSO DE SENSIBILIZACION EN GLOBAL GAP REVISION - V4.0. / BUEN USO Y MANEJO DE SANITIZANTES Y AGROQUIMICOS

CURSO DE SENSIBILIZACION EN GLOBAL GAP REVISION - V4.0. / BUEN USO Y MANEJO DE SANITIZANTES Y AGROQUIMICOS CURSO DE SENSIBILIZACION EN GLOBAL GAP REVISION - V4.0. / BUEN USO Y MANEJO DE SANITIZANTES Y AGROQUIMICOS En la actualidad GLOBAL GAP es un referente en los mercados internacionales en cuanto a las BPA

Más detalles

Agricultura Integral, Competitiva y Sostenible

Agricultura Integral, Competitiva y Sostenible 3er. Congreso Internacional LUIS PELLETIER Buenas Prácticas Agrícolas -Inocuidad y Productividad Sostenible- Agricultura Integral, Competitiva y Sostenible Dr. Lázaro Montás Ramírez Gerente Técnico Fertilizantes

Más detalles

Uso Responsable de Fitosanitarios

Uso Responsable de Fitosanitarios Uso Responsable de Fitosanitarios Santiago del Estero 12 de abril 2018 Ing. Agr. Liliana G. Bulacio Mat. Prof. 82-2-0080 Especialista en Manejo de Agroquímicos y en Higiene y Seguridad en el Trabajo Agrario

Más detalles

Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos PROCAL II

Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos PROCAL II MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA y PESCA DE LA NACIÓN PROGRAMA DE GESTION DE LA CALIDAD Y DIFERENCIACIÓN DE LOS ALIMENTOS PROYECTO DE DIPLOMATURA EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y MANEJO AGRONÓMICO DE

Más detalles

DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO N Y TÉCNICO CO DE HUERTOS DE CÍTRICOS

DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO N Y TÉCNICO CO DE HUERTOS DE CÍTRICOS Fundación Produce Veracruz A. C. DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO N Y TÉCNICO CO DE HUERTOS DE CÍTRICOS COS (Actividades desarrolladas de principios de 2005 a principios de 2006) INSTRUCCIONES El presente diagnóstico

Más detalles

MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo. Certificados de profesionalidad

MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo. Certificados de profesionalidad MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Agraria Referencia 162984-1502 Precio 80.95 Euros Sinopsis En el ámbito agrario, es

Más detalles

Resumen de la Norma de Agricultura Sostenible versión Julio 2010 Red de Agricultura Sostenible

Resumen de la Norma de Agricultura Sostenible versión Julio 2010 Red de Agricultura Sostenible Resumen de la Norma de Agricultura Sostenible versión Julio 2010 Red de Agricultura Sostenible Para mayor información puede comunicarse a los siguientes contactos: certificacion@sustentables.org gestiondeservicios@sustentables.org

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE ENVASADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE ENVASADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE ENVASADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS FECHA DE EMISIÓN: 02/07/2018 05:19 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE ENVASADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS Sector: ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y

Más detalles

APLICACIÓN DEL AUTOCONTROL BASADO EN LOS PRINCIPIOS DEL APPCC EN EXPLOTACIONES AGRARIAS

APLICACIÓN DEL AUTOCONTROL BASADO EN LOS PRINCIPIOS DEL APPCC EN EXPLOTACIONES AGRARIAS APLICACIÓN DEL AUTOCONTROL BASADO EN LOS PRINCIPIOS DEL APPCC EN EXPLOTACIONES AGRARIAS PILAR LAJARA SANCHEZ Tél. 670056699 plajara@fecoam.es PRINCIPALES PELIGROS EN LA PRODUCCION PRIMARIA Objetivos del

Más detalles

REGISTROS PARA EL CUMPLIMIENTO AL MODULO DE TRAZABILIDAD PARA UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y EMPAQUE DE PAPAYA

REGISTROS PARA EL CUMPLIMIENTO AL MODULO DE TRAZABILIDAD PARA UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y EMPAQUE DE PAPAYA FORMATO 1 ELEMENTOS DEL MODULO DE TRAZABILIDAD Y RECUPERO DE PRODUCTO REGISTROS PARA EL CUMPLIMIENTO AL MODULO DE TRAZABILIDAD PARA UNIDADES DE PRODUCCIÓN Y EMPAQUE DE PAPAYA No. de aviso de inicio de

Más detalles

AGROPECUARIA MENCIÓN AGRICULTURA Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

AGROPECUARIA MENCIÓN AGRICULTURA Educación Media Diferenciada Técnico Profesional Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos AGROPECUARIA MENCIÓN AGRICULTURA Educación Media Diferenciada Técnico Profesional DOMINIO 1. CULTIVO DE ESPECIES VEGETALES. 1.1. Manejo

Más detalles

Modulo V BPMY POES. para PYMES Facilitador : Ing. Ricardo Soundy

Modulo V BPMY POES. para PYMES Facilitador : Ing. Ricardo Soundy Modulo V BPMY POES Programa Agro-CAFTA para PYMES Facilitador : Ing. Ricardo Soundy 03-12-2009 PROBLEMÁTICA MUNDIAL LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Control de los peligros microbiológicos, químicos y físicos

Más detalles

Guía del Curso MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo

Guía del Curso MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo Guía del Curso MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PECUARIO

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PECUARIO PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PECUARIO FECHA DE EMISIÓN: 13/01/2019 14:52 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ENCARGADO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PECUARIO Sector: ELABORACIÓN DE ALIMENTOS

Más detalles

MESA DE POLINIZACIÓN COORDINACIÓN SECTORES FRUTÍCOLA APÍCOLA

MESA DE POLINIZACIÓN COORDINACIÓN SECTORES FRUTÍCOLA APÍCOLA MESA DE POLINIZACIÓN 2010 2011 COORDINACIÓN SECTORES FRUTÍCOLA APÍCOLA Seminario Internacional: Abejas Servicios de Polinización, Producción de polen y Oportunidades de Exportación. MESA DE POLINIZACIÓN

Más detalles

Tabla de designación de campos para campos divididos

Tabla de designación de campos para campos divididos Tabla de designación de campos para campos divididos Se debe adjuntar a este registro un mapa con etiquetas que muestre todos los campos y los números o códigos de designación de campo correspondientes.

Más detalles

MANUAL TÉCNICO DE MANEJO DE LOS VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MANGO (Mangifera indica L.) EN COLOMBIA

MANUAL TÉCNICO DE MANEJO DE LOS VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MANGO (Mangifera indica L.) EN COLOMBIA 1 SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN VEGETAL DIRECCIÓN TÉCNICA DE EPIDEMIOLOGÍA Y VIGILANCIA FITOSANITARIA MANUAL TÉCNICO DE MANEJO DE LOS VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MANGO (Mangifera indica L.)

Más detalles

CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA Agosto 23 de 2007 GERMAN ALONSO ANTIA LONDOÑO INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN POST COSECHA

CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA Agosto 23 de 2007 GERMAN ALONSO ANTIA LONDOÑO INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN POST COSECHA CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA Agosto 23 de 2007 GERMAN ALONSO ANTIA LONDOÑO INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN POST COSECHA OBJETIVO PRESENTAR A LOS PRODUCTORES, UN PROCESO DE PODA DE LA MORA DE CASTILLA

Más detalles

CURSO. Uso correcto, seguro y efectivo de productos fitosanitarios en cultivos de secano

CURSO. Uso correcto, seguro y efectivo de productos fitosanitarios en cultivos de secano CURSO Uso correcto, seguro y efectivo de productos fitosanitarios en cultivos de secano Público destinatario Dirigido a profesionales Ingenieros Agrónomos que en su actividad desarrolla tareas de dirección,

Más detalles

Gobernación del Tolima, Universidad de Ibague, Universidad del Tolima y SENA Regional Tolima

Gobernación del Tolima, Universidad de Ibague, Universidad del Tolima y SENA Regional Tolima Gobernación del Tolima, Universidad de Ibague, Universidad del Tolima y SENA Regional Tolima. 2017. ISBN físico: 978-958-754-259-2 ISBN digital: 978-958-754-260-8 Todos los derechos reservados. Se aprueba

Más detalles

1. Identificación del productor colaboradores y contactos

1. Identificación del productor colaboradores y contactos 1. Identificación del productor colaboradores y contactos IDENTIFICACIÓN DEL PROPIETARIO O RESPONSABLE DE LA FINCA Nombre: Documento de Identidad: Localización: Competencias o actividades que realiza:

Más detalles

Buenas prácticas agrícolas

Buenas prácticas agrícolas Buenas prácticas agrícolas para viveros Lic. Leandro Brambilla Ing. Agr. María Elena Daorden Ing. Agr. Silvana Babbitt Buenas prácticas agrícolas para viveros Lic. Leandro Brambilla (Fundación ArgenINTA)

Más detalles

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría de Certificación HACIENDA JULIETA FRANCISCO JAVIER GARCÍA ARGUDO

Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría de Certificación HACIENDA JULIETA FRANCISCO JAVIER GARCÍA ARGUDO Informe de de Certificación Red de Agricultura Sostenible info@san.ag Rainforest Alliance Certified TM Informe de de Certificación HACIENDA JULIETA FRANCISCO JAVIER GARCÍA ARGUDO Conservación y Desarrollo

Más detalles

CUADERNO DE CAMPO DE FRUTILLA

CUADERNO DE CAMPO DE FRUTILLA CUADERNO DE CAMPO DE FRUTILLA Invernáculo Nº Orientación Largo (m) Ancho (m) CARACTERISTICAS DEL INVERNACULO Tipo ventilación: cenital, ventanas Numero canteros Orientación los canteros Años o tiempo construido

Más detalles

MANEJO DE PESTICIDAS EN LA INDUSTRIA BANANERA

MANEJO DE PESTICIDAS EN LA INDUSTRIA BANANERA MANEJO DE PESTICIDAS EN LA INDUSTRIA BANANERA Daniel Hayduk El uso de pesticidas para el control de plagas y enfermedades es extensivo en plantaciones bananeras, particularmente en las que producen para

Más detalles

REDUCCION DE PESTICIDAS EN LA PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR BELICE

REDUCCION DE PESTICIDAS EN LA PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR BELICE REDUCCION DE PESTICIDAS EN LA PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR BELICE Por: Ing. Marcos Osorio Gerente de Operaciones Agricolas ENERO 2009 INDUSTRIA AZUCARERA DE BELICE NORTE DEL PAIS 24,000 Ha ESTIMADAS PRODUCTORES

Más detalles

MANUAL TÉCNICO DE MANEJO DE LOS VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PLÁTANO Y BANANO (Musa spp.) EN COLOMBIA

MANUAL TÉCNICO DE MANEJO DE LOS VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PLÁTANO Y BANANO (Musa spp.) EN COLOMBIA 1 SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN VEGETAL DIRECCIÓN TÉCNICA DE EPIDEMIOLOGÍA Y VIGILANCIA FITOSANITARIA MANUAL TÉCNICO DE MANEJO DE LOS VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PLÁTANO Y BANANO (Musa spp.)

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA) EN CULTIVO DE LIMA Lima 16 de Agosto, 2012 Ing. Juan Carlos Mendoza

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA) EN CULTIVO DE LIMA Lima 16 de Agosto, 2012 Ing. Juan Carlos Mendoza BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA) EN CULTIVO DE LIMA Lima 16 de Agosto, 2012 Ing. Juan Carlos Mendoza CONTENIDO Introducción Inocuidad Alimentaria Beneficios de las BPA Higiene Requisitos fitosanitarios

Más detalles

Producción y Certificación de Orégano Orgánico

Producción y Certificación de Orégano Orgánico Producción y Certificación de Orégano Orgánico Ponente: ING. ESTHER CLAUSS Recolección Silvestre Producción orgánica - Grupo de colectores/ productores -- Productor individual VISION GENERAL La recolección

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO Cadena/Sistema producto: AGRICOLA/AMARANTO RESULTADO ESPERADO Núm. 1 Rendimiento incrementado 1. Productores involucrados % 0 20 20 60 2. Rendimiento Ton/ha

Más detalles

CALIDAD ES LA CAPACIDAD QUE TIENE UNA ENTIDAD DE SATISFACER NECESIDADES EXPLICITAS E IMPLICITAS

CALIDAD ES LA CAPACIDAD QUE TIENE UNA ENTIDAD DE SATISFACER NECESIDADES EXPLICITAS E IMPLICITAS CALIDAD AGROALIMENTARIA BPA, GLOBALGAP, BPM, ORGANICOS calysargentina@gmail.com CALIDAD ES LA CAPACIDAD QUE TIENE UNA ENTIDAD DE SATISFACER NECESIDADES EXPLICITAS E IMPLICITAS CALIDAD ES UN TERMINO SUBJETIVO,

Más detalles

HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA

HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA HIGIENE EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA AGRÍCOLA 30 de Noviembre de 2017 LEGISLACIÓN Higiene en la producción primaria Reglamento 2002/178/CE Principios y Requisitos de la legislación alimentaria Autoridad Europea

Más detalles

CHECKLIST / Listado de Verificación FLORES Y ORNAMENTALES. Traducción al Español (en caso de duda, prevalece la versión en inglés) EUREPGAP

CHECKLIST / Listado de Verificación FLORES Y ORNAMENTALES. Traducción al Español (en caso de duda, prevalece la versión en inglés) EUREPGAP Página: 1 de 14 EUREPGAP Checklist / Listado de Verificación Flores y Ornamentales Versión en Español Versión 1.1-Jan04 Válido a partir de: 12 Septiembre 2003 1. TRAZABILIDAD 1.1 Es posible trazar un producto

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS Pérdidas (%) Cultivo Insectos Enfermedades Malezas Total Arroz 26.7 8.9 10.8

Más detalles

(GUIA TÉCNICA DE PRODUCCIÓN)

(GUIA TÉCNICA DE PRODUCCIÓN) (GUIA TÉCNICA DE PRODUCCIÓN) INTRODUCCIÓN El Cultivo Del Jengibre-3 Los cultivos en general utilizan para su producción, una gran cantidad de productos químicos, que impactan el precio final, la calidad

Más detalles

Ministerio de Agroindustria Secretaría de Agregado de Valor Subsecretaría de Alimentos y Bebidas

Ministerio de Agroindustria Secretaría de Agregado de Valor Subsecretaría de Alimentos y Bebidas BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº 1-0047-2110-4246-17-4 del Registro de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y CONSIDERANDO: Que la protección de la salud humana

Más detalles

Prácticas agronómicas en olivar

Prácticas agronómicas en olivar Producción Sostenible de Olivar en Andalucía Prácticas agronómicas en olivar Suelo Fertilización Enfermedades Plagas La superficie regada de olivar Cuenca del Guadalquivir Plan Hidrológico de Cuenca 1995

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas. Buen Uso y Manejo de Agroquímicos

Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas. Buen Uso y Manejo de Agroquímicos Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas Buen Uso y Manejo de Agroquímicos Elementos del programa: Análisis de peligros. POES: Manejo Seguro de agroquímicos. Registro de aspersiones. Fichas técnicas

Más detalles

MÓDULO 1: Aspectos Generales de los Productos Fitosanitarios

MÓDULO 1: Aspectos Generales de los Productos Fitosanitarios MÓDULO 1: Aspectos Generales de los Productos TEMA 1. Plagas de los Cultivos. Daños que Producen Factores Bióticos y Abióticos Plagas y Enfermedades Daños por Plagas y Enfermedades Parasitismo Animal Parasitismo

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA LISTA DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TECNICOS PARA

Más detalles

Programas Prerrequisitos para la Inocuidad de los Alimentos en la Industria Procesadora. Barquisimeto Junio, 2017

Programas Prerrequisitos para la Inocuidad de los Alimentos en la Industria Procesadora. Barquisimeto Junio, 2017 Programas Prerrequisitos para la Inocuidad de los Alimentos en la Industria Procesadora Barquisimeto Junio, 2017 PROGRAMAS PRERREQUISITOS conjunto de normas y procedimientos de carácter preventivo y obligatorio

Más detalles

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR LABOR COMUNITARIA ESTUDIANTIL PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR LABOR COMUNITARIA ESTUDIANTIL PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO 1. TEMA CAPACITACIÓN DE HUERTOS ORGÁNICOS FAMILIARES, INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS DIRIGIDA A LOS SOCIOS ACTIVOS DE LA ASOCIACIÓN AGRÍCOLA GANADERA "MARIA VICTORIA (LAUREL). 2. BENEFICIARIOS CONVENIO 18

Más detalles

Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria

Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria Mc allister Tafur Garzón M.V., M. Sc., Ph.D Asesor Gerencia General Instituto Colombiano Agropecuario ICA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS GEMA MIRA TERRÓN Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Jornada Técnica El Real Decreto 1311/2012 sobre uso sostenible de los productos

Más detalles

Ing. Sarita de Jesús Sánchez Vásquez

Ing. Sarita de Jesús Sánchez Vásquez PRESENTACIÓN NORMA TÉCNICA PERUANA NTP 151.402:2012 SACHA INCHI. Buenas prácticas agrícolas para el cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) Ing. Sarita de Jesús Sánchez Vásquez PRESIDENTE

Más detalles

Aseguramiento Integrado de Fincas

Aseguramiento Integrado de Fincas Aseguramiento Integrado de Fincas FRUTAS Y HORTALIZAS Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento Versión 4.0 en español (En caso de duda, por favor consulte la versión en inglés.) Edición 4.0-1_FEB2012

Más detalles

Herramienta de Auto-Evaluación

Herramienta de Auto-Evaluación Herramienta de Auto-Evaluación rma para Agricultura Sostenible - Versión para Fincas miembros del grupo - Evaluación 1: Biodiversidad Evaluación 2: Suelo y agua Evaluación 3: Manejo de cultivo Evaluación

Más detalles

Índice. Definición Importancia de BPA Componentes Plan de cultivo Instalaciones Manejo de recursos Nutrición de plantas

Índice. Definición Importancia de BPA Componentes Plan de cultivo Instalaciones Manejo de recursos Nutrición de plantas Índice Definición Importancia de BPA Componentes Plan de cultivo Instalaciones Manejo de recursos Nutrición de plantas Protección de cultivos Cosecha y manejo post cosecha Documentos, Registros y Trazabilidad

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción Primaria Gestión

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Aplicación del buen uso y manejo de agroquímicos sección campo

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Aplicación del buen uso y manejo de agroquímicos sección campo I.- Datos Generales Código EC0438 Título Aplicación del buen uso y manejo de agroquímicos sección campo Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de

Más detalles

MANUAL TÉCNICO DE MANEJO DE LOS VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUACATE (Persea americana Miller) EN COLOMBIA

MANUAL TÉCNICO DE MANEJO DE LOS VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUACATE (Persea americana Miller) EN COLOMBIA 1 SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN VEGETAL DIRECCIÓN TÉCNICA DE EPIDEMIOLOGÍA Y VIGILANCIA FITOSANITARIA MANUAL TÉCNICO DE MANEJO DE LOS VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUACATE (Persea americana

Más detalles

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar SUSTENTABILIDAD DE LA CAÑA DE AZÚCAR La sustentabilidad de la caña de azúcar la podemos definir como la agricultura basada

Más detalles

Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento Aseguramiento Integrado de Fincas FRUTAS Y HORTALIZAS

Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento Aseguramiento Integrado de Fincas FRUTAS Y HORTALIZAS GLOBALG.A.P. Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento Aseguramiento Integrado de Fincas FRUTAS Y HORTALIZAS Versión final en español: v 4.0_Mar2011 En caso de duda, por favor consulte la versión en

Más detalles

Programas de Aseguramiento de Calidad. Subdepto. Control de Alimentos de Uso Animal División Protección Pecuaria

Programas de Aseguramiento de Calidad. Subdepto. Control de Alimentos de Uso Animal División Protección Pecuaria Programas de Aseguramiento de Calidad Subdepto. Control de Alimentos de Uso Animal División Protección Pecuaria QUÉ SON LAS BPM? Normas necesarias para la obtención de alimentos de óptima calidad e inocuidad.

Más detalles

PAUTA DE INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ELABORADORES DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO CON PROGRAMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

PAUTA DE INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ELABORADORES DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO CON PROGRAMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PAUTA DE INSPECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS ELABORADORES DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO CON PROGRAMAS DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PAUTA N o :...OFICINA SERNAPESCA:... Nombre funcionario SERNAPESCA:... ANTECEDENTES

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES FECHA DE EMISIÓN: 29/08/2017 23:05 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES Sector: MANUFACTURA METÁLICA Subsector:

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES

PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES PERFIL COMPETENCIA AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES FECHA DE EMISIÓN: 03/02/2018 07:13 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES Sector: MANUFACTURA METÁLICA Subsector:

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA Esta guía le ofrece una herramienta para gestionar su explotación de manera integral, profundizar en su conocimiento, mejorar sus prácticas agrícolas

Más detalles

Ministerio de Agroindustria Secretaría de Agregado de Valor

Ministerio de Agroindustria Secretaría de Agregado de Valor BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº 1-0047-2110-4246-17-4 del Registro de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y CONSIDERANDO: Que la protección de la salud humana

Más detalles

El Manejo Integrado de Plagas

El Manejo Integrado de Plagas El Manejo Integrado de Plagas Juan A. Palomino Vega Consultor Fitosanitario jpalomino2006@hotmail.com Manejo Integrado de Plagas. MIP Manejo ecológico de las medidas represivas para mantener las poblaciones

Más detalles

DIGEGRA /AHPI / Facultad de Agronomía / INIA PROGRAMA DE PRODUCCIÓN INTEGRADA. Normas Generales de Producción Integrada Para Horticultura

DIGEGRA /AHPI / Facultad de Agronomía / INIA PROGRAMA DE PRODUCCIÓN INTEGRADA. Normas Generales de Producción Integrada Para Horticultura DIGEGRA /AHPI / Facultad de Agronomía / INIA PROGRAMA DE PRODUCCIÓN INTEGRADA Normas Generales de Producción Integrada Para Horticultura 0 2007 Protección de los operarios (1) Se debe contar con guantes,

Más detalles

. Desde las Buenas Prácticas Agrícolas hasta modificaciones reglamentarias del FDA

. Desde las Buenas Prácticas Agrícolas hasta modificaciones reglamentarias del FDA Villa El Descanso, 17 de Noviembre 2016, Curicó Seminario: Calidad en la Cadena productiva Agroindustrial:. Desde las Buenas Prácticas Agrícolas hasta modificaciones reglamentarias del FDA INTERACCION

Más detalles

Centro Empresarial MéxicoM

Centro Empresarial MéxicoM Centro Empresarial MéxicoM xico-unión n Europea Programa Integral de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas Germán Cano Muñoz Diciembre 2005 Estudio financiado por el Centro Empresarial México Unión

Más detalles

IMPORTANCIA E IMPLEMENTACIÓN DE LAS BPA PARA FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS EN URUGUAY

IMPORTANCIA E IMPLEMENTACIÓN DE LAS BPA PARA FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS EN URUGUAY IMPORTANCIA E IMPLEMENTACIÓN DE LAS BPA PARA FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS EN URUGUAY Ing. Agr. Fabiana Osorio Dirección General de la Granja Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca 20 y 21 de marzo

Más detalles

Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento Aseguramiento Integrado de Fincas Módulo para Frutas y Hortalizas

Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento Aseguramiento Integrado de Fincas Módulo para Frutas y Hortalizas EUREPGAP Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento Aseguramiento Integrado de Fincas Módulo para Versión interina final en español. En caso de duda, por favor consulte la versión en inglés. V3.0-1_2JULY07

Más detalles

Leonel Fernández. Presidente de la República Dominicana

Leonel Fernández. Presidente de la República Dominicana NUMERO: 52 08 CONSIDERANDO: Que el mercado nacional e internacional de alimentos de origen agropecuario está exigiendo cada vez más de la definición y aplicación de estándares de uso de insumos en su proceso

Más detalles