UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ciencias básicas y Matemáticas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ciencias básicas y Matemáticas"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Estadística Aplicada ÁREA DE Ciencias básicas y Matemáticas CONOCIMIENTO ETAPA DE Básica FORMACIÓN CLAVE ICC405 SEMESTRE IV CRÉDITOS 8 HORAS TEORÍA 4 HORAS PRÁCTICA 0 CARÁCTER DE LA OBLIGATORIA MATERIA TEÓRICA SERIACIÓN ICC305 HORAS INFRAESTRUCTURA DE 0 CÓMPUTO RECURSOS NECESARIOS Pizarrón Plumones INTRODUCCIÓN La asignatura de Estadística Aplicada forma parte del área de conocimiento de Ciencias básicas y Matemáticas. Se imparte en el cuarto semestre de la carrera. Esta asignatura contribuye a la formación básica del alumno en el dominio de métodos y técnicas para el análisis de los diferentes sucesos que están íntimamente ligados con la Ingeniería en Tecnología Computacional y la Estadística. COMPETENCIA DEL CURSO Conocer y comprender los modelos, métodos y técnicas que tiene la estadística para el análisis, estudio y toma de decisiones de cualquier índole, así mismo aplicarlos para una mayor comprensión de eventos que se presentan durante el estudio de la Ingeniería en Tecnología Computacional, como también en la vida

2 cotidiana en donde se manejan grandes conjuntos de números que se colectan para un fin determinado. CONOCIMIENTOS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON UNA UNIDAD I NOMBRE VARIABLE Analizar las técnicas que se utilizan para la organización, cálculo de cantidades representativas y presentación grafica de un grupo de datos haciendo uso de una variable 1. Conceptos básicos 2. Estadística descriptiva numérica 3. Medidas de tendencia central 4. Medidas de dispersión 5. Medidas de posición 6. Media y desviación estándar de distribuciones de frecuencias 7. Interpretación y comprensión de la desviación estándar 8. Presentación gráfica de datos ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON DOS UNIDAD II NOMBRE VARIABLES Analizar las técnicas que se utilizan para la organización, cálculo de cantidades representativas y presentación grafica de un grupo de datos haciendo uso de dos variables. 1. Datos de dos variables 2. Correlación lineal 3. Regresión lineal INFERENCIA ESTADÍSTICA CON UNA UNIDAD III NOMBRE POBLACIÓN Conocer los conceptos que rigen a las inferencias estadísticas y hacer inferencias a partir

3 de una población. 1. Introducción a la inferencia estadística 2. Niveles de significancia 3. Pruebas relacionas con la media de un población normal caso de la varianza conocida 4. Pruebas relacionas con la media de un población normal caso de la varianza desconocida 5. Pruebas de hipótesis relacionadas con la varianza de una población normal 6. Pruebas de hipótesis en poblaciones de Bernoulli 7. Pruebas relacionadas con la media de una distribución de Poisson INFERENCIA ESTADÍSTICA CON DOS UNIDAD IV NOMBRE POBLACIONES Definir hipótesis y prueba de hipótesis tomando dos poblaciones 1. Prueba de igualdad de las medias de dos poblaciones normales, caso de la varianza conocida 2. Prueba de igualdad de las medias de dos poblaciones normales, caso de la varianza desconocida 3. Prueba t por pares 4. Prueba de la igualdad de varianzas de dos poblaciones normales 5. Prueba de la igualdad de parámetros en dos poblaciones de Bernoulli 6. Prueba de la relación entre dos parámetros de Poisson UNIDAD V NOMBRE INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA Conocer la alternativa que se tiene para el análisis de pruebas de hipótesis en las cuales se cuenta con distribuciones no establecidas 1. Introducción a la estadística no paramétrica 2. Prueba de los signos 3. Prueba de los rangos con signo 4. Prueba de corridas por aleatoriedad

4 HABILIDADES Pensamiento crítico y reflexivo, solución de problemas, creatividad, comunicación y autoaprendizaje. ACTITUDES Honestidad, responsabilidad, creatividad, trabajo en equipo, tolerancia y respeto hacia sus compañeros y a su medio. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estrategias de información Estrategias organizativas Estrategias analíticas Estrategias evaluativas para la toma de decisiones Estrategias de asimilación y retención de información Estrategias comunicativas Estrategias sociales PRACTICAS Ejercicios de estadística descriptiva de una variable Ejercicios de estadística descriptiva de dos variables Ejercicios de inferencia estadística con una y dos variables ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Ejercicios de aplicación Trabajos Tareas Exámenes de conocimiento Participación en clase Supervisión de actitudes y valores EVIDENCIA DE DESEMPEÑO Problemario resuelto que contenga todos los ejercicios realizados

5 BIBLIOGRAFÍA No TITULO INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS ESTADÍSTICOS ESTADÍSTICA MATEMÁTICA CON APLICACIONES ESTADÍSTICA ELEMENTAL AUTOR ALATORRE F., S., ET.AL MENDENHALL, W.; D.D. WACKERLY Y R.L. SCHEAFFER FREUND, JOHN E. Y GARY A. SIMON EDITORIAL AÑO U.P.N IBEROAMÉRICA 2004 PRENTICE-HALL HISPANOAMERICANA ESTADÍSTICA SPIEGEL, M.R. MCGRAW-HILL MÉTODOS ESTADÍSTICOS PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PARA LA INGENIERÍA Y CIENCIAS PROBABILITY AND STATISTICS FOR ENGINEERS INFANTE G. S., ZARATE DE L. G VELASCO S. Y WISNEWSKI SCHEAFFER, S. Y JOMES, T TRILLAS 2001 MEXICO: MATH LEARNING PWS-KENT PUBLISHING COMPANY CATÁLOGO PÚBLICO

La asignatura de Algebra Lineal forma parte del área de conocimiento de Ciencias Básicas. Se imparte en el segundo semestre de la carrera.

La asignatura de Algebra Lineal forma parte del área de conocimiento de Ciencias Básicas. Se imparte en el segundo semestre de la carrera. ASIGNATURA Algebra Lineal ÁREA DE CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL Ciencias

Más detalles

Ciencias Básicas y Matemáticas TEÓRICA-PRÁCTICA

Ciencias Básicas y Matemáticas TEÓRICA-PRÁCTICA ASIGNATURA MATEMATICAS II ÁREA DE CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL Ciencias

Más detalles

Ciencias Básicas y Matemáticas

Ciencias Básicas y Matemáticas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Investigación de Operaciones ÁREA DE Ciencias Básicas y Matemáticas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ciencias Básicas y Matemáticas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ciencias Básicas y Matemáticas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Métodos Numéricos ÁREA DE Ciencias Básicas y Matemáticas CONOCIMIENTO

Más detalles

Ciencias de la Ingeniería

Ciencias de la Ingeniería UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERIA EN TECNOLOGIA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Organización de Computadoras ÁREA DE CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL. ASIGNATURA Inteligencia Artificial II. Ingeniería Aplicada

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL. ASIGNATURA Inteligencia Artificial II. Ingeniería Aplicada UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Inteligencia Artificial II ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Legislación ÁREA DE Otros Cursos CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Ética Profesional ÁREA DE Ciencias Sociales y Humanidades CONOCIMIENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Comunicaciones ópticas ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS MATERIA: ESTADISTICA II CODIGO: 12820 CARRERA: CIENCIAS QUIMICAS,

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS MATERIA: ESTADISTICA II CODIGO: 11743 CARRERA: CIENCIAS QUIMICAS,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PLAN 2007 Tipo de asignatura:

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTADES DE ECONOMÍA E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE ESTUDIO Probabilidad y Estadística P84 /P74 /P94 09 Asignatura Clave Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia:

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA GEOMÁTICA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA GEOMÁTICA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADÍSTICA APLICADA 1447 A INGENIERÍA GEOMÁTICA 4 4 CIENCIAS BÁSICAS Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE

Más detalles

1445 FUNDAMENTOS DE ESTADÍSTICA 4 8. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS

1445 FUNDAMENTOS DE ESTADÍSTICA 4 8. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Licenciatura COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO 1445 FUNDAMENTOS DE ESTADÍSTICA 4 8 CIENCIAS BÁSICAS Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS

Más detalles

PROBABILIDAD Asignatura Clave Semestre Créditos. COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS División Departamento Licenciatura

PROBABILIDAD Asignatura Clave Semestre Créditos. COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO CIENCIAS BÁSICAS PROBABILIDAD Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS División Departamento

Más detalles

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: 6019 Semestre: 5 Área en plan de estudios ( B, P y E):

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: 6019 Semestre: 5 Área en plan de estudios ( B, P y E): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II DES: Ingeniería Programa académico

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico Programa de Estudios: Probabilidad y Estadística

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico Programa de Estudios: Probabilidad y Estadística Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico 2003 Programa de Estudios: Probabilidad y Estadística I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Químico 2003 Unidad de

Más detalles

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 5 Área en plan de estudios ( B, P y E):

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 5 Área en plan de estudios ( B, P y E): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II DES: Ingeniería Programa académico

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA PETROLERA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA PETROLERA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADÍSTICA CIENCIAS BÁSICAS 5 8 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS INGENIERÍA PETROLERA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Seminario de Inferencia estadística con uso de software IDENTIFICACIÓN

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADÍSTICA PARA 1593 ING. ELÉCTRICA ELECTRÓNICA 5 4 CIENCIAS BÁSICAS Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE

Más detalles

Carrera: COT Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: COT Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística administrativa II Licenciatura en Contaduría COT-0426 2-3-7 2.- HISTORIA

Más detalles

Conocer los principales métodos de la estadística inferencial e identificar sus aplicaciones a diversas áreas del conocimiento y de la cotidianidad.

Conocer los principales métodos de la estadística inferencial e identificar sus aplicaciones a diversas áreas del conocimiento y de la cotidianidad. NOMBRE DEL CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL CÓDIGO: CRÉDITOS 5 PRE-REQUISITO: POST-REQUISITO: JORNADA: PRESENTACIÓN: Se estudian los métodos más importantes de la estadística inferencial, enfocándose principalmente

Más detalles

ASIGNATURA: ELEMENTOS DE ESTADISTICA SOCIAL OBJETIVO GENERAL:

ASIGNATURA: ELEMENTOS DE ESTADISTICA SOCIAL OBJETIVO GENERAL: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: ELEMENTOS DE ESTADISTICA SOCIAL ÁREA: TECNICO INSTRUMENTAL CLAVE: EES/T3-T2/C8 ETAPA:

Más detalles

TOTAL DE HORAS: Semanas de clase: 5 Teóricas: 3 Prácticas: 2. SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ninguna

TOTAL DE HORAS: Semanas de clase: 5 Teóricas: 3 Prácticas: 2. SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ninguna UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Probabilidad y Estadística

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IS12 ESTADÍSTICA

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IS12 ESTADÍSTICA 1 ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IS12 ESTADÍSTICA Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas 2º curso Curso 2010-2011 1º Semestre 6 créditos (4.5+1.5)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESTADÍSTICA I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESTADÍSTICA I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 3º Semestre ESTADÍSTICA I MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.)

Más detalles

ANEXO 1. FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo

ANEXO 1. FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo ANEXO 1. FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

1) Inferencia estadística

1) Inferencia estadística 1) Inferencia estadística Programa sintético INFERENCIA ESTADÍSTICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 1 2 1 4 El estudiante

Más detalles

Carrera: ADT Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ADT Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Estadística administrativa II Licenciatura en Administración ADT-0427 2-3-7 2.-

Más detalles

PROBABILIDAD. 4 horas a la semana 8 créditos Semestre variable según la carrera

PROBABILIDAD. 4 horas a la semana 8 créditos Semestre variable según la carrera PROBABILIDAD 4 horas a la semana 8 créditos Semestre variable según la carrera Objetivo del curso: Aplicar los conceptos y la metodología básica de la teoría de la probabilidad para analizar algunos fenómenos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Programa de estudio. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Ninguna

Programa de estudio. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) Ninguna Programa de estudio 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingenierías 3.-Dependencia académica 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa Probabilidad y Estadística 6.-Área de formación

Más detalles

Estadística. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Estadística. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística Licenciatura en Informática IFM - 0411 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

ESTADÍSTICA. 4 horas a la semana 8 créditos Semestre variable según la carrera

ESTADÍSTICA. 4 horas a la semana 8 créditos Semestre variable según la carrera ESTADÍSTICA 4 horas a la semana 8 créditos Semestre variable según la carrera Objetivo del curso: Aplicar los conceptos de la teoría, metodología y las técnicas de la Estadística, requeridas para modelar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 5 (QUINTO) MODALIDAD

Más detalles

906. MÉTODOS ESTADÍSTICOS DE LA INGENIERÍA

906. MÉTODOS ESTADÍSTICOS DE LA INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS 906. MÉTODOS ESTADÍSTICOS DE LA INGENIERÍA Ingeniería Técnica Industrial Especialidad Mecánica Curso 2009-2010 Segundo Semestre Troncal. 6 créditos (5 teoría-problemas + 1 práctico)

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria Nancy Romero Ceronio, Armando Escobar Programa elaborado por:

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria Nancy Romero Ceronio, Armando Escobar Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Elementos de Probabilidad y Estadística Programa Educativo: Licenciatura en Química Área de Formación: Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4

Más detalles

Estadística Inferencial

Estadística Inferencial Programa de Matemáticas Estadística Inferencial Índice 1. Generalidades. 2 2. Descripción General 2 3. Justificación 2 4. Propósito General del curso 2 5. Objetivos 3 6. Propósito general del curso 3 7.

Más detalles

CARGA HORARIA Horas totales: 80 Horas totales de resolución de problemas de aplicación: 32

CARGA HORARIA Horas totales: 80 Horas totales de resolución de problemas de aplicación: 32 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA OBJETIVOS: 1. Extraer y sintetizar información de un conjunto de datos. 2. Aprehender los conceptos de aleatoriedad y probabilidad. 3. Estudiar los modelos más importantes de

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE: LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO NOMBRE : ESTADÍSTICA INFERENCIAL CÓDIGO : 22342 SEMESTRE : CUARTO

Más detalles

Programa(s) Educativo(s): Clave de la materia:

Programa(s) Educativo(s): Clave de la materia: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: Créditos

Más detalles

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa NOMBRE DEL POSGRADO Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos 1.- Nombre de la asignatura Diseños de

Más detalles

Hernández Gaspar, Serafín Ángulo Pineda Fecha de elaboración: 28 de mayo 2010 Fecha de última actualización:

Hernández Gaspar, Serafín Ángulo Pineda Fecha de elaboración: 28 de mayo 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Probabilidad y estadística Programa Educativo: Licenciatura en Sistemas Computacionales Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN Formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión en Matemáticas y Computación así

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA 060 TIPO DE 05 FUNDAMENTACIÓN Al recopilar datos relacionados con cualquier variable aleatoria, deben procesarse para que a la larga se haga inferencias (conclusiones sobre el conjunto de datos) y se extraigan

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE INGENIERÍA ARTURO NARRO SILLER NOMBRE DE LA CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA ASIGNATURA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA PROGRAMA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Tercer semestre Nombre de la asignatura: Matemáticas III Adscrita al departamento de: HRS/SEM

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IS12 ESTADÍSTICA

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IS12 ESTADÍSTICA 1 ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS IS12 ESTADÍSTICA Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas 2º curso Curso 2006-2007 1º Semestre 6 créditos (4.5+1.5)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: ESTADÍSTICA II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN CLAVE: SEMESTRE: 3º PLAN: 2005 AREA: Matemáticas CARÁCTER:

Más detalles

(1) Plan de estudios: (2) Nombre de la asignatura: ESTADÍSTICA AVANZADA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

(1) Plan de estudios: (2) Nombre de la asignatura: ESTADÍSTICA AVANZADA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO (1) Plan de estudios: (2) Nombre de la asignatura: MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE ASIGNATURA: ESTADÍSTICA INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: INGENIERIA EN INFORMÁTICA COORDINACIÓN: CIENCIAS BÁSICAS DE LA INGENIERÍA

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) Estadística inferencial

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) Estadística inferencial CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) Estadística inferencial I. Identificadores de la asignatura Clave: UMA 100200 Créditos: 8 Materia: Estadística inferencial Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad:

Más detalles

Estadística /Química 2004

Estadística /Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA DE: FISICOMATEMÁTICAS

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA DE: FISICOMATEMÁTICAS BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA DE: FISICOMATEMÁTICAS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA CÓDIGO: CCQ-140 FECHA DE ELABORACIÓN:

Más detalles

CM0244. Suficientable

CM0244. Suficientable IDENTIFICACIÓN NOMBRE ESCUELA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEPARTAMENTO Ciencias Matemáticas ÁREA DE CONOCIMIENTO MATEMATICAS, ESTADISTICA Y AFINES NOMBRE ASIGNATURA EN ESPAÑOL ESTADÍSTICA GENERAL NOMBRE

Más detalles

Fecha de elaboración: 2003 Fecha de última actualización: F1232 Probabilidad y Estadística 1/9

Fecha de elaboración: 2003 Fecha de última actualización: F1232 Probabilidad y Estadística 1/9 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Física Integral Profesional Horas teóricas: 4 Horas prácticas: 0 Total de

Más detalles

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 CLAVE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA SEMESTRE 00 PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA TERCERO MODALIDAD CARÁCTER HORAS HORAS/SEMANA CRÉDITOS SEMESTRE TEÓRICAS PRÁCTICAS CURSO, OBLIGATORIA

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: INSTITUTO DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CODIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO BIOESTADÍSTICA PS 100 CIENCIAS BIOLÓGICAS AREA DE FORMACION BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA CENTRO

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: UMA 1002 Créditos: 8 Materia: ESTADISTICA II Departamento: CIENCIAS SOCIALES Instituto: ICSA Modalidad: CURSO Carrera: ECONOMIA Nivel:

Más detalles

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Centro Universitario: Universidad de Sonora Departamento: Agricultura y Ganadería Programa Académico Ingeniero Agrónomo Nombre de la unidad de aprendizaje (ASIGNATURA) Bioestadística

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADISTICA II I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: ESTADISTICA II. Clave de la asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería. Mexicali.

Más detalles

Carrera: Ingeniería Civil CIM 0531

Carrera: Ingeniería Civil CIM 0531 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Probabilidad y Estadística Ingeniería Civil CIM 0531 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 INFERENCIA

Más detalles

matemáticas como herramientas para solución de problemas en ingeniería. PS Probabilidad y Estadística Clave de la materia: Cuatrimestre: 4

matemáticas como herramientas para solución de problemas en ingeniería. PS Probabilidad y Estadística Clave de la materia: Cuatrimestre: 4 PS0401 - Probabilidad y Estadística DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: PS0401 Cuatrimestre: 4 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE Área

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADISTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADISTICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAE13001731 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE Estadística. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2014-2015 Estadística 1. Denominación de la asignatura: Estadística Titulación Grado de Arquitectura Técnica Código 6445 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Fundamentos Científicos

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MATEMÁTICAS ASIGNATURA: ESTADÍSTICA CLAVE: AMET SEMESTRE: CUARTO CRÉDITOS: 8

Más detalles

Nombre de la asignatura : Estadística Aplicada. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9308

Nombre de la asignatura : Estadística Aplicada. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9308 . D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura : Estadística Aplicada Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : SCB-908 Horas teoría-horas práctica-créditos

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MATEMÁTICAS

Más detalles

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica

Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Universidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Probabilidad y Estadística Horas aula: 3 Clave de curso: MAT44A2 Antecedente: Horas plataforma: 2 Competencia del área: Analizar fenómenos naturales

Más detalles

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Nivel educativo: Licenciatura Eje curricular: Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática ESTADÍSTICA INFERENCIAL (1204). ÁREA DE CONOCIMIENTO: MATEMATICAS CRÉDITOS: 7 HORAS TEÓRICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 4 HORAS PRÁCTICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 0 PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LOS QUE SE IMPARTE:

Más detalles

INGENIERIA EN TECNOLOGIA COMPUTACIONAL

INGENIERIA EN TECNOLOGIA COMPUTACIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ASIGNATURA Estructuras de Datos ÁREA DE FORMACIÓN Ciencias de la Ingeniería ÁREA DE COMPETENCIA Básica CLAVE ICC302 SEMESTRE 3 CRÉDITOS 8 HORAS TEORÍA 4 HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAD24.500919 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: CUARTO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:

Más detalles

ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

ESTADISTICA Y PROBABILIDADES Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza de la Matemática ESTADISTICA Y PROBABILIDADES Código: MAB314 Nivel: III Ciclo lectivo: VI Naturaleza: teórico-práctico Area: Matemática Aplicada Requisitos:

Más detalles

Guía docente de Estadística

Guía docente de Estadística Guía docente de Estadística Asignatura Materia Módulo Titulación Estadística Matemáticas y Estadística Básico Grado en Enología Plan 444 Código 42030 Periodo de impartición 1 er Cuatrimestre Tipo/Carácter

Más detalles

Matemáticas y Estadística para Ciencias Sociales.

Matemáticas y Estadística para Ciencias Sociales. Matemáticas y Estadística para Ciencias Sociales. Datos del curso: Nivel: Duración: Horario: Créditos: Clave de la materia: Área Curricular: Tipo de materia: Primer semestre, asignatura común. 64 horas

Más detalles