Escriba el título aquí 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Escriba el título aquí 1"

Transcripción

1 Energía Renovable para el Desarrollo Rural Jaime Agredano Díaz Unidad de Energías No Convencionales Instituto de Investigaciones Eléctricas Situación Actual en México A finales del 2007 más del 97 % de la población cuenta con electricidad. Alrededor de 100,000 sistemas FV instalados Aproximadamente 3 millones de mexicanos no cuenta con servicio eléctrico. La población sin electricidad se localiza en aprox. 80,000 localidades de menos de 100 habitantes. Energía y Desarrollo Energía, ingrediente indispensable para el desarrollo humano. Calidad de vida: servicios de base energética Desarrollo económico: energía para actividades productivas iluminación radio, TV salud educación comunicación Electricidad, energía versátil Escriba el título aquí 1

2 Electricidad, energía productiva Bombeo de agua Talleres artesanales Procesado de madera Ecoturismo Ganadería Acuacultura Electrificación Rural Extensiones de red Generadores diesel Energías renovables Extensiones de Red Generadores Diesel Ventajas: Opción conocida Electricidad id d abundante Operación simple No interactiva Desventajas: Difícil construcción en zonas remotas Mantenimiento complicado Poco rentables para cargas pequeñas Ventajas Poca inversión Disponibles comercialmente Conocidos Desventajas Poco soporte técnico Mantenimiento costoso Combustible caro Servicio limitado Contaminación Escriba el título aquí 2

3 Energías Renovables Energías Renovables Ventajas Origen local No contaminan Abundantes Gestión local Desventajas Desconocidas Intermitentes Alta inversión inicial Base tecnológica incipiente Ventajas Origen local No contaminan Abundantes Gestión local Desventajas Desconocidas Intermitentes Alta inversión inicial Base tecnológica incipiente Generación Solar Generación Eólica Escriba el título aquí 3

4 Sistemas Híbridos Generación Microhidráulica Electricidad de Biomasa Objetivo: Garantizar el suministro de energía a la población rural en forma oportuna, equitativa y en cantidades suficientes, a fin de propiciar un mejoramiento en su calidad de vida y potenciar su desarrollo económico. Alcance: 50,000 viviendas, en los estados de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero Escriba el título aquí 4

5 Elementos de Estrategia: Sostenibilidad Participación i ió comunitaria i Uso de recursos locales Coordinación sectorial Seguimiento y evaluación Cultura de la energía Principales Actores: Comunidades Gobiernos Tecnólogos y científicos Organismos sectoriales Las empresas Elementos Necesarios: Voluntad política Recursos económicos Organización comunitaria Base tecnológica Inventario de recursos Plan de acción Elementos a Considerar: Culturales Socio-políticos Económicos y Programáticos Medioambientales Tecnológicos Escriba el título aquí 5

6 Areas de Oportunidad Areas de Oportunidad Subsector Agrícola Subsector Pecuario Areas de Oportunidad Areas de Oportunidad Subsector Pesquero Desarrollo de la Mujer Escriba el título aquí 6

7 Plan de Acción Primera Etapa: : Diagnóstico Segunda Etapa: : Desarrollos piloto Tercera Etapa: : Ampliar cobertura Cuarta Etapa: Consolidación Primera Etapa Diagnóstico Identificación de oportunidades Evaluación de recursos locales Planeación participativa Selección de localidades piloto Identificación de barreras Gestión de financiamiento Sistema de Información ESTRUCTURA BASICA Segunda Etapa Desarrollos Piloto Tecnología Recursos Energéticos Pregunta/ Respuesta Costos Infraestructura SIG Identificación de Oportunidades Climatología Mercado Otra Selección de Alternativas Organización comunitaria Capacitación para autogestión Ingeniería de los proyectos Ejecución de obras Evaluación de impactos Apoyo a Toma de Decisiones Planeación y Programación Análisis Comparativo Escriba el título aquí 7

8 Tercera Etapa Cobertura Ampliada Cuarta Etapa Cobertura Ampliada Sistemas FV Domiciliarios Esquema de sostenibilidad Estrategia de diseminación Planes de financiamiento Población Dispersa Comunidades Intermedias Otros icios Servic Escuela Electricidad (FV, mini-red) Núcleo Comunitario Clínica Talleres Telecentro Agua (suministro, tratamiento) Agroind ndustrias Comunidades Intermedias Poblac ción Dispersa Sistema de evaluación Sistemas FV domiciliarios Alumbrado público Teléfono satelital Agua limpia Escuela Dispensario médico Escriba el título aquí 8

Energía a Solar para el México Rural Experiencia y Lecciones Aprendidas

Energía a Solar para el México Rural Experiencia y Lecciones Aprendidas REUNIÓN MINISTERIAL Seguridad Energética en la Región de América Latina: Energía Renovable como Alternativa Viable Montevideo, Uruguay, 26-27 de septiembre de 2006 Energía a Solar para el México Rural

Más detalles

Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional del Agua (Conagua) Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional del Agua (Conagua) Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional Dirección General

Más detalles

ASPECTOS RELEVANTES PARA LA ELABORACION DE PLANES DE ELECTRIFICACION

ASPECTOS RELEVANTES PARA LA ELABORACION DE PLANES DE ELECTRIFICACION ASPECTOS RELEVANTES PARA LA ELABORACION DE PLANES DE ELECTRIFICACION SE4ALL - Energía Sostenible para Todos América Latina y el Caribe 25 de Febrero, 2015 1 NRECA 2 Las 905 Cooperativas en números 3 1962

Más detalles

Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica

Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico 1 Su logro requiere Misión del FIDE Propiciar el el uso uso eficiente de de la la energía eléctrica para contribuir al al desarrollo económico, social y a la

Más detalles

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Julio 2013 Pág. 1 de 6 Antecedentes y situación actual En los últimos años, el crecimiento y desarrollo del sector fotovoltaico ha sufrido un

Más detalles

SOLUCIONES EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA AISLADA. Bombeos y Electrificaciones

SOLUCIONES EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA AISLADA. Bombeos y Electrificaciones SOLUCIONES EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA AISLADA Bombeos y Electrificaciones EN SOLAR DEL VALLE, EMPRESA REFERENTE EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES, SOMOS ESPECIALISTAS EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122815004

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122815004 Metodología General de Formulación Proyecto Suministro e instalación de unidades de plantas de energía solar fotovoltaica para la Zona Rural del Municipio de Barrancas, La Guajira, Caribe Código BPIN:

Más detalles

Aplicaciones FV Aisladas. misión investigadora Bolivia, 25 de noviembre 2013

Aplicaciones FV Aisladas. misión investigadora Bolivia, 25 de noviembre 2013 Frank Jackson, Profesor Renewables Academy misión investigadora Bolivia, 25 de noviembre 2013 Puntos de venta únicos Funciona en todas partes Modular, desde sistemas pequeños a grandes instalaciones i

Más detalles

08.11.2002 Jornada de Presentación de la Asociación Española del Hidrógeno

08.11.2002 Jornada de Presentación de la Asociación Española del Hidrógeno 08.11.2002 Jornada de Presentación de la Asociación Española del Hidrógeno Proyecto FIRST: Aplicaciones a sistemas remotos de telecomunicaciones Alberto Vegas 1 INTA Ctra. Ajalvir km.4, Torrejón 28850

Más detalles

MÓDULOS DIPLOMADO ERNC 2012

MÓDULOS DIPLOMADO ERNC 2012 MÓDULOS DIPLOMADO ERNC 2012 MÓDULO 1: Introducción a las Generación de Energía Eléctrica (6 clases) Mercado Energético en Chile (1 clase) - Caracterización del Mercado Eléctrico Chileno. - Caracterización

Más detalles

Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental. Agosto 2011

Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental. Agosto 2011 ING. SERGIO A. NOVELO ROSADO Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental Agosto 2011 Energías Renovables Las Energías Renovables se basan en

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas de las Energías Renovables en México

Situación Actual y Perspectivas de las Energías Renovables en México Situación Actual y Perspectivas de las Energías Renovables en México Jorge M Huacuz V Gerencia de Energías No Convencionales Instituto de Investigaciones Eléctricas El Paradigma Histórico en México Las

Más detalles

Sector CRS. DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DE LA AYUDA EN EL PAÍS RECEPTOR Sector CRS (Creditor Reporting System) Julio 2014

Sector CRS. DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DE LA AYUDA EN EL PAÍS RECEPTOR Sector CRS (Creditor Reporting System) Julio 2014 DISTRIBUCIÓN SECTORIAL DE LA AYUDA EN EL PAÍS RECEPTOR Sector CRS (Creditor Reporting System) Julio 2014 100-Infraestructuras Sociales y Servicios 110-Educación 111-Educación, nivel no especificado 11110-Política

Más detalles

XVI Seminario Departamental de Energías Renovables. Ing. Carlos M. Romero Fuentes Septiembre 2014. Integración que genera energía y desarrollo

XVI Seminario Departamental de Energías Renovables. Ing. Carlos M. Romero Fuentes Septiembre 2014. Integración que genera energía y desarrollo XVI Seminario Departamental de Energías Renovables Ing. Carlos M. Romero Fuentes Septiembre 2014 Integración que genera energía y desarrollo El Chaco Paraguayo La región está caracterizada por una escasa

Más detalles

Energía Solar en Acción III JORNADAS DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE EN ESPAÑA. Pedro Echeguren. Director de Relaciones con Inversores

Energía Solar en Acción III JORNADAS DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE EN ESPAÑA. Pedro Echeguren. Director de Relaciones con Inversores III JORNADAS DE INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE EN ESPAÑA Pedro Echeguren. Director de Relaciones con Inversores 1 La Compañía 2 Solaria Energía y Medio Ambiente Solaria Energía y Medio Ambiente diseña,

Más detalles

División Acceso y Equidad Energética Programa Energización Ministerio de Energía

División Acceso y Equidad Energética Programa Energización Ministerio de Energía División Acceso y Equidad Energética Programa Energización Ministerio de Energía Ministerio de Energía Estrategia Nacional de Energía Crecimiento con Eficiencia Energética: Una Política de Estado Despegue

Más detalles

Energías Renovables, alternativa para el país

Energías Renovables, alternativa para el país 6 SEMINARIO REGIONAL DE INNOVACIÓN LA POLITICA ENERGÉTICA DE MÉXICO Y LOS RECURSOS RENOVABLES BOCA DEL RÍO, VERACRUZ NOVIEMBRE DE 2007 DIP. DAVID MEDOZA ARELLANO Iniciativa de Ley Artículo 27 Corresponde

Más detalles

Dr. Adrián Fernández Bremauntz Instituto Nacional de Ecología. Taller Práctico sobre Energía Renovable ITESM Monterrey, N.L..,18 de octubre de 2007

Dr. Adrián Fernández Bremauntz Instituto Nacional de Ecología. Taller Práctico sobre Energía Renovable ITESM Monterrey, N.L..,18 de octubre de 2007 Introducción: La Relevancia de la Discusión ió sobre la Energía Renovable en México Dr. Adrián Fernández Bremauntz Instituto Nacional de Ecología Taller Práctico sobre Energía Renovable ITESM Monterrey,

Más detalles

CUALIFICACIÓN Y FORMACIÓN EN LOS SECTORES DE LA ENERGÍA Y EL AGUA. Qualification and training in energy, water and wind power sectors

CUALIFICACIÓN Y FORMACIÓN EN LOS SECTORES DE LA ENERGÍA Y EL AGUA. Qualification and training in energy, water and wind power sectors CUALIFICACIÓN Y FORMACIÓN EN LOS SECTORES DE LA ENERGÍA Y EL AGUA Qualification and training in energy, water and wind power sectors Javier Baigorri López Instituto Navarro de Cualificaciones DEPARTAMENTO

Más detalles

Curso de actualización: APLICACIONES PRODUCTIVAS DE LA ENERGIA SOLAR Parte 2: Usos productivos de la energía

Curso de actualización: APLICACIONES PRODUCTIVAS DE LA ENERGIA SOLAR Parte 2: Usos productivos de la energía Programa de Pós-Graduação em Energia PPGE (EP / FEA / IEE / IF) Curso de actualización: APLICACIONES PRODUCTIVAS DE LA ENERGIA SOLAR Parte 2: Usos productivos de la energía L. Roberto Valer M. LSF - IEE

Más detalles

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI)

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) El proyecto recibió apoyo de Ing. Susan Clare Kinne y el Dr. Richard Komp Fue fundada el 12 de Agosto

Más detalles

e n e r g í a s r e n o v a b l e s Portafolio de Productos

e n e r g í a s r e n o v a b l e s Portafolio de Productos e n e r g í a s r e n o v a b l e s Portafolio de Productos Portafolio de Productos Conermex le ofrece soluciones completas en sistemas de energía renovable Fotovoltaicos Eólicos Proyectos llave en mano

Más detalles

SISTEMAS ELÉCTRICOS CON ENERGÍA SOLAR

SISTEMAS ELÉCTRICOS CON ENERGÍA SOLAR SISTEMAS ELÉCTRICOS CON ENERGÍA SOLAR ENERGIA RENOVABLE: La Energía Solar es aquella energía que se obtiene mediante la captura de la luz y el calor que emite el sol. Según diferentes estudios, cada año,

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Energías Renovables. - 2 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Energías Renovables. - 2 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Energías Renovables Contenido del Pack - 2 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir

Más detalles

Encuentro Nacional Las Energías Renovables en Nicaragua

Encuentro Nacional Las Energías Renovables en Nicaragua Encuentro Nacional Las Energías Renovables en Nicaragua Competitividad, Retos y Perspectivas Mayo 2015, Managua Hotel Crowne Plaza Ing. MSc Lâl Marandin PELICAN, S.A. / Renovables Las renovables: un mercado

Más detalles

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI)

Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) Surge como una iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) El proyecto recibió apoyo de Ing. Susan Clare Kinne y el Dr. Richard Komp Fue fundada el 12 de Agosto

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE LA

CURSO DE GESTIÓN DE LA CURSO DE GESTIÓN DE LA Centro de la UNED Cádiz Plaza de San Antonio, 2 Inscripción: Lucía Moreno Pavón lucia.moreno.pavon@dipucadiz.es 956 221 118 Organiza: Colabora: El curso GMUS iniciará a los asistentes

Más detalles

Servicios Personales. Gasto de Operación

Servicios Personales. Gasto de Operación RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales Página: 1 de 6 d e I n v e r s i ó n Total Ramo Por Unidad Responsable (UR): Sector Central 100 109 111 112 113 114 115 116 121 122 123 124 125 126 127 128

Más detalles

Banobras Productos Financieros

Banobras Productos Financieros Banobras Productos Financieros Febrero 2014 0 Productos Financieros Banobras-FAIS Crédito Simple Reestructuras/ Refinanciamiento Garantías Financieras Crédito en Cuenta Corriente Instrumentación Banobras-FAIS

Más detalles

Organización Latinoamericana de Energía Viceministerio de Minas y Energía, Ministerio de Obras Públicas de Paraguay

Organización Latinoamericana de Energía Viceministerio de Minas y Energía, Ministerio de Obras Públicas de Paraguay Organización Latinoamericana de Energía Viceministerio de Minas y Energía, Ministerio de Obras Públicas de Paraguay 1er Taller Regional de Electricidad Perspectivas de la Utilización de Energías renovables

Más detalles

Soluciones aisladas de energía solar fotovoltaica para un suministro energético independiente de la red

Soluciones aisladas de energía solar fotovoltaica para un suministro energético independiente de la red Soluciones aisladas de energía solar fotovoltaica para un suministro energético independiente de la red 2 Energía solar fotovoltaica para todos: en cualquier lugar y en cualquier momento Todavía hoy, más

Más detalles

EL DESARROLLO DE LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGIA EN VENEZUELA RETO O UTOPIA?

EL DESARROLLO DE LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGIA EN VENEZUELA RETO O UTOPIA? LA CASA ALEMANA Caracas, Febrero 2011 EL DESARROLLO DE LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGIA EN VENEZUELA RETO O UTOPIA? Fausto Posso Universidad de Los Andes-Táchira mail: fausto@ula.ve PROPOSITO PRINCIPAL

Más detalles

Capacitación y Consultoría en el Uso Inteligente de la Energía en las PYMES

Capacitación y Consultoría en el Uso Inteligente de la Energía en las PYMES Capacitación y Consultoría en el Uso Inteligente de la Energía en las PYMES Apoyos Económicos para Capacitación y Diagnóstico Energético de PyMEs Ing. Manuel de Diego Muñoz Coordinador Técnico del Proyecto

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electrificación Rural FACTORES QUE LIMITAN LA TECNOLOGÍA DE EXTENSION EXPOSITOR: ING JAIME RODRIGUEZ HINOSTROZA JEFE DE ESTUDIOS DGER / MEM jrodrigu@minem.gob.pe

Más detalles

ORINOQUIA OSCAR DOMINGUEZ GONZALEZ

ORINOQUIA OSCAR DOMINGUEZ GONZALEZ LA ENERGIA DE LA ORINOQUIA OSCAR DOMINGUEZ GONZALEZ Demanda de los mercados regionales SITUACION DE PARTIDA La geopolítica de la energía es la fuente contemporánea de las mayores oportunidades, tensiones

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Hábitat Urbano Medioambiente y Servicios Urbanos Ayuntamiento de Barcelona PRESENTACIÓN USP PANEL DISCUSIÓN UrbanSolPlus

Más detalles

Eficiencia energética, movilidad y nuevas energías en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020

Eficiencia energética, movilidad y nuevas energías en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020 Eficiencia energética, movilidad y nuevas energías en el marco de la Estrategia Energética de Euskadi 3E2020 Xabier Garmendia Viceconsejero de Industria y Energía 27 Junio 2012 Muskiz FP Cursos de Verano

Más detalles

GESTION INTEGRAL DEL RIESGO EN LA POLÍTICA PÚBLICA DE AGUA POTABLE, SANEAMIENTO BÁSICO Y AMBIENTAL

GESTION INTEGRAL DEL RIESGO EN LA POLÍTICA PÚBLICA DE AGUA POTABLE, SANEAMIENTO BÁSICO Y AMBIENTAL REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO Y AMBIENTAL GESTION INTEGRAL DEL RIESGO EN LA POLÍTICA PÚBLICA DE AGUA POTABLE,

Más detalles

V Foro de Energías Renovables no Convencionales

V Foro de Energías Renovables no Convencionales V Foro de Energías Renovables no Convencionales Estado Actual y Perspectivas de la Generación eléctrica con biomasa y eólica como fuentes primarias Daniel Tasende dtasende@ute.com.uy Objetivos de política

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 ÍNDICE 1 OBJETO Y ALCANCE DE LA OFERTA. 1 2 PORQUÉ UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA (SGE). 1 3 OBJETIVOS

Más detalles

Primera Convención de Proveedores de ISAGEN. Octubre de 2010

Primera Convención de Proveedores de ISAGEN. Octubre de 2010 Primera Convención de Proveedores de ISAGEN Octubre de 2010 1. Contexto Agenda empresarial 1. Contexto empresarial 2. Concepción de empresa 3. Compromiso con proveedores 4. Qué hemos hecho? 5. Hacia donde

Más detalles

I. DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO

I. DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO Q PERFIL DE COOPERACIÓN TÉCNICA País/Región: Nombre del Programa/Número: Jefe de Equipo y miembros: I. DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO Perú Plan Estratégico de Energía Sostenible y Biocombustibles para Perú

Más detalles

Mini-redes fotovoltaicas híbridas una solución donde la red no alcanza

Mini-redes fotovoltaicas híbridas una solución donde la red no alcanza Mini-redes fotovoltaicas híbridas una solución donde la red no alcanza Dipl. -Ing. Brisa Ortiz Fraunhofer-Institute for Solar Energy ISE Experiencias y Perspectivas Internacionales de la Electrificación

Más detalles

25 de agosto de 2010. Dirección General de Asuntos Jurídicos

25 de agosto de 2010. Dirección General de Asuntos Jurídicos Regulación de las Fuentes de Energía Renovable en México Taller: Promoviendo el Desarrollo de Energía Renovable 25 de agosto de 2010 Lic. Javier Flores García Dirección General de Asuntos Jurídicos Comisión

Más detalles

Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo

Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo Demandas Específicas Convocatoria 2010 MODELO DE APLICACIÓN DE MEDIDAS SUSTENTABLES EN LA INDUSTRIA HOTELERA

Más detalles

Alumbrado Publico LED

Alumbrado Publico LED Así como la eficiencia de combustible de un automóvil se mide en kilómetros por galón, la eficiencia de una bombilla de luz se mide en términos de lúmenes por vatio. Más lúmenes por menos vatios significan

Más detalles

USO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELÉCTRICA CFE-FIDE

USO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELÉCTRICA CFE-FIDE USO EFICIENTE DE LA ENERGIA ELÉCTRICA CFE-FIDE Contenido OBJETIVO ANTECEDENTES TARIFAS BÁSICAS DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO FIDE CONCLUSIONES OBJETIVO Proporcionar información para promover e inducir, con acciones

Más detalles

Programas de Apoyo en Tasa de Interés.

Programas de Apoyo en Tasa de Interés. Programas de Apoyo en Tasa de Interés. Febrero 2015 Programa Especial para el Financiamiento a la Población Prioritaria Z25 Características generales del Programa Propósito Facilitar el acceso al crédito

Más detalles

GESTIÒN DE LA ENERGÌA EN EP PETROECUADOR ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS. MSc. Ing. Julio Salazar Carrión

GESTIÒN DE LA ENERGÌA EN EP PETROECUADOR ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS. MSc. Ing. Julio Salazar Carrión GESTIÒN DE LA ENERGÌA EN EP PETROECUADOR ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS MSc. Ing. Julio Salazar Carrión Quito, 28 de Junio de 2012 ANTECEDENTES -Tradicionalmente: la Gestión de la Energía en la Industria

Más detalles

Evolución de la generación eléctrica asociada a las necesidades locales. Miguel Ángel Pérez ZIGOR R&D

Evolución de la generación eléctrica asociada a las necesidades locales. Miguel Ángel Pérez ZIGOR R&D Evolución de la generación eléctrica asociada a las necesidades locales Miguel Ángel Pérez ZIGOR R&D EMPRESA - AREAS DE ACTUACION PROTECCION Y BACK-UP: * Fuentes de energía de (UPS). * Protección transitorios

Más detalles

Cooperativa Multisectorial Mujeres Solares de Totogalpa

Cooperativa Multisectorial Mujeres Solares de Totogalpa Cooperativa Multisectorial Mujeres Solares de Totogalpa Expositor: Ing. Erika González mujeres.solares@gmail.com www.mujeres.solares.org Historia El Programa Fuentes Alternas de Energía/UNI vino a Totogalpa

Más detalles

Máster en Ingeniería Industrial

Máster en Ingeniería Industrial Máster en Ingeniería Industrial El esquema global del Máster y su temporalidad es: Se distinguen tres tipos distintos de acceso: Desde un grado de Tecnologías Industriales. Desde un grado con atribuciones

Más detalles

Al primer bimestre de 2012, la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica con fuentes renovables fue de 14,357 MW 7

Al primer bimestre de 2012, la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica con fuentes renovables fue de 14,357 MW 7 ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO El sector de ER, a pesar de ser una industria naciente en México, ha crecido favorablemente en los últimos años, principalmente en energía eólica y en fechas recientes se

Más detalles

Seminario Taller, Energías Renovables para el Desarrollo Sostenible Piriápolis, Uruguay, 24 y 24 de Noviembre de 2011.

Seminario Taller, Energías Renovables para el Desarrollo Sostenible Piriápolis, Uruguay, 24 y 24 de Noviembre de 2011. Aporte de las energías renovables al desarrollo de zonas rurales José Cataldo Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental Facultad de Ingeniería Seminario Taller, Energías Renovables para

Más detalles

Situación de México ARTURO FERNÁNDEZ MADRIGAL CIE-UNAM

Situación de México ARTURO FERNÁNDEZ MADRIGAL CIE-UNAM Situación de México ARTURO FERNÁNDEZ MADRIGAL CIE-UNAM Datos Un PIB es de 814,037 millones de dólares para el 2007 El segundo país más poblado (107,550,697 habitantes). El tercer país más grande en superficie

Más detalles

PRIMER FORO DE REFORMA URBANA Y CAMBIO CLIMÁTICO Líneas de investigación del INECC sobre sustentabilidad urbana Octubre, 2013 Contenido 1 Ciudades sustentables 2 Desempeño energético en edificios Ciudades

Más detalles

Energía Renovable en América Latina y el Caribe

Energía Renovable en América Latina y el Caribe Energía Renovable en América Latina y el Caribe Primer Encuentro Técnico Observatorio de Energía Renovable para América Latina y el Caribe Medellín, 20 a 24 de julio de 2009 Dirección de Planificación

Más detalles

- Energía Nuclear de Fisión - Centrales Nucleares (2ª Parte)

- Energía Nuclear de Fisión - Centrales Nucleares (2ª Parte) - Energía Nuclear de Fisión - Centrales Nucleares (ª Parte) Lorenzo Francia UNESA - Asociación Española de la Industria Eléctrica Dirección Nuclear CTIF MADRID-SUR, Leganés 4 de Marzo de 00 POTENCIA INSTALADA

Más detalles

Energía Ingeniería Medioambiente Investigación y Desarrollo

Energía Ingeniería Medioambiente Investigación y Desarrollo Soluciones Integrales Energía Ingeniería Medioambiente Investigación y Desarrollo Transformando el futuro www.nablaenergia.com.ar comercial@nablaenergia.com.ar Tel: 4890-0354 / 4745-5207 Av. Libertador

Más detalles

MAESTRÍA EN FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

MAESTRÍA EN FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno MAESTRÍA EN FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Programa Académico PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD

Más detalles

Energía renovable para un desarrollo sostenible PROGRAMA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA

Energía renovable para un desarrollo sostenible PROGRAMA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA Energía renovable para un desarrollo sostenible PROGRAMA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA Cómo proveer de energía a más personas sin contribuir al calentamiento global? En la actualidad, El consumo energético

Más detalles

Dimensión salud y ámbito laboral

Dimensión salud y ámbito laboral Dimensión salud y ámbito laboral 7.8 Dimensión salud y ámbito laboral 7.8.1 Definición de la dimensión Conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales que buscan el bienestar y protección

Más detalles

ACCIONES DE LA SAGARPA CON ENERGÍA RENOVABLE EN EL CAMPO MEXICANO

ACCIONES DE LA SAGARPA CON ENERGÍA RENOVABLE EN EL CAMPO MEXICANO ACCIONES DE LA SAGARPA CON ENERGÍA RENOVABLE EN EL CAMPO MEXICANO Marzo 2014 CONTENIDO ACCIONES DEL 2000 AL 2006 Proyecto de energía renovable en el campo. ACCIONES DEL 2007 Y 2009 Cambio de Política de

Más detalles

V Foro Regional de Energías Renovables Montevideo, Noviembre de 2008

V Foro Regional de Energías Renovables Montevideo, Noviembre de 2008 V Foro Regional de Energías Renovables Montevideo, Noviembre de 2008 Dr. Ramón Méndez El paradigma energético global La energía: un asunto multidimensional Involucra aspectos: 1) Geopolíticos: acceso a

Más detalles

Oportunidades para el Sector Privado en Programas de Energización Rural

Oportunidades para el Sector Privado en Programas de Energización Rural Oportunidades para el Sector Privado en Programas de Energización Rural Presentado por Ing. Debora Ley Comisión Económica para América Latina y el Caribe Ing. Hope Corsair Johns Hopkins University 1 El

Más detalles

PROGRAMACIÓN N MULTIANUAL

PROGRAMACIÓN N MULTIANUAL PROGRAMACIÓN N MULTIANUAL DE INVERSIÓN N PÚBLICA P (PMIP) Pucallpa, Junio 2008 GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial PROGRAMACIÓN

Más detalles

Ecoanálisis. Agenda del Gobierno para la Sostenibilidad Energética

Ecoanálisis. Agenda del Gobierno para la Sostenibilidad Energética Ecoanálisis Agenda del Gobierno para la Sostenibilidad Energética Julio César Matamoros Ministro de Ambiente y Energía Costa Rica 11 de julio del 2007 Julio César Matamoros Viceministro MINAE Costa Rica

Más detalles

La Paz, Marzo 2007. Power

La Paz, Marzo 2007. Power La situación energética en el Chaco. Barreras y Oportunidades. Resultados y conclusiones de los Talleres distritales. Miguel Fernández F. La Paz, Marzo 2007 CRECER CON ENERGIA, Lugar, Fecha 1 El Chaco

Más detalles

Plan de Acción 2015. Javier Eduardo Pacheco P. Director Administrativo De La Dirección de Desarrollo Técnico Agropecuario

Plan de Acción 2015. Javier Eduardo Pacheco P. Director Administrativo De La Dirección de Desarrollo Técnico Agropecuario Plan de Acción 2015 Javier Eduardo Pacheco P Administrativo De La Dirección de Técnico 27 de enero de 2015 Dolores Tolima 2012 2015 PRESENTACIÓN El Plan de Acción, es un instrumento gerencial cuyo propósito

Más detalles

Situación de Costa Rica

Situación de Costa Rica V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE BIOC0MBUSTIBLES Santiago de Chile 17 y 18 de agosto, 2010 Situación de Costa Rica Ing. Giovanni Castillo P. Dirección Sectorial de Energía Ministerio de Ambiente

Más detalles

Comisión de Energía. Honorable Asamblea:

Comisión de Energía. Honorable Asamblea: INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 25 DE LA LEY DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Honorable Asamblea: La Comisión de Energía, correspondiente a la LXII Legislatura con fundamento en lo dispuesto

Más detalles

Las energías alternativas.

Las energías alternativas. Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso

Más detalles

Segundo Taller Internacional sobre Transferencias Condicionadas en Efectivo - TCE. Sao Paulo Brasil 26 al 29 de abril de 2004

Segundo Taller Internacional sobre Transferencias Condicionadas en Efectivo - TCE. Sao Paulo Brasil 26 al 29 de abril de 2004 Segundo Taller Internacional sobre Transferencias Condicionadas en Efectivo - TCE Sao Paulo Brasil 26 al 29 de abril de 2004 Reducción de la pobreza 1990-2000 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 38,6 32,6 27,5

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA DEL VEHICULO ELECTRICO

EFICIENCIA ENERGETICA DEL VEHICULO ELECTRICO Jornada de eficiencia energética en transporte y logística EFICIENCIA ENERGETICA DEL VEHICULO ELECTRICO Carlos González (UNESA) 12 diciembre de 2013 Índice Eficiencia del vehículo eléctrico frente al vehículo

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1085924143

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1085924143 Metodología General de Formulación Proyecto Mantenimiento instalaciones de la antena de televisión Contadero, Nariño, Occidente Código BPIN: Impreso el 8 de enero de 2015 Datos del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III Modalidad: Teleformación Horas de duración: 400 Objetivo general: -Adquirir las competencias

Más detalles

El Reto de las Energías Renovables en México y los Mecanismos para su Promoción

El Reto de las Energías Renovables en México y los Mecanismos para su Promoción Observatorio de Energía Renovable para América Latina y El Caribe PRIMER ENCUENTRO TÉCNICO Medellín, Colombia, 20-24 de Julio de 2009 Centro Internacional de Convenciones Aves María El Reto de las Energías

Más detalles

Movilidad Sostenible Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresa

Movilidad Sostenible Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresa Movilidad Sostenible Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresa Quienes somos ofrece un servicio integral de logística a diversos giros industriales con soluciones construidas de manera especializada

Más detalles

Los combustibles fósiles (petróleo, carbón mineral y gas natural) son recursos finitos que inexorablemente van a agotarse; de ahí su denominación de

Los combustibles fósiles (petróleo, carbón mineral y gas natural) son recursos finitos que inexorablemente van a agotarse; de ahí su denominación de Justificación ió dl del proyecto Los combustibles fósiles (petróleo, carbón mineral y gas natural) son recursos finitos que inexorablemente van a agotarse; de ahí su denominación de "recursos no renovables.

Más detalles

Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS -

Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS - Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS - 1. Antecedentes El desarrollo económico y social experimentado por los municipios andaluces en los últimos años ha repercutido sustancialmente

Más detalles

El futuro de la energía sustentable y la eficiencia energética en México

El futuro de la energía sustentable y la eficiencia energética en México El futuro de la energía sustentable y la eficiencia energética en México Entrevista a Héctor García Director General de Clean Energy Partners México Realizada por Marlon Santillán Quiroz Editor en Jefe

Más detalles

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía LOS RETOS DEL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Emiliano Pedraza Junio de 2009 Publicación de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de

Más detalles

2012 CAF INFORME ANUAL. Argentina

2012 CAF INFORME ANUAL. Argentina 40 2012 CAF INFORME ANUAL Argentina Durante 2012, CAF aprobó operaciones a favor de Argentina por USD 839 millones de las cuales un 71% (USD 600 millones) correspondió a operaciones de riesgo soberano

Más detalles

MICROCOGENERACIÓN. - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad.

MICROCOGENERACIÓN. - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad. MICROCOGENERACIÓN - Qué es la microcogeneración? - Tecnologías de microcogeneración - Metodología para realizar un proyecto de microcogeneración. El estudio de viabilidad. - Proyecto y financiación - Qué

Más detalles

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Ministerio de Obras y Servicios Públicos ENERGÍAS ALTERNATIVAS

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Ministerio de Obras y Servicios Públicos ENERGÍAS ALTERNATIVAS GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Ministerio de Obras y Servicios Públicos ENERGÍAS ALTERNATIVAS SITUACIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL: ESCASEZ El planeta ha desarrollado todos sus sistemas energéticos basados

Más detalles

FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO. Personería Jurídica el 12 de diciembre del. Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social

FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO. Personería Jurídica el 12 de diciembre del. Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO Personería Jurídica el 12 de diciembre del 2001, Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO Iniciativa de profesionales y

Más detalles

CONFIABILIDAD DE SUMINISTRO EN COLOMBIA

CONFIABILIDAD DE SUMINISTRO EN COLOMBIA CONFIABILIDAD DE SUMINISTRO EN COLOMBIA Noviembre 2011 Pablo Hernán Corredor Avella 2 Contenido Pilares - Inductores para la confiabilidad de suministro Retos de Mercado eléctrico Confiabilidad del Mercado

Más detalles

La formulación Presupuestaria en los Municipios Técnicas de Implementación, Evaluación y Control

La formulación Presupuestaria en los Municipios Técnicas de Implementación, Evaluación y Control La formulación Presupuestaria en los Municipios Técnicas de Implementación, Evaluación y Control "Este curso de capacitación responde y da respuesta al interés creciente que tienen los gobiernos por introducir

Más detalles

Energías renovables y no convencionales

Energías renovables y no convencionales Energías renovables y no convencionales Energía producida por un recurso considerado inagotable Índice general 1. Energía solar 2. Energía hidráulica 3. Energía eólica 4. Biomasa Energía solar Índice 1.

Más detalles

VISION Y NECESIDAD DE LA ECOEFICIECIA EN NUESTRO PAIS. Ing. Manuel Luque Casanave

VISION Y NECESIDAD DE LA ECOEFICIECIA EN NUESTRO PAIS. Ing. Manuel Luque Casanave VISION Y NECESIDAD DE LA ECOEFICIECIA EN NUESTRO PAIS Ing. Manuel Luque Casanave Expositor : Ing. Manuel Luque Casanave Centro para el Desarrollo Económico, Social y Ambiental - CEPADESA Definición de

Más detalles

PROYECTO PILOTO SISTEMA FOTOVOLTAICO CONECTADO A LA RED ELÉCTRICA DE DISTRIBUCIÓN - ELECTRO SUR ESTE S.A.A. (ELSE)

PROYECTO PILOTO SISTEMA FOTOVOLTAICO CONECTADO A LA RED ELÉCTRICA DE DISTRIBUCIÓN - ELECTRO SUR ESTE S.A.A. (ELSE) Nov 2009 PROYECTO PILOTO SISTEMA FOTOVOLTAICO CONECTADO A LA RED ELÉCTRICA DE DISTRIBUCIÓN - ELECTRO SUR ESTE S.A.A. (ELSE) Dirección General de Electrificación Rural MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN

Más detalles

Proyectos de Energías Renovables en México y Latinoamérica. Martín Gómez Ciudad de México, Sept 2006

Proyectos de Energías Renovables en México y Latinoamérica. Martín Gómez Ciudad de México, Sept 2006 Proyectos de Energías Renovables en México y Latinoamérica Martín Gómez Ciudad de México, Sept 2006 Proyectos de Energías Renovables en México y Latinoamérica El rol de la Energía en el Desarrollo Rural

Más detalles

Presenta: M.S.C. MARCO ANTONIO MORALES CAPORAL GESTIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA CON PANELES SOLARES

Presenta: M.S.C. MARCO ANTONIO MORALES CAPORAL GESTIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA CON PANELES SOLARES Presenta: M.S.C. MARCO ANTONIO MORALES CAPORAL GESTIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA CON PANELES SOLARES La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por

Más detalles

ANEXO 1 PROPUESTA DE AGENDAS DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA REGIÓN

ANEXO 1 PROPUESTA DE AGENDAS DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA REGIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MINING, MINERALS AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT PROJECT Minería, Minerales y Desarrollo Sustentable América del Sur ANEXO 1 PROPUESTA DE AGENDAS

Más detalles

Medidas concretas adoptadas y los progresos concretos logrados en su aplicación

Medidas concretas adoptadas y los progresos concretos logrados en su aplicación Transporte Eficiencia de los vehículos y políticas sobre emisiones (Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial) Medidas concretas adoptadas y los progresos concretos logrados en su aplicación

Más detalles

Cualificación de Experto en gestión energética (Gestor Energético) en el sector civil: nivel 6

Cualificación de Experto en gestión energética (Gestor Energético) en el sector civil: nivel 6 Cualificación de Experto en gestión energética (Gestor Energético) en el sector civil: nivel 6 REQUISITOS MÍNIMOS DE ACCESO AL PROCESO DE CUALIFICACIÓN Y CONTENIDOS ONLINE SUGERIDOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Más detalles

IDAE - DIRECCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

IDAE - DIRECCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Ecoheat4eu DHC Posición, experiencia y visión de IDAE Barcelona, 4 de abril 2011 Pedro Prieto Jefe Departamento Doméstico y Edificios IDAE Requisitos Mínimos de Eficiencia Energética en Edificios: Directiva

Más detalles

APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCIÓN DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA DECRETO SUPREMO Nº 053-2007-EM

APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCIÓN DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA DECRETO SUPREMO Nº 053-2007-EM APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCIÓN DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA DECRETO SUPREMO Nº 053-2007-EM Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 23/10/2007. Concordancias: 1. Decreto Ley Nº 25962,

Más detalles

Taller Regional de Responsabilidad Social Empresarial para Operadores de Agua y Saneamiento Marzo 26 y 27 de 2014 Montevideo - Uruguay

Taller Regional de Responsabilidad Social Empresarial para Operadores de Agua y Saneamiento Marzo 26 y 27 de 2014 Montevideo - Uruguay Taller Regional de Responsabilidad Social Empresarial para Operadores de Agua y Saneamiento Marzo 26 y 27 de 2014 Montevideo - Uruguay Agenda o Grupo Empresarial EPM o El concepto de RSE en el Grupo Empresarial

Más detalles

AEI-Cluster RICAM. Cómo se benefician los habitantes de Canarias de las energías renovables?

AEI-Cluster RICAM. Cómo se benefician los habitantes de Canarias de las energías renovables? Cómo se benefician los habitantes de Canarias de las energías renovables? Por qué nace el CLUSTER RICAM? Para el desarrollo conjunto de proyectos de gran tamaño así como internacionales ya que pequeñas

Más detalles