Real Decreto de currículo básico de Educación Primaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Real Decreto de currículo básico de Educación Primaria"

Transcripción

1 Real Decreto de currículo básico de Educación Primaria Ante la aprobación del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que establece el currículo básico de la Educación Primaria, publicado en el BOE del 1 de marzo FETE UGT en la Enseñanza Concertada Denuncia el procedimiento seguido por el Ministerio, al no haber negociado con las organizaciones sindicales cuestiones que afectan a las condiciones sociolaborales del profesorado. Se suma a la opinión del dictamen del Consejo de Estado y que el Gobierno no ha tenido en consideración. Seguirá con especial atención el desarrollo de estas normas en cada CCAA, analizando, aportando y denunciando cuantas cuestiones sean de menoscabo para los trabajadores de la enseñanza y para la calidad educativa. Considera que, una vez más, el profesorado será quien padezca las prisas del Ministerio por la puesta en marcha de la LOMCE. No se ha tenido en cuenta que las modificaciones curriculares conllevan cambios en la organización de los centros y que en la Enseñanza Concertada, repercutirá en las plantillas. Estos cambios curriculares traen consigo inseguridad laboral al no haber creado el Ministerio mecanismos de recolocación para quienes puedan perder su puesto de trabajo. El Ministerio no ha tenido en cuenta al profesorado a la hora de elaborar su Ley educativa y sus posteriores desarrollos normativos. Organización de la etapa: o Desaparecen los ciclos. Se establece una única etapa en toda la Educación Primaria (seis cursos). o Los centros podrán decidir cómo se reparten los contenidos por cursos. o Las asignaturas se agrupan en tres bloques: troncales, específicas y de libre configuración, cuya definición depende básicamente de cómo se reparten las competencias: entre el Estado, las Comunidades Autónomas y los centros escolares. o El área del conocimiento del medio (LOE) se divide en dos asignaturas: Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales El Estado es el responsable del contenido de las asignaturas troncales: Lengua, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales y Lengua Extranjera.

2 Cuadro de bloques de asignaturas PRIMARIA. DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS ASIGNATURAS OBSERVACIONES TRONCALES Ciencias de la Naturaleza Ciencias Sociales Lengua Castellana y Literatura Matemáticas - Obligatorias. Deben cursarse en cada uno de los cursos. Primera Lengua Extranjera Educación Física Religión, o Valores Sociales y Cívicos - Son obligatorias y deben cursarse en cada uno de los cursos. - Religión, o Valores a elección de los padres o tutores legales. ESPECÍFICAS Educación Artística Segunda Lengua Extranjera Religión Valores Sociales y Cívicos - Se elegirá al menos una. - Dependerán de la regulación y de la programación de la oferta educativa que establezca cada Administración educativa y, en su caso, de la oferta de los centros docentes. - Religión o Valores solo se escogerán si no se han elegido anteriormente en el bloque de las específicas obligatorias. DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA (UNA O MÁS) Lengua Cooficial y Literatura Otras del bloque de las específicas no cursadas Profundización o refuerzo de las áreas troncales Otras áreas a determinar - Será obligatoria en aquellas Comunidades Autónomas que posean dicha lengua cooficial. - Los alumnos podrán estar exentos de cursar o de ser evaluados de dicha área en las condiciones establecidas en la normativa autonómica correspondiente. - Esta asignatura recibirá un tratamiento análogo al del área Lengua Castellana y Literatura. - Se podrán cursar algún área más, en función de la regulación y de la programación de la oferta educativa que establezca cada Administración educativa y, en su caso, de la oferta de los centros docentes.

3 Distribución de las competencias ASIGNATURAS Corresponde al Gobierno Corresponde al Ministerio Corresponde a las Administraciones Educativas lectivo máximo relativos a este bloque de Corresponde a los centros docentes TRONCALES - Determinar los contenidos comunes, los estándares de aprendizaje evaluables y el horario lectivo mínimo - Determinar los criterios de evaluación del logro de los objetivos de las enseñanzas y etapas educativas y del grado de adquisición de las competencias correspondientes, en relación con los bloque de -Determinar los criterios de evaluación del logro de los objetivos de las enseñanzas y etapas educativas y del grado de adquisición de las competencias correspondientes en relación con los bloque de.. ESPECÍFICAS -Determinar los estándares de aprendizaje evaluables. relativos a este bloque de LIBRE CONFIGURACIÓN de este bloque de estándares de aprendizaje evaluables relativos al este bloque de Competencias del Estado: o Asignaturas troncales: contenido curricular, los y los estándares de aprendizaje. o Asignaturas específicas: los. Competencias de las Comunidades Autónomas: han de desarrollar el contenido curricular de las asignaturas específicas. Evaluaciones en la Educación Primaria: En 3º de Primaria= es diagnóstica, para la detección precoz de problemas. En 6º= final de etapa de Primaria, es orientativa.

4 PRIMARIA. EVALUACIONES INDIVIDUALIZADAS CURSO TIPO OBJETIVO CONSECUENCIAS COMPETENCIAS GOBIERNO COMPETENCI AS CCAA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS 3º PRIMARIA (Implantación ) 6º PRIMARIA (Implantación ) Individualiza da Individualiza da Comprobar el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística y de la competencia matemática. Comprobar el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística, de la competencia matemática y de las competencias básicas en ciencia y tecnología, así como el logro de los objetivos de la etapa. Si resulta desfavorable esta evaluación, el equipo docente deberá adoptar las medidas ordinarias o extraordinarias más adecuadas (podría ser la repetición) El nivel obtenido se hará constar en un informe, que será entregado a los padres, y que tendrá carácter informativo y orientador para los centros en los que se haya cursado sexto y para aquellos en los que cursen el siguiente curso escolar. Las Administraciones educativas podrán establecer planes específicos de mejora en aquellos centros públicos cuyos resultados sean inferiores a los valores que, a tal objeto, hayan establecido. Establecer los criterios de evaluación comunes para todo el Estado Previa consulta a las CCAA, establecerá los criterios de evaluación y las características generales de las pruebas, para todo el Sistema Educativo. La realización material de las pruebas. La realización material de las pruebas. Aplicadas y calificadas por profesorado del Sistema Educativo, externo al centro Aplicadas y calificadas por profesorado del Sistema Educativo, externo al centro.

5 Consideraciones desde el punto de vista de FETE UGT EVALUACIÓN o Existe una obsesión permanente en el texto del RD por los indicadores de evaluación. FETE UGT considera que primero habría que fijar el objeto de la evaluación y después los parámetros de dicha evaluación. o Se observa una contradicción cuando se habla de evaluación continua y sin embargo el RD destaca la evaluación individualizada de 3º y 6º de Primaria que va a ser fundamental para la promoción. La de 3º se tendrá en cuenta para adoptar medidas de mejora para el alumnado en caso de no superarla (incluso la repetición) y la de 6º para el informe de final de etapa. FETE UGT defiende como imprescindible la evaluación continua de forma permanente. ASIGNATURAS o Dentro del bloque de asignaturas específicas quedan relegadas a la optatividad la segunda Lengua Extranjera y la Educación Artística. Religión y Valores Sociales se oferta por dos vías, como obligatorias a elección de los padres y como optativas junto con artística y segunda lengua extranjera. o La Educación Musical pasa a tener un carácter testimonial. Está incluida dentro del bloque de las asignaturas específicas y, que de acuerdo con la regulación de cada Administración educativa y/o de los centros, los alumnos la podrán elegir o no. Por consiguiente, no se garantiza su oferta en todos los centros, entrando en colisión con la segunda lengua extranjera. El Ministerio ha creado un problema de estabilidad laboral en la Enseñanza Concertada para quienes imparten estas COMPETENCIAS o El RD define las siete competencias del currículo, pero especifica que se potenciará el desarrollo de las competencias Comunicación lingüística y Competencia matemática. Estas son las que se van a evaluar en las dos pruebas individualizadas de 3º y 6º. Del resto de competencias no se vuelve a hablar en el Real Decreto. ACCIONES INFORMATIVAS Y DE SENSIBILIZACIÓN o No se justifica la incorporación de la Disposición adicional séptima en la que se establecen actuaciones a desarrollar en los centros docentes fuera del horario escolar, para promover acciones informativas y de sensibilización sobre víctimas del terrorismo, explotación y abuso sexual, igualdad entre sexos, no discriminación, violencia de género cuando todos estos contenidos ya se encontraban en la extinguida asignatura Educación para la Ciudadanía.

MODIFICACIONES EN LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LAS DIFERENETES ETAPAS EDUCATIVAS TRAS LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE. PUNTOS CLAVE

MODIFICACIONES EN LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LAS DIFERENETES ETAPAS EDUCATIVAS TRAS LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE. PUNTOS CLAVE MODIFICACIONES EN LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LAS DIFERENETES ETAPAS EDUCATIVAS TRAS LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE. PUNTOS CLAVE GABINETE TÉCNICO Diciembre 2013 INDICE Modificaciones en la estructura básica

Más detalles

Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas en la LOMCE Puntos clave y calendario de implantación

Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas en la LOMCE Puntos clave y calendario de implantación Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas en la LOMCE Puntos clave y calendario de implantación La finalidad de este documento es la de informar al profesorado de los cambios

Más detalles

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE Artículo 32. Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y hayan superado la evaluación

Más detalles

CÓMO CAMBIA LA LOMCE EL SISTEMA EDUCATIVO?

CÓMO CAMBIA LA LOMCE EL SISTEMA EDUCATIVO? CÓMO CAMBIA LA LOMCE EL SISTEMA EDUCATIVO? Cambios más relevantes en el Sistema Educativo al entrar en vigor la LOMCE NUEVA DISTRIBUCIÓN DE LAS ASIGNATURAS Configuración Específica De libre configuración

Más detalles

Monográfico. Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas tras la implantación de la Lomce. www.feteugt.es.

Monográfico. Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas tras la implantación de la Lomce. www.feteugt.es. Monográfico Enero 2014 Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas tras la implantación de la Lomce www.feteugt.es INDICE 1. ASPECTOS GENERALES A TENER EN CUENTA... 3 1.1.

Más detalles

Cuadernos de Legislación Educativa

Cuadernos de Legislación Educativa Cuadernos de Legislación Educativa Nº 2- Marzo 2014 Relación de las principales características de la Educación Secundaria Obligatoria según Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Más detalles

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE EL BACHILLERATO EN LA LOMCE ÁREA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL ETPOEP/SOE/Jaén 1.- Novedades principales A.- Para acceder se requiere estar en posesión del título de Graduado en ESO y haber superado

Más detalles

Cuadernos de Legislación Educativa

Cuadernos de Legislación Educativa Cuadernos de Legislación Educativa Nº 4- Marzo 2014 Relación de las principales características del Bachillerato según la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). EL BACHILLERATO EN

Más detalles

Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura

Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura Consejería de Educación Dirección General de Calidad y Equidad Educativa JUNTA DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 64 Fax: 924 00 67 28 Propuesta de

Más detalles

Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España

Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España TRATAMIENTO DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MARCO DE LA NUEVA PROPUESTA LEGISLATIVA LOMCE Contenido ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA MATERIA DE EDUCACIÓN FÍSICA...1 PRESENTACIÓN DE INTENCIONES

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: RD 127/2014 GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA: RD 127/2014 GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR LOMCE LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA EDUCACIÓN INFANTIL DE 0 A 3 AÑOS DE 3 A 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA RD 126/2014 6 CURSOS EDUCACIÓN SECUNDARIA 2 CICLOS

Más detalles

Guía para analizar el impacto de las principales novedades en los centros educativos

Guía para analizar el impacto de las principales novedades en los centros educativos ? Guía para analizar el impacto de las principales novedades en los centros educativos En Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, las asignaturas se agrupan en tres bloques: asignaturas

Más detalles

7 LEYES DE EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS

7 LEYES DE EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS LA LOMCE LEYES DE EDUCACIÓN 7 LEYES DE EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS Año 1970 LGE Ley General de Educación (Ley Villar Palasi) Regula y estructura por primera vez todo el sistema educativo español:

Más detalles

Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno.

Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno. La etapa de Educación Secundaria Obligatoria Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno. El segundo ciclo o cuarto curso de la Educación Secundaria

Más detalles

ESTRUCTURA DEL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

ESTRUCTURA DEL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO Resumen LOMCE 2014 03 ESTRUCTURA DEL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO 04 CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN 05 CURRÍCULO Y ORGANIZACIÓN DE ASIGNATURAS 06 COMPETENCIAS EN LAS ASIGNATURAS 07 LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA LOMCE

Más detalles

Definición de currículo: la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas.

Definición de currículo: la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas. La LOMCE es una modificación de la LOE que lo que hace es añadir, sustituir o modificar artículos de la actual ley. Consta de un artículo único, con ochenta y seis apartados, tres Disposiciones adicionales,

Más detalles

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013).

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013). LOMCE EN REsUMEN Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE, nº 295, de 10 de diciembre de 2013). NDICE LOMCE y currículo... 2 Nuevo concepto Elementos que lo integran

Más detalles

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria Información a padres a través de reunión con padres delegados - febrero 2013 QUE SON LAS TIC? En Educación Primaria, la Legislación

Más detalles

ESTRUCTURA DEL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO... 3 CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN... 4 CURRÍCULO Y ORGANIZACIÓN DE ASIGNATURAS...

ESTRUCTURA DEL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO... 3 CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN... 4 CURRÍCULO Y ORGANIZACIÓN DE ASIGNATURAS... ÍNDICE ESTRUCTURA DEL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO... 3 CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN... 4 CURRÍCULO Y ORGANIZACIÓN DE ASIGNATURAS... 5 o Currículo... 5 o Organización de asignaturas... 5 o Contenidos transversales...

Más detalles

Consejería de Educación, Cultura y Deporte

Consejería de Educación, Cultura y Deporte Circular de 2 de junio de 2014 por la que se dictan instrucciones para la implantación en el año académico 2014/2015 de la Educación Primaria en los centros docentes sostenidos con fondos públicos del

Más detalles

EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y DEL BACHILLERATO

EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y DEL BACHILLERATO INFORME SOBRE EL REAL DECRETO 1105/2014, de 26 de diciembre, POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y DEL BACHILLERATO GABINETE TÉCNICO Febrero 2015 Gabinete

Más detalles

LOMCE. (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) CAMBIOS EN SECUNDARIA

LOMCE. (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) CAMBIOS EN SECUNDARIA LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) CAMBIOS EN SECUNDARIA CAMBIOS EN SECUNDARIA La Ed. Primaria y la ESO constituyen la Educación básica, obligatoria y gratuita (ya se establecía en

Más detalles

EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA Curso 2015-2016. LOMCE Novedades Asignaturas y cursos Titulación Prueba final de Secundaria

EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA Curso 2015-2016. LOMCE Novedades Asignaturas y cursos Titulación Prueba final de Secundaria EL PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA Curso 2015-2016 LOMCE Novedades Asignaturas y cursos Titulación Prueba final de Secundaria Sesión Informativa 29 de ABRIL de 2015 QUÉ CAMBIOS SUPONE LA LOMCE Currículo

Más detalles

Hueber te informa. sobre la LOMCE. Aspectos básicos de la LOMCE Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en la LOMCE

Hueber te informa. sobre la LOMCE. Aspectos básicos de la LOMCE Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en la LOMCE Aspectos básicos de Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en la LOMCE Aspectos básicos de Principales cambios por etapa educativa Otros aspectos abordados en Aspectos básicos

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2014/2018

ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2014/2018 ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2014/2018 IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA LOMCE IMPLICACIONES EN LOS ITINERARIOS ACADÉMICOS 1 Asociación de Profesionales de la Orientación Educativa de Murcia apoemur@gmail.com http://apomur.blogspot.com/

Más detalles

INDICACIONES SOBRE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN EL CURSO 2014-2015 NOVEDADES MÁS DESTACADAS

INDICACIONES SOBRE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN EL CURSO 2014-2015 NOVEDADES MÁS DESTACADAS INDICACIONES SOBRE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN EL CURSO 2014-2015 NOVEDADES MÁS DESTACADAS La finalidad de este documento, es la de informar al profesorado de los cambios más inmediatos con los que

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE

Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE Educación Secundaria Obligatoria según la LOMCE Artículo 6.bis. En Educación Primaria, en Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato, las asignaturas se agruparán en tres bloques, de asignaturas

Más detalles

Propuesta de Organización y Horario de la Educación Secundaria Obligatoria en Extremadura

Propuesta de Organización y Horario de la Educación Secundaria Obligatoria en Extremadura Propuesta de Organización y Horario de la Educación Secundaria Obligatoria en Extremadura La propuesta de organización de las enseñanzas en esta etapa está sometida a determinados requisitos que figuran

Más detalles

2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)

2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) EDUCACIÓN SECUNDARIA 2.1. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO) 2.1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL CARACTERÍSTICAS La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es obligatoria y, por tanto, gratuita. Comprende de

Más detalles

SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria

SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria JOSÉ LUIS BERNAL AGUDO jbernal@unizar.es Una prueba única de acceso a la Universidad Programas de cualificación profesional inicial LOMCE ( ) http://ampaiesgarciamorato.blogspot.com.es/2012/11/futura-estructura-del-sistema-educativo.html

Más detalles

1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas:

1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas: LOMCE 1. La nueva ley de educación en primaria. La educación primaria se seguirá organizando en tres ciclos, pero se dividirá en dos a efectos de la evaluación individual; esto es, cuando finalicen los

Más detalles

Bachillerato en la LOMCE

Bachillerato en la LOMCE ÍNDICE Qué ha cambiado?... 2 de la etapa.... 3 Evaluación.... 5 Evaluación individualizada al final de Bachillerato... 5 1 Qué ha cambiado? Para obtener el título de Bachiller será necesaria la superación

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA. MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

Más detalles

Por todo ello, esta Dirección General ha resuelto dictar las siguientes Instrucciones:

Por todo ello, esta Dirección General ha resuelto dictar las siguientes Instrucciones: Ref: 09/646409.9/13 DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y Resolución de la Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación por la que se dictan instrucciones relativas a la organización y financiación de los

Más detalles

DESARROLLO NORMATIVO DE LA LOMCE EN ANDALUCÍA

DESARROLLO NORMATIVO DE LA LOMCE EN ANDALUCÍA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DE CÓRDOBA SERVICIO DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DESARROLLO NORMATIVO DE LA LOMCE EN ANDALUCÍA CEIP NTRA SRA DE LORETO. DOS TORRES 8 de abril de 2015

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O.

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O. CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O. REFERENCIAS LEGALES Resolución de 27 de noviembre de 2007, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la evaluación del aprendizaje

Más detalles

EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN ESPAÑA

EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN ESPAÑA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN ESPAÑA Luis E. ÍÑIGO FERNÁNDEZ Subdirector General de la Inspección Educativa Consejería de Educación, Juventud y Deporte Comunidad de Madrid. España 1. EL BACHILLERATO EN

Más detalles

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc

141015- CONT-EXT ORDEN EEDD A DISTANCIA.doc Proyecto de Orden,de de, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Más detalles

L.O.M.C.E. (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa)

L.O.M.C.E. (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) L.O.M.C.E. (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) Ley Orgánica 8/2013, 9 diciembre, es la cuarta reforma global de la estructura del sistema educativo desde la Ley General de Educación de

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXXIV Núm. 121 23 de junio de 2015 20538 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Educación, Cultura y Deportes Orden de 20/05/2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria

Educación Secundaria Obligatoria Principios generales Tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende cuatro cursos académicos. Con carácter general, el alumnado tendrá derecho a permanecer en régimen ordinario hasta los dieciocho años.

Más detalles

LA EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

LA EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LA EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Cómo es La evaluación en Educación Secundaria Obligatoria será continua y diferenciada según las distintas materias, ámbitos y módulos del

Más detalles

INFORME SOBRE EL BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO Y SE FIJAN SUS ENSEÑANZAS MÍNIMAS

INFORME SOBRE EL BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO Y SE FIJAN SUS ENSEÑANZAS MÍNIMAS INFORME SOBRE EL BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO Y SE FIJAN SUS ENSEÑANZAS MÍNIMAS está en vigor la siguiente normativa: R.D 1700/1991, de 29 de noviembre,

Más detalles

CONVOCATORIA DE HABILITACIÓN LINGÜÍSTICA EN IDIOMAS EXTRANJEROS PARA CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

CONVOCATORIA DE HABILITACIÓN LINGÜÍSTICA EN IDIOMAS EXTRANJEROS PARA CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA DE HABILITACIÓN LINGÜÍSTICA EN IDIOMAS EXTRANJEROS PARA CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA RESOLUCIÓN de 7 de diciembre de 2010, de la Dirección General de, por la que se convoca procedimiento

Más detalles

Reunión con padres de los alumnos de 4º ESO.

Reunión con padres de los alumnos de 4º ESO. IES La Asunción Reunión con padres de los alumnos de 4º ESO. 21 de mayo de 2015 ALGUNAS NOVEDADES LOMCE Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) es una modificación

Más detalles

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O.

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. Qué son? Los Programas de Diversificación Curricular constituyen una medida extraordinaria de Atención a la Diversidad del alumnado alternativa a 3º

Más detalles

INSTRUCCIONES. CAPITULO I. Educación Secundaria Obligatoria. 1. Horarios.

INSTRUCCIONES. CAPITULO I. Educación Secundaria Obligatoria. 1. Horarios. Ref: 09/770303.9/15 INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL SOBRE ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Más detalles

CAPÍTULO III PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SECCIÓN TERCERA. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

CAPÍTULO III PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SECCIÓN TERCERA. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR [MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN] ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008, POR LA QUE SE REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA.

Más detalles

FETE-UGT reclama un plan de recuperación de la condiciones sociolaborales del profesorado

FETE-UGT reclama un plan de recuperación de la condiciones sociolaborales del profesorado Horas de enseñanza anuales. Datos OCDE Y UE21 El profesorado español está por encima de la media de la Unión Europea y de la OCDE en horas de enseñanza al año, tanto en Primaria como en Secundaria FETE-UGT

Más detalles

BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO. Gáldar OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES

BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO. Gáldar OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES S SAULO TORÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES: Etapa educativa no obligatoria

Más detalles

LOMCE. PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) Y/O. 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM. 2º Programa de Mejora del A y del R (PM) 19 años y

LOMCE. PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) Y/O. 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM. 2º Programa de Mejora del A y del R (PM) 19 años y LOMCE PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) 19 años y Prueba de Acceso Y Máximo 4 años 17 años y Curso o Prueba de Acceso Y/O 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM Máximo 4 años 2º Programa de Mejora

Más detalles

BREVE RESUMEN DE LA LOMCE

BREVE RESUMEN DE LA LOMCE BREVE RESUMEN DE LA LOMCE Aspectos básicos y novedades Rafael Mesa Sánchez 2 EDUCACIÓN INFANTIL La Educación Infantil no ha sido modificada por la LOMCE. Queda por tanto como se estableció en la LOE con

Más detalles

CÓMO SERÁ EL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO?

CÓMO SERÁ EL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO? LOMCE diciembre2013 actualizada CÓMO SERÁ EL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO? Guía para analizar el impacto de las principales novedades en los centros docentes Contigo...en tu Centro 2 LOMCE Cómo será el nuevo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Reglamento de Practicas Académicas Externas de la Escuela Técnica superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. (Aprobada por Junta de Escuela de 16 de Abril de 2014) Se consideran prácticas académicas

Más detalles

federación de enseñanza de comisiones obreras secretaría de política educativa

federación de enseñanza de comisiones obreras secretaría de política educativa de comisiones obreras secretaría de política educativa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa CC.OO. informa Javier C. evaluation partner pack Índice 0. Prólogo.03 1. Definición del

Más detalles

HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 1. INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de Educación ha introducido en el currículum el área de Educación

Más detalles

Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial

Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial Régimen de enseñanza a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial 24/03/2015 - Legislación Orden ECD/499/2015, de 16 de marzo, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia de

Más detalles

Ref: 09/776114.9/15 DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y AYUDAS A LA EDUCACIÓN. La autenticidad de este documento se puede comprobar en www.madrid.

Ref: 09/776114.9/15 DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y AYUDAS A LA EDUCACIÓN. La autenticidad de este documento se puede comprobar en www.madrid. Ref: 09/776114.9/15 DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y Resolución de la Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación por la que se dictan instrucciones relativas al procedimiento para autorizar los incrementos

Más detalles

MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA. BOE 13 julio 1994, núm. 166/1994 [pág. 22487]

MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA. BOE 13 julio 1994, núm. 166/1994 [pág. 22487] MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA. BOE 13 julio 1994, núm. 166/1994 [pág. 22487] - BOE 30 julio 1994, núm. 181/1994 [pág. 24741] (RCL 1994\2233). Esta corrección está incorporada en el texto de la disposición.

Más detalles

ORDENO: Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

ORDENO: Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. ORDEN FORAL /, de de, del Consejero de Educación, por la que se ordenan y organizan las enseñanzas de Bachillerato para personas adultas en régimen presencial y en régimen a distancia en el ámbito de la

Más detalles

2- Educación Secundaria Obligatoria EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CARACTERÍSTICAS

2- Educación Secundaria Obligatoria EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CARACTERÍSTICAS 2- Educación Secundaria Obligatoria El gobierno del PP ha presentado en el año 2013 la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que genera modificaciones en la Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

ORDEN de 29 de septiembre de 2010, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa

ORDEN de 29 de septiembre de 2010, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa ORDEN de 29 de septiembre de 2010, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa enseñanzas de formación profesional inicial que forma parte

Más detalles

Servicio de Inspección de Sevilla BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA

Servicio de Inspección de Sevilla BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA Servicio de Inspección de Sevilla BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA Normativa LOE LEA REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas

Más detalles

LOMCE EN RESUMEN SECUNDARIA ESO BACHILLERATO

LOMCE EN RESUMEN SECUNDARIA ESO BACHILLERATO LOMCE EN RESUMEN SECUNDARIA ESO BACHILLERATO Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre (BOE, n.º 3, de 3 de enero de 2015), por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE INSTRUCCIONES PARA LA IMPLANTACIÓN EN EL AÑO ACADÉMICO 2015-2016 DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y DEL BACHILLERATO EN LOS CENTROS DOCENTES SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS,

Más detalles

EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL en el curso de referencia de esta publicación, 2003-2004, se encuentra regulado por la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) en los niveles anteriores

Más detalles

ORDEN DE 28 DE AGOSTO DE 2007, DE LA CONSELLERIA DE EDUCACION, POR LA QUE SE REGULA EL HORARIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.

ORDEN DE 28 DE AGOSTO DE 2007, DE LA CONSELLERIA DE EDUCACION, POR LA QUE SE REGULA EL HORARIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA. ORDEN DE 28 DE AGOSTO DE 2007, DE LA CONSELLERIA DE EDUCACION, POR LA QUE SE REGULA EL HORARIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA. El Decreto 111/2007, de 20 de julio, del Consell, por el que se establece el currículo

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 19310 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 12 de julio de 2010 por la que se regula el procedimiento de convalidación entre las enseñanzas profesionales de música y danza y la Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 6695 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 27 de febrero de 2009 por la que se regula la evaluación del alumnado en la Educación Infantil. (2009050103) El artículo 12.1 del Estatuto de Autonomía de Extremadura,

Más detalles

Se promociona a 2º curso con dos materias negativas como máximo, teniendo que matricularse en 2º curso de las

Se promociona a 2º curso con dos materias negativas como máximo, teniendo que matricularse en 2º curso de las BACHILLERATO LOMCE Hay tres modalidades: ciencias, humanidades y ciencias sociales y artes. El bachillerato consta de dos cursos, pudiendo repetir una vez cada curso. Se promociona a 2º curso con dos materias

Más detalles

La LOMCE: Currículo, reflexiones y orientaciones en los distintos niveles. Manuel Noguerol

La LOMCE: Currículo, reflexiones y orientaciones en los distintos niveles. Manuel Noguerol La LOMCE: Currículo, reflexiones y orientaciones en los distintos niveles Manuel Noguerol Índice Aspectos Generales Aspectos Generales (II) Preámbulo y TIC (Sección XI) Preámbulo y FP (Sección XIII) Organización

Más detalles

LOMCE: una Ley para la mejora de la calidad educativa

LOMCE: una Ley para la mejora de la calidad educativa LOMCE: una Ley para la mejora de la 13 de marzo de 2014 María José Fabre González, Subdirectora General de Ordenación Académica Madrid, 13 de marzo de 2014 Qué es la LOMCE? Una modificación de la LOE:

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria

Educación Secundaria Obligatoria Educación Secundaria Obligatoria - Reducir el fracaso y abandono escolar. PILARES BÁSICOS LOMCE - Aplicar un sistema de evaluación homologado para todo el sistema educativo español (basado en el establecimiento

Más detalles

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4.

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4. Orden XX/2015, de XX de abril, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regulan los cursos de formación y actualización sobre el desarrollo de la función directiva así como la certificación

Más detalles

31 En Educación Primaria, en Educación Secundaria Obligatoria, y en Bachillerato, las

31 En Educación Primaria, en Educación Secundaria Obligatoria, y en Bachillerato, las 1 1 1 0 PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y DEL BACHILLERATO La Ley Orgánica /1, de de diciembre, para

Más detalles

NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO

NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO CLAVES DE LECTURA NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. CONTENIDO 01 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Más detalles

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LOE

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LOE 1 Aprobación definitiva por el congreso (BOE, 20 abril de 2006). ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS (Capítulo II, art. 3 y sucesivos) Las enseñanzas que ofrece el sistema educativo son las siguientes: Educación

Más detalles

INSTRUCCIONES. Por todo ello esta Dirección General ha resuelto dictar las presentes. Primera Ámbito de aplicación

INSTRUCCIONES. Por todo ello esta Dirección General ha resuelto dictar las presentes. Primera Ámbito de aplicación Ref: 49/133432.9/14 DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES RELATIVAS AL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS EN PROGRAMAS AUTORIZADOS

Más detalles

Salamanca. Jefatura de estudios de Secundaria

Salamanca. Jefatura de estudios de Secundaria Salamanca Jefatura de estudios de Secundaria ORACIÓN - Madre Teresa de Calcuta Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño Enseñarás a vivir, pero no vivirán

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 108 Miércoles 6 de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 40199 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 5061 Resolución de 20 de abril de 2015, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el

Más detalles

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación dedica el capítulo III del título I a la regulación de la educación secundaria obligatoria.

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación dedica el capítulo III del título I a la regulación de la educación secundaria obligatoria. BORRADOR DE ORDEN -----------, DE --------- DE --------, POR LA QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO Y SE REGULA LA IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN LA COMUNIDAD

Más detalles

TABLA COMPARATIVA LOMCE-LOE

TABLA COMPARATIVA LOMCE-LOE TABLA COMPARATIVA LOMCE-LOE Desde el Gabinete de Estudios de la Federación de Enseñanza de CCOO, se adjunta tabla comparativa entre el anteproyecto de LOMCE y la vigente LOE (1), en un primer análisis

Más detalles

REUNIÓN APOCOVA NOVEDADES LOMCE: Implicaciones para los orientadores. Silvia Martínez Amorós 26 de febrero de 2014

REUNIÓN APOCOVA NOVEDADES LOMCE: Implicaciones para los orientadores. Silvia Martínez Amorós 26 de febrero de 2014 REUNIÓN APOCOVA NOVEDADES LOMCE: Implicaciones para los orientadores Silvia Martínez Amorós 26 de febrero de 2014 ÍNDICE de la ponencia 1. Introducción 2. Novedades en Educación Primaria 3. Novedades ESO

Más detalles

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN (Consejo de Gobierno de 17 de Diciembre de 2004, modificada por Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2007) El Real Decreto

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA. MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

Más detalles

Nota de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. Materias de modalidad adscritas a las ramas de conocimiento

Nota de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado. Materias de modalidad adscritas a las ramas de conocimiento 05 39 93 63 38/9 05 39 93 60 22 SELECTIVIDAD 2013/2014 ÍNDICE Pruebas de Acceso a la Universidad Nota de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado Materias de modalidad adscritas a las

Más detalles

Itinerario de Adaptación al. Grado en Ingeniería Informática. Por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Itinerario de Adaptación al. Grado en Ingeniería Informática. Por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Itinerario de Adaptación al Grado en Ingeniería Informática Por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 1.- DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO Las actuales titulaciones que se imparten de grado medio (Ingeniería

Más detalles

LOMCE CÓMO SERÁ EL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO?

LOMCE CÓMO SERÁ EL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO? LOMCE CÓMO SERÁ EL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO? Guía para analizar el impacto de las principales novedades en los centros docentes ACTUALIZADA A DICIEMBRE 2013 Índice 0. Prólogo.03 1. Definición del Sistema

Más detalles

ÍNDICE 4º ESO 1º BACH 2º BACH EVA-FINAL

ÍNDICE 4º ESO 1º BACH 2º BACH EVA-FINAL ÍNDICE 4º ESO 1º BACH 2º BACH EVA-FINAL ITINERARIO I Propias de Opción (3 h) Informática Latín Ed. Plástica Música Ed. Plástica Optativa (2 h) (Elegir 1) Francés In. Emprendedora ITINERARIO II ITINERARIO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación, Juventud y Deporte

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación, Juventud y Deporte B.O.C.M. Núm. 285 JUEVES 29 DE NOVIEMBRE DE 2012 Pág. 11 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación, Juventud y Deporte 1 ORDEN 11442/2012, de 7 de noviembre, por la que

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 32069 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO ORDEN de 15 de septiembre de 2015 por la que se establece la regulación, organización y funcionamiento de los centros educativos públicos

Más detalles

LOMCE Ordenación Académica DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

LOMCE Ordenación Académica DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LOMCE Ordenación Académica DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 1 CURSO EN QUE LE ALCANZA CURSO 2013/2014 CURSO ALCANZA LOMCE AÑO ESCOLAR 1º EI 1º EP 2016/2017 2º EI 1º EP 2015/2016 3º EI 1º EP 2014/2015 1º EP

Más detalles

d) La finalización del régimen ordinario de clase será el 23 de junio de 2016.

d) La finalización del régimen ordinario de clase será el 23 de junio de 2016. RESOLUCIÓN DE 29 DE MAYO DE 2015 DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN MÁLAGA POR LA QUE SE DICTAN LAS NORMAS QUE HAN DE REGIR EL CALENDARIO ESCOLAR PARA

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I.2 Consejo de Gobierno 1.2.5. Vicerrectorado de Estudios de Grado Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 24 de julio

Más detalles

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO

Más detalles

Orientaciones para realizar una programación en el marco LOMCE

Orientaciones para realizar una programación en el marco LOMCE Orientaciones para realizar una programación en el marco LOMCE GUÍA PARA DESCIFRAR LA CONCEPCIÓN DEL CURRÍCULO LOMCE EN EDUCACIÓN PRIMARIA CONCEPTO DE CURRÍCULO (Según el artículo 6 introducido en la LOE

Más detalles

Por todo ello esta Dirección General ha resuelto dictar las presentes INSTRUCCIONES

Por todo ello esta Dirección General ha resuelto dictar las presentes INSTRUCCIONES INSTRUCCIONES RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA EN CENTROS PRIVADOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Mediante la Orden 3272/2011, de 25

Más detalles

Borrador de 29 de abril de 2011

Borrador de 29 de abril de 2011 Real Decreto /., por el que se modifica el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria, así como los

Más detalles