Situación actual y retos de futuro en la producción cartográfica en el Estado Español. Título

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Situación actual y retos de futuro en la producción cartográfica en el Estado Español. Título"

Transcripción

1 Jornada Técnica Principado Asturias 1 Situación actual y retos de futuro en la producción cartográfica en el Estado Español. Título Sebastián Mas Mayoral

2 2 La Información Geográfica en las Administraciones Públicas españolas 1) Admin. General del Estado Gobierno de España 2) Admin. Autonómicas 17 Comunidades Autónomas 3) Admin. Locales 2 Ciudades Autónomas Ayuntamientos 47 Dip. Provinciales 3 Consells Insulars 7 Cabildos Insulares En España tanto la Administración del Estado como las Administraciones Autonómicas y las Locales tiene capacidad de generar y gestionar la información geográfica que necesiten para su propio control y gestión

3 3 3 Administración General del Estado Ministerio de Defensa CEGET CECAF UME IHM Ministerio de Hacienda y AA.PP. Catastro Ministerio de Fomento IGN-CNIG Dirección General de Carreteras Dirección General de Ferrocarriles Dirección General de Transportes ADIF AENA Ministerio de Economía y Competitividad IGME INIA CSIC Instituto Nacional de Estadística Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental Dirección General del Agua Dirección General de Sostenibilidad Costa y Mar Dirección General de Desarrollo Rural y Pol. Forestal Agencia Estatal de Meteorología Confederaciones Hidrográficas FEGA Ministerio del Interior Dirección General de la Policía Dirección General de la Guardia Civil Dirección General de Tráfico Dirección General de Protección Civil y Emergencias Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Dirección General de Turismo

4 4 Producción cartográfica de la CC.AA. Comunidad Autónoma Cartografía Topográfica Básica Cartografía Derivada Ortofotografía MDE 1: : Urbana (1:1.000) ANDALUCIA BTA Mapa Topografico Andalucia PNOA (50 cm) ARAGÓN BTA 1:5.000 Urbana 1: : : PNOA (50 cm) MDT 5 MDT 20 CANARIAS MAPA 1:5.000 Urbano PNOA (25 cm) MDT 5 MDT LIDAR CANTABRIA BTA 1:5.000 PNOA (25 cm) CASTILLA-LA MANCHA PNOA (50 cm) CASTILLA Y LEÓN MAPACyL5 MAPACyL10 Urbana 1:1.000 PNOA (25/50 cm) MDT 5 CATALUÑA BT 5M V2.0 BT 1: : : EXTREMADURA BTA Extremadura CTEX10 CTEX01 1: PNOA (25/50 cm) MDT 5 GALICIA BT Galicia BTU Galicia 1:1.000 PNOA (25 cm) MDT 2 MDT 1 ILLES BALEARS BT Illes Balears LA RIOJA BTA 1: : PNOA (25/50 cm) MDT 5 MDT 2 COMUNIDAD DE MADRID BT Comunidad 1: PNOA (25 cm) NAVARRA Mapa Tográfico Navarra 1: : : : PNOA (50 cm) MDT 5 MDT 1 PAIS VASCO BTA 1: : : : : cm MDT 1 PRINCIPADO DE ASTURIAS MTA05 REGION DE MURCIA MTRegional Murcia Nucleos Urbanos 1: PNOA (50 cm) COMUNIDAD VALENCIANA BCV 05 CV 10 CV 20/25 PNOA (50 cm)

5 5 FUNCIONES IGN. Ley 7/1986 La Ley 7/1986, de 24 de enero, de ordenación de la cartografía, en Artículo 6 establece que: Es competencia de la Administración del Estado: a) A través del Instituto Geográfico Nacional: 1. El establecimiento y mantenimiento de las redes nacionales geodésicas y de nivelaciones. 2. La formación y conservación de las series cartográficas a escala 1/ y 1/ que constituyen el mapa topográfico nacional. 3. La formulación de series cartográficas a otras escalas, de ámbito nacional, que en su momento fueren aprobadas reglamentariamente.

6 6 FUNCIONES IGN. Ley 14/2010 La Ley 10/2010, de 5 de julio (LISIGE) En su Artículo 18.1.a) (Producción de la información geográfica y la cartografía oficiales), establece que: La Administración General del Estado producirá la cartografía náutica, la cartografía topográfica de series nacionales a escalas 1:25.000, 1: y menores y cualquier cartografía temática que precise en el ejercicio de sus competencias; y la información geográfica equivalente a esas escalas y cartografía, topográfica o temática, que incluya territorios fronterizos o que abarquen más de una Comunidad Autónoma

7 FUNCIONES IGN. RD 452/2012 Artículo 15 del Real Decreto 452/2012, de 5 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Fomento, establece entre las funciones del IGN: La planificación y gestión de las redes geodésicas terrestres de ámbito nacional, de la red de nivelación de alta precisión y de la red de mareógrafos, así como el desarrollo de aplicaciones sobre sistemas de navegación y posicionamiento. La dirección y el desarrollo de planes nacionales de observación del territorio con aplicación geográfica y cartográfica, así como el aprovechamiento de sistemas de fotogrametría y teledetección, y la producción, actualización y explotación de modelos digitales del terreno a partir de imágenes aeroespaciales. La programación del Plan Cartográfico Nacional y la producción, actualización y explotación de Bases Topográficas y Cartográficas de ámbito nacional para su integración en sistemas de información geográfica, y para la formación del Mapa Topográfico Nacional y demás cartografía básica y derivada. Asimismo, la gestión de los laboratorios y talleres cartográficos. El soporte técnico y operativo del Sistema Cartográfico Nacional, en especial del Equipamiento Geográfico de Referencia Nacional mediante la gestión del Registro Central de Cartografía, la formación y conservación del Nomenclátor Geográfico Nacional y la toponimia oficial, y el informe pericial sobre líneas límite jurisdiccionales. La planificación y gestión de la Infraestructura de Información Geográfica de España, así como la armonización y normalización, en el marco del Sistema Cartográfico Nacional, de la información geográfica oficial. 7

8 Productos de datos geográficos digitales producidos actualmente por el IGN: 8 En desarrollo de su misión el IGN genera actualmente: a) Equipamiento Geográfico de Referencia Nacional. La Red Nacional de Estaciones Permanentes GNSS Las redes nacionales geodésicas. Las redes nacionales de nivelaciones. Las cuadrículas cartográficas referidas al Sistema Oficial de Coordenadas. La base de datos del Nomenclátor Geográfico Básico de España. La base de datos y archivos asociados de las Delimitaciones territoriales. Las bases de datos del Nomenclátor Geográfico de Municipios y Entidades de Pobleción (que incluye el Inventario Nacional de Referencias Geográficas Municipales). b) Las Bases Topográficas Nacionales: BTN25 y BTN100. c) Los Mapas Topográficos Nacionales: MTN25, MTN50. d) Los mapas de España generados en escalas 1: , 1: , 1: y 1: e) Los Modelos Digitales del Terreno: MDT200, MDT25, MDT10 y MDT5. f) Las imágenes digitales resultantes de la ejecución del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) y del Plan Nacional de Teledetección. g) Los resultantes del tratamiento de los datos LiDAR. h) Las bases de datos del Sistema de Información sobre la Ocupación del Suelo en España (SIOSE) y CORINE LandCover. i) La base de datos CartoCiudad, como base de datos de la red viaria española. j) Los recursos resultantes del proceso de producción del Atlas Nacional de España. k) Los resultantes del tratamiento de la Cartografía histórica y de la documentación del Archivo Técnico del Instituto Geográfico Nacional.

9 9 Productos de datos geográficos digitales producidos actualmente por el IGN Redes Geodésicas Redes Nivelaciones Estaciones Permanentes GNSS Cuadrículas carto. BTN25: - Nombres - Delimitaciones T - Hidrografía. - R.T. - Entidades - Ocupacion suelo BTN100 NGBE Delimitaciones Territoriales NGMEP SIOSE CartoCiudad - Nombres - Delimitaciones T - R.T. - Entidades SIGNA - Nombres - Delimitaciones T - Hidrografía. - R.T. - Entidades - Ocupacion suelo PNOA PNOA- LIDAR MDT PNT MTN25 MTN50

10 10 INSPIRE Objetivos: INSPIRE intenta conseguir fuentes armonizadas de IG para dar soporte a la formulación, implementación y evaluación de políticas comunitarias (M.Ambiente, etc) Fuentes IG: Bases Datos Estados Miembros a nivel local, regional, nacional, internacional. o Proceso de aprobación de la Directiva INSPIRE o 15 Mayo 2007 entra en vigor Directiva INSPIRE DG ENV

11 11 Información Geográfica de Referencia europea La Directiva 2007/2/CE, INSPIRE (Infrastructure for Spatial Information in Europe), Transpuesta por la Ley 14/2010, de 5 de julio, sobre las infraestructuras y servicios de información geográfica en España (LISIGE). Desarrollada por el Reglamento (UE) Nº 1089/2010 de la COMISIÓN de 23 de noviembre de 2010 en lo que se refiere a la interoperabilidad de datos y servicios. Para el cumplimiento de lo establecido el IGN dispone, en el mejor de los casos, de plazo hasta el 23 de noviembre de DG ENV

12 ANEXO I LISIGE. Información Geográfica de Referencia La Información Geográfica de Referencia estará constituida por: Equipamiento Geográfico de Referencia Nacional: Sistema Referencia Geodésico (Redes nacionales geodésicas y de nivelaciones) Sistema Oficial Coordenadas Sistema de Cuadrículas Geográficas Nomenclátor Geográfico Básico de España (NGBE) Delimitaciones Territoriales inscritas en el Registro Central de Cartografía. Inventario Nacional de Referencias Geográficas Municipales Nomenclátores y topónimos georreferenciados oficiales Parcela catastral Los datos altimétricos, modelos digitales de elevaciones y del terreno Las instalaciones, redes e infraestructuras del transporte, incluyendo redes de carreteras, ferrocarril, transporte aéreo y vías navegables, caminos y vías pecuarias con sus correspondientes infraestructuras. Los elementos hidrográficos, que constituyen el dominio público hidráulico, Imágenes georreferenciadas obtenidas por satélite o sensores aerotransportados Los lugares o áreas de especial protección o regulación (Patrimonio Histórico, Patrimonio Geológico, Medio Ambiente) Las cubiertas física y biológica de la superficie terrestre + Uso del suelo (Anexo II) (Ocupación del suelo) Características geológicas según la composición y estructura del terreno La localización geográfica de los bienes inmuebles basada en identificadores de direcciones Las entidades de población. 12

13 13 La Información Geográfica de Referencia características GRI Provee una localización no ambigua, para los usuarios de dicha BD Posibilita la unión (agregación/fusión) de datos desde varias fuentes Facilita un marco geográfico o contexto espacial que permite a usuarios entender la información espacial que está presentando Tiene que estar sometida a un proceso claro de mantenimiento (actualización) Es producida y facilitada desde una fuente competente, con mandato legal, en su mantenimiento y disponibilidad

14 Normas de ejecución INSPIRE Artículo 7.1. (Interoperabilidad de los conjuntos y servicios de datos espaciales) Normas de ejecución = Disposiciones técnicas para la interoperabilidad y armonización de los conjuntos y servicios de datos espaciales. Se adoptarán como reglamentos, o como decisiones 2. Interoperabilidad de conjuntos de datos y servicios espaciales. REGLAMENTO (UE) N o 1089/2010 DE LA COMISIÓN de 23 de noviembre de 2010 por el que se aplica la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la interoperabilidad de los conjuntos y los servicios de datos espaciales 14

15 15 El IGN ha considerado: Organizar y producir la información geográfica considerada en los temas de los anexos I y II de INSPIRE- anexo I de LISIGE- conforme a las especificaciones de las Normas de ejecución de INSPIRE, Adoptar, en consecuencia, nuevos modelos de datos y sistemas productivos de dicha información geográfica de referencia, Adecuar los procesos y tiempos de actualización de esta información geográfica de referencia a las necesidades actuales de sus usuarios, considerando como tales: La AGE Los programas e instituciones europeos, Las restantes Administraciones Públicas españolas,

16 Bases de datos de IGR del IGN BTN25: - Nombres - Delimitaciones T - Hidrografía. - R.T. BTN100 PNOA PNOA- LIDAR MDT Sistema Geodésico Referencias. Redes nacionales geodésicas y de nivelaciones. - Entidades - Ocupacion suelo SIGLIM SIOSE CartoCiudad SIGNA Sistema Oficial de Coordenadas NGBE NGMEP Sistema de Cuadrículas Geográficas PNT NGBE NGMEP SIGLIM Inventario Referencias Municipales Entidades población Red transporte Elem. Hidrográficos SIOSE Primera carga a partir de las BBDD de los productos actuales PNOA PNOA- LIDAR MDT 16

17 Base Datos Redes Transporte 17 RED DE TRANSPORTE: Interurbano: Conflación de mejor información CC+BTN25 Urbano: CC Cambio de Modelo Estructuración: Catálogo de Carreteras (DGT+CC) Multimodalidad

18 Base de Datos de Elementos Hidrográficos 18 RED DE HIDROGRÁFICA: Cambio de Modelo (GeoModelos) Creación de Hidrografía Superficial Creación de Red vinculada a la DGA Estructuración: Catálogo de Ríos (DGA+Nomenclator)

19 Base de Datos de Poblaciones 19 Catálogo de Poblaciones (ID_POBLACIÓNvinculado INE) Definición geométrica para todas las ent. población INE Definición geométrica para poblaciones no INE

20 PNOA PNOA (Plan Nacional de Ortofotografía Aérea) Vuelo fotogramétrico único para todos los Organismos Cobertura ortofotográfica de todo el territorio español (25/50cm) cada 3 años. Cobertura de muy alta resolución para zonas de especial interés (10cm), según necesidades. Modelo Digital de Elevaciones actualizado de todo el territorio español cada 3 años por correlación y cada 6 años por LiDAR. Vuelo LiDAR con una densidad media de 0,5p/m 2 20

21 PRODUCTOS PNOA PNOA (Plan Nacional de Ortofotografía Aérea) Pixel:50cm Fotografías Digitales de 4 bandas: RGBI (Pixel: 9, 22 y 45cm) Mosaicos de Ortofotos (25/50cm) por hojas del M.T.N.50 Pixel:25cm Ortofotos de 10cm según cortes de hojas 1:2.000 Pixel:10cm Modelo Digital de Elevaciones. Grid 5x5m (correlación o LiDAR) Modelo Digital del Terreno (MDT) MDT MDS 21

22 22 PRODUCTOS PNOA Productos y precisiones Pixel:25cm Pixel:10cm

23 23 COBERTURA DE ORTOFOTOS Planificación

24 24 PNOA-LiDAR FUNCIONAMIENTO El LiDAR es un sistema activo basado en un sensor láser que emite un haz de luz sobre la superficie terrestre. Un espejo desvía el rayo y barre el terreno transversalmente, hasta un cierto ángulo (F.O.V). El LiDAR mide el tiempo que tardan los pulsos en llegar a la superficie terrestre y regresar al sensor.

25 Cobertura LiDAR 25

26 Ejemplos LiDAR Fusión de la nube de puntos LiDAR con información RGB obtenida de las fotografías aéreas Sede Central del IGN Nudo de Carreteras 26

27 27 Evolución del MDT Evolución: 1er MDT (MDT25): Obtenido por interpolación de las curvas de nivel procedentes del MTN25 (Mapa Topográfico Nacional 25k) A partir de 2004: Proyecto PNOA MDT obtenido por correlación (MDT05) Pero el MDT obtenido mediante la tecnología LiDAR tiene mayor precisión altimétrica y más aplicaciones En empiezan los vuelos LiDAR En el IGN empieza la producción del MDT05-LiDAR

28 28 Coherencia del MDT y los elementos hidrográficos Curvas de Nivel y Red Hidrográfica generadas a partir de datos LiDAR

29 Funciones de la Subdirección General de Geodesia y Cartografía conforme RD 452/2012 Observación del territorio con aplicación geográfica y cartográfica, mediante sistemas de fotogrametría y teledetección, y la producción, actualización y explotación de modelos digitales del terreno a partir de imágenes aeroespaciales. Plan Nacional de Observación del Territorio (PNOT) Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) Plan Nacional de Teledetección (PNT) Sistema de Información de Ocupación del Suelo de España (SIOSE) 29

30 30 Ocupación del Suelo Ocupacion del suelo Cobertura o cubierta del suelo (Land Cover): categorizacion fisica, quimica, ecologica y/o biologica de la superficie terrestre Lo que hay en el suelo Uso del suelo (Land Use): actividades que desarrollamos las personas sobre la cubierta terrestre. Para que se utiliza

31 Aplicaciones 31

32 32 SIOSE El Instituto Geográfico Nacional es el Centro Nacional de Referencia en Ocupación del Suelo en España SIOSE Sistema de Información de Ocupación del Suelo en España OBJETIVO: coordinar la información en materia de ocupación del suelo en España Integración de sistemas nacionales y autonómicos Satisfacer necesidades de AAPP (ES, EU, CCAA) Reducción de esfuerzos y costes (producción coordinada) INSPIRE: SIOSE como origen de datos COPERNICUS Land

33 INSPIRE. Fechas límites de adaptación de datos 33

34 Además el IGN participa, activamente, en: Los Grupos Técnicos de Trabajo de CODIIGE que afectan específicamente a su actividad: Sistema Referencia Geodésico / Sistema Oficial Coordenadas Nombres geográficos (Nomenclátores y topónimos georreferenciados oficiales) Delimitaciones Territoriales y Administrativas (Delimitaciones Territoriales) Direcciones y callejero (localización geográfica de los bienes inmuebles basada en identificadores de direcciones) Hidrografía (Elementos hidrográficos, que constituyen el dominio público hidráulico) Redes de transporte (Instalaciones, redes e infraestructuras del transporte) Modelos digitales elevaciones (Datos altimétricos, modelos digitales de elevaciones y del terreno) Ortoimágenes (Imágenes georreferenciadas obtenidas por satélite o sensores aerotransportados) Ocupación del suelo (Cubiertas física y biológica de la superficie terrestre + Uso suelo) Entidades de población 34

35 35 Tarea de los GTT de CODIIGE Establecimiento de Especificaciones comunes y de un Modelo común, para transformar los CDE a las especificaciones INSPIRE. Adaptación en equipo a las especificaciones Inspire Como efecto secundario, aparecerá un Modelo UML Común Coordinación de los flujos de datos: Modelo de Procesos LISIGE Modelo A Modelo INSPIRE (modelo de mínimos) Modelo A correspondencia Modelo A Respuesta conforme a INSPIRE: Modelo CODIIGE + Otros requisitos Modelo CODIIGE: Modelo común de intercambio

36 36 Producción de BB.DD. de GRI en las CC.AA. Comunidad Autónoma INFORMACIÓN GEOGRÁFICA VECTORIAL DE REFERENCIA Ortofotografías/Orto imágenes MDE Sistema Referencia Geodésico Nomenclátor/BD Toponímia Delimitaciones Territoriales Instalaciones, redes e infraestructuras del transporte Elementos hidrográficos Entidades de población Direcciones/callejeros Lugares o áreas de especial protección o regulación Ocupación del suelo ANDALUCIA (DERA) Red Est Ref GNSS Toponimia Divisiones Administrativas Viario+ Infra Transporte Hidrografía+ Infra Hidraúlicas Sistema Urbano CDAU Patrimonio Usos del suelo PNOA (50 cm) ARAGÓN Red Est Ref GNSS Límite municipal/comarcal Espacios naturales protegidos/zepas/li CS SIOSE PNOA (50 cm) MDT 5 MDT 20 CANARIAS CANTABRIA PNOA (25 cm) CASTILLA-LA MANCHA Nomenclátor Castilla-La Mancha Límite municipal Infraestructuras transporte Entidades/núcleos población Lugars especial protección PNOA (50 cm) CASTILLA Y LEÓN Red Est Ref GNSS Nucleos de población Base datos Suelos PNOA (25/50 cm) MDT 5 CATALUÑA EXTREMADURA PNOA (25/50 cm) MDT 5 GALICIA SIOSE PNOA (25 cm) MDT 2 MDT 1 ILLES BALEARS Nomenclator Illes Balears Grafo Viario Illes Balears LA RIOJA Red Est Ref GNSS Nomenclator La Rioja Bases Datos Redes Transporte Bases Datos Elementod Hidrograficos BD Núcleos Población BD Portales y PK Espacios naturales protegidos/zepas/li CS PNOA (25/50 cm) MDT 5 MDT 2 COMUNIDAD DE MADRID Nomenclator Galicia Redes Transporte Galicia Ent Pob Galicia Callejero C. Madrid S.I. de clasificacion y calificación suelo PNOA (25 cm) NAVARRA Red Est Ref GNSS SIG Carreteras Navarra Espacios naturales protegidos/zepas/li CS SIOSE PNOA (50 cm) MDT 5 MDT 1 PAIS VASCO Red Est Ref GNSS Nomenclator Euskadi Límites municipios PRINCIPADO DE ASTURIAS Red Est Ref GNSS Límites municipios REGION DE MURCIA COMUNIDAD VALENCIANA Bases Datos Elementos Hidrológicos Callejero armonizado 25 cm MDT 1 PNOA (50 cm) PNOA (50 cm)

37 Actualización BBDD productos de datos geográficos digitales del IGN a partir de las bases de datos de la IGR del IGN BTN25: - Nombres - Delimitaciones T - Hidrografía. BTN100 CartoCiudad SIGNA Sistema Geodésico Referencia. Redes nacionales geodésicas y de nivelaciones. - R.T. - Entidades - Ocupacion suelo Sistema Oficial de Coordenadas Sistema de Cuadrículas Geográficas NGBE NGMEP SIGLIM Entidades población Red transporte Elem. Hidrográficos SIOSE PNOA PNOA- LIDAR MDT ESQUEMA BBDD IGR-IGN 37

38 38 Producción MTN25/MTN50 a partir de BTN25 Diseñar y desarrollar los procesos para producir automáticamente, o semiautomaticamente, el Mapa 1: continuo (BCN25), continuamente actualizado junto con BTN25 Edición Edición MTN25 1 MTN25 2 Generalización + Edición BTN25: - Nombres - Delimitaciones T - Hidrografía. - R.T. - Entidades - Ocupacion suelo BCN25. BD cartográfica continua MTN25 3 MTN25 4 MTN50

39 CONCLUSIONES El IGN debe proporcionar la IGR, y los servicios basados en ella, que necesita la AGE, y los usuarios en general. Además tiene que mantener los productos de datos geográficos digitales actuales, actualizándoles a partir de la IGR. Las BB.DD. de IGR del IGN estarán completamente accesibles y operativas en La definición del proceso de actualización de las BBDD y CDE del IGR del IGN estará completado a finales de Igualmente, a finales de 2015, estará definido el proceso de actualización de los productos de datos geográficos digitales actuales. 39

40 40 Gracias por su atención Sebastián Mas Mayoral Instituto Geográfico Nacional

MESA REDONDA Estrategias para la producción de datos del anexo I conformes a Inspire. Su convivencia con las Bases Topográficas de Referencia

MESA REDONDA Estrategias para la producción de datos del anexo I conformes a Inspire. Su convivencia con las Bases Topográficas de Referencia MESA REDONDA Estrategias para la producción de datos del anexo I conformes a Inspire. Su convivencia con las Bases Topográficas de Referencia Presentación de los objetivos de la mesa y de los miembros

Más detalles

Sistema de Información Urbana. S.G. de Política de Suelo Emilio López Romero

Sistema de Información Urbana. S.G. de Política de Suelo Emilio López Romero Sistema de Información Urbana S.G. de Política de Suelo Emilio López Romero 1 Texto Refundido de la Ley de Suelo. Disposición adicional primera Con el fin de promover la transparencia, la Administración

Más detalles

Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica

Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica DISEMINACIÓN DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica Funciones del Centro Nacional de Información Geográfica

Más detalles

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL, DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL, DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE GARANTIA AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AYUDAS DIRECTAS PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL, DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS

Más detalles

Elaboración del Plan Cartográfico Nacional

Elaboración del Plan Cartográfico Nacional XV Congreso Nacional Tecnologías de Información Geográfica Elaboración del Plan Cartográfico Nacional Lorenzo García Asensio Presidente de la Comisión Especializada del Plan Cartográfico Nacional (Consejo

Más detalles

A.- OBJETO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES

A.- OBJETO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS VUELOS FOTOGRAMÉTRICOS DIGITALES 2010-2011 DE EUSKADI: VUELO FOTOGRAMÉTRICO 22 CM (2010) Y VUELO FOTOGRAMÉTRICO 22 CM (2011). ÍNDICE: A.- OBJETO

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO 2014 Millones Miles de millones Millones Miles de millones Millones Miles de millones Millones Miles de millones RADIOGRAFÍA MENSUAL DE LA LICITACIÓN PUBLICA 1,2 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas -

José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas - José María Bernabé Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Miguel Ángel Cánovas - Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura,

Más detalles

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO D DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO 25 RADIOGRAFÍA MENSUAL DE LA LICITACIÓN PÚBLICA (Marzo 5) ADMINISTRACIÓN GENERAL, MENSUAL ADMINISTRACIÓN GENERAL, ACUMULADO 2.5 2. 1.5 1. 5 12. 1. 8. 6. 4. 2. 25 24

Más detalles

ANEXO V SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ASOCIADA

ANEXO V SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ASOCIADA ANEXO V SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ASOCIADA 1.- INTRODUCCION El término Sistema de Información Geográfica (SIG) es aplicado actualmente a sistemas informatizados orientados al almacenamiento,

Más detalles

Instituto Geográfico Nacional

Instituto Geográfico Nacional Instituto Geográfico Nacional Línea Base de Fuentes de Información Disponibles en el SNIT Octubre de 2016 Antecedente Programa de Regularización del Catastro y Registro (PRCR) El Programa de Regularización

Más detalles

Nomenclátor Geográfico de Andalucía (NGA)

Nomenclátor Geográfico de Andalucía (NGA) Página 1 de 5 Nomenclátor Geográfico de Andalucía (NGA) Resumen: El Nomenclátor Geográfico de Andalucía es un proyecto del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, iniciado en 2004, con la

Más detalles

INTERNET EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Y SU APLICACIÓN AL MEDIO RURAL

INTERNET EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Y SU APLICACIÓN AL MEDIO RURAL INTERNET EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Y SU APLICACIÓN AL MEDIO RURAL SECRETARIA GENERAL TECNICA SUB. GRAL. INFORMATICA Y COMUNICACIONES 14 de Octubre de 2004 1 ARQUITECTURA Características

Más detalles

Transporte de mercancías por carretera

Transporte de mercancías por carretera de mercancías por carretera 10 252 10.1. PARQUE DE VEHÍCULOS AUTORIZADOS. EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA. 1999-2008 Capacidad de carga 8.000 Miles de toneladas 7.000 TOTAL 6.000 5.000 TOTAL PÚBLICO

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL TÉCNICACNICA AEROESPACIAL DISTRIBUCIÓN N DE IMÁGENES DE SATELITE AL PNT INFORME DE RESULTADOS 2008

INSTITUTO NACIONAL TÉCNICACNICA AEROESPACIAL DISTRIBUCIÓN N DE IMÁGENES DE SATELITE AL PNT INFORME DE RESULTADOS 2008 INSTITUTO NACIONAL DE TÉCNICACNICA AEROESPACIAL DISTRIBUCIÓN N DE IMÁGENES DE SATELITE AL PNT INFORME DE RESULTADOS 2008 Índice 1. Introducción: Programación, adquisición, proceso y entrega de datos SPOT

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 21469 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Hacienda y Administración Pública 5831 Orden de 13 de junio de 2016, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, por

Más detalles

IMPACTO AMBIENTAL EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS: Serie histórica del periodo Salidas. Resueltos

IMPACTO AMBIENTAL EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS: Serie histórica del periodo Salidas. Resueltos 1.1.1.1. EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS: Serie histórica del periodo 1988-215 Salidas Año Entradas Resueltos No resueltos Declaración de Resoluciones No Total Archivados Total Salidas impacto ambiental

Más detalles

LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA. Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua

LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA. Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Índice de la presentación Calendario de la Directiva Marco

Más detalles

CDIX: Punto de Acceso al Centro de Descargas de la Información Geográfica de Galicia

CDIX: Punto de Acceso al Centro de Descargas de la Información Geográfica de Galicia CDIX: Punto de Acceso al Centro de Descargas de la Información Geográfica de Galicia Inma Serantes Durán Manuel Gallego, J. Ignacio Varela, Manuel Borobio III Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras

Más detalles

IMPACTO AMBIENTAL EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS: Serie histórica del periodo Salidas. Resueltos

IMPACTO AMBIENTAL EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS: Serie histórica del periodo Salidas. Resueltos 1.1.1.1. EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS: Serie histórica del periodo 1988-213 Año Entradas Salidas Resueltos No resueltos Declaración de Resoluciones No Total Archivados Total Salidas impacto ambiental

Más detalles

MAPAS DE RIESGO DE INUNDACIÓN DE ORIGEN MARINO

MAPAS DE RIESGO DE INUNDACIÓN DE ORIGEN MARINO MAPAS DE RIESGO DE INUNDACIÓN DE ORIGEN MARINO DEFINICIÓN La cartografía incluida en este servicio contiene los MAPAS DE RIESGO asociados a periodos de retorno 1 y la correspondiente información alfanumérica

Más detalles

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Enero 2015

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Enero 2015 DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Enero 2015 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. MINISTERIO DE

Más detalles

Instituto Geográfico Nacional

Instituto Geográfico Nacional Instituto Geográfico Nacional CONTRATACIÓN PARA LA TOMA DE IMÁGENES Y LA PRODUCCIÓN DE ORTOIMÁGENES Y CARTOGRAFÍA DIGITAL DE TODO EL TERRITORIO NACIONAL Objetivos de la Contratación Objetivo General: Contratar

Más detalles

Registro Central de Cartografía Instituto Geográfico Nacional 1

Registro Central de Cartografía Instituto Geográfico Nacional 1 Registro Central de Cartografía Instituto Geográfico Nacional 1 Contenidos Marco Normativo Visión general del proyecto Primera versión NGBE Contrastación con la información toponímica de las CC. AA. Publicación

Más detalles

EL SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA (SIU)

EL SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA (SIU) EL SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA (SIU) Miguel Baiget Llompart Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Ministerio de Fomento 1 / 16 El Sistema de Información Urbana (SIU) en el TRLS La DA1

Más detalles

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA PROYECTO CARTOGRÁFICO DE NAVARRA (I) Escala: 1.5000 Equidistancia entre curvas :5 metros. Sistema de Referencia: Elipsoide internacional de Hayford Datum Postdam Sistema de

Más detalles

CONTROLES DE DESARROLLO RURAL INFORME DE ESTADÍSTICAS 2015 Subdirección General de Sectores Especiales FEBRERO 2016

CONTROLES DE DESARROLLO RURAL INFORME DE ESTADÍSTICAS 2015 Subdirección General de Sectores Especiales FEBRERO 2016 CONTROLES DE DESARROLLO RURAL INFORME DE ESTADÍSTICAS 215 Subdirección General de Sectores Especiales FEBRERO 216 INFORME DE ESTADÍSTICAS 215. Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser

Más detalles

El gasto empresarial en actividades relacionadas con la Biotecnología aumentó un 31,8% en 2008 respecto al año anterior

El gasto empresarial en actividades relacionadas con la Biotecnología aumentó un 31,8% en 2008 respecto al año anterior 7 de julio de 2010 Estadística sobre Uso de Biotecnología Año 2008. Resultados provisionales El gasto empresarial en actividades relacionadas con la Biotecnología aumentó un 31,8% en 2008 respecto al año

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés

SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés Visualizador del Centro Nacional de Información Geográfica. http://www.cnig.es:8081/visir2/visualizad or.asp Cartografía vectorial procedente del CDITA a escala 1:5.000. cartográfía topográfica superpuesta

Más detalles

LISTADO DE NORMATIVA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL

LISTADO DE NORMATIVA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL COMUNIDAD AUTÓNOMA NOMBRE DE LA LEY DE OT FECHA APROBACIÓN FECHA PUBLICACIÓN INSTRUMENTOS ANDALUCIA ARAGÓN ASTURIAS (Principado de) Ley 1/1994 de 11 de Enero de Ordenación del Territorio de la Comunidad

Más detalles

DIRECTORIO DE SERVICIOS INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE EXTREMADURA

DIRECTORIO DE SERVICIOS INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE EXTREMADURA DIRECTORIO DE SERVICIOS INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE EXTREMADURA PLANEAMIENTO PLANEAMIENTO URBANÍSTICO (PU) PU Digital Refundido Acedera Cumbre, La Madrigal de la Vera Oliva de Mérida Oliva de

Más detalles

INVENTARIO GENERAL DE FONDOS

INVENTARIO GENERAL DE FONDOS CARTOTECA DEL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO INVENTARIO GENERAL DE FONDOS Actualizado 31 de diciembre de 2015 1 ÍNDICE 2 0. LA CARTOTECA: INFORMACIÓN GENERAL 1. Localización

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

El número de empresas activas aumentó un 1,6% durante 2015 y se situó en 3,24 millones

El número de empresas activas aumentó un 1,6% durante 2015 y se situó en 3,24 millones 29 de julio de 2016 Estructura y dinamismo del tejido empresarial en España. Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2016 El número de empresas activas aumentó un 1,6% durante 2015 y se

Más detalles

Tratamiento de la Inversión Pública de los Mº de Fomento y Medio Ambiente PGE 2010

Tratamiento de la Inversión Pública de los Mº de Fomento y Medio Ambiente PGE 2010 Tratamiento de la Inversión Pública de los Mº de Fomento y Medio Ambiente PGE 2010 Departamento de Economía. Enero 2010 TRATAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA DE LOS MINISTERIOS DE FOMENTO Y DE MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Pasado, Presente y Futuro

Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Pasado, Presente y Futuro AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Por: Javier A. Cornejo G. Depto. de Geodesia 08/08/2011 -IGNTG,

Más detalles

29/11/2012 ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS EN TOPOGRAFÍA. Usos prácticos de gvsig por el Ingeniero Técnico en Topografía

29/11/2012 ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS EN TOPOGRAFÍA. Usos prácticos de gvsig por el Ingeniero Técnico en Topografía 8as Jornadas Internacionales gvsig Generando Futuro: Tecnología, Solidaridad y Negocio ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS EN TOPOGRAFÍA Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2016

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2016 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ÍNDICE. 1. INFORMACIÓN INCORPORADA AL SISAAD SOBRE EXPEDIENTES EN VIGOR

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE GEOMÁTICA Actualizado al 31 de diciembre de 2006

CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE GEOMÁTICA Actualizado al 31 de diciembre de 2006 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRÁFIA E INFORMÁTICA DIRECCIÓN GENERAL DE GEOGRAFÍA CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTERNACIONALES SOBRE GEOMÁTICA Actualizado al 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO La

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 53 SEGURIDAD PUBLICA, Y POLICIA AUTONOMICA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 53 SEGURIDAD PUBLICA, Y POLICIA AUTONOMICA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 53 SEGURIDAD PUBLICA, Y POLICIA AUTONOMICA COMUNITAT VALENCIANA L.O.1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O.5/1982, de 1 de julio, de Estatuto

Más detalles

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO La constante evolución del mundo actual hace cada vez más complejas las necesidades de información en todos los sectores de la sociedad. En

Más detalles

IGT. Grupo Stereocarto: producción, difusión y gestión de la información geográfica y territorial. Alfonso Gómez Molina

IGT. Grupo Stereocarto: producción, difusión y gestión de la información geográfica y territorial. Alfonso Gómez Molina Mesa redonda: Las necesidades de las empresas infomediarias y gestoras de la Información Geográfica. Grupo Stereocarto: producción, difusión y gestión de la información geográfica y territorial IGT Alfonso

Más detalles

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016 Contratos de trabajo registrados. Diciembre 2016 Informe mensual que recoge los principales indicadores, evolución y variación de la contratación registrada según distintas variables: sectores económicos,

Más detalles

INDICADORES DE INDUSTRIA. Encuesta de Coyuntura Industrial... Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

INDICADORES DE INDUSTRIA. Encuesta de Coyuntura Industrial... Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. INDICADORES DE INDUSTRIA IPI General de España... INE. IPI General de las CC.AA.... Elaboración propia e INE. Encuesta de Coyuntura Industrial... Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. INDICADORES

Más detalles

1.- Servicio de descarga masiva de cartografía catastral de la DGC en formato SHP y bases de datos catastrales.

1.- Servicio de descarga masiva de cartografía catastral de la DGC en formato SHP y bases de datos catastrales. A partir de 2010, con la aprobación de la Ley 14/22010, sobre Infraestructuras y Servicios de Información geográfica en España (LISIGE), la Administración Pública realiza un gran esfuerzo por unificar

Más detalles

CartoCiudad: Callejero Oficial de España

CartoCiudad: Callejero Oficial de España CartoCiudad: Callejero Oficial de España 2007/06/21 Reunión GTIDEE en Madrid 2 1. Objetivos del Proyecto 2. Fuentes de Datos 3. Resultado final 4. Servicios de CartoCiudad 5. Planificación del proyecto

Más detalles

Tráfico total nacional

Tráfico total nacional 6.2.1.a. REPARTO MODAL (toneladas). Ámbito nacional. El indicador mide la cuota de participación (en t.) de cada modo en el transporte de mercancías en España en el ámbito nacional. Encuesta Permanente

Más detalles

DIPLOMADO ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO DIRECCION TERRITORIAL CARTAMA

DIPLOMADO ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO DIRECCION TERRITORIAL CARTAMA CONVENIO 1164 DIPLOMADO ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO DIRECCION TERRITORIAL CARTAMA CARTOGRAFIA - MAPAS Docente: Monica Patricia González Palacio La Pintada 20 Junio de 2014 Mapa El Mapa : Una

Más detalles

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Consulte nuestra página web:  En ella encontrará el catálogo completo y comentado Topografía agraria Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Topografía agraria Yolanda Bordón Ferré Roberto Martín Villanueva Yolanda Bordón Ferré

Más detalles

Paro Registrado Aragón. Diciembre 2016

Paro Registrado Aragón. Diciembre 2016 Instituto Aragonés de Estadística / Informes de Coyuntura 04/01/2017 Paro Registrado. Diciembre 2016 Informe mensual que recoge los datos de paro registrado, su evolución y variaciones según distintas

Más detalles

Ya tengo mi cartografía... y ahora cómo la mantengo?:

Ya tengo mi cartografía... y ahora cómo la mantengo?: Ya tengo mi cartografía... y ahora cómo la mantengo?: Aspectos clave para el mantenimiento de las bases geográficas de referencia Barcelona. JIIDE 2016. Las IDE: Un ecosistema de recursos para un medioambiente

Más detalles

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe de seguimiento: Ejercicio 2014 29 de enero de 2015 Coordinadora: Lucila Uriarte Jefa

Más detalles

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) 1.- TERRITORIO Fuente: Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, I.N.E., IFN2, MFE50 a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) Provincias y Superficie (Km

Más detalles

El catastro y la política agraria

El catastro y la política agraria El catastro y la política agraria El catastro rústico La parcela y el recinto agrícola, cultivos. Ejemplo de colaboración con el Mº Agricultura en Política Agraria Común (PAC) Modelo de catastro rústico

Más detalles

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2014 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2014 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA RELACIÓN DE IMPUESTOS PROPIOS Y RECARGOS VIGENTES EN 2014 EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA Canon del agua Decreto Legislativo 3/2003, de 4 de noviembre, por

Más detalles

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios.

NORMATIVA. Decreto 84/95, de 25 de abril. Reglamento de Ordenación de albergues y refugios. NORMATIVA ANDALUCÍA Decreto 20/2002, de 29 de enero, de Turismo en el Medio Rural y Turismo activo, deroga el Decreto 94/1995, de 4 de abril, sobre ordenación de los alojamientos en casas rurales andaluzas.

Más detalles

ÍNDICE DE MAPAS. Operaciones con carga con origen y destino en cada Comunidad Autónoma. Distribución. por grupos de mercancías...

ÍNDICE DE MAPAS. Operaciones con carga con origen y destino en cada Comunidad Autónoma. Distribución. por grupos de mercancías... 4. MAPAS ÍNDICE DE MAPAS 1. Comunidades autónomas M1 M2 Operaciones con carga con origen y destino en cada Comunidad Autónoma. Distribución por grupos de mercancías... 33 Mercancías transportadas con origen

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 12 de agosto de 2016 Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS). Base 2010 Junio 2016. Datos Provisionales La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,9% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,9% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 23 de enero de 2017 Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS). Base 2010 Noviembre 2016. Datos Provisionales La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es

Más detalles

Implicaciones de la legislación autonómica sobre transparencia en las Instituciones de Educación Superior. Dr. Xavier Bernadí Barcelona,

Implicaciones de la legislación autonómica sobre transparencia en las Instituciones de Educación Superior. Dr. Xavier Bernadí Barcelona, Implicaciones de la legislación autonómica sobre transparencia en las Instituciones de Educación Superior Dr. Xavier Bernadí Barcelona, 12.05.2015 Legislación autonómica sobre transparencia (I) Ley estatal

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA Lic. Ariel Agrazal Tello Objetivo Principal Proporcionar al país una Cartografía Básica Nacional confiable, basada

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de septiembre de 2016 Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS). Base 2010 Julio 2016. Datos Provisionales La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es

Más detalles

Encuesta de Condiciones de Vida Módulo sobre condiciones de la vivienda Año 2012

Encuesta de Condiciones de Vida Módulo sobre condiciones de la vivienda Año 2012 3 de diciembre de 2013 Encuesta de Condiciones de Vida Módulo sobre condiciones de la vivienda Año 2012 El 88,1% de los hogares se muestra satisfecho en general con la vivienda en la que reside. Principado

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRÁFICA CURSO 2014/15

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRÁFICA CURSO 2014/15 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 02280 INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRÁFICA CURSO 2014/15 INGENIERÍA EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS La Ingeniería en Geomática y Topografía,

Más detalles

BORRADOR DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2014 PROVINCIA DE SORIA

BORRADOR DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2014 PROVINCIA DE SORIA PROVINCIA DE SORIA GENERAL El borrador de los Presupuestos Generales del Estado, en el capítulo de inversiones, han consignado para la provincia de Soria la cantidad de 107.230,51 Esta cantidad incluye

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 24 de octubre de 2016 Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS). Base 2010 Agosto 2016. Datos Provisionales La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario 2013 Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

Más detalles

3.2 Competencias transversales y específicas a adquirir por el estudiante

3.2 Competencias transversales y específicas a adquirir por el estudiante 3.2 Competencias transversales y específicas a adquirir por el estudiante Dado que la titulación del Grado en Ingeniería Geomática y Topográfica capacita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero

Más detalles

ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1º

ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1º ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL 450-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Instituto Geográfico Nacional (IGN) es un organismo descentralizado que actúa en jurisdicción del Ministerio de

Más detalles

RESPUESTA DEL GOBIERNO. 184/74789 a 184/ /06/ a AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN, María Luisa (GS)

RESPUESTA DEL GOBIERNO. 184/74789 a 184/ /06/ a AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN, María Luisa (GS) SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/74789 a 184/74815 02/06/2015 196236 a 196262 AUTOR/A: CASTELLANO RAMÓN, Helena y GONZÁLEZ SANTÍN,

Más detalles

PRESENTACIÓN RELACIÓN INCO IA PROYECTO INVESTIGACIÓN DE CALIDAD EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UDELAR CSIC

PRESENTACIÓN RELACIÓN INCO IA PROYECTO INVESTIGACIÓN DE CALIDAD EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UDELAR CSIC PRESENTACIÓN RELACIÓN INCO IA PROYECTO INVESTIGACIÓN DE CALIDAD EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UDELAR CSIC VINCULACIÓN DE LA UNIDAD EN EL ESQUEMA GENERAL DEL CURSO VINCULACIÓN DE LA UNIDAD RESPECTO A LA UNIDAD

Más detalles

Información Geográfica de las Administraciones Públicas en la sociedad del conocimiento

Información Geográfica de las Administraciones Públicas en la sociedad del conocimiento 3-julio-2014 Información Geográfica de las Administraciones Públicas en la sociedad del conocimiento Índice A. Objetivos de las redes activas GNSS autonómicas. B. Características de la red activa de Cantabria.

Más detalles

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2015

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2015 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE) Participación de otros organismos:

Más detalles

Z í Normativa sobre el Patrimonio Histórico Cultural

Z í Normativa sobre el Patrimonio Histórico Cultural Z í Normativa sobre el Patrimonio Histórico Cultural COLECCIÓN ANÁLISIS Y DOCUMENTOS 13 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural SUMARIO Página I. CONSTITUCIÓN

Más detalles

Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie

Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie 22 de diciembre de 2016 Contabilidad Regional de España. Base 2010 Producto Interior Bruto regional. Serie 2010-2015 Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie 2010-2014 Principales resultados

Más detalles

Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía

Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía Unidad de Cartografía Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI Área de Censos de Población y Vivienda Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE IDENTIFICACIÓN DE PARCELAS AGRÍCOLAS EL SISTEMA ESPAÑOL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA IDENTIFICACIÓN N DE

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE IDENTIFICACIÓN DE PARCELAS AGRÍCOLAS EL SISTEMA ESPAÑOL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA IDENTIFICACIÓN N DE EL SISTEMA ESPAÑOL DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA IDENTIFICACIÓN N DE Que es el Sigpac? El Sistema Español de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), es un instrumento

Más detalles

Gráfico Películas estrenadas, espectadores y recaudación (Valores absolutos)

Gráfico Películas estrenadas, espectadores y recaudación (Valores absolutos) PRINCIPALES RESULTADOS Gráfico 16.1. Espectadores y recaudación (Valores absolutos) 16. Cine y vídeo Espectadores (En millones) Recaudación (En millones de euros) 2015 2014 0 150 300 450 600 Gráfico 16.2.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 2 Martes 3 de enero de 2017 Sec. III. Pág. 395 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 105 Resolución de 12 de diciembre de 2016, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Cartografía de Vegetación en la Comunidad de Madrid utilizando información LiDAR del Plan Nacional de

Cartografía de Vegetación en la Comunidad de Madrid utilizando información LiDAR del Plan Nacional de Cartografía de Vegetación en la Comunidad de Madrid utilizando información LiDAR del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA) Autor. José Luis Tomé Morán Otros autores. Pablo Sanjuanbenito Garcia y

Más detalles

ANEXO IV INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2007

ANEXO IV INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2007 Informe por el Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda al Consejo de Política Fiscal y Financiera sobre el grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PROYECTO SIG - SERNATUR

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PROYECTO SIG - SERNATUR SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PROYECTO SIG - SERNATUR Humberto Rivas Ortega Geógrafo, Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente Servicio Nacional de Turismo Providencia

Más detalles

Estructura de la propiedad forestal en Castilla-La Mancha

Estructura de la propiedad forestal en Castilla-La Mancha LOS MONTES DE CASTILLA-LA MANCHA Estructura de la propiedad forestal en Castilla-La Mancha Gema Sánchez Palacios Ingeniera de Montes Tragsatec Castilla-La Mancha Fotografías: Archivo Tragsatec La Ley 3/2008

Más detalles

INDICADORES DE INDUSTRIA. Índice de Clima Industrial de las CC.AA... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología

INDICADORES DE INDUSTRIA. Índice de Clima Industrial de las CC.AA... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología INDICADORES DE INDUSTRIA IPI (General)... I.N.E. Índice de Clima Industrial de las CC.AA.... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología Índice de Clima Industrial de España...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL El destino del Patrimonio Público del Suelo tras la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL). NORMATIVA APLICABLE.

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo 1 es de , un 2,0% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo 1 es de , un 2,0% más que en el mismo mes de 2013 28 de mayo de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo 1 es de 16.625, un 2,0% más que en el mismo mes de 2013 El importe

Más detalles

Modelos de Gestión Catastral en Europa Jesús Miranda Hita Director General del Catastro Ministerio de Hacienda de España

Modelos de Gestión Catastral en Europa Jesús Miranda Hita Director General del Catastro Ministerio de Hacienda de España Modelos de Gestión Catastral en Europa Jesús Miranda Hita Director General del Catastro Ministerio de Hacienda de España 1 EUROPA: MINISTERIO Continente Europeo ESTADOS MIEMBROS UNIÓN EUROPEA: 15 (Alemania,

Más detalles

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D11.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en el Subsistema de Formación Profesional para

Más detalles

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

COMUNIDADES AUTÓNOMAS 9 COMUNIDADES AUTÓNOMAS ANDALUCÍA POBLACIÓN VIAJES POR HABITANTE 1.033.593 9.726.893 9,4 8.202.220 0,13 VIAJES POR HABITANTE 24.396.572 99.928.644 4,1 2,97 VIAJES PERNOCTACIONES EN ANDALUCÍA ESTANCIA MEDIA

Más detalles

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Empresas de Trabajo Temporal Comentario de principales resultados Datos Enero-Mayo

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros 27 de agosto de 2013 Estadística de Hipotecas (H) El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en 97.495 euros El número de hipotecas

Más detalles

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010

M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010 M.D.T. y TOPOCAL Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 Superficies Topográficas Superficies Topográficas No es geométrica La superficie terrestre No se puede representar con exactitud matemática

Más detalles

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior 2013 Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio 15 de septiembre de 2014 Estadística de Transporte de (TV) Julio 2014. Datos provisionales El número

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) DATOS DE GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

Más detalles

Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre

Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre José Gómez Castaño jgomezc@adif.es OSGeo, ADIF (D.E. Circulación) Objetivos 1. Integración de información geográfica

Más detalles

Jornadas PRODESIT PROCESOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL (I+D+I) EL SISTEMA CATASTRAL EN ESPAÑA

Jornadas PRODESIT PROCESOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL (I+D+I) EL SISTEMA CATASTRAL EN ESPAÑA Jornadas PRODESIT PROCESOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL (I+D+I) EL SISTEMA CATASTRAL EN ESPAÑA Fernando de Aragón Amunárriz Subdirector General de Valoración e Inspección Dirección General del

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas es de en mayo, un 29,0% menos que en el mismo mes de 2012

El número de hipotecas sobre viviendas es de en mayo, un 29,0% menos que en el mismo mes de 2012 24 de julio de 2013 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas es de 18.420 en mayo, un 29,0% menos que en el mismo mes de 2012 El importe medio de las hipotecas sobre viviendas

Más detalles

ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO (DUSI) PRIMERA CONVOCATORIA DE AYUDAS

ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO (DUSI) PRIMERA CONVOCATORIA DE AYUDAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO (DUSI) PRIMERA CONVOCATORIA DE AYUDAS 18 de Noviembre de 2015 1 PO REGIONALES Y PLURI REGIONALES Nº PROGRAMA OPERATIVO 1 1 1 Crecimiento Inteligente

Más detalles

Mapas en la web, geoservicios e infraestructuras de datos espaciales

Mapas en la web, geoservicios e infraestructuras de datos espaciales Mapas en la web, geoservicios e infraestructuras de datos espaciales Juan Carlos Barroso Arroyo Lurralde Informazio Zerbitzua Servicio de Información Territorial Lurralde Plangintzaren eta Hirigintzaren

Más detalles