Tema 20. Exploración y evaluación de recursos minerales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tema 20. Exploración y evaluación de recursos minerales"

Transcripción

1 Tema 20. Exploración y evaluación de recursos minerales - Exploración de recursos y evaluación de depósitos - Tipos de explotaciones mineras - Tratamientos mineralúrgicos Gestión de residuos Mineralúrgia PROYECTO MINERO Prospección o Exploración Explotación Evaluación EXPLORACIÓN DE RECURSOS Y EVALUACIÓN DE DEPÓSITOS 1. Diseño del programa Estudios técnicos Estudios geológicos - Definir los parámetros económicos - Determinar tipos de depósito a buscar - Identificar zonas con potencial minero - Recomendaciones para la exploración de reconocimiento 2. Exploración de reconocimiento Sensores remotos Fotogeología Realización de mapas Métodos geofísicos aerotransportados Métodos geoquímicos (sedimentos de arroyos) - Testificar el potencial minero global de las zonas elegidas - Rechazar áreas de poco interés - Definir áreas para la exploración de detalle 3. Exploración de detalle Realización de mapas específicos Métodos geofísicos terrestres (magnéticos, eléctricos, gravimétricos, etc.) Métodos geoquímicos (arroyos, suelos, rocas, etc.) - Evaluación exhaustiva del potencial económico - Recomendaciones para la campaña de evaluación 4. Evaluación del depósito Evaluación técnica: Muestreo, estimación de leyes y reservas Evaluación económica: Relación beneficios gastos Evaluación socioeconómica Estudios de viabilidad y recomendaciones para el desarrollo de la explotación T20-1

2 TIPOS DE EXPLOTACIONES MINERAS Naturaleza, tamaño y forma del depósito Relieve del terreno Geología Inclinación, profundidad Localización Explotaciones subterráneas Explotaciones a cielo abierto Principales métodos de explotación y características de los yacimientos donde se aplican T20-2

3 MINERÍA A CIELO ABIERTO MÉTODO MÁS HABITUAL EN PAÍSES DESARROLLADOS MENOR COSTE DE EXPLOTACIÓN: ALTA MECANIZACIÓN MENOR RIESGO LABORAL MAYOR IMPACTO AMBIENTAL MOVIMIENTO DE GRANDES VOLUMENES DE MATERIAL ESTÉRIL CONDICIÓN DE VIABILIDAD: ratio estéril/mineral < 10 CORTAS T20-3

4 TIPOS DE EXPLOTACIONES A CIELO ABIERTO DESCUBIERTAS CONTORNO T20-4

5 TIPOS DE EXPLOTACIONES A CIELO ABIERTO CANTERAS DE ROCAS ORNAMENTALES CANTERAS DE ÁRIDOS T20-5

6 TIPOS DE EXPLOTACIONES A CIELO ABIERTO TERRAZAS MÉTODOS HIDRÁULICOS DRAGADOS T20-6

7 MINERÍA SUBTERRÁNEA MAYOR RIESGO LABORAL MENOR IMPACTO AMBIENTAL POCO MOVIMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN: - Sostenimiento de los huecos con macizos - Relleno o fortificación de huecos - Hundimiento controlado de los huecos T20-7

8 TIPOS DE EXPLOTACIONES SUBTERRÁNEAS CÁMARAS Y PILARES T20-8

9 TIPOS DE EXPLOTACIONES SUBTERRÁNEAS CORTE Y RELLENO HUNDIMIENTO POR SUBNIVELES ENTIBACIÓN T20-9

10 TIPOS DE EXPLOTACIONES SUBTERRÁNEAS DISOLUCIÓN / LIXIVIACIÓN POZOS T20-10

11 TRATAMIENTOS MINERALÚRGICOS ESTRACCIÓN MINERA TODO-UNO CONCENTRADO Material directamente Útil Minerales Industriales Minerales con fases Metálicas PLANTA DE TRATAMIENTO Tratamiento integral del material procedente de la mina OPERACIONES DE TIPO FÍSICO Disgregación del mineral OPERACIONES DE TIPO MINERAL Extracción de fases minerales MINERALURGIA OPERACIONES DE TIPO QÍMICO Extracción de metales METALURGIA 1. Preparación mecánica del mineral 2. Separación de los componentes 3. Secado de la pulpa 4. Evacuación de estériles T20-11

12 Evacuación de estériles Factores locales - Geología - Sismicidad - Topografía - Red de drenaje - Aguas subterráneas - Precipitación - Evaporación - Disponibilidad de los terrenos Características de los lodos - Producción de residuos - Granulometría - Contenido en arcillas - Composición química - Método de vertido - Densidad de los lodos - Lixiviabilidad Características de los efluentes - Características químicas (ph, metales, potencial redox, toxicidad) - Producción de efluentes - Capacidad de circulación - Necesidades de evaporación Limitaciones ambientales - Calidad del aire - Calidad de las aguas superficiales - Calidad de las aguas subterráneas - Requerimientos de restauración - Drenaje del agua superficial T20-12

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO

ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO ANEXO 1 PLAN DE TRABAJO Y DESARROLLO (Cooperativas Mineras) 1. Introducción 1.1 Justificativo del Plan de Trabajo y Desarrollo 2.1. Antecedentes del titular 2.2. Ubicación del área de contrato 2.3. Vías

Más detalles

OFERTA DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA 2016

OFERTA DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA 2016 CENTRO DE MINERÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO OFERTA DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA 2016 1. PRESENTACIÓN El Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA y métodos de explotación minera MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Módulo 1: Técnicas y métodos instrumentales SONDEOS Y MÉTODOS MINEROS y métodos

Más detalles

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION

VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION OPORTUNIDADES DE LA MINERÍA IN-SITU EN LA MEDIANA MINERIA VIII SEMINARIO MEDMIN 2013 LA MEDIANA MINERIA EN EL AÑO DE LA INNOVACION ENRIQUE CHACON PALACIOS Ingeniero Civil de Minas Potencial de Impacto

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA

INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LA INGENIERÍA PETROLERA Contenido: 1. Definición de la geología y áreas de aplicación. 2. El planeta Tierra. 3. Tectónica de placas. 4. Rocas sedimentarias y estructuras geológicas relacionadas con la generación y trampas de

Más detalles

Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos itinerario Explotación de Minas

Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos itinerario Explotación de Minas CURSO 2016/2017 Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos itinerario Explotación de Minas DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Diseño de Explotaciones Mineras Denominación en inglés:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE BELMEZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS CURSO ACADÉMICO 2008-2009 2º Cuatrimestre PROFESOR: Juan Ignacio

Más detalles

YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS. INVESTIGACIÓN N Y EXPLOTACIÓN.

YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS. INVESTIGACIÓN N Y EXPLOTACIÓN. Madrid, 15 16 de octubre del 2008 YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS. INVESTIGACIÓN N Y EXPLOTACIÓN. JOSÉ SÁNCHEZ GUZMÁN. Ingeniero de Minas. Tecnología y Recursos de la Tierra SA ÍNDICE (DEFINICIONES) ENERGÍA GEOTÉRMICA.

Más detalles

RECURSOS HIDRICOS. Ignacio Morell Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural Curso POR QUÉ RECURSOS HÍDRICOS??

RECURSOS HIDRICOS. Ignacio Morell Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural Curso POR QUÉ RECURSOS HÍDRICOS?? RECURSOS HIDRICOS Ignacio Morell Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural Curso 2007-2008 POR QUÉ RECURSOS HÍDRICOS?? Porque la agricultura consume el 80% de los recursos disponibles Porque

Más detalles

Minería. Minería subterránea

Minería. Minería subterránea La extracción de carbón constituye la principal actividad de HUNOSA, empresa heredera de cuatro siglos de historia minera en el norte de España. Este bagaje histórico y la dificultad de nuestros yacimientos

Más detalles

FACTORES IMPORTANTES EN LA RECUPERACION ECONOMICA DE MINERALES Exploración mineral Estudio de factibilidad Desarrollo de la mina Minado Procesamiento

FACTORES IMPORTANTES EN LA RECUPERACION ECONOMICA DE MINERALES Exploración mineral Estudio de factibilidad Desarrollo de la mina Minado Procesamiento EVALUACION DE YACIMIENTOS FACTORES IMPORTANTES EN LA RECUPERACION ECONOMICA DE MINERALES Exploración mineral Estudio de factibilidad Desarrollo de la mina Minado Procesamiento del mineral Fundición Refinado

Más detalles

CME 5. Construcción, Montaje y Obras y Trabajos de Explotación

CME 5. Construcción, Montaje y Obras y Trabajos de Explotación CME 5 Construcción, Montaje y Obras y Trabajos de Explotación Delimitada definitivamente el área contratada para los trabajos y obras de explotación, más las obras estrictamente necesarias para el beneficio,

Más detalles

Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos itinerario Explotación de Minas

Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos itinerario Explotación de Minas CURSO 2013/2014 Grado de Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos itinerario Explotación de Minas DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Diseño de Explotaciones Mineras Denominación en inglés:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA SÍLABO SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3202-32406 Nº DE HORAS TOTALES : 5 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA :

Más detalles

CATALOGO DE CUENTAS ACTIVO

CATALOGO DE CUENTAS ACTIVO CONTABILIDAD MINERA Es la técnica de registrar las operaciones administrativas financieras, de exploración, explotación, beneficio y comercialización que realiza una empresa minera en el ejercicio de su

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS INFORME ANUAL ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN FORMATO N 0 701 NOMBRE DEL LOTE: TITULAR DE LA CONCESIÓN: ACUERDO MINISTERIAL N 0 NOMBRE DEL PROYECTO DE

Más detalles

SEMINARIO. Uso irracional del agua, consecuencias y nuevos retos. Guanajuato, Gto a 7 de septiembre del 2016

SEMINARIO. Uso irracional del agua, consecuencias y nuevos retos. Guanajuato, Gto a 7 de septiembre del 2016 SEMINARIO Uso irracional del agua, consecuencias y nuevos retos Guanajuato, Gto a 7 de septiembre del 2016 Seminario: Uso irracional del agua, consecuencias y nuevos retos Nuevos retos para el cuidado

Más detalles

OBRAS HIDRAULICAS Y OBRAS CIVILES

OBRAS HIDRAULICAS Y OBRAS CIVILES UNIVERSIDAD DE CORDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITECNICA DE BELMEZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OBRAS HIDRAULICAS Y OBRAS CIVILES CURSO : 2003/2004 OBRAS HIDRAILICAS Y OBRAS CIVILES PROFESOR: ANTONIO CASASOLA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA. Omar Gallardo Gallardo Ingeniero Civil de Minas Universidad de Santiago de Chile 0ctubre 2010

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA. Omar Gallardo Gallardo Ingeniero Civil de Minas Universidad de Santiago de Chile 0ctubre 2010 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA 2010 Omar Gallardo Gallardo Ingeniero Civil de Minas Universidad de Santiago de Chile 0ctubre 2010 Los yacimientos mineros de acuerdo a su manifestación geológica

Más detalles

BLOQUE I CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LA MINERALURGIA Emilio Andrea Blanco

BLOQUE I CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LA MINERALURGIA Emilio Andrea Blanco 1.1. Introducción Con la denominación de Mineralurgia o Tecnología Mineralúrgica se define el conjunto de actividades industriales (mineras) que persiguen adaptar el todo-uno procedente de las operaciones

Más detalles

Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras

Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras Principios básicos de hidrogeología: aplicación a las faenas mineras Cuándo: Dónde : Relatores: Idioma: 23 24 julio Hotel Sheraton, Santiago, Chile Dr. Jorge Molinero, Dr. Jordi Guimerà, Jordi Escorcia,

Más detalles

Anteproyecto de NOM de Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón

Anteproyecto de NOM de Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón Anteproyecto de NOM de Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón 1 1. Objetivo Establecer las condiciones y requisitos de seguridad en las instalaciones y funcionamiento de las minas subterráneas de

Más detalles

Asignatura: MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN

Asignatura: MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN Asignatura: MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN Titulación: I.T. MINAS (EXPLOTACIÓN DE MINAS Código: 123213007 Tipo (T/Ob/Op): T Créditos (T+P): 4.5+3.0 Curso (Cuatrimestre): 3º PRIMER CUATRIM Profesor(es) responsable(s):

Más detalles

HUNDIMIENTO - SUBSIDENCIA FRACTURAS EN EL TERRENO

HUNDIMIENTO - SUBSIDENCIA FRACTURAS EN EL TERRENO HUNDIMIENTO - SUBSIDENCIA FRACTURAS EN EL TERRENO Dr- Rafael Huizar-Alvarez INSTITUTO DE GEOLOGIA UNAM Hundimiento en la Ciudad de México desde inicio del S XX Para el periodo 1940 1960 surgen las fracturas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE BELMEZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: BASES DE LA EXPLOTACIÓN DE MINAS CURSO ACADÉMICO 2008-2009 1 er Cuatrimestre PROFESOR: Juan Ignacio Peláez

Más detalles

PANORAMA MINERO-METALURGICO EN LA REGION DE MURCIA

PANORAMA MINERO-METALURGICO EN LA REGION DE MURCIA primas y la metalurgia en el desarrollo económico y social de la Región de Murcia 29/10/2014 PANORAMA MINERO-METALURGICO EN LA REGION DE MURCIA La Historia Minera de la Región de Murcia ha pasado por

Más detalles

CATASTRO MINERO NACIONAL:

CATASTRO MINERO NACIONAL: GLOSARIO 1 CANON SUPERFICIARIO: Es una contraprestación que cobra la entidad contratante sobre la totalidad del área de la concesión durante la exploración, el montaje y la construcción sobre las extensiones

Más detalles

INGENIERÍA GEOLÓGICA

INGENIERÍA GEOLÓGICA INGENIERÍA GEOLÓGICA Criterios mínimos para el Trabajo geológico de campo. Cartografía geológica detallada. Proyectos específicos. Escala 1:10,000 a 1:50,000 Dr. Ingeniero Tupak Obando R., Geólogo Doctorado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA GENERAL ASIGNATURA: GEOLOGIA DEL PETROLEO PROF.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA GENERAL ASIGNATURA: GEOLOGIA DEL PETROLEO PROF. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA GENERAL ASIGNATURA: GEOLOGIA DEL PETROLEO PROF. VICTORIA MOUSALLI 2 Determinación de pozos exploratorios. Estudios previos a la

Más detalles

6.5. OBTENCIÓN DE MATERIAS PRIMAS.

6.5. OBTENCIÓN DE MATERIAS PRIMAS. 6.5. OBTENCIÓN DE MATERIAS PRIMAS. 6.5.1. MINERIA. La minería es la obtención selectiva de minerales y otros materiales no orgánicos de la corteza terrestre para su aprovechamiento por el hombre. Es una

Más detalles

Reseña Sobre la Exploración de Salmueras y Estimación de Recursos y Reservas

Reseña Sobre la Exploración de Salmueras y Estimación de Recursos y Reservas Reseña Sobre la Exploración de Salmueras y Estimación de Recursos y Reservas Camilo de los Hoyos Doctor en Ciencias Geológicas Consultor Senior (Geoquímica & Hidrogeología) cdeloshoyos@srk.com.ar SRK Consulting

Más detalles

La fecha y hora del examen final del mes de Junio estará disponible en la web de la E.U.P. de Belmez. En este examen final el alumno deberá superar la

La fecha y hora del examen final del mes de Junio estará disponible en la web de la E.U.P. de Belmez. En este examen final el alumno deberá superar la AMPLIACIÓN DE LA PROSPECCIÓN MINERA Asignatura Ampliación de la Prospección Minera Código 9220028 Carácter Obligatoria Titulación Ingeniero Técnico de Minas Curso 3º Especialidad Explotación de Minas Créditos

Más detalles

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE GEOLOGIA Y MINAS ECTS TÍTULO A OBTENER: INGENIERO EN GEOLOGIA Y MINAS

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE GEOLOGIA Y MINAS ECTS TÍTULO A OBTENER: INGENIERO EN GEOLOGIA Y MINAS MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE Y MINAS ECTS PRESENTACIÓN: La Escuela de Geología y Minas oferta la carrera en 10 semestres académicos, mediante el sistema de créditos; otorga el título de Ingeniero en

Más detalles

DECLARACIÓN DE DATOS PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.

DECLARACIÓN DE DATOS PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL COMITÉ POLAR ESPAÑOL DECLARACIÓN DE DATOS PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. DATOS DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: Investigador

Más detalles

COLEGIO EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA COMPROMETIDOS CON EL PROCESO DE CALIDAD

COLEGIO EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA COMPROMETIDOS CON EL PROCESO DE CALIDAD ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL SUELO 1. Estructura del planeta Tierra La Tierra se compone de tres partes: la atmósfera, que es la capa de gases que permiten la respiración dentro del planeta; la hidrósfera,

Más detalles

Localización y orientación. Mapa topográfico y geológico. Foto aérea y Teledetección. Disciplinas de estudio.

Localización y orientación. Mapa topográfico y geológico. Foto aérea y Teledetección. Disciplinas de estudio. La investigación en Geología El tema se desarrolla a través de una historia inicial en la que Javier, un alumno de Bachillerato, va a visitar un instituto geológico en el que Roberto, un joven investigador,

Más detalles

PRODUCCIÓN DE URANIO. Comisión Nacional de Energía Atómica. Ing. Roberto Grüner. Gerencia de Producción de Materias Primas

PRODUCCIÓN DE URANIO. Comisión Nacional de Energía Atómica. Ing. Roberto Grüner. Gerencia de Producción de Materias Primas PRODUCCIÓN DE URANIO Ing. Roberto Grüner Comisión Nacional de Energía Atómica Gerencia de Producción de Materias Primas PRODUCCION TOTAL DE URANIO 5.658.000 t. Mineral procesado 2.425 t. Uranio producido

Más detalles

PROYECTO MINERO DE COBRE LAS CRUCES De sulfuros Secundarios a Primarios (PMS)

PROYECTO MINERO DE COBRE LAS CRUCES De sulfuros Secundarios a Primarios (PMS) PROYECTO MINERO DE COBRE LAS CRUCES De sulfuros Secundarios a Primarios (PMS) Juan Carlos Baquero Dr. Ingeniero de Minas Jefe de Hidrogeología Cobre Las Cruces, S.A.U. " Ningún trabajo es tan importante

Más detalles

Impacto Ambiental del Mercurio

Impacto Ambiental del Mercurio Impacto Ambiental del Mercurio Ing. José Vidalón n GálvezG 03 Impactos Ambientales La transformación de mercurio a metilmercurio El material con altos niveles de mercurio Emisiones de vapores de mercurio

Más detalles

HOJA DE VIDA. JORGE ENRIQUE CASTELBLANCO REYES C.C de SOGAMOSO. Fecha de Nacimiento: 07 de Octubre de 1951

HOJA DE VIDA. JORGE ENRIQUE CASTELBLANCO REYES C.C de SOGAMOSO. Fecha de Nacimiento: 07 de Octubre de 1951 HOJA DE VIDA JORGE ENRIQUE CASTELBLANCO REYES C.C. 9 520.813 de SOGAMOSO Fecha de Nacimiento: 07 de Octubre de 1951 Estado Civil: Casado Dirección Residencia: Carrera 8 # 1-229 Sur Ciudad de Residencia:

Más detalles

LA EXPLORACIÓN GEOLÓGICA

LA EXPLORACIÓN GEOLÓGICA CTS EPISTEMUS LA EXPLORACIÓN GEOLÓGICA ROGELIO MONREAL SAAVEDRA* Durante millones de años, los recursos minerales se han ido formando en lugares específicos conocidos como yacimientos minerales los cuales

Más detalles

PRÓXIMA CONVOCATORIA

PRÓXIMA CONVOCATORIA Escala de: PRÓXIMA CONVOCATORIA NOTA: En la OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO 2009 (B.O.E. núm. 53, de 3 de marzo de 2009) NO han ofertado plazas del turno libre, solo de promoción interna. Plazas de Acceso Libre

Más detalles

PENSUM INGENIERÍA GEOFÍSICA

PENSUM INGENIERÍA GEOFÍSICA PENSUM INGENIERÍA GEOFÍSICA PRIMER PERÍODO 0251 CÁLCULO I -- 4 2 - - 5 0551 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA -- 3 4 - - 5 0331 FÍSICA GENERAL I -- 4 2 - - 5 0183 LENGUA Y COMUNICACIÓN -- 1 2 - - 2 0012 INTRODUCCIÓN

Más detalles

AGUAS SUBTERRÁNEAS: ORIGEN, IMPORTANCIA, GESTIÓN. Grupo de Hidrogeología Universidad de Málaga ESPAÑA

AGUAS SUBTERRÁNEAS: ORIGEN, IMPORTANCIA, GESTIÓN. Grupo de Hidrogeología Universidad de Málaga ESPAÑA AGUAS SUBTERRÁNEAS: ORIGEN, IMPORTANCIA, GESTIÓN Grupo de Hidrogeología Universidad de Málaga ESPAÑA 1.- INTRODUCCIÓN 2.- ALMACENAMIENTO DEL AGUA EN LA TIERRA 3.- ORIGEN DEL AGUA SUBTERRÁNEA 4.- CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización

Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización ANTECEDENTES La acción de fiscalización hasta antes de la creación del Ministerio de Energía y Minas (MEM) no estaba

Más detalles

Reunión CONAPHI, VALPARAISO, Diciembre Agua y Minería en Chile: Aspectos Centrales

Reunión CONAPHI, VALPARAISO, Diciembre Agua y Minería en Chile: Aspectos Centrales Reunión CONAPHI, VALPARAISO, Diciembre 2010 Agua y Minería en Chile: Aspectos Centrales Basado en: Sustainable Development Threats, Inter-Sector Conflicts and Environmental Policy Requirements in the Arid,

Más detalles

La Minería en Uruguay

La Minería en Uruguay La Minería en Uruguay 18 de agosto de 2011 República Oriental del Uruguay Industria extractiva: Conceptualización y caracterización (I) Yacimientos: sectores de la corteza terrestre con acumulación anómala

Más detalles

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Instituto Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Ministerio de Minas y Energía PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL Bogotá, Febrero 9 de 2011 CONTENIDO 1. MARCO JURÍDICO Y ASPECTOS GENERALES 2. FISCALIZACIÓN DE TÍTULOS MINEROS (Leyes 685 de 2001 y 1382

Más detalles

Registro de Pozos Edgar Valdez

Registro de Pozos Edgar Valdez Historia Desde 1927, cuando los hermanos Marcelo y Conrad Schlumberger registraron en Pechelbronn (Francia) los primeros perfiles eléctricos, el perfilaje se convirtió en una técnica de uso generalizado

Más detalles

Espacios Curriculares Correlativos Subsiguientes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Practicas de Empresas y Proyecto Fin de Carrera

Espacios Curriculares Correlativos Subsiguientes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Practicas de Empresas y Proyecto Fin de Carrera Ciclo Académico: 2010 2011-2012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 3 Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 2 1 1 x x (1) Observaciones: Preparación

Más detalles

ESTUDIO DE SITUACION AMBIENTAL INICIAL DETALLADO. Margot Bertol

ESTUDIO DE SITUACION AMBIENTAL INICIAL DETALLADO. Margot Bertol ESTUDIO DE SITUACION AMBIENTAL INICIAL DETALLADO Margot Bertol margot.bertol@geodatargentina.com.ar AHK-AR 03.06.2006 1 A QUE LLAMAMOS INFORMACION DETALLADA? Medio Físico Estudio detallado Contaminante

Más detalles

Aplicación de elementos prefabricados en minería subterránea Caso puntos de extracción

Aplicación de elementos prefabricados en minería subterránea Caso puntos de extracción Seminario y foro: Prefabricados en el Sector Industrial y Minero, Proyectos Recientes SANTIAGO 6 DE DICIEMBRE 2012 AUDITORIO CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN Aplicación de elementos prefabricados en minería

Más detalles

Reconocimiento y Exploración del Recurso Geotérmico. M.Eng. Andrés Lloret

Reconocimiento y Exploración del Recurso Geotérmico. M.Eng. Andrés Lloret Reconocimiento y Exploración del Recurso Geotérmico M.Eng. Andrés Lloret Octubre 2014 1. Programa de capacitación en Geotermia 1.1 Sesión 1. Introducción y Marco Teórico Jueves 2 Octubre 2014 1.2 Sesión

Más detalles

O peraciones. básicas de laboratorio

O peraciones. básicas de laboratorio O peraciones básicas de laboratorio Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado O peraciones básicas de laboratorio Alejandro Tomás Lorente Anna Cabedo

Más detalles

Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS

Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS Procedencias de los metales pesados en suelos Origen natural Los metales pesados contenidos en el material original, al meteorizarse, se concentran en los suelos.

Más detalles

TEMA 4 (Parte I) Ley de Darcy. Flujos hidráulicos a través de terrenos.

TEMA 4 (Parte I) Ley de Darcy. Flujos hidráulicos a través de terrenos. TEMA 4 (Parte I) Ley de Darcy. Flujos hidráulicos a través de terrenos. 4.1. Introducción DEFINICIÓN DE SUELO: geólogo, ingeniero agrónomo, arquitecto. Delgada capa sobre la corteza terrestre de material

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES 1 FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES PRIMER CURSO: PRIMER CICLO 101 - Bases físicas del medio ambiente 6 102 - Botánica 9 103 - El medio físico I 6 104 - Matemáticas 6 105 - Bases

Más detalles

9. CARTOGRAFÍA GEOQUÍMICA AMBIENTAL

9. CARTOGRAFÍA GEOQUÍMICA AMBIENTAL Página 123 de 148 9. CARTOGRAFÍA GEOQUÍMICA AMBIENTAL El sedimento, como muestra que representa una mezcla y un promedio de los materiales superficiales de la cuenca de drenaje, es susceptible de suministrar

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección de Asuntos Sociales y Comunitarios FORO DE FRONTER DE ENERGIA Y MINAS ELIAS PIŇA

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección de Asuntos Sociales y Comunitarios FORO DE FRONTER DE ENERGIA Y MINAS ELIAS PIŇA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección de Asuntos Sociales y Comunitarios FORO DE FRONTER DE ENERGIA Y MINAS ELIAS PIŇA SABADO 21 DE FEBRERO 2015 Panel: Panel: Conceptualizando el Sector Energético y

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPLOTACIÓN MINERAS. Carlos LÓPEZ JIMENO Dr. Ingeniero de Minas Director General de Industria, Energía y Minas COMUNIDAD DE MADRID

TÉCNICAS DE EXPLOTACIÓN MINERAS. Carlos LÓPEZ JIMENO Dr. Ingeniero de Minas Director General de Industria, Energía y Minas COMUNIDAD DE MADRID TÉCNICAS DE EXPLOTACIÓN MINERAS Carlos LÓPEZ JIMENO Dr. Ingeniero de Minas Director General de Industria, Energía y Minas COMUNIDAD DE MADRID ORÍGENES DE LA MINERÍA La minería ha sido desde los tiempos

Más detalles

PARÁMETROS QUE INCIDEN EN LA ELECCIÓN Y ANÁLISIS DE UN MÉTODO DE EXPLOTACIÓN

PARÁMETROS QUE INCIDEN EN LA ELECCIÓN Y ANÁLISIS DE UN MÉTODO DE EXPLOTACIÓN PARÁMETROS QUE INCIDEN EN LA ELECCIÓN Y ANÁLISIS DE UN MÉTODO DE EXPLOTACIÓN Eveling D. Cuchigay Pelayo* Rubén D. Mojica Villamizar*Miguel Alfonso Castillo *Escuela de Ingeniería de Minas, U.P.T.C. Resumen:

Más detalles

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA CAPITULO I 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1 EL PROBLEMA... 2 1.2 JUSTIFICACIÓN... 3 1.3 OBJETIVOS... 4 1.3.1 GENERAL... 4 1.3.2 ESPECÍFICOS... 4 1.4. PREGUNTA DIRECTRIZ... 4 CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Más detalles

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D. PRIMER ESTUDIO ARTICULADO DEL MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ MSc. HAROLD PAREDES D. THE GOLDEN BELL OBJETIVO Estudiar el comportamiento de la cantidad de agua y su caracterización física

Más detalles

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE GEOLOGÍA

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE GEOLOGÍA PERFIL 5- ÁREA DE DESEMPEÑO: GEOFÍSICA Métodos Geofísicos Geofísica Aplicada Ondas Sísmicas en Exploración de Hidrocarburos Registro de Pozos Geología, Ingeniería Geológica, Ingeniería Geofísica O Geofísica.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería una historia digna de contar: 1792 el Real Colegio de Minería 1843, creación Ingeniería en Minas en la Escuela Nacional de Ingenieros 1935,

Más detalles

1- Minado de Carbón en Bajo y Alto Buzamiento: 2-Minado de Carbón en Zonas de Fallas y Pliegues: 3-Minado de Carbón en cuna contra la pared Alta:

1- Minado de Carbón en Bajo y Alto Buzamiento: 2-Minado de Carbón en Zonas de Fallas y Pliegues: 3-Minado de Carbón en cuna contra la pared Alta: 1- Minado de Carbón en Bajo y Alto Buzamiento: Para llevar a cabo la minería de carbón, es necesario establecer los recursos o equipos con los cuales esta actividad se realizará. Un manto se considera

Más detalles

Salud y Seguridad en minería de metales a cielo abierto

Salud y Seguridad en minería de metales a cielo abierto Salud y Seguridad en minería de metales a cielo abierto Aspectos de seguridad y salud en la minería a cielo abierto Todo emprendimíento minero esta asociado irremediablemente a efectos sobre la salud,

Más detalles

Formar Ingenieros Minero Metalúrgicos capaces de aplicar conocimientos y metodologías de diagnóstico, planificación, diseño, implementación, control

Formar Ingenieros Minero Metalúrgicos capaces de aplicar conocimientos y metodologías de diagnóstico, planificación, diseño, implementación, control Formar Ingenieros Minero Metalúrgicos capaces aplicar conocimientos y metodologías diagnóstico, planificación, diseño, implementación, control y optimización procesos en la explotación y beneficio minerales,

Más detalles

Procedimientos. de muestreo y preparación de la muestra

Procedimientos. de muestreo y preparación de la muestra Procedimientos de muestreo y preparación de la muestra Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Procedimientos de muestreo y preparación de la muestra

Más detalles

APLICACIÓN DE TALADROS LARGOS EN EL SISTEMA DE VETAS VIRGINIA MINA SAN CRISTOBAL. Ponente: Ing. Calla Jaime

APLICACIÓN DE TALADROS LARGOS EN EL SISTEMA DE VETAS VIRGINIA MINA SAN CRISTOBAL. Ponente: Ing. Calla Jaime APLICACIÓN DE TALADROS LARGOS EN EL SISTEMA DE VETAS VIRGINIA MINA SAN CRISTOBAL Ponente: Ing. Calla Jaime INTRODUCCION Actualmente, los objetivos La Compañía Minera Volcán S.A.A., están orientados básicamente

Más detalles

P R I N C I P A L E S R E S I D U O S S O L I D O S M I N E R I A

P R I N C I P A L E S R E S I D U O S S O L I D O S M I N E R I A Las actividades mineras generan grandes cantidades de residuos sólidos, de los cuales los más importantes en términos de volumen son los estériles y desechos. Prof. Dr. César Goso Aguilar Curso Geología

Más detalles

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones

Más detalles

Bloque I. El espacio geográfico

Bloque I. El espacio geográfico Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Competencia que se favorece: Manejo de información geográfica Reconoce la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales,

Más detalles

IMPACTOS EN EL EXPLOTACIÓN MINERA

IMPACTOS EN EL EXPLOTACIÓN MINERA IMPACTOS EN EL MEDIO AMBIENTE POR LA EXPLOTACIÓN MINERA ING. EDGAR PILLAJO G. DELEGADO DEL CIGMYP Quito, Junio 2009 fungeomine@andinanet.net info@fungeomine.org www.fungeomine.org 1 DIAGNOSTICO A JUNIO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Geoquímica CÓDIGO: 14161 CARRERA: NIVEL: Ciencias Geográficas y Planificación Territorial Ciencias Geográficas y Medio Ambiente Segundo No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS

Más detalles

Yacimientos Minerales, Minería y Producción de Metales: de la Naturaleza al Consumidor

Yacimientos Minerales, Minería y Producción de Metales: de la Naturaleza al Consumidor 1 Yacimientos Minerales, Minería y Producción de Metales: de la Naturaleza al Consumidor Y una breve historia geológica de San Quintín... R. Oyarzun, P. Higueras y J.A. López García La formación de un

Más detalles

SEGURIDAD EN LABORES DE EXPLORACION MINERA. Ing. José Antonio Valdivia Zegarra

SEGURIDAD EN LABORES DE EXPLORACION MINERA. Ing. José Antonio Valdivia Zegarra SEGURIDAD EN LABORES DE EXPLORACION MINERA Ing. José Antonio Valdivia Zegarra INTRODUCCIÓN En la actualidad, existe un enorme desafío y demanda en la búsqueda de mas recursos minerales en países en vía

Más detalles

GEOFÍSICA Exploración Sísmica

GEOFÍSICA Exploración Sísmica GEOFÍSICA Exploración Sísmica CONTENIDO Métodos de Exploración Sísmica Tomografía de Refracción Sísmica. 4 Sísmica de Reflexión..... 5 Análisis de Ondas Superficiales (MASW-ReMi). 6 Sísmica Pasiva....

Más detalles

QUÉ DEBO SABER PARA EJERCER ACTIVIDADES MINERAS FORMALMENTE? Ing. Ernesto Gutiérrez Gouro

QUÉ DEBO SABER PARA EJERCER ACTIVIDADES MINERAS FORMALMENTE? Ing. Ernesto Gutiérrez Gouro QUÉ DEBO SABER PARA EJERCER ACTIVIDADES MINERAS FORMALMENTE? Ing. Ernesto Gutiérrez Gouro Cuáles son las etapas de la actividad minera? Cuáles son las etapas de la actividad minera? La actividad minera

Más detalles

Depósito legal: M.22.065-2001 ISBN Colección: 978-84-86068-51-7 ISBN Libro 4: 978-84-86068-11-0

Depósito legal: M.22.065-2001 ISBN Colección: 978-84-86068-51-7 ISBN Libro 4: 978-84-86068-11-0 No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por

Más detalles

Hidrogeología. Tema 5 UN SISTEMA ACUÍFERO. Luis F. Rebollo. Luis F. Rebollo

Hidrogeología. Tema 5 UN SISTEMA ACUÍFERO. Luis F. Rebollo. Luis F. Rebollo Hidrogeología Tema 5 BALANCE HÍDRICO H DE UN SISTEMA ACUÍFERO 1 T5. BALANCE HÍDRICO H DE UN SISTEMA ACUÍFERO 1. Balance hídrico h de un sistema acuífero. 2. Relaciones aguas superficiales aguas subterráneas.

Más detalles

C ONTENIDO. Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Pacosani Proyecto No

C ONTENIDO. Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Pacosani Proyecto No 24 C ONTENIDO 1.0 INTRODUCCIÓN...1-1 1.1 Antecedentes...1-2 1.1.1 Pasivos Ambientales...1-2 1.1.2 Permisos y Licencias...1-2 1.1.2.1 Uso de Aguas...1-2 1.1.2.2 Terrenos Superficiales...1-2 1.2 Objetivo...1-3

Más detalles

Feria Minera de Bogotá Impactos Ambientales en la Exploración. Juan David Castillo C.

Feria Minera de Bogotá Impactos Ambientales en la Exploración. Juan David Castillo C. Feria Minera de Bogotá 2012 Impactos Ambientales en la Exploración Juan David Castillo C. Julio 2012 Índice 1. Fase exploración en ciclo proyecto minero Definición Sub - fases 2. Impacto ambiental Definición

Más detalles

Capacidades y Competencias del Ingeniero Técnico de Minas y Grados en Ingeniería

Capacidades y Competencias del Ingeniero Técnico de Minas y Grados en Ingeniería Colegio Oficial de la Ingeniería Técnica Minera de la Provincia de Ciudad Real Capacidades y Competencias del Ingeniero Técnico de Minas y Grados en Ingeniería 1.- OBJETO El presente documento tiene por

Más detalles

INSTITUTO DE INNOVACIÓN EN MINERÍA Y METALURGIA, IM2

INSTITUTO DE INNOVACIÓN EN MINERÍA Y METALURGIA, IM2 INSTITUTO DE INNOVACIÓN EN MINERÍA Y METALURGIA, IM2 Algunas Líneas de Investigación, Desarrollo e Innovación Rodrigo Caro, PhD rcaro009@im2.codelco.cl Santiago de Chile, 23 de Septiembre de 2015 El IM2

Más detalles

ESTADO DE AVANCE EN LA CARTOGRAFÍA METALOGÉNICA DE CHILE UNIDAD DE RECURSOS MINERALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA APLICADA SERNAGEOMIN

ESTADO DE AVANCE EN LA CARTOGRAFÍA METALOGÉNICA DE CHILE UNIDAD DE RECURSOS MINERALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA APLICADA SERNAGEOMIN ESTADO DE AVANCE EN LA CARTOGRAFÍA METALOGÉNICA DE CHILE UNIDAD DE RECURSOS MINERALES DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA APLICADA SERNAGEOMIN Unidad Recursos Minerales, URM La URM tiene como objetivos principales

Más detalles

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores Lima, 2015 Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores Toda actividad humana genera impactos al medio ambiente, los que deben ser controlados. Qué es un Estudio de Impacto Ambiental

Más detalles

Hidrocarburos no convencionales. Viabilidad y pertinencia operativa

Hidrocarburos no convencionales. Viabilidad y pertinencia operativa Hidrocarburos no convencionales Viabilidad y pertinencia operativa Contenido 1. Panorama global de los hidrocarburos no convencionales 2. Política de hidrocarburos no convencionales en Colombia: formación

Más detalles

SITUACIÓN DE LA MINERÍA EN EL ECUADOR

SITUACIÓN DE LA MINERÍA EN EL ECUADOR SITUACIÓN DE LA MINERÍA EN EL ECUADOR Prof. Ing. Luis Alberto Aguirre Universidad Central del Ecuador LOCALIZACIÓN Y GEOMORFOLOGÍA Ecuador está localizado al NW de América del Sur, con latitud 0º sobre

Más detalles

DIEMME FILTRATION FILTRO PRENSA DE VIGA LATERAL ME

DIEMME FILTRATION FILTRO PRENSA DE VIGA LATERAL ME BILFINGER WATER TECHNOLOGIES DIEMME FILTRATION FILTRO PRENSA DE VIGA LATERAL ME TECNOLOGIA DE SEPARACIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO PARA PROCESOS INDUSTRIALES ME, rapidez y automatización Diseño Tamaños ME es un filtro

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGIA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGIA UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGIA Agosto de 2013 Estructura Conceptual del Plan De Estudios Este plan

Más detalles

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD ANALISIS TECNICO-CIENTIFICO DE INGENIERIA MEDIO El Master tiene la doble característica

Más detalles

Manejo de Aguas Subterráneas

Manejo de Aguas Subterráneas ECAPMA Zona Occidente ZCAR CARIBE Manejo de Aguas Subterráneas - 358042 JOSE MAURICIO PEREZ ROYERO Director de curso Jose.perez@unad.edu.co Skype: tutorjosemperez Diciembre de 2015 Curso Manejo de Aguas

Más detalles

Calidad de agua en la Provincia de Mendoza

Calidad de agua en la Provincia de Mendoza Calidad de agua en la Provincia de Mendoza J.G. León, A.G. Atencio & F.L Pedrozo* * INIBIOMA UNCo-CONICET Objetivos: Control de contaminación Caracterización trófica de los embalses Generación de una base

Más detalles

EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE YACMIENTOS MINEROS METÁLICOS (EYM-E)

EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE YACMIENTOS MINEROS METÁLICOS (EYM-E) Diplomatura Especializada en EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE YACMIENTOS MINEROS METÁLICOS (EYM-E) www.swissqualicon.com www.swissqualicon.com Objetivo: Preparar a los estudiantes para poder llevar a cabo todas

Más detalles

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MEDICIONES Y VALORACIONES ACONDICIONAMIENTO DEL TERRENO MEDICIONES Y VALORACIONES ACONDICIONAMIENTO DE TERRENOS. Definición. Trabajos generales de movimientos

Más detalles

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Generación de residuos industriales. 1. Objeto Generación de residuos industriales 1. Objeto El objeto de este indicador es conocer la producción de residuos industriales (tanto peligrosos como no peligrosos) de origen industrial en la Comunidad Foral

Más detalles

Uso eficiente del agua en la Minería

Uso eficiente del agua en la Minería Uso eficiente del agua en la Minería Taller Alemania : Soluciones para la Gestión del Agua en la Minería e Industria Richard L.A. Marohn Agenda 1. Introducción 2. Procesos Metalúrgicos 3. Uso del Agua

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA TIPO DE 0 8 y 111 1. PROPÓSITO El propósito que persigue la asignatura Métodos Gravimétricos y Magnéticos es el de instruir al estudiante sobre la utilidad, limitaciones, teoría, correcciones y aplicaciones

Más detalles

Entrenamiento Geotermico. Manuel Monterrosa Junio 2006

Entrenamiento Geotermico. Manuel Monterrosa Junio 2006 Entrenamiento Geotermico Manuel Monterrosa Junio 2006 Contenido Crecimiento en CA de demanda de energia y la urgente necesidad de incrementar el parque geotermico ante el petroleo Requerimientos de personal

Más detalles