BOLETÍN ELECTRÓNICO NÚMERO JUNIO º Congreso Nacional de Comunidades de Regantes. Jornadas Técnicas CENTER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN ELECTRÓNICO NÚMERO JUNIO º Congreso Nacional de Comunidades de Regantes. Jornadas Técnicas CENTER"

Transcripción

1 12º Congreso Nacional de Comunidades de Regantes Del 10 al 14 de mayo se celebró en tarragona el 12º Congreso Nacional de Comunidades de Regantes. Congresos como este son fundamentales para el intercambio de opiniones y experiencias tanto técnicas como de gestión. Esto lleva a un fortalecimiento de las Comunidades y por tanto así al mejor cumplimiento de los fines de gestión que las aguas requieren. Las ponencias que fueron presentadas, las enmiendas a las ponencias y las comunicaciones, en materias de unidad de gestión de cuenca, de uso conjunto de aguas subterráneas y superficiales, de modernización de regadíos y de caudales ecológicos, dan idea del alto nivel de participación y de la calidad de los autores de las mismas. En la inauguración, el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu subrayó el papel de los regadíos en la consolidación del sector agroalimentario y recalcó que la modernización de los regadíos sigue siendo una de las prioridades en todos los ejes de actuación. En la clausura, la directora general del Agua, Marta Moren, recalcó la apuesta del MARM por la puesta en marcha de la Estrategia Nacional para la Sostenibilidad de los Regadíos Horizonte Esta futura estrategia pretende desarrollar una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente fomentando el ahorro y mejora de la eficiencia en el uso del agua y la energía, la transferencia de tecnología al sector del riego, la utilización de recursos hídricos alternativos y la mejora de la renta agraria. Resaltó la necesidad de desarrollar aspectos tales como la generación de empleo para los jóvenes y las mujeres de las zonas rurales y la formación de los regantes. Más información Durante el mes de junio de 2010, se celebrarán las siguientes Jornadas Técnicas: Jornadas técnicas sobre gestión de las aguas subterráneas para riego (9 al 11 de junio) Jornadas técnicas sobre normalización en regadío (de 30 de junio al 2 de julio) Más información Jornadas Técnicas CENTER Curso sobre redes, automatización y telecontrol Del día 3 al 21 de mayo ha tenido lugar en el CENTER el Curso sobre Redes de Riego, Automatización y Telecontrol. Este se corresponde con el tercer módulo del Curso Técnico Superior en Ingeniería y Gestión Sostenible de Regadíos. En él, se trataron mediante ponencias, talleres y visitas técnicas, los temas de criterios generales de diseño de zonas regables; diseño y optimización de redes de riego; el telecontrol y la gestión de CCRR; criterios de diseño instalación y funcionamiento de sistemas de telecontrol; gestión de la información, tendencias tecnológicas y normalización; tuberías; válvulas, hidrantes y ejecución de obras; balsas y depósitos; estaciones de bombeo: equipos de bombeo y regulación, transitorios y suministro eléctrico; principios de automatización de elementos singulares de las redes; elementos singulares y sus principios de control; automatismos y comunicaciones; oportunidades que presenta la automatización; puesta en marcha, explotación y mantenimiento de instalaciones y talleres para resolución de casos prácticos reales. Más información Página 1 de 5

2 Del 5 al 7 de mayo de 2010 tuvieron lugar en el CENTER, las jornadas técnicas sobre estaciones de bombeo. Durante estas jornadas se han tratado aspectos que se consideran fundamentales para lograr una eficaz explotación de una estación de bombeo para riego, como son su adecuado manejo y mantenimiento. Asimismo, se presentaron los sistemas más idóneos de regulación y funcionamiento para la variedad de topologías de estaciones elevadoras, usadas comúnmente en riego, con el fin de exponer las posibilidades de mejora y modernización. Estas jornadas trataron además de dar respuesta a cómo optimizar la contratación eléctrica y eficiencia energética en estaciones de bombeo. Más información Se ha iniciado la campaña de riegos 2010 del CENTER. Previo al inicio de los riegos se efectúa la revisión de todos los elementos del sistema de telecontrol como parte del sistema de mantenimiento en conjunto del Laboratorio y la finca experimental del CENTER. El buen mantenimiento y la revisión diaria de alarmas generadas en el campo permiten realizar un seguimiento fiable de los riegos dados mediante la programación, elemento imprescindible para obtener unos resultados fiables de las experiencias en la finca (eficiencia hídrica y energética, rendimientos, etc.) Jornada técnica de estaciones de bombeo Inicio de la campaña de riegos del CENTER y mantenimiento del telecontrol Para que el telecontrol cumpla las órdenes demandadas desde el Centro de Control, se realiza el mantenimiento integral de todo el sistema, examinando en todos sus puntos los elementos electrónicos (concentradoras y nodos), los sistemas de comunicaciones (antenas y radios), los sistemas de alimentación (paneles solares y baterías) y los elementos singulares de los hidrantes y sus cableados (electroválvulas, contadores, transductores de presión, etc.). Más información Instalación y pruebas de sistema de alimentación con energías alternativas Se ha iniciado el montaje de un sistema completo de alimentación eólica y solar a pequeña escala. El sistema está formado por un aerogenerador de 400 W, cuatro paneles solares de 60 W, un soporte, un controlador de carga, una batería recargable de 12 V / 135 Ah y un inversor de 200 W. Con estos dos sistemas se pretende alimentar una maqueta que simula el sistema de telecontrol del CENTER. El sistema de telecontrol funciona a 12 V, esta alimentación la generan los paneles solares y el aerogenerador. A su vez con un inversor de corriente continua a corriente alterna de 220 V de 200 W, se alimenta un ordenador portátil (que actuará de Centro de Control) y la bomba que proporciona presión al sistema de riego por difusores de la maqueta. El objetivo es mostrar a pequeña escala, a visitas y alumnos, el funcionamiento y el alcance de esta tecnología, ya implantada en muchos lugares. Página 2 de 5

3 Tercera reunión del grupo de trabajo de normalización sobre emisores y tuberías emisoras, perteneciente al AEN/CTN68/SC2 Riegos Un total de 11 expertos acudió a la última reunión del GT2 Emisores, en la que se discutieron distintos aspectos sobre la normativa correspondiente. Cabe destacar los avances realizados en el proceso de adopción de la norma sobre emisores ISO 9261, a la cual se presentaron diversos comentarios, especialmente en lo que respecta a la curva caudal-presión. Asimismo, respecto al proyecto para determinar las pérdidas de carga en tuberías emisoras, se decidió finalmente dar como válido el método con ramales abiertos, es decir, con los goteros emitiendo caudal. No obstante, también en este grupo de trabajo se tratan todos los temas normativos referentes a los difusores. A este respecto, se decidió comenzar el proceso de adopción de la norma internacional sobre características y métodos de ensayo en difusores ISO 8026:2009, del que se obtendrá por consiguiente la norma nacional UNE- ISO Más información Segunda reunión del grupo de trabajo de normalización GT4 Aspersión, perteneciente al AEN/CTN68/SC2 Riegos Un total de 15 expertos acudieron la segunda reunión del GT4 Aspersión. El encuentro, tuvo lugar el pasado 5 de Mayo tuvo lugar en el MARM (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino) y sirvió fundamentalmente para dar un avance importante a la normativa nacional sobre aspersores UNE Se discutieron aspectos técnicos concretos de la norma, así como se presentó una propuesta de ensayo para determinar el tamaño de gota del aspersor, el cual será medido a distintas distancias del mismo y para distintas presiones de trabajo. Además, dado que las máquinas de riego no son sino bloques de aspersión, éstas son objeto de estudio de este grupo de trabajo. Se presentaron en la reunión las distintas normas nacionales, europeas e internacionales que hacen referencia a máquinas de riego, entendidas como tales los pívots, laterales de avance frontal y enrolladores de riego. Más información Ensayos hidráulicos sobre ventosas Se están llevando a cabo en el laboratorio de ensayos del CENTER pruebas de presión hidrostática a ventosas con presión nominal de 10 bar, de doble función, con rosca de 1 pulgada. El objetivo es comprobar la resistencia y estanqueidad de la carcasa a distintas presiones de ensayo, así como la estanqueidad del obturador, al ser ventosas de doble función. Las presiones máximas de ensayo son 17 bar. Los ensayos de resistencia y estanquidad de la carcasa y del obturador, se realizan bajo la normativa UNE-EN :2000 en el banco de presión hidrostática. Página 3 de 5

4 Se inician los ensayos de varios hidrantes y contadores para la zona de Córdoba Los ensayos a realizar sobre los contadores consisten en determinar la curva Error-Caudal. Son contadores Woltman de diámetro nominal 300 mm y 250 mm. Y se ensayarán según lo especificado en la Orden Ministerial del 28 de diciembre de 1988, Anexo VI. Las pruebas que se realizarán a los hidrantes son: resistencia al flujo (Norma UNE-EN 1267), ensayo de funcionamiento del regulador de presión (UNE-EN ) y ensayo de funcionamiento del limitador de caudal (UNE-EN ). Ensayo de una válvula hidráulica controlada mediante electroválvulas Se inicia el ensayo de una válvula hidráulica controlada mediante electroválvulas en el Laboratorio del CENTER. Se trata de una válvula hidráulica de regulación mediante electroválvulas y válvulas de aguja, de 100mm de diámetro, con indicador de posición y visualizador de presión. Las pruebas que se realizarán a la válvula son la de resistencia al flujo (Norma UNE-EN 1267) y el ensayo de resistencia y estanquidad de la carcasa y el obturador (Norma UNE-EN :2000), que permiten comprobar la estanqueidad del elemento. Se obtendrá la curva de Kv para diferentes rangos de presiones a la entrada así como el diferencial mínimo de presión capaz de vencer la fuerza del muelle normalmente cerrada. Se inicia el ensayo de un filtro cazapiedras, solicitado al Laboratorio del CENTER. Se trata de un filtro de malla de 150 mm diámetro nominal. Es un equipo de escasa longitud entre bridas, el cual está destinado a retener pequeñas piedras de hasta 3 mm. El ensayo a realizar sobre el filtro es el de resistencia al flujo. Se harán circular caudales que generen hasta 3 bar de pérdida de presión. Comienzan los ensayos de un filtro cazapiedras Estudio de diferentes modelos de aspersor Se ha iniciado un ensayo comparativo de distintos modelos de aspersores emergentes de turbina a distintas presiones de funcionamiento, comprendidas entre 2 y 6 bar. El objetivo es determinar la curva de distribución y la curva caudal presión de los diferentes modelos de aspersores Los ensayos se realizan según la normativa internacional ISO y UNE para determinar la curva de distribución y curva Caudal-Presión, y obtener datos como alcance de riego, coeficientes de uniformidad, etc. Página 4 de 5

5 Visita al CENTER de una delegación del Ministerio de Asuntos Municipales, Rurales y Ambientales del Reino Hachemita de Jordania La visita a las Instalaciones del Centro Nacional de Tecnología de Regadíos por parte de la delegación del Ministerio de Asuntos Municipales, Rurales y Ambientales del Reino Hachemita de Jordania se engloba dentro de un recorrido que hacen por nuestro país para ver la actual política llevada a cabo en restauración de ríos y riberas. A la delegación de diez funcionarios jordanos les acompañaron, tres profesionales italianos del sector de la restauración de ríos y dos trabajadores del CEDEX; en el CENTER fueron recibidos por D. Miguel Ángel Mena Garrido Subdirector General de Regadíos y Economía del Agua del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Más información en Centro Nacional de Tecnología de Regadíos Camino de la Vega s/n. San Fernando de Henares Madrid - Apartado de correos 109.Torrejón de Ardoz Madrid Página 5 de 5

Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER) Camino de la Vega s/n San Fernando de Henares Madrid

Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER) Camino de la Vega s/n San Fernando de Henares Madrid LABORATORIO CENTRAL PARA ENSAYO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE RIEGO Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER) Camino de la Vega s/n San Fernando de Henares 28030 Madrid OBJETIVOS El Laboratorio para

Más detalles

Formación de técnicos especializados para el regadío en España El Centro Nacional de Tecnología de Regadíos desde su creación, hace ya 25 años, ha tenido y continúa teniendo una gran vocación y dedicación

Más detalles

NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE RIEGO

NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE RIEGO LA UNIFORMIDAD DE RIEGO EN EL DISEÑO Y GESTIÓN La uniformidad DE LA INSTALACIÓN de riego en el Lleida, Lleida, 26 26 septiembre 2013 2013 DE LOS EQUIPOS DE RIEGO Teresa Zazo Salinero Equipo técnico CENTER

Más detalles

Modernización de Regadíos Sector Regable B-XII (Lebrija)

Modernización de Regadíos Sector Regable B-XII (Lebrija) División de Telecontrol Joaquín Bono Caraballo Contenido Descripción de la Zona Regable Infraestructura Hidráulica Sistema de Telecontrol Funcionalidad Conclusiones Contenido La Comunidad de Regantes Sector

Más detalles

Diseño y gestión del riego presurizado para minimizar el coste energético.

Diseño y gestión del riego presurizado para minimizar el coste energético. 1º Taller del Proyecto Life + REGADIOX (LIFE 12ENV/ES/000426) Diseño y gestión del riego presurizado para minimizar el coste energético. Nery Zapata EEAD-CSIC 12-Febrero-2015 Grupo de Riego, Agronomía

Más detalles

La Automatización del Servicio de Riego en Comunidades de Regantes de España Jose Eduardo Sos INELCOM

La Automatización del Servicio de Riego en Comunidades de Regantes de España Jose Eduardo Sos INELCOM La Automatización del Servicio de Riego en Comunidades de Regantes de España Jose Eduardo Sos INELCOM Históricamente los planes Hidrológicos en España han tenido como principal objetivo la dotación de

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos Profesor: Camilo Robles García Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural Curso 2008-2009 1 I - INTRODUCCION Tema 1: Introducción

Más detalles

Aspectos generales del manejo del riego por aspersión.

Aspectos generales del manejo del riego por aspersión. Dónde estamos? Aspectos generales del manejo del riego por aspersión. Jornadas de Riegos del Alto Aragón. Noviembre Nery Zapata Estación Experimental de Aula Dei, CSIC Se han modernizado gran parte de

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

Riego en Hortícolas RIEGO POR ASPERSIÓN. INIA 21 de mayo de ING. ERNESTO GÓMEZ Grupo RAESA

Riego en Hortícolas RIEGO POR ASPERSIÓN. INIA 21 de mayo de ING. ERNESTO GÓMEZ Grupo RAESA RIEGO POR ASPERSIÓN INIA 21 de mayo de 2014 ING. ERNESTO GÓMEZ e.gomez@raesa.com Grupo RAESA 1 Presencia del Grupo RAESA Grupo RAESA Líder mundial en Riego por Aspersión. Más de 30 años de experiencia.

Más detalles

Nuevos diámetros hasta DN800 mm. Mayor ahorro. Más durabilidad. Elevada resistencia. La nueva generación de tubería de PVC orientado para riego

Nuevos diámetros hasta DN800 mm. Mayor ahorro. Más durabilidad. Elevada resistencia. La nueva generación de tubería de PVC orientado para riego Nuevos diámetros hasta DN800 Más durabilidad Mayor ahorro Elevada resistencia La nueva generación de tubería de PVC orientado para riego MOLECOR es una compañía líder en el desarrollo de Tecnología de

Más detalles

Válvulas Dorot para la industria minera

Válvulas Dorot para la industria minera Válvulas Dorot para la industria minera Válvulas Dorot para la industria minera Lixiviación Las válvulas Dorot se utilizan para el control del proceso de lixiviación, en minas de diferentes materiales.

Más detalles

Sistemas de Riego por Aspersión URALITA

Sistemas de Riego por Aspersión URALITA Abastecimiento y Distribución de Aguas Riego Evacuación de Aguas en Edificación Capítulo Saneamiento de Aguas Drenaje Conducción de Fluidos Especiales Protección de Cables y Elementos Viales, Taludes Sistemas

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO RIEGO POR PIVOTS DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO Centro Pivot - alimentación de energía y agua - cuadro de maniobra Lateral -Tubería con salidas para emisores Torres automotrices - Separación entre torres (38

Más detalles

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp Bombeo de agua En las instalaciones de bombeo de agua, es habitual utilizar las aerobombas multipalas. A partir del viento se genera energía mecánica que acciona la bomba de la instalación, que permitirá

Más detalles

Protocolo para la realización de auditorías energéticas en el ámbito específico del sistema de riego en parcela

Protocolo para la realización de auditorías energéticas en el ámbito específico del sistema de riego en parcela (LIFE12 ENV/ES/000426) (LIFE12 ENV/ES/000426) Protocolo para la realización de auditorías energéticas en el ámbito específico del sistema de riego en Entregable perteneciente a la ACCIÓN B5: Experiencias

Más detalles

JULIÁN AYALA 1 Y JOSÉ- MANUEL OMAÑA 1 AIMCRA. Valladolid, 19 de mayo de 2016

JULIÁN AYALA 1 Y JOSÉ- MANUEL OMAÑA 1 AIMCRA. Valladolid, 19 de mayo de 2016 JULIÁN AYALA 1 Y JOSÉ- MANUEL OMAÑA 1 1 AIMCRA Valladolid, 19 de mayo de 2016 Contenido 1. Antecedentes: agricultura y riego 2. Cuando el riego es una necesidad 3. Coste del riego y competitividad 4. Conclusiones

Más detalles

ANTECEDENTES DEL PROYECTO:

ANTECEDENTES DEL PROYECTO: Sist. Riego de Alta Eficiencia Parque Las Moreras (Leganés) ANTECEDENTES DEL PROYECTO: - Proyecto realizado por Helechos S.C. con el asesoramiento de Master Riego S.A. - Parque con una superficie aproximada

Más detalles

EVALUACIÓN DE EMISORES E INSTALACIONES DE RIEGO POR ASPERSIÓN PARA LA MEJORA

EVALUACIÓN DE EMISORES E INSTALACIONES DE RIEGO POR ASPERSIÓN PARA LA MEJORA CITA. Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación Título EVALUACIÓN DE EMISORES E INSTALACIONES DE RIEGO POR ASPERSIÓN PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DEL AGUA DEL RIEGO A ESCALA DE PARCELA Y

Más detalles

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE PRIMER CUAT. HORAS/ SEMANA 11ª SEMANA 2 13ª SEMANA 0 SEMANA 13ª SEMANA 4

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE PRIMER CUAT. HORAS/ SEMANA 11ª SEMANA 2 13ª SEMANA 0 SEMANA 13ª SEMANA 4 TITULACIÓN: Máster Universitario en Olivar, Aceite de Oliva y Salud CURSO ACADÉMICO: 2012-2013 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TÉCNICAS DE RIEGO CÓDIGO 1 : 70621003 CURSO ACADÉMICO:

Más detalles

ÍNDICE DE PRESUPUESTO

ÍNDICE DE PRESUPUESTO ÍNDICE DE PRESUPUESTO 1. instalación de distribución de agua potable... 5 1.1. en material hidráulico... 5 1.1.1. en tuberías... 5 1.1.2. en accesorios... 6 1.1.3. en válvulas de control... 7 1.1.4. en

Más detalles

CÁLCULO DEL CAUDAL Y PRESIÓN DE DISEÑO EN REDES DE RIEGO A LA DEMANDA

CÁLCULO DEL CAUDAL Y PRESIÓN DE DISEÑO EN REDES DE RIEGO A LA DEMANDA CÁLCULO DEL CAUDAL Y PRESIÓN DE DISEÑO EN REDES DE RIEGO A LA DEMANDA Moreno Hidalgo, Miguel Ángel; Planells Alandi, Patricio; Ortega Álvarez, José Fernando; Tarjuelo Martín-Benito, José María Región Semiárida

Más detalles

SISTEMA DE COBERTURA TOTAL (COVERLINE) PARA RIEGO POR ASPERSIÓN

SISTEMA DE COBERTURA TOTAL (COVERLINE) PARA RIEGO POR ASPERSIÓN SISTEMA DE COBERTURA TOTAL (COVERLINE) PARA RIEGO POR ASPERSIÓN 1.- INTRODUCCIÓN 2.- QUÉ ES EL SISTEMA COVERLINE? 3.- VENTAJAS Y APLICACIONES 4.- CULTIVOS 5.- SISTEMA COVERLINE EN RIEGO LOCALIZADO 6.-

Más detalles

Eficiencia Energética en la Modernización de Regadíos

Eficiencia Energética en la Modernización de Regadíos Befesa Agua Eficiencia Energética en la Modernización de Regadíos XII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España 10-14 Mayo 2010 Para un mundo sostenible generamos y gestionamos agua. Fecha

Más detalles

FINANCIACIÓN N DE NUEVOS PROYECTOS PERIODO PROGRAMACIÓN N 2014-2020

FINANCIACIÓN N DE NUEVOS PROYECTOS PERIODO PROGRAMACIÓN N 2014-2020 MASTER EN TECNOLOGIA, ADMINISTRACION Y GESTION D (TAyGA) OPORTUNIDADES DE FINANCIACION PARA EN EL FINANCIACIÓN N DE NUEVOS PROYECTOS PERIODO PROGRAMACIÓN N 2014-2020 2020 Mayo 2015 MASTER EN TECNOLOGIA,

Más detalles

Mejora de la Calidad del Servicio Energético en las Aplicaciones Fotovoltaicas de Electrificación n Rural

Mejora de la Calidad del Servicio Energético en las Aplicaciones Fotovoltaicas de Electrificación n Rural Mejora de la Calidad del Servicio Energético en las Aplicaciones Fotovoltaicas de Electrificación n Rural VII FORUM CYTED-IBEROEKA 2006 Buenos Aires, 24-10-2006 Ramón Eyras Director Departamento Técnico,

Más detalles

2. Precios del agua y asignación de recursos

2. Precios del agua y asignación de recursos 2. Precios del agua y asignación de recursos Los precios del agua pueden establecerse en: Sistema centralizado, no competitivo: precios administrados (mayoría de países) Sistema des-centralizado y competitivo,

Más detalles

OFICINA DEL REGANTE SERVICIO DE ASESORAMIENTO ENERGÉTICO AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES

OFICINA DEL REGANTE SERVICIO DE ASESORAMIENTO ENERGÉTICO AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES OFICINA DEL REGANTE SERVICIO DE ASESORAMIENTO ENERGÉTICO AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES Oficina del Regante. Servicio de Asesoramiento OBJETIVOS GENERALES Promover una mayor competitividad

Más detalles

Experiencia, tecnología y calidad

Experiencia, tecnología y calidad Experiencia, tecnología y calidad Experiencia Desde 1925 en el grupo BETICO hemos diseñado y construido compresores de aire de alta calidad. Les presentamos esta nueva serie de compresores de tornillo,

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS TRANSITORIOS ELECTROMECÁNICOS EN UNA PLANTA DE GENERACIÓN

ANÁLISIS DE LOS TRANSITORIOS ELECTROMECÁNICOS EN UNA PLANTA DE GENERACIÓN ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) INGENIERO INDUSTRIAL ANÁLISIS DE LOS TRANSITORIOS ELECTROMECÁNICOS EN UNA PLANTA DE GENERACIÓN Autor: Director: Ramón Iturbe Uriarte Madrid Mayo 2014 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

BERMAD Abastecimiento de agua. Serie WD 700-ES. Soluciones de control del agua

BERMAD Abastecimiento de agua. Serie WD 700-ES. Soluciones de control del agua Soluciones de control del agua Características y ventajas Cuerpo diseñado para una elevada resistencia a la cavitación La cavitación es un fenómeno físico que puede ocurrir al trabajar con líquidos. Se

Más detalles

INFORME MODULO PRACTICAS PROYECTO EDUCATIVO ARENAS SCHOOL, S.L.

INFORME MODULO PRACTICAS PROYECTO EDUCATIVO ARENAS SCHOOL, S.L. INFORME MODULO PRACTICAS PROYECTO EDUCATIVO ARENAS SCHOOL, S.L. ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA www.esocan.com info@esocan.com INDICE MODULO PRÁCTICAS 1. ANTECEDENTES... 1 2. DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

EL AHORRO ENERGETICO EN LA AGRICULTURA, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION EN EL RIEGO

EL AHORRO ENERGETICO EN LA AGRICULTURA, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION EN EL RIEGO EL AHORRO ENERGETICO EN LA AGRICULTURA, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION EN EL RIEGO Aportan mas del 50% de la producción final agraria, ocupando sólo el 13% de las superficie agrícola útil en nuestro país.

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES EXÁMENES

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES EXÁMENES PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y EXÁMENES PARTES DEL PROCESO DE APRENDIZAJE Se pretende con esta programación ayudar al profesor a realizar el seguimiento y la evaluación del alumnado. ACTIVIDADES - ( Simbología

Más detalles

Para el recalentamiento del flujo de aire en redes de conductos circulares

Para el recalentamiento del flujo de aire en redes de conductos circulares .1 X X testregistrierung Batería Serie Para el recalentamiento del flujo de aire en redes de conductos circulares Batería circular de agua caliente para el recalentamiento del flujo de aire, adecuada para

Más detalles

GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA

GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA CINTA DE GOTEO Utilizada en el riego de cultivos intensivos como hortalizas a campo abierto e invernaderos o en otras aplicaciones donde se requiera una distribución precisa

Más detalles

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016 Dirección General de Industria, Comercio y Consumo Mayo de 2016 1 PREÁMBULO (1/2) Fomento del modelo energético del

Más detalles

Jornada AIMCRA 27 de Septiembre 2012 León

Jornada AIMCRA 27 de Septiembre 2012 León RELIABLE DURABLE PRECISE RIEGO DE PRECISIÓN VALLEY EASY-TO-USE RESPONSIVE Jornada AIMCRA 27 de Septiembre 2012 León GAMA DE SISTEMAS VALLEY Pivots: Fijos (circulares, sectoriales) Multicentros Hidráulicos

Más detalles

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO PLANTEAMIENTO INICIAL Proyecto práctico de aplicación para un Sistema CCTV con elementos de control

Más detalles

Turbogenerador Perga. Una solución innovadora para aprovechar el potencial energético en los sistemas de agua

Turbogenerador Perga. Una solución innovadora para aprovechar el potencial energético en los sistemas de agua Turbogenerador Perga Una solución innovadora para aprovechar el potencial energético en los sistemas de agua Quiénes Somos-Perga Ingenieros - Empresa española creada en 2003 - Centro de Investigación Energética

Más detalles

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Foro Infraestructuras Energéticas Siglo XXI 23 de marzo de 2011 Iberdrola Redes Transporte

Más detalles

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios Índice Capítulo 1 La auditoría energética 1 La auditoría energética...1 1.1 Origen...1 1.2 Definiciones...4 1.3 Tipos de auditorías energéticas...8 1.3.1 En función del PROPÓSITO que persiguen...8 1.3.2

Más detalles

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico Dirección General de Atención Ciudadana y Municipal Centro de Información y Documentación Ambiental -CIDOC- EL

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE EVALUACIONES DE RIEGO LOCALIZADO

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE EVALUACIONES DE RIEGO LOCALIZADO PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE EVALUACIONES DE RIEGO 1. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS... 2 2. CUÁNDO REALIZAR UNA EVALUACIÓN?... 2 3. MATERIAL NECESARIO PARA LA EVALUACIÓN... 2 4. EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES

Más detalles

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE

BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE BOMBEO SOLAR DIRECTO CON PRESION Y CAUDAL CONSTANTE Riegosolar: La empresa Energía solar aplicada al riego de cultivos Automatización y monitorización de riego Eficiencia energética y reducción de costes

Más detalles

REGABER JARDINERÍA: IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA CIUDAD DE VALENCIA. Casos Prácticos.

REGABER JARDINERÍA: IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA CIUDAD DE VALENCIA. Casos Prácticos. REGABER JARDINERÍA: IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA CIUDAD DE VALENCIA. Casos Prácticos. Cada vez más, ayuntamientos de grandes y pequeñas ciudades muestran su creciente preocupación por gestionar sus

Más detalles

Tipologías e Instalación

Tipologías e Instalación Tuberías Plásticas para Riego Tipologías e Instalación Mónica de la Cruz Directora Técnica Jornadas Técnicas sobre Tuberías de Distribución en Redes de Riego CENTER - Madrid, Abril 10 presentación Asociación

Más detalles

LISBOA 14 DE OCTUBRE DE A Engenharia dos Aproveitamentos Hidroagrícolas: atualidade e desafios futuros Estações de filtragem em redes de rega

LISBOA 14 DE OCTUBRE DE A Engenharia dos Aproveitamentos Hidroagrícolas: atualidade e desafios futuros Estações de filtragem em redes de rega LISBOA 14 DE OCTUBRE DE 2011 A Engenharia dos Aproveitamentos Hidroagrícolas: atualidade e desafios futuros Estações de filtragem em redes de rega Conceptos básicos Proceso de separación de fases de un

Más detalles

Manejo de Sistema de Riego Localizado

Manejo de Sistema de Riego Localizado DuocUC Educación Continua 2014 Manejo de Sistema de Riego Localizado Escuela de Recursos Naturales DuocUC Educación continua w w w. d u o c. c l / e d u c a c i o n c o n t i n u a Diplomado Manejo de

Más detalles

TRATAMIENTO DE AGUAS

TRATAMIENTO DE AGUAS TRATAMIENTO DE AGUAS Tratamiento de Aguas Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) y TRAGSA (Baleares) UN PROYECTO HACIA LA SOSTENIBILIDAD Con el objetivo de garantizar una agricultura

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS: RIEGO:Es la aplicación de AGUA a las plantas para que satisfagan sus necesidades básicas de HIDRATACION

CONCEPTOS BASICOS: RIEGO:Es la aplicación de AGUA a las plantas para que satisfagan sus necesidades básicas de HIDRATACION FertiControl CONCEPTOS BASICOS: RIEGO:Es la aplicación de AGUA a las plantas para que satisfagan sus necesidades básicas de HIDRATACION FERTILIZACION:Es la aplicación de FERTILIZANTES O ABONOSa las plantas

Más detalles

Nota de prensa. El MARM invertirá más de 56 millones de euros en Castilla y León del Fondo para la dinamización de la economía y el empleo

Nota de prensa. El MARM invertirá más de 56 millones de euros en Castilla y León del Fondo para la dinamización de la economía y el empleo El MARM invertirá más de 56 millones de euros en Castilla y León del Fondo para la dinamización de la economía y el empleo Permitirán generar 1.432 empleos año en los ámbitos de refuerzo de los programas

Más detalles

Tecnología para la eficiencia energética eléctrica

Tecnología para la eficiencia energética eléctrica Tecnología para la eficiencia energética eléctrica El referente en eficiencia energética eléctrica Líderes por experiencia en el control de la energía eléctrica Más de 30 años de experiencia y constante

Más detalles

Uso eficiente del agua y la energía a través de la MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS realizada por SEIASA

Uso eficiente del agua y la energía a través de la MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS realizada por SEIASA Jornada AGUA Y ENERGÍA: Modernización y Nuevos Regadíos Uso eficiente del agua y la energía a través de la MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS realizada por SEIASA 27 de enero de 2016 Joaquín Rodríguez Chaparro

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS HIDRAÚLICA-NEUMÁTICA LOTE ÚNICO - PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS HIDRAÚLICA-NEUMÁTICA LOTE ÚNICO - PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS HIDRAÚLICA-NEUMÁTICA LOTE ÚNICO - PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN: 199.560 CANTIDAD DENOMINACIÓN CENTRO DE DESTINO 1 Hidráulica-Neumática CIFP Profesor Raúl Vázquez (Madrid)

Más detalles

PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001

PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001 PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001 PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001 Navidad 2001-1 Para la conducción cuya sección transversal se representa en la figura se pide: Calcular el caudal de agua que puede trasegar suponiendo

Más detalles

CodeCInstal.lacions Elèctriques. Servicios

CodeCInstal.lacions Elèctriques. Servicios CodeCInstal.lacions Elèctriques Servicios CodeCInstal.lacions Elèctriques Presentación de la empresa Pag.1 Índice 1 Quienes somos? Definición Filosofía de Trabajo Equipo Pag.3 2 Servicios Instalaciones

Más detalles

Para el recalentamiento del flujo del aire en redes de conductos rectangulares

Para el recalentamiento del flujo del aire en redes de conductos rectangulares .1 X X testregistrierung Batería Serie Para el recalentamiento del flujo del aire en redes de conductos rectangulares Batería rectangular de agua caliente para el recalentamiento de los flujos de aire,

Más detalles

REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. ENAE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. ENAE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. ENAE0108 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS 4045 FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LAS INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MANTENIMIENTO EN GRUPOS SUMERGIDOS DE POZO PROFUNDO

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MANTENIMIENTO EN GRUPOS SUMERGIDOS DE POZO PROFUNDO REDUCCIÓN DE COSTES EN EL REGADÍO FACTURA ELÉCTRICA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MANTENIMIENTO EN GRUPOS SUMERGIDOS DE POZO PROFUNDO Miguel Mora Gómez Dr. Ingeniero Agrónomo Experto

Más detalles

Ciclo integral del agua - Microturbinas de Majadahonda. Jornadas de puertas abiertas. Una manera de hacer Europa

Ciclo integral del agua - Microturbinas de Majadahonda. Jornadas de puertas abiertas. Una manera de hacer Europa Ciclo integral del agua - Microturbinas de Majadahonda Jornadas de puertas abiertas Una manera de hacer Europa Eficiencia energética en sus procesos, objetivo de Canal Gestión Canal de Isabel II Gestión

Más detalles

PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS Horas: 180 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales: 180 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: MF0843 Plan:

Más detalles

ÍNDICE. 1. INTRODUCCION

ÍNDICE. 1. INTRODUCCION ÍNDICE. 1. INTRODUCCION--------------------------------------------------------------------------------------- 1 2. REVISIÓN BIBLIOGRAFICA 2.1 Riego por aspersión-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

AUDITORIAS ENERGÉTICAS EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES LA REDUCCIÓ DE COSTOS ENERGÉTICS EN EL REG DE LES CITRICS.

AUDITORIAS ENERGÉTICAS EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES LA REDUCCIÓ DE COSTOS ENERGÉTICS EN EL REG DE LES CITRICS. AUDITORIAS ENERGÉTICAS EN LAS COMUNIDADES DE REGANTES LA REDUCCIÓ DE COSTOS ENERGÉTICS EN EL REG DE LES CITRICS. Alcanar 18 de noviembre de 2013 0 : Índice Antecedentes. Descripción de auditoria energética

Más detalles

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: DURACION: 600 horas PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: El Máster en Energías Renovables capacita al alumno o alumna para

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS DE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DIFUSA INDUCIDA POR EL REGADÍO

HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS DE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DIFUSA INDUCIDA POR EL REGADÍO CITA. Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación Título HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS DE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DIFUSA INDUCIDA POR EL REGADÍO Persona de contacto: Daniel

Más detalles

GREEN SOLUTIONS SOLUCIONES EN ILUMINACION

GREEN SOLUTIONS SOLUCIONES EN ILUMINACION GREEN SOLUTIONS SOLUCIONES EN ILUMINACION SOLUCIONES EN ILUMINACION NUESTRA EMPRESA ELEC es una empresa nacional cuyo principal objetivo es satisfacer a nuestro clientes brindando soluciones efectivas

Más detalles

WATER AND ENVIRONMENT TECHNOLOGY. El uso de la fibra óptica en la modernización de regadíos.

WATER AND ENVIRONMENT TECHNOLOGY. El uso de la fibra óptica en la modernización de regadíos. WATER AND ENVIRONMENT TECHNOLOGY El uso de la fibra óptica en la modernización de regadíos. Valencia 17 de marzo de 2016 INDICE 1.- FIBRA ÓPTICA, UNA AUTOPISTA PARA LA INFORMACIÓN Y EL CONTROL. Qué es

Más detalles

DOCUMENTO 1: ANEXO B: CÁLCULO DE LA RED DE DISTRIBUCION DE BIE S ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN CALCULO DEL CAUDAL Y DIÁMETRO DE LA TUBERÍA...

DOCUMENTO 1: ANEXO B: CÁLCULO DE LA RED DE DISTRIBUCION DE BIE S ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN CALCULO DEL CAUDAL Y DIÁMETRO DE LA TUBERÍA... DOCUMENTO : ÍNDICE. INTRODUCCIÓN... 2 2. CALCULO DEL CAUDAL Y DIÁMETRO DE LA TUBERÍA... 3 3. CÁLCULO DE LA PÉRDIDA DE CARGA... 5 4. SELECCIÓN DEL GRUPO DE PRESIÓN... 8 5. CALCULO DEL ALJIBE... 9 Protección

Más detalles

Actuaciones técnicas en curso en eficiencia energética en buques pesqueros en el País Vasco Proyecto realizado con la financiación de:

Actuaciones técnicas en curso en eficiencia energética en buques pesqueros en el País Vasco Proyecto realizado con la financiación de: Actuaciones técnicas en curso en eficiencia energética en buques pesqueros en el País Vasco Proyecto realizado con la financiación de: AZTI-Tecnalia Investigación Marina Índice 1.- Auditorías Energéticas

Más detalles

Contadores de agua serie EW171 de tipo Woltman para usos industriales DN PARA AGUA POTABLE FRÍA Y CALIENTE

Contadores de agua serie EW171 de tipo Woltman para usos industriales DN PARA AGUA POTABLE FRÍA Y CALIENTE Contadores de agua serie EW171 de tipo Woltman para usos industriales DN50 300 PARA AGUA POTABLE FRÍA Y CALIENTE ÍNDICE HOJA TÉCNICA EW171, DN50 Índice... 1 Información general... 2 Aplicación... 2 Características...

Más detalles

Eficiencia energética en procesos industriales: Sistemas de aire comprimido. Mayo 2015

Eficiencia energética en procesos industriales: Sistemas de aire comprimido. Mayo 2015 en procesos industriales: Sistemas de aire comprimido Mayo 2015 Sistemas de aire comprimido: Energía y Eficiencia Ingersoll Rand Sistemas de aire comprimido en el aire comprimido Factores que afectan a

Más detalles

Serie RB-J. Compresores de Tornillo OIL FREE para Transporte Neumático

Serie RB-J. Compresores de Tornillo OIL FREE para Transporte Neumático Serie RB-J Compresores de Tornillo OIL FREE para Transporte Neumático EXPERIENCIA En el GRUPO BETICO, líder nacional en la fabricación y comercialización de compresores desde el año 925, hemos diseñado

Más detalles

Óptima para instalaciones de Energía Solar Térmica

Óptima para instalaciones de Energía Solar Térmica Tamaño reducido Excelentes prestaciones Mixtas (25 Kw) y sólo calefacción (25 Y 30 Kw) En el mínimo espacio... Calderas murales a gas Óptima para instalaciones de Energía Solar Térmica Saunier Duval: el

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos Las aplicaciones hidráulicas constituyen una de las técnicas más importantes a nivel industrial, ya que permiten el accionamiento de un elevado número de mecanismos con unas prestaciones

Más detalles

Prof: Ramiro Ortiz Flórez (PhD) Laboratorio de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - EIEE

Prof: Ramiro Ortiz Flórez (PhD) Laboratorio de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - EIEE DIMENSIONAMIENTO DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELECTRICAS Prof: Ramiro Ortiz Flórez (PhD) Laboratorio de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - EIEE ramiro.ortiz@correounivalle.edu.co;

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO ORIENTADO

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO ORIENTADO GOBIERNO DE CORDOBA MNISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE EDUCACION D.G.E.T. Y F.P. INSPECCION GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCION ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

VÁLVULAS DE CONTROL, REGULACIÓN, PROTECCIÓN Y OPERACIÓN

VÁLVULAS DE CONTROL, REGULACIÓN, PROTECCIÓN Y OPERACIÓN VÁLVULAS DE CONTROL, REGULACIÓN, PROTECCIÓN Y OPERACIÓN INTRODUCCIÓN MISIONES DE LAS VÁLVULAS Explotación del sistema Aislar tramos de conducción Regular caudales Regular presiones Protección de sobrepresiones

Más detalles

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander. Redes de Conocimiento Iniciativa estratégica para desplegar la gestión del conocimiento tanto sectorial como institucional soportadas sobre las capacidades institucionales, entre ellas: la cultura organizacional,

Más detalles

Automatización de micro red eléctrica con fuentes renovables y almacenamiento de

Automatización de micro red eléctrica con fuentes renovables y almacenamiento de Proyecto fin de carrera Ingeniería Industrial Automatización de micro red eléctrica con fuentes renovables y almacenamiento de Tutor: Carlos Bordons Alba Autor: Manuel Ángel Coronel Domínguez 1 Junio 2011

Más detalles

contadores 20 3/ G 1 G , ,6 0, / G 3/4 G 3/4 78 0, ,6 0, ,5 2,5 0,20 0,45 < 10 < 8

contadores 20 3/ G 1 G , ,6 0, / G 3/4 G 3/4 78 0, ,6 0, ,5 2,5 0,20 0,45 < 10 < 8 Contadores Cuando usted adquiere un Contador Hidroconta no sólo tiene un contador. Tiene una solución a medida para resolver un problema hidráulico de una forma sencilla, eficaz y adaptada a las necesidades

Más detalles

PLANTA DESALADORA DE MONCOFA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS (CASTELLÓN)

PLANTA DESALADORA DE MONCOFA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS (CASTELLÓN) PLANTA DESALADORA DE MONCOFA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS (CASTELLÓN) Una inversión de 55,3 millones de euros Las previsiones de crecimiento urbanístico en los municipios de la franja litoral de la comarca

Más detalles

COMPONENTES DE RIEGO PRESURIZADO

COMPONENTES DE RIEGO PRESURIZADO Gobierno Regional de Coquimbo Ministerio de Agricultura Comisión Nacional de Riego Instituto de Investigaciones Agropecuarias Convenio: FNDR - CNR - INIA COMPONENTES DE RIEGO PRESURIZADO f) Emisores de

Más detalles

trunz SOlAR POWeR CeNteR

trunz SOlAR POWeR CeNteR trunz SOlAR POWeR CeNteR Noviembre 2012 Malasia, 2010 Haití, 2010 SIStemAS FOtOVOltAICOS COmPACtOS PARA la electrificacion RuRAl SumINIStRO descentralizado de energía Con el fin de satisfacer las necesidades

Más detalles

Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso

Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso Página 1de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optatividad Especialidad HIDROLOGÍA Tecnologías

Más detalles

EQUIPO BIOFILCER. NUEVA TECNOLOGÍA

EQUIPO BIOFILCER.  NUEVA TECNOLOGÍA NUEVA TECNOLOGÍA www.tecambyot.es DEPURACIÓN TOTAL DE EFLUENTES URBANOS ESPECIALMENTE INDICADA PARA URBANIZACIONES Y VIVIENDAS AISLADAS POSIBILIAD DE FUNCIONAR MEDIANTE ENERGÍA SOLAR FÁCIL OPERACIÓN Y

Más detalles

ABEL SH. Bombas de Manejo de Sólidos, para procesos automáticos de alimentación, descarga y transporte. Para medios secos o altamente deshidratados

ABEL SH. Bombas de Manejo de Sólidos, para procesos automáticos de alimentación, descarga y transporte. Para medios secos o altamente deshidratados Bombas de Membrana Bombas de Manejo de Sólidos Bombas de Alta Presión Bombas Marinas ABEL SH Bombas de Manejo de Sólidos, para procesos automáticos de alimentación, descarga y transporte. Para medios secos

Más detalles

2. En tuberías de polietileno cuando hablamos de un diámetro de 40 milímetros, su equivalencia en pulgadas es:

2. En tuberías de polietileno cuando hablamos de un diámetro de 40 milímetros, su equivalencia en pulgadas es: EJERCICIO 1 PRUEBA TEÓRICA- A continuación figuran una serie de preguntas, que deberán intentar resolver de acuerdo con sus conocimientos, eligiendo la respuesta más adecuada entre las posibles soluciones

Más detalles

TERMOGAR CHIMENEA Y CALDERA ECOLOGISMO ECONÓMICO

TERMOGAR CHIMENEA Y CALDERA ECOLOGISMO ECONÓMICO TERMOGAR CHIMENEA Y CALDERA ECOLOGISMO ECONÓMICO TERMOGAR PARA CIRCUITO DE AGUA ABIERTO (L-N70A) O CERRADO (L-N70C) Rocal presenta Termogar, el módulo de chimenea de agua más eficiente y ecológico de su

Más detalles

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible. Plataforma Tecnológica de Robótica (HISPAROB) Madrid, 10 de junio de 2010

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible. Plataforma Tecnológica de Robótica (HISPAROB) Madrid, 10 de junio de 2010 La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible Plataforma Tecnológica de Robótica (HISPAROB) Madrid, 10 de junio de 2010 Origen de la Plataforma Nace en noviembre de 2008. Se constituye un Grupo de

Más detalles

Iniciativas de Eficiencia en las actividades agrarias de Regadío

Iniciativas de Eficiencia en las actividades agrarias de Regadío Iniciativas de Eficiencia en las actividades agrarias de Regadío Enrique Playán EEAD-CSIC 14 de noviembre de 2014 Grupo de Riego, Agronomía y medio Ambiente Contenidos * Introducción * Innovación: necesidad

Más detalles

SAUTER Valveco compacto. Una válvula multifuncional con presión independiente

SAUTER Valveco compacto. Una válvula multifuncional con presión independiente SAUTER Valveco compacto Una válvula multifuncional con presión independiente Cuidamos de todo con una unidad. Valveco compacta combinas una válvula de equilibrado dinámico, una válvula de regulación y

Más detalles

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2

Ejercicio 1. L=200 m L=800 m. (B) H B =34 mca. Ejercicio 2 Ejercicio 1 Se desea trasegar agua desde el depósito A al C utilizando para ello la bomba B. Las pérdidas de carga por fricción son del 5 por mil, y las pérdidas de carga localizadas en cada punto del

Más detalles

ANEJO Nº 7 ABASTECIMIENTO Y RIEGO

ANEJO Nº 7 ABASTECIMIENTO Y RIEGO Documento 1: Anejo nº7. Abastecimiento y Riego ANEJO Nº 7 ABASTECIMIENTO Y RIEGO Documento 1: Anejo nº7. Abastecimiento y Riego Página nº 7.1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ABASTECIMIENTO... 3 2.1. RED

Más detalles

ANEJO Nº 1 FICHA TÉCNICA

ANEJO Nº 1 FICHA TÉCNICA ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES... 1 2. BALSA PK 23+055... 1 3. BALSA PK 30+871... 2 4. RED DE RIEGO... 3 5. TELECONTROL... 5 6. REGULACIÓN DEL CANAL... 5 7. REPARACIÓN DEL CANAL... 5 8. COSTES FINALES...

Más detalles

REC - Tecnología del Riego

REC - Tecnología del Riego Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2016 GRADO EN

Más detalles

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO ASIGNATURA 9555 M85 MECÁNICA DE FLUIDOS NIVEL 03 EXPERIENCIA E-6 PÉRDIDA DE CARGA EN SINGULARIDADES HORARIO:

Más detalles

Válvula de retención de tobera anti-golpe NON SLAM DN 80 - DN 600

Válvula de retención de tobera anti-golpe NON SLAM DN 80 - DN 600 de tobera anti-golpe NON SLAM DN 80 - DN 600 La válvula de retención de tobera anti-golpe NON SLAM de ERHARD, establece un nuevo concepto: La válvula de retención anti-golpe de tobera, es entre las diferentes

Más detalles

CONTADORES DE GAS PARA GAS CIUDAD, NATURAL, AIRE PROPANO Y GLP. Presión máx. 0,5 bar Redimiento 7/8" BK/G4 1 1/4" G-6 1 1/4" G-6 GLP G-16 G-16 GLP

CONTADORES DE GAS PARA GAS CIUDAD, NATURAL, AIRE PROPANO Y GLP. Presión máx. 0,5 bar Redimiento 7/8 BK/G4 1 1/4 G-6 1 1/4 G-6 GLP G-16 G-16 GLP MERCAGAS CONTADORES DE GAS PARA GAS CIUDAD, NATURAL, AIRE PROPANO Y GLP Presión máx. 0, bar Redimiento Tipo Conex. Capacidad Cantidad Euros m/h Kg/h litros CG.01.00 Juego Carcasa BK, CG.01.00 BK/G 7/8",1

Más detalles

Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía

Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía Perspectiva de la Agricultura de Riego y Tecnologías sustentables para el nexo Agua & Alimentos & Energía M.C. Olga Xóchitl Cisneros Estrada Dr. Heber Saucedo Rojas Superficie agrícola de riego Existen

Más detalles