Coauspiciadores Nacionales. Estimado(a) colega:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Coauspiciadores Nacionales. Estimado(a) colega:"

Transcripción

1 Primer Anuncio X Simposio internacional Humedales al 6 de noviembre del años intercambiando experiencias, investigaciones y proyectos para el manejo y conservación de los humedales Coauspiciadores Nacionales Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente en la Provincia de Matanzas. Centro Nacional de Áreas Protegidas. CITMA. Órgano Nacional de Cuencas Hidrográficas. Proyecto CE-WWF Evaluación de los impactos potenciales del cambio climático sobre la biodiversidad y desarrollo de estrategias de adaptación en dos regiones de ecosistemas frágiles de Cuba. Fundación Antonio Núñez Jiménez Proyecto PNUD GEF Prevención, control y manejo de especies exóticas invasoras en ecosistemas vulnerables en Cuba. CITMA, Establecimiento Provincial Protección de la Flora y la Fauna de Matanzas Sociedad Cubana de Geografía. Bases Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local Oficina del Mecanismo de Desarrollo Limpio Coauspiciadores Internacionales Escuela de Asuntos Ambientales de Puerto Rico Estimado(a) colega: L a Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de la provincia de Matanzas y el Centro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP), lo invita a participar en el X Simposio Internacional Humedales 2015 a celebrarse desde el 3 al 6 de noviembre del 2015, en la Ciénaga de Zapata, Matanzas, Cuba. En esta edición, se, abordara temas prioritarios para el manejo y conservación de los humedales, aspecto éste que cobra actualmente una singular importancia ante los efectos del cambio climático, especialmente, para los pequeños estados insulares. Por el significativo valor que para la supervivencia de la vida humana adquieren estos paisajes. Los debates facilitarán el conocimiento, diseño e implementación de actividades de manejo, rehabilitación y monitoreo, y las correspondientes estrategias para la mitigación y adaptación al cambio climático. Estas acciones contribuyen al logro del uso sostenible de estos complejos y vulnerables ecosistemas y con ello la reducción del riesgo ante la ocurrencia de eventos meteorológicos extremos y al incremento de la calidad de vida de las comunidades locales y a su vinculación con las labores de gestión ambiental y de manejo de los recursos naturales. Fundación Patagonia Natural. Argentina Universidad Metropolitana de Puerto Rico. Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental UNAM, México. Redmanglar Internacional La Ciénaga de Zapata, es el mayor humedal de todo el Caribe Insular, declarada Sitio Ramsar y Reserva de la Biosfera, posee una superficie de km 2, de los cuales km 2, constituyen terrenos cenagosos. Es un importante sitio de refugio de más de 165 especies de aves migratorias y de especies autóctonas, y es una cuenca hidrográfica de interés nacional, con morfología cársica muy interesante. Comité Organizador Foto: Órgano del CITMA Ciénaga de Zapata 1

2 Comité organizador Presidente Dr. Ángel Alfonso Martínez. Director Unidad de Medio Ambiente. CITMA, Matanzas. Secretaría ejecutiva Msc. Nelvis Gomez Campos Unidad de Medio Ambiente. CITMA, Matanzas. Vicepresidente Dra. Maritza García García Directora Centro Nacional de Áreas Protegidas CITMA Secretaría científica Dra. Dalia Salabarría. Centro de Información, Gestión y Educación Ambiental. CIGEA. Dr. Alfredo Cabrera Hernández Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos. MES. Aseguramiento logístico general del evento Dr. Jorge Luís Jiménez. Director del Órgano de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. CITMA. Ciénaga de Zapata, Alojamiento Lic. Yasser Torres Adam. Unidad de Medio Ambiente CITMA, Matanzas Lic. Rosa Amelia Establecimiento Provincial de Flora y Fauna de Matanzas Diseño e impresión de certificados MSc. Mayrene Benitez Miranda Órgano del CITMA- Ciénaga de Zapata CITMA, Matanzas. Acreditación Dra. Katia del Rosario Centro Provincial de Meteorología CITMA-Matanzas. Responsables de sala y equipos de proyección Sala 1 MSc Juliet González Méndez Órgano de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. CITMA. Ciénaga de Zapata Sala 2 Ing. Frank Medina. Parque Nacional Ciénaga de Zapata. Empresa Forestal Integral Matanzas. Temáticas que se tratarán durante el evento:. Sala 4 MSc. Reynaldo Santana. Órgano de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. CITMA. Ciénaga de Zapata Sala 5 MSc Leyaní Caballero Tihert. Órgano de Ciencia Tecnología y Ambiente. CITMA, Ciénaga de Zapata. Programa del evento Ing. Dariel de Leon Unidad de Ciencia e Innovación CITMA Matanzas Programación y coordinación de actividades culturales MSc Leyaní Caballero Tihert. Órgano de Ciencia Tecnología y Ambiente. CITMA, Ciénaga de Zapata. 1. Gestión, manejo, investigaciones y proyectos en 2. Cambio climático, estrategias de enfrentamiento. humedales. 3. Educación, capacitación e información y trabajo comunitario. Foto: Angel Alberto Alfonso Martínez 2

3 Se impartirán varias conferencias magistrales, relativas a las temáticas fundamentales del simposio. El evento centrará su atención en el desarrollo de talleres, los cuales abordarán los siguientes temas: - Manejo y control de especies invasoras. Dirigido por el Centro Nacional de Áreas Protegidas, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba - El ecosistema de manglar en América Latina y el Caribe. Dirigido por el Instituto de Ecología y Sistemática de la Agencia de Medio Ambiente, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba y Redmanglar Internacional - Cambio climático y sus efectos en humedales. Experiencias en estrategias de adaptación y mitigación. Dirigido por el Instituto de Meteorología de la Agencia de Medio Ambiente, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba - Fotografía de la Naturaleza, Arte y Conservación. Dirigido por la productora audiovisual Mundo Latino. - Manejo de Recursos Hídricos en los Humedales. Dirigido por la Dirección Nacional de Cuencas Hidrográficas, perteneciente al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, pertenecientes al Ministerio de la Construcción de Cuba. - Manejo del cocodrilo cubano. Dirigido por la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna, perteneciente al Ministerio de la Agricultura. Mesas de trabajo - Ordenamiento Ambiental en Humedales. Dirigido por el Proyecto Bases Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local, de la Agencia de Medio Ambiente perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba - Peligros, Vulnerabilidad y Riesgos en Humedales. Dirigido por el Grupo Nacional de Riesgos de la Agencia de Medio Ambiente, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba - Manejo integrado de Zonas Costeras. Dirigido por el Grupo Costatenas, perteneciente a la Universidad de Matanzas del MES. Modalidad científica en que presentaran los trabajos. Posters: De 0.90 m ancho x 1m alto Presentación oral Se enviará el resumen del trabajo con una extensión máxima de una cuartilla y debe incluir: Título, nombres y apellidos de los autores, institución y país. Este resumen debe ser enviado en formato digital o soporte magnético (CD o DVD) utilizando Microsoft Word por correo electrónico; el trabajo será revisado por la comisión científica, la cual determinara su aprobación y posterior publicación en las memorias del evento. FECHA TOPE DE ENTREGA DE TRABAJOS APROBADOS--- 9 de octubre del 2015 CUOTA DE INSCRIPCIÓN Delegados extranjeros: CUC Acompañantes: CUC Foto: Órgano del CITMA Ciénaga de Zapata 3

4 La cuota de inscripción, al igual que el resto de los pagos en Cuba, se abonará en Pesos Cubanos Convertibles (CUC), moneda de circulación oficial en el país. Esta moneda puede obtenerse a su arribo al país: en el aeropuerto, hoteles, agencias bancarias o casas de cambio. Las monedas canjeables al cambio internacional del día son: euros, dólares canadienses, libras esterlinas y francos suizos. En el caso de que la moneda a canjear sean dólares estadounidenses, se le aplicará el gravamen establecido por la legislación financiera cubana. PARTICIPANTES NACIONALES El costo de la estancia será de MN, cantidad que debe ser abonada por cada participante seleccionado antes de alojarse, como garantía para participar en las actividades del evento, para lo cual deberá presentar el cupón de pago entregado por el comité organizador. No se aceptaran pagos posteriores a la terminación del evento El cheque debe ser dirigido a la cuenta del simposio. También se acepta pago en efectivo. Enviar su solicitud de inscripción, resúmenes y trabajos completos para la publicación del CD a: Dr. Ángel Alberto Alfonso Martínez Unidad de Medio Ambiente, Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y medio Ambiente. Milanés No. 19 entre Matanzas y Jovellanos. Matanzas, Cuba. Telf.: y ext. 120 ó angelambiente@delegaci.atenas.inf.cu aalfonsomartinez@gmail.com Msc. Nelvis Gómez Campos Unidad de Medio Ambiente, Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y medio Ambiente. Milanés No. 19 entre Matanzas y Jovellanos. Matanzas, Cuba. Telf.: ext. 120 ó bulsita@delegaci.atenas.inf.cu Foto: Angel Alberto Alfonso Martínez 4

5 OFERTA TURISTICA CUBATUR Eventos ha diseñado un paquete turístico que incluye: - Alojamiento diario con desayuno incluido. - Traslado Aeropuerto Hotel Habana - Aeropuerto PRE Y POST EVENTO EN LA HABANA PRECIOS / USD / DIARIOS / PERSONA HOTEL HAB DOBLE X PERSONA HAB SENCILLA Hotel Habana Libre Hotel Vedado Saint John`s Hotel Victoria PAQUETE HOTEL SEDE DEL EVENTO - Alojamiento diario plan todo incluido. PRECIOS / USD / DIARIOS / PERSONA HOTEL HAB DOBLE X PERSONA HAB SENCILLA Hotel Playa Girón TRASLADOS HACIA Y DESDE LA SEDE DEL EVENTO Día 02/11 Traslado Hotel Habana Hotel Playa Girón: 25 USD / Persona Día 06/11 Traslado Hotel Playa Girón Hotel Habana: 25 USD / Persona Para sus solicitudes de reserva contactar con: Yiliam Pérez Aguilar, eventos3@cbtevent.cbt.tur.cu Tel: (537) /09 Foto: Órgano del CITMA Ciénaga de Zapata 5

6 Boleta de Inscripción. Nombre y Apellidos: Profesión: Institución: Titulo del trabajo: ** Tema en que presentara su trabajo (seleccione con una X) Gestión, manejo, investigaciones y proyectos en humedales. Cambio Climático y estrategias de enfrentamiento. Educación, capacitación e información y trabajo comunitario Talleres Manejo y control de especies exóticas invasoras El Ecosistema de Manglar en América Latina y el Caribe Cambio Climático y sus efectos en Humedales. Experiencias Fotografía de la Naturaleza, Arte y Conservación Manejo de Recursos Hídricos en Humedales Manejo del Cocodrilo cubano Mesas de Trabajo Ordenamiento Ambiental Peligros, Vulnerabilidad y Riesgos en humedales Manejo Integrado de Zonas Costeras Medios que necesita: Posters ; correspondiente a la temática: Gestión, manejo, investigaciones y proyectos en humedales. Cambio Climático y estrategias de enfrentamiento. Educación, capacitación e información y trabajo comunitario Medios que necesita: ** CAMPO OBLIGATORIO, si su solicitud no incluye este campo el comité organizador no valorará su participación. Foto: Angel Alberto Alfonso Martínez 6

Segundo Anuncio IX Simposio Internacional Humedales 2013

Segundo Anuncio IX Simposio Internacional Humedales 2013 Segundo Anuncio IX Simposio Internacional Humedales 2013 Los Humedales y el Manejo del Agua Coauspiciadores Nacionales Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente en la

Más detalles

Segundo Anuncio X Simposio internacional Humedales 2015

Segundo Anuncio X Simposio internacional Humedales 2015 Segundo Anuncio X Simposio internacional Humedales 2015 3 al 6 de noviembre del 2015 24 años intercambiando experiencias, investigaciones y proyectos para el manejo y conservación de los humedales Coauspiciadores

Más detalles

convocatoria VIII Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología "Siente y comparte una ciencia creadora"

convocatoria VIII Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología Siente y comparte una ciencia creadora convocatoria La Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana invita a estudiantes y profesionales de la Psicología y ciencias afines a participar en el VIII Encuentro Internacional, a celebrarse

Más detalles

TEMA CENTRAL: EL DERECHO DEL TRABAJO RUMBO A LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA. HOTEL NACIONAL DE CUBA, 21 al 23 de marzo de 2012 INFORMACIÓN No.

TEMA CENTRAL: EL DERECHO DEL TRABAJO RUMBO A LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA. HOTEL NACIONAL DE CUBA, 21 al 23 de marzo de 2012 INFORMACIÓN No. VII ENCUENTRO INTERAMERICANO DE DERECHO LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ABOGADOS LABORALISTAS Y DEL MOVIMIENTO SINDICAL TEMA CENTRAL: EL DERECHO DEL TRABAJO RUMBO A LA INTEGRACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA. Estimados colegas

CONVOCATORIA. Estimados colegas CONVOCATORIA Estimados colegas Le invitamos a participar en el V Congreso de Propiedad Industrial, organizado por la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI), del Ministerio de Ciencia, Tecnología

Más detalles

CONVOCATORIA SIMFOR 2014

CONVOCATORIA SIMFOR 2014 CONVOCATORIA SIMFOR 2014 El Comité Organizador del VIII Simposio Internacional sobre Manejo Sostenible de los Recursos Forestales (SIMFOR 2014) se complace en invitarle a participar en este importante

Más detalles

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. IX CONGRESO NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE LA SALUD.

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. IX CONGRESO NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE LA SALUD. VII CONGRESO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. IX CONGRESO NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE LA SALUD. III CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE REHABILITACIÓN SOCIAL Y OCUPACIONAL. El Trabajo Social

Más detalles

Los Humedales y el Manejo del Agua

Los Humedales y el Manejo del Agua Segundo Anuncio IX Simposio Internacional Humedales 2013 Los Humedales y el Manejo del Agua Noviembre del 2013 Coauspiciadores Nacionales Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio

Más detalles

Primer Anuncio VII Simposio Internacional HUMEDALES Del 3 al 7 de Noviembre del 2009

Primer Anuncio VII Simposio Internacional HUMEDALES Del 3 al 7 de Noviembre del 2009 Primer Anuncio VII Simposio Internacional HUMEDALES 2009 Del 3 al 7 de Noviembre del 2009 Coauspiciadores Nacionales: Delegación Territorial del Ministerio de Tecnología y Medio Ambiente. Ciencia Centro

Más detalles

CUARTO SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES (SIMFOR 2006) Y PRIMER TALLER INTERNACIONAL SOBRE MANEJO DEL FUEGO

CUARTO SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES (SIMFOR 2006) Y PRIMER TALLER INTERNACIONAL SOBRE MANEJO DEL FUEGO CUARTO SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES (SIMFOR 2006) Y PRIMER TALLER INTERNACIONAL SOBRE MANEJO DEL FUEGO 19 al 22 de abril de 2006, Pinar del Río, Cuba PRIMER

Más detalles

XV PASANTÍA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARVULARIA Una mirada desde la Educación Preescolar cubana.

XV PASANTÍA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARVULARIA Una mirada desde la Educación Preescolar cubana. XV PASANTÍA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARVULARIA Una mirada desde la Educación Preescolar cubana. COORDINADOR DE LA PASANTÍA Dr. C Dulce María Martín González y MSc. Yanelis Hilda Torres Ramos INFORMACIÓN

Más detalles

Preguntas Frecuentes CLECF Cuba 2016 - XX Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ciencias Forestales

Preguntas Frecuentes CLECF Cuba 2016 - XX Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ciencias Forestales Preguntas Frecuentes CLECF Cuba 2016 - XX Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ciencias Forestales 1. Qué es ALECIF? Es la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ciencias Forestales. Su objetivo

Más detalles

Segundo Anuncio XI Simposio internacional Humedales 2017

Segundo Anuncio XI Simposio internacional Humedales 2017 Segundo Anuncio XI Simposio internacional Humedales 2017 6 al 10 de noviembre del 2017 26 años intercambiando experiencias, saberes y proyectos para el manejo y conservación de los humedales Ambiental

Más detalles

X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO

X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO X CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO 6 al 10 de julio del 2015 Palacio de Convenciones de La Habana Cuba IX CONGRESO SOBRE AREAS PROTEGIDAS Objetivo: Promover el intercambio de

Más detalles

MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO (EDCC)

MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO (EDCC) MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO (EDCC) MOTIVACIÓN Esta maestría ofrece una oportunidad única de formación profesional en un ambiente intercultural, multidisciplinario

Más detalles

Conozca Santiago de Cuba a través de su Cultura.

Conozca Santiago de Cuba a través de su Cultura. EVENTO: Conferencia internacional Cultura africana y afroamericana de Santiago de cuba FECHA: 12 al 16 de abril del 2014 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DEL EVENTO: El Centro Cultural Africano "Fernando Ortiz",

Más detalles

Convocatoria de la Ministra de Educación de Cuba Dr.C. Ena Elsa Velázquez Cobiella Estimados colegas:

Convocatoria de la Ministra de Educación de Cuba Dr.C. Ena Elsa Velázquez Cobiella Estimados colegas: Fechas del 24 al 28 de Enero 2011 La Habana, Cuba Convocatoria de la Ministra de Educación de Cuba Dr.C. Ena Elsa Velázquez Cobiella Estimados colegas: El Ministerio de Educación de la República de Cuba,

Más detalles

Encuentro Internacional de Diseño Diseño para Todos

Encuentro Internacional de Diseño Diseño para Todos Encuentro Internacional de Diseño Diseño para Todos Sede: Palacio de las Convenciones de La Habana 18 al 20 de Junio 2013 La Habana, Cuba ORGANIZADORES Instituto Superior de Diseño (ISDI) Asociación Cubana

Más detalles

Pasantía Convivencia Escolar 2015

Pasantía Convivencia Escolar 2015 Pasantía Convivencia Escolar 2015 Del 26 Abril 3 de Mayo 2015 Universidad de La Habana La Habana-Cuba OBJETIVOS: Promover la reflexión, el debate y el intercambio sobre la convivencia escolar que favorezcan

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CONVENCIÓN INTERNACIONAL EN SALUD PÚBLICA. "Por la Salud y el bienestar de todos".

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CONVENCIÓN INTERNACIONAL EN SALUD PÚBLICA. Por la Salud y el bienestar de todos. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CONVENCIÓN INTERNACIONAL EN SALUD PÚBLICA "Por la Salud y el bienestar de todos". Estimados colegas: El Ministerio de Salud Publica de Cuba, tiene el placer de invitarle a participar

Más detalles

FACULTAD DE GEOGRAFIA

FACULTAD DE GEOGRAFIA FACULTAD DE GEOGRAFIA Convocatoria del Programa de Maestría Geografia, Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial EDICIÓN XIV La Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana convoca a la próxima

Más detalles

PRIMER ANUNCIO V FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE NUESTRO ACTUAR FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

PRIMER ANUNCIO V FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE NUESTRO ACTUAR FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO PRIMER ANUNCIO V FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE NUESTRO ACTUAR FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO En el marco del proceso de institucionalización de la dimensión ambiental

Más detalles

Becas para la participación y asistencia al IV Congreso sobre Comunicación Social de la Ciencia Madrid, 21, 22 y 23 de noviembre de 2007

Becas para la participación y asistencia al IV Congreso sobre Comunicación Social de la Ciencia Madrid, 21, 22 y 23 de noviembre de 2007 Becas para la participación y asistencia al IV Congreso sobre Comunicación Social de la Ciencia Madrid, 21, 22 y 23 de noviembre de 2007 PRESENTACIÓN Y CONDICIONES 1.- Objetivos de las ayudas En el marco

Más detalles

"La transmisión de la Vida: una maravilla de la Creación

La transmisión de la Vida: una maravilla de la Creación Universidad Latina Lourdes de Montes de Oca Oct. 28-30 "La transmisión de la Vida: una maravilla de la Creación P r o l i f e W o r l d C o n g r e s s Congreso Internacional Provida Antecedentes Con un

Más detalles

Transitando el camino hacia la sostenibilidad

Transitando el camino hacia la sostenibilidad VI JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA ASAUEE 2013 PRIMERA CIRCULAR VI JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINO URUGUAYA DE ECONOMÍA ECOLÓGICA Transitando el camino hacia la sostenibilidad

Más detalles

SUNLIGHT TOURS S.A. (Habana) Ciudad de la Habana INVITACION. V COPA Internacional MASTER DE NATACIÓN CURSO CORTO

SUNLIGHT TOURS S.A. (Habana) Ciudad de la Habana INVITACION. V COPA Internacional MASTER DE NATACIÓN CURSO CORTO Ciudad de la Habana INVITACION V COPA Internacional MASTER DE NATACIÓN CURSO CORTO Abril 2011 El Comité Olímpico Cubano, la Federación Cubana de Natación y en Instituto Nacional de Deportes Educación Física

Más detalles

18 al 25 MAYO LA HABANA Y VARADERO CUBA

18 al 25 MAYO LA HABANA Y VARADERO CUBA 18 al 25 MAYO LA HABANA Y VARADERO CUBA La Agencia de Viajes Gaviota Tours S.A. Ofrece diferentes opciones a los participantes en el Evento, para garantizar las mejores condiciones de alojamiento, transporte

Más detalles

Además de la convocatoria, acompaño los siguientes documentos, a saber:

Además de la convocatoria, acompaño los siguientes documentos, a saber: Buenos Aires, 29 de junio de 2012 Estimado/a Rector /a: Me complace informar a usted que los días 9 11 de octubre próximo celebraremos en instalaciones de la Universidad Interamericana de Puerto Rico-UIPR,

Más detalles

I ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN CONPEHT COLOMBIA- COTELCO JOVEN

I ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN CONPEHT COLOMBIA- COTELCO JOVEN I ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN CONPEHT COLOMBIA- COTELCO JOVEN INNOVACIÓN Y OPORTUNIDADES EN TURISMO 2015 PRESENTACIÓN: El I encuentro de CONPEHT COLOMBIA- COTELCO JOVEN, es un espacio académico que permitirá

Más detalles

Universidad 2016 10mo Congreso Internacional de Educación Superior

Universidad 2016 10mo Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2016 10mo Congreso Internacional de Educación Superior Informaciones generales y convocatoria para Evento de Base en la Universidad de La Habana Informaciones generales El Ministerio de Educación

Más detalles

PRIMERA CONVOCATORIA ABIERTA PCCMCA 2014

PRIMERA CONVOCATORIA ABIERTA PCCMCA 2014 PRIMERA CONVOCATORIA ABIERTA PCCMCA 2014 El Comité Organizador de la 59 Reunión Anual del Programa Cooperativo Centroamericano para el Mejoramiento de Cultivos y Animales (PCCMCA), tiene el agrado de invitar

Más detalles

COOPERACIÓN ENTRE CMS Y RAMSAR (Preparado por la Secretaría)

COOPERACIÓN ENTRE CMS Y RAMSAR (Preparado por la Secretaría) 38 a REUNIÓN DEL COMITÉ PERMANENTE Bergen, 19 de noviembre de 2011 Punto 5 (c) del orden del día CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General CMS PNUMA/CMS/StC38/Doc.5 20 de octubre

Más detalles

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA. MAYO 2015. INTRODUCCION Las graves pérdidas y daños

Más detalles

3 al 7 de diciembre de 2012 Palacio de Convenciones de La Habana Cuba

3 al 7 de diciembre de 2012 Palacio de Convenciones de La Habana Cuba 3 al 7 de diciembre de 2012 Palacio de Convenciones de La Habana Cuba Estimado colega: MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CONVENCIÓN INTERNACIONAL EN SALUD PÚBLICA "Por la salud y el bienestar de todos" El Ministerio

Más detalles

PEDAGOGÍA 2015 Encuentro por la unidad de los educadores

PEDAGOGÍA 2015 Encuentro por la unidad de los educadores PEDAGOGÍA 2015 Encuentro por la unidad de los educadores 26 al 30 de Enero de 2015 Sede: Palacio de Convenciones de La Habana, CUBA Del 26 al 30 de Enero del 2015 tendrá lugar en La Habana, Cuba el ya

Más detalles

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PARQUES NACIONALES Y OTRAS ÁREAS PROTEGIDAS. Conservación, integración y bienestar para los pueblos de América Latina"

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PARQUES NACIONALES Y OTRAS ÁREAS PROTEGIDAS. Conservación, integración y bienestar para los pueblos de América Latina II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PARQUES NACIONALES Y OTRAS ÁREAS PROTEGIDAS Conservación, integración y bienestar para los pueblos de América Latina" Bariloche - Argentina 30 septiembre al 6 de octubre

Más detalles

1. Cuales son nuestros Objetivos para la Fase 2 de IABIN Que diferencia queremos lograr?

1. Cuales son nuestros Objetivos para la Fase 2 de IABIN Que diferencia queremos lograr? IABIN Fase II Versión Preliminar 1 Documento de Planeación Estratégica Septiembre 30, 2011 1. Cuales son nuestros Objetivos para la Fase 2 de IABIN Que diferencia queremos lograr? Continuar avanzando los

Más detalles

VII FORUM DE CIENCIA Y TÉCNICA 2015

VII FORUM DE CIENCIA Y TÉCNICA 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR VICERECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGIACIÓN POSTGRADO

Más detalles

Congreso Latinoamericano IUFRO de Ecología del Paisaje 2º Congreso Latinoamericano de IALE

Congreso Latinoamericano IUFRO de Ecología del Paisaje 2º Congreso Latinoamericano de IALE Congreso Latinoamericano IUFRO de Ecología del Paisaje 2º Congreso Latinoamericano de IALE IUFRO Landscape Ecology Latin-American Second IALE Latin-American Congress 1º Circular Noviembre 2015 www.iufrole2016.ufro.cl

Más detalles

CONVOCATORIA ESTRUCTURA DEL CONGRESO

CONVOCATORIA ESTRUCTURA DEL CONGRESO CONVOCATORIA El VIII Congreso Internacional de Diseño de La Habana, FORMA 2015 se desarrollará del 16 al 18 de junio en el Palacio de las Convenciones de la capital cubana. El Congreso estará organizado

Más detalles

La Universidad Autónoma de Nuevo León y la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Convocan:

La Universidad Autónoma de Nuevo León y la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Convocan: La y la Convocan: A todos los profesores-investigadores, docentes y estudiantes de posgrado a que asistan y participen en el Objetivo: Que se celebrará los días Difundir y fortalecer las líneas de investigación

Más detalles

Comité Organizador Actue. Estimados colegas:

Comité Organizador Actue. Estimados colegas: Estimados colegas: La Universidad de La Habana y la Red Internacional de Investigadores en Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad, de conjunto con otras entidades y organizaciones, tiene el gusto de invitar

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007)

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DECRETO EJECUTIVO No.35 (de 26 de febrero de 2007) "Por el cual se aprueba la Política Nacional de Cambio Climático, sus principios, objetivos y

Más detalles

II Seminario Científico Internacional sobre Medicina Veterinaria

II Seminario Científico Internacional sobre Medicina Veterinaria REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. 10, Nº 5, Mayo/2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050509.html II Seminario Científico

Más detalles

PREMIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA V Foro de Estudiantes [Edición 2015]

PREMIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA V Foro de Estudiantes [Edición 2015] CONVOCATORIA INTERNACIONAL ABIERTA PREMIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA V Foro de Estudiantes [Edición 2015] TEMA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS REGIONALES: INCLUSIÓN SOCIAL LATINOAMERICANA CIERRE DE LA CONVOCATORIA

Más detalles

Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones

Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones Cuba (78) Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO Informe de Actividades Período de actividad: 2004 Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones Informe redactado por: Dra. Elena Font Graupera;

Más detalles

Ley Nº 18.382. Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

Ley Nº 18.382. Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados Ley Nº 18.382 Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados La República Oriental del URUGUAY en el marco del respeto y

Más detalles

PSICOMOTRICIDAD INFANTIL y ESTIMULACIÓN DEL POTENCIAL DEL DESARROLLO. ENTRENAMIENTO EN ESTIMULACIÓN ACUÁTICA.

PSICOMOTRICIDAD INFANTIL y ESTIMULACIÓN DEL POTENCIAL DEL DESARROLLO. ENTRENAMIENTO EN ESTIMULACIÓN ACUÁTICA. INFORMES: eventocientifico@amee-omedi.org CURSO INTERNACIONAL de EDUCACIÓN POSTGRADUADA Especialización y Entrenamiento en las modalidades de PSICOMOTRICIDAD INFANTIL y ESTIMULACIÓN DEL POTENCIAL DEL DESARROLLO.

Más detalles

Actuemos! La ONU y la Conferencia Mundial de Cambio Climático COP 20

Actuemos! La ONU y la Conferencia Mundial de Cambio Climático COP 20 Actuemos! La ONU y la Conferencia Mundial de Cambio Climático COP 20 Lima, Perú 2014 La ONU ante el cambio climático El objetivo de la ONU ante el cambio climático consiste en promover un desarrollo humano,

Más detalles

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 2009 2010.

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 2009 2010. El Plan Nacional de Desarrollo 2007 2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de mayo de 2007, establece como elementos generales, la promoción de un mayor apoyo directo a la investigación

Más detalles

I.- De los participantes

I.- De los participantes REGLAMENTO DE LA PRIMER ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA CONFEDERACIÓN MASÓNICA INTERAMERICANA (CMI) A CELEBRARSE EN LA CIUDAD DE MÉXICO DURANTE LOS DÍAS 16, 17, 18 Y 19 DE JUNIO DE 2010, CON APEGO A LAS

Más detalles

PRESENTACIÓN. Novena Edición Premio a la Investigación Científica en Conservación Biológica CONVOCATORIA 2014

PRESENTACIÓN. Novena Edición Premio a la Investigación Científica en Conservación Biológica CONVOCATORIA 2014 Novena Edición Premio a la Investigación Científica en Conservación Biológica CONVOCATORIA 2014 El Premio a la Investigación Científica reconoce la trayectoria de todos aquellos investigadores que desarrollan

Más detalles

http://www.cantoursvacations.com/nodes/view/type:programa-esp/slug:eventos-y-congresos

http://www.cantoursvacations.com/nodes/view/type:programa-esp/slug:eventos-y-congresos Estimados colegas: El Ministerio de Salud Pública de Cuba, tiene el placer de invitarle a participar en la Convención Internacional de Salud, Cuba Salud 2015 a celebrarse del 20 al 24 de abril de 2015,

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN. Equipo de SIG MINAM- DGOT

1. INTRODUCCIÓN. Equipo de SIG MINAM- DGOT Reporte del proceso de entrega de información para el análisis territorial y capacitación de la metodología del análisis de cobertura de Bosque y Deforestación Equipo Profesional - DGOT William Llactayo

Más detalles

PEDAGOGÍA 2013 Encuentro por la unidad de los educadores

PEDAGOGÍA 2013 Encuentro por la unidad de los educadores PEDAGOGÍA 2013 Encuentro por la unidad de los educadores 4 al 8 de febrero de 2013 Sede: Palacio de Convenciones de La Habana, CUBA Del 4 al 8 de Febrero del 2013 tendrá lugar en La Habana, Cuba el ya

Más detalles

Investigación y Doctorado: Calidad y Acreditación

Investigación y Doctorado: Calidad y Acreditación I Jornadas Investigación y Doctorado: Calidad y Acreditación Viernes 26 de junio Campus de Los Jerónimos Organiza: EIDUCAM OBJETIVO El objetivo de estas jornadas es promover el intercambio de conocimiento

Más detalles

Programa de Monitoreo del Manatí Antillano

Programa de Monitoreo del Manatí Antillano 109 Programa de Monitoreo del Manatí Antillano 110 Introducción El manatí antillano (Trichechus manatus, Linnaeus, 1758), es una de las dos especies de mamíferos marinos que residen de manera permanente

Más detalles

PRIMER AVISO VI TALLER REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO

PRIMER AVISO VI TALLER REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO PRIMER AVISO VI TALLER REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO TEMA CENTRAL: TRANSFORMANDO NUESTRAS REALIDADES DESDE LA CULTURA FECHA: del 29 de septiembre al 4 de

Más detalles

CONVOCATORIA UNIVERSIDAD DE VERANO CORDVBA 2013

CONVOCATORIA UNIVERSIDAD DE VERANO CORDVBA 2013 CONVOCATORIA UNIVERSIDAD DE VERANO CORDVBA 2013 CONVOCATORIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA LA SELECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA A IMPARTIR EN EL MARCO DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO CORDVBA 2013 BASES DE

Más detalles

LINEAMIENTROS GENERALES ENCUENTRO CENTRO ENCUENTROS BINACIONALES DE INVESTIGADORES JOVENES DEL BICENTENARIO ARGENTINA - CHILE

LINEAMIENTROS GENERALES ENCUENTRO CENTRO ENCUENTROS BINACIONALES DE INVESTIGADORES JOVENES DEL BICENTENARIO ARGENTINA - CHILE LINEAMIENTROS GENERALES ENCUENTRO CENTRO ENCUENTROS BINACIONALES DE INVESTIGADORES JOVENES DEL BICENTENARIO ARGENTINA - CHILE Con motivo de la celebración en el año 2010 del Bicentenario en ambos países,

Más detalles

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS: Foros Internacionales. Estimada (o) Colega:

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS: Foros Internacionales. Estimada (o) Colega: III Convención Internacional de la Ingeniería en Cuba Fechas: Del 06 al 08 de noviembre 2014 Lugar: Centro de Convenciones Plaza America. Varadero, Matanzas, Cuba PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS: Estimada (o)

Más detalles

500 años de presencia africana en la cultura de Santiago de Cuba

500 años de presencia africana en la cultura de Santiago de Cuba XIV CONFERENCIA INTERNACIONAL «CULTURA AFRICANA Y AFROAMERICANA» SANTIAGO DE CUBA Dedicado al 500 aniversario de la fundación de Santiago de Cuba 12 al 16 de abril del 2015 En el marco de la celebración

Más detalles

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA

SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA SUBSECRETRIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador de Gestión de Riesgo I. ANTECEDENTES: La Secretaria

Más detalles

PRESENTACIÓN. Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN

PRESENTACIÓN. Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN Brochure institucional Abril-2010 GAIA PACHA PRESENTACIÓN Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN Investigación y tecnología. Educación. Políticas ambientales. Protección y conservación. Plan de trabajo 2010. CÓMO

Más detalles

CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. 14-15 de noviembre de 2014.

CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. 14-15 de noviembre de 2014. CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas 14-15 de noviembre de 2014. Academia de Artillería de Segovia. Segovia Congreso Regional

Más detalles

VINCULACION CON EL TEMA BOSQUE

VINCULACION CON EL TEMA BOSQUE Convención n Ramsar VINCULACION CON EL TEMA BOSQUE Lic. Juana Peña Dirección n de biodivesidad y vida Silvestre Depto. De Vida Silvestre Sto. Dgo.. Rep. Dom. 02 de marzo 2007 Que es Ramsar Es un tratado

Más detalles

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA El proceso para la elaboración del Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible, se inicia en julio de 2004, con un Taller

Más detalles

Bases del Concurso. Divulgación científica desde las aulas: Premio HdC-EEZ Año Internacional de los Suelos. Bases del concurso

Bases del Concurso. Divulgación científica desde las aulas: Premio HdC-EEZ Año Internacional de los Suelos. Bases del concurso Bases del Concurso Divulgación científica desde las aulas: Premio HdC-EEZ Año Internacional de los Suelos Con el fin de estimular la divulgación científica entre el alumnado de educación secundaria y bachillerato,

Más detalles

ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE DESARROLLO INTEGRAL EN PERICO

ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE DESARROLLO INTEGRAL EN PERICO ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE DESARROLLO INTEGRAL EN PERICO Dra. C. Iraida María Campos Acosta 1, MSc. Juan Alberto Alfonso Yanes 2, Lic. Diana Argüelles

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-CUBANO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA - CITMA BASES

PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-CUBANO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA - CITMA BASES PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-CUBANO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA - CITMA BASES Del 01 de abril al 31 de julio de 2011 se encuentra abierta la convocatoria

Más detalles

Guía del Programa. Gestión de Proyectos para la Reducción del Riesgo a Desastres. Programa impartido por: MSc. María Lorena Alpízar M.

Guía del Programa. Gestión de Proyectos para la Reducción del Riesgo a Desastres. Programa impartido por: MSc. María Lorena Alpízar M. Guía del Programa Gestión de Proyectos para la Reducción del Riesgo a Desastres Programa impartido por: MSc. María Lorena Alpízar M. MAP Arq. Melissa Hernández M. MAP Noviembre, 2013 1 Contenido I. Aspectos

Más detalles

Capacitación: Cuarto Simposio sobre seguros agropecuarios IICA-Washington

Capacitación: Cuarto Simposio sobre seguros agropecuarios IICA-Washington Cuarto Simposio sobre seguros agropecuarios IICA-Washington Capacitación: Una necesidad para el desarrollo de instrumentosde Gestión de Riesgos y Seguros Agropecuarios Fernando Vila Washington 14 Febrero

Más detalles

VIII Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación

VIII Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación VIII Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación IX Congreso Internacional de la Unión Latina de la Economía Política de la Información, la Comunicación y

Más detalles

Programa de Enriquecimiento de Proyectos UAM

Programa de Enriquecimiento de Proyectos UAM Programa de Enriquecimiento de Proyectos UAM Convocatoria objetivo: Premio Santander a la Innovación Empresarial 2010 Programa de Enriquecimiento de Proyectos UAM La Coordinación General de Vinculación

Más detalles

CUBA. 16 al 21 MAYO LA HABANA Y VARADERO

CUBA. 16 al 21 MAYO LA HABANA Y VARADERO 16 al 21 MAYO LA HABANA Y VARADERO CUBA OFERTAS DE ESTADÍA EN CUBA PARA PARTICIPANTES DEL EVENTO - 15 de mayo: Llegada a La Habana. 16 17 18-19 al 21 de mayo: Jornada de Relacionamiento (Networking) en

Más detalles

CUBA. 18 al 23 MAYO LA HABANA Y VARADERO

CUBA. 18 al 23 MAYO LA HABANA Y VARADERO 18 al 23 MAYO LA HABANA Y VARADERO CUBA OFERTAS DE ESTADÍA EN CUBA PARA PARTICIPANTES DEL EVENTO - 17 de mayo: Llegada a La Habana. - 18, 19 y 20 de mayo: Evento de Negocios en el CITI, según programa

Más detalles

VIII Simposio Internacional HUMEDALES 2011

VIII Simposio Internacional HUMEDALES 2011 Tercer Anuncio VIII Simposio Internacional HUMEDALES 2011 8 al 12 de noviembre del 2011 Coauspiciadores Nacionales Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente en la Provincia

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS

PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS PROGRAMA DE BECAS HIGH SCHOOL UN AÑO ACADÉMICO EN ESTADOS UNIDOS BASES DE PARTICIPACIÓN EDICIÓN 2015-2016 Bases del Programa de Becas High School Un Año Académico en Estados Unidos Fundación Amancio Ortega

Más detalles

III ENCUENTRO CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

III ENCUENTRO CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO III ENCUENTRO CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO 27 Y 28 DE NOVIEMBRE, 2015 I. Disposiciones Generales 1.Sobre los participantes Podrán participar los alumnos de pregrado

Más detalles

Pedagogía 2015 ENCUENTRO POR LA UNIDAD DE LOS EDUCADORES

Pedagogía 2015 ENCUENTRO POR LA UNIDAD DE LOS EDUCADORES Estimado(a) colega: El Ministerio de Educación de la República de Cuba y el Palacio de Convenciones de La Habana, con el auspicio de organizaciones regionales e internacionales vinculadas con la educación,

Más detalles

Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud

Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud CUBA Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud MSc. Cirelda Carvajal Rodríguez, Ministerio de Educación de Cuba

Más detalles

GRUPO COORDINADOR DE EVENTOS MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA ORIENTACIONES GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

GRUPO COORDINADOR DE EVENTOS MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA ORIENTACIONES GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS GRUPO COORDINADOR DE EVENTOS MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA ORIENTACIONES GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS MARZO 2008 ORIENTACIONES GENERALES DEL GCE PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS. Aspectos Generales

Más detalles

Proyecto COIIMVerde. Reconversión de la industria española ante el cambio climático

Proyecto COIIMVerde. Reconversión de la industria española ante el cambio climático página 1 de 11 Proyecto COIIMVerde. Reconversión de la industria española ante el cambio climático Memoria final 1 página 2 de 11 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales

Más detalles

QUÉ ES EL IICA? Sembrando innovación para cosechar prosperidad INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA

QUÉ ES EL IICA? Sembrando innovación para cosechar prosperidad INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA QUÉ ES EL IICA? Sembrando innovación para cosechar prosperidad INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA POR UNA AGRICULTURA COMPETITIVA Y SUSTENTABLE PARA LAS AMÉRICAS Somos el organismo

Más detalles

Logros del proyecto Seguros ACC Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN)

Logros del proyecto Seguros ACC Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN) Logros del proyecto Seguros ACC 1 Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN) Se cuenta con información detallada sobre las pérdidas económicas en los departamentos de Piura, Lambayeque y La Libertad

Más detalles

ORIENTACIONES GENERALES Y PROGRAMA

ORIENTACIONES GENERALES Y PROGRAMA ORIENTACIONES GENERALES Y PROGRAMA CURSO. Herramientas para el Control y la Prevención, en la lucha contra la corrupción. Experiencia Cubana 1. Dirigido a: Directivos, reservas de cuadros y funcionarios

Más detalles

IIIª Muestra-Certamen de Cine Educativo de Agaete: SIN RE-CORTES EN CORTO.

IIIª Muestra-Certamen de Cine Educativo de Agaete: SIN RE-CORTES EN CORTO. IIIª EDICIÓN El IES Agaete y el Centro del Profesorado Gran Canaria Noroeste, con la colaboración de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación,

Más detalles

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Pág. 1 Índice Presentación...3 Objetivos...4 Metodología...5 Estructura Curricular...6 Tutoría...7

Más detalles

1er Encuentro Chileno - Colombiano sobre Medios de Transportes

1er Encuentro Chileno - Colombiano sobre Medios de Transportes Encuentro 1er Encuentro Chileno - Colombiano sobre Medios de Transportes 27 de septiembre al 04 de octubre del 2015 Ciudad de, Colombia FUNDAMENTACIÓN FUNDAMENTACIÓN: La Ciudad de ha sido nombrada la ciudad

Más detalles

CONFEDERACION LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES DE ANESTESIOLOGIA CLASA COMISIÓN DE EDUCACIÓN

CONFEDERACION LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES DE ANESTESIOLOGIA CLASA COMISIÓN DE EDUCACIÓN CONFEDERACION LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES DE ANESTESIOLOGIA CLASA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PROGRAMA BECA EN ANESTESIA CLASA Programa de Becas para la visita y rotación de Médicos Anestesiólogos en Hospitales

Más detalles

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA 1. Título del Programa. PROGRAMA PABLO NERUDA(en adelante actuación ). 2008, XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, San Salvador, El Salvador.

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 79 / 2015

RESOLUCIÓN No. 79 / 2015 RESOLUCIÓN No. 79 / 2015 POR CUANTO El Acuerdo de fecha 24 de abril del 2001, adoptado por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, con número 4002, para su control administrativo, establece como

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 463 Carrera de Ingeniería Civil Informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 463 Carrera de Ingeniería Civil Informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 463 Carrera de Ingeniería Civil Informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso En base a lo acordado en la vigésima sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación

Más detalles

C O N V O C A T O R I A PREMIO OCPI 2014 A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

C O N V O C A T O R I A PREMIO OCPI 2014 A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA C O N V O C A T O R I A PREMIO OCPI 2014 A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA XVIII E d i c i ó n INNOVAR es una cualidad inherente al ser humano. La PROPIEDAD INDUSTRIAL es una herramienta para

Más detalles

INFORME FINAL PROYECTO CUB/SGP/OP4/CORE/08/04

INFORME FINAL PROYECTO CUB/SGP/OP4/CORE/08/04 INFORME FINAL PROYECTO CUB/SGP/OP4/CORE/08/04 Fortalecimiento de las acciones comunitarias en la reforestación y mejoramiento del suelo, región semiárida de San Antonio del Sur, provincia Guantánamo. Cuba.

Más detalles

Agencia Internacional de Acreditación. Desde su fundación el aseguramiento de la calidad fue una preocupación central de la RLCU.

Agencia Internacional de Acreditación. Desde su fundación el aseguramiento de la calidad fue una preocupación central de la RLCU. Agencia Internacional de Acreditación Desde su fundación el aseguramiento de la calidad fue una preocupación central de la RLCU. Por tal motivo, ya en la II Asamblea de la Red -celebrada en agosto de 1997-

Más detalles

LA UNIVERSIDAD DE CIENFUEGOS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA EXPERIENCIA EN EL MUNICIPIO DE CUMANAYAGUA, CUBA.

LA UNIVERSIDAD DE CIENFUEGOS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA EXPERIENCIA EN EL MUNICIPIO DE CUMANAYAGUA, CUBA. LA UNIVERSIDAD DE CIENFUEGOS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA EXPERIENCIA EN EL MUNICIPIO DE CUMANAYAGUA, CUBA. AUTORES: Dr. ABEL QUIÑONES URQUIJO Dra. ANA L. CASTILLO COTO MSc. OMAR SÁNCHEZ VALLADARES

Más detalles

CONVOCATORIA. Foro Nacional: Medio Ambiente; Producción, Consumo y Sustenbilidad

CONVOCATORIA. Foro Nacional: Medio Ambiente; Producción, Consumo y Sustenbilidad CONVOCATORIA Foro Nacional: Medio Ambiente; Producción, Consumo y Sustenbilidad Objetivo Contribuir a la formulación de una agenda nacional propia en el ámbito del medio ambiente, para promover a nivel

Más detalles

Proyecto EeTBHO. Mejora de la Eficiencia Energética, del uso del Territorio y de la Biodiversidad del sector hotelero en Las Palmas

Proyecto EeTBHO. Mejora de la Eficiencia Energética, del uso del Territorio y de la Biodiversidad del sector hotelero en Las Palmas página 1 de 12 Proyecto EeTBHO. Mejora de la Eficiencia Energética, del uso del Territorio y de la Biodiversidad del sector hotelero en Las Palmas Memoria final 1 página 2 de 12 Índice 1. Presentación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE ACCESO A INTERNET

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE ACCESO A INTERNET PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE ACCESO A INTERNET INTRODUCCIÓN: El Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba reconoce que Internet constituye un medio de información y comunicación fundamental

Más detalles