Principales situaciones de violencia que afectan a la juventud chilena: Un diagnóstico condicionado por el género

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Principales situaciones de violencia que afectan a la juventud chilena: Un diagnóstico condicionado por el género"

Transcripción

1 Principales situaciones de violencia que afectan a la juventud chilena: Un diagnóstico condicionado por el género Instituto Nacional de la Juventud Año 2013

2 Antecedentes Uno de los problemas que más aquejan a las y los jóvenes es el riesgo de ser víctima de la delincuencia y/o violencia (OIJ, 2013; INJUV, 2009). Situaciones donde ocurre la violencia: lugares públicos, lugares de socialización con pares y espacios más íntimos como el propio hogar. Situaciones de violencia no tienen la misma ocurrencia en hombres y mujeres durante la juventud (INJUV, 2009). La Encuesta Nacional de Juventud 2012 (ENJ 2012) es una oportunidad para indagar en el fenómeno de la violencia juvenil desde una perspectiva de género.

3 Diseño del estudio PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Cuáles son las diferencias de género existentes en los distintos tipos de violencia que afectan a la juventud? OBJETIVOS Identificar las situaciones más comunes en las cuales las y los jóvenes se ven afectados por la violencia que ocurre en los distintos espacios de socialización y de encuentro con otros. Identificar las situaciones de violencia más comunes que se dan en las relaciones de pareja que establecen los jóvenes. Determinar si existe relación entre el primer y el segundo tipo de violencia enunciado. Establecer diferencias entre hombres y mujeres en los tipos de violencia que declaran vivir.

4 Marco Conceptual La violencia puede clasificarse en física, psicológica y sexual, y puede ser ejercida para obtener un fin específico de tipo instrumental o proactiva o bien para causar daño de tipo emocional o reactiva (Arriagada & Godoy, 1999). Existen importantes diferencias de género en esta temática. Según Redondo y Garrido (2004), las diferencias educativas tienen un peso importante en los hábitos y comportamiento distintos entre los géneros y entre ellos en las manifestaciones agresivas y violentas. La lógica del género también puede ser vista como una forma paradigmática de violencia simbólica (Bourdieu, 2000). La violencia al interior de las relaciones de pareja es expresión de la desigualdad de poder sobre la que se sustentan las relaciones de género. En Chile, los actos de violencia en la pareja comienzan en muchas ocasiones durante el pololeo, antes de la convivencia, pero no son reconocidos ni significados como tal por las mujeres. (Corporación

5 Ficha Metodológica ENJ 2012 Universo: Jóvenes, hombres y mujeres, de entre 15 y 29 años pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, residentes en las 15 regiones del país. Diseño muestral: Muestreo multietápico, probabilístico en todas sus etapas. El tamaño de la muestra es de casos. El margen de error muestral asciende a +/- 1,2%, a nivel nacional, con un nivel de confianza al 95%, bajo supuesto de varianza máxima. Técnica: Entrevista presencial en hogares. Formato autoaplicado para todas las preguntas referidas a sexualidad, drogas y violencia. Instrumento: Cuestionario con más de 100 preguntas. Período de recolección de datos: El levantamiento de datos se realizó entre los meses de mayo y agosto de Ej t : C d ICCOM b j l di ió d INJUV

6 Violencia en la juventud

7 Jóvenes que han sido víctima de violencia alguna vez 47% 37% 35% Ha sido víctima de algún tipo de violencia Ha sido víctima de violencia física Ha sido víctima de violencia psicológica

8 Jóvenes que señalan ser feliz según exp. de violencia 86,6% 87,7% 85,7% 87,7% 87,8% 87,6% 79,9% 81,2% 78,2% 78,1% 79,4% 76,9% Ha sido víctima de violencia física No ha sido víctima de violencia física Ha sido víctima de violecia psicológica No ha sido víctima de violencia psicológica Total Hombre Mujer

9 Jóvenes víctima de violencia física o psicológica 25,1% 27,1% 23,8% 23,3% 22,4% 22,8% 28,3% 18,3% 8,2% 9,1% Conflicto en la escuela o lugar de estudios Conflicto con algún amigo o conocido Conflicto con un familiar (excluida la pareja) Conflicto con un desconocido en un lugar público En el lugar de trabajo

10 Jóvenes víctima de violencia física Conflicto en la escuela o lugar de estudios 12,8% 17,3% 21,7% Conflicto con algún amigo o conocido 11,7% 17,2% 22,5% Conflicto con un familiar (excluida la pareja) 15,0% 13,6% 16,4% Total Hombre Mujer Conflicto con un desconocido en un lugar público 8,2% 14,7% 21,1% En el lugar de trabajo 4,2% 6,4% 2,0%

11 Jóvenes víctima de violencia psicológica Conflicto con un familiar (excluida la pareja) 13,3% 17,5% 21,8% Conflicto en la escuela o lugar de estudios Conflicto con algún amigo o conocido Conflicto con un desconocido en un lugar público 15,4% 16,0% 14,8% 14,0% 15,1% 12,8% 9,3% 11,4% 7,0% Total Hombre Mujer En el lugar de trabajo 7,1% 8,3% 5,8% N=8.352 Fuente: Encuesta Nacional de Juventud 2012, INJUV

12 Violencia en la pareja

13 Situación de violencia en la relación actual de pareja Muestra: Jóvenes que tienen pareja 20,8% 16,3% 14,2% 18,0% 16,2% 14,5% 16,3% 16,6% 9,6% Hombre Mujer Alto Medio Bajo Total Sexo Edad NSE N=3.478 Fuente: Encuesta Nacional de Juventud 2012, INJUV

14 Tipos de violencia en la relación actual de pareja Muestra: Jóvenes que tienen pareja 18,8% 16,3% 14,5% 14,4% 14,5% 14,4% 14,6% 12,3% 9,8% 6,9% 5,8% 7,8% 7,9% 6,5% 8,0% 6,2% 1,4% 1,6% 2,9% 1,2% 1,3% 1,4% 1,5% 2,2% 0,2% 1,7% 1,3% Hombre Mujer Alto Medio Bajo Total Sexo Edad NSE N=3.478 Fuente: Encuesta Nacional de Juventud 2012, INJUV Violencia psicológica Violencia física Violencia sexual

15 Prácticas de control y abuso: como víctima Muestra: Jóvenes que tienen pareja Controla tus salidas, horarios o apariencia? 20,1% 29,7% 41,1% Trata de alejarte de tus amigas/os? 17,0% 18,1% 16,1% Controla tus gastos y del dinero que dispones? Alguna vez te pegó, empujó, zamarreó? Descalifica lo que dices, haces o sientes? Te ignora es indiferente como expresión de violencia? 13,6% 17,0% 10,8% 12,3% 12,0% 12,6% 10,1% 9,9% 10,3% 8,7% 10,4% 7,3% Total Hombre Mujer N=3.478 Fuente: Encuesta Nacional de Juventud 2012, INJUV

16 Violencia en la pareja según experiencia de violencia en otras situaciones Muestra: Jóvenes que tienen pareja Situaciones de violencia Violencia en la pareja Sí (%) No (%) NS-NR (%) TOTAL (%) Ha sufrido violencia en conflicto con un familiar Ha sufrido violencia en conflicto con amigo o conocido Ha sufrido violencia en el lugar de trabajo Ha sufrido violencia en el lugar de estudios Ha sufrido violencia con desconocido en un lugar público No ha sufrido ninguna situación de violencia 36,9 61,3 1, ,7 66,6 1, ,1 69,8 1, ,8 78,1 0, ,8 71,8 0, ,3 94,2 0,5 100 TOTAL 16,3 81,9 1,8 100

17 Conclusiones Una fracción importante de la juventud es víctima de situaciones de violencia. Estas situaciones condicionan la declaración de felicidad de las y los jóvenes. La magnitud y el tipo de violencia que viven las personas jóvenes sí está condicionado por las relaciones de género. Un grupo importante de la juventud, sobre todo a edades tempranas, no reconoce los actos de abuso y control por parte de la pareja como agresivos o violentos. Aquellos jóvenes que viven situaciones de violencia en contextos de socialización e interacción con otros son más proclives a experimentar luego violencia en sus relaciones de pareja

18 Gracias.

SEXUALIDAD. Jóvenes entre 15 y 29 años. Instituto Nacional de la Juventud Febrero 2013

SEXUALIDAD. Jóvenes entre 15 y 29 años. Instituto Nacional de la Juventud Febrero 2013 SEXUALIDAD Jóvenes entre 15 y 29 años Instituto Nacional de la Juventud Febrero 2013 Ficha Metodológica >>Universo: jóvenes, hombres y mujeres, de entre 15 y 29 años pertenecientes a todos los niveles

Más detalles

Endeudamiento en Jóvenes

Endeudamiento en Jóvenes Endeudamiento en Jóvenes Jóvenes de 18 a 29 años Instituto Nacional de la Juventud SEPTIEMBRE OCTUBRE 2013 2013 Presentación ANTECEDENTES >> Durante el presente año INJUV ha realizado estudios de opinión

Más detalles

Estudio Consumo de Alcohol

Estudio Consumo de Alcohol Estudio Consumo de Alcohol Jóvenes entre 15 y 29 años Instituto Nacional de la Juventud Diciembre 2012 VII Encuesta Nacional de la Juventud Ficha Metodológica Este estudio es parte de los datos de la Séptima

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Antecedentes y metodología del estudio Antecedentes del estudio Objetivo general Obtener información relevante sobre

Más detalles

ELECCIONES MUNICIPALES

ELECCIONES MUNICIPALES ELECCIONES MUNICIPALES Análisis candidaturas y voto joven Instituto Nacional de la Juventud Octubre 2012 Ranking Candidatos Jóvenes. Elecciones Municipales 2012 Porcentaje de candidatos jóvenes por elección

Más detalles

Percepción y aceptación social de las drogas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Percepción y aceptación social de las drogas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Informe de investigación Percepción y aceptación social de las drogas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Instituto de Ciencias Sociales (INSOD) Universidad Argentina de la Empresa 1. Resumen del informe

Más detalles

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Septiembre de 2014 Introducción Resulta positivo que cada vez existen mayores esfuerzos por tener datos

Más detalles

Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil

Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil Jóvenes entre 18 y 29 años Elaborado por Instituto Nacional de la Juventud CADEM S.A. Enero 2016 Ficha Técnica Técnica : Encuestas Telefónicas con

Más detalles

X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013

X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013 X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013 Objetivos de la ENUSC Objetivo general: Obtener información a nivel nacional, regional y comunal sobre la inseguridad y la victimización de

Más detalles

Boletín Área de Estudios INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD 44% 34% 45%

Boletín Área de Estudios INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD 44% 34% 45% CUMPLIMIENTO DE METAS SABÍAS QUÉ? En el marco del programa Hombres por una vida sin violencia del SERNAM, se han habilitado en el país 15 centros de atención especializada para hombres que ejercen violencia

Más detalles

Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice

Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad d Investigadores Responsables: Roberto González Flavio Cortés Siugmin Lay Edgar Valencia Juan Carlos Castillo Santiago, Noviembre 2, 2010

Más detalles

INJUV - IV Encuesta Nacional de Juventud

INJUV - IV Encuesta Nacional de Juventud La Encuesta Nacional de Juventud investiga tanto condiciones socioeconómicas como percepciones subjetivas de los jóvenes chilenos de entre 15 y 29 años. Es aplicada cada tres años, desde 1994. La IV encuesta

Más detalles

Encuesta Nacional de Prevalencia en Violencia Basada en Género y Generaciones Uruguay Setiembre 2013

Encuesta Nacional de Prevalencia en Violencia Basada en Género y Generaciones Uruguay Setiembre 2013 Encuesta Nacional de Prevalencia en Violencia Basada en Género y Generaciones Uruguay Setiembre 2013 Aguascalientes, México - 2013 Superficie terrestre 176.215 Km 2 Población Censo 2011: 3.286.314 personas

Más detalles

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD Qué entendemos por juventud? Los límites de la juventud: Límites inferiores. El paso de niño a joven. Límites superiores. El paso de joven a adulto Las transiciones a la Vida

Más detalles

Ficha técnica. 13. Tamaño de la muestra 2109 Encuestas telefónicas. 14. Técnica de recolección Encuesta telefónica en hogares.

Ficha técnica. 13. Tamaño de la muestra 2109 Encuestas telefónicas. 14. Técnica de recolección Encuesta telefónica en hogares. Inf: 11262 1. mbre del proyecto de investigación OPINÓMETRO COLOMBIA. 2. Firma Encuestadora DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO. 3. Fechas de recolección 24 al 26 de septiembre de 2016 4. Persona natural

Más detalles

AMISTAD Y FELICIDAD POCOS AMIGOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS. Noviembre de 2007

AMISTAD Y FELICIDAD POCOS AMIGOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS. Noviembre de 2007 O TRACKING POLL AMISTAD Y FELICIDAD POCOS Y SIN EMBARGO SOMOS FELICES ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS Noviembre de 2007 San Salvador, El Salvador Calle Al Picacho #5 Cumbres del Escalón Tel. +503 22.64.50.32

Más detalles

La relación de los chilenos con la televisión e internet

La relación de los chilenos con la televisión e internet 1 Instituto de Investigación en Ciencias Sociales, ICSO-UDP La relación de los chilenos con la televisión e internet El 68% de los chilenos ve televisión todos los días. Los que más tienen este hábito

Más detalles

DISPOSICIÓN Y ACTITUDES HACIA EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA

DISPOSICIÓN Y ACTITUDES HACIA EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA DISPOSICIÓN Y ACTITUDES HACIA EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA Sondeo de Opinión Pública Instituto Nacional de la Juventud Agosto 2012 Presentación >>En el siguiente informe se presentan los resultados

Más detalles

Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Abril 2010

Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Abril 2010 Informe de Prensa UCA y miedo al delito: De acuerdo con los resultados de la Encuesta de la Deuda Social Argentina, en los últimos se produjo un aumento, no sólo en los niveles de delincuencia, sino también

Más detalles

VII. Población Joven que no Estudia ni Trabaja

VII. Población Joven que no Estudia ni Trabaja VII. Población Joven que no Estudia ni Trabaja VII. Población Joven que no Estudia ni Trabaja 7. 1 Jóvenes que no estudian ni trabajan Uno de los problemas que afecta al país es el desempleo de los jóvenes

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO ENCUESTA DE PERCEPCIÓN AÑO 2014

RESUMEN EJECUTIVO ENCUESTA DE PERCEPCIÓN AÑO 2014 RESUMEN EJECUTIVO ENCUESTA DE PERCEPCIÓN AÑO 2014 1. Objetivos del estudio El Servicio Nacional del Consumidor licita una encuesta de percepción institucional anual desde el año 2006. La licitación del

Más detalles

Santiago, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt

Santiago, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt Estudio Nacional de de Voluntariado 2011 Fundación Trascender cumple 10 años. Innovadora Organización social que vincula a profesionales voluntariosy técnicos con organizaciones sociales sin fines de lucro

Más detalles

PROGRAMA VIOPET. Observatorio de Violencia Hacia los Animales. Acogida para Animales Víctimas de Violencia

PROGRAMA VIOPET. Observatorio de Violencia Hacia los Animales. Acogida para Animales Víctimas de Violencia Programa para la Acogida de Animales de Víctimas de Violencia Observatorio de Violencia Hacia los Animales PROGRAMA VIOPET Acogida para Animales Víctimas de Violencia PROGRAMA VIOPET Acogida de Animales

Más detalles

Índice Paz Ciudadana- GfK Adimark

Índice Paz Ciudadana- GfK Adimark GfK Adimark Paz Ciudadana Índice Paz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana- GfK Adimark Resultados del Estudio año 2015 Versión conferencia Antecedentes de la medición de octubre de 2015 2 Comunas estudiadas:

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES SOBRE CONSUMO DE LA HOJA DE COCA 2013 FICHA TÉCNICA

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES SOBRE CONSUMO DE LA HOJA DE COCA 2013 FICHA TÉCNICA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES SOBRE CONSUMO DE LA HOJA DE COCA 2013 FICHA TÉCNICA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES SOBRE CONSUMO DE LA HOJA DE COCA 2013 FICHA TÉCNICA Según el Convenio N 002-2013 INEI firmado

Más detalles

LECCIONES DE ENCUESTA DE OPINION A JOVENES. Valparaíso, mayo de 2010

LECCIONES DE ENCUESTA DE OPINION A JOVENES. Valparaíso, mayo de 2010 LECCIONES DE MI PRIMER TERREMOTO ENCUESTA DE OPINION A JOVENES Valparaíso, mayo de 2010 FICHA TECNICA Población objetivo: jóvenes que contestaron la encuesta Mi primer terremoto, la cual se aplicó entre

Más detalles

La Violencia Verbal en la pareja...

La Violencia Verbal en la pareja... P.1/9 La Violencia Verbal en la pareja... Ana Giorgana Mayo 2011 La gran mayoría de los seres humanos hemos sufrido, en algún momento de nuestras vidas, P.1/9 P.2/9 algunas formas de violencia. El maltrato,

Más detalles

Experiencias de violencia durante la infancia. resultados de la encuesta de la UE y elementos de prevención

Experiencias de violencia durante la infancia. resultados de la encuesta de la UE y elementos de prevención Experiencias de violencia durante la infancia resultados de la encuesta de la UE y elementos de prevención Dra. María Amor Martín Estébanez Programme Manager Legal Research 1 En 28 Estados Miembros de

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR OBJETIVO GENERAL El Protocolo de Actuación es el documento que establece, de manera clara y organizada, los pasos a seguir y los responsables

Más detalles

Uso de encuestas para la evaluación de indicadores y medición de resultados en VIH/Sida

Uso de encuestas para la evaluación de indicadores y medición de resultados en VIH/Sida Uso de encuestas para la evaluación de indicadores y medición de resultados en VIH/Sida Dra. Virginia Moscoso Arriaza Médico Ms. Salud Pública-Epidemióloga Marzo 2012 Objetivos de la conferencia Explicar

Más detalles

ACTITUD DE LOS CHILENOS CON LOS

ACTITUD DE LOS CHILENOS CON LOS JUNIO 2015 ACTITUD DE LOS CHILENOS CON LOS EXTRANJEROS RESIDENTES Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile 1 ACTITUD DE LOS CHILENOS CON LOS EXTRANJEROS RESIDENTES Cada año es más común escuchar

Más detalles

Informe Región de Valparaíso

Informe Región de Valparaíso Informe Región de Valparaíso Informe Región de Valparaíso Índice Región de Valparaíso Presentación 5 RESUMEN EJECUTIVO 6 1. Integración funcional de la juventud 6 2. Juventud y régimen democrático 7 3.

Más detalles

Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos

Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA FCA Técnicas e Instrumentos de Recolección

Más detalles

LAS ACTITUDES VIOLENTAS EN EL NOVIAZGO QUÉ TAN NORMALES LAS VEMOS? Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental

LAS ACTITUDES VIOLENTAS EN EL NOVIAZGO QUÉ TAN NORMALES LAS VEMOS? Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental LAS ACTITUDES VIOLENTAS EN EL NOVIAZGO QUÉ TAN NORMALES LAS VEMOS? Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental La violencia es el comportamiento cuya intención consiste en dañar

Más detalles

Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile. Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015

Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile. Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015 Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015 Antecedentes 1991: creación del SERNAM e institucionalidad

Más detalles

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA SOBRE RELIGIÓN. - Perú Urbano -

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA SOBRE RELIGIÓN. - Perú Urbano - JUNIO 2014 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA SOBRE RELIGIÓN - Perú Urbano - (12 al 17 junio de 2014) Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax: 422 4666 422 3815 421 6271 221 2880 www.cpi.pe ESPECIFICACIONES

Más detalles

AGENDA LIBERAL EN LA PALESTRA Aborto, matrimonio entre homosexuales, marihuana. Encuesta Nacional UDP 2012

AGENDA LIBERAL EN LA PALESTRA Aborto, matrimonio entre homosexuales, marihuana. Encuesta Nacional UDP 2012 AGENDA LIBERAL EN LA PALESTRA Aborto, matrimonio entre homosexuales, marihuana Encuesta Nacional UDP 2012 Las libertades individuales en la palestra Se ha instalado en el debate presidencial una fuerte

Más detalles

Módulo sobre Ciberacoso 2015 MOCIBA Nota Técnica

Módulo sobre Ciberacoso 2015 MOCIBA Nota Técnica Módulo sobre Ciberacoso 2015 MOCIBA Nota Técnica Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2015 NOTA TÉCNICA Entre junio y julio de 2015 se levanta por primera vez el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA), en el cual

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales Resultados Zacatecas. Septiembre 30, 2015

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) Principales Resultados Zacatecas. Septiembre 30, 2015 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015 Principales Resultados Zacatecas Septiembre 30, 2015 Contexto El INEGI presenta la edición 2015 de la Encuesta Nacional

Más detalles

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES

Más detalles

ADAPTACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ENCUESTA PARA JÓVENES EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL SISTEMA COMMUNITIES THAT CARE

ADAPTACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ENCUESTA PARA JÓVENES EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL SISTEMA COMMUNITIES THAT CARE VIII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE VIOLENCIA Y DELINCUENCIA 2013 ADAPTACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ENCUESTA PARA JÓVENES EN POBLACIÓN ESCOLAR DEL SISTEMA COMMUNITIES

Más detalles

Estrés 14 de agosto de 2015

Estrés 14 de agosto de 2015 Estrés 14 de agosto de 2015 ÍNDICE RITMO DE VIDA PERCEPCIÓN SOBRE EL ESTRÉS EFECTOS EN LA SALUD 3 8 15 2 1 RITMO DE VIDA 3 En general, usted cree que el ritmo de vida de los mexicanos es tranquilo o ajetreado?

Más detalles

SÍNTESIS DE RESULTADOS

SÍNTESIS DE RESULTADOS SÍNTESIS DE RESULTADOS Factores Asociados al Embarazo Adolescente en Poblaciones de Alto Riesgo Social Asociación Quincho Barrilete Managua, Nicaragua Febrero 2013. Para mayor información sobre esta investigación

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 511 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 1 Índice 1. Introducción 3 2. Objetivo de la evaluación 5 3. Metodología 7 4. Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Rural 12 4.1 Resultados de la

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN Describiendo la Realidad Local. octubre 2010

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN Describiendo la Realidad Local. octubre 2010 ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN Describiendo la Realidad Local octubre 2010 Datos de la muestra UNIVERSO QUE SE INCLUYE : Población de 18 años o más, residentes en áreas urbanas De las 15 regiones del país,

Más detalles

Electoral - Bogotá Última Encuesta [ ]

Electoral - Bogotá Última Encuesta [ ] Electoral - Bogotá Última Encuesta [22-10-15] Octubre 22 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 Última Encuesta

Más detalles

Satisfacción de los chilenos

Satisfacción de los chilenos 1 Instituto de Investigación en Ciencias Sociales, ICSO-UDP Satisfacción de los chilenos Los chilenos en general están satisfechos con la mayoría de los aspectos de su vida. Si se establece diferencias

Más detalles

Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar. Región del Biobío

Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar. Región del Biobío Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar Región del Biobío Serie de Estudios Nacionales de Drogas en Población Escolar Año Estudio N de comunas Tamaño muestral Universo 2001 IV Estudio Nacional

Más detalles

Universidad de La Frontera Facultad de Educación y Humanidades Centro de Excelencia en Psicología Económica y del Consumo

Universidad de La Frontera Facultad de Educación y Humanidades Centro de Excelencia en Psicología Económica y del Consumo 2010 Universidad de La Frontera Facultad de Educación y Humanidades Centro de Excelencia en Psicología Económica y del Consumo SERIE ESTUDIOS DE COMPORTAMIENTO ECONOMICO N 1 2010 [ENDEUDAMIENTO REAL EN

Más detalles

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres AZUAY

Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres AZUAY Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres AZUAY En el Ecuador, la problemática social de la violencia de género contra las mujeres en las relaciones interpersonales

Más detalles

CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio

CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio Proyección de videos: 1. Educar sin agredir (Cecodap) 2. Los animales nos dan buen ejemplo Qué

Más detalles

Estudio Cuantitativo de Temas Financieros

Estudio Cuantitativo de Temas Financieros Estudio Cuantitativo de Temas Financieros Personas Mayores Septiembre 2015 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO OBJETIVO Diagnosticar el nivel de conocimiento sobre temáticas financieras en población general de

Más detalles

Noveno Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile 2011. Principales Resultados

Noveno Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile 2011. Principales Resultados Noveno Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile 2011 Principales Resultados Serie de Estudios Nacionales de Drogas en Población Escolar Año Estudio N de comunas Población Estudiada Universo

Más detalles

Separación como salida a la violencia conyugal. Bajo qué condiciones se plantean esta opción las mujeres en México?

Separación como salida a la violencia conyugal. Bajo qué condiciones se plantean esta opción las mujeres en México? Resumen extendido. Separación como salida a la violencia conyugal. Bajo qué condiciones se plantean esta opción las mujeres en México? Irene Casique La violencia contra las mujeres por parte de la pareja

Más detalles

Programa Inducción a Inteligencia de Negocios 2016 Clase 5 : Voz del Cliente. Banco BICE BICE Inversiones

Programa Inducción a Inteligencia de Negocios 2016 Clase 5 : Voz del Cliente. Banco BICE BICE Inversiones Programa Inducción a Inteligencia de Negocios 2016 Clase 5 : Voz del Cliente Banco BICE BICE Inversiones Módulo Inteligencia de Negocios Modulo 5 Voz del Cliente M5.1 Estudios de Mercado M5.2 Metodologías

Más detalles

Juventud en Cifras. 6. Salud

Juventud en Cifras. 6. Salud Juventud en Cifras 6. Salud ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2010 Juventud en Cifras viene recogiendo de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud de tal forma que permita una

Más detalles

MUNICIPALES TALCA Facultad de Ciencias Empresariales

MUNICIPALES TALCA Facultad de Ciencias Empresariales MUNICIPALES TALCA 2012 Facultad de Ciencias Empresariales METODOLOGÍA TIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo RECOLECCIÓN DE DATOS: UNIVERSO CONSIDERADO: DISEÑO MUESTRAL: TAMAÑO MUESTRAL: Entrevista presencial en

Más detalles

Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad

Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad Investigadores Responsables: Roberto González Flavio Cortés Jorge Manzi Siugmin Lay Maximiliano Herrada Santiago, Noviembre 21, 2012 Radiografía

Más detalles

Violencia de genero en mujeres adolescentes y jóvenes.

Violencia de genero en mujeres adolescentes y jóvenes. Violencia de genero en mujeres adolescentes y jóvenes. Miguel Ángel Ramos Padilla Director General Dirección General contra la Violencia de Género Definición de violencia basada en género Generalmente

Más detalles

Boletín Área de Estudios

Boletín Área de Estudios Boletín Área de Estudios CUMPLIMIENTO DE METAS SONDEOS DE OPINIÓN PÚBLICA A través de este boletín, los invitamos a seguir conociendo el trabajo que realiza el Área de Estudios del Instituto Nacional de

Más detalles

Opciones Presidenciales de la Izquierda Democrática. Junio 2012

Opciones Presidenciales de la Izquierda Democrática. Junio 2012 Opciones Presidenciales de la Izquierda Democrática Junio 2012 Agenda I. Metodología II. Resultados Ficha Técnica I. Metodología Diseño muestral Población objetivo Probabilístico estratificado, de conglomerados

Más detalles

Campañas Preventivas en Alcohol y otras Drogas

Campañas Preventivas en Alcohol y otras Drogas Campañas Preventivas en Alcohol y otras Drogas Comisión de Prevención de Drogas Asociación Chilena de Municipalidades Javiera Cárcamo Cáceres Investigadora Fundación Paz Ciudadana Santiago, 28 de Octubre

Más detalles

Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes 2015 en la población de 18 años y más

Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes 2015 en la población de 18 años y más Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes 2015 en la población de 18 años y más Sobre la encuesta Objetivo: Identificar los hábitos de ejercicio físico y deportes de la población chilena

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR Temas: 1. Violencia de género en las Instituciones de Educación

Más detalles

ENUSC 2015 REGIÓN DE VALPARAÍSO

ENUSC 2015 REGIÓN DE VALPARAÍSO ENUSC 2015 REGIÓN DE VALPARAÍSO Índice: 1. Consejo expertos 2. Nueva encuesta: más y mejor información 3. Nuevos indicadores 2015 4. Indicadores ENUSC comparables 2 1. Consejo de expertos 3 Plan Nacional:

Más detalles

Costa Rica: retomar el camino de la convivencia pacífica. Randall Brenes

Costa Rica: retomar el camino de la convivencia pacífica. Randall Brenes Costa Rica: retomar el camino de la convivencia pacífica Randall Brenes Contenidos: 1 Punto de partida: enmarque temporal y conceptual 2Contexto: comportamiento de variables asociadas a la seguridad ciudadana.

Más detalles

VII. Población Joven que ni estudia ni trabaja

VII. Población Joven que ni estudia ni trabaja VII. Población Joven que ni estudia ni trabaja VII. Población Joven que ni estudia ni trabaja La población conformada por adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años de edad que ni estudia ni trabaja o también

Más detalles

Bullying y consumo de drogas

Bullying y consumo de drogas Bullying y consumo de drogas 2014 Qué es el bullying? Una conducta de agresión física, psicológica o moral que realiza un alumno o grupo de alumnos sobre otro, con desequilibrio de poder y de manera reiterada

Más detalles

Vínculos afectivos, conviencia y paz

Vínculos afectivos, conviencia y paz Liliana Orjuela López Psicóloga Universidad de Los Andes Master en Derechos de la Infancia Univ. Autónoma de Madrid Cartagena Julio de 2016 La paz duradera es premisa y requisito para el ejercicio de todos

Más detalles

ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014

ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014 ESTUDIO IMAGEN Y POSICIONAMIENTO FLORES 2014 2014 1 OBJETIVO DEL ESTUDIO Objetivo General: El propósito de esta investigación indagar u obtener la imagen de marca y posicionamiento de la marca de ropa

Más detalles

Delincuencia en el centro de Santiago julio de 2006. Presentación Encuesta Delincuencia en el Centro de Santiago

Delincuencia en el centro de Santiago julio de 2006. Presentación Encuesta Delincuencia en el Centro de Santiago Presentación Encuesta Delincuencia en el Centro de Santiago Objetivos y Metodología METODOLOGÍA TIPO DE ESTUDIO Método de interceptación aleatoria a personas que transitan por el centro de Santiago. GRUPO

Más detalles

Manual del Usuario. Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales Septiembre 2013

Manual del Usuario. Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales Septiembre 2013 Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales Santiago, septiembre 2013 Presentación Manual del Usuario Desde 2005 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de

Más detalles

Estudio Opiniones y Percepciones respecto de la Selección Nacional de Fútbol

Estudio Opiniones y Percepciones respecto de la Selección Nacional de Fútbol Estudio Opiniones y Percepciones respecto de la Selección Nacional de Fútbol Preparado para Santiago de Chile, Octubre de 2009 Nobody s Unpredictable Ficha Metodológica Diseño de Estudio Estudio Cuantitativo.

Más detalles

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS Junio 2016 ESTUDIO CUANTITATIVO ENCARGADO A: METODOLOGÍA Técnica Universo Muestreo Muestra Ponderación Encuestas telefónicas con CATI y encuestas cara a cara

Más detalles

BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2012

BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2012 BARÓMETRO DE LA INMIGRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2012 1 FICHA TÉCNICA Ámbito: Comunidad de Madrid. Universo: Ciudadanos españoles y extranjeros mayores de 18 años y residentes en la Comunidad de Madrid.

Más detalles

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES Objetivo general Capacitar al personal de salud de Urgencias en el abordaje sanitario

Más detalles

Tercer Estudio de Maltrato Infantil 2006

Tercer Estudio de Maltrato Infantil 2006 Tercer Estudio de Maltrato Infantil 2006 1 OBJETIVOS DEL ESTUDIO Conocer la prevalencia, las características del maltrato infantil y los factores de riesgo asociados de la violencia hacia los niños y niñas

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Sensibilización en la igualdad de oportunidades

PROGRAMA FORMATIVO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Sensibilización en la igualdad de oportunidades PROGRAMA FORMATIVO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Sensibilización en la igualdad de oportunidades AGOSTO 2006 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA ÁREA PROFESIONAL: ORIENTACIÓN

Más detalles

Índice de tablas y gráficas

Índice de tablas y gráficas î Índice de tablas y gráficas Disciplina, violencia y consumo de sustancias nocivas a la salud en escuelas primarias y secundarias de México Índice de tablas Tabla 1. Muestra de escuelas, alumnos y profesores

Más detalles

ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE

ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE Diciembre 1 de 2011 Contenido 1.Objetivos 2. Características generales 3. Referentes internacionales y nacionales 4.

Más detalles

Bandas Juveniles en España

Bandas Juveniles en España Bandas Juveniles en España Capitán Carlos Igual Garrido Unidad Técnica Policía Judicial Guardia Civil MADRID 13 MAYO 2010 Delincuencia juvenil en España Menores de edad detenidos periodo 1992-2008 27990

Más detalles

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Prioridad Programática: TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia física y/o psicológica que ocurre al interior

Más detalles

Encuesta sobre consumo de Tabaco Mentolado en Santiago

Encuesta sobre consumo de Tabaco Mentolado en Santiago ! Encuesta sobre consumo de Tabaco Mentolado en Santiago RESULTADOS PRINCIPALES Julio 2015 Realiza en el mes de mayo de 2015 por la consultora Metalógica 1 METODOLOGÍA Diseño Estudio Cuantitativo. Encuestas

Más detalles

Qué es la Sexualidad?

Qué es la Sexualidad? Dimensiones Formativas AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD Qué es la Sexualidad? Sexualidad y Afectividad SEXUALIDAD es un aspecto de la vida de todos los seres humanos. Nace con nosotros y muere con nosotros e involucra

Más detalles

Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje

Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje Barómetro: el comprador de Ferretería y Bricolaje Barómetro: el Comprador de Ferretería y Bricolaje QUÉ OBTENDRÁ CON ESTE ESTUDIO? - Un informe con las 5 temáticas de actualidad que más preocupan tanto

Más detalles

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132 Baja California, a 16 de Julio de 12. El Sentir de los Bajacalifornianos Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132 Tel. (664) 14-179 info@imerksc.com I www.imerksc.com Av. Las Américas 517 Fracc. El Paraíso, Tijuana,

Más detalles

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE CUANDO OBSERVACIÓN

PROCEDIMIENTO RESPONSABLE CUANDO OBSERVACIÓN Protocolo de Actuación Ante Probables Situaciones de Vulneración de Derechos (violencia Intrafamiliar, Trabajo Infantil, y Abuso Sexual) Fuera de la Escuela y develado al Interior de esta. PROCEDIMIENTO

Más detalles

VIOLENCIA POLICÍA DE TUCUMÁN - 22 DE NOVIEMBRE DE 2.013

VIOLENCIA POLICÍA DE TUCUMÁN - 22 DE NOVIEMBRE DE 2.013 ABUSO SEXUAL INFANTIL Maltrato Infantil La definición del Centro Internacional de la Infancia de París considera que maltrato infantil es "cualquier acto por acción u omisión realizado por individuos,

Más detalles

Medición de la VIF en Chile. El caso de un Sistema Estadístico Nacional descentralizado

Medición de la VIF en Chile. El caso de un Sistema Estadístico Nacional descentralizado Medición de la VIF en Chile El caso de un Sistema Estadístico Nacional descentralizado Contenidos Contexto: Sistema Estadístico Nacional Encuestas Nacionales sobre Violencia Intrafamiliar Uso de los datos

Más detalles

INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE MERCADO ÁREAS DE EXPERIENCIA

INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE MERCADO ÁREAS DE EXPERIENCIA Septiembre 2016 INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE MERCADO SERVICIOS ÁREAS DE EXPERIENCIA Computer Assisted Telephone Interviewing (CATI) a ciudadanos de 10 de las principales ciudades del país. Marco Muestral:

Más detalles

ENCUESTAS SOBRE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. Lic. GASPAR MORAN FLORES Director Nacional de Censos y Encuestas INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA

ENCUESTAS SOBRE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. Lic. GASPAR MORAN FLORES Director Nacional de Censos y Encuestas INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA ENCUESTAS SOBRE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA Lic. GASPAR MORAN FLORES Director Nacional de Censos y Encuestas INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA ENCUESTAS SOBRE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA REALIZADAS

Más detalles

familiar Objetivo: Informar y sensibilizar sobre la problemática de la violencia familiar.

familiar Objetivo: Informar y sensibilizar sobre la problemática de la violencia familiar. Catálogo de talleres prevención de la violencia familiar Informar y sensibilizar sobre la problemática de la violencia familiar. Violencia familiar Tipos de maltrato Círculo de la violencia Alternativas

Más detalles

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 -Medellín- Mayo 2015 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 747 02 70, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368 02

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Autores: Sandra Corvalán C. Bolivar Cruz P. Solange Osorio G. Luisa Pizarro M. Brenda Rojas O. Marcelo Tejedor M. EFECTO DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN LA CONDUCTA SEXUAL POSTERIOR

Más detalles

Aspectos socioeconómicos de las Remesas Familiares, Costa Rica 2008.

Aspectos socioeconómicos de las Remesas Familiares, Costa Rica 2008. Aspectos socioeconómicos de las Remesas Familiares, Costa Rica 2008. Erika Chaves 21 de abril 2009 Objetivo Determinar las características socioeconómicas de las remesas familiares en Costa Rica para el

Más detalles

Sistemas Integrados de Encuestas de Hogares: Nociones básicas

Sistemas Integrados de Encuestas de Hogares: Nociones básicas 1ª REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE ENCUESTAS DE HOGARES: OBJETIVOS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS 15 al 16 de octubre, 2012 Buenos Aires, Argentina Sistemas Integrados de Encuestas de Hogares: Nociones básicas

Más detalles

Cómo va la vida en Chile?

Cómo va la vida en Chile? Cómo va la vida en Chile? Agosto 2014 La Iniciativa para una Vida Mejor de la OCDE, puesta en marcha en 2011, se centra en los aspectos que las personas consideran más importantes para su vida y que, en

Más detalles

Total documentos registrados: 9

Total documentos registrados: 9 ALERTA INFORMATIVA Nº 3 TEMÁTICA: Pobreza y Desigualdad Octubre 2012 Total documentos registrados: 9 MAPA DE VULNERABILIDAD A LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POBREZA, PROPUESTA

Más detalles

Encuesta de Victimización. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2006-2007

Encuesta de Victimización. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2006-2007 Encuesta de Victimización Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2006-2007 1 Victimización 2 Sensación de inseguridad y temor Evaluación de la PFA y la Justicia 3 Evaluación de políticas de seguridad y participación

Más detalles