Anuario Regional T A R A P A C Á 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Anuario Regional T A R A P A C Á 2008"

Transcripción

1 Anuario Regional T A R A P A C Á 2008

2 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á Anuario Regional Tarapacá 2008 Publicación Anual Fecha de Publicación: Noviembre 2009 Instituto Nacional de Estadísticas Dirección Regional de Tarapacá Unidad Técnica Serrano N 389 Oficina Fono: (56 57) Fax: Sitio Web: E Mail: ine.iquique@ine.cl Iquique, Chile 2

3 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ PRESENTACIÓN La Dirección Regional del Instituto Nacional de Estadísticas presenta a continuación la publicación del ANUARIO ESTADÍSTICO , para la actual Región de Tarapacá, cuyo contenido son las principales cifras económicas y sociales de la Región, cifras correspondientes a los años 2007 y 2008, desagregadas a nivel regional, provincial y comunal. Esta publicación está disponible en papel y versión digital, para quienes lo requieran, ya sea centros de estudio e investigación, organismos públicos y privados, autoridades y para la comunidad en general, como una herramienta de información útil y oportuna. Se agradece la valiosa colaboración y cooperación a todos los organismos públicos y privados que aportaron en la recopilación, elaboración y publicación de información, información que permite tener representatividad del acontecer económico y social de la Región, contribuyendo de esta forma con la toma de decisiones informada. Mario Jeldres Gutiérrez Director Región de Tarapacá Instituto Nacional de Estadísticas Presentación 3

4 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á

5 Índice General de las Materias ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ ÍNDICE Presentación... 3 Índice General de las Materias... 5 Símbolos y Abreviaturas... 9 Síntesis Regional ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ESTADÍSTICAS DE POBLACIÓN Población Censos y Tasa Media de Crecimiento Intercensal, según País, Región de Tarapacá, Provincias y Comunas, Población Estimada al 30 de junio, Región de Tarapacá, provincias y comunas, Población Estimada al 30 de Junio, por Sexo, Región de Tarapacá, Provincias y Comunas, Población Estimada al 30 de Junio, por Comunas de la Región de Tarapacá, según Edades Quinquenales, Inscripciones de Nacimientos realizadas en las Oficinas del Registro Civil, Región de Tarapacá, Provincias y Comunas, (nº de nacimientos) Inscripciones de Matrimonios realizadas en las Oficinas del Registro Civil, Región de Tarapacá, Provincias y Comunas, (nº de matrimonios) Inscripciones de Defunciones realizadas en las Oficinas del Registro Civil, Región de Tarapacá, Provincias y Comunas, (n de defunciones) Nacidos Vivos y Tasas de Natalidad, según País y Región de Residencia Habitual de la Madre, (número y tasa) Defunciones y Tasas de Mortalidad, País y Región de Residencia Habitual de la Madre, (número y tasa) Matrimonios y Tasas de Nupcialidad, según País y Región, de residencia habitual de los contrayentes (número y tasa) ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO Y PREVISIÓN POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA O FUERZA DE TRABAJO, EMPLEO, DESEMPLEO Y SUB EMPLEO Población Económicamente Activa por Situación en la Fuerza de Trabajo, Región de Tarapacá, según Trimestre Móvil,

6 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á Población Económicamente Activa por Situación en la Fuerza de Trabajo, Iquique, según Trimestre Móvil, (miles de personas) Población Económicamente Activa por Situación en la Fuerza de Trabajo, Alto Hospicio, según Trimestre Móvil, Tasa de Desocupación Región de Tarapacá, Iquique, Alto Hospicio, (porcentaje) Tasa de Desocupación por Sexo, Región de Tarapacá, Iquique, Alto Hospicio, (porcentaje) ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Alumnos Matriculados, según Sectores que imparten la enseñanza y Nivel Educacional, Región de Tarapacá, (número de alumnos) Alumnos Matriculados por Región y Sector de Educación, según Nivel Educacional y Años de Estudios, (número de alumnos) Alumnos Matriculados según Provincias y Sector de Educación, según Nivel Educacional y Años de Estudios, (número de alumnos) Alumnos Matriculados en la Educación regular, Región de Tarapacá y provincias, según Nivel Educacional y Años de Estudios, Alumnos Matriculados en la Región de Tarapacá, Provincias y Comunas, por sector educacional, Alumnos Matriculados en la Región de Tarapacá, provincias y comunas, por nivel de educación (número de alumnos) Alumnos Matriculados en organismos que imparten Educación Superior, por Sexo, según área del conocimiento, año 2008 Región de Tarapacá ESTADÍSTICAS DE SALUD PERSONAL DE SALUD Y HOSPITALES Medicina General, Atenciones de Urgencia y Consultas Médicas por Especialidades, Iquique, 2007 y 2008 (número de atenciones) ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS CUENTAS NACIONALES Y BALANCES SISTEMA CUENTAS NACIONALES Producto Interno Bruto a Precios Constantes, según Regiones, (millones de pesos 2003) Evolución del Producto Interno Bruto a precios constantes, según Regiones, , (tasa de variación anual sobre valores a precios constantes) Producto Interno Bruto según Clase de Actividad Económica, Región de Tarapacá, (millones de pesos 1996) ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS NÚMERO DE PRODUCTOS DE GANADO Y AVES DE CORRAL Beneficio de Animales, por Especie, Región de Tarapacá, (número de cabezas) Beneficio de Animales, por Especie, provincia de Iquique y Provincia del Tamarugal, (número de cabezas) Producción de Carne en Vara, por Especie, Provincia de Iquique, (toneladas)

7 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ Producción de Carne en Vara, por especie, Provincia de Iquique y Provincia Tamarugal (toneladas) PESCA Desembarque Pesquero Total, por Especies, Región de Tarapacá, (toneladas) ESTADÍSTICAS DE MINAS Y CANTERAS, INDUSTRIALES Y DE LA CONSTRUCCIÓN MINAS Y CANTERAS Producción Minera Metálica y No Metálica, por Productos, Región de Tarapacá, (toneladas) ESTADÍSTICAS INDUSTRIALES Y DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIA MANUFACTURERA Producción Industrial Pesquera, Región de Tarapacá, , (toneladas) ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA Generación de Energía Eléctrica, Región de Tarapacá, (miles de kwh) Consumo de Energía Eléctrica, por Tipo de Usuario, Región de Tarapacá, (miles de kwh) Consumo de Gas Licuado, Región de Tarapacá, (toneladas) Consumo de Agua Potable, Región de Tarapacá, (m³) CONSTRUCCIÓN Edificación Aprobada e Iniciada, Obras Nuevas, por Destino, Región de Tarapacá, (m²) Edificación Aprobada e Iniciada, Ampliaciones, por Destino, Región de Tarapacá, (m²) Edificación Aprobada e Iniciada, Obras Nuevas, por Destino, Comuna de Iquique, (m²) ESTADÍSTICAS DE COMERCIO COMERCIO DISTRIBUTIVO Compras totales, Zona Franca, (millones de dólares) Ventas al Extranjero, Zona Franca, (millones de dólares) COMERCIO DISTRIBUTIVO Empresas Usuarias de Zona Franca, Embarque de Exportación Pesquera, por tipo de productos, Región de Tarapacá, 2008 (toneladas). P/ ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE, COMUNICACIONES Y TURISMO TRANSPORTE Tránsito de Vehículos controlados en el control de carretera en Quillagua, por Tipo de Vehículo, (número de vehículos) Tránsito de Vehículos controlados en el paso fronterizo de Colchane, por Tipo de Vehículo, (número de vehículos) Tránsito de Vehículos controlados en el control de carretera del Loa, por Tipo de Vehículo, (número de vehículos) Movimiento Aerocomercial de Pasajeros y Mercancías, Iquique, Aeropuerto Diego Aracena, Transporte Marítimo y Cabotaje, Puerto de Iquique, (toneladas) Parque de Vehículos, Región de Tarapacá y Provincias, según Tipo de Vehículo, 2007 (número)

8 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á Llegada de Pasajeros a Establecimientos de Alojamiento Turístico, Región de Tarapacá, (número y porcentaje) Pernoctaciones de Pasajeros en Establecimientos de Alojamiento Turístico, Región de Tarapacá, (número y promedio) ESTADÍSTICAS FINANCIERAS Y OTRAS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS ESTADÍSTICAS DE DINERO Y BANCA Depósitos y Colocaciones, en moneda nacional y extranjera, Región de Tarapacá, (saldos a fin de mes, en millones de pesos de cada mes) OTRAS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS ÍNDICE DE ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL (INACER) Índice de Actividad Económica Regional, (INACER), Región de Tarapacá, 2008 (Base: 1996=100) OTRAS ESTADÍSTICAS ESTADÍSTICAS DEL MEDIO AMBIENTE DATOS METEOROLÓGICOS Resumen de Temperaturas, Iquique, ( ºC ) GLOSARIO

9 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ SÍMBOLOS 0 Cantidad menor a la mitad de la unidad Información disponible - No se registró movimiento P/ Cifras provisionales R/ Cifras rectificadas (revisadas) E/ Cifras estimadas n.e.c. No especificado en otra clasificación ABREVIATURAS gr: gramo (s) gal: galón (es) ha: hectárea (s) kg: kilogramo (s) km: kilómetro (s) km2: kilometro cuadrado (s) K.W.H.: kilo watt hora (s) lt: litro (s) m: metro (s) m2: metro (s) cuadrado (s) m3: metro (s) cúbico (s) t: tonelada (s) $: peso (s) chileno (s) US$: dólar (es) americano (s) Lat.: Latitud S: Sur Long.: Longitud O: Oeste m.s.n.m.: metros sobre el nivel del mar mm: milímetro (s) Símbolos y Abreviaturas 9

10 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á

11 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ Síntesis Regional SÍNTESIS REGIONAL EXTENSIÓN Y SUPERFICIE La Región de Tarapacá se extiende entre los y de latitud Sur y desde de longitud Oeste hasta el Océano Pacífico. Cuenta con una superficie de ,8 Km. cuadrados, equivalente a un 5,6% de Chile Continental. DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA A partir de Octubre de 2007, mes en el que se firma por parte de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet Jeria la Ley N , se crea la XV Región de Arica y Parinacota, y por consiguiente, la división política actual de la Región de Tarapacá queda distribuida de la siguiente forma: Provincia de Iquique: o o Comuna de Iquique Comuna de Alto Hospicio Provincia del Tamarugal o o o o o Comuna de Pozo Almonte Comuna de Camiña Comuna de Colchane Comuna de Huara Comuna de Pica LÍMITES Norte, la Región de Arica y Parinacota, destacando los siguientes accidentes geográficos: La punta de Camarones; los cerros Cuya, Marea, Aguilucho y Crespo; el borde Sur de la quebrada de Camarones hasta el cerro Guachiscota; la línea de Cerros hasta el cerro Mamuta; los cerros Limpire, Guaichane, Libunuma, San Bartolo, Latarani; la línea de cumbres que limita por el sur la hoya del Salar de Surire hasta el cerro Capitán; la apacheta de Tala y el cerro Tembladera; Este, la República de Bolivia; Oeste, el Océano Pacífico; Sur, la Región de Antofagasta, destacando los siguientes accidentes de tipo físico-geográfico: la poligonal que pasando por cerros Alconcha, León, Yocas y Cerrillos, une el Volcán Olca con el Río Loa (Km de la Carretera Panamericana Norte) y dicho río hasta el Océano Pacífico. 11

12 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á RELIEVE La cordillera de los Andes se divide en dos brazos, uno oriental que recorre Bolivia y el Occidental que pasa por Chile. Se presenta alta y maciza, con cumbres que sobrepasan los m.s.n.m. como el Volcán Isluga entre otros. El altiplano se encuentra entre los cordones oriental y occidental de la cordillera, posee un promedio de altitud sobre los m.s.n.m., destacando la presencia de salares como el del Huasco y el salar de Coposa. Depresión Intermedia, ubicada entre la Cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes, alcanza un ancho de unos 40 km., se caracteriza por la presencia de salares como el Salar de Pintados y el Salar de Bellavista. Ésta es cruzada por algunas quebradas, formando las llamadas pampas, siendo la de mayor superficie la Pampa del Tamarugal, sobre las comunas de Huara y Pozo Almonte. Cordillera de la Costa, la cual se eleva abruptamente, limitando la influencia oceánica sobre el clima del interior de la Región. Se presentan planicies litorales, principalmente hacia el sur de Iquique, de no más de dos kilómetros de ancho, destacando el actual emplazamiento de la capital regional. CLIMA Predominan los climas de tipo desértico, dada su ubicación al norte del trópico de Capricornio. En la costa, se presenta un clima Desértico Costero, con alta nubosidad atmosférica, traducida en niebla y camanchacas matinales, con temperaturas anuales entre 20 y 25. Esta estabilidad en la temperatura y la alta humedad se debe a la influencia del océano sobre el clima. En la depresión intermedia, el clima Desértico normal, con gran sequedad atmosférica y alta oscilación térmica diaria, con variaciones de temperatura muy altas (30 y más) En la precordillera, se presenta el clima desértico marginal de altura, registrándose variaciones de temperatura mayores que en la pampa, y escasas precipitaciones, las que generalmente se presentan durante el verano, fenómeno conocido localmente como el Invierno altiplánico. En la cordillera y el altiplano, por sobre los m.s.n.m. se muestra el clima de Estepa de altura, donde la temperatura no suele sobrepasar los 5. La humedad relativa, generalmente, es muy baja, debida principalmente al fenómeno del Invierno altiplánico. HIDROGRAFÍA Las condiciones climáticas imperantes y las características del suelo determinan una precaria disponibilidad hídrica. En el altiplano, la existencia de los ríos Isluga, Cariquima y Cancosa, que vierten sus aguas hacia Bolivia, está determinada por las lluvias de verano y la nieve disponible. En la Pampa del Tamarugal existen algunas quebradas, como la de Camiña o Tana, las que llegan esporádicamente al mar, y otras que desaparecen por evaporación o infiltración, como las quebradas de Tarapacá y Guatacondo. En la región, el agua disponible para las ciudades principales, como para las faenas mineras de la región, se extraen principalmente de napas subterráneas. 12

13 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ VEGETACIÓN En la zona costera, dada la presencia de niebla costera o camanchaca, predominan las hierbas y pastos de carácter efímero, los que crecen en períodos de alta humedad. En algunas zonas de las cumbres de la Cordillera de la Costa se pueden presentar algunas cactáceas, como el quisco o algunas especies de tunas. Hacia el interior, en la Pampa del Tamarugal, dada las altas temperaturas, la extrema sequedad y el escaso recurso hídrico, las especies presentes tienen que sobrevivir a estas condiciones. Predomina el tamarugo, árbol que da nombre a esta pampa, el cual se presenta entre la quebrada de Tana y el río Loa; las raíces de este árbol son capaces de capturar agua de las napas subterráneas, y de captar la escasa humedad existente; bajo su presencia, aparecen algunas hierbas y arbustos. En la precordillera se presentan algunas especies de cactus, como el cactus candelabro y el quisco candelabro. Al sur del paralelo de 20 de latitud sur, se encuentra en una cantidad cada vez mayor arbustos pequeños espinosos. Se extiende una faja que cuenta con una mayor cantidad de precipitaciones; por lo tanto, los arbustos forman un matorral de 1 a 2 metros de altura con hojas y ramas resinosas de copa muy cerrada que se conoce como tolar, el piso se encuentra cubierto de hierbas y pequeños arbustos. En el altiplano y en la cordillera, sobre los m.s.n.m. Es una formación muy rala formando champas para protegerse de la evaporación y del frío, las principales especies de esta formación son coirones y champas de tallos delgados y flexibles, además de la llareta. 13

14 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á Región de Tarapacá Capital: Iquique 011. Provincia de Iquique 014. Provincia del Tamarugal Capital: Iquique Capital: Pozo Almonte Iquique Pozo Almonte Alto Hospicio Camiña Colchane Huara Pica 14

15 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS 15

16 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ESTADÍSTICAS DE POBLACIÓN Población Censos y Tasa Media de Crecimiento Intercensal, según País, Región de Tarapacá, Provincias y Comunas, PAÍS, REGIÓN, PROVINCIAS Y COMUNAS POBLACIÓN CENSOS TASA INTERCENSAL 1/ TOTAL PAIS ,0 1,6 1,2 REGIÓN DE TARAPACÁ ,7 3,0 3,7 PROVINCIA DE IQUIQUE ,5 3,1 3,6 IQUIQUE ,5 2,7 1,3 ALTO HOSPICIO ,0 PROVINCIA DEL TAMARUGAL ,4 1,4 4,9 HUARA ,8-1,0 2,8 CAMIÑA ,4-0,5-1,1 COLCHANE ,2 0,4 0,6 PICA ,4 3,4 9,0 POZO ALMONTE ,8 2,3 5,4 Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas - Censos de Población y Vivienda. 1/ : Tasa media anual de crecimiento intercensal por

17 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ ESTADISTICAS SOCIALES DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ESTADÍSTICAS DE POBLACIÓN Población Estimada al 30 de junio, Región de Tarapacá, provincias y comunas, REGIÓN, PROVINCIAS Y COMUNAS. POBLACIÓN ESTIMADA REGIÓN DE TARAPACÁ PROVINCIA DE IQUIQUE IQUIQUE ALTO HOSPICIO PROVINCIA DEL TAMARUGAL CAMIÑA COLCHANE HUARA PICA POZO ALMONTE Fuente: INE - Estimación realizada en base a Censo

18 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ESTADÍSTICAS DE POBLACIÓN Población Estimada al 30 de Junio, por Sexo, Región de Tarapacá, Provincias y Comunas, POBLACIÓN ESTIMADA REGIÓN, PROVINCIAS Y COMUNAS Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres REGIÓN DE TARAPACÁ PROVINCIA DE IQUIQUE IQUIQUE ALTO HOSPICIO PROVINCIA DEL TAMARUGAL CAMIÑA COLCHANE HUARA PICA POZO ALMONTE Fuente: INE - Estimación realizada en base a Censo

19 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ESTADÍSTICAS DE POBLACIÓN Población Estimada al 30 de Junio, por Comunas de la Región de Tarapacá, según Edades Quinquenales, (número de personas) EDADES TOTAL REGIÓN IQUIQUE ALTO HOSPICIO CAMIÑA COLCHANE HUARA PICA POZO ALMONTE TOTAL y más Fuente: INE - Estimación realizada en base a Censo

20 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á (número de personas) EDADES TOTAL REGIÓN IQUIQUE ALTO HOSPICIO CAMIÑA COLCHANE HUARA PICA POZO ALMONTE TOTAL y más Fuente: INE - Estimación realizada en base a Censo

21 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ EDADES TOTAL REGIÓN IQUIQUE ALTO HOSPICIO 2009 (número de personas) CAMIÑA COLCHANE HUARA PICA POZO ALMONTE TOTAL y más Fuente: INE - Estimación realizada en base a Censo

22 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ESTADÍSTICAS VITALES Inscripciones de Nacimientos realizadas en las Oficinas del Registro Civil, Región de Tarapacá, Provincias y Comunas, (nº de nacimientos). AÑO Y MES REGION PROVINCIA DE IQUIQUE TOTAL PROVINCIA IQUIQUE ALTO HOSPICIO PROVINCIA DEL TAMARUGAL TOTAL PROVINCIA CAMIÑA COLCHANE HUARA PICA POZO ALMONTE 2005 P/ P/ P/ P/ P/ ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE P/ ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Fuente: Oficina Regional Registro Civil de Tarapacá P/ : Cifras Provisionales 22

23 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ESTADÍSTICAS VITALES Inscripciones de Matrimonios realizadas en las Oficinas del Registro Civil, Región de Tarapacá, Provincias y Comunas, (nº de matrimonios). AÑO Y MES REGION PROVINCIA DE IQUIQUE TOTAL PROVINCIA IQUIQUE ALTO HOSPICIO PROVINCIA DEL TAMARUGAL TOTAL PROVINCIA CAMIÑA COLCHANE HUARA PICA POZO ALMONTE 2005 P/ P/ P/ P/ P/ ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE P/ ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Fuente: Oficina Regional Registro Civil de Tarapacá P/ : Cifras provisionales 23

24 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ESTADÍSTICAS VITALES Inscripciones de Defunciones realizadas en las Oficinas del Registro Civil, Región de Tarapacá, Provincias y Comunas, (n de defunciones). AÑO Y MES REGION PROVINCIA DE IQUIQUE TOTAL PROVINCIA IQUIQUE ALTO HOSPICIO PROVINCIA DEL TAMARUGAL TOTAL PROVINCIA CAMIÑA COLCHANE HUARA PICA POZO ALMONTE 2005 P/ P/ P/ P/ P/ ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE P/ ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Fuente: Oficina Regional Registro Civil de Tarapacá P/ : Cifras provisionales 24

25 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ESTADÍSTICAS VITALES Nacidos Vivos y Tasas de Natalidad, según País y Región de Residencia Habitual de la Madre, (número y tasa). RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE NACIDOS VIVOS (número) TASA POR 1000 HABITANTES PAÍS ,6 15,1 14,9 14,8 REGIÓN DE TARAPACÁ ,5 16,8 17,1 16,6 Fuente: INE - Anuario de Estadísticas Vitales 2006; Proyecciones de Población. 1. ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ESTADÍSTICAS VITALES Defunciones y Tasas de Mortalidad, País y Región de Residencia Habitual de la Madre, (número y tasa). RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE DEFUNCIONES (número) TASA POR 1000 HABITANTES PAIS ,3 5,4 5,3 5,2 REGIÓN DE TARAPACÁ ,9 4,1 3,9 3,7 Fuente: INE - Anuario de Estadísticas Vitales 2006; Proyecciones de Población. 1. ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ESTADÍSTICAS VITALES Matrimonios y Tasas de Nupcialidad, según País y Región, de residencia habitual de los contrayentes (número y tasa). PROVINCIAS MATRIMONIOS (número) TASA POR 1000 HABITANTES PAÍS ,6 3,3 3,3 3,5 REGIÓN DE TARAPACÁ ,0 3,6 3,5 4,0 Fuente: INE - Anuario de Estadísticas Vitales

26 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á

27 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á 1.4 ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO Y PREVISIÓN 27

28 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.4 ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO Y PREVISIÓN POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA O FUERZA DE TRABAJO, EMPLEO, DESEMPLEO Y SUB EMPLEO Población Económicamente Activa por Situación en la Fuerza de Trabajo, Región de Tarapacá, según Trimestre Móvil, 2008 TRIMESTRE MÓVIL FUERZA DE TRABAJO TOTAL OCUPADA DESOCUPADA TASA DE DESOCUPACIÓN (%) 2008 (Promedio) , Enero - Marzo ,3 Febrero - Abril ,0 Marzo - Mayo ,6 Abril-Junio ,9 Mayo - Julio ,3 Junio - Agosto ,6 Julio - Septiembre ,2 Agosto - Octubre ,7 Septiembre - Noviembre ,3 Octubre - Diciembre ,6 Noviembre - Enero ,6 Diciembre - Febrero ,6 Fuente: INE - Encuesta Nacional del Empleo. 28

29 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.4 ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO Y PREVISIÓN POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA O FUERZA DE TRABAJO, EMPLEO, DESEMPLEO Y SUB EMPLEO Población Económicamente Activa por Situación en la Fuerza de Trabajo, Iquique, según Trimestre Móvil, (miles de personas). TRIMESTRE MÓVIL FUERZA DE TRABAJO TOTAL OCUPADA DESOCUPADA TASA DE DESOCUPACIÓN (%) 2007 (Promedio) , (Promedio) , Enero - Marzo ,5 Febrero - Abril ,8 Marzo - Mayo ,4 Abril-Junio ,2 Mayo - Julio ,9 Junio - Agosto ,6 Julio - Septiembre ,5 Agosto - Octubre ,7 Septiembre - Noviembre ,5 Octubre - Diciembre ,8 Noviembre - Enero ,5 Diciembre - Febrero , Enero - Marzo ,0 Febrero - Abril ,4 Marzo - Mayo ,6 Abril-Junio ,1 Mayo - Julio ,7 Junio - Agosto ,4 Julio - Septiembre ,4 Agosto - Octubre ,7 Septiembre - Noviembre ,9 Octubre - Diciembre ,9 Noviembre - Enero ,9 Diciembre - Febrero ,0 Fuente: INE - Encuesta Nacional del Empleo. 29

30 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.4 ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO Y PREVISIÓN POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA O FUERZA DE TRABAJO, EMPLEO, DESEMPLEO Y SUB EMPLEO Población Económicamente Activa por Situación en la Fuerza de Trabajo, Alto Hospicio, según Trimestre Móvil, TRIMESTRE MÓVIL FUERZA DE TRABAJO TOTAL OCUPADA DESOCUPADA TASA DE DESOCUPACIÓN (%) 2007 (Promedio) , (Promedio) , Enero - Marzo ,5 Febrero - Abril ,1 Marzo - Mayo ,6 Abril-Junio ,7 Mayo - Julio ,3 Junio - Agosto ,3 Julio - Septiembre ,3 Agosto - Octubre ,9 Septiembre - Noviembre ,1 Octubre - Diciembre ,4 Noviembre - Enero ,8 Diciembre - Febrero , Enero - Marzo ,3 Febrero - Abril ,5 Marzo - Mayo ,8 Abril-Junio ,2 Mayo - Julio ,3 Junio - Agosto ,7 Julio - Septiembre ,2 Agosto - Octubre ,8 Septiembre - Noviembre ,0 Octubre - Diciembre ,1 Noviembre - Enero ,1 Diciembre - Febrero ,5 Fuente: INE - Encuesta Nacional del Empleo. 30

31 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.4 ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO Y PREVISIÓN POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA O FUERZA DE TRABAJO, EMPLEO, DESEMPLEO Y SUB EMPLEO Tasa de Desocupación Región de Tarapacá, Iquique, Alto Hospicio, (porcentaje). TRIMESTRE MÓVIL REGIÓN 1/ IQUIQUE ALTO HOSPICIO 2007 Enero - Marzo 5,5 9,5 Febrero - Abril 4,8 10,1 Marzo - Mayo 5,4 7,6 Abril-Junio 6,2 5,7 Mayo - Julio 5,9 9,3 Junio - Agosto 7,6 9,3 Julio - Septiembre 7,5 12,3 Agosto - Octubre 7,7 6,9 Septiembre - Noviembre 6,5 8,1 Octubre - Diciembre 6,8 6,4 Noviembre - Enero 7,5 5,8 Diciembre - Febrero 7,1 6, Enero - Marzo 7,3 8,0 6,3 Febrero - Abril 7,0 7,4 6,5 Marzo - Mayo 6,6 7,6 5,8 Abril-Junio 5,9 6,1 7,2 Mayo - Julio 5,3 5,7 6,3 Junio - Agosto 5,6 5,4 7,7 Julio - Septiembre 5,2 5,4 6,2 Agosto - Octubre 5,7 5,7 7,8 Septiembre - Noviembre 5,3 5,9 6,0 Octubre - Diciembre 5,6 5,9 6,1 Noviembre - Enero 6,6 6,9 7,1 Diciembre - Febrero 6,6 7,0 6,5 Fuente: INE - Encuesta Nacional del Empleo. 1/ Las cifras regionales para el año 2007, no están disponibles debido a que en el año 2008, se hace efectiva la división entre la antigua y la actual región de Tarapacá. 31

32 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.4 ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO Y PREVISIÓN POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA O FUERZA DE TRABAJO, EMPLEO, DESEMPLEO Y SUB EMPLEO Tasa de Desocupación por Sexo, Región de Tarapacá, Iquique, Alto Hospicio, (porcentaje). TRIMESTRE MÓVIL REGIÓN 1/ IQUIQUE ALTO HOSPICIO Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer 2007 Enero - Marzo 4,8 6,7 10,7 6,8 Febrero - Abril 3,8 6,6 11,8 6,0 Marzo - Mayo 4,2 7,4 9,0 4,0 Abril-Junio 5,3 7,6 7,2 2,0 Mayo - Julio 5,0 7,3 12,0 3,5 Junio - Agosto 7,4 7,8 12,2 3,0 Julio - Septiembre 7,5 7,7 14,9 6,5 Agosto - Octubre 7,7 7,7 7,8 4,9 Septiembre - Noviembre 5,9 7,5 8,3 7,6 Octubre - Diciembre 6,6 7,2 7,4 4,5 Noviembre - Enero 8,0 6,7 5,7 6,0 Diciembre - Febrero 2008 Enero - Marzo 6,6 8,5 7,9 8,2 4,2 10,1 Febrero - Abril 6,1 8,7 7,0 8,1 4,0 11,0 Marzo - Mayo 6,0 7,8 7,6 7,6 3,6 9,8 Abril-Junio 5,6 6,5 6,8 5,2 5,1 10,8 Mayo - Julio 4,9 6,0 6,0 5,3 4,6 9,4 Junio - Agosto 5,8 5,3 6,3 4,0 6,3 10,1 Julio - Septiembre 5,4 4,8 5,6 5,0 6,6 5,5 Agosto - Octubre 5,5 6,0 6,0 5,3 6,8 9,4 Septiembre - Noviembre 4,7 6,4 5,1 6,9 5,5 6,9 Octubre - Diciembre 5,2 6,2 6,5 5,2 4,1 9,8 Noviembre - Enero 6,5 6,7 7,8 5,8 5,4 10,3 Diciembre - Febrero 7,0 5,9 8,9 4,4 4,0 10,9 Fuente: INE - Encuesta Nacional del Empleo. 1/ Las cifras regionales para el año 2007, no están disponibles debido a que en el año 2008, se hace efectiva la división entre la antigua y la actual región de Tarapacá. 32

33 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á 1.5 ESTADÍSTICAS DEL EDUCACIÓN, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN 33

34 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.5 ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Alumnos Matriculados, según Sectores que imparten la enseñanza y Nivel Educacional, Región de Tarapacá, (número de alumnos). SECTORES Y NIVEL EDUCACIONAL Alumnos Matriculados (número) P/ TOTAL PRE-BÁSICA BÁSICA REGULAR ESPECIAL ADULTOS MEDIA CIENTÍFICO - HUMANISTA TÉCNICO - PROFESIONAL ADULTOS MUNICIPAL PRE-BÁSICA BÁSICA REGULAR ESPECIAL ADULTOS MEDIA CIENTÍFICO - HUMANISTA TÉCNICO - PROFESIONAL ADULTOS PARTICULAR SUBVENCIONADA PRE-BÁSICA BÁSICA REGULAR ESPECIAL ADULTOS MEDIA CIENTÍFICO - HUMANISTA TÉCNICO - PROFESIONAL ADULTOS PARTICULAR PRE-BÁSICA BÁSICA REGULAR ESPECIAL MEDIA CIENTÍFICO - HUMANISTA TÉCNICO - PROFESIONAL Fuente: Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá. P: Cifras Provisionales 34

35 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.5 ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Alumnos Matriculados por Región y Sector de Educación, según Nivel Educacional y Años de Estudios, (número de alumnos). (Continua) REGION DE TARAPACA (nº de alumnos) P/ NIVEL DE EDUCACIÓN Total Municipal Particular Subvencionada Particular 2007 TOTAL PRE-BÁSICA BÁSICA REGULAR º º º º º º º º ADULTOS EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN MEDIA CH TP ADULTOS Fuente: Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá. P: Cifras provisionales 35

36 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.5 ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Alumnos Matriculados por Región y Sector de Educación, según Nivel Educacional y Años de Estudios, (número de alumnos). (Conclusión) REGION DE TARAPACA (nº de alumnos) P/ NIVEL DE EDUCACIÓN Total Municipal Particular Subvencionada Particular 2008 TOTAL PRE-BÁSICA BÁSICA REGULAR º º º º º º º º ADULTOS EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN MEDIA CH TP º º º º ADULTOS Fuente: Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá. P: Cifras provisionales 36

37 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.5 ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Alumnos Matriculados según Provincias y Sector de Educación, según Nivel Educacional y Años de Estudios, (número de alumnos). (Continua) NIVEL DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE IQUIQUE (nº de alumnos) P/ PROVINCIA DEL TAMARUGAL (nº de alumnos) P/ Total Municipal Particular Subvencionada Particular Total Municipal Particular Subvencionada Particular 2007 TOTAL PRE-BÁSICA BÁSICA REGULAR º º º º º º º º ADULTOS EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN MEDIA CH TP ADULTOS Fuente: Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá. P: Cifras provisionales 37

38 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.5 ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Alumnos Matriculados según Provincias y Sector de Educación, según Nivel Educacional y Años de Estudios, (número de alumnos). (Conclusión) NIVEL DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE IQUIQUE (nº de alumnos) P/ PROVINCIA DEL TAMARUGAL (nº de alumnos) P/ Total Municipal Particular Subvencionada Particular Total Municipal Particular Subvencionada Particular 2008 TOTAL PRE-BÁSICA BÁSICA REGULAR º º º º º º º º ADULTOS EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN MEDIA CH TP º º º º ADULTOS Fuente: Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá. P: Cifras provisionales 38

39 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ ESTADÍSTICAS SOCIALES DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.5 ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Alumnos Matriculados en la Educación regular, Región de Tarapacá y provincias, según Nivel Educacional y Años de Estudios, NIVEL EDUCACIONAL Región de Tarapacá P/ Provincia de Iquique P/ Provincia del Tamarugal P/ TOTALES PRE BASICA EDUCACION BASICA ADULTO EDUCACION ESPECIAL EDUCACION MEDIA ADULTO SUPERIOR Fuente: Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá. P: Cifras provisionales 39

40 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.5 ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Alumnos Matriculados en la Región de Tarapacá, Provincias y Comunas, por sector educacional, SECTOR EDUCACIONAL (N de alumnos) P/ PROVINCIAS Y COMUNAS Total Municipal Particular subvencionado Particular pagado 2007 REGIÓN TARAPACÁ PROVINCIA IQUIQUE IQUIQUE ALTO HOSPICIO PROVINCIA DEL TAMARUGAL POZO ALMONTE HUARA CAMIÑA PICA COLCHANE REGIÓN TARAPACÁ PROVINCIA IQUIQUE IQUIQUE ALTO HOSPICIO PROVINCIA DEL TAMARUGAL POZO ALMONTE HUARA CAMIÑA PICA COLCHANE Fuente: Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá. P: Cifras provisionales 40

41 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.5 ESTADISTICAS DE EDUCACION, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EDUCACION Alumnos Matriculados en la Región de Tarapacá, provincias y comunas, por nivel de educación (número de alumnos). PROVINCIAS Y COMUNAS NIVEL EDUCACIONAL (n alumnos) P/ Total Pre Básica Especial Básica Media M. Adultos B. Adultos Superior 2007 REGIÓN DE TARAPACA PROVINCIA DE IQUIQUE IQUIQUE ALTO HOSPICIO PROVINCIA TAMARUGAL HUARA CAMIÑA COLCHANE PICA POZO ALMONTE REGIÓN DE TARAPACA PROVINCIA IQUIQUE IQUIQUE ALTO HOSPICIO PROVINCIA TAMARUGAL HUARA CAMIÑA COLCHANE PICA POZO ALMONTE Fuente: Secretaría Regional Ministerial de Educación de Tarapacá. P: Cifras provisionales 41

42 A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á ESTADÍSTICAS SOCIALES, DEMOGRÁFICAS Y CONEXAS 1.5 ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN, CULTURA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Alumnos Matriculados en organismos que imparten Educación Superior, por Sexo, según área del conocimiento, año 2008 Región de Tarapacá. CARRERAS ALUMNOS MATRICULADOS P/ TOTAL Hombres Mujeres 2007 Área del conocimiento Administración y comercio Artes y Arquitectura Ciencias Ciencias sociales Derecho Educación Humanidades Recursos Naturales Salud Tecnología Área del conocimiento Administración y comercio Artes y Arquitectura Ciencias Ciencias sociales Derecho Educación Humanidades Recursos Naturales Salud Tecnología Fuente: Consejo Superior de Educación. Universidades consideradas: Universidad Arturo Prat Universidad del Mar Universidad Santo Tomás Universidad Bolivariana Universidad Tecnológica INACAP Universidad de Tarapacá P: Cifras Provisionales. 42

43 ANUARIO REGIONAL DE TARAPACÁ A N U A R I O R E G I O N A L D E T A R A P A C Á 1.6 ESTADÍSTICAS DE SALUD 43

División Político Administrativa y Censal 2007

División Político Administrativa y Censal 2007 SÍNTESIS GEOGRÁFICA DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ SITUACIÓN Se enmarca entre los 18 56 y los 21 36 de latitud Sur y desde los 68 24 de longitud Oeste hasta el Océano Pacífico. La capital regional es la ciudad

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Dirección Regional Arica y Parinacota ANUARIO ESTADÍSTICO

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Dirección Regional Arica y Parinacota ANUARIO ESTADÍSTICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Dirección Regional Arica y Parinacota ANUARIO ESTADÍSTICO ARICA Y PARINACOTA 2009 PRESENTACIÓN La Dirección Regional de Arica y Parinacota del Instituto Nacional de Estadísticas

Más detalles

D I V I S I Ó N P O L Í T I CO A D M I N I S T R A T I V A Y C E N S A L 2007

D I V I S I Ó N P O L Í T I CO A D M I N I S T R A T I V A Y C E N S A L 2007 SÍNTESIS GEOGRÁFICA DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA SITUACIÓN Esta región es la más septentrional del territorio nacional, se enmarca entre los 17 30 (hito tripartito o trifinio, Bolivia-Chile-Perú)

Más detalles

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O R E G I Ó N D E A Y S É N 2011

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O R E G I Ó N D E A Y S É N 2011 A N U A R I O E S T A D Í S T I C O R E G I Ó N D E A Y S É N 2011 D I R E C C I Ó N R E G I O N A L D E A Y S É N 2 ANUARIO ESTADÍSTICO REGIÓN DE AYSÉN Periodo de la Información: 2011 Publicación Anual

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO

ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO 2011 LAS ESTADÍSTICAS DE CHILE A n u a r i o E S T A D Í S T I C O R E G I O N A L 2011 ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL PERÍODO DE LA INFORMACIÓN: 2010 PUBLICACIÓN

Más detalles

POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL BICENTENARIO Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadística OCTUBRE 2010

POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL BICENTENARIO Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadística OCTUBRE 2010 POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN EL BICENTENARIO Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadística OCTUBRE 2010 En la próxima década la población adulta mayor de Región de Tarapacá,

Más detalles

En Antofagasta se encuentra la precordillera de Domeyko y Claudio Gay

En Antofagasta se encuentra la precordillera de Domeyko y Claudio Gay Cordillera de los andes Nace en la Guajira Colombo Venezolana, Rió Otrato Recorre 9 países Muere en el Cabo de Hornos, se hunde en el mar Reaparece en la Antártica Chilena (Antartandes) Del total 9000km.

Más detalles

Demografía y Estadísticas vitales

Demografía y Estadísticas vitales Demografía y Estadísticas vitales Macro Zona Norte Mario Jeldres Gutiérrez, Director Regional INE Tarapacá. Las Estadísticas de Chile Población total Censo 1982: Macro Zona Norte Población total según

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO

ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO 2010 LAS ESTADÍSTICAS DE CHILE A n u a r i o E S T A D Í S T I C O R E G I O N A L 2010 ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL PERÍODO DE LA INFORMACIÓN: 2009 PUBLICACIÓN

Más detalles

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya Cifras de 2006 Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya TERRITORIO 2005 Superficie (1.000 km 2 ) 32 506 3 959 cultivos (%) 28,6 36,9 : prados y pastos (%) 14,2 21,3 : zonas boscosas

Más detalles

Censo Resultados preliminares. Mauricio Serrano Romo Director Regional INE Tarapacá

Censo Resultados preliminares. Mauricio Serrano Romo Director Regional INE Tarapacá Censo 2012 Resultados preliminares Mauricio Serrano Romo Director Regional INE Tarapacá Resultados preliminares de la Región de Tarapacá Etapas del Censo 2012 Precenso Producir una base de datos lo mas

Más detalles

Compendio. estadístico. Instituto Nacional de Estadísticas Chile

Compendio. estadístico. Instituto Nacional de Estadísticas Chile Compendio estadístico 2012 Instituto Nacional de Estadísticas Chile COMPENDIO ESTADÍSTICO Publicación Anual Fecha de Publicación: 29 de octubre de 2012 Instituto Nacional de Estadísticas Dirección Nacional

Más detalles

Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile.

Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile. PPT: N 1 Lunes 07 de marzo de 2016 Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile. Objetivo de la sesión: Caracterizar a Chile Tricontinental, las unidades de relieve de Chile, las Zonas Naturales. Qué sabemos de

Más detalles

Dirección General de Aguas Estado del Arte - RRHH Región de Tarapacá. Javier Vidal Reyes Director Regional DGA Tarapacá

Dirección General de Aguas Estado del Arte - RRHH Región de Tarapacá. Javier Vidal Reyes Director Regional DGA Tarapacá Dirección General de Aguas Estado del Arte - RRHH Región de Tarapacá Javier Vidal Reyes Director Regional DGA Tarapacá TEMARIO Contexto Regional. Situación actual del recurso hídrico en la región. CONTEXTO

Más detalles

FICHA TECNICA DE LA CIUDAD

FICHA TECNICA DE LA CIUDAD FICHA TECNICA DE LA CIUDAD NOMBRE DE LA CIUDAD: Paraná. PROVINCIA: Entre Ríos. PAÍS: Argentina. FECHA DE CREACIÓN: 26 de Agosto de 1826 (se convierte en ciudad por ley). LOCALIZACIÓN TERRITORIAL: La ciudad

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San José del Rincón

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San José del Rincón Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 San José del Rincón Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º52'01'' (Grado) Máxima

Más detalles

REGIONES DE CHILE. Por macrozonas

REGIONES DE CHILE. Por macrozonas REGIONES DE CHILE Por macrozonas Chile marítimo: islas y costas - 7.000 km de costas (inc. Antártica) - 4.800 km de costas con del territorio americano - 6.000 islas e islotes (s/antártica) Islas más grandes:

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de Tarandacuao

Indicadores Económicos del Municipio de Tarandacuao Indicadores Económicos del Municipio de Tarandacuao Material Estadistico de Apoyo 42º municipio en población en el estado 40º en fuerza laboral 35º en unidades económicas 40º en valor agregado 1.- Datos

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO

ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO 2009 LAS ESTADÍSTICAS DE CHILE A n u a r i o E S T A D Í S T I C O R E G I O N A L 2009 ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL PERÍODO DE LA INFORMACIÓN: 2008 PUBLICACIÓN

Más detalles

Actividades primarias Rioverde San Luis Potosí Fuente Notas

Actividades primarias Rioverde San Luis Potosí Fuente Notas Economía Actividades primarias Rioverde San Luis Potosí Fuente Notas Superficie sembrada total (Hectáreas), 30441 803092 Superficie sembrada de alfalfa verde (Hectáreas), Superficie sembrada de avena forrajera

Más detalles

Economía Regional. Secretaría Regional Ministerial de Economía

Economía Regional. Secretaría Regional Ministerial de Economía Economía Regional Secretaría Regional Ministerial de Economía Atacama y la Macrozona Norte: una mirada hacia las variables que reflejan los cambios que vive la región Sra. Sofía Cid Versalovic 08 de septiembre

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO SUMARIO JULIO DE 2011. Tasa Bruta de Natalidad Pág. 4. Tasa Bruta de Mortalidad Pág. 5. Crecimiento Natural de la Población Pág.

BOLETÍN INFORMATIVO SUMARIO JULIO DE 2011. Tasa Bruta de Natalidad Pág. 4. Tasa Bruta de Mortalidad Pág. 5. Crecimiento Natural de la Población Pág. JULIO DE 2011 BOLETÍN INFORMATIVO SUMARIO Tasa Bruta de Natalidad Pág. 4 Tasa Bruta de Mortalidad Pág. 5 Crecimiento Natural de la Población Pág. 6 Tasa de Mortalidad Infantil Pág. 7 Tasa de Nupcialidad

Más detalles

3.1 ESTADÍSTICAS DEl MEDIO AMBIENTE

3.1 ESTADÍSTICAS DEl MEDIO AMBIENTE 3.1 ESTADÍSTICAS DEl MEDIO AMBIENTE COMPENDIO ESTADÍSTICO / 2011 COMPENDIO ESTADÍSTICO 2 0 1 1 INTRODUCCIÓN Este capítulo contiene un resumen de los indicadores ambientales más relevantes de nuestro país,

Más detalles

REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE ATACAMA

REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE ATACAMA Anuario Estadístico 2014 REGIÓN DE ATACAMA (Cifras Provisorias) DIRECCIÓN REGIONAL DE ESTADÍSTICAS DE ATACAMA CRÉDITOS ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL 2014. Región de Atacama Período de la Información: (en

Más detalles

División Político Administrativa y Censal 2007

División Político Administrativa y Censal 2007 SÍNTESIS GEOGRÁFICA DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA SITUACIÓN Esta región se enmarca entre los 20º 56 y 26º 05 de latitud Sur y desde los 67º 00 de longitud Oeste, hasta el Océano Pacífico. Su capital regional

Más detalles

respecto al PIB (% del PIB) tep) Cataluña Generalitat de Catalunya

respecto al PIB (% del PIB) tep) Cataluña Generalitat de Catalunya respecto al PIB ( del PIB) Consumo Población de en energía riesgo de primaria pobreza (millones o a la exclusión social de tep) () 77 www.idescat.cat 77 17 77 77 1 77 17 1 77 17 7 17 77 1 77 77 12 77 1

Más detalles

Síntesis socioeconómica de la Provincia de Tierra del Fuego

Síntesis socioeconómica de la Provincia de Tierra del Fuego Síntesis socioeconómica de la Provincia de Tierra del Fuego Aspectos Generales: La provincia de Tierra del Fuego, situada en la región patagónica de la República, limita al norte con las aguas del Océano

Más detalles

Inversión pública en gobierno (Miles de pesos), Inversión pública ejercida en desarrollo económico (Miles de pesos), 2010

Inversión pública en gobierno (Miles de pesos), Inversión pública ejercida en desarrollo económico (Miles de pesos), 2010 El H.Ayuntamiento de Armería, Pone a su disposición del público, la información general económica, sociedad, gobierno, medio ambiente, población hogares y vivienda así como su geografía, gracias al censo

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de Jerécuaro

Indicadores Económicos del Municipio de Jerécuaro Indicadores Económicos del Municipio de Jerécuaro Material Estadistico de Apoyo 29º municipio en población en el estado 33º en fuerza laboral 33º en unidades económicas 26º en valor agregado 1.- Datos

Más detalles

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Baja California cuenta con una superficie de 71,450 km2. Se localiza en el extremo noroeste del país. El clima es muy seco, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

GENERALIDADES. Para facilitar la búsqueda de los documentos se encuentran ordenados alfabéticamente por el título

GENERALIDADES. Para facilitar la búsqueda de los documentos se encuentran ordenados alfabéticamente por el título CATÁLOGO HISTÓRICO DE ESTADÍSTICA PANAMEÑA 1907-2003 GENERALIDADES La información suministrada por los documentos que se presentan en esta parte, son una recopilación de los datos estadísticos y censales

Más detalles

PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA

PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: GEOGRAFIA GRADO: 4 TEMA: RELIEVE DE MEXICO Aprendizaje esperado: Reconocer la distribución de las principales formas del relieve, volcanes

Más detalles

Tema 1.EL MEDIO FÍSICO

Tema 1.EL MEDIO FÍSICO 1.1 El relieve Tema 1.EL MEDIO FÍSICO El relieve se refiere a las desigualdades de la superficie terrestre. El relieve continental y oceánico es muy variado. El relieve que vemos hoy no siempre ha sido

Más detalles

total del país Mayor elevación: Loma de Seboruco con 671 metros de altura.

total del país Mayor elevación: Loma de Seboruco con 671 metros de altura. 01 Sandino 02 Mantua 03 Minas de Matahambre 04 Viñales 05 La Palma 06 Los Palacios 07 Consolación del Sur 08 Pinar del Río 09 San Luis 10 San Juan y Martínez 11 Guane 02 01 11 03 10 04 09 08 05 07 06 Ubicación

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RÍOS LOS RÍOS EN CIFRAS VALDIVIA,

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RÍOS LOS RÍOS EN CIFRAS VALDIVIA, INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RÍOS LOS RÍOS EN CIFRAS VALDIVIA, Octubre 21 Población y Densidad Poblacional Densidad y Población a nivel país y regional. Censo 1982, 1992

Más detalles

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Campeche cuenta con una superficie de 57,507 km2. Se localiza en el sureste del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura media anual entre

Más detalles

Video Caracterización de Riobamba

Video Caracterización de Riobamba RIOBAMBA DIC / 2005 PRESENTACIÓN Video Caracterización de Riobamba CARACTERIZACIÓN N DE LAS CIUDADES SOCIAS DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS Localización territorial: Junín está ubicado en una de las regiones

Más detalles

Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas

Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas Argentina está situada en el extremo meridional de América del Sur. Es el segundo país en extensión de Sudamérica y el octavo del mundo. Posee una superficie

Más detalles

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué? Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué? Características Climáticas de la Región de Atacama: Actualidad y Proyección Cristóbal Juliá de la Vega Meteorólogo

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO

ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO 2014 A n u a r i o ESTADÍSTICO REGIONAL 2014 ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL PERÍODO DE LA INFORMACIÓN: 2013 PUBLICACIÓN ANUAL FECHA DE PUBLICACIÓN: 10 DE

Más detalles

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora Gabinete de Prensa Plaza de Viriato s/n 49071 (Tfno): 980 559 300 (e-mail): prensa@zamoradipu.es Datos Estadísticos de la provincia de Producto Interior Bruto (PIB) Pág. 2 Población activa y desempleo

Más detalles

MATRIMONIOS, CONVIVENCIAS Y SEPARACIONES

MATRIMONIOS, CONVIVENCIAS Y SEPARACIONES MATRIMONIOS, CONVIVENCIAS Y SEPARACIONES CHILE: NÚMERO DE MATRIMONIOS (19-27) 12 1 8 6 4 2 19 191 192 193 194 195 196 197 198 199 2 21 22 23 24 25 26 27 Fuente: 19-199 en INE (1999a); 2 en INE (23b); 21-27

Más detalles

MUJERES Y HOMBRES EN CUBA. Edición Marzo República de Cuba

MUJERES Y HOMBRES EN CUBA. Edición Marzo República de Cuba MUJERES Y HOMBRES EN CUBA Edición Marzo 2011 República de Cuba MUJERES Y HOMBRES EN CUBA ÍNDICE Introducción 1 Capítulos 1. Población 1.1 - Población residente, según sexo y provincias 2 1.2 - Relación

Más detalles

Factores que inciden en el clima

Factores que inciden en el clima 1 2 Factores que inciden en el clima Factores cósmicos: intensidad de la radiación solar (ciclos solares); grados de inclinación de los rayos solares sobre la superficie terrestre. 3 Factores que inciden

Más detalles

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL Edición 2013. Aspectos Geográficos Cuadro 1 Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 98º49'34'' (Grado) Máxima 98º55'37'' Latitud Mínima 19º06'50'' (Grado)

Más detalles

Ayuntamiento de Valladolid

Ayuntamiento de Valladolid Ayuntamiento de 1. Localización Ubicación provincia de Ubicación municipio Superficie municipal (Km²) 197,7 Altitud 691 Latitud 41º 39' Norte Longitud 4º 43' Oeste Entidades de población Núcleos de población

Más detalles

Sistema de Información Territorial de Humedales Altoandinos (http://sitha.ciren.cl) ANTECEDENTES CLIMÁTICOS II REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Sistema de Información Territorial de Humedales Altoandinos (http://sitha.ciren.cl) ANTECEDENTES CLIMÁTICOS II REGIÓN DE ANTOFAGASTA Sistema de Información Territorial de Humedales Altoandinos (http://sitha.ciren.cl) ANTECEDENTES CLIMÁTICOS II REGIÓN DE ANTOFAGASTA SEPTIEMBRE- 2016 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Objetivo... 3 1.2

Más detalles

AYACUCHO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AYACUCHO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 441 837 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 225 304 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

INE REGION COQUIMBO INFORMA. Resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Región Coquimbo (Trimestre móvil Enero a Marzo 2009)

INE REGION COQUIMBO INFORMA. Resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Región Coquimbo (Trimestre móvil Enero a Marzo 2009) INE REGION COQUIMBO INFORMA Resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Región Coquimbo ( Enero a Marzo 2009) 1.0) Comparación Anual T.Móvil Enero-Marzo 2009 versus Enero-Marzo 2008 1a) Fuerza de trabajo

Más detalles

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL Edición 2013. Aspectos Geográficos Cuadro 1 Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º52'01'' (Grado) Máxima 100º16'26'' Latitud Mínima 19º28'58'' (Grado)

Más detalles

ARTEMISA EN CIFRAS Datos para conocer la nueva provincia. Edición Enero República de Cuba

ARTEMISA EN CIFRAS Datos para conocer la nueva provincia. Edición Enero República de Cuba ARTEMISA EN CIFRAS. 2010 Datos para conocer la nueva provincia Edición Enero 2011 República de Cuba ARTEMISA EN CIFRAS. 2010 General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL FEBRERO-ABRIL 2017

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL FEBRERO-ABRIL 2017 SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL FEBRERO-ABRIL 2017 Santiago, 31 de mayo 2017 RESUMEN EJECUTIVO Trimestre móvil febrero-abril 2017 Según la

Más detalles

Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya. Cifras de Cataluña

Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya.  Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya www.idescat.cat Cifras de POBLACIÓN 4 Población (.) () 7 45 4 44 58 9 hombres 49, 49, 48,8 mujeres 5,9 5,8 5, Estructura (%) -4 años, 5, 5,

Más detalles

MONITOREO SISMO DE MAYOR INTENSIDAD Y ALARMA DE TSUNAMI

MONITOREO SISMO DE MAYOR INTENSIDAD Y ALARMA DE TSUNAMI INFORME DE INCIDENTE O EMERGENCIA MONITOREO SISMO DE MAYOR INTENSIDAD Y ALARMA DE TSUNAMI 1. DESCRIPCIÓN GENERAL: Conforme a la actividad sísmica posterior al sismo de magnitud 8,2 Richter (MI), localizado

Más detalles

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 943 021 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 464 206 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 250 187 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 623 630 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

1ER. SEMESTRE 2013 Un Nuevo Sonora en Indicadores

1ER. SEMESTRE 2013 Un Nuevo Sonora en Indicadores 1ER. SEMESTRE 2013 Un Nuevo Sonora en Indicadores Población de Sonora (2013): 2,851,462 Extensión Territorial (Km 2 ): 184,934 Extensión de Litoral (Km): 1,209 Extensión de Frontera con E.U. (Km): 588

Más detalles

Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo? UNIDAD 1: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES 5 BÁSICO Propiedad: Pamela Anguita Aravena

Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo? UNIDAD 1: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES 5 BÁSICO Propiedad: Pamela Anguita Aravena Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo? UNIDAD 1: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS. SOCIALES 5 BÁSICO OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande,

Más detalles

LIMA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

LIMA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 7 156 137 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 3 434 380 Población Femenina de 15 y

Más detalles

Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior

Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior De nuevo, el Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife edita el Dossier Económico anual.

Más detalles

Conociendo México Conociendo INEGI Chiapas MÉXICO

Conociendo México Conociendo INEGI Chiapas MÉXICO Conociendo Chiapas Presentación Conociendo Chiapas es una selección de datos que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha generado e integrado sobre diversos temas para conocer aspectos

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS,

INDICADORES MACROECONÓMICOS, CEFP/030/2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 Palacio Legislativo de San Lázaro, agosto de 2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 II INDICE Página Presentación VIII I. POBLACION 1 Cuadro I.1

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. Santiago, ABRIL 2002

Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. Santiago, ABRIL 2002 Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD Santiago, ABRIL 2002 Datos Generales de Chile Area Total: 756,950 kms. cuadrados Tierra: 748,800 kms 2, Agua: 8,150 kms 2 Límites : 6,171 kms

Más detalles

Regiones Geográficas del Perú

Regiones Geográficas del Perú Costa Regiones Geográficas del Perú Regiones tradicionales Ocho Regiones Chala Once Ecorregiones Mar Frío de la Corriente Peruana Mar Tropical Desierto del Pacífico Bosque Seco Ecuatorial Bosque Tropical

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Metepec

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Metepec Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º30'45'' (Grado) Máxima 99º39'17'' Latitud

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO SUMARIO. Las infracciones de tránsito en la región crecieron un 32,4% el 2009 respecto al año anterior.

BOLETÍN INFORMATIVO SUMARIO. Las infracciones de tránsito en la región crecieron un 32,4% el 2009 respecto al año anterior. ABRIL DE 2011 BOLETÍN INFORMATIVO SUMARIO Infracciones de Tránsito Pág. 3 Tasa de Infracciones de Tránsito Pág. 4 Accidentes de Tránsito Pág. 5 Tasa de Accidentes de Tránsito Pág. 6 Afectados por Accidentes

Más detalles

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Historia, Geografía y Ciencias Sociales Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Clase 4 Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL DICIEMBRE 2016-FEBRERO 2017

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL DICIEMBRE 2016-FEBRERO 2017 SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL DICIEMBRE 2016-FEBRERO 2017 Santiago, 31 de marzo 2017 RESUMEN EJECUTIVO Trimestre móvil diciembre 2016-febrero

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO

ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL REGIÓN DE VALPARAÍSO 2012 A n u a r i o ESTADÍSTICO REGIONAL 2012 ANUARIO ESTADÍSTICO REGIONAL PERÍODO DE LA INFORMACIÓN: 2011 PUBLICACIÓN ANUAL FECHA DE PUBLICACIÓN: 29 DE

Más detalles

EMPLEO. TRIMESTRE: Diciembre 2009 Febrero 2010

EMPLEO. TRIMESTRE: Diciembre 2009 Febrero 2010 EMPLEO TRIMESTRE: Diciembre 2009 Febrero 2010 SITUACION GLOBAL En el trimestre Diciembre 2009 Febrero 2010, la estimación de la fuerza de trabajo alcanzó a 7.382.410 personas, con un aumento de 1,6% respecto

Más detalles

BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA AÑO 2015 BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2015

BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA AÑO 2015 BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2015 BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA COYUNTURA TURÍSTICA 18/01/2016 SISTEMA DE ANÁLISIS Y ESTADÍSTICA DEL TURISMO DE ANDALUCÍA BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA TURISTAS E INGRESOS TURISTAS

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Coacalco de Berriozábal

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Coacalco de Berriozábal Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Coacalco de Berriozábal Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º04'18'' (Grado) Máxima

Más detalles

Accidentabilidad en el Sector Comercio

Accidentabilidad en el Sector Comercio Accidentabilidad en el Sector Comercio Valentina Nehgne C. Superintendencia de Seguridad Social 02 octubre 2014 N Trabajadores N DE TRABAJADORES DE EMPRESAS ADHERIDAS A MUTUALIDADES 2004-2013 5.000.000

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ECUADOR

PRINCIPALES INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ECUADOR Año 2009: PRINCIPALES INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ECUADOR Cuadro Nº 1 PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ECUADOR, 2009 (p) INDICADOR UNIDAD BOLIVIA ECUADOR Crecimiento del PIB

Más detalles

agenda estadística INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA

agenda estadística INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA agenda estadística 1988 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA OR 1 988, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Vázquez del Mercado No. 101 Chalet Douglas CP 20000

Más detalles

La Corriente Peruana o de Humboldt: De aguas frías, se desplaza de sur a norte, hace que la costa sea de clima templado y no tropical.

La Corriente Peruana o de Humboldt: De aguas frías, se desplaza de sur a norte, hace que la costa sea de clima templado y no tropical. Climas del Perú El Perú posee casi todas las variantes climatológicas que se presentan en el mundo por dos factores determinantes que modifican completamente sus condiciones ecológicas: La Cordillera de

Más detalles

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.4 estadísticas

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.4 estadísticas C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 1.4 estadísticas de TRABAJO Y PREVISIÓN 2 0 1 0 C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 INtroducción Población Económicamente Activa 2009 En promedio, la

Más detalles

4. Aspectos Económicos

4. Aspectos Económicos " 4. Aspectos Económicos 4.1 Información Económica Agregada 25 1 4.1.1 4.1.2 4.1.3 4.1.4 4.1.5 4.1.6 4.1.7 4.1.8 Producto Interno Bruto según Gran División de Actividad Económica 1970-1993 Unidades de

Más detalles

Cifras de Cataluña

Cifras de Cataluña www.idescat.cat Cifras de POBLACIÓN Población (1.000) 7 479 46 704 505 730 49,3 49,3 48,8 51,0 50,8 51,2 Estructura () 0-14 años 15,9 15,2 15,6 15-24 años 9,4 10,1 11,7 25-49 años 39,2 39,3 35,3 50-64

Más detalles

ANÁLISIS DEL PRODUCTO BRUTO GEOGRÁFICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

ANÁLISIS DEL PRODUCTO BRUTO GEOGRÁFICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CERE Serie de documentos de Economía Regional Octubre 2014 Evolución del Sector Financiero del Partido de General San Martín ANÁLISIS DEL PRODUCTO BRUTO GEOGRÁFICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES por Adrián

Más detalles

HOMBRES Y MUJERES EN CHLE

HOMBRES Y MUJERES EN CHLE DICIEMBRE DE 2010 E N F O Q U E E S T A D Í S T I C O Y EN CHLE S U M A R I O Nacimientos por sexo Página 2 Esperanza de vida al nacer Página 3 Población alfabetizada Página 4 Profesiones u oficios Página

Más detalles

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida. 2017 GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de San Luis Potosí cuenta con una superficie de 61,137 km2. Se localiza en el centro del país. El clima es seco y semi seco, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

Fuentes de información. Sesión III: Medición y cálculo de indicadores

Fuentes de información. Sesión III: Medición y cálculo de indicadores Fuentes de información estadística Sesión III: Medición y cálculo de indicadores Objetivos Presentar las principales fuentes de información estadística que sirven de insumo para el cálculo y análisis de

Más detalles

Estado de Baja California

Estado de Baja California MONOGRAFIA ESTATAL Estado de Baja California SUPERFICIE Y DISTRIBUCION TERRITORIAL 5 4 3 2 1 SUPERFICIE Baja California tiene una extensión de 71 45 kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el lugar

Más detalles

El siguiente cuadro comparativo muestra algunas ventajas y desventajas de la forma y extensión del territorio nacional.

El siguiente cuadro comparativo muestra algunas ventajas y desventajas de la forma y extensión del territorio nacional. Instituto Sagrado Corazón San Bernardo Depto. Historia y Ciencias Sociales Nombre: La siguiente Guía de trabajo contempla algunos de los contenidos estudiados en nivel primero medio. Desarróllala individualmente.

Más detalles

Unidad de Planeación. Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 021 JIMÉNEZ DEL TÉUL INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA

Unidad de Planeación. Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 021 JIMÉNEZ DEL TÉUL INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA Unidad de Planeación Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 021 JIMÉNEZ DEL TÉUL INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA CONTENIDO ASPECTOS DEMOGRÁFICOS INFORMACIÓN ECONÓMICA CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

UNIVERSIDAD DE SEVILLA UNIVERSIDAD DE SEVILLA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE HISTORIA, TEORIA Y COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICAS DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y PATRIMONIO CULTURAL AMBIENTAL TESIS DOCTORAL PISAGUA LA

Más detalles

TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA FUTURO

TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA FUTURO TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA FUTURO Comisario Víctor FUENTES CHAMBLAS Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional www.jenaex@investigaciones.cl Fono: 27081043 JEFATURA NACIONAL DE EXTRANJERÍA

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL JUNIO 2010 AGOSTO 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL JUNIO 2010 AGOSTO 2010 SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL JUNIO 2010 AGOSTO 2010 La situación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena durante el trimestre móvil Junio - Agosto de

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC I. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 1. Ubicación Geográfica Apurímac tiene una superficie territorial de 20 896 km 2 y representa el 1,6 por ciento del territorio

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO CLASE 4 CUADERN O DE TRABAJO Geografía II Cuaderno de Trabajo,

Más detalles

ÍNDICE DE EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

ÍNDICE DE EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas ÍNDICE DE EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas En 8,8% se registró la tasa de desocupación regional, la máxima se registró en Calama (11,7%)

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL EFM 2011 FMA 2011 MAM 2011 AMJ 2011 MJJ 2011 JJA 2011 JAS 2011 ASO 2011 SON 2011 OND 2011 NDE 2012 DEF 2012 EFM 2012 FMA 2012 MAM 2012 AMJ 2012 MJJ 2012 JJA 2012 JAS 2012 ASO 2012 SON 2012 OND 2012 NDE

Más detalles

INFORME. CATASTRO Y CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA PROYECTO Sondajes Sector Quetena y Opache, Cluster Toki. ELABORADO POR:

INFORME. CATASTRO Y CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA PROYECTO Sondajes Sector Quetena y Opache, Cluster Toki. ELABORADO POR: INFORME CATASTRO Y CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA PROYECTO Sondajes Sector Quetena y Opache, Cluster Toki. ELABORADO POR: JOSE RUBEN IBARRA HALTENHOFF INGENIERO AGRONOMO Junio 2006 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Baja California Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente:

Más detalles

ÍNDICE DE EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

ÍNDICE DE EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas ÍNDICE DE EMPLEO REGIONAL Región de Antofagasta Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas MAYO-JULIO 2009 La tasa de desocupación en la Región marcó %, inferior en 2.8 puntos porcentuales

Más detalles

Región Información regional 2014

Región Información regional 2014 Región de Tarapacá Información regional 2014 Contenidos 1 Mapa de la Región 2 Aspectos Geográficos y Demográficos 2 Perfil de los productores 3 Cultivos 5 Ganadería 5 Riego 6 División Político-Administrativa

Más detalles

O N S E TERRITORIO Y POBLACIÓN Illes Balears 08 España 08 Superficie total (km 2 ) Habitantes (número). Año 2009 Densidad (h./km 2 )

O N S E TERRITORIO Y POBLACIÓN Illes Balears 08 España 08 Superficie total (km 2 ) Habitantes (número). Año 2009 Densidad (h./km 2 ) 2 0 1 0 Illes Balears: cifras2010 O N S E TERRITORIO Y POBLACIÓN Illes Balears 08 España 08 Superficie total (km 2 ) Habitantes (número). Año 2009 Densidad (h./km 2 ) 4.992 1.105.184 221,4 505.990 46.951.532

Más detalles

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de Europa.

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de Europa. Los paisajes de Europa. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña. EUROPA: UN CONTINENTE PEQUEÑO Situación =>Extensa península

Más detalles

EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500

EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500 EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500 TLALNEPANTLA DE BAZ Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; Cuenta con una población de 664 mil 225 habitantes, datos según censo 2010 INEGI; La superficie

Más detalles