DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN ÓPTIMO DE APLICACIÓN EN VIÑA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN ÓPTIMO DE APLICACIÓN EN VIÑA"

Transcripción

1 DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN ÓPTIMO DE APLICACIÓN EN VIÑA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA

2 Superficie de suelo en viña no siempre es la mejor opción Volumen de vegetación Deposición (μg/cm 2 ) Superficie de vegetación Volumen (l/ha) Altura de cultivo Gil 2003, Equipos de aplicación de fitosanitarios en viña. Ed. UPC

3 Pulverización foliar Tipo de pulverizador Tipo de boquilla Recubrimiento Tamaño de gotas VMD NMD XC,C,M,F,VF

4 Catalunya Rauhen (Chile) Galicia La Mancha Euskadi

5

6 Volumen [l/ha]=trv [m 3 /ha] x i [l/m 3 ]? 0.1 l m -3 Byers, R.E., Hickey, K.D., Hill, C.H., Base gallonage per acre. Va. Fruit 60, Viret, O., Siegfried, W., Wohlhauser, R., Raisigl, U., Dosage des fongicides en fonction du volume foliaire de la vigne. Revue Suisse de Vitic. Arboric. Hortic. 37, Gil, E., Escola, A., Rosell, J.R., Planas, S., Val, L., Variable rate application of plant protection products in vineyard using ultrasonic sensors. Crop Prot. 26,

7

8

9 (DOSAVIÑA) Ahorro de caldo y fitosanitario Volumen de aplicación (L ha -1 ) 40% Variedad y estado fenológico

10 Eficacia biológica en Mildiu (España, 2009 & 2010) Gil et al Field validation of Dosaviña, a decision support system to determine the optimal volume rate for pesticide application in vineyards. European Journal of Agronomy Volume 35 (1), June 2011, Pages 33 46

11

12 Calibración del pulverizador 250 l/ha LWA 350 l/ha LWA 500 l/ha LWA Volumen de aplicación (L/ha) Velocidad de avance (Km/h) Ancho de trabajo Número de boquillas activas Presión(bar) Tipo de boquilla ATR lila ATR lila ATR lila LWA= 5000 m2

13 Producto contra el Mildiu 250 g per 100 l Max. 2,5 kg/ha 1000 L/ha LWA: 5000 m 3 /ha 2000 L/ha LWA De acuerdo con los resultados obtenidos, se ha obtenido un buen recubrimiento y una buena uniformidad con una aplicación entre 150 y 500 L/ha LWA

14 250 LWA -> 125 L/ha 250 g/100 L % of Max. Dosis 312 g 12.5 % 437 g 17.5 % 625 g 25.0 % 350 LWA -> 175 L/ha 500 LWA -> 250 L/ha

15 Viñedo mix variedades, estadios fenológicos 3 2,5 Altura de cultivo (m) 2 1,5 1 0, ,5 1 1,5 2 2,5 Leaf Area Index (LAI) n = 90 ensayos de campo

16 Solo envero LWA-LAI y = 8E-05x + 0,5826 R² = 0,3362 2,5 2 1,5 LAI 1 0, LWA (m 2 /ha)

17 Solo Floración y cuajado LWA-LAI y = -8E-06x + 1,1664 R² = 0,0008 LAI 2 1,8 1,6 1,4 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0, LWA (m 2 /ha)

18 Comentarios El grupo de investigación de la UPC lleva más de 20 años realizando ensayos de campo en viña. Trabajos de evaluación de TRV, DOSAVIÑA y LWA En todos los casos se ha intentado determinar el volumen de caldo óptimo, manteniendo la concentración de producto (trazador). Es posible obtener una correlación / conversión directa de los distintos modos de expresión del volumen de aplicación Los ensayos de eficacia biológica han dado buenos resultados en todos los casos En viña emparrada el método LWA es simple y fácil de utilizar. La altura de vegetación tiene buena correlación con la densidad/área foliar Sin embargo, es necesario considerar la densidad foliar (o superficie foliar) Por tanto se requiere el establecimiento de una relación adecuada entre el parámetro de fácil determinación en campo (altura de vegetación) con la superficie/volumen de vegetación, para poder incluir este factor en la determinación del valor óptimo de L/10000m 2 LWA

19 La formación es un factor clave

DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales

DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? Producto utilizado Regulación n de las máquinas m de aplicación n

Más detalles

Calibración de atomizadores

Calibración de atomizadores INICIO COMPRUEBE el atomizador Medir la VELOCIDAD Medir el CAUDAL Calibrar el equipo solo con agua Calcular el VOLUMEN TRATAR Preparar la MEZCLA Ajustar el equipo al CULTIVO Ajustar el VOLUMEN si es necesario

Más detalles

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Historia moderna de la protección de plantas: 100 años Década del 40: importante salto en síntesis y producción de insecticidas sintéticos orgánicos. Día a día incorporación

Más detalles

Poner alguna foto de los ensayos de deriva bayer Explicar el procedimiento en campo Poner algun caso practico de citricos con fotos

Poner alguna foto de los ensayos de deriva bayer Explicar el procedimiento en campo Poner algun caso practico de citricos con fotos Calibración para la aplicación de fitosanitarios en cítricos Dr. Emilio Gil Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Universidad Politécnica de Cataluña Poner alguna foto de los ensayos

Más detalles

Sensores lidar y otros sensores para la caracterización de la vegetación y la pulverización de precisión

Sensores lidar y otros sensores para la caracterización de la vegetación y la pulverización de precisión Curso Internacional de Tecnología de Aplicación de Sensores lidar y otros sensores para la caracterización de la vegetación y la pulverización de precisión i Agustí Dep. d Enginyeria Agroforestal Escola

Más detalles

Agricultura (Viticultura) de Precisión

Agricultura (Viticultura) de Precisión Dr. Jordi Llorens Calveras jordi.llorens@eagrof.udl.cat Research Group on AgroICT and Precision Agriculture. Department of Agricultural and Forest Engineering. Universitat de Lleida - Agrotecnio Center,

Más detalles

DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN

DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN < capacidad de trabajo posibilidad de alteraciones en ing. activo por aguas duras. > volumen de ácido y / o sal con efecto tampón para corregir ph del caldo. > cantidad de quelante.

Más detalles

en tratamientos de plantaciones (frutales, viñedo y cítricos). Contrato AGL2002-04260-C04. Organismo financiador Ministerio de Ciencia y Tecnología.

en tratamientos de plantaciones (frutales, viñedo y cítricos). Contrato AGL2002-04260-C04. Organismo financiador Ministerio de Ciencia y Tecnología. Agosto de 2010 Presentación El portal DOSAFRUT es consecuencia de los proyectos de investigación PUL- VEXACT 1 y OPTIDOSA 2 y constituye una herramienta de ayuda a la decisión en la determinación del volumen

Más detalles

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE C. Coa Vegetal C. Adyuvante 80 introducción YPF cuenta con el conocimiento y experiencia para el desarrollo de aceites agrícolas. QUé ES UN COADYUVANTE?

Más detalles

Reducir la deriva en tratamientos en viña: TOPPS Prowadis y la Guía de Buenas Prácticas Fitosanitarias. Formación, la clave del éxito

Reducir la deriva en tratamientos en viña: TOPPS Prowadis y la Guía de Buenas Prácticas Fitosanitarias. Formación, la clave del éxito Reducir la deriva en tratamientos en viña: TOPPS Prowadis y la Guía de Buenas Prácticas Fitosanitarias. Formación, la clave del éxito 18 Enoviticultura nº 20 enero febrero 2013 SANIDAD VEGETAL RESUMEN

Más detalles

Se plantea realizar una aplicación en unos manzanos con un equipo de pulverización hidroneumático cómo el que se muestra en la siguiente figura: 4 m

Se plantea realizar una aplicación en unos manzanos con un equipo de pulverización hidroneumático cómo el que se muestra en la siguiente figura: 4 m Ejercicio 1. Se plantea realizar una aplicación en unos manzanos con un equipo de pulverización idroneumático cómo el que se muestra en la siguiente figura: 2/3 1/3 2/3 1/3 4 m La aplicación que se plantea

Más detalles

REGULACIÓN DE PULVERIZADORES DE MOCHILA La producción de frutilla se realiza principalmente en predios de pequeños productores, que solo cuentan con p

REGULACIÓN DE PULVERIZADORES DE MOCHILA La producción de frutilla se realiza principalmente en predios de pequeños productores, que solo cuentan con p Capítulo 1: Regulación de Pulverizadores de Mochila Autores: Jorge Riquelme Sanhueza, Ingeniero Agrónomo M.S. Dr. Marisol Reyes Muñoz, Ingeniero Agrónomo Dr. Karina Bahamondes Urzúa, Ingeniero Agrónomo

Más detalles

CuPROTAL Beneficios de Cuprotal en el cultivo de la lechuga

CuPROTAL Beneficios de Cuprotal en el cultivo de la lechuga CuPROTAL Beneficios de Cuprotal en el cultivo de la lechuga Ensayo de campo realizado por FS Trials para ARTAL Agronutrientes Ensayo de campo de CuPROTAL para el control de enfermedades en lechuga. ÍNDICE

Más detalles

ENSAYO DE CONTROL QUÍMICO Y TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN PARA LA ROYA DE LA SOJA.

ENSAYO DE CONTROL QUÍMICO Y TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN PARA LA ROYA DE LA SOJA. ENSAYO DE CONTROL QUÍMICO Y TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN PARA LA ROYA DE LA SOJA. F. Gamba y H. Ferrazzini (Facultad de Agronomía, Depto. de Protección Vegetal y MGAP- DGSSAA respectivamente) 1) Introducción

Más detalles

BOQUILLAS: TIPOS Y USOS

BOQUILLAS: TIPOS Y USOS BOQUILLAS: TIPOS Y USOS Índice Introducción 3 Boquillas de abanico, chorro plano o ranura 4 Boquillas de turbulencia o de chorro cónico 5 Boquillas deflectoras, de choque o espejo 6 Boquillas de tres agujeros

Más detalles

- Problemas de hierbas - Aspectos prácticos sobre el comportamiento de los herbicidas (eficacia y selectividad) - Recomendaciones de herbicidas

- Problemas de hierbas - Aspectos prácticos sobre el comportamiento de los herbicidas (eficacia y selectividad) - Recomendaciones de herbicidas EL CONTROL DE HIERBAS EN MELÓN y ALCACHOFA - Problemas de hierbas - Aspectos prácticos sobre el comportamiento de los herbicidas (eficacia y selectividad) - Recomendaciones de herbicidas HIERBAS Decenas

Más detalles

Gotas: cubrir o mojar. Introducción. Equipos para la aplicación de fitosanitarios: de la boquilla de latón a la dosis variable

Gotas: cubrir o mojar. Introducción. Equipos para la aplicación de fitosanitarios: de la boquilla de latón a la dosis variable Condicionantes del uso sostenible de plaguicidas Introducción 25 de abril de 2013 Equipos para la aplicación de fitosanitarios: de la boquilla de latón a la dosis variable Prof. Luis Márquez Dr. Ing. Agrónomo

Más detalles

Ensayos de campo con tractores fruteros Acercando la técnica al usuario

Ensayos de campo con tractores fruteros Acercando la técnica al usuario Ensayos de campo con tractores fruteros Acercando la técnica al usuario Dr. Emilio Gil Universidad Politécnica de Catalunya Qué buscamos en un tractor de este segmento? Motor: potencia, par, peso,

Más detalles

Equipos para tratamientos fitosanitarios en invernadero

Equipos para tratamientos fitosanitarios en invernadero Equipos para tratamientos fitosanitarios en invernadero Autores: 1 Julián Sánchez-Hermosilla López. 1 Víctor Jesús Rincón Cervera. 2 Francisco César Páez Cano. 2 María Milagros Fernández Fernández. 1 Departamento

Más detalles

ENSAYOS SOBRE EFECTOS DE LAS HELADAS EN PATATA TEMPRANA

ENSAYOS SOBRE EFECTOS DE LAS HELADAS EN PATATA TEMPRANA UNIVERSIDAD PÚBLICA P DE NAVARRA AGROSEGURO S.A. ENSAYOS SOBRE EFECTOS DE LAS HELADAS EN PATATA TEMPRANA por: Julio Muro Erreguerena Dpto. Produción Agraria UNIV. PÚBLICA DE NAVARRA Seguro de helada en

Más detalles

PREGUNTAS TIPO TEST. 4. El arado de discos genera menos suela de labor que el de vertedera

PREGUNTAS TIPO TEST. 4. El arado de discos genera menos suela de labor que el de vertedera PREGUNTAS TIPO TEST 1. El arado de vertedera es el apero más aconsejable para la preparación de suelos poco profundos en los que no interese invertir los horizontes. 2. Una secuencia normal de labores

Más detalles

Llave de paso Abierto / cerrado. Válvulas de cierre de dos vías (corte y apertura)

Llave de paso Abierto / cerrado. Válvulas de cierre de dos vías (corte y apertura) Llave de paso Abierto / cerrado Válvulas de cierre de dos vías (corte y apertura) Válvulas de cierre de tres vías (corte, apertura y derivación a otra válvula o conducto) Llave de paso, comanda el botalón

Más detalles

Buenas prácticas para los tratamientos foliares y la aplicación de herbicidas en el olivar

Buenas prácticas para los tratamientos foliares y la aplicación de herbicidas en el olivar PULVERIZACIÓN Buenas prácticas para los tratamientos foliares y la aplicación de herbicidas en el olivar Mª Dolores Humanes Martín Ingeniero Agrónomo Dentro de las técnicas de cultivo que influyen en la

Más detalles

Evaluación de la performance de coadyuvantes para el control de Conyza sp. con glifosato

Evaluación de la performance de coadyuvantes para el control de Conyza sp. con glifosato Evaluación de la performance de coadyuvantes para el control de Conyza sp. con glifosato Objetivo: evaluar la eficacia de control de Conyza sp. con el agregado de coadyuvantes al caldo de aplicación. Se

Más detalles

PULVERIZADORES MANUALES

PULVERIZADORES MANUALES PULVERIZADORES MANUALES PULVERIZADORES MANUALES EQUIPOS PARA SER USADOS EN PEQUEÑAS ÁREAS: De mano ( portátiles ) Montadas en la espalda Sobre ruedas PULVERIZADORES MANUALES Características de aplicación:

Más detalles

ENSAYO DE EFICACIA DE DISTINTAS DOSIS DE UN CORRECTOR DE ZN Y MN DE CARBOTECNICA EN EL CONTROL DE DEFICIENCIAS EN UVA DE MESA. MURCIA 2013.

ENSAYO DE EFICACIA DE DISTINTAS DOSIS DE UN CORRECTOR DE ZN Y MN DE CARBOTECNICA EN EL CONTROL DE DEFICIENCIAS EN UVA DE MESA. MURCIA 2013. DAYE DESARROLLO AGRÍCOLA S.COOP. ENSAYO DE EFICACIA DE DISTINTAS DOSIS DE UN CORRECTOR DE ZN Y MN DE CARBOTECNICA EN EL CONTROL DE DEFICIENCIAS EN UVA DE MESA. MURCIA 2013. CONFIDENCIAL CARBOTECNIA S.L.

Más detalles

Agricultura de Conservación Aplicación de fitosanitarios

Agricultura de Conservación Aplicación de fitosanitarios Centro Nacional de Capacitación Agraria Curso 2009 Agricultura de Conservación Aplicación de fitosanitarios Prof. Dr. Ing. Agrónomo Códigos de buenas prácticas Directiva sobre uso sostenible de los plaguicidas

Más detalles

artículo Equipos de aplicación de productos fitosanitarios en invernadero revista es el control de plagas y enfermedades,

artículo Equipos de aplicación de productos fitosanitarios en invernadero revista es el control de plagas y enfermedades, INDUSTRIA HORTÍCOLA El control de plagas y enfermedades en invernaderos se realiza mediante la aplicación de productos químicos. Métodos menos agresivos para el medio ambiente y la salud de las personas

Más detalles

Gleba Argentina Informe de ensayo eficacia y selectividad de Janfry Xtra en el control de enfermedades en soja 2013/14

Gleba Argentina Informe de ensayo eficacia y selectividad de Janfry Xtra en el control de enfermedades en soja 2013/14 Gleba Argentina Informe de ensayo eficacia y selectividad de en el control de enfermedades en soja 2013/14 Elaborado por: Agustín Bianchini, Walter Tanducci, Andrés Pasquinelli, Andrés Giandoménico, Santiago

Más detalles

Operaciones para mejorar la calidad de la cosecha durante la maduración

Operaciones para mejorar la calidad de la cosecha durante la maduración Operaciones para mejorar la calidad de la cosecha durante la maduración Mejorar el color Anillado Deshojado Etileno Ácido abscísico (ABA) Riego deficitario Mejorar aspecto y conservación en campo Embolsado

Más detalles

SUMA. Información Técnica

SUMA. Información Técnica SUMA Información Técnica Introducción La aplicación de un producto para favorecer de alguna forma la producción de un cultivo conlleva a un importante proceso de transporte y penetración al sitio de acción,

Más detalles

BERTHOUD ESPAÑOL

BERTHOUD ESPAÑOL R BERTHOUD 2.4 ESPAÑOL agricole BOQUILLAS NOZAL ELECCIÓN DE LAS BOQUILLAS Y TABLAS DE CAUDALES Leer detenidamente y guardar para consultas ulteriores 1 2 BOQUILLAS BUSES SELECCIÓN DE LAS BOQUILLAS -Para

Más detalles

Nuevas tecnologías aplicadas a los tratamientos en frutales

Nuevas tecnologías aplicadas a los tratamientos en frutales dossier FITOSANITARIOS - Nuevas tecnologías aplicadas a los tratamientos en frutales Distintas posibilidades que permiten la incorporación de dispositivos electrónicos en Ios equipos y utilidades La necesidad

Más detalles

Ensayos experimentales Campañas 2007/2008 Cultivos soja y maíz.

Ensayos experimentales Campañas 2007/2008 Cultivos soja y maíz. Ensayos experimentales Campañas 2007/2008 Cultivos soja y maíz. ENSAYOS EXPERIMENTALES CAMPAÑA 2007/2008 CULTIVOS DE SOJA Y DE MAÍZ FECHA: Campaña 2007/2008 DESTINATARIO: QUIMECO Ing Javier Pelosi INVESTIGADOR

Más detalles

BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS Y CALIBRACIÓN DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS

BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS Y CALIBRACIÓN DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS Y CALIBRACIÓN DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS vicente.penya.rodríguez@gmail.com atafi.maquinaria@gmail.com BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE

Más detalles

Catálogo de productos BOQUILLAS ISO HARDI

Catálogo de productos BOQUILLAS ISO HARDI Catálogo de productos BOQUILLAS ISO HARDI INDICE Boquillas HARDI: insuperables. 3 Tecnología de boquillas. 4 Pulverización de cultivos bajos Elección de las boquillas. 6 Calibración de equipos pulverizadores.

Más detalles

COBRE NORDOX 75 WG NATURALMENTE ROJO

COBRE NORDOX 75 WG NATURALMENTE ROJO COBRE NORDOX 75 WG NATURALMENTE ROJO COBRE NORDOX 75 WG QUÉ ES? COBRE NORDOX 75 WG es un fungicida que contiene el 75% de cobre metal en forma de óxido cuproso, formulado en gránulos dispersables (WG)

Más detalles

Evaluación y Comparación de coadyuvante

Evaluación y Comparación de coadyuvante Evaluación y Comparación de coadyuvante Introducción: Las malezas de establecimiento Otoño Invierno Primaveral presentes en barbechos entre cultivos de verano han aumentado su abundancia relativa en los

Más detalles

Fungicida INFORME TÉCNICO

Fungicida INFORME TÉCNICO Fungicida INFORME TÉCNICO FL-80 FUERTE FL-80 FUERTE FL-80 FUERTE es un fungicida preventivo de amplio espectro, con especial actividad sobre enfermedades foliares producidas por hongos endoparásitos en

Más detalles

PULVERIZACION O APLICACION?

PULVERIZACION O APLICACION? PULVERIZACION O APLICACION? Ing. Agr. Gustavo Casal Cuando se habla de uso de plaguicidas, es muy común citar las palabras pulverización y aplicación y, la mayoría de las veces, esos términos son utilizados

Más detalles

Características de los adyuvantes de Evonik

Características de los adyuvantes de Evonik Características de los adyuvantes de Evonik En este folleto se presentan los siguientes adyuvantes para caldos fitosanitarios: S 240 S 233 Vibrant Advance Union S 240 (Súper humectante) Surfactantes basados

Más detalles

EDAD DE LA VID (2ª Parte) : INFLUENCIA SOBRE LA CALIDAD DE LAS UVAS Y DE LOS VINOS

EDAD DE LA VID (2ª Parte) : INFLUENCIA SOBRE LA CALIDAD DE LAS UVAS Y DE LOS VINOS ZUFFEREY ET MAIGRE, EDAD DE LA VID II: INFLUENCIA SOBRE LA CALIDAD DE LAS UVAS Y DE LOS VINOS, PÁG.1 EDAD DE LA VID (2ª Parte) : INFLUENCIA SOBRE LA CALIDAD DE LAS UVAS Y DE LOS VINOS V. ZUFFEREY 1, D.

Más detalles

Riego y técnicas de cultivo para la uva de vinificación

Riego y técnicas de cultivo para la uva de vinificación Riego y técnicas de cultivo para la uva de vinificación Diego Intrigliolo Instituto Valenciano Investigaciones Agrarias email: diegointri@gmail.com Web: riegos.ivia.es 1 Equipo riegos IVIA: J.R. Castel,

Más detalles

CONTROL QUÍMICO DE ENFERMEDADES DE FIN DE CICLO Y ROYA EN SOJA MEDIANTE USO DE UN FERTILIZANTE FOLIAR. COMPAÑÍA DEGSER.

CONTROL QUÍMICO DE ENFERMEDADES DE FIN DE CICLO Y ROYA EN SOJA MEDIANTE USO DE UN FERTILIZANTE FOLIAR. COMPAÑÍA DEGSER. CONTROL QUÍMICO DE ENFERMEDADES DE FIN DE CICLO Y ROYA EN SOJA MEDIANTE USO DE UN FERTILIZANTE FOLIAR. COMPAÑÍA DEGSER. CAMPAÑA 26-27 Ing. Agr. Silvia Distéfano, Biol. Laura Gadbán, Est. Beatriz Masiero.

Más detalles

Ing. Agr. Adrián Mitidieri MSc. Protección Vegetal

Ing. Agr. Adrián Mitidieri MSc. Protección Vegetal Incidencia del fertilizante Smarter sobre el desarrollo de la planta y rendimiento del cultivo del Pimiento (Capsicum annuum) Ing. Agr. Adrián Mitidieri MSc. Protección Vegetal adrianmitidieri@agrodesarrollos.com.ar

Más detalles

EQUI-TRI. Extractos naturales de plantas silvestres.

EQUI-TRI. Extractos naturales de plantas silvestres. EQUI-TRI Extractos naturales de plantas silvestres www.agrovidar.com INFORMACIÓN TÉCNICA: EQUI-TRI es un producto obtenido por maceración y cocción de plantas silvestres, sin ningún tipo de conservante

Más detalles

SUGAR TRANSFER POLISACÁRIDOS Y ÁC. ORGÁNICOS

SUGAR TRANSFER POLISACÁRIDOS Y ÁC. ORGÁNICOS SUGAR TRANSFER POLISACÁRIDOS Y ÁC. ORGÁNICOS 1. INTRODUCCIÓN SUGAR TRANSFER es un producto que incorpora carbohidratos y ácidos orgánicos de origen natural en su composición. El término "hidrato de carbono"

Más detalles

HERBICIDAS EN HORTÍCOLAS DE INVIERNO Irache Garnica Jornada sobre cultivos hortícolas de invierno. Cadreita, 12 noviembre 2014

HERBICIDAS EN HORTÍCOLAS DE INVIERNO Irache Garnica Jornada sobre cultivos hortícolas de invierno. Cadreita, 12 noviembre 2014 HERBICIDAS EN HORTÍCOLAS DE INVIERNO Irache Garnica Jornada sobre cultivos hortícolas de invierno Cadreita, 12 noviembre 2014 LABOREO/ INTERCULTIVO HERBICIDAS Falsas siembras Laboreo Cubiertas vegetales

Más detalles

BOQUILLAS PULVERIZADORAS

BOQUILLAS PULVERIZADORAS BOQUILLAS PULVERIZADORAS Dividir el caldo de pulverización, en pequeñas gotas de acuerdo al tratamiento, objetivo, producto y condiciones ambientales Para que sirven?? - DETERMINA CAUDAL (Cantidad) -

Más detalles

APLICACIÓN DE HERBICIDAS CON PULVERIZADORA PARA EL CONTROL DE MALEZAS HERBACEAS Y ARBUSTIVAS

APLICACIÓN DE HERBICIDAS CON PULVERIZADORA PARA EL CONTROL DE MALEZAS HERBACEAS Y ARBUSTIVAS PÁG: 1 de 6 1.- Alcance La presente instrucción de trabajo describe el modo de aplicación de herbicidas para el control de malezas herbáceas y arbustivas, mediante el uso de mochila pulverizadora manual.

Más detalles

Ing. Agr. Silvia G. Distéfano - INTA, EEA Marcos Juárez

Ing. Agr. Silvia G. Distéfano - INTA, EEA Marcos Juárez Evaluación de fungicidas foliares y fosfito para el manejo del complejo de enfermedades de fin de ciclo en soja en Marcos Juárez (Córdoba) -FACYT - Campaña 2012/13 Ing. Agr. Silvia G. Distéfano - INTA,

Más detalles

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS Pedro Delgado Cobos Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Actividad Mezcla

Más detalles

Variación de la composición nutricional de limbo y peciolo de vid (Vitis vinifera) cv. Tempranillo en función de su posición en el pámpano

Variación de la composición nutricional de limbo y peciolo de vid (Vitis vinifera) cv. Tempranillo en función de su posición en el pámpano Variación de la composición nutricional de limbo y peciolo de vid (Vitis vinifera) cv. Tempranillo en función de su posición en el pámpano I. Romero, I. Martín, C. García, G. González, D.López, M.T. Villar,

Más detalles

1. EVALUACIÓN DE INSTALACIONES DE RIEGO 2. PROGRAMACIÓN DEL RIEGO

1. EVALUACIÓN DE INSTALACIONES DE RIEGO 2. PROGRAMACIÓN DEL RIEGO 1. EVALUACIÓN DE INSTALACIONES DE RIEGO 2. PROGRAMACIÓN DEL RIEGO OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN DEL RIEGO 1. EVALUACIÓN DE INSTALACIONES DE RIEGO 1. EVALUACIÓN DE INSTALACIONES DE RIEGO MENOR UNIFORMIDAD ES

Más detalles

GUÍA PARA CALIBRAR Y DOSIFICAR SU NEBULIZADOR

GUÍA PARA CALIBRAR Y DOSIFICAR SU NEBULIZADOR GUÍA PARA CALIBRAR Y DOSIFICAR SU NEBULIZADOR Guillermo Lorca Beltrán, Ingeniero Agrónomo Todo empresario agrícola sabe el alto costo que representa el programa sanitario de sus huertos. Entonces una aplicación

Más detalles

Resultados de Vitazyme en el Cultivo de Col o Repollo

Resultados de Vitazyme en el Cultivo de Col o Repollo RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN DE VITAZYME EN COL O REPOLLO 1. Sumerja las raíces de las plántulas en bandejas en una solución al 0.5-1% de Vitazyme hasta que hayan salido las burbujas de aire o asperje

Más detalles

SERIE SURFOM ADJ 8850 Adyuvante de mezcla de tanque innovador, versátil y compatible con el aceite mineral.

SERIE SURFOM ADJ 8850 Adyuvante de mezcla de tanque innovador, versátil y compatible con el aceite mineral. SERIE SURFOM ADJ 885 Adyuvante de mezcla de tanque innovador, versátil y compatible con el aceite mineral. 8851 (MEZCLA DE SURFACTANTE) EMCAplus 85 (ACEITE MINERAL) ASPECTOS DE SUSTENTABILIDAD Basado en

Más detalles

Tema 12 RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO EN FRUTALES

Tema 12 RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO EN FRUTALES Tema 12 RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO EN FRUTALES 1. Riego Deficitario Alternativa de riego propuesta para mejorar la eficiencia de riego en zonas con escasa disponibilidad hídrica. Riego Deficitario prácticas

Más detalles

Ubicación del ensayo El ensayo se llevó a cabo, en un lote de 25 hectáreas ubicado a 5 km al sureste de

Ubicación del ensayo El ensayo se llevó a cabo, en un lote de 25 hectáreas ubicado a 5 km al sureste de Evaluación de Fertilizantes Sojero Facyt en el cultivo de Soja durante la campaña 2013-14 Ubicación del ensayo El ensayo se llevó a cabo, en un lote de 25 hectáreas ubicado a 5 km al sureste de la localidad

Más detalles

RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON BORO EN SOJA EN EL SUR DE SANTA FE

RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON BORO EN SOJA EN EL SUR DE SANTA FE RESPUESTA A LA FERTILIZACIÓN CON BORO EN SOJA EN EL SUR DE SANTA FE Dr Fernando Salvagiotti. Nutrición Vegetal y Fertilidad de suelos EEA Oliveros INTA Introducción La degradación química de los suelos

Más detalles

DE CAMPO DE LA APLICACIÓN DEL EN EL CULTIVO DE DE AZAPA, ARICA CHILE

DE CAMPO DE LA APLICACIÓN DEL EN EL CULTIVO DE DE AZAPA, ARICA CHILE INFORME DE PRUEBA DE CAMPO DE LA APLICACIÓN DEL PRODUCTO QUICK-SOL EN EL CULTIVO DE TOMATE EN EL VALLE DE AZAPA, ARICA CHILE APLICACIÓN DE QUICK SOL EN EL CULTIVO DE TOMATE INDETERMINADO EN EL VALLE DE

Más detalles

El cultivo de trigo en Argentina

El cultivo de trigo en Argentina Ing. Esteban Copati / Ing. Juan Brihet Diciembre 2015 Hoja de ruta Superficie y producción Insumos y tecnología Preguntas Área Agrícola en Argentina Área de Trigo en Argentina Trigo en el SE de Bs As Trigo

Más detalles

Usando Kinect como Sensor para Pulverización Inteligente

Usando Kinect como Sensor para Pulverización Inteligente Usando Kinect como Sensor para Pulverización Inteligente C. Correa 1, C. Valero 1, P. Barreiro 1, J. Ortiz-Cañavate 1 y J. Gil 1 1 Universidad Politécnica de Madrid, Dpto. de Ingeniería Rural. LPFTAGRALIA.

Más detalles

Nociones básicas sobre Modelos de Simulación de Cultivos

Nociones básicas sobre Modelos de Simulación de Cultivos Red 110RT0394 METRICE Nociones básicas sobre Modelos de Simulación de Cultivos Dra. Susana Valle T. IIAS, CISVo Qué son los modelos de simulación de cultivos (MSC)? Definiciones generales Temario Pasos

Más detalles

CALIBRACION DE EQUIPOS PARA LA APLICACION DE INSECTICIDAS EN ARCOs

CALIBRACION DE EQUIPOS PARA LA APLICACION DE INSECTICIDAS EN ARCOs CALIBRACION DE EQUIPOS PARA LA APLICACION DE INSECTICIDAS EN ARCOs MC RODOLFO GARCIA MOLAR Módulos: TECNOLOGIA DE APLICACIÓN DE AGROQUIMICOS CALIBRACIÓN DE PULVERIZADORES Tecnología de Aplicación de Agroquímicos

Más detalles

EVALUACION DE TRATAMIENTO A LA SEMILLA DE SOJA CON LPLC VERANO 2011

EVALUACION DE TRATAMIENTO A LA SEMILLA DE SOJA CON LPLC VERANO 2011 EVALUACION DE TRATAMIENTO A LA SEMILLA DE SOJA CON LPLC VERANO 2011 Tabla de contenido OBJETIVO... 2 MATERIALES Y METODOS... 2 Instalación del ensayo... 2 Tratamiento a la semilla... 2 Diseño experimental...

Más detalles

Evaluación de la performance de dos coadyuvantes para el control de Conyza bonariensis con glifosato

Evaluación de la performance de dos coadyuvantes para el control de Conyza bonariensis con glifosato Evaluación de la performance de dos coadyuvantes para el control de Conyza bonariensis con glifosato Objetivo: evaluar la eficacia de control de Conyza sp. con el agregado de coadyuvantes al caldo de aplicación.

Más detalles

AVISO FITOSANITARIO SEMANA 31 de agosto de 2015

AVISO FITOSANITARIO SEMANA 31 de agosto de 2015 AVISO FITOSANITARIO SEMANA 31 de agosto de 2015 Las condiciones meteorológicas de los últimos días y las previstas hacen que las condiciones de riesgo de enfermedades hayan disminuído. Sin embargo en algunas

Más detalles

XV Taller de Variedades de Híbridos de Maíz Experiencias en Fertilización Campaña Sección Suelos y Nutrición Vegetal

XV Taller de Variedades de Híbridos de Maíz Experiencias en Fertilización Campaña Sección Suelos y Nutrición Vegetal XV Taller de Variedades de Híbridos de Maíz Experiencias en Fertilización Campaña 2014-2015 Sección Suelos y Nutrición Vegetal Miércoles 14 de Octubre de 2015 SE TRATARAN LOS SIGUIENTES TOPICOS: FERTILIZACION

Más detalles

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y establecimiento de praderas de Que es? Conjunto de prácticas realizadas desde la preparación del terreno hasta la obtención de la primera

Más detalles

POTENTE ACCION INSECTICIDA EN LEPIDOPTEROS Y TRIPS

POTENTE ACCION INSECTICIDA EN LEPIDOPTEROS Y TRIPS POTENTE ACCION INSECTICIDA EN LEPIDOPTEROS Y TRIPS Soluciones para un mundo en crecimiento Es la mejor alternativa para el control eficaz de Pseudoplusia includens, Helicoverpa gelotopoeon y del resto

Más detalles

DATOS APORTADOS POR LA WEB DE AGROCABILDO PARA ESTA SEMANA:

DATOS APORTADOS POR LA WEB DE AGROCABILDO PARA ESTA SEMANA: AVISO FITOSANITARIO SEMANA 13 de julio de 2015 El estado sanitario de toda la comarca es bueno, aunque se aprecian síntomas de oídio, tanto en hoja como en racimo, en las distintas zonas de la comarca.

Más detalles

ENSAYOS DE CEREAL 2012 2013 Y 2013-2014

ENSAYOS DE CEREAL 2012 2013 Y 2013-2014 ENSAYOS DE CEREAL Han participado en la realización de los ensayos: Manuel Ramírez, Pascual Martín, Iker de la Llera Técnico responsable: Juan Bautista Relloso Jefe del proyecto: Amaya Ortiz Barredo 2012

Más detalles

Incidencia del fertilizante Smarter sobre el desarrollo de la planta y rendimiento del cultivo del Tomate (Lycopersicon esculentum)

Incidencia del fertilizante Smarter sobre el desarrollo de la planta y rendimiento del cultivo del Tomate (Lycopersicon esculentum) Incidencia del fertilizante Smarter sobre el desarrollo de la planta y rendimiento del cultivo del Tomate (Lycopersicon esculentum) Ing. Agr. Adrián Mitidieri MSc. Protección Vegetal adrianmitidieri@agrodesarrollos.com.ar

Más detalles

Master Wett. Producto de impacto medioambiental

Master Wett. Producto de impacto medioambiental Master Wett Producto de impacto medioambiental Sumario Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 6 Págs. 7-8 Pág. 9 Págs. 10 11 Pág. 12 Productos de Impacto Medioambiental de GAC Qué es Master Wett? Por

Más detalles

Para pulverizar un líquido

Para pulverizar un líquido sobre el papel PULVERIZACIÓN Y PULVERIZADORES NEUMÁTICOS 34 La mayoría de las aplicaciones de productos fitosanitarios se realizan a partir de materias activas diluidas en líquido. Este líquido se rompe

Más detalles

Comportamiento agronómico de variedades de olivo en Uruguay

Comportamiento agronómico de variedades de olivo en Uruguay Jornada de divulgación: Resultados experimentales en olivos INIA Las Brujas 213 Comportamiento agronómico de variedades de olivo en Uruguay Equipo de trabajo: Juan José Villamill Richard Ashfield David

Más detalles

EFICACIA DE TEBUCALE CALISTER EN EL CONTROL DE MANCHAS FOLIARES EN TRIGO

EFICACIA DE TEBUCALE CALISTER EN EL CONTROL DE MANCHAS FOLIARES EN TRIGO Ing. Agr. Willy Chiaravalle Ing. Agr. Guillermo Aznárez Ing. Agr. Margarita Sillón EFICACIA DE TEBUCALE CALISTER EN EL CONTROL DE MANCHAS FOLIARES EN TRIGO Colonia, 2006. 1 METODOLOGÍA El ensayo se realizó

Más detalles

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 2. MATERIALES Y MÉTODOS

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 2. MATERIALES Y MÉTODOS EFECTO DE DIFERENTES APORTES DE POTASIO VÍA FOLIAR SOBRE LA PRODUCCIÓN, CALIDAD Y ESTADO NUTRITIVO DE PLANTAS DE CLEMENTINA DE NULES Ana Quiñones 1, José Manuel Fontanilla 2 1 Instituto Valenciano de Investigaciones

Más detalles

Recomendaciones de Vitazyme en Berries o Bayas (mora o zarzamora, frambuesa, arándano, fresa, duberi o zarza pajarera)

Recomendaciones de Vitazyme en Berries o Bayas (mora o zarzamora, frambuesa, arándano, fresa, duberi o zarza pajarera) Recomendaciones de Vitazyme en Berries o Bayas (mora o zarzamora, frambuesa, arándano, fresa, duberi o zarza pajarera) Plantaciones establecidas: Asperje las plantas y el suelo a 1 litro/hectárea en el

Más detalles

PAPEL SENSIBLE AL AGUA PARA MONITOREO DE LA DISTRIBUCIÓN DE PULVERIZADOS (1)

PAPEL SENSIBLE AL AGUA PARA MONITOREO DE LA DISTRIBUCIÓN DE PULVERIZADOS (1) PAPEL SENSIBLE AL AGUA PARA MONITOREO DE LA DISTRIBUCIÓN DE PULVERIZADOS (1) Que es un papel sensible al agua? Es un papel rígido con una cobertura especial, de superficie amarilla que se manchará de color

Más detalles

[COMPARACIÓN DE INSECTICIDAS PARA GUSANO COGOLLERO (Spodoptera frugiperda)] MATERIALES Y METODOLOGÍA.

[COMPARACIÓN DE INSECTICIDAS PARA GUSANO COGOLLERO (Spodoptera frugiperda)] MATERIALES Y METODOLOGÍA. MATERIALES Y METODOLOGÍA. Se efectuaron pruebas con diferentes ingredientes activos para el control de gusano cogollero Spodoptera frugiperda en el cultivo de sorgo de la variedad NOGAL de la empresa AVANTE,

Más detalles

https://uma.deab.upc.edu

https://uma.deab.upc.edu Aplicación de fitosanitarios segura y eficaz. Por la formación a la calidad Montse Gallart y Jordi Llop Departamento t de Ingeniería Agroalimentaria i y Biotecnología Universitat Politècnica de Catalunya

Más detalles

PRODUCTOS: NITROPLUS 9 + B GA, ESTIMULANTE CALCIUM 5S, STOLLER POTASIO, ESTIMULANTE CALCIUM 5S: 1 L/Ha cada 30 días, RIEGO y FOLIAR cada 15 días

PRODUCTOS: NITROPLUS 9 + B GA, ESTIMULANTE CALCIUM 5S, STOLLER POTASIO, ESTIMULANTE CALCIUM 5S: 1 L/Ha cada 30 días, RIEGO y FOLIAR cada 15 días ESPECIE VARIEDAD: FRESAS- SPLENDOR. PRODUCTOS: NITROPLUS 9 + B GA, ESTIMULANTE CALCIUM 5S, STOLLER POTASIO, CITOCALCIUM 5X DOSIS: NITROPLUS 9 + B GA: 10 L/Ha. Cada 10 días, RIEGO. ESTIMULANTE CALCIUM 5S:

Más detalles

Eficacia del Glifosato con el uso de Aguas duras. Objetivo

Eficacia del Glifosato con el uso de Aguas duras. Objetivo Eficacia del Glifosato con el uso de Aguas duras. Objetivo El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de diferentes productos sobre la corrección de aguas duras y la influencia de los mismos

Más detalles

TECNICAS DE APLICACIÓN DE PESTICIDAS

TECNICAS DE APLICACIÓN DE PESTICIDAS TECNICAS DE APLICACIÓN DE PESTICIDAS Con la introducción de la Siembra directa en Argentina, se intensifico la aplicación de tecnología en especial en dos maquinas de precisión, la sembradora y pulverizadora.

Más detalles

Qué es y para qué sirve App SIMHierbas?

Qué es y para qué sirve App SIMHierbas? Qué es y para qué sirve App SIMHierbas? Valladolid, 26 Febrero 2014 ios ANDROID OPCIÓN A: IDENTIFICACIÓN SELECCIONANDO CARACTERÍSTICAS DE LA MALA HIERBA OBSERVADA. OPCIÓN B: IDENTIFICACIÓN VISUAL

Más detalles

Tu mejor aliado para el control de mildiu

Tu mejor aliado para el control de mildiu Tu mejor aliado para el control de mildiu Fungicida para el control de bremia Fungicida con acción traslaminar para el control de mildiu (Bremia lactucae) en el cultivo de la lechuga Revus se compone de

Más detalles

Fitofortificante INFORME TÉCNICO

Fitofortificante INFORME TÉCNICO Fitofortificante INFORME TÉCNICO GREETNAL WIZ GREETNAL WIZ Extracto concentrado de algas GREETNAL WIZ es un extracto puro de algas (Ascophyllum nodosum) procedentes de las costas del Atlántico Norte. GREETNAL

Más detalles

Momentos de aplicación de fungicidas para la Roya Asiática de la Soja. Ciclo 2007/08. Efectos sobre el rendimiento de bajos niveles de severidad.

Momentos de aplicación de fungicidas para la Roya Asiática de la Soja. Ciclo 2007/08. Efectos sobre el rendimiento de bajos niveles de severidad. Momentos de aplicación de fungicidas para la Roya Asiática de la Soja. Ciclo 2007/08. Efectos sobre el rendimiento de bajos niveles de severidad. Programa Nacional de la Roya de la Soja ciclo agrícola

Más detalles

Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA

Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA TOMATE DE INDUSTRIA 5ª EDICION JULIO 2011 DILIGENCIA DE APERTURA El

Más detalles

Criterios para evaluar la siembra de precisión

Criterios para evaluar la siembra de precisión Criterios para evaluar la siembra de precisión Durante la siembra de precisión, bajo el sistema de siembra directa, la sembradora debe realizar las siguientes operaciones: corte del rastrojo en superficie,

Más detalles

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios Nº Registro: 24.1 Titular: HEROGRA ESPECIALES SL Polígono Industrial Juncaril C/. Loja s/n 18220 ALBOLOTE GRANADA Fabricante: HEROGRA FERTILIZANTES, S.A. Poligono Industrial Juncaril Calle Loja 18220 ALBOLOTE

Más detalles

Custodia. Tu soja avanza. Las enfermedades no.

Custodia. Tu soja avanza. Las enfermedades no. Protección avanzada para crecer juntos Custodia. Tu soja avanza. Las enfermedades no. Custodia es el fungicida más versátil. Producto de la Línea Advanced de Adama, controla todas las enfermedades de soja,

Más detalles

EFECTO DE LA APLICACIÓN N DE BOTRYLIN Y BACTOFUS DESDE PINTA A COSECHA,, SOBRE EL CONTROL DE BOTRYTIS CINEREA EN UVA DE MESA CV.

EFECTO DE LA APLICACIÓN N DE BOTRYLIN Y BACTOFUS DESDE PINTA A COSECHA,, SOBRE EL CONTROL DE BOTRYTIS CINEREA EN UVA DE MESA CV. EFECTO DE LA APLICACIÓN N DE BOTRYLIN Y BACTOFUS DESDE PINTA A COSECHA,, SOBRE EL CONTROL DE BOTRYTIS CINEREA EN UVA DE MESA CV. THOMPSON SEEDLESS Paine, Región Metropolitana. Temporada 2012 2013. RESPONSABLES

Más detalles

Dos métodos de poda en entutorado danés en cultivo de tomate

Dos métodos de poda en entutorado danés en cultivo de tomate Dos métodos de poda en entutorado danés en cultivo de tomate Víctor M. Cabrera Rodríguez Belarmino Santos Coello Domingo Ríos Mesa Juan Pedro González Luis Jornadas Técnicas de Horticultura. Casa del Vino

Más detalles

Solidaridad. de difusión técnica: Uso de equipos de aplicación. Proyecto Producción de Soya Responsable en Bolivia

Solidaridad. de difusión técnica: Uso de equipos de aplicación. Proyecto Producción de Soya Responsable en Bolivia Condiciones atmosféricas ideales para realizar una aplicación de agroquímicos Humedad relativa del aire: entre 50% y 90%. Velocidad del viento: entre 4 y 10 km/h (sistema sin cortina de aire en las barras).

Más detalles

EFICACIA DE DOMARK PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES DE FIN DE CICLO Y ROYA EN SOJA.

EFICACIA DE DOMARK PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES DE FIN DE CICLO Y ROYA EN SOJA. Ing. Agr. Willy Chiaravalle Ing. Agr. Guillermo Aznárez Ing. Agr. Margarita Sillón EFICACIA DE DOMARK PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES DE FIN DE CICLO Y ROYA EN SOJA. Soriano, 2010. 1 METODOLOGÍA El ensayo

Más detalles

MANUAL DE USO DEL PRODUCTO SUBITO. EDITADO POR: ACTIVIDADES DE QUIMICA APLICADA (aqua)

MANUAL DE USO DEL PRODUCTO SUBITO. EDITADO POR: ACTIVIDADES DE QUIMICA APLICADA (aqua) MANUAL DE USO DEL PRODUCTO SUBITO EDITADO POR: ACTIVIDADES DE QUIMICA APLICADA (aqua) SUBITO SUBITO es un fertilizante que se ocupa de aportar a la planta los nutrientes necesarios para que la propia planta

Más detalles

INFLUENCIA DEL BIOESTIMULANTE FARTUM EN CULTIVO DE CEREZO

INFLUENCIA DEL BIOESTIMULANTE FARTUM EN CULTIVO DE CEREZO INFLUENCIA DEL BIOESTIMULANTE FARTUM EN CULTIVO DE CEREZO -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ZONA: Alto Valle del Río Negro y

Más detalles