Matemáticas Cuarto Primaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Matemáticas Cuarto Primaria"

Transcripción

1 Matemáticas Cuarto Primaria

2 Mes 1 Compruebo mis competencias Módulo 1 Coloco las comas (, ) donde corresponde y escribo los números con letras. a) b) c) d) e) f) g) Escribo con números. a) dos mil setecientos cuarenta y ocho b) un millón cuatrocientos mil doscientos noventa c) trescientos dos mil cuatro 12 d) ciento cuarenta y nueve e) seis millones ochocientos catorce mil uno f) veintisiete mil novecientos noventa y tres g) cuarenta mil ciento uno h) setenta mil veinte i) ochocientos sesenta y ocho mil seiscientos ocho

3 Compruebo mis competencias Módulo 1 Mes 1 Completo la tabla. 3,009,808 posición dígito notación unidades unidades de millón centenas de millar decenas de millar unidades de millar centenas 800 decenas unidades x 10 total 3,009,808 Escribo el valor de posición del dígito que se indica en cada columna. valor de 9 valor de 1 valor de 7 valor de 6 2, ,000 12,005 1, , , ,678 62,000 Aproximo cada número a la unidad de millar más cercana. número aproximación número aproximación número aproximación 1,900 3,500 6,708 2,124 7,200 1,500 3,988 5,720 9,007 5,580 8,060 1,560 1,200 7,889 3,547 8,888 1,111 1,959 13

4 Mes 1 Compruebo mis competencias Módulo 1 Alineo los sumandos en los espacios de abajo y luego opero las sumas. a) 5, b) 20, ,045 c) 1, Escribo las propiedades de la suma. a) Propiedad conmutativa b) Propiedad asociativa Coloreo el cuadro de la centena a la cual se aproxima el número indicado , Escribo el nombre de cada una de las partes de la operación. Resuelvo la operación y compruebo

5 Compruebo mis competencias Módulo 1 Mes 1 Escribo el número que corresponde. a) treinta y cinco millones ochocientos mil setecientos cuarenta y dos b) un millón novecientos cuarenta y siete mil doscientos setenta y seis c) ciento tres millones quinientos doce mil trescientos nueve Opero mentalmente las sumas sucesivas en el menor tiempo posible. a) = b) = Coloreo el cuadro de la unidad de millar a la cual se aproxima cada número. 1,250 2,808 3,905 4,124 1,000 2,000 2,000 3,000 3,000 4,000 4,000 5,000 5,786 6,500 7,890 8,100 5,000 6,000 6,000 7,000 7,000 8,000 8,000 9,000 9,450 1,908 2,500 3,445 9,000 10,000 1,000 2,000 2,000 3,000 3,000 4,000 Aproximo el número a la decena más cercana. número aproximación número aproximación 15

6 Mes 1 Compruebo mis competencias Módulo 1 Aproximo cada número a la centena más cercana. número aproximación número aproximación Practico la numeración romana. Escribo en el sistema decimal Escribo en el sistema romano MMCCXXI = 1,508 = LXVIII = 786 = CMIV = 254 = CCCLXX = 138 = DXIII = 990 = Completo los enunciados y escribo el nombre de la propiedad de la suma. Enunciado El orden de colocación de los sumandos no altera la suma o total. Cualquier número sumado a cero dará por resultado el mismo número. El orden de agrupación de los sumandos no altera la suma o total. Nombre de la propiedad 16

7 Compruebo mis competencias Módulo 1 Mes 1 Utilizo las rectas numéricas para aproximar a la posición que se indica. a) Aproximo a la decena más cercana número aproximación b) Aproximo a la centena más cercana número aproximación c) Aproximo a la unidad de millar más cercana. número aproximación 7,000 7,100 7,200 d) Aproximo a la centena más cercana ,300 7,400 7,500 7,600 7,700 7,800 7,900 8,000 7,120 7,650 7,510 7,288 7, número aproximación 17

8 Mes 1 Compruebo mis competencias Módulo 1 Escribo los números que faltan con el fin de completar las restas. a) b) 3, 5 6 c) 3 9 1, 4 9 4, 8 2, d) 9 6 e) f) 3, g) h) 9, , 8 2 Resuelvo las operaciones. a) c) e) 2 3, , , , , b) d) f) 1 0, , , , , , ,

9 Matemáticas Cuarto Primaria

10 Mes 2 1. Compruebo mis competencias Módulo 2 Opero las siguientes cantidades. Luego escribo a la par los nombres de las partes de la operación matemática que corresponde y compruebo los resultados en el espacio asignado. a) + 7, b) 5, c) d) x e) 5, f) 2 1, , g)

11 Compruebo mis competencias Módulo 2 Mes 2 2. Opero mentalmente las divisiones y escribo el cociente Opero las divisiones. a) b) c) d) e) f) Opero mentalmente. a) 12 3 = e) 16 8 = i) 21 7 = m) 25 5 = b) 15 5 = f) 27 9 = j) 32 8 = n) 26 2 = c) 18 2 = g) 28 4 = k) 36 6 = ñ) 35 7 = d) 20 4 = h) 39 3 = l) 24 8 = o) 38 2 = 29

12 Mes 2 5. Compruebo mis competencias Módulo 2 Multiplico cada número por los números que se indica. a) b) x 400 x 10 x x 2,000 x 80 x 20 x x 5, Multiplico abreviadamente los múltiplos de 10. a) = f) = k) 15 2,000 = b) = c) = d) = e) = g) = h) = i) = j) = l) 20 7,000 = m) 5 8,000 = n) 7 4,000 = ñ) 12 3,000 = 7. Multiplico o divido entre potencias de 10. a) 750 b) 28 1, , a) 42,000 b) 138,000 1, , c) 675 1, c) 30,000 1,

13 Compruebo mis competencias Módulo 2 Mes 2 8. Escribo el numeral que corresponde. a) tres millones cuatrocientos cinco mil doscientos veintiocho b) quinientos cuatro mil doscientos tres c) ciento treinta y dos millones quinientos treinta y cinco d) un millón mil cien 9. e) cuarenta y cinco mil doscientos trece Escribo el nombre de cada una de las partes de las operaciones y las resuelvo. a) b) x Divido y compruebo en los espacios correspondientes. a) 3, c) 6, División b) 3, División División d) 4, División 31

14 Mes 2 Compruebo mis competencias 11. Resuelvo las operaciones. a) b) c) Opero las sumas. a) 32, ,505 = c) 135, ,808 = b) 7, ,999 = d) 13, ,954 = 13. Realizo las operaciones. a) b) c) d) Opero mentalmente en el menor tiempo posible. a) Sumo 6 a cada número b) Resto 9 a cada número c) Multiplico por 2 cada número

15 Compruebo mis competencias Módulo Leo los problemas y decido sumar, restar o realizar ambas operaciones. Recuerdo que para obtener la diferencia entre dos cantidades debo restar. a) Una fábrica de pelotas tenía 1,250 unidades a la venta. Si vendió 176 ayer y 584 hoy y recibió hoy 125 unidades más, cuántas tiene ahora? b) Ana y Rebeca están leyendo un libro que tiene 248 páginas. Ana va por la página 90 y Rebeca dijo que le falta leer 175 páginas. Quién ha leído más? Cuántas páginas más? c) José tenía ahorrados Q en el banco. Depositó Q el lunes y el sábado Q Cuánto tiene depositado ahora? d) e) Marta tenía depositados Q1,000 en el banco. El martes retiró Q para comprar un regalo a su mamá y Q para comprar su bicicleta. Cuánto dinero le queda? Una finca produjo 2,580 manzanas, 8,988 peras y 8,874 melocotones este año. El dueño vendió 1,700 manzanas, 2,840 melocotones y 1,504 peras. Cuántas frutas produjo en total? Cuántas frutas quedaron de cada clase? 33

16 Compruebo mis competencias Módulo 2 f) La señora López compró una lata de leche por Q89.00, un cartón de huevos por Q36.00 y una bandeja de carne por Q Si pagó con un billete de Q y tres de Q20.00, cuánto recibió de vuelto? g) El volcán más alto de Guatemala es el Tajumulco, que tiene una altura de 4,220 metros y el volcán más alto de Costa Rica es el Irazú, y su altura es de 3,432 metros. Cuántos metros más alto es el Tajumulco? h) San Salvador, la capital de El Salvador, fue fundada en el año 1,525 por Diego de Alvarado. Cuántos años de su fundación se cumplieron en el año 2,016? i) El país más grande de Centroamérica es Nicaragua, que tiene una extensión territorial de 131,812 kilómetros cuadrados. Esto incluye 10,333 kilómetros cuadrados de lagos y lagu nas, de los cuales 8,264 kilómetros cuadrados pertenecen al lago de Nicaragua. Qué extensión territorial tiene Nicaragua sin sus lagos y lagunas? Qué extensión tienen los lagos y lagunas sin incluir el lago de Nicaragua? 34

17 Matemáticas Cuarto Primaria

18 Mes 3 Compruebo mis competencias Módulo 3 Estimo las siguientes operaciones con cantidades de tres dígitos. a) = b) = c) 545 x 389 = d) = a) 5, ,900 = b) 7,500 2,908 = c) 3,800 x 4,570 = d) 2,900 1,200 = Coloco una X color rojo sobre los números que son divisibles entre 4 y una color azul sobre los que son divisibles entre 25. Encierro en un círculo naranja los números que son divisibles entre Escribo los números en la casilla correspondiente Divisibles entre 2 Divisibles entre 3 Divisibles entre 5 Calculo en mi cuaderno el m.c.m. de los siguientes conjuntos de números utilizando divisiones sucesivas entre factores primos. a) 12 y 8 = b) 6 y 10 = c) 10, 8 y 5 = d) 15 y 12 = e) 8, 6 y 10 = f) 7, 3 y 9 = g) 8, 2 y 3 = h) 15, 12 y 10 = 14

19 Compruebo mis competencias Módulo 3 Mes 3 Resuelvo mentalmente las operaciones y escribo la respuesta. a) 290,000 x 10 = b) c) 598,000 1,000 = d) = 25 x 20 = e) 750,000 10,000 = f) 40, = g) 480 x 100 = h) 80,400 x 10 = i) 60 x 30 = j) 9 x 100,000 = Escribo los números dentro de los cuadros según corresponde. 3,504 4,809 6,707 5,400 3,721 2,975 5,003 2,822 8,096 5,988 Números pares Números impares Coloreo con verde los cuadros que contienen números primos Completo la secuencia de múltiplos de Dibujo el árbol de factores de los siguientes números y escribo las factorizaciones primas que obtenga. Luego escribo los factores comunes que encuentre. a) 28 b) 70 Factores Comunes 15

20 Mes 3 Compruebo mis competencias Módulo 3 Escribo dentro del barril correspondiente los números divisibles entre 3 y entre Escribo X en las casillas que correspondan. Observo el ejemplo. divisible entre X X X

21 Compruebo mis competencias Módulo 3 Mes 3 Obtengo el mayor número entre el cual son divisibles todos los números de cada cuadro. Observo el ejemplo. Números 4, 8 y 12 Enunciado 4, 8 y 12 son divisibles entre 2 y 4. El número mayor es 4. 12, 18 y 24 10, 30 y 40 18, 36 y 48 9, 27 y 36 6, 24 y 30 Opero las multiplicaciones y divisiones por potencias de x 10 = 700 x 10 = = 72 x 100 = 600 x 100 = 75, = 165 x 1,000 = 80,000 1,000 = 1, = 25 x 1,000 = Estimo las operaciones. 6, = 8,000 1,000 = = + = = = 298 x 205 = x = = = = = = = 17

22 Mes 3 Compruebo mis competencias Módulo 3 Coloreo de amarillo los divisores de Escribo los divisores de los siguientes números. Si el número es primo coloreo el cuadro de verde y si es compuesto de azul. Divisores a) b) c) d) e) D19 D25 D34 D18 D11 Pinto de rojo los cuadros que contengan múltiplos de Obtengo los divisores de cada número y escribo si el número es primo o compuesto. Divisores Es primo? Divisores Es primo? D11 D54 D17 D55 D35 D51 D23 D53 D42 D56 18

23 Compruebo mis competencias Módulo 3 Mes 3 Escribe en forma estándar. a) 75 x 10 4 b) 6 x 10 6 Marco con una X los números que sean divisibles entre 3. a) 324 b) 903 c) 223 d) 681 e) 721 f) 708 g) 922 h) 139 Resuelvo los problemas. a) Andrés recogió dos cientos de naranjas en la granja de su abuelo y las repartió así: dio tres docenas a su tío Federico, 45 naranjas fueron para la tía Carmen, y medio ciento para los vecinos. Cuántas naranjas quedaron para él y su abuelito? b) Keila compró 350 fresas. Si quiere repartirlas entre las 25 personas que asistieron a su cumpleaños, cuántas fresas debe dar a cada una? c) d) Luisa compró para repartir entre sus cuatro amigas 6 bolsitas con calcomanías. Si cada bolsita tiene 8 calcomanías, cuántas le tocaron a cada una? Miguel compró una caja de 50 libras de uvas. Si quiere repartirlas entre sus 6 hijos, cuántas libras le tocarán a cada uno? Cuántas libras le sobrarán? 19

Dibuja dos segmentos que tengan un extremo común..

Dibuja dos segmentos que tengan un extremo común.. Recuerda. m A En qué divide el punto A a la recta m?... n B C Qué determinan los puntos B y C en la recta n?... Dibuja dos semirrectas con el mismo origen. Dibuja dos segmentos que tengan un extremo común..

Más detalles

Recuerdo el cien. Cuántos pajaritos hay? Cuántas flores hay? Cuántos bananos hay? Encierro 100 conejos. Encierro 100 manzanas.

Recuerdo el cien. Cuántos pajaritos hay? Cuántas flores hay? Cuántos bananos hay? Encierro 100 conejos. Encierro 100 manzanas. T3 Números hasta,000 Cuántos pajaritos hay? Recuerdo el cien Tema 3- Si a 99 le agregamos, tendremos Cuántas flores hay? 0 grupos de 0 son flores. Cuántos bananos hay? 0 grupos de 0 son bananos. Encierro

Más detalles

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 1 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 1 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO 4 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Conociendo los números Parte I 4 CLASE CUADERNO DE TRABAJO Cuaderno de Trabajo, Matemática

Más detalles

Matemática. Conociendo los números Parte 1. Cuaderno de trabajo. Clase 1

Matemática. Conociendo los números Parte 1. Cuaderno de trabajo. Clase 1 Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Clase 1 Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales

Más detalles

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 21

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 21 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 2 2. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 7 3. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 19 4. EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN Página 21 5. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 22 1 1. ESQUEMA - RESUMEN

Más detalles

Relaciona estas líneas con su nombre. Línea poligonal cerrada. Línea recta. Línea curva abierta. Línea poligonal abierta. Línea curva cerrada

Relaciona estas líneas con su nombre. Línea poligonal cerrada. Línea recta. Línea curva abierta. Línea poligonal abierta. Línea curva cerrada Relaciona estas líneas con su nombre. Línea poligonal cerrada Línea recta Línea curva abierta Línea poligonal abierta Línea curva cerrada Completa este cuadro. Número 8.764 Cifra millares Número de millares

Más detalles

Tema: Los números naturales menores que un millón

Tema: Los números naturales menores que un millón Tema: Los números naturales menores que un millón 1 Analizo la información y contesto. Vendimos tres mil cuatrocientos ocho palcos y ocho mil cuatrocientos tres asientos para sol. a. Escribo esas dos cantidades

Más detalles

Lectura y escritura de números de tres cifras

Lectura y escritura de números de tres cifras Lectura y escritura de números de tres cifras PLAN DE MEJORA Ficha 1 Al leer y escribir números de tres cifras, ten cuidado con las cifras que son cero. 1 Relaciona cada número con su lectura. 275 ochocientos

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Números Naturales. Series Numéricas. Valor de Posición en Números Naturales. Descomposición de los Números Naturales

TABLA DE CONTENIDO. Números Naturales. Series Numéricas. Valor de Posición en Números Naturales. Descomposición de los Números Naturales TABLA DE CONTENIDO TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4 TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7 TEMA 8 TEMA 9 TEMA 10 TEMA 11 TEMA 12 Números Naturales Series Numéricas Valor de Posición en Números Naturales Descomposición de los

Más detalles

REPASO DE MATEMÁTICAS

REPASO DE MATEMÁTICAS REPASO DE MATEMÁTICAS NUMEROS DE HASTA 7 CIFRAS SUMA Y RESTA EL PARENTESIS PROBLEMAS 1.- Escribe un número que tenga: 8 decenas de millar, 9 unidades, 4 centenas, 3 centenas de millar, 1 unidad de millar

Más detalles

Matemática. Íconos. ActivamenteA. Hola! yo soy Tugar Tugar. Trabajaremos juntos en este cuaderno. Marca con una X.

Matemática. Íconos. ActivamenteA. Hola! yo soy Tugar Tugar. Trabajaremos juntos en este cuaderno. Marca con una X. Hola! yo soy Tugar Tugar. Trabajaremos juntos en este cuaderno. Matemática Cuadernio 1 Recorta y pega. (Recortables página 45-47) Marca con una X. Íconos Pinta tu respuesta. Dibuja tu respuesta. Observa

Más detalles

Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Escribe los números que faltan en esta tabla. 0 1 2 13 16 24 28 32 35 39 40 47 51 54 59 60 63 66 72 75 78 84 87 91 96 99 Completa estas series. 40 42 52 60 30 28 26 10 La decena. ~ 10 unidades forman U

Más detalles

Matemática 5to. Primaria

Matemática 5to. Primaria Lección 4: APROXIMACIÓN MES 1 Hay casos cuando no es necesario que usemos un número preciso, pues las cantidades son muy grandes o varían frecuentemente. En estos casos podemos usar números aproximados.

Más detalles

Lección 1: Números naturales. Sistema de numeración decimal y orden

Lección 1: Números naturales. Sistema de numeración decimal y orden Lección 1: Números naturales. Sistema de numeración decimal y orden Sistema de numeración Los números naturales son los que usamos para contar y forman un conjunto infinito, un conjunto que no se acaba.

Más detalles

En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior.

En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior. TEMA 1 NÚMEROS NATURALES En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior. 1 unidad de = 10 centenas de = 1.000.000 1 decena de =

Más detalles

I Parte. Selección única. (6 puntos) Leo cada oración y marco con una (X) la respuesta correcta.

I Parte. Selección única. (6 puntos) Leo cada oración y marco con una (X) la respuesta correcta. Trimestre: I Nombre: Temas: Números hasta 99 999; Mayor que, menor que o igual que y Los números ordinales Habilidades específicas: Representar números menores que 00 000 aplicando el concepto unidad de

Más detalles

ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices:

ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices: 1 ARRIBA - ABAJO Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Dentro y Fuera Pinto lápices: Rojo dentro del Azul fuera del Cerca y Lejos ESCUELA Pinto

Más detalles

01-A-1/16. Contamos Nombre: Empiezo la ficha el día:

01-A-1/16. Contamos Nombre: Empiezo la ficha el día: 01-A-1/16 Contamos... 1. Escribo de siete en siete hasta el 70. 0; 7; 14; 2. Escribo de ocho en ocho hasta el 80. 0; 8; 3. Escribo de nueve en nueve hasta el número 90. 4. Escribo de veinte en veinte hasta

Más detalles

00-A-1/24. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, naturales

00-A-1/24. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, naturales 00-A-1/24 Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6,... Estos números se llaman naturales El sistema de numeración que usamos normalmente se llama cambiando

Más detalles

Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre:

Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: 2º - 7º- 5º - 10º - 1º - 3º - 6º - 4º - 9º - 8º. 1º 2º.. 3º. 4º 5º.. 6º.. 7º. 8º.. 9º 10º Descomponer estos números en sumas. Pon su nombre.

Más detalles

La Centena.- Continúa la serie de números: Nombre:... Fecha:... Mª C.Tabarés/L.A.Rojo

La Centena.- Continúa la serie de números: Nombre:... Fecha:... Mª C.Tabarés/L.A.Rojo La Centena.- Continúa la serie de números: 100 101 105 109 112 117 120 123 128 131 134 136 139 140 145 149 La Centena.- Continúa la serie de números: 150 153 157 161 166 170 173 178 182 185 189 190 194

Más detalles

AVERIGUA!!! Que números son? 7 centenas, 5 unidades = 6 centenas 4 decenas y 6 unidades = 95 decenas y 4 unidades = 5 decenas y 9 unidades =

AVERIGUA!!! Que números son? 7 centenas, 5 unidades = 6 centenas 4 decenas y 6 unidades = 95 decenas y 4 unidades = 5 decenas y 9 unidades = MATEMÁTICAS 3º DE PRIMARIA LOS NÚMEROS DE TRES CIFRAS Sabes descomponer estos números 3 6 8 = + + 5 7 3 = + + 9 3 7 = + + 5 0 6 = + + 3 4 0 = + + AVERIGUA!!! Que números son? 7 centenas, 5 unidades = 6

Más detalles

COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN CARACAS. VENEZUELA

COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN CARACAS. VENEZUELA COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN CARACAS. VENEZUELA Lic. María de Los Ángeles Cruz El portafolio es una carpeta que recopila los trabajos de los estudiantes que están aprendiendo y que presentan a su profesor

Más detalles

Developed in Consultation with Texas Educators

Developed in Consultation with Texas Educators Developed in Consultation with Texas Educators Índice Carta al estudiante.................................. 6 Lista de revisión para tomar exámenes................. 7 Correlación de expectativas estudiantiles

Más detalles

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas TEMA 1 - LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES Escribe los números siguientes: Medio millón:... Tres millones y medio:... Diez millones cien mil:... Cuatro millones cuatrocientos... Seis millones treinta mil:...

Más detalles

Sistema Decimal. Prof. Maria Peiró

Sistema Decimal. Prof. Maria Peiró Sistema Decimal Prof. Maria Peiró .- Número: Es la expresión que relaciona la Unidad y la Cantidad. Se representa con un símbolo, o un conjunto de símbolos. El número es un concepto, mental y abstracto,

Más detalles

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL

OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL COMPRENDER OBJETIVO 1 EL CONCEPTO DE NÚMERO DECIMAL NOMBRE: CURSO: ECHA: SIGNIICADO DE LOS NÚMEROS DECIMALES En nuestra vida diaria medimos, calculamos, comparamos, etc. Hablamos de cantidades que no son

Más detalles

NÚMEROS Y OPERACIONES

NÚMEROS Y OPERACIONES NÚMEROS Y OPERACIONES NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN Para escribir un número usamos sólo diez cifras, que son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 El número 2 1 403.745 está formado por siete órdenes de unidades.

Más detalles

OBJETIVO 1 CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Unidad de millar. Decena de millar

OBJETIVO 1 CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Unidad de millar. Decena de millar OBJETIVO CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: ECHA: El sistema de numeración decimal tiene dos características:. a Es decimal: 0 unidades de un orden forman unidad del

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS NIVELATORIO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS Guía 1 Conjuntos Numéricos COMPETENCIA Reconocer los diferentes conjuntos numéricos,

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA BUCKINGHAM SCHOOL PRIMERO D

ESCUELA SECUNDARIA BUCKINGHAM SCHOOL PRIMERO D ESCUELA SECUNDARIA BUCKINGHAM SCHOOL PRIMERO D GUÍA MATEMÁTICAS PRIMER BIMESTRE Escribe las cantidades. a) Cincuenta y cuatro mil ciento diecisiete b) Cuatro mil diecisiete c) Seiscientos millones nueve

Más detalles

AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES

AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES Ficha.1 1.- Escribir los números que forman: a) c 5 d 2 u ------------------------------------------------

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA 1

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA 1 PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: MATEMATICAS Grado: Cuarto Periodo: Primero GUIA 1 Duración: 25 HORAS Asignatura: MATEMATICAS ESTÁNDAR: Resuelvo y formulo problemas cuya

Más detalles

Números y operaciones

Números y operaciones 1 Números y operaciones Rosa y Julián tienen en su granja ciento veinte vacas, ochenta de leche y el resto de engorde. Además, crían tres cerdos, cuatro pavos y el triple de gallinas que de pavos. También,

Más detalles

Millones (m) Millares (M) Unidades. Decenas de millar. Centenas de millar

Millones (m) Millares (M) Unidades. Decenas de millar. Centenas de millar Lectura y escritura de números. Millones (m) Millares (M) Unidades Cm Dm Um CM DM UM C D U Centenas de millón Decenas de millón Unidades de millón Centenas de millar Decenas de millar Unidades de millar

Más detalles

Испанский язык Количественные числительные. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский.

Испанский язык Количественные числительные. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. 16 17 18 20 21 22 23 30 33 35 40 43 50 52 54 56 diecisiete dieciseis veinte dieciocho veintidós veintiuno treinta veintitres treinta y cinco treinta y tres cuarenta y tres cuarenta cincuenta y dos cincuenta

Más detalles

Matemática. Conociendo los números PARTE 1. Cuaderno de Trabajo. Básico

Matemática. Conociendo los números PARTE 1. Cuaderno de Trabajo. Básico Cuaderno de Trabajo 3 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Conociendo los números PARTE 1 Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el

Más detalles

Kg que compró en última tienda = =Kg que necesitaba - kg comprados en tiendas anteriores = = 12 - ( 4,5 + 2,75 ) = 12-7,25 = 4,75 kg

Kg que compró en última tienda = =Kg que necesitaba - kg comprados en tiendas anteriores = = 12 - ( 4,5 + 2,75 ) = 12-7,25 = 4,75 kg 61.> Vamos a cercar una finca de 145,75 m. y queremos colocar un poste cada 2,5 m. Cuántos postes necesitaremos? Partimos 145,75 m en trozos de 2,5 m = 145,75 : 2,5 = =1457,5 : 25 = 58,3 trozos y por tanto

Más detalles

Actividades para vacaciones

Actividades para vacaciones Actividades para vacaciones Colegio Virgen del Carmen Números y operaciones 1.- Coloca el símbolo mayor que ( ) o menor que ( ) entre estos pares de números números: 44.999 45.712 7.136 6.905 4.080 8.040

Más detalles

Fichas de refuerzo. Elaboración de Nacho Diego

Fichas de refuerzo. Elaboración de Nacho Diego Fichas de refuerzo Elaboración de Nacho Diego Relaciona: Ciento doce Doscientos dos Ciento dos Doscientos doce 212 202 112 102 Escribe el anterior y el posterior: 212 202 112 102 Escribe el signo adecuado(recuerda:

Más detalles

Repasando en Navidad Matemáticas 6º

Repasando en Navidad Matemáticas 6º Actividades diseñadas por el CEIP San Bernardo (Los Silos) http://laeduteca.blogspot.com Actividades diseñadas por el CEIP San Bernardo de Los Silos Actividades diseñadas por el CEIP San Bernardo (Los

Más detalles

LOS NÚMEROS NATURALES. Los números están formados por cifras. El valor de cada cifra depende de la posición que ocupa en el número.

LOS NÚMEROS NATURALES. Los números están formados por cifras. El valor de cada cifra depende de la posición que ocupa en el número. LOS NÚMEROS NATURALES Los números están formados por cifras. El valor de cada cifra depende de la posición que ocupa en el número. Ejemplo: En el número 25.628 2 DM = 20.000 U 2 D = 20 U Para ordenar varios

Más detalles

1.- Escribo el nombre de los números.

1.- Escribo el nombre de los números. 1 1.- Escribo el nombre de los números. 0 3 6 1 4 7 2 5 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2.- Ordena estos números de mayor a menor 2-7 - 9-0 - 3-5 - 8 17-1 - 7-6 - 4-10 - 13 12-15 - 11-18 - 19-14 - 6

Más detalles

CUADERNO DE CÁLCULO:

CUADERNO DE CÁLCULO: CUADERNO DE CÁLCULO: 2013-2014 TERCER CICLO 6º PRIMARIA ALUMNO/A:... Cálculo 6º Ed. Primaria Colegio Romareda 2013/14 Página 2 Cálculo 6º Ed. Primaria Colegio Romareda 2013/14 Página 3 Índice Cálculo mental

Más detalles

Continua estas series: Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés / L.A. Rojo

Continua estas series: Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés / L.A. Rojo Continua estas series: 1 2 5 8 10 2 4 6 9 10 1 3 7 8 2 4 5 9 Continua estas series: 10 9 8 6 4 3 1 10 8 7 5 4 3 2 9 7 5 3 1 10 8 6 4 2 10 1 Continua estas series: 10 11 12 14 16 17 19 11 13 15 17 18 10

Más detalles

Material Educativo. Matemática. 6to grado. Matemática/jljf

Material Educativo. Matemática. 6to grado. Matemática/jljf 1 Material Educativo Matemática 6to grado Carrizal, septiembre 2016 2 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Dr. José María Vargas Municipio

Más detalles

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES Sistema de numeración decimal. Lectura de números 1. Escribe los números siguientes: Medio millón:... Cuatro millones cuatrocientos... Tres millones y medio:... Seis millones

Más detalles

Matemática. Conociendo los números PARTE 1. Cuaderno de Trabajo. Básico

Matemática. Conociendo los números PARTE 1. Cuaderno de Trabajo. Básico Cuaderno de Trabajo Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Conociendo los números PARTE Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje

Más detalles

Batería. de actividades U2 T1. de actividades Matemática 3 Libros para Todos de Grupo Nación

Batería. de actividades U2 T1. de actividades Matemática 3 Libros para Todos de Grupo Nación Batería Batería de actividades Matemática 3 Libros para Todos de Grupo Nación de actividades U2 T1 Contenido editorial y gráfico Libros para Todos de Grupo Nación GN S.A. - Imágenes Shutterstock.com y

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA 1

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA 1 PÁGINA: 1 de 9 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: MATEMATICAS Grado: Cuarto Periodo: Primero GUIA 1 Duración: 25 HORAS Asignatura: MATEMATICAS ESTÁNDAR: Resuelvo y formulo problemas cuya

Más detalles

Cuadernillo de apoyo a las cuentas básicas. Vivencias

Cuadernillo de apoyo a las cuentas básicas. Vivencias Cuadernillo de apoyo a las cuentas básicas Vivencias Fase 3 1 Índice de contenido Fase 3 Número 100. 4 Ejercicios del 100 al 190.... 6 Número 200... 9 Ejercicios del 200 al 290 11 Número 300. 14 Ejercicios

Más detalles

REPASO ACUMULATIVO ACTIVIDADES DE REFUERZO NOMBRE:... NIVEL 6º E.P. FECHA:...

REPASO ACUMULATIVO ACTIVIDADES DE REFUERZO NOMBRE:... NIVEL 6º E.P. FECHA:... NOMBRE:... NIVEL 6º E.P. FECHA:... REPASO ACUMULATIVO ACTIVIDADES DE REFUERZO Averigua el valor que tiene la cifra 7 en cada uno de los siguientes números. 243.478 445.723 4.742.689 5.471.496 127.449 4.326.749

Más detalles

Developed in Consultation with Texas Educators

Developed in Consultation with Texas Educators Developed in Consultation with Texas Educators Índice Carta al estudiante.......................................6 Lista de revisión para tomar exámenes......................7 Correlación de expectativas

Más detalles

OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre

OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre 1 OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre los números. - Identificar los términos de la suma

Más detalles

2+1= Repaso la suma (1)

2+1= Repaso la suma (1) T1 Recuerdo y c ontinúo Resuelvo el problema. Repaso la suma (1) Tema 1-1 Luis tiene 5 bananos. Compra 3bananos más. Cuántos bananos tiene en total? Planteamiento Respuesta bananos Recuerdo lo que aprendí

Más detalles

D U Se lee D U Se lee

D U Se lee D U Se lee Nombre Fecha D U Se lee D U Se lee 1 uno 1 1 once 2 dos 1 2 doce 3 tres 1 3 trece 4 cuatro 1 4 catorce 5 cinco 1 5 quince 6 seis 1 6 dieciséis siete 1 diecisiete ocho 1 dieciocho nueve 1 diecinueve 1 0

Más detalles

1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...)

1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...) NIVEL 1 LECCIÓN 11 LOS NÚMEROS En español distinguimos cuatro tipos de números: 1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...)

Más detalles

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS 2 do GRADO

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS 2 do GRADO TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS 2 do GRADO ITEMS CONTENIDO COMPETENCIA FUENTE NIVEL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41

Más detalles

5 to Grado. Conceptos Decimales. Slide 1 / 127. Slide 2 / 127. Slide 3 / 127. Tabla de Contenidos. Click para ir al sitio web:

5 to Grado. Conceptos Decimales. Slide 1 / 127. Slide 2 / 127. Slide 3 / 127. Tabla de Contenidos. Click para ir al sitio web: New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 127 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Conoce los contenidos

Conoce los contenidos Contenido Unidad 3 Conoce los contenidos 1 Los números pares 3 Los números impares 4 La centena 5 La adición 6 Partes de la adición 7 Utiliza el Abaco 8 Lectura, escritura y relación de orden hasta 499

Más detalles

UNIDAD 1. Nuestro sistema de numeración es el sistema decimal. En el sistema de numeración decimal, el valor de cada cifra depende de su posición.

UNIDAD 1. Nuestro sistema de numeración es el sistema decimal. En el sistema de numeración decimal, el valor de cada cifra depende de su posición. UNIDAD 1 1. NÚMEROS NATURALES DE CUATRO CIFRAS. 2. COMPARACIÓN DE NÚMEROS DE CUATRO CIFRAS. 3. LA APROXIMACIÓN DE NÚMEROS. 4. LA SUMA Y LA RESTA COMO OPERACIONES CONTRARIAS. 5. LOS NÚMEROS ORDINALES. 1.

Más detalles

Multiplicación. Tarea. 1. Determino el producto de las multiplicaciones i. Unidad 2 Tema 4. Matemática 3

Multiplicación. Tarea. 1. Determino el producto de las multiplicaciones i. Unidad 2 Tema 4. Matemática 3 Unidad 2 Tema 4 Multiplicación 1. Determino el producto de las multiplicaciones. a. 7 3 d. 6 3 5 g. 4 6 9 6 5 6 7 9 2 1 b. 8 2 e. 5 4 3 h. 6 5 7 3 6 7 8 6 1 5 c. 9 6 f. 1 6 5 i. 3 1 2 4 4 3 5 1 3 2 1 Unidad

Más detalles

62,415 = ,4 + 0,01 + 0,005

62,415 = ,4 + 0,01 + 0,005 NOMBRE:... Nivel:... FECHA:... LOS NÚMEROS DECIMALES LAS UNIDADES DECIMALES 1 0,1 1 0 0,01 0,1 una décima (d) 0,01 una centésima (c) 0,001 una milésima (m) 1 U = d = 0 c = 1.000 m 1 1.000 0,001 D U, d

Más detalles

Trabajo de verano de matemáticas. 2 º E.P.

Trabajo de verano de matemáticas. 2 º E.P. Trabajo de verano de matemáticas. 2 º E.P. Nombre: Curso: RECOMENDACIONES Para que no se te olvide lo que has aprendido este curso y te prepares para 3º. Tu profe te recomienda que durante las vacaciones

Más detalles

TEMA 2 OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES

TEMA 2 OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES TEMA 2 OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES Propiedades de la suma La suma tiene cuatro propiedades. Las propiedades son conmutativa, asociativa, distributiva y elemento neutro. En este tema vamos a recordar

Más detalles

El sistema de numeración decimal

El sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Escribe con letra cada uno de estos números. 5.698 R 287.06 R 2.5.608 R 8.976.05 R 2. Completa la tabla. número M CM DM UM C D U se descompone 25.09 0 8 7 6 0 600.000

Más detalles

PLAN DE TAREAS PRIMER LAPSO MATEMÁTICA

PLAN DE TAREAS PRIMER LAPSO MATEMÁTICA Colegio Cristo Rey Sexto Grado PLAN DE TAREAS PRIMER LAPSO MATEMÁTICA I.-Orden de los números naturales y decimales. 1.- Responde las siguientes preguntas: a) Por qué nuestro sistema de numeración se llama

Más detalles

Refuerzo Unidad 1. Números más grandes. Nombre

Refuerzo Unidad 1. Números más grandes. Nombre Unidad 1 Números más grandes Un período es un grupo de tres dígitos en un número, que se cuentan empezando por la derecha. Dos períodos se separan con un espacio. centena Período de los millares decena

Más detalles

Por ejemplo: el número se tiene que separar por una coma cada tres números contando de derecha a izquierda, entonces queda 678,345.

Por ejemplo: el número se tiene que separar por una coma cada tres números contando de derecha a izquierda, entonces queda 678,345. LEYENDO LOS NÚMEROS 13 Pone en práctica la lectura y escritura de los números. El maestro recuerda a sus alumnos que para leer una cifra se habrá de separar por una coma; explica de qué forma se pone y

Más detalles

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 3 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 3 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO 4 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Conociendo los números Parte I 4 CLASE CUADERNO DE TRABAJO Cuaderno de Trabajo, Matemática

Más detalles

* Debes hacer los ejercicios en una libreta. * Es mejor hacer todos los días un poco. * No olvides poner la fecha cada día que hagas el Cuadernillo.

* Debes hacer los ejercicios en una libreta. * Es mejor hacer todos los días un poco. * No olvides poner la fecha cada día que hagas el Cuadernillo. Matemáticas 5º Recuerda: * Debes hacer los ejercicios en una libreta * Es mejor hacer todos los días un poco. * No olvides poner la fecha cada día que hagas el Cuadernillo. * Conviene que tengas cerca

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA 2

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA 2 PÁGINA: 1 de 7 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Esp. Blanca Rozo Blanco Área: Matemáticas Grado:6 Periodo: 1º GUIA 2 Duración: 5 horas Asignatura: Matemáticas ESTÁNDAR: * 1) Justifico procedimientos

Más detalles

1.. VALOR POSICIONAL DE CADA CIFRA EN UN NÚMERO DECIMAL.

1.. VALOR POSICIONAL DE CADA CIFRA EN UN NÚMERO DECIMAL. 1.. VALOR POSICIONAL DE CADA CIFRA EN UN NÚMERO DECIMAL. Un número decimal tiene dos partes: una parte entera, a la izquierda de la coma y una parte decimal a la derecha de la coma. Lectura y escritura.

Más detalles

Plan de Mejoramiento. Pensamiento: Lógico matemático. Saber- Saber: Identifica la tabla de valor posicional y los nombres que se encuentran en ellas

Plan de Mejoramiento. Pensamiento: Lógico matemático. Saber- Saber: Identifica la tabla de valor posicional y los nombres que se encuentran en ellas Guía No: Docente: Astrid fuentes, Jenny Patricia Valbuena Castillo Plan de Mejoramiento Pensamiento: Lógico matemático Asignatura: Aritmética Grado: tercero Saber- Saber: Identifica la tabla de valor posicional

Más detalles

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+7) (-) (+) y luego escríbelos de forma ordenada. º. En un museo

Más detalles

Sistema de numeración romano

Sistema de numeración romano R Sistema de numeración romano Escribe con números romanos. > XXIV 8 > CCCLXXXV 8 > IVCCXXXVIII > 90 > 999 > 0 > > LV CMXCIV MMCCCLVI 0 > XC CCXL MCCLX Aplica las reglas y averigua el valor de los siguientes

Más detalles

Secuencia didáctica para 5 grado Números naturales

Secuencia didáctica para 5 grado Números naturales Secuencia didáctica para 5 grado Números naturales Actividad 1 LOS CENSOS Un censo de población es el recuento de la cantidad de habitantes de una zona. El primer censo en nuestro país se realizó en 1869

Más detalles

Nombre: 40 X 5= 55+ 22= Escribe en letras los siguientes números 81.424 37.609 49.005 24.098 56.704 64.322

Nombre: 40 X 5= 55+ 22= Escribe en letras los siguientes números 81.424 37.609 49.005 24.098 56.704 64.322 Escribe en letras los siguientes números 81.424 37.609 49.005 24.098 56.704 64.322 Escribe todos los números de 4 cifras que tienen 3 millares, 5 decenas y 9 unidades 40 X 5= 55+ 22= Observa los precios

Más detalles

3 Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Significado de los números decimales. Representación en la recta numérica.

3 Números decimales OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Significado de los números decimales. Representación en la recta numérica. 829485 _ 024-008.qxd 12/9/07 15:10 Página 27 Números decimales INTRODUCCIÓN RESUMEN DE LA UNIDAD En esta unidad estudiamos el sistema de numeración decimal, e introducimos las denominaciones de la parte

Más detalles

TEMA 1. LOS NÚMEROS DE 3 A 5 CIFRAS. CONTROL. 1256: 50642: 98765: 34650: 95321: 1º : 7º: 5º : 10º : 22º : 25º : 20º : 38º : 33º : 30º : 19º : 27º :

TEMA 1. LOS NÚMEROS DE 3 A 5 CIFRAS. CONTROL. 1256: 50642: 98765: 34650: 95321: 1º : 7º: 5º : 10º : 22º : 25º : 20º : 38º : 33º : 30º : 19º : 27º : TEMA 1. LOS NÚMEROS DE 3 A 5 CIFRAS. CONTROL. 1. Qué posición ocupa el número 5 en estos números?: 1256: 50642: 98765: 34650: 95321: 2. Escribe los siguientes números ordinales: 1º : 7º: 5º : 10º : 22º

Más detalles

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 1. Indica los órdenes: centenas = centenas de millar = unidades de millón = millares = decenas de millar = centenas de millón = decena de millón = decenas simples = 2. Escribe

Más detalles

= 1 327

= 1 327 Actividad # 1 1.- Compara y ordena números de 4 cifras. Aprende los valores de cada unidad y escribe los números en el orden de su clase. UNIDAD DE MILLAR CENTENA DECENA UNIDAD VALOR = 1000 VALOR = 100

Más detalles

Matemáticas 5º primaria F.G. Lorca Ficha 1. Nombre : Fecha:

Matemáticas 5º primaria F.G. Lorca Ficha 1. Nombre : Fecha: Matemáticas 5º primaria F.G. Lorca Ficha 1 1.- Lee estos números: 789: 5.456: 23.568 345.678: 678.243: 2.- Millón Centena de M decena de M Millar centenas decenas unidades 7 6 8 5 4 8 9 7. 685.489: 7 millones

Más detalles

Los números naturales

Los números naturales I.E.S. Los números naturales Contenidos 1. Números naturales Sistema de numeración decimal Escritura Orden y redondeo 2. Operaciones Suma y resta Multiplicación y división Jerarquía de las operaciones

Más detalles

ENTIDADES DE SEGUNDO GRADO PROVINCIALES QUE PERCIBEN LOS. 1. Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de

ENTIDADES DE SEGUNDO GRADO PROVINCIALES QUE PERCIBEN LOS. 1. Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de ANEXO III ENTIDADES DE SEGUNDO GRADO PROVINCIALES QUE PERCIBEN LOS FONDOS DE CAPACITACION 1. Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de BUENOS AIRES, la suma de PESOS DOCE MILLONES

Más detalles

2/19/2010. Ejemplos. Lectura y escritura de números enteros VALOR RELATIVO. Para leer números enteros de varios dígitos siga estos pasos:

2/19/2010. Ejemplos. Lectura y escritura de números enteros VALOR RELATIVO. Para leer números enteros de varios dígitos siga estos pasos: Universidad Interamericana Recinto de Barranquitas Programa de Carreras Cortas Lectura y escritura de números enteros Matemática Comercial Básica Unidad 1 Números Enteros Profa. Gloria Rivera Para leer

Más detalles

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 4 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 4 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO 4 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Conociendo los números Parte I 4 CLASE 4 CUADERNO DE TRABAJO Cuaderno de Trabajo, Matemática

Más detalles

SOLUCIONES CONCEPTOS. centenas centésimas decenas. se escribe se lee parte entera parte decimal fracción. 0,023 Veintitrés milésimas 0 023

SOLUCIONES CONCEPTOS. centenas centésimas decenas. se escribe se lee parte entera parte decimal fracción. 0,023 Veintitrés milésimas 0 023 SOLUCIONES CONCEPTOS 1.- Coloca cada número en el lugar adecuado: 103.578,9 décimas Unidades de millar centenas centésimas decenas Centenas de millar unidades Decenas de millar 3 5 9 7 1 8 0. Escribe con

Más detalles

motivationmath Nivel 4 Sample Pages 6 La siguiente tabla muestra las poblaciones de 4 estados. número

motivationmath Nivel 4 Sample Pages 6 La siguiente tabla muestra las poblaciones de 4 estados. número NIVEL4 introducción Nombre 1 La Estación Espacial Internacional alcanza una altitud en órbita de un millón trescientos noventa y tres mil novecientos veinte pies. Cómo se escribe este número en forma usual?

Más detalles

Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande =

Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Orden o comparación 1.- Con las cifras de la columna izquierda, debes encontrar el número más grande y el número más pequeño de DOS cifras que con ellas se puede obtener: 3, 8, 2, 7, 9, 6 Número 2 cifras

Más detalles

Actividad introductoria: Algunas personas realizando actividades diarias

Actividad introductoria: Algunas personas realizando actividades diarias Grado 6 Matemáticas De los símbolos a la búsqueda del concepto: El conjunto de los números naturales TEMA: RECONOCIMIENTO DEL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES Nombre: Grado: Actividad introductoria: Algunas

Más detalles

Coloca las comas donde corresponden y escribe cada número con letras. a)

Coloca las comas donde corresponden y escribe cada número con letras. a) 10 Completa en notación expandida. posición dígito 125,800,907 notación unidades decenas centenas unidades de millar decenas de millar centenas de millar unidades de millón decenas de millón centenas de

Más detalles

Asignatura: Pensamiento Lógico

Asignatura: Pensamiento Lógico GIMNASIO MODERNO CASTILLA Asignatura: Pensamiento Lógico Docentes: Mariela Pinzón y Luz Stella Valdez Nota: Grado: TALLER DE RECUPERACIÓN III Y IV PERIODO 2016 4TO A Y B NOMBRE: Instrucciones para la entrega

Más detalles

I - ACTIVIDADES PARA REFORZAR LA ATENCIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

I - ACTIVIDADES PARA REFORZAR LA ATENCIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. I - ACTIVIDADES PARA REFORZAR LA ATENCIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. CURSO ESCOLAR 2015/2016 Alumno/a: Curso: Nº Empecé el día: Terminé el día: Puntuación: Observaciones: INICIACIÓN A LOS PROBLEMAS

Más detalles

Tablas de multiplicar

Tablas de multiplicar Tablas de multiplicar PLAN DE MEJORA Ficha 19 La multiplicación es una suma de sumandos iguales. Los términos de la multiplicación son los factores y el producto. 4 1 4 1 4 5 3 3 4 5 12 Factores Producto

Más detalles

Guía de Estudio 1 Bimestre

Guía de Estudio 1 Bimestre Guía Estudio 1 Bimestre Matemáticas 5 Primaria Nombre: 1.- Escribe en la tabla el nombre que recibe cada número según su posición millar cena cena cena cena 2.- Escribe con letra las siguientes cantidas,

Más detalles

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Se llama decimal o de base diez porque se utilizan diez símbolos para representar todos los números. Los diez símbolos, cifras son: 0, 1, 2,3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 La relación

Más detalles

Multiplicación. Tarea. 1. Determino el producto de las multiplicaciones i. Unidad 2 Tema 4. Matemática 3

Multiplicación. Tarea. 1. Determino el producto de las multiplicaciones i. Unidad 2 Tema 4. Matemática 3 Unidad 2 Tema 4 Multiplicación 1. Determino el producto de las multiplicaciones. a. 7 3 d. 6 3 5 g. 4 6 9 6 5 6 7 9 2 1 b. 8 2 e. 5 4 3 h. 6 5 7 3 6 7 8 6 1 5 c. 9 6 f. 1 6 5 i. 3 1 2 4 4 3 5 1 3 2 1 Unidad

Más detalles

04-A-1/12 DECI (10) males

04-A-1/12 DECI (10) males 04-A-1/12 DECI (10) males Los números decimales, como los números naturales cambian de 10 en 10. Escribo: Primer orden: Segundo orden: Tercer orden: 1 Enteros 10 A las unidades de primer orden las llamamos

Más detalles