Visual Studio 2008 es el conjunto de herramientas de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Visual Studio 2008 es el conjunto de herramientas de"

Transcripción

1 1. VISUAL STUDIO 2008 Visual Studio 2008 es el conjunto de herramientas de desarrollo y programación creado por Microsoft tanto para aplicaciones Windows como aplicaciones web. La aparición de Visual Studio 2008 debe entenderse como una evolución de las versiones anteriores de este entorno de desarrollo, especialmente de Visual Studio 2003 y 2005, que ya están preparados para la creación de aplicaciones.net. Visual Studio 2008 introduce.net Framework versión 3.5. Esta plataforma de desarrollo extiende las posibilidades de.net Framework 2.0, que ya supuso un avance muy importante respecto de las versiones iniciales.net Framework 1.0 y 1.1, así como las de.net Framework 3.0. Con Visual Studio 2008 y.net Framework 3.5 es mucho más sencillo desarrollar aplicaciones ricas desde el punto de vista de la experiencia del usuario: juegos, aplicaciones de productividad (por ejemplo, gadgets), aplicaciones para redes sociales, aplicaciones de colaboración, etc. Además de las aplicaciones empresariales que normalmente se apoyarán en un sistema gestor de bases de datos. Visual Studio 2008 es un entorno completo de desarrollo en el que se pueden utilizar distintos lenguajes de programación: Visual Basic, Visual C# y Visual C++. Copyright Computer Aided Education, S.A. 1

2 Todos ellos comparten el mismo entorno de trabajo: un editor o IDE (Entorno Integrado de Desarrollo), donde tenemos innumerables herramientas que nos facilitarán el desarrollo, codificación y prueba de las aplicaciones. Pero la integración de los lenguajes que conviven en Visual Studio 2008 es mucho mayor que esto. Así pues, usted podrá utilizar componentes escritos en un lenguaje en una aplicación cuyo lenguaje principal es otro diferente. Esto se consigue a través de la plataforma de desarrollo que existe detrás de todos estos lenguajes:.net Framework. 2..NET FRAMEWORK Hemos empezado el curso hablando de Visual Studio 2008 cuando realmente deberíamos haberlo hecho hablando de.net Framework. Visual Studio 2008 es el entorno de desarrollo que nos va a facilitar la creación de aplicaciones informáticas. Sin embargo, la tecnología que estaremos utilizando es.net Framework..NET Framework se compone principalmente de: CLR (Common Language Runtime). Una biblioteca de clases. CLR es la parte fundamental, la que se encarga de administrar el código. Entre sus tareas se encuentran la administración de memoria, administración de subprocesos, responsabilizarse de generar código seguro, etc. Por otra parte, la completa biblioteca de clases que viene junto a.net Framework nos permitirá construir nuestras aplicaciones a partir del código proporcionado por Microsoft, sin necesidad de acceder a la API de Win32. Podremos encontrar clases para prácticamente todo: para la creación de la interfaz de usuario de la aplicación, para el acceso a bases de datos (ADO.NET), para aplicaciones web (ASP.NET), etc. 2

3 Vayamos por partes. Hemos indicado que podremos utilizar en nuestras aplicaciones componentes creados en un lenguaje distinto al principal de nuestro desarrollo Cómo se consigue esto? Cuando usted escribe código en uno de los lenguajes de Visual Studio 2008 y lo compila, realmente estará generando un código intermedio (CIL o Common Intermediate Language), no el código máquina necesario para ejecutar la aplicación. Este código intermedio es el mismo independientemente del lenguaje que hayamos elegido, de ahí la posibilidad de utilizar distintos lenguajes de programación en un mismo proyecto. Posteriormente, ese código intermedio es de nuevo compilado (just-in-time, es decir, cuando hace falta ) para generar el código máquina adecuado a la plataforma en la que se va a ejecutar la aplicación. Todo este proceso es transparente para el programador, que no tiene que preocuparse de nada. Utilizando las herramientas de Visual Studio 2008, se asegura de que el resultado es el indicado. 3. CARACTERÍSTICAS DE CLR El código generado por Visual Studio 2008 es administrado por el componente principal de.net Framework: CLR (Common Language Runtime). De ahí que dicho código se conoce como código administrado, para diferenciarlo de aquel que no necesita de la presencia del CLR. Éstas son algunas de las características que proporciona CLR: Copyright Computer Aided Education, S.A. 3

4 Administración automática de memoria: cada cierto tiempo, CLR comprueba la existencia de objetos que retienen memoria del sistema y que ya no son válidos, encargándose de liberar esa memoria. Este proceso se conoce como recolección de basura (garbage collection). Soporte para versiones: proporciona la forma de que los desarrolladores puedan especificar la versión de un archivo EXE o una DLL, así como la forma de que las aplicaciones indiquen qué versión necesitan para ejecutarse. Esto permite que en un mismo equipo convivan distintas versiones de esos tipos de archivos. Características de orientación a objetos: gracias a CLR todos los lenguajes de Visual Studio 2008 disponen de las mismas características de orientación a objetos, como puede ser el concepto de herencia. CLR establece niveles de confianza para el código, de forma que se mantenga la seguridad. Esto es especialmente importante en las aplicaciones web. Comprobación estricta de tipos de datos: lo que proporciona menos flexibilidad para el programador, pero asegura aplicaciones más correctas. El código administrado nunca se interpreta, sino que se compila cuando es necesario (just-in-time). Iremos viendo estas características a lo largo del curso. Cuando tenga experiencia en la tecnología.net, entenderá mejor todo esto y tal vez sea conveniente repasar esta lección. 4. LA BIBLIOTECA DE CLASES.NET ET Framework proporciona una completa biblioteca de.nclases que podemos utilizar en nuestras aplicaciones. El enfoque orientado a objetos que se utiliza en.net Framework nos obliga a estudiar este paradigma de programación. La biblioteca de clases está orientada a objetos, lo que permite que el programador pueda utilizarlas directamente o pueda conseguir la funcionalidad requerida especializando dichas clases. Conociendo y entendiendo la biblioteca de clases de.net Framework, podremos crear distintos tipos de aplicaciones: 4

5 Aplicaciones Windows cliente, basadas en formularios o ventanas. Aplicaciones de consola, sin interfaz de usuario. Aplicaciones web. Aplicaciones distribuidas. En cuanto a las aplicaciones cliente, Visual Studio 2008 permite crear de dos tipos: las basadas en las clases Windows Forms y las basadas en las clases Windows Presentation Foundation. Las clases Windows Forms son las que se han utilizado tradicionalmente, siendo una plataforma de desarrollo tremendamente probada y funcional. Por su parte, tras la aparición de Windows Vista, Microsoft revisó completamente la forma de crear aplicaciones, buscando mayor riqueza visual y de usabilidad. Para ello, creó las clases Windows Presentation Foundation o WPF. Windows Presentation Foundation todavía es una tecnología nueva, por lo que no es posible aventurar si será el sustituto de las clases Windows Forms o coexistirá junto a éstas. Todos estos conceptos que pueden parecer un poco abstractos ahora, se estudiarán a lo largo del curso. Copyright Computer Aided Education, S.A. 5

6

Versión: 01. Fecha: 01/04/2013. Código: F004-P006-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Versión: 01. Fecha: 01/04/2013. Código: F004-P006-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION CON C#

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION CON C# Capítulo 1 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION CON C# El lenguaje C# C# (léase, en inglés C sharp, y en español C almohadilla) es un lenguaje de programación que permite el desarrollo de aplicaciones para Internet,

Más detalles

La elección de Blogger como la plataforma o lugar donde

La elección de Blogger como la plataforma o lugar donde 1. INTRODUCCIÓN La elección de Blogger como la plataforma o lugar donde alojar nuestro blog es adecuada si no deseamos complicarnos con la instalación de un servidor propio, con todo lo que ello conlleva:

Más detalles

Versión: 01. Fecha: 01/04/2013. Código: F004-P006-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Versión: 01. Fecha: 01/04/2013. Código: F004-P006-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Más detalles

Manual de instalación del programa EDDI-7 INTRODUCCIÓN

Manual de instalación del programa EDDI-7 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La Administración Tributaria bajo una filosofía de servicio al contribuyente, ha diseñado y puesto a disposición de los contribuyentes o responsables, servicios tributarios electrónicos, de

Más detalles

A continuación resolveremos parte de estas dudas, las no resueltas las trataremos adelante

A continuación resolveremos parte de estas dudas, las no resueltas las trataremos adelante Modulo 2. Inicio con Java Muchas veces encontramos en nuestro entorno referencias sobre Java, bien sea como lenguaje de programación o como plataforma, pero, que es en realidad Java?, cual es su historia?,

Más detalles

Tecnología K2 BlackPearl

Tecnología K2 BlackPearl Tecnología K2 BlackPearl http://www.dacartec.com Índice K2 BlackPearl Qué es Características y ventajas de K2 BlackPearl Aplicaciones empresariales dinámicas La plataforma K2 Dacartec y K2 BlackPearl 2

Más detalles

Proyecto MONO. Juantomás García. 1. Introducción. GNOME Hispano juantomas@lared.es

Proyecto MONO. Juantomás García. 1. Introducción. GNOME Hispano juantomas@lared.es Juantomás García GNOME Hispano juantomas@lared.es Qué es el proyecto MONO?. Estado actual del proyecto. Por qué es interesante para el software libre disponer de la tecnología relacionado con el proyecto

Más detalles

Introducción al.net Framework. Introducción al.net Framework. Diseño Basado en Componentes. Curso 2008 / 09. Diseño Basado en Componentes

Introducción al.net Framework. Introducción al.net Framework. Diseño Basado en Componentes. Curso 2008 / 09. Diseño Basado en Componentes Introducción al.net Framework Diseño Basado en Componentes Introducción al.net Framework Arquitectura.NET Herramientas, lenguajes y tecnologías.net.net Framework Ingeniería Informática Universidad Carlos

Más detalles

Módulo 2. Inicio con Java

Módulo 2. Inicio con Java Módulo 2. Inicio con Java Objetivos: -Clasificar el lenguaje de programación Java según las formas de clasificar los lenguajes de programación. -Describir el funcionamiento de la plataforma Java. -Explicar

Más detalles

Programación Web. Unidad 5. Programación del lado del servidor.

Programación Web. Unidad 5. Programación del lado del servidor. Programación Web Unidad 5. Programación del lado del servidor. Programación del lado del servidor Aplicación Web. Una aplicación Web es una aplicación informática que los usuarios utilizan accediendo a

Más detalles

Las Novedades de VisualStudio.Net

Las Novedades de VisualStudio.Net Artículos Grupo Danysoft: Las Novedades de Visual Studio.NET Las Novedades de VisualStudio.Net Visual Studio es el paquete de software para desarrolladores más importante de la actualidad y desde hace

Más detalles

TÈCNICO EN PROGRAMACIÒN DE SOFTWARE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA Material de Apoyo Plataforma.NET LA PLATAFORMA.NET

TÈCNICO EN PROGRAMACIÒN DE SOFTWARE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA Material de Apoyo Plataforma.NET LA PLATAFORMA.NET LA PLATAFORMA.NET La plataforma.net de Microsoft está diseñada para que se puedan desarrollar componentes software utilizando casi cualquier lenguaje de programación, de forma que lo que escribamos en

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB UNIDAD. Estructura de contenidos: http://www.ucv.edu.pe/cis/ cisvirtual@ucv.edu.pe. 1.

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB UNIDAD. Estructura de contenidos: http://www.ucv.edu.pe/cis/ cisvirtual@ucv.edu.pe. 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN WEB UNIDAD 1 Estructura de contenidos: 1. Programación Web 2. Sistema De Información 3. Sistema Web 4. Requisitos Para Sistemas Web Con Asp 5. Internet Information Server

Más detalles

Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile

Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile www.guiaweb.gob.cl > 109 110 < www.guiaweb.gob.cl La Guía en Internet: www.guiaweb.gob.cl Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile Como se ha indicado en los capítulos iniciales, esta Guía

Más detalles

Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla. Morales Salcedo, Raúl

Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla. Morales Salcedo, Raúl 1 Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla Morales Salcedo, Raúl En este último capitulo se hace un recuento de los logros alcanzados durante la elaboración de este proyecto de tesis,

Más detalles

CONCLUISIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUISIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUISIONES Y RECOMENDACIONES CONTENIDO 7.1 Verificación de Hipótesis 7.2 Conclusiones 7.3 Recomendaciones Mónica Cecilia Gallegos Varela - 145 - VERIFICACIÓN DE HIPÓTESIS La hipótesis planteada al inicio

Más detalles

Introducción a Visual Studio.Net

Introducción a Visual Studio.Net Introducción a Visual Studio.Net Visual Studio es un conjunto completo de herramientas de desarrollo para la generación de aplicaciones Web ASP.NET, Servicios Web XML, aplicaciones de escritorio y aplicaciones

Más detalles

Manual Técnico SAE Versión: 2013 Actualizado: 30 de Marzo de 2013 (C) 2010

Manual Técnico SAE Versión: 2013 Actualizado: 30 de Marzo de 2013 (C) 2010 INTRODUCCIÓN Este documento es una guia para el administrador del sistema, la cual permite conocer de una manera detallada las especificaciones y requisitos del software SAE 2011 en todos sus modulos de

Más detalles

APÉNDICE E: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE MONITOREO DE REDES LAN.

APÉNDICE E: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE MONITOREO DE REDES LAN. APÉNDICE E: MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE MONITOREO DE REDES LAN. Objetivo: Mostrar al usuario administrador el funcionamiento del sistema, junto con los datos que debe ingresar, además de interactuar

Más detalles

Introducción a la extensión de scripting en gvsig 2.0

Introducción a la extensión de scripting en gvsig 2.0 Introducción a la extensión de scripting en gvsig 2.0 2012 gvsig Association Este documento se distribuye con la licencia Creative Commons 1 2 Índice de contenido 1 Introducción... 3 Instalación de la

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

LiLa Portal Guía para profesores

LiLa Portal Guía para profesores Library of Labs Lecturer s Guide LiLa Portal Guía para profesores Se espera que los profesores se encarguen de gestionar el aprendizaje de los alumnos, por lo que su objetivo es seleccionar de la lista

Más detalles

.NET y J2EE VALORACIÓN Y COMPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LAS DOS PLATAFORMAS. Definiciones...2 C# y Java...3 Similitudes...4 Ventajas...

.NET y J2EE VALORACIÓN Y COMPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LAS DOS PLATAFORMAS. Definiciones...2 C# y Java...3 Similitudes...4 Ventajas... .NET y J2EE VALORACIÓN Y COMPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LAS DOS PLATAFORMAS Definiciones...2 C# y Java.....3 Similitudes...4 Ventajas...4 Definiciones Sobre J2EE J2EE (Java 2 Platform Enterprise Edition)

Más detalles

email Proxy Introducción

email Proxy Introducción email Proxy Introducción Al momento no se cuenta en Velneo vserver con herramientas para el envío de correo electrónico desde el servidor, algo que resulta sumamente útil ya que el desarrollador se desentiende

Más detalles

Bechtle Solutions Servicios Profesionales

Bechtle Solutions Servicios Profesionales Soluciones Tecnología Bechtle Solutions Servicios Profesionales Fin del servicio de soporte técnico de Windows Server 2003 No hacer nada puede ser un riesgo BECHTLE Su especialista en informática Ahora

Más detalles

INSTALACIÓ N A3ERP. Informática para empresas INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS

INSTALACIÓ N A3ERP. Informática para empresas INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS Página 1 de 20 INSTALACIÓ N A3ERP INTRODUCCIÓN La instalación de a3erp v9 ha sufrido una trasformación importante respecto a sus versiones anteriores. Cualquier instalación exige la existencia de un pc

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Capítulo 5. Cliente-Servidor. Capítulo 5. Cliente-Servidor. 5.1 Introducción En este capítulo hablaremos acerca de la arquitectura Cliente-Servidor, ya que para nuestra aplicación utilizamos ésta arquitectura al convertir en un servidor

Más detalles

Manual de uso. Aula Digital Santillana. (Versión tablet)

Manual de uso. Aula Digital Santillana. (Versión tablet) Manual de uso Aula Digital Santillana (Versión tablet) Manual de uso de Aula Digital Santillana (ADS) Santillana lo ha preparado todo para el próximo curso. Aula Digital permite acceder, tanto al profesor

Más detalles

CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE CV

CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE CV Página 1 de 6 1. OBJETIVO El presente documento tiene la finalidad de citar los beneficios de la migración de la herramienta de análisis de riesgo, mantenimiento e inspección que en lo sucesivo se denominará

Más detalles

Actualización de versión a Bizagi 10.x

Actualización de versión a Bizagi 10.x Actualización de versión a Bizagi 10.x Actualización de versión a Bizagi 10.x 1 Tabla de contenidos Introducción... 2 Actualizar un proyecto desde v9.1.x a 10.x... 2 Preparación... 3 Habilitación de formas

Más detalles

servicios. El API es definido al nivel de código fuente y proporciona el nivel de

servicios. El API es definido al nivel de código fuente y proporciona el nivel de GLOSARIO API Application Program -ming- Interface Es la interfaz por la cual una aplicación accede al sistema operativo u a otros servicios. El API es definido al nivel de código fuente y proporciona el

Más detalles

POSGRADO EXPERTO.NET DESARROLLO DE SOFTWARE

POSGRADO EXPERTO.NET DESARROLLO DE SOFTWARE POSGRADO EXPERTO.NET DESARROLLO DE SOFTWARE DESCRIPCIÓN Microsoft es una de las principales empresas dedicada al mundo de las tecnologías, haciendo grandes esfuerzos para ponerse a la cabeza de la actualidad

Más detalles

Sugar en Windows. Creación de una máquina virtual con la imagen de Sugar. Autor. Versión Fecha Setiembre 2011. Ubicación

Sugar en Windows. Creación de una máquina virtual con la imagen de Sugar. Autor. Versión Fecha Setiembre 2011. Ubicación Sugar en Windows Creación de una máquina virtual con la imagen de Sugar Autor Versión Fecha Setiembre 2011 Ubicación Índice Introducción...3 Qué es una máquina virtual?...3 Pasos para la creación de una

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

CONSEJOS DE CÓMO CREAR UN DOCUMENTO ADOBE PDF ACCESIBLE A PARTIR DE UN DOCUMENTO MICROSOFT WORD ACCESIBLE

CONSEJOS DE CÓMO CREAR UN DOCUMENTO ADOBE PDF ACCESIBLE A PARTIR DE UN DOCUMENTO MICROSOFT WORD ACCESIBLE CONSEJOS DE CÓMO CREAR UN DOCUMENTO ADOBE PDF ACCESIBLE A PARTIR DE UN DOCUMENTO MICROSOFT WORD ACCESIBLE (Sistema Operativo Windows) Marzo 2011 Lourdes Moreno López 1,2 lmoreno@inf.uc3m.es 1: Grupo LaBDA,

Más detalles

Bienvenidos a la presentación, producción de informes y depuración (debugging). En esta unidad discutiremos la producción de informes utilizando la

Bienvenidos a la presentación, producción de informes y depuración (debugging). En esta unidad discutiremos la producción de informes utilizando la Bienvenidos a la presentación, producción de informes y depuración (debugging). En esta unidad discutiremos la producción de informes utilizando la tecnología.net y la aplicación de técnicas de depuración

Más detalles

Programación III. 1. Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura:Programación III I. OBJETIVOS II. INTRODUCCIÓN TEÓRICA

Programación III. 1. Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura:Programación III I. OBJETIVOS II. INTRODUCCIÓN TEÓRICA Programación III. 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura:Programación III GUIA1: Uso de C# modo consola. I. OBJETIVOS Qué el estudiante: Conozca el lenguaje de programación Visual C#.Net

Más detalles

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda

Educación y capacitación virtual, algo más que una moda Éxito Empresarial Publicación No.12 marzo 2004 Educación y capacitación virtual, algo más que una moda I Introducción Últimamente se ha escuchado la posibilidad de realizar nuestra educación formal y capacitación

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO MICROSOFT VISUAL BASIC. NET

PROGRAMA FORMATIVO MICROSOFT VISUAL BASIC. NET PROGRAMA FORMATIVO MICROSOFT VISUAL BASIC. NET www.bmformacion.es info@bmformacion.es Objetivos Curso de desarrollo de aplicaciones utilizando la tecnología de programación Microsoft.NET. El lenguaje utilizado

Más detalles

Uso de Visual C++ Pre-Practica No. 3

Uso de Visual C++ Pre-Practica No. 3 Pre-Practica No. 3 Uso de Visual C++ Microsoft Visual C++ 2010 es una versión de Visual Studio específica para el lenguaje de programación C++. Es un entorno de desarrollo muy completo y profesional. Por

Más detalles

La utilización de las diferentes aplicaciones o servicios de Internet se lleva a cabo respondiendo al llamado modelo cliente-servidor.

La utilización de las diferentes aplicaciones o servicios de Internet se lleva a cabo respondiendo al llamado modelo cliente-servidor. Procesamiento del lado del servidor La Programación del lado del servidor es una tecnología que consiste en el procesamiento de una petición de un usuario mediante la interpretación de un script en el

Más detalles

Mantenimiento Lógico del PC. LORENA CEBALLOS JESENIA GÓMEZ 10 INFORMÁTICA 2

Mantenimiento Lógico del PC. LORENA CEBALLOS JESENIA GÓMEZ 10 INFORMÁTICA 2 Mantenimiento Lógico del PC. LORENA CEBALLOS JESENIA GÓMEZ 10 INFORMÁTICA 2 INDICE Mantenimiento Lógico Desfragmentador Comprobación de errores Liberador de espacio Registro de Windows Claves y valores

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC

CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC 3.1 Visual Basic Microsoft Visual Basic es la actual y mejor representación del viejo lenguaje BASIC, le proporciona un sistema completo para el desarrollo de aplicaciones para

Más detalles

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS INSTALACIÓN DE IIS EN WINDOWS XP El sistema está desarrollado para ejecutarse bajo la plataforma IIS de Windows XP. Por esta razón, incluimos la instalación de IIS (Servidor de Web) para la correcta ejecución

Más detalles

Manual de uso básico de la aplicación

Manual de uso básico de la aplicación Manual de uso básico de la aplicación Autor del documento Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores, Fundación Parque Científico y Tecnológico de Albacete Datos de contacto E-Mail: bilib@bilib.es Página

Más detalles

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 Las ventajas de los Servidores dedicados Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com A la hora de poner en marcha una aplicación web debemos contratar un servicio

Más detalles

INSTALACIÓN A3ERP INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS

INSTALACIÓN A3ERP INTRODUCCIÓN CONSIDERACIONES GENERALES DE LA INSTALACIÓN PAQUETES DE INSTALACIÓN PREDEFINIDOS INSTALACIÓN A3ERP INTRODUCCIÓN La instalación de a3erp v9 ha sufrido una trasformación importante respecto a sus versiones anteriores. Cualquier instalación exige la existencia de un pc al que le asignaremos

Más detalles

Como hemos visto en la teoría del tema existen numerosos sistemas ERP, unos software libre y otros propietario.

Como hemos visto en la teoría del tema existen numerosos sistemas ERP, unos software libre y otros propietario. ANEXO TEMA 11 Demos y versiones de evaluación de diversos ERP. Esta parte es voluntaria, solo se cita para ampliar y completar a nivel personal los conocimientos teóricos de los apuntes básicos. Un ERP

Más detalles

1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS

1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS 1.- INTRODUCCIÓN Hemos diseñado una aplicación que facilite el envío a las entidades bancarias de las de cobro por domiciliación. La entrada de esta aplicación pueden ser, tanto ficheros cuyos formatos

Más detalles

IMPLANTACIONES DE ERP. CÓMO CONSEGUIR EL ÉXITO? MasEmpresa

IMPLANTACIONES DE ERP. CÓMO CONSEGUIR EL ÉXITO? MasEmpresa IMPLANTACIONES DE ERP. CÓMO CONSEGUIR EL ÉXITO? MasEmpresa Implantaciones de ERP. Cómo conseguir el éxito?. Parte I Aunque los sistemas de información para la gestión ERPs tienen muchos años de historia,

Más detalles

MANUAL BASICO DE WEBEX

MANUAL BASICO DE WEBEX MANUAL BASICO DE WEBEX Webex es un servicio de web conferencias y soluciones de colaboración, lo que significa que nos permite crear una conferencia por internet en la cual además de vernos los unos a

Más detalles

Conexión de GPS a Open CPN.

Conexión de GPS a Open CPN. Conexión de GPS a Open CPN. Los GPS pueden ser por Bluetooth, USB o Serie. Trasmiten los datos a través de un puerto serie o Puerto COM Los puertos COM son puertos de comunicación Serie; que puede ser

Más detalles

Curso de PHP con MySQL Gratis

Curso de PHP con MySQL Gratis Curso de PHP con MySQL Gratis Introducción Este mini curso o mini tutorial de PHP le ayudará a realizar cualquier sistema para que pueda insertar uno o varios registros a una base de datos con MySQL, este

Más detalles

Workflows? Sí, cuántos quiere?

Workflows? Sí, cuántos quiere? Workflows? Sí, cuántos quiere? 12.11.2006 Servicios Profesionales Danysoft Son notables los beneficios que una organización puede obtener gracias al soporte de procesos de negocios que requieran la intervención

Más detalles

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Las Relaciones Públicas en el Marketing social Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad

Más detalles

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE La intranet corporativa de SIE por ALBA Software Acceso a los servicios SIE desde páginas Web para los usuarios de sistema *. Administración del Sistema (cuentas de usuarios, permisos, servicios, etc...)

Más detalles

1: La plataforma.net (.NET Framework)

1: La plataforma.net (.NET Framework) Programació amb C#.NET Jordi Linares i Pellicer 1: La plataforma.net (.NET Framework) Índice! Introducción! Características de.net! Componentes.NET! Plataforma.NET! Ejemplo Introducción! Microsoft.NET

Más detalles

Célula UABC-Live.net. Universidad Autónoma. de Baja California. http://uabc-live-net.spaces.live.com/ Facultad de Ciencias Químicas.

Célula UABC-Live.net. Universidad Autónoma. de Baja California. http://uabc-live-net.spaces.live.com/ Facultad de Ciencias Químicas. Célula Académica UABC-Live.net Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería http://uabc-live-net.spaces.live.com/ Sesión n No. 7 Introducción n al Framework 3.0 Expositores:

Más detalles

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Documento de trabajo elaborado para la Red Temática DocenWeb: Red Temática de Docencia en Control mediante Web (DPI2002-11505-E)

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Podemos afirmar que además de la metodología y los enfoques de trabajo que provee el proyecto, el software, eenn ssi i mi issmoo, resulta un gran

Más detalles

GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B)

GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B) APRENDERAPROGRAMAR.COM GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: HTML desde cero Fecha

Más detalles

Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN?

Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN? Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN? 00 Introducción Tu empresa está en expansión y has decidido integrar todas las áreas de tu negocio para seguir creciendo. Has iniciado la búsqueda de un software de

Más detalles

Los distintos navegadores para movernos por Internet

Los distintos navegadores para movernos por Internet www.solucionesenlaweb.com Los distintos navegadores para movernos por Internet Para que los usuarios puedan navegar por Internet y ver la información que más les interesa en cada momento, utilizamos los

Más detalles

Instalación 1. INTRODUCCIÓN. icrosoft SQL Server 2005 es la última versión del servidor de bases de datos empresarial de Microsoft.

Instalación 1. INTRODUCCIÓN. icrosoft SQL Server 2005 es la última versión del servidor de bases de datos empresarial de Microsoft. Instalación 1. INTRODUCCIÓN M icrosoft SQL Server 2005 es la última versión del servidor de bases de datos empresarial de Microsoft. Esta simple descripción encierra muchos más detalles de los que puede

Más detalles

4994 Introduction to Programming Microsoft.NET Framework Applications with Microsoft Visual Studio 2005

4994 Introduction to Programming Microsoft.NET Framework Applications with Microsoft Visual Studio 2005 4994 Introduction to Programming Microsoft.NET Framework Applications with Microsoft Visual Studio 2005 Introducción Este curso de cinco días impartido por instructor permite a desarrolladores de nivel

Más detalles

MACROS. Automatizar tareas a través del uso de las macros.

MACROS. Automatizar tareas a través del uso de las macros. OBJETIVOS MACROS Definiciones Automatizar tareas a través del uso de las macros. Grabar Ejecutar Manipular macros. Tipos de Macros en Excel Introducción Las operaciones tradicionales que se pueden realizar

Más detalles

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil?

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil? Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil? Adaptación de páginas web a dispositivos móviles, una realidad. Hoy en día, la variedad de dispositivos móviles existentes en el mercado ha

Más detalles

comunidades de práctica

comunidades de práctica 1. Introducción CoSpace es una plataforma web diseñada para proporcionar un espacio virtual de interacción y colaboración entre formadores en comunidades virtuales. Se originó como resultado de las necesidades

Más detalles

EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I)

EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I) Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC/DIG EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I) Introducción Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas (pantallas completas)

Más detalles

Diseño de páginas web 2011

Diseño de páginas web 2011 Diseño de páginas web 2011 Al finalizar el curso, el alumno será capaz de planificar y diseñar correctamente desde sencillas páginas web hasta completos sitios web. Para ello, se le proporciona primero

Más detalles

Jose Mª Cervera Casanovas

Jose Mª Cervera Casanovas Página 1 de 10 Jose Mª Cervera Casanovas Sesión: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 4.1).- LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 4.1.a).- LOS TRES INTERROGANTES DE LA PLANIFICACIÓN 4.1.b).- LOS TRES ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN

Más detalles

Cómo acceder a Google Drive? Tiene más funcionalidades una cuenta de Google?

Cómo acceder a Google Drive? Tiene más funcionalidades una cuenta de Google? Manual de Qué es Google Drive? Qué es Google Drive? Google Drive es un servicio web que le permite almacenar, modificar, compartir y acceder a sus archivos y documentos independientemente de dónde se encuentre

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 8: Configurar y administrar almacenamiento virtual

Infraestructura Tecnológica. Sesión 8: Configurar y administrar almacenamiento virtual Infraestructura Tecnológica Sesión 8: Configurar y administrar almacenamiento virtual Contextualización Como sabemos, actualmente los servicios y medios de almacenamiento de información son muy variados,

Más detalles

Tienda Online Responsive Web Design

Tienda Online Responsive Web Design Tienda Online Le gustaría crearse una Tienda Online para vender sus productos o servicios por Internet y entrar en el mundo del ecommerce? Abra su propia Tienda Online con todo lo que necesita para vender

Más detalles

Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010

Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010 Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010 CONTENIDO 1. Qué es? 2. Cómo crear y acceder a la Comunidad Virtual en Microsoft SharePoint 2010? Ejemplo. 3. Qué tengo en la página de inicio

Más detalles

TUTORIAL 8 REDES PROFESIONALES: LINKED IN

TUTORIAL 8 REDES PROFESIONALES: LINKED IN TUTORIAL 8 REDES PROFESIONALES: LINKED IN La evolución en la búsqueda de empleo en el mercado laboral es algo vivo y cambiante. De hecho, la forma de buscar trabajo hace 20 años difiere bastante a la forma

Más detalles

Ingeniería de Software

Ingeniería de Software Ingeniería de Software MSDN Ingeniería de Software...1 Ingeniería del Software_/_ Ingeniería y Programación...1 Análisis de Requerimientos...2 Especificación...3 Diseño...4 Desarrollo en Equipo...5 Mantenimiento...6

Más detalles

Resumen de la solución SAP SAP Technology SAP Afaria. Gestión de la movilidad empresarial para mayor ventaja competitiva

Resumen de la solución SAP SAP Technology SAP Afaria. Gestión de la movilidad empresarial para mayor ventaja competitiva de la solución SAP SAP Technology SAP Afaria Gestión de la movilidad empresarial para mayor ventaja competitiva Simplificar la gestión de dispositivos y aplicaciones Simplificar la gestión de dispositivos

Más detalles

Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología

Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología Ciclo de vida y Metodologías para el desarrollo de SW Definición de la metodología La metodología para el desarrollo de software es un modo sistemático de realizar, gestionar y administrar un proyecto

Más detalles

Introducción a Visual.Net

Introducción a Visual.Net Introducción a Visual.Net Diseño y Programación Avanzada de Aplicaciones Curso 2002-2003 INDICE Qué es.net?.net y Visual Studio Framework y CLR Soluciones y Proyectos Ejemplo de uso de Visual Studio.Net

Más detalles

15 CORREO WEB CORREO WEB

15 CORREO WEB CORREO WEB CORREO WEB Anteriormente Hemos visto cómo funciona el correo electrónico, y cómo necesitábamos tener un programa cliente (Outlook Express) para gestionar los mensajes de correo electrónico. Sin embargo,

Más detalles

UNIDAD 2: Abstracción del Mundo real Al Paradigma Orientado a Objetos

UNIDAD 2: Abstracción del Mundo real Al Paradigma Orientado a Objetos 2.1. Principios básicos del Modelado de Objetos UNIDAD 2: Abstracción del Mundo real Al Paradigma Orientado a Objetos Hoy en día muchos de los procesos que intervienen en un negocio o empresa y que resuelven

Más detalles

6. SISTEMAS CAD-CAM (CAM) 6.1. CONCEPTO DE CAM

6. SISTEMAS CAD-CAM (CAM) 6.1. CONCEPTO DE CAM 6.1. CONCEPTO DE CAM Las siglas CAM corresponden al acrónimo de Computer Aided Manufacturing, Fabricación asistida por ordenador. Por CAM se entiende la utilización de ordenadores para tareas técnicas

Más detalles

Ingeniería del Software. La última lección. Resumen del curso. Buenas prácticas. Conclusión

Ingeniería del Software. La última lección. Resumen del curso. Buenas prácticas. Conclusión La última lección Resumen del curso Buenas prácticas Malas prácticas Conclusión Objetivos Mostrar las técnicas básicas para planificar, gestionar y desarrollar productos de software complejos (Proyectos

Más detalles

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER 2011 2012 COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER WWW.FAUBELL.COM vicente@faubell.com Hasta ahora hemos visto una pequeña introducción a la creación de las páginas web. No te preocupes por

Más detalles

ENTORNO DE DESARROLLO MICROSOFT.NET 2010

ENTORNO DE DESARROLLO MICROSOFT.NET 2010 ENTORNO DE DESARROLLO MICROSOFT.NET 2010 UNIDAD 2 Estructura de contenidos: 1. Conociendo ASP 2. Sitio Web y Proyecto Web 3. WebForm 4. Características de los webforms 5. Entorno del.net 6. Controles básicos

Más detalles

Plataforma Helvia. Manual de Administración Administración General. Versión 6.08.05

Plataforma Helvia. Manual de Administración Administración General. Versión 6.08.05 Plataforma Helvia Manual de Administración Administración General Versión 6.08.05 Índice de contenidos INTRODUCCIÓN... 3 ENFOQUE...3 LA ADMINISTRACIÓN GENERAL...3 ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN GENERAL...

Más detalles

Un primer acercamiento a la CMDB.

Un primer acercamiento a la CMDB. Un Versión primer 1.2 acercamiento a la CMDB. 20/07/2005 Un primer acercamiento a la CMDB. Versión 1.1 1.2 18/02/05 20/02/05 Fecha Jose Autores Carlos Manuel García Viejo García Lobato http://ars.viejolobato.com

Más detalles

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre 2006. Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre 2006. Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos Plataforma Moodle Accediendo a los contenidos Formatos ----------------------------------------------------------------------- 2 Glosarios -----------------------------------------------------------------------

Más detalles

C#.NET. Capítulo 1. Este libro está dirigido a todas aquellas. personas que desean aprender. el lenguaje de programación C# y tienen

C#.NET. Capítulo 1. Este libro está dirigido a todas aquellas. personas que desean aprender. el lenguaje de programación C# y tienen C# Capítulo 1 C#.NET Este libro está dirigido a todas aquellas personas que desean aprender el lenguaje de programación C# y tienen conocimientos básicos de programación o no tienen ninguna experiencia

Más detalles

Creación un instalador con Visual Studio.NET. Irene Sobrón. Ingeniero de Telecomunicaciones por la Escuela Técnica Superior de Bilbao

Creación un instalador con Visual Studio.NET. Irene Sobrón. Ingeniero de Telecomunicaciones por la Escuela Técnica Superior de Bilbao Creación un instalador con Visual Studio.NET Irene Sobrón Ingeniero de Telecomunicaciones por la Escuela Técnica Superior de Bilbao Diferencia entre Debug y Release Existen dos configuraciones para realizar

Más detalles

Practica A. Crear y Administrar Grupos

Practica A. Crear y Administrar Grupos Practica A Crear y Administrar Grupos Los grupos simplifican la administración ya que permiten dar permisos a grupos de usuarios en vez de uno a uno. Antes de comenzar a utilizar los grupos hay que entender

Más detalles

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio. En Sharepoint se puede controlar quién y cómo podrá acceder a las carpetas y documentos. Deberá ser la persona encargada de la administración del sitio quien lo gestione a través de los Grupos, aunque

Más detalles

Capítulo VI. Conclusiones. En este capítulo abordaremos la comparación de las características principales y

Capítulo VI. Conclusiones. En este capítulo abordaremos la comparación de las características principales y Capítulo VI Conclusiones En este capítulo abordaremos la comparación de las características principales y de las ventajas cada tecnología Web nos ofrece para el desarrollo de ciertas aplicaciones. También

Más detalles