El espacio virtual de tus cursos Vista, primeros pasos y acciones útiles

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El espacio virtual de tus cursos Vista, primeros pasos y acciones útiles"

Transcripción

1 Guíapráctica dealf Perfildeestudiante Elespaciovirtualdetuscursos Vista,primerospasosyaccionesútiles InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

2 Elespaciovirtualdetuscursos 2InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

3 Elespaciovirtualdetucursooasignatura Índice Elespaciovirtualdetuscursos Vistas,primerospasosyaccionesútiles Pág. PLANDETRABAJO.VISTAYENLACES...4 Descripcióndelapantalla... 5 IdentificacióndelCursoybotonesdiversos... 5 NavegaciónporbloquesdentrodelespaciovirtualdeaLF... 6 EnlacesdirectosalugaresrelevantesdelCursooaaccionesespecialmentefrecuentes.6 AccesoalosdiferentesespaciosymaterialesdelCursodesdeelPlandetrabajo... 7 ContenidosdelPlandeTrabajo MaterialestipoRECURSO... 9 MaterialestipoACTIVIDAD CÓMOUTILIZARELPLANDETRABAJO...12 CómopersonalizartusintervencionesenaLF CómoaccederalCalendarioycrearunaentradapersonal CómocontestaraunaEncuesta Cómoleer,contestaryrecogerundocumentoadjuntoaunmensajedeunForodedebate CómocrearunanuevalíneadedebateenunForoyadjuntarunficheroodocumentoaunmensaje CómorecogerundocumentodelPlandetrabajo Cómoaccederalasinstruccionesdeunatarea(ydeestardisponible,asusolución) Cómoentregaruntrabajootareaparasucorrecciónycalificación CómoaccederaunaSaladechatyparticiparenlaconversación InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia3 VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

4 Elespaciovirtualdetuscursos Elespaciovirtualdetucurso Vista,primerospasosyaccionesútiles Estaguíaprácticatieneelobjetivodequetefamiliaricesconelmanejodetuscursosvirtuales,enla plataformaalfdelauned.enellasedescribenlosdistintoselementoseiconosquevasaencontrar y,especialmente,elplandetrabajo.esperamosqueteseadeutilidad. AlaccederalaplataformaaLFencontrarásunaprimerapantalladenominadaMiPortal:tunombre. Este es un espacio personal, tu espacio, únicamente visualizado por ti. Desde esta pantalla podrás ver,entreotrascosas: Lasnoticiaspublicadasqueseandetuinterés. Lascitasprevistasentucalendario. Tusdocumentos. ylosdistintoscursosy/ocomunidadesalosquepertenezcasoestésregistrado. Alaccederatuscursosvirtuales,encontraráslasecuenciadeactividadesquetendrásquerealizaren cada asignatura. Esta secuencia se muestra en el denominado Plan de trabajo, cuyo manejo te enseñamosenestedocumento. Entodocaso,yparaconoceresteplanafondo,elprimerpasoimportante,cadavezqueiniciesel estudiodeunaasignatura,esleerdetenidamentelaguíadeestudioqueencontrarásencadauno detuscursosvirtales,enuniconosuperior,talycomotemostraremosseguidamente. PLANDETRABAJO.VISTAYENLACES TuscursosenlaplataformaaLFconstandedosespaciosbásicos: Elprimero,ymásimportante,eselEspacioGeneraldelCurso/Asignatura,preparadoporel equipodocenteyelqueencontraráselplandetrabajocontodosloscontenidos,actividades, propuestasdeevaluacióndelcurso,espaciosdecomunicación,etc. Elsegundo,alqueserásasignado,sedenominaTutoría(alqueseaccedepulsandosobrela opción Tutoría, del menú lateral). Este espacio es un subgrupo gestionado por tu tutor/a bajolasupervisióndelequipodocentedelaasignatura. Recuerdaque,comoestudiante,debesparticipardeambosespaciosdelaplataforma. En el espacio general del curso encontrarás el Plan de Trabajo. Esta herramienta permite la distribución de los distintos contenidos de las asignaturas por bloque/temas o por semanas, según hayanestablecidolosequiposdocentes. 4InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

5 Elespaciovirtualdetucursooasignatura LavistadelPlandetrabajoresultamásagradableparalaspersonasyesunreflejodirectodelPlande trabajodescritoenlasguíasdeestudiodelasasignaturas. VistadelEstudiante Descripcióndelapantalla Enlaspantallasmostradaspuedendiferenciarsecincoespaciosdeinformación: 1. Identificacióndelcursoybotonesdiversos o o o o NombreApellidos UNED,enlacedirectoalportaldenuestraUniversidad. Informa del curso en que nos encontramos; en este caso, en el Curso de Formación BásicaenaLF(perfildeEstudiante). TuNombreylosapellidos. Incluyevariosbotonesquepermitencambiarelidiomadelaspáginas(actualmente,con funcionalidad reducida), utilizar una pantalla de altocontraste, acceder a la sección de ayudaoabandonarlaaplicación(salir). 2. NavegaciónporbloquesdentrodelespaciovirtualdeaLF InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia5 VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

6 Elespaciovirtualdetuscursos VistadelEstudiante Como podrás apreciar, se compone de una serie de pestañas que puedes utilizar para acceder directamentealosespaciosylugaresqueclaramentesedesignan: o Inicio.ConducedirectamenteaMiportal(tuespacioindividualpropio). o Cursos.Llevaaunapáginadeenlacesenlaqueaparecenlosnombresdeloscursosde losqueformasparte.aestoscursosseaccededirectamentepinchandosobreelnombre. o Comunidades.TienelamismalógicayfuncionamientoquelapestañaCursos,salvoque enestecasosetratadecomunidades(nocursosformales). o FormaciónbásicaenaLF(perf Eselnombredelcursooespacioalquehayasaccedido. o Ir a Activa un desplegable con los principales lugares del curso para, una vez elegido unodeellos,accederaéldirectamente(temas,apartados). o Miportal>FormaciónbásicaenaLF(perf SedenominaBarraderastrosodemigas,y en ella se refleja la estructura jerárquica o anidamiento de los diferentes espacios. Se tratadevínculosrealesquenostransportaránadichosespaciossisepulsasobreellos. 3. EnlacesdirectosalugaresrelevantesdelCursooaaccionesespecialmentefrecuentessituados enelpanellateralizquierdo. Acontinuacióntemostramoslosenlacesdirectos,Micurso.Veamosparaquésirven. EnlacesdelgrupoMicurso: Estudiante 6InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

7 Elespaciovirtualdetucursooasignatura o o o Plandetrabajo.Elelementooenlaceactivopermaneceresaltadoenletranegrita.Plan de trabajo te conduce a la página principal e inicial del curso o asignatura que ha sido construidaporelprofesor/aconlaherramientaplanificador. Novedades.Esteenlacetellevaaunapáginaresumenquemuestraloscambiosquese hayanproducidoenelespaciototaldelcursoodelaasignaturadesdelaúltimavezque accedisteaél:mensajesnuevos,documentosnuevos,etc. Entregadetrabajos.Teconducealespacioespecializadoparalaentregadelostrabajos solicitadosporelequipodocente,sibientambiénpodrásentregarlosdirectamenteenel plandetrabajo,talycomotemostraremos. o Calificaciones. Esta herramienta está conectada con la herramienta Tareas y Cuestionarios. Cuando pulses, el sistema te conducirá a una página en la que se te informarádelostrabajosyejerciciosquehayasentregadoocontestado,asícomodelas calificacionesycomentariosqueelprofesoradohayaredactado. o Tutoría. Desde este enlace, tendrás acceso a tu grupo de tutoría, espacio que compartiráscontututorycontuscompañerosdetutoría. Porúltimo,cuentasconlaherramientaMicalendario.Enestaherramientapodrásverlasfechasque elequipodocenteharesaltado.podráshaceranotacionesenelcalendario,peroenestecasoserán siempreprivadasyúnicamentevisiblesparatututor. 4. AccesoalosdiferentesespaciosymaterialesdelcursooasignaturadesdeelPlandetrabajo. Enlapartesuperiordecadacurso,encontraráslosiconosdenavegación,quesonaccesosdirectosa lugares de consulta frecuente o de especial importancia. Cada icono conduce al espacio o documento que indica su nombre; el profesor/a puede decidir qué iconos estarán visibles en la páginainicialoplandetrabajodesucursooasignatura.parausarlos,sólodebespulsarsobreelque teinterese. InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia7 VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

8 Elespaciovirtualdetuscursos LasfuncionesdecadaunodeestosIconosdeNavegaciónsonlasquetereferimosacontinuación; comoverás,enmuchoscasospermitenaccederalconjuntodeelementosdelamismacategoríaque estándistribuidosalolargodelplandetrabajo(ej.foros,tareas,calificaciones) o Guía de estudio. Si pulsas sobre este icono, accederás al documento Guía de estudio. Recuerdaquetuprimeratareaesleerconatenciónestedocumento,conélsabráscómo estádiseñadatuasignaturayqué,cómoycuándodebeshacerlascosas. o Novedades.Pulsandosobreesteiconoelsistematedirigeaunanuevapantallaenlaque se muestran los cambios que se han producido en el espacio virtual de tu asignatura desdelaúltimavezquelovisitaste. o Tablóndenoticias.Tellevaaunespacioexpositordenoticiasoavisosrelacionadoscon tucursooasignatura,sonmensajesoinformacioneseditadasporelprofesor/a. o Preguntas más frecuentes. Se trata de una lista de preguntas importantes con sus respectivas respuestas. Esta lista irá creciendo según vaya el Profesor/a incluyendo nuevascuestiones.pulsasobreesteiconoparaverdichalista. o Forosdediscusión.Losforossonlaherramientareinaparalacomunicaciónescrita.Una asignatura o curso puede poseer diversos foros para cuestiones o temas diferentes y, además, en distintos lugares. Pulsa sobre este icono para obtener la lista completa de foros de tu curso o asignatura; a continuación, pulsa sobre el que quieras consultar o intervenir. o Glosario.Setratadeunaagrupacióndetérminosclaveoimportantesparaunamateria, disciplina o asignatura, si existe, y el Profesor/a ha activado este icono, pulsa sobre él paraalcanzarestematerial. o Tareas.Sipulsassobreesteicono,elsistematepresentalalistacompletadetareasdetu cursooasignatura.pulsaacontinuaciónsobrelatareaqueteintereseparaaccederasus instrucciones,calificaciónoformadeentrega. o Calificaciones.Esteiconoestáconectadoconlaherramientadelaplataformaencargada de gestionar tus calificaciones. Si pulsas sobre él, el sistema te presentará un cuadro resumencontodaslaspruebasytareasquetienencalificación;endichocuadropodrás vertambiénlascalificaciones,automáticasomanuales,quehayanobtenidotustrabajos orespuestas. o Exámenesanteriores.SielProfesor/aactivaesteicono,podráspulsarloparaaccedera unacarpetadedocumentosespecialyasíteneraccesoalosmodelosdeexamendeaños anteriores. Estos modelos podrán estar o no resueltos, confome haya decidido el Profesor/aresponsable. o Tutoría. Mediante este icono, pulsando sobre él, accederás a tu grupo de tutoría. Este grupo está moderado por tu profesor/a tutor/a personal. Los estudiantes que forman partedeungrupotutorialpuedenprocederdediferentescentrosasociados. Recuerda que en una asignatura se pueden encontrar más iconos de los aquí descritos, y también menos; según siempre lo que haya decidido el Profesor o equipo diseñador de la asignatura. Por tanto,puedehaberasignaturasconsieteiconos,otrascondos,einclusoalgunasinellos. 8InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

9 Elespaciovirtualdetucursooasignatura ContenidosdelPlandeTrabajo La distribución y planificación de los contenidos en el Plan de trabajo del curso o asignatura correspondealprofesor/a,mientrasqueenelsubgrupodetutoríacorresponderánaltutor. Enelplandetrabajobásicodelaasignatura,elaboradoporelprofesor/a,encontrarásunasecuencia ordenada de contenidos que pueden ser de diversa naturaleza: documentos escritos, explicaciones multimedia, programas informáticos, pruebas objetivas auto evaluables, tareas o trabajos de realizaciónindividualogrupal,enlacesaotrosespaciosexistenteseninternet,etc.cadamaterial,sea detiporecursoodetipoactividad,seidentificaconuniconopropio,yfácilmentereconocible. ElobjetivodelPlandetrabajoesseñalarelplandeaprendizajeprevisto,bienportemasobloques temáticos,bienporsemanas,deformaquepuedasplanificarte. Acontinuaciónsedescribenlosdiferentestiposdemateriales(tiporecursoytipoactividad),junto conlosiconosquelosrepresentan,quepodrásencontrardisponiblesenelplandetrabajo. Recursos Actividades Sepresentaneneste gráfico,losdistintos Recursosy Actividades disponiblesenel Plandetrabajo Nota:recuerdaqueseráelprofesoroequipodocentediseñadorquiendetermine,cuálesyenqué ordenseránincluidosensuasignatura. 1. MaterialestipoRECURSO El Plan de trabajo de una asignatura, de tu asignatura, puede contener sólo algunos o todos los recursos que se presentan a continuación. Cada elemento o recurso se identifica con un nombre preciso, por ejemplo: Artículo conceptual sobre, Cómo entregar la práctica del tema 3, etc; Nombrequeesprecedidoporeliconocorrespondientesegúneltipoderecursodequesetrate.Para acceder a cualquier material o recurso visible en el Plan de trabajo, basta con pulsar sobre su nombre. InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia9 VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

10 Elespaciovirtualdetuscursos El navegador que estés utilizando reconocerá el tipo de fichero electrónico que lo contiene y lo abrirá conlaherramientaadecuada.situordenadornodisponedelasherramientasnecesarias,lo normalesqueteinformedesucarenciayteguíesobrecómoconseguirloeninterneteinstalarlo. Todos los lectores, visores, etc. que necesitarás son de distribución gratuita y pueden obtenerse fácilmenteenlared.veamosahoraenquéconsistecadaunodeestosmaterialesposibles: Es un simple comentario, explicación o introducción, que el Profesor/a desea hacer explícito en el propio Plan de trabajo de su asignatura. Este comentario pretende orientar o llamar la atención sobrealgoimportante.suextensiónesmuyreducida. Estambiénuncomentarioexplicativoyesclarecedorsobrealgúntemadeinteréselaboradoporel Profesor/aperoenestaocasiónensoporteaudiovisualomultimedia. Documento con información diversa elaborado en formato html que permite la inclusión de todo tipo de elementos a modo de página de internet. Puede incluir tanto orientaciones como explicacionesytextosdetrabajo. Esterecursoincluyeinformaciónenformadetexto.Puedeutilizarsetantoparaorientar,comopara aclararaspectosdelaasignaturadeespecialdificultad. Bajo el recurso denominado Documento se incluye una variedad de materiales muy amplia, entre ellos, documentos de texto en cualquier tipo de formato electrónico (Word, Word Perfect, OpenOffice,pdf,txt,etc.);tambiéncualquierficherodedibujooimagen,oficherocondatosdetipo Excel, Access, etc., además de cualquier otro fichero que contenga una aplicación o programa informático. Setratadeuntipodedocumentocuyainformaciónsefacilitaenformadeaudioodevídeo.También pueden entrar en esta categoría aquellos documentos elaborados a partir de aplicaciones informáticasquepermitanlasincronizacióndeimágenesoesquemasconexplicacionesverbales,así comoconlautilizacióndeefectosdeanimación. Mediante este recurso, el Profesor/a puede incluir en su curso o asignatura páginas y espacios de internetqueporsuscaracterísticasycontenidosdebanseranunciadoscomomaterialesdetrabajoo consulta. Así, mediante este recurso, es posible incorporar fácilmente cualquier referencia procedentedelworldwidewebointernet. 2. MaterialestipoACTIVIDAD Suformadeaccesoescomoladescritaanteriormente;cadamaterialdeestetipotendrásunombre particular y habrá de pulsarse sobre él para abrirlo o utilizarlo. A continuación te ponemos ejemplosdelosdistintostiposdeactividadesquepodrásencontrar: 10InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

11 Elespaciovirtualdetucursooasignatura Foros:eselespaciodeunforodecomunicación,yporconsiguiente,todosucontenido(susmensajes y sus respuestas) es público para todos los miembros, lo que lo convierte en una excelente herramienta de comunicación y seguimiento del curso.cada curso podrá contar con varios foros temáticos,cuyonombrevariaráenfuncióndesusobjetivosycontenido. Sala de chat:es un espacio virtual que permite la comunicación escrita entre personas en tiempo real,esdecir,deformasincrónica.laparticipaciónenunaactividaddeestetipoesextremadamente sencilla;lasintervencionesdelosdiferentesasistentessonidentificadasyregistradasporelsistema. Encuesta:esundocumentodestinadoarecogerinformacióndeinterésdemaneraanónima. Prueba objetiva de autoevaluación: es un ejercicio compuesto por una serie de cuestiones o preguntastipotest,loquepermitequeelsistemapuedacorregirloyofrecerteelresultadoobtenido, de forma automática. Este tipo de pruebas sirve para que vayas viendo tu avance, sin que sean pruebasquecalifiquenparalanotafinal. Tareadeautoevaluación:esunejercicioenelquepodrárealizarunatareadeterminadayencontrar ejemplosdelamismabienresuelta,paraquepuedasautoevaluartuprogresosinquepuntúeparala notafinal. Prueba objetiva calificable: se trata de una prueba exactamente igual que la Prueba objetiva de autoevaluación(tipotest),peroenestecasoconectadaconlaaplicacióngeneraldecalificaciones, por lo que la calificación que un estudiante obtenga en ella tendrá su efecto en la nota de la asignatura.elequipodocenteteinformarácuándoesunapruebacalificable. Examenentiemporealcalificable:esunapruebaenlíneaquedebeserrealizadaporlosestudiantes enundíaprecisoyenunahoraexacta;tiene,también,unaduraciónmáximaestablecida(comoside unexamenenunaulasetratase).sucalificaciónesconsideradaenlacalificaciónfinal. Tareacalificable:esunapropuestadeactividadquesuelerequerirlaentregadeuntrabajoporparte del estudiante, que es corregida por el tutor. Su calificación es tenida en cuenta en la calificación final. InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia11 VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

12 Elespaciovirtualdetuscursos CÓMOUTILIZARELPLANDETRABAJO? Acontinuacióntedescribimoscómohacerusodelasprincipalesherramientasdelplandetrabajode tuscursosvirtuales,anteriormentedescritas. CómopersonalizartusintervencionesenaLF Unabuenamaneradepersonalizarlasintervencionesenunaasignaturaocursoesacompañándolas deunafotografíapersonal,fotografíaquesemuestra,porejemplo,cadavezqueelpartipantedeun curso envía un mensaje al foro. La experiencia demuestra que las personas valoran muy positivamentelarecepcióndeunmensajeescritoqueincluyelaimagendesuautor.estapresencia de la imagen es tan apreciada que llega incluso a echarse de menos en los mensajes escritos de aquellaspersonasquenolaincluyen,haciéndolesparecerfríos,lejanoseimpersonales. Cómopuedesincluirtufoto? 1. Sitúateenlapáginaprincipalo Miportal. 2. PulsaMispreferencias. 3. EnelsubespacioMifotografíapulsaEditaroSubirfotografía(dependiendodelaversión, puedecontenerunenlacediferente). 4. Pulsa sobre el botón Examinar para localizar el fichero personal, en tu ordenador, que contienelafotografía. 5. Incluye,sideseas,algúncomentariooinformaciónenlacajadetextodisponible. 6. PulsaelbotónSubir(oCargaroUpload,segúnversiones). Una vez subida la foto personal, puedes incluir o modificar la descripción (Editar comentario); puedessubirunanuevafotografía(subirnuevafoto);o,sieselcaso,eliminarla(borrarfoto). CómoaccederalCalendarioycrearunaentradapersonal Comoyatehemosindicado,elcalendarioseencuentraenellateralizquierdodelapantallayenél puedesinsertaranotacionespersonales.parausaresteelementotienesqueprocederdelasiguiente manera: Paraaccederalcontenidodeunacitaoentradahechaenelcalendario Los avisos o anotaciones que el profesorado haya incluido en el calendario del curso se señalan recuadrandolosdíascorrespondientesenelcalendariodelosestudiantes.paraconocerlosdetalles decadacita,bastaconseguirlossiguientespasos: 1. Sitúateenlapáginaprincipalodeiniciodelcursoodelaasignatura. 2. Localiza el elemento Calendario en el lateral izquierdo (si el equipo docente lo tiene habilitado). 12InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

13 Elespaciovirtualdetucursooasignatura 3. LocalizaenlosdíasdelCalendariolosquesemuestranconunrecuadro.Sipasaselindicador delratónporencimadedichosdías,surgiráunrecuadrodetextoconelnombredelavisoo anotación. 4. Paraaccederalaanotaciónrequerido,pulsasobreeldíarecuadrado. Paracrearunavisooentradaentucalendariopersonal 1. Sitúateenlapáginaprincipalodeiniciodelcursoodelaasignatura. 2. LocalizaelelementoCalendario. 3. Elegidomesyaño,pulsaeneldíasobreelquedeseasrealizarlaanotación. 4. PulsaenelrótuloAñadirevento. 5. Asigna un título ilustrativo para esta anotación (seminario, examen, congreso, reunión, entrega,etc.). 6. Nomodifiqueslafecha,puessecorrespondeconeldíasobreelquesepulsó. 7. Determinasiesnecesario,laduracióndeleventoenhorasyminutos. 8. Eligesieleventoesonoperiódico. 9. PulsaelbotónAceptarpararegistrarloscambios. (Recuerdaquetusanotacionespersonalesenelcalendarioseránúnicamentevisiblesparati) CómocontestaraunaEncuesta Recordemos que una encuesta es de cumplimentación anónima y sus preguntas no conllevan calificación. 1. Sitúateenlapáginaprincipalodeiniciodelcursoodelaasignatura. 2. LocalizalaEncuestaenelPlandetrabajoypulsasobresunombre. 3. PulsaacontinuaciónsobreelrótuloEmpezarEncuesta. 4. Contesta a sus preguntas y pulsa el botón Enviar para registrar su realización y las contestacionesdadas. 5. Enlapáginadeconfirmación,pulsaenVerresultadosparavisionarlasrespuestasdadasy,si procede,otrasinformacionesmásdetalladas. Frecuentemente este tipo de elementos se acompañan de instrucciones sobre la forma en que debensercontestadas,eltiempodelquesedispone,elnúmerodeintentosposibles,etc.,porloque te recomendamos encarecidamente su lectura atenta. Suelen utilizarse cuando se quiere recoger información,opinionesdelosestudiantes,etc. Cómo leer, contestar y recoger un documento adjunto a un mensaje de un Foro de debateoconversación Paraleerelcontenidodeunmensaje 1. Sitúateenlapáginaprincipalodeiniciodelcursoodelaasignatura. 2. LocalizaenelPlandetrabajoelForoenelqueesténlosmensajesquedeseesleerypulsa sobreelnombredelforo.tambiénpuedespulsarsobreeliconodenavegaciónforos,enla partesuperior,sihasidoactivadoyestápresente,yacontinuaciónpulsarsobreelnombre delforoquedeseesconsultar. InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia13 VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

14 Elespaciovirtualdetuscursos Paracontestaraunmensaje 1. PulsasobreelbotónContestar. 2. Escribelarespuestaenlacajadetextoconfuncionesdeprocesadordetexto. 3. PulsaelbotónEnviar(silodeseas,puedespulsarsobreelbotónVistapreliminarpararevisar el aspecto final que tendrá el mensaje; desde este lugar es posible enviar el mensaje o modificarlodenuevoantesdeenviarlo,siloconsiderasoportuno). Pararecogerunficheroodocumentoadjuntoaunmensaje Cuandounmensajeincluyeundocumentooficheroadjunto,seindicaenelpropiomensajedelforo mediante el dibujo (icono) de un pequeño clip; y una vez abierto el mensaje, este fichero o documentoadjuntosemuestraensuparteinferior. 1. Pulsa sobre el nombre del fichero o documento adjunto (el navegador local mostrará unaventanaflotanteconeldocumentooficherorecogidodesdelaquepuedesvisualizar eldocumentoo,ensucaso,guardarseeneldiscodurolocal). Otras posibilidades de contestación (observa los dos botones que se encuentran a la derecha del botóncontestar) o Pulsa sobre el botón Enviar a este/a usuario/a para que el mensaje de contestaciónvayaalbuzóndecorreo epersonalynosehagapúblico(noapareceen elforo). o PulsasobreelbotónReenviarparamandarunacopiadeunmensajeporcorreo ea unoovariosdestinatarios(lacopianoapareceenelforo). CómocrearunanuevalíneadedebateoconversaciónenunForoyadjuntarunfichero odocumentoaunmensaje Paracrearunanuevalíneadeconversación(siemprequeelprofesorhayahabilitadoestaopción) 1. Sitúateenlapáginaprincipalodeiniciodelcursoodelaasignatura. 2. LocalizaelForodedebateenelquedeseescrearlanuevalíneadedebateoconversación. 3. Pulsasobresunombre. 4. PulsasobreelbotónEnviarunnuevomensaje. 5. Asignauntítuloinformativoalnuevomensaje. 6. Escribeeltextodelmensajeenlacajadelprocesadordetexto. 7. PulsaelbotónEnviar(oensudefecto,pulsarenelbotónVistapreliminarsegúnlospasos quesehanexplicadoanteriormente). Paraadjuntarunficherooundocumentoaunmensaje 1. Sitúateenlapáginaprincipalodeiniciodelcursoodelaasignatura. 2. LocalizaelForodedebateeneldeseescrearlanuevalíneadedebateoconversación. 3. Pulsasobresunombre. 4. PulsasobreelbotónEnviarunnuevomensaje. 5. Asignauntítuloinformativoalnuevomensaje. 6. Escribeeltextodelmensajeenlacajadelprocesadordetexto. 14InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

15 Elespaciovirtualdetucursooasignatura 7. EligelaopciónSíalapregunta Adjuntarfichero? 8. PulsaelbotónEnviar 9. Pulsa sobre el rótulo Archivo (o URL si lo que se desea adjuntar en una referencia de Internet). 10. PulsasobreelbotónExaminarparaelegirelficheroodocumentoquesequiereadjuntar. 11. Asígnaleunnombreinformativo 12. Incluyeuncomentariooinformaciónextrasilodeseas.PulsaelbotónAceptar(oCargar,o Uploadsegúnversiones). CómorecogerundocumentodelPlandetrabajo 1. Sitúateenlapáginaprincipalodeiniciodelcursoodelaasignatura. 2. Localiza el documento en el Plan de trabajo y pulsa sobre su nombre (el navegador local mostrará una ventana flotante con el documento desde el que puedes visualizar o, en su caso,guardarunacopiaeneldiscodurolocal). Cómoaccederalasinstruccionesdeunatarea(ydeestardisponible,asusolución) 1. Sitúateenlapáginaprincipalodeiniciodelcursoodelaasignatura. 2. PulsaenelenlaceEntregadetrabajosqueseencuentraenelgrupodeenlacesMigrupo situado en el panel lateral izquierdo. También se puede pulsar en el icono de navegación Tareas;einclusoesposibletambiénpulsarsobreelnombredelatareadispuestaenelPlan detrabajodelcursooasignaturaunavezlocalizada. Paraaccederalasinstrucciones 1. LocalizaelrótuloAdjuntoparalatarea(instrucciones),ypulsasobreelenlaceactivoquetienea suderechayqueeselficheroconlasinstruccionesdadasporelprofesorado. Paraaccederalasolución 1. LocalizaelrótuloAdjuntoparalasolución,ypulsasobreelenlaceactivoquetieneasuderecha yqueeselficheroconlasolucióndadaporelprofesorado. Cómoentregaruntrabajootareaparasucorrecciónycalificación 1. Sitúateenlapáginaprincipalodeiniciodelcursoodelaasignatura. 2. PulsaenelenlaceEntregadetrabajosqueseencuentraenelgrupodeenlacesMigrupo situado en el panel lateral izquierdo. También puedes pulsar en el icono de navegación Tareas;einclusoesposibletambiénpulsarsobreelnombredelatareadispuestaenelPlan detrabajodelcursooasignaturaunavezlocalizada. 3. LocalizaelrótuloRespuesta,ypulsasobreelenlaceEnviarrespuesta. 4. Pulsa sobre el botón Examinarpara localizar el fichero propio en el disco duro local (si procede,puedesindicarenellugarcorrespondienteunadireccióndeinternet). 5. PulsasobreelbotónAceptarpararegistrarelenvío. InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia15 VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

16 Elespaciovirtualdetuscursos CómoaccederaunaSaladechatyparticiparenlaconversación Tenencuentaqueunasesióndechatesunaactividadquesedesarrollaentiemporeal,porloqueel accesoalasaladebeproducirseeldíayhoraseñalados.paraaccederaunasaladechatesnecesario operardelasiguientemanera: 1. Sitúateenlapáginaprincipalodeiniciodelcursooasignatura. 2. Localiza la Sala de chat en el Plan de trabajo de la asignatura o curso o en la página de porlets,sielequipodocentelohahabilitado. 3. PulsasobreelnombredelaSaladechatdeseada. LapantalladelaSalatienetrescamposdetextoocajas:unoenelfrenteparapresentarlas intervenciones; otro a la derecha para mostrar la lista de asistentes; y un tercero más pequeñoenelcentrodenominadomensajeenelqueintroduciraquelloquesedeseadecir porescritoalgrupo. 4. Observalalistadeasistentes,mostraráentiemporeallosnombresdelapersonasqueestán conectadas. 5. Atiendealacajadelasintervencionesdondesemostraráentiemporealquiénintervieney quédice. 6. Para intervenir, es necesario que redactes la intervención en la caja Mensaje y a continuaciónpulsarelbotónenviar/actualizarparaquesimultáneamentesemuestreenlas pantallasdetodoslosasistentes. Con esta breves descripciones, confiamos en que puedas familiarizarte rápidamente con la navegaciónyusosprincipalesdeloscursosvirtualesenlaplataformaalf. Te recomendamos seguir el plan de trabajo previsto y sacar el máximo provecho de todos los materialesyactividadesquelosequiposdocentesponganatudisposición. 16InstitutoUniversitariodeEducaciónaDistancia VicerrectoradodeInnovaciónyApoyoDocente

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA GUÍA DEL ALUMNO 1 Introducción 2 Acceso a la plataforma 3 Cerrar sesión 4 Estructura del curso virtual 5 Foros 5.1 No quiero recibir copias de los foros en mi email 6 Mensajería Interna 7 Como subir tareas

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL GUÍA RÁPIDA DE USUARIO

CAMPUS VIRTUAL GUÍA RÁPIDA DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL GUÍA RÁPIDA DE USUARIO ÍNDICE 1. Introducción 2. Acceso al campus 3. Elementos del campus 4. Perfil del alumno 5. Acceso al aula 1. INTRODUCCIÓN Uno de los documentos que te van a ser más

Más detalles

Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES

Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES INGRESANDO AL CAMPUS VIRTUAL PÁGINA DE ACCESO A través de la página principal de acceso, todos los usuarios de la plataforma podrán acceder a sus cursos asignados.

Más detalles

Campus Virtual. Formación

Campus Virtual. Formación Formación Guía rápida Escuela Jurídico- usuario Introducción Uno de los documentos que te van a ser más útil a lo largo del curso será la Guía rápida de usuario, a la cual podrás tener acceso en todo momento.

Más detalles

Plataforma de Formación. Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en los edificios de la AGE PAEE-AGE

Plataforma de Formación. Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en los edificios de la AGE PAEE-AGE Plataforma de Formación Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en los edificios de la AGE PAEE-AGE PRESENTACIÓN La presente Guía del Alumno pretende servir de orientación dentro de la Plataforma de Formación

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA E-LEARNING. TUTOR TÉCNICO:

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA E-LEARNING. TUTOR TÉCNICO: MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA E-LEARNING. TUTOR TÉCNICO: tecnico@anfap.com NOTAS IMPORTANTES: Siempre se pueden mandar las tareas a los tutores pedagógicos directamente por e-mail (consulta tu tutor pedagógico

Más detalles

Campus Virtual. Formación

Campus Virtual. Formación Formación Guía rápida Escuela Jurídico- usuario Introducción Uno de los documentos que te van a ser más útil a lo largo del curso será la Guía rápida de usuario, a la cual podrás tener acceso en todo momento.

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en

Más detalles

Introducción a Moodle 2.0

Introducción a Moodle 2.0 Colegio de Bachilleres Puerto Morelos Introducción a Moodle Qué es Moodle? Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment ó Ambiente de Aprendizaje Dinámico Modularmente Orientado a Objetos),

Más detalles

1. Introducción a Moodle... 03. Qué es Moodle?... 03. Requisitos y ventajas... 03. Acceso a la Plataforma Moodle y a los cursos...

1. Introducción a Moodle... 03. Qué es Moodle?... 03. Requisitos y ventajas... 03. Acceso a la Plataforma Moodle y a los cursos... Pág. 1 INDICE 1. Introducción a Moodle... 03 Qué es Moodle?... 03 Requisitos y ventajas... 03 Acceso a la Plataforma Moodle y a los cursos... 03 2. Acceso a la Plataforma Moodle... 04 3. Autentificación

Más detalles

Manual de navegación para Alumnos Plataforma virtual

Manual de navegación para Alumnos Plataforma virtual Manual de navegación para Alumnos Plataforma virtual Derechos reservados AliatUniversidades 2013 1 Introducción Te damos la más cordial bienvenida a la plataforma virtual de Aliat Universidades, esperamos

Más detalles

Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno

Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno Manual de Usuario Alumno Campus Virtual FRRe 1 Contenido ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL...3 INGRESO A UN AULA VIRTUAL:...5 PERSONAS - PARTICIPANTES...6 2 Acceso al Campus Virtual Se accede por medio de un navegador

Más detalles

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes Guia Rapida para Estudiantes 1. Matricularse en un curso Cuando un profesor crea un curso en la plataforma, le asigna una contraseña y es el profesor quien se la da a conocer, para que usted pueda matricularse.

Más detalles

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de

Más detalles

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning. 2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9

Más detalles

Manual de navegación para Alumnos Plataforma virtual

Manual de navegación para Alumnos Plataforma virtual Manual de navegación para Alumnos Plataforma virtual 29 Introducción Te damos la más cordial bienvenida a la plataforma virtual de Aliat Universidades, esperamos que esta experiencia resulte grata y provechosa

Más detalles

Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de:

Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de: Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de: Desarrollado por el DATA (Proyecto TIC UR) basado en doumentación de la comunidad moodle http://moodle.org, del curso Moodle en Español

Más detalles

1.- Introducción 22/11/2007 10:57:30. Page 1 of 5

1.- Introducción 22/11/2007 10:57:30. Page 1 of 5 22/11/2007 10:57:30 CLAROILEX: Manual del alumno Hasta ahora no hemos dicho nada, pero tú estás trabajando como alumno de una asignatura de la intranet, por tanto en la asignatura seminario ves la intranet

Más detalles

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib Manual de uso de la plataforma para monitores CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib [Manual de uso de la plataforma para monitores] 1. Licencia Autor del documento: Centro de Apoyo Tecnológico

Más detalles

01 Cómo ingresar al Campus

01 Cómo ingresar al Campus Contenido Cómo ingresar al Campus Virtual Cursos en Salud?... 4 Cómo editar mi Perfil?... 6 Cómo enviar una Tarea?... 9 Cómo contestar un Cuestionario?... 11 Cómo participar en un Foro de discusión?...

Más detalles

Manual del Estudiante

Manual del Estudiante Manual del Estudiante Indice Introducción 4 Qué es una Plataforma Educativa? 4 Vocabulario Básico 5 Curso 5 Categoría 5 Actividad 5 Recursos 7 Bloque 9 Plugin 9 Pestaña 9 Rol 9 Funciones Principales 10

Más detalles

Plataforma de formación Guía de navegación

Plataforma de formación Guía de navegación Plataforma de formación Guía de navegación Plataforma de formación Guía de navegación 1 Acceder a la plataforma Para acceder a la Plataforma de Formación escribe la siguiente dirección en tu navegador

Más detalles

MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG. J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1

MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG. J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1 MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org J.A. Espejo Manual de Iniciación www.iesjovellanos.org a Jovellanos Virtual. -> Portal TIC

Más detalles

GRUPO TIC IES ALMADRABA

GRUPO TIC IES ALMADRABA PICASA es uno de los servicios que ofrece Google de forma gratuita. Se trata de un software que nos permite gestionar las fotos de nuestro ordenador y que además incluye herramientas de edición y retoque

Más detalles

Miga de pan... 9. Columna... 9. Información general... 9. Mi correo... 10. Redactar mensajes. Redacta... 10. Bandeja de entrada. Leer mensajes...

Miga de pan... 9. Columna... 9. Información general... 9. Mi correo... 10. Redactar mensajes. Redacta... 10. Bandeja de entrada. Leer mensajes... Guía del alumnado Qué es la plataforma?... 4 Cómo realizo un curso on-line?... 4 Dónde encuentro la información del curso?... 5 Criterios de evaluación del curso:... 5 Dónde puedo consultar los requisitos

Más detalles

PLATAFORMA DE FORMACIÓN GUÍA DE NAVEGACIÓN. Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado

PLATAFORMA DE FORMACIÓN GUÍA DE NAVEGACIÓN. Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado PLATAFORMA DE FORMACIÓN GUÍA DE NAVEGACIÓN Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado c/ Guzmán el Bueno, 104 Bajo 28003 Madrid Teléf.: 91 323 28 28 ; Fax: 91 315 66 40 ideaformacion@fundacionidea.com www.fundacionidea.com

Más detalles

1 INTRODUCCIÓN...3 2 ACCEDIENDO A LA PLATAFORMA DE CURSOS MOODLE...3 3 NAVEGANDO POR UN CURSO TIPO...5

1 INTRODUCCIÓN...3 2 ACCEDIENDO A LA PLATAFORMA DE CURSOS MOODLE...3 3 NAVEGANDO POR UN CURSO TIPO...5 FP A DISTANCIA: Uso de la plataforma moodle para el profesorado INDICE 1 INTRODUCCIÓN...3 2 ACCEDIENDO A LA PLATAFORMA DE CURSOS MOODLE...3 3 NAVEGANDO POR UN CURSO TIPO...5 4 UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS

Más detalles

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN 1 Tabla de contenido 1. Objeto... 3 2. Funcionamiento general de la plataforma... 3 2.1. Introducción... 3 2.2. Acceso del usuario a la plataforma... 3 Cómo matricularse

Más detalles

UN PASEO POR EL CAMPUS VIRTUAL UCM : cómo puede utilizar el alumno el Campus Virtual UCM para su trabajo universitario

UN PASEO POR EL CAMPUS VIRTUAL UCM : cómo puede utilizar el alumno el Campus Virtual UCM para su trabajo universitario : cómo puede utilizar el alumno el Campus Virtual UCM para su trabajo universitario Bienvenido a este breve recorrido por el Campus Virtual de la UCM (CV-UCM). En él encontrarás descritas algunas de las

Más detalles

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER 1. Primeros pasos que debe dar Visite la página http://piquerenlinea.piquerestudios.com. Como podrá comprobar, en la sección central del curso, justo debajo

Más detalles

Guía rápida del alumno. Versión 6.2

Guía rápida del alumno. Versión 6.2 Guía rápida del alumno Versión 6.2 Índice 1. Qué es learningcentral?... 3 2. Elementos principales... 3 3. Cómo funciona learningcentral?... 6 4. Empezar a usar learningcentral... 6 4.1 Entrar y salir

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo

Más detalles

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3

Más detalles

Diplomado en. Servicio Nacional. De Facilitadores Judiciales

Diplomado en. Servicio Nacional. De Facilitadores Judiciales Diplomado en Servicio Nacional De Facilitadores Judiciales Manual de ayuda para el alumno sobre el uso de la plataforma informática 1 Diplomado en Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales Manejo de

Más detalles

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES EN WEBCT

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES EN WEBCT www.uned.es GUÍA PARA EL ALUMNO DE LOS CURSOS VIRTUALES EN WEBCT 1 1. INTRODUCCIÓN Este manual es una ayuda breve donde se te explicará paso a paso cómo acceder a los Cursos Virtuales de la UNED alojados

Más detalles

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario Herramientas CONTENIDOS MiAulario CONTENIDOS Qué es Contenidos Ver un ejemplo Añadir la herramienta al sitio Añadir contenido en la página Páginas principales / subpáginas Criterios de visibilidad Configuración

Más detalles

PLATAFORMA DE FORMACIÓN GUÍA DE NAVEGACIÓN. Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado

PLATAFORMA DE FORMACIÓN GUÍA DE NAVEGACIÓN. Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado PLATAFORMA DE FORMACIÓN GUÍA DE NAVEGACIÓN Fundación IDEA/ Ángel García-Fogeda Prado c/ Guzmán el Bueno, 104 Bajo 28003 Madrid Teléf.: 91 323 28 28 ; Fax: 91 315 66 40 ideaformacion@fundacionidea.com www.fundacionidea.com

Más detalles

LMS: Manual de la familia

LMS: Manual de la familia Sistema UNOi LMS: Manual de la familia En este Learning Coffee aprenderá a: Acceder a la plataforma y editar su cuenta. Acceder a sus notificaciones. Consultar el calendario. Consultar clases, proyectos

Más detalles

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Guía nuevo panel de clientes Hostalia Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño

Más detalles

Guía de uso de Moodle para participantes

Guía de uso de Moodle para participantes Guía de uso de Moodle para participantes ÍNDICE 1 ACCESO... 4 1.1 PORTAL... 4 1.2 INGRESAR A PLATAFORMA... 6 1.3 ESTRUCTURA DEL CURSO... 7 1.3.1 BLOQUES... 8 2 RECURSOS Y MÓDULOS... 10 LOS RECURSOS SE

Más detalles

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Contenido TAREAS.... 3 CONFIGURACIÓN.... 3 GESTIÓN Y CALIFICACIÓN DE TAREAS.... 8 TAREAS. Mediante esta herramienta podemos establecer

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO ÁGORA LMS

FICHA DE PRODUCTO ÁGORA LMS FICHA DE PRODUCTO ÁGORA LMS La plataforma ÁGORA LMS permite administrar cursos en diversas modalidades didácticas, ya sean autoinstruccionales, o cursos con soporte de tutor. De tal manera que los desarrolladores

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Plataforma de formación Guía de navegación ACCESO A LA PLATAFORMA A continuación vamos a dar un breve paseo por uno de nuestros cursos. De esta manera te presentamos el manejo de la Plataforma de Formación.

Más detalles

Manual Web Alexia Profesor. Índice

Manual Web Alexia Profesor. Índice Sebastián Suárez 2011 Manual Web Alexia Profesor Índice Entrada (Login) 03 Pantalla de Inicio 03 Barra de menús 04 Definir controles 05 Evaluar controles 06 Elementos comunes en pantallas de evaluación

Más detalles

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Versión 2.0 3/05/2010 Manual de Gestión de correo electrónico y SMS (v 2.0) 1 GESTOR DE CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

7.1. Mandar mensajes privados 7.2. Escribir en la biografía de un amigo 7.3. Chatear

7.1. Mandar mensajes privados 7.2. Escribir en la biografía de un amigo 7.3. Chatear 1. Configurar nuestra cuenta 2. Configuración de la privacidad 3. Desactivar la cuenta 4. Buscar amigos 5. Datos que podemos compartir 6. Fotos 7. Cómo comunicarnos con nuestros amigos? 7.1. Mandar mensajes

Más detalles

manual de gestor Versión 2.0

manual de gestor Versión 2.0 manual de gestor índice Introducción... 3 Elementos... 3 Guía del Cuestionario on-line... 4 Primer acceso al cuestionario... 4 Accesos posteriores al cuestionario... 5 La batería de preguntas... 6 El informe

Más detalles

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS 1. Introducción Los ambientes de aprendizaje acompañados de trabajos colaborativos como estrategia se revierten en actividades de diferente índole (análisis de videos,

Más detalles

Introducción a LinoIt Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables.

Introducción a LinoIt Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables. Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables. 24/03/2011 Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones Nodo Cartuja Contenido 1.Introducción... 2 2. Acceso... 2 2.1. Con Registro...

Más detalles

La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line

La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line Cómo navegar en ULA On-line? La Universidad Latinoamericana te da la bienvenida a sus Programas Ejecutivos On-line El presente instructivo tiene el objetivo de guiarte para que conozcas ULA on-line, puedas

Más detalles

TUTORIAL DE PUBLICACIÓN PARA REDACTORES

TUTORIAL DE PUBLICACIÓN PARA REDACTORES TUTORIAL DE PUBLICACIÓN PARA REDACTORES Fitfusion, pretende ser un punto de encuentro entre profesionales y adictos al fitness, donde compartimos conocimiento sobre nuestra pasión, el ejercicio físico

Más detalles

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido Tabla de contenido 1 INFORMACIÓN PERSONAL... 2 1.1 Cómo ingresar al Aula Digital?... 2 1.2 Qué hacer si olvida su contraseña?... 2 1.3 Qué veo cuando

Más detalles

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08 PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros

Más detalles

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE GUIA PARA LOS ALUMNOS GUIA PARA LOS ALUMNOS El siguiente documento es un manual de usuario para los alumnos en general, que pertenezcan a la Plataforma Virtual basada

Más detalles

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje Cuando un alumno entra en su aula moodle, dispone de unas utilidades básicas, definidas por la

Más detalles

LEARNING MANAGEMENT SYSTEM 2011

LEARNING MANAGEMENT SYSTEM 2011 LEARNING MANAGEMENT SYSTEM 2011 1 La Ágora LMS es una herramienta para provocar cambios. información está por todos lados; concéntrela en un solo punto; distribúyala entre sus empleados, clientes, y colegas;

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

Cómo ingresar al sitio web del alumno?

Cómo ingresar al sitio web del alumno? Manual Uso Web Una vez que el alumno recibe el email de confirmación y bienvenida al curso a distancia Defontana, puede acceder inmediatamente a la web, utilizando el nombre de usuario y clave que se indica

Más detalles

La plataforma educativa Helvia.

La plataforma educativa Helvia. La plataforma educativa HELVIA Autores: Begoña Laínez Sanz, DNI: 31336591B José Javier Álvarez García, DNI: 31666085F Mª de los Ángeles Vilches Amado, DNI: 75744033L Juana María Álvarez Jiménez, DNI: 32042323B

Más detalles

HERRAMIENTA DE FORMACIÓN

HERRAMIENTA DE FORMACIÓN HERRAMIENTA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO INDICE 1. INTRODUCCION 2. SELECCIÓN DEL CURSO 3. PAGINA PRINCIPAL DE UN CURSO 4. BLOQUE DE ACTIVIDADES 5. BLOQUE DE ADMINISTRACION 6. CONSIDERACIONES ESPECIALES

Más detalles

Ambiente Aprendizaje INACAP (AAI) Guía de Apoyo para el Alumno

Ambiente Aprendizaje INACAP (AAI) Guía de Apoyo para el Alumno Guía de Apoyo para el Alumno www.inacap.cl/tutoriales-aai 2 ÍNDICE 1. Introducción 5 2. Cómo ingreso al Ambiente de Aprendizaje INACAP (AAI)? 7 3. Cómo puedo revisar los cursos o asignaturas que tengo

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com E CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO cursosonline.palmaactiva.com 1. REQUISITOS MÍNIMOS Para un correcto funcionamiento del Aula Virtual debe contar con un ordenador con: Conexión a Internet de

Más detalles

Para poder navegar en Internet debes primeramente elegir el navegador que vas a utilizar, que puede ser:

Para poder navegar en Internet debes primeramente elegir el navegador que vas a utilizar, que puede ser: Módulo 2 Herramientas para la búsqueda virtual en Internet Navegadores Web Para establecer conexiones con los servidores electrónicos y obtener la información y los servicios que éstos prestan, el usuario

Más detalles

Una vez que tengas tu navegador en pantalla, sólo has de introducir la dirección correspondiente a la plataforma. Ten en cuenta que:

Una vez que tengas tu navegador en pantalla, sólo has de introducir la dirección correspondiente a la plataforma. Ten en cuenta que: Guíía de lla pllataforma E-llearniing de CEFORPE Introducción La plataforma E-learning de CEFORPE es un portal de formación para profesionales de la sanidad, creado por CEFORPE, marca registrada por Asistencia

Más detalles

QUÉ PASOS DEBO DAR PARA SOLICITAR UNA PLAZA DE AUXILIAR DE CONVERSACIÓN A TRAVÉS DE PROFEX? Pasos Proceso Cuándo puedo hacerlo?

QUÉ PASOS DEBO DAR PARA SOLICITAR UNA PLAZA DE AUXILIAR DE CONVERSACIÓN A TRAVÉS DE PROFEX? Pasos Proceso Cuándo puedo hacerlo? REGISTRO EN EL SISTEMA PARA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN QUÉ ES PROFEX? Profex es una aplicación informática que permite solicitar una plaza en cualquiera de los siguientes programas de la Subdirección General

Más detalles

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar]

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar] AULA EXTENDIDA El aula extendida es el espacio que ofrece el portal de la universidad para que, a través de la plataforma MOODLE, los docentes mantengan una comunicación online en el proceso enseñanza

Más detalles

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS COMBINAR CORRESPONDENCIA CON OFFICE 2003 Combinar correspondencia nos permite incluir en un documento datos almacenados en otro lugar. De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con

Más detalles

[I-SOLVER] MANUAL USUARIO. i-solver GESTIÓN DE INCIDENCIAS 2012

[I-SOLVER] MANUAL USUARIO. i-solver GESTIÓN DE INCIDENCIAS 2012 MANUAL USUARIO i-solver GESTIÓN DE INCIDENCIAS 2012 [I-SOLVER] Es una herramienta web que permite Gestionar la atención al cliente, tanto en tareas de soporte, atención post venta, seguimiento de entregas

Más detalles

Combinar correspondencia (I)

Combinar correspondencia (I) Combinar correspondencia (I) Mediante la opción Combinar correspondencia Word2007 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio. De esta forma podremos obtener copias de un mismo

Más detalles

Guía Básica del Alumno

Guía Básica del Alumno Guía Básica del Alumno 0 ANTES DE EMPEZAR: MUY IMPORTANTE... 3 I INSTRUCCIONES DE ACCESO AL AULA VIRTUAL... 4 1. Dirección de Internet y Acceso al Aula... 5 2. Aula de Formación... 6 II DENTRO DE LAS ÁULAS:

Más detalles

2011 - Copyright Arsys Internet S.L. Guía de Ecommerce Inicio rápido

2011 - Copyright Arsys Internet S.L. Guía de Ecommerce Inicio rápido Guía de Ecommerce Inicio rápido Índice 1. Guía de inicio rápido 2. Web de Administración 3. Asistente de Configuración 4. Crear Categorías 5. Crear Productos 6. Gestión de Citas y Reservas 7. Verificar

Más detalles

Manual de usuario investigador

Manual de usuario investigador Manual de usuario investigador Para poder solicitar un proyecto lo primero que tiene que hacer un investigador es iniciar sesión con su usuario en la web. Para ello debe pulsar en el icono situado en la

Más detalles

Solicitud de expedición de título oficial. Universidad de Córdoba

Solicitud de expedición de título oficial. Universidad de Córdoba Solicitud de expedición de título oficial Universidad de Córdoba Versión 01-21-09-2015 Solicitud de expedición de título oficial Los estudiantes de las titulaciones oficiales de la Universidad de Córdoba

Más detalles

Guía de uso de Moodle para participantes

Guía de uso de Moodle para participantes Guía de uso de Moodle para participantes ÍNDICE 1 QUÉ ES MOODLE?... 3 2 INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 2.1 ACCESO... 4 2.2 CURSO... 5 2.2.1 BLOQUES... 6 3 RECURSOS Y MÓDULOS... 8 3.1 TRANSMISIVOS...

Más detalles

Colegio Mercedes, A.C. Manual del Estudiante MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

Colegio Mercedes, A.C. Manual del Estudiante MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL Colegio Mercedes, A.C. Manual del Estudiante MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL CENTRO DE CÓMPUTO DEL COLEGIO MERCEDES MARZO 2010 INDICE Página PÁGINA DE BIENVENIDA... 4 MODIFICANDO MIS DATOS PERSONALES...

Más detalles

v2.2 Guía del Estudiante Registro e Inicio de Sesión

v2.2 Guía del Estudiante Registro e Inicio de Sesión Registro e Inicio de Sesión Cuando accedes a ClipIt por primera vez, verás la página de bienvenida (arriba). Aquí podrás registrarte para crear una nueva cuenta de estudiante, o iniciar sesión con tu cuenta

Más detalles

Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante

Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante Bienvenid@ a la guía de la Plataforma Educativa de Clavijero: Moodle!... 2 Objetivo de la guía:... 3 El estudiante Clavijero identificará los elementos básicos que integran la plataforma educativa para

Más detalles

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS Secciones 1. CONCEPTOS PREVIOS. 2. INSTALAR CIF-KM. 2.1 Descargar e instalar CIF-KM. 2.2 Configuración de CIF-KM. 2.3 Acceso externo al servidor de CIF-KM. 3. PRIMERA

Más detalles

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre 2006. Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre 2006. Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos Plataforma Moodle Accediendo a los contenidos Formatos ----------------------------------------------------------------------- 2 Glosarios -----------------------------------------------------------------------

Más detalles

1-Cómo entrar en la plataforma

1-Cómo entrar en la plataforma MANUAL DE NAVEGACIÓN EN LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN DEL IAAP (Programa de Formación Abierta) 1-Cómo entrar en la plataforma -Entre en la página web del Instituto Asturiano de Administración Pública (IAAP):

Más detalles

Preguntas más frecuentes

Preguntas más frecuentes Preguntas más frecuentes Usuario... 2 Cómo se accede al Aula Virtual?... 2 Usuario sin acceso a la plataforma... 3 No tengo disponible en la plataforma el curso en el que me he matriculado... 3 He olvidado

Más detalles

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL 1.- INTRODUCCIÓN Para acceder a Oficina Virtual con Certificado Digital, es necesario pulsar sobre el botón Entrar con certificado digital que se muestra

Más detalles

Proyectos de Innovación Docente

Proyectos de Innovación Docente Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...

Más detalles

Guía de acceso vía web a su cuenta de correo electrónico en @unam.mx Ciudad Universitaria. Septiembre de 2013.

Guía de acceso vía web a su cuenta de correo electrónico en @unam.mx Ciudad Universitaria. Septiembre de 2013. Guía de acceso vía web a su cuenta de correo electrónico en @unam.mx Ciudad Universitaria. Septiembre de 2013. Versión 1.0 Índice Acerca de esta guía 3 Ingreso a portal 3 Vista principal 4 Vista correo

Más detalles

PETrA PETRA - MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES. Edición: 2 Lugar y fecha: Universidad de Córdoba, 29 de junio de 2012 Referencia: PETrA

PETrA PETRA - MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES. Edición: 2 Lugar y fecha: Universidad de Córdoba, 29 de junio de 2012 Referencia: PETrA PETrA PETRA - MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES Edición: 2 Lugar y fecha: Universidad de Córdoba, 29 de junio de 2012 Referencia: PETrA ÍNDICE DE CONTENIDO Portal del Estudiante para Trámites Administrativos

Más detalles

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de: Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su

Más detalles

CREAR UN FORMULARIO PARA LA WEB DE NUESTRO CENTRO

CREAR UN FORMULARIO PARA LA WEB DE NUESTRO CENTRO CREAR UN FORMULARIO PARA LA WEB DE NUESTRO CENTRO En este manual trataremos de modificar el formulario de contacto que hay en la web y que está debajo de la cabecera de la página. También se pueden crear

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

MANUAL BÁSICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CURSOS EN BLACKBOARD

MANUAL BÁSICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CURSOS EN BLACKBOARD MANUAL BÁSICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CURSOS EN BLACKBOARD CENTRO DE TECNOLOGÍA PARA EL MEJORAMIENTO EDUCATIVO [Manual Básico para la Administración de Cursos en Blackboard] 2 Qué es el Blackboard? [Manual

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

Generación de baterías de preguntas

Generación de baterías de preguntas Herramienta Exámenes Para utilizar la herramienta Exámenes, en primer lugar debe añadirse al menú de la izquierda siguiendo el procedimiento descrito en el documento Añadir/eliminar herramientas del menú

Más detalles

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS En este manual aprenderemos a introducir un Ticket de Soporte (Incidencia Informática) y ver todo el proceso hasta que se resuelve. Para poder escribir Tickets

Más detalles

Nuevo diseño de Google Apps Gmail, Calendar, Docs y Sites 28/11/11

Nuevo diseño de Google Apps Gmail, Calendar, Docs y Sites 28/11/11 Nuevo diseño de Google Apps Gmail, Calendar, Docs y Sites 28/11/11 Te damos la bienvenida al nuevo diseño de Google Apps Motivos del cambio: Ofrecer un diseño uniforme en todas las aplicaciones de Google

Más detalles

Campus Virtual, Escuela de Ingeniería Mecánica Guía Estudiante

Campus Virtual, Escuela de Ingeniería Mecánica Guía Estudiante Contenido Índice de ilustraciones... 2 Inscribirse en el campus... 3 Ingresar al campus virtual... 4 Inscripción a un curso... 5 Iniciar sesión en el campus virtual... 6 Modificar datos de inscripción...

Más detalles

CASO PRÁCTICO. CASOS PRÁCTICOS Internet (CP15 y CP16)

CASO PRÁCTICO. CASOS PRÁCTICOS Internet (CP15 y CP16) CASO PRÁCTICO CASOS PRÁCTICOS Internet (CP15 y CP16) Índice Internet CP15: Subir a Internet... 1 CP16: Publicar en blog... 7 Internet Una vez que tenemos un montaje audio realizado, ya tenemos una nueva

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,

Más detalles