ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010"

Transcripción

1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1

2 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO DE ESPAÑOL 7º AÑO NIVEL I (A1) Profesora: Carla Amaro Curso: 2009 / 2010 COMPETENCIAS GENERALES CONTENIDOS Socioculturales Temáticos Funcionales Gramaticales Lexicales ACTIVIDADES MATERIAL EVALUACIÓN 1er TRIMESTRE Nº de clases previstas: - Adquirir y desarrollar las competencias básicas de comunicación en la lengua - Comprender e interpretar textos orales y escritos, de naturaleza diversificada, adecuados a su desarrollo lingüístico, psicológico y social, utilizando contextos simulados del El entorno hispano. España e Hispanoamé rica: México, Cuba, Chile, Perú, Venezuela, Argentina. Personajes famosos: Antoni Gaudí, Pablo Picasso. Algunas ciudades de España: Unidad 0 El mundo hispano Unidad 1 Hola! Cumpleaños Saludar y despedirse. Pedir y dar datos personales. Lenguaje formal e informal. Interrogativo s. Presente de indicativo de los verbos regulares e irregulares. Adjetivos de nacionalidad. Pronombres El abecedario. Los primeros números. Nacionalidad es. Días de la semana, meses y estaciones del año. Números hasta Ejecutar todas las actividades que permitan el desarrollo de las cuatro destrezas: oír, hablar, leer y escribir. - Actividades que permitan la comprensión y producción de enunciados orales y escritos. - Realización de ejercicios que constan en el manual y de - Manual adoptado: Chicos y chicas 1 (Edelsa) - Carpeta de audiciones del libro del alumno. - Cuaderno individual. - Fichas de trabajo. - Fichas de evaluación. - Materiales - Con la evaluación se pretende, sobre todo, observar los varios ritmos de desarrollo del alumno. De este modo, a lo largo del año lectivo se utilizan los siguientes tipos de evaluación: continua, donde el alumno es evaluado Prof. Carla Amaro Página 2

3 cotidiano y expresiones actuales de los medios de comunicación. - Producir, oralmente y por escrito, enunciados de complejidad adecuada al desarrollo lingüístico, psicológico y social, haciendo referencia a situaciones del cotidiano y a situaciones funcionales. - Fomentar y utilizar estrategias personales de aprendizaje y de comunicación, que permitan superar dificultades de comprensión y de expresión del alumno. - Ser sensible a los Madrid. El Mundo Maya. Las Nuevas tecnologías. Unidad 2 En el aula Plan de trabajo Unidad 3 Vida cotidiana Me gustan las matemáticas Describir el ámbito del aula. Presentar las actividades de clase. Recursos para la comunicació n en el aula. Preguntar y decir la hora. Indicar horarios. Hablar de las actividades cotidianas. Expresar gustos. sujeto. Pronombres reflexivos. Artículos s e indetermina dos. Artículos contractos. El plural de los nombres. Adjetivos de color: género y número. La negación. Verbos pronominale s, verbos con e/ie, o/ue, e/i y otros verbos irregulares. El verbo gustar. Objetos del aula. Actividades que se realizan en el aula. Los colores. Actividades cotidianas. Las asignaturas. otros producidos por el profesor. - Trabajos individuales, de parejas y de grupo. - Lectura silenciosa y expresiva de textos diversos. - Construcción de textos libres. - Actividades lúdicas. - Audición de textos/ diálogos/ músicas variadas. - Exploración de transparencias, imágenes, PowerPoint s, videos y películas. - Debate sobre contenidos socioculturales introducidos en las clases. auténticos: revistas y periódicos. -Transparencias - Tela, proyector y ordenador. - Televisión, DVD y películas. - Radio y cd. - Pizarra. - Imágenes. - Diccionarios. - Gramáticas. - Internet. - Otros. individualmente, a través de la observación directa a lo largo de todo el año; formativa. En este caso se pretende analizar las dificultades y buscar soluciones para superarlas; sumativa sirve para saber si se ha conseguido alcanzar un nivel de conocimiento en un momento; final que se hace al final del Prof. Carla Amaro Página 3

4 aspectos estéticos de la lengua - Desarrollar la capacidad de iniciativa, el poder de decisión, el sentido de la responsabilidad y de autonomía. Dar una opinión. Ser + adjetivo. El adverbio: muy. - Busca de información en Internet. trimestre y del año lectivo. - Progresar en la construcción de su identidad personal y social, desarrollando el espíritu crítico, la confianza en si mismo y en los demás y actitudes de sociabilidad, de tolerancia y de cooperación. - Conocer aspectos de la cultura española y de los países de habla - Comparar aspectos de la cultura española y de la cultura portuguesa. Prof. Carla Amaro Página 4

5 - Conocer la diversidad lingüística de España y valorar su riqueza idiomática y cultural. - Profundizar el conocimiento de su realidad sociocultural, a través de la confrontación con los aspectos de la civilización de pueblos de expresión Prof. Carla Amaro Página 5

6 COMPETENCIAS GENERALES CONTENIDOS Socioculturales Temáticos Funcionales Gramaticales Lexicales ACTIVIDADES MATERIAL EVALUACIÓN 2º TRIMESTRE Nº de clases previstas: - Adquirir y desarrollar las competencias básicas de comunicación en la lengua - Comprender e interpretar textos orales y escritos, de naturaleza diversificada, adecuados a su desarrollo lingüístico, psicológico y social, utilizando contextos simulados del cotidiano y expresiones actuales de los medios de comunicación. El entorno hispano. España e Hispanoamé rica: México, Cuba, Chile, Perú, Venezuela, Argentina. Personajes famosos: Antoni Gaudí, Pablo Picasso. Algunas ciudades de España: Madrid. El Mundo Maya. Las Nuevas tecnologías. Unidad 4 Mi familia Cómo son? Unidad 5 Hemos ido al parque Safari Mundo animal Presentar a la familia. Describir el aspecto físico de las personas. Hablar de actividades en un pasado reciente. Expresarse y reaccionar con cortesía. Preguntar la localización de algo. Adjetivos posesivos. El adjetivo calificativo: género y número. El Pretérito Perfecto. Expresiones temporales. Adverbios de tiempo. Preposicione s de lugar. La familia. El cuerpo humano. Adjetivos de descripción física. Los animales. Actividades para buscar y procesar información. - Ejecutar todas las actividades que permitan el desarrollo de las cuatro destrezas: oír, hablar, leer y escribir. - Actividades que permitan la comprensión y producción de enunciados orales y escritos. - Realización de ejercicios que constan en el manual y de otros producidos por el profesor. - Trabajos individuales, de parejas y de - Manual adoptado: Chicos y chicas 1 (Edelsa) - Carpeta de audiciones del libro del alumno. - Cuaderno individual. - Fichas de trabajo. - Fichas de evaluación. - Materiales auténticos: revistas y periódicos. -Transparencias - Con la evaluación se pretende, sobre todo, observar los varios ritmos de desarrollo del alumno. De este modo, a lo largo del año lectivo se utilizan los siguientes tipos de evaluación: continua, donde el alumno es evaluado individualmente, a través de la observación directa a lo largo de todo el año; Prof. Carla Amaro Página 6

7 - Producir, oralmente y por escrito, enunciados de complejidad adecuada al desarrollo lingüístico, psicológico y social, haciendo referencia a situaciones del cotidiano y a situaciones funcionales. - Fomentar y utilizar estrategias personales de aprendizaje y de comunicación, que permitan superar dificultades de comprensión y de expresión del alumno. - Ser sensible a los aspectos estéticos de la lengua - Desarrollar la capacidad de Unidad 6 Carmen es simpática Qué estás haciendo? Dar instruccione s. Situar en el espacio. Describir rasgos del carácter. Decir lo que se está haciendo. Reaccionar informalmen te. Contraste ser y estar. Adverbios de cantidad + adjetivo. Estar + gerundio. Adjetivos para describir la personalidad. Verbos de acciones cotidianas. grupo. - Lectura silenciosa y expresiva de textos diversos. - Construcción de textos libres. - Actividades lúdicas. - Audición de textos/ diálogos/ músicas variadas. - Exploración de transparencias, imágenes, PowerPoint s, videos y películas. - Debate sobre contenidos socioculturales introducidos en las clases. - Busca de información en Internet. - Tela, proyector y ordenador. - Televisión, DVD y películas. - Radio y cd. - Pizarra. - Imágenes. - Diccionarios. - Gramáticas. - Internet. - Otros. formativa. En este caso se pretende analizar las dificultades y buscar soluciones para superarlas; sumativa sirve para saber si se ha conseguido alcanzar un nivel de conocimiento en un momento; final que se hace al final del trimestre y del año lectivo. Prof. Carla Amaro Página 7

8 iniciativa, el poder de decisión, el sentido de la responsabilidad y de autonomía. - Progresar en la construcción de su identidad personal y social, desarrollando el espíritu crítico, la confianza en si mismo y en los demás y actitudes de sociabilidad, de tolerancia y de cooperación. - Conocer aspectos de la cultura española y de los países de habla - Comparar aspectos de la cultura española y de la cultura portuguesa. - Conocer la diversidad lingüística de España y valorar su riqueza Prof. Carla Amaro Página 8

9 idiomática y cultural. - Profundizar el conocimiento de su realidad sociocultural, a través de la confrontación con los aspectos de la civilización de pueblos de expresión Prof. Carla Amaro Página 9

10 COMPETENCIAS GENERALES CONTENIDOS Socioculturales Temáticos Funcionales Gramaticales Lexicales ACTIVIDADES MATERIAL EVALUACIÓN 3er TRIMESTRE Nº de clases previstas: - Adquirir y desarrollar las competencias básicas de comunicación en la lengua - Comprender e interpretar textos orales y escritos, de naturaleza diversificada, adecuados a su desarrollo lingüístico, psicológico y social, utilizando contextos simulados del cotidiano y expresiones actuales de los medios de comunicación. El entorno hispano. España e Hispanoamé rica: México, Cuba, Chile, Perú, Venezuela, Argentina. Personajes famosos: Antoni Gaudí, Pablo Picasso. Algunas ciudades de España: Madrid. El Mundo Maya. Las Nuevas tecnologías. Unidad 7 Tiempo libre Los deportes Unidad 8 Vacaciones Campament o de verano Hablar del ocio. Expresar la frecuencia. Hablar de planes e intenciones. Hablar de actividades en el pasado. Describir paisajes. Adverbios y expresiones de frecuencia. Verbo + mucho. Muchos/ muchas + sustantivo. Ir a + sustantivo. Ir a + verbo. El Pretérito Indefinido. Expresiones temporales. Oposición Las actividades de ocio y las aficiones. El deporte. Actividades al aire libre. El campo, la naturaleza. - Ejecutar todas las actividades que permitan el desarrollo de las cuatro destrezas: oír, hablar, leer y escribir. - Actividades que permitan la comprensión y producción de enunciados orales y escritos. - Realización de ejercicios que constan en el manual y de otros producidos por el profesor. - Trabajos individuales, de parejas y de - Manual adoptado: Chicos y chicas 1 (Edelsa) - Carpeta de audiciones del libro del alumno. - Cuaderno individual. - Fichas de trabajo. - Fichas de evaluación. - Materiales auténticos: revistas y periódicos. -Transparencias - Con la evaluación se pretende, sobre todo, observar los varios ritmos de desarrollo del alumno. De este modo, a lo largo del año lectivo se utilizan los siguientes tipos de evaluación: continua, donde el alumno es evaluado individualmente, a través de la observación directa a lo largo de todo el año; Prof. Carla Amaro Página 10

11 - Producir, oralmente y por escrito, enunciados de complejidad adecuada al desarrollo lingüístico, psicológico y social, haciendo referencia a situaciones del cotidiano y a situaciones funcionales. - Fomentar y utilizar estrategias personales de aprendizaje y de comunicación, que permitan superar dificultades de comprensión y de expresión del alumno. - Ser sensible a los aspectos estéticos de la lengua - Desarrollar la capacidad de hay/ está(n). Contraste Indefinido/ Perfecto. grupo. - Lectura silenciosa y expresiva de textos diversos. - Construcción de textos libres. - Actividades lúdicas. - Audición de textos/ diálogos/ músicas variadas. - Exploración de transparencias, imágenes, PowerPoint s, videos y películas. - Debate sobre contenidos socioculturales introducidos en las clases. - Busca de información en Internet. - Tela, proyector y ordenador. - Televisión, DVD y películas. - Radio y cd. - Pizarra. - Imágenes. - Diccionarios. - Gramáticas. - Internet. - Otros. formativa. En este caso se pretende analizar las dificultades y buscar soluciones para superarlas; sumativa sirve para saber si se ha conseguido alcanzar un nivel de conocimiento en un momento; final que se hace al final del trimestre y del año lectivo. Prof. Carla Amaro Página 11

12 iniciativa, el poder de decisión, el sentido de la responsabilidad y de autonomía. - Progresar en la construcción de su identidad personal y social, desarrollando el espíritu crítico, la confianza en si mismo y en los demás y actitudes de sociabilidad, de tolerancia y de cooperación. - Conocer aspectos de la cultura española y de los países de habla - Comparar aspectos de la cultura española y de la cultura portuguesa. - Conocer la diversidad lingüística de España y valorar su riqueza Prof. Carla Amaro Página 12

13 idiomática y cultural. - Profundizar el conocimiento de su realidad sociocultural, a través de la confrontación con los aspectos de la civilización de pueblos de expresión Prof. Carla Amaro Página 13

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010 Prof. Carla Amaro Página 1 ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL

Más detalles

Grundschule Deutsche Schule Teneriffa-Arbeitsplan SpaF G3/G4

Grundschule Deutsche Schule Teneriffa-Arbeitsplan SpaF G3/G4 Programación de Spaf para Primaria En la siguiente tabla se establece una relación de las competencias, los contenidos, la metodología a seguir y los criterios de evaluación que se van a llevar a cabo

Más detalles

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a estudiantes considerados en un nivel principiante que deseen iniciar el estudio del español como lengua

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesora Semestre Horas

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas)

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) El Programa de Español para Extranjeros (ESPEXT) enfatiza en el español latinoamericano,

Más detalles

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE 2014-15 PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos:

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE 2014-15 PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos: PRIMER CURSO El Abecedario. Los días de la semana. Los números hasta el millón. Las asignaturas de la escuela. El material del aula. Países, nacionalidades e idiomas. Los miembros de la familia. Saludos

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo Texto: Burlington Professional Modules: Office Administration. Ed. Burlington Books PRIMER TRIMESTRE 1.- Contenidos: Verbos TO BE y HAVE GOT. Puestos, números ordinales, verbos, dar la bienvenida a los

Más detalles

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE PROGRAMA ANALÍTICO

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE PROGRAMA ANALÍTICO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACADEMIA DE PROGRAMA ANALÍTICO Periodo: Otoño 2011 Nombre de la asignatura: Alemán IV Semestre: Cuarto HTS: 4 Clave: LMBC34 Créditos: 5 HPS: 1 Seriación: ninguna Total

Más detalles

ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS

ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS 2012.13 ESPAÑOL PARA EXTRAJEROS CEPER CEHEL NIVEL A1 2012.13 NIVEL A1 TEMA: CONTENIDOS FUNCIONES COMUNICATIVAS Tema núm. 1.- Contactos en español El alfabeto y los sonidos De dónde? Quién es? Los números

Más detalles

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR PARTE COMÚN: LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- CONTENIDOS... 1 1.1.- Funciones del lenguaje y gramática.... 1 1.2.-

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO

PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO OBJETIVOS PLAN DE TRABAJO DE FRANCÉS DE 2º DE ESO UNITÉ 0 : VOILÀ MON FRANÇAIS! 1. Realizar la evaluación inicial de los conocimientos de francés. 2. Saludar y presentarse. 3. Identificar personas. 4.

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN FRANCÉS 2º eso UNIDAD 1 1. Comprender un texto oral y escrito. 3. Responder a un texto escrito con verdadero o falso. 4. Saber redactar un pequeño mensaje informal sobre alguna

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS BÁSICO MÓDULOS FORMATIVOS PRESENTACIONES Y SALUDOS - LOS ARTÍCULOS - LOS PRONOMBRES - LAS FORMAS VERBALES BÁSICAS: EL PRESENTE - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos MÓDULOS FORMATIVOS - DESCRIPCIONES - EXPRESIÓN DE LA CANTIDAD - EXPRESIÓN DEL TIEMPO - INDICACIONES DE LUGAR - INTRODUCCIÓN A LOS VERBOS MODALES - INTRODUCCIÓN A OTROS TIEMPOS VERBALES. - LA ORACIÓN INTERROGATIVA

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

1º ESO. Escucha y comprende textos orales sencillos relacionados con el léxico. verbal y no verbal y de los conocimientos previos adquiridos)

1º ESO. Escucha y comprende textos orales sencillos relacionados con el léxico. verbal y no verbal y de los conocimientos previos adquiridos) 1º ESO Criterios de promoción. Mínimos exigibles Escucha y comprende textos orales sencillos relacionados con el léxico estudiado. Utiliza estrategias básicas de comprensión de mensajes orales (uso del

Más detalles

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44 ÍNDICE Unidad 0 Alfabeto 1 División silábica 5 La acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Los numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 Los pronombres personales

Más detalles

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2015 IES ADEJE MATERIA: ALEMÁN NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 1h 15 min.

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2015 IES ADEJE MATERIA: ALEMÁN NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 1h 15 min. PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 205 IES ADEJE MATERIA: ALEMÁN NIVEL: º ESO DURACIÓN: h 5 min. Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA El examen consta de diferentes actividades referida

Más detalles

TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO ª EVALUACIÓN

TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO ª EVALUACIÓN TEMPORALIZACIÓN FRANCÉS 1º ESO 2015 2016 1ª EVALUACIÓN FECHA: 15 SEPTIEMBRE 2 OCTUBRE (3 semanas) TEMA 1 (lecciones de la 1 a la 5) - Presentarse/ saludar - El imperativo - Artículos definidos e indefinidos

Más detalles

Poder comunicarse a nivel profesional, adquiriéndose nuevas bases tanto gramaticales como léxicas.

Poder comunicarse a nivel profesional, adquiriéndose nuevas bases tanto gramaticales como léxicas. 20 ALEMÁN PRINCIPIANTE. 240H OBJETIVOS GENERALES: Mejorar en los participantes el conocimiento y práctica del alemán, como medio de facilitar la mejora de sus cualificaciones, el mantenimiento del empleo,

Más detalles

Lengua y Literatura I ESO

Lengua y Literatura I ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Lengua y Literatura I ESO 1 UNIDAD 1. NOS COMUNICAMOS CONTENIDOS Conceptos Lectura y comprensión de un texto: Empieza el colegio. Los elementos de la comunicación. La diferencia entre

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO : Pronombres personales, adjetivos posesivos Verbos: be, have got, there be (presente,y pasado) Presente simple y adverbios de frecuencia Like + ing Presente continuo,

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA CURSO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA - B2 Julio 2016 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA NIVEL: B2 PRESENTACIÓN El objetivo del curso será la adquisición y consolidación de la competencia comunicativa ligada a unos contenidos

Más detalles

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2016 4º ESO 1 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS CONTENIDOS, PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 4º

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas Inglés III Clave 1437 Semestre 4 Créditos Área de conocimiento Campo Comunicación

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 José María Torres MATERIA: Lengua Adicional Inglés CURSO: 2º 1º y 2º 3ª DOCENTES: Prado, Graciela y Dietrich, Andrés Núcleos de Aprendizajes Priorizados -Presente simple; -Gustos y preferencias; -Pasado simple del verbo

Más detalles

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS (señala con una cruz las competencias básicas a las que contribuye tu materia según se indica en el DECRETO

Más detalles

CePLE Certificación en Portugués Lengua extranjera.

CePLE Certificación en Portugués Lengua extranjera. CePLE Certificación en Portugués Lengua extranjera. Los exámenes CePLE evalúan el dominio oral y escrito de la lengua portuguesa y certifican tres niveles de competencia: Básico, Intermedio y Alto. Están

Más detalles

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente

Más detalles

Descripción específica

Descripción específica NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: IDIOMAS Descripción específica Nombre del Módulo: Inglés conversacional Introductorio para el sector total: 216 Hrs. Objetivo General: Construir oralmente

Más detalles

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1 .1 Etapa: EDUCACIÓN INFANTIL 1. Pedir el turno de palabra. 2. Reconocer y escribir los números del 1 al 5. 3. Fomentar la autonomía suficiente para ir sólo al baño. 4. Utilizar materiales de expresión

Más detalles

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente. LS211 Universidad de Boston Otoño 2014 Profesora Vivian Samudio Textos: Sueña 2. Libro del alumno y Cuaderno de ejercicios Artículos periodísticos. s Programa Semana 1 ( 8 y 10 sep.) Introducción. Lección

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Frances I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05TI_55000042_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA CURSO DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA - B2 Julio 2016 PROGRAMACIÓN ACADÉMICA NIVEL: B2 Jesús M. González Ortega jesusmgonzalez@ubu.es pellelconquistador@gmail.com Despacho 95 PRESENTACIÓN El objetivo del

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA UNIDAD 4: SUCESIONES Y ECUACIONES. PROYECTO TECNOLÓGICO TEMPORALIZACIÓN: 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE NOVIEMBRE, 2 PRIMERAS DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS DE ENERO Y PRIMERA DE FEBRERO PROGRAMACIÓN DE AULA: CURSO/NIVEL:

Más detalles

Informe de la evaluación para padres

Informe de la evaluación para padres Informe de la evaluación para padres 3º DIVER. Ámbito Socio Lingüístico. : PRIMERA EVALUACIÓN LENGUA UNIDAD 1. Duración: 3 semanas Comprender textos literarios utilizando conocimientos básicos sobre las

Más detalles

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Básico II 2015 Course Syllabus Descripción del curso: El curso de nivel Básico II está diseñado para ser realizado en un tiempo total de 7 semanas cada

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5)

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5) 2012 CURSOS INTENSIVOS DE ESPAÑOL -Curso Intensivo ELE - Nivel 5- ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5) Este curso comprende 90 horas distribuidas como sigue: Instrucción presencial: Cuatro horas diarias

Más detalles

MÓDULO TEMÁTICO 1 : ACERCARSE AL ESPAÑOL

MÓDULO TEMÁTICO 1 : ACERCARSE AL ESPAÑOL MÓDULO TEMÁTICO 1 : ACERCARSE AL ESPAÑOL Vídeos especialmente indicados para las primeras clases de español. Se trata de vídeos que proponen un primer acercamiento al idioma a partir de presentaciones

Más detalles

PLAN DE APRENDIZAJE ANUAL : Lengua Castellana y Comunicación : Cuarto Básico

PLAN DE APRENDIZAJE ANUAL : Lengua Castellana y Comunicación : Cuarto Básico Sector Nivel PLAN DE APRENDIZAJE ANUAL : Lengua Castellana y Comunicación : Cuarto Básico APRENDIZAJES ESPERADOS Qué deseamos aprender? MAFI: Identifican los argumentos frente a las decisiones que debe

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes

Más detalles

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO LOGROS INGLÉS GRADO SEXTO 01. Utiliza adecuadamente algunas formas de saludar en inglés. 02. Utiliza adecuadamente algunas formas de despedirse

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PROGRAMA ELE-UdeC http://ele.udec.cl/ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Nombre : Gramática del español como lengua extranjera Régimen : Trimestral N horas : 4 hrs.

Más detalles

NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO a) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, desarrollar hábitos de lectura y escritura

Más detalles

Programma Didattico Annuale

Programma Didattico Annuale LICEO STATALE SCIENTIFICO - LINGUISTICO - CLASSICO GALILEO GALILEI - LEGNANO PdQ - 7.06 Ediz.: 1 Rev.: 0 Data 02/09/05 Alleg.: D01 PROG. M2 PROCEDURA della QUALITA' Programma Didattico Annuale Anno Scolastico

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ AÑO LECTIVO: 2014 PROGRAMA ANUAL OBJETIVOS GENERALES: 1. INTERPRETAR distintos

Más detalles

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 0 Comprender distintos textos de diferentes tipologías. 0 Elaborar textos de forma adecuada según la intención

Más detalles

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º ÁREA: EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística

Más detalles

INGLÉS NIVEL MEDIO. Descripción de los Módulos Formativos

INGLÉS NIVEL MEDIO. Descripción de los Módulos Formativos INGLÉS NIVEL MEDIO Descripción de los Módulos Formativos Módulo: MÓDULO I: PRESENTE SIMPLE Y PRESENTE CONTINUO CONOCER EL USO DE LOS TIEMPOS VERBALES. DIFERENCIAR EL USO DE LOS VERBOS EN ESTADO SIMPLE

Más detalles

A1 A2 B1 B2 C1 C2 Usuario elemental Usuario independiente Usuario competente

A1 A2 B1 B2 C1 C2 Usuario elemental Usuario independiente Usuario competente CURSO SCI FRANCÉS A1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todos los estudiantes, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje

Más detalles

PLANES DE RECUPERACIÓN

PLANES DE RECUPERACIÓN IE. RAMÓN MÚNERA LOPERA. Secciones Alto de la Cruz, Bello Oriente y Ramón Múnera Paz, Amor y verdad Cra. 30ª No. 77A-04 Tel.: 263 69 85 Núcleo 916 E-mail: ie.ramonmunera@hotmail.com PLAN DE ÁREA HUMANIDADES,

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRES: DRª. ANA KUZMANOVIĆ, LUIS ANTONIO MONZÓ JIMÉNEZ, ESTELA CASTELLÓ PINA, JAVIER SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRES: DRª. ANA KUZMANOVIĆ, LUIS ANTONIO MONZÓ JIMÉNEZ, ESTELA CASTELLÓ PINA, JAVIER SÁNCHEZ RODRÍGUEZ PROGRAMA DOCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LENGUA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA 1 CÓDIGO: 0915031 TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 6 CURSO: 1º CARÁCTER: SEMESTRAL CICLO: 1º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Más detalles

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero SITUACIONES COMUNICATIVAS Y EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero CONTENIDOS COMUNICATIVOS SITUACIÓN COMUNICATIVA PRIMERA: SALUDOS. Cómo se llama usted? Y tú, quién

Más detalles

textos: sustantivas, complemento del nombre, pronombres adjetivos, complemento del

textos: sustantivas, complemento del nombre, pronombres adjetivos, complemento del OBJETIVO DE LA CLASE CLASE 7: Aplicar su conocimiento sobre estructuras y unidades gramaticales básicas en la escritura de sujeto y predicado sustantivos, frases nombre, pronombres (personales, numerales,

Más detalles

Francisca Arredondo Páginas de 2 a 3. Olga Valenzuela Páginas de 4 a 5. Belén Velasco Páginas de 6 a 7. Cristina Delgado Páginas de 8 a 9

Francisca Arredondo Páginas de 2 a 3. Olga Valenzuela Páginas de 4 a 5. Belén Velasco Páginas de 6 a 7. Cristina Delgado Páginas de 8 a 9 El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 2º ESO en la materia de Refuerzo de Lengua Castellana y Literatura deberá atender a lo que cada profesor refleja en el informe. Francisca

Más detalles

Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas

Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección Idiomas Ficha Técnica Categoría Idiomas Referencia 30971-1402 Precio 49.00 Euros Sinopsis En el ámbito de la administración y gestión, es necesario

Más detalles

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS: Comunicación: La comunicación y sus elementos. Enunciado, frase, oración. Niveles de

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA MADRID-IB: GRAMÁTICA (LS211-212-303) Primavera-2014 Prof.: Mar Campelo Moreno (mcampelo@bu.edu) HORARIO: Lunes a jueves, de 10:30h a 11:50h. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA NUEVO Prisma (A2). Libro del Alumno,

Más detalles

Programa asignatura LENGUA FRANCESA II Titulación. Especialidad MAESTRO EN LENGUAS EXTRANJERAS Créditos

Programa asignatura LENGUA FRANCESA II Titulación. Especialidad MAESTRO EN LENGUAS EXTRANJERAS Créditos Programa asignatura LENGUA FRANCESA II Titulación. Especialidad MAESTRO EN LENGUAS EXTRANJERAS Créditos Curso Código Tipo Curso Anual/Cuatrim. (Prácticos+Teóricos) académico 45316 OBLIGATORIA 2º 6 CUATRIMESTRAL

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas, Sección de Español

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lenguas, Sección de Español 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Comunicación, Lingüística y Literatura CARRERA: Escuela de Lenguas Asignatura/Módulo: Español para Extranjeros Código:17212 Plan de estudios: Nivel: 1 Prerrequisitos: Correquisitos:

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6)

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6) 2012 CURSOS INTENSIVOS DE ESPAÑOL -Curso Intensivo ELE - Nivel 6- ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6) Este curso comprende 90 horas distribuidas como sigue: Instrucción presencial: Cuatro horas diarias

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Español para extranjeros II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Español para extranjeros II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Español para extranjeros II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05TI_55000436_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL A2

PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL A2 PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL A2 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar este curso, los alumnos deberían ser capaces de: Relacionar los signos ortográficos con sus sonidos correspondientes, especialmente los homófonos

Más detalles

Programa ESPAÑOL NIVEL A1. Primer Nivel (A1)

Programa ESPAÑOL NIVEL A1. Primer Nivel (A1) ESPAÑOL NIVEL A1 Primer Nivel (A1) 1. Nivel A1 El nivel A1 es el primero que establece el Consejo de Europa en el aprendizaje de lenguas, en una escala de seis niveles (A1, A2, B1, B2, C1, C2). El nivel

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA- AZTLAN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA- AZTLAN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA- AZTLAN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA INGLÉS

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EN LA ESO.

CONTENIDOS MÍNIMOS EN LA ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS EN LA ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO 1. Identificar a alguien, presentar y presentarse, saludar. 2. Describir e identificar a alguien o algo. Expresar gustos y estados de ánimo. Indicar

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés I (nivel 2) Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / junio / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO 15/04/2014 16:53:28 Página 1 de 6 Facultad ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE IDIOMAS Y LINGUISTICA APLICADA Materia USPN101 ESPAÑOL PRINCIPIANTES I Profesor MIRIAM CRISTINA CHOEZ ORTEGA Créditos 3 Nro

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS - Comunicación lingüística: aprender a comunicarse. - Matemática: aprender a pensar. OBJETIVOS 1. Leer, con fluidez y entonación, un cuento,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Programa de Lengua Extranjera Programa Inglés II Profesores: Titular: Sonia Sobek Adjunto: Liliana Reguera Azcuénaga 2016 Programa - 2016 Carrera: Comercio Internacional

Más detalles

NIVEL 4 (B1 del Marco Europeo Común de Referencia) Parte 1: Comprensión Auditiva TAREA TIPO DE TAREA Y FORMATO OBJETIVO

NIVEL 4 (B1 del Marco Europeo Común de Referencia) Parte 1: Comprensión Auditiva TAREA TIPO DE TAREA Y FORMATO OBJETIVO Parte : Comprensión Auditiva Selección múltiple. Monólogo o entrevista enfocado en lo informativo. Escuchar, identificar y comprender información específica. 6 puntos Completamiento de espacios con una

Más detalles

COMPRENSIÓN ORAL El alumno completará, elegirá verdadero/falso, corregirá... por escrito, cuestiones relativas a una audición.

COMPRENSIÓN ORAL El alumno completará, elegirá verdadero/falso, corregirá... por escrito, cuestiones relativas a una audición. 1º ESO. ORIENTACIONES PARA SEPTIEMBRE 2013 Verbo 'to be'. Formas afirmativas, negativas e interrogativas. Verbo 'have got'. Formas afirmativas, negativas e interrogativas. Presente Simple. Formas afirmativas,

Más detalles

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 TALLER DE GRAFFITI Y PINTURA MURAL 2º ESO IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO EPV Profesora: Rocío González 1. INTRODUCCIÓN A través de este taller se pretende trabajar sobre un arte

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O.

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Inglés 3º de E.S.O. PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Inglés 3º de E.S.O. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Álvarez Paulino, José Antonio FECHA: 2014-10-20 18:20:16 EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA FECHA:

Más detalles

4 Grammatica Expresar dificultades y problemas. 5 Vocabolario El cuerpo humano y los estados físicos

4 Grammatica Expresar dificultades y problemas. 5 Vocabolario El cuerpo humano y los estados físicos Indice Modulo Unità Skill Titolo 1 1 Grammatica Verbos irregulares en presente 2 Vocabolario La casa 3 Leggere Descripción de lugares 4 Grammatica Expresar dificultades y problemas 5 Vocabolario El cuerpo

Más detalles

ALEMÁN NIVEL A1 VERSIÓN ON-LINE

ALEMÁN NIVEL A1 VERSIÓN ON-LINE Modalidad: On-line ALEMÁN NIVEL A1 VERSIÓN ON-LINE Código: 5290 Duración: 100 horas Objetivos: Curso 1 Este curso enseña al estudiante a describir su entorno inmediato de una manera sencilla, será capaz

Más detalles

Portugués Básico + Gramática Española

Portugués Básico + Gramática Española Portugués Básico + Gramática Española Modalidad: Distancia Objetivos: Lo que se pretendemos conseguir en el alumno es el desenvolvimiento de la comprensión y la expresión oral del alumno en situaciones

Más detalles

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7 El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 3º ESO en la materia de Lengua Castellana y Literatura deberá atender a lo que cada profesor refleja en el informe. Rocío Pérez Carmona

Más detalles

Idiomas : Alemán Avanzado - 76 Horas

Idiomas : Alemán Avanzado - 76 Horas Conocer y comprender situaciones de la vida cotidiana en alemán. Aprender el idioma, escucharlo y pronunciarlo adecuadamente. Desarrollar las habilidades de entender y mantener conversaciones sobre personas

Más detalles

Presente Simple. Adverbios de frecuencia. Comparativos y superlativos. Adjetivos cortos, largos e irregulares. Going to.

Presente Simple. Adverbios de frecuencia. Comparativos y superlativos. Adjetivos cortos, largos e irregulares. Going to. Instituto Sagrada Familia Programa de Inglés : Alumnos Previos Libres y Libres. Ciclos: Orientado Orientaciones: Ciencias Naturales y Sociales Cursos: Cuartos Años A y B Ciclo Lectivo: 2016 Formatos Curriculares:

Más detalles

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Obispo San Patricio

Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Obispo San Patricio RECUPERACION DE: INGLÉS Fundación Diocesana de Enseñanza Página 1/5 DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS NIVEL: 4º ESO 3ª ESO 2º ESO El programa de refuerzo se ha elaborado teniendo como referencia el Real

Más detalles

Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas

Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas Master Executive en Francés Profesional (Nivel Oficial Consejo Europeo B2) Idiomas Ficha Técnica Categoría Idiomas Referencia 2436-1502 Precio 369.00 Euros Sinopsis El Master Executive en Francés Profesional

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALEMÁN EN LOS NEGOCIOS II. 1. Datos descriptivos de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALEMÁN EN LOS NEGOCIOS II. 1. Datos descriptivos de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALEMÁN EN LOS NEGOCIOS II 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Alemán en los Negocios II Área: Negocios internacionales Perfil: Europa Curso académico:

Más detalles

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4. : ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN. MÍNIMOS 1º ESO: CONCEPTOS; PROCEDIMIENTOS Y 1º ESO UNIDAD 1 La narración: concepto y estructura. El lenguaje y las lenguas. Lengua, signo y código. Los registros lingüísticos.

Más detalles

Espacios vitales El ser humano La comunicación

Espacios vitales El ser humano La comunicación CURRÍCULUM DE LAS LENGUAS IES RAFAEL PÉREZ ESTRADA, Málaga Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Espacios vitales El ser humano La comunicación 1º de ESO El centro escolar La comunidad educativa

Más detalles

Cursos de idiomas [ ] Curso de Alemán Iniciación A Distancia 80 h

Cursos de idiomas [ ] Curso de Alemán Iniciación A Distancia 80 h Cursos de idiomas [ ] Curso de Alemán Iniciación A Distancia 80 h Alemán Iniciación Cursos profesionales ALEMAN INICIACIÓN El curso de Alemán Iniciación tiene como primer objetivo adquirir conocimientos

Más detalles

- Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

- Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia. 4º ESO FRANCÉS OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBJETIVOS - Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud

Más detalles

a) Tema y Tarea Final: Conocer y usar los euros en situación real o ficticia y utilizar vocabulario adecuado a situaciones de compra.

a) Tema y Tarea Final: Conocer y usar los euros en situación real o ficticia y utilizar vocabulario adecuado a situaciones de compra. LA MONEDA Aula de Acogida, Nivel I. 2º Primaria lengua Castellana y Literatura. Nivel Acceso, Español segunda lengua. Alumnado No alfabetizado en lengua materna 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final:

Más detalles

SEGUNDO DE ESO. FRANCÉS

SEGUNDO DE ESO. FRANCÉS SEGUNDO DE ESO. FRANCÉS 1. OBJETIVOS 1. Comprender la idea general e informaciones específicas de textos orales emitidos por un interlocutor, o procedentes de distintos medios de comunicación, sobre temas

Más detalles

CURSO DE PORTUGUÉS PARA EXTRANJEROS UMNG

CURSO DE PORTUGUÉS PARA EXTRANJEROS UMNG CURSO DE PORTUGUÉS PARA EXTRANJEROS UMNG Prof. Denise Bernardo JUSTIFICACIÓN El portugués es un idioma hablado por más de 250 millones de personas en el mundo. Además de Brasil y Portugal, es el idioma

Más detalles

CUADERNO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA Cómo es la ESO?

CUADERNO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA Cómo es la ESO? CUADERNO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA Cómo es la ESO? 1 ÍNDICE NOTA IMPORTANTE: Este documento se redacta de acuerdo a la Legislación vigente durante el presente curso escolar y el próximo 2013

Más detalles

ESPAÑOL NIVEL INICIAL

ESPAÑOL NIVEL INICIAL Programa de Estudios Hispánicos y Europeos Winter Semestre 16 ESPAÑOL NIVEL INICIAL Nº total de horas: 90 h Créditos: 12 ECTS Calendario lectivo: del 11 de enero al 31 de marzo Horario lectivo: de lunes

Más detalles

1 /2 CURSO (nivel 1) Primera evaluación

1 /2 CURSO (nivel 1) Primera evaluación 1 /2 CURSO (nivel 1) Primera evaluación - el presente del verbo aimer, savoir y connaître - las frases interrogativas - las frases negativas - il y a / il n y a pas - el futur proche - el passé composé

Más detalles

LENGUA CASTELLANA 4º

LENGUA CASTELLANA 4º LENGUA CASTELLANA 4º CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN. LC 4º- UNIDAD 1: 3. Identifica prefijos y los emplea adecuadamente. 4. Conoce las características del sustantivo

Más detalles

MATERIA. Ingles I - Psicología A y B AÑO LECTIVO: 2016

MATERIA. Ingles I - Psicología A y B AÑO LECTIVO: 2016 MATERIA Ingles I - Psicología A y B AÑO LECTIVO: 2016 PROFESOR TITULAR Silvia G. Sanz (sanz575@yahoo.com.ar ) DEPARTAMENTO: LENGUAS EXTRANJERAS CARRERA: Psicología TURNO: Mañana y Noche Inglés 1º A- Lunes

Más detalles